Dream Alcalá Blog Página 911

El alcalaíno Adrián Ortiz Morejón, subcampeón del Cooking Gran Gourmet 2019

La final del certamen culinario Cooking Gran Gourmet 2019 se ha celebrado en la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares para la que se habían clasificado 10 estudiantes de las mejores escuelas de hostelería de toda España como el Basque Culinary Center (San Sebastián, Guipúzcoa), la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao, la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares, la Escuela de Hostelería de Toledo, Escuela de Profesionales de Alcazarén, Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, Escuela Hostelería i Turismo de Girona, y la Escuela de Hostelería – Aranda Formación

El certamen es una iniciativa de la conservera Grupo Consorcio para encontrar al primer “Youtuber gastro” de España y embajador de la marca en esta red social, así como premiar la innovación en la cocina a través del futuro de la gastronomía española: los alumnos de las escuelas de hostelería.

Un campeón de Girona, un subcampeón de Alcalá

Ezequiel Álvarez Barroso, un estudiante de Cocina de la Escuela de Hostelería i Turismo de Girona, se ha proclamado ganador del primer concurso nacional de cocina “Cooking Gran Gourmet” de Grupo Consorcio. El plato “Escalivada con anchoas y wasabi” ha sido seleccionado como el mejor por el jurado presidido por Jesús Sánchez, chef dos estrellas Michelin del Cenador de Amós (Cantabria); Eduardo Sanfilippo, director de Marketing de Grupo Consorcio; José Luis Pérez, redactor jefe del Diario Montañés y director del suplemento “Cantabria en la Mesa” (Grupo Vocento) y Raquel Castillo, periodista gastronómica del suplemento de ocio y restauración Metrópoli (El Mundo).

El segundo clasificado ha sido Adrián Ortiz Morejón, de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares y en tercer lugar ha quedado Luis Herrero Montero, de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. El jurado ha querido dedicar una mención especial  para Natalia Andrea Gil de la Escuela de Hostelería-Aranda Formación.

Los platos ganadores

1º Premio: Escalivada con anchoas y wasabi
2º Premio: Ceviche de berberechos en papadum
3º Premio: Canelón relleno de berberechos de Consorcio al curry

Los aspirantes a chefs han tenido que preparar sus mejores recetas elaboradas con la nueva gama de conservas “Gran Gourmet” de Consorcio, con el objetivo de encontrar al primer “youtuber gastro” de España y embajador de la marca en esta red social, así como premiar la innovación en la cocina a través del futuro de la gastronomía española: los alumnos de las escuelas de hostelería.

Para elegir a los ganadores, los jueces han tenido que valorar el sabor, el maridaje con conservas de la receta, la presentación, la imaginación, la capacidad comunicativa para transmitir el plato y el vídeo de presentación que los cocineros y cocineras aspirantes tuvieron que enviar a “Cooking Gran Gourmet” para participar en el concurso.

“En este concurso ha habido mucho nivel”

El presidente del jurado, el chef Jesús Sánchez, dos estrellas Michelin, ha subrayado que “en este tipo de concursos no hay perdedores, todos ganan y en este concurso ha habido mucho nivel” y ha destacado que lo principal es que los concursantes aprenden y obtienen experiencia.

“Simplemente con haber tenido la oportunidad de vivir esta experiencia y que profesionales del mundo de la gastronomía hayan podido opinar sobre sus trabajos, ya es una clase magistral”, ha añadido.

“Todos los alumnos han demostrado, trabajo, creatividad y esfuerzo”

Por su parte, Eduardo Sanfillipo, director de marketing de Grupo Consorcio ha resaltado, “para nosotros es un orgullo organizar certámenes de este tipo para apostar por las futuras promesas de la gastronomía española. Ha sido una final muy disputada en la que todos los alumnos han demostrado, trabajo, creatividad y esfuerzo. Mi más sincera enhorabuena a todos y todas”.

El ganador de “Cooking Gran Gourmet” además de convertirse en el chef para Consorcio, ha obtenido un premio de 2.000 euros, prácticas en el Cenador de Amós de Cantabria y un lote de productos; el segundo clasificado ha recibido un premio de 1.000 euros, prácticas en el Cenador de Amós y un lote de conservas Premium y el tercer clasificado disfrutará también de unas prácticas en el restaurante de Cantabria y de otro lote de conservas “Gran Gourmet”.

Sobre el Grupo Consorcio

Es la empresa líder en España de Anchoa y Bonito del Norte. Se constituyó en Santoña en 1950 a través de la Sociedad Consorcio Español Conservero; todos estos años, le aportan una amplia experiencia en el sector. En la actualidad, Grupo Consorcio está integrado por las empresas Consorcio Español Conservero, Compañía Americana de Conservas y Productos Campanal, siendo ésta última la única empresa del Grupo que no se dedica a la conserva de pescado.

Grupo Consorcio exporta a más de 40 países, entre los que se encuentran, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, México, Tailandia o Egipto. Da trabajo a más de 700 personas, entre directas en indirectas, de la cuales un 90% son mujeres. Lo que caracteriza al Grupo es la elaboración de productos de alta calidad, combinando los avances tecnológicos, sin perder un ápice de tradición y artesanalidad en la elaboración de sus conservas.

Los niños del maestro alcalaíno Lolo quieren cambiar el mundo en las elecciones

Los niños del colegio CRA (Centro Rural Agrupado) de Cabanillas de la Sierra, solo hay un cole en el pueblo, que dan clase con el maestro alcalaíno Lolo Andrades Cordero, quieren cambiar el mundo. Así de fácil y así de difícil.

La idea surgió de Laura, una niña del cole, que propuso a sus compañeros cambiar el mundo. A partir de ahí se pusieron a trabajar en una asamblea en clase de Lolo. Las propuestas comenzaron a surgir cuando se enteraron de una noticia que les contó su profesor, un millón de especies están a punto de desaparecer.

Laura habló de escribir una carta a los partidos políticos del pueblo y así lo hicieron. PSOE, PP, Ciudadanos y Somos del Ayuntamiento de Cabanillas de la Sierra recibieron la misiva que, además, llevaron al alcalde Antonio Olaya en mano. El primer edil se interesó mucho por la iniciativa y les pidió que siguieran adelante para que se acción sirviese de modelo para otros niños. Todos los partidos así como el alcalde han apoyado la iniciativa en sus redes sociales.

No tirar colillas al suelo, cambiar bolsas de plástico por tela o ahorrar agua son solo algunas de las sencillas propuestas de estos niños y niñas de primero y segundo de primaria (6 y 7 años) que quieren cambiar el mundo y, a buen seguro, con iniciativas como esta, están más que dispuestos a conseguirlo.

Para Lolo Andrades Cordero, con esta acción pretenden “que se de voz y voto a los niños. Por ejemplo, en Alcalá se están haciendo algunas buenas propuestas como el Consejo de la Infancia. Y, sin duda, como alcalaíno, iniciativas de este tipo, que se están haciendo en mi ciudad, me sirven de modelo. Creo que Alcalá de Henares trabaja mucho y muy bien por la infancia y nosotros aquí en la Sierra también queríamos hacer algo”.

La carta de los niños del cole de Cabanillas de la Sierra

A los partidos políticos de Cabanillas de la Sierra:

Ahora que estáis en campaña queremos que nos ayudéis a los niños de Cabanillas de la Sierra a cambiar el mundo.

Se están muriendo muchas especies por culpa de los seres humanos.

Proponemos que vayamos en bicicleta, usar menos bolsas de plástico, tirar colillas a la basura, no malgastar agua, multar a quienes contaminen recogiendo basuras, usar energías renovables como solar y eólica, consumo responsable de animales y medidas para usar menos el coche.

Por favor, escuchad a las niñas y a los niños.

¡¡¡QUEREMOS CAMBIAR NUESTRO MUNDO!!!

Albert Rivera visita por sorpresa Alcalá para apoyar a Lezcano y Aguado

Los candidatos de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ignacio Aguado y Miguel Ángel Lezcano, han recibido la visita sorpresa en la localidad complutense del Secretario General de la formación naranja, Albert Rivera.

Entre los asistentes, los alcalaínos presentes como diputados en la Asamblea de Madrid, Esther Ruiz y, en un segundo término, Ricardo Megías y Roberto Núñez, además de decenas de afiliados y simpatizantes que se han dado cita en La Terraza del Mercado de Hanoi House.

Rivera y Aguado se han dirigido a los presentes para explicar por qué deben votar al proyecto de ciudadanos en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo 26 de mayo.

Tras sus discursos, que puedes seguir en el vídeo superior que hemos preparado en Dream Alcalá, ha llegado el turno de preguntas de simpatizantes y afiliados, donde el concejal de Ciudadanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, David Valle, ha hecho de improvisado presentador.

Referencias a la situación en el Congreso de los políticos presos en la sesión de investidura, los impuestos o el resultado de las elecciones generales han sido el tema de conversación entre los líderes naranjas y sus afiliados.

Una jornada que, según los líderes locales de Ciudadanos, no estaba preparada y ha sido por sorpresa antes de la visita de Albert Rivera al pueblo del etarra recientemente detenido en Francia, Josu Ternera.

Instantes del acto con Albert Rivera en Alcalá

Rivera: “Estamos muy cerca de ganar y de conformar un Gobierno naranja, liberal y reformista en Madrid”

El líder de Cs ha llamado a coger la papeleta naranja el próximo domingo porque, en sus palabras, “tiene doble sentido”. “Por un lado”, ha afirmado, “significa votar a los candidatos de Ciudadanos y, por otro, tiene el valor de la dignidad”.

“La papeleta de Ciudadanos es la papeleta de la dignidad”, ha incidido Rivera, especificando que votar al partido liberal es “enarbolar la dignidad que se levantó en el Congreso para defender a los españoles frente a los golpistas y sus cómplices, la de los que defienden la igualdad y la libertad en España y la que no teme a los chantajistas sino que les planta cara”.

“Estamos muy cerca de ganar en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento de la capital y en los municipios de la región”, ha aseverado Rivera, quien ha acabado deseando que después de la cita electoral del 26 de mayo, la Comunidad de Madrid y Alcalá de Henares tengan líderes de la talla de Ignacio Aguado y Miguel Ángel Lezcano “como parte del proyecto firme, emergente, creciente, limpio y libre que es Ciudadanos”.

En este sentido, el presidente del partido naranja ha afirmado que “la garantía de la libertad es el partido liberal” porque “defendemos la libertad en todos los sitios”. “La libertad, de hecho, la llevamos tatuada”, ha añadido, animando a votar para ser “la resistencia de la igualdad y el dique de la libertad” en las comunidades y en los municipios de España.

Aguado: “Estamos a un escaño de liderar un Gobierno en Madrid»

Por su parte, el candidato de Cs en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha apelado “al voto útil de los madrileños el 26 de mayo” y ha insistido en que “estamos a un escaño, a un paso de liderar un Gobierno en Madrid del que os sentiréis orgullosos alcalaínos, madrileños y españoles”.

Aguado ha asegurado que “los madrileños nos jugamos mucho el domingo, nos jugamos dos modelos: el proyecto de los sablazos y dedazos o el proyecto de libertad con Ciudadanos para demostrar que venimos de la sociedad civil y venimos para quedarnos”.

Por último, el líder de la formación naranja en Madrid ha ensalzado el trabajo realizado por el candidato local, Miguel Ángel Lezcano, y ha vaticinado que “será el próximo alcalde de Alcalá de Henares. Es buena gente, se conoce la ciudad de arriba abajo, está cerca de autónomos y de emprendedores y tiene un proyecto de ciudad”.

Isa Serra: “El Gobierno, al servicio de la mayoría de los madrileños y madrileñas”

Foto: Unidas Podemos-IU-Madrid

Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie apoyó a las candidaturas de Alcalá de Henares, y al Parlamento Europeo en un encuentro abierto con diversos colectivos. “Nos estamos jugando elementos centrales de la vida de la gente, no sólo por lo que pueda pasar este domingo”, expresó el diputado Rafa Mayoral.

Isa Serra, candidata de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie afrontó la parte final de la campaña con un encuentro celebrado en la Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares junto a los candidatos de Unidas Podemos en la localidad Teresa López, y David Cobo; Idoia Villanueva, Esther Sanz y Víctor Reloba – candidatos de Unidas Podemos Cambiar Europa al Parlamento europeo-; los integrantes de la Plataforma Estatal de Ayuda a Domicilio, colectivos de bomberos de los aeropuertos, afectados por el fraude de I-Dental, Élite Taxi, Amazon en Lucha; así como el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Rafa Mayoral.

 “Vamos a ser una fuerza determinante en la Comunidad de Madrid, poner el Gobierno al servicio de las mayorías de los madrileños y madrileñas después de 24 años del PP en la región”, afirmó Serra.

Teresa López “tenemos que votar para transformar la vida de los alcalaínos”

La candidata a alcaldesa de Alcalá, Teresa López, llamó a la participación en los próximos comicios. “Tenemos que votar a Europa para hacer una sociedad más humana. Debemos votar en la Comunidad para hacerla más justa y cercana. Y tenemos que votar al Ayuntamiento para transformar la vida de los alcalaínos”, apuntó López.

 Ya iniciada la decimotercera legislatura, Unidas Podemos destacó la importancia de mantener la lucha junto a los colectivos que pelean por los derechos y los servicios públicos. “Nos estamos jugando elementos centrales de la vida de la gente, no sólo por lo que pueda pasar este domingo”, expresó Mayoral. El diputado apuntó la necesidad de que la formación morada entre en el próximo Gobierno, así como tener una fuerte presencia en las instituciones municipales, autonómicas, y europeas. “El hecho de que la CEOE, o Patricia Botín no quieran que entremos en el Gobierno, significa que ese es el camino que tenemos que seguir”.

En la misma línea, la candidata Idoia Villanueva resaltó que para combatir la política de austeridad es necesaria la presencia Unidas Podemos Cambiar Europa. La aspirante a la europarlamentaría apostó por poner fin “a que Europa deje de ser un paraíso fiscal porque es la hora de la gente”. E instó a la población de la Comunidad de Madrid a apoyar a Isa Serra.

La candidata de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie a la presidencia de la región afirmó que el Grupo Parlamentario que encabezará pondrá fin a más de dos décadas de gobierno del PP. “Estamos hartos de esperar. Esperamos en las listas de la sanidad pública, esperamos el transporte, esperamos esa ayuda a la dependencia que no llega. Ha llegado el momento de que dejemos de esperar y recuperemos lo que es de todas”, afirmó Serra.

La diputada regional recordó que mueren al día 80 personas “esperando las prestaciones que les corresponden”. Serra reclamó otra política de vivienda que termine con “los 18 desahucios diarios que sufren los habitantes de la región”.

Finalizó su intervención la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, agradeciendo el trabajo de los colectivos que luchan por los derechos y servicios sociales, y llamó a superar la desconfianza en los políticos, “votando a Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie para recuperar las instituciones en favor de quienes pueblan la región”.

Javier Rodríguez Palacios: “El Deporte seguirá siendo una seña de identidad de Alcalá de Henares»

El alcalde y candidato del PSOE a la alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha reafirmado hoy su “firme compromiso con el deporte alcalaíno como una seña de identidad de la ciudad, tanto el de base como el de élite, a través de la creación y mejora de infraestructuras, la colaboración permanente con clubes y entidades y facilitar y fomentar su práctica diaria por las mujeres y los hombres de todas las edades –niños y niñas, jóvenes, adultos y mayores- para conseguir una vida sana, activa y creativa”.

En ese sentido, ha recordado que “sus palabras están respaldadas por hechos”, ya que el Gobierno municipal que encabeza ha destinado ocho millones de euros al deporte durante el presente mandato, con los que “hemos creado nuevas pistas deportivas de carácter gratuito y uso libre en Espartales y La Garena, iniciado la primera fase de las reformas en el Pabellón del Val “Demetrio Lozano”, remodelado la pista de atletismo Antonio Fernández Ortiz, puesto en marcha pistas de tierra batida, creado zonas de Baby Deporte y colocado césped artificial en los campos de fútbol de las ciudades deportivas de El Val y El Juncal, entre otras actuaciones”.

Rodríguez Palacios ha agradecido y destacado “la importancia de las relaciones de estrecha colaboración entre Ayuntamiento y las entidades deportivas”, a las que se ha apoyado en sus necesidades, insistiendo en que el deporte es un eje estratégico de la vida de la ciudad y de su sociedad civil. Además, ha subrayado la vinculación entre turismo y deporte en Alcalá, como muestra la celebración de dos importantes eventos recientemente: el Maratón Internacional y el Concurso Hípico.

El candidato socialista ha señalado que en los próximos cuatro años de mandato se priorizarán las siguientes actuaciones: construcción y/o reforma de las instalaciones deportivas como: el Centro Deportivo y Social de Ciudad del Aire, la instalación deportiva de softball; puesta en marcha de una nueva instalación deportiva al lado de la antigua fábrica de Gal que contará con campo fútbol 11 de césped artificial, 2 pistas polideportivas de uso libre y gratuito, aseos y vestuarios; continuar la construcción de la instalación del Skate Park-Parkour en La Garena; ampliar el Complejo Deportivo Espartales, con la instalación de pistas polideportivas exteriores, Baby Deporte, pistas de pádel cubiertas y nuevas zonas de aparcamiento; llevar a cabo la segunda fase de reforma integral del Pabellón Municipal El Val – Demetrio Lozano; y realizar la reforma integral del Estadio Municipal del Val; y el velódromo municipal.

Rodríguez Palacios ha enfatizado que, si obtiene el voto de los ciudadanos en las elecciones del 26-M, “el Gobierno municipal continuará promoviendo el deporte de base y el federado, a través de la mejora y la ampliación de las ayudas, subvenciones y cobertura de la asistencia para competiciones oficiales, e impulsará y aumentará el presupuesto destinado a Escuelas Deportivas Municipales”.

También se ha comprometido a incorporar nuevas disciplinas deportivas y a ampliar la participación de los clubes en las Escuelas Deportivas Municipales, normalizar los convenios firmados por el Ayuntamiento de Alcalá con los clubes y entidades deportivas y poner especial énfasis en el apoyo a clubes cuyos equipos o deportistas participen en competiciones en los niveles nacional e internacional, estableciendo un Plan de Ayuda al Deporte de Élite. Y se ha reafirmado en la conveniencia de implantar en la ciudad la “receta deportiva”.

Asimismo, el candidato socialista ha querido subrayar dos hechos de especial relevancia en materia deportiva en la ciudad: la próxima apertura de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, y haber alcanzado los 7.000 usuarios con la tarjeta Abono Multideporte y la apertura del Complejo Deportivo de Espartales.

Para que todo ello sea posible, Rodríguez Palacios ha pedido el voto a los electores progresistas y a todas las vecinas y todos los vecinos que, independientemente de su ideología, creen que la ciudad tiene que seguir avanzando como lo ha hecho estos cuatro años. Para ello ha utilizado un símil deportivo, considerando que “Alcalá de Henares es hoy una ciudad más saludable, que se cuida y hace deporte; que anda con seguridad todos los días, como ha hecho el Gobierno que encabezo al mismo ritmo que la ciudadanía, pero sin tropezarse, como sí lo sería votar a un pacto entre Ciudadanos , PP y la ultraderecha de VOX”.

Somos Alcalá apuesta en campaña por edificios sostenibles y empleo verde

Fotos: Somos Alcalá

La agrupación municipalista Somos Alcalá realizó un acto de campaña, en la Plaza de Cervantes, con José Manuel López diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y cabeza de lista de la formación en las pasadas elecciones de mayo de 2015. En una zona peatonal de la plaza, López ha presentado su libro “Micropolítica” (Ed. Clave Intelectual 2019) en el que adelanta los cambios que va a tener que llevar a cabo la sociedad española en la próxima década y en especial la “revolución del empleo verde”.

En la presentación han participado: el portavoz del grupo municipal de Somos Alcalá, Suso Abad, y Olga García, actual cabeza de lista en las elecciones para las elecciones del próximo 26 de mayo.

Olga García ha querido agradecer públicamente a José Manuel López el trabajo que ha hecho en esta legislatura para coordinar a distintos Ayuntamientos del cambio y ha explicado como dentro de ese trabajo “hemos elaborado y avanzado en un plan del programa de la Unión Europea para rehabilitar edificios en la ciudad complutense, fomentar el ahorro energético y el empleo verde”.

“El plan -ha explicado Olga García- consiste en la instalación de placas solares, en el revestimiento con materiales aislantes, que producen una disminución considerable en las facturas energéticas, tanto a la hora de calentar como de enfriar las viviendas, y en las viviendas sin ascensor, principalmente en las que residen personas con dificultades de movilidad, instalar elevadores de bajo consumo que se alimentan mediante energía renovable termosolar”.

García ha explicado que este “es uno de los grandes retos de las ciudades modernas que puede plantear, junto al la revolución de los automóviles eléctricos, una enorme demanda de empleo verde, estable, y contribuir a crear una ciudad sostenible y más respetuosa con el medio ambiente, además de ayudar a las familias para que paguen menos por la energía que necesitan”.

Por su parte, José Manuel López ha dicho que “estos cambios son inevitables y lo que tendremos que discutir y resolver es si las placas solares que van a estar en todos los tejados de este país son de propiedad particular, de los vecinos, o de empresas de energía eléctrica; durante años han sido fundamentales las leyes de suelo y ahora van a ser necesarias leyes de techo, porque los tejados van a ser una nueva fuente de riqueza y equilibrio ambiental”.

Rutas saludables y vuelta de la Nocturna en el programa electoral del Partido Popular

Fotos: PP de Alcalá de Henares

La práctica deportiva ofrece numerosos beneficios para la salud física y psicológica. Por eso, el Partido Popular de Alcalá de Henares apostará por poner todos los medios para que los ciudadanos tengan de una manera accesible la posibilidad de realizar ejercicio de un modo saludable. Con este objetivo, se señalizarán rutas, en colaboración con clubes y deportistas, para correr o caminar. “Serán rutas urbanas o periurbanas de 1 y 10 kilómetros para facilitar los entrenamientos y la práctica deportiva”, explicó Judith Piquet, candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares.

Algunos de los caminos que se propondrán transitarán por toda la pantalla verde de la A-2, desde Avenida de Jesuitas hasta la rotonda de la carretera de Camarma (Ciudadela); el paseo fluvial desde Nueva Alcalá- Isla del Colegio – La Oruga (trasera CC La Dehesa); la ribera del Henares hasta Los Santos; el Parque Camarmilla (Espartales); el Arboreto Reyes Católicos; el Campus de la Universidad de Alcalá y el Jardín Botánico; Espartales Norte – Ciudad 10; La Garena–Camarmilla o desde la Ciudad Deportiva de Espartales hasta la Isla del Colegio. “No solo ‘dibujaremos’ esas rutas, indicando los puntos kilómetros, sino que las convertiremos en recorridos seguros, habilitando iluminación y conservando adecuadamente el firme (bien sea acera o suelo terroso)”, explicó la candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares.

En este sentido, se habilitarán en los recorridos fuentes de agua potable y, donde sea posible y se completará el circuito con maquinaria específica para hacer ejercicio, convenientemente identificada y con un mantenimiento adecuado, para ofrecer a los alcalaínos la posibilidad de completar los entrenamientos al aire libre y en espacios públicos, como en la Isla del Colegio, el Parque Camarmilla, La Garena, Parque O’Donnell, Arboreto Reyes Católicos o Espartales Norte.

Consejo consultor y recuperación de la Nocturna

Durante la reunión con algunos clubes deportivos de la ciudad, el PP de Alcalá también manifestó su compromiso “para crear un órgano consultivo para que las entidades puedan aportar sus ideas en los nuevos proyectos que se vayan a poner en marcha en la ciudad”.

En estas reuniones, Judith Piquet también expuso algunas de las medidas que lleva el PP de Alcalá en su programa de deportes, como la recuperación de la Nocturna o los Premios Cervantes al deporte. También la creación de una escuela ciclista, mejoras en los polideportivos de la ciudad o la remodelación integral del Estadio Municipal del Val.

Experiencia en la gestión

Estos son solo algunos de los puntos que el PP de Alcalá de Henares lleva en su programa electoral en materia de deportes, un aspecto que ha sido prioritario cuando los populares han gobernado. “En su día, instalamos el césped artificial en la práctica totalidad de los campos de fútbol cedidos a los clubes, que hasta entonces eran de arena; se estrenaron espacios con pistas polideportivas en Espartales y El Ensanche, se procedió a la reforma integral del pabellón Juan de Austria o al cambio del parquet en el pabellón Emperador Fernando”, explicó el concejal y número 4 de la lista de Alcalá de Henares, Marcelo Isoldi.

El edil también enumeró otras obras que se ejecutaron en los años de Gobierno del PP. “Realizamos mejoras en la Ciudad Deportiva del Val con nuevas pistas cubiertas y reformamos las pistas de tenis, construimos cuatro pistas de pádel, deporte que también se puso en marcha en el Juncal. Además, se hicieron nuevos campos de fútbol 7 de césped artificial en ambos polideportivos”, dijo Isoldi. El que fuera edil de Deportes también recordó que desde los gobiernos del PP también se abrió la nueva ciudad deportiva en Espartales, el espacio de La Garena o el de Forjas.

Otras propuestas deportivas

Las rutas y los parques saludables son solo algunas de las propuestas en materia de deportes que lleva el PP en su programa electoral, que también contempla:

ESCUELA MUNICIPAL DE CICLISMO. Recuperaremos la escuela municipal de ciclismo, fomentando este deporte y apoyando la participación de niños y adultos.

TARJETA DEPORTIVA JOVEN. Creación de una tarjeta deportiva para menores de 26 años con importantes descuentos considerable a la hora de usar las instalaciones deportivas de la ciudad de manera conjunta.

FLEXIBILIZACIÓN DE LOS HORARIOS. Trabajaremos para que los horarios de uso de las instalaciones municipales se adapten lo más posible a las demandas de los usuarios.

DEPORTE ALCALÁ-MADRID. Impulsaremos la organización de competiciones deportivas de ámbito autonómico y estatal por parte de las Federaciones Deportivas madrileñas u otros promotores públicos o privados en nuestro municipio.

DEPORTE Y DIVERSIDAD. Cooperaremos con la administración pública y las entidades privadas en asesoramiento, consulta y actividades relacionadas con el deporte y la diversidad.

DEPORTE Y SENSIBILIZACIÓN. Puesta en marcha de programas de sensibilización dirigidos a los escolares de nuestro municipio sobre el deporte adaptado e inclusivo desarrollado por las Federaciones deportivas madrileñas.

DEPORTE INCLUSIVO. Promoveremos un encuentro anual de Buenas Prácticas en el ámbito de la actividad física y el deporte inclusivo y potenciaremos la práctica de actividad física y deportiva entre las personas con discapacidad.

PREMIOS CERVANTES AL DEPORTE. Recuperaremos la Gala de los Premios Cervantes al Deporte, para reconocer anualmente a nuestros deportistas y clubes locales más destacados.

ÉLITE DEPORTIVA. Volveremos a atraer el Deporte de Élite a nuestra ciudad, tras el abandono de estos últimos 4 años.

REFORMAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA EL VAL. Cubriremos las pistas que todavía no lo están, instalaremos una cubierta para parte de la zona de deportes de raqueta y reformaremos los vestuarios.

DEPORTE Y BARRIOS. Acometeremos las mejoras necesarias en el pabellón Emperador Fernando para que se convierta en la instalación deportiva que merece el barrio.

TUTORES DEPORTIVOS. Crearemos la figura del tutor deportivo para atender las necesidades de los Clubes deportivos.

NOCTURNA DE ATLETISMO. Recuperaremos esta competición deportiva, referente durante muchos años en nuestra ciudad, punto de encuentro de los más destacados atletas nacionales e internacionales.

REFORMA EN EL MUNICIPAL DEL VAL. Apoyaremos a la Real Sociedad Deportiva Alcalá, nuestro equipo, con las mejoras necesarias en el estadio municipal del Val y el cambio del césped actual del terreno de juego.

El PP de Alcalá ofrece podólogo y autobús gratis a los mayores

La candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado el programa para los mayores de Alcalá de Henares. Una de las principales propuestas será “la recuperación del servicio gratuito de podología en los centros de mayores, una petición que nos han venido reclamando en las visitas que hemos venido realizando en las últimas semanas”.

Otra de las propuestas que lleva el PP de Alcalá en su programa electoral es la creación de comedores en algunos centros de mayores para potenciar su mayor calidad de vida. “Queremos que nuestros mayores tengan asegurada una alimentación adecuada y al mismo tiempo más espacios de convivencia”, afirma la candidata del PP.

Judith Piquet también anunciado un Plan de Acción Rápida para llevar a cabo las obras o reparaciones urgentes que no limiten el día a día de los cientos de usuarios de estos centros. “Son pequeñas obras que no precisan de una gran cuantía económica. El objetivo es dar respuesta a las peticiones de estos centros en 48 horas. En esa respuesta se concretará el grado de actuación, que se llevará a cabo y el plazo de tiempo realizarlo”, afirma Judith Piquet.

Asimismo, la candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares también ha informado de que si gana las elecciones pondrá en marcha un programa de voluntariado senior, para que “nuestros mayores inculquen a las nuevas generaciones su ejemplo y su experiencia”.

En este sentido, se desarrollarán proyectos en áreas socioculturales, educativas o medioambientales que permitan estrechar lazos sociales, adquirir nuevos conocimientos y fomentar el envejecimiento activo. “Nuestros mayores tienen mucho que aportar todavía y tenemos que seguir aprendiendo de ellos”, ha indicado la candidata del PP en Alcalá de Henares.

Transporte gratuito para los mayores de 65 años

Asimismo, Judith Piquet ha recordado el compromiso de la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha anunciado que si llega a la Presidencia pondrá en marcha la gratuidad del transporte público para los mayores de 65 años. “Se trata de un gran anuncio que en Alcalá de Henares podría beneficiar a más de 33.000 personas”, ha señalado.

El PSOE de Alcalá presenta sus propuestas para todos los barrios de la ciudad

«Los socialistas alcalaínos tenemos ya en marcha un modelo de ciudad para el presente y el futuro. La Alcalá que queremos es una ciudad cohesionada y sostenible. Y por eso las inversiones en los barrios han sido nuestra prioridad – 32 millones en el último año- desde el momento en que arreglamos las cuentas públicas y se nos permitió invertir”. Así ha comenzado hoy su rueda de prensa el candidato socialista, Alberto Blázquez.

En su comparecencia ante los medios, Alberto Blázquez, acompañado por los concejales y candidatos de la lista María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Enrique Nogués, ha subrayado “el positivo balance del gobierno, formado por un equipo con experiencia y valentía. Un equipo decidido a conseguir la confianza ciudadana para continuar el trabajo hecho en los barrios y el Centro Histórico, que ha mejorado sustancialmente el asfaltado, la limpieza, la movilidad, el transporte público, los parques, las instalaciones deportivas, la seguridad, con una oferta cultural y de ocio creativo de primer orden”.

Para dar continuidad al esfuerzo realizado, Blázquez ha desgranado tanto las líneas maestras del Programa socialista para implementar en los barrios a lo largo del próximo mandato como las propuestas concretas para cada uno de ellos, pidiendo el voto para llevarlas a cabo no solo a los electores progresistas, sino a toda la ciudadanía que quiere que Alcalá de Henares siga avanzando y mejorando, como ha ocurrido con el Gobierno municipal con los socialistas durante el actual mandato, y no retroceda con un pacto PP-Ciudadanos-VOX”.

Líneas programáticas

Apostar por la renovación de todos los espacios públicos de la ciudad, mejorando y reformando los parques en todos y cada uno de los barrios.

Poner en marcha cada año un plan de asfaltado y mejora de aceras que cubra toda la ciudad, porque en Alcalá todos los barrios son iguales en derechos. De hecho, en el Pleno Municipal del pasado lunes se aprobó el II Plan de asfaltado: esto es la prueba de la práctica frente a lo que hacen PP y Ciudadanos, que votaron en contra de 9,5 millones de euros de inversión para la ciudad destinados al II Plan de asfaltado y renovación de aceras, el II Plan de señalización horizontal y vertical y el I Plan de mejora de la eficiencia energética y el alumbrado de la ciudad.

  • Construir 600 viviendas públicas en régimen de alquiler, garantizando mediante la licitación que el precio sea asequible para facilitar que las personas que quieran vivir en la ciudad tengan oportunidades para hacerlo, tanto personas jóvenes como familias que no pueden permitirse los alquileres que ofrece el mercado. Además, esta medida impulsará el descenso de los precios de los alquileres privados al promover el Ayuntamiento de Alcalá viviendas públicas de calidad, con garaje y trastero.
  • Implementar un plan de aparcamientos para:
    • Incrementar el número de plazas de aparcamiento gratuito en superficie , tal y como hemos hecho en los barrios de Ciudadela-Ensanche, Espartales Sur, calle Paseo de Pastrana…. y que llevaremos a otros barrios con el uso de parcelas municipales de equipamiento público o con acuerdos con terceros como en Ciudad del Aire o Nuestra Señora de Belén (vivero), entre otros.
    • Crearemos 3.070 plazas en 12 ubicaciones situadas en diferentes barrios de Alcalá en aparcamientos de residentes subterráneos que puedan adquirir los vecinos. Con localizaciones concretas y tasadas.
  • Construir 3 pasarelas peatonales y ciclables para unir barrios: Zona de La Gal–La Garena, Chorrillo-Centro y Los Nogales-Caballería Española, enmarcadas en el proyecto #PaseaAlcalá, cuyo objetivo es establecer rutas peatonales que unan los barrios con el centro de la ciudad y que atraviesen parques y espacios con actividades culturales y deportivas para todos los públicos.
  • Afianzar todavía más el concepto “Alcalá es cultura”, una constante de gestión en este mandato, consolidando y ampliando las actividades en los barrios con iniciativas como “el cine de verano”, “los títeres van al parque”, “cuentacuentos en las bibliotecas” o el proyecto “muros abiertos” para que los artistas locales puedan desarrollar sus propuestas de arte mural.
  • Seguir promoviendo el deporte, algo intrínseco a la gestión realizada, con un plan para continuar con la mejora y la construcción de nuevas instalaciones deportivas en todos los barrios de la ciudad, ya lo hicimos en Espartales y La Garena, continuaremos en Ciudad del Aire y la zona de la antigua fábrica de la GAL.
  • Elaborar un nuevo Plan de Seguridad Local, continuar dotando a la Policía Local de medios y personal e implantar nuevas medidas de seguridad en los barrios como por ejemplo la colocación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.
  • Trabajar con el Consorcio de Transportes para ampliar las líneas de autobuses, las frecuencias y los búhos.

Propuestas concretas por barrios del PSOE de Alcalá

Distrito II

  • Ampliaremos el aparcamiento Jiménez de Quesada, uniendolo con la calle Nicolás de Ovando.
  • Trabajaremos con la Comunidad de Madrid para realizar actuaciones en la parcela de su propiedad junto al Vivero y el Parque Arboreto para instalar un aparcamiento seguro e iluminado.
  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio como: la plaza del Barro, la plaza San Francisco de Asís, la plaza Primero de Mayo, el entorno del Polígono Puerta de Madrid, la Avda. del Ejército, plaza del Barro, la plaza San Francisco de Asís, la plaza Juan Gómez de Mora, la plaza Rodrigo de Triana…
  • Reformaremos el Auditorio Paco de Lucía.

La Garena

  • Continuaremos con la construcción de la instalación del Skate Park-Parkour y estudiaremos su posible ampliación.
  • Construiremos un Centro Cívico, Sociocultural y de Mayores con biblioteca municipal.
  • Mejoraremos todo el pasillo verde paralelo a las vías del tren, junto al edificio de la DGT. Actuaremos en la Avda. Juan Carlos I.

Espartales – Ciudad 10

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio como la plaza Reina María Cristina, el parque ubicado en la calle Juan Ramón Jiménez, el Parque Camarmilla, entre otros.
  • Promoveremos la construcción de un pabellón deportivo en la parcela anexa al Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Espartales.

Ensanche

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio: Parque Félix Rodríguez de la Fuente, instalación de pérgolas en la zona infantil del Parque Juan Pablo II , mejora de los viarios del Parque Deportivo, entre otras actuaciones.
  • Construiremos un nuevo Centro Cívico, Sociocultural y de Mayores en el barrio.
  • Instalación de una zona Baby Deporte y mejora del parque infantil ubicado junto a las pistas deportivas de la calle Dámaso Alonso.

Val

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio como: parque Islas Filipinas, la plaza de Sepúlveda, el parque de Andalucía…
  • Nueva rotonda y actuaciones en el entorno de las calles Lope de Figueroa, Santander y Luis Madrona, una antigua reivindicación vecinal que ya hemos presentado al Plan de Inversiones Regional.
  • Exigiremos a la Comunidad de Madrid la reforma integral de las piscinas de verano del Val, aprobado en el Plan PRISMA 2008-2011 y que siguen sin ejecutarlo.

Juan de Austria / Caballería Española

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines, entre ellos, la reforma del parque de la Juventud, la plaza Príncipe Carlos, la plaza Juan XXIII, la plaza Carlos I, el parque Juan de la Cierva…

Estación – San Isidro

  • Mejoraremos la zona de juegos infantiles y la pista deportiva La Florida del Parque O’Donnell. Crearemos una nuevas áreas biosaludables y para mayores en el parque y recuperaremos el “estanque de los patos”.
  • Realizaremos el Plan director de reforma de la piscina de verano del Parque O’Donnell.
  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines como: el parque de la Ermita de San Isidro, la plaza de San Lucas, entre otros.

Venecia

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio como: el parque Sementales, la calle Gran Canal y la plaza ubicada entre las calles Gran Canal y Río Miño..
  • Mejoraremos las pistas polideportivas de Río Tormes-Gran Canal.

Nueva Alcalá / Nueva Rinconada

  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines. Entre ellos, el parque Tierno Galván, el parque Sementales, el parque Fuente del Sol
  • Finalizaremos la reforma del Parque Manuel Azaña y pondremos en marcha la segunda fase del proyecto de reforma integral del parque y su entorno.
  • Chorrillo / Campo del Ángel
  • Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines entre los que podemos destacar, el parque del Àngel, parque del Arroyo Camarmilla.
  • Construiremos una pasarela sobre el Arroyo Camarmilla

La Escuela Adopta se va al VII Encuentro Ibérico de Gestores de Patrimonio Mundial

El programa de la Concejalía de Educación “La Escuela Adopta” ha sido seleccionado para participar en el VII Encuentro Ibérico de Gestores de Patrimonio Mundial entre España y Portugal, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en las Islas Azores. Alcalá de Henares expondrá durante el Encuentro una ponencia explicando su experiencia con el desarrollo de este programa educativo.

El Encuentro está organizado por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subdirección General de Protección de Patrimonio Histórico. Su objetivo es estrechar vínculos entre los países peninsulares que comparten elementos comunes en su historia, cultura y patrimonio. A través de él, se pretende poner en valor la declaración de los bienes patrimoniales y asegurar la responsabilidad que los países tienen para la conservación, mantenimiento y salvaguarda de los mismos.

La Escuela Adopta es un programa municipal con el que se vincula de forma estrecha a los colegios del municipio con el patrimonio histórico y natural de la ciudad, de manera que los escolares conocen el legado cultural y natural de Alcalá, al tiempo que fomentan su conocimiento y la protección de su entorno.

Para la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, “supone un orgullo para la ciudad el haber sido seleccionados para presentar este proyecto educativo, que sirve de oportunidad para que los escolares de la ciudad conozcan el patrimonio que les rodea”.

Desde su puesta en marcha, el programa “La Escuela Adopta” ha facilitado que el alumnado de numerosos centros educativos alcalaínos haya adoptado la Universidad de Alcalá, el río Henares, el parque de Los Cerros, el Palacio Laredo o la Puerta de Madrid, entre otros monumentos y bienes patrimoniales.

Ritmo en el Corral 2019: música en el Corral de Comedias

El proyecto “Ritmo en el Corral” se enmarca en las producciones propias de Alcalá es Música, como un ciclo de periódico para los grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es el Corral de Comedias. El festival concentra toda su actividad del 23 al 26 de mayo.

“Ritmo en el corral” quiere enriquecer la programación cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense, con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical y diversidad. Los resultados de las pasadas ediciones nos hablan de una acogida genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los objetivos de este proyecto.

El jueves 23 abre el ciclo con jazz, de la mano del Paco Vilches, guitarrista Complutense, que nos presenta: The Exciting Sounds of the Bluzz”, una confluencia de proyectos anteriores, diseñado especialmente para este evento, siendo el inicio de una nueva etapa que se bifurcará en varias trayectorias interpretativas. Músicos que confluyen en la exquisitez musical, Liderado por una formación que resuelve contundentemente en el campo inprovisativo e instrumental, con alma de Blues, desde el Jazz más electrizante al Funk festivo y más revocante. Y al terminar el concierto otra sesión de lujo en el Ambigú del Hostel Complutum con The Red Light.

El viernes 24 será el turno de Taiacore una banda ítalo-española formada en el verano de 2014 en Berlín que actualmente residen en españa donde han grabado sus dos primeros discos en Moba studios de la mano de Sergio Molina. Con su primer disco Innocent recorrieron gran parte del mundo presentándolo   en UK, Francia, Países Bajos, Alemania y EE.UU. En noviembre del 2018 lanzan su segundo larga duración llamado «Freedom»inspirado y escrito a lo largo de sus giras, sus vivencias se hacen reales a la hora de compartirlas con el público, con la poderosa y virtuosa voz de Marta Tai y del gran gusto en la elección de Riffs y sonidos de Vincenzo Tancorre a la guitarra y Banjo, que nos prometen una velada perfecta de diversión, originalidad, buen rollo y sorpresas.

El sábado 25 le toca el turno a uno de nuestros grupos más veteranos “Dieaway”, un grupo de Metal alternativo con letras en inglés formado por 4 miembros de dilatada experiencia en la escena musical local. El estilo del grupo definirse como mezcla de sus influencias con bandas como Soundgarden, Kyuss, Pearl Jam, Tool o Black Sabbath. La banda se caracteriza por tener canciones muy elaboradas y con un sonido en directo muy depurado y trabajado. Durante sus más de 20 años de existencia la banda ha tocado en multitud de salas…. Y en esta ocasión nos presentaran su segundo disco “Ligth Echoes” en un formato más acústico y algunas colaboraciones muy especiales en una velada que se plantea memorable. Pero el ciclo empieza unas horas antes con un vermú a las 13:30h en la Plz. San Diego para hincharse de bailar con la música disco de Poison ivy.

Y el domingo 26 se incorpora al cartel un día pensado para las familias con Sandungaia, que nos ofrece un viaje familiar por latinoamérica, descubriendo canciones infantiles populares del continente o mezclando la magia de los cuentos con ritmos que vienen de los andes, el Caribe, o la pampa… pero sobre todo ofrece un espectáculo en el que los protagonistas son los peques. Este proyecto musical está formado en su mayoría por padres «musicantes» de la asociación Gaia, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de una casita de aprendizaje para niños de 1 a 6 años. Y según acabe el concierto de Sandungaia podremos disfrutar del rock de Not Quite dead en la Plaza San Diego.

Más información y entradas

Todos los espectáculos en el corral de comedias tienen un precio único de 8€ pudiendo adquirir las entradas en la web del corral (www.corraldealcala.com).

¿Quién dijo que la música clásica y el metal estaban reñidos?

Un concierto único e irrepetible que tendrá lugar en una de las joyas de nuestra ciudad: el Corral de Comedias, dentro del ciclo “Ritmo en el Corral” a las 20.30 horas.

La primera parte del concierto, Dieaway realizará un concierto semiacústico dando a conocer el rock más progresivo y complejo de su recién sacado segundo disco: “Light Echoes”. Para la ocasión, David Puigdueta (cantante), Raúl Puigdueta (bajo), Oliver Ruiz (batería) y Miguel Araiz (guitarra) han pedido a dos grandes amigos que les acompañen: Dani Murillo (teclado) y Álex Leganés (violonchelo).

En la segunda parte, componentes de la Banda Sinfónica Complutense subirán al escenario para sorprender al público con una sonoridad diferente. El timbre del clarinete, saxofón, fagot, trombón, trompa, bombardino y tuba se fundirán con la guitarra, el bajo y la batería creando versiones diferentes; mostrando que la fusión y unión de instrumentos, a priori en las antípodas, solo suman y nunca restan. No importa qué música te guste o escuches habitualmente, sea cual sea, este es tu concierto.

Dieaway y la Banda Sinfónica Complutense son agrupaciones con más de 20 de carrera en nuestra ciudad, ahora han decidido cruzar sus caminos para ofreceros un concierto de gran intensidad visual y sonora lleno de energía, no faltes a la cita.

Dieaway

Nace en la ciudad de Alcalá de Henares en 1992. Es un grupo de metal alternativo con letras en inglés formados por músicos de dilatada experiencia. Reciben influencias de grupos como Soundgarden, Kyuss,  Pearl  Jam,  Tool  o  Black  Sabbath. Se caracteriza por tener canciones muy elaboradas y con un sonido en directo muy depurado y trabajado.

Han actuado en multitud de salas y festivales: Gruta 77, Sala Live, Fanatic, Imagina, Festival de Oeste, Arena/Heineken, Silikona, Matrópolis, Honky Tonk, Mardigrass o La Boca del Lobo. En 2012 sacan su primer disco: “Leak of noise” y esta semana ha llegado el momento de conocer su segundo trabajo: “Light Echoes”.

Banda Sinfónica Complutense

La Banda Sinfónica Complutense nace en Alcalá de Henares en marzo de 1999 de la mano de Luis Antonio Sepúlveda con la finalidad de promocionar y divulgar la música. En 2019 celebra su XX Aniversario, y durante estos 20 años se ha hecho hueco en el efervescente panorama cultural de su ciudad. En la actualidad está formada por 70 músicos de diferentes generaciones que tienen como vínculo común su pasión por la música. Se trata de una agrupación abierta, integradora y polivalente.

Con un repertorio versátil y único, la Banda Sinfónica Complutense interpreta música de todos los tiempos aspirando siempre a la excelencia técnica y artística desde el trabajo: de los escenarios exteriores (procesiones y conciertos al aire libre) a los teatros y auditorios, de la zarzuela a la música sinfónica, de la música sacra a la música popular, pasando por bandas sonoras originales y géneros más contemporáneos. Además, ha acompañado a artistas de la talla de Diana Navarro, David Montes, Elisabeth Gray, Irene Palazón y Enrique Ferrer; y ahora llega el turno de subirse al escenario junto a Dieaway.

III Compás Flamenco Alcalaíno de la Escuela de Pilar Barbancho

Los días 25 y 26 de mayo se celebrará en Alcalá de Henares el III Compás Flamenco Alcalaíno. El evento contará con masterclass, conferencias, espectáculos flamencos y muchas sorpresas más harán que nuestra ciudad se vuelva flamenca ese fin de semana.

En la mañana del sábado se dará el pistoletazo de salida a este festival flamenco con masterclass y la conferencia de Barbancho en el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá. Durante la tarde del sábado y el domingo la Plaza de Cervantes se convertirá en un gran tablao con espectáculo flamencos de calle que a buen seguro el público agradecerá por la calidad de los mismos.

Todos los espectáculos serán gratuitos previa reserva en la Escuela de Danza Pilar Barbancho (Tel.: 91 881 23 67 / 692 197 315. danzapilarbarbancho@yahoo.com)

El III Compás Flamenco Alcalaíno se presentó el pasado mes de enero en FITUR 2019 por parte de Luis Guillermo Cortés, presidente de la EFA (Escuela de Baile Flamenco de Andalucía), la concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares María Aranguren y por la propia bailaora, bailarina y coreógrafa Pilar Barbancho.

Alcalá de Henares demostrará una vez más que es una ciudad flamenca y abierta a todos los visitantes para disfrutar de lo mejor del baile durante el último fin de semana de mayo.

I Festival de fin de curso de la Escuela Guitarreando

Foto: escuelaguitarreanDO.com

El I Festival de fin de curso de la Escuela Guitarreando es un evento que se celebrará los días 24 de mayo y 2 de junio, donde los alumnos harán una pequeña muestra de lo que han aprendido este curso.

El próximo viernes 24 de mayo, a las 18:30 horas la sección infantil y a las 19:00 la sección de adultos nivel iniciación, celebrarán el I Festival de Guitarra en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Calle Santa María la Rica, 3), organizado por la escuela Guitarreando, donde los alumnos de Activarte de El Chorrillo nos deleitarán con sus acordes.

Así mismo, el domingo 2 de junio será el turno de los alumnos «Paso a paso» del Nuevo Alcalá, a las 12:00 la sección infantil, a las 12:30 la sección de adultos nivel iniciación y a las 13:00 horas la sección de adultos nivel intermedio.

Una magnífica oportunidad para disfrutar con la guitarra española con las promesas de la Escuela Guitarreando en uno de los mejores espacios para la música en directo con los que cuenta la ciudad de Alcalá de Henares.

La entrada será libre hasta completar aforo.

El Corte Inglés inaugura su nueva Terraza-Gastrobar con la firma de discos de Neva

El Corte Inglés de Alcalá de Henares inaugura su nueva Terraza-Gastrobar donde podrás disfrutar de desayunos y meriendas además de platos para picar y ensaladas. La especialidad en tostas y batidos y smoothies, hará que disfrutes de un buen rato de esparcimiento en el mejor ambiente y en el lugar más privilegiado del centro con magníficas visitas.

En definitiva, un nuevo espacio para hacer tu jornada de compras aún más agradable en el centro de El Corte Inglés de Alcalá de Henares con una nueva propuesta gastronómica y coctelera.

La inauguración de la nueva Terraza-Gastrobar de El Corte Inglés de Alcalá de Henares se celebrará este jueves 23 de mayo a las 19:00 horas y contará con una invitada muy especial. La cantautora Neva asistirá para firmar discos de su último trabajo ‘Sin permiso’.

La artista gaditana de nacimiento y ya madrileña de adopción, Neva, recorrerá la geografía española presentando su álbum debut Sin permiso, que presento a finales de marzo.

Neva representa a una nueva generación de cantautores

Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta «bailando historias».

En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario.

Ya en la capital comienza a frecuentar el circuito de cantautores de Madrid, donde sopesa por primera vez la posibilidad de compartir lo escrito en todas esas libretas con el público. Decide presentarse a un concurso de nuevos talentos, NAMO Academy, en el que queda entre las tres finalistas. El siguiente paso es ‘sin permiso’ el disco que presenta y firma mañana por la tarde en El Corte Ingles de Alcala de Henares.

La carta de la nueva Terraza-Gastrobar de El Corte Inglés

Quadernillos celebra su particular Día del Orgullo FriQui

Coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo Friki el Parque Comercial Quadernillos celebra, los próximos 25 y 26 de mayo, unas jornadas llenas de campeonatos de juegos de mesa, partidas colaborativas de videojuegos (como Tekken), torneos de miniaturas, demostraciones de softcombat (simulación de combates medievales con espadas de goma) y otras actividades gratuitas para niños y mayores.

El Parque Comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital Partners  y gestionado por Cushman & Wakefield, organiza este evento con la colaboración de las asociaciones lúdicas de Alcalá de Henares: Alcalá Nocturno, El Círculo de Isengard, Habemus Ludum y Metarol, así como la Eviltailors Store de Madrid. Además, el evento contará con sorpresas y premios para los participantes

Ludoteca para aprender a jugar en familia 

Friqui se nace o se hace. Aquellas personas que deseen introducir a los niños y niñas en el mundo de los juegos de mesa podrán disfrutar de una ludoteca en la que aprenderán distintos juegos en familia. 

El Día del Orgullo Friqui se celebra cada 25 de mayo por ser la fecha en la que se estrenó en los cines ‘Una nueva esperanza’, la primera entrega de Star Wars.

Los amantes de esta saga y de otras como Juego de Tronos, El Señor de los Anillos, Los Vengadores, o Bola de Dragón se juntan para mostrar sus aficiones comunes.

Este año, lo harán en el Parque Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares.

Más información 

  • Fechas: sábado 25 y domingo 26 de mayo
  • Horas: De 9:00 a 21:00 horas el sábado y de 9:00 a 19:00 horas el domingo
  • Entrada gratuita

Vuelven los mejores Monólogos en Vivo a la Calle Mayor

El restaurante Panam ubicado en calle Mayor 75 vuelve con sus Monólogos en Vivo con dos artistas habituales en LA CHOCITA DEL LORO de la Gran Vía madrileña.

¡Ahórrate el viaje a Madrid y disfruta de los mejores monólogos junto con la mejor cocina francesa de la ciudad!

Panam Restaurante (C/ Mayor, 75), de cocina francesa nos ofrece un planazo con Panam Comedy Night y los mejores monólogos en directo.

Esta semana visitan el escenario de Panam Restaurante Javi DURAN,  cómico que  ha actuado en La Chocita del Loro o en el mítico Pic Nic de Ignatius FARRAY y Galder VARAS guionista en comedy central.  Además, es también el presentador de los eventos originales de Fever.

Si quieres pasar un buen rato, desconectar de la rutina y cenar un menú degustación a elegir de la carta de Panam Restaurante, o simplemente tomar algo, reserva tu mesa llamando al 918885238 o al email: reservas@panamrestaurante.com

La entrada reducida son 10€ con consumición (copa incluida) o 29€ si te decantas, y así te lo recomendamos, por el ‘Monólogo en vivo + Menú degustación’ donde podrás elegir un primero, segundo y postre de la carta con dos bebidas incluidas

Imprescindible reserva previa en el ‘botón reservar’ de Facebook o Instagram, o llama ahora mismo al  91 888 52 38.

Tendencias en maquillaje verano

Ha costado pero parece que poco a poco el tiempo se va centrando y hoy podemos gritarlo a los cuatro vientos: el verano 2018 por fin está aquí. Y, con él, las nuevas tendencias. Y no solo hablamos de las tendencias en moda. Nooo. Tendencias son todo. Son peinados, son cortes de pelo, son coloraciones y es, por supuesto, maquillaje.

Los días se tornan más largos y luminosos. Nuestra mente nos pide vestirnos de colores más intensos y acompañar nuestros looks de labios en tonos arriesgados, sombras divertidas y subir el tono de nuestra base de maquillaje. El make up también se viste de colores alegres y nuevas propuestas para dejar atrás los días grises del invierno.

Y, como ocurre cada temporada, las pasarelas nos muestran un sinfín de nuevas propuestas pero en Dream Alcalá Woman preferimos centrarnos en «las reales», las más neutras, las que sabemos que triunfan en la calle. Labios rojos, sombras anaranjadas, polvos bronceadores discretos, eyeliners divertidos… Si quieres empezar el verano a la moda, toma nota de lo que SÍ se va a llevar en cuestión de maquillaje. ¿Quieres descubrir las tendencias del verano 2018? ¡Toma nota! Además, en cada tendencia te contamos un súper truco de mano de Noemí Sánchez, maquilladora profesional de la agencia Four N Make Up, que hará que la luzcas y brilles con luz propia. Sigue leyendo…

Tendencias maquillaje verano 2018

1Labios rojos

Tendencias maquillaje primavera 2018

El tono rojo para los labios siempre servirá para crear looks atrevidos y sexies. Una actitud que parece que en primavera nos inspira mucho más. Un sinfín de opciones aparecen con el rojo: ¿mate o gloss? ¿Discreto u oscuro? Elige el que más se adapte a cada ocasión. Solo has de confiar en que te sentará de maravilla. Y es que los labios rojos nos quedan bien a todas las mujeres, solo hay que saber cómo lucirlos.

El truco de la maquilladora

«Hidrata tus labios antes de pintarlos del color elegido y perfílalos primero para asegurar que los pigmentos no se corran. Si no te gusta estar retocándote, opta por las barras de labios permanentes».

2Sombras anaranjadas

Tendencias maquillaje primavera 2018

Rojos, naranjas, ocres y melocotón son los protagonistas del maquillaje de ojos esta temporada. A pesar de que los maquilladores desaconsejan este tipo de colores para pieles muy pálidas, puedes fijarte en celebrities como Julian Moore, que lo defienden así de bien.

A quienes seguro SÍ les favorece, y mucho, es a las mujeres con ojos claros, sobre todo verdes. El contraste es total.

El truco de la maquilladora

«Para resaltar aún más tu mirada, compleméntala con un delineador negro y máscara de pestañas. Delimitarás el ojo y conseguirás que no parezca irritado.

Y, si no quieres un efecto demasiado profundo, utiliza sombras bronce y difumínalas»

3Vuelve el gloss

Tendencias maquillaje primavera 2018

Si te gustaban los labios extremadamente secos y sin brillo, tenemos malas noticias: es el fin del acabado mate, ¡vuelve el gloss! Los labios se tiñen de colores primaverales con acabado brillo. Tanto los rojos anteriormente mencionados como los fucsias, corales, naranjas… todos ellos triunfan en su versión gloss. Pero no solo los colores intensos son tendencia con acabado brillo: toda la gama de nudes son también éxito asegurado. ¿El complemento perfecto? Un tono natural para los ojos.

El truco de la maquilladora

«Aplica algún bálsamo para labios al menos una hora antes de usar un lip gloss, esto te ayudará a mantener tus labios bien húmedos e hidratados y el brillo de labios se mantendrá por un período más largo».

4Rostros cargados de luz

Tendencias maquillaje primavera 2018

Quizá te hayas fijado e incluso seas fan de ese efecto de rostro iluminado que cada vez se ve más en las beauty bloggers. Se llama acabado ‘glow’ y se trata de un efecto ultra brillante que puedes aplicar en los pómulos y que le dará a tu piel un aspecto saludable.

El truco de la maquilladora

«Si quieres conseguir que tu piel se vea iluminada, el paso previo a cualquier maquillaje debe ser el de preparar la piel. Debe estar limpia e hidratada y si deseas conseguir un aspecto fresco y jugoso es muy importante el tipo de hidratación que le des.

Otro aspecto a tener en cuenta es el de la exfoliación. Si deseas que tu piel no se vea apagada y sin vida, debes asegurarte de eliminar todas las células muertas de tu rostro. Una exfoliación cada dos días será primordial».

5El dot eyeliner

Tendencias maquillaje primavera 2018Este tipo de delineado es tan sencillo como original: solo debes poner un punto justo debajo del lagrimal inferior. Sí, sí, como lo lees. De ti depende cómo sea el punto: grande, pequeño, en forma de corazón o de rombo. También puedes usar varios colores para que combinen con tu outfit.

El truco de la maquilladora

Tendencias maquillaje primavera 2018«Si te atreves con el dot eye pero un solo punto no te convence y te ves rara, prueba a hacerte varios puntos simétricos como Cara Delevigne en la foto. Ya sea de forma vertical u original, llamarás la atención»

¿Cómo contactar con Four N Make Up?

Puedes ponerte en contacto con esta empresa de maquilladores a domicilio mediante el teléfono 722 69 40 40, su página web o su Facebook. Además, también puedes seguirles en sus redes sociales (twitter e instagram).

El Partido Popular asegura el cierre del vertedero “cuando alcance la cota máxima”

Foto: Mancomunidad del Este

La candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Judith Piquet, asegura que “una vez que el vertedero alcance la cota máxima, se cerrará y no entrará ni un kilo de basura más”. “Alcalá de Henares ya sido lo suficientemente solidaria durante 30 años”, abundó.

No hay que olvidar que el vertedero es competencia de la Comunidad de Madrid, con gobierno del Partido Popular, y que su consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo Torres, ya anunció, en una entrevista en Dream Alcalá, que aún había espacio suficiente en el vertedero antes de alcanzar la cota máxima. Este caso se dará en el mes de septiembre según las órdenes de la Autorización Ambiental Integrada.

Piquet aseguró que en cuanto llegue ese momento comenzarán a preparar un plan director para crear el Parque Natural de las Cigüeñas. “Una vez clausurado y sellado el vertedero y realizados los tratamientos para descontaminar el suelo se realizará un proyecto para crear allí un gran espacio natural y donde ahora hay una montaña de basura, habrá un gran espacio natural, con sendas para caminar y rutas arboladas, con comederos para cigüeñas y espacios para el ocio y disfrute de los alcalaínos”, afirmó Piquet.

 “Evitar que nuestros hijos jueguen donde haya cacas de perro”

La candidata del PP a la Alcaldía ha anunciado también un plan para reforzar la limpieza en la ciudad complutense, sobre todo en lo que respecta a las heces caninas. La líder popular hizo hincapié especialmente en zonas sensibles como las áreas educativas o infantiles, por donde pasan los más pequeños. “Tenemos que evitar que nuestros hijos jueguen entre cacas de perro. Además de una cuestión de higiene, es un pésimo mensaje para los niños, a los que debemos concienciar desde bien pequeños de la importancia de tener una ciudad limpia”, afirma.

Judith Piquet también defendió la posibilidad de destinar policías de paisano para que se aplique la ordenanza en esta materia y poder paliar esta situación que da una malísima imagen de Alcalá de Henares.

Por otra parte, la candidata del PP también abogó por realizar planes de choque de limpieza en algunos barrios, donde las quejas vecinales se acumulan. “Nos gastamos 17 millones de euros en limpieza que no nos lucen. Es un problema que tenemos que solucionar entre todos. La imagen de Alcalá de Henares está en juego”, aseguró.

Judith Piquet también defendió la necesidad de cambiar el nuevo modelo de contenedores porque los actuales son pequeños, se llenan rápidamente y se estropean con facilidad. “Es habitual ver basura fuera del contenedor porque no caben más bolsas. O se cambia el modelo o se instalan más”, apunta.

Propuestas de España 2000 para las municipales de Alcalá

A continuación divulgamos los principales contenidos programáticos de España 2000 para las elecciones municipales 2019, que definirán su política municipal en los próximos cuatro años en Alcalá de Henares.

Más aparcamientos públicos y gratuitos

La ciudad sufre un grave problema de aparcamiento desde hace años, España2000 propone la habilitación de espacios y  la construcción de nuevas plazas de carácter gratuito.

La búsqueda de aparcamiento representa para muchos alcalaínos, un verdadero calvario cada vez que necesitan mover sus vehículos. Esta situación se hace más patente en determinados barrios y zonas, principalmente de gente trabajadora, donde resulta evidente la carencia de infraestructuras que sirvan para que nuestros vecinos puedan dejar sus vehículos cuando regresan de sus puestos de trabajo.

Ante la reducción de plazas de aparcamiento en superficie que se ha llevado a cabo por parte del ayuntamiento, como por ejemplo en el antiguo recinto ferial, y frente a la falta de espacios en los barrios de nuestra ciudad (Ntra. Sra. De Belén, Caballería Española, Juan de Austria, etc.), España2000 propone la habilitación de nuevas superficies de aparcamiento, utilizando cuantos espacios sean necesarios y llegando a acuerdos con propietarios de solares vacíos, si fuera necesario.

Desde España2000, creemos que los vecinos merecen que se atienda esta demanda, en especial, la gente trabajadora, por lo que desde la administración pública hay que ofrecer soluciones a este problema, que representa un auténtico calvario para muchos vecinos, cuando regresan de su jornada laboral.

Nuestras propuestas en la materia incluyen, aparte de un ambicioso plan para crear nuevas plazas gratuitas en cada distrito, la habilitación de espacios para aparcamiento de motos (en la calle S. Pedro y S. pablo para evitar el que se produce de forma caótica frente al convento de las Clarisas.), o la creación de un estacionamiento de caravanas para visitantes.

Prioridad nacional en las ayudas sociales

Desde sus orígenes como partido político, España2000 se ha posicionado claramente a favor de la necesidad de que el Estado ampare a sus ciudadanos priorizando sus demandas y su propio bienestar.

La crisis económica se está cobrando una triste factura en Alcalá y lamentablemente sigue habiendo muchas familias que pasan serias dificultades para llegar a fin de mes o simplemente poder adquirir artículos de primera necesidad. Por ello, apostamos por una gestión clara de los recursos y ayudas, enfocada prioritariamente a quienes son herederos de una España que sufrió y se esforzó por el bienestar y futuro de sus hijos pese a que hoy, parezcan más bien ciudadanos de segunda a la hora de solicitar plazas en colegios y guarderías o resultar beneficiarios de cualquier tipo de ayuda.

Los hombres y mujeres de España2000 pensamos que esta situación hay que cambiarla por justicia y supervivencia de nuestro pueblo y de nuestra gente frente a las políticas globalizadoras que penalizan siempre a lo nacional y, por ende, a lo puramente local.

Contra el gasto excesivo que representa la gestión privatizada de determinados servicios básicos de la ciudad

El ayuntamiento de Alcalá cuenta con una plantilla extensa y profesional capaz de dar servicio y  respuestas a los problemas de nuestra ciudad. Por ello, desde España2000 apuesta por una optimización de la gestión del Parque Municipal de Servicios, articulando cuantas medidas formativas u organizativas para que puedan hacerse cargo de determinados servicios de forma eficaz y exitosa.

La limpieza viaria, recogida de basuras, mantenimiento de parques y jardines o la gestión de un servicio tan básico como es el agua, están siendo prestados por empresas privadas en base a sus correspondientes contratas. El Parque Municipal de Servicios cuenta con suficiente personal como para recuperar la gestión pública de los mencionados servicios, pudiendo desempeñar con éxito las tareas necesarias para poder prestarlos sin menoscabo de los derechos de los trabajadores y obteniéndose un importante ahorro para las arcas municipales, por lo que desde España2000, proponen la optimización de los Servicios Municipales con cuantas medidas sean necesarias para que la ciudad recupere la gestión pública de sus servicios elementales.

Plan urgente para recuperar la limpieza y buena imagen de todos los Distritos

En un estudio reciente, Alcalá es percibida como una de las ciudades más sucias de España, para corregir esta situación desde  España2000 se considera como urgente y prioritario que se elabore un plan de mejora de la limpieza urbana de nuestra ciudad.

Las obras que se han venido realizando, de forma apresurada, durante los últimos meses en la ciudad, no han solucionado el deterioro que presentan algunos pavimentos, a la vez que se ha agravado, aunque pareciera difícil a priori, el grave problema de la limpieza que afecta a la salud y calidad de vida de los alcalaínos.

Alcalá de Henares paga una ingente cantidad de dinero de sus arcas municipales a la empresa adjudicataria de la limpieza urbana, por lo que resulta evidente que privatizar este servicio no ha sido la solución de calidad – precio que se nos vendió. Ante ello, entendemos que recuperar la gestión de la limpieza se convierte en la mejor solución para dotar de calidad a dicho servicio.

El servicio de limpieza no puede estar en manos de empresarios que no conocen los problemas de los alcalaínos, ni muestran intención de solucionarlos, como se comprueba año tras año con la hiriente aparición de nuestra ciudad entre las ciudades más sucias de España.

No obstante, desde España2000 somos conscientes que la recuperación de la gestión municipal de esta competencia, no es un proceso que se realice en un espacio corto de tiempo, dado que se deben dar garantías a los trabajadores a subrogar, por lo que mientras la empresa concesionaria continúe prestando servicio, el Ayuntamiento deberá realizar un seguimiento riguroso y establecer unos parámetros de obligado cumplimiento por parte de la contrata de limpieza.

Plan especial para la prevención y actuación frente a las ocupaciones ilegales

Las ocupaciones ilegales de viviendas, representan un grave problema para la ciudadanía que se siente indefensa, teniendo la percepción de que los delincuentes tienen más derechos que la gente honrada a la hora de defender su propiedad.

El marco jurídico vigente establece una serie de garantías por cuyos vericuetos se permiten situaciones verdaderamente lamentables. Las ocupaciones ocasionan el sufrimiento de muchas familias que ven impotentes como han sido ocupadas sus viviendas o las de sus familiares sin que puedan hacer nada, llegando a pasar meses o incluso años antes de poder recuperarla.

Desde España2000 buscan erradicar este tipo de actuaciones, las cuales son realizadas mayormente por mafias y sinvergüenzas profesionales, por lo que proponemos un plan especial de prevención y actuación rápida ante las ocupaciones, creando, si fuera necesario, una unidad especial en la Policía Local, o un programa formativo específico dirigido a la totalidad de los agentes, que eviten que nuevas ocupaciones se vuelvan a producir.

Contra la política de realojos en Alcalá

España2000 no permitirá ni un realojo más de población marginal en nuestra ciudad. Alcalá ya ha sufrido decenas de estos procesos y es experta en conocer lo que conlleva.

No es de recibo que las personas honradas tengan que convivir con personas que no tienen ningún interés integrarse, y que además, ese intento de integración lo sufraguemos entre todos. Desde España2000 nos comprometemos firmemente a luchar con todos los medios disponibles para que no se produzcan más realojos en Alcalá.

Mano dura contra los delincuentes

Los delitos, la sensación de inseguridad y los problemas de convivencia están creciendo día a día en nuestra ciudad. España2000 propone una política sin ambages y destinada a proteger a los ciudadanos decentes.

Barrios como Espartales Norte, Ensanche o Espartales Sur, sufren con especial virulencia los robos y  que acucian, cada vez más,  a toda la ciudad.

Ante la gravedad de esta situación, España2000 reitera la necesidad de «tomar medidas» como la instalación de cámaras para el control de matrículas en los accesos a la ciudad.

Asimismo, la plantilla de la Policía Local resulta insuficiente ante la escalada de inseguridad en la ciudad, por lo que deben incorporarse nuevos efectivos, así como dotarles de los medios necesarios para enfrentarse a delincuentes cada vez más violentos.

Seriedad y eficacia como eje principal de su acción política

Basados en hechos, no simples palabras huecas, con vocación de servicio, seriedad y buscando la mayor eficacia; así son los fundamentos de la acción política de E2000.

La gente está bastante harta de bonitos discursos en las formas pero vacíos de contenido, de políticas que se olvidan constantemente del bienestar de los vecinos sin atajar los problemas ni garantizar la convivencia porque están supeditadas a ideologías y disciplinas de partido que buscan objetivos más allá de intereses que para ellos solo son locales.

Por ello España2000 apuesta por políticas serias y eficaces basadas en los verdaderos problemas de nuestros pueblos, ciudades y barrios.

El trabajo desarrollado en el Ayuntamiento de Alcalá durante las últimas legislaturas, avala una trayectoria honesta y rigurosa que espera resultar refrendada por los alcalaínos en las urnas.

Prioridad nacional en la adjudicación de viviendas sociales

Siempre a favor de los españoles, España2000  pone de manifiesto su firme defensa de la prioridad nacional en lo que a la adjudicación de viviendas sociales se refiere.

Muchos vecinos de Alcalá están hartos de sentirse discriminados no solo en su propio país, sino también en su ciudad.

España2000 ya ha demostrado en diversas ocasiones que el sector más afectado por la crisis y principal víctima del desempleo y por tanto de la exclusión social es el colectivo de mujeres españolas, por lo que basándonos en este exclusivo dato nos bastaría para solicitar a la Corporación que se aprobara entre los requisitos para acceder a esas viviendas sociales el tener la nacionalidad española, pero resulta que existe una obligación jurídica, una norma superior que ya nos obliga a ello: la Constitución Española y que dice así:

  • Artículo 9 de la Constitución Española. Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
  • Artículo 47 de la Constitución Española. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

Por lo tanto queda claro que las administraciones públicas, y en este caso la administración municipal, tiene la obligación de promover las condiciones necesarias para que los españoles puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y adecuada.

Por tanto, España2000 propone un programa de alquileres sociales donde se establezca la prioridad para los poseedores de la nacionalidad española, con el objeto de establecer una discriminación positiva hacia colectivo más afectado por la exclusión social, que son las mujeres españolas.

Patrimonio arqueológico de Alcalá por encima de cualquier interés

El legado y yacimientos arqueológicos de nuestra ciudad, necesitan una mayor protección  y puesta en valor como dinamizadores del turismo y garantía d preservación hacia las generaciones venideras.

Pese a haber sufrido en el pasado numerosos atentados contra su patrimonio histórico, Alcalá cuenta con importantes yacimientos arqueológicos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta casi nuestros días, sin embargo existe un gran desconocimiento al respecto por parte no solo de la ciudadanía, sino de los visitantes potenciales de nuestra ciudad, habida cuenta de que la promoción turística se limita casi exclusivamente al Casco Histórico y recintos universitarios, quedando el resto de la ciudad un tanto aislada al igual que  sus elementos patrimoniales y arqueológicos.

Desde España2000, proponemos ampliar los límites de protección arqueológica a todo el término municipal, así como la inclusión de otros activos en la oferta turística de la ciudad (Alcalá la Vieja, Hotel Laredo, yacimientos visigodos del camino delos Afligidos, etc.)