Dream Alcalá Blog Página 606

#AlcaláEnamora: Malagón firma la nueva imagen turística de Alcalá de Henares

Jornada matinal intensa en el estand de Alcalá Henares en Fitur, la Feria Internacional del Turismo. Presentación protagonizada por el humorista gráfico, José Rubio, Malagón, que ha firmado la nueva imagen promocional de la ciudad. 

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha explicado que se trata de un ‘sky line’ de la ciudad “que preside el stand de la ciudad y que es obra de José Rubio, Malagón, colaborador en los medios más importantes de este país y un gran talento alcalaíno al que estamos muy agradecidos”. 

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha subrayado que Alcalá es una magnífica ciudad “abierta al turismo, Ciudad Patrimonio Mundial, con espacios peatonales abiertos al paseo y ‘A una Puerta de Madrid’, como dice el lema elegido este año».

Seguía el primer edil afirmando que «Alcalá es una ciudad que enamora, que nos hace sentir, -ha afirmado el primer edil-. Gracias Malagón –ha proseguido-, porque además de pintar tres corazones en esta ilustración has puesto el tuyo propio en este trabajo». 

Concurso Alcalá Enamora

A continuación se ha presentado el concurso “Alcalá Enamora” que se desarrollará estos días en la red social Instagram y que consiste en que todos aquellos que lo deseen y que visiten el estand de Alcalá en Fitur, suban a su red social una imagen bajo el hashtag #AlcaláEnamora. El plazo de participación finalizará el domingo, 23 de mayo, a las 19:00 horas. 

Las 5 fotografías más originales serán seleccionadas por un jurado y el primer premio, valorado en 300 euros, ganará dos noches de hotel para dos personas y dos cenas también para dos personas en establecimientos de la ciudad.

El segundo premio, valorado en 200 euros, consistirá en una noche de alojamiento y una cena para dos personas; el tercer premio, valorado en 160 euros, será una noche de alojamiento para dos personas, el cuarto premio, valorado en 140 euros, será una vena para cuatro personas en un restaurante de la ciudad, y por último, el quinto premio, valorado en 80 euros consistirá en una cena para dos personas. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 30 de junio. 

Las Rutas ‘Sefarad’ y ‘Azaña’ se añaden a la oferta turística de Alcalá de Henares

La actividad ha proseguido durante toda la jornada en el stand de Alcalá en Fitur. A mediodía ha tenido lugar la presentación de dos nuevas rutas turísticas, para las cuales se han editado dos nuevas Guías. Se trata de la Ruta Sefarad y de la Ruta de Azaña. 

Las Ruta Sefarad: Guía de la Judería Complutense

Alcalá de Henares se ha distinguido históricamente por haber sido un crisol de pueblos y culturas a lo largo de cinco milenios. Al mismo tiempo, se ha esforzado por recuperar un pasado que le ha convertido en lo que es hoy: una ciudad rica en diversidad y en patrimonio cultural e histórico. 

En septiembre de 2020 el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción para elevar la candidatura de Alcalá de Henares a la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad. La adquisición de este compromiso constituye una prueba de la firme voluntad de la ciudad complutense de no olvidar su pasado sefardí del que se siente orgullosa. 

La edición una Guía de la Judería Complutense y la presentación de una nueva perspectiva para visitar la ciudad supone seguir buscando en las raíces complutenses para recuperar su patrimonio inmaterial, que desvela la diversidad del origen de la ciudad, y recuerda que la esencia de Alcalá es el resultado de la convivencia de distintas religiones y culturas en lo que fue la aljama complutense, situada alrededor del corazón de la Alcalá medieval, o la calle Mayor, como centro social y comercial de la ciudad al contrario que en otros lugares de Sefarad. 

La Ruta de Azaña

Alcalá de Henares ha visto nacer a distintas personalidades de la historia de España. A las rutas de Cisneros, de Cervantes y Literaria se une este año la Ruta de Azaña. En 1880 nació en la ciudad Manuel Azaña, el que fuera presidente de la II República de 1936 a 1939. En la ciudad se educó y pasó gran parte de su vida. El pasado año 2020 se conmemoró el el 80 aniversario de su fallecimiento en el exilio en 1940. 

Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento complutense se han diseñado una Ruta y una Guía turística. El objetivo es difundir su legado, desde el punto de vista político, histórico, literario, periodístico y cultural.

El Festival de Cortometrajes ALCINE y Clásicos en Alcalá se presentan en FITUR

El stand de Alcalá de Henares en FITUR ha dado hoy a conocer dos de sus principales citas culturales: el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE) y Clásicos en Alcalá, ahora denominado Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá.

 ALCINE

El Festival Internacional de Cine Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE, que tendrá lugar del 5 al 12 de noviembre de 2021, se ha convertido en todo un referente cinematográfico para los amantes de los cortos desde sus comienzos en 1969, calificando tanto para los Oscar de Hollywood (uno de los pocos festivales españoles que lo hacen) como para los Premios Goya.

Para celebrar su 50 aniversario, se han organizado ciclos con lo mejor del corto de este medio siglo, exposiciones, un premio al Mejor Corto de la Década y diferentes actividades conmemorativas.

Clásicos en Alcalá

Clásicos en Alcalá celebra este año su 20 aniversario homenajeando al Siglo de Oro, tanto que lo ha incorporado a su nombre: Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. En su vigésima edición, contará con estrenos y varias producciones propias, convirtiendo Alcalá en todo un referente del teatro clásico. Todo ello, del 10 de junio al 4 de julio.

«Llenar Alcalá de una vida cultural que permita disfrutar en la ciudad»

Para el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, supone una enorme satisfacción “ir retomando parte de la normalidad que teníamos anteriormente, llenando Alcalá de una vida cultural que permita disfrutar en la ciudad de eventos tan relevantes como estos dos Festivales, al tiempo que se conoce nuestro valioso patrimonio histórico”.  

La concejala de Cultura, María Aranguren, por su parte, ha destacado la larga trayectoria de ambos Festivales, que se han convertido en “citas culturales de muy calado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, mostrando a Alcalá de Henares como lo que es, una ciudad repleta de cultura, de historia, de patrimonio, y que apuesta fuerte por expresiones artísticas como son el cine y el teatro”. 

La presentación de ambos eventos ha estado amenizada con representaciones teatrales a cargo de la compañía Locandiera.

Alcalá presenta su Plan de Sostenibilidad Turística con Wifi gratis en el Casco Histórico

La ciudad de Alcalá de Henares afronta su transformación digital con el Plan de Sostenibilidad Turística presentado en FITUR 2021.

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha presentado en FITUR el Plan de Sostenibilidad Turística con el que se iniciará la transformación digital para el sector en la ciudad de Alcalá de Henares.   

El Plan se ejecutará de la mano de las Concejalías de Turismo y de Innovación Tecnológica, y está dividido en cuatro grandes apartados.

  • Gestión integral (Oficina de Transformación Digital, Punto de Información Turística Virtual, Smart Data, Escucha Activa, Participación Ciudadana y Comunicación Digital);
  • Wifi gratis en el Casco Histórico.
  • Plataforma Smart.
  • Señalética inteligente y mobiliario urbano.

Aranguren se ha referido a este Plan como “el inicio de un gran cambio, donde la transformación digital potenciará Alcalá como destino turístico accesible y sostenible en los próximos años”.

Cervantes, Catalina y su criada devuelven al estand de Alcalá en FITUR al siglo de Oro

Fran (Miguel de Cervantes), Sonia (Catalina de Salazar, esposa del escritor) y Raquel (María Duxena criada de ambos) son los actores que animan el estand de Alcalá de Henares en FITUR 2021 con la interpretación de estos personajes del siglo de Oro.

Sin duda un gran acierto que atrae a todos los visitantes de FITUR 2021 al estand de Alcalá. Y ‘atraer’ en el sentido literal de la palabra, porque estos actores pasean por toda la feria internacional de turismo presentando la ciudad a cuantos se encuentran.

La ciudad y el concurso ‘Alcalá Enamora’ que se desarrollará estos días en la red social Instagram. Consiste en que todos aquellos que lo deseen y que visiten el estand de Alcalá en Fitur, suban a su red social una imagen bajo el hashtag #AlcaláEnamora. El plazo de participación finalizará el domingo, 23 de mayo, a las 19:00 horas.

Cervantes, Catalina y María cuentan a los visitantes las bondades de la ciudad. Pero también cómo pueden ganar noches de hotel y cenas en magníficos restaurantes complutenses con este concurso.

La Locandiera teatro

Es un Proyecto de asociación cultural que se crea en la ciudad de Alcalá de Henares en mayo de 1994. Su objetivo es desarrollar el arte dramático en claves de calidad y compromiso.

La Locandiera aborda todo tipo de teatro, clásico o contemporáneo, convencional e innovador, y se proyecta más allá́ de los ámbitos local y provincial. Cuenta, para ello, con su principal aportación: la experiencia de sus componentes, que aportan su dilatado currículum, encuentro de inquietudes antiguas, el cual goza de suficiente prestigio y reconocimiento dentro y fuera de nuestra ciudad.

Recientemente, la compañía ha sido galardonada con varios premios en el XIX Certamen Nacional de Teatro para Aficionados de Benavente. Lo hizo con su montaje “Tengo algo que contaros” escrito y dirigido por Francisco Campos.

Sonia Rubio Malagón y Francisco Campos forman parte de la compañía desde hace 15 años, compaginando su participación en los diferentes montajes con la ampliación de conocimientos teatrales y actorales en distintas escuelas de Madrid.

Más información: La Locandiera teatro

Los Reyes de España inauguran FITUR 2021, la Feria Internacional del Turismo

Imágenes: Casa Real

Sus Majestades los Reyes han presidido la inauguración de la cuadragésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR. Un evento que se celebra del 19 al 23 de mayo de 2021 en la Feria de Madrid (IFEMA).

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha participado en la inauguración de FITUR , presidida por los mocarcas.

Este evento, que vuelve a abrir sus puertas después del obligado cierre el pasado año como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, se celebrará hasta el próximo domingo 23 de mayo con la región madrileña como patrocinadora principal.

Precisamente por ello, durante el recorrido, los Reyes han visitado el stand de la Comunidad de Madrid, compartido con el Ayuntamiento de la capital, donde durante estos días el Gobierno regional presentará una batería de medidas para reactivar el sector.

Primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España

Esta Feria Internacional es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial. Además, es el evento líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

FITUR 2021, en su edición especial Tourism is back, confirmó su celebración como la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España. Su objetivo es relanzar el Turismo a nivel global y consolidar a España como un prescriptor de turismo seguro.

Bonos turísticos de hasta 600 euros para visitar Alcalá y el resto de la región

El gobierno regional pondrá en marcha en el segundo semestre del año bonos turísticos con descuentos de hasta el 50%, lo que se traduce en hasta 600 euros por persona, dirigidos a visitantes nacionales que elijan alojamientos hoteleros o agencias de viajes de la región.

Así, los turistas podrán obtener descuentos en noches de alojamiento turístico (a partir de una noche), así como en otros servicios relacionados con la manutención, salud y bienestar, visitas guiadas, actividades turísticas y deportivas.

De este modo, cada persona podrá solicitar un bono por mes, durante la vigencia del programa, y tendrá un plazo de 10 días desde la descarga del bono para canjearlo. Otra de las ventajas de este programa es que el ingreso de las cantidades a los establecimientos y agencias de viajes se hará en un mes, con el fin de evitar perjuicios a estas empresas, en su mayoría pymes, que tendrían que financiar los bonos, tal y como sucede en otras comunidades autónomas.

Nuevo portal web de turismo y otras campañas en FITUR

Aprovechando la celebración de FITUR, en la que la Comunidad es patrocinadora principal, el Gobierno regional también presentará el nuevo portal web de Turismo, que mejora la experiencia del usuario, para que encuentre con más facilidad lo que está buscando y pase más tiempo en la página; la accesibilidad para las personas con diversidad funcional; el posicionamiento en los principales buscadores, y la navegabilidad de la página.

Asimismo, la Comunidad de Madrid está desarrollando otras acciones para potenciar la región como atractivo turístico, como Juntos por el flamenco, con una amplia programación de teatro, danza y exposiciones. Se trata de una acción de promoción turística y cultural que pone en valor el arte del flamenco a través de los tablaos de Madrid y que contará también con rutas temáticas turísticas por el Madrid flamenco.

Sesión Vermú en Alcalá y otros 16 municipios

Durante este mes de mayo, la Comunidad apuesta por el turismo de cercanía con la edición especial Primavera del ciclo de conciertos Sesión Vermú, con 104 recitales de 53 bandas en 17 municipios de la región. El escenario de estos conciertos son las plazas, rincones y espacios de municipios como Bustarviejo, Chinchón, Colmenar de Oreja, Lozoya, Pelayos de la Presa, Villarejo de Salvanés, Alcalá de Henares, Alcobendas o Aranjuez.

El turismo representa el 7% del PIB madrileño y solo en 2019 la región recibió a más de 7,6 millones de turistas extranjeros. La ocupación de alojamientos rurales de la Sierra Norte madrileña ha rondado una media de entre el 80% y el 90% durante los últimos fines de semana, y el sector prevé que continúe esta tendencia casi al completo. Además, el 63% de los hoteles de la Comunidad de Madrid ya están abiertos.

Fitur 2021 arranca con nueva presencia de Alcalá de Henares

Este miércoles, 19 de mayo, ha comenzado la edición 2021 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y la ciudad de Alcalá de Henares asiste con stand propio para seducir a profesionales y visitantes con sus propuestas y proyectos. 

FITUR vuelve a ser sede y referente del turismo internacional del 19 al 23 de mayo con una de las primeras grandes ferias que se celebran en IFEMA desde el comienzo de la pandemia.

La edición de este año, la número 41, que tiene como lema Tourism is back, apuesta por ser una excelente ocasión para volver a situar a la región como potencia y destino turístico preferente para los viajeros internacionales.

Alcalá de Henares vuelve a estar presente en el Pabellón 9, como siempre con stand propio junto al gran espacio de la Comunidad de Madrid, orgullosa de ser la cuna de Cervantes y la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la región.

Durante la jornada del miércoles han tenido lugar las siguientes presentaciones y actividades:

Hasta las 16:30 horas. Animación Locandiera Teatro

  • 13:00 horas. Presentación Ruta Sefarad
  • 13:30 horas. Presentación Ruta de Azaña
  • 16:00 horas. Presentación de la nueva propuesta de las visitas guiadas en la ciudad

Coronavirus: Alcalá de Henares, única ciudad madrileña por debajo de 200 casos de covid

Según el último informe epidemiológico de vigilancia de Covid-19, publicado este martes 18 de mayo por la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares continúa la senda descendente que comenzó hace tres semanas y baja por primera vez del umbral de los 200 casos de incidencia acumulada.

Del 10 al 16 de mayo Alcalá ha reducido su incidencia de 233,9 a 194,9 casos de covid, lo que supone una reducción de 39 casos, frente a los 45 casos de la semana pasada y los 34 de hace dos semanas.

La incidencia acumulada medida en 7 días reafirma aún más esta tendencia: si en el informe anterior esta incidencia era de 99,7 casos, en este vuelve a baja de la centena hasta situarse en 92,1 casos.

Cifras de covid en Alcalá de Henares

La cifra de 194,9 casos sitúa esta semana a Alcalá de Henares en el primer puesto (gana un puesto) entre los 24 núcleos urbanos de la región con más de 50.000 habitantes, contabilizados como incidencia acumulada, es decir cifras por cada 100.000 habitantes.

Y las cifras siguen mostrando datos positivos. Ninguna Zona Básica de Salud supera los 300 casos y la mejor ZBS roza casi los 100.

El peor dato lo marca de nuevo la zona de Luis Vives, cuya cifra es de 262,63 casos de IA (desde los 328,29 de la semana pasada). La mejor cifra corresponde a Carmen Calzado con 115,09 casos (desde 242,97) y abandona junto con Puerta de Madrid la zona de riesgo alto.

Zonas Básicas de Salud Alcalá de Henares
Carmen Calzado115,09 sa: 242,97
Juan de Austria226,92 sa: 214,98
La Garena186,34 sa: 226,27
Luis Vives262,63 sa: 328,29
Manuel Merino239,64 sa: 213,97
Maria de Guzmán161,12 sa: 219,30
Miguel de Cervantes168,66 sa: 197,37
Ntra Sra. del Pilar231,77 sa: 197,85
Puerta de Madrid130,76 sa: 184,60
Reyes Magos185,37 sa: 248,32
Virgen del Val214,57 sa: 247,59
sa: semana anterior. Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (casos confirmados por 100.000 habitantes). Dream Alcalá.

Torrejón de Ardoz baja hasta el decimosegundo puesto

La vecina localidad de Torrejón de Ardoz, que la semana pasada mejoró sus cifras en 20 casos respecto la semana anterior, vuelve a reducir su curva de crecimiento en 58 casos y su incidencia acumulada pasa de 304,8 a 246,1 casos por cada 100.000 habitantes. Pero eso no impide que su posición relativa le haga caer dos puestos desde la décima posición.

Tiene por delante a Alcalá de Henares (194,9 casos), Alcobendas (201,8 casos), Pinto (208,2 casos), Aranjuez (212,2 casos), Alcorcón (214,6 casos), Leganés (220,8 casos), Boadilla del Monte (222,1 casos), Arganda del Rey (224,1 casos), Fuenlabrada (232,4 casos), Madrid (240,2 casos) y Collado Villalba (240,8 casos).

¿Qué es la incidencia acumulada?

Para poder medir y comparar la incidencia de coronavirus en dos zonas distintas, por ejemplo la de un barrio con la de una ciudad, o de un país, hace falta un valor que sea independiente de la cifra absoluta de casos.

En el caso del seguimiento diario del Covid-19 esto se calcula con la incidencia acumulada y el criterio se ha fijado en una muestra de 100.000 habitantes en 14 días. Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período.

Por tanto, un valor de 800 casos de incidencia acumulada de covid en un barrio no significa que hayan enfermado 800 personas en ese barrio. Más bien dice que, «si el barrio tuviese 100.000 habitantes, tendría 800 nuevos enfermos». Para saber la cifra real habrá que hacer una regla de tres.

Otro ejemplo: Alcalá de Henares tiene una población aproximada de 200.000 habitantes. Si en una semana tiene una incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, quiere decir que en realidad ha tenido nuevos 1.000 casos.

Umbrales de riesgo

Se considera nueva normalidad si la incidencia acumulada a 14 días se sitúa por debajo de los 20 casos de incidencia acumulada; de bajo riesgo si están entre 20 y 50; de riesgo medio si se sitúa entre 50 y 150; riesgo alto entre 150 y 250; y riesgo extremo si sobrepasa los 250.

El informe epidemiológico en detalle

Los datos más recientes corresponden a la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en la semana 19 de 2021.

En el informe, actualizado a fecha de este martes 18 de mayo, se recogen los datos del 10 al 16 de mayo comparándolos con la semana anterior en los grandes municipios, más de 50.000 habitantes, de la Comunidad de Madrid.

Estos datos se empezaron a elaborar el 11 de mayo de 2020 por lo que también se toman los datos desde esa fecha hasta la publicación de cada uno de los informes. Así, Alcalá de Henares cuenta con un total acumulado de 14.281 casos positivos por coronavirus desde el 11 de mayo.

El número de nuevos casos en Alcalá es de 385 positivos por PCR lo que en incidencia acumulada se traduce en una cifra de 194,9 casos en los últimos 14 días.

Si lo valoramos a 7 días, el número bruto de casos fue de 182 que en incidencia acumulada se traduce en 92,1, mejor dato que la semana pasada.

Datos de coronavirus en Alcalá de Henares y otras localidades

Los municipios con más casos en esta lista son Colmenar Viejo y Majadahonda. Ambos mantienen cifras muy altas, si bien consiguen bajar de los 350 casos con 346,6 (frente a 456,3) y 296,6 (frente a 390,8) positivos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Alcalá de Henares es la única población madrileña de más de 50.000 habitantes que baja esta semana de los 200 casos de incidencia acumulada.

Datos de los informes anteriores:

Datos destacados de los últimos días en la Comunidad

  • La incidencia semanal de casos presenta tendencia descendente en las últimas semanas.
  • En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada de casos corresponde a personas entre 15 y 24 años.
  • En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Colmenar Viejo, Majadahonda y Valdemoro y en los últimos 7 días fue en Parla, Colmenar Viejo y Majadahonda. Dentro del municipio de Madrid, destacan los distritos de Barajas, Moncloa-Aravaca y Salamanca en los últimos 14 días y en Barajas, Moncloa-Aravaca y Moratalaz en los últimos 7 días.
  • La mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad fue observada en mayores de 80 años.
  • Se mantiene la situación dominante de la variante B.1.1.7 (británica).
  • En la última semana se han notificado 80 brotes.
  • Mediante de la vigilancia centinela de la infección respiratoria aguda no se ha identificado ningún virus de la gripe.

Otros datos relevantes

Desde el 11 de mayo al 16 de mayo de 2021 fueron notificados un total de 643.992 casos de COVID-19, que fueron clasificados como confirmados al presentar resultados positivos por PDIA a SARS-CoV-2. En la semana epidemiológica 19, entre el 10 al 16 de mayo fueron confirmados 7.615 casos.

Para el total del periodo el 52% de los casos confirmados fue en mujeres, en los últimos 14 días la incidencia específica para hombres fue de 253,8 por 100.000 y en mujeres 237,2 por 100.000. La mediana de edad de todos los casos fue de 40 años, la de los últimos 14 días (03 al 16 de mayo) y 7 días fue de 38 y 37 años respectivamente. En los últimos 14 y 7 días, aproximadamente el 74% de los casos comprendían al rango de edad entre 15 y 59 años. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada corresponde al grupo entre 15 – 24 años con 336,0 casos por 100.000 habitantes, en este mismo periodo la incidencia acumulada en los mayores de 65 años fue de 127.9 por 100.000.

Principales hallazgos

  • Desde el 11 de mayo del 2020 hasta el 16 de mayo de 2021, se detectaron 643.992 casos de COVID-19 clasificados como confirmados, al presentar resultados positivos en la prueba diagnóstica de infección activa por SARS-CoV-2 (PDIA), en la Comunidad de Madrid. El 52% son mujeres. El 74% de los casos corresponden a las edades entre los 15 a 59 años.
  • En la Comunidad de Madrid para el periodo analizado (11 de mayo del 2020 al 16 de mayo de 2021) la incidencia acumulada fue de 9.498,6 casos por 100.000 habitantes. La mayor incidencia acumulada corresponde a Collado Villalba, Alcobendas, Majadahonda y San Sebastián de los Reyes. En los últimos 14 la mayor incidencia acumulada fue registrada en Colmenar Viejo, Majadahonda y Valdemoro y en los últimos 7 días fue en Parla, Colmenar Viejo y Majadahonda; y también destacan los distritos Barajas, Moncloa-Aravaca y Salamanca en los últimos 14 días y Barajas, Moncloa-Aravaca y Moratalaz en los últimos 7 días.
  • En la semana 19, el 80,6% de las muestras analizadas corresponden a la variante B.1.1.7 (británica).
  • En la semana 19 se notificaron 80 brotes epidémicos.
  • En semana 19 se observa repunte de las tasas totales de incidencia de IRA atendida en Atención Primaria, en ambos sexos y todos los grupos de edad. En el caso de la IRA hospitalizada las tasas muestran descenso en mujeres, repunte en hombres y por edad incremento o estabilización en los grupos de menos de 65 años. El porcentaje de muestras positivas a SARS-CoV-2 desciende de forma notable en ambos sistemas de vigilancia. No se han identificado virus gripales ni VRS.
  • Con datos del Registro General de Registros Civiles y Notarios del Ministerio de Justicia, desde el día 11 de mayo de 2020 hasta el 17 de mayo de 2021, el número de fallecimientos observados es un 2,5% mayor respecto a valores medios esperados, porcentaje que se invierte y pasa a ser del 2,5% menor de lo esperado en las últimas 4 semanas.

Relacionado: ver informe de la semana anterior

Alcalá de Henares tiende puentes con Iberoamérica para fomentar la educación

Imagen: Universidad de Alcalá

El rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz; el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero; y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, han suscrito, en el Paraninfo, un convenio para el desarrollo de acciones conjuntas para el desarrollo de programas y proyectos en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social en la comunidad iberoamericana.

En el transcurso de la firma, Mariano Jabonero ha recordado que las relaciones que mantienen las tres instituciones son ya muy fluidas. “Dentro del proyecto de trabajo que estamos desarrollando en la OEI, el ámbito de la educación es el que tiene más peso y la educación superior en nuestra región ha alcanzado ya los 32 millones de estudiantes, una cifra que supone un record histórico y demuestra que la esperanza de la ciudadanía de Iberoamérica en la educación es creciente y espera mucho de ella”, ha señalado.

«Lectura y escritura como apoyo fundamental al sistema educativo»

Por su parte, Javier Rodríguez Palacios ha destacado que “la importancia de establecer vínculos de colaboración con organismos dedicados al fomento de la lectura y la escritura como apoyo fundamental al sistema educativo”.

El alcalde complutense ha puesto de relieve “el buen resultado obtenido tras la firma del anterior convenio con la OEI en 2019, que ha dado como fruto la elaboración de un Quinto Quijote donde han participado escolares de nuestra ciudad junto a los de otros 13 países, en su mayoría iberoamericanos”.

«Que todos los países alcancen un nivel de desarrollo suficiente»

Para finalizar, José Vicente Saz ha coincidido en destacar la larga y estrecha colaboración que vienen compartiendo todas las partes. “El eje de cualquier sociedad y la base para que crezca es la educación. Si queremos que un país no crezca, basta con retirarle la educación”, ha mencionado y ha añadido que “tenemos que ir poniendo semillas seguir para esa educación, esa cultura, contribuya a que todos los países iberoamericanos alcancen un nivel de desarrollo suficiente para que la vida sea justa y digna en todos ellos”.

Un acuerdo a cuatro años

La vigencia del acuerdo firmado será de cuatro años, durante los cuales la OEI impulsará, entre sus estados miembros, la organización, el conocimiento y la difusión de los planes, programas y actividades que se pongan en marcha; la concejalía de Educación del ayuntamiento alcalaíno organizará y difundirá entre la comunidad educativa de la ciudad dichas acciones; y la UAH promoverá iniciativas encaminadas a fomentar la investigación, así como a intensificar los intercambios científicos, pedagógicos y técnicos en todas las áreas de desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, así como su difusión en la comunidad universitaria y social iberoamericana.

Taller para jóvenes de la Juve contra Bulos y Desinformación

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Juventud e Infancia, organizó un taller sobre Bulos y Verificación en la Casa de la Juventud, de la mano de #MalditaEduca y dirigido a la Red de Antenas Informativas del Centro de Información, Documentación y Asesoramiento Juvenil (CIDAJ).

El taller práctico, impartido por Stéphane M. Grueso, coordinador de alfabetización y estrategia de Maldita.es, dotó a quienes participaron de herramientas suficientes para luchar contra la desinformación y para saber verificar la información que se recibe de forma indiscriminada y por gran diversidad de canales.

El concejal de juventud, Alberto González Reyes, presentó esta formación y agradeció “a los y las jóvenes participantes del programa de Antenas Informativas del CIDAJ su labor durante el confinamiento con su proyecto Infoxicados desmintiendo bulos sobre la pandemia y verificando información de utilidad, además de resaltar la labor tan importante que realizan de difusión en los IES a los que pertenecen”.

Festival Gigante: Amaral, Viva Suecia o Carolina Durante, en las ‘Ferias’ de Alcalá 2021

Amaral fue la banda que cerró el pasado Festival Alcalá es Vida ‘by Gigante’, en verano de 2020. Fue tras la decisión de la Comunidad de Madrid de endurecer las medidas para combatir la pandemia del coronavirus. Entonces, el grupo madrileño, aceptó dar dos conciertos seguidos para que todos los seguidores que compraron entradas pudieran ver su actuación respetando la limitación de aforo.

Eva Amaral y Juan Aguirre han querido seguir al lado de Festival y también encabezarán un magnífico cartel para 2021. Gigante se celebrará los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo, en fechas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

De las Ferias sabemos poco más que el Ayuntamiento tiene la intención de “que los feriantes puedan trabajar. Es decir, que los feriantes en un entorno seguro, puedan desarrollar su actividad”, según confirmó la concejala de Festejos, María Aranguren, en los micrófonos de la Cadena SER Henares.

Teenage Fanclub, Viva Suecia y Carolina Durante, Xoel López…

Lo que sí sabemos es que los conciertos de ‘Ferias’, contará con grupos de primer orden del panorama independiente nacional e internacional.

Así, de Escocia, llega Teenage Fanclub que presentará su nuevo álbum ‘Endless Arcade’, que llega cinco años después de su último ‘Here’.

Entre los grupos nacionales destaca la cabeza de cártel ya mencionada de Amaral pero también el único concierto en la Comunidad de Madrid de la banda Viva Suecia, uno de los grandes fenómenos del rock alternativo del panorama indie español.

Pero también estará ese grupo revelación que todos los amantes de la música alternativa quieren ver. Y es que “el rock del futuro será lo que a Carolina Durante les dé la gana” dice la organización del Gigante para presentar a la banda madrileña. No faltará uno de los apostó desde el principio por el Festival, Xoel López (anteriormente conocido como Deluxe).

Todos los artistas del Gigante

Amaral, Viva Suecia, Teenage Fanclub, Carolina Durante, Xoel López, La Bien Querida, Ciudad Jara, Embusteros, Carmen Boza, Veintiuno, Ginebras, Nunatak, Comandante Twin, Santero Y Los Muchachos, Eva Ryjlen, Arde Bogotá, Innmir, We Are Not Djs, María Guadaña, Side Chick, Badlands, Presumido, Vaho, Olimpia, Gotelé, Ainoa Buitrago, Nocturnos, Sienna Y Hola Chica…

Y las bandas alcalaínas

Además de otras muchas bandas más que interesantes (no te pierdas a La Bien querida, Ciudad Jara o Ginebras), Alcalá de Henares tenía que estar representada en este cartel del Gigante 2021.

Lo hará con tres grupos por los que el Festival apostó desde el principio:

Vaho es frescura, es alma. Traen una mezcla de enérgico pop, guitarras indie-rock, y la profundidad letrística heredada del mejor rap español. Se encuentran en el proceso de grabación de su próximo trabajo, que verá la luz en 2020 y que podrás disfrutar en Gigante.

Comandante Twin, liderada por el alcalaíno Eduardo Santos, muy vinculado a la localidad a lo largo de toda su vida, lanzó en 2017 su primer álbum 1984 Hoy, su segundo larga duración, salió a la venta el pasado 13 de septiembre. Han colgado el cartel de “sold out” el día de su presentación en la Sala Joy Eslava de Madrid. Podrás vivir su directo magnético en Festival Gigante 2020.

La banda de rock indie Nocturnos se formó en Alcalá de Henares en 2007. Facturan piezas de pop sin artificios ni aditamentos. Han encontrado la difícil fórmula de la sencillez. En diciembre de 2019 lanzan el single DJ Residente adelanto de lo que será su tercer álbum que verá la luz en 2020.

Festival Gigante: más información y entradas

Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. C/ Cardenal Sandoval y Rojas, Alcalá de Henares)

Los días 26, 27 y 28 de agosto (Apertura de Puertas 18:00, comienzo 19:00 horas)

Compra tus abonos en concertados.com

Tipos de Entradas

Abono Vip Gigante

70,00 + 7,00 € (IVA Incluido) Acceso al recinto del Festival los 3 días. Pulsera para entrar y salir del recinto. Acceso a la zona VIP exclusiva. Acceso a plataforma en altura. Pack de bienvenida (chapa y mochila Gigante). Precios reducidos en consumiciones. Bebida Premium.

Abono Gigante 3 Días

35,00 + 3,50 € (IVA Incluido) Acceso al recinto del Festival los 3 días. Pulsera para entrar y salir del recinto.

Aprobada la obra de emergencia del puente de acceso a Alcalá de Henares sobre la M-300

Imagen: Google Street View

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la Campaña de Firmes correspondiente al ejercicio de 2021, que viene marcada por las consecuencias derivadas del temporal Filomena que, durante el pasado mes de enero, afectó a numerosas calzadas de la Red Regional de Carreteras. Esta red tiene un total de 2.572 kilómetros y este año se llevarán a cabo 54 actuaciones que mejorarán 294 kilómetros de viario, beneficiando a 62 municipios. La campaña de 2021 cuenta con una inversión de 20,5 millones de euros.

En Alcalá de Henares, las obras afectan a la M-300, desde su entrada a la ciudad hasta su salida hacia El Gurugú. De hecho se ha dado luz verde hoy a la obra de emergencia del puente de acceso a Alcalá de Henares sobre la M-300.

Las obras de reparación del puente de acceso a Alcalá de Henares sobre la carretera M-300, en el punto kilométrico 28,900, se realizarán mediante el procedimiento de urgencia para corregir el mal estado de la estructura. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros y un plazo estimado de diez meses. Por esta vía discurren a diario cerca de 50.000 vehículos.

Los trabajos incluyen el desmontaje y montaje del tablero del puente, las obras de impermeabilización y drenaje, la instalación de los pretiles y defensas, la nueva pavimentación, señalización e iluminación, así como la gestión de residuos, y los trabajos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores durante su acometida.

En el término de Villalbilla, como se puede ver en la imagen inferior, también se realizarán trabajos de mejora desde la rotonda de la M-300 en Los Hueros hasta la rotonda más cercana al Cerro del Viso.

El consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, ha señalado que “estas actuaciones mejoran la seguridad en la red de carreteras, así como la comodidad en el desplazamiento de los viajeros, mejorando la calidad del medio ambiente, ya que una conducción más suave genera menos emisiones contaminantes y un menor coste de mantenimiento”.

Alternativas de movilidad

La Comunidad de Madrid ofrece las siguientes alternativas a la movilidad. En dirección Madrid, los desvíos se harán en el kilómetro 29,190 (Plaza de Teodosio) desde donde se podrá circular a la Rotonda de Arganda por la Avenida de Roma y conexión con la M-300 (Avenida de Madrid).

El acceso al Polígono Industrial Avenida de Madrid se realizará desde la Plaza de Teodosio por M-300 calle Iplacea, girando en el kilómetro 28,500 hacia la Avenida de Madrid, dirección Alcalá de Henares (Rotonda de Arganda).

En dirección Alcalá, los desvíos se harán en el kilómetro 30,000 a la vía de servicio y calle Iplacea con reducción de dos carriles a un único carril en vía de servicio.

La incorporación desde la glorieta del kilómetro 36,650 a la vía de servicio se mantendrá abierta. Su continuidad por ella en la incorporación del desvío en el kilómetro 30,000 se regulará mediante stop, dando prioridad a los vehículos del tronco principal.

Nueva estrategia de conservación de carreteras

La Comunidad de Madrid invierte, a través de la nueva Estrategia de Conservación de Carreteras, más de 160 millones de euros en la mejora y conservación de todas las vías de circulación de titularidad autonómica entre los años 2018 y 2021.

Con esta medida se contribuye a impulsar el reequilibrio territorial, apoyando a que los municipios madrileños dispongan de las mejores infraestructuras y beneficiar de esta manera la calidad de vida y la seguridad de los madrileños. El primero de los cinco ejes de actuación es el relativo al refuerzo y rehabilitación de firmes, y cuenta con 60,5 millones de euros. El segundo es el correspondiente a la conservación y explotación de las infraestructuras viarias, dotado con 61,9 millones de euros.

Un tercer contrato se centra en el mantenimiento y reparación de las estructuras, que permitirá revisar y dejar en las mejores condiciones técnicas los más de 1.120 viaductos, puentes y pasarelas con que cuenta la red de carreteras regional. Este contrato cuenta con un presupuesto de 21,82 millones de euros, mientras que el cuarto compromiso se centra en el mantenimiento de las instalaciones semafóricas y luminosas de la red, en la que se invertirán otros 12,5 millones de euros.

Por último, el quinto eje de actuación se centra en las actuaciones de acondicionamiento y conservación de las travesías, márgenes e isletas, con una dotación presupuestaria de 4,9 millones de euros.

Márgenes: el Festival Madrid en Danza llega al Teatro Salón Cervantes

Imágenes: MarcosGpunto (Márgenes)

Cuerpos que bailan, cantan y desaparecen detrás de la emoción que suscitan. Otros cuerpos que nos mueven y nos conmueven. También cuerpos que se transforman en armonía, en esplendor, en caos, en vida y muerte. Todo eso es Márgenes, un espectáculo de flamenco con raíz contemporánea.

Márgenes son los cuerpos olvidados, aquellos que están en los espacios donde nadie mira, en los puntos ciegos del universo, en los márgenes donde hallan su verdad, su belleza más sublime. La contemplación de la belleza nos produce placer, nos emociona, nos plantea un enigma que nos seduce.

Pero ¿lo marginal es bello? ¿Qué es la belleza? ¿Cómo se ha transformado el concepto de belleza a través de nuestra historia? ¿Cuál es la relación de la belleza con el arte y las diferentes sociedades? ¿Dónde encontramos belleza? ¿Cuál es nuestra relación con lo bello y lo feo? ¿Belleza y fealdad se complementan?

Márgenes: más información y entradas

Dentro del XXXVI Festival Madrid en Danza, Márgenes se representará el próximo domingo 23 de mayo a las 19:00 horas dentro de la programación del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección escénica: Daniel Doña.
Artista invitada: Sandra Carrasco.
Idea original e interpretación: Cristian Martín.
Coreografía: Daniel Doña y Cristian Martín.

Edad recomendada: para todos los públicos.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Día Internacional de los Museos: encuentro digital en la Casa Natal de Cervantes

La Comunidad de Madrid celebra el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, con una amplia programación y propuestas para todos los públicos, que tendrán lugar en los museos históricos gestionados por el Gobierno regional, entre ellos el Museo Casa Natal de Cervantes.

El Día Internacional de los Museos es una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que se viene conmemorando desde el año 1977.

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares desarrollará un encuentro digital bajo el lema El futuro de los museos: recuperar y recrear—establecido por el ICOM para esta edición de 2021—, en el que se hará un repaso por algunas de las estrategias desarrolladas en internet por el museo en el último año.

En él participarán diferentes profesionales como Francisco Sáez, comisario y profesor de literatura en la Universidad Complutense; Natalia Calderón, actriz; Carlos Arriezu, pianista o Pingüi, animador y educador teatral y museístico. Esta actividad podrá seguirse el 18 de mayo, a las 18:00 horas, a través del canal Cultura Comunidad de Madrid de Youtube.

Aprobaba la creación del Centro Demostrador de Energías Renovables en la GAL

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares aprobó, el pasado viernes 14 de mayo, el proyecto para la creación del Centro Demostrador de Energías Renovables en la antigua fábrica de la Gal.

El Centro Demostrador de Energías Renovables de la Gal contará con dos espacios diferenciados y contará con una inversión de 400.000 euros. 

Primero, una zona de exposición interior, con información sobre el funcionamiento de las instalaciones.

Después, un espacio verde exterior. Contará las especies de plantas y flores aromáticas inspiradas en el pasado del edificio como centro de producción de cosméticos y perfumes. Además, un jardín vertical, fuentes de generación de energía renovable y materiales sostenibles. Su uso supondrá un ahorro energético y una mejora de las condiciones ambientales.

Además, junto a cada uno de estos elementos se ubicarán tableros y carteles informativos para su consulta por parte de la ciudadanía.

Un espacio con energías 100% sostenibles

Las fuentes de energía renovables elegidas para su instalación en el espacio verde serán la energía eólica, la energía fotovoltaica y la energía cinética. Estas fuentes de energía generarán corriente eléctrica que usarán, directamente, las instalaciones del edificio. Esto reducirá el consumo energético de la red y generará un ahorro en el coste de la alimentación de sus sistemas eléctricos. 

Para la generación de energía eólica se instalará un aerogenerador de 2kW sobre una estructura de 9 a 14 metros de altura, en el caso de la energía fotovoltaica un total de 16 paneles con una capacidad de generación de energía de aproximadamente 5kW, y para la generación de energía cinética se instalará un columpio que generará energía cuando el visitante lo use y permitirá cargar hasta cuatro dispositivos a la vez. 

Asimismo, los caminos internos del espacio verde contarán con 2 metros de ancho, con propiedades luminiscentes, mientras que el resto de áreas pavimentadas y los bordillos perimetrales con propiedades anti contaminación y capacidad para degradar óxidos de nitrógeno.

Un proyecto «alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

El edil responsable del área de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “el objetivo es convertir este espacio en una referencia. En el mismo, escolares, grupos de turistas, asociaciones y ciudadanía en general, dispondrán de todos los medios e información para conocer los modos de obtener energía de forma respetuosa con el entorno. Así como la forma de diseñar y mantener un jardín sostenible”.   

Nogués ha añadido que “este espacio está proyectado para presentar ante la ciudadanía los materiales y sistemas de generación de los que disponemos en la actualidad para obtener energía de forma respetuosa con el medio ambiente, libre de emisiones y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU”. 

A la venta las entradas de la nueva edición de Clásicos en Alcalá

Imagen: Clásicos en Alcalá

El Festival Clásicos en Alcalá cambia su denominación por la de Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá.

En este 2021 celebra su vigésimo aniversario y, en esta ocasión, tendrá lugar entre el 10 de junio y el 4 de julio.

En este sentido, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que la venta de entradas de “Clásicos en Alcalá” de los espectáculos del Teatro Salón Cervantes, Centro Sociocultural Gilitos y Huerta del Palacio Arzobispal dará comienzo a partir de las 11:00 horas, tanto en la taquilla, como online.

Por su parte, los espectáculos del Corral de Comedias estarán disponibles a partir del miércoles, 19 de mayo, tanto en la taquilla como online.  

Las inscripciones para las Jornadas de Teatro Español del Siglo de Oro ya se pueden efectuar en el formulario de la página del festival.

 En los siguientes enlaces se puede consultar el horario de taquillas:

Se podrá seguir el día a día del Festival en su web www.clasicosenalcala.net y a través de sus perfiles en redes sociales:

. Facebook (@ClasicosAlcala)
· Instagram (@clasicosalcala)
· Twitter (@clasicosalcala)

El alcalde recibe en el Ayuntamiento a deportistas de Alcalá de Henares

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, y miembros de la Corporación Municipal han recibido esta tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a deportistas complutenses que han cosechado importantes resultados en los últimos meses.  

Entre ellos, la taekwondista Adriana Cerezo, que a sus 17 años representará a España, y a Alcalá de Henares, en los Juegos Olímpicos de Tokio, además de deportistas de diferentes disciplinas como Karate, gimnasia rítmica, atletismo, triatlón y voleibol. 

Durante la recepción, el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha dado la enhorabuena a los deportistas locales y ha puesto en valor “el trabajo que desarrollan a diario los clubes de nuestra ciudad, más aún en las actuales circunstancias en las que hay que cumplir protocolos muy estrictos en la prevención frente al COVID-19”. Por su parte, el edil responsable del área de Deportes, Alberto Blázquez, ha recordado que “para este equipo de Gobierno el Deporte es un eje estratégico” y ha asegurado que “los deportistas complutenses son los mejores embajadores de la ciudad en las diferentes competiciones regionales, nacionales e internacionales”.  

A continuación se detallan los nombres y méritos deportivos de los deportistas que hoy han sido recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y que han dejado su nombre en el Libro del Deporte de la ciudad: 

TAEKWONDO 

  • Adriana Cerezo Iglesias: campeona de Europa Absoluta y preolímpico Tokio 2020.

ATLETISMO

  • Gerson Pozo Mexino: campeón de España sub-18 en la prueba de 400 metros lisos 2020. 

KARATE

Club de Karate Antonio Machado 

  • Lucía Cortes Melo: bronce en el Campeonato de España Infantil Alevín femenino (-26kg).
  • Alejandro Pérez Aranda: oro en el Campeonato de España Kumite Juvenil Masculino (-36 kg).
  • Juan Manuel Vaz Muñoz: bronce en el Campeonato de España Kumite Senior Masculino (+84kg).
  • Paula Rodríguez Viñuela: bronce en el Campeonato de España Kumite Senior Masculino (-54kg).
  • Ángel Márquez Merino: bronce en el Campeonato de España Kumite Senior Masculino (-67kg).
  • Miguel Piris Ferrer: plata en el Campeonato de España Kumite Cadete (-63 kg).
  • Equipo senior femenino: bronce en el Campeonato de clubes de España. 

Club de Karate Ciudad del Aire

  • Andrea Salazar Prieto: oro en el Campeonato de España sub 21 femenino (+68kg). 

TRIATLÓN

  • Manuel Cabrera Silva: campeón de la Copa de España de Triatlón de media y larga distancia.

VOLEIBOL

  • Rosa Casero Mora: campeona de la Copa de la Reina de voleibol.

GIMNASIA RÍTMICA

  • Víctor Laczko: subcampeón de España benjamín en gimnasia rítmica.

La máquina de Turing: el descifrador de ‘Enigma’, en el Salón Cervantes

En 1952 el profesor Turing presentó una denuncia por robo en la comisaría de Manchester. Este hecho no escapa a los servicios secretos, pues Alan Turing es el hombre que descifró el código nazi ‘Enigma’ que los alemanes utilizaban durante la guerra para cifrar sus mensajes.

El sargento Ross, encargado de la investigación, poco a poco va descubriendo a un hombre atípico y encantador del que se hace amigo. Se encuentra con un tipo entrañable pero inventor de “Una máquina pensante”, auténtica génesis de la inteligencia artificial y las computadoras…

En un giro de los acontecimientos, propio de aquella época, Alan Turing fue condenado por homosexualidad al rehusar defenderse por considerar que no era algo de lo que debiera disculparse.

En lugar de cumplir condena en la cárcel, eligió la castración química, lo que le provocó unos efectos devastadores en su salud física y mental. Dos años más tarde se suicidaría.

La máquina de Turing: más información y entradas

Inspirada en la obra de Hugh Whitemore ‘Breaking The Code’, basada a su vez en ‘Alan Turing: The Enigma’, de Andrew Hodges, La máquina de Turing se representará el próximo sábado 22 de mayo a las 20:00 horas dentro de la programación del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Autor: Benoit Solés
Dirección: Claudio Tolcachir
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Dirección de Producción: Ana Jelín
Producción y distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas
Intérpretes: Daniel Grao y Carlos Serrano

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Andanzas de Don Cristóbal Polichinela: el teatro de títeres de Lorca, en el Corral

¿Fue Federico García Lorca el héroe rescatador de una tradición moribunda, al empeñarse en integrar los títeres de cachiporra en el gran teatro de su tiempo, o más bien el intelectual que acabó con lo poco que quedaba del referente popular, poetizando al más ácrata de nuestros grandes personajes teatrales? Dice la directora de Andanzas de Don Cristóbal Polichinela, Ana Zamora.

En esta dualidad debemos movernos en los textos para títeres de Federico García Lorca. “Este es el punto de partida para encerrarnos en la sala de ensayos e intentar entender lo que el autor propone desde sus textos dedicados al teatro de muñecos (Cristobícal-Burla, Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, y Retablillo de don Cristóbal)” afirma la directora.

Nihil novum sub sole, dice el Eclesiastés, y han sido muchos los grandes nombres del panorama escénico español, tanto del teatro convencional como del ámbito de los títeres, que han recorrido este camino antes que nosotros.

Nao d´amores, con humildad, con respeto pero sin miedo, se sumerge en esta apasionante experiencia para valorar su sentido dramático, que condensa la mirada crítica, satírica y popular, que tanto necesita nuestra escena contemporánea.

“No somos, ni pretendemos ser, -añade Zamora- una compañía de títeres. Sin embargo, nuestro lenguaje, marcado por la teatralidad más directa, sintética y primaria, ha estado desde siempre ligado al ámbito del teatro de muñecos. En este año 2021, con motivo de la celebración de nuestro XX Aniversario, regresamos a nuestros orígenes para adentrarnos en una reflexión escénica en torno a este arte milenario, en nuestro empeño por aprender jugando”.

Andanzas de Don Cristóbal Polichinela: más información y entradas

A partir de los textos para títeres de Federico García Lorca, Andanzas de Don Cristóbal Polichinela estará en el Corral de Comedias el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de mayo a las 19:30 horas (domingo 18:30 horas).

Agotadas las entradas para el viernes y a punto de colgar el cartel de no hay billetes el sábado.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Eduardo Mayo
Irene Serrano
Isabel Zamora

Ficha artística

Trabajo de títeres y espacio escénico: David Faraco
Arreglos y dirección musical: Alicia Lázaro
Trabajo de voz y palabra: Vicente Fuentes
Vestuario: Deborah Macías (AAPEE)
Iluminación: Pedro Yagüe
Títeres: Ricardo Vergne
Realización vestuario: Ángeles Marín
Realización escenografía: Purple Servicios Creativos
Dirección técnica: Fernando Herranz
Producción ejecutiva: Germán H. Solís
Distribución: Nao d´amores

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono +34 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com