Dream Alcalá Blog Página 453

Dorian llega con toda la fuerza de su Ritual al Gigante de Alcalá

Dorian anuncia nuevo álbum y lanzan single de adelanto, ‘Dos vidas’. Sin duda, una composición deslumbrante, destinada a convertirse en una de las canciones que corearás con tus amigos en el Festival Gigante de Alcalá de Henares.

No faltarán ‘Energía Rara’, ‘No dejes que pase el tiempo’, ‘Tornado’ o  ‘Universal’ todas ellas, de su nuevo trabajo Ritual, que también da nombre a la gira.

El nuevo disco se publicó en primavera. Electrónico, sexy, épico y emocional, así suena lo nuevo de Dorian. Todo esto, tras el éxito internacional de ‘Justicia Universal’, álbum top 4 en España que situó a la banda barcelonesa a la cabeza de la escena independiente de habla hispana.

Dorian será cabeza de cartel del escenario Gigante, del Festival de Alcalá de Henares, el viernes 26 de agosto a las 22:45 horas

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

El O’Donnell en Ferias: todas las actividades para los más pequeños

El parque O’Donnell se convertirá durante las Ferias de Alcalá en uno de los principales espacios para el disfrute de los más pequeños. La Casita del O’Donnell, nuevo espacio cultural estrenado a principios de este año, acogerá espectáculos de títeres, magia, narración oral y cuentos en inglés, al tiempo que el parque albergará castillos hinchables y juegos desenchufados.

La entrada en la Casita del O’Donnell es libre hasta completar aforo, con recogida de entrada media hora antes del espectáculo en la misma Casita. Los menores deben ir acompañados de un adulto.  

Programación en el Parque O´Donell

De esta manera, el domingo 21 de agosto, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, la Cía. Teatro del Finikito ofrecerá el teatro de títeres “Don Giovanni y Pulchinela”. Ya el lunes 22, a las 11:230 y 13:00 horas, llegará la magia de manos de la Cía. Zetabulari, con la magia de Iván Mora.   

El martes 23, la Cía. El retablo de la ventana se encargará de la representación de títeres “El último caballero”, en pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El miércoles 24, la Cía. Títeres Solytierra llegará con “Un cuento diferente”, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Para el jueves 25, Légolas Colectivo Escénico ha preparado la narración oral “Tenemos un plan”, también a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El viernes 26 estará reservado a la magia de Pepo Capel, con espectáculos a las 11:30 y 13:00 horas.  

El sábado 27, a las 11:00, 12:00 y 13:00, Kids&Us School of English ofrecerá “The Far West”, cuentos en inglés dirigidos a niños de 3 a 7 años, y el domingo 28, a las 11:30 y 13:00 horas, “Welcome to the Jungle”, para pequeños de 1 a 3 años.

“Los más pequeños son los destinatarios de una gran parte de la programación”

La concejala de Festejos, María Aranguren, ha destacado que “un año más, los más pequeños son los destinatarios de una gran parte de la programación de Ferias, y no podíamos dejar de incorporar la nueva Casita del O’Donnell y nuestro parque más emblemático como puntos neurálgicos de actividades destinadas al disfrute de los niños y niñas de la ciudad”.

Cambios en el itinerario de autobuses y cortes al tráfico en el paseo de Pastrana

Imagen: Google Street View

Con motivo de las obras del programa de reparación de baches y blandones en los distintos distritos de la ciudad, se informa de la previsión de trabajos con mayor afectación al tráfico que pueden provocar demoras en los desplazamientos y alteraciones de los itinerarios del transporte público.

Desde el jueves 18 de agosto, y hasta el próximo martes 23, continuaran los trabajos de reparación de baches y blandones estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado, las labores se realizaran en la calle Paseo de Pastrana (vía de Servicio) con calle Rio Bolarque.

El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de la obras de mejora. La información de nuevos itinerarios se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

La Policía Local ruega a vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

El Abono Transporte mensual costará la mitad a partir de septiembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la medida tras el acto de entrega de las Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid. “Vamos a llevar la propuesta esta semana al Consorcio Regional de Transportes para que se autorice la reducción de otro 20% del precio de los abonos mensuales de los viajeros desde el próximo 1 de septiembre, que se sumaría a la rebaja del 30% ya aprobada con anterioridad”.

Así, continuaba la jefa del ejecutivo, “con ello, a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año, los abonos mensuales del transporte público en la Comunidad de Madrid verán reducidos su precio en un 50%, teniendo en cuenta además que el 70% del coste total de estos servicios está subvencionado por el Gobierno regional”.

Viajes gratis de septiembre a diciembre

El pasado mes de julio, el Gobierno central anunció que, a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, serían gratuitos todos los abonos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por Renfe.

Esta iniciativa se sumaba a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano que las comunidades autónomas podían complementar, como ha hecho la Comunidad de Madrid, hasta el 50%, o el 60% en otros casos. El precio se debía rebajar respecto a las tarifas vigentes a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio.

Aunque será financiada íntegramente por el Gobierno de España y podrá ser evidentemente complementada por las Comunidades Autónomas. Por tanto, un 50% en todas aquellas empresas como pueda ser Renfe, que son titularidad de la Administración General del Estado y un 30% de transferencia a las Comunidades Autónomas, también para que puedan hacer lo propio en el transporte público que es competencia de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos.

Declaraciones de Isabel Díaz Ayuso

El PP de Alcalá lamenta que el alcalde siga atacando a la Comunidad de Madrid

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha lamentado la actitud del alcalde, el socialista Javier Rodríguez Palacios, que ha criticado la presencia en Alcalá de Henares del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que ante medios nacionales y regionales ha recomendado la visita “obligatoria” de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Estas declaraciones las ha realizado tras visitar el Museo Arqueológico Regional y la Casa de Cervantes, cuya gestión depende de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, el alcalde ha asegurado que se trababa de una ‘visita clandestina’, pese a la presencia de medios nacionales. “Al alcalde lo único que le importa, no es que visite la ciudad, sino que Enrique Ossorio dijera atendiendo a los medios de comunicación, unas cuantas verdades sobre Pedro Sánchez, el presidente que ahora aplaude Javier Rodríguez pero que no quería, ya que apoyó a Patxi López como candidato en las primarias”, afirman los populares.

En este sentido, los populares reclaman al alcalde que se quite la camiseta del PSOE cuando habla en nombre de los alcalaínos, “que aparque el sectarismo y la confrontación constante con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que invertirá 16 millones de euros del nuevo PIR en la ciudad complutense”.

“Recordamos que esta estrategia de confrontación constante contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no le ha ido demasiado bien a los socialistas, ya que la última vez en la que se han medido fuerzas, Ayuso arrasó en Alcalá de Henares, obteniendo más votos que las tres izquierdas juntas”, indican. Además, piden a Rodríguez Palacios que por una vez “actúe como alcalde de Alcalá y no como secretario general del PSOE, que parece ser lo único que le interesa”.

¿Y el dinero de Filomena?

Asimismo, desde el PP se asegura que puestos a reclamar, “el alcalde debe reclamar a Pedro Sánchez los 12 millones que no han llegado por los daños por Filomena (750.000 euros por los 13 millones de euros en los que el propio alcalde cuantificó los destrozos), el acceso norte a la estación de tren que reclaman muchos vecinos o los más de 4 millones que va a tener que pagar el Ayuntamiento por el incremento de la luz y el combustible. Cuatro millones que se podrían haber destinado a mejorar los barrios de nuestra ciudad, tan abandonados por un macrogobierno de 18 concejales y un alcalde a la cabeza que no se baja del coche oficial”.

“Hay que recordar que en la última visita de Pedro Sánchez a Alcalá se rodeó de militantes socialistas para hablar de pensiones, no atendió a los medios y ni siquiera pisó la calle entrando directamente a la Junta de Distrito IV. ¿De qué se avergonzaba Sánchez?”, se preguntan los populares.

Las asociaciones vecinales ‘abrazan’ la Casa Blanca para evitar el derribo del edificio

A pesar del tiempo desapacible que amenazaba tormenta, más de 50 personas convocadas por la Asociación de Vecinos de la Ciudad del Aire, han participado en la acción ‘Abraza la Casa Blanca’.

Se trataba de una protesta contra la orden de derribo que pesa sobre este singular edificio de los años 40 del siglo pasado.

Y es que una nueva construcción de viviendas entre las calles Ávila, Senda Perdida y avenida de Meco, tendrá como resultado la demolición de un histórico edificio de 80 años.

La protesta cívica ha consistido en rodear la Casa Blanca mediante una cadena humana, que después se ha dado la vuelta para ‘abrazar’ a la edificación.

La reivindicación de manifestantes y convocantes, bajo el lema ‘No a la demolición, busquen otra solución’, es evitar su derribo y darle un uso que pueda servir a los nuevos alcalaínos que vivan en esta zona residencial y al resto de vecinos de la ciudad.

Antonio Sánchez Conde, secretario fundador AVV. Ciudad del Aire, ha leído un comunicado a los más de 50 asistentes entre los que se encontraban el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida, David Cobo, y la portavoz de Más Madrid Alcalá, María Elena Vaquero. Después, los participantes se han hecho una foto de grupo frente a la Casa Blanca.

Aunque no ha sido necesaria la presencia policial, por la naturaleza de protesta cívica de la concentración, sí se han acercado dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía para interesarse por el desarrollo de la misma.

La convocatoria de la AVV Ciudad del Aire ha contado con el apoyo de la Federación de AVV de Alcalá, de la AVV El Val, AVV VUV-CIS, AVV DULCINEA, del Grupo de Defensa del Patrimonio Alcalaíno, Amigos de los árboles y de otras asociaciones cívicas que se están sumando.

‘La Casa Blanca’ intenta mantenerse en pie

Una nueva construcción de viviendas entre las calles Ávila, Senda Perdida y avenida de Meco tendrá como resultado la demolición de un histórico edificio de 80 años, la llamada ‘Casa Blanca’.

Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, esta edificación no tiene «protección o catalogación» de Patrimonio Histórico por lo que «en cumplimiento de la legislación vigente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares «tiene la obligación legal de otorgar dicha licencia».

Una explicaciones que no sirvieron a la primera asociación que levantó la voz contra esta próxima demolición. El Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense (GDPC) afirmó que era “francamente decepcionante y desconcertante que el organismo responsable de velar por la protección de nuestro patrimonio se ampare, para excusarse, en lo que debió hacer y no hizo”.

Sus palabras fueron suscritas por la Asociación Vecinal ‘El Val’ que calificó esta próxima acción como “un desastre urbanístico más” al instante que pedía “salvemos ‘La Casa Blanca’” en apoyo explícito al GDPC.

Por último, los convocantes de ‘Abraza la Casa Blanca’, la AVV de la Ciudad del Aire, afirman que “el problema surge cuando han solicitado permiso para derribar las edificaciones existentes y el Ayuntamiento les ha concedido licencia de derribo, porque no están protegidas. Ante tal desamparo, queremos hacer notar nuestro desacuerdo con esa decisión y solicitar una reflexión de los poderes públicos y los promotores para que mantengan las edificaciones singulares de Casa Blanca y les den un uso compatible como por ejemplo un restaurante, club social, etc”.

Visita al Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y la Casa Natal de Cervantes

Alcalá de Henares, la única ciudad Patrimonio de la Humanidad alberga el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Museo Casa Natal de Cervantes, dos espacios culturales de titularidad autonómica, cuyo acceso es gratuito, que ha visitado el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

El primer recinto, al que acuden más de 90.000 personas al año, cuenta desde diciembre con una nueva sala dedicada a la paleontología que ha dado lugar a una modificación en su nombre, coincidiendo con su XXV aniversario.

Actualmente se puede ver la exposición temporal Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos, que permanecerá abierta hasta el 8 de enero de 2023 y que aborda por primera vez el proceso de romanización del centro peninsular, la etapa de cambio y avance sociocultural, económico y religioso que experimentaron las poblaciones carpetanas en el momento de su contacto con la cultura romana.

Además de los hallazgos procedentes de la colección propia, cuenta con piezas cedidas por los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Galapagar, Valdeolmos-Alalpardo y Villamanta, junto con otras prestadas por otros centros e instituciones como la Biblioteca Regional de Madrid; el Museo Arqueológico Nacional; el de Ávila; el de Cuenca; el de San Isidro de Madrid; el de Santa Cruz de Toledo; el de Segovia y el de Zaragoza.

La Casa de Cervantes

En el Museo Casa Natal de Cervantes, al que asisten 150.000 visitantes anualmente, se puede disfrutar hasta el 18 de septiembre de la muestra Otras ediciones cervantinas. Se trata de una pequeña selección de los ejemplares incorporados durante el siglo XX y parte del XXI, que presentan gran variedad de enfoques tanto en lo iconográfico como en lo editorial.

Por otro lado, este espacio celebrará los sábados del 20 de agosto al 17 de septiembre, rutas teatralizadas con el tema Mujeres de Alcalá. Partiendo del edificio, el público podrá recorrer las calles de la localidad para conocerlas desde un punto de vista diferente, el de las féminas que acompañaron al escritor durante toda su vida.

Las entradas para esta actividad, de carácter gratuito, se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día desde las 10:30 horas hasta agotar plazas (máximo 2 por persona).

Cinco contenedores salen ardiendo en la calle Gardenia de Alcalá de Henares

Pasadas las 1:00 horas de la madrugada del viernes al sábado, los vecinos de Reyes Católicos se alertaban de unas llamas. Se trataba de la quema de unos contenedores, una práctica vandálica que, sin ser habitual en Alcalá de Henares, se repite varias veces al año en distintos puntos de la ciudad.

Esta vez fue en la calle Gardenia, perpendicular a la vía principal de Reyes Católicos, donde ardían cinco de los contenedores dispuestos, dos de ellos totalmente calcinados y otros dos con serios daños, presuntamente por un fuego provocado.

A pesar de que se encuentran situados en una zona de aparcamiento, afortunadamente no hay que lamentar daños en los vehículos adyacentes. No se han producido heridos ni hay más daños materiales.

Hasta la zona se desplazó una dotación de bomberos apoyados por varias unidades de la Policía Local de Alcalá de Henares. Los servicios de emergencias apenas tardaron unos minutos en apagar las llamas que no se propagaron más allá del lugar donde se encontraban dispuestos los contenedores.

Regresan ‘Las Noches del Patio’ a la Residencia Universitaria Lope de Vega

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Del 22 al 27 de agosto a las 22:30 horas el patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega retomará el ciclo “Las Noches del Patio”, en el que la danza y la música volverán a amenizar este singular espacio con la actuación, el lunes 22 de agosto, del Ballet Folklórico de Madrid que estrenará en la ciudad su espectáculo “Aqua & Terra”, a la presentación ha acudido su director, Jorge García Ávila, que ha explicado también que dos ballets extranjeros actuarán en el marco de este ciclo.

Por un lado, el martes 23 de agosto, el público podrá disfrutar del Ballet de Senegal “Simbe”, creado en Dakar en 2007, que ya visitó la ciudad en 2007 y que presentan un espectáculo con mucha fuerza; y por otro el jueves, 24 de agosto, llegará desde Guanajuato el Ballet Folclórico El Color de México con “Sí, Señor!”, una propuesta cargada de color.

El miércoles, 24 de agosto, será el turno de la Compañía de Danza Galerna, de la mano de la Escuela de Belén Rodríguez, en su representación ha acudido Rosa García que ha explicado que el espectáculo armoniza la narración de una historia de amor con la danza por regiones y provincias.

El Ballet Albéniz, dirigido por Pepe Vento, ofrecerá un “Carmen” adelantado a su época el viernes, 26 de agosto, y, para cerrar el ciclo, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho propone “Las Tres Rosas”, un espectáculo flamenco que representará una boda gitana, el sábado, 27 de agosto.

Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Obras de remodelación, ampliación y mejora del Parque de San Isidro

El próximo martes, 16 de agosto, darán comienzo las obras contempladas en el proyecto para la remodelación, ampliación y mejora de zonas verdes del Parque de San Isidro y su entorno, que cuenta con un presupuesto de licitación de 699.975,38 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses.

Las actuaciones contempladas en el proyecto de remodelación, ampliación y mejora de zonas verdes del Parque de San Isidro consistirán en la renovación de pavimentos, redistribución de espacios y reordenación de los flujos peatonales a través de nuevos itinerarios accesibles.

Además, se ampliará el espacio central en torno a la ermita de San Isidro, que contará con una plaza diáfana perfecta para la realización de eventos públicos y pondrá en valor la ermita de San Isidro, considerada como Bien de Interés Cultural.  

También se generarán nuevas zonas estanciales; se reubicará y ampliará el área canina; se instalarán nuevos aparatos cardiosaludables; se reubicarán y renovarán los juegos infantiles; y se creará una nueva pista deportiva infantil. Además, se construirá una nueva glorieta en la confluencia entre las calles Goya y Eras de San Isidro para favorecer la movilidad y conectar el entorno con los diferentes ejes de movilidad, y se reordenarán y crearán nuevas plazas de aparcamiento.  

«Llenar de vida estos espacios de convivencia vecinal»

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha puesto en valor “la apuesta de este equipo de Gobierno por los parques: son el corazón de los barrios, queremos seguir llenando de vida estos espacios de convivencia vecinal al aire libre”.

Además, el regidor complutense ha destacado que “al término del presente mandato serán 21 parques los que habremos reformado en estas dos primeras legislaturas. Como alcalde es un orgullo ver que la ciudad avanza” y ha asegurado que “el próximo mandato seguiremos apostando por el mantenimiento, con el mayor esfuerzo inversor en este sentido en las últimas décadas”.  

«Una clara idea de futuro para Alcalá»

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha asegurado que “esta nueva inversión en el Parque de San Isidro y su entorno es una muestra más del trabajo que está desarrollando el equipo de Gobierno, poniendo por delante el interés general y con una clara idea de futuro para Alcalá de Henares y sus barrios”.

También, Lezcano ha apuntado que “mientras otros se dedican a criticar y confundir a la ciudadanía, el equipo de Gobierno mantiene su apuesta por la remodelación de espacios de convivencia en los barrios e impulsando inversiones necesarias para conseguir la ciudad que queremos”.  

«Inversiones de 100 millones de euros en las dos legislaturas»

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Proyectos y Movilidad, Alberto Blázquez, ha puesto en valor “el gran esfuerzo inversor de este equipo de Gobierno en estas dos últimas legislaturas: en total, al término del presente mandato, habremos promovido inversiones por valor de 100 millones de euros, un claro ejemplo de la buena gestión que venimos realizando desde 2015, sin subir los impuestos a las familias y reduciendo la deuda heredada de anteriores gobiernos del Partido Popular a más de la mitad”. 

«Recuperar el esplendor de un parque con mucha historia»

Asimismo, el edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “se trata de una remodelación necesaria, tras 40 años desde la última intervención integral en el parque”.

El edil ha añadido que “el objetivo es recuperar el esplendor de un parque con mucha historia en el barrio de San Isidro, aumentar la masa arbórea de la zona, dotar de un mayor protagonismo a la Ermita y la estatua de San Isidro Labrador y, en definitiva, ofrecer el mejor espacio público para el ocio saludable y en familia”. 

PSOE de Alcalá, a la CAM: «menos visitas a hurtadillas y más inversión en Alcalá de Henares»

Imagen: Comunidad de Madrid

El PSOE de Alcalá lamenta “la enésima falta de respeto a la ciudad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, tras la visita del vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, a la Casa Natal de Miguel de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional sin comunicación institucional alguna”.

“El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso -han asegurado los socialistas complutenses- no busca el diálogo con los municipios, ni tampoco escuchar propuestas necesarias. ¿Qué tienen que ocultar? ¿Por qué visitan la ciudad sin propuestas ni soluciones para mejorar la vida de los alcalaínos y alcalaínas?”, afirman los socialistas.

“Ha venido a Alcalá sin avisar al Ayuntamiento”

El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, ha lamentado que “el vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, haya venido a Alcalá de Henares sin avisar al Ayuntamiento para seguir con su estrategia de propaganda y confrontación constante con el Gobierno de España para desviar la atención de los verdaderos problemas de la Comunidad de Madrid y tapar las consecuencias del desgobierno de los populares madrileños”.

Blázquez ha afeado que “el vicepresidente y consejero de Educación no haya venido a Alcalá de Henares para anunciar la necesaria finalización de las obras del IES Francisca de Pedraza que llevan esperando muchos años los vecinos y vecinas de La Garena. Tampoco ha visitado -ha añadido el portavoz socialista- el Servicio de Urgencias de Atención Primaria del Luis Vives, que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantiene cerrado desde el inicio de la pandemia ante el clamor de los alcalaínos y las alcalaínas para su reapertura”.

Más inversión para Alcalá de Henares

El PSOE de Alcalá ha instado al Gobierno regional a visitar de la mano de la Corporación municipal tanto el IES Francisca de Pedraza como el SUAP Luis Vives, y a buscar la mejor solución para la construcción de un Hospital de Media y Larga Estancia tan demandado por los profesionales sanitarios, por todos los grupos municipales y por el conjunto de la ciudadanía.

Además, Blázquez ha pedido al Gobierno regional que “agilice los trámites para aprobar los proyectos incluidos en el Plan de Inversión Regional, y no bloqueen proyectos necesarios para la ciudad como el proyecto para la creación de un Centro Social y Deportivo en Ciudad del Aire o la mejora de la movilidad en el entorno del Parque de San Isidro y la calle José María Pereda, que son parte de los proyectos ya presentados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares al PIR”.

El deporte será protagonista en las Ferias de Alcalá 2022 con distintas competiciones

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Ferias de Alcalá de Henares volverán a tener en los torneos deportivos otro de los atractivos para disfrutar de una semana de diversión en la ciudad. Del 19 al 28 de agosto, el fútbol, ajedrez, pádel, baloncesto, fútbol-sala, petanca, ciclismo o tiro con arco se darán cita en distintos espacios deportivos de la ciudad.  

De esta manera, el viernes 19 de agosto, el Centro Deportivo Atlético de Madrid acogerá desde las 21:00 horas el II Trofeo Ciudad de Alcalá de Fútbol Femenino, que enfrentará en un triangular al Atlético de Madrid con el ACF Fiorentina y el Athletic Club.

Resto de la programación deportiva

El domingo 21 de agosto, a las 10:00 horas, comenzará un torneo de ajedrez por partidas rápidas en la Plaza de San Diego. Inscripciones en torneosajedrez@gmail.com, y hasta las 9:45 horas en el mismo lugar de juego.

Para el lunes 22 se ha organizado el comienzo del XII Torneo de Pádel Ferias y Fiestas de Alcalá, que tendrá lugar en el Pádel Indoor Alcalá hasta el 27 de agosto, en horario de 16:30 a 24:00 horas. 

El martes 23, a las 20:00 horas, el Pabellón del Juncal acogerá el X Torneo de Baloncesto 3×3 Club Baloncesto Alcalá.

El Pabellón del Complejo Deportivo Espartales, a su vez, será el escenario donde el miércoles 24 se celebre el Torneo de Fútbol Sala “Trofeo Cervantes III Memorial Cecilio Rodríguez” Movistar Inter-Palma Futsal. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.

El sábado 27 tendrá lugar el partido de presentación del equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas del Club Baloncesto Alcalá, contra una selección de jugadores del Club. Será a las 19:30 horas en el Pabellón de Espartales.

La mañana del domingo 28, por su parte, albergará un campeonato de petanca (a las 9:00 horas, en el Boulódromo Municipal Distrito IV), el II Trofeo de ciclismo Jesús Rodríguez Magro (a las 10:00 horas, en CDM Virgen del Val), así como tiro con arco en las instalaciones del Club Sagitta (C/ Belvis del Jarama 10, a partir de las 10:30 horas).

Cortes de tráfico en el entorno del Parque de San Isidro por obras en las zonas verdes

Con motivo de trabajos de remodelación, ampliación y mejora de las zonas verdes en el Parque de San Isidro, desde el martes 16 de agosto se procederá a la restricción del tráfico en la calle Doctora de Alcalá.

De esta forma se procede al desvió del tráfico hacia calle Quevedo (habilitada para circulación en dirección contraria a la habitual, quedando el acceso desde la calle Manuel Azaña cortado al tráfico).

A partir del lunes 22 de agosto también se procederá a la restricción del tráfico en la calle Núñez de Balboa.

Los trabajos comenzarán el día 16 de agosto con previsión de finalización de los mismos en dos semanas aproximadamente (viernes 26 de agosto).

Los trabajos y restricciones al tráfico se realizarán en turno de mañana, comprendiendo horario de 7:30 horas hasta las 15:30. Finalizados los mismos se restablecerá el tráfico en la zona y se permitirá circulación en sentido normal por todas las vías afectadas.

La Policía Local de Alcalá de Henares ruega se respeten las señales existentes y extremen la precaución pidiendo la colaboración de todos los conductores.

Hallan a dos personas muy graves en su domicilio de Alcalá de Henares tras sufrir una agresión

Imagen: 112

A las 5:39 horas de la madrugada del jueves al viernes Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recibía el aviso por una agresión en Alcalá de Henares.

Se trataba de dos personas, una mujer, de nacionalidad española, de 44 años y un hombre de 55, de nacionalidad polaca, que estaban inconscientes en su domicilio, según han aclarado fuentes policiales a Dream Alcalá.

Hasta el lugar también se desplazaron varias dotaciones de Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía. Allí, las dos víctimas yacían inconscientes y presentaban sendos traumatismos craneoencefálicos severos. Tuvieron que ser intubados y trasladados a los hospitales de La Paz, la mujer, y el Ramón y Cajal, el hombre.

Detenido el presunto agresor

La cadena SER publica que el presunto agresor de estas dos personas, un español de 39 años, fue detenido poco después. Se había descolgado por la fachada a un piso inferior y se encontraba detenido detrás de un sofá. La policía habría encontrado también el arma de la agresión, un martillo que se encontraba en la cocina cubierto de sangre.

La comisaría de la Policía Nacional de Alcalá de Henares se hace cargo de la investigación.

Día Internacional de la Juventud. Cruz Roja reivindica la generación más preparada de la historia

Cruz Roja Juventud desmiente el mito “irresponsable” relacionado con los jóvenes de hoy en día y reivindica, en el marco del 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, su papel en la sociedad donde se posicionan como la generación más preparada de la historia, que cuenta con más mujeres formadas que cualquier otra generación, o especialmente vinculada y preocupada por el cuidado del medio ambiente y los problemas sociales.

En Cruz Roja Juventud son más de 15.000 lo voluntarios que pertenecen a la sección juvenil de la organización (3.358 de ellos en la Comunidad de Madrid), pero adicionalmente, participan de manera activa con Cruz Roja hasta 77.404 menores de 30 años (un 30% del censo total), “una red de apoyo, y un espacio para realizar acciones distintas, ayudándonos y cuidándonos”, destaca Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud.

La juventud actual ha sufrido ya dos crisis económicas, una pandemia, una crisis energética, la inflación global, y una guerra que afecta a todo el mundo, “pero esta generación es solidaria y está concienciada con un planeta más sano y una sociedad más justa, por eso desde Cruz Roja Juventud seguiremos impulsando este cambio”.

“Seguimos buscando la forma de salir adelante”

Animando a quienes “forman parte” de este colectivo, “tomen parte” en este movimiento y se sumen a Cruz Roja Juventud, la Organización no olvida en este día que los y las jóvenes de hoy en día “aguantamos precariedad laboral, explotación y contratos parciales, pero seguimos buscando la forma de salir adelante”, así, recuerdan que la edad media de las personas que emprenden en el país está entre los 25 y los 34 años, se adaptan fácilmente a la realidad digital en un mercado de trabajo que en 2030 se prevé condicionado a la tecnología y donde un 85% de los puestos que existirán aún no se han inventado.

Del mismo modo, estos jóvenes luchan para frenar el cambio climático, participa en discursos contra la violencia armada, sacrifica su propia libertad para defender otras mayores, y defiende el feminismo y los derechos LGTBIQ+, sin olvidar su lucha contra el acoso escolar, el odio en redes, la defensa y concienciación sobre la salud mental, la diversidad y el acceso al juego y la educación de todos los niños y niñas.

Todos los horarios y escenarios de las bandas del Festival Gigante

Ya conocíamos las superbandas que venían al Festival Gigante de Alcalá de Henares. La organización publicó, el pasado mes de julio, el reparto por días de cada una de ellas. Ahora tenemos tanto los horarios como los escenarios donde estarán cada una de las bandas.

El jueves, 25 de agosto, abrirán este festival Miss Caffeina (Escenario Sideral – 00:45 horas), que vuelve a la carretera con su quinto disco ‘El año del tigre’; Cupido (Escenario Gigante – 23:30 horas), que  traerá lo mejor del electropop e indiepop y Natalia Lacunza (Escenario Sideal – 22:15 horas), que se ha hecho su propio camino de forma progresiva desde que salió de la edición de 2018 de Operación Triunfo.

A estos se suman: Niña Polaca, Fresquito y Mango, Jimena Amarillo, Manu Lafam, Barry B, Alis, Medalla, Biuti Bambú, Lady ma belle, Bita, A-2 Platos.

Viernes 26 de agosto

Será el turno de Dorian (Escenario Gigante 22:45 horas), una de las bandas más personales de Barcelona que traerán la mejor versión de la música new wave, música electrónica e indie rock; La La Love You (Escenario Sideral – 21:30 horas), el grupo madrileño formada que alcanzó su gran éxito con ‘El Fin del mundo’; Ladilla Rusa (Escenario Gigante – 01:00 horas) y catorce artistas más los encargados de dar vida, música y baile al escenario del festival.

Los otros grupos que actuarán este día son: Alice Wonder, Shego, Embusteros, Los Invaders, Nat Simons, We are not DJS, Repión, K!ndom, Vermú, Zabriskie, Oba Tenga, Hermano Salvaje, A-2 platos, Mixedsalad.

Sábado 27 de agosto

Se suma a esta fiesta la banda del momento Lori Meyers (Escenario Gigante 22:30 horas), la inigualable Rigoberta Bandini (Escenario Sideral 23:45 horas), la icónica La Cabra Mecánica (Escenario Sideral 21:15 horas) junto con más bandas y artistas que pondrán el broche final de esta edición por todo lo alto.

A estos artistas se suman La Habitación Roja, Cariño, Joe Crepúsculo, Colectivo da Silva, Alberto & García, Cube, Kora Yako, El Buen Hijo, Bauer, Niños luchando, Lucky Dukes, Superframe, A-2 Platos.

Todos los horarios y todos los escenarios

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Gerson Pozo vuela para lograr una histórica cuarta plaza en el Mundial de Atletismo

Imagen: Real Federación Española de Atletismo

El equipo compuesto por Markel Fernández, Ángel González, Alberto Guijarro y Gerson Pozo logró el mejor registro de la selección española en el Mundial sub-20 de Cali (Colombia). Los jóvenes velocistas marcaron un nuevo récord nacional al terminar la prueba en 3:06.91.

Además, este registro supone el segundo récord nacional de Gerson en categoría sub-20.

En una recta final extraordinaria, donde Gerson remontó dos puestos, la victoria de Estados Unidos (3:04.47), plata para Jamaica (3:05.72) y bronce para Canadá (3:06.50).

España termina el Mundial de Cali sin medallas, pero con 13 finalistas, lo que supone un récord histórico.

Tanto ellos como el resto de sus compañeros de la selección española protagonizaron la mejor actuación colectiva al superar los 10 finalistas alcanzados en Nairobi 2021 y Lisboa 1994.

El Parador de Alcalá de Henares se suma a todas las medidas de ahorro energético

“Lo que hemos es adaptarnos desde el primer momento a las condiciones que exige el Real Decreto”, afirmaba Pedro Soria, director del Parador de Alcalá, al inicio de su exposición a distintos medios nacionales y agencias de noticias.

Y es que, a pesar de la polémica suscitada por el llamado Real Decreto de Ahorro Energético, el principal responsable del Parador de Alcalá de Henares se muestra “totalmente de acuerdo con el ahorro de energía. Tenemos un problema en Europa y en España y tenemos que ser solidarios. Además, estoy convencido de que la puesta en marcha de estas actuaciones no tiene que ir en contra del confort del cliente”.

Añadía Soria que “los hoteleros somos muy conscientes de que, por un lado, está el confort del cliente. Pero, por el otro, que no debemos derrochar energía porque va contra nuestra cuenta de resultados”.

Medidas de ahorro

El Parador de Alcalá, uno de los emblemas de esta cadena en toda España, ha implementado las medidas de temperaturas a 27 grados en los espacios comunes. Esto es, recepción, pasillo, salas de lectura y de televisión estarán aclimatadas a lo impuesto por el Real Decreto.

Si bajará la temperatura hasta los 25 grados en la cafetería y distintos restaurantes del Parador de Alcalá. Todo ello, manteniendo la libertad del cliente para que en su habitación marque la temperatura que le resulte más confortable.

En ese sentido, Soria apuntaba que “no vemos quejas de clientes, el sistema está funcionando con normalidad. En los diferentes espacios el cliente encuentra una sensación de confort y en sus habitaciones puede seguir ajustando la temperatura a su gusto”.

Iluminación del Parador

Respecto a los sistemas de iluminación, el Parador cuenta con una programación en la que adaptan sus luces al momento de la jornada. Es decir, adaptando que las luces se apaguen o se enciendan en función de que el día sea más largo o más corto.

Cuentan también con una regulación de intensidad de luz. Este significa que, cuando se enciende, no lo hace en toda su potencia sino va iluminando poco a poco según la necesidad del espacio y el momento del día. Algo que, según Pedro Soria “le da calidad y confort a la estancia y nos ayuda a optimizar nuestro gasto energético”.

El ahorro real Paradores

A pesar que el Parador de Alcalá no puede tener un cálculo estimado de su ahorro, la cadena Paradores sí que tiene un cómputo total de todas sus instalaciones respecto al agua, luz y gas. Así, calculan que el ahorro máximo anual podría estar en torno a un millón de euros. Para Soria es “un objetivo ambicioso pero razonable y podemos hacerlo sin tener que ir en contra de la confortabilidad del cliente”.

Por último, el director del Parador cree en la continuidad de estas medidas en el futuro para los espacios públicos. “Las medidas que llegan, si son lógicas y sensatas, llegan para quedarse. Me extrañaría que si se pone en marcha una actuación que da resultado, no tiene quejas y los clientes lo asumen como razonable, esta pudiera dar un paso atrás.

Medidas de control sobre maquinaria en terreno forestal para prevenir incendios

La Comunidad de Madrid está intensificando la vigilancia del uso de maquinaria en terreno forestal para verificar que las personas que utilizan este tipo de herramientas tienen la autorización que establece la normativa de prevención autonómica contra incendios forestales.

Para emplear cualquier instrumento, vehículo o aparato que pueda generar chispas, deflagración, calor o descargas eléctricas en el entorno natural, desde el 15 de mayo y hasta el 31 de octubre -época de riesgo medio y alto- hace falta una autorización expresa de la Dirección General de Emergencias. El Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) es el encargado de verificar que se cumplen las condiciones. En lo que va de verano, ya ha supervisado cerca de 200 desbrozadoras, radiales, motosierras, motores eléctricos, además de cosechadoras, segadoras o tractores con aperos en superficies agrícolas.

Entre las obligaciones contempladas, está la de contar con medios de extinción, como batefuegos, extintores o mochilas de agua, así como un teléfono móvil para, en caso de producirse algún conato, comunicarlo inmediatamente al 112 y poder atajarlo rápidamente.

Su incumplimiento es una infracción de la Ley de Montes y la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Además, podría ser constitutivo de un delito ambiental, tipificado en el Código Penal.

El CAF también se encarga de controlar que se llevan a cabo las paralizaciones de uso de equipamientos que puedan emitirse desde la Dirección General de Emergencias debido a condiciones meteorológicas adversas, como alta sequedad o viento.

Los miembros del Cuerpo de Agentes Forestales, a través de sus Brigadas Especiales de Investigación, escrutan el 100% de los fuegos en nuestra región, tanto sus causas naturales como de origen humano. En este sentido, cada año, uno de sus principales orígenes en el medio natural es la imprudencia o negligencia en el uso de esta maquinaria. De ahí el llamamiento que hace el Ejecutivo madrileño a extremar las precauciones.

¿Te gusta el teatro? Duelos y Quebrantos busca un actor para un nuevo montaje

Con motivo del estreno de un nuevo montaje, la compañía Duelos y Quebrantos quiere ampliarse con un nuevo actor masculino. Así que si tienes entre 18 y 40 años puedes apuntarte a las audiciones que organizan a finales de agosto y principios de septiembre. No hace falta experiencia solo que te atrape el duende del teatro.

Así que, si te gusta el teatro y quieres probar una experiencia fantástica, contacta con ellos y pasa a formar parte de uno de los grupos teatrales más activos de nuestra ciudad. Un lugar para dar cabida a los aficionados de las artes escénicas que quieran pasar de las butacas a las tablas.

Este grupo escénico pertenece a la Casa Regional de Castilla la Mancha y ensaya en su sede de la Calle Portilla.

Para contactar con Duelos y Quebrantos puedes hacerlo a través del mail duelosyquebrantosteatro@gmail.com, en su página de FacebookInstagramTwitter o a través de WhatsApp en el número 617 923 124

Sobre Duelos y Quebrantos

El Grupo “Duelos y Quebrantos” nace en el seno de la Casa Regional de Castilla la Mancha en Alcalá de Henares, en noviembre de 1996, como una iniciativa más de las actividades culturales que se desarrollan en esta Casa Regional.

Pronto Duelos y Quebrantos, formado por personas con gran amor al teatro, se hizo un hueco, tanto en los corazones de los socios, fieles seguidores y apoyo del grupo, como en el mundo del teatro aficionado.

El grupo ha pisado con sus montajes numerosas tablas la lo largo de toda la geografía española, siendo una de las más importantes el Corral de Comedias de Almagro, que llenó hasta en cuatro ocasiones.

Con numerosos premios a sus espaldas, tanto de actuación como de dirección, Duelos y Quebrantos ha recorrido todo el espectro teatral realizando tanto obras clásicas como teatro del absurdo, realizando incluso montajes adaptados al público infantil.

La Importancia de llamarse Ernesto, adaptación de la famosa obra de Oscar Wilde, y uno de sus últimos montajes participó con gran éxito en el I Certamen de Teatro Juvenil de Alcalá de Henares, recogiendo tres de los premios, Mejor Actriz Protagonista, para Tamara Escolar, Mejor Actor Protagonista, para Alejandro Gómez Molinero y Mejor Actriz de Reparto, para Patricia Illescas.

Tras La Dama del Alba, un gran trabajo que transporta al espectador a la mágica atmósfera de la Asturias más profunda, Duelos y Quebrantos enfrentó su nuevo gran reto, “ La Mujer Judía y la Cruz de Tiza”, adaptación de la obra Terror y Miserias del Tercer Reich de Bertolt Bretcht. Obra compleja y de temática dura que reportó los premios Mejor Actiz de Reparto (Patricia Illescas) y Mejor Texto Adaptado (Alejandro Gómez) y las nominaciones a Me Vestuario, Mejor Actriz Principal (Tamara Escolar) y Mejor Actor Principal (Alejandro Gómez) en el II Certamen de Teatro Juvenil de Alcalá de Henares.

Ávidos de teatro y debido a su espíritu inquieto, el 2019 ha sido un gran año para este grupo aficionado ya que ha cumplido el sueño de formar parte de los grupos seleccionados para participar en los “Clásicos en Alcalá” subiendo a las tablas su propia visión de clásicos de Cervantes y Quiñones bajo el título “Duelos Cervantinos”.

En los últimos años, Duelos y Quebrantos ha sacado el teatro de los escenarios y ha mostrado su arte en diversos bares y restaurantes de Alcalá de Henares, en la emblemática Calle mayor, y en la Semana de la Juventud.

Como grupo les gusta poner en cada uno de nuestros montajes nuestro sello propio para que nuestro público disfrute tanto como ellos de su amor al teatro.