Dream AlcaláNoticiasEspectáculo de drones por el 25 aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio...

Espectáculo de drones por el 25 aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad


(Ocultar publicidad)

Como broche final a los actos programados por el 25 aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Ayuntamiento de la ciudad programó un espectáculo con 220 drones que iluminaron el cielo alcalaíno con diferentes figuras.

El espectáculo tuvo lugar en el Camino del Juncal, junto a la Ciudad Romana de Complutum. Allí, los drones, perfectamente coreografiados y acompañados con música, dibujaron en el cielo 12 figuras de carácter navideño, como campanas, copos de nieve, una estrella, los Reyes Magos, un árbol de Navidad, a Papá Noel, un regalo, o un corazón navideño, y también en homenaje a la ciudad como su propio nombre o la Universidad.

La alcaldesa, Judith Piquet, celebró el éxito de la jornada. “Esto es Alcalá, es mágica, es grande, es de su gente, es de todos, es universal. Es Patrimonio de la Humanidad”, dijo. “Los alcalaínos celebramos con orgullo este día que significó un reconocimiento importante a un trabajo de recuperación, rehabilitación, conservación, preservación y reconstrucción, así como la puesta en valor, el estudio y la difusión de nuestro Patrimonio, tanto natural como cultural, material o inmaterial, tangible o intangible, siempre de la mano de nuestra Universidad”, concluyó Piquet.

Imágenes del espectáculo de drones

Un día lleno de actividades

Dos horas antes, y frente a la fachada de la Universidad Cisneriana, miles de personas disfrutaron del espectáculo de teatro aéreo ‘Universo Atlantis’, a cargo de ‘Creadores de Ilusiones y ‘Grupo Puja’ junto a la fachada de la Universidad, un espectáculo de acrobacias, música y luces muy aplaudido por el público presente. Ambos espectáculos pusieron el broche de oro a una gran jornada donde Alcalá de Henares celebró por todo lo alto su 25 aniversario como Ciudad Patrimonio, una distinción que colocó a la ciudad complutense en el mapa de las capitales culturales.

Previamente, a las 12 horas, las campanas de las iglesias repicaron al unísono como lo hicieran hace 25 años, cuando Alcalá de Henares fue distinguida con el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Fue la banda sonora de una jornada que contó con una completa programación de carácter institucional, cultural y patrimonial, como la entrega del Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y también teatro, talleres, baile y visitas para conocer el rico patrimonio de Alcalá, incluyendo visitas inéditas como, por ejemplo, a los conventos de clausura.

Otro de los actos centrales fue la presentación del libro Historia Colectiva de Alcalá, en el Salón de Plenos que el Ayuntamiento de Alcalá ha editado en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses (IEEC).

Para cerrar la jornada, la calle Libreros y la Plaza de San Diego fueron el decorado del pasacalles y espectáculo de teatro aéreo ‘Universo Atlantis’, a cargo de ‘Creadores de Ilusiones’ y ‘Grupo Puja’ junto a la fachada de la Universidad, un espectáculo de acrobacias, música y luces muy aplaudido por el público presente.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: