El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa
de que a partir del próximo lunes, 1 de abril, estará operativa la nueva
glorieta configurada en el Puerta del Vado.
Por este motivo, la Calle Empecinado pasará a
ser de sentido único de circulación con dirección a la Puerta del Vado y se
generarán nuevas plazas de aparcamiento en espiga en un lateral de la misma.
Además la calle Merced cambiará de sentido, pasando a tener su acceso desde la Puerta del Vado por la calle Siete Esquinas.
Imágenes de la Puerta del vado y la calle empecinado
El Ayuntamiento ha editado el siguiente plano explicativo:
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, y el presidente del Club Baloncesto
Alcalá, Javier García Sánchez, han asistido esta mañana a la presentación de la
IX edición del Torneo de Baloncesto Ciudad de Alcalá, que se celebrará los días
15, 16 y 17 de abril y que organiza el Club complutense.
El Torneo contará con la participación de 60 equipos, 34 de
ellos de fuera de la Comunidad de Madrid, además de una participación
internacional de un equipo procedente de Chile o de canteras ACB como la del
Fuenlabrada.
Rodríguez Palacios ha agradecido al Baloncesto Alcalá “su
esfuerzo y su empeño por hacer de este torneo un referente a nivel nacional y
su importante contribución al crecimiento de Alcalá, ya que con este tipo de
iniciativas estamos consiguiendo que, además de una vertiente deportiva, se
cumplan objetivos turísticos porque atraen a muchas familias a nuestra ciudad,
que pernoctan en nuestros hoteles, disfrutan de nuestra hostelería y conocen
nuestra ciudad”.
El concejal de Deportes, por su parte, ha destacado la importancia de apoyar desde el Ayuntamiento la promoción del deporte de base “que desarrollamos gracias a los Clubes que ponen todo su empeño en desarrollar grandes eventos como este Torneo organizado por el Baloncesto Alcalá y que cuenta con toda nuestra colaboración”.
Este próximo sábado 30 de marzo la Librería Diógenes celebra dos talleres de Psicología, ofrecidos por Laura Medina, Psicóloga-Psicoterapeuta y formadora:
· Sábado 30 de marzo, 10:30 horas: Taller de Inteligencia
Emocional
Dirigido a madres, padres, profesores y a cualquier persona vinculada con el mundo infantil.
Sesión teórico-práctica para aprender a desarrollar en nuestros hij@s una saludable inteligencia emocional.
A cargo de la psicóloga Laura Medina González, especialista en desarrollo infanto-juvenil.
Este taller va dirigido a madres, padres, profesores y a cualquier persona vinculada con el mundo infantil.
Entrada
10€ por persona. Imprescindible reservar plaza.
· Sábado 30 de marzo, 11:30 horas: Taller de “Mindfulness en familia: cómo potenciar nuestra atención para conseguir estar en calma”.
A cargo de la psicóloga Laura Medina González, especialista en desarrollo infanto-juvenil.
Los temas que se van a tratar son:
– ¿Qué es mindfulness? – Cuáles son los beneficios de la práctica continuada: “No podemos detener las olas pero sí aprenderlas a surfear” – Cúal es el entrenamiento que se necesita seguir.
Este taller va dirigido a padres o madres acompañad@s de niñ@s a partir de 5 años.
Entrada 2€, reservar plaza.
Reservas en: 91 889 37 67 o kirico@libreriadiogenes.com
La Asociación Escritores de Madrid y la librería Notting
Hill organizan un evento poético de alto nivel que tendrá lugar este viernes,
29 de marzo, a las 20 horas en Alcalá de Henares.
La librería Notting Hill será la premier de presentación y
Bautismo poético de Luis María Compés y Enrique R. Romera.
Participarán más de una docena de los mejores poetas
contemporáneos, Antonio Daganzo, Ana Bengas, Cristina Penalva, Elena Muñoz,
Luis San José, Maribel Dominguez, Eduardo Mohedano… y otros grandísimos
poetas.
El acompañamiento musical correrá a cargo de Ruben Cuadrod,
de Currinos Flamenco, y Salva Corsi.
La madrina del Basutismo poético será Mariana Romero-Nieva.
Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, participa de nuevo en “La Hora del Planeta”, la mayor campaña de concienciación sobre el cambio climático que organiza la asociación WWF, y una llamada a la acción para los defensores del medio ambiente. Este sábado 30 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas, Parque corredor apagará los rótulos principales de la fachada y reducirá al mínimo la luz de los vestíbulos de la entrada para colaborar con la iniciativa.
WWWF organizó por primera vez “La Hora del Planeta”
en 2007 en Sidney, y desde entonces ha logrado la participación de miles de
ciudadanos de 188 países que han apagado más de 17.000 monumentos y edificios,
uniendo a personas, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos,
intentar ‘cambiar el cambio climático’.
Este sábado 30 de marzo, durante “La Hora del
Planeta”, de 20:30 a 21:30, el centro apagará los rótulos principales de su fachada
y reducirá al mínimo la luz de los vestíbulos de entrada.
Parque Corredor ahorró en 2018 200.000 KWH de energía, evitando la emisión de 90.000 kg de CO2 y la tala de 3.600 árboles
El compromiso de Parque Corredor con esta
iniciativa se enmarca dentro de su defensa de la sostenibilidad, uno de sus
valores de marca. Durante el año 2018 las acciones que llevó a cabo el centro
en este campo permitieron ahorrar 200.000 KWH de energía, con un impacto
medioambiental muy positivo: se evitó la emisión de 90.000 kg de C02
y la tala de 3.600 árboles.
Además de las acciones directamente destinadas a
reducir las emisiones e incrementar el ahorro energético, el centro lleva a
cabo acciones de concienciación con el medio ambiente. Entre ellas destacan las
destinadas a los más pequeños: en las actividades de la ludoteca Diverclub se
programan periódicamente talleres de reciclaje y sensibilización medioambiental,
y, desde el mes de abril, se pone de nuevo en marcha -como ya se hizo el año
pasado- el Huerto Urbano, un programa de
talleres medioambientales para que los niños aprendan a cuidar y respetar la
naturaleza y el entorno animal y vegetal de la zona.
En estos talleres, colaboran además con WWF Madrid,
cuyos voluntarios impartirán un taller especial el día 27 de abril sobre ranas
y anfibios, y mostrarán los trabajos que realizan a lo largo del año en el
entorno para conservarlas.
El Grupo Miguel de Cervantes, con más de 30 años de experiencia en el sector hotelero de Alcalá de Henares, está formado por el hostal y restaurante Miguel de Cervantes, Lía Restaurant y Nok restaurant.
En esta ocasión nos sorprende con una nueva apertura muy novedosa en la ciudad complutense: SÖMN Apartments.
Sömn abre sus puertas frente al Hospital de Alcalá de Henares, en el bario conocido como Ciudad 10, en la calle Juan Ramón Jiménez, 4, Portal B (junto a Mercadona).
Como afirman desde el Grupo Miguel de Cervantes, para la ciudad de Alcalá supone una oferta hotelera única: se trata de un complejo formado por 49 apartamentos muy amplios, con una decoración moderna y todos los servicios propios de un hotel.
Ayer 28 de marzo se hizo la presentación oficial a la que acudieron importantes personalidades de dentro y fuera de Alcalá.
Cómo son los Apartamentos turísticos SÖMM
El edificio SöMN APARTMENTS está dotado de recepción 24 horas, dispone de hall de espera, piscina exterior con solarium y hamacas rodeado por zonas ajardinadas e infantiles en el que podrás disfrutar de momentos de relax y distensión. Conexión Wi-Fi en todo el edificio, calefacción y A/C individual, servicios de lavandería (bajo demanda), recepción de paquetería (suplemento) y amplios ascensores completan los servicios del edificio.
Este viernes, 29 de marzo, a las 18:00 horas, el grupo de
teatro de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud estrena la obra de
Enrique Jardiel Poncela “Usted tiene ojos de mujer fatal”.
La representación tendrá lugar en el Aula Magna de la
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y la entrada es libre hasta
completar aforo.
Casi tres décadas actuando
El grupo de teatro tiene una larga trayectoria, iniciada con
el profesor Antonio Lopez Alonso, quien, en 1990, decidió preparar una obra de
teatro a modo de despedida de los alumnos de sexto de medicina de ese año. Lo
que inicialmente fue una única representación derivó en una tradición cultural
de la Facultad.
Más tarde el grupo de teatro se abría a todos los
estudiantes de medicina y, con la fusión de centros, a todos los estudios de la
Facultad.
Ahora dirigido por la profesora Consuelo Giménez Pardo, tras la jubilación del profesor López Alonso, el grupo de teatro trabaja en un espacio de la Facultad creado para la cultura y la experimentación, pero también para generar interacción y unión entre estudiantes de diferente procedencia, con la finalidad de que éstos puedan vivir la facultad y la universidad de otro modo, más allá de la parte puramente académica de cada uno de sus estudios.
El próximo domingo 31 de marzo, en el marco del Proyecto
Alcalá Composta, Alcalá de Henares acogerá un nuevo taller de compostaje
comunitario y ciencia ciudadana gratuito y para toda la familia.
El uso de las composteras comunitarias en la ciudad ha
permitido reciclar la materia orgánica en abono, reducir la contaminación y
luchar contra el cambio climático llevando a cabo las mismas prácticas que se
utilizaban antiguamente para la gestión y aprovechamiento de los residuos.
El taller tendrá lugar a las 11:30 horas en Parque Tierno
Galván (junto a entrada calle Nenúfar).
Durante esta jornada, tras la recogida de los restos de
materia orgánica en las composteras comunitarias desde noviembre de 2018 a
marzo de 2019 por parte de la ciudadanía, se realiza el reparto del compost
obtenido.
El Proyecto Alcalá Composta cuenta con los siguientes puntos
de compostera:
Federación de Asociaciones de Vecinos (c/Eduardo
Pascual y Cuellar, 1)
Parque de las Eras del Silo (c/Parque s/n)
Plaza de Tordesillas (c/Valladolid)
Parque de la Isla del Colegio en zona de Huerto
Urbanos Ecológicos
Parque Tierno Galván (junto a entrada por
c/Nenúfar)
Colegio Calasanz (Comunidad escolar del centro)
Colegio San Gabriel (comunidad escolar del
centro)
Además, en el mes de marzo se han sumado siete nuevos centros educativos al Proyecto Alcalá Composta.
Esta iniciativa responde a las exigencias europeas de
reducción y reciclaje del 50% de los residuos en 2020, y pretende poner en
valor de forma progresiva la materia orgánica.
Con motivo de los próximos paros parciales convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro, que se producirán este sábado 30 de marzo, la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 63 % en el servicio de trenes. Los paros se producirán entre las 16:00 y las 17:00 horas de esa misma jornada y afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10 (tramo Tres Olivos – Puerta del Sur) y 12.
El Gobierno regional ha dispuesto los servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos.
La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.
Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante este tramo horario.
Los paros se producirán de 16:00 a 17:00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12
¿Sabías que la Lengua de Signos
Española tiene niveles A 1, A2, B 1 y B 2? De manera que, formarte en Lengua de Signos, es como aprender cualquier
otro idioma.
En este curso partimos del nivel más
inicial para que puedas comunicarte con personas con problemas auditivos y/o
visuales, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Conocerás a la comunidad sorda y sordociega; adquirirás la competencia lingüística básica de la Lengua de Signos y del Sistema Dactilológico. Y todo ello, tan sólo en 25 horas. Quedan ya muy pocas plazas. ¡No te lo pienses!
¿CUÁNDO?
Del 6 al 14 de Abril
HORARIO
Sábados
de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas; Domingos de 09:00 a 14:00 horas.
¿DÓNDE?
En Alcalá de Henares (Calle Valentín Juara Bellot, 28806
Alcalá de Henares)
DESCUENTO ESPECIAL
90€.
Descuento del 10% para socios y voluntarios de más de un año de antigüedad.
La firma especialista en reestructuración financiera PradaGayoso, ha emitido un comunicado donde asegura que ha asesorado a Taurina Alcalaína SLU para alcanzar un convenio con sus acreedores que permite a la concesionaria de la plaza de toros de Alcalá de Henares afrontar su futuro con renovado optimismo.
PradaGayoso ha guiado a Taurina Alcalaína a lo largo de todo
el procedimiento judicial de concurso de acreedores hasta conseguir el respaldo
de más del 90% del pasivo a su Plan de Viabilidad.
La Junta de Acreedores celebrada este miércoles 27 de marzo
en el Juzgado de lo Mercantil Nº2 de Madrid aprobó el Convenio propuesto por la
empresa que supone una quita del 95% para los acreedores.
El plan de viabilidad de la empresa pivota sobre la
generación de ingresos tanto por organización de espectáculos en el coso
alcalaíno -sean musicales o taurinos- así como por el alquiler de locales
comerciales en la propia plaza.
El equipo de PradaGayoso que ha liderado la reestructuración
ha estado integrado por los especialistas en crisis empresarial Félix Salgado,
Ignacio Claver y Guillermo Prada.
Ignacio Claver, responsable del proyecto, resalta la
credibilidad del Plan de Viabilidad para los acreedores como una de las claves
del éxito. “Una crisis empresarial se supera si existe un empresario que
empuje, unos acreedores que crean en el proyecto y un administrador concursal
que no obstaculice. Nuestro papel es aunar esfuerzos y aportar nuestra
experiencia para persuadir a los acreedores de que, por dura que resulte una
quita a primera vista, a largo plazo suele ser peor liquidar la empresa”.
La Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de
Henares han presentado, esta mañana, la programación de la nueva edición del
Festival de la Palabra, actividad cultural organizada en torno a la entrega del
Premio Cervantes de Literatura Castellana.
La cita destacada de este programa será, sin duda, la
ceremonia de entrega del Premio Cervantes, el día 23 de abril, que recogerá la
escritora uruguaya Ida Vitale de manos de Sus Majestades los Reyes en el
Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Vitale será también protagonista de otras actividades de esta edición del Festival de la Palabra. El día 26 de abril participará en el encuentro que tradicionalmente mantiene el autor premiado con los universitarios en la UAH, para posteriormente inaugurar la exposición ‘Ida Vitale, palabras que me cantan’, un recorrido por su vida y obra en el Museo Luis González Robles de la UAH.
Ya por la tarde, en el Instituto de México, estará también presente en la presentación de los tres últimos libros de Ida Vitale: ‘Shakespeare Palace’, ‘Resurrecciones y rescates’ y ‘De Plantas y animales’.
La vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la UAH, Mª Jesús Such, ha destacado que ‘buena parte de las actividades que hemos presentado tienen el propósito de acercar a la ciudadanía, y en particular a los estudiantes de la Universidad de Alcalá, para fomentar la lectura, para acercarse a la literatura, para acercarse a la palabra, hacer de la lectura un hábito en nuestros estudiantes, para que puedan ampliar su formación integral, más allá de los contenidos que obligatoriamente tienen que cursar en nuestra Universidad.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
ha felicitado a la organización del Festival por la composición de un
‘extensísimo programa que contiene una propuesta para cada persona, que acerca
a la ciudadanía los valores de la lectura y que descubre puntos de conexión
entre la élite cultural y la participación vecinal que aporta iniciativas’.
Rodríguez Palacios ha destacado también la importancia de ‘la proyección de la
ciudad en la capital, donde se desarrollarán actividades, así como en otras
Instituciones, incluso, en establecimientos hosteleros locales que persiguen el
marchamo cultural’.
El Festival de la Palabra cuenta con el apoyo del Ministerio
de Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española, el
Fondo de Cultura Económica y la Asociación Colegial de Escritores, entre otras
instituciones.
El próximo sábado día 30 de marzo la as 18:00 horas tendrá
lugar una marcha-protesta desde la Comisaría de Policía de Alcalá de Henares hasta
el Ayuntamiento Complutense a favor del uso del patinete eléctrico.
Los convocantes marcharán por “una regulación coherente del
patinete eléctrico, un vehículo ecológico y beneficioso para todos, y que en
nuestra ciudad de Alcalá de Henares carece de regulación, con lo que su uso
está prohibido”.
También, y siempre según los convocantes “hay ciudadanos que ya han sido multados por la Policía Local debido a su uso”.
Según el cartel anunciador de esta marcha-protesta a favor de la regulación del uso del patinete eléctrico puedes manifestarte tengas o no este vehículo.
La I Fase del plan de asfaltado del Ayuntamiento de Alcalá
de Henares ya va terminando etapas, de manera que ya es posible ver terminadas
varias de las calles a las que va a dar cobertura.
En total se trata de 206.376 metros cuadrados y 24.792
toneladas de asfalto, que concluirán con el asfaltado completo de la vía
Complutense una vez terminado el curso escolar, para afectar lo menos posible
al tráfico rodado.
Este plan de asfaltado forma parte de un conjunto de
actuaciones de mejora, entre las que se encuentran el Plan de Inversión
Municipal, la reestructuración de los recorridos de las líneas de autobuses, la
reforma de la movilidad en el centro y en los barrios de Alcalá, etc.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que dentro de la I Fase del Plan de Asfaltado que se está llevando a cabo en la ciudad, mañana viernes, 29 de marzo.
Trabajos de fresado
Alfonso de Alcalá
Reyes Católicos
Y continúan los
trabajos de asfaltado en:
Camino del Juncal
Calle Santa Úrsula
Reyes Católicos entre Paseo de los Curas y Era Honda
Glorieta Era Honda con Reyes Católicos
Cortes en las calles afectadas
Corte por Carriles San Ignacio de Loyola
Corte por carriles Camino del Juncal
CORTE TOTAL en Colegios, Santo Tomas de Aquino y Santa Úrsula
El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de
Madrid ha informado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares de la modificación del
horario de la línea interurbana 227 “Madrid (Avda. de América)-Alcalá
(Espartales-Universidad)”.
Se incrementará en una expedición de refuerzo en el sentido
1 (Madrid-Alcalá) para los horarios de lunes a jueves lectivos de 15 de
septiembre a 14 de julio. Es decir, la modificación no incluye el periodo
veraniego de la segunda quincena de julio, el mes de agosto y la primera quincena
de septiembre.
La fecha de entrada en vigor de la modificación es el 1 de
abril de 2019.
Buenas noticias, por tanto, para los usuarios de esta línea
que sigue creciendo con el tiempo.
Modificaciones anteriores
Ya en octubre de 2017 hubo cambios en el itinerario y las paradas para mejorar el servicio, si bien entonces despareció la parada del Centro Comercial Carrefour de San Fernando (sentido hacia Madrid, punto kilométrico 15,5).
En julio de 2018 se añadieron nuevas paradas en Alcalá de Henares, de autobuses interurbanos, en el caso del 227, en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer.
Pero fue el pasado mes de diciembre cuando los usuarios de esta línea recibieron la mejor noticia. Y es que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid accedió a la demanda de los vecinos de los barrios de Espartales y El Chorrillo y el 227 comenzó a prestar servicio los fines de semana y festivos.
Desde entonces, todos los sábados, domingos y festivos, el
primer autobús sale de Madrid hacia Alcalá a las 7:00 de la mañana y después
tenemos uno cada hora hasta las 22:00 horas, y en el sentido inverso el primer
autobús sale de Alcalá a las 6:00 horas y el último a las 21:00 horas.
Juanjo Espinosa, conocido cantante alcalaíno por su
participación en los Festivales Benéficos de Carlos Barroso y en las Fiestas de
Los Santos Niños, ha publicado su primer single ‘Aprendiendo a querer’.
Espinosa, se subió a un escenario por primera vez a los 6
años, en un festival del colegio cantando «Bailar Pegados» de Sergio
Dalma, sin saber que lo que parecía un juego iba a convertirse en su sueño.
Su oído para componer y su pasión por la música viene de su
abuelo, único músico en la familia, y nadie como él para inculcarle esa
vocación que cada vez despuntaba más en Juanjo.
Ahora, comienza la fase de creación del primer proyecto
discográfico de este intérprete y compositor con un estilo pop melódico que va
desde baladas hasta temas de corte más pop.
Aprendiendo a querer
Con el single, Aprendiendo a querer, del compositor David
César, el cantante alcalaíno retoma su primer proyecto discográfico con este
single que es el único no compuesto por él mismo para su próximo trabajo.
Para Juanjo es la canción que «salvó» a todas en un momento de incertidumbre musical, y fue la que hizo renacer a las demás.
Por su parte, el compositor David César asegura que «más
allá de la música y la letra, esta canción es especial, es única… No porque
la haya escrito yo. Sino porque nace de un sentimiento igualmente especial
único y así la canta Juanjo, están hechos para estar juntos».
Estreno de Aprendiendo a querer
El nuevo single de Juanjo Espinosa se estrenará el próximo 29 de marzo a las 12:00 horas en la plataforma Youtube.
El videoclip, grabado en los estudios HALOS (Alcalá de Henares) por Sara Gomar y edición de Daniel Lario ha querido plasmar el mensaje de la canción: Una descripción del AMOR, con el inicio en tonalidades oscuras y siluetas, simulando el inicio de los sentimientos, el miedos a lo desconocido, afrontar tus sentimientos… para dar paso a un estallido final con tonalidades blancas, simulando la liberación y la pureza, y una explosión de sentimientos, cuando te atreves a ser fiel a lo que sientes.
“Aprender a querer” es una canción de Amor universal. Cada
persona puede llevarla a su terreno y a su propia historia. “Querer” sin
límites, sin prejuicios y de una manera libre.
Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, convocó el Certamen Literario Infantil y Juvenil “Cervantes” que este año ha celebrado su XXXIV edición.
El Salón de Plenos ha acogido la entrega de Premios, a la que ha acudido la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, el concejal de Juventud, Suso Abad, los concejales populares Marcelo Isoldi, Francisco Bernánldez y Matías Pérez-Marco, y la concejal de ciudadanos Teresa Santana.
A este certamen han concurrido escolares de primaria y
secundaria escolarizados en centros educativos de la Comunidad de Madrid.
En función de la edad, se establecieron cinco categorías de
participación, con diferentes extensiones de los trabajos y premios.
Asimismo, la Concejalía de Igualdad seleccionó y premió dos trabajos cuyos temas versan sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Han participado escolares de 43 centros educativos de
primaria y secundaria, de los cuales 14 centros son de Alcalá de Henares y 29
del resto de la Comunidad de Madrid.
En total se han presentado 1176 trabajos y han resultado ganadores en cada categoría.
Premios por categorías
Categoría 1 (1º y 2º de primaria):
Primer Premio Título: Un día Fantástico Autor: Pablo Gómez Casal Centro: Colegio Gredos San Diego Alcalá
Segundo Premio Título: Tres Amigos y un nuevo Quijote Autora: Olivia Mateo González Centro: Colegio Santo Tomás de Aquino
Accésit: Título: La Navidad más Feliz Autora: Lidia Sanz Cruz Centro: Colegio Santo Tomás de Aquino
Categoría 2 (3º y 4º de primaria):
Primer Premio es aequo Título: La ola de Kika Autor: Julia Alonso Saldaña Centro: Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alcalá
Primer Premio es aequo Título: Nico el farolillo de la calle Primavera Autor: Laura Pérez Gil Centro: Colegio Minerva de Alcalá
Segundo Premio Título: El caracolito de agua dulce Autor: Sara Martínez Quevedo Centro: Colegio Numont School de Madrid
Accésit Título: David y las vocales Autor: Pablo Vicente Méndez Centro: Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alcalá
Categoría 3 (5º y 6º de primaria):
Primer Premio Título: Book Story Autor: Marco Vivas Fraile Centro: Colegio Gredos San Diego Alcalá
Segundo Premio Título: Quijote@Sancho Autor: Paula Jiménez Harkous Centro: CEIP Dulcinea de Alcalá
Categoría 4 (1º y 2º de secundaria):
Primer Premio Título: El autobús Autor: Lucía Ruiz González Centro: IES Joaquín Rodrigo de Madrid
Segundo Premio Título: Soledad Autor: Elena Lahiguera Pablo Centro: Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alcalá
Accésit Título: A través de otros ojos Autor: Ana López de las Mozas Granados Centro: Colegio Santo Tomás de Aquino
Categoría 5 (3º y 4º de secundaria):
Primer Premio: Título: Espérame Autor: Carmen García Chapinal Centro: IES Alcalá Nahar de Acalá de Henares
Segundo Premio: Título: Abril, mi libertad Autor: Lidia Parras Ramallo Centro: Colegio Santo Tomás de Aquino
Premio Especial temática relacionada con la igualdad entre
hombres y mujeres
Nivel de primaria Premio Título: Ellos y ellas Autor: Isaac Fernández Cuervo Centro: Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Alcalá de Henares
Nivel de secundaria Premio Título: Breves relatos sobre la Igualdad Autor: Patricia Herráiz Cano Centro: Colegio Los Suances de Torrelodones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros uno de sus polémicos reales decretos ley mediante el cual los Ayuntamientos podrán invertir el superávit generado durante el ejercicio de 2018 en inversiones financieramente sostenibles y servicios básicos como la sanidad, la educación, la cultura o la seguridad.
En total, el superávit de los ayuntamientos en 2018 ascendió a 6.292 millones de euros, que ahora podrán ser destinados a mejorar la vida de la ciudadanía gracias a la aprobación de su reinversión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Según el grupo Socialista de Alcalá de Henares, gracias a la buena gestión realizada en estos, el consistorio complutense podría disponer de unos 12 millones de euros que podrán ser destinados a mejoras en todos los barrios.
Se trata de una medida que estaba incluida «en los Presupuestos Generales del Estado más sociales de la historia de la democracia que tumbaron el Partido Popular y Ciudadanos junto a los partidos independentistas», afirman desde el PSOE de Alcalá. Por este motivo, el Ministerio de Hacienda ha decidido poner en marcha vía Real Decreto Ley esta medida para permitir a los ayuntamientos que destinen estos fondos a inversiones financieramente sostenibles y no íntegramente a la reducción de la deuda.
Desde julio de 2018, cuando el Ministerio de Hacienda dio luz verde a Alcalá de Henares para invertir el superávit obtenido «gracias a la buena gestión económica del equipo de Gobierno que lidera el PSOE de Alcalá, los alcalaínos y alcalaínas están viendo inversiones en sus barrios, y esta será la senda que continuaremos a lo largo de 2019».
“En
total, si seguimos gobernando serán unos 12 millones de euros los que podremos
invertir en los diferentes barrios de Alcalá, con nuevos planes de asfaltado,
aceras, mejoras en parques y jardines, instalaciones deportivas y, en
definitiva, en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas”,
asegura el alcalde y candidato a la reelección del PSOE de Alcalá Javier
Rodríguez Palacios.
Llegó el momento en el que El Corte Inglés selecciona los mejores imprescindibles de la temporada para ti y los tuyos. Una oportunidad única para que encuentres todo lo que necesitas en moda, hogar… todo esto, y mucho más, en tu centro El Corte Inglés más cercano y en la web.
Y para recibir la primavera con las mejores ofertas, con los 8 Días de Oro te traemos una selección de prendas con grandes descuentos de hasta un 30%, además de muchas otras oportunidades, como un 3×2 en medias y calcetines y ropa interior. ¿A qué esperas? Es tu momento.
Ya están aquí los 8 Días de Oro de El Corte Inglés de primavera 2019, una selección de artículos con descuentos de hasta el 30% en más de 500 marcas de mujer, hombre, niños, zapatería, deportes, hogar… además de las mejores propuestas en cultura y ocio. Solo hasta el 14 de abril.
Llegó el momento en el que El Corte Inglés selecciona los mejores imprescindibles de la temporada para ti y los tuyos. Una oportunidad única para que encuentres todo lo que necesitas en moda, hogar… todo esto, y mucho más, en tu centro El Corte Inglés más cercano y en la web.
Y para recibir el frío con las mejores ofertas, con los 8 Días de Oro te traemos una selección de prendas con grandes descuentos de hasta un 30%, además de muchas otras oportunidades, como un 20% en la segunda unidad de jerséis y chaquetas de cashmere, como los que ves en esta misma página. ¿A qué esperas? Es tu momento.
Para ir abriendo boca te proponemos un mix con nuestros prendas favoritas pero ¡nos ha sido tan difícil elegir como te será a ti! Así que lo mejor será que corras antes del 14 de abril a tu centro de El Corte Inglés y aproveches sus estupendas ofertas.
¡Date prisa que se agotan!
Nuestra selección de los 8 días de Oro de El Corte Inglés
Rebajas hasta -30%
LENCERÍA
ADMAS ARMANI DANAPISARRA DISNEY-DTR DKNY EASY WEAR ÍNTIMO ÉNFASIS FERAUD FURSTENBERG JJ BROTHERS KIFF-KIFF LAUREN LAZO LAZO PLUS LAZO PREMAMÁ LOHE LUNA DI SETA MASSANA MOON RIVER NANSÚ OH QUE LUNA! TOPPRIVÉE TRIUMPH
CORSETERÍA
ANTIGEL ANTINEA ARMANI BRAVADO CHANTELLE CONTURELLE DIM DKNY ESPRIT FELINA MAGIC MAIDENFORM MAISON LEJABY NATURANA PARAH PASSIONATA PLAYTEX PROMISE SANS COMPLEXE SELMARK SHOCK ABSORBER SLOGGI TRIUMPH WONDERBRA
LEGGINGS
DIM HUE MARIE CLAIRE PHILIPPE MATIGNON PLATINO
3×2 en una gran selección de artículos
MEDIAS Y CALCETINES*
*Aplicable en artículos de una misma marca y de regalo el de menor importe.
BLEUFORET CECILIA DE RAFAEL CHERIE DIM FILODORO HOT SOX HUE IBICI JULY KHU KIFF-KIFF MARIE CLAIRE OROBLU PEPE JEANS PHILIPPE MATIGNON PLATINO SISI SOXLAND WOLFORD
El pasado día 27 el PSOE de Alcalá de Henares hizo público que el socialista alcalaíno Fernando Fernández Lara ocupará el puesto número 21 en las listas del PSOE a la Asamblea de Madrid.
Este puesto le sitúa según las encuestas en un puesto de salida, teniendo en cuenta que el PSOE tiene en la actualidad 37 diputados.
La incorporación de Lara en las listas de la Asamblea se vive en el PSOE de Alcalá como una gran noticia, por el resto del partido. El mismo alcalde valoró “muy positivamente la elección de las listas del PSOE para la Asamblea de Madrid. Alcalá está muy bien representada, con una persona importante para la agrupación socialista complutense en los puestos de salida y junto a otros compañeros que se presentaron al proceso de primarias”.
Sin embargo esta noticia causa un vacío importante en las listas complutenses, puesto que supone la salida del Ayuntamiento complutense. Y por tanto deja al PSOE sin la persona que durante estos años han aclamado como el responsable de la reducción de la gran deuda alcalaína, la vuelta al rigor presupuestario y en los pagos a proveedores, y el haber conseguido un acuerdo con el equipo de Montoro que ha hecho posible financiar la mayoría de las obras que ahora mismo pueblan nuestra ciudad.
Tras la inclusión de Lara en la lista del PSOE a la Asamblea de Madrid, la lista del PSOE de Alcalá para las municipales del próximo 26 de mayo queda de la siguiente forma: