Dream Alcalá Blog Página 1081

Olor y Sabor gana el premio nacional Plato de Oro de Radio Turismo

Radio Turismo elige cada año sus premios nacionales Platos de Oro. Los chamberlaines (responsables de cada provincia española) y los Comendadores (responsables de cada Comunidad española) seleccionan y presentan a la junta directiva, que dirige el famoso presentador radiofónico Juan Manuel Madrigal ‘Maito’, a los nominados de los que salen los ganadores anuales.

En este 2018 un restaurante de Alcalá de Henares ha conseguido hacerse con uno de los Platos de Oro.

Estos galardones premian el reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo que Olor y Sabor hace a nivel gastronómico en la Comunidad de Madrid en general, y en la ciudad cervantina en particular.

No solo su magnífica cocina, sino también la difusión de la misma en medios de comunicación y redes sociales, así como la aceptación de sus clientes hicieron que los chamberlaines y comendadores de Radio Turismo se fijarán en Olor y Sabor. Una visita privada al restaurante, sin dar a conocer su identidad, fue determinante para otorgar este premio nacional gastronómico.

Para el fundador y director general de Olor y Sabor, Carlos López, «los reconocimientos siempre son una inyección de energía a nivel individual, como restaurante, y a nivel colectivo, como equipo, para seguir trabajando y mejorar. Además, un premio nacional a nivel de la Comunidad de Madrid da mayor visibilidad. Cuando hay un reconocimiento a cualquiera de nuestros restaurantes de lo que se habla es de Alcalá de Henares, que cuenta con una gastronomía de las mejores de la región».

La gala de los premios tuvo como presentador al director de Radio Turismo Juan Manuel Madrigal ‘Maito’ y como maestros de ceremonias a la cantante Ángela Carrasco y el humorista Edmundo Arrocet

Premios Plato de Oro de Radio Turismo

La inquietud de Radio Turismo por incentivar y reconocer la sacrificada labor de los profesionales de la gastronomía, lleva entre otras acciones a dar vida a sus Premios Nacionales, galardones popularmente conocidos como PLATOS DE ORO.

Es en el año 1985 cuando viven su primera edición. Cuentan entonces con un marco envidiable, el Scala Melia Castilla en Madrid, y el apoyo por parte del por entonces Ministerio de Turismo, Transporte y Comunicaciones, al frente del que se encontraba D. Enrique Barón. En aquella primera edición caemos en la corriente común de premiar a los grandes de la gastronomía, los que aparecen en todas las guías, los estrellas Michelin… Así tienen el Plato de Oro, los Adria, Aróla, Arzak, Gallego, etc.

Radio Turismo busca a partir de esa primera edición una filosofía propia y diferente, un premio que ha de recaer en aquellos profesionales, chefs y restaurantes, que vivan por la gastronomía sin necesidad de ocupar lugar en gulas de alto standing ni premios internacionales que figuren en sus curriculums, sin olvidamos por supuesto de aquellos que integrados en nuestra filosofía también puedan tener esos reconocimientos.

Más información

El ciclo de teatro familiar vuelve para quedarse al Teatro Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes acogerá, hasta el próximo mes de mayo, un nuevo ciclo de Teatro Familiar con funciones dirigidas a todos los públicos y  entrada única para todos ellos al precio de 6 euros.

El ciclo comienza el domingo 28 de enero, a las 18:00 horas, con el espectáculo  de danza contemporánea “Vuelos”, de la prestigiosa compañía Aracaladanza. La obra, muy cuidada para el público infantil, está inspirada en la obsesión que tenía el genio Leonardo da Vinci por volar.

La primera edición del ciclo Teatro Familiar tuvo lugar durante el último trimestre de 2017, con un gran éxito de público.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha señalado que “la gran acogida del ciclo nos ha llevado a querer repetirlo, con la satisfacción de conseguir acercar hasta los más pequeños la magia del teatro y la música, de manera que se fomente su capacidad de imaginación y creatividad”.

VI Marcha Saludable de los Corazones Sanos del Henares

De nuevo por el Parque de los Cerros, como ya ocurriera el pasado 14 de enero, la Asociación Corazones Sanos del Henares organiza su VI Marcha Saludable de Alcalá de Henares que saldrá del parking de los Cerros el próximo domingo 28 de enero con salida a las 10:00 horas.

La ruta transcurrirá desde el parking de los Cerros hasta Los Hueros con regreso a mismo punto de salida en el parking de los Cerros.

La zona más elevada ofrece unas fantásticas vistas de Alcalá de Henares y la comarca.

Esta vez el recorrido será más exigente y se completarán unos 15 kilómetros aproximadamente.

Este nuevo recorrido, más largo que los anteriores, está enfocado a los participantes que pretendan hacer con el camino de Santiago con la Asociación de Corazones Sanos del Henares en el próximo mes de septiembre.

Más información

Tlf: 644 75 74 32

Las 5 tendencias para comprar en segundas rebajas

Cuando hablamos de rebajas, podemos afirmar que hay dos tipos de personas: las que aprovechan estas semanas de súper precios para hacerse con básicos totales y las que piensan que es el momento perfecto para dejarse llevar por la moda en estado puro y hacerse con las tendencias más cool. Y es que es cierto que arriesgar una cantidad elevada de euros en una prenda que quizá el próximo invierno quede relegada al olvido… no es la mejor opción. Sin embargo, hacerte con las últimas tendencias en las segundas rebajas de Alcalá, sí lo es.

Lo cierto es que por mucho que tratemos de aplicarnos la premisa del coste de uso y se lean millones de consejos que nos animen a usar las rebajas para gastar en básicos, a todas nos gusta ir a la última y encontrar prendas especiales que sean tan versátiles que puedan formar parte de un fondo de armario alejado de lo convencional. Y sí, hemos encontrado cinco piezas que encajan en el puzzle moda-trendy.

Eso sí. Debes saber que por muy tendencia que sean las prendas que te presentamos, no quiere decir que no sean versátiles y puedas combinarlas en más de un look (y de dos, y de tres). Es decir, que son prendas que atesoran mayor capacidad camaleónica de lo que pueda pensarse.

Eso sí. Todas responden al sentimiento cool que nos caracteriza. Moda y tendencia pura y dura. Y prendas que, por supuesto, están rebajadas en Alcalá y deberás estrenar a no mucho tardar. Si es esta misma semana, mejor que mejor. ¡Vamos con ellas!

Tendencias para comprar en segundas rebajas

Botines metalizados

tendencias para comprar en segundas rebajas tendencias para comprar en segundas rebajasSon una tendencia top con la que, de seguro, no pasarás inadvertida. Los hemos visto en Lefties por 7 euros (los plateados) y por 10 (los rosas). Merece la pena arriesgar.

Prendas «de peluche»

tendencias para comprar en segundas rebajas

tendencias para comprar en segundas rebajasDos prendas»de peluche» súper originales: este abrigo con mangas combinadas en fucsia de Mango y estos zuecos de Oysho. ¡TOP!

Abrigos con pelo teñido

tendencias para comprar en segundas rebajasEstamos hartas de ver pelo de colores en capuchas de parkas pero este abrigo de Stradivarius se lleva la palma en lo que a esta tendencia se refiere. ¿Qué te parece?

Velvet en estado puro

tendencias para comprar en segundas rebajasSfera nos ha enamorado con este plumas de terciopelo. O lo amas, o lo odias. (c.p.v)

Plumas metalizados

tendencias para comprar en segundas rebajastendencias para comprar en segundas rebajasTanto el de Mango (29,99 €) como el de H&M (19,90 €) son perfectos para hacerte con una de las tendencias de la temporada. ¡Súper YES!

¿Cómo llevan estas tendencias las influencers?

tendencias para comprar en segundas rebajasCombinado con prendas básicas como jeans y jerseis de cuello vuelto, los abrigos de pelo de colores quedan genial. tendencias para comprar en segundas rebajas tendencias para comprar en segundas rebajasEl peluche combinado con prendas sofisticadas queda divino.tendencias para comprar en segundas rebajas  tendencias para comprar en segundas rebajasNo nos puede gustar más combinar los plumas velvet con vestidos vaporosos y con ripped jeans. tendencias para comprar en segundas rebajas tendencias para comprar en segundas rebajas Estos dos looks de streetsyle con botines metalizados son perfectos.tendencias para comprar en segundas rebajasLos plumas metalizados son tendecia. Y, combinados con materiales como el látex, triunfan.

Alcalá de Henares: destino turístico cultural, de ocio y gastronómico

Alcalá de Henares cerró su presencia en FITUR 2018 con cifras crecientes en la historia de su presencia en esta gran Feria. Cerca de 7.000 personas han realizado consultas el stand de la ciudad, que contó con la presencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de turismo y Cultura, María Aranguren, la primera teniente de alcalde, Olga García, así como los portavoces y concejales y concejalas de los grupos políticos municipales.

Los actos y proyectos previstos para este año 2018 con motivo de la celebración de los 20 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad han sido el “hilo conductor” de esta edición.

La proyección de la película “Alcalá, tu destino” ha supuesto un éxito rotundo que, tal y como explicó el alcalde de la cuidad, Javier Rodríguez Palacios, ha permitido mostrar “una imagen viva de nuestra ciudad que muestra la realidad, no sólo su patrimonio histórico que es muy importante, sino también la vivencia de Alcalá de Henares, los eventos culturales y festivos que acoge a lo largo del año, como el Premio Cervantes que se otorga todos los años y que queremos que sirva para conocernos nacional e internacionalmente”.

“Alcalá, tu destino” suma más de 100.000 visualizaciones a través de los distintos medios institucionales y locales a través de internet.

El Juego de Cigüeña, Alcalá City Tour y Alcalá Gastronómica

Durante la Feria se han presentado además numerosos productos y novedosas iniciativas turísticas que seguro contribuirán a la difusión de la ciudad: desde “El Juego de Cigüeña”, un juego de mesa similar al Juego de la Oca, diseñado por el humorista gráfico Malagón; pasando por el tren Turístico “Alcalá City Tour”, que conectará el casco histórico con el yacimiento de Complutum en el primer trimestre del año.

Todo esto sin olvidar otras acciones consolidadas como el Tren de Cervantes, o los Festivales de Teatro o de Cine, Clásicos en Alcalá, Alcine; y, por supuesto, las más multitudinarias como las representaciones itinerantes del Don Juan, la Semana Santa o la Semana Cervantina.

Respecto al capítulo gastronómico, mención especial merecen los distintos showcooking llevados a cabo por los diferentes establecimientos hosteleros de la ciudad de la mano de Alcalá Gastronómica – Fomentur, que han congregado a gran cantidad de público cada jornada y que han fomentado la difusión de la nueva cocina que se está desarrollando en la ciudad.

«Cumplir los objetivos propuestos»

La concejala de Turismo, María Aranguren, se ha mostrado muy satisfecha al cierre de la Feria y ha agradecido su colaboración a todas las entidades y empresas que han colaborado porque “hemos conseguido cumplir los objetivos propuestos logrando generar impactos en nuevos perfiles turísticos, hemos mantenido decenas de reuniones con empresas y touroperadores y hemos recibido también numerosas propuestas profesionales en eventos, tecnológicas, publicitarias, etc”.

Más información

Un alcalaíno se lleva el Lingote de Oro del roscón de El Corte Inglés

El Corte Inglés, en colaboración con la empresa de metales preciosos Degussa, escondió 1.003 lingotes de oro en los roscones de Reyes que vendió en sus supermercados de toda España. En total fueron 1.000 lingotes de 1 gramo de oro puro y 3 lingotes especiales de una onza, los que se pusieron como sorpresa en los roscones de Reyes rellenos.

Los correspondientes a una onza de oro estaban valorados en 1.100 euros cada uno y los de un gramo, en 47 euros, según los cambios de valor de mercado.

La suerte de una de estas tres onzas de oro valoradas en 1.100 euros ha recaído en un alcalaíno. El ganador del premio, Daniel Vilches Martos, nació hace 32 años en la ciudad de padres asturianos y jienenses. Trabaja muy cerca de El Corte Inglés de Alcalá de Henares como operario de maquinaria en la empresa Pemsa.

Daniel se encontró en su roscón la onza de oro con la tarjeta informativa que después presentó en la Consigna del supermercado de El Corte Inglés de Alcalá de Henares para recibir su premio.

La entrega de la Onza de Oro que se realizó el pasado viernes 19 de enero a las 19:00 horas en el centro de El Corte Inglés de Alcala de Henares en la entrada de acceso al Hipermercado.

El premio lo entregó el Director del centro, Rafael Merino Alobera, y estuvieron presentes el jefe del Hipermercado, Fernando Solis Troya, y el proveedor Degussa, Tomas Epeldegui.

Belén Garijo, la superdirectiva que estudió en la Universidad de Alcalá

Foto: Wikipedia

Belén Garijo, exestudiante de la Universidad de Alcalá, es el directivo mejor pagado de Alemania según la publicación alemana ‘Handelsblatt’. Trabaja en la industria farmacéutica como consejera delegada del área farmacéutica de Merck, además es consejera del BBVA y del grupo francés L’Oréal.

Licenciada en medicina por la Universidad de Alcalá, se especializó en Farmacología Clínica, y empezó su carrera en la industria farmacéutica, en I+D. Ahí comenzó una carrera que la ha llevado a convertirse en una de las mujeres más poderosas de la industria farmacéutica.

‘Handelsblatt’ calcula que Garijo percibió un sueldo en 2017 de unos 5,7 millones de euros, lo cual la convirtió en el alto cargo mejor pagado de tierras germanas.

Y esto sin tener en cuenta los emolumentos que recibe por participar como consejera independiente en otras empresas como L’Oréal y el BBVA, de las cobró en 2016 unos 244.000 euros.

¿Tienes canas? Estás de suerte. 6 consejos para disfrutarlas

Si nos llegan a decir hace solo unos meses que las canas, algo que hemos rechazado y tapado siempre por ser indicador de una edad avanzada, iban a convertirse en tendencia y que incluso íbamos a ir a la peluquería y pagar por ellas, no nos lo creemos. Pues sí, así es. Ahora el pelo gris es tendencia. Las canas valen. Pero no todas. Es necesario seguir una serie de consejos para las canas.

Cierto es que, si tienes canas de serie, estás de suerte. Pero hay que decolorar el pelo y matizarlo con tonos apropiados para que queden bonitas. Además, hay que cuidarlo mucho si no queremos que tienda a amarillear.

No es que sea muy complicado pero sí que hay que ser constante porque este tipo de cabello es más delicado que el normal.

¿Quieres saber cómo mantener tus canas con brillo y bonitas? Estos son los seis pasos que debes seguir para disfrutarlas en lugar de padecerlas.

Consejos para las canas

6Mascarilla nutritiva, sí gracias

Consejos para las canasLa decoloración seca muchísimo el pelo, por lo que el uso de la mascarilla es fundamental. De hecho se sugiere utilizarla en cada lavado, no una vez por semana como es habitual. Además, utilizar acondicionadores de color violeta te ayudará a mantener el color blanco.

5Elige el champú adecuado

Consejos para las canas

Como te hemos contado, para mantener el tono gris brillante son necesarios ciertos cuidados, entre ellos, elegir el tipo de champú adecuado a tu color. Si se trata de unas canas naturales o uno nutritivo e hidratante si se trata de pelo decolorado.

4Protégelo del sol

Consejos para las canas

Exponerse al sol durante mucho tiempo en los meses más calurosos del año puede alterar tu color, ya que es un agente agresor. Por eso, si tienes previsto ir a la playa o piscina, lo mejor es utilizar un aceite protector para el pelo y cubrirlo con un pañuelo o un sombrero.

3Matízalo

Consejos para las canas

El matiz que se utiliza tras la decoloración no deja de ser un tinte que pierde fuerza con el tiempo. Lo lógico, por tanto, es volver a repetirlo una vez al mes para reavivar el color.

2Un corte cool, tu mejor aliado

Consejos para las canas

Para llevar el pelo con canas sin parecer una abuela, es súper importante llevar un corte con movimiento, algo desenfadado. Casi casi podemos afirmar que, o eres muy jovencita, o lo mejor es que con un pelo gris te olvides de melenas kilométricas y apuestes por cortes tipo bob.

1Cuidado con el calor

Consejos para las canas

Cuando tienes el cabello gris o plata, no hay más opción, tienes que usar el secador y la plancha a temperatura baja para que el pigmento no se degrade con el calor. Así que olvídate de plancharte el pelo como siempre has hecho porque dejarás de lucir una melena bonita y mejor dejar el cabello al aire.

Elegidos los premiados de 2017-18 de la campaña “tu compra puede salirte gratis”

Un año más, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares puso en marcha durante las pasadas fiestas la campaña En Navidad, tu compra puede salirte gratis, con el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local.

Para ello te ofrecía de nuevo la posibilidad de rellenar una tarjeta con tus datos personales después de haber realizado una compra en cualquiera de los establecimientos de Alcalá entre el 16 de diciembre de 2017 y el 6 de enero de 2018, con la condición de que el importe de la compra fuese de 15 euros como mínimo.

Para participar en la campaña había que presentar los tickets originales de las  compras realizadas entre las fechas del concurso con un importe mínimo de 15 euros. Debían ser tickets de compra, sin ser válidos los recibos de tarjeta de crédito.

Además había que rellenar una papeleta con tu nombre completo y tus datos de contacto. Era necesario además depositar la papeleta en la Concejalía de Comercio, cualquiera de la Concejalías de Distrito, las oficinas de turismo de Plaza de Cervantes o Santos Niños, la Casa de la Juventud, Casa de la Juventud o el Ayuntamiento.

Elección de ganadores

En la sede de la Concejalía de Comercio se han sorteado los tres premios que, en todos los casos incluyen la devolución en efectivo del importe de la compra premiada, hasta un máximo de 1.000 euros por cada una.

Además, se regalará un vale de 500 euros a cada premiado, para que pueda realizar compras en el pequeño y mediano comercio de la ciudad.

La entrega de los premios tendrá lugar en los establecimientos en los que se realizaron las compras de las papeletas premiadas: Sensibelle Beauty Hair (Plaza de los Irlandeses, 4), Estilo Pontejos (calle Flores, 5) y Lidl (calle Hita, 2).

Más información

El Penal de Ocaña se traslada al Corral de Comedias

Penal de Ocaña es el diario de María Josefa Canellada, quien siendo estudiante de Filosofía y Letras en el Madrid de 1936, discípula de las mayores figuras intelectuales del momento y colaboradora del Centro de Estudios Históricos, ve truncada su vida por el estallido de la Guerra Civil.

En él se cuenta cómo se entrega en cuerpo y alma a ayudar a las víctimas del conflicto enrolándose como enfermera, primero en el hospital de Izquierda Republicana en Madrid, y luego en lo que fuera la antigua sede del penal de Ocaña, transformado en aquel momento en hospital de sangre, siendo fiel a sus principios morales por encima de intereses de carácter político, lo que conllevará finalmente su propia desaparición.

El Penal de Ocaña estará en El Corral de Comedias el día 24 de enero a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. La obra de María Josefa Canellada cuenta con la dirección de Ana Zamora, la producción de Nao d´amores y la interpretación de Eva Rufo
e Isabel Zamora.

Al finalizar la función se llevará a cabo un coloquio con el público, con la participación de:

Margarita Borja, dramaturga y vicepresidenta primera de la Asociación para la Igualdad en la cultura, Clásicas y Modernas, Ana Zamora, dramaturga y directora de la obra, y Yolanda Besteiro, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Ficha artística

Autora María Josefa Canellada
Dramaturgia y Dirección Ana Zamora
Selección, arreglos y dirección musical Alicia Lázaro
Músicas Falla, Chopin, Shubert, Ponce, Couperin, Lázaro
Interpretación Musical Isabel Zamora
Vestuario Deborah Macías
Escenografía David Faraco
Iluminación Miguel A. Camacho, Pedro Yagüe
Voz y Palabra Vicente Fuentes
Diseño y Realización del suelo Richard Cenier
Producción Germán H. Solís
Coordinación Técnica de la producción Fernando Herranz
Ayudante Artístico Pilar Peñalosa
Ayudante y Técnico de Iluminación Antonio Serrano
Realización de Vestuario Ángeles Marín / Deborah Macías
Fotografía Eduardo García / Javier Herrero
Foto Cartel Javier Herrero
Vídeo promocional Lapierna audiovisual

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Cereal House Alcalá de Henares. Llega la fiebre por los cereales

El frío invierno, la neblina que se pone cuando oscurece… un buen tazón de leche con cereales parece un buen plan. Conoce Cereal House Alcalá de Henares.

Recientemente te contamos cómo en ciudades como Londres o Nueva York se repetía la escena de un montón de jóvenes de entre 20 y 30 años que esperan bajo la lluvia su turno para disfrutar del último manjar hipster (puedes leerlo aquí). Y lo mismo sucede en Madrid… y ahora también en Alcalá. Y es que, por fin, ha llegado a nuestra ciudad Cereal House.

Se trata de un nuevo concepto de ocio y restauración, un lugar donde los protagonistas son los cereales. La cafetería, situada en la calle Postigo 1, junto a la Facultad de Económicas, ofrece más de cien variedades de cereales, para combinar con 17 tipos distintos de leches, donde todos, incluso los celíacos y los intolerantes a la lactosa, pueden disfrutar entre tantas opciones.

En Cereal House Alcalá de Henares los clientes diseñan su propio bol, entre la gran variedad de cereales (más de 100), 17 tipos de leche y sus 10 variedades de toppings. Además, y para satisfacer el gusto de todos, en Cereal House se puede disfrutar de smoothies, gofres, creppes, pop tarts, bollería exclusiva, refrescos y zumos. Así las familias pueden tener opciones para cada miembro de la misma, según sus gustos y apetito.

Pero ¿qué llevó a Pamela Lázaro, dentista y podóloga de profesión, a decidir abrir este original negocio? “Me pareció una idea diferente y que encajaba muy bien con el tipo de jóvenes que vive y estudia en Alcalá. Los padres están tranquilos porque es un lugar donde no hay nada de alcohol, sólo productos sanos como son los cereales, las leches y las bebidas vegetales, y los zumos de frutas. Las opciones saludables cada vez son más populares entre los jóvenes. Además, con el wifi gratis, los jóvenes se pasan toda la tarde en estos locales”, nos cuenta Pamela quien, con la apertura de Cereal House y gracias a la inestimable ayuda de sus familiares, su pareja y socio y de sus amigos incondicionales, ha visto cumplido un sueño. «Tengo que darles a todo ellos un enorme GRACIAS porque toda mi gente se ha encargado siempre de recordarme que, si se lucha, se consigue todolo que nos propongamos».

Cereal House Alcalá de Henares

Te dejamos unas fotitos para que vayas abriendo boca (nunca mejor dicho) pero, como siempre, lo mejor será que te pases por el local y disfrutes de la experiencia Cereal House. Nosotros ya lo hemos probado y… ¡estamos deseando volver!

cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henares cereal house Alcalá de henaresCómo llegar a Cereal House Alcalá de Henares

La Juve inaugura ‘Spotting: La afición de fotografiar aviones’

Del 19 de enero al 19 de febrero, los jóvenes spotters alcalaínos Jorge Calderón y Miguel García compartirán sus fotografías, dioramas y diversos modelos de aviones a escala junto con entrevistas y documentales en la exposición “Spotting, la afición de fotografiar aviones”, en la Casa de la Juventud.

El Spotting consiste en la observación y registro de aviones, trenes, barcos y automóviles de forma visual, fotográfica o en cualquier soporte audiovisual. Dentro del spotting cobra  principal importancia el aeronáutico.

La persona que practica Spotting se llama Spotter. Con la fabricación de los primeros aviones, a principios del siglo XX, aparecen los aficionados a la aviación que inician la creación de registros de las distintas aeronaves que observan.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Spotting alcanzó una importancia vital. Ambos bandos necesitaban tener constancia de los aviones que despegaban o aterrizaban para contabilizar las naves abatidas por el enemigo.

Al finalizar la guerra, muchas personas continuaron con la práctica de la observación aeronáutica que, con el avance de los equipos fotográficos, dieron lugar al Spotting que ahora conocemos.

Actualmente el Spotting aeronáutico podría considerarse la unión de dos aficiones: la aviación y la fotografía. Los spotters con sus cámaras intentan captar modelos de aviones inusuales, con una decoración original, compañías no habituales en un aeropuerto,  nuevos modelos de aeronaves, etc. Suelen frecuentar el aeropuerto más cercano de forma individual o a través de grandes quedadas convocadas por las numerosas asociaciones de spotters existentes en varios países.

Para iniciarse en este apasionante pasatiempo tan sólo se tiene que disponer de una cámara de fotos y, respetando las normas de cualquier aeródromo o aeropuerto, comenzar a captar imágenes como las que Miguel García Miguel y Jorge Calderón exponen en la Casa de la Juventud.

Dónde está

Sainetes castizos en las Lecturas Cómplices

El salón de actos del antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3), acoge el próximo jueves 25 de enero, a partir de las 19:00 horas, las lecturas teatralizadas basadas en la vida y obra del escritor de sainetes y comedias Carlos Arniches.

Se trata de una propuesta lúdica, dinámica y con un público activo, incluida dentro del ciclo “Lecturas Cómplices” organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El ciclo, con entrada libre hasta completar aforo, tiene lugar los últimos jueves de mes, y ya estuvo dedicado a Gloria Fuertes en noviembre, y a Antonio Machado en diciembre de 2017. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

En esta ocasión, se teatralizará la vida de personajes de Arniches pertenecientes a los bajos fondos del Madrid de principios del siglo XX: pícaros, golfillos y harapientos se dan cita con el propio autor en una selección de sus sainetes más conocidos. El Colectivo Escénico Sol y Tábanos Teatro es el encargado de la elaboración y desarrollo de los guiones.

‘Así está el mundo’, una nueva exposición en la Fábrica del Humor de la UAH

La muestra ‘Así está el mundo’ reúne una selección de 65 obras entre el millar que se presentaron a la séptima edición del Concurso de Humor Gráfico Gin, convocado conjuntamente la Fundación GIN y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).

Esta exposición, que puede visitarse hasta el próximo 18 de febrero en la Sala de Exposiciones de La Fábrica del Humor, es una muestra de la calidad de los dibujos presentados, procedentes de 54 países, y también un buen termómetro sobre los temas que más preocupan en esta aldea global en la que vivimos: la tecnología, el cambio climático y la política, sin olvidar el humor surrealista o absurdo que cultivan tantos buenos autores.

Entre las obras expuestas se encuentran las ganadoras del concurso – el primer premio correspondió a Asier Sanz (España), el segundo, a Ali Al (Bahrain) y el tercero, a  Ricardo Clement, ‘Alecus’ (México)-.

Más información

‘Así está el mundo’. La Fábrica del Humor. C/ Nueva, 4. Alcalá de Henares.

De martes a sábado de 12 a 14 y 18 a 20 horas. Domingos y festivos de 12 a 14 horas. Lunes Cerrado.

Hasta el 18 de febrero de 2018.

Antídotos contra el turismo masivo ¿corre peligro Alcalá de Henares?

Ocio en Alcalá de Henares

La coordinadora del grupo de investigación Análisis del Sector Turístico e Innovación de la UAH, M. Jesús Such, directora de la catedra One Shot Hotels para la Innovación Turística, hace estas reflexiones, para el turismo en general que pueden ser extrapolables a Alcalá de Henares en algunos casos, coincidiendo con Fitur’18.

La masificación o turistificación se ha generalizado en los últimos años en ciudades de todo el mundo porque ha habido un cambio de paradigma en los hábitos turísticos. El gran crecimiento del turismo urbano y de congresos internacionales, que resulta muy invasivo para las ciudades en las que se celebran y ha supuesto la sobrecarga de muchas ciudades españolas.

Además, la competición entre distintas ciudades por captar turistas en ocasiones deriva en una mala gestión del proceso, con la consiguiente sobrecarga urbana o un impacto medioambiental importante.

Si bien la profesora de la UAH no incide en su estudio en que Alcalá de Henares pueda sufrir a corto o medio plazo el problema del turismo masivo, sí podemos ver como la ciudad ha experimentado un crecimiento exponencial del turismo urbano y empezará en 2018 a desarrollar su turismo de congresos como el ‘Congreso de Empresas de Congresos’. Se celebrará en febrero y será responsabilidad de la Federación Española de Empresas organizadoras Profesionales de Congresos –OPC España-.

Medidas para reducir el impacto del turismo masivo

Algunos gobiernos ya han establecido medidas para reducir el impacto del turismo masivo, como la llamada tasa turística. Pero la experta señala que, más allá de medidas de este tipo, en la industria del turismo es necesario poner el foco de atención en las TIC. ‘Agencias de viaje online (OTAs), o webs de alojamiento colaborativo tienen capacidad de modificar la elección de destino en los usuarios, lo que permite repartir y distribuir a los turistas mediante una política sostenible, transformando la relación del turista con su entorno.

Personas en Alcalá de Henares

Herramientas como Air BnB pueden masificar zonas urbanas pero, en destinos con alta temporalidad, pueden solucionar su baja rentabilidad, ofreciendo más alojamientos sin necesidad de recurrir a nueva construcción. Pero es necesario el intercambio de información entre la Administración tributaria y las plataformas colaborativas para controlar la oferta total de los destinos’.

La irrupción de las plataformas de alojamiento colaborativo, según estima, ‘puede favorecer el acceso de otros perfiles de turistas, así como mejorar las posibilidades de elección de todos los turistas, puede ayudar a desestacionalizar y a distribuir rentas y turistas pro barrios con una política turística adecuada’, añade al respecto.

Gentrificación: peligro para las rentas antiguas en zonas céntricas

Asimismo, otro factor relevante que provoca la masificación turística es la ‘gentrificación’, que altera el perfil de las comunidades que habitan ciertos barrios, normalmente céntricos, “porque la llegada de vecinos con mayor poder adquisitivo puede desplazar a sus habitantes tradicionales que no pueden seguir el nuevo ritmo económico de la zona. El turismo puede favorecer el proceso en la medida en que un barrio acoge a turistas, expulsando a los residentes habituales”.

Such considera que en España “el sector turístico debe ser motor de cambio del modelo productivo y la apuesta por el talento, el conocimiento (I+D+i) y la innovación es la base de la mejora del turismo en la era digital”.

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

VIII Open Futbolchapas Alcalá 2018

A través del programa «Otra forma de moverte», la VIII edición del Open de Futbolchapas Alcalá se desarrolló en el centro cultural La Galatea, el fin de semana del 20 y 21 de enero, con la presencia de 16 jugadores en el open infantil, y 83 jugadores en el open senior.

El open comenzaba el sábado por la mañana ,con la gran novedad, ya que por primera vez se incluía la celebración del open infantil, con la presencia de niños de todos los clubes de la Comunidad de Madrid y alrededores. Cinco de los participantes pertenecían al club organizador de Alcalá, los 16 participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro jugadores cada uno, pasando a cuartos de final los dos primeros de cada grupo.

En lo que respecta a los jugadores complutenses, solo Jaime Rodríguez lograba alcanzar la segunda ronda, en la que cayó eliminado ante la fuenlabreña Ángela Vizcaíno.

En semifinales, Edgar Calleja de Madrid, no podía con Ángela Vizcaíno, perdiendo por 2-4, en el que quizá fue el mejor partido del open infantil, la otra semifinal, la disputaron Ruth Vizcaíno, hermana de Ángela, y el representante azudense Dani Manzano, imponiéndose Dani por 2-1, y de este modo evitando una final entre hermanas

La final la disputaron Dani Manzano de Azuqueca y Ángela Vizcaíno, siendo vencedor el primero por un cómodo 3-0, y de este modo adjudicándose su primer open infantil.

Clasificación final Open Infantil

  • Campeón: Dani Manzano (Azuqueca)
  • Subcampeón: Ángela Vizcaíno (Fuenlabrada)
  • Semifinalistas: Ruth Vizcaíno (Fuenlabrada) y Edgar Calleja (Madrid)

El open senior comenzaba el sábado a las 16:00, con mucho nivel entre los participantes y gran ambiente durante todo el fin de semana, los 83 jugadores, se distribuyeron en 21 grupos, 20 de cuatro jugadores y uno de tres jugadores, pasaban a las rondas eliminatorias los 2 primeros de cada grupo y los seis mejores terceros. 19 eran los participantes de Futbolchapas Alcalá en el open.

A las rondas finales, llegaron los grandes favoritos, como era de prever, aunque no pudo acceder el gran campeón alcalaino Jose Rodríguez, campeón de España en 4 ocasiones, que caía eliminado en octavos de final ante el madrileño Miguel Fernández.

En semifinales se enfrentaban dos alcalainos ante dos extremeños, Quini Romero de Cáceres vencía por un cómodo 4-1 a Roberto Monseco de Alcalá, mientras que David Ruiz, el otro representante complutense, se imponía al emeritense Roberto Plaza por 3-2.

Dos grandes de este deporte, David Ruiz y Quini Romero, se enfrentaban en la final, que se pudo seguir en directo por medio de facebook live, la emoción, las constantes alternativas en el marcador y los goles espectaculares, fueron la tónica durante toda la final, siendo el triunfo para David Ruiz por 4-3, tras remontar un 2-3 en los dos últimos minutos.

Finalizado el open se realizó por parte de la organización la entrega de trofeos, y el sorteo de varios regalos, entre los jugadores inscritos al open.

Clasificación final Open de Futbolchapas Alcalá

  • Campeón: David Ruiz (Alcalá)
  • Subcampeón: Quini Romero (Cáceres)
  • Semifinalistas: Roberto Plaza (Mérida) y Roberto Monseco (Alcalá)
  • Jugador revelación: Rafa Fuentes (Azuqueca)
  • Campeón torneo consolación: Alberto Romero (Cáceres)

Más información

La cazadora que llevan las famosas, rebajada en Alcalá. ¡Yuhu!

Siempre te decimos que las rebajas de enero son un momento perfecto para hacerte con un buen abrigo o chaquetón. Y es que los descuentos en este tipo de prendas son de lo más suculentos en la mayoría de tiendas. Pellizas de ante, abrigos de paño, plumas, chaquetones de pelo (animal o sintéticos), cazadoras de cuero…

Y claro, si encima encuentras en las tiendas una chaqueta por la que llevas suspirando tooodo el invierno en su versión clon y rebajada… ¡espasmos de alegría es poco para lo que sientes!

Eso es lo que nos pasó en la redacción de Dream Alcalá Woman esta semana cuando, en una nueva batida por los chollos rebajiles alcalaínos, dimos en Zara con la versión low cost de la mítica chaqueta tipo aviador oversize de la firma Acne Studios ¡rebajada!

Y es que, siguiendo el patrón de las inspiraciones, Zara decidió lanzar este tiempo atrás un modelo de lo más parecido a la original con una gran diferencia: el precio. En color negro también, este diseño no ha dejado indiferente a nadie (¡palabra!).

Famosas como Keira Knightley o Dakota Johnson han sido las encargadas de hacernos soñar con su maravilloso diseño.

La chaqueta en cuestión tiene un precio apto para muy pocas: más de 2.530 euros pero si sueñas con ese diseño tan atrevido y tu cuenta corriente -o tu ética- no te lo permite, esta versión low-cost  de Zara calmará tus ansias por 59,90 euros. ¿Qué dices?

Resultado de imagen de cazadora acne studios zara

Resultado de imagen de cazadora acne studios zara

 

3 maquillajes originales para carnaval. ¡Porque un disfraz no lo es todo!

@tartecosmetics / Instagram / Via instagram.com

El Carnaval ya está aquí y, como todos los años, nos invaden un montón de ideas para disfrazarnos. Indias, payasitas, doctoras, piratas, sirenas… hay disfraces para todos los gustos.

Quizá ya hayas comprado el tuyo o puede que después de leer nuestro último post sobre el disfraz más top para Carnaval hayas decidido transformarte en un mágico unicornio. Vale. Estarás ideal y seguro que tu disfraz triunfa. Pero, si por el contrario aún no tienes pensado cómo disfrazarte este año, hoy te damos unas ideas de maquillajes para Carnaval con las que llamarás la atención… ¡y sin gastarte apenas dinero!

Como ya sabes, las fiestas de Carnaval significan alegría y  muchos colores. Pero siempre recuerda que lo más característico de los maquillajes de carnaval, no es que los hagas perfectamente e igual que en los tutoriales que te contamos, sino que lo más importante de estos maquillajes es que los realices como más te guste, que dejes volar tu creatividad.

Y es que con sólo pinturas de cara, un poco de imaginación y algunos complementos que seguro tienes en casa puedes parecer una dulce gatita, una temida tigresa o una traviesa conejita. ¿Te animas? Seguro que, después de ver lo sencillo que resultan estos maquillajes de Carnaval, la respuesta es SÍ 😉

Ideas de maquillajes de Carnaval

Me pareció ver una linda gatita

El disfraz de gatita es más fácil de lo que parece y podemos elaborarlo en casa de forma rápida. Solo necesitas rescatar algunas prendas de tu armario, agregar como complementos las orejitas y la cola, lucir un maquillaje felino y ¡a maullar!

maquillaje Carnaval

¿Tienes una faldita negra y una camiseta del mismo color? ¿O tal vez unos leggins negros? Se trata de ir toda vestida de este tono. Las orejas y el rabo los puedes encontrar en cualquier bazar oriental y no te costarán más de 2 euros. Y, por último, el maquillaje. ¡Ése sí que es importante a la hora de disfrazarte de gatita! Sigue este tutorial de Maquillajenocheydía y ¡lo clavarás!

¡Roar! La tigresa más peligrosa del lugar

¡Cómo nos gusta esta idea para transformarnos en tigresa! Y, más fácil no puede ser. Utiliza un mini vestido negro o marrón que tengas por casa (no olvides la sensualidad al disfrazarte de tigresa), una diadema con orejitas, pintura corporal amarilla y negra (para dibujar las rayas a lo largo de brazos y piernas) y… ¡voilá! Te habrás convertido en este bello animal.

maquillaje Carnaval

Y, para el maquillaje, ¿qué mejor que unos ojos ahumados y bien marcados? Este vídeo te da las claves. ¡Nos encanta!

La conejita traviesa

¿Tienes una fiesta de disfraces? Ir de conejita sexy puedes ser una excelente (y arriesgada) opción.

maquillaje Carnaval

Sólo necesitarás un body o camiseta negra ajustada, unos puños blancos (que puedes recortar de alguna camisa vieja), una pajarita negra, unas orejitas (esta vez más puntiagudas que las anteriores) y un pompón de pelo para el rabito (en la tienda Muy Mucho de la calle Mayor 58 los tienes en la zona de caja). Añade a tu disfraz este maquillaje de Keyzule y dejarás a todos con la boca abierta.

Alcalá celebra un multitudinario San Antón 2018

Un año más la festividad de San Antón 2018 de Alcalá de Henares ha atraído a multitud de vecinos y sus mascotas para recibir la bendición del archiconocido Padre Palero y recibir los Panecillos del Santo.

Casi un millar de panecillos se habían encargado este año para que ningún animal se quedase sin el suyo. Y a tenor de las largas colas que se produjeron desde dos horas antes de que comenzase la bendición, pocos deben haber quedado sin repartir.

A nuestro juicio, este es el año que más vecinos se han acercado a la calle Mayor de Alcalá para presenciar esta celebración. Con buen criterio, el Ayuntamiento este año ha decidido volver a vallar los alrededores del Hospital de Antezana igual que el año pasado, para que la gente no se agolpase sobre los participantes.

Y decimos con buen criterio porque, aparte de que todo ha estado más ordenado que en años anteriores, la numerosa cantidad de caballos que han desfilado por delante del Hospitalillo podría haber causado algún disgusto.

Fiesta de San Antón 2018 en Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 21 janvier 2018

Durante algo más de dos horas, cientos de vecinos han esperado pacientemente su turno en una fila que comenzaba en la plaza de los Santos Niños y terminaba a las puertas del Hospital de Antezana, el Hospitalillo.

Como de costumbre las mascotas más numerosas han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, pájaros, hamsters, conejos y tortugas.

San Antón 2018 en Alcalá de Henares

La festividad de San Antón se celebra desde los años 70 de la mano de la Hermandad de San Antonio Abad, cuyo pasado se remonta nada menos que al siglo XVII. La Fiesta de San Antón es el 17 de enero, aunque en Alcalá de Henares se ha celebrado el domingo siguiente.

Aunque la misa de la Hermandad se celebró a las 11 de la mañana y hasta las 13:00 no se comenzaría la bendición,  los primeros de la fila nos confesaron que llegaron con dos horas de adelanto.

Desde ahí se organizó una larga fila que transcurría por la acera del Hospitalillo en dirección a la plaza de los Santos Niños.

Precisamente de esa plaza partieron las decenas de caballos que desfilaron por delante de la comitiva, compuesta por el Padre Palero, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la concejal de Cultura y Turismo María Aranguren, entre otros.

A continuación comenzó a desfilar todas las mascotas que habían permanecido pacientemente en la fila esperando su turno, entre las que pudimos ver ejemplares de los más variopinto.

Más información

Fiesta de San Antón en Alcalá de Henares

Quadernillos programa las actividades infantiles que más gustan a las familias

El centro comercial y de ocio Quadernillos continúa promoviendo el ocio y disfrute de la familia con novedosas actividades y propuestas, entre las que se encuentran las artes escénicas dirigidas al público infantil. El éxito de esta convocatoria ha permitido que más de 1.500 familias hayan disfrutado hasta el momento de esta programación de ocio.

Una vez realizada una completa encuesta de satisfacción, el centro ha decidido programar la tipología de actuaciones y shows que resultan más divertidas y que más aceptación tienen. De tal manera que todos los sábados por la tarde y los domingos por la mañana, las mejores historias y aventuras llegarán al centro comercial de la mano de divertidos “puppets”, magos, títeres, cuentacuentos y actuaciones variadas.

En el fin de semana del sábado 20 de enero, el teatro infantil “Peter Pan” volará a Quadernillos, junto a la actividad temática “Maquillaje infantil y Disco móvil” del domingo 21. El último fin de semana del mes se podrá disfrutar de los títeres “El gato con botas” y “Melquiades” y los mejores payasos amenizarán el centro comercial con “Las canciones de Tapita y Tapón” durante el domingo 28.

Todas las actuaciones cuentan con temáticas y registros completamente adaptados para los niños, con elementos visuales y sonoros que, además de estimular su atención, potencian la creatividad e imaginación.

  • Horario: sábado, de 17:30 a 20:30h y domingo, de 11:30 a 14:30h.
  • Duración: las actuaciones estarán dividas en 3 pases de 40 minutos.
  • Ubicación: local circular de la planta baja del Centro Comercial Quadernillos