Dream Alcalá Blog Página 373

Alcalá de Henares volvió a salir a la calle en las cañas de Nochebuena

Ambientazo el que se vivió el pasado 24 de diciembre durante todo el día en las calles de Alcalá de Henares. La Tardebuena o Las Cañas de Nochebuena es toda una tradición alcalaína que, este 2022, ha vuelto con más fuerza que nunca.

Y es que, tras superar la pandemia, los alcalaínos estaban con muchas ganas de celebrar esta espontánea fiesta en las calles de la ciudad. En 2020 fue imposible llevarla a cabo por las complicadas restricciones sanitarias.

Un año después, en 2021, parecía que volveríamos a encontrarnos. Sin embargo, el repunte del covid y la responsabilidad de nuestros bares, que prefirieron no abrir sus puertas para evitar aglomeraciones, nos dejaron sin cañas en Nochebuena pero sin aumento de los casos positivos. Gracias a esto pudimos cenar con más tranquilidad junto a los nuestros.

Por eso, la Tardebuena de este año fue toda una eclosión de público en los bares del centro y los barrios de la ciudad. Nosotros quisimos dar un paseo para ver el gran ambiente que se vivió en Alcalá de Henares.

Para empezar, la calle Bedel. El Hidalgo ‘la auténtica taberna alcalaína’ y su vecino del Cañaveral estaban a reventar. Tanto es así que tras la barra del primero se tuvo que meter Jose, el mayor de los ‘Antolín’ y gerente de La Cúpula, a poner cañas.

De ahí, a pocos metros, otro de los que se sumó a esta tradición en los últimos años, el Hostel Compltum, ponía el ambiente en la plaza de San Diego, a los pies de nuestra imponente fachada de la Universidad. El paseo continuó por Bustamante de la Cámara, donde en el Pub Body y el Restaurante Astures no cabía ni un alma y se hacía difícil cruzar la calle.

Después, la plaza de Cervantes era un remanso de paz entre niños que disfrutaban de la decoración y las atracciones y padres que iban mirando los puestos de la Feria del Libro. Eso hasta llegar al epicentro de las Cañas de Nochebuena. El entorno de la plaza del Mercado era todo un Festival de música y gentío.

En Cerrajeros, La Cervecería Amay, el nuevo Bendita Vermú, el Lola y, por supuesto, Hanoi, que abrió desde la mañana, se llenaban de alcalaínos que viven en la ciudad pero también de esos que llegan en Navidad.

Pero si hay una calle que se lleva la palma en estas fiestas es Ramón y Cajal. Puede ser que aquí empezará la tradición de Las Cañas de Nochebuena en el centro hace décadas. En cualquier caso la música del Babieca, las cañas del Bar Elena y el Smash Tavern y la comida del Taberna 7, ponían el menú de una Tardebuena para todos los gustos, ya te gustara bailar, tomar algo o sentarte más tranquilo.

Si esta zona es el epicentro en la mañana, y la tarde del 24 de diciembre, no se le queda atrás la plaza de los Irlandeses. Pero para llegar hasta allí hay que pasar por la calle Mayor, que presentaba un ambiente más tranquilo, excepto en las Cuadras de Rocinante, que siempre están llenas, y el Corral de la Sinagoga. En la antigua corrala judía Hikari y Soho Puerto Madero congregaban a un buen número de clientes pero sin aglomeraciones.

Todo hasta llegar a los Irlandeses y el lugar fetiche de muchos en Nochebuena. Las Retintas, con una de las mejores terrazas de la ciudad se encargaba de poner música, cañas, copas y comida a cientos de alcalaínos. Hasta desde las terrazas se vivía el ambiente con un grupo de vecinos que nos invitó a subir a su terraza y verlo todo con una vista privilegiada.

Sin duda, un gran día que nos devolvió a nuestra época más feliz y que la pandemia se ha encargado de hacernos saber que tenemos que disfrutar cuando toca. Y este es y será uno de los días marcados en el calendario para hacerlo. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD ALCALÁ!!!

Los Gallos de ‘Pura Raza Española’ de Alcalá de Henares, En Telemadrid

El periodista Pablo de Miguel firma un reportaje en el programa Disfruta Madrid en el que visita una de las granjas de Alcalá de Henares donde se crían los mejores gallos de ‘Pura Raza Española’.

La cría en granja avícolas es un sector desconocido en la ciudad cervantina pero que cuenta con muchas empresas en producción desde mitad del siglo XX y que suma un alto porcentaje de los trabadores que se dedican a la agricultura en la zona.

Allí, la investigadora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), María García explica las distintas razas de los 1.300 gallos con los que cuenta esta granja alcalaína, abierta desde 1957, y cómo se elige a los mejores para la reproducción.

Un animal que cuenta con razas de Cataluña, León o Cantabria pero sin ninguna autóctona de la Comunidad de Madrid. Sin gallos pero con gallinas y es que la investigadora explica en el reportaje como, solo Alcalá de Henares, tiene 12 razas de la hembra.

Requisitos más flexibles en la ayuda de 500 euros al mes para las madres menores de 30 años

Esta medida es una de las 80 actuaciones incluidas en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, que cuenta con un presupuesto de cerca de 5.000 millones de euros para incrementar el número de nacimientos y remover cualquier obstáculo que impida o dificulte estos proyectos familiares.

La modificación de las normas reguladoras para la concesión directa de estas ayudas, aprobada en el Consejo de Gobierno el pasado 21 de diciembre, incluye cambios en el requisito de empadronamiento.

Hasta ahora, las solicitantes debían acreditar que residían en algún municipio de la región de manera ininterrumpida durante los cinco años anteriores a la fecha de presentación de la instancia. Este criterio se flexibiliza y bastará con que haya estado empadronada durante cinco años no consecutivos dentro de los últimos diez.

“Queremos que las madres y adoptantes madrileñas que hayan pasado recientemente algún periodo fuera de la región por cuestiones de trabajo o formación también puedan beneficiarse de esta ayuda”, ha señalado la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.

Además, se amplía el plazo de presentación de las peticiones, que pasa de uno a tres meses para facilitar aún más el proceso de entrega de documentación.

Cerca de 5.500 ayudas concedidas

Desde que el 1 de enero se abrieron los canales para acceder a esta prestación y hasta el pasado 14 de diciembre el número de solicitudes ha sido de 9.593, una media de 28 al día.

De ellas, ya se han concedido 5.464, mientras que otras 2.004 están pendientes de resolución –un trámite que se resuelve en un plazo de 3 meses desde la presentación- o a la espera de que se complete la documentación requerida. El resto no cumplían las condiciones establecidas en la convocatoria y han sido denegadas.

Ayudas para madres gestantes y adoptivas

Pueden solicitarla las mujeres que estén en la semana 21 de gestación o siguientes, así como las madres que hayan tenido un hijo o las personas que hayan adoptado a un menor a partir del 1 de enero de este año, siempre con el límite de edad de 30 años.

La cantidad se incrementa en la misma cuantía por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples. El pago se prolonga hasta el último día del mes en el que el menor cumpla los dos años, salvo en el caso de las adopciones, en las que el abono de las 24 mensualidades no tiene en cuenta la edad del menor, sino que comenzará con la inscripción de la adopción en el Registro Civil.

La percepción de estas subvenciones, que pueden llegar a los 14.500 euros por hijo o menor adoptado, es compatible con el desarrollo de cualquier actividad laboral remunerada por cuenta propia o ajena, aunque el beneficiario no podrá superar los 30.000 euros anuales de renta en tributación individual o los 36.200 en conjunta para toda la unidad familiar. También es compatible con las ayudas a la maternidad que puedan ofrecer otras administraciones.

Toda la información sobre las ayudas económicas a la natalidad que concede la Comunidad de Madrid y el acceso a los formularios para tramitarlas puede obtenerse en Ayudas económicas a la natalidad | Comunidad de Madrid.

Kilómetros de atasco por un vehículo volcado en la A-2 a la salida de Alcalá de Henares

Nueva retención kilométrica en la A-2 a su paso por Alcalá de Henares. A la altura del kilómetro 24, que da acceso a la Base Aérea de Torrejón se ha producido un accidente que provocaba hasta seis kilómetros de atasco en la carretera de Barcelona.

A las 13:20 horas de este martes, 27 de diciembre, la Dirección General de Tráfico no ha marcado el aviso de nivel por retención aunque sus cámaras muestran ya en la autovía A-2 en sentido decreciente, es decir dirección Madrid, entre los puntos kilométricos 24 y 31.

Y es que son dos los carriles cortados, además de la vía de servicio, por lo que los vehículos solo pueden circular por el carril izquierdo, el más cercano  a la mediana.

Hasta el punto del siniestro se han desplazado dos dotaciones de bomberos, por lo que podría ser necesario el rescate de alguno de los conductores, además de dos ambulancias, la Guardia Civil y varios vehículos de conservación de carreteras.

En las imágenes de las cámaras de seguridad de la DGT, se aprecia cómo un turismo está volcado sobre la vía, además de otros vehículos implicados que se encuentran estaciones en el borde derecho de la autovía. Este corte provoca un cuello de botella que deriva en la retención de, al menos, 6 kilómetros.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Quadernillos y AFA Alcalá celebran una rosconada solidaria navideña

Estas Navidades, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA Alcalá) y el Centro Comercial Quadernillos han vuelto a unirse, como ya es costumbre en Navidad, para celebrar una rosconada solidaria en el espacio comercial complutense.

Con el objetivo de disfrutar de las fiestas junto a los alcalaínos y alcalaínas, se repartirán más de 15 kilos de roscón de Reyes con chocolate el próximo miércoles 28 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas.

Se trata del segundo año consecutivo que se celebra esta acción, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la atención terapéutica de personas con enfermedad de Alzheimer y/o Parkinson de AFA Alcalá. El donativo de la rosconada solidaria es voluntario y, además, Quadernillos aportará 1.000 euros a esta asociación para apoyar la labor que realiza con las familias complutenses.

15 kilos de roscón y 200 raciones de chocolate

Acompañada por 200 raciones de chocolate, la rosconada solidaria supone una gran ayuda para una asociación con cerca de 600 familia asociadas y que atiende a diario a 200 usuarios en los dos centros que tiene en la ciudad complutense. En ellos están implicados más de 700 familiares.

AFA Alcalá se creó en 1997 y en la actualidad sus socios son, en su mayoría, familiares de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa como Parkinson, Alzheimer y otras demencias afines. La colaboración y el apoyo de los diferentes agentes de la ciudad son imprescindibles para que puedan desarrollar su función social.

Más Navidad en Quadernillos

Además, esta actividad se enmarca dentro de la programación navideña de Quadernillos en su ‘Estación Polar’ especial, que cuenta con decenas de actividades gratuitas para las familias como talleres infantiles y pintacaras hasta el 5 de enero.

El programa completo está disponible en quadernillos.com

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Dónde está

La loca The Royal Gag Orchestra agota sus entradas en el Salón Cervantes

El famosísimo director de orquestas Josef Von Ramik, conocido por su carácter bipolar, se dispone a dirigir la prestigiosa Royal Orchestra, conocida por su talante inconformista, con un repertorio de los grandes clásicos de la música clásica.

Para complicar un poco más la velada, está invitado el reputadísimo violinista Gaspar Krause, conocido por su enorme e insufrible ego. Pronto, el escenario se convierte en un campo de batalla, con consecuencias disparatadas e impredecibles.

Será un concierto para recordar. Yllana vuelve a la carga con un nuevo espectáculo cómico-musical ¡y una orquesta sinfónica de 28 músicos!

The Royal Gag Orchestra: no hay entradas

El nuevo espectáculo de la compañía Yllana, The Royal Gag Orchestra, se representará este martes 27 de diciembre las 18:30 horas, dentro de la programación de otoño-invierno del Teatro Salón Cervantes.

No quedan entradas disponibles ni en la taquilla del Teatro ni en Venta de Entradas Culturalcala.es

Ficha técnico/artística

Producciones Yllana.
Dirección
: David Ottone.
Dirección musical: Juan Manuel Alonso.
Percusión: Chus Herrera.
Actor y director: Juan Francisco Ramos.
Concertino: Thomas Potiron.

Dónde está

El Orfeón Complutense llenó la Magistral en su concierto de Navidad

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (foto de archivo)

La agrupación cultural alcalaína el Orfeón Complutense interpretó dos obras del compositor argentino Ariel Ramírez: la Misa Criolla y Navidad Nuestra, ambas de naturaleza religiosa, compuestas con ritmos folclóricos típicos de distintas regiones de Argentina: la vidala-baguala, el carnavalito y yaraví del norte de Argentina, la chacerera trunca, el carnaval boliviano cochabambino, y el estilo característico de las pampas del sur.

A las voces del coro de adultos se sumaron, por primera vez, las de las voces jóvenes de su Escolanía. Este coro infantil y juvenil está formado por una treintena de niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y 16 años. Nació en Alcalá de Henares, en marzo de 2022, en el seno del Orfeón Complutense. Su directora, Noelia Sánchez Corredor, tiene amplia experiencia en dirigir coros infantiles.

El concierto contó, asimismo, con la colaboración, como solistas, de los tenores Fernando Calleja y José Antonio Álvarez, miembros del Orfeón Complutense.

En la parte instrumental, el Orfeón Complutense y la Escolanía han estado acompañados por la pianista Valentyna Naida y un conjunto criollo de guitarras, charango, contrabajo, quena, zampoña, acordeón, flauta y percusión.

Todos ellos dirigidos por el prestigioso compositor, arreglista y director de orquesta, el maestro Juan José García-Caffi, nacido en Buenos Aires, ciudad en la que fundó el Cuarteto Zupay, uno de los más destacados grupos vocales de la historia de la música argentina. Con este cuarteto, contribuyó al resurgimiento del folclore argentino.

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, y la concejal de Industria Susana Ropero también asistieron al concierto de Navidad de la agrupación alcalaína.

Rosa Romero será la candidata a alcaldesa de Más Madrid Alcalá

En Alcalá de Henares, Más Madrid Alcalá presenta un equipo “cercano y profesional con dos mujeres al frente para las elecciones del 28 de mayo. La candidata a alcaldesa de la formación política verde será Rosa Romero, escoltada por Sara Escudero, número 2, y de la mano de un equipo de trabajo sólido y preparado que está comprometido con la ciudad”, afirma la formación en un comunicado.

Rosa Romero, candidata a alcaldesa de Más Madrid Alcalá, es una persona ampliamente conocida en el día a día de la ciudad, debido a que ha sido Presidenta de AFA Alcalá (Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer) desde 2020 hasta hace unos días y Coordinadora de Peñas de Alcalá durante más de 14 años. Cuenta con experiencia en dirección de administración, gestión de compras y marketing y lleva una amplia trayectoria de participación en causas sociales a sus espaldas.

Sara Escudero, número 2 de Más Madrid Alcalá, es licenciada en Medio Ambiente, Técnico Superior de Diagnóstico Clínico y máster en especialización de Profesores de ESO y FP. Ha trabajado en hospitales e institutos públicos de la Comunidad de Madrid y ha desarrollado una carrera investigadora en el CSIC y el Imperial College de Londres, investigando la Covid19 y buscando tratamientos para la fibrosis quística. Decidió sumarse a Más Madrid Alcalá en 2019, además, participa en diversas plataformas vecinales de la ciudad, como la que pide la finalización del IES Francisca de Pedraza.

Estas dos mujeres encabezan el equipo que presenta Más Madrid Alcalá de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo. Un equipo que “combina a personas del ámbito de la salud, el derecho, la educación, la ciencia, la acción social y la administración pública y privada con el objetivo de construir la Alcalá del futuro” subraya la formación.

Próximamente, se darán a conocer los nombres y biografías del resto de personas que conforman el equipo con el que Más Madrid Alcalá concurrirá a las elecciones municipales, aunque adelantan que las siguientes personas en la lista son Iván Bravo Borić y Manuel Patiño Esteban.

Gran Belén Tradicional 2022 de la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares

La Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2) vuelve a albergar un año más una de las exposiciones más históricas de la Navidad: el Belén Tradicional, obra la de la Asociación Complutense de Belenistas.

Se trata de uno de los principales atractivos de la programación navideña de Alcalá de Henares y el complemento perfecto para el Gran Belén Monumental de la Fábrica de GAL.

La exposición tiene una superficie aproximada de 36 metros cuadrados, cuenta con 150 figuras, contando a los animales y está todo hecho de forma artesanal con poliespan, tierras y pigmentos además de las figuras de barro. Todo un gran trabajo que comenzó el pasado mes de marzo para llegar a la inauguración de este sábado 3 de diciembre

El Belén puede verse a cuatro caras, lo que hace más dificultosa su elaboración. Y algo que llama la atención es la iluminación que tiene integrado el efecto amanecer-día-atardecer-noche, igual que su hermano mayor, el Monumental.

Cuenta con nuevas figuras como los niños jugando a la ‘gallinita ciega’ o ‘las tres en rayas’ que son juegos reales de la época.

Las referencias a Alcalá de Henares

Es más grande que en años anteriores y a diferencia, por ejemplo, del Hebrero del pasado año, tiene una representación de los arrabales de Belén. Unas afueras de la ciudad santa con guiños a Alcalá de Henares, en homenaje a los 25 años de colaboración con el Ayuntamiento.

Se trata de pequeños elementos naturales y arquitectónicos de Alcalá la Vieja -cuevas de Malvecino, la aldea musulmana o el castillo de Abd Al-Salam- pero dentro de la palestina del siglo I. Y es que la Asociación Complutense de Belenistas no deja de sorprendernos cada año con sus creaciones artísticas en las que nunca faltan las cigüeñas y las referencias cervantinas…

Horarios de visita

El Belén Tradicional de la Casa de la Entrevista se puede ver hasta el 8 de enero de 2023, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, a excepción de los días 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre, que tendrán un horario de apertura solo de mañana de 17:30 a 20:30. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero permanecerá cerrado. Más abajo podrás encontrar la dirección de Google Maps.

«Alcalá la Vieja como Bien de Interés Cultural»

«Al fin y al cabo, es la antigua ciudad musulmana que la que da nombre a Alcalá. Queremos probar a ver si hemos sido capaces de reproducir esa Alcalá la Vieja y que los que nos visiten, que esperamos que sean muchos, puedan reconocerla» afirma Leo Herrero, secretario de la Asociación.

«Con esto, además, queremos aportar nuestro pequeño granito de arena en ese esfuerzo que el ayuntamiento está haciendo para que el espacio arqueológico de Alcalá la Vieja sea declarado definitivamente como Bien de Interés Cultural», finaliza Herrero.

Dónde está el Belén de la Casa de la Entrevista

Dos muertos en Alcalá de Henares por posible intoxicación de monóxido de carbono

En la tarde de este domingo 25 de diciembre, Día de Navidad, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 informaba de la muerte de dos personas en la calle Tomillo del barrio de Espartales Norte en Alcalá de Henares.

Se trataba de una mujer de 41 años y un hombre de 39 años que fueron hallados en su vivienda con una alta concentración de carbono. Por tanto es la inhalación de este tóxico la primera causa de investigación de su muerte.

Eran a las 15:00 horas de la tarde de Navidad cuando se recibía el aviso y hasta allí se desplazaban agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Alcalá de Henares, los servicios de emergencias del 112 además de los Bomberos de la Comunidad de Madrid. Cuando los bomberos han accedido a la vivienda han encontrado a la pareja sin vida, tendidos en la cama.

En este sentido, varios medios nacionales apuntan que la concentración de monóxido de carbono pudo producirse por una chimenea encendida. Se encarga de la investigación la Policía Nacional.

Pavilion: la mayor fiesta de Nochevieja en la historia de Alcalá de Henares

«Algo muy top va a pasar esta Nochevieja…». Con el sello del Grupo Casco Antiguo y la autorización de la Comunidad de Madrid, 4.000 personas darán la bienvenida al nuevo año pasándoselo bien en Pavilion.

‘La Fiesta más grande de la historia de Alcalá de Henares’ contará con cerca de 6 horas de barra libre de primeras marcas, la música del momento y todas las medidas para garantizar la seguridad y el disfrute del público.

Se celebrará en la madrugada del sábado 31 de diciembre al domingo 1 de enero, en el Pabellón Ruiz de Velasco. Un gran espacio que vuelve a abrir sus puertas para un gran evento, como ya hiciera en el inolvidable y multitudinario concierto de Carlinhos Brown en 2005.

Para asegurar la diversión llegarán algunos de los DJ’s más importantes del panorama nacional como Felix Olivares, desde la costa Valenciana o Juanjo García. Todo, junto al elenco residente de la discoteca Malamente y algún invitado más que se pondrá a los mandos de la cabina de la que «será la mejor Nochevieja jamás montada en la historia de nuestra ciudad”, como asegura su director Omar Muñoz.

Un equipo de seguridad compuesto por más de 50 personas, 75 camareros, office, gogós y ropero de 500 m2 para más de 4.000 prendas, completarán uno de los mejores carteles de Nochevieja de toda la Comunidad de Madrid.

Venta de entradas

  • Puedes comprar tus entradas en redentradas.com o en la taquilla del Pabellón Ruiz de Velasco de Alcalá de Henares, de 18:00 a 21:00 horas.

Desde este martes 20 y hasta el próximo viernes 23 de diciembre, desde las 18:00 a las 21:00 horas, se abrirá la taquilla del pabellón Ruiz de Velasco para la venta de entradas de la Fiesta con barra libre que se celebrará esta Nochevieja.

El precio de las entradas es de 55€, siempre que se adquieran directamente en taquilla. La organización advierte de que este precio irá aumentando según se vayan agotando las entradas.

Para los que no deseen desplazarse y quieran comprarla online, también pueden hacerlo desde ahora mismo, pagando un pequeño sobrecoste de gastos de distribución (4€), a través de la ticketera “REDENTRADAS” en el siguiente link: https://www.redentradas.com/?entradas=pavilion-2023&eid=2378

Durante el fin de semana también se podrán comprar en la discoteca Malamente (actual nombre comercial de la mítica sala Casco Antiguo).

El domingo dia 25 de diciembre sólo se podrán adquirir a través de la ticketera Redentradas. El lunes 26 de diciembre volverá la venta física, ampliando el horario de taquilla (de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas), en la taquilla del propio pabellón.

Ya no hay excusas para adquirir las entradas para la que aseguran será “LA NOCHEVIEJA DE TU VIDA”.

‘Pavilion, la Nochevieja de tu vida’ ha redoblado esfuerzos para cumplir con todos los permisos y medidas de seguridad para que solo te preocupes de disfrutar y enamorarte de la última, o primera, gran fiesta del año.

Dónde está

Ya puedes comprar tu Lotería del Niño en La Afortunada Administración Nº8 de Alcalá

Si juegas todos los años, o quieres empezar en 2023, a la Lotería del Niño ya puedes comprarla en la Administración Nº8 de la calle Andrea Doria de Alcalá de Henares.

La Afortunada ya cumplió su cita con la suerte en la Lotería de Navidad del pasado año y repartió 800.000 euros. Buen preludio tanto para el próximo sorteo de Navidad como para el del El Niño, tan repartido como su hermana mayor del 22 de diciembre, aunque menos jugado.

Así que, ya sabes, puedes acercarte a la calle Andrea Doria nº4 de Alcalá de Henares o reservar y comprar tus números para todos los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en loteriasyquinielas.com

La Afortunada, una moderna administración ‘de toda la vida’

La afortunada Administración número 8 siempre ha sido una de las preferidas por los alcalaínos desde que abrió sus puertas en 1988. De hecho, saltó a la fama en toda España por repartir el segundo premio de la Lotería de Navidad que vendió a través de papeletas el Club Deportivo Avance.

Desde entonces los premios se han ido sucediendo. De hecho, cuando Olga y Eduardo, sus actuales dueños, pasaron a regentar la Administración a finales de 2018, en apenas unas semanas, repartieron 2,5 millones de la Lotería Nacional.

Después, premios en La Primitiva o la Bonoloto fueron haciendo tan famosa a la administración que el el programa de TVE ‘La suerte en tus manos’ visitó la administración de Andrea Doria con motivo del pasado sorteo del Día del Padre.

La herencia de esa suerte además de los nuevos servicios como la venta on line (en loteriasyquinielas.com) y la entrega y venta a domicilio de lotería a empresas no solo han modernizado a esta tradicional administración, sino que han dado a ‘La Afortunada’ multitud de buenos comentarios y valoraciones en Internet.

Agradecimiento y recuerdo para sus clientes de siempre

Sin embargo, y como bien explica Eduardo, «por mucho que busquemos nuevas formas de llevar la lotería a todas las empresas y domicilios con la máxima comodidad para los compradores, nuestros clientes del barrio son nuestro mayor valor. A las personas de toda la vida que no dejaron de confiar en nosotros, aunque fuésemos una nueva gerencia, y siguieron viniendo les tenemos mucho que agradecer».

La Policía Nacional de Alcalá intensifica durante la Navidad el plan ‘Comercio Seguro’

Imagen: Policía Nacional

La Policía Nacional intensifica durante la Navidad el plan ‘Comercio Seguro’ en Alcalá de Henares. Se desplegará un dispositivo especial en zonas de gran afluencia de público y en áreas comerciales y de ocio destinado a la prevención de robos y hurtos.

Esta campaña está diseñada para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año, y se refuerza en determinadas fechas, como la época navideña, para prevenir la comisión de delitos como hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza o fraudes.

Durante el periodo navideño, la labor policial se intensifica con dispositivos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento; llevándose a cabo por agentes uniformados y de paisano.

Así es la Navidad 2022 en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero, la céntrica plaza Cervantes de Alcalá de Henares se transforma en el gran espacio navideño de la ciudad. Una zona preciosa llena de luces y decoraciones navideñas donde se desarrollarán un sinfín de actividades durante todo el mes.

Un espacio icónico que marcaba, en el Siglo XVI, el final de la ciudad. Aquí era donde se realizaban las primeras Ferias de ganado, ahora es el corazón de la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Nuevo giro a la puesta en escena donde se han añadido nuevos elementos decorativos, atracciones y una iluminación más cuidada, que hace que apetezca recorrer sus calles, en especial de noche.

El primer gran cambio 2022 en la Plaza de Cervantes llega con Árbol de la Lotería de Navidad. Un enorme abeto de 20 metros de altura y 125.000 luces led. Se ha instalado en la ciudad con motivo de la conmemoración del V Centenario de Antonio de Nebrija que rinde un merecido homenaje al padre de la Gramática de la Lengua Castellana.

Pero el resto de la Plaza se mantiene la decoración tradicional y se han instalado en el centro de la misma las atracciones para los más pequeños. En el Quiosco de la Música no falta el Portal de Belén y para reponer fuerzas tenemos puestos de churros y crepes.

Feria del Libro de Navidad

Si se trata de alimentar la imaginación en las casetas de la Feria del Libro de la Navidad, encontrarás de todo un poco, antiguos, infantiles y de ocasión. También verás puestos navideños de bisutería, regalos y ropa de abrigo por ejemplo.

Flanqueando la plaza de Cervantes no faltan el Gran Túnel de Luz de la calle Libreros y la decoración de las enormes bolas de Navidad de la calle Mayor que te llevarán hasta el Árbol de la plaza de los Santos Niños.

Gran Belén Monumental 2022 de Alcalá de Henares

La Asociación Complutense de Belenistas está este año de doble celebración. Por una parte, porque en este 2022 cumple 25 de colaboración con el Ayuntamiento y por otra porque el gobierno de España ha declarado este año el belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial de España. Y en Alcalá de Henares resulta que tenemos cada año la oportunidad de ver uno de los mejores belenes de todo el país.

Como se puede apreciar en el vídeo superior, visitar el Gran Belén Monumental 2022 de Alcalá de Henares es mucho más que un magnífico plan para visitar con niños estas navidades. Si te gusta disfrutar del trabajo bien hecho, este es desde luego tu lugar. Podrás salir con una auténtica borrachera de detalles exquisitos, fruto del minucioso trabajo de unos artistas belenistas que pasan todo el año trabajando para que nosotros podamos disfrutar del resultado en estas fechas.

Y no en vano, tanto este Gran Belén Monumental de 250 m2, como el que se expone en la Casa de la Entrevista de 36 m2, son dignos de ver de forma calmada, para deleitarse en cada detalle y recibir un auténtico placer sensorial.

Horarios de visita

El Belén Monumental de la GAL puede hasta el 8 de enero de 2023, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, a excepción de los días 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre, que tendrán un horario de apertura de 17:30 a 20:30, y de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que permanecerá cerrado. Más abajo podrás encontrar la dirección de Google Maps.

Novedades del Gran Belén Monumental 2022 de Alcalá de Henares

La Asociación Complutense de Belenistas ha modificado este año en un 50% dos de las escenas más representativas de un Belén, como son la Natividad y la Anunciación a los pastores. «La Natividad le hemos dado un vuelco tremendo, no tiene nada que ver con la de años anteriores. Y en la Anunciación a los pastores, nuestros ingenieros de ilusiones han conseguido un efecto especial para dotar a ese entorno de mucha más espectacularidad y aspecto mágico», nos decía Leo Herrero, secretario de la Asociación. «Hemos simulado una cueva y hemos creado una cortina de agua delante, que da un efecto muy bonito. Y en la zona del Portal, antes teníamos una cueva y ahora hemos hecho una especie de posada con un pesebre en la parte inferior».

Buscamos el diálogo entre las figuras

«No queremos mostrar un Belén estático», nos decía Angel Canalda, «no queremos que las figuras estén allí porque sí, de hecho, siempre las verás colocadas en pareja o en trío interactuando, porque buscamos un diálogo entre ellas, que cuenten su propia historia. Por ejemplo, hay un vendedor de telas ofreciendo una tela a la mujer, y ella se sorprende del alto precio que le quiere cobrar. Un abuelo enseñándole al niño el Portal. El escribiente con la gente haciendo cola para empadronarse. Los pastores, uno durmiendo y el resto hablando entre ellos», detalla Canalda.

En el pasillo central, nada más entrar, se simula una calle del Siglo I. Y allí se han cambiado dos de los portales que había el año pasado y se ha modificado el resto, «siempre retocamos algo». Hemos hecho una zona donde exponemos todos los obsequios y regalos que hemos tenido a lo largo de la historia de la Asociación, hemos incorporado otra Cabalga de Reyes encima de ella, y junto a los dioramas hay dos belenes nuevos, pequeños pero realmente preciosos.

La exposición de arte belenista, que también puede verse en el mismo espacio, cuenta con 14 belenes más pequeños (aunque en cualquier casa serían inmensos) y dos de ellos inéditos. Y han ampliado también el Belén Andaluz, que es toda una maravilla. Como dato curioso, sobre el mismo hay un tejado que cuenta con 3.000 tejas reales, hechas una a una.

Inauguración del Gran Belén Monumental 2022 de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La apertura del Gran Belén Monumental es siempre un acontecimiento, que marca en gran medida el comienzo de las Navidades en Alcalá de Henares. La inauguración se ha producido en la mañana de este domingo 4 de diciembre, y a ella han acudido el alcalde Javier Rodríguez Palacios, la concejal de cultura María Aranguren, la concejal Susana Ropero y el concejal Ricardo González Parra de Ciudadanos, la portavoz del PP Judith Piquet y la concejal Esther de Andrés, así como el concejal de VOX, Antonio Villar.

Al término del recorrido, como de costumbre, se ha hecho una gran foto de familia con los miembros de la Asociación Complutense de Belenistas.

Dónde está el Gran Belén Monumental 2022 de Alcalá de Henares

ALCINE Kids: Cine gratis para niños durante todas las navidades en Gilitos

Desde hace pocas semanas, una nueva programación infantil ha llegado a la ciudad. En domingos alternos, en el Centro Sociocultural Gilitos (a un paso de la estación de tren de Alcalá de Henares), el mejor cine infantil se proyecta en pantalla grande y con acceso gratuito (hasta completar aforo).

Se trata de una programación que recupera el espíritu del cine club, pero adaptado a las nuevas generaciones, recuperando películas de animación y ficción de calidad pensadas para ver en familia.

ALCINE Kids amplía su programación en Navidad

Si la actividad habitual de ALCINE Club Kids se celebra en domingos alternos por la mañana (12:30 h.), para las Navidades, ALCINE ha programado clásicos modernos de la animación a las 18 h., entre los días 27 y 30 de diciembre.

Una ocasión única para ver con los más pequeños en pantalla grande las obras maestras del cine infantil de las últimas décadas.

Programación ALCINE Kids

Una amistad inolvidable

Domingo 18 de diciembre
12:30 horas. Centro Sociocultural Gilitos

Título original: Le Renard et l’enfant (The Fox And The Child). Año: 2007. Duración: 92 min. País: Francia. Género: drama, animales. Dirección y guion: Luc Jacquet. Reparto: Bertille Noël-Bruneau, Thomas Laliberté, Isabelle Carré. Calificación: Apta para todos los públicos y distintivo ‘especialmente recomendada para la infancia’

Sinópsis: Una mañana de otoño, en el recodo de un camino, una niña percibe a un zorro. La visión le fascina y, dejando atrás todos sus miedos, va a su encuentro. Por un instante, las barreras que separan a la niña del animal desaparecen. Así comienza el relato de una amistad asombrosa. Gracias al zorro, la niña descubre un entorno salvaje y secreto. Y empieza una aventura que cambiará su vida, su visión del mundo y también la nuestra…

Chicken Run: Evasión en la granja

Martes 27 de diciembre
18:00 horas. Centro Sociocultural Gilitos

Título original: Chicken Run. Año: 2000. Duración: 84 min. País: Reino Unido. Género: animación, aventuras. Dirección y guion: Nick Park, Peter Lord. Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinópsis: en el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con un espacio más amplio y con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral. La valiente Ginger se arma de paciencia y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la verja no está en torno a la granja, sino en sus mentes. Sus esperanzas se renuevan cuando un gallo americano, Rocky, aterriza en el corral. Ginger ve entonces en él al salvador de todas las gallinas. Si Rocky puede enseñarles a volar, serán capaces de huir. Porque no tienen elección: La Señora Tweedy, la propietaria de la granja, ha decidido enviarlas a la cazuela cualquier día de estos.

UP

Miércoles 28 de diciembre
18:00 horas. Centro Sociocultural Gilitos

Título original: UP. Año: 2009. Duración: 96 min. País: Estados Unidos. Género: animación, aventuras. Dirección y guion: Pete Docter, Bob Peterson. Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinópsis: Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

Pesadilla antes de Navidad

Jueves 29 de diciembre
18:00 horas. Centro Sociocultural Gilitos

Título original: The Nightmare Before Christmas. Año: 1993. Duración: 75 min. País: Estados Unidos. Género: animación, fantástico, musical. Dirección e historia: Henry Selick y Tim Burton. Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinópsis: Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

El viaje de Chihiro

Viernes 30 de diciembre
18:00 horas. Centro Sociocultural Gilitos

Título original: Sen toChihiro no kami-kakushiaka. Año: 2001. Duración: 124 min. País: Japón. Género: animación, fantástico, aventuras. Dirección y guión: Hayao Miyazaki. Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinópsis: Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.

La tienda de la Universidad de Alcalá incorpora novedades para celebrar el aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad

Los nuevos productos que se pueden adquirir en la tienda de la Universidad de Alcalá, situada en el edificio del Rectorado en la plaza de San Diego, son:

– Una edición exclusiva de cava, de viticultura ecológica y sostenible, con su estuche individual. Además, la tienda también lo personaliza para congresos y demás actos propios de la Universidad de Alcalá.

– Copas con su estuche y posavasos que también se pueden personalizar.

– Aceite de Oliva Virgen Extra verde de cosecha temprana de 2022 presentado en una botella gourmet de 250 ml personalizada para la Universidad de Alcalá, idóneo para tostadas y ensaladas por su gran frescura.

– Una edición exclusiva de un cubo de 100 ml de ceite de Oliva Virgen Extra, variedad Picual, con el logo de la UAH grabado en láser.

– Una aceitera de diseño con 250 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra, variedad Picual, grabada en láser con el logo UAH. 

Si deseas comprar alguno de estos productos de primera calidad, pásate por la tienda de la Universidad de Alcalá, situada en el edificio del Rectorado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. 

Visitas Espaciales en Navidad: Rutas de los barrios de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Estas navidades, visita Alcalá a través de tres rutas diferentes para conocer rutas alternativas al Casco Histórico de la ciudad de Alcalá.

Esta iniciativa tiene como objetivo vertebrar la oferta turística de la ciudad a través del Turismo accesible y sostenible. La Ruta de Gilitos, la Ruta de El Val y la Ruta Puerta de Madrid-Complutum forman parte de nuevos itinerarios integrados en el recién creado Centro de Turismo Inteligente y que están conectados al nuevo mobiliario inteligente (tótems interpretativos, señales peatonales verticales, mesas interpretativas, etc.) y a la nueva app de Turismo.

Rutas turísticas ideales para compartir con los abuelos, por los barrios de Gilitos, El Val o Complutum-Puerta de Madrid. Salidas: 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero a las 10:30 horas.

Información y reservas en las oficinas de turismo de la Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista (91 889 26 94 y 91 881 06 34).

La administración de El Corte Inglés de Alcalá reparte 405.000 euros de la Lotería de Navidad

Imagen: Toñi y Jesús repartieron 56 millones en la Lotería de Navidad de 2020 (foto de archivo)

Aunque en Alcalá de Henares no se ha vendido ni un solo décimo de los premios de la Lotería de Navidad, la suerte, finalmente, no ha sido esquiva con la ciudad. En el recuento oficial de Loterías se ha dado el caso de premio por números posteriores.

Es decir, los números anteriores y posteriores al Gordo, segundo y tercer premio también son ganadores aunque, evidentemente, con menos dinero. Ha sido el caso de la Administración 17 de Alcalá de Henares, que se encuentra en El Corte Inglés, y que ha vendido 300 décimos del número posterior al segundo premio que fue el 0.4074 (125.000 euros al décimo). Por tanto, el premiado de Alcalá ha sido el 0.4075, dotado con 1.350 euros al décimo.

Nada que ver con los 56 millones que repartió la administración que gestiona Toñi del Burgo, junto a su marido Jesús Rubio en la Lotería de Navidad de 2020. Entonces, en plena pandemia, regaron de millones y alegría la ciudad. Dos años después, han dado este pellizco que, sin duda, hará más sencillas las navidades de los 300 agraciados con este décimo.

Nuevo premio, menor pero muy repartido, de La 17 de Alcalá de Henares que el pasado mes de septiembre dio el primer premio de la Lotería Nacional del jueves. Vendió 10 décimos de aquel 62.163 repartiendo entre sus clientes otros 300.000 euros.

Carmen Giménez, Jéssica Iglesias y Diego y Mauro brillaron en los Premios Cervantes al Deporte

Alcalá de Henares ha reconocido a los mejores deportistas sub-12, sub-14, sub-16, sub-18, absoluto y veterano en categorías masculina y femenina; con galardones especiales en categorías honorífico ex aequo, mejor entidad colaboradora y a los valores tanto a nivel local, como regional y nacional

El Teatro Salón Cervantes se ha vestido con sus mejores galas para albergar, un año más, la ceremonia de entrega de los Premios Cervantes al Deporte 2022, unos galardones que han reconocido y puesto en valor a los mejores deportistas de la ciudad, los valores deportivos de personas vinculadas con el mundo del deporte a nivel local, regional y nacional, la trayectoria de muchos de ellos y también a entidades y empresas que han colaborado de forma activa en la promoción del Deporte en Alcalá de Henares. 

Los premios, impulsados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, han contado con la participación del alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios; el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano; el segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez; el concejal de Deportes, Julián Cubilla; la teniente de alcalde María Teresa Obiol; el concejal del PP, Marcelo Isoldi; y el portavoz de VOX, Javier Moreno junto a su concejal, Antonio Villar.

También han asistido la subdirectora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Virginia Blázquez Rodea; el delegado del rector de la Universidad de Alcalá para Actividades Deportivas, David Valadés; representantes de AEDHE, federaciones deportivas, entidades y clubes deportivos de la ciudad, deportistas y familiares.

“Sois un referente para niños y niñas”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha cerrado el acto poniendo en valor “la imagen que proyectan los deportistas complutenses de la ciudad hacia el exterior, y también hacia los más pequeños: no solo sois los mejores embajadores de la ciudad en todas y cada una de las competiciones en las que participáis llevando con orgullo el nombre de Alcalá de Henares, sino también un referente para los niños y niñas, que ven en vosotros el ejemplo del sacrificio, la superación y la constancia que tanto caracteriza al deporte”.

“Hoy es un día de celebración -ha añadido Rodríguez Palacios- un momento para encontrarnos y valorar el inmenso talento de nuestros deportistas, de mostrar el orgullo de ser alcalaínos, de vivir en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y también del Deporte, y eso solo podía ser posible con vosotros, con todos los deportistas y con el compromiso y dedicación tanto de las familias como de los clubes. Alcalá es Deporte gracias a todos vosotros”.

El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, y la teniente de alcalde María Teresa Obiol, han puesto en valor el gran potencial del deporte de Alcalá de Henares, una ciudad que ha sido cuna de grandes deportistas como Rafa Guijosa, Demetrio Lozano, Jesús del Moral, Adriana Cerezo, Nacho Fernández, Antonio Fernández Ortiz, Jesús Rodríguez Magro, Yolanda Matarranz y un largo etcétera de grandes nombres que han marcado una época en el deporte complutense, regional, nacional e internacional. Deportistas como los que han sido galardonados con los Premios Cervantes al Deporte 2022.

Premios Cervantes al Deporte 2022

Valores deportivos:

  • Nacional: Carmen Giménez Abad.
  • Comunidad de Madrid: María Jéssica Iglesias Sánchez.
  • Local: Diego y Mauro Gómez Harari.

Honorífico (ex aequo)

  • Florentino Bravo Méndez y Club Deportivo Avance.

Entidades Colaboradoras:

  • Ganadora: AEDAS HOMES.
  • Finalistas: Panificadora de Alcalá y Centro Comercial El Val.

Sub-12 femenino:

  • Ganadora: Sofía Pinillos Rodríguez (baloncesto).
  • Finalistas: Irene Serrano Jiménez (natación) y Noelia Encinar Olmedilla (ciclismo).

Sub-12 masculino:

  • Ganador: Hugo Huertas Casamayón (karate).
  • Finalistas: Héctor Esteban López (baloncesto) y Víctor Laczko (gimnasia rítmica).

Sub-14 femenino:

  • Ganadora: Daniela Manzanares Vega (atletismo). 
  • Finalistas: Laura Páez Vilches (atletismo) y Naia Carmona Colome (ciclismo).

Sub-14 masculino:

  • Ganador: David Ríos García (karate).
  • Finalistas: Marcos Zurita Rueda (baloncesto) y César Valero Martínez (voleibol).

Sub-16 femenino:

  • Ganadora: Laura González Sarmiento (natación).
  • Finalistas: Nerea Sánchez del Val (hockey) y Amaya del Pozo Carrión (escalada).

Sub-16 masculino:

  • Ganador: Alejandro Galán Lacón (karate).
  • Finalistas: Marcos Salcedo Martín (atletismo) y Rubén Sánchez Córdoba (ciclismo).

Sub-18 femenino:

  • Ganadora: Cristina Korniychuk.
  • Finalistas: Carolina Escolar Parra (taekwondo) y Miriam Rioja Calvo (gimnasia rítmica).

Sub-18 masculino:

  • Ganador: Daniel Mérida Aguilar (tenis).
  • Finalistas: Iván Escolar Parra (taekwondo) y Miguel Piris Ferrer (karate).

Absoluta femenino:

  • Ganadora: Rocío Arroyo Soria (atletismo).
  • Finalistas: Miriam Cruz Cárdenas (atletismo) y Mónica Cámara Heras (balonmano playa).

Absoluta masculino:

  • Ganador: Adrián Vicente Yunta (taekwondo).
  • Finalistas: Aitor Martínez Adrados (escalada) y Fernando Delestal Jimeno (karate).

Veterano femenina:

  • Ganadora: Encarni Hinarejos Mejía (atletismo).
  • Finalistas: Mar Muela Damián (triatlón) y Eva María Serrano Turiegano (tiro con arco).

Veterano masculino:

  • Ganador: Mariano Núñez Santamaría (atletismo).
  • Finalistas: Juan Prieto Martín (atletismo) y Ángel Ramón Ruiz López (triatlón).