Dream Alcalá Blog Página 562

Nuevos cortes intermitentes del ‘puente de Meco’ de Alcalá de Henares hasta fin de año

Como ya avisamos hace unos días, desde el lunes 27 al 30 de diciembre, y con motivo de las obras del proyecto de mejora de la pasarela peatonal de la calle Gaceta, se van a proceder al corte total al tráfico del puente de avenida de Meco, en el tramo comprendido entre la glorieta de Lope de Rueda y la glorieta de la Armada Española.

Desde primera hora de este lunes se pueden ver los trabajos que se están realizando en los que un camión descarga una serie de planchas metálicas que formarán parte de la nueva estructura de la pasarela peatonal, y las acerca a la misma para que los operarios puedan colocarlas en su ubicación definitiva.

La estrechez de la calle Gaceta hace imposible maniobrar desde el nivel del suelo, y no queda más remedio que actuar desde lo alto del puente. Asimismo, en todo momento se debe mantener el tráfico ferroviario, lo que complica aún más la operación.

Para evitar una elevada afectación en la zona se han programado los trabajos aprovechando las fechas no lectivas de los días indicados con el fin de minimizar el impacto sobre la circulación.

Y es que, estos trabajos afectarán en gran medida al transporte público urbano e interurbano. Los autobuses no solo se verán obligado a realizar itinerarios alternativos sino que además habrá varias paradas que quedarán fuera de servicio en estos días.

Al final de este documento podrás consultar todas los nuevos recorridos de autobús así como las paradas alternativas a las que quedarán cerradas.

Itinerarios alternativos

Para facilitar la movilidad del tráfico durante la realización de los trabajos se recomienda los siguientes itinerarios alternativos de entrada y salida.

Desde Calle Caballería Española

  • Calle Ferraz- Calle Isabel de Guzmán- Avd. de la Alcarria- Gta. de la Paz- Avd. Miguel de Unamuno- Gta. Lázaro Cárdenas- Avd. de Meco.

Desde Vía Complutense

  • Gta. de Forges-Vía complutense- Gta. Diego de Urbina-vía Complutense- Gta. de Luis de Medina- Vía complutense- Gta. del Universo- Calle Ávila- Gta. de Lázaro Cárdenas- Avd. de Meco.

Itinerarios alternativos transporte público

Se adjuntan los recorridos alternativos del transporte público, con el fin de facilitar la movilidad de los mismos durante la realización de los trabajos en el puente de meco.

Desde la Policía Local se ruega a las vecinas, vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Cita solidaria de las Vespas de Alcalá con la Casa de Acogida Virgen de las Angustias

Imágenes: Vespa Club Alcalá de Henares

Cada año, la Casa de Acogida Virgen de las Angustias recibe la visita de los scooteristas del Vespa Club Alcalá de Henares. Una ayuda, en forma de donación de alimentos, que cada año, desde hace cuatro, es más grande. Y así debe ser porque la pandemia ha multiplicado el número de gente necesitada que ayuda esta casa de acogida.            

“Éste es el cuarto año que venimos y ha sido sin duda el más importante en cuanto a la cantidad de comida donada. Es difícil saber los kilos si bien la compra estuvo por encima de quinientos euros gracias a las aportaciones de última hora de algún socio que aún no pudiendo asistir quiso colaborar”, afirma Carlos del Amo, secretario del Vespa Club Alcalá de Henares.

Aportaciones de los socios a las que hay sumarle la donación, más que generosa, de una furgoneta entera de productos lácteos de uno de los miembros del Vespa Club Alcalá.

Peticiones desbordadas

Desde la Casa de Acogida Virgen de las Angustias hicieron una nueva llamada de ayuda porque son tantas las necesidades que muchas veces se ven obligados a cambiar comidas por almuerzos.

De hecho, las tres furgonetas de comida del Vespa Club Alcalá de Henares llegaron a las 11:00 horas del pasado domingo 19 de diciembre y ya había varias personas haciendo cola para entrar al comedor.

Así, la directiva del club scooterista ya está hablando con la dirección de la Casa de Acogida para intentar llegar a dos donaciones al año.

Taller de danza tradicional gratuito para niños en el Centro Extremeño

Este martes 28 de diciembre a las 11:30 horas, el grupo de Coros y Danzas La Nacencia organiza un Taller de Danza Tradicional Infantil Gratuito. Será impartido por el director de la agrupación, Víctor Cobo en su sede el Centro Extremeño, en C/Pescadería, 26

El taller va dirigido a niños de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. El objetivo principal de este taller es promover la cultura tradicional dancística entre los más pequeños, que son el futuro de la misma, y conseguir que, de una manera divertida y amena, conozcan las danzas tradicionales de la tierra de Extremadura.

“Hay que acercar nuestras tradiciones a los más pequeños. Si desde niños les educamos en la cultura tradicional nos aseguramos que de mayores respeten y valoren la tradición” afirma Víctor Cobo, Director de CyD La Nacencia.

Puedes realizar tus inscripciones enviando un mail a centroextrem-alcala@hotmail.es. Las plazas son limitadas.

Dónde está

El alcalde visita el renovado Parque O’Donnell, «el primer jardín municipal de Alcalá de Henares»

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, han visitado el Parque O’Donnell, en el que se ha llevado a cabo la creación de dos nuevos viales accesibles y el cerramiento parcial del parque para dotar a este espacio natural y de interés patrimonial de una mayor seguridad.

Unas actuaciones que han supuesto una inversión de 103.112,68 euros para la adecuación de los caminos y 89.725,04 euros en relación con el vallado perimetral.   

El primer jardín municipal de Alcalá de Henares

Javier Rodríguez Palacios ha asegurado que “este equipo de gobierno mantiene una firme apuesta por la recuperación de espacios naturales de la ciudad, como es el Parque O’Donnell. Se trata del primer jardín municipal de Alcalá de Henares, que cuenta con un incalculable valor histórico y patrimonial”.

Por este motivo -añade el primer edil complutense- “vamos a seguir impulsando este tipo de mejoras en el Parque O’Donnell. Se harán en torno a tres pilares de actuación fundamentales: la protección de la identidad singular del espacio; una inversión sostenida en el tiempo; y la generación de contenido atractivo como foco de atracción para el disfrute de los alcalaínos y alcalaínas”. 

Por su parte, el edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha puesto en valor “los más de 120 años de historia del Parque O’Donnell, como una pieza más de la historia de Alcalá de Henares, y por este motivo -ha añadido- el equipo de Gobierno municipal va a seguir apostando por la recuperación de su esplendor como el mayor parque arbolado de la ciudad”. 

Asimismo, en estos momentos avanzan las obras de rehabilitación de la “Casita del O’Donnell”.

Plan Reinicia Alcalá

Estas actuaciones, enmarcadas en el Plan Reinicia Alcalá y su área de Territorio y Sostenibilidad, se suman a las ya realizadas en el histórico Parque O’Donnell, que consistieron en la renovación integral de la Pista Florida, con una inversión de 245.832 euros; la renovación de la zona infantil, que consistió en la creación de un área de juego adaptado y accesible y contó con una inversión de 214.313,62 euros; y la creación de un itinerario accesible desde la calle Luis Astrana Marín hasta la entrada al Casco Histórico a través del Arco de San Bernardo. 

En total, las inversiones realizadas y en ejecución del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el Parque O’Donnell ascienden a más de 1 millón de euros.  

Casita del Parque O’Donnell

Rodríguez Palacios y Nogués han visitado también las obras de rehabilitación de la Casita del O’Donnell, cuyo proyecto cuenta con una inversión de 249.096,01 euros para convertir este espacio en un lugar de convivencia vecinal que permita albergar actividades con un aforo de hasta 100 personas.   

Con su rehabilitación, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un nuevo espacio multifuncional del patrimonio municipal, abierto a todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, las asociaciones y entidades locales, y también para la realización de actividades organizadas por el Consistorio.   

Javier Rodríguez Palacios ha asegurado que “el objetivo de todas estas actuaciones es que el Parque O’Donnell sea un espacio más accesible, mejor iluminado, más seguro y que incorpore actividades que lo llenen de vida, que ahonden en el sentimiento de arraigo y orgullo alcalaíno de este emblemático e histórico parque de la ciudad”.   

Mejora de la iluminación

También se van a acometer mejoras de la iluminación, con la sustitución de todas las luminarias por un único modelo que homogenice estéticamente el parque. Además, contará con tres tipos de iluminación: iluminación guía, para favorecer el tránsito de los viandantes; iluminación ornamental, especialmente destinada a zonas de vegetación o agua que permitirá poner en valor enclaves que hasta el momento pasan desapercibidos; e iluminación funcional.

Igualmente, el Paseo de los Pinos también ha visto renovada su iluminación en la zona colindante con el parque O’Donnell, que ha permitido generar un paseo seguro y accesible gracias a la instalación de nuevas luminarias más eficientes. Una mejora que ha contado con una inversión de 48.258,93 euros.

Homenaje a nuestros bomberos por su ‘conducta ejemplar’ en 2021

Imagen: una dotación del Parque de Bomberos de Alcala de Henares recibió el reconocimiento en nombre de todos sus compañeros

El acto homenaje a los bomberos se ha celebrado en la sede del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y ha sido presidido por el viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.

El encuentro ha servido para conceder una felicitación pública a una de las dotaciones pertenecientes al Parque de Alcalá de Henares, por distinguirse notablemente en el cumplimiento de sus deberes profesionales, cuando el pasado 26 de enero intervinieron en el rescate, tanto desde el interior como desde la fachada, de 12 personas de un edificio en llamas.

Además, este año se ha otorgado un agradecimiento específico a la Unidad de Tentativa de Suicidios del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que ha prestado una inestimable ayuda en la aplicación del salvamento por tentativa suicida por precipitación al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

También se ha habido felicitaciones públicas por cualidades excepcionales de lealtad, compañerismo y abnegación, espíritu humanitario y solidaridad social al bombero jubilado Enrique Hernández Pérez, al efectivo en funciones de emisora del parque de Villaviciosa de Odón, David Rodríguez, y al bombero José Ernolando Parra. Además, se ha reconocido la labor de los 25 jubilados en el año 2021.

El documental de la historia de los Bomberos

Durante el acto se ha proyectado el documental ‘Bomberos Comunidad de Madrid, su historia’. 1967-2002, que repasa la trayectoria de este servicio de emergencia y trata de recoger la esencia de lo que ha sido no solo su evolución, sino la propia profesionalización del colectivo.

Este trabajo audiovisual forma parte de un proyecto más amplio con el fin de ahondar en la identidad de este oficio y divulgar la memoria del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Reconocer el legado de las primeras generaciones de bomberos es una premisa indispensable para seguir construyendo un servicio de emergencia y generar así un sentimiento de pertenencia para las futuras promociones.

Nuevo equipo del Consejo de Estudiantes de la UAH

Imagen: Universidad de Alcalá

El nuevo equipo, que estará al frente del Consejo de Estudiantes durante el próximo año, ha tomado posesión de sus cargos en un acto que ha tenido lugar en el Rectorado.

El Consejo de Estudiantes es el órgano universitario máximo de representación estudiantil con carácter independiente encargado de canalizar y coordinar la misma en el ámbito de la Universidad de Alcalá, con un funcionamiento democrático basado en la voluntad de la mayoría de sus miembros.

Teresa Domínguez Millán repite como presidenta del Consejo de Estudiantes, cargo que ha ocupado en el último año, elegida por unanimidad y tras ser la única candidata a estas elecciones.

Junto a ella, formarán el equipo del Consejo:

  • Diego Gibanel Faro, vicepresidente.
  • Juan Manuel de Almeida Castro, secretario.
  • Rodrigo Alonso Carretero, adjunto de Secretaría.
  • Marina Santiso Serra, coordinadora de Actividades.
  • Víctor Fernández García, vocal de Delegaciones.
  • María Gómez García, vocal de Derechos Sociales.
  • Miguel Ángel Abreu Tejada, vocal de Salud y Deportes.
  • Belén Espada Sanchís, tesorera.
  • Julia Quintanilla Jordá, coordinadora de Actividades.
  • Miguel Sánchez Cano, director de Comunicación.

El alcalaíno Darío Márquez recogió su Premio de Poesía Joven ‘Antonio Carvajal’

Imagen: Darío Márquez

El pasado viernes 17 de diciembre, el joven autor recibió el premio de manos de la Concejala de Cultura de Albolote, Antonia Guerrero, y el poeta que da nombre al certamen, Antonio Carvajal.

Darío Márquez Reyeros, el joven poeta de 23 años, cautivó a los distintos miembros del jurado con su poemario, Fecha de caducidad. “En este poemario el lector va a encontrar la evolución propia del ser humano como persona, desde los primeros recuerdos de la infancia pasando por la madurez hasta esos momentos antes del fallecimiento”, ha explicado el autor.

El acto terminó con el poeta leyendo algunos poemas de la obra ganadora, y recibiendo una placa conmemorativa.

Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal

Fue creado en el año 1997 para promocionar a jóvenes poetas y darles la oportunidad de publicar sus obras a través de la Editorial Hiperión, una de las más prestigiosas del panorama, especializada en poesía contemporánea.

El libro, Fecha de Caducidad (Hiperión, 2021), ya está a la venta en librerías y en la web de la editorial. En los próximos meses el libro será presentado en diversas librerías de Alcalá de Henares y municipios de la comarca del Henares.

Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica para el alcalaíno Emilio Sanz

El catedrático de Farmacología en la Universidad de La Laguna (ULL), Emilio Sanz Álvarez, junto a la catedrática de Psicología en la Universidad de Almería (UAL), han sido galardonados con el Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica en su primera edición.

El nuevo Ministro de Educación, Joan Subirats, entregó este importante reconocimiento en el acto de celebración de los 20 años de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA). El acto celebrado el Hotel Palace de Madrid, estuvo conducido y presentado por Iñaki Gabilondo

El Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica es un reconocimiento al profesorado de las universidades y otras instituciones de educación superior españolas que haya destacado en sus compromisos académicos al servicio de los intereses generales y de la ciudadanía, conforme a los principios y valores de la calidad con los que se identifica ANECA.

Emilio Sanz Álvarez

Catedrático de Farmacología Clínica de la Universidad de La Laguna.

Emilio Sanz es profesor de la Universidad de La Laguna (ULL) desde el año1982. Obtuvo su plaza de Profesor Titular de Farmacología Clínica en el año 1986 y la de Catedrático en 2015. Desde entonces ha impartido docencia en las asignaturas de Farmacología y Farmacología Clínica en la Licenciatura/Grado en Medicina.

Diseñó e impartió las asignaturas Ética Médica y el Profesionalismo, desde 1995 al 2020. Impulsó y ha dirigido el Máster Interuniversitario (ULL-ULPGC)

en Bioética y Bioderecho, primero como título propio (2003-2013) y luego como Máster Universitario Interuniversitario que, por su carácter semipresencial,fue pionero en España. Su actividad docente se ha caracterizado por una preocupación constante por la innovación.

Además de en el Máster antes citado ha desarrollado múltiples proyectos de innovación docente, entre los que destaca la puesta en marcha en 2008, en la Facultad de Medicina (una de las primeras en España) del Examen Clínico Objetivo Estructurado.

Este tipo de examen ha sido adoptado la Conferencia de Decanos de Medicina de España; la implantación en varias de sus asignaturas de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje y de evaluación formativa; la aplicación de la clase invertida y de técnicas de gamificación.

La Marmita Gastrobar te presenta sus propuestas para tus cenas de Navidad

El mes de diciembre ya está aquí y con él llegan las celebraciones, las reuniones de amigos, de empresas y de familias. La Marmita Gastrobar ha diseñado para estas fechas varias propuestas de menús para grupos, para compartir, para disfrutar.

Un menú del día, menú para los fines de semana y menús para cenas y reuniones de grupos que se podrán degustar durante todo el periodo navideño.

Platos repletos de sabor, algunos de los clásicos de La Marmita como sus croquetas melosas, su risotto de setas trufado o sus riquísimas bravas hojaldradas y novedades entre las que destacan el lingote de atún sobre bizcocho de aguacate y aceituna y mantequilla de anchoas o el lomo de bacalao confitado en AOVE con Torta del casar y espuma de piquillos.

Las propuestas destacan por la calidad de su producto y por su atractivo precio ya que el menú del día compuesto por 5 primeros, 5 segundos y 5 postres se podrá probar por 12,90 euros. Los fines de semana y festivos también ofrecerán un menú con 5 platos a elegir también, en este caso por 17,90.

Para las comidas y cenas para grupos de amigos, empresas, familias, etc. compuestos por un mínimo de 4 personas, La Marmita ofrece dos menús: “Tucán”, con varios entrantes para compartir, dos segundos a elegir y degustación de postres navideños por tan solo 22,90 euros; y “Papagayo”, una opción gourmet con entrantes innovadores como el lingote de turrón de foie y en los que toma protagonismo el producto, como es el caso de las zamburiñas; incluye también dos segundos platos a elegir y la degustación de postres, además de una bebida por un precio total de 29,90 euros.

Así que, un buen plan para estas navidades es una buena cena en el restaurante de moda en la ciudad.

Los menús de La Marmita

Más información y reservas

La Marmita Gastrobar abre de martes a domingo desde las 10:00 a las 00:00 horas (viernes y sábado hasta las 02:30 horas). Puedes visitarles en la calle Calle Andrés Saborit, 16.

Haz tu reserva por teléfono en el 918 882 796 o en www.marmitayco.com/reservas.

Más información

Dónde está

Calle Andrés Saborit 16, Alcalá de Henares
Reservas: 91 888 27 96

La Universidad de Alcalá entra en el prestigioso club del Sello EFQM 500+

Imágenes: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá recibe oficialmente el Sello EFQM 500+. Fue concedido en 2019 pero la pandemia evitó celebrar el acto oficial. En el evento han participado Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UAH; Mª Dolores Ballesteros, directora de la Biblioteca de la UAH; Rodrigo Sagredo, director de la Región Centro de Bureau Veritas; y Denise Sánchez, responsable del área de Conocimientos y Foros del Club Excelencia en Gestión.

El Club Excelencia en Gestión (CEG) y la entidad de certificación Bureau Veritas son las entidades que conceden este Sello, que está convalidado a nivel europeo por la European Foundation for Quality Management (EFQM) y que solo tienen otras cuatro universidades públicas en España.

Con este reconocimiento, la Biblioteca consolida su nivel de calidad en la gestión y se mantiene en el Ranking de Organizaciones Excelentes, Sector Universidades, del Club Excelencia en Gestión, del que la UAH es miembro activo desde enero de 2013.

Méritos de la Biblioteca para recibir el Sello EFQM 500+

Los aspectos que los evaluadores valoraron especialmente del Servicio de Biblioteca fueron, entre otros, el liderazgo compartido y el trabajo en equipo, la profesionalidad y compromiso con la excelencia del personal, el desarrollo de buenas prácticas, la orientación y adaptación al cliente buscando incrementar el valor de los servicios de manera eficaz y responsable, las alianzas con otras instituciones, principalmente REBIUN y el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria (Madroño), que facilitan la innovación y la mejora, una estrategia consolidada y una sistematización en la gestión de indicadores de rendimiento y percepción que posibilitan un adecuado seguimiento de toda la actividad de la Biblioteca.

La Policía de Alcalá refuerza la vigilancia en comercios durante la Navidad

Imagen: Policía Nacional

La Policía Nacional ha incrementado el número de efectivos policiales en las zonas comerciales de la ciudad de gran afluencia de público, un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña en el marco de la intensificación del Plan Comercio Seguro.

Este Plan está diseñado para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña, se refuerza para minimizar la proliferación de las infracciones penales que se cometen durante esas fechas, contra los comerciantes y los ciudadanos que frecuentan las zonas comerciales.

Durante la campaña navideña, la labor policial se intensifica con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito de las grandes y medianas ciudades, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento.

Guías y trípticos con consejos traducidos al idioma chino

Al mismo tiempo que se incrementa la presencia de agentes en las calles más comerciales, durante estos días se distribuirán guías y trípticos, elaborados por la Policía Nacional, con consejos de seguridad destinados a asociaciones y comerciantes.

Algunos de los consejos de seguridad incluidos en este material divulgativo son los siguientes:

  • Priorice el uso de medios de pago electrónico.
  • Es recomendable disponer de detectores de billetes falsos.
  • Realice el tratamiento de los datos personales de acuerdo con la legislación vigente.
  • Preste atención a las personas que tengan actitud vigilante.
  • Si decide instalar cualquier medida de seguridad en su establecimiento, recurra siempre a profesionales habilitados por la Policía Nacional.
  • Si sufre o presencia un hecho delictivo, evite manipular cualquier objeto.
  • Si observa la puerta de su local forzada o abierta, NO ENTRE Y LLAME AL 091.

Alcalá de Henares protagonista absoluta de la campaña de Navidad de Repsol

Grandes compañías españolas son famosas por sus campañas de Navidad. El Corte Inglés, Freixenet o la Lotería Nacional tienen anuncios icónicos que todos recordamos por estas fechas.

Pero de unos años a esta parte, la energética Repsol se ha destacado por magníficas campañas y reconocidos spots televisivos. Para ello ha contado con agencias de publicidad reconocidas en todo el mundo.

De hecho, su spot de 2017 ‘Encuentro’ encuadrado en su campaña ‘La magia de la Navidad también está en el camino’, fue calificado como uno de los mejores anuncios navideños. Desde luego, fue el más comentado en redes sociales, una pieza muy cotizada por las marcas.

‘Cosas maravillosas en Alcalá de Henares’

Para este 2021, Repsol ha elegido la ciudad de Alcalá de Henares como escenario de su nueva campaña ‘Cuando sumamos nuestras energías ocurren cosas maravillosas’.

Se trata de un vídeo rodado en la ciudad cervantina que comienza con un vecino que pasea por la calle Mayor antes de entrar a la pastelería Salinas tarareando una canción navideña. Se cruza con un joven que le oye y sigue la melodía silbando hasta ponerse frente a un micrófono en la plaza de Cervantes.

Spot navideño de Repsol rodado en Alcalá de Henares

Una vez allí, se suma otro músico de bit box, una baterista desde su terraza y un montón de cantantes espontáneos de coro. Unas niñas desde el Quiosco de la Música, una trombonista que saca su instrumento del maletero de un coche o un camarero que hace una pequeña percusión con vasos y cucharas rematan la canción navideña ‘Joy to the World’ (Alegría al mundo).

Entonces, aparece de nuevo el primer protagonista del vídeo que al salir de la pastelería se encuentra con la estampa de todos los músicos y cantantes. Es cuando aparece el slogan de campaña ‘Cuando sumamos nuestras energías ocurren cosas maravillosas’.

Y por si Alcalá de Henares fuera poco reconocible en el vídeo, el spot navideño finaliza con una panorámica de la Plaza de Cervantes desde la Torre de Santa María. Sin duda un magnífico escaparate para la ciudad el formar parte como decorado de la que sin duda será una de las campañas más exitosas de la Navidad en nuestro país.

Imágenes del rodaje

El Colegio Infanta Catalina dedica su Belén a la Isla de La Palma

En el Belén del CEIP Infanta Catalina representan el volcán de la Palma y su lava. Pero una lava compuesta de corazones que han realizado los alumnos del centro con mensajes de ánimo a los palmeros.

La lava del volcán finaliza en el portal del belén que quiere representar que después de toda la desgracia que están pasando pronto llegará la esperanza y la vida representando por el nacimiento del niño Jesús.

De la misma forma también han querido representar el manantial de agua que surge al lado del volcán simbolizando la vida. Esto acompañado de las plataneras de La Palma en la Anunciación del ángel a los pastores.

El fondo del Belén está formado por corazones realizados por los alumnos del centro.

Enigma: esta Navidad, regala ginebras y cervezas artesanales de Alcalá de Henares

La Navidad es el momento de dejar atrás lo que no nos gusta y mirar con optimismo hacia lo que nos depara el futuro. Para eso, nada mejor que disfrutar en familia o con amigos, alrededor de una mesa repleta de las mejores viandas. Y para maridarlas siempre están las cervezas artesanales de Enigma que puedes completar con sus ginebras ‘Espítiritu Enigma’ en la sobremesa.

Por eso, este año, es momento de probar algo diferente. Brindando y acompañando tus celebraciones navideñas con las cervezas gastronómicas de Enigma. Y a la hora de tomarte una copa, qué mejor que hacerlo con una ginebra artesanal de Alcalá de Henares.

Regala Enigma

Si además quieres regalar algo especial y puramente alcalaíno, estas cervezas y destilados son una idea con la que seguro no defraudarás. Y si la persona que recibe el regalo es un fan de la cerveza, entonces el regalo ideal es una Visita con cata guiada a la fábrica de Cervezas Enigma.

Ginebra y Cervezas Enigma: más información

Puedes conocer cómo son estas cervezas artesanales y alcalaínas, e informarte de todo lo que las rodea en www.cervezasenigma.com. Si lo tuyo son las ginebras y destilados especiales, no dejes de visitar www.espirituenigma.com

Estas Navidades disfruta con tu familia o amigos de estos productos artesanales elaborados muy cerca de ti, a partir de ingredientes naturales.

La cerveza de Alcalá de Henares

Cervezas Enigma creó ‘Origen’ su primera cerveza en septiembre de 2014 como la primera empresa cervecera alcalaína. Desde sus inicios apuesta por la calidad de las cervezas artesanas y el uso de maltas de cebadas cuidadosamente seleccionadas procedentes de la campiña de Alcalá de Henares y alrededores.

Con una capacidad de producción mensual de 10.000 litros, la empresa Cervezas Enigma, con sede en La Garena, (Parque Empresarial de La Garena) es un sólido ejemplo de emprendimiento, de trabajo bien hecho, de calidad y de éxito, que ha elegido Alcalá como ciudad para crecer.

Se trata de una microcervecería en la que elaboran de manera artesanal cervezas de alta calidad con personalidad propia, partiendo de materias primas 100% naturales, entre las que destacan las maltas de cebadas cuidadosamente seleccionadas procedentes de la campiña del Henares (Alcalá de Henares y alrededores), los mejores lúpulos nobles y el agua procedente del deshielo de las sierras de Ayllón y Altos del Rey.

Sus cervezas no contienen aditivos ni colorantes artificiales y se producen utilizando un exclusivo proceso de elaboración que preserva todas las cualidades de las materias primas, pasando íntegras a la cerveza, lo que la convierte en una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes, beneficiosos para el organismo.

Dónde está Cervezas Enigma

Cervezas Enigma y destilados Espíritu EnigmaCalle
Pierre Curie, 19, 28806 Alcalá de Henares
Teléfono de contacto: 653 582 279

Sigue a Enigma en su web y redes sociales

Las navidades más chulas con las cestas de productos 100% madrileños

Los establecimientos de Alcampo, Carrefour de la Comunidad de Madrid, ponen a la venta por segundo año, las cestas más chulas, con productos de origen 100% madrileño, incorporándose este año Sánchez Romero a esta promoción. Durante la pasada Navidad, se vendieron 1.500 de estas cestas, que apoyan a la Asociación Empresarial de las Industrias Alimentarias de Madrid (ASEACAM).

Con esta campaña navideña se pretende fomentar el producto local de la Comunidad de Madrid, ofreciendo productos de gran calidad de la región como vinos, embutidos, quesos, dulces, aceites, etc. que no tienen nada que envidiar a otro denominación de origen de nuestro país. Además, gracias a su distribución cerca de la región, la huella de carbono se minimiza y se convierte en la opción más sostenible.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó el pasado 30 de noviembre un acuerdo para impulsar la comercialización de alimentos de la región en hoteles, restaurantes y grandes superficies durante los próximos años y en especial en estas fechas festivas, en las que aumenta el consumo y se incrementa el turismo nacional e internacional.

El sector agroalimentario, como explicó Díaz Ayuso, supone un 9,5% del PIB autonómico y llega a un mercado con más de 6,5 millones de consumidores. De este modo, se amplía el acuerdo sellado hace un año entre el sector de la distribución y el Ejecutivo autonómico para fomentar el posicionamiento de las elaboraciones locales permitiendo aumentar su presencia en los hipermercados y supermercados madrileños y dando a conocer su calidad y variedad.

En 2021 ha aumentado la oferta regional en el canal moderno de distribución que une a hipermercados y supermercados, gracias al protocolo firmado con la administración y Aseacam. En este último año, a modo de ejemplo, Carrefour ha incorporado diez proveedores madrileños nuevos y ha dado de alta noventa y siete referencias de productos de Madrid, mientras que en Alcampo se ha llevado a cabo una promoción con cincuenta proveedores y doscientas setenta y cinco referencias, por otra parte, Sanchez Romero y Unide han realizado sus primeras promociones de alimentos de Madrid.

Para tener más información sobre las cestas de productos 100% madrileños que estarán a la venta en los disRntos supermercados y empresas madrileñas, se ha creado la web www.yocomomadrid.com.

Además la campaña incluirá el sorteo de cestas “Sumamente Chulas y madrileñas 100%” en las redes sociales de ASEACAM y otros medios de comunicación para incentivar el conocimiento de estas y de los productos madrileños. Las cestas varían tanto en precio como en contenido, existiendo opciones desde los 23€ hasta los 99€, pero siempre manteniendo los estándares de calidad propios de los productos elaborados en la comunidad madrileña.

Un año más, estas fechas celébralas mejor, con sabor a Madrid y disfruta de las navidades más chulas, a la madrileña.

Más información

Largas colas en el Hospital de Alcalá para hacerse un test de antígenos antes de Nochebuena

La noticia que adelantó ayer este medio ha originado largas colas de personas esta mañana en el Hospital Príncipe de Asturias. Ni la lluvia ni el mal tiempo, ha parado a ninguno de los cientos de vecinos que desde primera hora de la mañana se han acercado al Pabellón Docente del Hospital de Alcalá (junto a extracciones) para someterse a una prueba de test de antígenos.

Y es que la fecha, a pocas horas de la cena de Nochebuena, sumado a la imposibilidad de adquirir un test de antígenos en una farmacia ni recoger el que la Comunidad de Madrd ha prometido por falta de stock, ha convertido al Hospital de Alcalá en una de las pocas opciones disponibles para poder hacerse una prueba.

El cartel lo indica bien claro, estas pruebas no son para la población general sino únicamente para aquellas personas que tengan síntomas que les hagan sospechar que pueden estar infectados.

Por lo tanto, y por el bien de los profesionales sanitarios que llevan toda el día trabajando a destajo para dar salida a los cientos de personas que buscar recibir su test, recordamos que este servicio del Hospital es exclusivamente para personas con síntomas.

A continuación mostramos algunas imágenes que dan fe de la gran cantidad de personas que durante toda la mañana ha acudido al hospital de Alcalá.

Solo para personas con síntomas covid

Estas pruebas se hacen en los hospitales de la región en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, de forma gratuita y sin cita previa y exclusivamente para quienes presenten síntomas compatibles con covid.

La Comunidad de Madrid deja claro que este operativo sanitario no está dirigido a población asintomática o a contactos estrechos de casos positivos.

El objetivo de esta iniciativa, según Sanidad Pública, es “atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos”.

Más información

El Hospital de Alcalá hace test de antígenos para sintomáticos en el Pabellón Docente

El personal vacunado de las residencias no hará cuarentena en caso de contacto estrecho por covid

La Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social, ha publicado una instrucción que, en la línea de las decisiones adoptadas para otros colectivos laborales que trabajan con personas vulnerables, exime de la cuarentena al personal vacunado de los centros sociosanitarios para mayores de la región que haya estado en contacto estrecho con un positivo por covid.

El documento establece que los trabajadores con pauta de vacunación completa que se encuentren en esta circunstancia podrán seguir desarrollando con normalidad su actividad laboral. Para ello, tendrán que utilizar en todo momento los equipos de protección individual (EPIs) adecuados para las tareas que realizan, tal y como marca el procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al virus.

Para garantizar la seguridad y protección, tanto la de los empleados como la de los usuarios de las residencias, a estos trabajadores se les realizará durante los diez días posteriores al contacto con un caso confirmado un seguimiento con, al menos, dos pruebas de diagnóstico, preferentemente PCR. Una será al comienzo de ese contacto y la segunda al final, al décimo día, aunque en caso necesario se podrán realizar más test durante este periodo.

Fuera del ámbito laboral, los trabajadores deberán seguir las mismas recomendaciones que se han trasladado a la población general, como el uso de mascarilla, evitar acudir a eventos multitudinarios y vigilar la posible aparición de síntomas.

La instrucción también señala que los titulares de los centros sociosanitarios de mayores deberán poner los casos positivos que se detecten en sus instalaciones en conocimiento de los servicios de prevención de riesgos laborales, que se encargarán de determinar los contactos estrechos laborales y realizarles el seguimiento y los test de control.

Para poder hacer tanto estos seguimientos como los cribados a los trabajadores vacunados y no vacunados que recoge la actualización del protocolo vigente desde esta semana, la Comunidad de Madrid está distribuyendo más de 100.000 pruebas de antígenos entre las residencias y centros de día para mayores dependientes de toda la región.

El Hospital de Alcalá hace test de antígenos para sintomáticos en el Pabellón Docente

Imagen de archivo del Hospital Príncipe de Asturias

Aunque, en su primera comunicación, la Comunidad de Madrid no había incluido al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares en la red de centros que hacían test de antígenos gratuitos a la población con síntomas, el centro sanitario complutense los está realizando, desde este jueves, en su pabellón docente.

Sanidad Pública había confirmado a 15 Hospitales, entre ellos tres del Corredor del Henares –Coslada, Torrejón y Arganda-. Sin embargo, Dream Alcalá ha podido confirmar que el Príncipe de Asturias hace estas pruebas gratuitas. Para ello ha habilitado el Pabellón Docente desde las 8:00 de la mañana hasta las 21:30 horas.

Y es que finalmente la Comunidad de Madrid ha incorporado más hospitales a los 15 que ya realizaban estas pruebas.

Solo para personas con síntomas covid

Estas pruebas se hacen en los hospitales de la región en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, de forma gratuita y sin cita previa y exclusivamente para quienes presenten síntomas compatibles con covid.

La Comunidad de Madrid deja claro que este operativo sanitario no está dirigido a población asintomática o a contactos estrechos de casos positivos.

El objetivo de esta iniciativa, según Sanidad Pública, es “atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos”.

Sobre el origen de la vida y las terapias contra el cáncer, así trabaja el Grupo de Bioespectrometría y Metabólica de la UAH

Grupo de Bioespectrometría y Metabólica de la UAH.

Un ejemplo de ello en la Universidad de Alcalá es el Grupo de Bioespectrometría y Metabolómica, que aborda de manera transdisciplinar diversas materias, tal y como explica César Menor Salvan, profesor del departamento de Biología de Sistemas y coordinador del proyecto. “Trabajamos en varios aspectos. Por ejemplo, la Astrobiología con respecto a la evolución química y origen de la vida; también, la Geoquímica Orgánica aplicada a eventos clave en la evolución de ecosistemas; y la Paelobotánica del ámbar y resinas fósiles, consistente en el estudio de biomarcadores, tanto desde el punto de vista astrobiológico como biomédico y en metabolómica aplicada al estudio y diagnóstico del cáncer”, subraya el científico.

Las líneas de investigación que desarrollan en la actualidad se centran en el origen y evolución temprana de los ácidos nucleicos -aquellas biomoléculas portadoras de la información genética de los organismos-, el estudio de biomarcadores aplicado a la biogeoquímica de yacimientos minerales y la búsqueda de nuevos biomarcadores y métodos espectroscópicos para el diagnóstico de cáncer y desarrollo de métodos espectroscópicos para el diagnóstico y el estudio de la respuesta inflamatoria a coronavirus, subraya. 

César Menor señala que estas indagaciones son de reciente indagación, no obstante, el objetivo de este presente curso académico está centrado desarrollar un método para el diagnóstico rápido y no invasivo de cáncer, “en el que podemos identificar un estado patológico usando una gotita de orina”. Además, con respecto al origen de la vida, el campo de la astrobiología les ha permitido proponer soluciones para un “problema clásico: el problema del fosfato”. El fosfato es uno de los seis elementos básicos para la vida, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el carbono y el azufre, así se crean los fosfatos, dando lugar a las moléculas de ADN y ARN, sin embargo, no se conoce cuál es realmente su implicación en el proceso a nivel químico. “Estamos viendo la relación entre un cambio climático que ocurrió a finales del cretácico y el origen de los bosques modernos en la península ibérica”, comenta.  

Dificultades e ilusión en la investigación científica

Para desarrollar estas investigaciones de envergadura, el especialista apunta que “desde el punto de vista técnico, la incorporación de la espectrometría Raman al diagnóstico de cáncer y a otros estudios metabolómicos han sido las novedades metodológicas que hemos venido utilizando”. Gracias a la colaboración de miembros como Jorge Recio, quien realiza su Trabajo de Fin de Máster, Yulia Fatych, cuyo TFM está enfocado al estudio de biomarcadores y metabolómica del cáncer de próstata, y Jesús Javier Rey, que está profundizando en el estudio de biomarcadores en su aplicación en geociencias y astrobiología en la confección de su tesis, el conocimiento aumenta y beneficia tanto a la UAH como a la comunidad.

Los ánimos que muestra el profesor César Menor sobrellevan las dificultades del campo científico, sobre todo, los relacionados con la escasa financiación y la burocracia, una traba con la que lidian cada día. Asimismo, plantea un escenario en el que, comparado con otros países, España se queda atrás: “En EEUU, cuando se obtiene una plaza de profesor, aunque sea a la equivalente a profesor ayudante doctor –assistant profesor-, te proporcionan unas condiciones adecuadas como el acceso a los centros de apoyo a la investigación y un startup package para que no frenes tus temas de investigación hasta conseguir fondos en convocatorias de financiación, algo que no sucede aquí, donde tienes un frenazo a nivel científico y desincentiva la incorporación desde el extranjero”.

Con todo, el fin no deja de ser contribuir a la mejora de la sociedad, por lo que César Menor afirma que “se beneficia a través del conocimiento, educación y a nivel práctico, con el desarrollo de metodologías de interés biomédico”. La divulgación, repartida entre la investigación y la docencia, es una tarea ardua, aunque imprescindible en el currículum, “gracias a The Conversation, donde yo publico con relativa regularidad, podemos comunicar a la sociedad nuestros intereses científicos, así como en blogs, redes sociales o medios de comunicación”. Mientras, quedamos a la espera de los nuevos hallazgos que se produzcan en el laboratorio del Grupo de Bioespectrometría y Metabolómica.

Navidades prudentes y sostenibles en Alcalá de Henares

Cañas de Nochebuena en 2019 (imagen de archivo)

El consistorio complutense solicita a la ciudadanía seguir siendo ejemplo de responsabilidad durante las fiestas navideñas. Además se pide prudencia ante las próximas celebraciones para hacer frente al avance de la sexta ola de la pandemia del covid.

En ese sentido, el Ayuntamiento hace hincapié en recordar a los vecinos y vecinas la importancia de cumplir las recomendaciones sanitarias: uso de mascarillas incluido en exteriores, lavado de manos y permanecer en espacios abiertos y ventilados, evitando en la medida de lo posible las grandes aglomeraciones.

Navidades con responsabilidad ambiental

Por otra parte, la concejalía de Medio Ambiente, recuerda que también podemos ser responsables en materia ambiental en Navidad. El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que “a través de fáciles pasos que podemos incorporar a nuestros hábitos diarios marcaremos la diferencia para una Navidad sostenible”. 

Durante las Fiestas se consumen más alimentos, ropa, juguetes, etc., y se generan más residuos. Para hacernos una idea, los españoles pasamos de generar 1 kg/hab al día de residuos en los hogares a 1,75 (un 75% más). 

Nogués asegura que “bajo el lema ‘Haz sostenible tu Navidad’ se trasladan una serie de consejos para concienciar sobre la necesidad de reducir consumos, comprar responsablemente y productos duraderos, usar el transporte público o separar y reciclar bien los residuos depositándolos en su contenedor correspondiente”. 

El mensaje también incide en la idoneidad de comprar con responsabilidad, adquirir productos de proximidad, no desperdiciar alimentos o promover el respeto y la convivencia evitando actividades molestas en los espacios públicos. Se trata de una serie de consejos que resultan especialmente importantes y significativos en las fiestas navideñas, pero que deben pasar a formar parte de nuestro modo de vida.