Dream Alcalá Blog Página 373

Meco presenta el nuevo data center de Microsoft que creará miles de empleos

“Que el primer desembarco de Microsoft en España se haya producido en Meco no es casual. La tipología de las parcelas que se ofrecen en la localidad, su privilegiada situación estratégica en el mapa, con excelentes conexiones y la buena disposición del gobierno que dirige el Ayuntamiento para favorecer la implantación han sido claves para que la multinacional estadounidense elija Meco como emplazamiento para construir un Data Center”, así presenta el consistorio mequero el desembarco del gigante tecnológico estadounidense en su localidad.

Según una publicación en su cuenta de Twitter, afirman que será “una infraestructura innovadora y vanguardista para almacenar y procesar datos de empresas, instituciones, administraciones,…”. Además incluyen un mapa de situación que sitúa el nuevo centro de datos en el Polígono ALMA Meco.

Y es que, continúan en el comunicado “Microsoft erigirá su novedosa infraestructura en el mismo polígono donde Inditex, Nutribén o ICP llevan años ejerciendo su actividad y junto al próximo polígono ALMA Meco, donde en un futuro cercano empresas como Mercadona pondrán las bases para llevar a cabo la suya”.

Según la información municipal “la compañía americana ocupará una parcela de 85.938 metros cuadrados destinados a sus edificios de almacenamiento, una subestación eléctrica propia, un parque fotovoltaico y zonas diseñadas con los más modernos sistemas de sostenibilidad, que garantizan la máxima eficiencia en el uso de la energía”.

Por último, afirman “Meco, que lleva trabajando con Microsoft desde el verano de 2020, celebra la llegada de la multinacional puesto que corrobora el inmenso valor que el suelo de Meco tiene para la actividad económica”.

Jornadas de Puertas Abiertas en Comillas CIHS: el futuro del empleo está aquí

Como ocurre en cualquier ámbito de la vida, nadie que tenga que elegir algo importante para su futuro se queda con la primera opción. ¿O elegiste la primera casa que viste cuando la compraste? Siempre hay que comparar. Lo mismo ocurre con las universidades.

La Universidad Pontificia Comillas lleva más de un siglo formando a los líderes a través de innovación, internacionalización y una formación transversal. Las jornadas de puertas abiertas en la facultad de ciencias humanas y sociales te descubrirán el potencial de las Humanidades en el empleo y la construcción de futuro de tus hijos.

¿Sabías que la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas está en Cantoblanco? Entre Madrid y Alcobendas. A tiro de piedra. ¿Sabías que allí se puede estudiar desde Relaciones Internacionales hasta Psicología, pasando por Educación, Filosofía, Trabajo Social o Traducción e Interpretación?

Con todo, siempre es conveniente pasar por las Jornadas de Puertas Abiertas para recabar toda la información para forjar el futuro de tus hijos, como la relativa a las becas: las de Comillas igualan los precios de ciertos estudios al de otras universidades públicas, y llegan a cubrir hasta el 75% del coste en grados como Educación o Trabajo Social, o hasta el 60% en titulaciones como Traducción e Interpretación. También hay becas extraordinarias y becas de excelencia, incluso programas de créditos en colaboración con varias entidades bancarias.

Jornadas de Puertas Abiertas de Comillas CIHS

Te invitamos a las JPA de Comillas CIHS el próximo 11 de marzo a las 10:00h. Allí te darán muchas más razones para considerar estudiar humanidades, entre ellas el empleo: Comillas es, según los rankings internacionales, la primera universidad de España en empleabilidad. Quizá a tus hijos les interese ser internacionales: la Universidad Pontificia Comillas forma parte de la red de universidades jesuitas, la más amplia a nivel mundial; tiene el porcentaje de intercambios Erasmus más elevado de España y convenios con más de 600 universidades de todo el mundo.

Pero hay más. Comillas es la universidad europea con el mayor grado de compromiso con el alumno, y su relación con el entorno empresarial le permite conocer de primera mano las necesidades de las empresas para que su tasa de empleabilidad supere el 95%. Todo ello con el apoyo de la innovación educativa, la sostenibilidad, el compromiso en investigación y los más de 100 años de tradición en la educación que colocan a Comillas entre las universidades europeas más valoradas.

Día de Andalucía: la Casa de Andalucía de Alcalá de Henares celebra sus jornadas culturales

La Casa de Andalucía de Alcalá de Henares invita a todos sus vecinos a los actos culturales en conmemoración de la XXXVI Semana Cultural.

Los actos comienzan el mismo Día de Andalucía, martes 28 de febrero, a las 20:00 horas en la sede de la Casa de la calle Portilla, antiguo matadero donde no faltará una actuación de cante, guitarra y cajón flamenco además de la degustación de aperitivos y fino de la tierra.

Ya el fin de semana, el viernes 3 de marzo a las 20:30 horas, se representará la actuación teatral del grupo Andrómeda de la Casa de Andalucía en su misma sede.

El plato fuerte llegará el sábado 4 de marzo. A las 19:00 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía estrenan ‘1936’, un espectáculo flamenco del grupo Entre dos mares. Una obra que además es benéfica (3 euros de entrada) pues la recaudación irá destinada en muchas familias vecinas de Alcalá de Henares a través del Banco de Alimentos de nuestra ciudad.

Y para el domingo…

Por último, una de las actividades con más aceptación en los últimos años. Una actividad gastronómica donde puedes llevar un plato y probar todos los demás. Es necesaria inscripción previa (tlf: 722 76 29 72 o en su sede de la c/ Portilla, 39) y se celebrará el domingo 5 de marzo a las 14:30 horas.

Y si la cosa se alarga el domingo, como fin de fiesta, una divertida propuesta como es la imitación de artistas con formato ‘Tu cara me suena’ a las 17:30 horas.

Dónde está

El agua en el espacio MAS: ganadores del concurso multimedia de Aguas del Sorbe

Imagen: Invierno en las cuatro Estaciones (Raúl Sanz Sanz)

Los jurados de la cuarta edición del Concurso Nacional de Fotografía ‘El agua en el espacio MAS’ y del Concurso de Mini Documentales con Dron ‘Cortos de agua’, que convoca la Mancomunidad de Aguas del Sorbe en colaboración con la Asociación de la Prensa de Guadalajara, ha decidido otorgar el premio a la mejor colección fotográfica ‘Las cuatro estaciones en el espacio MAS’, a la presentada por Raúl Sanz Sanz, así como el premio al mejor documental realizado con dron, al vídeo ‘Sorbe’ realizado por José Ignacio Cubero Monge.

Dichos premios están dotados con 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y el jurado ha destacado en ellos la calidad de conjunto y la buena ejecución técnica de las obras.

Los miembros del jurado de fotografía, formado por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Mar Corral, y por los profesionales de la fotografía, Jesús Ropero y Raquel Triguero, decidieron asimismo conceder el premio a la mejor fotografía individual a la obra ‘Poder’ presentada a concurso por David Biosca, elegida entre las 42 imágenes presentadas a concurso.

El vencedor de la mejor fotografía realizada con dron es para ‘Hombre y naturaleza’ de Pablo Garzón Ortega; mientras que ‘Bajo el puente de Beleña’, de David Presas Pérez, bajo el perfil @david_pr84_oficial, fue la imagen vencedora en la categoría de Redes Sociales. Los autores de estas tres obras consiguen cada uno 500 euros de premio.

Tanto las fotografías premiadas, como una selección de las obras presentadas al concurso, formarán parte de una exposición que recorrerá los municipios mancomunados y aquellos otros que lo soliciten a la Asociación de la Prensa de Guadalajara o a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.

Mini Documentales con Dron

La obra presentada por el vencedor del concurso de Mini Documentales con Dron en esta cuarta edición, José Ignacio Cubero Monge, antes mencionada, es un vídeo de gran espectacularidad en las imágenes, en el cual, los miembros del jurado han querido destacar varios aspectos: la perfecta correlación entre la música ambiente y las imágenes; la calidad de la fotografía, unida a la variedad de paisajes y a la habilidad en el manejo de la herramienta dron, que aporta diferentes perspectivas de los paisajes, tanto a gran altura como a ras de suelo y la espectacularidad de las diferentes tomas.

El segundo premio ha sido para Nicolás Sánchez Bueno por su trabajo ‘Nacimiento de una gota’, que recibirá los 1.000 euros de este apartado. El tercer premio, dotado con 500 euros, es para ‘abSORBEr’ de Álvaro Ugarte.

El jurado estuvo formado por Ignacio Izquierdo Patiño, José Luis González León y Ángel Morales Moreno. Los tres vídeos formarán parte de la exposición itinerante mencionada arriba, y se exhibirán en una pantalla acompañando a las obras vencedoras y seleccionadas en el concurso de fotografía. Los premios se entregarán en la primavera, en un acto público que se quiere hacer coincidir con la inauguración de la exposición.

Adictos: Lola Herrera vuelve al Teatro Salón Cervantes

Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿Hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construido? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿Realmente nos merecemos el calificativo de ‘seres humanos’?

Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación.

Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas.

La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.

Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.

Adictos: más información y entradas

La obra de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez, producida por Pentación Espectáculos, Adictos, se estrenará los próximos viernes 3 y sábado 4 de marzo a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 20 euros la butaca de patio, 17 euros la butaca de anfiteatro, 14 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira.
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz.
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticic¡a Gañán – Estudiodedos (AAPEE).
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario: Pablo Menor.
Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baaldrich, Ana Labordeta.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Concierto familiar: Las 4 estaciones de Vivaldi y los cuentos de Musicaeduca, en Gilitos

Las 4 Estaciones en los cuentos Musicaeduca es un espectáculo familiar didáctico en el que los niños podrán descubrir la música de Vivaldi de la manera más entretenida y lúdica junto a los cuentos Musicaeduca.

No existe música más descriptiva y con la que un ser humano pueda empatizar más que las estaciones de Antonio Vivaldi. Un reflejo fiel de cómo los instrumentos emulan los sonidos de la naturaleza, una versión de concierto llena de plasticidad, imágenes sonoras. Ven a disfrutar de esta música intemporal donde niños y mayores se deleitarán con una joya auténtica de la Historia, las estaciones…

El concierto contará con la narración de Eva Alonso, creadora de la metodología Musicaeduca y cuya voz se escucha en los vídeos de las Estaciones de Vivaldi, que cuentan con más de 4 millones de visualizaciones en Youtube: LLEGÓ LA PRIMAVERA, LLEGÓ EL VERANO, LLEGÓ EL OTOÑO y LLEGÓ EL INVIERNO.

En la representación se proyectarán los dibujos originales creados por el ilustrador José R. Malagón, así como otros materiales de la metodología “Cuadernos de Musizón” dedicados al Otoño (1º mov.) y al Invierno (2º mov.).

Las 4 estaciones de Vivaldi: más información y entradas

Con la producción de Juventudes Musicales y la narración de Eva Alonso, Las 4 estaciones de Vivaldi, se estrenará, el próximo sábado 4 de marzo a las 18:00 horas, dentro de la programación de marzo a mayo del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 3 euros entrada única.

Ficha artística

Concierto didáctico familiar.
Narración:
 Eva Alonso.
Violines: Sara Riaza, Carlos García, Virginia Merino, Ada Varela, Andrea Rodríguez.
Viola: Lorena Sainz.
Violoncello: Arturo Sepúlveda.
Contrabajo: Lucía Elías.
Clave: Sergio García.

Dónde está

Con katiuskas y a lo loko: Teatralia se trae a la Chica Charcos al Salón Cervantes

La banda de La Chica Charcos llega Con katiuskas y a lo loko, un espectáculo de música en directo en el que se mezclan los temas de sus dos trabajos ‘Mi isla’ y ‘Un elefante en mi lavadora’ para hacer bailar, saltar y disfrutar al público.

La receta es a base de una pizca de teatro, cuarto y mitad de títeres y kilos de risa. Melodías que ya son himnos para la infancia, como Sube aquí, No quiero ser princesa o Mi camino, son algunos de los temas que traen en este directo lleno de frescura y buen rollo. Un rato de rebeldía, de humor, de aventura, de fiesta, de vida.

Un concierto canalla para toda la familia con todo el espíritu de Libertad con el que se impregnan todos los trabajos de la compañía.

Como dice su carta de presentación: “Avisa a toda la familia y vente (si no tienes hijos o hijas, pídeselos a la vecina).”

Con katiuskas y a lo loko: más información y entradas

El Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos, Teatralia presenta a Chica Charcos y su Con katiuskas y a lo loko el próximo domingo 5 de marzo a las 12:30 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 8 euros ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha artística

Músicos: Rafael Caballero Marín, Patricia Charcos Bueno, Antonio Rodríguez Gómez, Maribel de Lamo Requena.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

‘El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca’ agota sus entradas en El Corral

‘El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca’ se desarrolla en un pueblo de Burgos, en 1936. El maestro Antoni Benaiges pregunta a sus alumnos quién ha visto el mar. La respuesta es negativa, así que promete enseñárselo al final del curso. Pero estalla la Guerra Civil, el maestro es represaliado y los niños se quedan sin ver ese mar.

Con este poderoso trasfondo real, la historia cobra vida en el escenario a través de un texto de Xavier Bobés, de quienes han disfrutado en el Corral de su obra ‘Cosas que se olvidan fácilmente’, y Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019 y uno de los más destacados dramaturgos españoles contemporáneos. Ambos se encargan asimismo de la dirección, en lo que supone su primer encuentro como creadores.

Este espectáculo, donde conviven poesía, objetos y material documental, resultó uno de los mejor valorados durante la reciente temporada del Teatre Nacional de Catalunya.

‘El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca’ es candidata a las nominaciones en los XXVI Premios Max como mejor espectáculo de teatro, mejor dirección (Conejero y Bobés), y mejor actor (Bobés).

El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca: más información y entradas

Con la producción del Teatro Nacional de Catalunya y Xavier Bobés, El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca, se estrenará en la temporada 2022-23 del Corral de Comedias los próximos viernes 3 y sábado 4 de marzo a las 19:30 horas.

Las entradas están agotadas en taquilla y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Xavier Bobés
Sergi Torrecilla

Ficha artística

Dramaturgia: Alberto Conejero, a partir de textos de niñas y niños de la escuela de Bañuelos de Bureba, de su profesor Antoni Benaiges, Marina Garcés y Alberto Conejero
Espacio escénico: Pep Aymerich
Audiovisuales: Albert Coma
Música original: Antonio José Martínez Palacios (1902-1936), en grabaciones de José Luis Bernardo de Quirós y Elisa Rapado Jambrina
Espacio sonoro: Julià Carboneras
Iluminación: Jou Serra y Mario Andres Gómez
Diseño de arte: Anna Auquer
Pintura: La Beren
Asesoramiento documental y fotografías: Sergi Bernal
Testimonios del audio: Documental «El Retratista»

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

El Enterrador: teatro de dignidad en la posguerra, en Gilitos

El Enterrador es una obra teatral de ficción que se basa libremente en las vivencias de diversas personas, entre ellas, las de Leoncio Badía Navarro, conocido también como “el enterrador de Paterna”, de las cuales ha quedado constancia en numerosos reportajes de prensa escrita y radio como el episodio V de la serie Vidas enterradas.

Leoncio dignificó a las víctimas de la represión franquista desde el cementerio de su pueblo donde fue castigado a trabajar por el alcalde de la localidad debido a su pasado republicano. Desde allí ayudaba a las familias en la identificación de cuerpos que se habían dado por desaparecidos. También colocaba a los cuerpos de los fusilados que iban a fosas comunes en la posición más digna posible.

Este espectáculo pretende también ser un homenaje a todas las personas, en muchos casos héroes anónimos, que con su determinación dejaron testimonio de humanidad y dignidad en medio del horror y la barbarie de la Guerra Civil y la posguerra.

El Enterrador: más información y entradas

Con la producción de Teatro de dos, El Enterrador, se estrenará, el próximo jueves 2 de marzo a las 20:00 horas, dentro de la programación de marzo a mayo del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 8 euros entrada única.

Ficha técnico/artística

Actor y productor: Pepe Zapata.
Dramaturgia y dirección: Gerard Vázquez.
Producción ejecutiva y artística: Montse Enguita. 
Nana compuesta por Gerard Vázquez e interpretada por Alba Carmona (voz) y Jesús Guerrero (guitarra y arreglo de guitarra); Juan Casanovas (mezclas y masterización).

Dónde está

Los curas rockeros de Alcalá ofrecerán un concierto benéfico en Torrelodones

Imagen:: La Voz del Desierto

El grupo de música católica La Voz del Desierto, conocidos popularmente como «Los curas rockeros», regresa a los escenarios. Esta agrupación musical nacida hace casi 20 años en el seminario de Alcalá de Henares ofrecerá un concierto en la localidad madrileña de Torrelodones.

La cita tendrá lugar el sábado 18 de marzo de 2023 a partir de las nueve de la noche en el Teatro Fernández-Baldor. Las entradas están a la venta y la recaudación será a beneficio de la Comunità Cenacolo, asociación internacional dedicada a la rehabilitación de personas con adicciones.

«Siempre es una alegría dar un concierto benéfico para ayudar a personas que lo necesitan. Estamos en tiempo de Cuaresma y es buen momento para rezar, dar gracias a Dios y cantar. Esperamos que el 18 de marzo haya aforo completo para ofrecer la máxima recaudación a favor de la Comunità Cenacolo», explican desde el grupo

Dos décadas sobre los escenarios

A lo largo de estos casi 20 años La Voz del Desierto ha publicado seis discos y han dado conciertos en España, Portugal, Panamá y Estados Unidos. En este último país hicieron dos giras que les hizo llevar su música a California, Texas, Nueva York, Chicago o Carolina del Sur.

En el horizonte de La Voz del Desierto está la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que reunirá en agosto de 2023 en Lisboa (Portugal) a jóvenes de los cinco continentes con el Papa Francisco. «Sería una bendición de Dios volver a actuar en una JMJ. La organización ya ha validado nuestra solicitud y en próximas fechas nos asignarán los días en los que podremos actuar en Lisboa. En la JMJ de Panamá en enero de 2019 dimos nueve conciertos en ocho días, dos de ellos en el escenario central desde el que habló el Papa», afirman.

Actualmente, el grupo está formado por tres sacerdotes y cuatro seglares que tienen el mismo objetivo que cuando empezaron: evangelizar, es decir, hablar de Dios, la Biblia, la Virgen María o los santos a través de sus canciones.

Miles de personas de una amplia variedad de países escuchan la música de los curas rockeros a través de plataformas como Spotify o Youtube. Además, gracias a su presencia en redes sociales como InstagramTikTokFacebook o Twitter entran en contacto cada día con sus seguidores.

Wallace & Gromit, la maldición de las verduras: cine infantil en los viernes de Gilitos

Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y se desata una auténtica “vegetalmanía” en el pueblo donde residen Wallace y Gromit.

Los dos amigos, tan emprendedores como siempre, se están haciendo de oro con su nuevo invento, el sistema “Anti-Pesto”, una forma humanitaria de controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos.

De pronto, todo se viene abajo cuando una enorme, misteriosa y voraz “bestia” empieza a aterrorizar al vecindario, atacando los huertos de noche y destrozándolo todo a su paso.

Wallace & Gromit: la maldición de las verduras: más información y entradas

La película británica de animación, Wallace & Gromit: la maldición de las verduras, se proyectará el próximo viernes 3 de marzo a las 18:30 horas dentro de la programación de ALCINE Kids, del Centro Sociocultural Gilitos con entrada gratuita hasta completar aforo.

Recogida de entradas media hora antes del comienzo de la función.

Dónde está

El kárate de Alcalá de Henares también triunfa en los campeonatos regionales

Imagen: Alcalá es Deporte

Alcalá de Henares estuvo muy presente también en el Campeonato de Madrid 2023 de Karate. Allí, Raúl Martín, del Gimnasio Pablo Armenteros se proclamó campeón absoluto de la Comunidad de Madrid

Alejandro Galán, en katas, y Jorge Sánchez en kumité, ambos del Gimnasio Olimpia, lograron subirse al tercer puesto del cajón en sus respectivas categorías y colgarse la mendalla de bronce.

También hubo metales con sabor complutense en el Campeonato Universitario 2023 de la Comunidad de Madrid.

Así, María Larios, del Gimnasio Olimpia, se ha proclamado subcampeona en la modalidad de kumite. Por su parte, Nuria Escudero, del Gimnasio  Pablo Armenteros consigue un nuevo bronce.

La emblemática Churrería Cibeles de Alcalá de Henares cierra sus puertas

Imagen: Google Street View

Alcalá de Henares despertaba este lunes con la noticia publicada por la Cadena SER, que se hacía eco de un post en el muro de Facebook de la famosa Churrería Cibeles. “Cerramos el local de la c/ Talamanca, 29 por derribo del edificio. Muchas gracias por su fidelidad durante estos 27 años en el barrio”, afirmaban en la red social.

Acaba así la vida de uno de los locales más tradicionales y emblemáticos de la ciudad Cervantina. Y es que todos tenemos recuerdos en la Churrería-Chocolatería Cibeles. Ya fuera antes de coger el tren por las mañanas, al terminar una buena noche con amigos o merendar de camino al centro, todos hemos pasado por allí.

Su estratégico emplazamiento justo en la esquina de las calles Talamanca y Daoíz y Velarde, junto a la plaza de la Constitución y la parroquia de Santiago Apóstol hacía que miles de alcalaínos pasasen por allí cada año.

27 años dan para mucho y no todos los recuerdos son buenos. Hace ahora seis años, un 3 de marzo de 2017, se declaraba un incendio en el edificio de la Churrería debido al fuego originado en una sartén que provocó la intoxicación por inhalación de humo de dos personas, así como cuantiosos daños materiales.

La situación del local era en régimen de alquiler y ahora la propiedad va a demoler el edificio para construir un bloque de viviendas.

Un negocio que sigue vivo en Luis Vives

“Nos da mucha pena. Yo soy de las más antiguas y llevo 23 años en la empresa. Es una pena porque era un local muy céntrico de paso para la estación y el centro y para nosotros los trabajadores y el dueño son muchos momentos vividos”, contestaba la encargada del local Sandra a preguntas de Dream Alcalá.

Sin embargo, aunque llegue el fin de su establecimiento de la calle Talamanca, el negocio de la Churrería Cibeles sigue muy vivo. Así, Sandra y sus compañeros seguirán atendiendo con el buen servicio y la profesionalidad de siempre en su local de la calle Hans Sevilla esquina con Luis Vives en horario de 6:00 a 13:00 horas.

Vinos de Madrid armonizados con el mejor menú del Restaurante Imaginario Plademunt

Imagen: Bodegas Jesús Díaz e Hijos

Llega marzo y con él, lo hace el final del invierno. Pero son días de frío lo que invita a la gastronomía y a todos sus ritos. Es lo que te ofrece este jueves 2 de marzo el Restaurante Imaginario Plademunt acompañado por las bodegas de Jesús Díaz de la D.O. Madrid.

Una cena armonizada por los vinos de Colmenar de Oreja, con platos inspirados en la cocina de temporada, cercana y sostenible diseñados especialmente para la ocasión por el equipo de Plademunt.

La cena estará dirigida por un experto de la bodega. Tras la evento se realizará un sorteo entre los asistentes en el que se regalará una visita para dos personas a la bodega en Colmenar de Oreja.

Todo arranca a las 20:30 horas y la duración aproximada es de unas dos horas. Coste de la cena armonizada 25,00€ por comensal.

El menú armonizado de Plademunt

Blanco Jesús días e hijos

Elaborado con una exigente selección de uvas de variedad Malvar. Un blanco ideal con entrantes ligeros, ensaladas y pescados.

Menú: Sam de jamón asado, chutney de mango

Tinto Jesús Díaz

Elaborado con uva tempranillo. Un vino fresco y afrutado. Color cereza de capa media, limpio y brillante. Armoniza bien con verduras asadas, carnes blancas y aperitivos.

Menú: Tosta de verduras escalivadas

Altos de Colmenar

Vino madurado en barricas de roble francés, 100% tempranillo. Redondo en boca, afrutado, amable y con un retrogusto amable. Acompaña muy bien carnes a la parrilla, guisos como el marmitako, caldereta y también para quesos, ahumados etc…

Menú: Taco de atún sobre patata revolcona

Postre: Huesitos de chocolate y pistachos

Reserva tu mesa en Plademunt

El jueves 2 de marzo a las 20:30 horas el equipo de Plademunt preparará su ya cena armonizada con vinos de Jesús Díaz e Hijos.

Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa y haz ya tu reserva.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Alcalá de Henares

Del 1 al 31 de marzo, ya a las puertas de la primavera, los establecimientos asociados de Alcalá Gastronómica – Fomentur proponen disfrutar de una muestra dedicada a uno de los productos más codiciados de la temporada.

Llega la VIII Edición de la Muestra Gastronómica de las Alcachofas en Alcalá de Henares, una de las citas que entrega tras entrega se ha labrado un puesto entre las favoritas de visitantes y alcalaínos.  

La alcachofa. Un producto con Historia

Originaria del norte de África, tal vez de Egipto, la alcachofa fue cultivada ya en la Antigüedad clásica por griegos y romanos. Durante la Edad Media se le perdió la pista en Europa, hasta que en el siglo XV volvió a ser consumida en Italia y desde allí se extendió al resto del continente. Posteriormente, los colonos franceses y españoles la introdujeron en América. 

En la actualidad son precisamente Italia, Egipto y España los principales productores de este manjar. En España destaca Benicarló, ciudad situada en la provincia de Castellón, por ser la única D.O. que tenemos de este producto tan versátil en nuestro país. Aún así, está flor preciada por su infinidad de propiedades es cultivada en diversos puntos de nuestra geografía con una calidad también reseñable.

La alcachofa es una delicadeza culinaria que se presta como un auténtico cofre del tesoro lleno de minerales, sodio, potasio, fósforo y calcio entre ellos. Su riqueza llega a más con vitaminas como la B1, B3 y vitamina C. Su aspecto exterior acorazado puede despistar; sin embargo, una vez el paladar llega al corazón de la alcachofa, es difícil que este manjar no conquiste a todo aquel que lo prueba.  

Alcalá Gastronómica – Fomentur

Los diferentes restaurantes de Alcalá de Henares de acuden a la Muestra Gastronómica de la Alcachofa con un sinfín de maneras de elaborar esta hortaliza. El abanico de recetas de este producto tan versátil no encuentra fin. Confitadas, gratinadas, fritas, rellenas, escabechadas, en aceite, empanadas, a la plancha son solo algunas de las maneras en las que se pueden elaborar.

Pero no llegan solas. Sobre el plato, alcalaínos y turistas podrán deleitar el sentido del gusto acompañadas de jamón, risotto, bacalao, atún, boquerones, picadillo, perdiz, panceta…  

Una vez más la ciudad de Cervantes, a través de los restaurantes de Alcalá Gastronómica, pone en mantel para hacerles disfrutar de la mejor cocina de temporada que se sirve en Alcalá de Henares.

Dos agentes de la Policía Local atienden el nacimiento de un bebé en Alcalá de Henares

Imagen: @PoliciaAlcalaH (twitter)

Pasadas las 20:00 horas del pasado viernes, 24 de febrero, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recibía el aviso por el repentino nacimiento de un bebé en un piso de la calle Ramiro II, muy cerca de la plaza del Barro de Alcalá de Henares.

Hasta allí se desplazaron dos agentes de la Policía Local. Afortunadamente para la niña y su madre, tenían experiencia en la asistencia de partos fuera de centros sanitarios pues hace unos meses ayudaron en otra situación similar.

La madre, menor de edad, se había encerrado en el baño y los policías lograron convencerla de que abriera para que pudieran ayudarla. Una escena insólita que los agentes lograron desatascar sacando al bebé de donde se encontraba.

Junto a ellos una Ambulancia del SERMAS de Alcalá de Henares cuyos técnicos llevaron a cabo el pinzamiento del cordón umbilical así como la primera limpieza de fosas nasales y la puesta de oxígeno. Todo ello con la ayuda de sus compañeros de Protección Civil demostrando una magnífica coordinación de todos los servicios de seguridad y emergencias.

Una vez estabilizado el bebé, llegó la ambulancia Soporte Vital Avanzado (UVI) para proceder al traslado de ambas al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares al que llegaron en buen estado de salud.

Inaugurado el Espacio Sociocultural de Espartales Norte ‘El Remolino’

El Espacio Sociocultural ‘El Remolino’ de Espartales Norte ha abierto sus puertas y acogido a cientos de vecinos y vecinas que se han acercado para disfrutar de la inauguración y las actividades programadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Se trata de un espacio abierto al barrio y las familias complutenses, que contará con una programación de actividades orientada a la población más joven, de hasta los 14 años de edad, y será un auténtico pulmón de convivencia vecinal y encuentro para las familias y los niños y niñas.

Durante la inauguración, el alcalde Javier Rodríguez Palacios; el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano; la teniente de alcalde María Teresa Obiol; el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González; la concejala de Participación Ciudadana y Distritos Patricia Sánchez; y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han acompañado a los vecinos y vecinas en la puesta de largo de este espacio sociocultural.

Está ubicado en la avenida Víctimas del Terrorismo 14 de Espartales Norte y ha contado con una inversión municipal de 326.384,08 euros. Esta inversión incluye la adquisición del local por parte del Ayuntamiento, su acondicionamiento y la dotación de nuevo mobiliario.

“El principio de una apuesta por este tipo de dotaciones”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado durante su visita que “Espartales Norte es un barrio con una población muy joven, lleno de familias con niños y niñas que necesitan infraestructuras para el ocio infantil y familiar”

“Este nuevo espacio sociocultural – ha añadido- es solo el principio de una apuesta más ambiciosa por este tipo de dotaciones, que se verá completada próximamente con la finalización de las obras de la gran área de juegos infantiles en la Plaza del Viento y la futura Casa de la Juventud, que se ubicará en la parcela ubicada frente a la zona de juegos actualmente en construcción”.

“Importantes inversiones en los barrios”

Por su parte, el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha puesto en valor “el trabajo que venimos desarrollando de forma conjunta desde el equipo de Gobierno, con especial incidencia en los barrios, donde estamos promoviendo importantes inversiones como la puesta en marcha de este espacio sociocultural”.

“Pero también –decía Lezcano- con el área infantil de la Plaza del Viento, los 10 parques que estamos reformando en todos los distritos, las instalaciones deportivas o infraestructuras como la que presentamos el pasado viernes para el barrio de El Ensanche, que contará próximamente con un nuevo Centro Sociocultural y de Mayores”.

Programación de actividades culturales y de ocio

En las próximas semanas se dará a conocer la programación de actividades culturales y de ocio que podrán disfrutar los vecinos y vecinas complutenses en este nuevo Espacio Sociocultural “El Remolino” de Espartales Norte. Además, para facilitar el correcto funcionamiento del espacio se habilitará un sistema de inscripciones tanto presencial como online de cara a las diferentes actividades.

Alcalá de Henares nombra a sus mejores jóvenes creadores de teatro

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Juventud, Alberto González, participaron en la entrega de premios del V Certamen de Teatro juvenil de Otra Forma de Moverte, desarrollado en el último trimestre de 2022.

Un éxito de participación, con quince compañías inscritas al Certamen, dos excluidas por no cumplir los requisitos solicitados y diez que finalmente representaron sus obras.

Rodríguez Palacios destacó que se trata de un Certamen pensado “para grupos jóvenes y la temática que desarrollaran durante su interpretación está vinculada a aspectos juveniles, consiguiendo el objetivo general de este proyecto, que los jóvenes expresen su sentir, sus vivencias, sus sentimientos y su forma de vivir a través de las Artes Escénicas”.

Protagonistas de la Gala

Los grupos que finalmente han tenido la ocasión de participar en esta propuesta y han sido protagonistas de la Gala de Entrega de Premios, por orden de actuación en el Certamen han sido:

  • El Viaje A Ninguna Parte: Compañía Bestiario Teatro
  • Tilíndula, Memorias De Una Mujer Invisible Compañía Punto Ama, premio a la mejora actriz para Raquel Seijo y a la mejor obra en valores
  • Mujer Del Desierto Compañía Barraquita A Escena
  • Laramie Project Compañía Grupo ‘Grámmata’ del Colegio Fundación Caldeiro
  • Control Z Compañía Demikó Teatro, recibió el Premio a la mejor representación. En su directora, Raquel Alonso recayó el premio a la Mejor Dirección y en su guionista, el de mejor Guion; además fue elegida como Premio del Público.
  • Antígona Compañía Despertares, ganadora del Premio a la Mejor Ambientación Musical
  • Dancing Queen Compañía Solmusic
  • Mi Gran Amigo Hitler Compañía La Locandiera, Premios a la Mejor representación local y al Mejor Vestuario y caracterización
  • Shala Kabula Compañía Musicales 3C, el Premio al mejor actor ha sido para su protagonista, Álvaro Mencía
  • Historias De Cama Compañía Duelos y Quebrantos

Menciones especiales

Han recaído en María de la O Molina Guillén, Ana Remacha y María Lera (Barraquita), en el aparatado de Mención expresión corporal y gesto; para Roberto Mesas (La Locandiera) ha sido la Mención de actor secundario; la Mención promover clásicos entre jóvenes ha recaído en Antígona, y, por último la Mención al Mejor Mensaje Social ha sido para Laramie Project Compañía Grupo “Grámmata” del Colegio Fundación Caldeiro.

Alcalá de Henares y Cruz Roja seguirán colaborando para ayudar a quienes más lo necesitan

Imagen: Blanca Ibarra, Concejal de Servicios Sociales, Salud y Consumo (Imagen de archivo)

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el pasado viernes, 24 de febrero de 2023, el nuevo convenio de colaboración entre el Consistorio y Cruz Roja para el desarrollo de actividades de atención y acompañamiento social a personas en situación de riesgo o exclusión social.

La concejal de Servicios Sociales, Blanca Ibarra, ha destacado “la gran labor que realiza Cruz Roja en la ciudad, y el buen funcionamiento del convenio de colaboración que impulsamos en el presente mandato y que ha posibilitado ofrecer una mayor cobertura social en el municipio”.

Además, Ibarra ha asegurado que “gracias a la ampliación del convenio, que asciende hasta los 14.000 euros en esta nueva convocatoria, extenderemos la atención social y el acompañamiento a personas en riesgo de exclusión para favorecer a la mejora de su situación”.

Centenares de servicios de acompañamiento

Desde la puesta en marcha de este convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Cruz Roja se han desarrollado un total de 343 acompañamientos en gestiones tales como la solicitud del Ingreso Mínimo Vital o en materia de interlocución con instituciones públicas.

Blanca Ibarra ha concluido que “estos datos demuestran lo importante que era garantizar una colaboración en materia de atención social entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Cruz Roja, y estamos seguros de que con este nuevo convenio los datos seguirán mejorando y servirán para reducir las desigualdades en nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento recuerda que los Servicios Sociales están a disposición de la ciudadanía en los siguientes espacios:

Plaza de Navarra: 

  • Teléfono: 91 888 33 00 (ext. 8200-8231-6966). 
  • Correo electrónico: infosociales@ayto-alcaladehenares.es
  • Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas (cita previa). 
  • Dirección: calle Sigüenza s/n (Pza de Navarra). 

Plaza de los Carros 

  • Teléfono: 91 888 33 00 (ext. 8200-8231-6966). 
  • Correo electrónico: infosociales@ayto-alcaladehenares.es
  • Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas (cita previa). 
  • Dirección: calle Cardenal Cisneros 11 (Pza de los Carros).

Curso gratuito de seis semanas para dejar de fumar en Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado un curso de deshabituación tabáquica en el que, durante seis sesiones de una hora y media, una vez a la semana, un grupo formado por quince personas compartirán experiencias y adquirirán las herramientas para cambiar sus hábitos y, finalmente, abandonar el hábito de fumar. 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares es uno de los pocos municipios, de los 179 que conforman la Comunidad de Madrid, que ofrece de manera gratuita este curso para dejar de fumar en el que los asistentes reciben formación y que, además, incluye seguimiento, hasta un año después de acabar el curso, para conocer el resultado y ayudar a los alumnos en su nuevo estilo de vida.

Las sesiones tienen lugar en la Casa de la Juventud, en horario de 9.00 a 10.30 horas, cada miércoles comprendido entre el 22 de febrero y el 29 de marzo. En cada sesión, impartidas por una terapeuta ocupacional, especialista en adicciones y salud mental, y una enfermera, se abordan diferentes temas y, el objetivo es que, entre la cuarta y la quinta sesión los participantes dejen de fumar.

Ajustar las expectativas

En la primera sesión, se trata de ajustar las expectativas de las personas del grupo como ‘Participando en el taller podré dejar de fumar’, ‘Dejar de fumar es imposible’, ‘Se deja de fumar si tiene fuerza de voluntad’, ‘Cuando apetece fumar las ganas son incontrolables’, ‘Alguna vez lo necesitaré’ o ‘Podré fumar menos durante un tiempo o de vez en cuando’.

Los alumnos aprenden que el taller no te quita las ganas, sino que pretende que no fumes a pesar de tenerlas, y tampoco es una ‘varita mágica’ que haga que dejes el cigarro, sino que requiere de un esfuerzo personal. No obstante, las profesoras insisten en que te puede apetecer, pero realmente no lo necesitas, y que no sólo basta con tener fuerza de voluntad, sino con cambiar el hábito. 

‘Apuesta por tu salud’

Este taller nace en el marco del Programa Apuesta por tu Salud, desarrollado por la Concejalía de Salud, que dirige Blanca Ibarra, en el marco de la estrategia de apoyar el abandono de hábitos tóxicos. El consumo de tabaco se asocia a numerosas enfermedades: distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, problemas en la reproducción y otras patologías. 

La exposición al humo de tabaco se asocia a muchas de estas enfermedades, implicando numerosos riesgos, especialmente para los niños y embarazadas. El tabaquismo tiene, además, graves consecuencias sociales, económicas y medioambientales.