Dream Alcalá Blog Página 612

1,7 millones de ayudas para la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid

Imagen: Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno regional ha aprobado -en su reunión de esta semana- la celebración de un convenio entre la Comunidad y la Fundación Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). En virtud del mismo destinará 1,7 millones de euros para actividades formativas relacionadas con la cinematografía y el audiovisual.

El objetivo es reforzar la continuidad de la ECAM, una de las escuelas más reconocidas en el ámbito internacional, dedicada a la formación de profesionales de la industria cinematográfica española.

La escuela, única en la región enfocada a la formación integral de profesionales en todas las especialidades que requiere la industria cinematográfica, tiene un plan formativo de tres años que incluye información teórica y práctica, además de encuentros y talleres con expertos del sector.

En este curso 2020/21 han estado matriculados más de 600 alumnos en los diferentes programas formativos -235 en el curso general, 50 en formación continua, 103 en posgrado y 250 en actividades de Campamento-. Con sede en el municipio de Pozuelo de Alarcón, la escuela programa una oferta de diplomatura y posgrado muy consolidada y en constante evolución.

Una Escuela de títulos propios

Al impartir títulos propios, el plan de estudios se adapta cada año a la demanda de esta industria tan dinámica. En este sentido, en 2021 la ECAM ha lanzado ECAM Series Market para que los alumnos presenten ante profesionales sus proyectos finales. La mayor parte de sus alumnos ya trabajan durante el último año de estudios gracias a las sinergias y contactos creados en las aulas. De hecho, la empleabilidad de los egresados supera el 70%.

Ha sido la casa de muchos de los cineastas y profesionales de la actualidad, entre los que destacan los directores Paco Plaza, Pilar Palomo o Rodrigo Sorogoyen, la guionista Isabel Peña o la productora y guionista María del Puy Alvarado, entre otros.

Recientemente y por tercer año consecutivo, la ECAM ha sido clasificada entre las 20 mejores escuelas de cine del mundo en el ranking que cada verano realiza la revista estadounidense The Hollywood Reporter. Se trata del único centro español seleccionado en esta prestigiosa lista

‘Zapa’ será el nuevo responsable de Relaciones Institucionales de la RSD Alcalá

Imagen: RSD Alcalá

Juan Carlos Zapardiel ‘Zapa’, conocido deportista de Alcalá de Henares, sobre todo, por su vinculación con el balonmano además de gestor deportivo en sus diferentes áreas, formará parte del staff directivo de la RSDA.

Así lo ha anunciado el presidente de la entidad Javier Bravo “es para nosotros un honor poder contar con Juan Carlos, con su experiencia y con ese saber estar, dando un paso muy importante en la nueva etapa que nos viene en el Alcalá”.

Bravo se ha mostrado satisfecho ante el corto camino que de momento se ha andado en este nuevo proyecto, indicando que “poco a poco la profesionalización por áreas será el baluarte de un proyecto encaminado a hacer “ciudad” de la mano de todos los agentes posibles, desde el social, pasando por el económico y sin olvidar el deportivo por supuesto”

Zapardiel es en la actualidad Profesor de la Universidad de Alcalá, Director técnico de la Federación Madrileña de Balonmano, Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Balonmano, Entrenador del Club Balonmano Playa Alcalá, además anteriormente ha desempeñado diferentes funciones en el área de gestión en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid (2019-2021).

En el ámbito deportivo recibió el Premio al Mejor Deportista de Alcalá de Henares, 2005. Su amplia trayectoria deportiva pasa por Campeonatos de Europa, Subcampeonatos del Mundo o MVP de los Juegos Mundiales de Balonmano Playa. Japón, 2001.

“Colocar a este club donde se merece”

Para Juan Carlos Zapardiel esta nueva etapa en la Real Sociedad Deportiva Alcalá supone un compromiso ante un proyecto ilusionante “porque está impulsado y apoyado por personas en las que confío y además estas personas me han pedido que les ayude a sacar adelante un proyecto muy ilusionante” añadiendo “la RSD Alcalá es parte de la historia de nuestra ciudad y del deporte alcalaíno, y quiero ayudar en todo lo que pueda para colocar a este club donde se merece”.

El paro aumenta en Alcalá de Henares por primera vez en seis meses

Antigua oficina de empleo en Alcalá de Henares (imagen de archivo)

El número de desempleados en Alcalá de Henares deja de bajar por primera vez en seis meses. Desde el mes de febrero, con un aumento de 358 personas en las listas del paro de la ciudad complutense, las cifras siempre han ido en descenso hasta llegar al mes de agosto donde nos encontramos 220 desempleados más. En el mes de mayo se marcaron los mejores registros anuales con 329 nuevas personas que encontraron trabajo.

Se vuelve por tanto a dar una subida tras las buenas cifras de julio con 176 personas fuera de las listas del paro en Alcalá de Henares. El descenso porcentual de agosto es ahora del 1,53% mientras que la variación interanual es apneas del 0,15%. Es decir, hace un año estaban trabajando 22 personas más. El número de parados totales está en 14.554 personas. En marzo aún se superaban los 15.000 desempleados.

Este mismo viernes conocíamos el dato de la Comunidad de Madrid con 3.526 nuevos desempleados lo que supone un aumento del 0,85% en términos intermensuales. El número de total de parados en la región se sitúa en 418.915 personas. Por tanto, la ciudad complutense aporta a ese dato un 6,23%.

Volviendo a Alcalá de Henares, en los últimos 12 meses hay 22 parados más con una variación interanual del 0,15%. Es decir, prácticamente, los mismos empleados que había en agosto de 2020, poco después de la salida del confinamiento.

Teniendo en cuenta que agosto de 2020 fue el tercer mes de la desescalada, y aunque las cifras anuales empezaban a recuperarse, entraron en las listas del paro 200 personas. Entonces la variación interanual respecto a 2019 era de 2.480 parados más, en buena medida debido a los meses de pandemia y confinamiento.

Aumenta el paro por sexos y en el sector servicios

En la actualidad, la mayoría de las desempleadas son mujeres (8.751, que significan 122 paradas más que el mes pasado) que suman el 60,21% de los parados totales (14.532) en la ciudad.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años con 2.887 hombres (67 empleos menos que el mes pasado) y 4.670 mujeres (60 trabajadoras paradas más que hace 30 días).

En cuanto a paro juvenil se dan 1.279 personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (653 hombres y 626 mujeres). Aunque aumenta en mujeres y desciende en hombres, ligeramente en ambos casos, este es el único dato donde las mujeres presentan una tasa de desempleo menor al de los hombres. El número total aumenta en 17 desempleados más respecto al mes anterior.

Por sectores, son los servicios el más castigado con 10.587 desempleados (el 72,74%) lo que supone 201 empleos menos en el último mes. Por su parte, la industria cuenta con 1.308 personas sin trabajo (8,98%) mientras que la construcción cuenta con 1.265 parados (8,69%).

Paro en la Comunidad de Madrid

En términos intermensuales, el paro registrado aumenta un 0,8%, con 3.526 nuevos desempleados. El número de total de parados en la región se sitúa en 418.915 personas.

A lo largo de la serie histórica, ha crecido en Madrid una media de 5.038 personas los meses de agosto en términos intermensuales, por lo que la subida de este mes se sitúa muy por debajo de este promedio. Se trata de la menor subida en agosto registrada desde 2016. En el conjunto de España, el paro desciende el -2,4 en el último mes, hasta situarse en 3.333.915 personas.

Por sectores productivos en la Comunidad de Madrid, en el último año se ha producido un descenso del paro del 3,4% (11.790 personas) en el sector Servicios, del 2,2% (696 personas) en el sector de la Construcción; del 6% (1.468personas) en la Industria, y un incremento del 5% en Agricultura (152 personas).

Tomando como referencia los niveles de estudio, el paro ha descendido interanualmente en Educación Universitaria y Tercer Ciclo (4.237 personas, un 4,9 %), en Secundaria (4.668 personas, un 2,4%), y en Educación Primaria (1.978 personas, un 1,3%).

Por grupos de edad, el descenso más significativo ha sido el de las personas menores de 30 años, con un 9%, (6.793 parados menos) y entre las personas de 30 a 54 años, donde se ha registrado una bajada del 4,2% en el último año (10.481 personas).

Plazas libres en Alcalá de Henares para módulos de FP Grado Superior

Foto: Universidad de Alcalá

La consejería de Educación ofrece más de 3.500 plazas vacantes de Grado Superior de Formación Profesional para el curso 2021-22.

Los interesados pueden solicitar su incorporación en ciclos formativos que responden a la demanda de cualificación de trabajadores en distintos sectores productivos como Eficiencia energética y energía solar térmica, Organización y control de obras de construcción o Prevención de Riesgos Profesionales.

Los interesados pueden consultar el listado de centros con vacantes en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/listados_de_vacantes_gs.pdf y los aspirantes deberán presentarse en el centro correspondiente para solicitar su admisión.

Aumento de las plazas formativas y nueva oferta educativa

Durante los últimos cuatro cursos, el número de plazas formativas en la Comunidad de Madrid se ha visto incrementado en un 25,5%, y en el caso del Grado Superior esta cifra alcanza casi el 30%. El Gobierno madrileño mantiene un aumento constante de la oferta de plazas de FP que supera significativamente a la media del conjunto de España, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.

En esta línea, el Ejecutivo madrileño continúa poniendo en marcha una oferta educativa enfocada al empleo de calidad, mediante ciclos de Formación Profesional que atienden las necesidades del mercado laboral. Además, mantiene su apuesta por ciclos altamente demandados por las empresas y que, en un principio, cuentan con menor número de solicitudes, como es el caso de Asistencia a la Dirección, Dirección de Servicios en restauración, Mantenimiento electrónico o Sistemas de telecomunicaciones e informáticos.

Asimismo, el Gobierno regional ha realizado un incremento en la oferta educativa de los ciclos de Grado Superior, como, por ejemplo, Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos, Desarrollo de aplicaciones web, Ortoprótesis y productos de apoyo, Comercio internacional o Automoción, entre otros

Plazas libres en Alcalá

Vacantes en centros educativos de Alcalá de Henares para el 1º Ciclo de Formación de Grado Superior en horarios diurno y vespertino y para formación presencial y dual. Más información de la oferta de estos y otros centros de la región en la web de la Comunidad de Madrid.

  • Acondicionamiento físico
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (2 plazas)
  • Administración de sistemas informáticos en red
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (3 plazas)
  • Administración y Finanzas
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (8 plazas)
  • Asesoría de imagen personal y corporativa
    IES Mateo Alemán. Avenida del Ejército, 89 (15 plazas)
  • Asistencia a la dirección
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (15 plazas)
  • Automatización y robótica industrial
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (1 plaza)
  • Automoción
    IES Mateo Alemán. Avenida del Ejército, 89 (3 plazas)
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (5 plazas)
  • Desarrollo de aplicaciones web
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (15 plazas)
  • Dirección de cocina
    IES Escuela de Hostelería y Turismo. calle Camino de La Esgaravita, s/n (10 plazas)
  • Dirección de servicios de restauración
    IES Escuela de Hostelería y Turismo. calle Camino de La Esgaravita, s/n (15 plazas)
  • Educación Infantil
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (1 plaza)
  • Enseñanza y animación sociodeportiva
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (1 plaza)
  • Fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines
    IES Mateo Alemán. Avenida del Ejército, 89 (7 plazas)
  • Gestión de alojamientos turísticos
    IES Escuela de Hostelería y Turismo. calle Camino de La Esgaravita, s/n (20 plazas)
  • Gestión de ventas y espacios comerciales
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (17 plazas)
  • Guía, información y asistencias turísticas
    IES Escuela de Hostelería y Turismo. calle Camino de La Esgaravita, s/n (14 plazas)
  • Integración Social
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (1 plaza)
  • Laboratorio de análisis y de control de calidad
    IES Mateo Alemán. Avenida del Ejército, 89 (2 plazas)
  • Mantenimiento electrónico
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (18 plazas)
  • Mediación comunicativa
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (7 plazas)
  • Ortoprótesis y productos de apoyo
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (23 plazas)
  • Prevención de Riesgos Profesionales
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (19 plazas)
  • Programación de la producción en fabricación mecánica
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (9 plazas)
  • Proyectos de Edificación y Proyectos de Obra Civil
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (4 plazas)
  • Sistemas de telecomunicaciones e informáticos
    IES Antonio Machado. calle Alalpardo, s/n (4 plazas)
  • Sistemas electrotécnicos y automatizados
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (7 plazas)
  • Transporte y logística
    IES Alonso de Avellaneda. calle Vitoria, 3 (1 plaza)

Formación para desempleados, con compromiso de contratación, de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno ha autorizado –en su reunión de esta semana- 10 millones de euros en 2021 para financiar acciones de Formación Profesional para el empleo con compromiso de contratación de los trabajadores desempleados. El objetivo de esta nueva convocatoria es beneficiar a un total de 2.850 participantes en 190 acciones formativas.

Los beneficiarios serán las empresas titulares de centros de trabajo ubicados en la Comunidad de Madrid y las entidades de formación públicas o privadas, acreditadas en el correspondiente registro para impartir certificados de profesionalidad. Los centros de formación podrán acceder a las ayudas por concurrencia competitiva. Estas tendrán un importe máximo de 400.000 euros por titular jurídico.

Para recibir la subvención, estas entidades deberán comprometerse a la contratación de, al menos, el 40% de los alumnos formados que tendrá que realizarse en el plazo de los seis meses posteriores a la finalización de cada acción formativa, incluido el módulo de prácticas.

Los destinatarios de esta medida son personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo o en situación de personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo, en las oficinas regionales de empleo de la Comunidad de Madrid.

Apúntate a los Talleres de Igualdad de Alcalá de Henares

El periodo de inscripción para los Talleres de Igualdad de Alcalá de Henares está abierto y se extenderá hasta el próximo 17 de septiembre. A partir del día 18 se aceparán inscripciones para aquellos talleres en los que hayan quedado plazas vacantes.

Las inscripciones están abiertas al público en general y se realizarán on- line, a través de un sencillo cuestionario que se puede descargar desde www.talleresigualdadalcala.es, a través del código QR que aparece en los carteles promocionales o bien en el área de Igualdad de la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Asimismo, desde el Centro Asesor de la Mujer (calle Siete Esquinas, 2) se ha habilitado un punto de información y ayuda para llevar a cabo las inscripciones. 

Los talleres cuentan con un presupuesto municipal de 38.000 euros, en dos convocatorias, y el taller Redes sociales y gestiones on-line está cofinanciado al 50% por el fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid.

«Una herramienta fundamental para una ciudad igualitaria»

La concejal de Igualdad, Patricia Sánchez, ha presentado en rueda de prensa una nueva edición de los Talleres de Igualdad, que se desarrollarán de septiembre a diciembre. 

Sánchez ha explicado que el objetivo de estos talleres es “ofrecer actividades para todos y todas, al tiempo que constituyen una herramienta fundamental para la promoción de una ciudad igualitaria y el avance hacia la superación de situaciones de discriminación y desigualdad presentes en la sociedad”.

La edil ha puntualizado que el Plan Estratégico para la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres del Ayuntamiento contempla entre sus ejes de actuación “la formación y la sensibilización de toda la población sobre el origen de las desigualdades y sobre sus manifestaciones como primer paso para eliminarlas y estos talleres son una herramienta fundamental”. 

Programación de los Talleres de Igualdad

La programación contiene nuevas propuestas y contiene diferentes formatos como talleres propiamente dichos, pero también espacios creativos y tertulias culturales “con el objetivo –ha afirmado Sánchez- de facilitar herramientas, despertar curiosidades, crear espacios de encuentro, de aprendizaje y de debate”. 

Los Talleres de desarrollo personal para mujeres serán los siguientes: 

  • Equilibrio emocional: me amo, me cuido
  • Identidad: rompiendo mitos
  • Mi afectividad, mi sexualidad en diferentes etapas evolutivas
  • Vínculos amorosos y buen trato
  • Soledad en clave positiva
  • Afrontando el duelo
  • Sábados en movimiento
  • Empodérate, conoce tus derechos

Entre los Talleres de desarrollo personal para hombres podremos encontrar

  • Afrontando crisis de pareja
  • Construyendo relaciones sanas
  • Grupo de Padres cuidadores 
  • Paternidad corresponsable

En el área de ocio y participación en Igualdad se ofrecen talleres mixtos

  • Fotografía con otra mirada
  • Video producción en clave de igualdad
  • Redes sociales y gestiones on-line, cofinanciado al 50% por el fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid.

Los talleres diseñados para reducir la brecha digital de género son: ‘Informática’ niveles 1 y 2 y ‘Uso básico de móvil’.

Como novedad se ofrece este año un área de Creatividad para trabajar las emociones y la gestión positiva de conflictos con talleres como: ‘Mandalas’, ‘Creatividad emocional’ y ‘Gestión positiva de conflictos’.

Para finalizar se mantienen las tertulias culturales de género con varias propuestas como: ‘Tertulias de pensamiento feminista’ y ‘Mujeres en la música’, y la actividad de ‘Aula Abierta’, en convenio con la Universidad de Alcalá, que pretende ser foro de debate sobre feminismo e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde distintas perspectivas.

La Universidad de Alcalá acoge una competición virtual de robots

Imagen: Universidad de Alcalá. Foto de archivo

El próximo 25 de septiembre se celebrará Eurobot Virtual Spain 2021, la versión virtual de la competición de robots organizada por la Universidad de Alcalá con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y diversas empresas e instituciones donde los participantes tendrán que construir los robots en un entorno virtual de un simulador y competir contra otros equipos, siempre en un campo online.

En esta edición virtual también existen dos modalidades de competición: la senior, en la que participan con uno o dos robots autónomos que se programan en el mismo entorno virtual en el que se construyen; y la junior, con la participación de un robot controlado por teclado con la posibilidad de usar un segundo autónomo, igual que en Eurobot Junior, pero en esta modalidad el límite de edad es de 18 años.

Robots navegantes

El reto se titula ‘SAIL THE WORLD!’ en conmemoración de la expedición Magallanes-Elcano que por primera vez dio la vuelta al mundo hace 500 años.

Para ello, los robots deberán dominar las artes de la navegación. Las pruebas irán desde colocar boyas para marcar la entrada al puerto, construir un faro en el acantilado, levantar las mangas de viento que han sido derribadas por una tormenta izar banderas con señales o atracar en un puerto al resguardo del viento.

Con el fin de ayudar a todos los participantes en la competición, en la web de Eurobot Virtual y en el canal de YouTube AlcabotUAH se encuentran vídeos donde se enseña a manejar el entorno de simulación y se intentan aclarar algunas peculiaridades de este.

Los grupos que estén interesados en participar en esta competición virtual deberán notificarlo al comité organizador de la prueba nacional, lo antes posible, escribiendo un correo a alcabot@uah.es y siempre antes del 13 de septiembre.

Corte parcial del tráfico en la glorieta de entrada a Ciudad del Aire

Obras de construcción de la rotonda de acceso al barrio de la Ciudad del Aire. Imagen de archivo

La empresa TRAGSA, contratista del proyecto de urbanización de “Ciudad del Aire”, ha comunicado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares la necesidad de realizar un corte parcial del tráfico en la rotonda de acceso al barrio.

El corte se realizará a partir de este martes, 7 de septiembre, y la duración aproximada de los trabajos se extenderá a lo largo de los próximo treinta días.

Las obras ocuparán un carril alrededor de la glorieta para facilitar los trabajos dentro del anillo. Se ubicarán señales para controlar la circulación del tráfico durante las entradas y salidas de la maquinaria del anillo.

La afectación al tráfico rodado será solo en el carril interior, quedando el carril exterior libre para la circulación. Por tanto la circulación quedará abierta al tráfico aunque con restricciones.

Subvenciones para las entidades que ayudan a embarazadas y madres sin recursos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles un gasto de 500.000 euros con el objeto de apoyar a entidades sin ánimo de lucro en la realización de proyectos dirigidos a asistir a mujeres embarazadas y madres sin recursos, con hijos de cero a tres años, y para el mantenimiento de una red de apoyo durante 2021.

Los destinatarios de esta línea de subvención son entidades sin ánimo de lucro, válidamente constituidas, que ofrezcan a estas mujeres alojamiento, servicios para el cuidado y atención de los hijos, programas sociolaborales para garantizar su autonomía personal, asesoramiento legal y orientación psicológica.

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, atendiendo a la puntuación obtenida por las entidades tras el estudio de las solicitudes presentadas. Se valorará el proyecto específico siendo especialmente evaluada la experiencia de gestión de la entidad y el número de horas que permanece abierto el servicio.

Las entidades que presten servicios de alojamiento serán subvencionadas con hasta 50.000 euros, según la tipología del centro residencial. Las que ofrezcan cualquiera de las otras acciones previstas en esta convocatoria, salvo el alojamiento, serán subvencionadas con 5.000 euros, cantidad que se incrementará en 1.800 euros por cada uno de los servicios adicionales.

En 2020, con el mismo presupuesto de 500.000 euros, ejecutado al 100%, se subvencionaron proyectos de 25 entidades que permitieron atender las necesidades de un total de 11.831 personas (6.635 mujeres y 4.196 menores).

El concierto de Los Brincos puso el broche de oro a la Semana del Mayor

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Un año más, Alcalá de Henares celebró su tradicional Semana del Mayor, que en esta trigésimo sexta edición contó con actuaciones musicales, conferencias, teatro, visitas culturales y senderismo.

Del 1 al 4 de septiembre, los mayores complutenses disfrutaron de una amplia programación que sirvió para recuperar, siempre con todas las garantías sanitarias y de seguridad frente al covid, en cierta medida una parcela de normalidad tras un año y medio de pandemia que ha afectado en gran medida a las personas mayores de nuestra ciudad.

El gran acto central de esta XXXVI Semana del Mayor tuvo lugar el viernes, con la celebración del homenaje a los matrimonios complutenses que celebran este año sus Bodas de Oro.

Durante el acto, el alcalde Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Mayores, Carlos García, hicieron entrega de una placa conmemorativa a cada una de las parejas.

Una decena de actividades copó el programa de la Semana del Mayor que tuvo su colofón el sábado. Por la mañana una ruta de senderismo urbano que ocho kilómetros que culminó con un almuerzo en el parque O’Donnell. Por la tarde, en el mismo escenario, gran concierto de Los Brincos que llenaron el aforo de un público entregado a su música de siempre.

«Dedicar a los mayores una semana de diversión»

El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, quiso mandar un mensaje de reconocimiento a todos los mayores de la ciudad “por el gran esfuerzo que han realizado durante este último año y medio” e incidió “en la importancia de recuperar las actividades de la Semana del Mayor para dedicar a los mayores una semana de diversión, siempre en cumplimiento de todas las normativas de seguridad”.

Cruz Roja usará 300.000 euros de la donación de UNESPA para luchar contra los efectos de la pandemia

Imagen: Cruz Roja

Un grupo de 107 aseguradoras, coordinadas por UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), lanzaba a finales del mes de junio ‘Estar preparados’ (Para estar más seguros), un programa de donaciones dotado con 28 millones de euros que se ha desarrollado en el sector asegurador para superar la crisis sanitaria y apuntalar la recuperación.

Esta ambiciosa iniciativa dona al plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19 hasta 3,8 millones de euros, que ahora se reparten en todo el territorio nacional para llegar a las personas en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia. En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, la cantidad asignada asciende a cerca de 300.000 euros.

Ayudas en Empleo, Inclusión Social, Salud y Educación

Esta donación servirá para apoyar cuatro de las seis áreas de intervención de Cruz Roja: Empleo, Inclusión Social, Salud y Educación.

  • En el ámbito laboral, se reforzará la empleabilidad de personas vulnerables en desempleo, y la búsqueda activa de empleo.
  • En inclusión social, se va a trabajar para reducir la brecha digital, la pobreza energética y para formar en competencias digitales.
  • Respecto a la salud, se refuerza el acompañamiento psicosocial con profesionales del servicio ‘Cruz Roja Te Escucha’ (Teléfono 900 107 917. Programa de atención telefónica gratuito para el cuidado de la salud mental: gestión de la ansiedad, soledad, duelo…);
  • En el sector educativo, se fomentará la mejora del rendimiento académico y evitará el fracaso escolar de los niños y niñas con una educación integral, que dispondrán de kits educativos con dispositivos tecnológicos y conectividad, así como kits de protección individual frente al coronavirus.

La donación se ha distribuido de manera equitativa en todas las provincias teniendo en cuenta las situaciones de necesidad de cada territorio y en base a los criterios determinados por Cruz Roja.

Cruz Roja RESPONDE

La relevancia de esta alianza reside en hacer posible el refuerzo del plan Cruz Roja RESPONDE en las áreas de conocimiento de Cruz Roja, llegando a todos los territorios del estado por la presencia capilar y local de ambas organizaciones. En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas en todo el país, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

La iniciativa que ha desarrollado UNESPA constituye la segunda fase de las acciones emprendidas por las aseguradoras para combatir las consecuencias de la pandemia. Previamente y durante un año, el sector ha cubierto a más de 1 millón de trabajadores de centros sanitarios y residencias.

La alcalaína Alba García Falagán se trae un diploma olímpico de los Juegos de Tokio

Imagen: Comité Paralímpico Español

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 han finalizado la alegría del diploma olímpico para la atleta alcalaína Alba García Falagán. Junto a su guía Jonathan Orozco, Alba logró el séptimo puesto en los 200 metros lisos T12 con una marca de 26.45 segundos.

La alegría no fue completa para la velocista española que rozó el diploma también en los 100 metros lisos con un noveno puesto y una marca de 12.85 segundos en la ronda que le enfrentó a la cubana Omara Durand y la venezolana Greilyz Greimal.

A sus 19 años, García Falagán era una de las 135 atletas que conformaban el equipo paralímpico español en la capital nipona, y lo hacía por partida doble en las pruebas de 100 y 200 metros lisos.

En principio, como Alba contó en Dream Alcalá, Tokio no era su objetivo “porque la marca que piden ahora mismo -afirmaba entonces- (12 segundos en 100 metros lisos) es muy poco factible”. Sin embargo, no solo ha logrado estar en la cita nipona sino que ahora apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024 con serias opciones a estar en los puestos altos de la velocidad internacional.

La RSD Alcalá arranca la temporada con solvencia frente a Moratalaz

Imagen: Ricardo Espinosa (RSD Alcalá)

El nuevo Proyecto de la RSD Alcalá arrancó de forma inmejorable en lo que al primer equipo se refiere, llenando de ilusión a la ya de por sí motivada masa social alcalaína, que se encuentra en uno de sus mejores momentos.

El Val lucía espectacular. El homenaje anterior a los 10 equipos de La Factoría del Val ascendidos el año pasado de categoría sumaban 300 camisetas rojillas que daban color a unas butacas que superaban con creces el millar de espectadores.

Los hombres de Jorge Martín de San Pablo tenían todo de cara, y tan sólo tardaron 8 minutos en inaugurar el primer casillero de la temporada. Izan recibió en profundidad y encaró a Yayo (hasta en 7 ocasiones tuvieron mano a mano al guardameta visitante los rojillos) al que batió tras regatearle con mucho espacio.

Tras el gol ambos equipos buscaron imponer su juego aunque con bastantes interrupciones por la intensidad del partido, hasta que llegando a la media hora del duelo llegó la jugada clave. El meta visitante Yayo, a la postre uno de los mejores sobre el césped, se equivocó en una extraña salida y el rojillo Chato, inteligente y hábil, se hizo con el balón para anotar desde unos 30 metros.

Los madrileños acusaron el golpe y a punto estuvieron de llegar al descanso con un castigo mayor, puesto que la dupla Ponce-Hervías, que demostró gran conexión, fue una constante pesadilla para la defensa de un Jorge Vallejo que no conseguía dar con la tecla que revirtiera la situación. Descanso con 2-0 y partido encarrilado.

Intensidad rojilla en la segunda mitad

La segunda parte comenzó con copia de la primera. Intensidad, balón en profundidad a Izan y 3-0. La fiesta en la grada, animosa en extremo, era completa.

A partir de aquí el Moratalaz tiró de casta, cabe recordar que estos mismos hombres se quedaron a segundos de ascender la pasada campaña, y buscó la portería de Aarón. Pero la zaga rojilla estuvo sublime y la «conexión paragüaya» se impuso a la delantera visitante, que solo pudo contar como ocasión clara un buen remate de Adnan que Aarón despejó a córner.

La RSD Alcalá bajó un punto el ritmo, ante la larga temporada que se avecina. Aun así, Alan y Alex Fernández contaron con ocasiones para ampliar el resultado, aunque se llegaría al final del encuentro con el 3-0 conocido.

Con este magnífico marcador afronta el equipo la semana de preparación de cara al duelo vecinal contra la AD Complutense el próximo domingo 12 a las 11:15 en el Recinto Ferial.

Derrota por la mínima de la AD Complutense en Las Veredillas de Torrejón

Imagen: AD Complutense

En líneas generales, partido fue equilibrado, pero en detrimento del juego. A Torrejón y Complutense les costó elaborar con el balón, y el cuero pasaba poco por jugadores del mismo equipo. Lo intentaba más el equipo local, con un 4-3-3 olvidando la defensa de tres; ante unos alcalaínos que presentaron su habitual 5-3-2 del pasado curso lejos del Ferial. Pancorbo estuvo punta de lanza de inicio, aunque el segundo tiempo lo jugaría como central.

El Torrejón tenía más el balón, pero no lograba moverlo con fluidez, y sobre todo no era capaz de superar el entramado defensivo Complutense. La capacidad de sorpresa era prácticamente nula, ante un Complutense que lo fiaba todo al contragolpe y que tampoco era capaz de superar a la defensa rival.

Así pues, el juego transcurría solo siendo capaces ambos equipos de hacer daño a balón parado. De este modo, el torrejonero Gonzalo Rodríguez rozó el gol tras el rechace de un córner, mientras que por los de Ernesto Gallardo la opción fue para el alcalaíno Miguelón, tras un balón bajado por Pancorbo en una falta lateral.

Todo indicaba que el 0-0 sería el resultado al descanso, hasta que a diez para el receso llegó la acción que marcó el resto del partido y el marcador. En un intento de salir con el balón jugado por parte de los alcalaínos, Mario le robó el balón al meta Alberto Morán. Interceptado el cuero, el nueve torrejonero controló, se acomodó y, sobre todo, esperó la llegada de algún compañero al área para cederle la pelota. Por el segundo palo, sin oposición, apareció Fernando Doménech, que, a placer, hizo el 1-0, con el que se llegó al descanso y que, a la postre, sería definitivo.

Segunda parte trabada y sin goles

Tras el paso por vestuarios, Ernesto Gallardo introdujo un doble cambio, con el mismo sistema, siendo lo más destacado el paso de Pancorbo a la línea defensiva en lugar de De la Cuerda .

Lejos de mejorar el partido, estos movimientos lo endurecieron. El choque comenzó a tener muchas interrupciones, arañando todos los segundos que podía el Torrejón al crono viendo que en una mañana tan insulsa de fútbol tenía más que perder que ganar.

Las áreas eran prácticamente territorio prohibido, y las pocas ocasiones que se veían eran en disparos desde fuera del área. Así, la más clara la tuvo Christian en el que pudo ser el gol de la jornada, tocando el balón finalmente en el larguero por fuera. Por los visitantes, Pancorbo y Alamancos las tuvieron, atrapando sin complicaciones Nacho Esteban sendos remates.

De este modo, acabo el encuentro en el que un detalle puntual privó de puntuar a los complutenses, que este próximo domingo recibe en casa a sus vecinos de la RSD Alcalá, en lo que será una nueva fiesta del fútbol alcalaíno.

El Atlético de Madrid comienza la Liga con goleada en el Wanda Alcalá de Henares

Imagen: Marian Ruiz (Atlético de Madrid)

Triunfo rojiblanco en el estreno liguero en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares frente al Rayo Vallecano.

El Atlético de Madrid salió decidido a por la victoria y en el minuto 9, Maitane marcaba el primer gol con un disparo desde el interior del área. Pasado el ecuador de la primera mitad, las colchoneras ampliaban las diferencias con un cabezazo de Ajibade. En el tramo final, de nuevo de cabeza, Laia Aleixandri hacia el tercero justo antes del descanso.

En la segunda mitad, el Atlético no bajaba la intensidad y seguía buscando la portería visitante. Deyna Castellanos, en el minuto 68, forzaba un penalti, que la propia Deyna transformaba como el cuarto tanto del partido. Laia Aleixandri cerraba el partido con su segundo tanto personal y el quinto rojiblanco. Al final, triunfo rojiblanco en el estreno liguero en Alcalá.

El alcalde de Alcalá muestra su apoyo a Juan Lobato para liderar el PSOE de Madrid

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado este lunes su apoyo público a la candidatura del diputado autonómico Juan Lobato a liderar el PSOE de Madrid en el próximo proceso de primarias.

«Creo que tiene un proyecto que es transversal, que permite que lleguemos a nuevas personas que en los últimos años no han apoyado al PSOE y que responde a la política que estamos siguiendo en algunos ayuntamientos, como Alcalá de Henares donde conseguimos esas mayorías que necesitaríamos también en la Comunidad de Madrid, para poner la política al servicio de los vecinos», ha manifestado, en declaraciones a Europa Press.

Rodríguez ha presentado ya su renuncia a ser miembro de la Comisión Regional de Ética del partido, órgano encargado de que los procesos se realizan correctamente y el que media en caso de que haya conflicto entre las candidaturas, por «coherencia y respeto a las normas».

El primer edil ha defendido que ve valores en la candidatura de Juan Lobato de «un alcalde de un municipio pequeño pero que consiguió el 59% del voto». «A veces percibimos cierto desprecio hacia esos alcaldes y alcaldesas que se dejan la piel en municipios pequeños, y lo digo desde un gran municipio como Alcalá de Henares de 200.000 habitantes y desde la agrupación más grande de la Comunidad», ha hecho hincapié.

Una candidatura «que no va contra nadie»

Para Rodríguez, esta es una candidatura «que no va contra nadie, que no va contra el Federal pero tampoco contra ningún compañero, ni mucho menos contra el Grupo Parlamentario con 24 compañeros que no han sido designados como algunos afirman sino que han sido elegidos por la Ejecutiva Regional en un proceso que se desarrolló hace unos meses».

«Sumar para poder ganar este Congreso y después la Comunidad, y con una estrategia que no se trata de gritar muy fuerte que somos de izquierda o levantar una bandera roja porque parecernos a Podemos nunca ha sido la solución sino el problema», afirma Rodríguez Palacios.

El alcalde complutense considera que el PSOE madrileño debe ser «un partido más transversal» y que debe «aprender de lo que han hecho otros partidos como Más Madrid y ser capaces de llegar a personas a las que nunca se ha llegado antes». Eso sí, apuesta por no dejar «en el camino ninguno de los valores socialistas de defensa de la educación pública, de la sanidad y del contacto y trabajo con los sindicatos».

Relacionado: (30-04-2021) Los socialistas Juan Lobato y Francisco Polo visitan Alcalá y piden el voto para Gabilondo.

Street Tennis: la plaza de Cervantes se convertirá en una cancha de mini-tenis

Imagen: Comunidad de Madrid

A través del programa educativo Street Tennis, la consejería de Deportes lleva el tenis a los municipios de la región para familiarizar a los más jóvenes con este deporte.  Estas jornadas se realizan en colaboración con los organizadores de las Davis Cup by Rakuten Finals, dentro del programa educativo Tennis Health, y tendrán lugar durante los días 4, 12, 19 y 25 de septiembre, así como 3 y 17 de octubre.

Esta actividad consiste en instalar pistas de mini-tenis adaptadas a los más pequeños, a los que se proveerá de todo el material necesario para que puedan participar en una jornada llena de deporte y diversión. Los encuentros deportivos estarán dirigidos por entrenadores profesionales de la Federación de Tenis de Madrid y todos los participantes, y habrá sorteos de regalos vinculados a la competición.

Las pistas se instalarán en horario de 11:00 a 13:00 horas y cualquier niño que se acerque a ellas podrá disfrutar de la actividad de forma completamente gratuita.

En la plaza de Cervantes el 19 de septiembre

La primera cita deportiva será el sábado 4 de septiembre en la Plaza Nueva de Cercedilla; la Plaza de Mariblanca de Aranjuez acogerá el segundo encuentro el domingo 12 de septiembre; el domingo 19 será el turno de la Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares; el 25 de septiembre serán los niños de San Lorenzo de El Escorial los que podrán disfrutar de este deporte en el Parque de la Bolera, y el 3 de octubre la Plaza Mayor de Chinchón se convertirá en una improvisada de pista de tenis.

El broche final será el domingo 17 de octubre en el Paseo del Prado de la capital, donde Albert Costa, actual director de las Davis Cup by Rakuten Finals, compartirá pista con todos los participantes. El programa educativo Street Tennis, financiado por la Comunidad de Madrid, contó en la edición de 2019 con la participación de más de 4.000 jóvenes promesas de la raqueta.

Descuentos de hasta 600 euros para turistas nacionales que visiten la región

La Comunidad de Madrid destina 5 millones de euros a los bonos turísticos para la revitalización de este sector clave de la economía regional. Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de las ayudas de este programa de incentivos para fomentar la demanda de productos turísticos de la región.

Durante este mes de septiembre se iniciarán encuentros con las asociaciones turísticas madrileñas para facilitar el proceso de adhesión al programa, que estará vigente hasta el 15 de mayo de 2022 o hasta el agotamiento de los fondos destinados a esta finalidad. El objetivo perseguido con estas ayudas es, además de dinamizar la demanda del sector turístico, contribuir al fortalecimiento y revitalización de las empresas turísticas regionales.

¿Quién puede beneficiarse de los bonos turísticos?

Podrán beneficiarse de los bonos los residentes en España mayores de edad. El importe de las ayudas será del 50% de los productos y servicios hasta un máximo de 600 euros por bono y mes.

Serán subvencionables los servicios y productos prestados por las empresas de alojamiento turístico ubicadas en la región y participantes del programa, que incluyan la contratación de una estancia mínima de una noche en la Comunidad de Madrid.

Las ayudas van dirigidas al consumo de productos y servicios turísticos prestados por empresas de alojamiento turístico y agencias de viaje ubicadas en la Comunidad de Madrid y que se adhieran al programa. El Ejecutivo autonómico les realizará el reembolso de las cantidades minoradas en el plazo de 30 días naturales desde la presentación de la documentación justificativa.

En aquellos casos en los que haya transporte con origen fuera de la Comunidad de Madrid, el servicio ofertado por la agencia de viajes deberá incluir la contratación de un alojamiento en la Comunidad de Madrid con una estancia mínima de dos noches. No serán subvencionables servicios de transporte fuera del territorio nacional.

La Comunidad de Madrid contará con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios como entidad colaboradora que se encargará de las tareas de gestión del programa.

Homenaje a los matrimonios alcalaínos que han celebrado sus Bodas de Oro

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes ha acogido esta tarde el tradicional acto de homenaje a las parejas complutenses que celebran este año sus Bodas de Oro, en el marco de la XXXVI Semana del Mayor.

Durante el acto, el alcalde Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Mayores, Carlos García, han hecho entrega de una placa conmemorativa a cada una de las parejas.

Rodríguez Palacios ha transmitido su más sincera enhorabuena a todas las parejas que en este año cumplen sus Bodas de Oro, “sois el ejemplo -ha dicho- de una generación a la que debemos mucho en Alcalá de Henares. Muchas veces hablamos de la historia de nuestra ciudad, de Cisneros, de Cervantes, pero la historia de estos 50 años también hay que contarla. Por este motivo es tan importante realizar este acto, siempre con todas las garantías sanitarias, tras este año y medio tan duro a consecuencia de la pandemia del covid”.

Por su parte, el concejal de Mayores, Carlos García, ha asegurado que “ha sido un día muy especial, con la celebración del 50 aniversario de boda de tantos vecinos y vecinas de Alcalá de Henares. Es un honor y un orgullo poder acompañarles en este momento tan importante en sus vidas”.

Hollywood band y el ‘El extraño caso de la trompeta intrusa’, en #VeranoEnMeco

Imagen: Hollywood Band

Penúltimo fin de semana con un espectáculo familiar para la propuesta musical de este verano del municipio de Meco, al aire libre y con todas las medidas de seguridad que continuará en septiembre en la plaza de la villa de Meco.

Este ciclo organizado por el Ayuntamiento de Meco con la colaboración de la asociación Alcalá es Música ha traído rock, soul, reagge o afrobeat por partes iguales, con algunas de las bandas más laureadas de nuestro país, propuestas internacionales o músicos emergentes de nuestra región, y ahora le toca el turno a dos propuestas para toda la familia.

El domingo 5 de septiembre a las 21:30 horas es el turno de la ‘Hollywood band’, una banda de swing y jazz con 14 músicos en escenario presentan el espectáculo ‘El extraño caso de la trompeta intrusa’: un instrumento de metal se ha colado entre la familia de los instrumentos de madera….

A través de pistas, interrogatorios y un repertorio musical especialmente adaptado al público infantil, descubriremos el lenguaje del jazz. Un espectáculo infantil diferente que ya ha girado por espacios tan prestigiosos como el festival de Jazz de Getxo o Donostia.

Los conciertos son gratuitos hasta completar aforo, al aire libre y con todas las medidas de prevención pertinentes. Toda la información del ciclo se puede consultar en la web www.veranoenmeco.es

Dónde está