Dream Alcalá Blog Página 951

La bandera arcoíris volverá a Santa María por el pregón del Orgullo LGTBIQ+

La bandera LGTB o bandera del arcoíris es usada como símbolo del orgullo gay, lésbico, bisexual y trans desde finales de los años 70. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad hoy bajo identidades del LGTBIQ+.

Este viernes 14 de junio, tras el pregón del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares se realizará el despliegue de la bandera en la Torre de Santa María la Rica como símbolo e identidad del apoyo a las jornadas de la diversidad afectivo sexual.

A las 20:00 horas en la Casa Tapón, arrancarán los actos festivos del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares con el pregón de apertura a cargo de Miguel Ángel León Brázquez, fundador del bar ‘Seis son Seis’ lugar de encuentro y ocio del colectivo LGTBIQ+ durante cerca de tres décadas.

Romero y Julio y homenaje al ‘Seis son Seis’

Tras el pregón se representará la obra ‘Romero y Julio’ basada en una adaptación a la vida cotidiana de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, para resignificar las realidades amorosas de hoy ¿Qué pasaría si se hiciera un reality show sobre la vida de dos familiares ignorantes? (Compañía ganadora de la edición Young Talent 2019).

Además, a las 22:00 horas, en el Café Continental se realizará homenaje al local ‘Seis son Seis’. Local de copas música, show y lugar de encuentros y referencia del colectivo LGTB. Un reconocimiento a su trayectoria, anécdotas, historias reflejadas en testimonios, relatos escritos y fotografías del primer bar de ambiente de Alcalá y el Corredor del Henares.

Quadernillos acoge la segunda edición del Campeonato de España de Hamburgueserías

Alcalá de Henares acogerá la segunda edición del Campeonato de España de Hamburgueserías del 13 al 16 de junio en el Parque Comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield. Un evento abierto al público de 12:00 a 24:00 horas para demostrar el valor gastronómico de este plato tan popular.

Una decena de hamburgueserías de todo el territorio nacional competirán en formato street food con sus mejores propuestas gourmet para lograr el premio a la Mejor Hamburguesería de España.

Los asistentes al II Campeonato de España de Hamburgueserías podrán degustar todo tipo de hamburguesas Premium, desde las más clásicas, hasta las más innovadoras, creativas, vanguardistas y de autor, todas ellas con las mejores carnes seleccionadas certificadas, panes artesanos y productos frescos de proximidad de la máxima calidad.

La competición se espera reñida. Entre algunas de las aspirantes, la hamburguesa de carne de buey del valle de Esla madurada durante 32 días de The Fitzgerald o la “Andrea Pirlo” acompañada con escamas de parmesano, rúcula, tomate semiseco y mahonesa trufada de Lamburguesa. La receta vintage de carne de vaca gallega con pan de cerveza tostada de N5 Burger para los sibaritas y la american de Berty´s, con carne de black angus.

Se podrán degustar más de 30 variedades de hamburguesas

Un jurado profesional será el encargado de evaluar cada una de las propuestas el viernes 14 de junio a las 19:30 horas, en las que se valorará, entre otros aspectos, la calidad de las materias primas, el punto de la hamburguesa, el tipo de pan, el sabor y la originalidad de la receta.

El jurado de este campeonato estará compuesto por el experto catador de hamburguesas, Joe Burgerchallenge, el director creativo de Two Many Chefs, Carlos Medina, Miguel Rives CEO Gastroagencia y chefs de reconocido prestigio, quienes darán a conocer el resultado de su deliberación tras la cata a ciegas de las hamburguesas y quién se lleva el trofeo a la Mejor Hamburguesería de España 2019.

¿Cuántas hamburguesas eres capaz de comer en 30 minutos?

Asimismo, el público asistente también podrá votar qué restaurador merece el premio a través de la página web www.thechampionsburger.es hasta las 21:00 horas del domingo 16 de junio.

También se retará además a los asistentes a descubrir cuántas hamburguesas son capaces de comer en 30 minutos y el ganador será premiado con su propio peso en cerveza. Todos interesados en participar en este desafío deberán inscribirse hasta el sábado 15 de junio en la web www.thechampionsburger.es.

La oferta gastronómica de la segunda edición del Campeonato de España de Hamburgueserías se completa con una área chill out para la degustación de ginebras que contará con una gran variedad de marcas.

Tap Room Lambic: la mayor oferta en cervezas de importación en grifo del Corredor del Henares

Tap Room Lambic en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares.

15 grifos de cerveza, seis de ellos rotatorios, y siempre al menos dos cervezas artesanas españolas. Una oferta cervecera en grifo que no encontrarás en ningún otro lugar del Corredor del Henares.

Por supuesto, lo que pretende ser la casa de las cervezas en la ciudad de Cervantes no se podía quedar ahí. Así que, si te parece poco, en Tap Room Lambic cuentan con otras 120 referencias de cerveza embotellada. El 80% de todas ellas, grifo o botella, se sirven en vaso especial para que no te pierdas ni un ápice del gusto y el aroma de cada una.

Todas ellas servidas y explicadas por Javi Rodríguez y Eduardo Pascual, los gerentes del exitoso Tap Room Lambic de la Plaza de Toros, que hace seis meses abrieron su nueva sucursal cervecera en la céntrica calle Santiago después del éxito de su otro local en los bajos de la Plaza de Toros de Alcalá.

Un nuevo concepto de local que, además de todas sus cervezas internacionales, importa directamente su propia cerveza de la República Checa. Tap Room Lambic tiene un acuerdo con la checa Pernštejn que envía entre 6 y 7 referencias exclusivas, cerveza en origen sin filtrar y sin pasteurizar, que solo podrás probar en sus locales.

Y es que en Tap Room Lambic no solo puedes probar la mejor cerveza del mundo, sino que además puedes disfrutar de una auténtica y exclusiva cerveza checa siempre servida con tapa, como corresponde a un local de Alcalá de Henares, por entre 2,20 y 4 euros dependiendo de su medida. Y si vas los jueves tienes la oferta de las pintas, el vaso más grande, por solo 2 euros.

Las mejores cervezas del mundo en Tap Room Lambic

Que su cerveza de referencia sea la checa Pernštejn y que la tengan a un precio tan razonable, solo se explica por su importación directa. Es decir, estarás probando una cerveza de clase mundial al mejor precio.

Pero si quieres ir más allá mira las posibilidades que te ofrecen sus quince grifos:

Tripel Karmeliet: el gran clásico de las cervezas belgas. Hecha a base de trigo, avena y cebada, de alta fermentación y con un grado de alcohol del 8.4%

Kwack: la cerveza del cochero, que recibe el nombre del tabernero del siglo XVIII, Pauwel Kwak, quien servía su cerveza a jinetes y viajeros de carruaje en un atípico vaso con un singular diseño que carece de pie. Servida en un grifo propio que es posible que no encuentren en ninguna cervecería de España.

Charles Quint: para nosotros, Carlos I de España. La cerveza de Gante, donde nació un Emperador bien conocido por su gusto por elaborar magníficas cervezas. Una cerveza color rubí de alta graduación.

Pernštejn: rubia y tostada. Exclusiva elaboración para Tap Room Lambic. Un sabor único y exclusivo que no podrás probar en ningún otro sitio, además al mejor precio gracias al acuerdo de importación de cerveza en origen sin filtrar y sin pasteurizar.

Anchor y Flyng Dog: las americanas. Californiana, la primera, y de Maryland, la segunda. Anchor está considerada la decana de las cervezas independientes estadounidenses, mientras que Flyng Dog es la artesana Imperial IPA que en apenas 40 años se ha convertido en la favorita de américa.

Fuller’s London Porter: la cerveza de los porteadores ingleses. Nació hace 300 años cuando los taberneros de los puertos empezaron a mezclar hasta tres cervezas distintas para tener muchos litros del mismo sabor.

*Además, Tap Room Lambic cuenta con una tienda online de cerveza embotellada con la que te podrás llevar sus mejores referencias al salón de tu casa. Solo tienes que entrar en www.shop.lambic.es

¿Qué pasa si no me gusta la cerveza?

Tap Room Lambic es un local 100% cervecero para gente 100% cervecera, con cerveza para el no cervecero. Este trabalenguas lo explica así Javi Rodríguez “lo que hacemos es asesorar a clientes que vienen un poco perdidos. Le damos una explicación y le hacemos preguntas sobre sus gustos para reconducirle a un estilo de cerveza con el que se va a ir contento”.

No es que no te guste la cerveza, es que seguramente no la has probado en tres tiradas y sin carbónico añadido. El truco de hacer cerveceros a quienes no lo son, básicamente, es que la espuma es cerveza, no ácido.

«El 90% de una cerveza es agua por tanto si la cerveza está bien hecha, sin ningún tipo de aditivo químico, ni te debe hinchar el estómago ni debe subirse a la cabeza. Por eso en Alemania y la República Checa son tan aficionados a beber ingentes cantidades de cerveza» nos cuenta, por otro lado, Eduardo Pascual.

Cocina de sabor español y tradición alemana

La nueva sede de Tap Room Lambic cuenta con tres salones para que disfrutes de la mejor cerveza del mundo. Pero para degustarla en su máxima expresión solo puedes hacerlo con una buena cocina.

Allí quien manda es el cocinero alcalaíno Roberto Gómez ayudado por Montse Triguero en los fogones y Patricia Iglesias en la barra.

Puedes probar desde raciones tradicionales españolas combinadas con cerveza checa, hasta los mejores platos alemanes. Te recomendamos el Pan de cristal que lleva el jamón ibérico con tomate a otro nivel o sus hamburguesas con inspiración cervecera. Pero si quieres viajar de verdad a Alemania solo puedes buscar una cerveza teutona para tomarla con codillo o su verbena de salchichas servidas con bretzel y chukrut.

También cuentan con menú de fin de semana con tres primeros, tres segundos con cerveza amstel o la Pernštejn ya sea rubia o tostada. Los viernes 9,90 euros, 15 euros los sábados y 20 euros el menú especial de domingo.

Maridajes con cervezas y fiestas personalizadas

Tap Room Lambic organiza, para el público en general, maridajes con cerveza y cinco tapas de autor por 20 – 30 euros dependiendo de la graduación, país o marca de la cerveza. Estas catas se realizan un jueves al mes de enero a junio y de septiembre a diciembre. Pero, si quieres, puedes montarte con amigos tu propia cata de cervezas en cualquier momento del año.

Si celebras un cumpleaños o una despedida de soltero, tienes un barril de Pernštejn por 100 euros para que abras el gusto. Después puedes seguir probando otras cervezas porque ni se te llenará el estómago, ni se te subirá a la cabeza.

Y si quieres celebrar cualquier otro tipo de evento solo tienes que preguntar al personal y quedarte elegir uno de los tres salones con los que cuenta Tap Room Lambic.

Dónde está

Tap Room Lambic está en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares. Abre de martes a jueves de 16:00 a 00:00 horas, viernes y sábado de 12:00 a 02:00 horas y domingos de 12:00 a 00:00 horas.

Inaugurada la “Exposición Itinerante” del Museo del Ferrocarril de Madrid

El alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Cultura en funciones, María Aranguren, el comisario de la exposición, Miguel Muñoz, y el director gerente de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, han acudido hoy a la inauguración de la “Exposición Itinerante” del Museo del Ferrocarril de Madrid, que se enmarca en la celebración del 160 aniversario de su inauguración en Alcalá de Henares. A la inauguración han acudido también los concejales en funciones Alberto Egido, Suso Abad, y Laura Martín.

La muestra es el resultado de una colaboración rubricada entre el museo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo del 160 aniversario de la inauguración del ferrocarril en la ciudad complutense. Dicho acuerdo incluye, también, la edición de un libro que está siendo redactado por un grupo de historiadores dirigidos por Miguel Muñoz Rubio, Gerente de Investigación Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y comisario de la propia exposición.

Rodríguez Palacios se ha mostrado satisfecho con resultado del inicio de esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación de Ferrocarriles Españoles, “Alcalá de Henares es una ciudad orgullosa de su historia –ha dicho- y hablar del ferrocarril en Alcalá es hablar de nuestra historia porque la ciudad tiene un especial vínculo con el tren. Invito a todos los vecinos y vecinas a visitar esta exposición en familia porque seguro despierta sus emociones”.

La exposición se encuentra ubicada en la Sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares y se podrá visitar hasta el 1 de septiembre de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

La “Exposición Itinerante” del Museo del Ferrocarril de Madrid

La «Exposición Itinerante», notablemente renovada después de ocho años, constituye una narración condesada del ferrocarril español a lo largo de sus 170 años de historia. El Museo pretende con ella emprender una nueva etapa, iniciada tras la llegada a su dirección de Francisco Polo Muriel, donde la difusión de sus fondos ocupe una actuación preferente.

En la exposición se atienden aspectos tan señalados como el transporte ferroviario, la infraestructura, los poblados ferroviarios, las estaciones, los talleres, el trabajo, los vehículos y los sistemas de gestión empresarial. Pero, habida cuenta de la efeméride señalada, se han confeccionado ex profeso varios apartados de la historia ferroviaria de Alcalá de Henares que permitirán al visitante adentrarse en ella.

Si bien la columna vertebral de la exposición se forma por una veintena de paneles, también se exponen valiosas piezas de los fondos del Museo Ferroviario de Madrid, y algunas del propio Ayuntamiento, que hacen de ella una excepcional oportunidad cultural para sus visitantes.    

Antiguo Hospital Santa María la Rica

Abierto el plazo de inscripción del Programa Arqueólogos por un día

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta la cuarta edición de “Arqueólogos por un día”, con una oferta disponible de más de 3.200 plazas. La actividad, dirigida a familias, se organiza junto con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una iniciativa de aprendizaje intergeneracional, en la que adultos y niños de 8 a 14 años colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo.

Padres e hijos trabajarán activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica durante un tiempo aproximado de dos horas y media con el objetivo de mejorar la identificación y el respeto hacia el Patrimonio como legado de todos.

La actividad permite comprender que la arqueología es un proceso complejo y metódico gracias al cual podemos conocer la forma de vida de las sociedades que nos precedieron, ayudándonos a entender la sociedad actual.

“Arqueólogos por un día” se desarrolla en el magnífico marco de la ciudad romana de Complutum. Con réplicas fidedignas se reproduce una excavación arqueológica, rodeada por los restos romanos verdaderos, los edificios realmente descubiertos por la arqueología en los últimos años.

Visita y excavaciones en Complutum

La actividad comienza con una visita al foro de la ciudad romana de Complutum y a la Casa de los Grifos, donde se mostrarán los aspectos más interesantes de los restos conservados.

Tras la visita se realizará una excavación en un área de unos 15 metros cuadrados, donde los participantes podrán entender y realizar el trabajo de documentación que llevan a cabo los arqueólogos, descubriendo réplicas de piezas similares a las recuperadas durante las excavaciones de Complutum.

Una vez finalizada la excavación se procesarán los materiales extraídos, clasificando y restaurando monedas, cerámicas y fauna, y se procederá a realizar una interpretación histórica final del yacimiento.

Horarios e inscripciones

“Arqueólogos por un día”, se celebrará todos los días del mes de Julio, excepto los lunes, del 1 al 9 de agosto excepto el lunes día 5 y los días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre a las 10:00 horas siendo imprescindible inscripción previa en la página web www.arqueologosporundia2019.es

Esta iniciativa se enmarca en los programas educativos desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid con objeto de favorecer la transmisión de los conceptos y valores patrimoniales y dar a conocer las labores de investigación y conservación que se efectúan en torno al patrimonio, valores todos ellos estrechamente relacionados con el Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid y con los proyectos de difusión desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares sobre sus espacios arqueológicos.

Más información

“Arqueólogos por un Día” complementa además el programa municipal de actividades que bajo el nombre de “Viaje a Complutum” ofrece una amplia gama de talleres familiares, visitas teatralizadas y visitas técnicas para conocer mejor una de las grandes ciudades romanas de España, y que se detalla en las páginas www.turismoalcala.es y www.complutum.com.

Nuevas herramientas de la UAH para ayudarte en el mercado laboral

Tras la celebración de la EvAU, miles de estudiantes deciden ahora sobre su futuro formativo. Su futura inserción al mercado laboral y el desempeño de la profesión que han elegido son las principales inquietudes de los jóvenes que acceden a la Universidad.

Las estadísticas avalan que contar con formación universitaria mejora las oportunidades profesionales y es garantía de mejor remuneración; de hecho, el nivel de estudios determina el salario de los ocupados y las diferencias salariales se acentúan conforme avanza la carrera profesional.

En la actualidad, la empleabilidad no es sólo inserción, es una cualificación que requiere de una actitud personal, que debe prepararse desde los primeros cursos y convertirlo en un proceso acumulativo de nuevos conocimientos, habilidades y experiencias para el mundo del trabajo.

En este sentido, la Universidad de Alcalá, a través de su vicerrectorado de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad, ha iniciado la puesta en marcha de diferentes acciones para ayudarles durante su período formativo, con el objetivo de contribuir a mejorar su futuro profesional.

Adaptadas según las necesidades del estudiantado en cada momento, estas acciones pasan, en los primeros años, por ayudarles a construir su propia marca personal o el manejo de herramientas útiles para sus estudios, mientras que en los últimos cursos se orientan a potenciar y desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a un proceso selectivo con garantías (cómo elaborar un curriculum; tipos de proceso de selección, trabajo en grupo, dinámicas de trabajo, empleo internacional, inteligencia emocional, etc.).

De igual modo, para los alumnos de máster y alumni, los más próximos a la realidad laboral, las acciones formativas inciden en las competencias profesionales más valoradas por las empresas, así como en formación de mantenimiento y actualización. (simulador de entrevistas, empleo internacional, oposiciones, mundo laboral 2.0, empleo en redes sociales, etc.)

La propuesta que se ha puesto en marcha más recientemente es la nueva plataforma ‘Career Center’, una herramienta innovadora y fácil de utilizar, que les proporciona contenido abundante, completo y adaptado a sus criterios de búsqueda y les ayudará a conocer mejor las empresas. Además, la plataforma resulta igualmente interesante para las empresas, ya que pueden difundir, de forma rápida y gratuita, sus ofertas de empleo, aumentar su visibilidad y poner en valor sus actividades entre los usuarios.

La UAH, entre las mejores universidades en materia de empleabilidad

La empleabilidad de sus estudiantes ha sido siempre una de las prioridades de la Universidad de Alcalá y así lo demuestran los principales rankings e indicadores nacionales e internacionales, que la reconocen como una de las mejores universidades del mundo.

Cuenta con la máxima puntuación global (5 estrellas) en el indicador de ‘empleabilidad’ del sistema internacional de acreditación QS Stars University Ratings; se sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo en tasa de inserción laboral de sus graduados y en las relaciones con las empresas y el tejido productivo, según el QS Graduate Employability Ranking; y fue la primera universidad española en empleabilidad, de acuerdo con el estudio realizado por el Ministerio de Educación en 2014 para conocer la realidad de la inserción de los estudiantes en el mercado de trabajo.

ROCA aplicará un ERTE a su factoría de bañeras que afecta a 82 trabajadores

Según un comunicado emitido por Comisiones Obreras el periodo de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que ha presentado Roca Sanitarios SA es desde el 1 de julio de 2019 al 5 de enero de 2020.

En este periodo de seis meses aplicarían una suspensión de 126 días naturales por lo que tan solo se produciría el mes de octubre ya que el mes de agosto es el periodo de vacaciones de la planta. 

Están afectados, continúa el comunicado, la totalidad de los empleados que están relacionados con la fabricación de bañeras de hierro fundido de forma directa o indirecta siendo 82 de los 123 trabajadores los afectados por la medida.

El objetivo de la medida es equilibrar la fabricación a las ventas estimadas para el año 2019 así como la reducción del stock acumulado.

Tras el cierre de la planta de porcelana del año 2013 este sería el tercer ERTE que sufre la planta de fabricación de bañeras de hierro fundido concentrados en los años 2016, 2018 y 2019. La próxima cita se producirá el día 18 de junio en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid a las 11 de la mañana, termina el escrito.

Día del Niño de la Asociación ARAFYV de Alcalá de Henares

Foto: Arafyv

La Asociación Rehabilitadora de Adictos Familiares y Veteranos (ARAFYV) celebra el Día del Niño para concienciar a la ciudadanía en general y a los más jóvenes en particular, del peligro que conlleva la mezcla de alcohol y otras drogas con la conducción.

En la mañana del domingo 16 de junio los más pequeños podrán disfrutar de, entre otras actividades, un castillo hinchable, un toro mecánico y una tabla de surf también mecánica, donde podrán divertirse y ver sus cualidades a la hora del equilibrio.

También podrán disfrutar de talleres de pintacaras, manualidades de reciclaje, y cuidados del medio ambiente, todo ello ambientado con música en directo y cantajuegos.

ARAFYV es una asociación de rehabilitación y desintoxicación de las adicciones sin ánimo de lucro. Una asociación que en sus tres años de vida ha rehabilitado a más de 25 enfermos y sus familias en diferentes adicciones, como alcohol, diferentes drogas o ludopatía.

Más información

Para contactar con ARAFYV, existen varios canales, su sede que está en la calle José Martínez Ruiz Azorín, 59, en el barrio de Espartales, abierta de lunes a viernes de 17:30-20:30.

Los 365 días del años y las 24 horas del día en el teléfono 695481953, también en el teléfono de la sede en el horario anteriormente citado 911269067. En la web www.arafyv.org, en facebook.com y en twitter

Entrega de premios del IV Concurso Literario ‘Violencia de Género’

Fotos: Universidad de Alcalá

La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá, en colaboración con la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’, ha hecho entrega de los premios de la nueva edición de su Concurso Literario ‘Violencia de Género’.

Las ganadoras han sido Rosa Martínez y Ewelina Coziol, que ha recibido el premio -un libro electrónico Kindle Oasis, cedido por Amazon Kindle España- de manos de José Vicente Saz, rector de la UAH; Julia Barella, directora de la Escuela de Escritura de la UAH; y Julia Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá.

En total han sido más de 200 los concursantes inscritos, que han participado a través de una publicación en Instagram relacionada con la lucha contra la violencia de género en cualquiera de sus ámbitos -físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.-, acompañada por un texto propio de carácter literario, con una extensión máxima de 100 palabras.

El objetivo de la convocatoria era sensibilizar contra la violencia de género y fortalecer los valores de respeto e igualdad en la sociedad.

Una selección de las imágenes y los textos finalistas serán publicados en una agenda que la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá editará en el año 2020. Asimismo, está prevista una exposición que mostrará dichas obras y que, previsiblemente, tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

Vagos Permanentes y Funkiwi´s ponen la música en las Fiestas del Distrito IV

Foto: Vagos Permanentes

La Plaza del Viento de Espartales Norte volverá a ser uno de los centros neurálgicos del Distrito IV que, en cuestión de música tendrá su plato fuere el sábado 15 de junio además de contar con actividades previas de agua, títeres y una merienda popular.

Un día antes, el viernes 14 tres conciertos tributo a Radio Futura (Sonido Futuro), Los Porretas (Si nos dejáis) y Extremoduro (Ama). Ya el sábado, sobre el escenario de la Plaza estarán Vagos Permanentes (22:00 horas) y Funkiwi´s (23:30 horas).

Vagos Permanentes

Es una banda fundada en 2005 en Alcalá de Henares, 11 componentes de los cuales dos (trompeta y rombón) son valencianos, con diferentes influencias musicales, que abarcan desde el ska, al metal, pasando por el punk o el reggae. El grupo es formado por un grupo de amigos de diferentes barrios complutenses.

Con tres discos y tres EPs a sus espaldas además de compartir escenario con grupos como Reincidentes, Mamá Ladilla, A Palo Seko o Lendakaris Muertos y actuar en festivales como Alterna Festival, Juglares Contra el Hambre, Aupa Lumbreiras o Viña Rock, Vagos Permanentes vuelve a los escenarios tras un año de parón por la maternidad de su cantante Mireya y lo hacen en su ciudad, Alcalá de Henares.

Funkiwi´s

Por su parte Funkiwi´s se crea en Febrero de 2012 fruto de la amistad y la complicidad creada en grupos anteriores. Durante este tiempo de gestación, la banda ha ido formando una personalidad propia, donde estilos bien distintos como el Funk, el Hip Hop, el Rock, y el Reggae se fusionan.

Nueve meses después nace “Sírvase su copa aquí” y en 2015 presentaron su último trabajo “Nadie al volante” un cóctel musical que ha contagiado de buen rollo a sus oyentes, y el cual les ha dado la oportunidad de ganar el concurso Sona la Dipu. Actualmente están preparando su tercer disco, y numerosos proyectos en pro de embriagarcon su ritmo a todo el que se ponga por delante…cada vez son más los seguidores “Funkólicos”… la ola no cesa! Durante el 2016 han visitado los principales festivales como Cabo de Plata, Viñarock, Arenal Sound o Rototom Sunsplash.

Jardinería en el Programa de Inserción Laboral de Alcalá de Henares

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (imagen de archivo)

El alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, ha visitado a los 15 alumnos que están a punto de finalizar el Programa de Inserción Laboral (PIL) dedicado a la jardinería con una duración de 9 meses, así como a los nuevos participantes en el curso de Certificación Profesional dedicado también a la jardinería, que se lleva a cabo en el Centro de Formación de Ciudad Deportiva Municipal del Val.

Los alumnos del PIL son parados de larga duración mayores de 30 años, que comenzaron el programa, subvencionado por la Comunidad de Madrid, el pasado mes de octubre, y que finalizarán su formación el próximo mes de julio.

Todos ellos obtendrán una certificación profesional en Jardinería, nivel 1. El alumnado ha desarrollado durante estos meses trabajos de mantenimiento de jardines, plantado y replantado en las instalaciones deportivas municipales.

Exposición filatélica del Ferrocarril de Alcalá de Henares y el Milagro de las Santas Formas

Un año más, la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, desea estar presente y dejar testimonio filatélico de aquellas efemérides que nuestra Ciudad conmemora en este año 2019 con su XXVIII EXFILAL.

La concejala de Cultura, María Aranguren, asistió a la inauguración de la exposición filatélica XXVIII EXFILAL, dedicada en esta ocasión a conmemorar el “160 Aniversario de la llegada del ferrocarril a Alcalá de Henares” y al “IV Centenario de la proclamación del milagro de las Santas Formas”, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3).

La muestra, organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, reúne colecciones relativas a ambos actos, así como diverso material filatélico.

Durante toda la tarde del miércoles, los ciudadanos y ciudadanas pudieron hacer uso de la Oficina Postal Temporal de Correos ubicada expresamente en la exposición para el matasellado de la correspondencia con el matasellos especial de la exposición “160 años de la llegada del Ferrocarril a Alcalá de Henares”.

A las 19:00 horas, Vicente Sánchez Moltó presentó en el Salón de Actos de Santa María la Rica su libro “Premios Cervantes y la Filatelia, 1976 – 2018”.

El viernes 14, entre las 17:00 y las 20:00 horas, la Oficina Postal Temporal de Correos volverá a matasellar correspondencia, en esta ocasión con el matasellos especial de la exposición “IV Centenario de la Proclamación del Milagro de las Santas Formas”.

El sábado 15, a las 12:30 horas, Raimundo Almeda Candil impartirá la conferencia “Marcas y Fechadores de las Estaciones de Ferrocarril de Madrid” en el Salón de actos de la biblioteca pública Cardenal Cisneros. (Plaza de San Julián, 1).

El 22 de junio, Vicente Sánchez Moltó impartirá la conferencia “Las Santas Formas: cuatro siglos de historia de Alcalá” en el Salón de actos de la biblioteca Cardenal Cisneros.

La exposición permanecerá abierta en la Sala la Capilla hasta el 23 de junio, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h, y domingos de 11:00 a 14:00 h (lunes cerrado). A partir del 15 de junio, el horario de tarde será de 18:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita.

Son diversas y de índole diferente las conmemoraciones que acontecen, pero hemos querido recordar dos acontecimientos con desigual transcendencia cada uno de ellos, y que mejor que con dos matasellos especiales y la edición de diverso material filatélico, que dejará constancia y se transmitirá por el correo y el coleccionismo a todos los rincones del mundo.   

La XXVIII EXFILAL de Alcalá de Henares se llevará a cabo en la Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Santa María la Rica, 3) del 12 al 23 de junio de 2019. horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 y lunes cerrado.

160 años de la llegada del ferrocarril a Alcalá de Henares

Con la conmemoración de los 160 años de la llegada del ferrocarril a Alcalá de Henares, quieren dejar constancia filatélica de aquel 3 de mayo de 1859 en que quedó inaugurado oficialmente el tramo de la línea MZA entre Madrid y Guadalajara.

Este acontecimiento supuso un importante beneficio económico para la Ciudad, tras una profunda crisis por la supresión de la Universidad y los efectos de las desamortizaciones iniciadas a finales del siglo XVIII.

IV Centenario de la Proclamación del Milagro de las Santas Formas

También quieren conmemorar el IV Centenario de la Proclamación del Milagro de las Santas Formas, cuando una junta de doctores de la Universidad trató el tema y tras sus conclusiones fue ratificado el milagro en 1619.

Sin entrar en la historia del milagro, la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares está en disposición de decir que las Santas Formas forman parte de la historia de la ciudad como una de las tradiciones religiosas más antiguas y arraigadas.  

Ambas efemérides quedan en este mismo catalogo debidamente relatados en sendos artículos, así como con la muestra de diversas colecciones ambos temas que se contemplan en la exposición.

El Premio Cervantes en la Filatelia y la Historia Postal

Por último, y no por eso menos importante, durante esta XXVIII EXFILAL presentaran el libro “El Premio Cervantes en la Filatelia y la Historia Postal”, del que es autor Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de Alcalá de Henares y vicepresidente de nuestra Asociación.

La intención con este libro es reflejar la presencia que han tenido los escritores galardonados con el Premio Cervantes, en la filatelia, no sólo de España, sino de todo el mundo.

Igualmente editarán un catálogo de la exposición, con el que obsequiarán a socios y asistentes a la inauguración oficial.

Unidas Podemos-IU apoyará la alcaldía de Rodríguez Palacios tras llegar a un acuerdo con el PSOE

Foto: Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares

Tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, representantes del PSOE de Alcalá de Henares y de Unidas Podemos Izquierda Unida han mantenido varias reuniones para analizar y compartir propuestas clave de los programas electorales.

Un comunicado conjunto de ambas formaciones asegura que “se ha constatado coincidencias programáticas en propuestas encaminadas a que Alcalá de Henares progrese y mejore en materia de vivienda, en el cierre del vertedero, en la mejora de la limpieza en todos los barrios de la ciudad, en la regulación de las casas de apuestas y apartamentos turísticos, en el aumento progresivo de la inversión en el área de Servicios Sociales, en poner en marcha un plan de aparcamiento municipal, en desarrollar presupuestos participativos, mejoras respecto a la conservación del arbolado urbano, otorgar suelo dotacional para necesidades educativas, no privatizar servicios municipales… entre otras”.

Por ello, continúa el escrito “Se ha acordado crear una comisión de cooperación formada por representantes del PSOE de Alcalá y de Unidas Podemos Izquierda Unida que se reunirá de manera regular con el objetivo de profundizar y acordar actuaciones para que Alcalá de Henares mejore las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas”.

Según Unidas Podemos Izquierda Unida “dado el grado de compromiso mostrado por el PSOE para avanzar conjuntamente en las mencionadas materias, Unidas Podemos IU apoyará la investidura del candidato socialista, Javier Rodríguez Palacios, como alcalde de Alcalá de Henares”.

«Gastro» campamento infantil de verano 2019 en Plademunt

Para niños entre 5 y 12 años, Iván Plademunt el chef propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, y su equipo han diseñado un plan perfecto para este verano, el Gastrocampamento de verano Plademunt 2019.

Tras el éxito de ediciones anteriores, este gastrocampamento pisa sobreseguro con lo que más les gusta a los pequeños: divertidas clases de cocina especiales para ellos, talleres, mini concursos, visitas turísticas (porque hay que salir a conocer la ciudad), yoga infantil, la realización de un libro de cocina, masterclass con sus proveedores ¡y mucho más!

Podrán convertirse en un gran chef y llegar a casa habiendo vivido cada día una experiencia única que no olvidarán. Aprenderán divirtiéndose y haciendo manualidades, bailes, juegos, inglés y español, yoga y ¡sobretodo mucha cocina!

Horario del Gastro campamento infantil de verano 2019 en Plademunt

De lunes a viernes de 9:00 a 16:00, con opción de elegir un horario ampliado de 8:00 a 17:00.

  • Semana 1: lunes 24 al viernes 28 de Junio
  • Semana 2: lunes 1 al viernes 5 de Julio
  • Semana 3: lunes 8 al viernes 12 de Julio
  • Semana 4: del lunes 15 al viernes 19 de Julio
  • Semana 5: del lunes 22 al viernes 26 de Julio
  • Semana 6: del lunes 29 de Julio al viernes 2 de Agosto

Más información y reservas: 91 877 63 37 o en info@plademunt.com

Precios

  • PRECIO POR SEMANA: 165€, horario ampliado 175€
  • OFERTA POR DOS SEMANAS: 320€, horario ampliado 340€
  • PRECIO DÍAS SUELTOS:  40€ DÍA.

DESCUENTO FAMILIAS NUMEROSAS: Se aplicará un 10% de descuento sobre el total de los servicios contratados acreditando el carné de familia numerosa.

La actividad de los campamentos consistirá en un calendario semanal lleno de actividades divertidas. La primera actividad del día será elaborar un desayuno saludable y rico. Durante la mañana tendrán una visita guiada a Alcalá de Henares una vez a la semana, teatro, manualidades, yoga, inglés. Al mediodía se acercarán a los fogones para hacer la comida basándose en la dieta mediterránea. La sobremesa será libre: película o manualidades “libro de cocina”.

Paneles solares sobre los aparcamientos públicos de Alcalá de Henares

Imagen: Asociación de Vecinos El Val

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos «El Val» de Alcalá de Henares, ha enviado al alcalde de la ciudad, al concejal de Urbanismo y a la concejalía de Medio Ambiente, una nota solicitando la instalación de paneles solares en aparcamientos en superficie. 

En dicha nota, se hacen eco del daño provocado por el cambio climático y sus efectivos «devastadores», y proponen una solución que pueda ayudar a revertir sus efectos «aprovechando la fuente de energía limpia e inagotable por la Humanidad, que es el sol».

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos «El Val» recuerda que en estos momentos se están ejecutando las obras de dos aparcamientos en superficie en la ciudad. Uno de ellos en el antiguo recinto ferial, y otro en el nuevo parque de Juan de Austria.

«Aparte de lo acertado o desacertado de dichas ejecuciones», dice el comunicado de la asociación, «ahora sería el momento de plantear su aprovechamiento completo para producir energía solar. ¿Cómo? colocando paneles solares sobre el techado metálico que daría sombra a los coches».

La idea concreta de su planteamiento es la que se desarrolla en el comunicado, y que reproducimos a continuación:

No conocemos el proyecto del aparcamiento de “Ordenación Zonas Verdes en el antiguo recinto ferial de Alcalá de Henares”. (No se hizo proceso participativo). Si es como el de Juan de Austria, pondrán árboles entre los coches en esos aparcamientos en construcción. Aunque somos amantísimos de los árboles, pues era lo que pedíamos para esas dos zonas verdes; en este caso consideramos más práctico, económico y medioambientalmente mejor los paneles solares que los árboles. Sería un error poner árboles entre los coches; ya hemos visto en otros lugares que éstos serían dañados por los propios vehículos.

Los árboles los dejamos para que los planten en las calles, que son muchos los que faltan, y que den sombra y oxígeno a los peatones que lo necesitamos más que los coches.

Ahora que se están haciendo los aparcamientos, es el momento de poner los anclajes a tierra donde apoyar posteriormente el soporte metálico. En los existentes, no sería gran problema colocar esos anclajes para hacer lo mismo.

Si el Ayuntamiento no quiere ese engorro de tener que tratar con una compañía eléctrica, existen en el mercado empresas que se dedican a poner paneles solares en los tejados y naves industriales. Estas empresas ofrecen tanto la instalación como el mantenimiento, con numerosas alternativas de financiación. En último término la parte económica de esta operación que revertiría en el propio Ayuntamiento, no sería despreciable.

Algunas de estas empresas ejercen su actividad con responsabilidad social, vendiendo sólo energía limpia a los consumidores que han apostado por ella, aspecto que creemos que por parte de la administración debe valorarse. Este tipo de consumo responsable cada día está más solicitado. Creemos que sería muy positivo que el propio Ayuntamiento llevara la iniciativa utilizando este tipo de energía.

En la misma línea de energía renovable, no vemos paneles solares térmicos ni fotovoltaicos en la nueva piscina de Espartales, como tampoco los vemos los fotovoltaicos en los inmensos metros cuadrados de tejado que ha acondicionado recientemente la Universidad en el centro de la Ciudad.

Consideramos que deberían ser las administraciones las que dieran ejemplo de generar energía limpia en sus propios edificios.

¿Qué opinas tú?

La Asociación de Vecinos «El Val» solicita algo que supone un coste inicial a las arcas municipales, pero que podría revertir o convertirse en un proyecto sostenible a medio plazo.

Cuéntanos tu opinión en el cuadro inferior de comentarios.

Arranca Clásicos en Alcalá con la programación de su primera semana

Este jueves 13 de junio arranca el 19º Festival de artes escénicas Clásicos en Alcalá con Hijos de Grecia en el Corral de Comedias. Se trata de un evento de doce horas de duración dirigido por Carlos Tuñón y creado por Gon Ramos y la compañía [los números imaginarios] a partir de textos de repertorio universal. Es el cuarto espectáculo de teatro inmersivo de la compañía.

Una experiencia singular con la que, de la mañana a la noche, los espectadores tendrán la oportunidad de recorrer el mundo trágico griego desde su interesante perspectiva (Corral de Comedias. 13 y 15 de junio). 

La apertura del Teatro Salón Cervantes (TSC) en esta nueva entrega del festival se reserva para el próximo viernes con El banquete, de Álvaro Tato, creado a partir de Le banquet fabulateur de Nancy Huston. La Compañía Nacional de Teatro Clásico que dirige Helena Pimenta, en colaboración artística con el Théâtre National de Bourdeaux en Aquitaine, dirigido por Catherine Marnas, ponen en escena esta celebración de los clásicos con Lola Baldrich, Manuela Velasco o Jesús Castejón entre sus protagonsitas (TSC. 14 y 15 de junio).

El tercer escenario que alza el telón de Clásicos en Alcalá es el Patio Cervantes 10, una apuesta personal de Darío Facal y Ernesto Arias, directores del festival, por abrir la convocatoria a nuevos públicos y hacerlo más asequible. Y es que este es uno de los espacios con entrada libre hasta completar aforo.

Somos Vértice será la primera compañía en subirse a este escenario. El sábado, 15 de junio, y bajo la dirección de Andrés Alemán, presentan Las mujeres sabias, de Molière en su versión más musical. 

Estrenos absolutos de Clásicos

A lo largo de estas casi veinte entregas, Clásicos en Alcalá se ha caracterizado por ser una de las citas en las que las compañías han querido presentar los debuts de sus montajes. Y esta semana arranca con dos de ellos. Manifiesto Julieta se instalará en el Corral de Comedias este viernes 14 y domingo 16. Lo hará con las tres compañías que se ocupan hacer posible este recorrido site-specific por la obra insigne de Shakespeare: Laboratorio de Acción Escenica Vladimir Tzekov, Teatro Xtremo y Sleepwalk Collective.

Por su parte, La espera producciones, con Carmen Valverde y Aida Villa al frente, subirá a las tablas del Patio Cervantes 10 su Entre clásicos anda el juego, con textos de Calderón de la Barca, Lope de Vega y Tirso de Molina, el domingo 16.

Música en Clásicos en Alcalá

Como festival multidisciplinar inspirado en el legado de los clásicos, la música también tiene cabida en esta cita. Y su primera parada es este viernes 14 con el dúo procedente de Japón Aki & Kuniko.

Gracias a la colaboración de la Fundación Japón, el público iniciará un viaje sensorial de guitarra clásica y koto (arpa) en el Patio Cervantes 10, con entrada libre hasta completar aforo.

Las Veladas poéticas de Clásicos en Alcalá

La gracia de la palabra es el espectáculo con el que el actor Pepe Viyuela inaugura las veladas poéticas de Clásicos en Alcalá. Invitar a nombres reconocidos de la escena española para que compartan con el público sus versos de cabecera es una iniciativa íntima y exquisita, pionera en el festival y creada para perdurar.

En esta primera parada, Viyuela se acompañará del ingenio de San Juan de la Cruz, Santa Teresa o Garcilaso y las notas musicales de Alicia Lázaro (laúd) y María Alejandra Saturno (viola de gamba). (Patio Cervantes 10. 15 de junio. Entrada libre).

Otras actividades

Clásicos en Alcalá también estará en las calles. Animación, performances y sorpresas llenarán de vida el Casco Histórico de Alcalá de Henares desde sus primeros días y hasta que la 19 edición baje el telón como símbolo de fiesta. De la fiesta con la que la ciudad complutense celebra a los clásicos de la literatura universal.

Talleres

Las sesiones formativas de este festival empiezan a partir del 21 de junio, sin embargo, todavía es posible inscribirse. Disponible en la web toda la información para participar en los talleres: El espacio carnal, taller a cargo de Declan Donnellan; Somos negros, pero no tiznamos: El negro y si representación en el teatro del Siglo de Oro, de Brenda Escobedo, y Grandes clásicos para pequeños artistas, de El retablo de las maravillas.

Alcalá de Henares presenta la app AgreStop, para evitar agresiones sexuales

Estás sola, de camino a casa o de cualquier otro sitio, y necesitas saber que, en caso de necesidad, estarás protegida y acompañada.

Este es el objetivo de la aplicación AgreStop para teléfonos móviles presentada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en cooperación con la Policía Local de Alcalá.

Se trata de una app para teléfonos tanto Android como iOS, con la que podrás estar en contacto directo con la policía con solo pulsar un botón en tu móvil.

Con este rápido gesto la policía podrá geolocalizarte rápidamente, y si no consigue respuesta a su llamada, enviará de forma inmediata efectivos a la zona donde te encuentres. Así de fácil y así de efectivo.

También podrás proteger a los demás, porque la app permite avisar en caso de que seas testigo de cualquier tipo de agresión a otra persona, con lo que realmente estarás ayudando sin exponerte a ningún peligro de la manera más efectiva posible.

Por último, tiene un modo que se llama acompañamiento virtual, por el que puedes agregar múltiples contactos para que puedan seguir tu ubicación en tiempo real hasta que llegues a casa o a tu lugar de destino. Puedes elegir en todo momento quién o quiénes quieres que vean tu ubicación, y dejar de compartirla en el momento que hayas llegado a tu destino.

Esta app, que ya funciona en otras localidades de España, añade una capa de confianza y seguridad a cualquier mujer que quiere sentirse más tranquila en sus desplazamientos personales.

App contra agresiones AgreStop

Enviarás tu localización en tiempo real para que puedan actuar de manera inmediata.

Además tiene otras funcionalidades:

  • Botón de Alerta. Estoy sufriendo una agresión
  • Denuncia una agresión. Estoy presenciando una agresión
  • Acompáñame. Solicitar un acompañamiento virtual en tiempo real a quien elijas de tus contactos.

Dónde conseguir AgreStop

Si quieres conseguir tú copia de esta aplicación gratuita solo tienes que conectarte a agrestop.mrsystem.es/alcaladehenares, o conseguirla directamente desde Google Play o Appstore.

La presentación de AgreStop en Alcalá de Henares se ha producido en la mañana de hoy en el salón de actos de Santa María la Rica, a cargo de la concejal de Igualdad Yolanda Bestiro, que estuvo acompañada del jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo y de un responsable de AgreStop, que explicó a las presentes el funcionamiento de la aplicación.

Colors Run ‘Jóvenes por la Diversidad’ de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares celebra el ORGULLO LGTBIQ+ 2019 del 14 al 22 de junio con el lema: “Mayores sin armario: ¡Historia, Lucha y Memoria!”.

El sábado 15, tendrá lugar la visibilización de la diversidad a través de diferentes torneos deportivos como futbol 11 femenino, vóley playa, patinaje, parkour, skate y bádminton.

Pero el plato fuerte de la jornada será la celebración de la primera edición de Carrera de Colores o Colors Run ‘Jóvenes por la Diversidad’.

El AMPAS Cardenal Cisneros ha promovido entre el alumnado de esta actividad, destacando el compromiso de los jóvenes, niños y familias por una sociedad igualitaria más allá de las diferentes identidades sociales, afectivo sexuales, culturales, entre otras.

Será una jornada llena de color, música, diversión, animación, recreación y con sorpresas totalmente gratuita, en el Distrito II, Auditorio Paco de Lucia.

Todo arranca, precisamente, a las 10:00 horas con la entrega de materiales a los participantes inscritos. Una hora más tarde se hará un calentamiento muy especial con una clase aeróbica a ritmo latino. A las 12:00 horas se dará el pistoletazo de salida de la carrera de polvo de colores por la calle Ronda Fiscal. A las 13:30 llega la Fiesta de Colores con dj´s y animación para celebrar la diversidad.

Se requiere inscripción previa para la carrera por Ronda fiscal desde las 10:00 horas. La participación en la actividad es totalmente gratuita y puedes apuntarte por internet PINCHANDO AQUÍ. La organización pone los cañones de colores y las bolsas de polvos para pintarte pero el agua y la fruta para hidratarte corre de tu cuenta.

Más información

Cortes de tráfico y estacionamiento por la Carrera de Colores ‘Jóvenes por la Diversidad’

El AMPAS Cardenal Cisneros ha promovido entre el alumnado de la ciudad la Carrera de Colores o Colors Run ‘Jóvenes por la Diversidad’.

Una actividad para destacar el compromiso de los jóvenes, niños y familias por una sociedad igualitaria más allá de las diferentes identidades sociales, afectivo sexuales, culturales, entre otras.

Será una jornada llena de color, música, diversión, animación, recreación y con sorpresas totalmente gratuita, en el Distrito II, Auditorio Paco de Lucia. Se requiere inscripción previa para la carrera por Ronda fiscal desde las 10 horas.

Con motivo de esta I Carrera y Festival de Colores Jóvenes por la Diversidad, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de junio de 2019, la Unidad de Tráfico de la Policía Local, junto con Protección Civil ha preparado un dispositivo especial de tráfico y movilidad para facilitar promover la seguridad de la prueba, la movilidad del tráfico y la accesibilidad.

Medidas especiales de restricción de estacionamiento

Para facilitar el desarrollo de la carrera es necesario desalojar el recorrido de vehículos en los siguientes lugares:

Medidas de restricción de circulación

Para promover la seguridad de la prueba será necesario la restricción del tráfico en los siguientes puntos desde las 10:00 horas hasta el fin de la carrera.

Transporte Público

El transporte público urbano e interurbano cuando se encuentre afectado por la celebración de la prueba, circulará por vías alternativas.

La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita colaboración a los alcalaínos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la celebración de la carrera, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en las zonas afectadas.

El mejor balonmano playa de España elige Alcalá para sus entrenamientos

Foto: IHF (web de la RFEBM)

La Universidad de Alcalá es, desde este martes 11 de junio y durante toda la semana, el lugar elegido para la concentración de la Selección Española de Balonmano Playa, en categoría femenina y masculina.

Dada la calidad de las instalaciones, ya es habitual que las pistas de playa de la UAH sirvan como lugar de entrenamiento para los equipos nacionales de este deporte, que prepararán aquí sus próximas competiciones internacionales.

Los horarios de entrenamiento serán de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00 horas y todo aquel que esté interesado en ver a nuestras selecciones, podrá acercarse hasta el Campus Científico Tecnológico.

La próxima cita del combinado español será el Campeonato de Europa, que se disputará en Stare Jablonki (Polonia) el próximo mes de julio.

Los juveniles, el fin de semana

Por su parte, los Hispanos Juveniles de la Arena también entrenarán en sesiones de mañana y tarde en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Alcalá desde el próximo viernes 14 al 17 de junio, día en que los jugadores regresarán a casa después del entrenamiento.

Estas sesiones de trabajo se celebran de cara a la preparación del Campeonato de Europa en Polonia 2019 que tendrá lugar del 27 al 30 de junio en Stare Jablonki.