Dream Alcalá Blog Página 1087

Éxito del nuevo #LiveUrbanCulture de Alcalá de Henares

El pasado domingo 5 de noviembre tuvo lugar en la Plaza de Palacio de Alcalá de Henares la Primera Edición de #LiveUrbanCulture, organizado por ¡Oh! PROJECT- Educación Cultura & Arte, Mopka, Diamond Shop, Tu Centro Creativo y Otra Forma de Moverte.

Más de 60 bailarines de todas las edades nos deleitaron con diferentes coreografías de danza urbana, más tarde cantantes de rap y de soul como Sonata de Calle, Real King, M*MA y Trad Montana llenaron esta zona del casco histórico de rimas y mucho ritmo. Contamos con la actuación de Dj’s Noah y a los platos durante todo el evento con Iván García, director de IGEMUSIC.

Por último se hizo una batalla de danza free-style por parejas, con diferentes categorías (infantil, junior y absoluta). La batalla hizo que esta plaza brillase con la creatividad de los bailarines que la protagonizaron. El jurado compuesto por Marcio Monteiro y Emma Melykian tuvo una tarea muy complicada para elegir a los ganadores. Ars, Manuel Cardiel, Sonata de Calle y Mote decoraron con su arte a movimiento de spryte unos paneles con graffitis que realizaron en directo.

Durante la batalla destacó el compañerismo y el respeto por el contrincante. Fue una jornada donde todos los artistas intercambiaron conocimientos, experiencias y sensaciones. Además fue un encuentro donde los diferentes pilares de la cultura hip hop estuvieron presentes y encontraron un lugar para compartir un mismo espacio haciendo del evento un sitio didáctico donde se comprendió la cultura urbana de una forma muy cercana y divertida.

Además la tarde estuvo acompañada de actividades para los más pequeños que pudieron plasmar su arte con ceras blandas en distintos paneles, también pudieron pintar sus caras, recibir globos, posar en nuestro photocall, hacer diferentes juegos, etc.

Así, el pasado domingo, la Plaza de Palacio se convirtió en un lugar donde los más jóvenes disfrutaron de ocio gratuito, los artistas tuvieron espacio para un encuentro e intercambio y en un lugar ideal para pasar con la familia donde adultos y peques se pudieron divertir y disfrutar de todo el evento.

El Centro Extremeño clausuró la 40 edición de sus Jornadas Culturales

El acto fue presentado por el Vocal de Cultura de la Casa, Antonio Luengo e intervino el presidente del Centro Extremeño, Jesús Chanquet, agradeciendo en su discurso a los socios fundadores que tanto esfuerzo hicieron para levantar esta casa que se ha mantenido en pie durante cuarenta años. Se les hizo entrega de un obsequio a modo de homenaje.

El acto contó con la presencia del Alcalde de Plasencia (Cáceres), que acudió como pregonero, en los días precedentes estuvieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el ex alcalde complutense, Arsenio Lope Huerta. Hizo un recorrido en su discurso por la bella tierra Extremeña, sus monumentos, sus costumbres, cultura y las raíces de una de las comunidades autónomas con más tradición e historia de España.

A continuación, llegó el espectáculo del Grupo de Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño de Alcalá, dirigido por la bailarina y coreógrafa María Jesús Cano. Una actuación llena de colorido, riqueza musical y con gran variedad de trajes tradicionales de la región. A modo de cierre, interpretaron el Himno de Extremadura e invitaron a subir a todos aquellos que han pasado por el grupo a los largo de estos años y que estaban entre el público.

La tarde concluyó con la actuación del grupo alcalaíno Mistura Folk, que hicieron un recorrido musical por la geografía española aportándole a cada canción su toque personal.

El cuerpo ‘incorrupto’ de San Diego de Alcalá se expone el 13 de noviembre

Los restos incorruptos (momificados) de San Diego, quien dio nombre a la ciudad homónima del estado de California, en Estados Unidos, se conservan desde hace más de 400 años en una urna en la Catedral Magistral, y todos los 13 de noviembre se exponen a la devoción  popular.

La urna de los restos “incorruptos”

Este año se celebra por parte de la iglesia Católica los 551 años de la muerte del fraile franciscano San Diego. Sus restos momificados o “incorruptos” se conservan en un arca dorada en una capilla dentro de la Catedral Magistral, y cada 13 de noviembre -la fecha que él mismo predijo para su muerte, y que terminó siendo cierta- se celebra ante ella una procesión de fieles y visitantes durante todo el día,  a lo que se añaden la misa y la homilía dirigidas por el obispo de Alcalá.

Durante su vida tuvo fama de obrar varias curaciones milagrosas entre los pobres que atendía, y después de fallecer tuvo igual fama entre los poderosos, como el rey Enrique IV, a quien su poder curó un brazo.

Uno de sus mayores devotos fue Felipe II, quien mandó traer sus restos para invocar su mediación en la curación de su hijo el príncipe Carlos, que había sufrido una caída importante por la gran escalera del Palacio Arzobispal de Alcalá, en 1562, y se había dado un gran golpe en la cabeza. Cuando el santo reposó junto al lecho del príncipe, este sanó.

El santo de las rosas

Este fue uno de los seis milagros que sirvieron de motivación para ser canonizado en 1588, por el papa Sixto VI. Fue el único santo español de todo ese siglo. Pero el milagro tal vez más famoso es el de las rosas, y con ellas entre las manos se le ha representado en numerosos cuadros e imágenes, como ocurre en Alcalá.

Ese milagro se resume en que Fray Diego de Alcalá solía escamotear comida de los conventos franciscanos donde estaba, y en una ocasión se había llevado unos panecillos -otros dicen que una pierna de cordero- para dárselos a los pobres, pero fue descubierto. Sin embargo, él dijo que llevaba unas flores bajo la túnica, y al abrirla, así fue, llevaba un ramo de rosas.

San Diego nació el 14 de noviembre de 1400 en San Nicolás del Puerto, en Sevilla. Con vocación religiosa desde muy temprana edad, fue bastante viajero para su época, pues estuvo en el convento de la Arruzafa (hoy Parador de Turismo) en Arrecife, donde fue portero del convento. También estuvo en otros lugares de las islas Canarias, en Sevilla, Cádiz, Castilla, y pasó por muchos lugares de Francia e Italia en su peregrinación a Roma con motivo del año jubilar de 1450. Mientras estaba allí se declaró una peste y él se dedicó a cuidar y curar enfermos de forma intensa.

Venerado en España y toda América

Cuando regresó a España pasó por un convento en Tendilla, Guadalajara, y en 1456 se trasladó a Alcalá, donde vivió los siete años que le quedaban de vida en el convento de Santa María de Jesús, trabajando como jardinero, hortelano y portero.

Este convento fue demolido en el siglo XIX y ocupado por el cuartel del Príncipe, al lado de la universidad cisneriana. Es un santo venerado y conocido en multitud de lugares de España, donde es patrón católico de numerosas localidades, al igual que en toda América, sobre todo en México.

La orden franciscana llevó su nombre a California, donde  el alcalde de San Diego donó en 1964 una pequeña escultura del santo a la cofradía del Cristo de los Doctrinos, que la guardan en el jardín de su ermita.

Las monjas concepcionistas del convento de Santa Úrsula, en la calle del mismo nombre, presumen de guardar la lápida de la tumba original de San Diego desde hace cinco siglos, y una mano, también “incorrupta”, como reliquia.

Una curiosidad sobre su gran fama: Lope de Vega le dedicó el soneto: «La verde yedra al tronco asida», y el drama «San Diego de Alcalá».

 

Más información

 

Un nuevo arce en el parque O’Donnell para recordar al Cardenal Cisneros

En la mañana del sábado 11 de noviembre se ha llevado a cabo en el Parque O’Donnell la plantación de un arce, de la variedad freemanii. Se trata de otra propuesta del grupo Complutenses por el Parque O’Donnell, que ya llevaron a cabo la plantación de un roble como homenaje a Cervantes. En esta ocasión se trata de un reconocimiento en el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros.

Complutenses por el Parque O´Donnell pretenden el embellecimiento de ese espacio y su promoción y puesta en valor para la ciudad, ya que es el parque más histórico y emblemático de Alcalá. En esta ocasión cuentan con la colaboración con las Concejalías de Participación Ciudadana y Medio Ambiente.

El acto ha sido posible además gracias a la colaboración de la Peña el Cazo, Juventudes Musicales, Julia Iniesta y Enrique Sabaté y al patrocinio de Viveros Peña y CROM Multiservicios.

Plantación del árbol

El grupo de Facebook Complutenses por el Parque O’Donnell tuvo la iniciativa el año pasado por estas fechas de hacer una conmemoración a Cervantes plantando un árbol por su  centenario y como resultó un éxito han decidido repetirlo este año para conmemorar a Cisneros en el V centenario de su muerte.

Han plantado un arce freemanii donado por Viveros Peña. Víctor Peña ha destacado que el árbol es de hoja roja y caduca, que se ha plantado ahora sin hoja por la época en la que estamos, pero que es un árbol muy llamativo y que su color rojo es en honor del cardenal, porque el rojo es el color de Cisneros.

Complutenses por el Parque O’Donnell promueve muchas iniciativas por el parque O’Donnell y hacen llegar sus quejas al Ayuntamiento para conseguir su mejora.

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha agradecido a la asociación por sus aportaciones y ha anunciado que recientemente se han remodelado las papeleras del parque y la bomba de agua.

Egido ha dado las gracias por la preparación del acto a todos los empleados del Ayuntamiento que han intervenido, tanto los del parque O’Donnell como los de jardines y servicios.

A continuación se ha procedido a plantar el árbol donde muchos niños han ayudado con sus palas y por último se ha dado paso a los talleres infantiles para niños que había programados.

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares ha aportado la nota musical para el acto. Eva Alonso, su directora, ha destacado el carácter humilde y desinteresado de la Asociación de Complutenses por el Parque O’Donnell y que solo busquen la mejora del parque, y mostró su alegría al ver que el Ayuntamiento apoya este tipo de iniciativas.

También ha reconocido que en los 50 años de trayectoria de Juventudes Musicales han participado en actividades de todo tipo, pequeñas y grandes, y que este tipo de actos simbólicos son muy de agradecer, porque ayudan a hacer mejoras en la ciudad.

Juventudes Musicales aportaba para el acto una actuación de una agrupación juvenil de alumnos de su escuela de música Juventudes Musicales, que han interpretado tres piezas. La agrupación está formada por la sección infantil y juvenil y han participado 12 músicos dirigidos por Laura Fernández, la directora de la agrupación de las flautas.

 

Nuevos accesos por obras a La Dehesa

El Centro Comercial Quadernillos, anunció el pasado mes de septiembre la aprobación de la remodelación del acceso a Quadernillos desde la A2, así como el comienzo de las obras ese mismo mes.

Como muchos conductores han podido apreciar, desde entonces el acceso al centro comercial La Dehesa se ha visto modificado por unas vallas de obra, cuya misión es reducir la anchura de la vía de servicio de manera que se pueda construir un nuevo carril de deceleración para acceder a ambos centros comerciales.

Una vez terminado, previsiblemente para la campaña navideña, una vez que entres por el carril de deceleración podrás girar a la derecha para ir a Alcampo, o seguir directo hasta la rotonda para acceder a Quadernillos o al resto de comercios de La Dehesa.

Acceso durante las obras

En el siguiente plano se puede apreciar las dos vías de entrada recomendadas para acceder durante el periodo de obras.

Aspecto actual de las obras

En este momento las obras avanzan a buen ritmo. Nos hemos acercado allí para contemplar in situ su estado:

Más información

II Torneo de Golf Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá anuncia la celebración del “II Torneo de Golf Parador de Alcalá” que este establecimiento patrocina y organiza conjuntamente con el Campo de  Golf de Cabanillas, para el próximo sábado 18 de noviembre de 2017.

El Parador obsequiará a los participantes con detalles de bienvenida, les atenderá con un picnic durante la celebración del torneo y, una vez  finalizado, ofrecererá en la Hostería del Estudiante del Parador de Alcalá un Cocktail-Cena que acompañará a la entrega de premios, para un número previsto de 100 personas.

Las inscripciones pueden realizarse en el Campo de Golf de Cabanillas y en cabanillasgolf.com.

Premios II Torneo de Golf Parador de Alcalá

CABALLEROS
1 categoría: Campeón, subcampeón
2 categoría: Campeón, subcampeón

DAMAS
Campeona y subcampeona

Campeón scracht
Mejor aproach hoyo7
Driver más largo hoyo 15

Entrega de premios en el Parador de Álcala de Henares a las 20:00h, con cóctel para todos los participantes y acompañantes.

Visitas teatralizadas: Las aventuras de Don Juan en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, comienza el sábado 11 las visitas guiadas teatralizadas Las aventuras de Don Juan en Alcalá, que se repetirán el 18 y 25 de noviembre, así como el 2 de diciembre.

La visita turística partirá a las 19 horas de la Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes, y tendrá una duración de dos horas y media. El precio es de 7€, y se puede reservar en el teléfono 918892694.

Los visitantes acompañarán a los principales personajes del Don Juan Tenorio en su recorrido por la Hospedería del Estudiante, Plaza de Cervantes, Hospital Medieval de Antezanacalle Mayor, Corral de La Sinagoga, Calle Imagen, Casa de los López de la Flor, Plaza de las Bernardas y Recinto Amurallado.

La ruta permitirá conocer la ciudad de Alcalá de un modo diferente al que ofrecen los recorridos tradicionales, disfrutando de pasajes del Tenorio en escenarios nocturnos que evocarán la época del personaje más emblemático de José Zorrilla.

XVIII Carrera solidaria Grutear 2017 de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares será de nuevo protagonista de una nueva carrera popular, la Carrera solidaria Grutear 2017, que saldrá de la plaza de Cervantes a las 10:00 el domingo 12 de noviembre.

Puedes inscribirte del 07/10/2017 a las 0:00 al 09/11/2017 a las 23:59 en www.timinglap.com y en Deportes Deam (Paseo de la Alamenda 23). La cuota de inscripción es de 10 € para adultos (con chip).

La salida será en la misma plaza de Cervantes (frente al Corral de Comedias ) y luego discurrira por el centro de Alcalá con el siguiente recorrido: calle Libreros – calle Nebrija – calle Santiago – plaza Palacio- Cardenal Sandoval y Rojas- zona peatonal Puerta de Madrid – Arratia – Ánimas – Vaqueras – Infanta Catalina – calle Empecinado – calle Mayor – Carmen Calzado – Gallo- Trinidad –Santa Clara – plaza de las Siete Esquinas – Siete Esquinas- Portilla – San Julian – Trinidad – Colegios – Santo Tomás de Aquino- Basilios – Puerta de Aguadores – Colegios – Callejón San Pedro y San Pablo – plaza San Diego – Bustamante de Cámara – plaza de Cervantes (lateral del Circulo de Contribuyentes) y meta de nuevo frente al Corral de Comedias. La longitud del trazado es de 10 Km.

XVI Carrera solidaria Grutear de Alcalá de Henares 2

Podrás recoger tu dorsal y chip hasta 30 minutos antes de la prueba en la zona de salida y realizar un precalentamiento coordiando por un especialista. Podrán participar en esta competición cuantos clubes, entidades deportivas y atletas individuales lo deseen.

El recorrido está homologado y controlado por el colegio de jueces de la Federación Madrileña de Atletismo. Recibirán trofeo los tres primeros clasificados en cada una de las categorías existentes, así como las tres primeras mujeres en la categoría de adultos. Igualmente recibirán trofeo los 3 primeros corredores pertenecientes a asociaciones anti alcohólicas.

Recorrido de la carrera solidaria Grutear 2017

carrera solidaria Grutear 2017

Dispositivo especial de tráfico

La Unidad de Tráfico de la Policía Local establecerá las siguientes medidas especiales de circulación y restricción del tráfico con motivo de la prueba deportiva:

Se restringe el tránsito y circulación de vehículos durante la celebración de la Carrera Grutear, entre las 10:00 y las 12:30 horas aproximadamente, así como la prohibición de estacionar en las calles por las que transcurre la prueba entre las 07:00 y hasta que finalice la carrera, aproximadamente hasta las 12:30, siendo las calles afectadas:

  • Calle Libreros, acceso desde Puerta de los Mártires
  • Calle Nebrija
  • Calle Santiago
  • Calle Diego de Torres, intersección con calle Solís
  • Calle San Bernardo, intersección con Madre de Dios.
  • Plaza Palacio
  • Calle Sandoval y Rojas
  • Calle San Juan
  • Calle Arratia
  • Calle Almázan
  • Plaza de Pta de Santa Ana
  • Calle Animas
  • Calle Vaqueras
  • Callejón Infanta Catalina
  • Calle Empecinado y Plaza del Empecinado
  • Acceso a la calle Empecinado desde la Puerta del Vado
  • Plaza de los Santos Niños
  • Calle Escritorios
  • Calle Santa Úrsula
  • Calle Gallo
  • Calle Trinidad
  • Calle Santa Clara
  • Plaza de las Siete Esquinas
  • Calle Emperador Fernando
  • Calle Arcipreste de Hita
  • Calle Portilla
  • Calle San Julián
  • Plaza de Rodriguez Marín
  • Calle Colegios
  • Calle Sto. Tomás de Aquino
  • Calle Basileos
  • Callejón San Pedro y San Pablo

El estacionamiento gratuito de la explanada de la Huerta del Obispo permanecerá cerrado durante el tiempo que dure la prueba deportiva, con el fin de que los usuarios lo tengan en cuenta a la hora de estacionar antes sus vehículos.

Los usuarios de los estacionamientos públicos de pago del Mercado y de la Plaza de la Paloma, se les permitirá salir del mismo a través de un carril habilitado por la Policía Local durante el tiempo que dure la prueba deportiva, siguiendo las indicaciones de los agentes de la Policía Local, miembros de la organización de la prueba o voluntarios de Protección Civil que estén en los puntos.

Más información

El Vespa Club Alcalá se cruza el desierto del Sáhara para llevar material escolar

José Luis Gamo, socio del Vespa Club Alcalá de Henares y del Vespamania Tenerife, no dudo en sumarse a la aventura de BeréBer Desert, que organiza rutas por Marruecos en moto con carácter solidario, bajo el mando del loco de las Vespas Antonio Luis Fonseca ‘Nonin’

Nonin logró juntarse con otros 41 locos que a lomos de 33 Vespas y con solo dos coche de apoyo hicieron 1.500 kilómetros en siete días para llegar al poblado de Begaa hasta donde llevaron material escolar. Antes de llegar a su destino final salieron de Tarifa para pasar por Tanger, Asilah, Midelt, Merzuga y Meknes.

En esta aventura participaron varios clubes de toda España como el Tierra de Barros, Comando Califa, Vespamania Tenerife, Scooter Club de Almería, Vespa Club Axarquía de Málaga y Vespa Canallas de Cáceres además del Vespa Club Alcalá de Henares representado por José Luis Gamo.

Un alcalaíno en el desierto

José Luis pertenece a la agrupación de tráfico de la Guardia Civil de Tenerife pero es natural de Alcalá de Henares y socio de su club de Vespa. Vecino de La Rinconada, realizó el servicio militar como Guardia Civil auxiliar para luego pasar a profesional en 1989. A los 22 años fue destinado a Tenerife pero su vinculación con Alcalá sigue siendo muy fuerte pues su familia y todos sus amigos de la infancia siguen viviendo en la ciudad de Cervantes.

Fue de los primeros 50 socios del Vespa Club Alcalá de Henares y siempre se junta con el grupo en su sede de Las Retintas las 3 o 4 veces al año que visita su ciudad.

Un nuevo programa laboral ofrece cerca de 140 empleos temporales en Alcalá

La Concejalía de Acción Social ya ha puesto en marcha el Programa de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral, que tiene por objeto la mejora en la formación de las personas demandantes de un empleo, así como la articulación de una oportunidad de contrato en prácticas para la integración de jóvenes en el mercado laboral.

El programa tiene estrategia tanto para jóvenes, menores de 30 años, como para adultos. “Estos programas son puertas abiertas hacia el mercado laboral, por un lado para los jóvenes que tienen la oportunidad en muchos casos de firmar su primer contrato, y por otro para gente mayor, que a menudo tiene dificultades para regresar a un puesto de trabajo y mantener el contacto con el mundo formativo y laboral”, explica Suso Abad, concejal de Acción Social.

Por un lado, se trata del programa de activación, dirigido a menores de 30 años con cualificación. Se trata Activación: Menores de 30 años que está cualificados. El contrato es de prácticas por 6 meses y tiene por objeto acercar a jóvenes al mercado laboral y en algunos casos darles la oportunidad de obtener su primer trabajo.

Para jóvenes menores de 30 años sin cualificación, se les ofrece un contrato de formación y empleo, que tiene una duración pautada de 9 meses; un tiempo en el que reciben la formación suficiente para tener un certificado profesional y a la vez un conocimiento práctico del mercado de trabajo en el ámbito en el que se están formando, mediante la ocupación temporal de un puesto de trabajo.

“También es importante que en la selección de las personas que participan en el programa se han mantenido criterios de paridad, renta y vulnerabilidad cómo una forma de establecer equitativamente la distribución de recursos públicos para que lleguen a quienes más los necesitan”, explica el concejal Abad.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado que «desde el Ayuntamiento apostamos por estos cursos porque consideramos que son importantes para la inserción laboral: son una herramienta para que las personas adultas puedan encontrar empleo, pero también para jóvenes que hayan tenido dificultades educativas. Una de nuestras máximas preocupaciones sigue siendo la creación de empleo» – ha afirmado Rodríguez Palacios.

En el caso de los adultos se pone en marcha una parte del programa destinada a la reactivación laboral, para personas mayores de 30 años, con cualificación. En este caso el contrato será de obra y servicio y tendrá una duración prestablecida de 6 meses.

Cuando se trate de personas de más de 30 años que necesitan mejorar su cualificación, el programa ha previsto un contrato de formación y empleo con una duración de 9 meses.

Más información

Concejalía de Acción Social de Alcalá de Henares
Pza de los Carros.
Información: 91-888.33.00 Ext. 6966 – 6973

  • Activación, 22 participantes
  • Cualificación Jóvenes, 36 participantes
  • Reactivación, 11 participantes
  • Cualificación Mayores 30, 68 participantes.
  • Total participantes: 137

La Casa de Bernarda Alba, en la sala Maragarita Xirgu

Lorca pone, en La Casa de Bernarda Alba, de relieve el ansia de libertad de la mujer. Estas mujeres que viven encerradas, condenadas a vivir sin ilusión, ahogadas en el odio, en la envidia, en el miedo, en el autoritarismo y rigidez de una educación que las condena a obedecer sin cuestionarse las ordenes de su madre, ante todo quieren libertad. Libertad para poder sentir, salir, opinar, amar.

La Locandiera Teatro representa La Casa de Bernarda Alba en la sala Maragarita Xirgu este sábado 11 de noviembre a las 19:00 horas bajo la dirección de Marisol Treviño.

La directora dice que “teniendo en cuenta las múltiples y variadas lecturas que se han hecho de La Casa de Bernarda Alba, como la lucha social, la crítica de la moral del momento incluso el enfrentamiento político, mi opinión es que Lorca sobre todo quiere poner de relieve el ansia de libertad del individuo y más concretamente de la mujer del momento. Bernarda es sin duda una mujer con un talante especial, pero ella también es víctima de la educación que ha recibido. Es una mujer amargada y que amarga que no va a permitir nunca que sus hijas vivan lo que ella no ha podido vivir. El qué dirán, el como puedan juzgar a sus hijas y a ella, puede más que cualquier sentimiento en su alma”.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla, desde una hora antes de cada función a un precio de 8 euros (Función general), 6 euros (Carnet joven, Pensionistas y parados y 5 euros (Afiliados de Comisiones Obreras).

Dónde está

Nueva temporada en Lefties: sus prendas más top

La popularidad de Lefties está subiendo como la espuma. Y no es de extrañar ya que la marca ha estrenado recientemente logotipo y web y poco a poco está consiguiendo quitarse de encima el adjetivo de “tienda low cost de segunda” promocionándose como una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional.

¿Que por qué nos gusta tanto Lefties? Pues porque podemos encontrar prendas para todos los públicos y edades, con moda de mujer, hombre y niños y colecciones propias de calzado y complementos. ¡La cadena de Inditex ofrece con máximo gusto un total look Lefties para toda la familia!

Y, como sabemos que eres tan fan como nosotros de esta cadena de ropa, nos hemos pasado por la tienda del centro comercial La Dehesa para mostrarte el adelanto de su nueva colección para el otoño 2017. Con un estilo model off duty, Lefties presenta prendas muy sofisticadas y elegantes con las últimas tendencias del street style urbano. Fits fluidos, moda oversize y estilo athleisure. Si quieres saber qué se llevará esta temporada, Lefties te lo revela todo. ¡Fíchalo!
¿Puede ser más especial este vestido de terciopelo? Su delicado estampado enamora.

Esta chaqueta que simula la piel de oveja no está nada mal por 20 euros. También disponible en nude y beige.

¿Puede se más original este vestido?

Los salones rosas son un must. Hazte con ellos.
Tendencia máxima las sudaderas con manga “de peluche”. Divina.

Mezcla de cuadros vichy de diferetes tamaños en un mismo vestido. Maravilla.
Camuflaje con flores. Un mix perfecto como chaqueta o sobrecamisa de entretiempo ?.

¿Cómo llegar a La Dehesa?

ALCINE 47 levanta el telón este fin de semana

Alcine, el Festival de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, vuelve, en su 47ª edición, con un programa repleto de cine y actividades para todos los públicos.

Este año, el Festival tiene como protagonista a la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, etc. Además, desde este año, ALCINE califica para los Oscar en la categoría de cortometraje.

El jurado de esta edición del Festival estará compuesto por Giovanni Pompili, Begoña Vicario y Juanjo Jiménez en el Certamen Nacional, y por Beatriz Navas, Laura Pousa y Zita Carvahlosa en el Internacional.

Secciones a concurso

El Festival inicia su andadura este viernes con el visionado del Certamen Europeo, que se prolongará hasta el domingo, día 12. Durante estos tres días se proyectarán los mejores cortometrajes europeos del momento y acudirán algunos directores Nikita Diakur, Michael Grudsky, Nina Poschinski y Zofia Kowalewska.

Por su parte, en la sección competitiva Pantalla abierta se proyectará La mano invisible de David Macián. Con las mejores obras españolas recientes de nuevos realizadores, en esta sección el único jurado es el público, que otorgará el premio al mejor debut en cortometraje.

Foto: Accion Cultural Española

Alcine Kids

Además, mañana arranca también ALCINE KIDS, con el visionado de cortometrajes animados para niños a partir de 6 años en el Teatro Salón Cervantes. Ese mismo día, el Golfomaratón Comedy Show inundará con las propuestas más humorísticas y frescas del cine breve europeo el Teatro Salón Cervantes.

Un Certamen Nacional de Oscar

El sábado 11 y domingo 12 se proyectarán los cortometrajes del Certamen Nacional, sección competitiva con los mejores cortometrajes españoles recientes. Para ello, el Festival contará con la presencia de Lino Escalera, Jesús Rivera, María Lorenzo, Sara Pisos y David González, entre otros, en el Teatro Salón Cervantes

Combinando las técnicas de microteatro y narración oral y aprovechando el impagable patrimonio de Alcalá de Henares, Cuentacortos propone, este viernes y el sábado, un recorrido por la historia de los cortometrajes españoles nominados a los Oscar, contados y ambientados en rincones seleccionados de la ciudad.

Talleres con los mejores españoles del mundo

En su apuesta por la formación de nuevo talento y reformando su apoyo al público joven, ALCINE47 contará con Chema García Ibarra, uno de los mejores realizadores del momento.

Además de ganar la última edición de ALCINE con La disco resplandece (2016), su obra ha sido seleccionada en festivales como Cannes, Sundance, Berlinale o Rotterdam y suma casi 200 premios, incluyendo el Mélies de Oro y la nominación a los Premios del Cine Europeo.

Chema García impartirá un taller de cine, este viernes y el fin de semana, para todos aquellos que estén empezando a realizar sus propios cortometrajes.

Por su parte, el sábado, Begoña Vicario (integrante del jurado del Certamen Europeo), impartirá un taller de animación que parte del dibujo con luz como medio pedagógico.

‘Nos toca’ y ‘Para ser mujer eres bastante graciosa’

El domingo, día 12, la periodista Celia Blanco será la encargada de presentar ‘Nos toca’, la sección de cortometrajes que muestra el placer sexual femenino de una manera divertida y sin tabúes, que se proyectará en el Corral de Comedias.

La jornada finalizará también en el Corral de Comedias con el monólogo ‘Para ser mujer eres bastante graciosa’ de la cómica y actriz Virginia Riezu, en el que reina el humor absurdo, la irreverencia y la interacción con el público.

Concierto de apertura

La compositora Maika Makovski será la encargada del concierto de apertura del Festival de cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid Alcine47.

Makovski estará en  el Teatro Salón Cervantes el 9 de noviembre a las 20:00 horas para abrir con un concierto la 47 edición de Alcine. Las entradas están a partir de 6€ y puedes comprarla por venta anticipada en Ticketea y la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Más información

Alcine 47

 

ALCINE 47 se estrena con el concierto de Maika Makovski

El próximo 9 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, El Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid comenzará su andadura en su 47ª edición con un concierto de la artista Maika Makovski acompañada de la genial Brossa Quartet de Corda.

Puedes conseguir tu entada en Ticketea o en el Teatro Salón Cervantes con precios que oscilan desde los 6 hasta los 12 Euros.

Maika Makovski (Palma de Mallorca, 1983) es una compositora, cantante y actriz española, de madre andaluza y padre macedonio. Maika comenzó a escribir canciones a los doce años y a actuar en vivo a los catorce. Gano su primer reconocimiento profesional a los quince años y sus primeros premios en el año 2002, antes de lanzar su primer álbum. Entre 1998 y 2003 cambió su país de residencia repetidas veces hasta asentarse finalmente en Barcelona, donde grabo «Kradiaw» (2005, PAE).

Tanto Kradiaw como su segundo trabajo, «Kraj para Koferot» (2007, Wildpunk Records), fueron aclamados por la crítica y presentados en directo en diversos países de Europa.

En 2009 John Parish (productor de PJ Harvey, Eels o Tracy Chapman) invitó a Maika a su estudio de Bristol para grabar su tercer álbum, «Maika Makovski» (2010, Origami Records), que contó con colaboraciones de Jim Barr (Portishead) y Billy Fuller (Robert Plant). El País, la describio como «musa del underground y una de las voces con más autoridad del rock español”. La banda fue nominada a cinco Premios UFI (Premios de Musica Independiente), ganando el de mejor artista en junio de 2011.

En 2011, Makovski se ganó a pulso el título de «artista más activa del año», con 2 discos, su debut como actriz en “Desaparecer” (dirigida por Calixto Bieito y coprotagonizada por Juan Echanove, con canciones originales escritas e interpretadas en directo por Maika) y la posterior gira.

Warner Music y Outstanding Records nos presentaron el 5º álbum de estudio de Maika Makovski, “Thank You for the Boots”, el 3 de abril de 2012. Este año marca el inicio de la nueva fase en el irresistible ascenso de Maika Makovski. “The Boots on Tour” fue presentado en toda España y posteriormente en Sudamérica, Reino Unido y EE.UU.

Recientemente ha sido ganadora del premio MAX de teatro por mejor composición musical para la obra de teatro “Forest”.

Su nuevo disco, “Chinook Wind”, se grabó y se mezcló en los estudios de Bristol, UK. Es el disco más personal de Maika hasta la fecha. Producido por John Parish (PJ Harvey, Eels…) muestra un lado más desnudo de Maika.

Capítulo especial también para las letras, en las que Maika se adentra en terrenos de sus propias raíces («Makedonija»), critica a cierto sector la industria discográfica («Bulldog»), o simplemente dibuja una historia de amor-desamor tan frágil («Not in love»).

Maika Makovski arranca el mes de septiembre de 2016 con dos actuaciones unicas y exclusivas en Nueva York. El 4 de septiembre, el mítico Rockwood Music Hall, en el que han actuado artistas de la talla de Lady Gaga, Jessie J, Mumford & Sons o Billie Joe Armstrong, acoge a Maika Makovski en un concierto acústico en el que alterna piano y guitarra.

Maika Makovski es una invitada de lujo, en el concierto Homenaje a David Bowie en The Cutting Room, en el que coincide con Mark Plati, ademas de con Henry Hey, director musical de ‘Ziggy Stardust”. Además, Maika Makovski se estrena como nueva colaboradora del programa radiofónico de la Cadena Ser ‘Oh! My Lol’ de Son Estrella Galicia, dirigido y presentado por El Mundo Today.

La cantante continúa con la gira de presentación de su nuevo disco, ‘Chinook Wind’. Es un disco diferente, en el que predominan arreglos de cuerda, metales y sonidos que se alejan de las clásicas estructuras de pop-rock, con canciones muy diferentes entre sí que aportan una personalidad excepcional al conjunto del álbum.

V Edición de los Premios Alcalá Emprende

La V Edición de los premios Alcalá Emprende tiene como finalidad fomentar el emprendimiento, favorecer el reconocimiento social de los emprendedores y premiar a las personas con iniciativas emprendedoras.

De esta forma quiere servir como estímulo para la creación de nuevas empresas y nuevos empleos en el municipio de Alcalá de Henares. Estos premios quieren contribuir, por tanto, al desarrollo económico y a la creación de empleo.

Por ello, desde Alcalá Desarrollo, se anima a los emprendedores a presentar un plan de negocio, viable y con garantías de futuro, que deberá ajustarse a las bases del concurso, premiando a las mejores iniciativas empresariales, a los comercios y hosteleros más innovadores y a las mejores iniciativas de emprendimiento social.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, como entidad convocante de esta V Edición del concurso, ha abierto un plazo de presentación de candidaturas comprendido entre el día 24 de octubre de 2017 y 29 de diciembre de 2017.

Para facilitar la inscripción de los interesados Alcalá Desarollo pone un servicio telemático en su web además de un código Bidi que lleva directamente a las Bases del concurso.

Javier R. Palacios: «El futuro está en los empresarios que dan imagen de ciudad»

Pilar Fernández: «Los premios suponen ligar el nombre de un proyecto empresarial a Alcalá de Henares»

Categorías y premios

Los premios a la Mejor Iniciativa Empresarial serán ¡los siguientes:

El primer premio estará dotado con la cantidad de 10.000 euros.
El segundo premio estará dotado con la cantidad de 6.000 euros.
El tercer premio estará dotado con la cantidad de 4.000 euros.

Los premios al Comercio más Innovador serán los siguientes:

  • Subcategoría de Comercio se entregarán dos premios:
    El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000 euros.
    El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500 euros.
  • Subcategoría de Hostelería se entregarán dos premios:
    El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000 euros.
    El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500 euros.

Los premios a la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Social serán los siguientes:

  • Subcategoría de Empresas se entregarán dos premios:
    El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000 euros.
    El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500 euros.
  • Subcategoría de Proyectos se entregarán dos premios:
    El primer premio estará dotado con la cantidad de 5.000 euros.
    El segundo premio estará dotado con la cantidad de 2.500 euros.

Al igual que en ediciones anteriores, los participantes solo podrán presentar su proyecto a una única candidatura.

Modificaciones con respecto al año anterior

Esta V Edición de los premios, presenta algunas modificaciones con respecto a las convocatorias anteriores:

Creación de nuevas subcategorías

Se crean dos subcategorías tanto en la categoría de Comercio más Innovador como en la de Mejor Iniciativa de Emprendimiento Social.

  • La categoría de Comercio se divide en dos subcategorías, Comercio y Hostelería, con el objetivo de homogeneizar criterios y hacer más justa la competición.
    Esta modificación se debe a que se ha observado en ediciones anteriores que ambas actividades tienen sus propias características, de modo que para que la evaluación sea lo más justa posible se hace necesario que exista una diferenciación en la que se valoren por separado los comercios y los hosteleros atendiendo así a la naturaleza de cada actividad empresarial.
  • La categoría de Emprendimiento Social se divide en dos subcategorías. Empresas y Proyectos, dando así exclusivamente en este caso la oportunidad de premiar a proyectos con alto impacto social que, si bien están ya muy avanzados, aún no han dado el salto al mercado.

Reducción y simplificación de trámites

Se ha unificado el formulario de participación, de modo que el plan de empresa que se presenta debe seguir el modelo marcado siendo éste más sencillo que en años anteriores. Igualmente se reduce la documentación a presentar. Con esta homogeneización se facilita la cumplimentación de los formularios y modelos a los participantes y se pretende que la valoración sea más justa.

Posibilidad de visita a los locales de las candidaturas presentadas

El Comité de Evaluación y selección se reserva el derecho de visitar las instalaciones de los participantes a los efectos de comprobación de las candidaturas propuestas.

Más información

 

Bases V Edición Premios Alcalá Emprende

Ciencias de la Salud y de la Vida en la UAH, entre los mejores estudios del mundo

Según las últimas ediciones de los Rankings Times Higher Education Clinical, pre-clinical & health y Times Higher Education Life sciences, respectivamente, los estudios de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá están entre los 500 mejores del mundo.

Para elaborar estas clasificaciones se han considerado cinco indicadores: la docencia (representa el 27,5% de la evaluación), investigación (otro 27,5%), citas (supone un 35%), proyección internacional (7,5% del total), e ingresos provenientes de la transferencia de la investigación (un 2,5%).

No es la primera vez que materias que se imparten en la UAH resultan tan bien valoradas en los índices internacionales: el pasado mes de octubre la Universidad logró también entrar en el Ranking por materias del Times en Ingeniería y Tecnología y consiguió posicionarse además como la tercera universidad española en transferencia de conocimiento.

Otros reconocimientos a los estudios de la UAH

Asimismo, el pasado mes de marzo, Ciencias de la Vida y Medicina se posicionaron entre las mejores del mundo según el Ranking QS.

Y en verano, el Ranking de Shanghái (ARWU-Academic Ranking of World Universities) incluyó las áreas de ‘Instruments Science & Technology’, ‘Electrical & Electronic Engineering’ y ‘Computer Science & Engineering’, pertenecientes a la rama de Ingeniería; ‘Pharmacy & Pharmaceutical Sciences’, en la rama de Ciencias Médicas; y ‘Agricultural Sciences’ en la rama de Ciencias de la Vida, entre las de mayor excelencia internacional.

Por último, el año pasado el Ranking de QS volvió a situar Estudios Ingleses y Lenguas Modernas entre las mejores del mundo.

Dentro de los tres grandes rankings internacionales

El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, resalta como un hecho positivo que los tres grandes rankings internacionales (Shanghái, Times y QS) coincidan en destacar la excelencia de la Universidad de Alcalá en determinadas materias, un hecho “que consolida el prestigio internacional de nuestras enseñanzas y nuestros investigadores, y por extensión el de la Universidad en su conjunto”.

Llega a Alcalá el concierto «Canciones para jugar»

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares te propone un nuevo espectáculo para disfrutar en familia, «Canciones para jugar», protagonizado por el Dúo Tiempo del Sol, los autores de la brujita Tapita y Bartolito, cuyo vídeo acumula más de 270 millones de visualizaciones en Youtube (ver arriba).

«Canciones para Jugar» es un espectáculo donde la música y sus variadas manifestaciones atrapan al público que participa de forma espontánea en bailes, imitaciones, cantos y juegos, enriquecidos visualmente con disfraces y coloridos accesorios.

Los argentinos Cecilia Rogier y Eduardo “Chacho” Marceillac, conforman desde 1988 el Dúo Tiempo de Sol, donde gozan de gran prestigio al igual que en otros países de habla hispana.

Por su contenido didáctico le ha merecido el reconocimiento a su gran labor instructiva y de animación. Es una función elegante, participativa y muy divertida. Una hora de cante, baile, juegos, alegría, aprendizaje y cultura.

Esta actividad está indicada para chicos de entre 2 y 9 años de edad. El espectáculo los invita a dejarse llevar por diferentes ritmos, participando y percibiendo la música con todo el cuerpo.

«Canciones para Jugar» es un espectáculo en el que se conjuga la música y el movimiento. A través de juegos musicales, bailes y canciones, el Dúo Tiempo de Sol interactúa con niños y adultos quienes dejan de ser meros espectadores para sentirse partícipes de la propia actividad.

El primer trabajo para niños que realizaron juntos fue la musicalización de un cuento de María Rosa Solsona, “Los secretos de la isla sonriente,” en el año 88. En los años siguientes, continuaron componiendo canciones, muchas de ellas “para jugar”. Ya para entonces contaban con un as en la manga: La Brujita Tapita, canción compuesta por Cecilia en los comienzos de su carrera docente, la cual no dejaba de crecer en popularidad en los centros infantiles y las escuelas de todo el país.

Auditorio Paco de Lucía

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Llega a Alcalá el concierto "Canciones para jugar"

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares te propone un nuevo espectáculo para disfrutar en familia, «Canciones para jugar», protagonizado por el Dúo Tiempo del Sol, los autores de la brujita Tapita y Bartolito, cuyo vídeo acumula más de 270 millones de visualizaciones en Youtube (ver arriba).

«Canciones para Jugar» es un espectáculo donde la música y sus variadas manifestaciones atrapan al público que participa de forma espontánea en bailes, imitaciones, cantos y juegos, enriquecidos visualmente con disfraces y coloridos accesorios.

Los argentinos Cecilia Rogier y Eduardo “Chacho” Marceillac, conforman desde 1988 el Dúo Tiempo de Sol, donde gozan de gran prestigio al igual que en otros países de habla hispana.

Por su contenido didáctico le ha merecido el reconocimiento a su gran labor instructiva y de animación. Es una función elegante, participativa y muy divertida. Una hora de cante, baile, juegos, alegría, aprendizaje y cultura.

Esta actividad está indicada para chicos de entre 2 y 9 años de edad. El espectáculo los invita a dejarse llevar por diferentes ritmos, participando y percibiendo la música con todo el cuerpo.

«Canciones para Jugar» es un espectáculo en el que se conjuga la música y el movimiento. A través de juegos musicales, bailes y canciones, el Dúo Tiempo de Sol interactúa con niños y adultos quienes dejan de ser meros espectadores para sentirse partícipes de la propia actividad.

El primer trabajo para niños que realizaron juntos fue la musicalización de un cuento de María Rosa Solsona, “Los secretos de la isla sonriente,” en el año 88. En los años siguientes, continuaron componiendo canciones, muchas de ellas “para jugar”. Ya para entonces contaban con un as en la manga: La Brujita Tapita, canción compuesta por Cecilia en los comienzos de su carrera docente, la cual no dejaba de crecer en popularidad en los centros infantiles y las escuelas de todo el país.

Auditorio Paco de Lucía

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

I Premio de Relato Joven ‘La Posada de Hojalata’

A través de la Concejalía de Cultura y el centro formativo de creatividad literaria La Posada de Hojalata, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha promovido la puesta en marcha del I Premio de Relato Joven la Posada de Hojalata. El objetivo es desarrollar sus valores y objetivos, entre los que se encuentra contribuir a la producción y distribución de bienes y servicios culturales.

Este concurso tiene como líneas de actuación fomentar la creatividad artística y literaria, la sensibilización educativa hacia la escritura y la sensibilización y la formación a alumnos de Primaria.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que el certamen tiene como objetivo fundamental “fomentar la creatividad artística y literaria de los niños en edad escolar y promocionar la creación literaria entre el alumnado de Alcalá de Henares, así como hacer de la escritura una motivación para contar historias, creando así un espacio de expresión y creatividad que ayude a los escolares a desarrollar la imaginación y el talento innato en ellos”.

El premio para el relato ganador en cualquiera de las categorías consistirá en un Diploma y un lote de material escolar por valor de 150 euros.

La editorial Inventa Editores se compromete a publicar los relatos ganadores junto con nueve relatos más finalistas en cada una de las categorías —un total de 20— en un solo volumen. Además hará constar de manera relevante dentro de ese volumen el ganador de cada una de las categorías.

Información e inscripciones

Podrán participar todos los alumnos y alumnas matriculados en cualquier centro de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de Alcalá de Henares  y del Corredor del Henares con edades comprendidas entre los 12  y los 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

El plazo de recepción de los relatos comenzará el día de publicación de las Bases y finalizará el día 10 de enero de 2018. Los relatos se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: cultura@ayto-alcaladehenares.es con el asunto PREMIO JOVEN POSADA DE HOJALATA.

Más información

Bases del concurso

I Premio de Relato Joven ‘La Posada de Hojalata’

A través de la Concejalía de Cultura y el centro formativo de creatividad literaria La Posada de Hojalata, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha promovido la puesta en marcha del I Premio de Relato Joven la Posada de Hojalata. El objetivo es desarrollar sus valores y objetivos, entre los que se encuentra contribuir a la producción y distribución de bienes y servicios culturales.

Este concurso tiene como líneas de actuación fomentar la creatividad artística y literaria, la sensibilización educativa hacia la escritura y la sensibilización y la formación a alumnos de Primaria.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que el certamen tiene como objetivo fundamental “fomentar la creatividad artística y literaria de los niños en edad escolar y promocionar la creación literaria entre el alumnado de Alcalá de Henares, así como hacer de la escritura una motivación para contar historias, creando así un espacio de expresión y creatividad que ayude a los escolares a desarrollar la imaginación y el talento innato en ellos”.

El premio para el relato ganador en cualquiera de las categorías consistirá en un Diploma y un lote de material escolar por valor de 150 euros.

La editorial Inventa Editores se compromete a publicar los relatos ganadores junto con nueve relatos más finalistas en cada una de las categorías —un total de 20— en un solo volumen. Además hará constar de manera relevante dentro de ese volumen el ganador de cada una de las categorías.

Información e inscripciones

Podrán participar todos los alumnos y alumnas matriculados en cualquier centro de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de Alcalá de Henares  y del Corredor del Henares con edades comprendidas entre los 12  y los 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

El plazo de recepción de los relatos comenzará el día de publicación de las Bases y finalizará el día 10 de enero de 2018. Los relatos se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: cultura@ayto-alcaladehenares.es con el asunto PREMIO JOVEN POSADA DE HOJALATA.

Más información

Bases del concurso