Dream Alcalá Blog Página 931

Ya se puede solicitar el voto por correo para las elecciones del 26 de mayo

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las Elecciones del 26 de mayo (al Parlamento Europeo, Locales, diversas Autonomías y otros Procesos Electorales), que se celebrarán el domingo 26 de mayo de 2019, pueden solicitar hasta el día 16 de mayo (inclusive), en cualquier oficina de CORREOS de España, el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.

Esta solicitud debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad que impida la formulación personal de la misma -acreditada mediante certificación médica oficial-, en que podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente. En este sentido, conviene destacar que todas las personas con discapacidad, y que sean mayores de 18 años, tiene derecho a votar personalmente, tras la Ley Orgánica 2/2018, de 5 de diciembre, para la modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal alguno de los siguientes documentos originales: DNI, Pasaporte, Carnet de Conducir, Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean), o Tarjeta de identidad de extranjero (en el caso de nacionales de países con los que España haya suscrito un tratado de reciprocidad para el reconocimiento del derecho de sufragio en las elecciones Locales).          

CORREOS entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral correspondientes.

I Jornada de la Inclusión de la Discapacidad del IES Isidra de Guzmán

El IES Isidra de Guzmán realizó, el pasado lunes 1 de abril de 2019, su I Jornada de la Inclusión de la Discapacidad. Fue una actividad general del centro, por lo que implicó a todos los niveles educativos (de 1º ESO a 2º de Bachillerato) a lo largo de todo el día (de 8:15 horas a 14:00 horas).

Se suspendieron las clases y se creó un nuevo horario para animar a la participación activa del alumnado de los cursos superiores, al ser ellos los encargados de organizar, preparar e impartir los diferentes talleres a los niveles inferiores.

Si bien la convocatoria fue todo un éxito, la lluvia no permitió hacer las últimas actividades en el patio. Aún así, los alumnos aguantaron estoicamente para hacer la performance que habían preparado (Y QUE OS DEJAMOS EN EL VÍDEO INFERIOR) con una canción compuesta por ellos mismos y que cantaron y, sobre todo, bailaron los escolares de cursos superiores.

Al acto acudieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejal de
Transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñez.

Además, colaboró personal externo proveniente de diferentes ámbitos; desde las familias de alumnos y alumnas del instituto con discapacidad (el IES Isidra de Guzmán es un centro preferente en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista), a representantes de distintas asociaciones especializadas en algún tipo concreto de discapacidad, tales como la ONCE, debido al tipo de actividades que se van a  poner en práctica, como fue el caso de:

  • Los deportes adaptados, que tendrán lugar durante los recreos. Nos referimos principalmente a partidos de fútbol y de baloncesto que se jugarían con alguna condición: ojos vendados, jugar con sillas de ruedas etc….
  • Visualizar películas relacionadas con el tema de la jornada, como Campeones, así como programar lecturas de obras literarias que traten la discapacidad, por ejemplo: El curioso incidente del perro a medianoche.
  • Presentar una canción creada por un grupo de alumnos/as, así como una coreografía en la que participará todo el alumnado y el profesorado del centro. Será la actividad de clausura, en el patio del centro.
  • Tendremos camisetas que identifiquen a los ponentes y organizadores, incluidos los alumnos, con un lema que haga referencia a la jornada, también creado por alumnado del centro.
  • Se hará entrega de regalos que recibirán los ponentes del centro y los externos.
  • Del mismo modo que el año anterior, se entregará un diploma a cada alumno/a que haya participado activamente en la preparación e impartición de un taller, encaminado a concienciar y hacernos reflexionar sobre cómo integrar en nuestro día a día a personas que nos rodean con diferentes tipos de discapacidad.

Intentar ponernos en su piel y entender mejor los obstáculos a los que se enfrentan de manera cotidiana y poder así dar respuesta a sus necesidades era el objetivo final de esta jornada.

La ilusión por luchar por la inclusión social y hacer que los jóvenes vivan en una sociedad mejor donde sean los protagonistas de ese cambio merecen ser conocidos más allá de las fronteras del IES Isidra de Guzmán.

Cortes de tráfico en el entorno de las dos nuevas rotondas de vía Complutense

Las nuevas glorietas de vía Complutense y avenida de Guadalajara ya funcionan como tal y obliga a los vehículos a rodearlas a pesar de que continúan las obras.

La rotonda que se ubica en el cruce de Caballería Española con vía Complutense albergará una fuente ornamental central con luces led, mientras que la que se construirá en avenida de Guadalajara con Marqués de Alonso Martínez, más pequeña, será adoquinada.

Además, la obra contempla la reestructuración y rehabilitación de las aceras de la zona, que serán ampliadas para encauzar los vehículos hacia la rotonda y que albergarán zonas de espera seguras; la apertura de un acceso desde Caballería Española a la zona de aparcamiento de vía Complutense; así como la adecuación de este espacio público urbano a la normativa vigente en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que con motivo de las obras que se están llevando a cabo para la finalización de las dos glorietas, se realizarán en la jornada nocturna del miércoles al jueves desde las 23:00 horas y hasta las 7:00 los trabajos de fresado y asfaltado que conllevarán cortes de tráfico en:

  • Avda. Caballería Española desde la C/ Manuel Azaña.
  • C/ Marqués de Alonso Martínez desde la rotonda con Juan de Austria y la salida de la C/ Alfonso Dávalo
  • Avda. Guadalajara desde la Plza. de los Mártires cortando la salida desde Divino Vallés
  • Vía Complutense desde C/ Diego Urbina y desde la rotonda de la gasolinera Cepsa.

La noche del jueves al viernes habrá cortes parciales para llevar a cabo los trabajos de pintura.

La izquierda se moviliza contra los cursos del Obispado para curar la homosexualidad

El Obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla, en imagen de archivo.

Ante las pruebas de tales cursos aparecidas en eldiario.es, dentro de un reportaje titulado “El obispado de Alcalá celebra cursos ilegales y clandestinos para ‘curar’ la homosexualidad”, Somos Alcalá trasladará a la Fiscalía información sobre los cursos de curación de lo homosexualidad que se imparten en el obispado de Alcalá de Henares, del que es titular Juan Antonio Reig Pla, conocido por sus homilías homófobas y apocalípticas.

En la misma línea, PSOE de Alcalá ha difundido un comunicado en el que anuncia que estudia tomar medidas legales contra el obispo Reig Pla, «en relación a la celebración de pseudoterapias para curar la homosexualidad. Unas terapias que están siendo realizadas en el marco del Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, un servicio perteneciente a la diócesis de Alcalá de Henares».

El PSOE de Alcalá denuncia que estas terapias «son ilegales y se realizan de forma clandestina, absolutamente inaceptables y una gran mentira, ofrecen ayuda a las personas para descubrir su verdadera identidad sexual y evitar así una vida de sufrimiento, mentira y degradación».

Este tipo de prácticas están prohibidas en la Comunidad de Madrid en virtud del artículo 70.4.c de la Ley de Protección Integral contra la LGTBfobia, que “prohíbe la promoción y realización de terapias de aversión o conversión con la finalidad de modificar la orientación sexual o identidad de género”

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha remitido una carta al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la que ha solicitado al Gobierno regional que, al ser la administración competente en materia educativa, vigile el contenido de este tipo de cursos, así como el cumplimiento en los mismos de las leyes y normativas vigentes, el respeto a los Derechos Humanos, y a la libertad sexual.

Para el Gobierno municipal, es intolerable que se impartan cursos o pseudoterapias en nuestra ciudad en los que se falte al respeto al colectivo homosexual, concibiendo a estas personas como “enfermas”, visión inadmisible y contraria a los Derechos Humanos y a la ya mencionada Ley de Protección Integral contra la LGTBfobia de la Comunidad de Madrid.

El portavoz de Somos Alcalá, Suso Abad, expresa su indignación al respecto: “Llevamos tiempo denunciando las actitudes y comportamientos del obispo de Alcalá de Henares, el señor Reig Pla, que lanza permanentemente mensajes discriminatorios y considera que las identidades sexuales son enfermedades cuando no son “correctas” para la doctrina de la iglesia católica. La fiscalía y la Comunidad de Madrid tienen el deber de investigar para proteger, especialmente a los y las menores que puedan ser obligados a asistir a los cursos”.

Es decir, Somos Alcalá exige al gobierno regional del PP que haga cumplir la ley aprobada en 2016 de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid.

La noticia que aparece hoy (por este martes 2 de abril) en eldiario.es confirma las técnicas de lavado de cerebro que utiliza el obispado para retorcer las identidades de las personas homosexuales en un intento de “sanarlas”. Supuestas terapias a las que han podido someter a menores de edad, agrediendo sus derechos, la protección especial que tienen por parte de la sociedad y las leyes que protegen la diversidad.

“Todo hecho con total impunidad, por un obispo con actitudes fundamentalistas, inhumanas y al que nunca le hemos oído que proponga terapias para sacerdotes que han abusado de menores”, explica Abad, y recuerda que su grupo también ha presentado “quejas al Defensor del Espectador de Televisión Española cada que se televisa una misa de Reig Pla en un canal público y se le ayuda a difundir su mensaje homófobo, discriminatorio y fundamentalista y la respuesta que recibimos era que respetaban la libertad de expresión”. 

Somos Alcalá presentó una queja ante el Defensor del Espectador, el 18 de marzo de 2018, por la retransmisión de una misa desde la catedral de Alcalá de Henares, en la que Reig Pla «cargó contra derechos que están reconocidos en las leyes, rompiendo los límites que forman parte del Manual de Estilo de RTVE, que rechaza la posibilidad del adoctrinamiento».

Alcine traerá a Alcalá la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

Entre el 1 y el 7 de abril, la Comunidad de Madrid se convierte en la gran pantalla del corto con la celebración de los 21 años de la Semana del Cortometraje. El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE) se suma a esta intensa semana con la programación de cuatro bloques de su sección oficial, donde se podrá disfrutar del estreno de varios cortos subvencionados por la Comunidad de Madrid.

La consejería de Cultura, Turismo y Deportes organiza un año más la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. El certamen contará con la habitual Sección Oficial Competitiva, además de con un variado programa de actividades que permitirán acercarse y profundizar en los diferentes aspectos de la producción y de la dirección de cortometrajes.

La Semana del Cortometraje tiene como objetivo difundir este formato entre el público y los profesionales. Un formato para muchos desconocido pero que esconde grandes películas y actúa como lanzadera para los nuevos talentos de la industria audiovisual.

Un total de 32 títulos rivalizarán este año en la Sección Oficial Competitiva, todos ellos subvencionados por la Comunidad de Madrid. Estos cortometrajes podrán optar a los ocho premios Madrid en Corto, que aseguran la distribución durante un año del cortometraje en festivales y eventos cinematográficos nacionales e internacionales.

Programación del Teatro Salón Cervantes (3 y 4 de abril)

SESIÓN 1. MIÉRCOLES 3 DE ABRIL – 18.30 H

DÓNDE NOS LLEVE EL VIENTO Dirección: J.A. Moreno Amador.  20 minutos. Apta para todos los públicos. Mariam ha huido de su casa y ha llegado embarazada a la ciudad fronteriza de Melilla…

ABUELITA Dirección y guion: Wiro Berriatúa. 12 minutos. Apta para todos los públicos
Un cuento sobre clichés, abuelas, superheroínas y villanos.

RÁFAGAS DE VIENTO Dirección y guion: Jorge Cantos. 22 minutos. No rec. para menores de 18 años. A veces se le ve asomar los ojos por la malla…

FLORA Dirección y guion: Javier Kühn. 13 minutos. Apta para todos los públicos. Una historia victoriana sobre la vida, la muerte y todo lo que hay en medio.

TU DÍA DE SUERTE Dirección: Fele Martínez. 11 minutos. No recomendada para menores de 18 años. Ernesto sale de casa, tiene prisa. Llama al ascensor y en su interior se encuentra con…

SESIÓN 2. MIÉRCOLES 3 DE ABRIL – 21 H

LO QUE SE ESPERA DE MI Dirección y guion: María Salgado Gispert. 11 minutos. Apta para todos los públicos. Ella huye de su propia boda porque en el brindis él ha compartido un secreto….

MOSCAS Dirección y guion: David Moreno. 7 minutos. No recomendada para menores de 7 años. Una pareja pasa la tarde del domingo en un pantano desde que se conocieron…

KARMA Dirección y guion: Armando del Río. 16 minutos. No recom. para menores de 16 años. Una mujer sueña con su propia violación y muerte a manos de un guerrero.

MALPARTIDA Dirección y guion: Luis Reneo. 22 minutos. No rec. para menores de 7 años. Año 1936. Malpartida es un desertor de la Armada que ha robado para sobrevivir.

¿BAILAS, PAPÁ? Dirección: Miguel Monteagudo. 26 minutos. Apta para todos los públicos. Joaquín es un afectado de Parkinson que, gracias a su hija, bailará swing…

SESIÓN 3. JUEVES 4 DE ABRIL – 18.30 H 

PAÍS INVITADO – COLOMBIA. PROGRAMA CORTO COLOMBIANO

(UNA LEY QUE DISPARA TODO)

Selección de algunos de los cortometrajes colombianos recientes más destacados.

CIUDAD CRÓNICA Dirección: Klych López. 2006. 21 minutos. Cubrir noticias de impacto en Bogotá se ha convertido en una carrera personal entre Roco y Matías¸ dos periodistas contemporáneos que están llegando a los 50 años.

ROJO RED  Dirección y guion: Juan Manuel Betancourt. Colombia, 2008. 13 minutos.
Federico, un niño de 7 años, está jugando en el tapete de la sala de su casa…

MARINA, LA ESPOSA DEL PESCADOR Dirección y guion: Carlos Hernández. 2009. 14 minutos. Es la historia de Marina, una mujer de 38 años, esposa de un pescador en Nuquí.

SALOMÉ Dirección y guion: Laura Mora. 2011. 15 minutos. Para Salomé, una hermosa joven de 14 años, el 16 de Julio era el día más feliz del año.
LOS RETRATOS Dirección y guion: Iván Gaona. 2012. 14 minutos. Es domingo de mercado campesino y Paulina quiere prepararle gallina a su esposo…

SESIÓN 4. JUEVES 4 DE ABRIL – 21 H. 

COLOMBIA. PAIS INVITADO. PROGRAMA BOGOSHORTS

(FE EN CORTO, FE EN EL CINE, FE EN LA CIUDAD)

Con la colaboración del FESTIVAL BOGOSHORTS

RODRI Dirección: Franco Lolli. Hace ocho años que Rodrigo no trabaja. Dentro de poco, cumplirá cuarenta y siete.

LEIDI Dirección y guion: Simón Mesa Soto.  2014. 16 minutos. Leidi vive con su madre y su bebé. Su prometido está desaparecido hace varios días.

SOLECITO Dirección y guion; Oscar Ruiz Navia. 2013. 20 minutos. El director propone que una pareja construya un reencuentro para la ficción y al mismo tiempo para la vida.

GENARO Dirección y guion: Andrés Porras, Jesus Reyes. 2016. 18 minutos. Genaro es un campesino de la costa norte de Colombia al que le encomendaron el trabajo de entregarle a las madres y esposas de los paramilitares muertos en combate, sus cuerpos en rústicas cajas de madera y un sobre con dinero…

Javier Ruibal llega a Alcalá de Henares con Paraísos Mejores

Paraísos mejores es la nueva joya musical y poética que Javier Ruibal ha compuesto. Un disco madurado con toda la sabiduría que ha ido atesorando a lo largo de su carrera y que recientemente fue recompensada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales.

Paraísos mejores refleja canción a canción la eterna aspiración del ser humano de superar viejos y caducos paraísos para dar paso a nuevas esperanzas y anhelos.

Javier Ruibal (Cádiz, 1955) es compositor, arreglista, guitarrista y cantante, músico de frontera. Un explorador musical con más de treinta años de trayectoria y más de una decena de discos editados. Su contribución a las artes le ha valido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Músicas Actuales, entregado por los Reyes de España, o la Medalla de las Artes de la Junta de Andalucía.

En su fértil recorrido se ha visto acompañado por los más distinguidos artistas, entre otros, Paco de Lucía y Joan Valent, con quienes compuso la música de la Carmen de Sara Baras. Además, ha compuesto para artistas como Ana Belén, Javier Krahe, Martirio, Pasión Vega o Mónica Molina, y compartido escenario con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Carlos Cano y Carmen París, entre muchos otros artistas.

Javier Rubial, con Paraísos Mejores, estará el próximo viernes 5 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnico/artística

Voz y guitarra: Javier Ruibal.
Guitarra: José Recacha.
Bajo y contrabajo: Victor Merlo.
Piano: Federico Lechener.
Batería y percusión: Javi Ruibal.
Trompeta: Manuel Machado.
Saxo, armónica y flauta: Diego Villegas.
Violín: Faiçal Kourrich.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Expediente K: grabando psicofonías de los nazis en el Corral de Comedias

Carlos, un técnico de sonido y DJ ocasional, a quien sus amigos llaman K, consigue, por error, un trabajo muy peculiar: grabar psicofonías. Sí, sí, voces de fantasmas.

Después de recorrer algunos de los campos de concentración nazis de Europa, incluido el campo de concentración de Terezin, el trabajo lo lleva a un extraño castillo, en una pequeña isla, cerca de Creta. Dicha isla pertenece a la familia Reichel, que tiene un turbio pasado relacionado con los nazis.

¿Qué grabará en el castillo? ¿Qué es un gólem? ¿Qué hacían los nazis en Terezin? ¿Qué hace Franz perdido en una obra de fantasmas? Y sobre todo, ¿dónde está el lavabo?

Toda esta obra, únicamente con el actor Dafnis Balduz sobre el escenario. Un falso monólogo de este joven interprete conocido por sus apariciones en las series El incidente, Amar es para siempre, Jubala, Moreno y Manchón, Desclasisificats, 14 de abril Maciá contra Companys, Ermessenda. En cine Hablar, Mil Cretino, Xtrems, Tres días con la familia o Forasters. En teatro El zoo de cristal, Sí Primer Ministre, Don Carlos, Pel devant y pel darrera. Directores como Josep María Pou, Abel Folk, Calixto Bieito, Joaquín Oristrell o Ventura Pons han contado con él en sus producciones. Ha sido nominado a los Premios Gaudí por su papel en Forasters.

Expediente K, de Franz Kafka con dramaturgia de Susanna García Prieto,
una producción de Associació Cultural MANEL, Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú, se podrá ver el viernes 5 y sábado 6 de abril a las 20:30 horas en El Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 11 y 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha artística

Escenografía: Quim Roy  
Vestuario: Montse Figueras
Iluminación: Oriol Ibáñez
Espacio sonoro: Alex D. Capo
Ayudante de dirección: Marina Rodríguez

Más Información

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Vivaldi y Beethoven, con la Orquesta Ciudad de Alcalá en su concierto de Primavera

El Teatro Salón Cervantes recibe el próximo sábado 6 de abril, a partir de las 20:00 horas, a la Orquesta Ciudad de Alcalá, que celebra el 21 aniversario de su Concierto de Primavera con la interpretación de la 3ª Sinfonía «Eroica» de Beethoven y concierto de flautín de Vivaldi

Las dos obras, de referente obligado y reconocimiento mundial, son un canto a la ilusión y esperanza para un nuevo tiempo que llega con el fin del invierno y la llegada de la primavera.

El Vivaldi más Veneciano con su estilo alegre y luminoso nos presenta la versatilidad y elegancia del instrumento más pequeño por dimensiones de la orquesta de mano de la primera flauta de la Orquesta Ciudad de Alcalá.

El programa incluye el Concierto para flautín “Piccolo” en Do Mayor de Vivaldi. (Andante-Lento-Andante) y la Sinfonía nº 3 “Eroica” de Beethoven. Allegro con brío-Macha Fúnebre-scherzo y Final. (Allegro MoltoPoco andante-Presto).

Foto: Orquesta Ciudad de Alcalá

La Orquesta Ciudad de Alcalá estará el próximo sábado 6 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio único de 6 euros ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares exige responsabilidades ante los «cursos de odio» del obispado

Foto de grupo: Candidatos de Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares.

Ante las noticias publicadas ayer respecto a los cursos cursos del Obispado para curar la homosexualidad que destapó eldiario.es, Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares ha difundido un comunicado posicionándose frontalmente contra estas actividades y criticando duramente al obispo de Alcalá. A continuación lo reproducimos intregramente.

En el día de ayer hemos conocido el enésimo ataque del Obispado de Alcalá de Henares, con el obispo Reig Pla a la cabeza, contra los derechos y libertades del colectivo LGTBI.

Esta institución que, recordemos, está financiada con dinero público, imparte “terapias” ilegales y secretas para “curar la homosexualidad”. No solo se trata de una práctica prohibida por la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, sino que además supone una auténtica tortura psicológica para las personas LGTBI que puedan acudir, ya que se las culpabiliza por una estructura heteropatriarcal que encuentra en la propia Iglesia Católica uno de sus principales pilares.

No es la primera vez que el obispo protagoniza episodios de este tipo. Sus declaraciones imaginándose a “los gays en el infierno”, su decisión de celebrar una misa “por la salvación de Franco”, en diferente ocasión ofició misa con la bandera franquista junto al altar… hacen tristemente famosa a nuestra ciudad. Pese a sus innumerables ataques contra los derechos más básicos de mujeres y del colectivo LGTBI, este vocero de lo más rancio de la reacción sigue contando con un potente altavoz para difundir su mensaje de odio.

Las lesbianas, gays, trans y bisexuales hemos logrado, tras muchos años de lucha y represión, conquistar determinados avances que ahora pretenden ser puestos en cuestión. Les debemos a las que nos precedieron en la lucha no dar ni un paso atrás sino, al contrario, avanzar con más fuerza hacia una sociedad que respete y promueva la diversidad en todas sus formas.

Desde Unidas Podemos Izquierda Unida Alcalá de Henares exigimos que se dé cumplimiento a la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia, e insistimos en la necesidad de reivindicar un proyecto de país y de ciudad laico con plena separación entre el Estado y la religión. Por último, hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a organizarse contra los discursos y acciones de odio que parecen gozar de total impunidad en nuestro país, y a dar apoyo y soporte a los distintos colectivos y organizaciones que luchan por la diversidad y la igualdad real en nuestra ciudad.

El proceder del obispo Reig Pla atenta contra el respeto mutuo indispensable para la convivencia y concordia en nuestra ciudad. Un proceder que no es representativo de la comunidad cristiana y de los valores de hermandad que le son inherentes.

Cross Escolar del Distrito II en el Arboreto Reyes Católicos

La Junta de Distrito II acogerá el próximo sábado 6 de abril, a partir de las 11:00 horas, la celebración del VII Cross Escolar de la temporada 2018/2019, en el que participarán corredores y corredoras desde la categoría prebenjamín a cadete. La prueba se desarrollará en el Arboreto Reyes Católicos.

El Cross está organizado por la Ciudad Deportiva Municipal y la Junta Municipal de Distrito II, con el Club de Atletismo A.J.Alkalá como responsable técnico.

Recibirán trofeos los tres primeros clasificados de cada categoría, y se sortearán dos bicicletas mountain bike más casco entre todos los participantes que finalicen la prueba.

La recogida de dorsales se realizará en la Casa del Deporte (Avenida del Val, 4), de lunes a viernes (excepto los martes), de 17:30 a 19:30 horas, y el mismo día de la prueba en la carpa de las instalaciones.

Concurso literario infantil en Parque Corredor

Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, organiza un concurso literario infantil para celebrar y colaborar con el Mes de las Letras en Torrejón , organizado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

En consonancia con esta iniciativa, durante este mes gran parte de las actividades de la ludoteca Diverclub del centro estarán encaminadas al fomento de la lectura y la creación literaria.

Todos los niños que cursen desde 3º de primaria a 2º de la ESO pueden participar hasta el 22 de abril en el concurso de narrativa corta que organiza Parque Corredor  para celebrar el mes de las letras en Torrejón de Ardoz.

La temática será libre pero tendrá que cumplir un requisito: una parte importante de la trama ha de transcurrir en el emblemático Parque Europa de Torrejón.

Habrá dos categorías para participar:

  • Benjamines,  de 3º a 5º de primaria
  • Junior, de 6º de primaria a 2º de ESO

La ficha en la que se ha de redactar el relato se podrá descargar en la web de Parque corredor o bien solicitar en Diverclub. Todas las participaciones deberán ser entregadas en la ludoteca Diverclub o en el Punto de Atención al Cliente.

La fecha máxima de presentación de los relatos será el 22 de abril, y la entrega del premio, que consistirá en diversos packs de ocio en Parque Corredor -con partidas de bolos y juegos en Neverland-, tendrá lugar el 29 de abril.

Mes de las letras: maratón de cuentacuentos, cómics ¡y mucho más!

Con motivo  del Mes de las Letras en Torrejón de Ardoz y del Día Internacional del Libro que se celebra el 23 de abril, además del concurso literario la ludoteca de Parque Corredor ha programado una agenda de actividades destinadas a acercar a los pequeños a los libros y la lectura, así como estimular su imaginación.

Del 5 al 7 de abril habrá un maratón de cuentacuentos: se leerán distintos cuentos infantiles y se llevarán a cabo actividades y juegos para profundizar en la temática de cada cuento.

Del 12 al 14 de abril tendrá lugar el relato encadenado: una divertida actividad en la que los niños participantes crearán un cuento basándose en temas de actualidad con unas nociones básicas de escritura que les darán en el propio taller.

Del 26 al 28 de abril los asistentes a Diverclub crearán un cómic de Superhéroes a través de una base de viñetas que podrán rellenar con dibujos, pegatinas y textos. Además, se realizarán lecturas de diferentes cómics y se explicará dónde, cuándo y por qué nació este género.

Y el día 22 de abril, víspera del Día del Libro, se leerán cuentos y poesías de un libro especial y se realizará una manualidad o dibujo relacionado con la lectura.

Actividades especiales de Semana Santa en Diverclub

Los días de Semana Santa en los que los peques tienen vaciones Diverclub estará abierta, por lo que esta ludoteca incluye en su programación de abril actividades especiales en una gran variedad de áreas.

Se van a celebrar talleres de decoración ambiental y de creación de mosaicos, coreografías y baile, talleres de cocina para aprender a elaborar deliciosos y sanos snacks, pyssla, taller digital, etc.

Y los sábados espectáculo con títeres, payasos y cuentacuentos

Desde este mes de abril, las actuaciones infantiles que tenían lugar los domingos en el espacio reservado junto a la ludoteca se celebrarán los sábados.

Este mes, los más pequeños se divertirán y asombrarán con payasos, magia, títeres y cuentacuentos:

  • Sábado 6. Payasos: ‘Bailes y Canciones de Chispita’.
  • Sábado 13. Magia: ‘Escuela de Magia.
  • Domingo 20. Títeres: ‘Cenicienta’.
  • Sábado 27. Cuentacuentos: ‘Cuentos de princesas.

Estas actividades comienzan a las 13:00h. y tienen una duración aproximada de 40 minutos.

Judith Piquet, «La lista está en elaboración, estoy viendo diferentes perfiles dentro del equipo»

Abogada de 39 años y empleada municipal, Judith Piquet se presenta a la alcaldía de Alcalá de Henares por el Partido Popular. Dream Alcalá ha querido entrevistarla para darla a conocer a los vecinos, teniendo en cuenta que, en principio, será la única novedad en las cabezas de lista de los distintos partidos que ahora forman parte de la corporación municipal.

Pequeños datos sobre su faceta personal y profesional y, sobre todo, su vida política y sus ideas para afrontar su candidatura a la alcaldía, han sido los temas en los que se ha centrado La Entrevista de Dream Alcalá.

Alcalaína de toda la vida, Piquet decidió formarse en la Universidad de Alcalá vivir en la ciudad y quedarse a vivir en la ciudad “para formar una familia y que mis hijos crezcan en una ciudad que adoro”. Y es que para la candidata de los populares “es importante estar en la ciudad y conocer los problemas. No como político sino como ciudadana. Tienes que saber las necesidades que tienen tus vecinos, lo que tenemos que hacer por Alcalá, creo que es básico el ser de la ciudad para poder conocer toda la problemática desde el inicio”.

Agente de Desarrollo Local

Judith Piquet entró en 2004 como Agente de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Alcalá y desde entonces ha trabajado en la concejalía de Empleo, para pasar a Igualdad con funciones también relacionadas con el empleo, además de gestionar la Oficina Solidaria. Allí desarrolló labores de componente social como la gestión de las exenciones de impuestos para los vecinos que se quedaban sin casa por un desahucio. En los últimos cuatro años, trabajó en el área de dinamización socioeconómica, gestionando proyectos europeos, logrando subvenciones de los fondos FEDER para la ciudad.

Piquet empezó en en la militancia de base, «así es cómo empecé y me afilié en Nuevas Generaciones en 2006”, para después seguir trabajando en el Partido Popular de representante judicial, realizando listas en diferentes procesos electorales.

Vindel, González e Isoldi

En su presentación en el Museo Arqueológico Regional como candidata a la alcaldía el pasado domingo de 3 de marzo, no quiso olvidarse en su discurso de los agradecimientos a tres personas importantes de su partido. “Por el trabajo que realizó Bartolomé González como alcalde, que consiguió el hito más importante que hemos tenido en nuestra ciudad al declararla Patrimonio de la Humanidad. Y a Marcelo Isoldi y Rosa Vindel por el papel fundamental que están teniendo en la ciudad como concejal y presidenta de la gestora. Por el compromiso que han tenido los tres y que tienen tanto con la ciudad, como con el Partido Popular”.

Un Partido Popular de Alcalá de Henares donde Piquet asegura que “la idea principal es una amplia renovación con un equipo muy fuerte, un equipo con capacidad de gestión. Un equipo fiable y que sea capaz de gobernar la ciudad como así hemos demostrado cuando nuestro partido, el partido de centroderecha, ha estado gobernando la ciudad. La idea es que podamos gobernar y vamos a salir a ganar”.

Sobre listas no quiso hablar Judith Piquet pues se encuentran “en elaboración, seguimos viendo diferentes perfiles dentro del equipo”, aunque dejó entrever que en breve podríamos tener noticias en ese sentido.

Vertedero, peatonalización, tráfico y aparcamientos

Pero lo que quizá más interesa a los vecinos, de la nueva candidata a la alcaldía del Partido Popular de Alcalá de Henares, es la opinión sobre la vida útil del vertedero, el proyecto de peatonalización del centro o la reordenación del tráfico en cuanto a coches, autobuses y aparcamientos disuasorios. Para eso, mejor ver el vídeo completo de Judith Piquet en La Entrevista de Dream Alcalá.

Entrevista a Judith Piquet

Alcalá de Henares presenta su IV Maratón Internacional

La Maratón de Alcalá ha presentado esta mañana su IV edición que recorrerá las calles históricas de la ciudad complutense el próximo 27 de octubre. El concejal de Deportes, Alberto Blázquez; el director general de Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez; la concejala de Cultura, María Aranguren; el representante del Club de Atletismo AJA Alcalá, Antonio Fernández; el medallista olímpico, Fermín Cacho y la campeona europea de paratriatlón, Eva Moral; han acudido esta mañana a la presentación que ha tenido lugar frente a la fachada de la Universidad.

La IV Maratón Internacional de Alcalá de Henares, con un recorrido homologado, llano y rápido, reunirá nuevamente a corredores populares y a corredores profesionales que se darán cita en la ciudad para participar en la Maratón, Maratón por Relevos y el 10 K.

Las tres modalidades de carrera forman parte, por segundo año consecutivo, del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En ese sentido, la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado la importante repercusión de la Maratón a nivel turístico en Alcalá de Henares, “la Maratón de Alcalá ya se incluyó en su anterior edición en el circuito de carreras del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y es que correr este tipo de pruebas en nuestra ciudad –ha afirmado Aranguren- tiene un brillo y un atractivo especial. Gracias a estas iniciativas nos estamos convirtiendo en una ciudad puntera en turismo deportivo, con la repercusión positiva que supone para nuestro sector hotelero y hostelero”.

Sin duda, el atractivo turístico y cultural de Alcalá es uno de los puntos que muchos corredores valoran a la hora de elegir maratón, pero también su trasfondo social. En palabras de Cristóbal Sánchez, director general de Fundación Montemadrid, “la Maratón de Alcalá sigue creciendo y lo hace poco a poco, de la manera correcta, cuidando a los corredores, y fomentando el deporte inclusivo para que todos, corredores con y sin discapacidad, disfruten de una jornada única, de una auténtica fiesta para el deporte popular. La Maratón es una herramienta fantástica para la visibilización del deporte adaptado”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha agradecido su presencia a los deportistas Fermín Cacho y Eva Moral, “gracias por apoyarnos en la celebración de uno de los eventos más importantes para nuestra ciudad”, ha dicho. Además Blázquez ha agradecido también su apoyo a la Comunidad de Madrid, a los grupos políticos de la corporación municipal, así como a la Fundación Montemadrid “porque formamos un conjunto de entidades sin ánimo de lucro que perseguimos como objetivo el fomento del deporte adaptado”. Finalmente Blázquez ha querido destacar la tarea que realizan la Policía Local, Protección Civil, el Parque de Servicios y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva, así como todas las áreas del Ayuntamiento que colaboran de forma transversal para “poder llevar a cabo la celebración de la Maratón, un evento muy complicado de desarrollar en su vértice logístico, que año tras año crece en corredores, que ya se ha implantado en el calendario deportivo a nivel nacional encontrando su hueco en el mes de octubre, y que atrae deportistas y visitantes a nuestra ciudad, un marco inigualable como es la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid”.

Este año, nuevamente, “la Maratón convocará sus becas para corredores con marcas. Las invitaciones Don Quijote/ Dulcinea y la invitación Sancho/Dorotea incluyen diferentes ayudas para el alojamiento, el dorsal, e incluso, una ayuda de viaje en función de los tiempos de los corredores que la soliciten”, ha explicado Antonio Fernández, del Club Juventud AJA Alkalá.

Como en anteriores ediciones, la finalidad de esta carrera no lucrativa es hacer de la Maratón una gran fiesta del deporte popular en la histórica Alcalá de Henares y, al mismo tiempo, hacer del deporte un vehículo eficaz de inclusión, y visibilizar el esfuerzo de las personas con diversidad funcional y el compromiso de todos los ciudadanos por la integración y la accesibilidad. El total de los beneficios se destina a proyectos de deporte integrador y adaptado que desarrolla la Fundación Montemadrid junto al Club Juventud Alcalá.

Nuevas restricciones de tráfico por trabajos de asfaltado para este martes

La I Fase del plan de asfaltado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ya va terminando etapas, de manera que ya es posible ver terminadas varias de las calles a las que va a dar cobertura.

En total se trata de 206.376 metros cuadrados y 24.792 toneladas de asfalto, que concluirán con el asfaltado completo de la vía Complutense una vez terminado el curso escolar, para afectar lo menos posible al tráfico rodado.

Este plan de asfaltado forma parte de un conjunto de actuaciones de mejora, entre las que se encuentran el Plan de Inversión Municipal, la reestructuración de los recorridos de las líneas de autobuses, la reforma de la movilidad en el centro y en los barrios de Alcalá, etc.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que dentro de la I Fase del Plan de Asfaltado que se está llevando a cabo en la ciudad, durante este martes, 2 de abril.

Trabajos de fresado

  • Calle Nuestra Señora de Belén (entre Camino del Juncal y calle Reyes Católicos)

Y trabajos de asfaltado en:

  • Alonso de Alcalá y Cabeza de Vaca, Pedro Valdivia y Juan Sebastián el Cano
  • Glorieta de Reyes Católicos con Era Honda
  • Tramo de Reyes Católicos entre Era Honda y San Vidal

Que supondrán:

  • Corte de calle por carriles en Camino del Juncal y Alfonso de Alcalá
  • Corte por carriles en Nuestra señora de Belén
  • Corte total en calle Gonzalo Gil
  • Corte total por tramos Reyes Católicos

Pregón de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2019

El pregón de la Semana Santa de Alcalá de Henares se celebró el sábado 30 de marzo a las 17:30 horas en la Santa e Insigne Catedral Magistral donde el alcalaíno Arsenio Lope Huerta recitó el pregón de nuestra Semana de Pasión.

La Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares acordó por unanimidad, nombrar a la Sr. D. Arsenio Lope Huerta, ex alcalde de la ciudad, como pregonero de la Semana Santa de Alcalá de Henares 2019.

Arsenio Lope Huerta es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, en Ciencias Empresariales por ICADE y diplomado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Escuela Superior de París.

Como preámbulo al pregón, los muchos asistentes a la Catedral Magistral pudieron disfrutar de un trío alcalaíno de flautas, Guillermo Jiménez Alonso, Andrea Fernández García y Jorge Rodríguez Sanz (ver minuto 3 del vídeo).

Pregón íntegro de Arsenio Lope Huerta

Algunos instantes del pregón

Recuperación de la ciudad y sus edificios históricos

En 1974 fue cofundador de la Agrupación Socialista de Alcalá de Henares para después pasar a ser diputado provincial de Madrid, alcalde de Alcalá de Henares, director general de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura, gobernador civil de León y delegado del Gobierno en Castilla y León y en Madrid. En su vida profesional fuera de la política se dedicó a la banca ocupando puestos de alta responsabilidad en Banesto y Caja España.

Durante su etapa como alcalde de la ciudad complutense firmó con la Comunidad de Madrid, la Diputación de Guadalajara, cuatro ministerios y la Universidad de Alcalá el denominado «Convenio Multidepartamental de Alcalá de Henares» que supuso la verdadera recuperación de la ciudad y sus edificios históricos para las nuevas actividades universitarias.

Como vecino de Alcalá de Henares fue presidente de la Sociedad de Condueños y director general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Recibió, entre otros muchos reconocimientos, la Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá, es Caballero Almogavar Paracaidista de Honor y Socio de honor de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá de Henares.

Posee las tres cruces al Mérito -Militar, Civil y Policial- de los fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En 1987 fue nombrado Cofrade de honor de la Cofradía de Nuestra Señora del Val.

Ha publicado una veintena de libros históricos dedicados a la ciudad de Alcalá de Henares y la Universidad.

Más información

Fallece Rafael Sánchez Ferlosio, Premio Cervantes 2004

Foto: Instituto Cervantes

La Universidad de Alcalá ha querido recordar a Rafael Sánchez Ferlosio en su portal de comunicación.

Cuenta la web UAH es noticia que Sánchez Ferlosio nació en Roma el 4 de diciembre de 1927. Su madre era italiana y su padre un escritor español. Se matriculó en Arquitectura, pero abandonó los estudios para empezar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid.

Se casó con la escritora Carmen Martín Gaite a la que conoció en la Universidad. Empezó su carrera de escritor publicando relatos en diferentes revistas, y junto con Ignacio Aldecoa y Alfonso Sastre dirigió la ‘Revista Española’.

En 1951 publicó su primera obra ‘Industrias y andanzas de Alfanhuí’, relato con el que se dio a conocer.

La obra más destacada de Rafael Sánchez Ferlosio es ‘El Jarama’, con la que consiguió el Premio Nadal en 1955 y el Premio de la Crítica en 1956, Esta obra destaca por su lenguaje coloquial y los diálogos de sus personajes. En su carrera como escritor destacan los artículos y ensayos y, por supuesto, el Premio Cervantes de 2004.

La alcalaína Lidia Rodríguez se proclama campeona de Europa en kata por equipos

«Estoy muy contenta», afirmaba Lidia Rodríguez, tras proclamarse campeona de Europa en la modalidad de kata por equipos.

Con el oro continental, logrado en el Pabellón Multiusos de Guadalajara, consigue acumular 18 medallas ‘absolutas’, tan sólo un año y tres meses después de haber debutado con la Selección Nacional (su saldo: 7 oros, 6 platas y 5 bronces).

Lidia ya había saboreado las mieles del triunfo en campeonatos de Europa en las categorías inferiores. Con esta logra su sexta medalla continental, la segunda en categoría absoluta (1 oro y la plata de 2018) y tiene otras cuatro como Cadete, Junior y Sub21 (3 oros y un bronce).

La alcalaína es la actual campeona del Mundo Sub21 (es la única karateca no asiática que lo ha logrado hasta el momento) y está considerada la mejor Sub21 de todos los tiempos en la modalidad de kata.

Hace apenas un mes que pudimos contar con Lidia en La Entrevista de Dream Alcalá. Aquí te dejamos el vídeo para que recuerdes nuestra conversación con ella.

Nueva edición del Programa Vacacional para Mayores 2019 de Alcalá de Henares

El próximo jueves 4 de abril se abre el plazo de inscripción del “Programa Vacacional para Mayores 2019” del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por el que vecinos y vecinas de la ciudad mayores de 65 años podrán disfrutar de una estancia de una semana (7 días y 6 noches), en régimen de pensión completa y con desplazamientos incluidos, desde 75 euros por persona.

Las instancias se podrán presentar hasta el 15 de mayo en la sede de la Concejalía de Mayores (C/ Victoria, 10).

Pueden optar a este Programa Vacacional las personas mayores de 65 años y sus cónyuges, o parejas de hecho, siempre que ambos miembros estén empadronados en Alcalá de Henares con un año de antigüedad.

El concejal de Mayores, Carlos García Nieto, anima a todos los mayores de la ciudad a participar el en Programa, y se muestra convencido de que “como en ediciones anteriores, volverá a ser un éxito, y cumplirá con nuestro objetivo de recompensar con ocio de calidad a toda una vida de esfuerzo”.

Coste en función de los ingresos familiares

El coste para los usuarios varía en función de los ingresos familiares, y será de 75 euros para aquellas personas cuyos ingresos familiares anuales sean menores a 11.044,60 euros; 86 euros, para ingresos entre 11.044,61 y 12.600 euros; 100 euros para ingresos entre 12.600,01 y 14.700 euros; 115 euros, para ingresos entre 14.700,01 y 16.800 euros; 129 euros si los ingresos oscilan entre 16.800,01 y 18.900 euros, 143 euros para ingresos entre 18.900,01 y 21.000 euros; 158 euros para ingresos entre 21.000,01 y 23.100 euros; 172 euros para ingresos entre 23.100,01 y 25.200 euros, y 186 euros para ingresos desde 25.200,01 euros.

El día 30 de mayo se expondrán los listados de incluidos y excluidos en la sede de la Concejalía, pudiéndose efectuar reclamaciones hasta el 7 de junio. La exposición de los listados definitivos se efectuará el 12 de junio en la misma Concejalía de Mayores. El sorteo se realizará el día 18 de junio a las 11:00 horas en el salón de actos de la Junta Municipal del Distrito II, sita en la Avda. Reyes Católicos 9.

 Está previsto que los viajes se realicen durante los meses de septiembre y octubre.

Cinco kilos de colillas en 90 minutos recogidos en la puerta del Hospital de Alcalá

La plataforma ‘No más colillas en el suelo-Alcalá y Ecologistas en Acción-Alcalá’ ha hecho llegar un comunicado de su último Colillatón celebrado en la puerta principal del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Según sus palabras “queremos haceros llegar las fotografías del Colillatón que realizamos en la entrada principal del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares el pasado 9 de marzo de 17.30 a 19h. Fueron recogidas 26 litros de colillas, unos 5 kg aproximadamente, solamente en la zona de la entrada, parque anexo, macetas, terrazas y entorno próximo”.

Continúa el comunicado de ‘No más colillas en el suelo-Alcalá y Ecologistas en Acción-Alcalá’ diciendo “Dada la especial vulnerabilidad de este espacio, al que acuden embarazadas, niñxs y enfermxs de cáncer, consideramos que la normativa, especialmente la referida al art. 7.c de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre por la que se modifica la Ley 28/2005 de 26 de diciembre de medidas sanitarias para el tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, debería cumplirse estrictamente”

Por eso, en la última parte de su comunicado exigen que “un vigilante del servicio de seguridad del hospital (policía) debería estar presente para evitar o, si fuera preciso, aplicar las multas o medidas previstas en la ley en caso de cumplimiento de la misma”, termina el escrito.

Just Married Market Alcalá de Henares, la feria de bodas que llega para quedarse

Este domingo 31 de marzo, el conocido hotel de Alcalá de Henares Rafaelhoteles Forum Alcalá ha celebrado su primer certamen Just Married Market, una feria de bodas diferente y original.

Y las cifras han sido todo un éxito. Tal y como nos anticiparon sus organizadores hace unas semanas en la entrevista que concedieron a Dream Alcalá, más de 800 parejas se pasaron por el hotel a lo largo del domingo para ver lo último en la celebración de enlaces.

Nos acercamos a Rafaelhoteles Forum Alcalá a mediodía y el ambiente no podía estar más animado. A pesar de que el repentino cambio del tiempo obligó a desmontar la tarde anterior todo lo que en un principio se había preparado en la terraza exterior del hotel, el hall y los salones interiores ebullían con parejas de novios interesándose por todo tipo de propuestas.

El hecho de ser la primera edición en Alcalá de Henares no significa que sea un acontecimiento sin experiencia previa, pues Just Married Market cuenta con el aval del gran éxito conseguido en ediciones anteriores en Madrid capital y otros puntos de la geografía española.

Corre a Rafaelhoteles, hasta las 20:00 se celebra Just Married Wedding, la feria de bodas de Alcalá de Henares: https://www.dream-alcala.com/la-feria-de-bodas-alcala-de-henares-just-married-market/

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 31 mars 2019

Just Married Market Alcalá de Henares

Just Married Market ofreció de forma gratuita regalos, talleres, actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitaron.

Just Married Market es un evento diferente, divertido pero sobre todo exclusivo y original. Allí se reúnen las principales empresas del sector, para que encuentres todo lo que necesitas en una gran exposición temática sin salir de Rafaelhoteles Forum Alcalá, y otras cosas que ni imaginas, como tatuajes temporales para tu boda, fotomatones exclusivos, libros de firmas y muchas cosas más.

Es el mejor lugar para encontrar los productos más innovadores, una amplia variedad de expositores de boda, talleres interactivos y divertidos para todos, conciertos, desfiles, catas, cursos, actuaciones y espectáculos y regalos para los asistentes además de tener un montón de sorteos muy especiales.