Inspirada en la vida de Camille Claudel, cuenta la historia
de una escultora encerrada también durante años en un manicomio.
Un comité médico (el propio público) es convocado para que
valore el estado mental de la paciente para su posible alta. Justo en ese
instante comienza la historia de “La vida secreta de Petra Leduc”.
A través de sus vivencias y emociones, materializadas sobre
el escenario, se irá descubriendo las razones de ese encierro y escucharemos su
voz. La voz de todas las artistas cuyas vidas y obras han quedado en las
cunetas. Olvidadas, ninguneadas y execradas por incendiar pupitres, altares y tálamos
nupciales.
Todas ellas, como Petra, pagaron un precio muy alto por esta
afrenta: “Me han insultado y humillado; me han ridiculizado; se han reído de
mí; me han perseguido, me han violado; jamás me han preguntado qué pienso o
qué quiero; me han torturado, me han arrancado la piel a tiras y me han
quemado cada vez que me he puesto en pie y he gritado mi nombre. Me llamo Petra
Leduc, existo y soy escultora. Y tengo una vida para contar.”
Esta es la palabra de Petra. Esta es su fuerza, su razón, su verdad. Esta es su herida abierta expuesta a la vista de todos. Sin vergüenza, sin pudor, sin tapujos. Una herida que aún no ha sido llorada. Sólo nos queda una opción: mirar cara a cara esta herida sangrante y abrazarnos a ella para sanarla.
La vida secreta de Petra Leduc estará en El Corral de
Comedias de Alcalá de Henares el próximo sábado 23 de noviembre a las 20:00
horas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en ticketea al precio de entre 10 y 12 euros.
El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y
domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00
a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.
Ficha técnico/artística
De Amarillo Producciones. Autora y directora: Memé Tabares. Diseño iluminación: Pedro Luis L. Bellot. Espacio escénico: Memé Tabares. Diseño gráfico: De Amarillo Producciones. Intérpretes: Maite Vallecillo, Nuqui Fernández y Jorge Barrantes.
El Pleno municipal del mes de noviembre aprobó este martes
la retirada de los más de 160 elementos que en teoría sirven para delimitar la
zona de carga y descarga en la calle Libreros y que se instalaron tras las
obras de peatonalización y que, popularmente, ya son conocidos entre los
vecinos como ‘chinchetas’ o ‘champiñones’.
Estos resaltes están provocando numerosos tropezones entre
los viandantes que, en algunos casos, han generado caídas e, incluso, alguna
lesión, según informaba el Partido Popular en su moción.
La moción presentada por el Grupo de Concejales del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, enmendada por el PSOE, contó con el consenso de todos los grupos políticos. De este modo el Ayuntamiento complutense se compromete a “la retirada de los elementos delimitadores de zona de carga y descarga, previo estudio de los servicios técnicos municipales, y su sustitución por una señalización que no tenga resaltes que provoquen tropiezos y caídas, para favorecer un tránsito peatonal adecuado que cumpla con la normativa de accesibilidad y no discriminación”.
Además, una vez sustituido, desde el Consistorio se realizará una campaña de información dirigida a los usuarios de la carga y descarga una vez implantada la nueva señalización.
«Estos elementos estaban generando numerosas molestias»
“No tiene mucho sentido que después de invertir más de 2 millones de euros en peatonalizar la calle Libreros y la Plaza de Cervantes los peatones no puedan caminar con normalidad y se encuentren con estos resaltes que ponen en peligro su integridad» afirma la portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet.
Piquet continuaba diciendo que «Por eso, agradecemos al resto de grupos que hayan respaldado esta moción y haya salido adelante porque estos elementos estaban generando numerosas molestias, especialmente, entre las personas mayores, ciegas o con movilidad reducida.”, finalizaba.
El pleno del Ayuntamiento de este martes aprobó una Declaración Institucional por parte de la Corporación Municipal en vista de la paralización de las obras del IES Francisca de Pedraza en el barrio de La Garena.
Declaración Institucional de la Corporación Municipal de Alcalá de Henares sobre el IES Francisca de Pedraza.
Tras muchos años de reivindicaciones de la ciudad y tras las
gestiones llevadas a cabo, el pasado mes de abril comenzaban las obras del
Instituto de Educación Secundaria Francisca de Pedraza en el barrio de La
Garena.
Sin embargo, el comienzo del curso 2019-2020 no ha cumplido
nuestras expectativas y nuestros hijos no han podido comenzar sus clases en el
edificio destinado para ellos, sino que han tenido que hacerlo en el edificio
del CEIP La Garena, al no estar la obra concluida. Vemos con preocupación que,
lejos de ser una situación provisional, esta situación se alarga en el tiempo
por la paralización de las obras.
Además, no disponemos de una solución clara e inmediata para
dar continuidad a la edificación de nuestro instituto. Ello nos lleva a temer que
la situación de escolarización en la que se encuentran nuestros hijos se pueda
prolongar, no solo lo que llevamos de curso, sino también al siguiente.
Entendemos que esta realidad no puede demorarse por más
tiempo y que se deben tomar medidas que lleven a la reanudación de las obras
del Instituto cuanto antes y a la correcta escolarización de nuestros
hijos.
Y por ello, los grupos municipales que integran el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá acuerdan lo siguiente:
Instar a la Comunidad de Madrid a que tome las medidas necesarias, para que se proceda a terminar las obras del Instituto Francisca de Pedraza.
Instar a la Comunidad de Madrid para que dote de los medios económicos necesarios para llevar a cabo la culminación del edificio actual.
Trasladar el presente acuerdo a la Presidenta de la Comunidad, al Consejero de Educación, al Presidente de la Asamblea de Madrid y a los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.
La Universidad de Alcalá inaugura este jueves, 21 de
noviembre, a las 12.00 horas, una nueva exposición de su programa de
actividades ‘En movimiento con la Agenda 2030’, la muestra de humor gráfico
‘Uni + ONU = Uno. Universidades por el Desarrollo Sostenible’.
Organizada por el Vicerrectorado de Políticas de
Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, está dirigida y producida por
el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la
Universidad de Alcalá (FGUA), su inauguración tendrá lugar en el Patio de Santo
Tomás de Villanueva (Rectorado de la Universidad de Alcalá).
La exposición hace un repaso de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 sobre el
Desarrollo Sostenible, iniciativa aprobada por la ONU en 2015, que busca que
los países y sus respectivas sociedades emprendan un nuevo camino para mejorar
la vida de todos.
Cada uno de estos objetivos incluye unas metas específicas
que habremos de alcanzar en los próximos 11 años con ayuda de todos (gobiernos,
el sector privado, la sociedad civil…).
‘Uni + ONU = Uno. Universidades por el Desarrollo
Sostenible’ recoge más de 100 obras realizadas por un total de 70 autores de
diferentes países (Colombia, Argentina, Italia, España, Ecuador, Nicaragua,
Perú, Chile…), que, a través del humor gráfico, buscan concienciar de que este
proyecto concierne a todos y de la necesidad de movilizar cuanto antes los
recursos materiales y humanos que puedan ayudar a la hora de conseguir los
objetivos establecidos.
Además del Patio Santo Tomás de Villanueva, la exposición
podrá verse en diferentes ubicaciones de Alcalá de Henares, como la calle Mayor
y la calle Libreros, hasta el 9 de febrero de 2020.
El Aula Magna de la Facultad de Económicas se ha llenado
para acudir al acto organizado por la Escuela Municipal de Personas Adultas con
la colaboración de las Asociaciones de Mujeres del Consejo Municipal de la
Mujer que se enmarca dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento
de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, entorno al 25 de
noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las
mujeres.
La actividad ha consistido en ir despejando un gran arco
iris, que inicialmente aparecía cubierto por nubes oscuras, que contenían
frases que reflejaban los sentimientos y emociones negativos de estos menores
para dejar paso a un arco iris lleno de colores vivos.
Durante el desarrollo del acto, los alumnos y alumnas de la EMA han ido leyendo los textos que han trabajado desde las aulas. Han participado también las Asociaciones de Mujeres del Consejo de la Mujer con un texto trabajado por sus socias. Cada uno de los textos se ha asociado a una nube que contenía una frase y que simbólicamente se ha despejado para ir dando visibilidad al arco iris al finalizar la lectura. Al término del acto y el arco iris se ha convertido en la sonrisa que ningún niño o niña debería perder.
Alcalá, un trato por el buen trato
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, y la directora
de la Escuela Municipal de Personas Adultas, Gloria Martín Coronado, han
presentado el acto que, este año, ha querido visibilizar a la infancia víctima
de violencia de género, a los hijos e hijas de las mujeres que sufren o
sufrieron violencia de género.
El lema elegido este año es “Alcalá, un trato por el buen trato”, referido al “acuerdo” de la sociedad para lograr una ciudad implicada en la erradicación de violencia contra las mujeres y que promueva relaciones de pareja basadas en el buen trato, en la igualdad y el respeto.
La concejala ha explicado que esta actividad supone “una
ocasión, para alumnado y profesorado, y para las Asociaciones de mujeres, de trabajar
y reflexionar sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, por
tanto, una forma de prevenir la violencia de género, así como de implicar tanto
a la comunidad educativa de la EMA como al asociacionismo femenino alcalaíno en
la lucha para la eliminación de la violencia contra las mujeres”.
“Somos un club de fútbol profesional que juega en el
Campeonato Nacional de Liga de Tercera División de España y que nace para unir
las voces de millones de terraplanistas y de todas aquellas personas que buscan
respuestas…” asegura el presidente del Flat Earth FC, Javi Poves.
Y es que el Flat Earth FC se presenta como “el primer club del mundo que lucha por divulgar la verdad del mundo en el que vivimos”.
En cuanto al fútbol, poca broma. Si es complicado encontrar buenos jugadores superando la competencia de otros clubes, debe ser dificilísimo que la mayoría de tu plantilla se componga de convencidos de esta teoría y encima jugar en una de las más potentes ligas de ámbito regional de nuestro país.
“El fútbol es el deporte más mediático y que más repercusión tiene a nivel mundial. Crear un club terraplanista es la mejor forma de tener presencia constante en los medios de comunicación” aseguran, y desde luego lo han conseguido pues durante este verano la presencia de su presidente en las televisiones locales ha sido una constante.
El Flath Earth FC es un club “asociado a una causa, a una
idea, sin tener una ubicación específica. Un nuevo modelo que explora la
descentralización en el mundo del fútbol”.
Y es que “todos los clubes de fútbol profesional están sujetos no solo a una nación sino también a una ciudad, el Flat Earth FC es el primer club de fútbol cuyos seguidores están unidos por lo más importante: una idea”, finalizan en la presentación de su web.
RSD Alcalá-Flat Earth FC
En lo estrictamente deportivo, la RSD Alcalá recibió al Flat Earth FC el pasado domingo 24 de noviembre a las 16:00 horas en el Municipal del Val en partido de la jornada 14 de la Tercera División grupo VII.
Los ‘terraplanistas’ cayeron por un claro 3-0 en el feudo alcalaíno con goles de los rojillos Maikel, Dani Ponce y Saballs. Con este resultado se aprietan las cosas en mitad de tabla con el propio Flat Earth FC en octavo lugar con 20 puntos y la RSD Alcalá novena, con 19.
Llegaba el Club Voleibol Alcalá al choque ante el
Internacional de Tres Cantos con ganas de demostrar la buena forma física en la
que se encuentran y con el ánimo por las nubes tras una dura semana de
entrenamientos.
En el primer set salieron los alcalínos muy confiados y
fallamos demasiado. Un exceso de
confianza que pasó factura. Pudieron hacerse con el set (25-23) pero dejaron
que el rival se acercase hasta anotar más de 20 puntos.
El segundo set, levantaron la cabeza los alcalaínos que se
dieron cuenta que podían superar el resultado del primer envite con un algo de
concentración y evitando fallar en los momentos clave. De esta manera mejoro
muchísimo su juego y se despegaron en más de 10 puntos de los tricantinos y para
hacer suyo el set (25-14)
Volvió a reunirse el CV Alcalá en el cambio de set para
hacer propósito de enmienda y mejorar tanto el juego como el resultado. Con un juego muy serio y contundente se
hicieron con la victoria, primero despegándose con 15 puntos de diferencia con su
rival para después acabar imponiéndose por 25-4.
Una victoria en casa que ha tardado en llegar pero que ha levantado
ánimo de un equipo y viendo que sabe que, con trabajo y esfuerzo, se puede.
Las chicas caen con buen juego ante CUV Alcorcón
«Muy feliz de ver a Bea, Ruth, Sandra y Susana juntas
otra vez en un partido” decía el técnico del CV Alcalá femenino tras la derrota
frente a CUV Alcorcón por 3-1.
“Muy clásicas y muy grandes. Hoy han tirado del senior
ellas, animando, luchando y tirando de galones en el campo. Acompañadas de una
cadete de primer año colocando como una jugadora senior de primero… ¡qué
grande Vega!” no estaba descontento el técnico alcalaíno con el trabajo de su
equipo.
Y es que el Club Voleibol Alcalá ganó el primer set del
partido (16-25) jugando como nunca esta temporada, de hecho, es su primer set
del año.
Pero Alcorcón hizo un buen cambio estratégico y sacando una
receptora pequeña pero muy segura en la diagonal larga. El CV Alcalá, al notar
más resistencia enfrente empezó a ver el fantasma de las derrotas y se derrotó
derrotó solo en el segundo y tercer set (25-19 y 25-23).
A partir de entonces lucharon el resto del partido y en el
último set llegaron a remontar un 18-8. Sin embargo, acabaron cediendo set
(25-19) y partido.
Decenas de taxistas aparcaron sus vehículos para manifestarse por la muerte de su compañero. Foto: Pilar Navío.
“Estimados compañeros, hoy 19/11/2019 los compañeros de
Alcalá de Henares se concentrarán en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares
a las 12:00 horas. Y durante 5 Minutos guardaremos silencio, como repulsa al
cruel asesinato del compañero.
Todas las Asociaciones del Taxi de Madrid convocan a que
durante esos 5 minutos en el APC (Área de Prestación Conjunta) guardemos
silencio, y no prestemos servicio en ese intervalo de tiempo, a medida que se
obtenga más información, os la iremos comentando por este canal Desde FPTM queremos trasladar nuestro más
sentido pésame a la Familia del compañero”.
Este era el comunicado de los sindicatos FPTM, AMT-Elite y
Taxi-Gremial mandaba a todos los taxistas de la región.
Así, desde las 12:00 horas de este martes 19 de noviembre, centenares de taxis han entrado en la plaza de Cervantes para llevar a cabo una concentración en memoria de su compañero, presuntamente asesinado esta misma madrugada en Alcalá de Henares. Unos 400 taxistas llegaban al centro complutense desde Alcalá de Henares, Madrid y Torrejón de Ardoz mostrando crespones negros.
Concentración en la Plaza de Cervantes por el taxista asesinado en Alcalá de Henares
Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 19 novembre 2019
A las 12:30 horas han formado frente al Ayuntamiento de la ciudad para llevar a cabo cinco minutos de silencio y terminar dando un sentido aplauso en memoria del taxista que ha aparecido muerto en su vehículo en la calle Laredo.
Políticos y vecinos de Alcalá de Henares, además de decenas de medios de comunicación, se han querido unir al dolor de los taxistas de la ciudad, y de toda la región, por este caso que ha convulsionado a todo un sector que, al menos en nuestra ciudad, no está acostumbrado a sucesos de este tipo como ha explicado el primer teniente de alcalde Alberto Blázquez en una declaración al finalizar el acto homenaje.
Una muerte por 70 euros
Aunque aún no han transcendido los pormenores de la investigación, los distintos corrillos de taxistas comentaban que al compañero, presuntamente asesinado, le habían robado apenas 70 euros de un monedero que llevaba.
Y es que, según muchos de ellos, entre tarjetas de crédito y abonados, los taxistas apenas llevan dinero encima. Máxime cuando se trataba de un compañero del turno de noche y que el aviso se dio a las 00:40 horas por lo que apenas podía llevar unas horas trabajando y en una madrugada de lunes a martes.
Agradecimientos: gracias a Pilar Navío por cedernos algunas de las imágenes que ilustran esta noticia.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 confirmaba
la noticia a las 6:00 horas de la mañana de este martes, en su cuenta de
Twitter. Un taxista había sido hallado en el interior de su coche con el cuello
cercenado.
A primera hora de la mañana, la noticia ya estaba en todos
los medios nacionales. Al parecer, se trata de un varón de 60 años que
trabajaba habitualmente por las noches y acababa de ser abuelo.
Las primeras investigaciones apuntan a un robo con violencia
del que el taxista intentó defenderse pues también presentaba heridas en ambas
manos. El primer aviso fue recibido 40 minutos después de la media noche cuando
un compañero vio a la víctima con la puerta del taxi abierta y sentado en el
asiento del copiloto con el cinturón de seguridad puesto.
Los efectivos del 112 hallaban al taxista, en la calle Laredo
16 (tras la calle Ferraz) con una gran herida de arma blanca en el cuello, solo
pudieron certificar su muerte.
No tardaban en llegar los mensajes de condolencia en las redes sociales. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el propio alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal popular Francisco Javier Villalbilla, lamentaban la muerte de este vecino de la ciudad.
⚫ @AytoAlcalaH muestra sus condolencias por la muerte de un taxista esta noche a familiares y amigos. Asimismo, manifiesta solidaridad con el colectivo del taxi. https://t.co/ExybQ0cAJ7
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) November 19, 2019
Terrible noticia la que hemos sabido hoy a primera hora. “Un taxista de unos 60 años ha aparecido degollado en el interior de su taxi en Alcalá de Henares”. D.E.P y esperemos que las investigaciones expliquen lo sucedido. https://t.co/AxtTqDyCuv
Las Mágicas Navidades 2019 se iniciarán el próximo viernes 22 de noviembre en la plaza Mayor de Torrejón de Ardoz con el encendido de la iluminación Navideña a partir de las 19:15 horas.
Las Mágicas Navidades convierten a Torrejón en la ciudad de los sueños y de la ilusión, con el mayor Parque Temático y Paseo Navideño de España, siendo la primera Capital Europea de la Navidad y declaradas Fiestas de Interés Turístico.
Además, ofrece un increíble espectáculo de luz musical único en Europa y un Paseo Navideño con 50 actividades, espectáculos y atracciones, muchas gratuitas.
Esta mañana, el alcalde, Ignacio Vázquez, el concejal de Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto, y la embajadora de las Mágicas Navidades, la cantante Natalia de Operación Triunfo 1, han presentado la gran programación que se podrá disfrutar en la ciudad, y Dream Alcalá se ha desplazado hasta la localidad vecina para informarte.
Novedades 2019
De izda a dcha: Alejandro Navarro, concejal de Festejos, la cantante Natalia y el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez.
Este año la «impresionante programación» llega con importantes novedades. A las espectaculares Puerta Mágica, Ciudad de los Sueños con los Guachis, Fantasía de Navidad, Noria Gigante y CantaJuego (Embajadores de nuestra Navidad); este año se incorporan Navidad Aventura, un lugar donde la diversión se convierte en una auténtica aventura de Navidad para jóvenes y familias; Animales del Arca, una increíble exposición de figuras ornamentales iluminadas de gran formato; o Bulevar de Luz, un magnifico paseo que transcurre a través de miles de puntos de luz… y otros motivos con diseños tradicionales navideños que reflejan el sentido de estas fechas, en total 50 espacios tematizados.
El mayor
Parque Temático y Paseo Navideño de España está perfectamente comunicado al
situarse en el centro del mismo la Estación de Tren Cercanías Torrejón de Ardoz
y el Intercambiador de Transportes de la ciudad.
“Y las hemos mejorado al haber construido dos
nuevos grandes pasos y accesos para ampliar la movilidad peatonal junto a la
estación del tren y al gran aparcamiento. Además, hemos aumentado los espacios
para el tránsito peatonal y las zonas estanciales en el Recinto Ferial
reorganizando y alargando el Paseo de la Navidad, también los aparcamientos y
los aseos, e incidimos en la regulación del tráfico, aunque invitamos a todos a
usar el transporte público ya que las estaciones de tren y autobuses de
Torrejon se encuentran en el centro del paseo navideño”, recordó el alcalde.
Las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz,
declaradas Fiestas de interés Turístico son el espacio idóneo para la diversión
y el entretenimiento de niños, familiares y jóvenes. “Unas navidades pensadas
para que los torrejoneros y tantísimos familiares y amigos que nos visitan
durante estos días disfruten al máximo de ellas”, indicó el concejal de Festejos
y Juventud.
Ya está todo montado en la plaza Mayor, sola a falta de los últimos retoques.
Otros a destacar
Princesas y Super
Héroes
junto a la Puerta Mágica en el Recinto Ferial el 20, 27 de diciembre y 3 de
enero a las 19:10 horas. Estará protagonizado por nuestra nueva embajadora, la
cantante Natalia de Operación Triunfo 1. Se invita a los niños y niñas a venir
con su disfraz a ver su actuación y hacerse una foto con ellos y recibir un
obsequio.
CantaJuego. El mejor grupo musical
infantil español actuará también en la Puerta Mágica el 19 de diciembre a las
19:10 horas. También habrá actuaciones de Ben
y Holly y Super Wings.
En los 6 espectáculos infantiles de Princesas y
Super Héroes, CantaJuego, Ben y Holly y Super Wings habrá una zona reservada para personas con diversidad
funcional.
Guachicampanadas. Se celebrarán el 31 diciembre a las 12 de la
mañana en la Plaza Mayor. Todos los niños podrán disfrutar en compañía de los
Guachis de la llegada del nuevo año.
Pasacalles de los Ángeles
Navideños Gigantes, anunciadores
de la llegada de los Reyes Magos,se
celebrarán los días 2, 3 y 4 de enero en la Plaza Mayor y calle Hospital de
16:00 a 20:00 horas.
Recogida de Chupetes el 26 diciembre en la
Plaza Mayor de 11.30 a 13.30 horas. El ángel Raguel, de la Comparsa de Gigantes
y Cabezudos de Torrejón de Ardoz, acudirá a la Plaza Mayor para recoger los
chupetes de los niños que quieran entregárselos a los Reyes Magos.
Además,
habrá 50 actividades, espectáculos y atracciones como Casa de Papa Noel y Reyes
Magos, Pista Patinaje Hielo, Festival Navideño Infantil en el Teatro Municipal
José Mª Rodero, avenida de los Guachis, Bosque de las Estrellas, SuperHéroes, Muestra
de Villancicos, Exposición Pingüinos Navideños, Exposiciones de Belenes, Los
Ángeles en el Belén en el Museo de la Ciudad, Mercados Navideños y partidas de
Ajedrez Gigante 4×4.
Pulseras Identificativas para Niñ@S.El Ayuntamiento y Protección Civil
ponen a disposición de las madres y padres pulseras identificativas donde se registrará
el nombre del niño y un teléfono de contacto.
El futuro aparcamiento de Nuestra Señora de Belén, esta misma mañana.
El diputado regional alcalaíno Fernando Fernández Lara pregunta
al Consejo de Gobierno ante la Comisión de Presupuestos, Hacienda y Función
Pública de la Comunidad de Madrid, “si piensa atender la reiterada solicitud
del Ayuntamiento de Alcalá de Henares respecto de la solicitud de cesión del
espacio situado en la c/ Reyes Católicos, 49 para ubicar un aparcamiento que dé
servicio a los vecinos de la zona”.
Y es que el problema del aparcamiento sigue muy presente en Alcalá de Henares. Son varias las veces que los vecinos de Nuestra Señora de Belén, en el distrito II, se han quejado amargamente durante los últimos meses, no solo por la falta de aparcamiento en su barrio sino también por los problemas que esto les creaba. Una situación que les llevó a movilizarse en varias ocasiones en la primavera pasada.
Concretamente, en la parcela situada en la Avenida Reyes Católicos nº49. Ese terreno, cuya propiedad es de la Comunidad de Madrid, es justo donde se talaron 30 árboles por peligro de desprendimiento. Este cambio paliaría, al menos en parte, el problema de aparcamiento de la zona de Nuestra Señora de Belén.
?️ Los grupos políticos municipales acuerdan solicitar a la @ComunidadMadrid que permita habilitar una zona de aparcamiento en Nuestra Señora de Belén
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) May 9, 2019
Nueva petición en la actual legislatura
A finales de aquel mes de mayo se celebraron elecciones municipales y después llegó el verano, lo que muchas veces parece detener la actividad política. Así que, con fecha del 26 de septiembre, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, envió una carta al consejero de Hacienda, Función Pública y Patrimonio de la Comunidad de Madrid Javier Fernández-Lasquetty sobre la cesión de este espacio para la creación de un aparcamiento aunque si recibir respuesta.
Sin recibir respuesta, se volvió a lanzar una misiva con fecha 4 de noviembre desde alcaldía de la ciudad complutense también sin contestación, según el consistorio.
La pasada semana, fue directamente la Asociación Vecinal Nuestra Señora de Belen, según informa el propio Fernando Fernández Lara, quien interpeló al consejero Lasquetty sobre este asunto.
Esa carta, con copia al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, llegó a manos del diputado regional quien ahora ha preguntado al Consejo de Gobierno sobre este particular.
El diputado regional y ex-concejal alcalaíno, Fernando Fernández Lara.
¿Qué planes tiene la consejería para dotar a la ciudad de esa parcela para instalar un aparcamiento?
«No me consta que los vecinos ni el Ayuntamiento hayan recibido contestación. Por eso hemos decidido llevar una pregunta directa a la Comisión de Hacienda y Presupuestos. La pregunta para el consejero será ¿Por qué no responde a esas cartas? Y, sobre todo, ¿Qué planes tiene la consejería para dotar a la ciudad de esa parcela para que podamos resolver los problemas de aparcamiento que tiene un gran distrito como el II?», asegura el ex concejal alcalaíno.
Fernández Lara, continúa diciendo «no entendemos cómo, si todos los grupos municipales incluido el PP, partido al que pertenece el señor Fernández-Lasquetty, estuvieron de acuerdo en la aprobación de la moción para solicitar la Comunidad de Madrid la cesión de ese espacio público para la ubicación del aparcamiento, él siga sin responder», concluye.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa con su propósito de agilizar el tráfico rodado en la ciudad. Si hace unos días vimos los primeros trabajos en la nueva rotonda del cruce del paseo de la Alameda, en esta ocasión nos hemos encontrado con otra zona señalizada para su inminente comienzo en la avenida de Madrid, frente al concesionario Peugeot y junto a la antigua fábrica GAL.
Se trata de una obra de menos envergadura, porque aquí ya existe una glorieta casi completa, pero que no está coronada por una rotonda, sino por dos medias isletas que permiten circular recto tanto en sentido de entrada como de salida.
Lo que se pretende con esta remodelación es cerrar por completo la rotonda para obligar a realizar el recorrido circular, sea cual sea el sentido de nuestro trayecto, con lo que será posible prescindir de los semáforos que regulan actualmente el cruce y se ganarán algunos segundos en nuestros desplazamientos.
Detalle de la futura rotonda, que ya funciona como tal.
Con estos trabajos y los de asfaltado y remodelación de aceras que en estos momentos está realizando la Comunidad de Madrid a pocos metros de aquí (desde la rotonda de las 25 villas hasta el arco de San Bernardo), la entrada a Alcalá desde Madrid cobrará un nuevo aspecto.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que ya han finalizado las obras de reorganización del tráfico, así como de las zonas verdes del entorno de la calle Demetrio Ducas, calle Andrés Saborit y de la rotonda del Paseo de los Curas con una inversión de 715.000 euros.
El objetivo de esta reforma era la reestructuración de la
circulación del tráfico para obtener una mayor fluidez, derivando el tránsito
principal, que anteriormente circulaba por el eje Paseo de los Curas – Andrés
Saborit, hacia la calle Demetrio Ducas, que ha adquirido ahora mayor entidad,
teniendo capacidad para absorber más tráfico al tener de carriles para cada
sentido.
De esta forma se ha logrado desviar lo máximo posible el
tráfico del borde del casco histórico de la ciudad, al mismo tiempo que se ha
unido el parque de “Plaza de Santa Ana a la zona centro, ya que la calle de
Andrés Saborit ha quedado ahora partida en dos zonas independientes con nuevas
plazas de aparcamiento.
“Para nosotros todos los distritos son importantes, -ha explicado el alcalde de Alcalá, de Henares, Javier Rodríguez Palacios- si bien es cierto que algunos llevaban mucho tiempo sin ser remodelados y estaban en muy mal estado, obsoletos, con calles sin asfaltar desde hace décadas, por ejemplo. Hemos querido homogeneizar la inversión en todos los barrios, porque debemos recordar que hace más de diez años no se realizaban inversiones en Alcalá, eran necesarias muchas obras y un ejemplo de ello es el distrito II y en concreto esta zona de Demetrio Ducas que actualmente se encuentra totalmente renovada y ordenada”.
Construcción de cuatro nuevas rotondas
La actuación integral de la zona contemplaba, además, la
construcción de cuatro nuevas rotondas de norte a sur Demetrio Ducas -Avenida
de Reyes Católicos-Paseo de los Curas. Tres de estas nuevas glorietas se han
ubicado en este eje principal, mientras que la restante, que alberga una
estatua homenaje a la mujer motera, ha dado posibilidad de giro para la entrada
y salida de vehículos al nuevo aparcamiento en calle Andrés Saborit. Además,
con la actuación se dotado a la zona de un mayor número de aparcamiento.
Además, con el desarrollo de este proyecto se ha conseguido
dar continuidad al parque “Puerta de Santa Ana”, anteriormente dividido en dos,
y se ha logrado una mayor cohesión de este barrio del distrito II y se han
reorganziado las zonas verdes. En la actualidad se ha unido al casco histórico
ya que se ha habilitado una zona de paso al dividir en dos la calle de Andrés
Saborit.
El proyecto se ha completado con la readaptación de los itinerarios del parque en la zona sur y central del mismo, colocando adoquín de color gris en los itinerarios peatonales principales, y un material compactado en los caminos secundarios que han sustituido a la antigua base de asfalto que existía en el parque, que estaba totalmente deteriorada y levantada por las raíces de los árboles. También se han instalado nuevos bancos de madera en los citados itinerarios, así como aparatos de ejercicios en la zona central del parque.
Por último, en las zonas ajardinadas se han plantado nuevas
especies. Esta actuación en la zona sur y central del parque pretende ser una
primera fase que se complementará en un futuro con la remodelación de la otra
mitad siguiendo el mismo criterio.
El presupuesto para llevar a cabo las obras de mejora ha
ascendido a 715.000 euros, financiados por el Plan de Inversión Regional de la
Comunidad de Madrid.
Os merecéis un respiro tras todos los preparativos que conlleva
el evento más especial de vuestras vidas. Diseñar y organizar una boda puede
ser altamente estresante, y es que un evento único así lo merece.
Por eso también merecéis un descanso. El Parador de Alcalá
de Henares ha diseñado un pack para que disfrutéis de un momento único y
romántico para vosotros dos en el mejor spa de toda la ciudad, elevando
vuestros sentidos a un estado de relajación y armonía.
Si aún no conoces el Spa del Parador, no puedes perder esta
auténtica joya del descanso y la relación. Un lujo para los sentidos en el centro
de la ciudad que te ayudará a olvidarte de todo. Para ella y para él, el Spa Parador
tiene el tratamiento perfecto para coger fuerzas de cara al día más importante
de vuestras vidas.
Ritual Reina de Egipto (para la novia)
Este Ritual de Belleza, inspirado en Cleopatra, con
envolturas de sales del Mar Muerto y fragancias exóticas con matices de
incienso y mirra del Aceite Corporal Reina de Egipto.
Un tratamiento que rejuvenecerá tu piel, devolviéndole su
belleza y atractivo natural. Tratamiento rejuvenecedor y regenerador, facial y
corporal.
Ritual Power to myself (para el novio)
Ritual facial y corporal solo para el hombre, basado en las
extraordinarias propiedades de las mejores materias primas del mundo del aceite
Seductive Man.
Una combinación de esencias, semillas y maderas nobles que
equilibran la energía masculina.
Reservas y precios
Estos tratamientos exclusivos y únicos del Parador de Alcalá de Henares tienen un precio de 299 euros. Puedes pedir más información y reservas en el tlf 918 88 03 30 o en la web de Paradores.
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha asistido esta
mañana al inicio de la Jornada “Marca personal+creatividad+networking”, que se
celebra en la Casa Lizana, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial
del Emprendimiento Femenino. El acto de apertura ha contado también con la intervención
de la consultora de emprendimiento e igualdad Isabel Blanco Labajos.
La jornada se ha abierto con una mesa de experiencias con
mujeres empresarias: Esther García y Cristina González, de Hypatia
legal&finance, S.L., y Sofía Calle, de Consultoría SEO sofiacalle.es.
Posteriormente se ha desarrollado un taller de creatividad
para emprendedoras y empresarias sobre cómo generar ideas para llegar a tus
clientes.
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha destacado la
importancia de que las mujeres “puedan aplicar toda su creatividad para
emprender y crear sus propias empresas”, y ha animado a todas las emprendedoras
a “hacer uso de las herramientas que el Ayuntamiento pone a su servicio para
que se asesoren y puedan cumplir su sueño de convertirse en empresarias”.
La segunda parte de la Jornada ha consistido en un Speed
networking femenino: Construcción de alianzas estratégicas entre mujeres para
beneficiarse del trabajo en red.
La Jornada se incluye dentro de los actos conmemorativos del
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia
las Mujeres, que arrancaron ayer con la colocación de pancartas en el Kiosco de
la Música por parte de las Asociaciones de Mujeres de Alcalá, como símbolo de
la lucha contra la violencia de género.
La Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo de la
Universidad de Alcalá acogerá el viernes, 22 de noviembre, el acto de
bienvenida de los investigadores que han sido seleccionados como parte de la
primera edición del programa Got Energy Talent – MSCA CONFUND.
La jornada será inaugurada por los vicerrectores de
Investigación y Transferencia de las universidades convocantes, Javier de la Mata
(Universidad de Alcalá) y Juan Antonio Melero (Universidad Rey Juan Carlos). A
continuación, los 11 investigadores seleccionados -8 de la UAH y 3 de la URJC-
presentarán, a lo largo de la jornada, sus trabajos, todos ellos relacionados
con el ámbito de las energías inteligentes.
Got Energy Talent es un programa de atracción de talento
internacional con el que la UAH y la URJC contratan investigadores, cuyos
trabajos van en consonancia con las mismas temáticas que aborda el Campus de
Excelencia Internacional (CEI) ‘Energía Inteligente’ en el que ambas
Universidades, junto con varias empresas y centros de investigación, integran
capacidades en torno a las Tecnologías Energéticas Limpias e Infraestructuras
Inteligentes.
A través de este programa, los investigadores seleccionados
desarrollarán su proyecto de investigación por un período de dos años, ya sea
de manera íntegra en el entorno académico, o bien combinando un primer año en
la universidad y un segundo año de investigación aplicada con alguno de los 15
socios del programa, entre los que se encuentran empresas y entidades como
REPSOL, IMDEA Energía, IMDEA Agua, ATOS u Optiva Media.
El proyecto Got Energy Talent tiene una duración total de 5
años y cuenta con una cofinanciación de 2,4 millones de euros de la
Convocatoria COFUND de Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA), perteneciente al
programa Horizonte 2020.
La agrupación Ensemble Musicantes nos presenta su propuesta
“Los Colores del Medievo”, un programa que nos invita a romper con el
desconocimiento de la riqueza cultural que supuso la convivencia de las
sociedades en la península Ibérica a lo largo de la Edad Media.
Ensemble Musicantes nos muestra los diferentes modos de
concebir y entender la música y apostando por el conocimiento y el respeto a la
diversidad cultural. Romances sefardíes, música de Al-Andalus y Cantigas y
danzas de origen cristiano conforman este programa.
El concierto Los Colores del Medievo se celebrará el próximo viernes 22 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Gilitos con entrada libre hasta completar aforo.
Sobre Ensemble Musicantes
Musicantes surge por inquietud de sus miembros, buscando
profundizar en el estudio e interpretación de la música Medieval.
Los instrumentos utilizados (cítola, laúd medieval,
guiterna, laúd árabe, rabel, salterio, chicotén, viola de rueda o zanfona,
percusión, flautas, gaitas, chirimía, viola y fídula), son reproducciones de
instrumentos de la época, inspirados en la iconografía existente en nuestro país.
Sus componentes cuentan con una profunda experiencia en el
campo de la música antigua, colaborando con agrupaciones como el Grupo Nuba,
Eduardo Paniagua, Kaléndula, Colegium Vocale de Madrid, Judit Cohen, Angel
Carril, Eliseo Parra, Klezmer Sefardí, etc.
Su repertorio abarca desde el S.XIII al siglo XV (música monódica de la Edad Media, polifonía del Ars Nova y comienzo del Renacimiento) y está formado por Cantigas de Santa María, Llibre Vermell de Monserrat, Danzas francesas, inglesas e italianas, estampidas, saltarellos, lamentos, música sefardí y andalusí, etc.
Este lunes 18 de noviembre tuvo lugar la presentación en
Alcalá de Henares del II Cross Nacional “Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial”
en las instalaciones del Nissan Torres Lara (vía Complutense), patrocinador
oficial de la prueba.
El evento contó con la presencia de Alberto Blázquez,
Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, además de la
madrina de la carrera, que en esta edición es la atleta Desirée Vila – Atleta
T63. Vila es campeona de España de 100 metros lisos y salto de longitud, récord
femenino nacional de 100 metros lisos, y salto de longitud.
La atleta internacional ha concluido su participación en el
Mundial de Atletismo de Dubai rebajando su marca personal en 100 metros lisos,
con lo que ha rebajado aún más su récord de España en la especialidad. Su
próximo objetivo es obtener la marca mínima para participar en los Juegos de
Tokio 2020.
La presentación también contó con la asistencia de la actriz
alcalaína Yara Puebla (Velvet Colection, El secreto de Puente Viejo…), que
participará en esta edición del Cross “Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial”.
Como el pasado año, Diego Muñoz, director de Nissan Torres Lara, ejerció de anfitrión en su concesionario de vía Complutense y Ángel Plaza, en representación del Club Atletismo Cervantes Alcalá, presentó el acto.
Todas las fotos: Rubén García
Durante el acto se presentó el vídeo realizado por Laliga
Sport sobre Cross y se incidió en la prueba dentro del calendario RFEA como
prueba oficial de Cross y dentro del considerado mejor circuito de Cross del
Mundo, el circuito ADOC.
Del mismo modo el patrocinador oficial de la prueba Nissan Torres Lara Motor anunció los sorteos para los atletas participantes en el evento.
Las distintas plataformas vecinales por el cierre del vertedero
se manifestaron el pasado domingo en Alcalá de Henares y Villalbilla bajo el
lema Vertedero NO. Tras la jornada de protesta han emitido el siguiente comunicado.
Gran éxito de la manifestación por el cierre del vertedero
A pesar del tiempo húmedo y frío, a pesar de la peste que
emanaba del vertedero, familias enteras, vecinos y vecinas de todas las edades,
casi 1000 personas procedentes de Alcalá de Henares, Villalbilla y otras
localidades afectadas, abandonamos la comodidad de nuestros domicilios para
manifestarnos y exigir el cierre inmediato del Vertedero de Alcalá, donde se
siguen arrojando al aire libre 700.000 kilos diarios de basuras sin tratar.
También para que, una vez cerrado, se selle correctamente,
de forma que no haya riesgo de contaminación con los gases que el propio
vertedero seguirá produciendo durante 30 años. Para que no se repare en gastos
a la hora de acometer las obras y dotarlas de la última tecnología.
Además, cada día progresa la conciencia por la necesaria
mejora en la gestión de residuos. Por el bien de nuestra salud y el medio
ambiente, Vertedero No, sí a los programas de Residuos Cero.
Queremos respirar. Merece respeto y reconocimiento el creciente compromiso de vecinos y vecinas que ponen su grano de arena para contagiar el optimismo de que lograremos el objetivo de forzar a nuestros gobernantes para que hagan su trabajo.
La manifestación fue convocada por Plataforma Vecinal de Alcalá, Plataforma Vecinal Villalbilla, NO Macrovertedero – SÍ Residuos Cero y la FCAVAH (Federación Comarcal de Vecinos y Vecinas de Alcalá de Henares) y partió en dos columnas, una desde Alcalá de Henares y otra desde Villalbilla hasta encontrarse ante la entrada del Vertedero de Alcalá.
Los trenes volvieron a pasar este domingo por el túnel de Recoletos una vez concluidos los trabajos realizados en los últimos meses. Como novedad, Renfe Cercanías ha anunciado que mejorará la frecuencia de Civis entre Alcalá de Henares y Chamartín que existía antes de las obras, con un tren directo cada hora, frecuencia que se reduce a 30-45 minutos en hora punta.
“Aunque nos felicitemos por el incremento de los pocos Civis que existían antes de la reforma de Recoletos, consideramos el anuncio insuficiente porque son menos que las expediciones que se han venido realizando en los últimos meses durante las obras y que, creemos, han supuesto una clara mejora del transporte entre la ciudad complutense y la capital”, afirma la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet.
La portavoz popular recalca que durante las obras del túnel de Recoletos, que cortaron el servicio entre Atocha y Chamartín, se aumentaron temporalmente los Civis a una frecuencia de una expedición cada 15 minutos en hora punta y semipunta y de 30 minutos en horas valle.
“Esto suponía cuatro trenes cada hora en hora punta, cuando en la actualidad vamos a tener como mucho dos. Sin embargo, ha quedado demostrado que la vía tiene capacidad para asumir este número de viajes, por lo que volvemos a instar a Fomento y a Renfe a que incrementen el número de servicios”, explica Piquet.
En este sentido, los populares recuerdan que en el mes de julio el pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la moción del PP en la que se solicitaba a Fomento y a Renfe consolidar esta frecuencia de trenes que unen Alcalá con la capital en poco más de 20 minutos.
“Consideramos que sería una excelente noticia, porque potenciaría aún más el uso del transporte público y reduciría el uso del vehículo privado para ir y volver de Madrid. Además, supondría un beneficio a la calidad de vida de los trabajadores y estudiantes complutenses y, además, mejoraría la calidad del aire del Valle del Henares”, indica la portavoz municipal del PP. “Aunque el anuncio es un paso, seguiremos trabajando para que se incremente la frecuencia”, concluye.