Dream Alcalá Blog Página 605

La UAH sigue en lo más alto de los rankings internacionales

En la práctica totalidad de los parámetros estudiados, la UAH se posiciona entre las primeras universidades españolas, del total de 81 universidades que desarrollan su actividad en nuestro país.

QS World University Ranking

En la edición del QS World University Rankings 2022, la UAH ocupa la posición decimotercera, siendo la número 11 de entre las Universidades públicas españolas. Además, la Universidad de Alcalá destaca como la primera universidad pública española y la 183 del mundo en atracción de estudiantes internacionales gracias al elevado número de alumnos extranjeros que han pasado por sus aulas. Asimismo, ha logrado una buena posición en el ratio profesor/alumno, donde la UAH se sitúa como la segunda Universidad pública española y la 209 del mundo con el número más bajo de alumnos en relación con el número de profesores, por detrás de la Universidad Politécnica de Valencia.

También, en cuanto al número de profesores internacionales, la Universidad de Alcalá se clasifica como la octava, en términos generales, y la cuarta de las universidades públicas españolas.

Times Higher Education World University Ranking

En este ranking, la Universidad de Alcalá se ha situado entre las 1.000 mejores universidades del mundo (posición 801-1000). Además, destaca en la atracción de estudiantes internacionales, donde ocupa la cuarta posición entre las universidades públicas españolas. En la transferencia de conocimiento a la sociedad, se sitúa entre las 10 primeras universidades españolas (posición 8).

En los resultados del ranking por materias, la Universidad de Alcalá en el ranking del Times destaca en 8 áreas de conocimiento: Educación (entre las 301-400), Artes y Humanidades (entre las 401-500), Ciencias de la Computación (entre las 401-500), Ciencias de la Vida (entre las 501-600), Ciencias Físicas (entre las 501-600), Ingeniería (entre las 501-600) y Ciencias de la Salud y Economía y Negocios (en el grupo de 601+).

En los rankings de universidades de menos de 50 años, la Universidad de Alcalá y se sitúa en la posición 201-250 del mundo.

Impact Ranking

THE University Impact Rankings posiciona a la UAH entre las 100 mejores Universidades del mundo en 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) destacando en la consecución de los objetivos de Calidad de la Educación (ODS 4) e Igualdad de Género (ODS 5), pero también ha participado en los propósitos para lograr Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y Alianzas para alcanzar los objetivos (ODS 17).

ARWU (Academic Ranking of World Universities) de Shanghai

En la última edición del prestigioso Shanghai Ranking’s Global Ranking of Academic Subjects 2021 (GRAS) la UAH aparece representada en cinco materias. Dentro de la rama de Ciencias Naturales, en la categoría Ecología (‘Ecology’), la Universidad de Alcalá se sitúa entre las 200 mejores universidades del mundo (151-200). Dentro de esta misma rama, por primera vez se posiciona también la materia Ciencias Atmosféricas (‘Atmospheric Science’) entre las 300 mejores (201-300). En cuanto a la rama de Ingeniería, se clasifican en la posición 201-300 las materias Ingeniería Eléctrica y Electrónica (‘Electrical and Electronic Engineering’) y Ciencia de los Instrumentos y Tecnología (‘Instruments Science and Technology’). Asimismo, la materia Farmacia y Ciencias Farmacéuticas (‘Pharmacy and Pharmaceutical Sciences’) de la Universidad de Alcalá se clasifica entre las posiciones de 401 a 500.

Ranking GreenMetric

La Universidad de Alcalá destaca en una de las materias en las que ha consolidado su liderazgo como es la sostenibilidad medioambiental. Así lo corrobora nuevamente el este Ranking que en su edición del 2020 vuelve a situar a la UAH como una de las Universidades más comprometidas con el medio ambiente, ocupando la segunda posición nacional y 24 del mundo.

Round University Ranking (RUR)

La Universidad de Alcalá se sitúa entre las mejores universidades del mundo (posición 534), destacando, además, en los indicadores de internacionalización y docencia, donde ocupa las posiciones 383 y 436, respectivamente.

Best Global Universities Rankings

Este Ranking en el 2021 ha situado a la Universidad de Alcalá entre las mejores universidades del mundo (posición 898). En el ranking de las mejores universidades europeas, la UAH ha logrado situarse en la posición 361, destacando por conseguir la posición 351 en Ecología y Medioambiente, la 372 en Ingeniería Eléctrica y Electrónica y la 734 en Ingeniería.

NTU Ranking

En la edición del 2020 de este Ranking (“Performance Ranking of Scientific Papers for World Universities”) de la Universidad Nacional de Taiwan (NTU, en sus siglas en inglés), la Universidad de Alcalá ha logrado posicionarse entre las mejores universidades del mundo (posición 751-800), destacando, además, en el ranking por materias en Agricultura (401-450).

Center for World University Rankings (CWUR)

Este Ranking en 2021, ha clasificado a la Universidad de Alcalá en la posición 827, en el ranking global, mientras que en el ranking europeo ha obtenido la posición 328, destacando también la posición alcanzada en investigación a nivel mundial (788).

Worldwide Professional University Ranking (Pro Ranking)

La Universidad de Alcalá ha sido clasificada en la posición 326 a nivel mundial y en la 171 a nivel europeo.

Ranking CYD

En el ranking CYD la Universidad de Alcalá ha obtenido un total de 12 indicadores de alto rendimiento, destacando en enseñanza y aprendizaje, investigación y transferencia de conocimiento.

Programa universitario para mayores de 50 años en la UAH

Imagen: Universidad de Alcalá

Con el objetivo contribuir a la formación permanente a lo largo de la vida, que es una de las directrices marcadas por la Unión Europea en la «Declaración de Bolonia» en relación con el Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidad de Mayores de la UAH anuncia los diferentes Programas sobre HumanidadesCiencias Naturales o Cursos monográficos de temáticas específicas que permiten adquirir conocimientos a nivel universitario sin la rigidez de la estructura académica de los Grados Oficiales.

Además, los alumnos también pueden participar en los programas interuniversitarios de la Comunidad de Madrid y acceder a la Biblioteca y a todas las actividades culturales programadas por la Universidad de Alcalá. 

Aunque para este próximo curso se contemplan tres escenarios posibles (impartición on-line, presencial o mixta), el curso académico 2020/21 comenzará con las clases en formato on-line y, en el caso de que las circunstancias sanitarias lo permitieran a lo largo del curso, se contemplaría la posibilidad de pasar a formato mixto (on-line y presencial).

Atento a las siguientes fechas: del 5 de julio al 6 de septiembre es el periodo de preinscripción y del 9 al 20 de septiembre el de matrícula, pero solo para los nuevos alumnos de primer curso.

Cortes de tráfico por obras en la calle Ferraz

Con motivo de las obras que acometerá la empresa de Aguas de Alcalá en la calle Ferraz, se llevarán a cabo cortes de tráfico de la siguiente manera y tramos:

10 de agosto:

Corte del tráfico de la calle Ferraz en el tramo comprendido entre la calle Goya y la calle Núñez de Balboa:

Se permitirá el acceso a la calle Ferraz desde el Paseo de la Estación, desviándose el tráfico hacía la calle Goya al llegar a este tramo de obras.

Permitido el acceso a la calle Ferraz desde la Gta. con Caballería Española, desviándose el tráfico hacía la calle Isabel de Guzmán (subterráneo hacía el Ensanche) al llegar a este tramo de obras.

Alternativa a calle Ferraz: utilizar desde la Gta. de Caballería Española la Avda. de Meco, Avda. Miguel de Unamuno, Avda. Alcarria y acceder hacía el Paseo de la Estación o la calle Cánovas del Castillo, en esta dirección o bien en contrario.

11 de agosto:

Corte al tráfico de la calle Ferraz a la altura de la intersección con la Gta. de Caballería Española, el carril derecho en sentido a Caballería Española.

Se permitirá el acceso a la calle Ferraz desde la Gta. con Caballería Española.

Se prohibirá el acceso a la calle Ferraz en dirección a la Gta. con Caballería Española desde los diferentes accesos a la calle Ferraz.

Alternativa al tramo de calle Ferraz cortado en dirección a Avda. Meco: utilizar desde la calle Ferraz con Goya, giro a la izquierda hacía el subterráneo de la calle Isabel de Guzmán, Avda. de la Alcarría, Gta. de la Paz, Avda. Miguel de Unamuno, Avda. Meco o Cuesta de Teatinos.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se ruega a los usuarios de estas vías que utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Las Peñas de Alcalá dan su último adiós al Bufón David DJ

Imagen: Peña Los Bufones (Facebook)

La Peña los Bufones informaba el pasado viernes del fallecimiento de uno de sus miembros más activos. David DJ fallecía a la edad de 44 años. El domingo, sus compañeros peñistas le daban su último adiós en el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares.

Más allá de ser más o menos conocido, David, como la mayoría de los peñistas de nuestra ciudad, era una de las personas importantes de Alcalá. De esas que sin pedir nada a cambio se involucra a través de las Peñas para que los demás vecinos podamos ser un poco más felices en Ferias, Navidades o Carnavales. Sin duda una gran pérdida para el tejido asociativo de la ciudad.

“Llevamos mucho tiempo sin publicar nada y lo que nunca nos habríamos imaginado es que volviéramos para publicar esta noticia tan triste.

Desgraciadamente, nuestro bufón David DJ nos ha dejado. Toda la familia bufona te recordará siempre, esperamos que allá donde estés, no te olvides de nosotros. Lleva nuestros colores por todo lo alto, tan alto como vueles. Te echaremos de menos David, compañero naranja y azul. Descansa en paz…” decía la Peña los Bufones en un comunicado para anunciar la pérdida de su compañero.

70 rutas naturales, gastronómicas y patrimoniales para disfrutar de la región

Imagen: Comunidad de Madrid

70 recorridos para hacer senderismo en la naturaleza o por enclaves especiales del patrimonio, disfrutar de la gastronomía madrileña o descubrir las posibilidades del enoturismo.

También se apoyan en la literatura, el cine y las tradiciones en un proyecto con interesantes propuestas para realizar en familia sin salir de Comunidad de Madrid.

Se trata de una de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno madrileño en materia de digitalización turística, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a los turistas y visitantes, dándoles a conocer los recursos turísticos de la región de forma más directa y accesible.

La respuesta de los usuarios ha sido muy positiva y esta nueva sección ha sido una de las más visitadas -con1.892 páginas vistas- en la web turismomadrid.es durante el mes de junio. Los recorridos más consultados y descargados han sido los dedicados al senderismo, seguidos de los que descubren los enclaves incluidos en la lista de Patrimonio Mundial y las once Villas de Madrid.

1.800 kilómetros y 340 horas de itinerarios

Las rutas turísticas propuestas suponen 1.800 kilómetros y 340 horas de caminos adaptados para todos los gustos y edades, divididos en etapas y con indicación de la duración y dificultad.

Los amantes del senderismo y la naturaleza tienen para elegir 22 recorridos en la Comunidad, con 27 itinerarios que se ajustan a las necesidades de cada persona o grupo. Para quienes prefieren viajar a través de la historia y las tradiciones, los castillos, monasterios y conventos de la región les trasladarán a otros tiempos desde la Edad Media al Siglo de Oro y en el entorno de los mejores paisajes madrileños. Se puede completar este recorrido descubriendo el patrimonio industrial y las Reales Fábricas fundadas en Madrid durante el siglo XVIII.

La literatura y el cine también tienen un espacio propio, invitando a descubrir los rincones preferidos de los autores más destacados de la literatura española y los escenarios donde se han rodado películas y series de gran audiencia.

Patrimonio de la Humanidad y rutas enoturísticas

Mención especial merece la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares, además de los enclaves Patrimonio Mundial el Palacio de Aranjuez, El Monasterio El Escorial y el recientemente nombrado Paseo del Prado y parque del Buen Retiro de la capital. También se encuentran las declaradas las once Villas de Madrid, entre las que se incluye la vecina Nuevo Baztán, como protagonistas.

Y para recuperar fuerzas después de tanto recorrido, se recomiendan las rutas gastronómicas y visitar las bodegas madrileñas incluidas en las actividades de enoturismo.

Todas las rutas están geolocalizadas, guían paso a paso el recorrido e incluyen explicaciones de los puntos de mayor interés. Además, es posible descargar los mapas mediante archivos gpx y kmz (éste último permite la visualización en Google Maps y Google Earth) y conservarlas en el móvil para poderlas consultar en cualquier lugar y circunstancia.

Conoce los 70 recorridos de la región

hARTas: la mujer en el arte, también en las redes sociales municipales

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, pusieron en marcha el proyecto hARTas en 2020. Un proyecto con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en el arte. 

En esta ocasión, durante el mes de agosto de 2021, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las redes sociales de la concejalía de Igualdad, continuará promocionando el proyecto hARTas por medio de las ilustraciones publicadas en el libro. 

La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha asegurado que se trata de “un proyecto excelente. Busca acercar a la ciudadanía a grandes figuras femeninas del mundo del arte. En una ciudad como Alcalá de Henares, cuna de la Cultura y el Arte, es imprescindible seguir profundizando en la visibilización de la mujer en todos los ámbitos, también en el Arte”. 

Los textos publicados en el libro HARTAS son obra de Antonia Torelló, licenciada en Historia del Arte. Las ilustraciones son del caricaturista David García Vivancos, conocido bajo el pseudónimo DGV.  

Redes Sociales Igualdad

Alcalá de Henares, tu ciudad y Cuida Alcalá: las aplicaciones para tener la ciudad en tu móvil

Dos aplicaciones móviles que sirven para acercar aún más el Ayuntamiento a la ciudadanía. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerda a la ciudadanía que ya están disponibles ‘Alcalá de Henares, tu ciudad’ y ‘Cuida Alcalá’. 

La aplicación ‘Alcalá de Henares, tu ciudad’ está traducida a 14 idiomas, al igual que la página web municipal, y cuenta con un diseño limpio e intuitivo para facilitar la navegación y el acceso a la información a la ciudadanía.

En ella se pueden consultar las noticias en tiempo real, conocer los eventos y actividades disponibles, consultar el amplio catálogo de mapas interactivos, acceder de forma directa a la solicitud de cita previa e inscripciones municipales, la sede electrónica, el portal de transparencia y el directorio de contactos del Consistorio. 

‘Cuida Alcalá’, por su parte, también se posibilita la gestión de incidencias en materia de limpieza y recogida de residuos.  

«Acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía»

Miguel Castillejo, edil responsable del área de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, ha destacado que “se trata de unas aplicaciones que sirven para acercar aún más el Ayuntamiento a la ciudadanía, y suponen un paso más en la Estrategia de Transformación Digital, bajo el Plan de Modernización e Innovación que pusimos en marcha en el presente mandato, y que nos permite avanzar para seguir situando a Alcalá de Henares en el siglo XXI”. 

Por su parte, la aplicación ‘Cuida Alcalá’ ha posibilitado la creación de un canal de comunicación directo con la ciudadanía en relación con las incidencias detectadas en la limpieza y gestión de residuos en los diferentes barrios. Gracias a esta herramienta se posibilita la geolocalización de las incidencias y su seguimiento en todo momento hasta su resolución. 

«Conocer las necesidades reales de los diferentes barrios»

El concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Enrique Nogués, ha señalado que “gracias a esta nueva aplicación podemos conocer en tiempo real las necesidades reales de los diferentes barrios en materia de limpieza, y por este motivo animo a toda la ciudadanía a utilizarla y colaborar para conseguir una Alcalá de Henares mejor cada día”. 

Las aplicaciones se pueden descargar en los mercados de Android y iOS y/o a través de los siguientes enlaces:  

Alcalá de Henares, tu ciudad

Cuida Alcalá

Teléfono gratuito: 900 102 396 (de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h)

Con estas dos nuevas Apps, tienes toda la información a tu alcance, de manera fácil y cómoda. ¡Alcalá de Henares está en tu mano! 

Las embarazadas que no hayan recibido ninguna dosis tendrá prioridad en la vacunación

Vacunación contra el covid. Imagen de archivo.

Sanidad Pública prioriza la vacunación contra el covid de las mujeres embarazadas que aún no hayan recibido ninguna dosis según su grupo de edad, con un procedimiento de atención prioritaria sin cita que se activa a partir de este mismo lunes en todos los centros públicos y privados de la región.

El objetivo de la Consejería de Sanidad es ofrecerles la vacunación en su primera consulta o derivarlas al punto de vacunación más cercano a su domicilio. Las gestantes recibirán vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna), según lo acordado en la Comisión de Salud Pública con la Federación de Asociaciones Científicas Médicas Españolas (FACME) el pasado 3 de agosto.

No existe contraindicación para la vacunación frente al covid en ningún trimestre del embarazo y se debe facilitar que lleguen completamente inmunizadas al periodo de máximo riesgo de complicaciones en caso de infección por covid que corresponde con las fases finales del segundo trimestre y el tercer trimestre del embarazo.

La situación en el momento actual de la pandemia se ha traducido en un aumento de la incidencia de infección por SARS-COV-2 en las embarazadas, con aumento de las hospitalizaciones e ingresos en UCI.

En este sentido, se recomienda la vacunación frente a COVID-19 a las futuras madres porque esta evita complicaciones durante el embarazo, especialmente si existen factores de mayor riesgo como pueden ser obesidad, edad mayor de 35 años, hipertensión arterial, diabetes o preeclampsia.

Además, es recomendable también que las personas del entorno de la embarazada estén vacunadas frente a covid y que tanto gestantes como convivientes refuercen las medidas de prevención. Si se está planificando un embarazo, es conveniente completar la vacunación antes. En cualquier caso, pueden consultar con su profesional sanitario cuál es el mejor momento para hacerlo

Programa de Deportes de la Universidad de Alcalá

Imagen: Universidad de Alcalá

El Servicio de Deportes de la UAH organiza a lo largo del curso actividades deportivas al aire libre como senderismo, salidas técnicas o excursiones a la nieve. Artes marciales, escalada, esgrima, pilates, pádel, yoga, zumba, tenis de mesa…son algunas de las disciplinas que puedes practicar en la Universidad de Alcalá, lo que te permitirá acceder a las competiciones internas entre las distintas delegaciones de estudiantes, campeonatos nacionales e internacionales, tanto en deportes individuales como en deportes en equipo.

La UAH dispone de modernas instalaciones deportivas entre las que destacan el pabellón Rector Gala con 5 salas multifuncionales, un campo de Vóley/Fútbol/Balonmano Playa, 14 Pistas de Padel de hierba artificial, una pista de atletismo, un rocódromo, una pista polideportiva exterior, 5 pistas de Tenis (3 de hierba artificial), campos de fútbol 7 y de fútbol 11 de hierba artificial, así como un gabinete de fisioterapia y sauna.

Créditos para deportistas

Además, desde el Servicio de Deportes de la UAH se propone el reconocimiento de hasta 12 créditos por la participación en las selecciones deportivas de la UAH, por la obtención de medalla en campeonatos de España Universitarios, de Europa, del Mundo o Universiadas.

También se reconocen créditos a deportistas de alta competición en general que cursen sus estudios en la UAH, así como por la realización de actividades físicas dirigidas de carácter formativo que se cursen durante todo el año lectivo.

DEPORDES-UAH: alto nivel y alto rendimiento

Asimismo, la Universidad de Alcalá dispone del Programa de Apoyo a Deportistas Destacados de la Universidad de Alcalá (DEPORDES-UAH), incluido dentro del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel del Consejo Superior de Deportes (PROAD), que tiene por objetivo asesorar a estudiantes de la Universidad de Alcalá que tengan el reconocimiento de Deportista de Alto Nivel (DAN) por el Consejo Superior de Deportes, de Deportista de Alto Rendimiento (DAR) por la Comunidad Autónoma y aquellos que sean seleccionados para participar en los Campeonatos Universitarios en representación de la propia Universidad de Alcalá.

Un joven recibe una paliza y es apuñalado en el barrio del Campo del Ángel

Foto: Google Street View

Alrededor de las 6:45 horas de este domingo, un joven de 22 años ha recibido una paliza y, al menos, una puñalada en la espalda. La policía ha detenido a otro joven de 18 años como presunto autor de los hechos en el que el móvil podría ser un robo.

El suceso se ha producido en la calle San Juan del Viso del popular barrio del Campo del Ángel de Alcalá de Henares.

Una ambulancia Uvi móvil, de Soporte Vital Avanzado, encontró al joven con policontusiones y traumatismo craneoencefálico leve, además de una herida de arma blanca, por lo que fue necesario estabilizarlo antes de su traslado.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha informado de que la víctima se encuentra en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares con pronóstico reservado pendiente de evolución.

Fin de los Juegos Olímpicos: Alcalá de Henares, de la plata de Adriana a los éxitos de Del Moral

Imagen: captura Youtube

La primera medalla del equipo olímpico español llegaba de manos (o de piernas) de una joven de Alcalá de Henares. Adriana Cerezo se hacía con la plata de taekwondo en la categoría de menos de 48 kilos.

Sin duda un éxito increíble, trabajo y merecido pero quizá no inesperado para quienes más saben de este deporte y conocen a Adriana. Y es que la deportista nacida en Alcalá de Henares venía de ganar el Europeo absoluto con solo 17 años además de lograr la clasificación a través del Preolímpico de Bulgaria.

En Tokio 2020 se impuso a la plata de Río 2016 (Bogdanovic – Serbia); a la doble campeona olímpica en Pekín y Londres (Wu Jingyu – China); a la doble campeona europea (Yildrim – Turquía); y solo cedió el oro en los últimos segundos ante la campeona mundial (Wongpattanakit – Tailandia).

Aunque entrena fuera de Alcalá de Henares, Club Hankuk de San Sebastián de los Reyes, estudia en el Instituto Cardenal Cisneros de la ciudad complutense donde ha terminado el bachillerato con unas notas excelentes. También logró superar la EvAU con un 13 sobre 14 algo que espera le sirva para estudiar bioquímica o biología sanitaria.

«Un honor contar con una deportista como Adriana»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañó a la medallista olímpica alcalaína, Adriana Cerezo Iglesias, en el recibimiento del Comité Olímpico Español.

Rodríguez Palacios ha vuelto a destacar la gran actuación de Adriana Cerezo y los deportistas españoles en estos Juegos Olímpicos de Tokio, y ha asegurado que “para toda la ciudad de Alcalá de Henares es un honor contar con una deportista como Adriana Cerezo, que ha sido un ejemplo de deportividad y valores para todo el mundo.

Doble medalla para los pupilos de Jesús del Moral

Si hay un deporte español que ha triunfado en Tokio como ningún otro ese ha sido el kárate. En la modalidad de kata, el equipo olímpico español ha logrado un oro femenino y una plata masculina. Los responsables fueron la talaverana Sandra Sánchez y el malagueño (nacido en Argentina), Damián Quintero.

A ambos les une lo mismo, su entrenador es Jesús del Moral. Este alcalaíno, nacido en Utrera, es un auténtico especialista en crear campeones. Se instaló en Alcalá de Henares, donde también vive su familia, y creo su gimnasio. Precisamente en nuestra ciudad entrenaba con él Sandra Sánchez, considerada la mejor karateka de la historia. Después pasó a ser seleccionador nacional donde ayuda a otros grandes deportistas como el propio Quintero, que no dudó en agradecer el trabajo de Jesús para celebrar su recién conseguida medalla de plata.

Una lástima para la ciudad que el Comité Olímpico Internacional haya sacado del programa deportivo al kárate de los próximos Juegos de París 2024. Allí podía haber estado Lidia Rodríguez, la alcalaína considerada mejor karateka sub-21 de todos los tiempos.

Finalizan con éxito las ‘primeras Fiestas’ de los Santos Niños de la nueva normalidad

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este viernes, 6 de agosto, Alcalá celebró una versión reducida y adaptada a las circunstancias sanitarias de las Fiestas de los Santos Niños, patronos de la ciudad. En este 2021 se volvieron a llamar ‘Fiestas’ ya que el pasado año, debido a la pandemia fueron ‘las jornadas culturales en homenaje a los Santos Niños’.

El jardín de las palabras acogió múltiples actividades lúdicas y talleres. Todo bajo la temática “A la sombra de las palabras”. El objetivo era dotar de sentido el nombre del parque y subrayar la importancia de palabras tan importantes durante los últimos meses, tales como: ilusión, respeto, solidaridad…

Las actividades giraron en torno al teatro, música, cuentacuentos, talleres familiares y un Scape Room organizado desde la Concejalía de Igualdad.

Procesión de los Santos Niños

Por la tarde, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la presidenta de la Junta Municipal de Distrito I, Patricia Sánchez, la teniente de alcalde Diana Díaz del Pozo y los ediles Manuel Lafront y Blanca Ibarra, saludaron el paso de la tradicional procesión de los Santos Niños desde el palco de honor de la Corporación.

Acompañando la procesión estuvieron las autoridades políticas Carlos Segura (diputado de la Asamblea de Madrid por el PP); Judith Piquet (portavoz del PP); Javier Moreno (portavoz de VOX); Susana Ropero (concejal de Ciudadanos); Francisco Javier Villalvilla (concejal del PP); Marcelo Isoldi (concejal del PP) y Antonio Villar (concejal de VOX).

Conciertos en la Huerta del Obispo

Ya por la noche, la Huerta del Obispo fue escenario de los conciertos ofrecidos por Aurora & The Betrayers, Gizzard y The Royal Flash.

Además, el jueves por la tarde se celebró la actividad «Pintando el barrio». En la misma, los más pequeños decoraron una plaza del barrio con juegos tradicionales, dando comienzo a la programación de las Fiestas.

Los Santos Niños volvieron a salir en procesión por las calles de Alcalá de Henares

Tras la suspensión de la procesión de 2020 debido a la pandemia, los Santos Niños, Justo y Pastor, patronos de la ciudad y la Diócesis de Alcalá de Henares y mártires de la iglesia católica, salieron una vez más por las calles complutenses acompañados de cientos de vecinos en su festividad del 6 de agosto.

A las 19:30 se celebraba la santa misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Alcalá, Monseñor Juan Antonio Reig Plá. Algo más de hora y media más tarde se abrían las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral. Primero la cruz de guía, después, y como novedad, un grupo de Boy Scouts precedía a las Cofradías de gloria y penitenciales que salían con sus estandartes.

Detrás de ellas salía el paso procesionario de los Santos Niños escoltados por cuatro maceros del Ayuntamiento. Seguidamente, el cortejo de sacerdotes, encabezados por el obispo Monseñor Reig Plá, vestidos con casulla blanca y estola roja, color de la sangre y el fuego, en honor a los Santos Mártires Justo y Pastor. Por último, el acompañamiento de la Agrupación musical Sones del Tajuña de Carabaña, como ya ocurriera en 2019.

Autoridades presentes

Presidiendo el acto en el altar de la plaza de los Santos Niños estuvieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la tercera teniente de alcalde, Diana Díaz del Pozo, la concejal de Salud, Blanca Ibarra y la concejal de Participación y Ciudadanía, Patricia Sánchez.

Acompañando la procesión estuvieron las autoridades políticas Carlos Segura (diputado de la Asamblea de Madrid por el PP), Judith Piquet (portavoz del PP), Javier Moreno (portavoz de VOX), Susana Ropero (concejal de Ciudadanos), Francisco Javier Villalvilla (concejal del PP), Marcelo Isoldi (concejal del PP) y Antonio Villar (concejal de VOX). Encabezaban la comitiva Gregorio Manzanares (presidente de la junta de cofradías de Alcalá de Henares), Borja Hernández (presidente de la Asociación de los Santos Niños) y Antonio Soriano (Delegado Diocesano para las Hermandades y Cofradías).

Recorrido de los Santos Niños

La procesión recorrió la Plaza Santos Niños, las calles Mayor, Imagen y Santiago hasta llegar al Palacio Arzobispal. De ahí a la calle San Juan para regresar a la Catedral Magistral por Santos Niños.

Destacó en el paso por la calle Imagen la parada en la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción en homenaje a las hermanas fallecidas durante la pandemia del coronavirus.

Allí, el obispo Monseñor Reig Plá rezó un Padre Nuestro así como un Ave María por la intercesión de los Niños Justo y Pastor y por los méritos de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo para que las almas de las Madres Esperanza, Carmen Teresa y Genoveva descansen en paz.

En principio un recorrido más corto que años anteriores, pero con una duración bastante parecida a la última vez que los Santos Niños salieron en paso procesionario. Una marcha lenta, con un paso llevado a ruedas, que se extendió hasta poco más de las 22:00 horas cuando los Santos Mártires volvieron a la Santa e Insigne Catedral Magistral.

Este paso procesionario significa una de las mayores tradiciones del verano alcalaíno. En los últimos años su participación fue creciendo, aunque esta vez, debido a la pandemia, se notó mucho menos público en las calles. Sin embargo, los vecinos de la ciudad volvieron a demostrar la misma devoción por sus patronos.

Un poco de historia

Hoy en día los Santos Justo y Pastor están considerados entre los santos patronos de Alcalá y Madrid. San Prudencio los denominó como unos de los más gloriosos mártires de España. Sus presuntos cadáveres fueron descubiertos en el siglo octavo y llevados a Huesca. En 1568, fueron traídos de vuelta a Alcalá, donde yacen bajo el altar mayor de la Catedral Magistral.

El hallazgo de los cuerpos lo atribuye San Ildefonso al obispo Asturio de Toledo, quien, iluminado por Dios, habría dado con el lugar de la sepultura. Es interesante también la noticia que da San Ildefonso de que Asturio edificó la primera basílica en honor de los mártires, y que de tal modo se le entrañó a este obispo toledano el culto de los santos niños, que desde entonces no volvió más a su diócesis de Toledo, sino que permaneció en Alcalá, junto al sepulcro, allí quiso morir y ser enterrado.

Con ello consiguió que el antiguo Complutum y actual Alcalá de Henares se erigiera diócesis, de la que Asturio habría sido el primer obispo.

Leer más

La plata de Damián Quintero también lleva el sello alcalaíno de Jesús del Moral

Imagen: Asociación Deportes Olímpicos

Si este jueves Sandra Sánchez se colgaba la medalla de oro en la modalidad de kata femenina en los Juegos Olímpicos de Tokio, su compañero del cuadro masculino no iba a ser menos. El otro favorito de la delegación española, Damián Quintero, no falló y se hizo con la plata.

Esta vez no se subió a lo más alto del cajón porque no pudo superar el karateka local Ryo Kiyuna en el Nippon Budokan, templo de las artes marciales en Japón. Pero es sin duda otra plata que sabe a oro para el equipo olímpico español.

Quintero realiza técnicas diferentes a las de Sandra Sánchez, pero comparte el mismo secreto. De nombre Jesús del Moral, un utrerano que se afincó con su familia en Alcalá de Henares, aunque ha vivido por todo el mundo, también es el entrenador del nuevo subcampeón olímpico.

Para darnos cuenta de la importancia del técnico alcalaíno en sus deportistas solo hay que fijarse en las últimas declaraciones de Quintero al Comité Olímpico tras colgarse la plata de Tokio 2020. «Jesús del Moral ha sido el artífice de estos últimos cuatro o cinco años. Ha sido brutal lo que hemos entrenado y lo que ha trabajado para que nosotros estemos aquí para que consigamos esta medalla», afirmaba el karateka.

Última aparición pública de Jesús del Moral en Alcalá

Muy unido a la ciudad de Alcalá de Henares, el seleccionador nacional, Jesús del Moral visitó el pasado 6 de marzo de 2020, apenas una semana antes de la pandemia, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Lo hizo junto a otros grandes del deporte vinculados a la ciudad como José María Calvillo Roda, responsable de los servicios médicos, principalmente de las selecciones nacionales de Baloncesto y Balonmano, y Carlos del Cerro Grande, árbitro internacional de fútbol que participó en la última Eurocopa.

La bandera de España ondea en el Círculo de Contribuyentes por los Santos Niños

Quizá una de las tradiciones que no muchos alcalaínos conocemos. Y es que, cada año, en la festividad de los Santos Niños, la bandera de España ondea en el Círculo de Contribuyentes desde el mástil instalado en la terraza del restaurante El Casino de Alcalá de Henares.

Esta es una de las tradiciones alcalaínas más desconocidas si bien no consta de ningún fasto alrededor, simplemente es un gesto en honor a nuestros patronos. Normalmente el izado corre a cargo de algún miembro de la Junta del Círculo de Contribuyentes y uno de los conserjes a mediodía.

No es el único día del año que se realiza este izado de bandera pues, además de en la festividad local del 6 de agosto, se lleva a cabo en Año Nuevo, Jueves Santo, Viernes Santo (a media asta), Domingo de Resurrección, Entrega del Premio del Círculo de Contribuyentes, 23 de abril (fallecimiento de Cervantes), 2 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid), Festividad del Corpus Christi, Día del Vino de Socios (31 de agosto), tercer domingo de septiembre (en honor a la BRIPAC), lunes siguiente al tercer domingo de septiembre (Festividad de la Virgen del Val), 9 de octubre (Fiesta local por el Día del Bautismo de Cervantes), 12 de octubre (Festividad del Pilar), 6 de diciembre (Día de la Constitución) y Navidad.

Una nueva bandera tras el robo de 2015

Como todas las tradiciones, esta también tiene su historia y sus sobresaltos. Y es que, hasta 2015, la bandera que ondeaba en el Círculo de Contribuyentes había sido donada por Jesús Coca, miembro de la junta y militar retirado, que la había traído del antiguo cuartel del Príncipe.

El día del Corpus de aquel año, al ir a quitar la bandera, el conserje que estaba de guardia fue requerido por el entonces dueño del restaurante El Casino para que la dejara ya que había clientes en la terraza del restaurante. La idea era arriarla una vez cerrado el local, pero, uno por otro, se olvidaron.

Aquella noche, alguien se subió a la terraza del Casino y robó la bandera para sorpresa de los socios del Círculo de Contribuyentes a los que no sentó nada bien aquella ofensa.

Fue entonces, el presidente de la Sociedad de Condueños, José Félix huerta quien se puso en contacto con la Brigada Paracaidista para comentarles lo sucedido. La BRIPAC no tardó en solucionar el problema y, a manos de su entonces jefe el General Alfredo Pérez de Aguado, trajo la bandera que nuestros paracaidistas habían lucido en alguna de sus misiones en el extranjero como, por ejemplo, la última de Afganistán.

Desde entonces es esta bandera nacional paracaidista la que ondea en las fechas señaladas de nuestro calendario del mástil del Circulo de Contribuyentes de Alcalá de Henares.

Música con acento alcalaíno en los conciertos gratuitos de los Santos Niños

Las Fiestas de los Santos Niños, que se celebran este viernes, y se han programado actividades dirigidas a todos los públicos, incluidos los conciertos en la Huerta del Obispo.

Con las medidas higiénico sanitarias vigentes y entrada previa, tres bandas con claro acento alcalaíno pondrán el sonido a la noche de los Patronos de Alcalá de Henares desde las Murallas centenarias del auditorio al aire libre más importantes de nuestra ciudad.

Será este viernes 6 de agosto, a partir de las 20:30 horas (apertura de puertas), en el marco de las actividades de las Fiestas del Distrito I o Fiestas de los Santos Niños.

Así, durante más de tres horas podrás disfrutar de tres conciertos de forma totalmente gratuita. Si bien, es necesario reservar la entrada en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o bien a través de la web de venta de entradas de culturalcala (gastos de gestión 0,25 €).

La venta está dispuesta para grupos de 2 personas, manteniendo entre ellos la distancia social.

Gizzard

Los alcalaínos nos traen su aventura psiconautico musical con regustillo a western crepuscular.

Y es que Gizzard es toda una banda de ‘garage’ psicodélico, con influencias del surf más sesentero, además de giños al kraut rock más hipnótico.

Cuentan con años de actuaciones a sus espaldas, así como múltiples apariciones en programas de radio y televisión como El sótano y los conciertos de radio 3 con anteriores formaciones. Además cuentan con dos trabajos en el mercado y preparan un tercero.

The Royal Flash

Una banda alcalaína que tiene todos los vúmetros en rojo. Una guitarra profunda que nos recuerda el poder revitalizador del rock y una base rítmica que no es que trote, es que galopa.

Tras dos EPs, un LP y una trayectoria que les ha llevado a dar conciertos tanto por España como fuera ( Suecia, Hungría y Canada) The Royal Flash se pasa del inglés al castellano y se inventa un nuevo género en el que solo caben ellos: el garaje latino.  Ya disponible “Aire”, “El Baile”, “Surfin Puto” y “Benidorm”, 4 adelantos de su próximo disco “La Pasión”.

Aurora & The Betrayers

Una banda inclasificable con tres discos a sus espaldas. Aurora & The Betrayers es considerada una de las mejores bandas de Rock del momento, en la que el Soul y la psicodelia son los detalles que hacen de este un grupo con personalidad propia y que cuenta con la que es sin duda la gran voz del panorama nacional, Aurora García.

Dónde está

Cuentacuentos y juegos infantiles en la Fiesta de los Santos Niños

Este viernes, 6 de agosto, es jornada festiva en Alcalá de Henares. Celebramos la Festividad de los Santos Niños y, para eso, el Ayuntamiento de la ciudad ha organizado diversas actividades para los más pequeños.

El Jardín de las Palabras ha acogido actos y talleres bajo la temática “A la sombra de las palabras”. Todo ello para dotar de sentido el nombre del parque y subrayar la importancia de palabras que nos han acompañado este último año. Estas son algunas como ilusión, respeto, solidaridad…

Las actividades se han basado en teatro, cuentacuentos, talleres familiares y un Scape Room organizado desde la concejalía de Igualdad.

Antes de la jornada, para la presidenta del Distrito I, Patricia Sánchez, “la celebración de la festividad de los Santos Niños en el Jardín de las Palabras constituirá todo un homenaje al mundo de las letras en una ciudad tan literaria como Alcalá.Serán unas fiestas muy cortas, pero muy intensas, llenas de actividades para toda la ciudadanía”.

El Artista Revelación de Los40 Music Awards, Nil Moliner, llega a Alcalá de Henares

Imagen: Nil Moliner (Facebook)

Nil Moliner (Barcelona, ‘92) es músico y compositor, o como le gusta decir, “escribe canciones y se ríe mucho”.

Con su disco debut “Bailando en la Batalla” ha alcanzado el nº2 en la lista oficial de ventas de álbumes en España. Ademá el nº1 como artista español en su semana de salida. Su single ‘Soldadito de Hierro’ se ha posicionado en el Top 10 de música en Instagram. También ha ganado el certificado de Doble Disco de Platino en España.

Nil Moliner cuenta ya con otro Disco de Platino por ‘Mi Religión’ y cuatro de Oro por ‘El Despertar’, ‘Esperando’, ‘Hijos de la Tierra’ y ‘Sin Tu Piel’.

Su último tour en 2019 de más de 40 fechas por toda España agotó entradas en la mayoría de recintos, con más de 7.000 tickets vendidos en total incluyendo la sala Joy Eslava en Madrid y Barts en Barcelona, ambas sold out.

En 2020 obtiene el premio a Artista Revelación por Los40 Music Awards, galardón que confirma el prometedor futuro de Nil Moliner con próximas novedades musicales y una esperada nueva gira en 2021 que ya ha vendido más de 20.000 tickets y que está recorriendo las principales ciudades de España además de una fecha muy especial en el Sant Jordi Club de Barcelona.

La música de Nil Moliner estará en Alcalá de Henares dentro del ciclo Alcalá es Vida el próximo sábado 7 de agosto a las 22:00 horas en el Recinto amurallado del Palacio Arzobispal.

Nil Moliner: más información y entradas

Pues comprar tus entradas para el concierto de Nil Moliner en la web de Alcalá es Vida a través de concertados.com

Las entradas están divididas en cuatro zonas y todas llevan unos gastos de gestión del 10%. Los precios son: A – 28,00 + 2,80 € (IVA Incluido); B – 24,00 + 2,40 € (IVA Incluido); C – 21,00 + 2,10 € (IVA Incluido); D – 18,00 + 1,80 € (IVA Incluido)

Los niños menores de 2 años que ocupen el asiento con un adulto no pagarán entrada.

Al adquirir la entrada se compromete a cumplir con todas las normas de seguridad establecidas en los espacios que disponga la organización y a seguir las recomendaciones e indicaciones del personal del recinto.

En el caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19, no debe asistir al evento.

Los datos personales que la organización solicita a los asistentes del evento son para uso exclusivo de las autoridades sanitarias en cumplimiento con la normativa legal.

Dónde está

El adiós de Alcalá de Henares a su vecina asesinada, Pamela Salgado

A las 12:00 hora de este viernes, Festividad de los Santos Niños, el ha convocado un minuto de silencio en memoria de Pamela Salgado, vecina asesinada de la ciudad de Alcalá de Henares. Un momento de repulsa a la violencia contra las mujeres.

Un puñado de vecinos se han querido unir a la familia de Pamela, asesinada presuntamente por su expareja, para dar el último adiós a una vecina a la que le ha sido arrebatada la vida con apenas 25 años en un nuevo caso de la lacra que supone la violencia contra las mujeres.

Ha sido un emotivo minuto de silencio en el que la ciudad de Alcalá de Henares, a través de sus representantes políticos, han querido arropar a la familia de Pamela Salgado, tremendamente arraigada en la ciudad y que seguía viviendo en el entorno del Parque Manuel Azaña donde el pasado jueves se celebró una concentración de rechazo por su asesinato.

En el acto han participado concejales del equipo de gobierno, así como de la oposición. Entre ellos, se encontraban el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, primer y tercer tenientes de alcalde, Alberto Blázquez y Diana Díaz del Pozo, la concejal de Igualdad, Patricia Sánchez, la edil de salud, el concejal de obras Manuel Lafront, los portavoces de la oposición Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos), Judith Piquet (PP) y Javier Moreno (VOX) así como el concejal del partido naranja Ricardo González.

El asesinato de Pamela Salgado

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local hallaron el cuerpo de Pamela en un piso de Cambrils (Tarragona) el pasado viernes 30 de julio. Fue al recibir la llamada de un hombre de 53 años que aseguraba que había encontrado a su pareja “tendida en el suelo, muy fría, morada y sin reacción”, según el atestado policial al que ha tenido acceso el Diari de Tarragona.

Las fuerzas de seguridad detuvieron allí al hombre por quebrantar la orden de alejamiento de la víctima que pesaba sobre él. Ahora, está ingresado en prisión preventiva con la triple acusación de homicidio, violencia doméstica y quebrantamiento de condena.

Rodríguez Palacios: «Ante cualquier indicio de maltrato, se puede y se debe denunciar»

Tras el minuto de silencio, a las puertas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para despedir a Pamela Salgado, vecina de la ciudad, presuntamente, asesinada por su expareja, el primer edil, Javier Rodríguez Palacios, ha querido denunciar este nuevo caso de violencia contra las mujeres.

“Para nosotros es un caso de violencia de género claro que se ha ejercido sobre una vecina de Alcalá de Henares. Tenía una familia muy arraigada, con personas que siguen viviendo en la ciudad”, afirmaba Javier Rodríguez Palacios.

El alcalde ha querido subrayar el valor de dar a conocer estos casos de violencia pues, según sus palabras, “es muy importante que se sepa que existe una violencia de género, que se maltrata y se mata a las mujeres por el simple hecho de ser mujer. La mayoría de partidos políticos de este Ayuntamiento así lo vemos y así estamos, al lado de las víctimas”.

“Lo que se ha producido -seguía el alcalde- es un acto de asesinato de una mujer por el simple hecho de serlo. Todo lo demás nos tiene que dar igual. Realmente se ha ejercido una violencia por parte de su antigua pareja que, una vez más, prefieren matar a dejar a las personas vivir en paz”.

Por último, el mandatario complutense ha recordado que “ante cualquier síntoma o indicio de un posible maltrato, se puede y se debe denunciar. Hay teléfonos para ello que te permiten hacerlo desde el anonimato y que pueden salvar una vida. No dudemos en acudir a las autoridades y los servicios que ponen los Ayuntamientos para paliar la violencia de género”.