Dream Alcalá Blog Página 1362

Alcalá Magna te acerca las tendencias de otoño con su Fashion&Beauty

El Centro Comercial Alcalá Magna, gestionado por Auxideico Gestión, member of ECE, te acerca la moda de otoño con el lanzamiento de su campaña Fashion & Beauty hasta el 30 de noviembre.

Una promoción divertida y muy completa para descubrir las últimas tendencias en moda para este otoño y aprender todo sobre belleza e imagen a través de las diferentes Masters Class a cargo de blogueras profesionales y con las que, sólo por participar, podrás recibir un asesoramiento de imagen personalizado.

La campaña presenta unas Fashion Windows, exposición de diferentes outfits con  prendas y complementos distribuidos por todo el Centro Comercial con lo último en tendencias para el otoño.

Para conseguir los modelos expuestos, podrás participar en el sorteo que organiza Alcalá Magna entre el 20 y el 30 de noviembre.

Para ello solo tienes que acudir al local La Salita (segunda planta) donde se celebra el evento y rellenar un boleto de participación, que entregarás junto a cualquier ticket de compra de un valor mínimo de 10€.

Beauty Corner de Alcalá Magna

Tres blogueras muy influyentes en el sector de la moda madrileña impartirán diferentes Masters Class Vip en horario de 18:00 a 21:00 horas a los clientes presentes en el local. Así, todos los apasionados de la moda podrán aprender nuevas ideas y consejos de maquillaje y belleza.

  • Los días 20 y 25 de noviembre, Patricia Aguilar explicará cómo conseguir ese fondo de armario tan deseado, cómo vestir para ir a la oficina y las actuales novedades streetstyle.
  • Los días 21 y 28 de noviembre Alba Ciordia hablará del estudio del color, las tendencias de la temporada otoño-invierno, cómo realizar un estupendo maquillaje exprés y obtener los mejores looks para salir de fiesta.
  • El 26 de noviembre, Lucinda García asesorará sobre los mejores complementos, el perfecto dress code casual y de fiesta.
  • El 27 de noviembre, los consejos de Lucinda García estarán relacionados con cómo lograr un look total, de qué manera coordinar la bisutería y los must have de otoño.

Para participar en los talleres es necesario rellenar un boleto de participación entregando un ticket de compra de un valor mínimo de 10€.

Además, solo por asistir a las Master Class entrarás en el sorteo de dos premios semanales consistentes en una sesión de Asesoría de Imagen y Belleza impartido por una de las blogueras y que incluye un servicio de peluquería, maquillaje y esmaltado de uñas Geils, además de una tarde de shopping personalizada para elegir uno de los outfit expuestos en el centro o gastar un máximo de 150€ en las tiendas de Alcalá Magna; es decir, un verdadero cambio de look gratuito.

Fashion Windows:

Los diferentes outfits estarán expuestos hasta el 30 de noviembre

Beauty Corner:

Del 20 al 30 de noviembre

Las Master Class Vip tendrán lugar de miércoles a viernes y sábados, en horario de 18:00 a 21:00h.

Sobre Auxideico, miembro de ECE

Constituida en 1994, Auxideico es una de las empresas líderes en prestación de servicios de consultoría y gestión integral de centros comerciales.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Auxideico se ha posicionado como una de las empresas más activas e innovadoras, habiendo participado en numerosos proyectos, entre los que se encuentran algunos de los principales centros comerciales existentes en España.

Actualmente, entre sus clientes se hayan destacados inversores del panorama nacional e internacional. Desde julio de 2010, la compañía forma parte del grupo alemán ECE Projektmanagement.

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Alcalá firma el Convenio de la RIA en el Día Universal de la Infancia

Esta mañana se ha celebrado en la localidad vecina de Mejorada del Campo el acto oficial para la firma del Convenio de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) al que han asistido Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, acompañado por Suso Abad, concejal de Acción Social, Juventud e Infancia.

La cita coincide con los 26 años de aceptación de la Convención sobre los Derechos del Niño y con la celebración del Día Universal de la Infancia.

La rúbrica se ha enmarcado dentro del plenario al que estaban convocados alcaldes y concejales de los 18 municipios que conforman la citada Red.

Los ayuntamientos participantes se han marcado como objetivos prioritarios establecer canales supramunicipales de coordinación, aunar criterios y metodologías de trabajo, así como poner en común políticas de buenas prácticas en relación a la infancia y adolescencia.

A la firma han asistido los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Alcázar de San Juan, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Daimiel, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Mejorada del Campo Velilla, Móstoles, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos.

En esta ocasión, dos de los artículos incluidos en la Convención de los Derechos del Niño han servido de lema y han establecido el marco de énfasis institucional para potenciar la concienciación ciudadana. Se trata del artículo 27, que reconoce a todo niño el nivel de vida adecuado para su desarrollo; y el artículo 31, sobre su participación en las actividades artísticas y culturales y el derecho al juego.

En el evento se ha constituido la nueva presidencia y la comisión de seguimiento, formada por Alcalá de Henares, la Mancomunidad Mejorada del Campo–Velilla y el municipio de San Sebastián de los Reyes.

convenio infancia2

Estas tres corporaciones ostentarán la presidencia consecutivamente hasta 2018, siendo la Mancomunidad de Mejorada del Campo–Velilla la designada durante el primer año de vigencia del convenio.

La RIA ha organizado desde su creación diversas actividades en los municipios que la componen para conmemorar varios acontecimientos como el Día Universal de los Derechos de la Infancia, jornadas formativas relacionadas con la detección de situaciones de maltrato y abuso infantil, o el tratamiento de la infancia en los medios de comunicación.

Programa Aulas, o cómo proteger el medio natural desde pequeños

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Alcalá invita a los colegios y centros de secundaria a sumarse al Programa Aulas, una iniciativa pensada para fomentar la educación ambiental y la protección de nuestro entorno.

Programa Aulas

El Programa Aulas lleva a los centros educativos una amplia oferta de actividades gratuitas de educación ambiental diseñadas para los distintos niveles educativos.

Su propósito es enseñar a los niños y niñas cómo reducir, reutilizar y separar para reciclar los residuos; cómo conservar el agua, cómo plantar y conservar la flora, etc. También les ayuda a conocer de primera mano la riqueza ambiental de nuestro municipio.

El futuro de Alcalá necesita una ciudadanía responsable, que garantice la conservación y mejora del medio ambiente.

Actividades

El Programa Aulas propone diferentes actividades: para Infantil 5 años, Jardinería Lúdica; en 1º y 2º de primaria se ofrece la actividad relacionada con el ciclo de agua “Las Gotas Viajeras” y el Cuentacuentos “Amarillo y ratón”. Para 3º y 4º de primaria la Ruta de las Cigüeñas y para 5º y 6º rutas guiadas por Los Cerros, rutas por el Corredor Ecofluvial del Henares y la actividad “Mochila Ecológica”, también disponible para los alumnos de secundaria que pueden participar en el programa con la realización de un taller de reciclaje y buenas prácticas en materia de limpieza viaria.

Destaca entre estas actividades la incorporación del espectáculo de narración oral “Amarillo y ratón” financiado por ECOEMBES.

Este cuento provoca en los jóvenes muchas reacciones y positivas. Incentiva la curiosidad de los niños, estimula su imaginación, desarrolla su inteligencia, facilita que identifiquen sus sentimientos y emociones, da respuesta a sus necesidades, pone al niño en contacto con problemas y le ayuda a que dé respuestas a los mismos.

El colectivo escénico Légolas ha diseñado un Cuentacuentos de formato corto para hacer llegar aspectos relativos al consumo responsable a los niños de 6 y 7 años: separación en origen, reutilización de residuos, etc.

Todos los centros educativos reciben la oferta de actividades que se adaptan al número de aulas y horarios de cada uno, en el marco del Programa Aulas. Las actividades las desarrollan educadores ambientales con experiencia.

La concejalía de Medio Ambiente se encuentra a tu disposición y de los centros educativos para recibir cualquier tipo de propuesta en esta materia así como para proporcionar información en relación a la misma.

Programa-Aulas-2015-16

Concierto de Santa Cecilia de la Banda Sinfónica Complutense

La Banda Sinfónica Complutense ha preparado un concierto muy especial para celebrar la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música.

El Concierto de Santa Cecilia se celebrará el sábado 21 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Paco de Lucía. Entrada libre hasta completar aforo.

Programa del Concierto de Santa Cecilia

I Parte
Cielo andaluz (pasodoble) Pascual Marquina
Concierto para saxofón R. Binge
Solista: Francisco Aguilar La veu de la trompeta F. Ferran
Solista: Gaspar Miguel

II Parte
Mary Poppins (Selección) Robert y Richard Sherman Libertadores Óscar Navarro

Director: Raúl Miguel

Más información

Cuándo: sábado 21 de noviembre a las 20:00 horas
Dónde: Auditorio Paco de Lucía (ver mapa).

Primer partido del nuevo equipo de rugby femenino de Alcalá

Alcalá de Henares vuelve a contar con equipo propio de rugby femenino, y se estrena esta misma tarde en un partido amistoso junto con el también recién creado Rivas para medirse en el campo de rugby del IES Antonio Machado al equipo universitario de la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense.

En tiempos del CD Hercesa Alcalá ya tuvo su propio equipo femenino de rugby, cuando un grupo de jóvenes jugadoras se interesaron por primer vez por este deporte.

Algunas de ellas juegan años después en clubes de la División de Honor e incluso han sido internacionales con España, como por ejemplo Raquel Santiago.

Aunque ese equipo senior no pudo seguir con su andadura, el Club de Rugby Alcalá siempre ha contado con jugadoras en sus categorías inferiores.

Por ejemplo, la jugadora Maitane Berasaluze llegó a formar parte de la Selección Española y participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en China (Nanking).

Tiempo después las jugadoras alcalaínas vuelven a pisar el césped y lo hacen con un equipo totalmente renovado aunque apoyadas con la presencia de dos jugadoras veteranas como Alma Pérez y Ainoa Fermar.

Nosotros hemos hablado con Vicky Ortega, quien nos ha comentado que están muy ilusionadas y «van con mucha fuerza». Su nuevo equipo consta tanto de antiguas jugadoras del CD Hercesa Alcalá, como jugadoras de categorías inferiores y otras que se han animado a este deporte por primera vez.

De hecho, no ha querido dejar pasar la oportunidad de hacer un llamamiento a todas aquellas chicas que se sientan atraídas por este deporte que (lejos de la dureza de la modalidad americana) comparte grandes dosis de compañerismo y espíritu de cooperación y sacrificio.

Si te interesa apuntarte o conocer más de cerca este deporte, acércate los martes y jueves a las 19:30 al campo de rugby del IES Antonio Machado y pregunta por Maxi.

Con el fin de formar a nuevas jugadoras y entrar en el futuro de nuevo en competición, el Club de Rugby de Alcalá ha llegado a un acuerdo con el de Rivas por el que ambos equipos formarán un combinado para disputar este y otros partidos amistosos.

‘La invitación del presidente’, un estreno con posibilidad de Goya

El largometraje La invitación del presidente, de Miguel Óscar Menassa (quien hace unas semanas estuvo en la librería Diógenes), pone fin a su trilogía sobre la infidelidad y arranca con el mejor de los estrenos.

El pasado viernes, el cine Artistic Metropol de Madrid acogió la premier de La invitación del presidente, envuelta en la noticia de que ha sido elegida para participar en los Premios Goya 2016.

El trabajo de Producciones Cinematográficas Grupo Cero competirá por estar presente hasta en 19 candidaturas de los galardones más importantes del cine español, entre ellas mejor película, mejor dirección, mejor guión o mejor actor a su creador y protagonista, mejor actriz a Alejandra Menassa o actriz revelación a Virginia Valdominos.

La invitación del presidente se ha podido ver durante esta semana en la sala madrileña en sesiones dobles con otras dos obras del director hispano-argentino. Las proyecciones de Mi única familia y En defensa propia son los títulos que han completado el ciclo que la sala de cine independiente Artistic Metropol ha dedicado al realizador.

Poesía y psicoanálisis

Con esta producción, el polifacético Menassa cierra la serie de tres largometrajes dedicados a la infidelidad sin rodeos ( ¿Infidelidad? y Mi única familia), que le han servido además de método de exposición y difusión de sus investigaciones psicoanalíticas.

En esta historia en particular, rodada entre Madrid y Alcalá de Henares, el artista narra cómo el ferviente deseo de ser madre provoca una transformación interior de la protagonista, que decide librarse de estereotipos e instalarse en una moral alejada de cualquier sentimiento de culpabilidad.

Una carta, una invitación, será el detonante que ponga del revés todas las relaciones. Poesía y psicoanálisis se cuelan en los diálogos de los personajes cuyos pensamientos y sentimientos se adivinan en los múltiples primeros planos.

Un original guión, el sentido del humor o la manera de resolver las situaciones familiares -la perversidad, el amor, la transformación humana, la dinámica de la vida, la paternidad, lo edípico- mediante conversaciones y giros poéticos marcan el estilo del cine de Menassa.

“La sensualidad que impregna La invitación del presidente está íntimamente unida a la sensibilidad artística del cineasta. Los personajes son víctimas del deseo pero al mismo tiempo necesitan comprender cuáles son las causas de ese deseo y encauzarlo en la manera de ser de cada uno de ellos.

Dotada con un potente componente hipnótico que nos va sumergiendo en la trama, la película de Menassa es vocacionalmente experimental.

El cine a contracorriente del que forma parte esta cinta es un placer necesario que resulta conveniente cultivar con alguna frecuencia para recordar que hay otros modos de contar la realidad”, dice de él Alberto Úbeda-Portugués de la Sociedad de Gestión de Artistas e Intérpretes (Aisge).

Miguel Óscar Menassa

Estreno y celebración

Artistas e invitados a la premier del pasado viernes recibieron con gran entusiasmo no sólo el largometraje sino también la noticia de la aceptación de la película como candidata a las nominaciones de los Premios Goya.

Una novedad que cierra un año redondo para el Grupo Cero, tras celebrar la pasada primavera los 40 años de su fundador en España con una semana dedicada a compartir todas sus facetas artísticas y profesionales: poeta, pintor, cineasta, cantor de tangos, médico y psicoanalista.

El broche de oro lo pondría la noticia de alguna nominación a los Goya, aunque para todo el elenco, el sólo hecho ya de participar en esa carrera, ya es todo un premio.

Cabe recordar los lazos que Menassa mantiene con Alcalá. Y es que es aquí donde el Grupo Cero, del que es fundador, ha desarrollado buena parte de su actividad divulgadora y poética.

Más información

www.miguelmenassa.com

 

Nuevo servicio de prevención del VIH / sífilis en Alcalá

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares nos ha informado de que a partir del próximo 1 de diciembre, coincidiendo con el Día Mundial del VIH, comezará un nuevo servicio de diagnóstico inmediato del VIH y la sífilis.

Se prestará en el Centro de Salud (Casa de Socorro, calle Santiago) y se trata de un servicio de diagnóstico inmediato, totalmente gratuito, anónimo y confidencial.

Las pruebas se llevarán a cabo de lunes a domingo en los siguientes horarios:
– lunes, miércoles, viernes y domingos de 9:00 a 11:00 horas.
– martes, jueves y sábados de 16:30 a 18:30 horas.

Se puede solicitar cita previa en el teléfono: 91 877 17 40, extensión 3815.

Jornadas de pruebas rápidas

Los sábados 21 y 24 de noviembre y en horario de 11:00 a 19:00, se llevarán a cabo en el mismo Centro Municipal de Salud, dos jornadas de pruebas rápidas para las que no es necesario solicitar cita previa.

Las pruebas serán realizadas por los servicios de la Casa de Socorro en colaboración con el personal del Centro de Salud Las Fronteras, de Torrejón de Ardoz.  También son pruebas gratuitas, anónimas y confidenciales.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de esta campaña, quiere fomentar y promover en la población la importancia de la Prevención y educación para la salud en el marco del diagnóstico precoz del VIH, según las estrategias de la Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.

Asiste gratis al preestreno de También entre los pucheros anda el señor, rodado en Alcalá

No te pierdas el pase previo y gratuito del capítulo de la serie También entre los pucheros anda el señor… rodado en Alcalá de Henares, que tendrá lugar el martes 24 de noviembre a las 19:00 h en el Teatro Salón Cervantes. TVE emitirá este capítulo el próximo sábado 28 de noviembre a las 15:00 horas en la 2 de TVE.

También entre los pucheros anda el señor… es una serie documental de corte histórico-gastronómico que recorrerá cronológicamente la vida de Teresa de Cepeda y Ahumada, especialmente la parte menos conocida, infancia y juventud.

También-entre-pucheros-anda-el-señor

La serie, dirigida por Belén Molinero y producida por RTVE, se adentrará en las clausuras de los conventos visitados y en las cocinas de los Paradores de las ciudades.

Con vocación divulgativa, en cada capítulo el cocinero Sergio Fernández hablará de la gastronomía de la época de la Santa.

Esta actividad forma parte de las actividades programadas con motivo de ALCINE45 Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Más información

Teatro Salón Cervantes
Calle de Cervantes 7, Alcalá de Henares

Conoce la serie También entre los pucheros anda el Señor

Declaración institucional para el 37º aniversario de la Constitución

A propuesta del Partido Popular, el Ayuntamiento de Alcalá presentará una declaración institucional conmemorativa del 37º aniversario de la aprobación de la Constitución Española, efeméride que se celebra el próximo 6 de octubre.

Así se acordó en el último pleno municipal celebrado en el consistorio complutense. En dicha sesión plenaria, el Grupo Popular presentó una moción más amplia en la que se planteaba el apoyo de todos los grupos de la Corporación a los valores consagrados en la Constitución, la unidad de España y la Constitución, haciendo mención expresa al apoyo –manifestado, además, por los principales líderes políticos nacionales- a las medidas del Gobierno de España y del presidente del Gobierno ante el desafío soberanista lanzado por el Parlamento de Cataluña. Sin embargo, el gobierno municipal de Alcalá formado por PSOE+Somos+IU enmendó dicha propuesta eliminando cualquier referencia expresa a la unidad de España.

Aún así, el Grupo Popular decidió apoyar con su voto la decisión de consensuar y presentar una declaración institucional relativa a la Constitución Española, en la que el Partido Popular defenderá la inclusión de un mensaje explícito de apoyo a los valores de unidad e integridad de España.

El PP logra unanimidad para trabajar en el nuevo Plan General

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el Partido Popular para trabajar en la necesaria revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad en un nuevo Plan General.

El portavoz adjunto del Grupo Popular, Octavio Martín, presentó una moción en la que se dejó patente la voluntad constructiva y positiva del PP complutense para lograr acuerdos con los partidos que componen la Corporación, acuerdos cuyos beneficiarios son los vecinos de Alcalá.

En este caso, se destacó la importancia de contar con un Plan General adaptado a la realidad social y a las actualizaciones jurídicas en materia de gestión de suelo. El vigente Plan General de Alcalá fue aprobado en 1991, por lo que se redactó según la Ley del Suelo de 1976 y bajo la realidad económica, social, demográfica, cultural, etc, de los años 80 del siglo XX. Desde entonces, han sido numerosos los cambios legislativos, tanto a nivel estatal como autonómico.

Desde el Partido Popular se apuesta por avanzar en dotar a la ciudad de nuevo “suelo productivo”, aquel destinado a la instalación de actividades que generen empleo. Según los datos existentes, Alcalá podría tener 700 nuevas hectáreas de suelo productivo, lo que podría dar lugar a la creación de más de 15.000 puestos de trabajo (la estimación es que podrían generarse alrededor de 40 por cada hectárea productiva).

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Víctor Chacón, manifestó que “es el momento de mirar hacia delante, aprovechar el trabajo bien realizado por los técnicos municipales y trabajar en los consensos sobre los que asentar el futuro de nuestra ciudad”.

El Corral de Comedias presenta su programación 2015-2016

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares, espacio gestionado por la Fundación Teatro de La Abadía con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha presentado esta mañana su programación para la temporada 2015-2016 (ver programa online).

En el acto han participado Jaime de los Santos, Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares, José Luis Gómez, Director Artístico de la Fundación Teatro de La Abadía, y Carlos Aladro, Coordinador Artístico del Corral de Comedias.

X aniversario

En la temporada 2015-2016 el Corral sigue celebrando el X aniversario, desde que en 2005 el equipo de la Fundación Teatro de La Abadía se hizo cargo de revitalizar el centenario coliseo de la Plaza Cervantes.

Año especial en el que también se conmemora el vigésimo cumpleaños de La Abadía y el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Por eso la llegada a Alcalá de Entremeses, espectáculo emblemático de José Luis Gómez, supone la reafirmación del vínculo Abadía-Corral, en este año de efemérides y ceremonias.

Precisamente, fue el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires, quién se encargó de abrir la programación de! Corral con Cartas de la ausente, de Ariel Barchilón, y también desde tierras del Mar de la Plata llegó una de ¡as sorpresas de la temporada, Otheio, a cargo del maestro de clowns Gabriel Chamé.

A las propuestas internacionales se suma también el Best of BE Festival, el Show del italiano Antonio Tagliarini, y el retorno de los portugueses Teatro do Chapitó con su peculiar Edipo.

El mejor teatro contemporáneo pasará por la plaza de Cervantes, con propuestas tan arriesgadas como el testimonio vital de Liberto de Gemma Brió, los damnificados de amor de Carlota Ferrer en Los nadadores nocturnos, una revisión de nuestra historia reciente con Las guerras correctas de Teatro del Barrio, una nueva colaboración entre Antonio Tabares y Sergi Belbel en Una hora en la vida de Stefan Zweig, las constelaciones familiares de la premiada Cuando deje de llover, y el nuevo proyecto de Alfredo Sanzol, La respiración.

No nos olvidamos del mejor teatro musical, de la mano de la reconocida compañía Lavi e Bel con su Escenario Ambulante, y la emergente Con Un Canto en los Dientes, con Lo tuyo y lo mío.

Público infantil y familiar

Para el público infantil y familiar el Corral pone en escena un extenso abanico de posibilidades y géneros, con compañías de reconocidísima trayectoria como DATE Danza (Cual es mi nombre..?), Zum Zum Teatre [Gretel y Hansei), El Perro Azul {Superhéroe), Maduixa (Dot) y Baraka Teatro (Oceanus), que nos regalaran sus últimas creaciones. Ademas de la colaboración ya habitual con Titirimundi, que traerá tres espectáculos de España, Dinamarca y Chile.

En el ámbito musical contaremos con las actuaciones de Luar Na Lubre, Luis Delgado y las componentes de The Chieftains, Alyth McCormack y Triona Marshali, y el flamenco vibrará con la voz de Rosario La Tremendita al cante, Marco Vargas & Chloe Baile al baile, y Dorantes al piano.

Citas imprescindibles con los clásicos serán los ya mentados Entremeses de La Abadía, con dirección de José Luis Gómez, y Quijote, de Bambalina, otro gran espectáculo de referencia con dirección de Caries Alfaro, ambos en un programa doble para estudiantes y público general. Además, Santa Teresa de Jesús y la magia de su palabra, encarnada por Julia Gutiérrez Caba llegará al Corral al cabo del V Centenario de la mística onubense.

100% Corral de Comedias

En la temporada 2015-2016 se continúa con dos iniciativas de la casa que ya tienen entidad propia. El Corral incide en su inquietud por poner en escena cuestiones sociales y temas de relevancia actual, en la voz y presencia de los propios ciudadanos.

Este año el proyecto de teatro comunitario corre a cargo del creador y performer Jaime Vallaure, quien llevará a escena una pieza sobre el fenómeno de la burbuja inmobiliaria, con la participación de arquitectos reales desempleados, bajo el nombre de Grúas como termómetro, perforadoras como sondas.

Esta será su tercera edición tras la buena acogida de las ediciones pasadas [Quijotadas, Mujeres ejemplares o El coloquio de las perras y Viejos, soldados, hidalgos y pobres).

Asimismo, regresa una nueva edición de La Incubadora del Corral, nuestro proyecto destinado al apoyo y fomento de nuevas iniciativas de creación escénica de pequeño y mediano formato, que pretende profundizar en el conocimiento y acercamiento a los clásicos desde miradas contemporáneas, con especial foco en generar nuevos modelos de colaboración entre público, creadores, productores y programadores.

Como novedad este año se pone en marcha Viaje al corazón del Corral, visitas guiadas teatralizadas a partir de la experiencia de dos proyectos desarrollados en el Teatro de La Abadía: los Espectadores en Acción y la visita guiada al teatro de Madrid, titulada «Viaje al corazón de La Abadía».

Una oportunidad diferente de acercarse a su esencia, al latir centenario de sus tablas, y ser testigo de los cambios que ha vivido desde su creación en 1601, adentrándonos en los históricos rincones del coliseo alcalaíno.

Las próximas citas para poder unirse a estas visitas dramatizadas serán el sábado 28 de noviembre, y los días 5 y 12 del mes de diciembre.

Ciclos y Festivales

Complementan la programación del Corral otro puñado de actividades vinculadas a ciclos y festivales de cine y artes escénicas de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá. En noviembre el Corral colaboró un año más con la edición número 45 de ALCINE, y también se unirán los festivales Teatralia (abril), Suma Flamenca (junio) y Clásicos en Alcalá (junio y julio).

El Puente de La Abadía acercará a destacados directores, actores y dramaturgos a Alcalá para compartir sus experiencias y puntos de vista sobre el quehacer teatral. Tampoco faltarán a su cita los ciclos de Poesía en el Corral, Ritmo en el Corral y el nuevo ciclo de Lírica en el Corral (tres sesiones con repertorio de música barroca, canciones del siglo XX y zarzuela respectivamente, a través de una nueva generación de cantantes líricos), en colaboración con OperaStudio de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

El Corral de Comedias, como espacio de referencia esencial en el discurrir de efemérides tan señaladas, e imbuido por el homenaje al espíritu cervantino y al genio del bardo inglés> recibirá a todos estos artistas y creadores, unos que vuelven, y otros que por primera vez nos sorprenderán, para entre todos ir alternando entre lo clásico y lo contemporáneo, lo lúdico y lo profundo, en un periplo de emociones y experiencias al que como cada año, os convocamos a participar.

Ver programa completo online

Más información

Corral de Comedias de Alcalá de Henares

www.corraldealcala.com

500.000 euros para microcréditos al 0% de interés en Alcalá Desarrollo

El Pleno Ordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que nosotros retransmitimos en esta página, aprobó la propuesta del Consejo de Administración del Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo para destinar medio millón de euros a financiar proyectos de mujeres y jóvenes emprendedores, así como créditos dirigidos a autónomos y a la pequeña empresa, con un plan de negocio que debe de producir creación de empleo y autoempleo, que redunde en el crecimiento económico de la ciudad.

Mujeres, jóvenes emprendedores, autónomos y pequeña empresa, los cuatro colectivos beneficiados por esta financiación.

El objetivo final del Equipo de Gobierno es facilitar la ayuda necesaria para la creación de empleo y autoempleo en colectivos desfavorecidos como son las mujeres y los jóvenes, por lo tanto esta iniciativa debe considerarse una actuación de interés social.

Tras haber consensuado con los integrantes del Pacto Local (CCOO, UGT y AEDHE) la necesidad de facilitar la incorporación al mercado de trabajo de dichos sectores, y considerando la dificultad que tienen para conseguir financiación, por pequeña que sea, para emprender un proyecto empresarial que pueda facilitar su autoempleo, se acordó la aprobación de destinar 500.000 euros  para microcréditos al 0% de interés.

El medio millón de euros proviene del ingreso extraordinario de 1.015.000 euros que, el ente público empresarial ‘Alcalá Desarrollo’ ha obtenido en este ejercicio 2015 con la enajenación de la parcela 2 del Antiguo Centro de Empresas, ubicada en la Avenida de Daganzo, 19.

El artículo 175 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid aprueba la utilización de los fondos para estos microcréditos, ya que alguno de los fines a los que puede ser destinado el dinero procedente de enajenación de suelo público es a “Actuaciones declaradas de interés social”.

Más información

www.alcaladesarrollo.net

El Instituto Franklin-UAH oferta 19 ayudas para estudiar en Estados Unidos

El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá con el objetivo de potenciar la internacionalización de los estudiantes de la Universidad de Alcalá y difundir el conocimiento sobre Norteamérica, ha ofertado 19 ayudas para estudiar en Estados Unidos. El plazo límite de solicitud de las ayudas es el 6 de febrero de 2016.

De estas ayudas, 14 están dirigidas a estudiantes de grado y consisten en la exención del pago de matrícula de los estudios de grado, y 5 dirigidas a estudiantes de posgrado y consisten en la exención del pago de matrícula de un máster en Estudios Hispánicos de dos años a la vez que los estudiantes realizan un lectorado en el departamento de español de la universidad de acogida por el que recibirán en torno a los 14.400$ por año académico.

Puertas abiertas

Coincidiendo con el día de Thanksgiving (Acción de Gracias) el Instituto organiza unas jornadas de puertas abiertas para informar sobre las ventajas de estudiar en una universidad norteamericana y el proceso de solicitud de las ayudas.

Instituto Franklin-UAH

El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá es el único Instituto Universitario de Investigación sobre Estados Unidos en España.

Fundado en 1987, su actividad se centra en la investigación relacionada con los Estudios Norteamericanos a través de proyectos, becas y ayudas a la investigación, y su difusión en publicaciones propias y eventos de carácter científico. Se financia mediante la impartición de programas académicos de doctorado, posgrado y enseñanzas especializadas.

Más información

www.institutofranklin.net/es

Cena degustación en Plademunt con Ramón Bilbao

A partir de las 21:00 Iván Plademunt y su equipo establecerán un diálogo emocionante con el vino de esta bodega, imprescindible para los amantes a la enología y la gastronomía.

“Innovar, crear algo, mirar de forma diferente o incluso escribir al revés. Probar, aceptar el reto, vivir sin miedo. Arriesgarlo todo por una modernidad fácil de entender. Una modernidad, un cambio, una originalidad edición limitada.”

Si quieres formar parte de esta experiencia especial, llama ya a los teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 y 637 133 000 o escribe a reservas@plademunt.com. Date prisa, el aforo es limitado.

Cena degustación con Ramón Bilbao

Entrante de bienvenida

Ceviche de vieiras y yuca, Monteblanco

Seguimos con

Queso fresco al romero casero con gominola de vino tinto, Monteblanco
Buñuelos de Cabrales y nueces, Ramón Bilbao Ed. Limitada

del mar…

Bombón de rape con salsa americana, Mar de Frades

de la tierra…

Carrilleras de ternera a baja temperatura aromatizadas al vermouth.
Cruz de Alba

Postre

Turrón de chocolate, naranja y pimienta, Espumoso Mar de Frades Brut nature

Precio 28,00€ IVA inc.

buñuelos-de-cabrales-1024x584Buñuelos de Cabrales con nueces

Si no quieres esperar al viernes a probar lo que Iván Plademunt te tendrá preparado, puedes probar suerte y lanzarte a realizar una de sus recetas, sus buñuelos de Cabrales con nueces:

Ingredientes:

Instrucciones:

En primer lugar ponemos en un cazo a fuego medio la leche y el agua,  la sal, la mantequilla y el queso. Cuando hierva lo retiramos el fuego y volcamos la harina de golpe, moviendo hasta conseguir una pasta que se separa de las paredes del cazo y sin grumos. En el caso que nos quede un poco húmeda, la acercamos al calor y moviendo continuamente en seguida conseguiremos nuestro resultado.

Dejamos que entibie para luego añadir uno a uno los huevos moviendo hasta integrarlos perfectamente y cuidando la textura. Cuando tengamos esta #pasta choux terminada añadimos las nueces, tapamos el recipiente y conservamos al menos media hora en el frigorífico.

En una sartén con abundante aceite de oliva caliente a 180ºC y la ayuda de dos cucharas iremos friendo nuestros buñuelos, que pasaremos a un papel absorbente para luego servirlos bien calientes. Una idea es hacer una tierra de nueves que nos sirva de base para fijarlos y no se muevan.

Un acompañamiento muy sugerente pueden ser unas #chips de manzana reineta. Para elaborarlas, preparamos un almíbar ligero dónde sumergimos las rodajas finísimas de manzana cortada con mandolina, cortadora de fiambre o rallador.

Las colocamos sobre un papel de cocina en una bandeja de horno a 90-100ºC más o menos una hora y media y dándoles la vuelta a mitad de proceso. Los últimos diez minutos subimos la temperatura del horno a 140ºC. Cuando estén listas, las colocamos sobre una rejilla donde deben enfriarse por completo. A disfrutar!

Dónde está Plademunt

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Más información

II Feria del Vino de Alcalá de Henares

Conoce Plademunt, el restaurante imaginario

 

Marcelo Isoldi asume la presidencia del PP de Alcalá

Marcelo IsoldiLa sede del PP en la calle Santiago, 5, acogió el lunes 16 de noviembre una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Alcalá de Henares a la que asistió Bartolomé González, vicesecretario de Comunicación y Acción Social del Partido Popular de Madrid.

En este Comité Ejecutivo Extraordinario se aprobó, tras la renuncia de Javier Bello y su abandono de la vida política, el nombramiento como presidente local de Marcelo Isoldi, hasta ahora secretario general del PP de Alcalá.

Se trata de un nombramiento de carácter temporal, hasta la celebración de las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre; contará con la supervisión y apoyo de la dirección regional en la figura de Bartolomé González, para contribuir a la normalización de la situación del PP a nivel local.

Isoldi suma este nombramiento a la designación como Coordinador de Campaña, aprobada en el Comité Ejecutivo del PP de Alcalá del pasado mes de octubre.

Tras las Elecciones Generales, la dirección regional del PP valorará el nombramiento de una “gestora” o la convocatoria de la Asamblea Local.

El Comité Ejecutivo se celebró por primera vez “abierto” a la asistencia y participación de aquellos afiliados que se encontraban en la sede, que se unieron así a las personas que integran dicho órgano; de hecho, se acordó que a partir de ahora, todas reuniones del Comité Ejecutivo tendrán ese formato y serán “abiertos” a la militancia.

Cuánto tiempo dedica Telemadrid a Alcalá de Henares

El pleno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de hoy martes 17 de noviembre se ha retransmitido por streaming y nosotros hemos difundido a través de la página Retransmisión en directo del pleno municipal. De hecho, a la hora de escribir estas líneas todavía no había concluido.

Uno de los temas propuestos por los distintos partidos políticos ha sido el espacio que ocupa la ciudad de Alcalá de Henares en el canal de televisión de la Comunidad de Madrid, Telemadrid.

A propuesta del portavoz del Grupo Mixto se pretendía solicitar a la Asamblea de Madrid, gestora del Ente Público Radio Televisión Madrid (RTVM), un tiempo de emisión proporcional a la importancia que tiene la ciudad de Alcalá dentro de nuestra Comunidad. En palabras del portavoz del Grupo Mixto, Rafael Ripoll, Alcalá es la eterna y permanente olvidada de Telemadrid.

Ripoll opinaba que parte de los 92 millones de euros anuales del presupuesto de Telemadrid deberían destinarse a la promoción de la ciudad de Alcalá, al menos una parte proporcional a la importancia de la ciudad dentro de la Comunidad, tanto por población como por patrimonio histórico y turístico.

Finalmente la propuesta no salió adelante como resultado del voto a favor de Ciudadanos y los votos en contra del Partido Socialista, Partido Popular y Somos Alcalá, pero queremos aprovechar esta situación para hacerte a ti la consulta.

Precisamente ahora Telemadrid está inmersa de pleno en un proceso de reconversión por el Proyecto de Ley de Radio Televisión Madrid (ver proyecto en PDF) impulsado por el Ejecutivo autonómico, que ahora está en tramitación parlamentaria.

¿Crees que Telemadrid dedica un tiempo suficiente a Alcalá de Henares?

Alcalá no solo es la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid, si no que es la que tiene la universidad más antigua, la ciudad donde nació Miguel de Cervantes y Azaña, y la que tiene uno de los yacimientos arqueológicos más importantes, por citar solo algunos ejemplos.

Déjanos bajo estas líneas tu opinión y dinos si piensas que estamos suficientemente representados en Telemadrid o si por el contrario la presencia de Alcalá en la cadena regional no es la que se merece nuestra ciudad.

1500 € para los enfermos y familiares de esclerosis múltiple

El próximo viernes día 20 de noviembre de 2015 a las 18:00 horas, en Indalo La Garena, la Peña Los Vikingos hará entrega a los miembros de AEFEM Henares (Enfermos y familiares de esclerosis múltiple) de un cheque por valor de 1500 €.

Este dinero fue recaudado durante la actividad de reparto benéfico de bocadillos, promovida por la peña Los Vikingos el pasado domingo 23 de agosto de 2015, durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Este acto ha sido posible gracias al apoyo, respaldo y participación de los vecinos de Alcalá, por ello la Peña Los Vikingos han querido dar las gracias a todos los que participaron, así como demostrar que su contribución voluntaria ha llegado a su destino, los enfermos y familiares de esclerosis múltiple de (AEFEM).

Tutankhamon y Nefertiti: últimos descubrimientos en la tumba

Egipto, año 1327 antes de Cristo. El joven faraón Tutankhamon, a la postre el más célebre de los reyes de la antigua civilización del Nilo, es enterrado en una pequeña tumba del Valle de los Reyes, en la antigua Tebas, hoy Luxor.

Con él, se entierra un impresionante tesoro de piezas de ajuar, joyas, muebles, estatuas y otros elementos rituales, que se convertirían en el mayor tesoro que la arqueología haya descubierto hasta la fecha. Pero en el aire quedaron multitud de dudas sobre su persona, su familia, su entorno, y también sobre su tumba.

En noviembre de 1922, el arqueólogo británico Howard Carter encuentra el primer peldaño de la escalera que daba acceso al hipogeo.

Abrió, por primera vez en miles de años, un sepulcro al que nadie había accedido desde los tiempos de los faraones, revelando al mundo el mayor hito de la arqueología contemporánea. Ante lo que parecía un capítulo concluido de la historia, ambos personajes, separados por milenios de distancia, pasaron juntos a la eternidad unidos de la mano.

 ¿Queda algo por descubrir en la tumba de Tutankhamon?

Sin embargo, el pasado verano saltó la noticia de que la tumba de Tutankhamon aun guardaba secretos por revelar.

Podrían existir nuevas cámaras aun cerradas, que dieran acceso a otros pasadizos o a lo que, en opinión del egiptólogo Nicholas Reeves, puede ser una tumba mucho más grande, perteneciente, quizás, a la famosa reina Nefertiti, esposa de Akhenaton, que todos conocemos por su famoso busto expuesto en Berlín.

La Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, invita el próximo día 19 de noviembre a las 19:00 horas, a un recorrido magistral, de la mano del famoso arqueólogo, egiptólogo y viajero alcalaíno Tito Vivas, desde los tiempos del faraón niño, allá por la Dinastía XVIII del Antiguo Egipto, hasta las últimas conclusiones extraídas de las investigaciones que se acaban de realizar en el interior de la tumba.

Dónde:
Salón de actos del Centro Municipal de Salud
c/ Santiago 13, Alcalá de Henares

Cuándo:
Jueves 19 de noviembre a las 19:00 horas

Acceso gratuito hasta completar aforo
Se ruega confirmación de asistencia a: hijosyamigosdealcala@hotmail.com, 91 883 41 88.

 

Otra Forma de Moverte se une al Día Internacional del Niño

Este próximo día 21, el Programa de ocio alternativo Otra Forma de Moverte convoca a todos los jóvenes que quieran participar, a una jornada distinta y participativa. Una jornada de educación en valores, concienciación acerca de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, así como atención y educación sexual.

A partir de las 17:00 horas en la Casa Tapón de la plaza de los Santos Niños se desarrollará una actividad basada en el proyecto “Before I Die” (Antes de morir), que a su vez se basa en la iniciativa de Fellow Candy Chang una ciudadana de Nueva Orleans, que transformó una casa abandonada en una enorme pizarra interactiva para que los vecinos de la zona compartieran sus sueños y esperanzas.

Con la intervención de la Asociación Juvenil Vive, integrada en la red de asociaciones del programa Otra Forma de Moverte, quieren trasladar esta inquietud a los jóvenes y conocer cuáles son las respuestas que dan en Alcalá.

Porque tienes derecho al juego

Por otro lado, desde el Programa también se conmemora el Día Internacional del Niño. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño, todos los años el 20 de noviembre, en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Para conmemorar esta fecha y promover las actividades sociales y culturales, desde OFM te invitan a una jornada especial, denominada “Porque tienes derecho al juego”.

En la Plaza de  los Santos Niños a las 17:00 horas, se podrá disfrutar de los juegos tradicionales. El derecho al juego, al descanso y a las actividades recreativas y culturales, es tu derecho ¡Ven a jugarlo!

Taller de Sexualidad-es y Diversidades Funcionales

Por último para esta jornada, se invita a un taller para el aprendizaje y la reflexión que ofrece la Asociación Sexcuela, en la Casa Tapón, a partir de las 17:00 horas y con inscripción previa en sexcuela@gmail.com.

Se trata de un Taller de Sexualidad-es y Diversidades Funcionales, donde se tratará el derecho a ejercer una vida sexual plena en las personas con capacidades diferentes en un tema que compromete la identidad y realización personal.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, responde con este programa de ocio alternativo a las demandas e iniciativas de diferentes grupos de jóvenes que hacen propuestas para otros jóvenes.

Actividades para el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres trata de concienciar a la sociedad de la necesidad de eliminar esta lacra de nuestra vida.

Esta tarde arrancan en Alcalá de Henares las actividades organizadas en torno a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la presentación de las Jornadas a las 18:00 horas.

Antes tendrá lugar la inauguración del curso para profesorado “Coeducación y fomento del buen trato en la primeras relaciones de pareja en el alumnado de secundaria”.

Las propuestas, unificadas bajo el lema “Educación en Igualdad”, continuarán este jueves con la celebración del Consejo Municipal de la Mujer en el que intervendrá la presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo.

A su fin se procederá a colgar en el balcón del Ayuntamiento el lazo morado, icono de la lucha contra la violencia de género y la pancarta “el machismo mata”.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El miércoles 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a las 18:00 horas tendrá lugar el acto público de homenaje a las víctimas de violencia de género.

El acto, que se desarrollará en las Ruinas de Santa María, frente a la Capilla del Oidor en la Plaza de Cervantes, consistirá en la lectura de un manifiesto y, a continuación, se encenderá una vela por cada una de las víctimas mortales de este año

Las propuestas y actividades seguirán hasta el 4 de diciembre y estarán dirigidas a públicos distintos. El sábado 21 de noviembre el Espacio Joven de la Plaza de Toros acogerá Cuentacuentos para niños a partir de 4 años; el lunes 23 de noviembre la Facultad de Económicas acogerá una ponencia aún por determinar; o el martes 24 de noviembre las propuestas son Cineforum y un concierto del Coro “Nuba”. (Se adjunta programa completo de actividades en formato .pdf)

La entrada es libre hasta completar aforo en todas las actividades (salvo que se indique lo contrario).

Programa de actividades

LUNES 16 DE NOVIEMBRE

18:00 h. Presentación de las Jornadas del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Salón de Ac­tos de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3.

17:00 h. Inauguración del curso para profe­sorado COEDUCACIÓN Y FOMENTO DEL BUEN TRATO EN LAS PRIMERAS RELACIONES DE PAREJA DEL ALUMNADO DE SECUNDARIA. CTIF-Este (Centro de Innovación y Formación Tecnológica).

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

17:00 h. CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER con la intervención de Ana María Pérez del Cam­po, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas. Al finalizar se procederá a colgar el lazo morado, símbolo de la lucha contra la violencia de género y la pancarta “El machismo mata” en el balcón del Ayuntamiento.

SÁBADO 21 NOVIEMBRE

17:30 h. CUENTACUENTOS: “CUENTOS DE HA­DAS SIN” a partir de 4 años. Enmarcado en las actividades del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Espacio Joven de la plaza de toros.

LUNES 23 DE NOVIEMBRE

11:00 h. JORNADA “OTRAS VIOLENCIAS DE GÉNERO” Ponencia marco a cargo de Amelia Valcárcel. Mesa redonda: Julia Pérez (Mutilación genital femenina), Ana Sánchez (Acoso laboral por razón de género), Tina Alarcón (Violencia sexual), Nuria Varela (Prostitución y trata), pen­diente de confirmar (Vientres de alquiler). Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas. Plaza de la Victoria, 2

MARTES 24 DE NOVIEMBRE

10:00 h. CINEFORUM “CREPÚSCULO” para alumnado de 4º de la ESO de los Centros de Secundaria de la ciudad. Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.

20:00 h. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO a cargo del Grupo de voces femeni­nas “Nuba”. Corral de Comedias. Plaza de Cer­vantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del Concierto.

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE

18:00 h. ACTO PÚBLICO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectu­ra de un manifiesto. Se encenderá una vela en memoria de cada una de las víctimas mortales de este año. Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE

10:00 h. CERRANDO LA BRECHA DE GÉNE­RO. Acto de la Escuela Municipal de Personas Adultas. Se colocarán sobre un panel que repre­senta la brecha de género frases sobre actitudes y comportamientos que la aumentan y otras que sirven para acabar con ella. Entrada libre. Aula Magna de la Facultad de Económicas. Plaza de la Victoria, 2. Colaboran: Asociaciones de Mujeres de Alcalá.

18:00 h. AULA ABIERTA Debate-coloquio: “TICs, publicidad, mass media y violencia de género”. Aula 3 de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27.

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

10:00 h. JORNADA PARA PROFESIONALES “In­tervención con menores víctimas de violencia de género”. A cargo de Itzíar Fernández Cortés y Mª Cruz García García-Cid. Asociación Muje­res Opañel, Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.

Inscripciones en el 91 879 73 80, o por mail: observatorioalcala@ayto-alcaladehenares.es

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE

10:00 a 12:00 h. JORNADA DE DEFENSA PER­SONAL PARA MUJERES a cargo de la Policía Na­cional de Alcalá de Henares. Pabellón Municipal de Deportes, Avenida Virgen del Val, 6.

SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE

DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, en colaboración con el OA Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la ciudad. Se guardará un minuto de silencio antes de comenzar todas las actividades deportivas en memoria de las víctimas de violencia de género y cada equipo portará durante el partido un lazo morado.

LUNES 30 DE NOVIEMBRE Y MARTES 1 DE DICIEMBRE

VIOLENCIA DE GÉNERO EN PERSONAS CON DI­VERSIDAD FUNCIONAL. Actividad enmarcada en las jornadas del “Día Internacional de las perso­nas con diversidad funcional”.

Lunes 30. 10:00 a 13:00 h. “Relaciones de pareja y buen trato”. Taller para profesionales que trabajan con personas con diversidad funcional. Salón de ac­tos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.

Martes 1. 10:00 a 13:00 h. “Relaciones de pareja y buen trato”. Taller para personas con diversidad fun­cional (discapacidad intelectual). Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10. Necesaria inscripción previa en PAID Programa de Atención Integral a la Discapacidad.

JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE DICIEMBRE

09:30 a 14:00 h. JORNADAS DIRIGIDAS A LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD “Interven­ción en violencia de género”. Ponencia marco a cargo de Miguel Lorente Acosta, médico forense.

NOTA: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo en todas las actividades salvo que se indique lo contrario.