El Centro de Apoyo a los discapacitados de Alcalá de Henares ACADI prepara un año más su famoso calendario solidario y contará con multitud de rostros conocidos que les ayudarán para difundir sus actividades.
El piloto de Moto2 Alex Marquez, la cantante y actriz Angy Fernández, el actor de Cuéntame Ricardo Gómez y muchos más rostros conocidos del mundo del deporte, el espectáculo y la cultura participarán en este nuevo calendario solidario de ACADI.
En el caso de Rafael Amargo su sesión de fotos será en Alcalá de Henares pero, por petición de la organización, no desvelaremos el lugar ni la hora en la que bailaor venga a visitarnos.
El bailaor repite en el calendario ACADI donde ya participó en 2010 junto a David Bustamante, los jugadores del Inter Movistar -cuando aún eran un equipo de Alcalá de Henares- y grupos como La Guardia y Los Secretos entre otros muchos.
Este será el décimo aniversario del calendario de ACADI que se presentará el próximo 9 de diciembre en el Auditorio Paco de Lucía coincidiendo con espectáculo homenaje a Violeta Parra.
Pago a la Carta, Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Si te acoges a esta modalidad de pago que ya lleva varios años funcionando en Alcalá, disfrutarás de un 3% de bonificación sobre la cuota de tus tributos y podrás acogerte sin recargos a un pago mensual, cuatrimestral o en un pago único.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que el 22 de enero finaliza el plazo para que puedas acogerte al sistema de Pago a la Carta para 2018.
Se trata de un sistema especial de pago, prorrogable automáticamente, para todos o alguno de los siguientes tributos de cobro periódico: Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y Tasa por Paso de Vehículos a través de las aceras. El citado pago se realizará mediante domiciliación bancaria de los recibos de acuerdo a una cuota estimada en las siguientes modalidades: mensual (en 9 cuotas de febrero a octubre), trimestral (febrero, mayo, julio y octubre) o pago único (julio).
El pago se realizará mediante domiciliación bancaria de los recibos de acuerdo a una cuota estimada en las siguientes modalidades: mensual (en 9 cuotas de febrero a octubre), cuatrimestral (febrero, mayo, julio y octubre) o pago único (julio).
El plazo para acogerse a este sistema de Pago a la Carta ya está abierto y finalizará el próximo 22 de enero de 2018.
Las solicitudes presentadas a partir de dicha fecha surtirán efectos en el siguiente ejercicio. Los contribuyentes que se acojan a este sistema disfrutarán de una bonificación del 3% sobre la cuota de sus tributos.
La documentación necesaria que deberá aportar el interesado será la siguiente: DNI del titular de los recibos. Si se actúa por medio de representante, Modelo 031 con la documentación que figura en el mismo. Documento donde figuren los datos bancarios (IBAN imprescindible).
En caso de no hacerlo de forma presencial, Modelo 039 (solicitud de adhesión al sistema de Pago a al Carta) y Modelo 035 (Adeudo bancario SEPA). Todos los Modelos se pueden descargar de la página web municipal www.ayto-alcaladehenares.es.
¿Qué es el Pago a la Carta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares?
El Pago a la Carta es un sistema especial de pago, prorrogable automáticamente, para los siguientes tributos periódicos: Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y Tasa por Vehículos a través de las Aceras, mediante cargo en su cuenta bancaria (domiciliación) de una cuota estimada:
Mensual, en 9 cuotas (febrero a octubre).
Cuatrimestral (febrero, mayo, julio y octubre).
Única (julio).
Cómo acogerse y beneficios
El plazo para acogerse al sistema de Pago a la Carta para 2018 comienza el día 15 de noviembre de 2017 y finaliza el día 22 de enero de 2018. Las solicitudes presentadas a partir de dicha fecha se incluirán en el sistema para 2019.
Podrá acogerse al Pago a la Carta:
Presencialmente, en el Órgano de Gestión Tributaria-Concejalía de Hacienda (Plaza de Cervantes nº 4), o en su Junta de Distrito.
Por escrito, adjuntando la documentación correspondiente.
Figurarás en el mismo indefinida y automáticamente bajo la misma modalidad para sucesivos ejercicios.
Podrás despreocuparse de los períodos de pago de sus principales tributos.
Disfrutarás de una bonificación del 3% sobre la cuota de sus tributos.
Podrás abonar en cómodas cuotas domiciliadas (mensual, cuatrimestral o anualmente) tus tributos el día 11 del mes (o inmediato hábil posterior), pudiendo modificar sus datos bancarios en el plazo que se fije.
Muy importante: Se aconseja que indiques una dirección de correo electrónico, con el objeto de facilitar futuras comunicaciones relativas al Pago a la Carta, tales como el envío de sus cartas de pago.
Documentación
D.N.I./N.I.E. del titular de los tributos (y, además, copia del D.N.I. o N.I.E. de la persona autorizante y documento que acredite la autorización, en su caso).
Modelo 031, si se actúa en representación del titular que sea persona jurídica, menor o incapacitado.
Documento donde consten claramente tus datos bancarios, incluido IBAN.
En caso de realizar su petición por escrito, presentar Modelo 039 (Solicitud de Adhesión al Sistema de Pago a la Carta) y Modelo 035 (Adeudo bancario SEPA).
Baja en el sistema
La baja en el sistema se producirá:
A solicitud del interesado o su representante, debidamente acreditado.
De oficio, si se producen tres devoluciones bancarias
En ambos casos, la baja conlleva la pérdida del derecho a la bonificación del 3% sobre la cuota.
Más información
Ayuntamiento de Alcalá de Henares: 918 883 300
Órgano de Gestión Tributaria Concejalía de Hacienda: 918 883 300 – Ext: 6814, 6822, 6826, 6827, 6837, 6844.
Juntas de Distrito: Junta Municipal de Distrito I
(C/ Navarro y Ledesma, 1. Quinta de Cervantes)
Telf.: 918 77 12 30
E-mail: distrito1@ayto-alcaladehenares.es Junta Municipal de Distrito II
(Avda. Reyes Católicos, 9). Telf.: 918 79 79 51
E-mail: jmd2@ayto-alcaladehenares.es Junta Municipal de Distrito III
(Paseo de los Pinos, s/n). Telf.: 918 81 06 65
E-mail: jmdIII@ayto-alcaladehenares.es Junta Municipal de Distrito IV
(C/ Octavio Paz, 15). Telf.: 918 30 55 75
E-mail: jmdiv@ayto-alcaladehenares.es Junta Municipal de Distrito V (C/ Cuenca, 1) Telf.: 918 88 11 64
E-mail: jmdv@ayto-alcaladehenares.es
Tras la primera aventura del Club de Fotografía, acompañando a la 6ª Marcha Zombie con su certamen de fotografía llega esta segunda edición. En la misma, El Club de Fotografía espera una mayor participación de fotógrafas y fotógrafos que se lancen a captar la esencia de esta cita ineludible del calendario cultural de Alcalá de Henares.
La 7ª Marcha Zombie se celebra en la noche del 31 de octubre y transcurre en un corto periodo de tiempo con en unas ubicaciones muy concretas. Convive con otras actividades de una tématica más o menos parecida, por lo que puede causar cierta confusión. Pero este certamen de fotografía se centra únicamente en la 7ª Marca Zombie.
La Marcha Zombie es una ocasión única para captar imágenes realmente sorprendentes en un ambiente lúdico, que no tiene comparación y que además, se ha convertido en referente, como actividad aglutinadora de colectivos, trabajando con una misma finalidad y en un ambiente festivo.
Actualización: se amplia el plazo al 30 de noviembre
Ampliamos el plazo de entrega de fotografías a concurso. Si, ha sido una petición popular. Durante la 7MZ multitud de fotógrafos y fotógrafas sacaron sus cámaras para dar constancia del evento más esperado de Halloween.
Pues bien, no queremos dejar fuera a nadie, es por esto que durante las dos próximas semanas nos esforzaremos por comunicar que aun puedes participar.
La proroga para participar en el certamen fotográfico de la 7MZ es hasta el 30 de noviembre de 2017. En las bases encontrarás la manera de participar, pero si tienes alguna duda, siempre puedes preguntarnos.
Bases del Concurso
Todo certamen fotográfico se rige por normas únicas. Si te animas a participar, es muy importante que leas bien las bases, para que tu trabajo no se quede fuera de concurso y participes en igualdad de condiciones con el resto de fotógrafos y fotógrafas.
El certamen de fotografía de la 7ª Marcha Zombie otorgará un único premio, consistente en un cheque regalo de 200,00 € para emplear en La Tienda de Fotografía y un cheque regado de 100,00 € para emplear en El club de fotografía en función de lo indicado en las bases del certamen.
No es necesario inscribirse previamente, no estás participando en el certamen hasta que envías tu fotografía o fotografías. Presta atención a las bases porque indican claramente el modo de participar, es bueno que las leas atentamente antes de plantearte salir a disparar con tu cámara. Son claras y muy sencillas y están pensadas para proteger tu fotografía.
ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, llega a su edición número 47, que se celebrará hasta el 17 de noviembre.
El Festival ALCINE cuenta este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista. Además, desde esta edición, ALCINE47 califica para los OSCAR® en la categoría de cortometraje.
Este miércoles ALCINE 47 sigue con su exitosas secciones Pantalla Cero y Pantalla Abierta y proyectará Verano 1993, Converso y Smoking Club. Pero además este martes será el día dedicado los cortos de ALCINE que han sido nominados a los premios Oscar de Hollywood, siete cortos en dos bloques durante el miércoles y el jueves que se proyectarán en el Corral de Comedias.
Programación Alcine 47 miércoles 15 de noviembre
«Verano 1993», el viaje a la infancia… y al OSCAR
Miércoles 15, 22:00h, Teatro Salón Cervantes
La película encargada de representar a la cinematografía española en la próxima edición de los premios de la Academia de Hollywood es esta opera prima dirigida por Carla Simon que refleja una parte dolorosa y compleja de su infancia.
«Converso», de David Arratibel. La familia y la fe
Miércoles 15, 17:30 h, Teatro Salón Cervantes
David Arratibel dirige un documental personal y honesto: «Durante los últimos años, toda mi familia se ha convertido a la fe católica. La distancia con ellos se hacía cada día más grande, así que me propuse hacer una película para entender cómo el Espíritu Santo había entrado en sus vidas, en nuestras vidas. Una película de cariños, ausencias, vacíos y distancias».
«Smoking Club», de Alberto Utrera. Contra los malos humos
Miércoles 15, 19:45h, Corral de Comedias
La comedia llega de la mano de Pantalla Cero. Óscar lo deja todo para montar un club de fumadores de cannabis junto a su amigo de la universidad Danny, con una norma básica: «El club es un espacio de libertad», un lugar donde refugiarse del mundo y sentirse libre…
Cortos de Oscar. Los 7 nominados españoles, en dos sesiones
Miércoles, 19:45h. Teatro Salón Cervantes (1) y Jueves 16, 22h. Corral de Comedias (2)
Hasta la fecha, siete han sido las nominaciones que los cortos españoles han tenido para los Oscar, en las categorías de ficción y animación. Recuperamos estos siete títulos míticos de nuestro corto y los ofrecemos en dos sesiones. Los títulos, Esposados, Éramos pocos y Aquel no era yo (bloque 1) y 7:35 de la mañana, Binta y la gran idea, The lady and the Reaper y Timecode (bloque 2).
Una de las actividades que ha preparado para ti Iván Plademunt, chef y propietario de Plademunt, El restaurante imaginario, se desarrollará este domingo 19 de noviembre a las 14:00 horas. Es una comida en familia con teatro infantil en la que se representará la compañía Duelos y Quebrantos con ‘Caperucita Feroz’.
Se trata de un maridaje con la cocina personal de Iván Plademunt, quien ha preparado un menú degustación específico para esta ocasión y el grupo de teatro Duelos y Quebrantos de la casa de Castilla la Mancha de Alcalá de Henares. El precio de este gastroteatro es de 26 euros para adultos, 15 euros para niños y 10 para chupetines (bebidas no incluida en el menú).
Los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de una magnífica representación teatral en familia con una compañía y una obra que se vuelve a representar en Plademunt, el Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares.
Si quieres formar parte de esta experiencia especial date prisa, el aforo es limitado.
Si pensabas que en maquillaje de labios sólo existía la doble elección entre brillo y mate, te falta mucha tela que cortar en esta materia.
Y, como sabemos que eres una fiel lectora de Dream Alcalá Woman y que te gusta saltarte las normas, te proponemos un mix de labiales de lo más interesante.
Sí. Como lo lees. Sabemos el truco para conseguir tu color favorito mezclando otros dos.
Y es que las adictas a los labiales lo tenemos difícil porque queremos mil y un tonos distintos de pintalabios. Pero esto ya no es un problema. No hace falta volver a comprarnos el mismo tono una vez que se acaba, porque podemos volver a crearlo con dos o tres labiales que tengamos en casa.
Este video muestra cómo en segundos podemos fusionar dos colores para que quede como el color que originalmente queríamos.
Jade Chris, un amante de la belleza de Brasil, lo compartió y tanto triunfó que fue resposteado nada más y nada menos que por M.A.C. Cosmetics. Es muy bueno. Al aplicarse un color en la mitad de un labio y otro color en la otra mitad los fusiona de manera perfecta.
Dos carpas de circo, una noria de 30 metros, la pista de hielo móvil más grande de España, infinidad de atracciones al aire libre, un Papa Noël de 10 metros y una carpa de más de cinco hectáreas llena de atracciones y juegos infantiles, esperan a los alcalaínos en los próximos días para celebrar Alcalá, Ciudad de la Navidad.
Decenas de empleados trabajan contrarreloj en la Isla del Colegio para que el próximo viernes 17 de noviembre abra sus puertas Alcalá Ciudad de la Navidad. Aún faltan dos de las grandes atracciones que albergará el Recinto Ferial, la pista de hielo y la noria gigante. Con la primera ya está el suelo aislante prácticamente montado y sobre la segunda, nos dicen los trabajadores, su montaje es más sencillo de lo que pueda parecer y será de lo último en llegar.
Nos colamos en el Recinto Ferial para contarte cómo será «Alcalá, Ciudad de la Navidad». Descubre más aquí: https://www.dream-alcala.com//preparado-recinto-ferial-abrir-alcala-ciudad-la-navidad/
Posted by Dream Alcalá on martes, 14 de noviembre de 2017
El circo Kaos ya tiene su casa con dos enormes carpas amarillas y negras que están preparadas para albergar sus espectáculos. La mayor de ellas es tan grande, que un camión en el interior apenas ocupa un 10% de la superficie.
Y aunque ya hay montadas algunas de las atracciones exteriores, y otras estaban en montaje, falta por llegar la gran noria y el Ratón Vacilón, una de las más llamativas según los organizadores.
Lo que está ya preparado en la Gran Carpa con más de 5.000 metros cuadrados de actividades. De momento, han llegado el Tren de la Alegría, el Super Kanguro y el parque de bolas pero hay mucho espacio que cubrir por la inmensidad de una superficie que, a buen seguro, estará a rebosar de alcalaínos y visitantes en los próximos días.
Navidad en el Recinto Ferial de Alcalá de Henares
Desde el 17 de noviembre hasta el 7 de enero, el Recinto Ferial de Alcalá de Henares será un espacio de más de 20.000 metros cuadrados perfecto para visitar y divertirse, en un ambiente diferente y lleno de entretenimiento, donde podrás disfrutar de:
La noria gigante, todo un mirador con unas vistas espectaculares tanto de día como de noche.
Una montaña rusa para grandes y pequeños en la que vivir una experiencia extrema y descargar adrenalina.
Un maravilloso circo sin animales, con espectáculos que dejarán al público boquiabierto y con ganas de repetir la experiencia.
La pista de hielo móvil más grande de España, cubierta y con 1.000 metros cuadrados para patinar con la familia y los amigos.
Una carpa de más de 5.000 metros cuadrados llena de diferentes atracciones como un tobogán gigante, tren, pista americana, scalextric, casetas de artesanía de venta de productos artesanales,etc. Con zona de restauración, merendero, algodón de azúcar…
Un Papa Noel gigante de 10 metros de altura, y muchas cosas más!
Atracciones del Recinto Ferial
¿Te imaginas ver Alcalá desde una noria gigante?
Desde la noria gigante, con más de 30 metros de alto y capacidad para más de 130 personas, podrás contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad de Alcalá de Henares y de varios kilómetros a la redonda.
Móntate por la noche y disfruta a vista de pájaro de la iluminación del Recinto Ferial, sus atracciones y el Papa Noël gigante, una bonita experiencia llena de luz y color. Siéntate, relájate y disfruta de la paz de sobrevolar Alcalá de Henares.
Patina en la pista de hielo portátil más grande de España
La pista de hielo portátil más grande de España se instalará durante los 52 días en el Recinto Ferial. 1.000 metros cuadrados de pista, que además estará cubierta para poder disfrutar de la actividad en los días buenos y no tan buenos.
Su tecnología de congelación permite mantener la temperatura y dureza óptima en el hielo para un mejor agarre de las cuchillas. Ven a pasar un rato agradable patinando en las mejores instalaciones y en el mejor ambiente navideño.
Vive una experiencia extrema y divertida en la montaña rusa más mítica de España
Ven y súbete al auténtico Ratón Vacilón, una de las montañas rusas más conocidas y divertidas de las ferias de España.
Con 16 metros de alto y 2 minutos de duración por viaje, es uno de los mayores atractivos de la feria para grandes y pequeños. Atrévete a vivir una experiencia más loca y extrema donde reír, gritar y soltar toda la adrenalina que lleve dentro.
Carpa gigante
Prepárate para disfrutar de más de 5.000 metros cuadros de diversión en la carpa gigante del Recinto ferial de Alcalá de Henares.
Más de 5000 metros cuadrados dedicados al disfrute y la diversión, llenos de actividades, atracciones, restauración etc. que harán de la carpa gigante el lugar ideal para pasar unos maravillosos días de Navidad. Dentro de la carpa gigante encontrarás:
Atracciones
Tobogán de trineos
Pista americana
Saltamontes
Tren de la bruja
Baby
Scalextric
Pistilla infantil de choques
Jumping
Waypaut palo
Camas elásticas
Tren de vías
Patitos
Casetas de artesanía
Sorteos y tómbolas
Restauración
Dentro de la carpa contaremos con diferentes espacios de restauración, una zona merendero, una taberna donde poder comer y cenar cada día, y puestos de algodón de azúcar o de patatas asadas.
Merendero
Taberna
Churrería
Patatas asadas
Algodón de azúcar
Circo KAOS
El CIRKUS KAOS presentará en Alcalá Ciudad de la Navidad un bellísimo y potente espectáculo de Circo Clásico con fguras internacionales del mundo de las Artes Circenses, ofreciendo a todo el público un espectáculo increíble de una muy alta calidad, en el que estarán presentes todas las disciplinas artísticas de un circo tradicional, pero ambientado escénicamente como una producción artística del siglo XXI.
En el CIRKUS KAOS podremos observar un espectáculo vanguardista, en el que combina diferentes actuaciones rompedoras y otras más clásicas bajo una producción elegante, dinámica y envolvente.
Actuaciones tan variadas como:
Espectáculos aéreos
Alambristas acrobáticos
Malabaristas italianos
Trampolines y camas elásticas
Los payasos de la tele
Motoristas voladores y free style
Magia e ilusionismo
Cómicos y muchas cosas más
¿Qué puedes hacer en Alcalá, Ciudad de la Navidad?
En la Navidad de Alcalá de Henares vivirás una experiencia festiva en la que podrás encontrar actividades, atracciones y espectáculos para todas las edades y en cualquier momento.
Acércate al Recinto Ferial y disfruta de un día mágico e inolvidable con los tuyos. No te arrepentirás después de observar las increíbles vistas desde la noria gigante, o después de realizar una de las actividades más divertidas, relajantes y navideñas como es patinar sobre hielo.
¿O quizá prefieres disfrutar de un buen espectáculo? Solo tienes que acudir al circo KAOS para ver un show diferente y especial, lleno de risas, acrobacias, malabares y actuaciones que te dejará sin palabras. Espectáculos SIN animales
Mercado navideño Ponemos a su disposición varias zonas con casitas de madera navideñas llenas de luz y color donde podrá comprar preciosos productos artesanales, regalos, decoración de navidad, juguetes, etc.
¿Tienes hambre?
Pues podrás comer, merendar o cenar en la taberna navideña donde encontrarás deliciosa comida de todos los tipos, disfruta de unas riquísimas patatas asadas si prefieres algo más rápido, o si eres goloso y te apetece algo más dulce solo tendrás que acercarte a los puestos de algodón de azúcar.
Alcalá, Ciudad de la Navidad es esto y mucho más, estamos convencidos de que repetirás la experiencia y encontrarás todo lo que necesitas para pasar un rato genial.
Planifica tu visita a la navidad en Alcalá de Henares
Aquí encontrarás información de interés para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo tu día en Alcalá Ciudad de la Navidad..
Horario
El Recinto Ferial se inaugurará el 17 de noviembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. Desde las 17:00 horas
La plaza Cervantes se inaugurará el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. Desde las 11:00 horas
Admisión
La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita, así que no lo pienses más, ven y disfruta del increíble ambiente festivo.
Necesitarás comprar entrada solo si quieres montar en las atracciones, disfrutar del circo o relajarte patinando sobre hielo.
Compra de entradas
Las entradas para la pista de hielo y las atracciones que se encuentran dentro de la carpa gigante se podrán adquirir en las taquillas que se instalarán dentro de la misma.
Para el resto de atracciones y el circo podrás comprar tus entradas en las taquillas que verás a las puertas de cada una.
Parking
Dispondrás de cerca de 1.000 plazas de parking situadas en el antiguo Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada del evento.
Seguridad en Alcalá ciudad de la Navidad
La seguridad de nuestros visitantes es una auténtica prioridad. Por ello se realizarán controles durante todo el evento con el fin de evitar cualquier contratiempo.
Además, todas las atracciones cuentan con los certificados técnicos de seguridad y montaje en regla. Y serán inspeccionados por ingenieros y expertos en seguridad durante toda la Navidad.
¿Cómo llegar?
Dirección Recinto Ferial: Ronda del Henares, 19, 28804, Alcalá de Henares, Madrid.
A tan solo 10 minutos a pie desde Plaza Cervantes
Puedes venir en coche o en transporte público.
Las líneas de autobús urbano más cercanas al Recinto Ferial son la 1-6 y 7.
‘Alcalá se viste de luz y de color’ (20 minutos), ‘El mercado navideño que llega para arrasar’ (Antena 3), ‘Una noria de 30 metros, un Papa Noël gigante…’ (Europa Press) son algunos de los titulares que la prensa nacional dedica a Alcalá, Ciudad de la Navidad.
La presentación en Madrid del nuevo proyecto navideño alcalaíno ha catapultado en los medios a la ciudad cervantina que “aspira a convertirse en todo un referente dentro y fuera de la Comunidad de Madrid”, aseguran los compañeros del blog Viajestic de A3Media.
Muchos medios comparan el nuevo mercado navideño de Alcalá, Ciudad de la Navidad con otros de grandes ciudades europeas con mucha más tradición como Nüremberg, Bruselas o Niza. Y es quizá por aquello de acercarse a estas ciudades con herencia teutona, históricamente conocidas por sus grandes construcciones, por lo que Alcalá tendrá una noria de 30 metros, un Papa Noel de 10 y la pista de hielo móvil más grande de España.
Y es que la Navidad en Alcalá de Henares será completamente distinta a lo que había sido hasta ahora. Un concepto totalmente novedoso y distinto a lo estábamos acostumbrados a ver. Para ello cuenta con la experiencia del mismo equipo que organiza el Mercado Cervantino.
En total serán más de 25.000 metros cuadrados dedicados a la Navidad, incluida una carpa de 5.000 metros cuadrados llena de actividades para todos los públicos, y que prometen hacernos pasar unas Navidades inolvidables.
Según los medios nacionales, Alcalá de Henares se convertirá, desde el 17 de noviembre y durante 52 días, en el centro de la Navidad de la Comunidad de Madrid.
Planifica tu visita a la navidad en Alcalá de Henares
Aquí encontrarás información de interés para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo tu día en Alcalá Ciudad de la Navidad..
Horario
El Recinto Ferial se inaugurará el 17 de noviembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. Desde las 17:00 horas
La plaza Cervantes se inaugurará el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. Desde las 11:00 horas
Admisión
La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita, así que no lo pienses más, ven y disfruta del increíble ambiente festivo.
Necesitarás comprar entrada solo si quieres montar en las atracciones, disfrutar del circo o relajarte patinando sobre hielo.
Compra de entradas
Las entradas para la pista de hielo y las atracciones que se encuentran dentro de la carpa gigante se podrán adquirir en las taquillas que se instalarán dentro de la misma.
Para el resto de atracciones y el circo podrás comprar tus entradas en las taquillas que verás a las puertas de cada una.
Parking
Dispondrás de cerca de 1.000 plazas de parking situadas en el antiguo Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada del evento.
Seguridad en Alcalá ciudad de la Navidad
La seguridad de nuestros visitantes es una auténtica prioridad. Por ello se realizarán controles durante todo el evento con el fin de evitar cualquier contratiempo.
Además, todas las atracciones cuentan con los certificados técnicos de seguridad y montaje en regla. Y serán inspeccionados por ingenieros y expertos en seguridad durante toda la Navidad.
¿Cómo llegar?
Dirección Recinto Ferial: Ronda del Henares, 19, 28804, Alcalá de Henares, Madrid.
A tan solo 10 minutos a pie desde Plaza Cervantes
Puedes venir en coche o en transporte público.
Las líneas de autobús urbano más cercanas al Recinto Ferial son la 1-6 y 7.
Alcine es un Festival conocido sobre todo por sus cortos. De hecho tanto su Certamen Nacional como el Europeo, de cortos, tienen billete directo para entrar en la lucha por los Oscar de Hollywood.
Pero, desde hace ya muchos años, Alcine es mucho más que cortos. Y no solo por sus actividades paralelas o su objetivo de acercar el cine a todos los públicos. Una vez más, esta 47 edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, presenta una magnífica selección de largos en sus secciones Pantalla abierta y Pantalla cero.
Pantalla abierta crea el espacio perfecto para ver las mejores operas prima del año y es una sección competitiva donde el público tiene la última palabra.
Respecto a Pantalla cero es donde Alcine afirma que el cine independiente español tiene mucho que decir… también es una sección competitiva con premio del público.
Programación largometrajes Alcine 47
Pantalla abierta a los nuevos realizadores
Julia Ist
Lunes 13 noviembre 22:00 horas en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: Elena Martín.
Antes de irse a Berlín de Erasmus, el futuro parecía claro para Júlia, una estudiante de arquitectura. Más información
Amar
Martes 14 noviembre 22:00 horas en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: Esteban Crespo
Laura y Carlos se aman como si cada día fuera el último, y quizá esa intensidad del primer amor es la que les separará… Más información
Converso
Miércoles 15 noviembre 17:30 horas en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: David Arratibel.
Una película de cariños, ausencias, vacíos y distancias. Más información
Verano 1993
Miércoles 15 noviembre 22:00 horas en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: Carla Simón.
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Deberá adaptarse a su nueva vida. Más información
No sé decir adiós
Jueves 16 noviembre 22:00 horas en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: Lino Escalera.
Carla recibe una llamada de su hermana: su padre está enfermo. Ese mismo día, Carla regresa a Almería, a la casa de su infancia… Más información
Psiconautas
Jueves 16 de noviembre a las 22:00 en el Teatro Salón Cervantes
Dirección: Pedro Rivero; Alberto Vázquez..
Birdboy y Dinki son dos amigos que luchan por no enfrentarse a la realidad en la que viven. Albergan la esperanza de encontrar un lugar mejor en el que vivir.. Más información
Pantalla Cero en el Corral de Comedias
Algo muy gordo
Lunes 13 noviembre 22:00 horas en el Corral de comedias
Dirección: Carlo Padial.
Un profesional de éxito de la televisión con una vida completamente establecida sufre un error administrativo y se ve obligado a cursar 8º de EGB para aprobar el bachillerato… Más información
Salvación
Martes 14 noviembre 19:45 horas en el Corral de comedias.
Dirección: Denise Castro.
Cris, una niña de trece años, ingresa en un hospital para ser operada a corazón abierto. Allí conoce a Víctor, un chico que dice ser un vampiro y que le propone otro tipo de salvación para su corazón: la inmortalidad… Más información
Smoking Club
Miércoles 15 noviembre 17:30 horas en el Corral de comedias.
Dirección: Alberto Utrera.
Óscar lo deja todo para montar un club de fumadores de cannabis, con una norma básica: «El club es un espacio de libertad»… Más información
Ayudar al ojo humano
Jueves 16 de noviembre a las 19:45 en el Corral de Comedias
Dirección: Velasco Broca; Julián Génisson; Canódromo Abandonado. A comienzos del siglo XX, una serie de conjuros gnósticos en la India recaen sobre la figura de un párroco español… Más información
ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, llega a su edición número 47, que se celebrará hasta el 17 de noviembre.
El Festival ALCINE cuenta este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista. Además, desde esta edición, ALCINE47 califica para los OSCAR® en la categoría de cortometraje.
Este martes ALCINE 47 sigue con su exitosas secciones infantil Pantalla Cero y Pantalla Abierta y proyectará ‘Amar’ y ‘Salvación’ además de ‘El dedo en la yaga’ donde el periodista José María Patiño nos da las claves del yihadismo en Europa.
Programación Alcine 47 martes 14 de noviembre
El dedo en la yaga
Martes 14, 19:45h, Teatro Salón Cervantes
El prestigioso periodista de la Cadena Ser José María Patiño presentará la sesión de cinco cortometrajes que nos acerca al fenómeno del yihadismo, al reclutamiento de terroristas y su introducción en Europa. Los cortos, de diferentes países europeos, nos muestran algunas de las claves del terrorismo que azota a diferentes ciudades en del mundo en los último tiempos.
«Amar», de Esteban Crespo. La intensidad del primer amor
Martes 14, 22h, Teatro Salón Cervantes
El debut de Esteban Crespo en el largometraje, después de su exitosa trayectoria en el corto, con una nominación al Oscar por «Aquel no era yo», nos acerca sin tapujos a la intensidad del primer amor. Contaremos con la asistencia y presentación de sus dos protagonistas.
«Salvación», de Denise Castro. Un soplo en el corazón…
Martes 14, 19:45h, Corral de Comedias
Cris, una niña de trece años, ingresa en un hospital para ser operada a corazón abierto. Allí conoce a Víctor, un chico que dice ser un vampiro y que le propone otro tipo de salvación para su corazón: la inmortalidad. Cris tendrá que luchar contra el miedo, contra los médicos, contra su madre y contra su enfermedad, y tomar una decisión para el resto de su vida.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, ha presentado el programa de actividades diseñado en torno al Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Al acto han asistido también la primera teniente de alcalde, Olga García, la concejala del grupo municipal de Ciudadanos Teresa Santana, y el concejal del grupo popular, Markel Gorbea.
El lema elegido ha sido ¿Lo ves?, con el fin de visualizar las causas de la violencia de género como puedan ser el patriarcado, el control, los celos, el abuso o las desigualdades. Besteiro ha estado acompañada en la presentación por la primera teniente de alcalde, Olga García, y por el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara.
Besteiro ha explicado que las protagonistas de estas jornadas “deben ser las entidades ciudadanas que han mostrado su implicación y complicidad en el Consejo de Participación de la Mujer, además con ellas se han consensuado las novedades del programa, que finalizará con un mensaje positivo, un homenaje a las supervivientes de esta lacra que es la violencia de género, de la que se puede salir y empezar una nueva vida”.
El acto central de las jornadas en homenaje a las víctimas de la violencia tendrá lugar el sábado, 25 de noviembre, a las 18:00 horas en las ruinas de Santa María con la lectura de la declaración institucional que se aprobará en el Pleno municipal y con la participación de representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas.
Programa de las Jornadas
Jueves 16 de noviembre 17:00 h. Consejo Municipal de la mujer y presentación de las jornadas Con la intervención sobre el origen de la violencia de género de Alicia Miyares. Al finalizar se procederá a colgar el lazo morado, tejido por las socias de las Asociaciones de Mujeres de Alcalá como símbolo de la lucha contra la violencia de género, y la pancarta “El machismo mata” en el balcón del Ayuntamiento.
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. (Plaza de Cervantes, 12.)
Sábado 18 de noviembre
10:00 a 11:30 h. Jornada de defensa personal para mujeres
En colaboración con la Policía Nacional de Alcalá de Henares.
Pabellón Municipal de Deportes (Avda. Virgen del Val, 6.) No es necesaria inscripción.
Domingo 19 de noviembre 19:00 h. Concierto contra la violencia de género “Adio Kerida”,
A cargo del Grupo de voces femeninas “Nuba”
Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15.
Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.
Lunes 20 de noviembre 09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h. Jornada de emprendimiento femenino (19 de noviembre, Día Mundial del Emprendimiento Femenino). Sinergias Emprendedoras. Ponencia “Emprendimiento y creatividad, desde una perspectiva social” a cargo de Roberto Mazuelas García. Taller de inteligencia emocional “Creciendo entre dificultades” por Montse Pérez García y Seminario “¡Ponte al día! Dinamiza tu negocio a través de Carzyprojects”. Mesa de experiencias “Referentes significativos de empresarias del municipio y espacio de Networking”.
Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.
Inscripciones en: concejaliaigualdad@ayto-alcaladehenares.es
Miércoles 22 de noviembre 12:00 h. Inauguración exposición de humor gráfico “Si no hay buen trato, no hay buen rollo”
En colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
IES ATENEA, C/ Rio Arlanza, 34.
Exposición itinerante por los centros de secundaria de la Ciudad.
18:00 h. Aula Abierta. Debate-coloquio “Otras violencias de género: vientres de alquiler y violencia obstétrica”
A cargo de Dolores Ruiz Berdún, profesora de Historia de la Ciencia de la UAH y Patricia Merino Murga, escritora.
Aula 1 de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27.
Jueves 23 de noviembre 11:00 h. Centrifuga la violencia de género y transforma la sociedad
Acto de la Escuela Municipal de Personas Adultas y las Asociaciones de Mujeres.
Aula Magna de la Facultad de Económicas. Plaza de la Victoria, 2.
Sábado 25 de noviembre 18:00 h. Acto público de homenaje a las víctimas de violencia de género.
Lectura de la Declaración Institucional de Alcalá de Henares contra la violencia de género y en memoria de las víctimas. Acto en el que participan representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas. Actuación de Danza Urbana First Clap (OFM) y de la Sociedad Lírica Complutense.
Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.
Sábado 25 y domingo 26 de noviembre Deporte contra la violencia de género
En colaboración con el OA Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la Ciudad. Antes de cada actividad deportiva se leerá el manifiesto “Deporte contra la violencia machista”, se guardará un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas este año y cada equipo portará un lazo morado como símbolo del rechazo a la violencia machista.
Lunes 27 de noviembre 18:00 h. MESA REDONDA “Violencia de género psicológica y económica”
A cargo de Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y Consuelo Abril González, abogada, ex presidenta de la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.
Salón de actos del Centro Municipal de Salud. C/ Santiago, 13.
Miércoles 29 de noviembre 18:00 h. Acto de reconocimiento a la figura de Francisca de Pedraza y a todas las supervivientes de la violencia de género
Organizado en colaboración con la Asociación contra la violencia machista de Alcalá de Henares
Con la participación de Ignacio Ruiz, autor del libro sobre Francisca de Pedraza y Miriam Díaz-Aroca, directora del proyecto “Elígete” contra la violencia de género.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27
Otras actividades curso de formación a personal docente
Del 7 al 28 de noviembre. Centro Territorial de Innovación y Formación al Profesorado Madrid-Este.
Seminarios de formación a Policía Local y Nacional
17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre. JORNADA DE FORMACIÓN A PROTECCIÓN CIVIL. Sábado, 2 de diciembre (provisional). Información: observatorioalcala@ayto-alcaladehenares.es
Monólogo de Pamela Palenciano “no solo duelen los golpes”
Para alumnado de los centros educativos de la Ciudad que ha participado en los “Talleres de Buen Trato”.
Fechas: 30 de noviembre, 13 y 14 de diciembre.
Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.
Actividades de otras entidades unidad de igualdad de la Universidad de Alcalá
Jornadas de presentación del “Protocolo de prevención y erradicación del acoso en el ámbito de la UAH: acoso sexual, por razón de sexo, orientación e identidad sexual”.
Campus Externo Científico Tecnológico: 17 de noviembre a las 12:30h en la Facultad de Ciencias Ambientales (Salón de Grados)
Campus Guadalajara: 29 de noviembre a las 10:00h en el Edificio Multidepartamental (Aula 4)
Centros de salud de atención primaria
Viernes, 24 de noviembre a las 11:00 h. Marcha contra la violencia de pareja. Desde la Estación de Renfe de Alcalá de Henares hasta la Plaza de los Santos Niños donde se colocará una mesa informativa.
Asociación Mujeres Progresistas
Jueves, 30 de noviembre a las 19:00 h. Entrega del II Premio “Francisca de Pedraza” convocado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Asistencia: consultar en: mujeresprogresistasadh@gmail.com
La ciudad de Alcalá de Henares acoge los días 14 y 15 de noviembre la Asamblea General del Proyecto “Nature4cities”, que pretende abordar el trabajo más puntero en materia de renaturalización de las ciudades.
Nature4Cities es un proyecto europeo cuyo objetivo es buscar soluciones basadas en la naturaleza para renaturalizar las ciudades, dar difusión de los conocimientos adquiridos y crear una plataforma para la toma de decisiones a través de nuevos modelos colaborativos.
El Proyecto cuenta con presupuesto de cerca de 200.000 euros, dentro de Horizonte 2020-TOPIC SCC-03-2016: Nuevos gobiernos, negocios, nuevos modelos de financiación y herramientas de impacto económico para ciudades sostenibles, con soluciones basadas en la naturaleza.
Durante estas jornadas los grupos de trabajo realizarán distintas tareas del proyecto y realizarán una plantación en el Bosque Comestible de la Isla del Colegio, incrementándose este espacio con 60 ejemplares de fresno. Esta mañana, durante la plantación, los participantes han asistido a un acto de “renaturalización”.
El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha resaltado la importancia que tiene un proyecto como Nature4Cities. “Es relevante porque apuesta por un concepto que va más allá de la sostenibilidad. Si queremos aprender a ser sostenibles, el maestro que más y mejor nos puede enseñar es la propia naturaleza, que lleva miles de años haciendo ensayo error. Esa es la gran experiencia de debemos aprovechar. Por eso la apuesta de la Unión Europea por renaturalizar las ciudades es importante para ir construyendo un futuro mejor”.
El Bosque Comestible es el proyecto que se está desarrollando en Alcalá de Henares en el marco de esta importante iniciativa europea, y el objetivo es mantener los beneficios de un sistema natural, recreando los distintos estratos presentes en un bosque de manera que los animales puedan encontrar en él tanto alimento como refugio, a la par que participan en la dispersión de semillas o la polinización.
También actuará como barrera natural entre el espacio protegido de la Red Natura 2000, al que pertenece el río Henares y sus riberas, y la ciudad.
Entidades y empresas de España, Francia, Italia, Luxemburgo, Hungría y Turkía
Nobatek
Fundación Tecnalia Reseach and Innovation
Luxembourg Institute of Science and Technology
Fundación Eurecat
Fundación Cartif
Ensa Nantes
University od Szeged
Agrocampus Ouest
Middle East Technical University
Acciona Infraestructuras S.A.
D´Appolonia Spa
Green4cities
R2m Solution Ltd
Ekodenge
Argedor
Colouree
Innova Integra Ltd
Terranis
Duneworks
Plante et Cite
Hungarian Urban Knowledge Centre
Citta´Metropolitana Di Milano
Çankaya Municipality
City Of Szeged
City Of Alcala De Henares
Los otros proyectos:
Cankaya
El proyecto tiene como objetivo transformar una tierra desocupada en un área natural. Este parque, ubicado en el centro de la ciudad, consiste en un área de recreación (forestación, manejo de agua de lluvia, mejora de la biodiversidad …), un centro educativo (capacitación en permacultura, banco de semillas, biblioteca …) y una unidad administrativa.
Milán
El proyecto tiene como objetivo transformar una antigua cantera en un parque público. El proyecto prevé la renaturalización de la orilla del lago, la realización de una península, el llenado de tanques de sedimentación creados para las actividades de extracción y la realización de una pendiente débil en el sector norte que quiere conectar el lago con la ciudad.
Szeged
El objetivo de este proyecto es rehabilitar los bancos del río Tisza ubicados en el centro de la ciudad. La zona es muy turística y necesita una planificación ambiental. Se implementarán edificios de natación, árboles de protección, áreas verdes para lograr el desarrollo consciente del clima de la zona.
No, no es pronto para hablar de Nochevieja. Y menos después de ver las últimas joyas que Amancio ha incorporado a su lookbook de fiesta. Vestidos, faldas, blazers, calzado, bolsos, bodies… todo en clave brilli brilli y que no nos dejan pensar ya en otra cosa que no seamos nosotras mismas luciendo uno de estos looks en la última noche del año.
Pues bien, de entre todos los candidatos, hay un vestido (o vestidazo) que ya creemos que será el más instagrameado estas fiestas. ¿Jugamos a las predicciones?
Se trata deun mini vestido blazer metalizadode lo más sexy y apropiado para despedir el año ya que, además de tener ese puntazo sensual, es todo lo elegante que tiene que ser una americana. Y sólo cuesta 59,95 €, un precio más que apañado para una noche como ésa.
Cuando a continuación lo descubras, es probable que te venga a la cabeza, la Kardashian. Y no es de extrañar ya que es ella la pionera en lucir este tipo de vestidos blazer con total éxito. ¿Te ves luciendo un look así en la noche más mágica de 2017? Por aquí decimos SÍ desde YA.
No, no es pronto para hablar de Nochevieja. Y menos después de ver las últimas joyas que Amancio ha incorporado a su lookbook de fiesta. Vestidos, faldas, blazers, calzado, bolsos, bodies… todo en clave brilli brilli y que no nos dejan pensar ya en otra cosa que no seamos nosotras mismas luciendo uno de estos looks en la última noche del año.
Pues bien, de entre todos los candidatos, hay un vestido (o vestidazo) que ya creemos que será el más instagrameado estas fiestas. ¿Jugamos a las predicciones?
Se trata deun mini vestido blazer metalizadode lo más sexy y apropiado para despedir el año ya que, además de tener ese puntazo sensual, es todo lo elegante que tiene que ser una americana. Y sólo cuesta 59,95 €, un precio más que apañado para una noche como ésa.
Cuando a continuación lo descubras, es probable que te venga a la cabeza, la Kardashian. Y no es de extrañar ya que es ella la pionera en lucir este tipo de vestidos blazer con total éxito. ¿Te ves luciendo un look así en la noche más mágica de 2017? Por aquí decimos SÍ desde YA.
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) junto con la Asociación para el Fomento de las Relaciones Hispano Iraquíes (AFRHI) anuncia su curso de otoño 2017: «Jornadas Heritage and Development Mesopotamia-Iraq (HDMI): «Recuperar Mesopotamia” que se realizará los días 23 y 24 de Noviembre de 2017 en: Facultad de Derecho (Antiguo Colegio Jesuitas – Libreros 27, Alcalá de Henares).
Este curso forma parte de las actividades del Programa HERITAGE and DEVELOPMENT IRAK-MESOPOTAMIA 2017.2030 cuyo objetivo se centra en integrar los proyectos de recuperación de los conjuntos arqueológicos y urbanos acerca de la cultura Mesopotámica, a fin de promover y fortalecer las acciones de los grupos de investigadores y conservadores de los conjuntos históricos y los equipos locales de los centros de conservación y universidades de los territorios donde se localizan dichos conjuntos.
Al curso Recuperar Mesopotamia asistirán los profesores de las universidades Irakíes Ghada Alsiq y Mohammed Sabah Shabander, además de los conservadores de las Antigüedades de Irak y del museo de Baghdag.
El programa de apoyo a las Ciudades Cuna de la Humanidad contempla desde la protección, investigación y desarrollo de Babilonia al resto de ciudades de las culturas Sumeria y Acadia en las tierras del Tigris y el Eufrates.
Si hay un color que nos está marcando esta nueva temporada otoño-invierno 2017, ese es el rojo. Tan alegre, tan llamativo y tan favorecedor que pone la nota de color a nuestros oscuros outfits invernales.
El rojo se encarga de poner pasión a nuestros looks con todo tipo de prendas: pantalones, abrigos, trenchs, vestidos, faldas … y por supuesto de dar color también a los complementos. Lo estamos viendo en gorros, bolsos, mochilas y hasta collares y pendientes de pompones. Por si todavía no te has enterado ¡el rojo viene arrasando!
Y una de las tiendas en las que más han apostado por este color es H&M. Entrar a su tienda del centro comercial Alcalá Magna es dejarse embriagar por la pasión de este tono. De momento te proponemos estas selección de prendas y complementos para que vayas apostando todo al rojo, como ha hecho H&M. ¿Con qué te quedas? En Dream Alcalá Woman somos fans tanto de las piezas monocolor como de las camisas en las que el rojo predomina con estampado de cuadros. ¡Divino!
Las camisas de cuadros son preciosas. Y un must cada temporada. ¿Qué te parece este plumas tan cool? Pantalones, vestidos, abrigos de pelo, sudaderas y jerséis. No hay prenda que se le resista al rojo. Un complemento en rojo es apuesta ganadora. ¡Hazte con ello!
Si hay un color que nos está marcando esta nueva temporada otoño-invierno 2017, ese es el rojo. Tan alegre, tan llamativo y tan favorecedor que pone la nota de color a nuestros oscuros outfits invernales.
El rojo se encarga de poner pasión a nuestros looks con todo tipo de prendas: pantalones, abrigos, trenchs, vestidos, faldas … y por supuesto de dar color también a los complementos. Lo estamos viendo en gorros, bolsos, mochilas y hasta collares y pendientes de pompones. Por si todavía no te has enterado ¡el rojo viene arrasando!
Y una de las tiendas en las que más han apostado por este color es H&M. Entrar a su tienda del centro comercial Alcalá Magna es dejarse embriagar por la pasión de este tono. De momento te proponemos estas selección de prendas y complementos para que vayas apostando todo al rojo, como ha hecho H&M. ¿Con qué te quedas? En Dream Alcalá Woman somos fans tanto de las piezas monocolor como de las camisas en las que el rojo predomina con estampado de cuadros. ¡Divino!
Las camisas de cuadros son preciosas. Y un must cada temporada. ¿Qué te parece este plumas tan cool? Pantalones, vestidos, abrigos de pelo, sudaderas y jerséis. No hay prenda que se le resista al rojo. Un complemento en rojo es apuesta ganadora. ¡Hazte con ello!
El proyecto saludable de escucha activa al profesional sanitario ‘Cuidar al que Cuida’ desarrollado desde el año 2014 en el Hospital Príncipe de Asturias y Centros de Salud Dirección Asistencial, fue recibido el dia 31 de octubre en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En representación del proyecto asistió Jose Luis Martinez Jiménez, Técnico de Prevención, Salud y Bienestar del Hospital, quien junto a Verónica Sánchez Niño, son los precursores del proyecto.
Entre las actividades y funciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad están la promoción y protección de la salud laboral, fomentar y difundir buenas prácticas en el Sistema Nacional de Salud.
El Ministerio ha considerado que el proyecto saludable ‘Cuidar al que Cuida’ reúne los requisitos necesarios para obtener este reconocimiento, por su “dinámica de trabajo en Pro de la Salud y Seguridad Laboral».
Los profesionales, han valorado muy positivamente al programa de bienestar emocional ‘Cuidar al que Cuida’, y no tanto por los resultados del programa de atención psicosocial, si no por el propio proceso de mejora y de participación sintiéndose escuchados, valorados, parte y solución del problema, lo que aumenta el empoderamiento y el compromiso de los participantes.
Los resultados alcanzados y el alto número de participantes, demuestra que los estudios de riesgos psicosociales, en realidad tienen un impacto en la organización.
Gracias a este novedoso proyecto saludable ‘Cuidar al que Cuida’ la imagen que se desprende del Servicio Madrileño de Salud es una imagen de institución pública, comprometida con el bienestar emocional de sus profesionales sanitarios y con la sociedad en general, que por tanto, ira siempre en beneficio de los pacientes y del entorno que la rodea, de acuerdo a los principios de la Responsabilidad Social.
Premios Cuidar al que Cuida
Noviembre 2015. Premio Nacional en la II Edición de los Premios de Empresa Saludable en la categoría especial “Mejor Gestión de Riesgos Psicosociales”.
Noviembre 2016. Premio en la Categoría de grandes organizaciones en la III Edición de los Premios Proyectos Emocionalmente Responsables en Organizaciones de la Comunidad de Madrid del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Noviembre 2016. Premio en la VIII Edición Atlante en la Categoría de «Medidas Preventivas Aplicadas» de la Patronal Catalana Foment del Treball Nacional.
Marzo 2017. Premio Nacional Mi Empresa es Saludable. Categoría Bienestar Emocional.
Abril 2017. Premio de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP).
Junio 2017. Premio Capital Humano de Gestión Integral de Recursos Humanos en la Categoria de «Bienestar, Salud y Wellness.
Septiembre 2017. Primer Accésit en la III Edición de los Premios Super-cuidadores en la categoría de Empresas del Sector Sociosanitario.
Además, entre otros méritos, este caso de éxito ha participado en conferencias y en eventos organizados por Organismos e Instituciones como: grupo de trabajo del ámbito sanitario organizado por Fremap, en el Certamen Integral de Prevención y Bienestar de Valencia “Laboralia 2016″, en la CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, en la Dirección Provincial de la Consejeria de Sanidad en Cuenca. Sescam, en el marco del I Congreso Internacional de PREVENCIONAR, en el VIII Encuentros de Expertos de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía, en el Seminario de los Casos de éxito 2017 de los Premios Mi Empresa es Saludable … entre otros muchos.
Del 10 al 17 de noviembre se celebra la ciudad de Cervantes la 47ª edición de AlCine Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid y los restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur se apuntan al certamen con sus platos de película para convertirlo en un festival de cine… ¡y de la buena mesa!
Son 19 restaurantes, pertenecientes a la asociación Alcalá Gastronómica Fomentur, los que te ofrecen estos platos de cine que no puedes dejar escapar durante la semana de uno de los grandes Festivales de la Comunidad de Madrid y que ya es todo un referente en España e internacionalmente gracias a su sección de cortos, ya sea en el Certamen Nacional o en el Europeo, donde el ganador del primer premio podrá optar a participar en la selección de los OSCAR® en las categorías de ficción y animación.
Platos de película los que ofrecen los restaurantes Alcalá Gastronómica Fomentur que van desde recuerdos a Pulp Fiction hasta Ratatouille o Babe el cerdito valiente pasando por homenajes al cine español con Juana la loca o al neorrealismo italiano hasta llegar a Julie & Julia o el Capitan Philips.
En resumen, una semana para probar platos diferentes con sabor a cine que te sorprenderán en los 19 restaurantes Alcalá Gastronómica Fomentur que participan en este festival de cine y de la buena mesa hasta el próximo 17 de noviembre.
Restaurante fusión Ki-Jote
Una pastelería en Tokio. Gindara no Tosazuan / Bacalao negro confitado a baja temperatura con salsa Tosazuan Hostería del Estudiante
Skrei Noruego
Un toque de canela. Bacalao al Vapor con un Toque de Humo de Canela y Pimientos en Tres Texturas +
Trattoria La Posada de la Parra
Spaghetti con tomate y albóndigas de El padrino
Restaurante el Corte Inglés
Cordero asado a la castellana de juana la loca. Cordero confitado deshuesado y hecho en un lingote, con patatas a lo pobre y salsa de finas hierbas
Tempranillo restaurante vinoteca
Chicken run, evasión en la granja. Huevos rotos sobre pollo marinado con crestas de gallo
Restaurante Nino
Titanic. Película histórica para un restaurante con historia 1953. Barco de hojaldre sobre mar rojo, con taco de atún de la almadraba y verde marino
Restaurante Al’ Andalus
Buscando a nemo. Lomo de Bacalao con alioli gratinado
Restaurante cerveceria Cruz Blanca Alcalá
“Callos de fuego”. Callos a la Madrileña
La Casa Vieja
Homenaje al neorrealismo italiano. Trampantojo de Lasaña de verduras y lascas de bacalao con su pil pil gratén y su peli
Restaurante Goya
Comer, beber y amar. Pato laqueado a la pekinesa
Restaurante Hemisferio Loft
Octopussy. Pata de pulpo al carbón con patata revolcona +
Hostal restaurante Miguel de Cervantes
“Hostel, de Tarantino”. Steak tartar 2.0.
Restaurante La Cátedra, Hotel El Bedel
Australia. Jarrete de ternera cocción 16 horas, puré trufado de raíces de trigueros asados con macadamia y su jugo con toques anisados
Este fin de semana se ha reunido en Córdoba la Asamblea de Alcaldes de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que ha suscrito una declaración de apoyo a Medina Azahara para ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en su reunión del próximo mes de junio en Vietnam.
Los representantes de las quince ciudades han suscrito esa declaración en el Salón Basilical de la ciudad palatina, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, como representante de la administración titular del bien y promotora de su candidatura, única que representará a España en la próxima cita de la UNESCO.
La reunión ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes y, bajo la presidencia de la alcaldesa de Córdoba, ha contado con la presencia de los Alcaldes de Alcaldesas de Ávila, Baeza, Cáceres, Cuenca, Mérida, Ibiza, San Cristóbal de La Laguna, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, y de los concejales, en representación de sus Alcaldes de Alcalá de Henares, Salamanca y Santiago de Compostela.
La primera teniente de alcalde, Olga García, ha representado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y destaca “el enorme valor cultural que tiene el conocimiento de la historia a través del patrimonio y el deber de las instituciones para preservarlo y difundirlo como si fuera un libro de texto universal”. Y añade: “Nosotros vamos a celebrar el año próximo nuestras dos primeras décadas como ciudad Patrimonio de la Humanidad y tenemos que seguir poniendo en valor el enorme legado que hemos recibido de la historia de nuestra ciudad”.
Entre los acuerdos adoptados, se ha aprobado el Presupuesto General del Grupo para el año 2018, que asciende a 990.000, desde el que se atenderán los diferentes programas y proyectos de las áreas de Turismo, Cultura y Educación, y Patrimonio a desarrollar a lo largo del próximo año, que vendrá marcado por la celebración del 25 aniversario de la red y del Año del Patrimonio Cultural Europeo.