El pasado viernes, el Partido Popular de Alcalá de Henares instaló una mesa informativa en la plaza de Cervantes para informar a la ciudadanía de las particularidades del voto por correo, y para animar a su uso de cara a los comisiones del próximo día 23.
En la misma estaban muchos de los pesos pesados del PP alcalaíno, comenzando por la alcaldesa Judith Piquet, el recién nombrado director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González, el senador del Gobierno de España Pedro Rollán, y diversos concejales del actual equipo de gobierno.
Pedro Rollán nos contó en qué consiste el voto por correo, cómo podemos utilizarlo para estas elecciones, y recordó la importancia de las mismas “nadie se puede quedar en casa, no se puede elegir entre vacaciones o votar”. (ver entrevista).
También preguntamos a la actual alcaldesa por su labor en la mesa informativa, a lo que respondió “Estamos informando a los vecinos, por un lado explicándoles cómo funciona el voto por correo y por otro contando a todos los vecinos en qué consiste el proyecto de Alberto Núñez Feijóo”, decía la alcaldesa frente a la carpa instalada en la plaza de Cervantes.
“El voto por correo es más importante que nunca en estas elecciones, sobre todo por este periodo estival en el que nos vamos a encontrar el 23 de julio. Que sepan que pueden elegir la dirección de su otra residencia o incluso en algún sitio de vacaciones”, explicaba.
Expectativas para las generales
“Es indudable que todo el mundo quiere cambio”, afirma contundente Piquet. “Aquí se gritó el 28 de mayo, aquí nos ha permitido gobernar en coalición con otra formación y ha permitido derrotar al gobierno anterior del Partido Socialista. Y es justo lo que pretendemos en el Gobierno de la nación, que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa, que se produzca ese cambio, que llegue el final del ‘sanchismo’, que es lo que todos los españoles estamos esperando y lo que todos deseamos. Así que para mí es un orgullo formar parte de esa lista del Congreso de los diputados por Madrid, que lidera precisamente el presidente Feijóo y muy contenta de formar parte de ese equipo que conseguirá el cambio en España”.
Mensaje para los alcalaínos
“Es el momento del cambio, es el momento Alberto Núñez Feijóo, es el momento de que España vaya adelante y es el momento que todos estamos esperando. Otra forma de hacer política es posible y sobre todo poner a España y en el lugar que merece. Queremos gobernar para todos, las bajadas de impuestos y sobre todo no colectivizar y trabajar para todos los españoles, que debe ser el fin de todo presidente”.
Primeros días al frente al ayuntamiento
“Han sido unos días de intensa actividad, pese a las fechas en la que nos encontramos, porque no ha habido un traspaso de poderes como tal. Con lo cual estamos todos aterrizando en nuestras áreas, en nuestras concejalías. Desde la alcaldía, ver todo lo que hay pendiente. Y está siendo un poco complicado en ese sentido porque no hemos tenido un traspaso de poderes como tal, ninguna información del anterior equipo de gobierno. Pero bueno, estamos trabajando con muchas ganas, con mucha ilusión y sobre todo para todos los alcalinos, que es a lo que nos comprometimos y para lo que estamos en esta ciudad”.
Pedro Rollán, exalcalde de Torrejón de Ardoz y actual vicesecretario nacional de Política Autonómica y Local y senador, estuvo en Alcalá de Henares acompañando a la cúpula del PP alcalaíno en una mesa informativa en la que solventó, junto a la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, las dudas de los vecinos a la hora de votar por correo de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Preguntado por cómo leía Rollán las encuestas «que reman a favor» del Partido Popular, aseguró que hay que ser cautos. «Las encuestas son única y exclusivamente encuestas, son la fotografía puntual, pero las encuestas no introducen ninguna papeleta en ninguna urna, por lo tanto, nosotros estamos apelando a la movilización que toda aquella persona que quiera que haya un cambio tranquilo, un cambio a mejor en el que la revancha, la mentira, la disputa, la confrontación, el señalamiento al que nos ha acostumbrado Pedro Sánchez durante los últimos cinco años forme parte del pasado, para dar paso a ese cambio de respeto y de concordia, de dar valor a la palabra».
En esta línea, el senador destacó la importancia de estas elecciones, al igual que las del pasado 28 de mayo. «Fue una jornada muy importante para el Partido Popular porque hemos conseguido los gobiernos de casi 3.400 municipios ayuntamientos en España y esa ola de cambio creo que los españoles confían en verla materializada el próximo día 23 de julio».
“Queremos gobernar en solitario”
Sin embargo, subrayó que no hay que tener ni exceso de confianza ni euforia, ya que son unas fechas complicadas «elegidas por Sánchez para que la gente no vaya a votar», puesto que coinciden con cuatro comunidades autónomas inmersas en un puente.
Por esta misma razón, el senador insistió en que apelaba no solamente al voto útil, sino a una participación masiva, aplastante, porque, en sus palabras, «de las urnas el próximo día 23 de julio tiene que salir un gobierno fuerte y sólido».
Además, apeló al sentido de responsabilidad y sobre todo al voto para que permita al Partido Popular gobernar en solitario, «sin bloques y sin bloqueos». Preguntado por los pactos con Vox, respondió que el PSOE ha sido el encargado de hacer creer que Vox y PP es lo mismo. «En absoluto. Ni somos Vox ni seré yo quien vaya a defender a Vox. Ha sido el PP el que -a cambio de nada- ha favorecido que el PSOE gobierne en la segunda ciudad más poblada de España, en Barcelona o por ejemplo. Igualmente en Vitoria, por lo tanto, somos absolutamente transversales y queremos gobernar con todos y cada uno de los españoles y queremos gobernar en solitario con nuestro candidato Alberto Núñez Feijóo».
A Feijóo le definió como «un líder político que ha renovado en cuatro ocasiones la confianza en la Xunta de Galicia».
El voto por correo, clave en el 23J
En las próximas elecciones generales del 23 de julio el voto por correo va a ser muy importante debido a la época estival en la que nos encontramos. «Hay que tener en cuenta que va a ser una jornada electoral de altas temperaturas, con cuatro comunidades autónomas de vacaciones y con prácticamente 10 millones de españoles fuera de sus hogares», comentó Rollán.
Y antes las dudas que puedan tener algunas personas con respecto al voto por correo, apeló a la fiabilidad y seguridad que te concede esta forma de votar. Además, explicó que hasta el próximo día 13 de julio los interesados pueden desplazarse hasta su oficina de Correos para solicitarlo.
«En el período comprendido entre el 3 y el 16 de julio tienen que tener fijada una residencia fija porque ese es el periodo de tiempo en el que recibirán todas las papeletas y una vez que los reciban tienen hasta el día 20 de julio para ir físicamente a su oficina de Correos a la que ellos consideren y efectuar el voto en la ventanilla», explicó.
Lo más importante, remarcó, «nadie se puede quedar en casa, no se puede elegir entre vacaciones o votar». Al igual que animó a votar por correo, pidió al gobierno de España que dotase de recursos económicos, humanos y materiales a los trabajadores de Correos.
«Feijóo es la única candidatura que puede desalojar a Sánchez«
Por último, Rollán lanzó un último mensaje a todos los españoles. «Este país ha sufrido mucho con Pedro Sánchez y con sus compañeros de camino. Sánchez dijo que no gobernaría con Podemos, nos mintió y gobernó con Podemos. Sánchez dijo que no indultaría los golpistas e indultó a todos los que pudo. España es la economía de la OCDE en el que las familias han perdido mayor renta disponible, donde la cesta de la compra de los dos últimos años ha subido un 25%, donde llegar a final de mes se ha convertido en una misión imposible…», denunció.
«En lugar de favorecer que los jóvenes en las familias con las rentas más humildes puedan llegar a final de mes, se beneficia a los okupas, en lugar de perseguir la corrupción, Sánchez ha rebajado el delito de malversación al dictado de los malversadores. Hay otra forma de hacer política desde el respeto, desde el entendimiento y desde la palabra, dando valor y significado a la palabra, a la verdad de la que Pedro Sánchez no se ha prodigado a lo largo de los últimos años. Sánchez nos ha mentido durante cinco años y tenemos la oportunidad de que deje de mentirnos», añadió.
Y como única alternativa, según Rollán, está la candidatura que encabeza Alberto Núñez Feijóo, la que define como «la única fuerza política que puede desalojar a Pedro Sánchez y a sus compañeros de camino de la Moncloa». Y concluyó: «Buscar sucedáneos, buscar intermediarios distintos a los del Partido Popular es afianzar al menos cuatro años más a Sánchez en la Moncloa».
Durante las últimas semanas han sido numerosos los testimonios de familiares de residentes de la residencia Francisco de Vitoria, manifestando su malestar y preocupación ante la falta de personal con motivo de la llegada del tiempo estival.
Según la concejala socialista Blanca Ibarra, a pesar de las quejas y las peticiones de información de las propias familias, «las respuestas siguen sin llegar y la situación se agrava según pasan los días por la total falta de transparencia y de información sobre cómo y con qué plantilla se cubrirán las vacaciones del personal este verano».
Ausencia de personal
En sus denuncias, los familiares de residentes han destacado como en la actualidad «el centro cuenta con una sola enfermera por planta para atender a más de 120 residentes, llegando incluso algunos días a estar a cargo de dos plantas, es decir, con más de 200 mayores a su cargo».
«La ausencia de suplencias está generando una situación tremendamente preocupante» asegura la edil socialista, que recuerda como «las pésimas condiciones a las que se enfrenta el personal ha hecho que en las últimas semanas se multipliquen las renuncias, con numerosas bajas por estrés».
Pleno municipal
Esta problemática, como denuncian las familias, ha generado errores graves en los tratamientos de los usuarios y un preocupante deterioro en su atención por la acumulación de trabajo.
«Es obligación del nuevo equipo de Gobierno garantizar que las personas mayores del centro, muchas de ellas de nuestra ciudad, sean atendidas adecuadamente durante este verano, y presionar a los responsables de la Comunidad de Madrid para que pongan todos los medios necesarios para ello», señala Ibarra.
La concejala socialista ha anunciado que los socialistas llevarán esta situación al Pleno Municipal «para exigir la implicación del actual equipo de Gobierno de PP y VOX para solicitar a la Consejería y al Gobierno Regional respuestas y actuaciones para paliar estos problemas tremendamente graves y sensibles, ya que hablamos de personas mayores que requieren si cabe mayor cuidado y apoyo».
El coro Missiauga Festival Choir (Canadá) en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, de la mano de Juventudes Musicales de Alcalá.
El coro del Festival Mississauga (Canadá) es el conjunto coral más grande de los que conforman el festival. Se trata de la organización de coros más reconocida de Toronto. Su repertorio es bastante amplio, desde el Clasicismo hasta obras contemporáneas, pop y teatro musical.
Han realizado giras en Escocia, Irlanda, Hungría, Austria, república Checa, Italia, Francia, Bélgica y España, a lo largo de los últimos 20 años, y cantado en algunos de los sitios más impresionantes del mundo.
El director artístico, David Ambrose, lidera el coro desde 2005. Su programa incluye varias obras tradicionales y de compositores canadienses, sin olvidar guiños locales. Vienen acompañados por el pianista Carl Steinhauser.
La cita será el lunes, 10 de julio, a las 20:15 horas, en la Catedral de Alcalá de Henares. La entrada es gratuita.
Programa de concierto
Jim Papoulis (1961): Oye (2004)
Tradicional Española: A la nanita nana (arr. V. Johnson)
Healy Willan (1880-1968): Rise up, my love, my fair one (1929)
Eleanor Daley (1955): In Remembrance, del Requiem (1993)
Susan Aglukark (1967): O Siem (1995)
Stephen Hatfield: Jabula Jesu
Eurico Carrapatoso (1962): Ó meu menino (1997)
Tradicional canadiense: A great big sea (arr. L. Dolloff)
Val Regan: Ya basta! (2015), sobre texto de A. Machado
Lydia Adams: Mi’kmaq Honour Song
Oscar Peterson (1925-2007): Hymn to Freedom (1963)
Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, junto a su escuela de música es la asociación musical decana en Alcalá fundada en 1967 y es Medalla de Plata de la Ciudad por su contribución a la cultura complutense.
Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (archivo)
El pasado día 6, David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, cantante, compositor, productor y escritor alcalaíno, publicaba un tuit en el que comunicaba una sorprendente decisión.
Rayden había decidido cancelar el concierto gratuito que unos meses antes había prometido a sus seguidores que celebraría en la plaza de Cervantes, con el que pondría fin a su carrera profesional. Dicho concierto estaba programado para septiembre de 2024.
El motivo de dicha cancelación era como protesta a la censura que la unión de PP y Vox en muchos municipios y regiones de España estaba aplicando. “Viendo con inaudita estupefacción, la censura y cancelación cultural con la que se está siendo castigado el arte en localidades con la misma representación, me veo con el deber moral de cancelar mi actuación”, afirmaba el pasado jueves.
La sociedad, polarizada por la decisión de Rayden
La publicación de la noticia, que ha sido una de las más leídas de la semana en este medio, también ha producido una intensa reacción en redes sociales. Solo en la página de Facebook de Dream Alcalá casi se han alcanzado los 800 comentarios, que sin duda pasan del millar al añadir el resto de redes y canales de este medio, así como otros grupos en los que se ha difundido la noticia.
Si nos atenemos a los comentarios vertidos por nuestros lectores en la publicación de Facebook, se aprecia una vez más una clara polarización de los lectores entre los defensores y los detractores, con comentarios que van desde el apoyo más férreo, al insulto personal y la crítica despiadada.
Rayden en Alcalá de Henares, imagen de archivo
Comentarios en contra
En contra de esta decisión, por ejemplo, Santiago afirma: «Es increíble. Llevamos años retirando canciones, por la peor de las censuras, el revisionismo al que estamos sometidos. Llamaron facha a Sabina o Serrat, Loquillo reconoce que quitó temas de sus conciertos, a los Hombres G últimamente también les cayó la del pulpo… hasta los actores de «La vida de Brian» se plantaron para cambiar un guion escrito hace años… y decís que ahora llega la censura? Que grado de cinismo».
O, por ejemplo, esta otra lectora que opina «Un músico lucha por sus ideales cantando, no dejando de hacerlo. Digo yo». O esta otra que añade: «Cierto, se puede luchar por los ideales de cada uno, pero no dejando de hacer un concierto como protesta. Yo pregunto ¿y los de a pie y resto del colectivo, qué pasa… que nos den? Pues si es así, que se quede en su casa».
Vanesa añade «Pues me parece fatal, porque protestando así, lo único que hace Rayden es censurar a su público, a los que consumen su música… Es injusto con su gente. O sea, que para protestar contra el PP o VOX «castiga» a su público ¡muy bien chaval!».
Pedro añadía «Si una mayoría de los ciudadanos hemos votado, el que censura es usted, que casualidad que cante en Madrid, según usted el PP y VOX censuran y en Madrid no que ha ganado el PP con mayoría, déjese de tanta demagogia».
Y Santiago decía «A ver cuándo entendemos que aquí censuran y vetan todos, no solo los otros, también vetan los nuestros…. porque en este país la cultura democrática y tolerante deja mucho que desear y más entre la clase política. Suena mal decir que siempre enchufan a los mismos, por mucho que nos gusten o canten lo que nos gusta. En este país, si no le sigues el juego a los poderes políticos se cierran las puertas… Hasta que no entendamos esto, y dónde están los derechos y dónde los privilegios, no entenderemos nada más que señalar al otro cuando no baile a nuestro gusto…».
Luc optaba por la ironía diciendo «Este chico tenía una canción… Mmm cómo era?? Ah sí!! «A llorar a la Calle de la llorería!! Pues eso!!».
Comentarios a favor
A favor, sin embargo, otros opinan lo mismo que este otro lector: «Me parece muy bien. Ahora solo es un concierto, después perderemos muchos derechos y libertades».
Angel afirma «Muy bien por él, a ver si aprenden los demás….. Habrá que prepararse como salgan PP-VOX, volveremos a lo de antes, que te denunciaban o detenían por tu manera de vestir o de ser…….qué pena. Lo increíble es que haya gente joven que quieren esto, como se nota que aún no lo han sufrido, en fin, tendrá que llegar para que nos demos cuenta».
Marco añade, «Gracias Rayden, la censura hay que pararla. No lo podemos permitir, una cosa es que tengas ideas políticas más o menos relevantes, pero prohibir porque a ciertas personas haya temas que no les encajen, nunca. Lucharemos contra el fascismo y por la libertad».
Ángel opina «Cómo os refleja a los que decís que quién es, que cierre la puerta, que qué suerte. Precisamente es eso por lo que este CONOCIDÍSIMO ARTISTA ALCALAÍNO que lleva unos 20 años en listas de éxito, cancela el concierto, porque los boronos, incultos, reaccionarios y poco tolerantes estáis, con vuestras libres decisiones al votar, favoreciendo de nuevo la censura y el atropello contra los que no pensamos como vosotros. Un saludo. Qué pena».
Marcos dice «Mucho le criticáis, pero tiene palabra, es consecuente con sus ideales y solidario con compañerxs de gremio que han sido censurados por una fuerza política que gobierna junto a otra que lleva de eslogan la palabra Libertad».
Soledad añade «Bravo, solo con gestos valientes y comprometidos con la libertad, se puede quitar el fascismo de PP-Vox, y eso sirve también para Alcalá de Henares, donde se han echado a sus brazos sabiendo el recorte de derechos que vamos a sufrir».
Reacción del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares no ha emitido hasta el momento ningún comunicado oficial a este respecto. Pero fuentes cercanas al equipo de Gobierno han transmitido a este medio su sorpresa más absoluta por la decisión de Rayden.
Afirman que ellos no han hablado con el artista, ni han cancelado, ni iban a cancelar nada. «No como hizo el anterior equipo de Gobierno» cuando la presidenta de la Junta de Distrito I ordenó suspender una obra por considerarla inadecuada. Se trataba de la obra de teatro denominada ‘Escenas de camas’ a cargo del Grupo de Teatro Duelos y Quebrantos de Alcalá de Henares.
David Martinez Álvarez, Rayden
Rayden es el nombre artístico de David Martínez Álvarez, un reconocido rapero, compositor y poeta español. Nació el 6 de abril de 1985 en Alcalá de Henares, Madrid. Rayden ha destacado por su habilidad para combinar letras inteligentes y poéticas con ritmos y melodías atrapantes.
Rayden ha logrado un gran éxito en la industria musical española y es reconocido por su talento lírico y su habilidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Su influencia en el rap y la poesía contemporánea en España es notable, y continúa siendo uno de los referentes más destacados del género.
Comenzó su carrera musical en 2001 como miembro del grupo A3bandas, pero fue en 2006 cuando ganó mayor reconocimiento al unirse a la exitosa banda de rap español, Crew Cuervos. Con Crew Cuervos, Rayden lanzó varios álbumes y participó en giras por toda España, consolidando su posición en la escena del rap nacional.
Sin embargo, en 2010 decidió dejar la banda y emprender una carrera en solitario. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica, como “Estaba escrito” (2010), “Mosaico” (2014), “Antónimo” (2017), “Sinónimo” (2019) y “Homónimo” (2121). En 2019 publicó también su tercer libro “El mundo es un gato jugando con Australia”. En abril 2023 publica su último álbum La Victoria Imposible, consiguiendo llegar al número 1 en ventas.
Además de su carrera musical, Rayden ha participado en competiciones de improvisación y ha colaborado con otros artistas de renombre en la escena del rap y la música en general. También ha publicado varios libros de poesía, destacando “Herido Diario” (2015), “TErminAMOs y otros poemas sin terminar” (2018) y su primera novela “El acercamiento de la Mujer Cactus y El Hombre Globo” (2023), que han sido muy bien recibidos por sus seguidores.
Una investigación de la Universidad de Alcalá junto a la UNED y la Universidad del Oeste de Inglaterra ha estudiado unos depósitos de bloques de piedra junto al Cabo Cope (Murcia), determinando que fueron arrastrados por fuertes olas causadas probablemente por un tsunami que pudo haber afectado estas costas hace entre 800 y 1.400 años. La geóloga de la Universidad de Alcalá, Teresa Bardají, ha participado en este estudio.
¿En qué se ha centrado vuestra investigación?
Nuestra investigación se basa en el registro geológico en la zona del Cabo Cope donde identificamos unos grandes bloques de roca de 17,7 toneladas que habían sido arrancados por algún tipo de oleaje de extremo. Normalmente, este tipo de depósitos se atribuye a tsunamis porque una tormenta excepcional, de las que pueden haberse registrado en estas costas, no tendría la capacidad de arrastrar estos bloques cuatro metros sobre el nivel del mar.
¿Qué hace pensar que pueda suceder un tsunami en el Mediterráneo?
Apenas existen registros de tsunamis en nuestras costas del Mediterráneo, ni geológicos, ni históricos, ni arqueológicos, por lo que cualquier indicio ayuda a completar ese catálogo y a hacer un análisis del riesgo lo más aproximado posible.
Existen mayores posibilidades de que este fenómeno suceda en el Golfo de Cádiz, donde hay fallas capaces de generar terremotos submarinos de magnitud suficiente como para desencadenar un tsunami. Recordemos que el terremoto de Lisboa de 1755, del que existen datos históricos y geológicos, generó un tsunami histórico que arrasó la costa en todo el Golfo de Cádiz, haciéndose sentir los efectos del terremoto en zonas tan alejadas como Cataluña. Las olas de este tsunami alcanzaron hasta ocho metros de altura, arrasando de tal manera la costa que hicieron desaparecer un pueblo de pescadores llamado Conilete, cerca de Conil. También, en esa zona existen indicios geológicos de tsunamis de época romana que destruyeron la ciudad de Baelo Claudia (Cádiz) en el s.IV de nuestra era.
Si hoy sucediera algo similar, los efectos serían devastadores porque la zona costera española está muy poblada. El riesgo no solo depende del fenómeno natural en sí, de su peligrosidad, sino también de la cantidad de personas y bienes expuestos, y de su vulnerabilidad. En este sentido, aspectos tales como la capacidad o facilidad de evacuación o la resistencia de los edificios hacen disminuir mucho la vulnerabilidad y, por lo tanto, el riesgo.
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado recientemente un Plan de Emergencias ante el Riesgo de Maremotos en Andalucía, ¿deberían hacer lo mismo otras comunidades?
No hay que olvidar que el Sudeste de la Península, lo que incluye las provincias de Granada y Almería en Andalucía oriental, constituye la zona con mayor actividad sísmica de la península, por lo tanto, todas las acciones que se realicen para prevenir este tipo de desastres son positivas. La mejor manera de protegerse ante terremotos y tsunamis es minimizando o mitigando la vulnerabilidad de los ciudadanos, por ejemplo, con un buen plan de evacuación o un sistema de alarma temprana adecuada. La sociedad debe conocer cómo actuar. Dudo que la población de la zona conozca el peligro real al que está expuesta, es necesaria una gran divulgación es este sentido. Por ello, cuantos más datos históricos, arqueológicos y geológicos conozcamos, mejor preparados estaremos para poder elaborar correctamente planes de este tipo.
Dos empresas líderes en sus respectivos campos unen fuerzas para brindar un servicio de comida a domicilio excepcional a la comunidad de Alcalá de Henares.
Ucalsa, una reconocida empresa especializada en comidas a domicilio, y Wayalia Alcalá, una agencia de cuidado de personas mayores líder en el sector, se complacen en anunciar una colaboración estratégica para brindar una solución integral de cuidado a domicilio para las personas mayores de nuestra región.
La combinación de la experiencia y la excelencia en el servicio de ambas empresas permitirá a los clientes disfrutar de una atención completa y personalizada en la comodidad de sus hogares.
La compañía Ucalsa, con su trayectoria en el suministro de comidas nutritivas y adaptadas a las necesidades dietéticas de las personas mayores, se encargará de proporcionar una alimentación equilibrada y de calidad.
Por otro lado, Wayalia Alcalá, reconocida por su compromiso y profesionalidad en el cuidado de personas mayores, se encargará de ofrecer asistencia personalizada, cercana y respetuosa.
Esta colaboración estratégica no solo se trata de brindar servicios, sino también de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Ambas empresas comparten la misión de promover el bienestar y la autonomía de nuestros seres queridos, permitiéndoles mantener su independencia y disfrutar de una vida plena en su propio hogar.
¿Cómo es el servicio de comida a domicilio para mayores?
Algunos de los beneficios que los clientes podrán disfrutar gracias a esta colaboración incluyen:
Comidas saludables y adaptadas a las necesidades individuales, proporcionadas por Ucalsa.
Cuidado personalizado, atento y profesional brindado por el equipo de Wayalia Alcalá.
Mayor comodidad y tranquilidad para las personas mayores y sus familias al contar con una solución integral de cuidado a domicilio.
Coordinación fluida y comunicación constante entre ambas empresas para garantizar una experiencia de servicio sin problemas.
Si estás interesado en obtener más información sobre esta interesante colaboración o deseas reservar nuestros servicios, no dudes en contactarnos. Estamos disponibles para responder a todas tus preguntas y brindarte el apoyo que necesitas.
Más información
Los servicios de Wayalia están disponibles tanto en su página web como en la oficina situada en C/ Luis de medina 2, de Alcalá de Henares.
El horario comercial de la oficina es de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes si bien el teléfono de Wayalia está permanentemente abierto para sus clientes.
Arranca de nuevo la campaña electoral en Alcalá de Henares. Esta vez no para las municipales, que tanto han dado que hablar en nuestro municipio por el vuelco político que han decidido los ciudadanos, sino por la proximidad de las Elecciones Generales del 23J.
Con mucho más calor (y bastantes menos fuerzas), tanto votantes como políticos se preparan para 15 días de mítines, debates y actos de campaña que decidirán si el futuro político de España pasa por la repetición del gobierno de Pedro Sánchez o la llegada de Alberto Nuñez Feijóo.
Pegada de carteles en Nueva Alcalá
Anoche fue el momento de la tradicional pegada de carteles. Un acto más de añoranza que de efectividad publicitaria, puesto que la campaña política se hace hoy en día en los medios y en Internet. Pero es un momento en el que los políticos dan oficialmente el pistoletazo de salida a una intensa carrera que durará los próximos 15 días.
Judith Piquet protagonizó a medianoche la pegada de carteles de Feijóo, acompañada por buena parte de su equipo de gobierno, militantes y simpatizantes, en el espacio reservado de su propio barrio, en el antiguo Zulema en Nueva Alcalá.
Mitin de Cayetana Álvarez de Toledo
La tarde anterior el PP de Alcalá recibió a una de las cabezas más mediáticas y reconocibles a nivel nacional de su partido, la exdiputada y candidata al Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.
Judith Piquet la presentó como una mujer que no se calla, que no se arruga y que llama a las cosas por su nombre. «Y yo hago lo mismo», afirmó Piquet, «Cayetana es el espejo donde mirarme».
Ambas forman parte de la candidatura al Congreso por Madrid, y se alegró de formar parte del equipo «que va a conseguir el cambio de gobierno en España a partir del próximo 23 de julio».
“Este año celebramos el 25 aniversario de esa declaración de nuestra ciudad como Patrimonio de la Humanidad, algo que se hizo posible desde este Ayuntamiento, desde esta ciudad, bajo el gobierno de Bartolomé González y con Gustavo Severien. Una ciudad que ya cambió el pasado 28 de mayo. Nuestro objetivo era, y es a partir de ese día, recuperar el orgullo que precisamente sentimos de 1998. Y de recuperar ese orgullo van también las elecciones generales del próximo 23 de julio. Esta noche arranca una campaña electoral en la que nos jugamos mucho, en realidad nos jugamos nuestro futuro”, dijo Piquet.
Cayetana Álvarez de Toledo comenzó su discurso diciendo “Enhorabuena por esta flamante maravillosa alcaldesa que os habéis dado, tenéis una suerte extraordinaria de tener una de las grandes políticas del Partido Popular, no solo de Madrid, sino también unas de las grandes esperanzas para la política nacional”.
“El cambio es absolutamente imprescindible. Y voy a explicar por qué tenemos la oportunidad de acabar con eso que ha venido a llamarse el sanchismo. El sanchismo no es solo una forma vulgar de hacer política con la mentira, como decía Judith, el oportunismo más total, incluso la Chulería, no. El sanchismo es un proyecto de poder a largo plazo y su objetivo esencial es la liquidación de la España constitucional pactada entre todos en 1971”.
A partir de ese punto, Cayetana hizo un relato de lo que opina sobre el PSOE, sus pactos con la extrema izquierda, con Bildu, con las fuerzas independentistas catalanas, y sobre las políticas identitarias y separatistas de Pedro Sánchez.
“Seamos tenaces, determinados, valientes, bajemos a la calle, hablemos con la gente, expliquemos todo eso a los españoles, todo lo que nos estamos jugando en estas fechas absolutamente decisivas. Derrotemos al sanchismo, hagamos que Alberto Núñez Feijóo sea presidente del Gobierno de España con una mayoría firme y clara, derrotemos a los pesimistas y abramos un nuevo tiempo de esperanza”, concluyo Álvarez de Toledo.
La tarde del jueves comenzó con un acto a las 18 horas en el Palacio de Congresos de la Casa de Campo de Madrid, que contó con la participación de Pedro Sánchez, Teresa Rivera y Juan Lobato y en el que estuvo presente el portavoz de los socialistas de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, así como muchos de sus concejales y militantes.
Posteriormente se desplazaron a la sede del PSOE en Alcalá de Henares, donde los principales concejales socialistas y parte de la militancia simbolizaron el acto de la pegada de carteles en la fachada del local. Como se aprecia en las imágenes posteriores participaron los concejales Alberto Blázquez, María Aranguren, Diana Díaz del Pozo, Rosa Gorgues, Patricia Sánchez, Blanca Ibarra o Miguel Castillejo.
Ya por la noche, Rodríguez Palacios acudió a Vallecas para oficializar el arranque de la campaña en una pegada de carteles junto a Félix Bolaños, Juan Lobato o Reyes Maroto, entre otras figuras del PSOE madrileño.
El equipo de concejales de VOX Alcalá, capitaneado por su portavoz Víctor Acosta, aprovechó las primeras horas de este viernes 7 de julio para estrenar el comienzo de la campaña electoral para las Elecciones Generales del 23J con una pegada de carteles en Alcalá de Henares.
También participó María Pilar Cruz García, concejal delegada de Familia, Infancia y Juventud en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
En un tuit en el que la formación pide el voto por Santiago Abascal, afirman «Empezamos otra campaña con energía, ilusión y con ganas de sacar las políticas progres del Gobierno. Pero para eso, te necesitamos»
Y añaden, «El 23J, Vota lo que Importa: Familia, Campo, Industria, Seguridad, Libertad, Fronteras».
Sumar comenzó en la madrugada de ayer su campaña electoral en Alcalá de Henares con una pegada de carteles en la plaza de Aguadores, con el objetivo de transformar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad y con la presencia de todos los partidos de izquierdas de la ciudad con representación en la coalición: Más Madrid, Izquierda Unida, Podemos y Verdes-Equo.
En el arranque de campaña de Sumar participaron Sara Escudero, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá; el coordinador de Izquierda Unida Alcalá de Henares, David Cobo; el secretario general de Podemos Alcalá de Henares, Julián Martínez, y Ana María Gómez, de Verdes-Equo, así como militantes de las cuatro organizaciones.
Durante las próximas dos semanas, la izquierda de Alcalá de Henares hará llegar a los vecinos y vecinas de la ciudad, a través de mesas informativas en todos los barrios, las propuestas de Sumar para las elecciones generales del próximo 23 de julio, que tienen como fin mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras. El acceso a la vivienda, el empleo de calidad, la sanidad pública, la educación o el avance en derechos económicos y sociales son algunos de los ejes del programa de Sumar, que afronta esta campaña electoral con ilusión y con la motivación de construir un futuro para todos y para todas.
“El 23-J tenemos la oportunidad de ganar las elecciones generales. Sumar es un proyecto de país centrado en lo que de verdad importa. La campaña del 23-J no va del futuro de ningún político, la campaña del 23-J va de ti. Sumar va de tus preocupaciones, va de que tengas una vida mejor, un trabajo de calidad, una vivienda digna, un horizonte de futuro próspero, con más tiempo disponible, más bienestar social, con cuidados, con igualdad, con políticas verdes que protejan el planeta y nuestro futuro, con justicia social, con políticas públicas para vivir mejor. El voto a Sumar es la única garantía de Gobierno progresista y transformador”, señaló ayer la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, en el inicio de campaña.
Musicaeduca celebrará los días 8 y 9 de julio en Alcalá de Henares su congreso educativo anual donde a través de diferentes ponencias se analizarán los objetivos y resultados de la metodología en el último curso, el panorama de la educación musical actual y el posicionamiento global de la marca.
Los asistentes, entre los que se encuentra gerentes y profesores de las diferentes escuelas Musicaeduca, participan activamente con ponencias de experiencias y exposición de ideas para afrontar los retos que se debaten hoy en la iniciación musical.
El domingo 9 de julio está prevista la presentación de META ClassBand por sus autores, Eduardo Sánchez-Escribano, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y José Luis Rodríguez Ortuno, profesor de Colegio Vegasur (San Martín de la Vega) son los coautores del método nos mostrarán los resultados del Colegio Vegasur (San Martín de la Vega), lugar en el que se está desarrollando el proyecto piloto de implantación en un centro de enseñanza general y a partir del próximo curso formará parte de los métodos de iniciación musical Musicaeduca.
El Congreso está organizado por la Escuela Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares y colabora tanto a Asociación sin ánimo de lucro Juventudes Musicales de Alcalá como el Ayuntamiento de Alcalá que a través de la Concejalía de Cultura.
SÁBADO 8 Y 9 DE JULIO Salón de actos, Concejalía de Cultura de Alcalá de Henares Calle Santa María la Rica, 3
PROGRAMA
Sábado 8 de julio
11:00 Llegada y recepción de asistentes 11:15 – 12:45 ¡Vive Musicaeduca! 13:00 – 14:00 Ponencia “Escribir un libro para maestros y maestras (y no morir en el intento) – 10 CLAVES SOBRE CREATIVIDAD, MÚSICA Y ESCRITURA”. Por Juan A. Martínez es director de la Escuela de Música de Viesques y autor del libro “Mozart siempre funciona”
14:30 – 17:30 Comida y sobremesa del CONGRESO
18:00 – 18:45 “Canta Ciudad”. La experiencia de Lugo y Alcalá por Alís Martínez, directora de Heiko, escuela de música creativa y Juan Antonio Jiménez, gerente de Musicaeduca. 18:45 – 19:30 “Redes e influencers en la educación musical”, por Mariela Valenzuela directora de MATHome Perú y responsable de Musicaeduca Perú. 19:30 – 21:00 Ponencia “Motivación, un reto en la iniciación musical” por Eva Alonso, creadora de los métodos Musicaeduca y directora de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares. María Fuentes, psicóloga y profesora de Musizón, Mi Teclado, Mi Guitarra y Percubón, expondrá el modelo de motivación que desarrollan en la escuela Élite Guadalajara.
Domingo 9 de julio
11:00 a 12:00 “Musicaeduca, el equilibrio entre la enseñanza tradicional y las nuevas herramientas digitales” por Eva Alonso. 12:15 – 13:15 Ponencia sobre el proyecto META ClassBand de Musicaeduca por Eduardo Sánchez-Escribano, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y José Luis Rodríguez Ortuno, profesor de Colegio Vegasur (San Martín de la Vega). 13:30 – 14:00 Conclusiones
Las últimas semanas Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman&Wakefield, ha incorporado dos nuevas aperturas a su amplia oferta comercial: Mimma Gallery y 100 Montaditos.
La nueva apertura en el centro, Mimma Gallery, es una marca especializada en descanso y relax. Dispone de todo tipo de sillones, sofás, camas y complementos para que los momentos de relajación en el hogar proporcionen experiencias únicas.
Con motivo de la apertura, los miembros del Parque Corredor Club han tenido un pequeño obsequio de la marca, pudiendo elegir entre una bonita bolsa de tela o una vela exclusiva. Además, la tienda lanzó una espectacular promoción de apertura por la que ofrecían su butaca Ursa por tan solo 1€ a los primeros 30 clientes que acudieran el día de la inauguración.
Recientemente, ha reabierto también el local de 100 Montaditos, con una imagen renovada y su propuesta gastronómica mediterránea y tradicional, a la que añade atractivas innovaciones.
Así, además de los famosos montaditos, aperitivos y ensaladas, este nuevo local incluye platos camperos y tostas, así como raciones con productos típicos del país. El establecimiento reformado ha ampliado su superficie: consta de 300 m2 en el interior e incorpora una terraza de 40 m2. La marca apuesta así por el nuevo concepto de ocio y restauración que proyecta Parque Corredor.
Parque Corredor se renueva y no para de crecer
Estas últimas aperturas se unen a todas las que se han producido en el primer semestre del año: Burger King; Pandora; Northweek; la inauguración de la espectacular tienda de 7.500 metros IKEA, que ha generado un incremento del 35% en la afluencia de clientes al centro; y Bed’s. Estas enseñas se añaden al elenco de grandes marcas que están apostando por el reformado Parque Corredor, ya sea abriendo nuevos locales o reformando los que ya tenían.
Parque Corredor es tras su reforma uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa. Sus 123.000 metros de superficie tienen una gran oferta en moda, alimentación, servicios y ocio. El centro cuenta con un hipermercado Alcampo, 9 salas de cine Yelmo, una bolera con 24 pistas y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores, lo que lo convierten en el centro comercial de referencia en la zona noreste de Madrid.
El “Aula del Vino” de la Universidad de Alcalá, a propuesta de su director, el profesor Rafael Cambralla Diana, ha creado la mención “LEYENDA DEL VINO” con el propósito de distinguir a personalidades que ponen en valor nuestra original “Cultura del Vino” (sumiller, médico, enólogo, escritor, artista, periodista, investigador, entre otros).
Y qué mejor espacio para recibir esta mención que la Ciudad Complutense, donde vio la luz por primera vez el Príncipe de las Letras Castellanas. Él mismo, allá por el remoto año 1605, se encargó de reflejar en su universal obra literaria, “El Quijote” lo que representaba la cultura del vino para la humanidad. Texto lleno de reflexiones y sabiduría: “Sancho, sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra”.
Y qué mejor centro del saber que en la única universidad que tenemos en España “Patrimonio Mundial de la Humanidad” fundada por aquel visionario Cardenal Cisneros, también promotor de otra joya mundial, “La Biblia Políglota Complutense” primera edición multi idiomática de una Biblia completa. De los textos más antiguos y donde más veces se cita la cultura del vino, y que también se conserva una publicación original en la Universidad de Alcalá.
Esta primera edición Leyenda del Vino condecoró a Custodio López Zamarra, toledano, natural de Villatobas, manchego como Don Quijote, quien fue sumiller, durante más de 40 años, del emblemático restaurante madrileño “Zalacaín” primero que logró tres estrellas Michelin en España, por lo que ha descorchado vinos a Premios Cervantes, ministros, presidentes, reyes, premios nobel, artistas, deportistas y a infinidad de amantes de la cultura del vino que quisieron pasar a conocer el simbólico restaurante.
Custodio atesora los valores que debe tener un “Gran Sumiller” pues conoce a la perfección la cultura vitivinícola y la orquesta con tino alrededor de un escenario lleno de humildad, psicología, amabilidad, discreción y pasión, por lo que transmite confianza de forma magistral a sus clientes y hace que se sientan verdaderos protagonistas en la mesa gastronómica.
Sí duda alguna, un lujo al alcance de muy pocos. Fruto de ello son los numerosos y diversos premios que ha recibido, las cuantiosas charlas y conferencias que ha impartido, las excelentes publicaciones que tiene y las incontables veces que ha sido miembro de comités y jurados de catas de vinos por todo el mundo.
Leyenda del vino UAH: Custodio López Zamarra
Para recibir la mención, Custodio López Zamarra visitó la Ciudad Complutense el pasado jueves 29 de junio. A las 21:00 h tuvo lugar en el restaurante El Casino, una cena de gala maridada con vinos Corpus del Muni, elaborados de la ciudad natal de Custodio, que él presentó y comentó, con una selecta gastronomía guisada y comentada por el Chef del Casino, Ramón Cuesta.
Al despedirse, dijo que había pasado una gran velada y que no olvidaría en muchos años su paso por la UAH, reseñando que el maridaje fue elegante, destacando la profesionalidad del personal del restaurante El Casino, felicitaciones que le trasladó personalmente, de sumiller a sumiller, a Sergio Adán.
La Universidad de Alcalá y la institución Defensor del Pueblo han ampliado, hasta el 15 de septiembre, el plazo para presentar candidaturas a la IX Edición del Premio Derechos Humanos Rey de España.
Este premio, dotado con 25.000 euros, reconoce la labor de entidades e instituciones de España, Portugal y países de Iberoamérica, tanto de naturaleza pública como privada, que se distingan en la defensa, promoción y realización de los derechos humanos y los valores democráticos, o que impulsen la investigación y la puesta en práctica de programas de actuación dirigidos a promover los derechos humanos.
El jurado, copresidido por el Defensor del Pueblo y el rector de la Universidad de Alcalá, está compuesto por doce miembros más que provienen de instituciones relacionadas con los derechos humanos, el ámbito académico, la cooperación internacional, la comunicación y de organizaciones de la sociedad civil.
En la última edición se premió la labor de la Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES), una ONG hondureña que desarrolla proyectos educativos, asistenciales y sanitarios de construcción y de productividad para personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión.
Alcalá de Henares será una de las sedes del Campeonato del Mundo Sub-19 de Baloncesto Femenino que se celebrará del 13 al 23 de julio de 2023, pero antes acogerá un apasionante Torneo de Preparación para el mismo, que se disputará en el Pabellón del Complejo Deportivo de Espartales del 10 al 12 de julio.
Este gran evento deportivo en la ciudad ha sido presentado oficialmente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Dolores López, la concejala de Familia, Infancia y Juventud Pilar Cruz, y otros miembros de la Corporación Municipal, así como el adjunto al director del Mundial U19, Manuel Castro, y la capitana de la Selección Española, Elena Buenavida.
Previa a la presentación, se ha querido poner en valor el Baloncesto Femenino de nuestra ciudad, rindiendo un emotivo homenaje con un acto de entrega de bustos de Cervantes a varias mujeres alcalaínas que fueron precursoras del baloncesto femenino en la ciudad de Alcalá de Henares y que nos han representado a nivel nacional e internacional: Ana Concepción Jiménez, Pilar Rubiales, Lourdes Cayado, Concepción Saldaña, y a título póstumo para Marisa Arranz y Luis Miguel Alonso.
La alcaldesa Judith Piquet ha asegurado que “el deporte tiene una vinculación directa con los valores que transmite. Y vincular la imagen de una ciudad con valores como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina o el espíritu de superación es una prioridad para cualquier administración. Una ciudad que ama el deporte es una ciudad mejor”.
Piquet también ha tenido palabras para las deportistas homenajeadas. “Gracias a pioneras como las que hoy hemos tenido la oportunidad de reconocer, mujeres que tiraron la puerta abajo y emocionaron a una generación de alcalaínos cuando competían en la máxima categoría y abrieron la puerta a otras muchas jugadoras que con su ejemplo decidieron dedicarse al baloncesto”, ha indicado.
Por su parte, Dolores López ha dado a conocer cómo se va a desarrollar un apasionante torneo que pondrá el nombre de Alcalá de Henares en el foco internacional del mejor baloncesto femenino, pudiendo disfrutar de algunas de las futuras estrellas de la selección española, liga Femenina, WNBA o la Euroliga Femenina, y que contará con la presencia de las mejores selecciones como son la propia Selección de España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Lituania, República Checa, Canadá, Argentina, Brasil, Australia, Mali, Egipto, China, Japón y China Taipei.
Torneo de preparación para la Copa del Mundo U19 Femenina
Previamente a la disputa del Campeonato del Mundo, Alcalá de Henares será la sede de un Torneo de Preparación para el mismo. Será el ensayo general, el último gran test antes de la Copa del Mundo. Así, del lunes 10 al miércoles 12 de julio, el Complejo Deportivo Espartales de Alcalá acogerá un torneo amistoso con presencia de las selecciones U19 femeninas de España, Canadá, Estados Unidos (actual campeón del mundo) y Australia (subcampeón).
Lo mejor de lo mejor para el disfrute de todos los aficionados al baloncesto y al deporte en general. Los cuatro combinados afinarán así su puesta a punto para la cita mundialista (15 al 23 de julio). Las entradas, que tendrán un precio simbólico de 2 euros para los dos partidos de cada día, ya están disponibles en la página web de la FEB.
Este mes de julio vuelve a las noches alcalaínas el ciclo “Música en las terrazas”, una iniciativa lanzada hace ya siete años para ofrecer conciertos en acústico en distintos enclaves próximos a establecimientos hosteleros de la ciudad, de manera que la música sirva como reclamo de la hostelería complutense.
Será los jueves, viernes, sábados y domingos, entre el 6 y el 30 de julio, de 22:00 a 24:00 horas.
La concejala de Turismo en funciones, María Aranguren, ha explicado que “esta es la programación que dejamos preparada, de la mano de artistas locales y empresarios de la ciudad. Un ciclo que ha ido creciendo a lo largo de sus 7 años de vida y que llegó a cubrir un hueco de programación cultural para que nuestros vecinos y vecinas puedan seguir disfrutando de propuestas en las cálidas noches de verano”.
Tanto este proyecto como Alcine de Verano, que convertirá en el mes de julio la Huerta del Obispo en una gran sala de cine con la proyección gratuita al aire libre de 16 películas españolas estrenadas los dos últimos años, y cuya programación se puede consultar en la web culturalcala.es, deberán contar con la aprobación final del nuevo equipo de gobierno.
La Guardia Civil, mediante la que se ha denominado operación BITURBO y bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº1 de Alcalá de Henares, ha desarticulado un activo grupo delictivo especializado en el robo de vehículos, la falsificación de sus elementos identificativos y su traslado a terceros países para su venta.
La investigación se inició hace más de un año, cuando la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detectó la actividad de un grupo criminal muy especializado que conseguía robar vehículos utilizando herramientas electrónicas sin necesidad de forzamiento, todo ello tras un importante aumento del número de robos de vehículos de determinadas marcas y modelos.
Las redes de cooperación policial internacional de las que la Guardia Civil forma parte activa, permitieron determinar que este grupo criminal presentaba ramificaciones internacionales, ya que los vehículos robados en España se vendían en mercados internacionales y, del mismo modo, vehículos sustraídos en otros países de Europa tras ser falsificados, eran vendidos como vehículos legales en nuestro país.
Esta fluida cooperación permitió a la Sección de Delincuencia Organizada del Automóvil de la UCO la localización de un vehículo en el noreste de Madrid que había sido sustraído en Alemania en agosto 2022. Por ese mismo cauce se recibió información de primera mano sobre la sustracción de otro vehículo en Madrid y su posterior recuperación en Hungría.
Modus operandi
Los miembros de esta organización se dedicaban a transitar por varias ciudades españolas buscando posibles vehículos a sustraer. Una vez localizados y controlados los horarios de sus propietarios, se desplazaban hasta el lugar y, utilizando una herramienta informática artesanal, dotada de un software malicioso que permitía burlar las medidas de seguridad electrónicas instaladas por el fabricante, abrían y arrancaban el vehículo en pocos minutos sin ningún tipo de forzamiento.
Posteriormente, les instalaban placas de matrícula correspondientes a vehículos legales de la misma marca, modelo y color y los estacionaban en lugares públicos previamente seleccionados que hacían que, debido a la gran cantidad de automóviles aparcados que había en el lugar, pasaran desapercibidos, de modo que podían tenerlos varios días estacionados para verificar si llevaban algún dispositivo de geolocalización instalado que hiciera que fueran recuperados por el propietario o por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Doblado de matrículas en un taller de Alcalá de Henares
Para la falsificación de las placas de matrícula que necesitaban para que los coches robados superaran una eventual inspección policial, utilizaban un taller mecánico situado en la localidad de Alcalá de Henares y propiedad de uno de los miembros del grupo criminal.
Sometida esta persona a una vigilancia continua y discreta, los agentes pudieron corroborar cómo efectivamente el propietario del establecimiento suministraba placas de matrícula a la célula del grupo criminal encargada de los robos de los vehículos.
Ya con las nuevas placas de matrícula instaladas, los vehículos eran trasladados a diferentes puntos de la geografía española, y entregados a los miembros del grupo encargados de las falsificaciones, que modificaban los registros físicos del coche, tales como el número de bastidor o los adhesivos identificativos del fabricante, y los electrónicos, cambiando los números de registro grabados en la Unidad de Control Electrónico.
En este proceso, también generaban unas nuevas llaves de arranque, codificadas electrónicamente con los nuevos datos del coche y que les permitiría pasar ya una inspección en profundidad.
Naves industriales para ocultar los vehículos robados en Alicante y Murcia
Los agentes investigadores pudieron ubicar varias naves industriales situadas en Murcia y Alicante que el grupo criminal utilizaba para ocultar los vehículos robados a la espera de ser transportados a otros países donde, dado que tenían modificados los elementos identificativos, tanto físicos como electrónicos, para hacerlos pasar por vehículos legales españoles, podían ser matriculados, obtener nueva documentación y ser vendidos en el mercado legal.
Camión góndola porta vehículos destino Lituania
La organización disponía de camiones góndola, que transportaba estos vehículos con dirección al este de Europa, habiéndose recuperado así varios de ellos y localizados otros tantos, como es el caso de uno sustraído en Madrid y localizado en la ciudad lituana de Uzbaliai.
Detenciones y efectos intervenidos
De manera global, la operación BITURBO se ha saldado con la detención de 5 personas, tres de nacionalidad rusa, una rumana y otra española, así como con la recuperación de 13 vehículos sustraídos, abundante material para el robo de vehículos, una troqueladora de placas de matrícula para fabricar las placas falsificadas, dispositivos de geolocalización, más de 100 llaves en blanco para programar, herramientas informáticas artesanales para abrir y arrancar los coches y varios elementos de contra vigilancia policial.
Se trataba de un grupo criminal altamente especializado, que utilizaba material electrónico destinado a detectar y perturbar las vigilancias policiales, tales como cámaras de grabación discreta o detectores e inhibidores de dispositivos GPS, y que adoptaban intensas medidas de contra vigilancia en su actividad diaria, lo que supuso que el control discreto de sus movimientos constituyera un reto añadido.
Esta alta especialización y su pericia en el manejo de dispositivos electrónicos e informáticos hacía que fueran capaces de robar los vehículos en escasos minutos sin ningún tipo de forzamiento, así como de falsificar todos sus elementos identificativos electrónicos, de modo que pasaran una inspección en profundidad previa a la matriculación en otros países.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Alcalá de Henares (Madrid) y llevada a cabo de manera conjunta por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y el GIAT Central de la Agrupación de Tráfico.
Una cita que fue celebrada por todos sus seguidores y muchos alcalaínos, pero que no podrá celebrarse finalmente, ya que, el cantante, ha anunciado a través de sus redes sociales la cancelación de este concierto como protesta a la censura de PP y Vox.
«Viendo con inaudita estupefacción, la censura y cancelación cultural con la que se está siendo castigado el arte en localidades con la misma representación, me veo con el deber moral de cancelar mi actuación», afirma en un comunicado que ha hecho público en su perfil de Twitter.
Y justifica su decisión añadiendo «mi conciencia no me dejaría tranquilo si fuese de la misma mano que fomenta y rentabiliza el odio, que «manda a la basura» al colectivo LGTBI+, que vota en contra de la ley trans y que los ve, junto a la población inmigrante, como ciudadanos de tercera, desprovistos de los mismos derechos que el resto».
Concierto de Rayden en la plaza de Cervantes en 2018
Comunicado oficial de Rayden
Siempre he entendido los conciertos como un punto de encuentro. Un lugar donde el público se reúne, junto a sus seres más queridos, con cantantes, grupos, músicos y todo su equipo técnico para rememorar y corear, por un par de horas, esas canciones que un día se escribieron. Un sitio donde la música es un diálogo en el que todas y todos nos sentimos un poquito menos solos y tenemos cabida en esta sociedad.
Durante todo mi periplo musical, he intentado hacer canciones que hablaran del respeto, de la autoestima, de la salud mental, de la reciprocidad, de la equidad, del feminismo, de la integración, de la inmigración, del amor (en todas sus formas), de la vulnerabilidad y he criticado cualquier estamento que atentara contra todo esto. Uno de los grandes hitos que he tenido, en este camino, ha sido tener un público que ha hecho suyas estas canciones hasta llenar y agotar recintos. Salas libres de violencia machista y espacios donde el colectivo LGTBI+ se sintiera seguro.
En marzo de este año, he anunciado mi retirada de la música (en primera línea), tras mi último disco y una gira de conciertos que finalizaré en el mes de septiembre de 2024. En mi propia hoja de ruta había empezado a trabajar, conjuntamente con el anterior gobierno de Alcalá de Henares, para dar el último concierto de mi carrera en esta mi ciudad.
Con la llegada de la extrema derecha a las concejalías y, viendo con inaudita estupefacción, la censura y cancelación cultural con la que se está siendo castigado el arte en localidades con la misma representación, me veo con el deber moral de cancelar mi actuación prevista para finales de agosto de 2024, siendo mi concierto, en el Wizink Center (agendado para el 2 de diciembre de 2023), mi último concierto en la comunidad de Madrid. Sin incluir festivales o fiestas grandes (ya que estaremos en algunos de los mejores de la comunidad).
Lamento profundamente las molestias que pueda ocasionar esta decisión, pero mi conciencia no me dejaría tranquilo si fuese de la misma mano que fomenta y rentabiliza el odio, que «manda a la basura» al colectivo LGTBI+, que vota en contra de la ley trans y que los ve, junto a la población inmigrante, como ciudadanos de tercera, desprovistos de los mismos derechos que el resto.
David Martínez Álvarez – “Rayden”
David Martinez Álvarez, Rayden
Rayden es el nombre artístico de David Martínez Álvarez, un reconocido rapero, compositor y poeta español. Nació el 6 de abril de 1985 en Alcalá de Henares, Madrid. Rayden ha destacado por su habilidad para combinar letras inteligentes y poéticas con ritmos y melodías atrapantes.
Rayden ha logrado un gran éxito en la industria musical española y es reconocido por su talento lírico y su habilidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Su influencia en el rap y la poesía contemporánea en España es notable, y continúa siendo uno de los referentes más destacados del género.
Comenzó su carrera musical en 2001 como miembro del grupo A3bandas, pero fue en 2006 cuando ganó mayor reconocimiento al unirse a la exitosa banda de rap español, Crew Cuervos. Con Crew Cuervos, Rayden lanzó varios álbumes y participó en giras por toda España, consolidando su posición en la escena del rap nacional.
Sin embargo, en 2010 decidió dejar la banda y emprender una carrera en solitario. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica, como “Estaba escrito” (2010), “Mosaico” (2014), “Antónimo” (2017), “Sinónimo” (2019) y “Homónimo” (2121). En 2019 publicó también su tercer libro “El mundo es un gato jugando con Australia”. En abril 2023 publica su último álbum La Victoria Imposible, consiguiendo llegar al número 1 en ventas.
Además de su carrera musical, Rayden ha participado en competiciones de improvisación y ha colaborado con otros artistas de renombre en la escena del rap y la música en general. También ha publicado varios libros de poesía, destacando “Herido Diario” (2015), “TErminAMOs y otros poemas sin terminar” (2018) y su primera novela “El acercamiento de la Mujer Cactus y El Hombre Globo” (2023), que han sido muy bien recibidos por sus seguidores.
La Universidad de Alcalá (UAH) acoge, hasta el 8 de julio, la celebración del IV Congreso de la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA), primero con carácter internacional, organizado bajo el título ‘Narrativas audiovisuales desde miradas diversas: el 50/50 en el 2025’.
El acto de inauguración ha tenido lugar hoy, con la participación del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, Cristina Andreu; el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, la alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet; y la directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, Ana Varela.
Tras la apertura, las cuatro cineastas galardonadas con el Premio Nacional de Cinematografía socias de CIMA –Josefina Molina, Esther García, Isabel Coixet y Carla Simón- han participado en una mesa redonda, primeras de las numerosas actividades que comprende el programa del congreso.