Dream Alcalá Blog Página 334

Lezcano: «El PP votó en contra del pago a proveedores porque no le salen las cuentas para el 28M»

Imagen: Ciudadanos

“El voto en contra del PP al pago a proveedores sólo se explica porque no le salen las cuentas para el 28M”. Así lo ha asegurado el candidato de Ciudadanos (CS) Alcalá, Miguel Ángel Lezcano, tras el pleno extraordinario en el que se ha aprobado la modificación presupuestaria para realizar estos pagos.

“El PP ha sido el único partido que ha votado en contra, algo que me preocupa, pero no me sorprende, porque acostumbran a votar en contra de los intereses de nuestra ciudad”, ha indicado Lezcano, al mismo tiempo que ha querido agradecer su apoyo al resto de formaciones que no forman parte del Equipo de Gobierno.

El candidato naranja ha señalado que este comportamiento recuerda a los años de nefasta gestión del PP al frente de este Ayuntamiento, “cuando se contrajo una deuda millonaria y las empresas alcalaínas sufrían impagos”. 

“Todos sabemos que la señora Piquet quiere que vuelva el Bartolismo porque así lo demuestra la lista de su candidatura, pero también este tipo de actos irresponsables que solo sirven para intentar bloquear el Ayuntamiento”, ha añadido Lezcano, recordando que “afortunadamente está Ciudadanos en el gobierno y que hemos conseguido salir del Plan de Ajuste 10 años antes de lo previsto. Ahora se cumple escrupulosamente con todos los pagos”.

En este sentido, el candidato de Ciudadanos ha apuntado que el voto en contra del PP se puede deber “a los nervios de su candidata, que ve que se acerca el 28M y no le salen las cuentas para ser alcaldesa”. “Si el 28M vuelven a gobernar los extremos será responsabilidad única de la señora Piquet y de su partido”, ha concluido Lezcano.

Más Madrid Alcalá propone «energía más limpia y barata, reverdecer calles y carril bici seguro»

Más Madrid Verdes – Equo Alcalá presenta algunas de sus medidas verdes, que desarrollarán y completarán en un paseo por el río en la mañana del domingo 21. Por otro lado, este viernes 19 por la tarde Mónica García visitará Alcalá, en un acto en la Plaza de Cervantes del que conoceremos más detalles en breve.

Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares, con Rosa Romero como candidata a alcaldesa de la ciudad complutense, ha presentado algunas de sus medidas “para hacer frente al cambio climático y la crisis ecológica que sufrimos”.

En primer lugar, “un Plan de Renaturalización y Reverdecimiento de la ciudad, que incluye un anillo verde que sea el pulmón de Alcalá, así como la apuesta por una verdadera renaturalización, limpieza y cuidado de espacios como el río Henares y el arroyo Camarmilla”.

Desde la candidatura verde también quieren “estudiar la puesta en marcha de alternativas para dejar de usar agua potable en el riego de zonas verdes y en el baldeo de calles”, además de que “los parques de la ciudad tengan más árboles, más sombras y menos cemento”.

En el plano energético, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá apuestan por “recuperar con éxito proyectos como Alcalá Eco Energías e ir más allá promoviendo el modelo de comunidades energéticas”. En palabras de Rosa Romero, candidata a alcaldesa: “el marco legal de las comunidades energéticas ya existe, falta ponerse manos a la obra como han hecho en otros municipios, el objetivo es tener energía compartida más verde, más barata y más justa, desconectándonos de las grandes empresas del sector, que aumentan la inflación por sus márgenes de beneficios”.

En ese sentido, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá afirman que, en colaboración con el equipo autonómico de Mónica García, ya cuentan con un estudio técnico al respecto, que comparten a los medios de comunicación. En él, se evalúa positivamente la propuesta de “Coles solares”, consistente en “placas solares en colegios para compartir la energía sobrante con hogares de la zona”, una instalación de placas fotovoltaicas que proponen hacer extensiva a “las instalaciones municipales que lo permitan”.

Por añadidura, de cara a los vecinos y vecinas, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá de Henares proponen “que el beneficio fiscal reconocido en el IBI por la instalación voluntaria de placas solares dure más de un año, como en otros municipios”.

Otras propuestas de Más Madrid

Una apuesta decidida por la movilidad ciclista, con un carril bici segregado que sea seguro

Implantación generalizada del contenedor orgánico, el contenedor marrón

No se apoyará ni subvencionará desde el Ayuntamiento ningún espectáculo en el que se maltraten animales. Fomento de la protección y el bienestar animal

La Universidad de Alcalá genera 166 euros por cada 100 de su presupuesto

El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido la presentación del estudio ‘El valor social de la Universidad de Alcalá’, auspiciado por su Consejo Social y elaborado por un grupo de investigadores del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad (IAES).

El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el presidente del Consejo Social de la UAH, Joaquín Leguina. Junto a ellos, Rubén Garrido, director del IAES, ha sido el encargado de presentar el informe.

El estudio, elaborado a partir de datos del año 2019 -por tanto, previos a la pandemia- aporta cifras e información sobre una realidad conocida por todos, pero que muchas veces no trasciende en términos de contribución.

El valor social es un ejercicio de estimación de la aportación que realiza la Universidad de Alcalá a sus distintos grupos de interés, fruto de su compromiso con la formación de ciudadanos responsables, la investigación de calidad, la promoción de la economía local, la mejora del bienestar y la cohesión social, la sostenibilidad y la promoción de la cultura.

En el año 2019, dicha contribución de la Universidad de Alcalá se cifró en 270 millones de euros. De este resultado se desprende que la Universidad genera 166 euros por cada 100 euros de su presupuesto, lo que supone que su rentabilidad social es del 66 por ciento. Si solo atendemos a las subvenciones públicas recibidas, la UAH genera con sus actividades un valor que multiplica por 2,7 las transferencias que recibe.

Impacto en la comunidad universitaria

Los datos que ofrece el estudio son resultado de la suma del valor social que la UAH genera para sus distintos grupos de interés: estudiantado y antiguos alumnos (alumni), su personal docente e investigador y de administración y servicios, empresas y otras instituciones, administraciones públicas y el conjunto de la sociedad.

Con más de 98 millones de euros, el estudiantado es el colectivo que más valor recibe de la Universidad. Los esfuerzos por mejorar el acceso, la gestión de todo tipo de ayudas y becas (incluidas las destinadas a estudiantes afectados por situaciones socioeconómicas desfavorables) o la atención a la diversidad son dimensiones clave que justifican dicho valor, así como las acciones dirigidas a la realización de prácticas, la orientación en primeras experiencias profesionales que derivan en notables tasas de inserción profesional.

Solo en este ámbito de la incorporación al mercado laboral, los recientes egresados y alumni de la Universidad consiguen una prima salarial que en los cuatro primeros años ronda los 9.000 euros por persona, lo que muestra que la decisión de llevar a cabo estudios universitarios es rentable desde un punto de vista social y personal.

Asimismo, la UAH ofrece acceso a una investigación de calidad, con un gran número de grupos de investigación, que hacen transferencia con empresas a través de más de 30 cátedras de patrocinio y mecenazgo y 250 contratos de investigación gestionados con la Universidad; a ello se une un acceso al talento universitario en forma de prácticas del estudiantado o graduados bien formados, que permiten entender un valor de más de 60 millones, a los que hay que sumar otros cerca de 20 millones del valor económico que genera la Universidad a través de sus proveedores, posicionándola como una de las empresas más grandes del Corredor del Henares.

Importante retorno a la sociedad

Las universidades, sin embargo, no solo aportan beneficios derivados de sus actividades propias, como son la docencia o la investigación. Resulta muy destacable el impacto que generan en la sociedad otras actividades que no se encuentran entre las principales misiones universitarias, pero que, sin duda, el estudio pone en valor de manera sobresaliente. El acceso al conocimiento y a infraestructuras básicas, como bibliotecas y otros servicios de soporte, generan un valor de 40 millones de euros.

El acceso a la cultura, en forma de actividades en los museos universitarios, el Real Jardín Botánico, los cursos de extensión o la Universidad de Mayores, es también una seña de identidad de la Universidad con un valor que supera el millón de euros.

A su vez, el compromiso con la sostenibilidad – en todas sus manifestaciones – genera un valor evidente para los colectivos más desfavorecidos y, también, para el medio ambiente.  Las políticas de sostenibilidad ambiental no solo sitúan a la Universidad de Alcalá como segunda más sostenible de España y la número 32 del mundo (Ranking GreenMetric 2022), sino que permiten generar un valor de más de 4,5 millones de euros en términos de mejoras en la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.

El compromiso con el patrimonio se manifiesta también en una inversión constante en los edificios del campus histórico, que recibieron 3 millones de euros para su conservación en 2019.

Finalmente, el estudio también calibra el retorno inmediato que la Universidad de Alcalá genera en forma de impuestos. Sin tener en cuenta que la actividad universitaria consigue mejorar la formación de las personas y sus salarios, con el consecuente impacto fiscal y dejando a un lado también el impacto en los tributos y tasas locales, la Universidad genera una base fiscal que devuelve, en forma de impuestos, 27 euros por cada 100 que recibe de financiación pública.

En definitiva, el estudio confirma que invertir en la Universidad en general y, particularmente, en la Universidad de Alcalá es una de las decisiones más rentables que la sociedad madrileña puede tomar.

Alcalá remite a la Comunidad la modificación del PGOU para trasladar Química Sintética del casco urbano

El pleno ordinario del pasado mes de enero de 2023 acordó la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación urbana, con el objetivo de delimitar un nuevo sector denominado S-119, mediante el cambio de clasificación de suelo no urbanizable a suelo urbanizable sectorizado, que permitiera generar suelo industrial adecuado para atender a la demanda actual y, de forma particular, que permitiera el traslado, dentro del municipio, de las actuales instalaciones de la empresa Química Sintética S.A. 

El ámbito de la modificación está conformado por una única parcela que corresponde con la catastral rústica nº 6 del Polígono 19 con referencia 28005A019000060000XK. La superficie de dicha parcela es de 216.030 m2. 

La modificación atiende tres ejes: en primer lugar, la necesidad de atender la actual demanda de suelo industrial en superficie de gran parcela, en segundo término, también la necesidad de viabilizar el traslado de las instalaciones de Química Sintética S.A., ya previsto en el PGOU-91 y, por último, la incapacidad del tejido industrial vigente de atender las necesidades y la demanda actual. 

La modificación supone la reclasificación de 21,6 ha. de suelo no urbanizable de protección agropecuaria simple, que pasan a clasificarse como suelo urbanizable sectorizado de uso global industrial. 

El documento establece las condiciones de ordenación del citado sector, que deberá desarrollar posteriormente el Plan Parcial, en el que los propietarios deberán costear y ejecutar las obras de urbanización internas del sector, así como aquellas necesarias para garantizar el adecuado nivel de servicio y la seguridad vial de la Avenida de Ajalvir, desde el extremo oeste del sector hasta su enlace con la M-100. 

Este expediente se sometió a aprobación inicial en el Pleno de enero para posterior apertura de información pública por plazo de un mes con comunicación a los organismos sectoriales preceptivos. 

Tras cumplirse los trámites previos y tras la aprobación en el pleno celebrado hoy, el expediente se ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de acuerdo a lo exigido en la Ley del Suelo, para obtener el informe ambiental y continuar el proceso de modificación urbanística. 

Aprobado el convenio para urbanizar el tramo que une el barrio de Las Sedas con Espartales Norte  

El pleno extraordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el convenio urbanístico a suscribir entre el Ayuntamiento de Alcalá, y las Juntas de Compensación de los Sectores 28-C y U.E. 20- B “Poliseda” del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este Convenio ya fue aprobado por la Junta de Gobierno del 3 de febrero de 2023 y fue también sometido a un periodo de información pública. 

Una vez cedidas por la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento tanto el tramo de la M-119, comprendido entre los PK 0+000 y el PK 1+550, como las parcelas adyacentes necesarias para la duplicación del citado tramo, ya es considerado tramo urbano y permitirá la permeabilidad y conexión del nuevo barrio de Las Sedas con Espartales Norte. También permitirá a los vecinos de El Olivar salir a la M-119 y se facilitará el acceso al Gran Parque de Espartales.  

Con esta cesión y el Convenio que se formalizará entre el Ayuntamiento y las citadas Juntas de compensación del Sector 20B y 28C, se dará cumplimiento a las previsiones contendidas en el Plan Parcial de Reforma Interior del ámbito de la UE 20 y en el Plan Parcial del Sector 28 C, en orden a la duplicación y obras de acondicionamiento de la Carretera M-119, en el tramo comprendido entre PK 0+000 y el PK 1+550. 

Dicho Convenio contiene las obligaciones de las partes intervinientes, asumiendo la Junta de Compensación de la UE 20B el compromiso de sufragar y ejecutar las obras de la mejora de infraestructura viaria citada, juntamente con el Sector 28C, de forma que se ejecutará la duplicación y acondicionamiento del Tramo de la carretera M-119, que discurre entre la glorieta de enlace con la autovía A-2 y la glorieta de acceso al Sector 115A “Los Espartales”. 

A tales efectos se prevé la elaboración de Proyecto de Urbanización de las obras de acondicionamiento y desdoblamiento de la infraestructura viaria necesarias para la adecuación del tramo que deberá ser aprobado por el Ayuntamiento.  La ejecución del proyecto de urbanización aprobado se llevará a cabo en un plazo máximo de 2 años, contados a partir de la suscripción del presente Convenio y prevé una inversión de 6.574.850,80 €.

La condena a Marcelo Isoldi salta al debate del Pleno de Alcalá de Henares

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a fecha 16 de mayo 2023. En el mismo estaba prevista la discusión de seis puntos del día. Puntos en los que los partidos políticos mostraban su previo acuerdo.

Sin embargo, antes de la discusión sobre el punto primero ‘Dictamen de la Junta de Portavoces relativo a la remisión de la modificación puntual del PGOU para la delimitación del nuevo Sector 119-La Condesa a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.

En orden a la emisión del oportuno ‘Informe de Impacto Ambiental Estratégico’, el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez ha comenzado su intervención lamentando que “por primera vez en la historia de la democracia un condenado por delito de prevaricación se siente en este pleno municipal. Estamos ante una situación gravísima en la historia democrática de este Ayuntamiento. Alcalá de Henares ha sido durante esta última semana foco de los principales medios de comunicación de este país y, en general, de todos los medios locales”, en referencia a la noticia de la condena al actual concejal del PP, Marcelo Isoldi.

Tras leer completo el fallo de la sentencia, Blázquez afirmaba que “el concejal condenado penalmente no ha dimitido y el PP, con un código ético que brilla por su ausencia, no lo ha expulsado ni del partido ni del grupo de concejales. Por tanto, el PSOE y el grupo socialista de Alcalá de Henares exigen, en este pleno municipal, la dimisión inmediata del concejal condenado por prevaricación. Es una condena al modelo de gestión y del gobierno de Bartolomé González, una condena al Bartolismo, una condena a 12 años de gestión que llevaron a la ruina al Ayuntamiento de Alcalá de Henares con más de 300 millones de euros de deuda”.

“Lo único que le gusta al PSOE es el barro y el fango, una vergüenza”

Tras la intervención de la portavoz de Unidas Podemos, Teresa López Hervás, ciñéndose al punto en cuestión, la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet contestaba a Blázquez afirmando que “por primera vez en la historia, nosotros hemos tenido en esta legislatura, al principio de la misma, un alcalde de Alcalá de Henares imputado, que es el alcalde que está hoy en la presidencia del pleno”.

Un alcalde –proseguía Piquet- “que aún no ha explicado cómo le quitaron la denuncia, algo que sí les importa a los alcalaínos y que se ha pasado toda la legislatura sin ser el alcalde los alcalaínos. Se ha dedicado a ser el secretario general del PSOE, por eso esta tarde viene Pedro Sánchez a darle las gracias, por ser secretario general del PSOE y no el alcalde de los alcalaínos. Hoy tenía la oportunidad de haber estado a la altura y haber moderado este Pleno como presidente del mismo. Una vez más no lo ha hecho y ha dado la palabra con algo que no tiene que ver con Química Sintética (punto del orden del día donde se ha producido la declaración de Blázquez) y es que lo único que le gusta al Partido Socialista es el barro y el fango, una vergüenza”.

“El señor Isoldi se ha defendido con la mano atada a la espalda porque su partido no le ha apoyado”

Después de esta intervención, el presidente del pleno y el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha tomado la palabra por alusiones. Refiriéndose a la portavoz popular decía que “tiene usted siempre la tendencia de, cuando tiene un problema, hacer parecer que somos los demás los que tenemos un problema. El problema lo tiene usted y no el señor Isoldi, por el que lo siento profundamente en lo personal y que ha tenido que defenderse de algo que era colectivo con la mano atada a la espalda”.

Parece increíble –continuaba Rodríguez Palacios- “que por una estación de autobuses solo haya una sola persona que sea la responsable de haberlo mantenido durante 10 años en funcionamiento, haciendo oídos sordos a lo que decían los vecinos. El señor Isoldi se ha tenido que defender con la mano a la espalda porque su partido no le ha apoyado y porque usted, ahora mismo, lo que está haciendo es exportar todo el problema que genera el que el PP tenga el primer condenado por prevaricación mediambiental sentado aquí. La estrategia personal la entenderé siempre, pero que un partido mantenga el acta de un concejal condenado por lo penal es algo inédito en Alcalá de Henares”.

Finalizaba el primer edil subrayando que “es su problema, no nuestro. Estoy cansado de esas acusaciones que continuamente hace y las faltas de respeto. Usted acaba de hablar de Pedro Sánchez, del presidente del Gobierno, sin ningún respeto, y el presidente del Gobierno lo es de todos los españoles. Usted es la que habitualmente saca temas fuera de contexto local y está continuamente hablando de cosas que no tienen que ver con lo local. No se preocupe, que este tema lo dejamos cerrado hoy para que se hable de lo positivo que son todos los puntos que tenemos para los vecinos y vecinas de Alcalá. Tranquila, se deja cerrado, pero se puede hacer un pleno extraordinario para hablar de este tema. Quiere reglamento, pues tendrá reglamento”, dejando abierta la posibilidad de un Pleno Extraordinario que trate este tema como único punto de debate.

Una vez terminada su alocución, el alcalde ha cedido el turno de palabra al concejal del PP, Marcelo Isoldi, algo que el reglamento no contempla, pero puede hacer el Presidente del Pleno, según ha explicado Rodríguez Palacios.

Marcelo Isoldi: No tengo ninguna responsabilidad por los hechos que se me quiere condenar

En su primera intervención pública desde que se conoció el fallo de su sentencia condenatoria, Isoldi ha querido dejar claro que “se han hecho muchos comentarios sobre mi persona en los últimos días y sobre si debía asistir al pleno. No me iba a esconder, como no he hecho nunca. Siempre he dado la cara y siempre he asistido a todas las convocatorias a las que he tenido que asistir con la cabeza bien alta. No he faltado nunca a ningún pleno de este Excelentísimo Ayuntamiento en los 22 años que llevo como concejal y hoy no iba a ser menos. Siempre he cumplido con mi deber de concejal, con orgullo y con honor, así como con el máximo respeto a mi ciudad, Alcalá de Henares y mis vecinos los alcalaínos, siempre en primer lugar. Y también, por supuesto, defendiendo siempre al que es mi partido, el PP”.

Marcelo Isoldi no forma ya parte de la próxima candidatura del PP de Alcalá, ni de ningún otro municipio, por lo que, una vez repasados sus años como concejal en la ciudad, ha querido aprovechar su intervención “para dejar claro, en primer lugar, mi máximo respeto a la justicia, ya que es por todos conocido que hay una primera sentencia que es condenatoria, pero no es definitiva. Deberían haber tenido, al menos, en cuenta esa situación para expresarse de una manera más prudente al respecto. Entiendo el periodo en el que nos encontramos, pleno periodo electoral, con muchos nervios y el 28-M a la vuelta de la esquina. Han visto en esta situación una buenísima oportunidad para atacar a mi partido, el Partido Popular, y a mi compañera, candidata y futura alcaldesa de esta ciudad, Judith Piquet y, por supuesto a mí, especialmente en lo personal, tratando de hacer el mayor daño posible pese a que, en ámbitos privados y vía mensajes, todos ustedes coinciden en que no entienden ni comparten la sentencia, ya que consideran que es una situación administrativa e injusta”.

Es por eso –afirmaba el todavía concejal popular- “que me veo en el derecho de seguir defendiendo mi inocencia con respecto a los hechos por los que se me quiere condenar y por los que no tengo ninguna responsabilidad. Una situación sobrevenida que data del año 1989, en el que el Gobierno de Alcalá estaba presidido entonces por el PSOE de esta ciudad. Deciden entonces trasladar el intercambiador de autobuses de la calle Libreros a la calle Brihuega. Allí ha estado con diferentes alcaldes y concejales que han pasado por este Ayuntamiento, de diferentes colores políticos, desde el año 89 hasta el año 2015 cuando, definitivamente, se resolvió el problema y las molestias para los vecinos, estando en el Gobierno el PP. Siendo en mi caso, concejal de movilidad de julio de 2012 a julio de 2014, tan solo dos años en un problema que existió durante 25 años y que sin tener competencias directas sobre el mismo y sí trabajando en alcanzar una situación definitiva como al final se consiguió, con el traslado de las cabeceras de autobuses al Parque municipal de servicios creando una nueva plaza pública para uso y disfrute de los vecinos en la calle Brihuega”.

«Sigo manteniendo mi inocencia en toda esta situación»

Sobre el recurso que interpondrá Isoldi, como ya anunciara la portavoz de su partido a los micrófonos de Dream Alcalá, el concejal afirma que “hasta el momento se ha procedido a solicitar una subsanación de omisiones de defectos de la sentencia. Una vez se reciba contestación a ese trámite, se procederá a presentar un recurso de apelación establecido por ley y que espero prospere y pueda servir para aclarar toda esta confusa situación. Sigo manteniendo, por supuesto, mi inocencia en toda esta situación. Entiendo y comprendo el malestar de los vecinos que han sufrido, durante tantos años, molestias por el servicio de viajeros de transportes interurbanos, pero no he tenido ninguna responsabilidad en esas molestias que sufrían”.

Después, remarcaba Isoldi, “quiero dejar constancia de que lamento, profundamente, que alguno de los concejales del equipo de Gobierno aquí presente hayan utilizado este asunto para hacer mucho daño en lo personal. Porque todos tenemos familia, padres, madres, hermanos, hijos… es triste, además, que los que dan la rueda de prensa sean dos concejales que, en el pasado, atravesando por situaciones personales comprometidas y difíciles pidiesen ayuda al Partido Popular, que tanto denostan, y siendo alcalde Bartolomé González, al que constantemente nombran faltando al respeto. Y lo que son las cosas, se les ayudase a ambos. Por supuesto, no voy a desear que pasaran ustedes por lo mismo a ver cómo se sentirían, aunque les podría venir bien. Porque somos diferentes, cada uno sabrá en conciencia lo que hace. En mi caso nunca hubiese hecho lo que ustedes han hecho conmigo. Creo que era innecesario cuando apenas queda un mes para que finalice la legislatura y conociendo, desde hace tiempo, que no concurro en ninguna lista electoral.

Por último, el concejal ha querido agradecer a todas las personas que le han rodeado en su trabajo como edil en el Ayuntamiento de Alcalá en los últimos 22 años. “Durante todos estos años he vivido grandísimos e inolvidables momentos con mis vecinos que se quedarán en mí para siempre. También intensos y acalorados debates con los concejales de otros partidos para los que quiero tener un recuerdo especial, porque a pesar de las diferencias ideológicas ha primado el interés por hacer de Alcalá de Henares la gran ciudad que es hoy. Quiero también dar las gracias a todos mis compañeros concejales del PP durante todos estos años por su ayuda, cariño y apoyo. Este camino tan bonito no lo hubiera sido tanto sin vosotros a mi lado, gracias de corazón. También quiero destacar el cariño que he recibido por esos alcalaínos que forman parte de los clubes deportivos, asociaciones de vecinos, entidades sociales o culturales, peñas festivas, hermandades y cofradías o las entidades juveniles, entre otras muchas. Y no me puedo olvidar de los empleados municipales con los que he trabajado codo con codo durante todos estos años. Sin ellos, nunca nada de todo este trabajo se hubiera podido realizar. Gracias de corazón por vuestro trabajo”.

Finalizaba Isoldi “deseando que el próximo 28 de mayo el Partido Popular recupere el Gobierno de esta ciudad porque nuestros vecinos se lo merecen y prometiendo que seguiré llevando el nombre de Alcalá de Henares allá donde esté, como siempre he hecho, y poniéndome a vuestra disposición porque el lugar de Alcalá de Henares, mi ciudad, siempre será mi prioridad. Gracias a todos y hasta pronto”.

Últimas intervenciones en el debate

Antes de finalizar con el debate sobre la sentencia de la Estación de Autobuses, la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, se dirigía a Judith Piquet aludiendo a que “me da igual de dónde venga la raíz o cuáles sean los antecedentes, la única realidad es que una persona, miembro de su equipo, tiene una sentencia condenatoria. Si eso lo pasamos por alto, sentamos un precedente absolutamente grave”.

Por su parte, el concejal no adscrito Miguel Mayoral lamentaba que «sigamos hoy con este tema que viene de 1991”. Y la quinta teniente de alcalde y número 2 de Ciudadanos, Teresa Obiol, decía que “lamentamos muchísimo que, por primera vez, un grupo municipal de esta corporación, por un lado, aliente el transfuguismo. Y por el otro, permita que una persona que sí está condenada se siente en este pleno”.

El PP de Alcalá apuesta por crear nuevos aparcamientos y fomentar el comercio en Ciudad del Aire

Judith Piquet, candidata a la alcaldía por el PP de Alcalá, se ha reunido con la Asociación de Vecinos de Ciudad del Aire para recoger sus sugerencias y hacerles conocedores de las propuestas que pondrán en marcha si alcanza el gobierno de la ciudad el próximo 28 de mayo.

Los populares reiteran su apuesta por dotar de aparcamientos en el barrio, que será muy necesario teniendo en cuenta que el número de viviendas se va a incrementar en los próximos años.

Además, Judith Piquet se comprometió a exigir al Gobierno de España a que instale pantallas acústicas en el barrio para paliar el ruido del tren, próximo a los domicilios, mejorar la comunicación con una salida al sur de Ciudad del Aire, realizar una mayor limpieza y desbroce de las parcelas municipales y también impulsar el comercio de proximidad. También incrementar la seguridad, ante los últimos robos que se han producido en la zona.

Pero sobre todo, la candidata popular se comprometió a mantener un diálogo cercano y con los vecinos y no despreciar sus opiniones como ha realizado este Gobierno.

Según Piquet, no se puede volver a repetir lo ocurrido con el incremento del número de viviendas nuevas en Ciudad del Aire, que pasarán de poderse construir 723 viviendas a 1.076, lo que aumentaría la población como mínimo en más de 800 personas, sin que el Gobierno municipal lo haya explicado.

Según los populares, habrá más población, más vehículos y menos aparcamientos, los mismos espacios libres y los mismos espacios dotacionales. Es decir, no hay mejoras. La decisión técnicamente es viable, pero cuestionable políticamente”.

En su opinión, esta medida aprobada por el PSOE no beneficia ni a los vecinos de Ciudad del Aire ni al Ayuntamiento, “¿a quién beneficia?”, se preguntan.

Izquierda Unida quiere plantarle cara a la gentrificación del casco histórico de Alcalá de Henares

“Es necesaria una ordenanza que regule y ponga coto a las viviendas turísticas, anteponer los derechos de los vecinos a los intereses de la hostelería y diversificar la programación cultural en todos los barrios, no aglutinarla toda en el centro de la ciudad”, señala el candidato de Izquierda Unida, David Cobo.

El candidato a la Alcaldía de Izquierda Unida, David Cobo, y parte de su candidatura, se reunieron con representantes de la Asociación de Vecinos Centro, para abordar los problemas que sufren los habitantes del Centro de Alcalá y sus propuestas para el barrio, que sufre una creciente gentrificación, la falta de consulta a los vecinos y la carencia de árboles, entre otras cuestiones.

Los vecinos del Centro denuncian que su barrio está siendo planificado para el turismo sin contar con la participación de los vecinos y otros actores del barrio, ni se toma en consideración sus propuestas ni demandas.

Las terrazas de los bares están ocupando más espacio peatonal que nunca, dificultando el tránsito especialmente a las personas invidentes o con movilidad reducida; además de los problemas que se pueden generar en situaciones en las que sea precisa la circulación de vehículos de emergencias. Echan en falta plazas de aparcamiento para residentes, la peatonalización se ha realizado si procesos participativos, generando zonas confusas donde las calles son compartidas por coches y peatones, y careciendo de árboles, plantas y sombra en la mayoría de las calles.

El Centro de Alcalá de Henares es el barrio de la Comunidad de Madrid que más vivienda turística tiene de la región, exceptuando Madrid capital. Esto genera problemas de todo tipo derivados de la gentrificación: aumento de los precios de los alquileres, desplazamiento del comercio enfocado para cubrir necesidades de los habitantes por la hostelería y progresiva expulsión de los vecinos que viven en el barrio, para ser sustituidos por los turistas que visitan y consumen.

La actividad cultural se focaliza en el Centro de la ciudad, cuando el resto de distritos demandan más actividad cultural en sus barrios y los vecinos del Centro no tienen un fin de semana en el que no se realicen eventos sin respetar el mapa acústico, el cual solicitan que sea revisado.

No consideran que el Huerto del Obispo sea el lugar adecuado para realizar festivales y grandes conciertos, ya que está situado a muy pocos metros de viviendas. Señalan que, tal y como se hace en otras ciudades, los espacios destinados a grandes conciertos deben estar alejados de los espacios residenciales.

Para Izquierda Unida muchos de los problemas vienen de no dar voz ni escuchar a los vecinos por parte del Ayuntamiento. El proceso de gentrificación es evidente y el actual equipo de Gobierno rechazó esta legislatura la propuesta del concejal David Cobo de regular las viviendas turísticas, así como volver a la situación de las terrazas de los bares que había antes de la pandemia.

“Hay barrios que están demandando programación cultural en sus barrios y no tener que desplazarse al Centro para todo” dice David Cobo. El candidato de Izquierda Unida indica que “es preciso realizar conciertos en otros espacios más adecuados que el centro de la ciudad, como puede ser la Plaza de Toros, un gran edificio municipal ahora en desuso, y que podría albergar actividad cultural y espectáculos sin violencia contra los animales”.

La Asociación de Vecinos Centro e Izquierda Unida mostraron mucha sintonía tanto en el diagnóstico como en las soluciones para que el centro de la ciudad sea más habitable.

“En estos últimos años han surgido nuevas asociaciones vecinales que están trabajando de forma altruista para mejorar la vida de sus barrios: la Asociación de Vecinos Centro, la Plataforma Vecinal Distrito II, la Plataforma Nuestra Señora de Belén, hace algo más de tiempo la Asociación de Vecinos Reyes Católicos y Espartales Unidos… Espacios fundamentales de análisis, demanda y propuesta para construir una ciudad mejor”, dice David Cobo.

Podemos exige el acceso norte de la estación aportando cerca de 900 firmas de vecinos

Julián Martínez, candidato a la alcaldía y Portavoz de Podemos Alcalá de Henares, presenta y hace entrega de las firmas recogidas entre los vecinos solicitando la apertura del acceso norte en la estación de tren en el registro del Ayuntamiento, para que sean trasladaras a la Presidenta de Adif, María Luisa Domínguez González.

Las firmas pertenecen a vecinos de la zona norte de Alcalá y ascienden a un total de 867. Han sido reunidas por Podemos y ciudadanos particulares durante los últimos meses, exigiendo la modificación del proyecto de reforma que ya está en marcha para hacer de la estación central una estación accesible, como ya ocurre con La Garena.

Acceso Norte

La apertura de un acceso para peatones en el lado norte de la estación de Alcalá de Henares es una demanda histórica de las vecinas y los vecinos, que ya fue llevada al Pleno del Ayuntamiento en forma de sucesivas mociones por parte de la portavoz municipal, concejala de Podemos, durante los años 2021 y 2022. La última de estas mociones fue aprobada el día 19 de julio de 2022.

El proyecto de reforma, que estaba previsto que comenzara en abril de este año, aún no ha visto la luz. Sin embargo, afirma Podemos, «este proyecto nunca satisfizo las necesidades de los ciudadanos de la zona norte, constituyendo una reforma cuando se demandaba una reestructuración de las instalaciones».

Encabeza las firmas un texto que resume las demandas de los vecinos:

En los últimos 40 años la estación de Renfe no ha conocido reforma alguna, siendo la única estación del corredor del Henares con problemas reales de accesibilidad desde sus inicios.

Sabemos que son más de 30.000 los viajeros que pasan por nuestra estación diariamente y que un porcentaje importante se corresponde con población de la zona norte.

Ante el anuncio de Adif de realizar una reforma y la constatación de que en el proyecto presentado solo se centra en la reforma y accesibilidad de la zona Sur, olvidando el acceso a la Zona Norte.

Exigimos que Adif realice una ampliación del proyecto, aún en licitación, y contemple un acceso norte, e instamos al Ayuntamiento a que tome las medidas necesarias para que se lleve adelante.

«El acceso norte es una prioridad»

«La prioridad de Podemos es escuchar a las vecinas y vecinos de Alcalá y poder mejorar su día a día», declara Julián Martínez, cabeza de lista de la formación morada, y añade que trabajará «con el resto de grupos para hacerles entender que el acceso norte es una prioridad y un derecho de la ciudadanía de la zona norte de Alcalá. De no ampliar el proyecto o establecer fecha para una segunda fase, continuaremos teniendo la estación menos accesible de todo el Corredor del Henares».

Protección Civil llevará a votar a las personas con movilidad reducida

Con motivo de las Elecciones Municipales y Autonómicasconvocadas para el próximo 28 de mayo de 2023, el Servicio Municipal de Protección Civil de Alcalá de Henares pone en marcha un operativo especial para facilitar el traslado a los colegios electorales de todas las personas con movilidad reducida para que puedan ejercer su derecho al voto.  

Los interesados podrán solicitar este servicio hasta el día 25 de mayo, llamando al teléfono 91 888 33 00 extensión 4127, en horario de 8:00 horas a 14:00 horas. También pueden solicitarlo a través de correo electrónico escribiendo a: mandoproteccioncivil@ayto-alcaladehenares.es, indicando el nombre, D.N.I, dirección y colegio electoral correspondiente. Posteriormente, nos pondremos en contacto para confirmar el traslado y los detalles de la recogida.  

Todas aquellas personas que tengan confirmado el traslado deberán estar preparadas a la hora que se les haya indicado con su D.N.I, tarjeta de residencia, pasaporte (con fotografía) o carné de conducir (con fotografía) y la tarjeta electoral. Los documentos han de ser originales, aunque estén caducados; en ningún caso fotocopias. 

Los interesados serán trasladados hasta sus respectivas mesas electorales y de regreso a su lugar de procedencia por voluntarios de Protección Civil de Alcalá de Henares. 

La Comunidad de Madrid informa diariamente sobre los niveles del polen que más afecta a los alérgicos

La Comunidad de Madrid refuerza durante en primavera la información diaria sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, con el envío de mensajes SMS de las concentraciones elevadas de gramíneas y olivo, que son los tipos polínicos que más alergias producen a la población.

Como novedad esta temporada, también se notificarán las previsiones de presencia alta de llantenes o plantago, plantas herbáceas que presentan una sensibilidad alérgica cruzada con las gramíneas. Las notificaciones se realizan a través Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Palinocam), que informa a la población de los tipos de polen detectados

La campaña permanece operativa hasta el 30 de junio, con mensajes de las previsiones y alertas al teléfono móvil o bien por correo electrónico. Los interesados pueden solicitar la recepción de los datos suscribiéndose a través de la web Polen y Salud o bien recibir SMS mediante el envío de un texto con el asunto ALTAPOLEN al número 217035. La predicción se muestra categorizada en tres niveles, alto-rojo, medio-amarillo, y bajo-verde, ofreciendo el nivel de riesgo en forma de semáforo.

La Red Palinocam está compuesta por 10 captadores distribuidos por la región: Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Collado Villalba, Coslada, Getafe, Las Rozas de Madrid y en tres en la capital (Barrio de Salamanca, Arganzuela y Ciudad Universitaria). La Dirección científico-técnica se ejerce desde la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y se coordina desde la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública, donde llegan los datos diariamente desde cada una de las estaciones aerobiológicas.

El polen más presente en la atmósfera en esta época, y que previsiblemente mantenga una floración alta hasta finales junio, es el de gramíneas, abundante en los céspedes de parques y jardines, así como en hierbas espontáneas que crecen en terrenos cultivados y en los bordes de los caminos. También aparece el de olivo, que se extiende hasta principios de verano y procede de los cultivos al sur de la región.

Los niveles dependen de la polinización y las condiciones meteorológicas. Cuando la lluvia se produce de forma continua, lava la atmósfera y reduce su concentración. Sin embargo, cuando es intensa, breve en el tiempo y de alto contenido eléctrico, puede aumentar la concentración de granos y de alérgenos de forma puntual. El viento los moviliza y facilita la penetración por las vías respiratorias.

Consejos para alérgicos

La persona alérgica debe conocer el tipo de polen que le afecta, los periodos del año de polinización, los niveles y, si es posible, la predicción de los tipos. También debe seguir la medicación según las pautas prescritas por el médico y evitar el contacto del grano con las mucosas de la boca, nariz y ojos, empleando gafas de sol y mascarillas.

Sanidad recuerda que los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de conducir y realizar otras actividades que requieran concentración. Se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas y evitar, si es posible, los desplazamientos en moto o bicicleta.

En los domicilios, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar así la proliferación de ácaros, y emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y también de los vehículos.

Además de esta sustancia, hay otros agentes biológicos irritantes en el aire, como son los vilanos de los álamos y los chopos (pelusa algodonosa que envuelve las semillas arrastradas por el viento) que, si bien no sensibilizan, pueden ser muy molestos.

Histórica victoria de las Guerreras del Alcalá Hockey en el derbi ante Alcobendas

Ni el líder y ya casi campeón, después de este partido, Bembibre había conseguido rascar punto alguno en Alcobendas. Un triunfo épico pues las alcalaínas tuvieron que sobreponerse a cuatro inferioridades numéricas y tres faltas directas, todas ellas detenidas por el muro alcalaíno Julieta Rouco para luego, en una defensa numantina, lograr mantener la portería a cero.

El partido comenzó muy igualado con mucha intensidad por ambos equipos. El derbi prometía emoción cuando Alcalá dominaba en muchos momentos. Y es que las Guerreras tuvieron bastantes oportunidades de marcar. Eso sí, la precipitación les costó la primera tarjeta azul en un cambio mal realizado.

A pesar de la falta y tarjeta azul correspondiente, las de Alcobendas no conseguían marcar ni el lanzamiento de la misma ni en los siguientes dos minutos en inferioridad numérica.

Se sucedían las oportunidades sobre ambas porterías y llegaba la jugada que pudo cambiar el el partido a favor de las locales. Alcalá fue sancionado con dos tarjetas azules consecutivas a falta de dos minutos para el descanso con lo que las guerreras alcalaínas tenían que jugar el final de la primera mitad y los dos primeros de la segunda en inferioridad numérica.

Segunda mitad de defensa numantina

Para empezar, las alcobedenses no conseguían marcar en la falta directa. Esta defensa y sacrificio que tuvieron que realizar las de Alcalá de Henares durante cuatro minutos las sirvió de espoleta y que una vez recuperada la cuarta jugadora se vinieran arriba volviendo a dominar en determinadas fases del partido.

Y, así ocurrió que en una gran jugada del equipo conseguía marcar Nerea Sánchez llevando la locura a la afición visitante que arropó en gran número a las alcalaínas (0-1).

El partido seguía igualado aunque se notaba un cierto bajón físico de las complutenses por el esfuerzo realizado con tanta defensa en inferioridad. De nuevo llegó una tarjeta azul y otra inferioridad que tuvieron que afrontar pues la falta directa era detenida una vez más por Julieta Rouco, en una actuación más que sobresaliente que desquició a CP Alcobendas.

A falta de ocho minutos y con las locales volcadas sobre la portería visitante llegó la contra de Alcalá y en la que Nerea Sánchez fue objeto de falta directa que ella misma se encargó de ejecutar pero sin éxito.

Estos minutos finales fueron un ataque sin tregua de Alcobendas con una gran defensa y control de su posesión de las de las de la Ciudad Universitaria, saliendo en contras peligrosas para intentar sentenciar la contienda; aunque hubo que sufrir hasta los segundos finales en que una de estas contras era magistralmente definida por la capitana Nerea Blanco, llevando la locura y tranquilidad a la afición y equipo visitante, estableciendo el definitivo 0-2, no habiendo tiempo para más.

En definitiva, gran derbi el vivido en Alcobendas con una victoria de mérito y prestigio para un equipo novato en la categoría que ahora es quinto clasificado con los mismos puntos que el cuarto y que aspira en los dos partidos que quedan a ser terceras una vez las dos primeras plazas son inalcanzables.

El próximo partido…

El siguiente compromiso de las Guerreras alcalaínas será contra las sextas clasificadas, HC Raxoy. Será el último en casa y servirá como despedida ante la afición el próximo sábado 20 de mayo a las 17:00 horas en la Ciudad Deportiva del Val.

Rodríguez Palacios presenta las principales propuestas en Patrimonio, Cultura, Turismo, Festejos e Innovación Tecnológica para el 28M

El alcalde y candidato del PSOE a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy Alcalá Viva, una de las cuatro partes en las que está dividido el programa electoral con el que el PSOE concurre a las elecciones del 28 de mayo y que incluye las propuestas en materia de Patrimonio Histórico, Cultura, Turismo y Festejos e Innovación Tecnológica y Transparencia.

El candidato, que ha estado acompañado de María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Miguel Castillejo, ha expresado su compromiso con la Cultura y el Turismo, fuentes de desarrollo social y económico de la ciudad, y ha señalado que el programa que presentan es muy amplio, con propuestas para prácticamente todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

Así, ha señalado que Alcalá Viva es una de las cuatro partes del extenso programa que presenta el PSOE frente a las propuestas de otros partidos que no reflexionan sobre temas clave para la ciudad. “Un programa realizable que cuenta con el aval de lo que hemos hecho hasta el momento, la transformación profunda que se ha producido estos cuatro años y que queremos continuar”, ha añadido.

Rueda de prensa de presentación del programa

Centro de Interpretación de Complutum

En este sentido, Diana Díaz del Pozo ha expresado el compromiso del PSOE con la recuperación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Histórico con medidas como la apertura del Centro de Interpretación de Complutum y la declaración de parque arqueológico de este yacimiento, así como el Plan Director del Cementerio Municipal de San Roque para consolidar su conocimiento entre la población.

Además, seguirán colaborando con otras entidades, como la Universidad de Alcalá de Henares, para continuar desarrollando programas de investigación, y con asociaciones para la difusión del patrimonio como Hispania Nostra o ARPA. También se llevarán a cabo actuaciones para reconocer el pasado con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que en esta área se incluyen propuestas como un Centro de Interpretación de la Semana Santa y la recuperación del Hospital de San Lucas y San Nicolás para albergar el Museo de la Ciudad que preserve y difunda la historia de Alcalá, además de la ampliación del Museo de la BRIPAC puesto en marcha durante el último año.

La programación cultural estará destinada a todos los vecinos y vecinas y por ello se va a apoyar a las entidades culturales y artistas locales. Además, se va a crear el proyecto Casa Gilitos, un programa de residencias artísticas en el Auditorio de Gilitos para todas las disciplinas artísticas, enfocado especialmente en la colaboración y el intercambio entre creadores locales y foráneos.

Semana Santa, fiesta de interés turístico internacional

En Turismo se trabajará para que Complutum Renacida sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y la Semana Santa Fiesta de Interés Turístico Internacional, y se creará el Consejo Local de Turismo como órgano de participación que aglutine a los principales actores del sector turístico local: iniciativa pública, iniciativa privada y ciudadanía.

Además, se favorecerá el conocimiento de nuestros vecinos y vecinas del patrimonio local mediante el refuerzo de los programas de visitas guiadas a los escolares y con los centros de mayores y, dentro de la Tarjeta Ciudadana, se ofrecerán a los empadronados en Alcalá descuentos en las entradas a los recursos turísticos y a las visitas guiadas.

Conexión gratuita a WiFi en más puntos

El concejal de Innovación Tecnológica y Transparencia, Miguel Castillejo, ha recordado la puesta en marcha en 2019 de la Estrategia de Transformación Digital y el Plan de Modernización e Innovación y ha añadido que se seguirá avanzando con propuestas como la extensión de la red “Alcalá WiFi” pública, gratuita y segura en más puntos de la ciudad y del Casco Histórico.

También se pondrá en marcha la Oficina Virtual de Atención Ciudadana donde los vecinos y vecinas tendrán también la opción de agendar una videollamada desde sus casas con personal municipal para ser atendidos en sus trámites y la Oficina Virtual Tributaria donde los ciudadanos podrán acceder a su gestión tributaria de manera inmediata y sencilla (pago por bizum, por ejemplo).

Díaz del Pozo: «Salir del plan de ajuste del Gobierno nos ha permitido entrar en una etapa estable»

Diana Díaz del Pozo, concejala de Patrimonio Histórico, Educación, Hacienda, Contratación y Patrimonio Municipal, y Cuarta Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, repasa algunos de los temas principales de tres de sus áreas de trabajo: patrimonio histórico, economía y educación, en una entrevista que puede verse completa en el vídeo superior.

Desde el Centro de Interpretación de Complutum, un edificio creado para destacar los trabajos más importantes llevados a cabo en el yacimiento de época romana más importante del centro de Madrid, y que abrirá sus puertas definitivamente dentro de unos meses.

Díaz del Pozo destaca que “este será un nuevo espacio municipal que va a ofrecer al visitante una visión global de lo que era la vida en Complutum, de cómo vivían los romanos en el centro del territorio peninsular”.

“Estamos muy ilusionados con un centro de interpretación que dé una visión general al visitante y que le ponga en situación antes de ir al propio yacimiento, a ver los restos que quedan”.

Se trata de un centro que se construyó hace tiempo, pero que estuvo cerrado por falta de fondos, fondos que ahora han llegado de Europa (EDUSI) para adaptar el edificio, y de otras administraciones.

“El yacimiento de Complutum está dentro de los yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid y ahora mismo se está trabajando en la ejecución de la musealización del mismo, con un contrato de la Comunidad de Madrid y fondos de diferentes administraciones, también fondos municipales”, concreta Díaz del Pozo. “Acabamos de terminar una intervención en la Casa de los Grifos que tiene buena parte de su financiación con el 1,5% cultural del Gobierno de España”.

“Las finanzas del Ayuntamiento se han estabilizado”

“Salir del plan de ajuste del Gobierno nos ha permitido entrar en una etapa estable. Eso no significa una situación en la que podamos derrochar, en la que podamos trasladarnos a posiciones pasadas. Creo que ese es un aprendizaje que se ha sacado de estos años de plan de ajuste. La forma de trabajar, de gastar y de invertir el dinero de todos los ciudadanos de Alcalá”, afirma. “Esa estabilidad nos permite ahora tener mejores condiciones en licitaciones, ser mucho más confiables para empresas y también para los propios trabajadores. Cuando nosotros llegamos en el 2015 al gobierno, había facturas que no se pagaban en mil días”.

La concejal de Hacienda afirma que “ahora cerramos el año apenas con 11 días de periodo medio de pago a proveedores”. Y recalca “no es una cuestión de presumir, es una cuestión de responsabilidad y de saber que uno tiene que cumplir con las obligaciones que tiene”.

Next Generation, una inyección de fondos europeos

“No es el único proyecto que tenemos con fondos Next Generation, tenemos un núcleo también muy importante de ayudas que han ido destinadas a la calidad, a mejorar la calidad de los servicios de turismo que ofrecemos y yo creo que ahí los planes extraordinarios de sostenibilidad turística nos ayudan a trabajar en cómo tienen que ser los servicios para cuando los visitantes vengan a la ciudad. Todo esto también influye en la calidad o en servicios sociales, donde también se han conseguido fondos europeos. Por ejemplo, para mejorar las instalaciones de la Plaza de Navarra, que tienen que ver también con servicios sociales. Por lo tanto, yo creo que son fondos de financiación europea que influyen en muchas áreas en muy diversas y sobre todo que vienen a intentar poner cambios estructurales en la administración”.

20 años pidiendo el IES Francisca de Pedraza

Díaz del Pozo también es la concejala de Educación. Y no podíamos dejar de preguntar por la situación del IES Francisca de Pedraza. “Desgraciadamente, para el próximo curso está sin terminar, cosa que es bastante gravosa teniendo en que es un centro de Educación que se empezó a pedir hace ya prácticamente 20 años. En aquel momento mi partido estaba en la posición y también lo pedía, pero lo pedían los agentes sociales, las FAPAs, sindicatos, porque sabíamos que iba a haber un crecimiento exponencial de la población escolar en el barrio de La Garena, como así pasó”, declara.

“20 años después todavía no está terminado, hemos pasado por innumerables reuniones con consejeros, con viceconsejeros, con directores generales, que al principio nos decían que no era necesario. Fíjese si es necesario, que acabamos de cerrar la solicitudes para los centros educativos y los institutos, y este es uno de los centros más solicitados de la ciudad. Me imagino que volveremos a tener barracones”.

«Estamos pidiendo ahora un colegio para la zona norte de la ciudad, para que niños desde tres años no tengan que caminar más de un kilómetro con la mochila teniendo que cruzar carreteras», añade Díaz del Pozo.

Aclimatar los centros para el calor

El frío y el calor extremo en las aulas, también es un tema que preocupa a muchos padres. “Vamos a seguir avanzando en reposición de calderas y en la climatización de centros, lo que incluye también eficiencia energética. Para esto hemos utilizado fondos europeos extraordinarios de otros programas que no tienen que ver con los Next Generation”.

Respecto a nuestra pregunta de si hay una necesidad o no de poner pérgolas en los colegios para los meses de verano, Diana indica que “hay una necesidad que hace unos años no existía. Los colegios están preparados para tener la mayor parte de su actividad docente con frío y por eso tienen sus calefacciones y radiadores en todas las aulas. De unos años a esta parte, estamos viendo que cada vez hace más calor, y antes, en los centros educativos. Ya no nos enfrentamos a 15 días de calor al año, sino que estamos empezando mayo y ya llevamos mes y medio de mucho calor en las aulas. Por lo tanto, yo creo que es responsable pensar que los centros tienen que prepararse para esto”.

Reestructuración del mapa educativo

“Lo que llamamos mapa escolar”, prosigue la concejala de Educación, “es el mapa de los centros educativos que hay en un territorio, en este caso en la ciudad de Alcalá. Hace tres años se decidió por parte de la Comunidad de Madrid reestructurarlos, cerrar algunos centros en educación infantil y primaria y reconvertirlos en otra oferta educativa. En este caso el Infanta Catalina, que ha pasado a ser la nueva sede del Centro de Adultos Juan I. Se cerró el colegio El Juncal, que ha pasado a ser, yo creo que con acierto, la nueva sede de lo que era el UFIL (Unidad de Formación e Inserción Laboral) El Empecinado, además pudiendo ampliar la oferta para escolares y también por perfiles profesionales. Se amplió la Escuela Oficial de idiomas, bueno se hizo una reestructuración de diferentes centros. Yo creo que nosotros debemos ir analizando constantemente y viendo qué es lo que necesita la ciudad, dónde lo necesita, qué cambios y qué inversiones nuevas tiene que tener.”

“Yo creo, y así defendimos el alcalde y yo, que no podía volver a ocurrir lo que pasó años atrás con el cierre del colegio Zulema, donde alguien decidió que ese colegio se cerrara y que no tuviera ninguna actividad. Y tuvimos que venir nosotros a pensar qué actividad iba a tener, y ahora afortunadamente es un centro social del barrio muy importante”.

Bajada de ratios en toda la etapa escolar

“Yo creo que hay que ahondar en lo que llevamos hablando también muchos años, que es en cómo se implementa la bajada de ratios en toda la etapa escolar. Cuando empezamos a hablar de esto, la ratio por aula y profesor en educación infantil y primaria era de 25 alumnos. Ahora, estamos hablando de que esa ratio es de 20 alumnos. Creo que ahora mismo el mapa escolar de la ciudad está equilibrado en función a toda la demanda escolar que hay, y a los centros que tenemos”.

Programa las Fiestas del Distrito III 2023 de Alcalá de Henares

El Distrito III de Alcalá de Henares se prepara para celebrar sus fiestas el fin de semana del 19 al 21 de mayo, en las que se podrá disfrutar de actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres infantiles, exposiciones, visitas guiadas, una carrera popular o torneos de futbolín o ping pong, entre otras muchas actividades. 

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el concejal-presidente del Distrito III, Carlos García, han animado a toda la ciudadanía a disfrutar de este amplio abanico de propuestas en las que tienen cabida todos los gustos y edades, con cultura, deporte, ocio y, sobre todo, mucha diversión.

Además, han agradecido una vez más, la ilusión y entrega con que todas las asociaciones, entidades y colectivos del Distrito han hecho posible que las Fiestas del Distrito III vuelvan a ser una realidad para todos los alcalaínos y alcalaínas. 

Actividades destacadas

Durante todo el fin de semana se podrá acudir al bazar y exposición artesanal “Recicla-te creando” en el Paseo de los Pinos, así como a una muestra de talleres y exposición de cómics y pintura en la Casa de la Cultura (C/ Bretón s/n). 

La sede de la Asociación de Vecinos del Distrito III tendrá Jornadas de Puertas Abiertas con pilates, lagartera, mantenimiento y patchwork.   

El viernes 19 de mayo por la mañana tendrán lugar visitas guiadas a Complutum y la Casa de Hippolytus, y ya por la tarde la Asociación de Mujeres de Alcalá de Henares, dará el pregón de Fiestas, para continuar la tarde con limonada, rondalla y música.    

El sábado 28 de mayo será un día repleto de actividades de todo tipo: una ruta verde, pasacalles con gigantes y cabezudos, talleres infantiles, cuentacuentos, ajedrez, magia y actuaciones musicales llenarán de diversión toda la jornada en el Distrito III.    

Para el domingo 29 de mayo se ha programado una carrera popular en La Garena, así como un desayuno solidario, castillos hinchables y actividades familiares. 

Programa las Fiestas del Distrito III

Actividades a lo largo del fin de semana

Bazar y exposición artesanal
Paseo de los Pinos
Recicla-te Creando
Viernes de 17:00hs a 22:00 horas
Sábado de 9:00hs a 22:00 horas
Domingo de 9:00hs a 14:00 horas

Jornadas de puertas abiertas
Calle Eduardo Pascual y Cuellar, 1
A.V.V. Distrito VIII
Viernes 19 de mayo
Mantenimiento de 9:30 a 10:30 horas
Patchwork de 9:30 a 11:00 horas
Lagarterana de 11:00 a 13:00 horas
Pilates de 17:00 a 18:00 horas
Pilates de 18:00 a 19:00 horas
Mantenimiento de 19:00 a 20:00 horas
Bailes de salón de 20:00 a 21:00 horas
Inscripción previa (hasta el 26 de mayo) en el teléfono 626 778 986

Muestra de talleres y exposición de cómics y pintura
Casa de la Cultura, Calle Bretón s/n
Asociación de mujeres de Alcalá
Asociación Cultural y Recreativa El Chorrillo
Viernes de 18:00 a 20:00 horas
Sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00hs a 20:00 horas
Domingo de 12:00 a 13:00 horas

Viernes 19 de mayo

Complutum

Visita guiada a la Casa de Hippolytus
18:00 horas
Punto de encuentro: Avda de Madrid s/n (junto a la ciudad deportiva “El Juncal”)
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Visita guiada a la Ciudad Romana de Complutum
19:00 horas
Punto de encuentro: Camino del Juncal s/n (confluencia con C/ Jiménez de Quesada)
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Parque chorrillo y paseo de Los Pinos

PREGÓN
18:30 horas
A cargo de la Asociación de mujeres de Alcalá de Henares.

Entrega de premios, torneos Centro de Mayores Los Pinos
18:45 horas

Invitación a limonada
19:00 horas
Frente al escenario principal a cargo del Centro de Mayores Los Pinos

Rondalla de Mayores Los Pinos
19:15 a 20:00 horas

Actuación musical de Grupo de Jotas
20:15 a 21:00 horas
Casa de Aragón del Henares

Actuación musical del Grupo Vagalume
21:15 a 22:00 horas
Asociación galega Corredor do Henares

Sábado 20 de mayo

Arroyo Camarmilla

Ruta verde: parque pasillo verde Camarmilla-La Garena
10:00 horas
Punto de encuentro: Avda de Europa, 1
Previa inscripción antes del 16/5/23 en dinamizacionparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o en la Junta de Distrito.

Parque Chorrillo y paseo de Los Pinos

Cuida el medio ambiente – entorno del Arroyo Camarmilla
10:30 horas
Punto de encuentro: CEIP Pablo Neruda
Asociación de vecinos Distrito III – IVIASA
El recorrido comenzará en el CEIP Pablo Neruda y seguirá a lo largo del margen del arroyo Camarmilla, cruzando la avenida de Daganzo, el Parque del Camarmilla hasta avenida Ajalvir y vuelta a la calle Santorcaz.

Pasacalles de gigantes y cabezudos
11:00 horas
Hará un recorrido por las calles: Rotonda del Chorrillo, Torrelaguna, Eduardo Pascual y Cuellar, Fray Juan Gil, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Cerro Castillo, aparcamiento de Mazzoni, Torrelaguna, Avda. de Daganzo, Avda de Reyes Magos, Doctor Marañón, Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Doctor Marañón, Avda. de Daganzo y finalización en la Rotonda del Chorrillo. Acompañados de la Charanga.

Taller ‘Abriendo puertas’
12:30 a 13:30 horas
Punto de encuentro: Junta Municipal Distrito III
Asociación Malaya

Juegos a lo grande
11:30 a 14:00 horas

Exhibición de baile
12:30 a 13:30 horas
Asociación Reali-T
Profesores y alumnos nos mostrarán su trabajo y nos invitarán a bailar con ellos.

Torneo de ajedrez
17:00 horas
A.C. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares
Inscripción enviando nombre completo y fecha de nacimiento al WhatsApp 684027857 y confirmando al correo ajedrezylinux@gmail.com antes de las 18 horas del 17/05/23.
Consulta las bases en www.ajedrezalcala.org

Concurso de dibujo y agudeza visual
18:00 a 20:00 horas
Peña los Reincidentes

Taller en familia: un toque de magia
18:00 a 20:00 horas
Concejalía de Igualdad*
Nos introduciremos en el mundo de la magia, aprenderemos trucos y pócimas para conseguir la igualdad.
Taller de 4-13 años (Imprescindible ir acompañado de una persona adulta)

Fotomatón
19:00 a 22:00 horas

Activa2 en el ocio
20:30hs a 22:30
Otra forma de moverte
Pásate por el punto JUVENTUD ACTIVA, en él podrás activarte a través de juegos, dinámicas y retos para que en estas fiestas puedas disfrutar como te mereces y aprendas un poco más sobre los riesgos, mitos y realidades que giran alrededor del ocio nocturno. ¡Si superas los retos, podrás tener un premio!

Concierto de Los Sin Recreo
20:30 a 22:30 horas

El Olivar

Torneos de ping-pong y futbolín
10:00 a 11:00 horas
A.V.V. El Olivar

Actuación musical por escuela musical Artesuena
11:00hs a 12:00 horas

Invitación a paella
14:00 a 15:00 horas

Actividades de 18:00 a 20:00

Batucada
Asociación TUPUJUME
Mesa informativa y taller “pinta tu mascota” sobre tenencia responsable y adopción de animales
CIMPA

Taller de reparación de bicis y divulgación ciclista
Asociación Pedalada a Pedalada ¿Necesitas una puesta a punto de tu bicicleta? ¡No lo dudes y pásate!

Juegos a lo grande

Kids&Crafts
19:00hs a 20:00 horas
Kid&Us School of English
Taller para niños y niñas de 3 a 6 años

Actuación musical de Ravenfinders
19:00hs a 20:30 horas

La Garena

Castillos hinchables
18:00hs a 21:00 horas

Talleres infantiles
Actividades de 18:00 a 20:00 horas
Asociación Malaya:
– Cuentaller
– Taller de tattoos
– Taller ‘Las culturas del mundo’

Domingo 21 de mayo

Parque Chorrillo y paseo de Los Pinos

Muestra de encaje de bolillos y prueba de clase práctica
10:00hs a 14:00 horas
A.VV. Distrito VIII

Taller infantil: atrapasueños con materiales de desecho
12:00hs a 14:00 horas
Recicla-te Creando

Batucada
12:00hs a 12:30 horas
Asociación TUPUJUME

Teatro de títeres: Reciclando cuentos
12:30hs a 13:30 horas

Taller de papiroflexia
12:00hs a 14:00 horas

Swinging in the street
12:30hs a 14:00 horas
Asociación Swing Alcalá de Henares

Concierto de Aranjuez jazz band
12:30hs a 14:00 horas

Invitación a sangría popular
13:00hs a 14:00 horas
Asociación mujeres de Alcalá y Asociación de vecinos Distrito III – IVIASA

Invitación a migas
13:30hs a 14:30 horas

El Olivar

Pasacalles de gigantes y cabezudos
11:00 horas
Hará un recorrido por las calles: Glorieta de México, C/ México, C/ República Dominicana, C/ Islas Caimán, C/ Pasionistas, C/ Trinidad y Tobago, C/ República Dominicana, C/ Honduras hasta finalizar en la nueva zona estancial del Olivar.

Actividades de 11:00hs a 13:00 horas

Castillos hinchables y talleres infantiles
Asociación Malaya
– Cuentaller
– Actividad de tattoos
– Taller ‘Las culturas del mundo’

Educación ambiental
13:00 a 14:00 horas
Con FIESTA DE LA ESPUMA

Taller infantil exprime el verano
18:00hs a 19:00 horas
A.V.V. El Olivar

La Garena

Carrera popular
10:00hs a 13:00 horas
A. VV. La Garena

Desayuno solidario
10:00hs a 12:00 horas
Los beneficios irán destinados a la Asociación Aderah

Fotomatón
11:00 a 14:00 horas

Actividades familiares
11:00 a 14:00 horas
AA. VV. La Garena
Talleres, actividades deportivas, cuentacuentos… y ¡mucho más!

Mesa informativa sobre enfermedades raras y taller de pintacaras
11:00 a 14:00 horas
Asociación Aderah

Juegos desenchufados
11:00hs a 14:00 horas

Cuentaller ‘El punto’
12:00hs a 13:00 horas
A partir de 3 años. Imprescindible ir acompañdo de una persona adulta.

Fiesta de la espuma
13:00 a 14:00 horas

Entrega de medallas
14:00 horas
Junta Municipal Distrito III y A. VV. La Garena

Pasacalles de gigantes y cabezudos
13:30 horas
Hará un recorrido por las calles: Parque Europa (junto a la Dirección General de Tráfico), C/ Arturo Soria, C/ Agustín Bethencourt, Avda. Juan Carlos I, C/ Manuel Iraider hasta finalizar en el parque que hay junto a la Dirección General de Tráfico.

Wine Up Tour 2023. Cena armonizada con vinos singulares en Plademunt

El Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares retoma su agenda de eventos con una nueva cena armonizada con vinos singulares de distintas zonas de España.

Así el chef Iván Plademunt participa de nuevo en el evento gastronómico y enológico nacional del Wine Up Tour dirigido por Joaquín Parra. La cita será el viernes 19 de mayo a las 21:00 horas.

La velada consistirá en una gran selección de vinos nacionales, armonizados con recetas diseñadas exclusivamente para este evento único y a lo grande. Una selección increíble de vinos singulares y de autor, la máxima expresión de las bodegas acompañada de un menú estudiado y tratado con todo el esmero.

Wine Up Tour

Es una iniciativa pionera que enmarca dentro de lo que ha sido el primero en denominar Enoturismo Inverso. La iniciativa trata de viajar por distintas ciudades españolas con varias bodegas y sus vinos de calidad impartiendo catas didácticas, catas en las que los asistentes tienen la oportunidad de conocer no solo el vino a través de la cata, sino también cuestiones básicas e importantes de la bodega como su ubicación, viñedos, clima, condiciones del suelo… y algo de historia general del vino.

Son catas que duran aproximadamente 2 horas y los asistentes tienen oportunidad de catar grandes vinos procedentes de distintos puntos de España, con distintas condiciones climáticas y edafológicas, por lo tanto vinos similares en calidad pero diferentes en matices.

El Wine Up Tour se celebra en una decena de ciudades españolas. Alcalá de Henares será una de ellas. El evento tendrá lugar en Plademunt el próximo viernes 19 de mayo a las 21:00 horas y tiene un precio por persona de 40 euros.

Cata Wine Up Tour

La cata estará dirigida por Joaquín Parra

WINE UP

  1. Conde Valdemar Tempranillo Blanco 2022 – Bodegas Valdemar – Blanco O.C. Rioja – www.valdemar.es
  2. Lusco Albariño 2022 – Pazo de Lusco – Vino de autor – D.O. Rías Baixas – lusco.es
  3. Mara Moura Godello 2021 – Bodegas Martín Códax – Blanco – D.O. Monterrei – martincodax.com
  4. Martín Códax Lías 2020 – Bodegas Martín Códax – Blanco – D.O. Rías Baixas – martincodax.com
  5. Verum ULTERIOR parcela 10 Tinto Velasco 2017 – Bodegas y Viñedos Verum – vino de autor – Vino de la tierra de Castilla – bodegasverum.com
  6. Finca Moncloa Tradicional 2019 – Finca Moncloa – Vino de Autor – Vino de la tierra de Cádiz – fincamoncloa.com
  7. Antonio Serrano Etiqueta Negra 2019 – Antonio Serrano Viticultor – Vino de Autor – Vino de la Tierra de Castilla – bodegasantonioserrano.com
  8. Dominio del Prior Petit Verdot 2016– Finca el Refugio – Vino de autor – Vino de la Tierra de Castilla – fincaelrefugio.com

EL MENÚ:

Salmorejo transparente de fresas y caviar de salmón

Crema de mejillones con aire de mar

Corte de salmón marinado con all i oli de plancton marino

Croqueta de calabacín, tomate seco y queso de cabra

Wellington de atún

Sandwich crujiente de tartar de vaca madurada

Solomillo al Café de París

Postre:

Sin chocolate no hay paraíso 

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Viernes 19 de mayo – 21:00 horas
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Día de los Museos: programación especial en la Casa de Cervantes y el Arqueológico Regional

La región celebra un año más el Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, con una programación especial de espectáculos, talleres y conferencias gratuitos que se desarrollarán durante ese mismo día y el sábado 20.

Desde que en el año 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) fijó esta fecha, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organiza estas actividades extraordinarias que permiten conocer y disfrutar de sus espacios, colecciones y propuestas.

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge el mismo día 18 un taller sobre cerámica tradicional manchega, centrado en los objetos cotidianos que rodearon a la familia del escritor, como botes, pucheros y otros enseres de este material. Está dirigido a todos los públicos y el acceso será libre hasta completar el aforo.

Este mismo centro ofrecerá el sábado el espectáculo teatral Animaciones con Quixancho, un divertido viaje escénico por diferentes historias del Quijote y las Novelas ejemplares para conocer de manera divertida y participativa la literatura del escritor más universal en lengua española, de la mano de Pingüi (Asociación IDAE).

Por su parte, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, participa en la cita internacional del jueves 18 con la conferencia inaugural de Tarteso al descubierto, una serie de cinco charlas en las que expertos abordarán diferentes aspectos de esta cultura. En esta ocasión, será el turno de Carmen Aranegui Gascó, de la Universidad de Valencia.

Este ciclo se desarrolla en paralelo a la exposición Los últimos días de Tarteso, la primera celebrada en España sobre esta civilización y que podrá visitarse en este mismo espacio hasta el próximo 24 de septiembre.

Programación en la vecina Nuevo Baztán

Por su parte, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán presenta Barroco Roll, de Teatro del Azar, un pasacalle sobre patines que recorrerá el sábado el centro de la localidad y en el que los espectadores podrán divertirse con la representación de una sátira de la época de Juan de Goyeneche, fundador del antiguo complejo industrial. El acceso será libre hasta completar el aforo.

Además, ese mismo día, en el casco histórico de este municipio se ofrecerá una exhibición de soplado de vidrio, que brindará la oportunidad de conocer de cerca las diferentes técnicas de este material gracias a las manos de los maestros actuales que lo trabajan.

Más información sobre la programación del Día Internacional de los Museos: https://comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/mayo-mes-museos

Cartelera para la Fiesta del Cine en Quadernillos con películas a 3,50 euros

¿Quieres conocer algunas de las películas que puedes ver durante estos días? Prepárate para una maratón cinéfila en las salas de cine de Quadernillos del 15 al 18 de mayo, toda una cartelera de estrenos por solo 3,50 euros cada una:

Super Mario Bros: La saga más famosa de videojuegos llega por fin a cines. Mario tendrá que emprender una arriesgada misión para rescatar a su hermano Luigi con la ayuda de Toad y la princesa Peach.

Dungeons and Dragons: Si no te vas a perder el fin de semana del 13 y 14 de mayo nuestros torneos de cartas, ¡tienes que ver la película basada en el mítico juego de rol!

Guardianes de la Galaxia Vol. 3: La mejor banda estelar vuelve a la carga con nuevas aventuras. ¡Rocket está en peligro! ¿Conseguirán los Guardianes salvar su vida?

¡Vaya vacaciones! La comedia española del verano. Manuela y José deben quedarse con sus nietos otro año más durante las vacaciones, pero están hartos de aguantar los caprichos de sus hijos. ¡Ya no van a ser más los abuelos perfectos!

John Wick 4: Cuarta entrega de la saga sobre el legendario asesino retirado que vuelve de nuevo a la acción para saciar su sed de venganza.

Jeepers Creepers: Si te gusta el terror, esta es tu película. Durante un viaje con su novio, Laine comienza a sentir premoniciones del mito urbano «The Creeper».

Suzume: La nueva (y esperada) película del director de Your Name, que cuenta la historia de una joven de 17 años que ayuda a otro chico a abrir puertas de otro mundo.

Love Again: La comedia romántica que no olvidarás. ¿Qué ocurriría si un mensaje de texto al azar te llevara al amor de tu vida?

¡No te pierdas estas y otras películas y ven a la fiesta del cine en Quadernillos! Todo a 3,50 €.

Alcalá es Mágica volvió a sorprender a alcalaínos y turistas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante todo el fin de semana, espacios como la Capilla del Oidor, la Plaza de los Santos Niños, Plaza de Palacio, Plaza de los Irlandeses, Santa María la Rica y el Teatro Salón Cervantes han acogido sorprendentes espectáculos protagonizados por importantes nombres del mundo de la magia. 

Los aficionados al ilusionismo, la prestidigitación y los grandes trucos de magia han disfrutado de la magia divertida de Carlos Adriano, la magia de cerca del gaditano Juan Luis Rubiales, de la maga de la naturaleza Patri Zenner, la ilusionista Dania Díaz, el famoso mago belga Sebastien Dethise o Pepin Banzo, uno de los mejores showman de Aragón, entre otras relevantes figuras del panorama de la magia actual. 

Los espectáculos de calle han sumado este año como novedad la magia extrema, que corrió a cargo de Víctor Cerro, y que llenó de emoción y suspense la Plaza de los Santos Niños la noche del viernes.  

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que “el calendario cultural de Alcalá incorpora cada vez más propuestas que son del agrado del público y se van consolidando edición tras edición”.

Las Fiestas de San Isidro volvieron a congregar a cientos de personas

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las fiestas de San Isidro comenzaron el jueves con un Concierto de Viento y Metal a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares en la Quinta de Cervantes.  

El viernes se pudo disfrutar de visitas guiadas a la Casa de Hippolytus y a la Ciudad romana de Complutum, abrió al público la tradicional exposición de talleres del Centro Cívico Manuel Laredo, y en la Quinta de Cervantes se pudo disfrutar de una tarde de arte.  

En la mañana del sábado, el Parque de San Isidro acogió los bailes de las Casas Regionales, en la Casita del O´Donnell se pudo disfrutar de clases saludables, como yoga, entre otras, y en la Plaza de los Santos Niños dió comienzo una visita guiada por la ciudad. Por la tarde siguió la actividad en el Parque de San Isidro, con actuaciones y muestras de danza y pintura, y por la noche numeroso público acudió al concierto, una noche de tributos a Mecano, Queen, el Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh.  

Último día de las Fiestas

El domingo, la actividad ha comenzó en la Plaza de Cervantes con la “Ruta de las Cigüeñas”. Pero el grueso de la actividad se ha concentrado en el Parque de San Isidro, comenzando con los Gigantes y Cabezudos, un torneo de ajedrez, talleres.

A mediodía tuvo lugar el tradicional reparto de rosquillas, y por la tarde continuaron las propuestas lúdicas con la Coral Paraninfo de Alcalá de Henares, una merienda popular gratuita y como broche a la Fiestas, actuaron la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares y, a continuación, los asistentes pudieron disfrutar de un Concierto Discomóvil del DJ Blue y una masterclass de ritmos latinos.  

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la presidenta del distrito, Susana Ropero, la vicepresidenta, Patricia Sánchez, o los concejales María Aranguren o Enrique Nogués, entre otros, acudieron a las diversas actividades enmarcadas en el programa.