Dream Alcalá Blog Página 880

Alcalá de Henares clausuró su Semana del Mayor con una alta participación

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concierto que tuvo lugar en el Parque O´Donnell el pasado sábado y que ofreció un homenaje a Julio Iglesias, Camilo Sesto, Raphael y Niño Bravo; puso el broche a la celebración de la XXXV edición de la Semana del Mayor en Alcalá durante la cual, las personas mayores de la ciudad han podido disfrutar de una programación que ha incluido actuaciones musicales, baile, visitas guiadas, senderismo urbano o una Feria de la Salud.

Pero, sin duda, el acto más emotivo de la semana fue el homenaje a los mayores que celebraban este año sus Bodas de Oro, que contó con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y que felicitó a todas las parejas homenajeadas, “conformáis una parte fundamental de nuestra sociedad –les dijo- porque transmitís vuestra experiencia y sabiduría a vuestros hijos y después a vuestros nietos, sois imprescindibles y por eso desde el Ayuntamiento queremos rendiros este homenaje”.

El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, ha agradecido la “altísima participación que han registrado las actividades propuestas” al tiempo que ha animado a los mayores a acudir a los Centros de Día de la ciudad que ofrecen programación estable durante todo el curso escolar.

Bodas de Oro

Senderismo en la Semana del Mayor

Concierto de Luis Múñoz

Aparatoso incendio en el Puente de Meco

Sobre las 13:15 del lunes se declaraba un incendio a los pies del puente de Meco, en una zona perteneciente a ADIF que queda alejada del paso de personas, pero que estaba situada justo bajo el propio puente de Meco y la pasarela peatonal que transcurre junto a la fábrica de Química Sintética.

El incendio se ha iniciado en una zona de hierba baja, por causas desconocidas, aunque por su ubicación podría deberse a una colilla arrojada desde un vehículo que circulase por encima del puente en sentido Meco.

Al estar el pasto totalmente seco, el fuego se extendió rápidamente en dirección a una caseta cercana propiedad de ADIF.

La cercanía del incendio de la Comisaría de Policía, así como lo aparatoso de las llamas que llegaron a alcanzar varios metros de altura y una alta columna de humo, hicieron que enseguida se alertase al Cuerpo de Bomberos, que se personó con un camión autobomba a los pocos minutos.

Enseguida controlaron las llamas, incluso las que saltaron la valla que separa las vías del tren. Mientras tanto policías locales impedían el paso de peatones por la pasarela peatonal, para que no resultasen afectadas ni por las llamas ni por el abundante humo.

Sin embargo, como muestran nuestra imágenes, la rápida actuación de los Bomberos hizo que no hubiese que interrumpir el tráfico de vehículos sobre el puente ni sobre las vías del tren, aunque sí pudimos apreciar que los trenes pasaban a velocidad reducida.

Imágenes del incendio

Zona en la que se declaró el incendio.
Las llamas alcanzaron varios metros de altura antes de la llegada de los Bomberos.
Posiblemente este fue el punto de origen del incendio, que después el viento acercó a la edificación.
Autobomba del Bomberos de la Comunidad de Madrid a su llegada al puente de Meco.
Un Bombero lanza agua a presión para apagar las llamas.
Los Bomberos apagaban rápidamente las llamas que habían saltado a la zona de las vías del tren.
La rápida intervención evitó el corte del tráfico ferroviario.
En pocos minutos el incendio se dio por controlado.

Cita previa por internet para la atención ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá

Con la idea de acercar la Administración a los vecinos y vecinas complutenses, así como de facilitar las gestiones, y en el marco del Plan de Modernización e Innovación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha el primer sistema de cita previa por internet para la atención ciudadana.

Según el Ayuntamiento de Alcalá, uno de los principales objetivos y retos del equipo de Gobierno es la mejora de la atención ciudadana aumentando los servicios digitales.

Actualmente los vecinos y vecinas ya pueden pedir cita para el alta o la modificación del empadronamiento (PINCHANDO AQUÍ) que es uno de los trámites que más tiempo consume en atención ciudadana. Tanto a través de la página web como presencialmente ya pueden escoger entre todas las citas disponibles evitando esperas innecesarias.

Aumentar el número de servicios y de trámites municipales digitales

El concejal de Transparencia e Innovación, Miguel Castillejo, ha explicado que durante los meses de julio y agosto se puso en marcha “la implantación de un piloto de cinco citas previas diarias para los servicios de alta y modificación de padrón. En el mes de septiembre se ha aumentado el número de citas hasta un total de 12 citas diarias y actualmente se está estudiando la posibilidad de implantar la obligatoriedad de la cita previa en este trámite concreto de empadronamiento, asegurando que el ciudadano pueda obtener cita como máximo en un periodo no superior a las 72 horas desde la solicitud”.

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Además, Castillejo ha adelantado que a medio plazo “se está explorando la opción de actualizar los tótems de expedición de turnos con el servicio de cita previa, de forma que el ciudadano valide en los gestores de turnos su propia cita”.

Para concluir, Castillejo ha afirmado que se trata de un “primer paso ya que seguimos trabajando para aumentar el número de servicios y de trámites municipales en las diferentes concejalías para que los ciudadanos ganen en rapidez, en comodidad y en definitiva, en eficiencia, en la relación con su Ayuntamiento”.

Más información

El Quinto Quijote: Escolares alcalaínos e iberoamericanos escribirán El Quijote Iberoamericano

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mariano Jabonero, han firmado un convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento y la OEI.

En el acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense, ha participado también la tercera teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo. Asimismo, han asistido la segunda teniente de alcalde, María Aranguren, los concejales Carlos García, Miguel Castillejo, Alberto González, y otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

El Quijote Iberoamericano: Quinto Quijote

A raíz de la firma de este convenio, Ayuntamiento y la OEI colaborarán en diversos programas. Uno de ellos es la redacción de “El Quijote Iberoamericano: Quinto Quijote”. En este proyecto se interrelacionará a escritores y escolares de diversos países iberoamericanos con motivo de la elaboración de esta obra, que continuará la labor del “Tercer Quijote” y “Cuarto Quijote”, elaborados anteriormente por escolares de Alcalá.

El alcalde ha manifestado que “es una buena noticia la firma de este convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos. Como primera muestra de la colaboración positiva, la OEI colaborará en el Quinto Quijote, un proyecto compartido entre escolares de nuestra ciudad y de otros países iberoamericanos”.

Rodríguez Palacios ha afirmado que “Este es uno de los proyectos más entrañables que hemos puesto en marcha, ya que cuenta con la ilusión y el trabajo de cientos de escolares de Alcalá, que de esta manera comienzan a conocer la obra magistral de nuestro vecino más ilustre, Miguel de Cervantes. Además, en esta ocasión –ha manifestado el primer edil- lo hará uniendo a niños y niñas de nuestra ciudad con escolares de otros países”.

El proyecto, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento, cuenta de esta manera con la colaboración de la OEI y de la Universidad de Alcalá, a través de la Cátedra Iberoamericana de Educación.

La novela partirá de una línea indicativa de referencia propuesta por la organización relacionada con las aventuras de Don Quijote y Sancho, y constará de tantos capítulos como centros participantes. Cada centro escribirá un capítulo, que será independiente y autoconclusivo.

A cada centro participante se le asignará un escritor/tutor de literatura infantil y juvenil, tal y como se hizo en la redacción de las dos obras anteriores. El tutor se reunirá y establecerá el contacto necesario con alumnos, alumnas y profesorado, así como supervisará y asesorará en el capítulo que le corresponda.

Vuelve el Club de Lectura de la Universidad de Alcalá

Tras el parón estival, el Club de Lectura de la Universidad de Alcalá retoma sus sesiones este martes, 10 de septiembre. La autora elegida para iniciar el nuevo curso es Carmen Martín Gaite, una de las figuras destacadas de nuestra literatura.

El Club comenzaba su actividad el pasado mes de marzo y, desde entonces, se han acercado a la obra de autores como Ida Vitale, galardonada con la última edición del Premio Cervantes.

Tras Martín Gaite, en octubre se centrarán en la obra del alcalaíno Manuel Azaña y, en noviembre, de Olvido García Valdés.

Las plazas están limitadas a 25 personas y está abierto a la participación de aquellos amantes de la lectura que quieran compartir una actividad que, regularmente, les acercará a la vida y publicaciones de diferentes escritores de la literatura nacional e internacional.

Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón, Fran Perea y ‘Nené’, en el Teatro Salón Cervantes

El próximo 27 de septiembre dará comienzo una nueva temporada en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá para finalizar el año en que se cumple el 30 Aniversario del Teatro.

Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón, Fran Perea, Javier Gutiérrez, Juan Carlos Librado “Nené” o Ara Malikian, visitarán Alcalá de Henares en la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura, María Aranguren, han asistido a la presentación y han estado acompañados por algunos de los protagonistas de los próximos espectáculos como Eduardo Vasco, director y autor; Fran Perea, músico; Alfonso Samos, productor; Cristina de Inza, actriz de la función El coronel no tiene quien le escriba; Chevi Muraday, coreógrafo y bailarín; Silvia Rey, directora y actriz; Antonio Ponce, actor; y Vicente Ariño, director musical  de la Orquesta Ciudad de Alcalá, entre otros.

Aranguren ha afirmado que se trata de “un total de 26 propuestas, entre ellas algunos estrenos absolutos, que abarcarán distintos géneros como el teatro, la danza, la música y también los dirigidos al público familiar. También tendrán cabida las entidades y asociaciones locales”.

Fotos y vídeo completo de la presentación

El alcalde, por su parte, ha definido al Teatro Salón Cervantes como el “buque insignia de la cultura en nuestra ciudad”, porque –según ha explicado- “alberga cada temporada una programación variada y potente que une la cultura de excelencia, de calidad, con el hilo conductor que la arraiga a la ciudad como es la participación de grupos locales, como es el caso del TIA –ha dicho y a los que ha querido felicitar en el 40 aniversario de su fundación- y que dan como resultado un compromiso con la cultura como reflexión que nos hace crecer como ciudad”.

Programación teatral

La programación teatral comenzará el viernes 27 de septiembre con “Carsi, una comedia de cómicos clásicos”, un estreno absoluto bajo la dirección de Eduardo Vasco.

El sábado 28 de septiembre, el público podrá disfrutar de “¿Quién es el Sr. Schmitt?«, protagonizada por Javier Gutiérrez.

El 6 de octubre llegará “Intensamente Azules”.

El viernes 18 de octubre “Celebraré mi muerte”, una propuesta innovadora dirigida por Alberto San Juan y Víctor Morilla.

El sábado 19 y el domingo 20 de octubre será el turno de “El Coronel no tiene quien le escriba”, una adaptación de Carlos Saura de un texto de Gabriel García Márquez, protagonizada por Imanol Arias y Cristina de Inza.

El sábado 26 y el domingo 27 de octubre “Todas las noches de un día” con Carmelo Gómez y Ana Torrent.

El mes de noviembre, concretamente el domingo 3, arrancará con “¡Otra vez Don Juan! O el tenorio complutense”, a cargo de la Compañía de Teatro alcalaíno TIA, que celebra este año su 40 aniversario y lo celebra con esta propuesta escrita y dirigida por Luis Alonso.

El mes de noviembre se completa con las tres aportaciones incluidas en el marco del Festival “Territorio Violeta”: Playoff, Tour Vacanal y Perra de Nadie. 

Programación musical

En el apartado musical el público podrá disfrutar de “La transfiguración del mastodonte” el viernes 4 de octubre de la mano de Asier Etxeandía;

El sábado 5 de octubre uno de los platos fueres con “Viaja la Palabra” protagonizado por Fran Perea.

El mes de noviembre traerá a Quique González, concretamente el día 7, que presentará su nuevo disco y que supondrá la apertura de la 49 edición del Festival Alcine.

Ya en diciembre el Teatro se llenará de música navideña:

El 15 de diciembre la Orquesta Ciudad de Alcalá ofrecerá Cuentos y Cantos por Navidad,

El 21 de diciembre la Banda Sinfónica Complutense ofrecerá su tradicional concierto

El 31 de diciembre la Orquesta Sinfónica MDC, compuesta por músicos formados en el Conservatorio de Alcalá de Henares, volverá a cerrar la temporada por segundo año consecutivo.

Programación de danza

El Teatro Salón Cervantes también apuesta por la danza y muestra de ello será el estreno absoluto de “Juana” el viernes 25 de octubre, protagonizada por Chevy Muraday y Aitana Sánchez Gijón y creada por la Compañía de Danza Residente en la ciudad Los Dedae.

El domingo 24 de noviembre la Compañía Antonio Márquez representará “El sombrero de tres picos” con música de Manuel de Falla.

El 13 de diciembre, cerrará la temporada de danza “La carga”, con Silvia Rey y Antonio Ponce.

Programación familiar

La programación familiar diseñada con el objetivo de lograr nuevos públicos es uno de los grandes propósitos para cada temporada de teatro.

Por este motivo el 29 de septiembre, Pagagnini de Yllana y protagonizada por Ara Malikian abrirán el ciclo de teatro familiar que abarcará también otras propuestas escénicas, musicales, e incluso, circenses esta temporada.

Además, Aranguren ha anunciado que regresará a su ciudad Juan Carlos Librado “Nené” los días 26, 27 y 28 de diciembre, con su nuevo espectáculo “Alcalá me mata Mix”.

Más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos se podrán adquirir en la taquilla del teatro y a través de www.ticketea.com a partir del próximo lunes, 9 de septiembre, a las 11:00 horas.

Imaginando molinos de viento: Don Quijote, en el Congreso Internacional sobre Terapias Creativas

Desde el 11 al 14 de septiembre, la Universidad de Alcalá actúa como anfitriona del XV Congreso Internacional sobre Terapias Creativas, organizado por ECArTE, (Consorcio de Universidades Europeas para la Educación en Terapias Artísticas) con la colaboración del Aula de Bellas Artes de la UAH.

El tema del congreso, inspirado en el famoso pasaje de El Quijote, lleva por título: Imaginando molinos de viento: la confianza, la verdad y lo desconocido en las terapias artísticas, y ha servido como hilo conductor para una reflexión conjunta sobre la percepción errónea y la ilusión, la verdad y la confianza, y el mundo paradójico provocado por la locura y la voluntad de Quijote.

En este evento bianual participan en torno a 300 congresistas de diversas universidades de todo el mundo para intercambiar y actualizar conocimientos sobre esta disciplina que, aunque se estudia en universidades españolas desde hace más de veinte años, sigue siendo todavía más conocida en el extranjero que en nuestro país.

El miércoles 11 de septiembre a las 16:00 horas, tendrá lugar el Acto de Apertura del Congreso, en el Teatro Salón Cervantes, con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y de la Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, María Jesús Such Devesa.

Como final de la ceremonia, actuará el grupo de teatro inclusivo Vertebradas- Artes escénicas, formado por personas con capacidades diversas que realizará una interpretación muy especial sobre el tema del Congreso: Molinos, ¡A mí!

Unidas Podemos Izquierda Unida exige el cierre inmediato del vertedero

El grupo municipal Unidas Podemos IU considera “Intolerable la situación que viven los vecinos de Alcalá de Henares que tienen que convivir con las perniciosas consecuencias de los gases de vertedero emanados por esta instalación que recibe 230.000 toneladas de residuos al año. Unidas Podemos IU apoyará todas las movilizaciones y acciones organizadas por los vecinos y movimientos sociales encaminadas al cierre del vertedero y un cambio de modelo en la gestión de residuos”.

Según la coalición política “la Mancomunidad del Este y la Comunidad de Madrid no han cumplido con su responsabilidad de tener una alternativa al vertedero de Alcalá de Henares y de no haber implantado sistemas de recogida que separen residuos en origen.

No sólo debe ser clausurado el actual vertedero, además ha de realizarse un plan postclausura, dado que un vertedero sigue emitiendo importantes cantidades de gas de vertedero en los 30 años posteriores a su cierre, por lo que se debe realizar la instalación de sistemas de recogida de estos gases y lixiviados”.

Así, según el comunicado de la formación municipal “El Plan de Gestión de Residuos de la CAM y la legislación europea mandata la separación de residuos en origen, compostaje del residuo orgánico y aumento del reciclaje, entre otras medidas.

La realidad a día de hoy es que tenemos un vertedero colmatado que emite nocivos gases de vertedero y que no existe una alternativa, lo que demuestra una total incompetencia por parte de ambas instituciones; Comunidad de Madrid Y Mancomunidad del Este. Llegados a este punto ninguna solución es perfecta, pero desde Unidas podemos IU proponen seguir los siguientes pasos:

  • Cierre inmediato del vertedero de Alcalá de Henares, sellado del mismo y plan postclausura. Llevando los residuos al vertedero más cercano que pueda recepcionarlos en condiciones de seguridad.
  • Puesta en marcha de sistemas de recogida que separen residuos en origen, incluida la separación de residuo orgánico de la fracción resto, para proceder al compostaje del orgánico.
  • Cualquier nuevo vertedero que ya este construyéndose o que se construya debe cumplir con el Plan de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid recogido en la actual normativa de la Comunidad Europea”.

El alcalaíno Martín Fernando, a la selección española de voleibol

El alcalaíno Martín Fernando Quintanilla, de 16 años y jugador juvenil del Club Voleibol Alcalá, ha sido seleccionado por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) para formar parte de la selección española sub-18 y en los próximos días se incorporará a la concentración permanente del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Voleibol, con sede en Palencia, formada por 22 jóvenes deportistas de alto rendimiento.

Martín comenzó a jugar al voleibol con 11 años en el patio del CEIP Miguel de Cervantes de nuestra ciudad y se federó al año siguiente en el Club Voleibol Alcalá, donde enseguida destacó por su destreza, visión de juego y estatura.

En su segundo año en categoría infantil, en 2017, fue elegido mejor central de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Selección Madrileña infantil que se coronó campeona de España en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) que se celebra todos los años en Valladolid.

Ya en categoría cadete, evolucionó hacia una posición más ofensiva, la de opuesto, en la que sigue jugando actualmente. Esta última temporada, el equipo cadete masculino del Club Voleibol Alcalá, del que era capitán, quedó segundo de Madrid y octavo de España.

Además, formó parte por tercer año consecutivo de la Selección Madrileña, que en junio se coronó subcampeona del CESA 2019 tras perder una disputadísima final a cinco sets contra Castilla La Mancha.

Después de asistir a una supervisión de la RFEVB en Palencia en marzo de 2018 y ser convocado para varias concentraciones con la selección nacional de su categoría a lo largo de ese año, Martín ha participado ya con España en dos campeonatos preeuropeos: uno sub-17 el pasado enero en Portugal, donde además fue segundo capitán, y otro sub-19 el pasado julio en Italia.

Ahora empieza una nueva etapa en la ciudad castellano-leonesa, donde formará parte del equipo nacional sub-18 que el próximo enero disputará otro campeonato europeo. Seguirá adscrito al equipo juvenil del Club Voleibol Alcalá, donde se ha formado, crecido y ha hecho grandes amigos, y con el que podrá disputar, si el equipo se clasifica, la fase final de la Liga Madrileña y el Campeonato o la Copa de España Juveniles.

Una profesora de la UAH, en la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha

Foto: bitacoradelahenche.blogspot.com

La puesta en valor de marcas, productos y denominaciones de origen o el apoyo a cocineros y restaurantes. Estas son algunas de las funciones de la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha, que cuenta con la colaboración de la profesora de la UAH desde hace unos meses.

Blanca García Henche señala que para ella “ha sido una sorpresa y una gran satisfacción este nombramiento y estoy en disposición de aportar, como profesora de la UAH y como investigadora, todo mi conocimiento y mi experiencia en esta nueva iniciativa, que es muy ilusionante”.

La experta indica que Castilla-La Mancha tiene una gran cantidad de productos con denominación de origen y dispone de un gran número de restaurantes de cocina de proximidad, con productos sostenibles de productores locales.

“Pongo como ejemplo Sigüenza, en Guadalajara, un pueblo pequeño que dispone de dos restaurantes con estrella Michelín. En ambos se trabaja con productos locales de primera calidad: pescados de río, quesos, miel, carnes, productos de huerta, harinas… En torno a estos dos restaurantes se está generando, en definitiva, una industria rural. Estaríamos en las primeras fases del ciclo de vida de un producto turístico, que es el turismo gastronómico, con un gran potencial en Guadalajara donde, no podemos olvidarlo, la UAH ofrece un grado en Turismo y un doble grado en Turismo y Administración de Empresas, fundamentales para desarrollar pequeñas empresas de calidad asociadas al turismo de interior”.

Este nombramiento también tendrá impacto en el ámbito académico porque “el objetivo es promover, a partir de ahora, líneas de investigación relacionadas con el turismo gastronómico y agroalimentario y vamos a tener facilidades para que productores y restauradores cuenten su experiencia en nuestra Universidad y se impliquen con nosotros. Hasta ahora hemos centrado mucho el turismo rural en alojamientos, pero tenemos que ampliar horizontes y pensar en la gastronomía como un instrumento más de atracción turística. Guadalajara, en este sentido, tiene mucho que ofrecer, con productos de primera y restaurantes de gran calidad, aunque no tengan un reconocimiento del mercado”.

García Henche destaca también que Castilla La Mancha “posee una oferta de ‘casas de comida’ magnífica, con terceras generaciones trabajando con la olla, en la lumbre, y eso es un recurso maravilloso que tenemos que explotar. Pero, además, tenemos una oferta cada vez mayor de restaurantes de nueva cocina gestionados por cocineros creativos, algunos de ellos incluidos en el ranking de los 50 mejores restaurantes de España”.

El Atlético de Madrid femenino ya entrena en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares

Foto: Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid Femenino se ejercitó por primera vez en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. El equipo dirigido por José Luis Sánchez Vera visitó la Tienda ubicada en las instalaciones y conoció el escenario en el que disputarán sus encuentros como local durante la presente temporada para continuar preparando el debut liguero del sábado ante el Sporting Club Huelva en el Nuevo Colombino.

Dentro del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, estrenado el pasado lunes por dos equipos cadetes de la Academia, contamos con un estadio de césped natural con capacidad para 2.700 personas en el que el Atlético de Madrid Femenino disputará sus encuentros oficiales de la máxima categoría nacional e internacional como local, siendo el primero el próximo 15 de septiembre ante el Sevilla Fútbol Club, correspondiente a la segunda jornada liguera. El debut europeo del estadio rojiblanco tendrá lugar el 26 de septiembre a las 20:00 horas ante el ZFK Spartak Subotica en la Women’s Champions League.

Las instalaciones, de 69.960 metros cuadrados de extensión, cuentan con cuatro campos más de Fútbol-11 de hierba artificial, un campo de fútbol 7, área de tecnificación para porteros, y espacios polivalentes (vestuarios, gimnasio, tienda, cafetería, almacenes, aula de enseñanza, servicios médicos, etc).

Con este complejo disfrutaremos de unas modernas instalaciones donde nuestros jugadores podrán desarrollarse personal y deportivamente. Además, esta nueva sede servirá para acoger los programas internacionales que se llevan a cabo en nuestra Academia y que forman parte de la expansión de nuestro club en el mundo.

Aguado: “Me comprometo a la gratuidad y el bilingüismo en la etapa 0-3 años”

El vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha garantizado hoy que a lo largo de esta legislatura se cumplirá el compromiso adquirido en el programa de Gobierno, según el cual se extenderá el bilingüismo a la etapa educativa 0-3 años en todos los centros sostenidos con fondos públicos y se reforzará su implantación en el resto de las etapas educativas. “Me comprometo con las familias madrileñas a la gratuidad y el bilingüismo en la etapa 0-3 años”, ha subrayado Aguado.

Así lo ha dicho durante su visita a una de estas Escuelas Infantiles públicas que comienzan el nuevo curso escolar 2019/20. Durante este curso, más de 13.650 alumnos de 3 a 6 años estudiarán dentro del programa bilingüe de la Comunidad de Madrid en centros públicos, y serán ya 91 los colegios públicos que oferten el bilingüismo en el segundo ciclo de Educación Infantil, 29 más que en 2018/19.

Además, otros 8.640 niños de 129 centros concertados de la región podrán estudiar este curso con este sistema que incluye el aprendizaje del inglés desde las edades más tempranas. Sin embargo, el compromiso de Aguado pasa por ampliar estas cifras, así como extender este programa bilingüe a la primera etapa de Educación Infantil, es decir, de 0 a 3 años.

Actualmente, en la Comunidad de Madrid el bilingüismo se imparte en 399 colegios públicos y 183 institutos, lo que supone el 50% y el 59,8 % de los centros públicos de la región, respectivamente. Este programa, pionero en España y reconocido por la Comisión Europea por su carácter innovador, cumple este curso 15 años desde su implantación y, según el Informe de Evaluación del Programa de Enseñanza Bilingüe elaborado por el Ejecutivo regional, los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos bilingües obtienen resultados académicos mejores que los procedentes de centros no bilingües.

Más de 40.000 familias con gratuidad

Aguado ha aprovechado para felicitar a las más de 40.000 familias que se benefician desde hoy de la gratuidad de las Escuelas Infantiles públicas promovida por la Comunidad de Madrid, lo que permitirá que los padres que escolaricen a sus hijos de hasta 3 años de edad en los centros de titularidad pública no tengan que pagar ninguna cuota de escolarización. Únicamente tendrán que abonar los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor. Una gratuidad que es posible gracias a la inversión de 53 millones de euros en 2019 por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

En la actualidad la Comunidad de Madrid cuenta con 397 centros educativos de la red pública para niños de 0 a 3 años, de los que 261 son Escuelas Infantiles (135 autonómicas y 126 municipales y de otras instituciones) y 136 Casas de Niños (7 autonómicas y 129 municipales). Esta medida se extiende también a otras 45 Escuelas Infantiles en convenio con la Comunidad de Madrid.

Para hacer posible esta iniciativa, Aguado ha incidido en que la Comunidad de Madrid ha colaborado con los ayuntamientos y otras instituciones financiando la mayor parte de los gastos de gestión y de personal de las Escuelas Infantiles. En el caso de los centros de titularidad propia, el Ejecutivo madrileño asume el coste de la gratuidad de la escolaridad.

Cuando las Escuelas Infantiles sean de titularidad municipal y el Ayuntamiento respectivo tenga un convenio vigente la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional asumirá igualmente el coste de la gratuidad de la escolaridad. Para ello, incrementará los porcentajes de financiación que aporta para los centros de titularidad municipal y que podrán alcanzar hasta el 79% en el caso de las localidades que tienen más 6.000 habitantes y hasta el 88% en el caso de las de menor tamaño. Además, la Comunidad de Madrid aportará el 100 % de los módulos de financiación aplicables a las Casas de Niños de titularidad municipal.

Caminos seguros para personas ciegas tras la eliminación de semáforos en Alcalá

Foto: PP de Alcalá de Henares

La proliferación de rotondas por toda la ciudad para mejorar la fluidez del tráfico y la consiguiente eliminación de los semáforos están provocando que se incremente la sensación de inseguridad vial en muchos puntos de la ciudad.

“Las obras ejecutadas solo piensan en el bienestar del conductor y no en el peatón, especialmente, en aquellos que cuentan problemas visuales”, afirma la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá, Judith Piquet.

En este sentido, la edil popular asegura que “durante estas semanas hemos estado hablando con vecinos que nos han expresado su preocupación por la inseguridad existente a la hora de cruzar diferentes pasos de peatones, que no están adaptados adecuadamente para estos ciudadanos”.

Un claro ejemplo, según los populares, es el tramo que recorre Caballería Española y Marqués de Alonso Martínez. “En este trayecto se han eliminado todos los semáforos por la construcción en los últimos meses de hasta cinco rotondas. ¿Por dónde puede cruzar una persona ciega si no cuenta con un semáforo a lo largo de estas avenidas?”, se pregunta Piquet.

Foto: PP de Alcalá de Henares

En este sentido, los populares demandan la creación de caminos seguros que permitan a estos vecinos poder transitar de manera fiable hasta los principales puntos de interés, como el Centro Histórico, la estación de tren y autobuses o la delegación de la ONCE en Alcalá de Henares.

Además, el PP propone que se incorpore en todos los proyectos de rehabilitación y reforma de viario, un estudio de movilidad que contemple, además de la supresión de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida, la mejora de la seguridad viaria para personas ciegas, siendo obligatorio la introducción de un capítulo específico en el presupuesto que contemple las actuaciones a desarrollar para este fin.

Otra Forma de Jugar regresa con sus actividades lúdicas gratuitas para los más pequeños

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este mes de septiembre regresará la programación de entretenimiento infantil “Otra Forma de Jugar”, dirigida a niños y niñas y a padres y madres que quieran acudir con ellos a espectáculos de entretenimiento.

Las actividades comenzarán el último fin de semana de este mes, el sábado 28 y el domingo 29 de septiembre, y se extenderán durante los fines de semana hasta el domingo 1 de diciembre.

El programa “Otra forma de jugar” regresa tras la buena acogida que tuvo la pasada temporada. Las niñas y niños podrán disfrutar de cuentacuentos, espectáculos de magia, teatro de los objetos, talleres o una feria de actividades lúdicas.

El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.

Las actividades de los sábados tendrán lugar en la Junta Municipal de Distrito IV a las 17:30 horas, y las de los domingos en el Distrito II, Avenida Reyes Católicos, 9. La entrada a todas ellas es libre y gratuita hasta completar aforo.

Más información

La Casa de Cervantes presenta la ruta teatralizada ‘Mujeres de Alcalá’

Todos los sábados, del 7 al 28 septiembre 2019, os proponemos un paseo muy especial por Alcalá de Henares de la mano de las mujeres que acompañaron a Miguel de Cervantes a lo largo de su vida.

Si hay algo que impulsó a Cervantes fueron las mujeres que lo rodeaban: las de su familia, las amadas, y las escritas: “Miguel siempre quiso a mujeres libres, y libres eran quienes lo rodeaban”

Partiendo del Museo Casa Natal de Cervantes, el público podrá recorrer las calles de Alcalá de Henares para conocerlas desde un punto de vista diferente: el de las mujeres que marcaron al escritor durante toda su vida.

Las entradas a la ruta teatralizada se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 10.30 h. hasta agotar plazas (máximo 2 entradas por persona). Aforo limitado.

Más información

Dirigido a: todos los públicos (los menores deberán ir acompañados por adultos)
Fechas: sábados 7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2019
Horario: 1er pase a las 11.00 h. 2º pase a las 12.30 h. (duración 60 min.)
Compañía: Noiz Arte
Dramaturgia, libreto y dirección: Antonio Raposo y Juan Polanco
Intérpretes y esgrima: Marta Alejandra García, Tamara Rosado, Jessica Sancho, Gloria Vega y Luis Sanz
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa

Arranca el curso escolar de las Escuelas Infantiles Públicas

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2019/20 estrenando la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicas. Más de 41.500 alumnos de 0-3 años se beneficiarán de esta gratuidad de los centros educativos de Educación Infantil de titularidad pública de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional ha invertido cerca de 53 millones de euros en esta iniciativa que permitirá que estas familias no tengan que pagar ninguna cuota de escolarización. Únicamente tendrán que abonar los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor.   

Además, otros 33.000 alumnos disfrutarán de las ayudas (los conocidos como cheques guarderías) para la escolarización en centros privados, que contarán con una dotación de más de 36,6 millones de euros. Con estas medidas, el Ejecutivo madrileño busca facilitar la escolarización en edades tempranas y favorecer la conciliación familiar y laboral.  

Las cuantías de estas becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral.

Un total de 93.923 niños comenzarán mañana las clases en la etapa de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), una cifra que supone un 1,6 % más que la del curso pasado y que se traduce en 1.442 alumnos más. De ellos el 44,2 % asistirán a centros públicos, lo que supone un aumento de 4,2 % con respecto al curso pasado. Mientras, el 52,1 % acudirán a centros privados y el 3,6 % a concertados. 

Escolarización temprana superior a la media

En cuanto a la tasa de escolarización, este año crecerá un 2,3 % pasando del 50,4 % del pasado curso al 52,7 % en el actual. Estas tasas reflejan el esfuerzo del Gobierno regional para escolarizar en los niveles no obligatorios de la educación, especialmente en una etapa tan importante como la de Infantil.

De hecho, la tasa de escolarización temprana en la Comunidad de Madrid es la más alta de todas las comunidades autónomas, sólo superada por la del País Vasco, con la que se están reduciendo las diferencias. En la actualidad esta tasa está 11 puntos por encima de la media de España, es también 11 puntos superior que la de Cataluña y 4 puntos que la de Andalucía.

Gratuidad y becas hasta los 3 años

Este curso, el 83,8 % de los niños de 0 a 3 años tendrán algún tipo de ayuda para su escolarización. Será gratuita para los 41.560 de los 397 centros educativos de la Red Pública, de los que 261 son Escuelas Infantiles (135 autonómicas y 126 municipales o de otras instituciones) y 136 Casas de Niños (7 autonómicas y 129 municipales). Asimismo, esta medida se aplicará en otras 45 Escuelas Infantiles en convenio con la Comunidad de Madrid. 

Un alcalaíno, entre los cinco españoles más influyentes según la revista Forbes

Foto: www.sergiovano.com

La revista ‘Forbes España’ acaba de hacer pública su lista ‘Best influencers’, un nuevo ranking con los nombres de los españoles más influyentes de 2019 en un total de 12 sectores.

Sergio Vañó, profesor asociado de Dermatología de la Universidad de Alcalá y director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha sido incluido entre los 5 profesionales destacados en el área de salud, señalándolo como ‘referente nacional e internacional en investigación en el diagnóstico y tratamiento de diferentes formas de alopecia’.

Vañó (Madrid, 1981) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense y doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá. Dirige el grupo TricoHRC de investigación en el estudio de diferentes formas de alopecia y el Máster Internacional de Tricología y Trasplante Capilar. Es experto en tricología (diagnóstico y tratamiento de las alopecias) y trasplante capilar.

Como experto en nuevas tecnologías, E-health y teledermatología, es creador de diferentes aplicaciones médicas, como DermoMap -Premio Sanitas a la Mejor Aplicación Médica 2012-, FotoSkin -premios Mejor Idea de Diario Médico y Mejor app de salud 2014- y Dermassistance.

Además, es miembro del consejo de la European Hair Research Society y presidente de la Asociación de Investigadores en E-Salud.

Amores Café & Waffle: el auténtico Waffle dulce y salado ya está en Alcalá de Henares

“El Waffle es un concepto nuevo en el cual hay una innovación del gofre” nos cuenta Rafael Moreno, copropietario con su mujer María Andreina Arellán de Amores Café & Waffle, el novedoso establecimiento de la plaza de los Irlandeses.

La idea de esta pareja de emprendedores era darle una vuelta al waffle belga, un producto vendido en todo el mundo, y servirlo en platos dulces y salados.

Al equipo dulce le añadieron el bubble waffle -en forma de burbuja o cono de barquillo- para degustarlo con sabores de helado y diferentes toppings. Para el equipo salado cuentan con una waffle de sándwich salado con jamón queso, mézclum de lechugas, tomate, mantequilla y patatas chips que no te puedes perder. Y, por si fuera poco, un waffle abierto formando una pizza con pepperoni, maíz dulce o jamón serrano o como te la quieras comer.

“Los clientes llegan a Amores Café & Waffle con mucha curiosidad. No saben lo que es un waffle y nos toca explicarlo”, cuenta María Andreina. Y es que, en la comparación con el gofre, el waffle tiene una masa menos gruesa y, sobre todo, menos dulce gracias entre otras cosas a que está hecha con vainilla. Por eso, el waffle permite una combinación salada tan apetitosa donde “el plato siempre termina limpio”, dice Rafael.

Además de sus increíbles waffles cuentan con pizza, bocadillos, tortitas, crepes, cruasanes solos o rellenos que puedes acompañar con sus cafés 100% arábica mitad colombianos, mitad brasileños. Si eres cafetero te sorprenderá la forma en la que hacen el capuccino, altamente recomendable.

También puedes disfrutar de granizados a base de pulpa de fruta (lo que conocemos como smoothies) o merengadas norteamericanas a base de helado (batidos) todo con ingredientes naturales sin saborizantes. Es decir, desde el mango hasta las fresas, todo fruta natural.

María Andreina y Rafael son una familia alcalaína que llegó de Venezuela. “Tuvimos que salir de nuestro país por ciertas circunstancias que todos conocen a buscar nuevos horizontes para nuestros hijos”.

Aunque él es odontólogo y ella administrativa comercial “empezamos a darle vueltas a la cabeza porque lo que no podíamos hacer era quedarnos cruzados de brazos a que nos cayese un empleo del cielo, porque teníamos que trabajar. Se nos ocurrió la idea de los Waffles y presentamos un proyecto a Alcalá Desarrollo. Ellos nos prestaron colaboración, nos guiaron, y les gustó la culminación de nuestro proyecto. A partir de ahí fuimos a un banco, nos hicieron el préstamo y aquí estamos como nuevos emprendedores desde el pasado mes de enero”.

De hecho, en solo unos meses, Amores Café & Waffle ha logrado el segundo premio al Comercio más Innovador de los galardones Alcalá Emprende. Un reconocimiento más que merecido, solo tenéis que ir a probar estos Waffles belgas hechos por estos emprendedores alcalaínos llegados desde Venezuela.

Más información

Amore’s Cafe & Waffle: Plaza de los Irlandeses, 2, local 4, Alcalá de Henares

Horario de verano: de 9:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas (fines de semana hasta las 00:00 horas)
Horario temporada escolar: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas

La XXXV Semana del Mayor comenzó con su pregón en la plaza de Cervantes

Ayer por la tarde tuvo lugar el pregón que dio comienzo a la XXXV edición de la Semana del Mayor en Alcalá de Henares, que corrió a cargo de la Asociación Corazones Sanos del Henares, porque, según afirmó el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, “la promoción de la salud y la importancia de desarrollar hábitos saludables son fundamentales para que nuestros mayores puedan disfrutar de la mayor calidad de vida”.

Del 4 al 7 de septiembre, las personas mayores de la ciudad podrán disfrutar de una programación que incluye actuaciones musicales, baile, visitas guiadas, senderismo urbano, de una Feria de la Salud, que tendrá lugar hoy en la Plaza de Palacio, y del tradicional acto homenaje a los mayores que celebran este año sus Bodas de Oro.

El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, destacó la importancia de “reconocer el trabajo que han realizado y siguen realizando las vecinas y vecinos más mayores de la ciudad dedicándoles una semana de diversión”, y les animó tanto a asistir a los actos programados para estos días como a acudir a los Centros Municipales de Mayores para participar en las numerosas actividades que organizan a lo largo del año.

Tras el pregón, se celebró un baile popular a cargo de la Orquesta La Central y limonada en la plaza de Cervantes.

Programa de la Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Consulta el programa completo de actividades.

Directo Dream Alcalá

Pregón de comienzo a la XXXV Semana del Mayor, este año a cargo de la Asociación Corazones Sanos del Corredor del Henares.

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 4 septembre 2019

Plaza de Santos Niños, ser o no ser

Recientemente el Ayuntamiento acometió unas obras de reparación en el interior de la plaza de los Santos Niños. Una reforma que el PP califica de «desafortunado parche» y que ha dado pie a un nuevo desencuentro entre ambas formaciones políticas.

El concejal del PP Marcelo Isoldi critica la reforma «que ha realizado el PSOE en uno de los lugares más emblemáticos de la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid», que ha descrito como “un parcheado blanco en las baldosas que estaban rotas». Según el edil popular, “el Ayuntamiento, que a día de hoy es quien administra este espacio ­-pues es quien concede la ocupación de la vía pública, se ocupa de la limpieza y de la iluminación- tiene la obligación de mantener el decoro de esta plaza”.

Ante esta denuncia el PSOE ha contestado que «cualquier actuación en profundidad en la Plaza de los Santos Niños es complicada, dado que el Obispado de Alcalá inscribió la plaza en el año 2003, apropiándose de un espacio que el Ayuntamiento considera propio y por lo tanto, de todos los vecinos y vecinas».

Para los socialistas complutenses, es un abuso que el Obispado de Alcalá inscribiera en el registro de la propiedad una plaza pública que lleva siendo un espacio de la ciudad desde hace siglos.

En este sentido, el concejal del PP reclama que se trabaje desde ya en la rehabilitación integral de la plaza, y para ello propone una mesa de trabajo con el resto de fuerzas políticas, la Diócesis de Alcalá, vecinos y comerciantes para acometer este proyecto. “Creemos que es fundamental el diálogo entre ambas instituciones para acometer cuanto antes esta reforma de la que se beneficiarán todos los alcalaínos”, afirma Isoldi.

El PSOE de Alcalá, que comparte la necesidad de una actuación en este espacio, recuerda su compromiso electoral de hacer una remodelación integral de la Plaza de los Santos Niños en este mandato. “Estamos dispuestos a tomar todas las medidas legales para que se pueda llevar a término, y esperamos contar con el apoyo del resto de Grupos Políticos Municipales”.

Más información