Dream Alcalá Blog Página 239

Una familia atendida por quemaduras e inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Espartales

Un incendio de madrugada en un piso de la calle Ramón María del Valle Inclán del barrio de Espartales ha acabado con la familia residente en la vivienda atendida por quemaduras e inhalación de humo, según la Policía Local de Alcalá de Henares y certifican varios testigos presenciales.

Además, la policía informa también del fallecimiento del perro que tenía la familia.

Hasta la zona se desplazaron hasta siete dotaciones de bomberos, así como Policía Local de Alcalá de Henares, Cuerpo Nacional de Policía, Ambulancias del SUMMA 112 y Cruz Roja y efectivos de Protección Civil.

El fuego se originaba en el piso bajo de un edificio de viviendas en la madrugada del lunes al martes.

Tanto la Policía Local de Alcalá de Henares como la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 confirman que son cinco las personas atendidas, tres de ellas de una misma familia -el padre de 65 años, la madre de 54 y el hijo de 28- trasladas al hospital de Alcalá para su tratamiento y observación por intoxicaciones leves por inhalación de humo y quemaduras. El padre fue trasladado después al madrileño hospital de La Paz.

Policía Local informa

Vecinos confinados en sus viviendas

A su llegada, el incendio estaba muy desarrollado en el bajo del edificio y los bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que pedir a los vecinos de los pisos superiores que se confinaran para no inhalar el humo que inundaba el hueco de escalera.

Almudena Viñas, oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid, explicaba cómo “en torno a las 02:00 horas nos han activado por el incendio de un piso bajo de un edificio de cuatro plantas. El hueco de la escalera se ha inundado de humo y los vecinos de las plantas superiores, siguiendo las indicaciones de bomberos se han confinado en sus viviendas, facilitando la labor de la extinción del incendio. Posteriormente hemos procedido a las labores de ventilación, evacuación de los vecinos para su tratamiento sanitario y, posteriormente, con el edifico ventilado, el realojo de los vecinos».

Hasta primera hora de la mañana

El piso incendiado quedó totalmente calcinado y la última dotación de bomberos ha tenido que quedarse hasta cerca de las 8:30 horas de esta mañana para terminar con las últimas labores de ventilación del edificio.

La Universidad de Alcalá entrega 1.500 euros al Colectivo CAJE

El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha hecho entrega de un donativo a Jacqueline Trillo, presidenta del Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (CAJE), asociación de promoción social que desarrolla actividades en favor de personas en riesgo de exclusión social.

El donativo, que asciende a 1.500 euros, es resultado de la cantidad obtenida con la venta de entradas del Concierto de Navidad que ofrece cada año la Orquesta de la UAH y de la recaudación solidaria que se lleva a cabo entre la comunidad universitaria, también en el mes de diciembre.

El Colectivo CAJE

Fundado en 1984 por un grupo de personas voluntarias, vecinos de Alcalá de Henares, la mayoría de ellos profesionales de la educación y el trabajo social, unidos por la preocupación que plantea la falta de alternativas para niños y jóvenes en situación desfavorable.

Comenzó su andadura en la Junta Municipal del distrito II de la ciudad, trabajando sobre todo con jóvenes y sus familias, aunque actualmente realiza actividades lúdicas y de coordinación para toda la localidad. En la actualidad, CAJE atiende a 142 menores y sus familias gracias al trabajo de 52 personas voluntarias.

Curso de cocina de recetas en 20 minutos con Plademunt

Este jueves, Plamenunt, el Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares te espera para celebrar uno de sus cursos de cocina de recetas rápidas y sencillas para hacer cada día.

Después de San Valentín, toca ponerse a cocinar un buen amor todo el año. El día a día muchas veces no nos da tregua para cocinar, y por lo tanto, cuidarnos depende de saber hacerlo rápido, con un coste aceptable y saludable.

Disfrutar del amor sí pero, sobre todo, disfrutar de comernos esas recetas que aprenderás de la forma más rápida y sencilla. Así que el jueves, acércate a Plademunt para ponerle amor a la cocina.

Este jueves, 15 de febrero, tienes una cita con la Cocina Práctica. La cocina de todos los días, pero saludable, deliciosa y amena. Qué importante es que comer no sea aburrido, pues más importante es que cocinar, sea divertido y motivador.

El curso cena se celebrará el próximo jueves 15 de febrero a las 20:30 horas en Plademunt, el Restaurante Imaginario (Precio del curso y cena: 25€).

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Jueves 15 de febrero – 20:30 horas
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Noche de flamenco con el Carbonilla y David Guillamón en el hotel Campanile

Antonio López El Carbonilla nos propone un recital flamenco por derecho, con usuales ademanes, en su ya propio estilo alcalaíno. Todo aderezado con su faceta inseparable de escritor de letras propias y compositor de melodías.

Le acompaña una guitarra amiga y cómplice, la de David Guillamón, con una trayectoria juntos de cerca de dos décadas. 

Será un recital absolutamente íntimo en el que el flamenco será el absoluto protagonista. El Carbonilla ofrece un nuevo espectáculo refrendado por el éxito de toda una vida.

Reserva tu entrada y una consumición por 12 euros a través del 634 498 906 / Whastapp, o a través de Entradium y Atrápalo.

La mejor opción, Campanile

Disfruta en Restaurante Hotel Campanile de un show donde podrás degustar también su fantástica cocina. El Restaurante Hotel Campanile ofrece regularmente eventos: shows de magia, cuentacuentos, presentaciones de libros, networking de empresas, conciertos y mucho más.

Aparcamiento gratuito durante el evento. El número mínimo de entradas de venta es 2 para disponer de mesa. En caso contrario, será sentado con otros clientes que hayan escogido una sola entrada.

El restaurante abre de 20:30 a 22:30 horas, deberás realizar tu reserva antes de comenzar el espectáculo para evitar interrupciones y que disfrutes plenamente del evento. Consulta disponibilidad.

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.¡

Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel! A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos. El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Arquitectos del aire: danza y arquitectura ocupando el espacio del Salón Cervantes

Arquitectos del aire explica como la danza es el movimiento del cuerpo en el espacio. La arquitectura ordena y jerarquiza el espacio a través de la construcción. Las dos son una ocupación del espacio.

El proyecto está formado por un equipo multidisciplinar, que trabaja con el movimiento y la ocupación espacial desde dos miradas diferentes, las de sus coreógrafos: Pol Jiménez (Barcelona) y Mikel del Valle (Bilbao). Dos visiones de la danza contemporánea en torno al movimiento entendido como un lenguaje arquitectónico.

Tres edificios de arquitectura industrial, reconvertidos en espacios de cultura, son la base de inspiración de este proyecto: las Naves del Barranco de Sevilla, el CaixaForum de Barcelona y el Azkuna Zentroa Alhóndiga de Bilbao.

Arquitectos del aire: más información y entradas

Con la coreografía de Pol Jiménez y Mikel del Valle, el espectáculo de danza Arquitectos del aire se estrenará el domingo 18 febrero a las 18:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Compañía: MDV Mikel del Valle.
Autoría y dirección: Mikel del Valle.
Coreografía: Pol Jiménez y Mikel del Valle.
Escenografía: Cristian Álvarez.
Música: Javier Bejarano.
Vestuario: Danzarte.
Iluminación: Alaine Arzoz.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

La entrevista: una inocente entrevista de trabajo que esconde un juego oculto, en el Salón Cervantes

María y Antonio, dos personas cualesquiera, nos llevan de la comedia al thriller y del thriller a la denuncia social para contarnos su historia.

Detrás de una inocente entrevista de trabajo se esconde un juego oculto que dejará a la vista las miserias y contradicciones de la sociedad actual.

A través de un juego de roles de intercambio de poder, los personajes se van desnudando y dejando ver que los hilos que los mueven tienen que ver con el miedo a la soledad y la necesidad de reconocimiento.

Todo hasta llegar al final donde, tras caer las máscaras, el público descubre que todo es lo que parece.

La entrevista: más información y entradas

Con la dirección de Gabriel García, La Entrevista, se estrenará el sábado 17 febrero a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto y dirección: Gabriel García.
Reparto: Daniel Acebes, Alba Pérez Serantes.
Escenografía y vestuario: Dani Maya.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Ofrenda a Cupido, una infancia soldada: la infancia perdida por la guerra en El Corral de Comedias

Ofrenda a Cupido, una infancia soldada es un documento escénico, una fábula que parte de hechos reales donde escucharemos el relato de muchas infancias truncadas, robadas, bien sea por el reclutamiento forzado, o bien por el matrimonio obligado de menores.

Los protagonistas cuentan cuenta como “Mi amiga de la infancia, tal vez la más bella, reclutada por un grupo armado en una zona apartada del mundo”.

“Hace tres años iniciamos un viaje documental hacia un país no muy lejano que vivía una guerra civil. Hicimos un viaje colectivo para contar una tragedia fratricida y poco a poco fueron apareciendo capas profundas donde el foco estaba en ellos, en ellas, una infancia atropellada, robada, explotada en nuestra propia cara y la del resto de la sociedad”

“Apareció entonces nuestra infancia, nuestros cuerpos felices en mundos felices. Y la de ellas sacrificadas en mundos financiados por la guerra. Apareció mi amiga de infancia y ahora aparece él, ya adulto, exiliado, con lágrimas en la piel, viene a un sacrificio o tal vez a un ritual que le haga renacer… Él, tan bello como esa infancia perdida”.

Ofrenda a Cupido, una infancia soldada: más información y entradas

Con la dirección y Josep María Miró y la producción de la Compañía Roberto G. Alonso, ‘Yo, travesti’, se estrenará en la programación de febrero del Corral de Comedias el próximo sábado 17 de febrero a las 19:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lareal de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 16 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Ficha técnico/artística

Dramaturgia y puesta en escena: Rosario Ruiz
Reparto: Isabel Palmo y Raúl Tirado

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.
Plaza de Cervantes 15

Dónde está

Esperando a la carroza: mentiras y reproches por el cuidado de una anciana, en el Salón Cervantes

En Esperando a la carroza estamos en los años ochenta, pero podríamos estar también en 2024. En un domingo de verano cualquiera, en un lugar y en una casa cualquiera de una familia como muchas otras que se reúne para lo que, se suponía, iba a ser una apacible comida de domingo.

La paz empieza a alterarse cuando Susana y Jorge, que llevan años haciéndose cargo de la matriarca de la familia, Mamá Cora, plantean que otro de los hijos debería ocuparse de ella.

Mientras deliberan sobre la cuestión, Mamá Cora desaparece. En plena búsqueda, reciben la noticia de que una anciana ha muerto arrojándose a las vías del tren…

A partir de ahí, años de resentimientos, mentiras y reproches estallan entre los miembros de esta “ejemplar familia” mientras preparan el velatorio de la anciana.

Esperando a la carroza: más información y entradas

Con la versión y dirección de Esteve Ferrer, la obra de de Jacobo Lansgner, Esperando a la carroza, se estrenará el viernes 16 febrero a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero a mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección y adaptación: Esteve Ferrer.
Reparto: Ana García, Ana Trinidad, Paca Velardiez, Simón Ferrero, Pedro Rodríguez, Pedro Montero, Eulalia Donoso, Marina Morales, Jesús Martín Rafael.
Escenografía: Mercé Lucchetti.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Bricomanazas: bricolaje del desastre para todos los niños en Gilitos

Ya está aquí Bricomanazas, el mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. Un espectáculo de teatro-clown para toda la familia en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares.

De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un tanto chapuzas, juntos nos enseñarán el valor del trabajo en equipo.

Adelante, ¡Bricomanazas va a empezar!

Bricomanazas: más información y entradas

La obra dirigida por Jesús Cristobal, Bricomanazas, se estrenará el próximo domingo 18 de febrero a las 12:30 horas, dentro de la programación del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 4 euros.

Ficha técnico/artística

Intérpretes: Javier Rey, Fernando Ballesteros.
Diseño de escenografía: Verónica Alcácer.
Diseño de vestuario: Ruth Garreta.
Realización de escenografía: David Iglesias.
Realización del vestuario: Alba Lucía Ruiz Pérez.
Atrezzo: Román Muñoz.
Marioneta: Roberto Alonso.
Diseño y cómic: Iván Sarnago.
Música original: Israel Delgado.
Dirección: Jesús Cristóbal.

Dónde está

Programación de febrero en la Sala Margarita Xirgu

El Complutum imaginado, la nueva función del grupo T.I.A. con cuatro comedias imaginadas en la ciudad romana de Complutum, estará en la Xirgu el día 17 de febrero.

Por último, Teresa Galeote, el viernes 23 de febrero, presenta un texto dramatizado, ‘El grito de las Fronteras’ nos mostrará, como huyendo de los bárbaros, muchos hombres y mujeres se echan a la mar.

Ese mar que los llevará al dorado europeo, del que cuentan maravillas. Lo que no dicen es que muchas personas que emprenden el viaje no llegarán a la tierra prometida.

Más información

Puedes consultar toda la programación en salaxirgu.blogspot.com

Reserva de entradas en salamxirgu@usmr.ccoo.es

Dónde está

Rostros Complutenses de ayer, hoy y siempre: la exposición de humor gráfico en la Quinta de Cervantes

Rostros Complutenses de ayer, hoy y siempre es una exposición realizada por el humorista gráfico del ‘universo complutense’ MON.

Catalina de Aragón, Miguel de Cervantes, Francisca de Pedraza, el Cardenal Cisneros, los Santos Niños, Fernando I, Divino Vallés, María Isidra de Guzmán, el Arcipreste de Hita, Félix Huerta, Andrés Saborit y así hasta más de 100 caricaturas se recogen en este recorrido visual-histórico de personas que han formado y forman parte de la crónica y el reconocimiento global de Alcalá de Henares a lo largo de los años.

Rostros Complutenses de ayer, hoy y siempre: más información y horarios

La exposición se inaugura el viernes 9 de febrero a las 19 horas y podrá ser visitada hasta el próximo viernes 23 de febrero en la sala de exposiciones «Quinta de Cervantes» en la calle Navarro y Ledesma 1 de Alcalá de Henares.

Horario: de lunes a sábado de 11 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 h. Domingos de 11 a 13:30 h. ENTRADA GRATUITA.

Dónde está

Alcalá de Henares invertirá 1,7 millones de euros en mejorar Núñez de Guzmán

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, va a llevar a cabo la renovación de pavimentos asfálticos y mejora de la movilidad peatonal en la calle Núñez de Guzmán, junto al polígono Puerta de Madrid, en una actuación en la que se van a invertir 1,7 millones de euros aproximadamente.

Así lo han explicado esta tarde la alcaldesa Judith Piquet, en una reunión con vecinos de la zona, acompañada por los tenientes de alcalde, Víctor Manuel Acosta y Cristina Alcañiz, y los concejales Antonio Saldaña, Orlena de Miguel y Esther de Andrés.

Una obra “absolutamente necesaria”

Judith Piquet ha asegurado que “el objetivo de esta reunión es explicar el proyecto y escuchar las demandas que los vecinos quieran destacar con el fin de mejorarlo. Hemos querido priorizar esta obra tan demandada, porque entendíamos que era absolutamente necesaria para el distrito dado el estado en que se encuentra la calle en la actualidad”.

Por su parte, Cristina Alcañiz ha explicado que “el objetivo principal de la actuación es mejorar la movilidad y la accesibilidad en la calle Núñez de Guzmán mediante la renovación del asfaltado de la vía principal y de los puntos más deteriorados de los entrantes”. La concejal también ha indicado que “este proyecto ha priorizado dar solución al asfaltado y al estado de las aceras que se encuentran en un mal estado”.

Las mejoras en Núñez de Guzmán

Además, se eliminarán los desperfectos del resto y se renovará y reforzará toda la señalización horizontal y vertical.

En este sentido, también se va a proceder la renovación del pavimento de la acera norte de la vía principal, junto al polígono Puerta de Madrid, y la adaptación de los pasos de peatones. En total, se va a actuar en una superficie aproximada de 36.500 metros cuadrados.

Asimismo, dado los problemas de aparcamiento en la zona, se va a reorganizar la sección de la calzada generando una banda de aparcamiento en línea junto al bulevar que regulariza la situación actual. Además, se reorganizará el espacio para facilitar las labores de limpieza.

El PP denuncia la clausura de una parte de la zona infantil del parque de San Isidro

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha denunciado que se han visto obligados a cerrar una parte de la zona infantil del parque San Isidro, tras comprobar que no reúne los requisitos técnicos de seguridad exigidos.

Los populares acusan la mala gestión del anterior equipo de Gobierno socialista en un parque «inaugurado a bombo y platillo a pocas semanas de las elecciones».

El concejal popular, José Vicente Pérez Palomar, afirma que «el motivo es que el suelo amable sobre el que se asienta este columpio no cumple con los requisitos técnicos de seguridad e impiden la utilización del columpio por parte de los niños de nuestra ciudad».

Y añade, «esta es una muestra de las chapuzas que hemos heredado del anterior equipo de gobierno. Esta zona infantil del Parque de San Isidro fue inaugurada hace menos de un año por el exalcalde Rodríguez Palacios, acompañado ni más ni menos que de cuatro concejales y esta es la herencia que hemos recibido. Zonas infantiles que tenemos que clausurar porque ponen en peligro la seguridad de nuestros niños. Esta es solo una muestra de las chapuzas que hemos heredado del anterior equipo de gobierno y de las que iremos informando más adelante».

La Ciudad Deportiva Municipal repara el pavimento de la pista de hockey patines

El pavimento deportivo de la pista de hockey patines del polideportivo del Val se encontraba en un estado de abandono e impedía que los entrenamientos pudiesen llevarse a cabo en buenas condiciones. Además también dificultaba que se pudieran realizar competiciones correctamente. Las fisuras y los huecos existentes incumplían la normativa y además ponía en peligro la seguridad de los deportistas.

Durante la reparación, se ha aprovechado la obra para aumentar la polivalencia de la pista, marcando los campos de hockey patín y hockey patín línea, ya que anteriormente la pista estaba mal marcada, incumpliendo de nuevo, la propia normativa deportiva.

El pavimento de la pista de hockey ha sido reparado, dejándolo totalmente liso y listo para competiciones oficiales ya que en esta pista entrenan y compiten los deportistas de hockey patín, patín artístico y hockey patín línea.

Cabe destacar que el primer equipo femenino de hockey patín compite en la exigente y atractiva Ok Liga Plata, competición previa a la máxima categoría del hockey nacional, por lo que no podían competir en esas condiciones, estando en la categoría que se encuentran.

Además se está actuando en las impermeabilizaciones de las cubiertas de la Ciudad Deportiva municipal.

“La reparación era una demanda histórica”

El Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, asegura  que “la pista se encontraba en completo estado de abandono, y su reparación era una demanda histórica de los clubes que usan esta instalación”, además quiere recalcar que “es inasumible aceptar que nuestros deportistas tengan que jugar en una pista donde corren peligro y ponen en riesgo su seguridad”.

Esta actuación se une a otras ya efectuadas durante los últimos meses para intentar recuperar el buen estado de las instalaciones, y poder ofrecer un servicio de mejor calidad a los alcalaínos.

Desde la Presidencia de la Ciudad Deportiva Municipal “se continúa trabajando en todas las deficiencias que se han ido encontrando en los diferentes pabellones de este organismo autónomo”, finaliza el organismo en un comunicado

Alejandro Galán se proclama subcampeón de Europa de Kárate con la Selección Española

El pasado fin de semana, se celebró en Tiblisi (GEORGIA), el Campeonato de Europa de Karate Cadete-Junior y Sub21. En el mismo participaba el alcalaíno Alejandro Galán como miembro del equipo nacional de Katas junto a sus compañeros Iván Martín, Izan López y Mateo Cabello.

Alejandro, alcalaíno y alumno del Club Olimpia desde los 4 años, fue seleccionado por la Real Federación Española de Karate para participar por tercera vez consecutiva en el equipo nacional, proclamándose en las dos veces anteriores campeón de Europa, pero que, en esta ocasión, no pudieron revalidar.

El campeonato se disputaba por primera vez en Georgia, donde se darían cita más de 1.160 atletas de 49 países diferentes.  El equipo español comenzaría la competición el pasado viernes encuadrado en el segundo grupo junto a Ucrania, Francia y Montenegro, mientras que en el primer grupo estaban las selecciones de Grecia, Turquía, Croacia e Italia.

Así fue el campeonato

La primera ronda, el equipo francés se enfrentaría al ucraniano, resultando vencedores los franceses, mientras que el equipo español se enfrentaría al combinado montenegrino. Los españoles realizaron el kata Chantayara Kushanku, mientras que Montenegro realizaría el Kata Kanku sho. La puntuación a favor de España fue de 40,7 por los 39 de Montenegro.

Francia y España se verían en semifinales y lucharían por un puesto en la final. Francia realizaría el kata Unsu que con una puntuación de 38,8 no fue suficiente ante el Kata español, que con Annan Dai y una puntuación de 41,1 se clasificaba para defender el titulo conseguido el año pasado.

Por el otro lado, Croacia ganaba a Grecia e Italia hacía lo propio con Turquía, enfrentándose entre sí para luchar por un puesto en la final del domingo. Turquía no pudo con Italia y veríamos por tercera vez una final Italia vs España.

La final contra Italia

El combinado español ejecutaría el kata ANAN, que tantas alegrías les ha dado, con una ejecución excepcional y una realización del BUNKAI casi perfecto a la vista de cualquier espectador, pero con una puntuación de 40.50, no fue suficiente para superar a los transalpinos que realizaron el kata KANKU SHO, que con 41,60 se proclamaban campeones de Europa. A la tercera fue la vencida, ya que, en las dos últimas competiciones, los chicos españoles no les dieron opción. 

Los próximos retos de Alejandro

Alejandro Galán continúa sus entrenamientos en el Club Olimpia, junto a su maestro y entrenador Martín García, preparando ya las próximas competiciones venideras.

El campeonato de Madrid Senior, la primera fase de la Liga Nacional en Alicante y la próxima Youth League en la Coruña.

Nuevos retos, nueva categoría y el objetivo de seguir siendo miembro del equipo nacional.

El CD Iplacea de Balonmano logra un nuevo triunfo en casa ante Almería

Llegaba Costa Almería Deslumbrante al Pabellón Demetrio Lozano de Alcalá de Henares con un ambiente muy frío, poca actitud e intensidad. Además, la lesión de una de sus jugadoras en los primeros minutos, las iba a lastrar en el devenir del partido.

El pabellón alcalaíno pudo disfrutar del único encuentro relativamente controlado por las complutenses de esta temporada desde el inicio. El CD Iplacea hizo de su defensa el arma más importante, encajando tan solo 6 tantos al descanso por los 12 anotados.

En la segunda mitad, salvo un parcial en contra debido a las exclusiones a favor de Almería, estuvo completamente controlado por Iplacea, que incluso cambió la plantilla completa en la mitad del periodo, pudiendo dar minutos a todas sus jugadoras e imponiéndose por un claro 32-15.

El CD Iplacea sigue siendo de los equipos menos goleados, pero deberán mejorar en aspectos ofensivos si quieren plantar cara a equipos de la parte alta de una clasificación en la que ya son sextas a un punto de la cuarta plaza.

El próximo partido…

La siguiente cita se prevé más complicada, visitando a UACAM Balonmano Murcia que está justo en esa cuarta plaza que tienen a tiro de piedra las alcalaínas. El choque se disputará en el pabellón San Basilio de la localidad murciana el próximo sábado 17 de febrero a las 20:00 horas.

Derrota del masculino en territorial

En menos de una semana, doble enfrentamiento contra los líderes de la categoría, en esta ocasión como locales, ante el equipo del barrio madrileño de Alameda de Osuna.

El equipo alcalaíno no tuvo opciones ante un rival sólido y frente las dificultades en la preparación de la competición.

Los errores en situaciones sencillas, de forma general, y la excesiva dependencia de los jugadores juveniles, a los cuales habría que dosificar más para una adecuada transferencia a su formación, no permitió competir con garantías y el CD Iplacea acabó cediendo por un claro 26-31.

Un minuto de silencio en Alcalá de Henares por los Guardias Civiles asesinados en Barbate

La Federación de Municipios de Madrid (FMM), a petición de su presidenta, Judith Piquet, pidió realizar un minuto de silencio en todos los ayuntamientos este lunes 12 de febrero por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha.

Como no podía ser de otra manera Alcalá de Henares han sido uno de los municipios que se ha sumado y ha querido mostrar sus condolencias a las familias de los agentes que formaban parte del dispositivo de lucha contra el narcotráfico en la costa andaluza.

Así, la corporación municipal, prácticamente en pleno, así como representantes sindicales y de la sociedad alcalaína así como decenas de vecinos han guardado un emotivo minuto de silencio a las puertas del consistorio complutense.

Además, varios veteranos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se han querido sumar a este homenaje y, al finalizar el acto, han tenido unas palabras con la alcaldesa que les ha transmitido todo el apoyo a la labor que realizan sus compañeros en favor de la seguridad de todas las personas que viven en nuestro país.

«La gran labor de nuestras Fuerzas de Seguridad»

Después de charlar con los veteranos, la alcaldesa, Judith Piquet, ha hablado para los medios de comunicación destacando “la gran labor que, en defensa de nuestras libertades, llevan a cabo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

«Nuestro apoyo a los Guardias Civiles que se tienen que jugar la vida»

Por su parte, el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, también ha querido manifestar “nuestro apoyo a los Guardias Civiles que, cada día, se tienen que jugar la vida en el Estrecho, y en otros muchos sitios, para luchar contra esta lacra que supone el narcotráfico”.

PANAM te espera en Alcalá y abre en Madrid para celebrar el día de San Valentín más especial

El amor está en el aire, y qué mejor manera de celebrarlo que con una velada especial en Panam Restaurante. Ubicado en Calle Mayor 75, el restaurante francés de Alcalá de Henares te invita a disfrutar de un menú exclusivo diseñado para la ocasión más romántica del año.

Y si quieres conocer su nueva sede, podrás visitarles en Panam Brasserie, de la Av. de Machupichu 27, en el barrio de Conde Orgaz de Madrid.

El exclusivo menú de San Valentín de PANAM solo estará disponible el miércoles 14 de febrero. Se recomienda hacer reservas con anticipación debido a la alta demanda.

Reserva tu Mesa Hoy: No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia gastronómica única en Panam Brasserie. Haz tu reserva hoy mismo llamando al 91 888 52 38 o visitando su sitio web www.panambrasserie.com.

¡Celebra el amor este San Valentín en Panam Brasserie y crea recuerdos inolvidables junto a tu pareja!

Una invitación para los lectores de Dream Alcalá

Y si vas a disfrutar de PANAM en tu cena de San Valentín y les dices que eres lector de Dream Alcalá tendrás una bebida adicional en tu cena del Día de los Enamorados.

Más información y reservas

Para vivir esta experiencia debes reservar llamando al 91 888 52 38 o por email: reservas@panamrestaurante.com con tres días de anticipación.

Menú de San Valentín

Cocktail de Bienvenida: Comienza tu noche con un toque de elegancia con nuestro cocktail de bienvenida a basa de champagne, una exquisita manera de dar inicio a esta experiencia única.

Degustación de Aperitivos y Primeros para Compartir: Sumérgete en una variedad de sabores con nuestros aperitivos y primeros para compartir. Desde mini burgers hasta rollitos de masa filo con mousse de foie, pasando por croquetas de bacalao y maki crepe de rilletes, cada bocado está diseñado para deleitar tus sentidos y despertar tu paladar.

Segundo a Elegir: Para el plato principal, te ofrecemos dos opciones irresistibles: el delicado salmón al beurre blanc o el jugoso magret de pato con frutos rojos. Sea cual sea tu elección, te garantizamos una explosión de sabores que te dejará con ganas de más.

Degustación de Postres: Y para poner el broche de oro a esta experiencia culinaria, déjate tentar por nuestra degustación de postres. Desde clásicos como el brownie de chocolate belga hasta creaciones innovadoras como la crème brulée, cada postre está elaborado con amor y cuidado para satisfacer tu dulce deseo.

Regalo Sorpresa para Cada Valentina: En Panam Brasserie, queremos que tu noche sea aún más especial. Por eso, cada Valentin que nos visite recibirá un regalo sorpresa como muestra de nuestro aprecio y cariño.

Nuevo restaurante en Madrid

El nuevo Panam Brasserie se encuentra en la Avenida de Machupichu 27, en el barrio de Conde Orgaz de Madrid.

Dónde está PANAM

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panambrasserie.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

30 años unidos por una ilusión, el homenaje a la danza de la alcalaína Azucena Rodríguez

Será el pistoletazo de salida para un aniversario que traerá a Alcalá numerosos proyectos de la bailaora y empresaria complutense, que ha sido reconocida además este 2024 como artista por la Asociación Internacional de danza de la Unesco en esta fecha especial.

El festival 30 aniversario “Nos une una ilusión” de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez congregará a bailarines y bailarines que reciben o han recibido clases de todos los estilos en esta escuela a lo largo de los años.

Será una exhibición de coreografías de todos los estilos que se imparten en la escuela, flamenco, danza española, ballet, moderno, etc. y contará también con música en directo, además de muchas sorpresas. También participarán otras escuelas hermanadas de la ciudad como son Ovat y Creand¡Oh! que no han querido perderse este día tan especial para esta familia de bailarines y amigos.

Azucena ha querido tener además un gesto con todas las personas importantes que han pasado por su vida en estos años de carrera profesional en la ciudad, y por ello ha anunciado que todos los vecinos de Alcalá que hayan compartido clases con ella y tengan una fotografía que lo acredite tendrán entrada gratuita a este festival 30 aniversario.

Para todos aquellos que quieran disfrutar de esta tarde de danza y muchas emociones, las entradas están a la venta en la sede de la escuela, en la calle Ronda Fiscal nº 3 en horario de 17:00 a 19:30 horas.

Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez

Escuela de Danza Azucena Rodríguez fue creada hace 23 años, aunque Azucena Rodríguez comenzó sus primeros pasos en el mundo de la danza con tan solo 9 años de edad.

A los 14 años dio comienzo a impartir sus primeras clases a alumnos de diferentes pueblos de los alrededores de nuestra Ciudad (Alcalá de Henares) y por colegios de la misma, a los 18 años abrió su primera escuela en un pequeño local donde dedicó el mayor tiempo posible para que el negocio pudiese ir creciendo poco a poco, después de 10 años trabajando en sacar adelante su pequeño negocio y debido al gran número de alumnos que se habían sumado decidió agrandar la escuela cambiando de local que es en el que actualmente está en funcionamiento, llevamos ya 13 años en ella, en sus inicios comenzó dando clases Azucena Rodríguez sola y actualmente cuenta con un variado número de profesores que imparten clases de diferentes modalidades de danza.

Es una escuela dedicada a competiciones de baile en todos los estilos y también está asociada a asociaciones de danza como APDE asociación dedicada a formación para exámenes de danza y ADAE asociación dedicada a promover la cultura de la danza en diferentes disciplinas y las artes escénicas

Concurso general de disfraces del Carnaval 2024 de Alcalá de Henares

El Concurso general de disfraces fue el último de los concursos relacionados con el Carnaval 2024 de Alcalá de Henares que se han celebrado este fin de semana, tras el concurso de comparsas y el infantil.

Un total de 10 participantes se inscribieron en un concurso, en el que el jurado compuesto por la coordinadora de peñas, la Asociación de Belenistas Complutenses, las casas regionales y personal del Ayuntamiento otorgaba un primer premio de 200 €, un segundo de 150 € y un tercero de 100 €, todos acompañados con una tarjeta “Amigos del Teatro” de Alcalá.

Como en los concursos anteriores, todo comenzó con un pasacalles a las 17:30 horas que partió de la calle Libreros en dirección a la Plaza de Cervantes, para a continuación subir todos los concursantes al escenario dispuesto frente al Ayuntamiento para mostrar sus creaciones.

La tarde amenazaba lluvia y la presencia de público fue menor que la de otras ocasiones, pero los participantes quisieron animar a los presentes con coreografías durante el trayecto, como se puede ver en este vídeo:

Una vez subidos al escenario, el actor Antonio Ponce, maestro de ceremonias de todos los concursos, fue presentándolos uno por uno:

También se aprovechó para que la coordinadora de peñas hiciese entrega de la recaudación de las Preuvas solidarias de diciembre, un total de 1670 €, a la fundación ALHENA, Centro de Apoyo a la diversidad funcional.

Una vez hechas las presentaciones, hicieron presencia en la plaza de Cervantes «Las Botargas», a cargo del Centro Regional de Castilla-La Mancha de la calle Libreros.

Las Botargas son unos curiosos personajes de origen ancestral que aparecen en varias localidades de la campiña y las serranías de la Alcarria, normalmente en invierno y hasta la llegada del Carnaval. Las Botargas se considera la manifestación artística más antigua de la provincia de Guadalajara. Y este año se ha requerido su presencia en los carnavales para amenizar a los presentes en el concurso.

Ganadores del Concurso general de disfraces del Carnaval 2024 de Alcalá de Henares

Finalmente, el jurado, acompañado por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; y el concejal de Salud, Teófilo Lozano, hicieron entrega de los premios:

  • Primer premio: Dorsal 1, «La dama del reciclaje», 200 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Segundo premio: Dorsal 9, «El toro mecánico», 150 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”
  • Tercer premio: Dorsal 5, «El gran Girasol», 100 € y una tarjeta “Amigos del Teatro”

Y ahora, a por el entierro de la Sardina

Porque el Carnaval no acaba este domingo, aún queda el célebre Entierro de la Sardina, que se producirá este miércoles a las 19:00 horas. Comenzará en la Plaza de los Santos Niños, con la concentración de todos los participantes en el Carnaval y el “Pasacalles carnavalesco de fuego”.

El recorrido será el siguiente: Plaza de los Santos Niños, c/ Mayor, Pza. de Cervantes, c/ Colegios y c/ Santo Tomás de Aquino, para terminar en la Plaza de la Paloma, donde se procederá a la quema de la sardina.

14 de febrero: actos organizados por la junta del distrito II

17:00 h. Concurso de Disfraces en el parque de Magallanes. Categorías: hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años. Trofeos para los tres mejores disfraces de cada categoría, un trofeo para el mejor disfraz de grupo y un trofeo para el mejor disfraz de las entidades/asociaciones. En caso de lluvia o mal tiempo este concurso se realizará en el CC María Zambrano.

18:30 h. Pasacalles del Entierro de la Sardina. Salida: C/ Jiménez de Quesada, junto al CEIP Antonio Machado. Recorrido: C/ Jiménez de Quesada, Camino del Juncal, C/ Nuestra Señora de Belén, Avenida Reyes Católicos, C/ San Ildefonso, C/ Núñez de Guzmán y Camino del Juncal. A la finalización del pasacalles del entierro de la sardina castillo de fuegos artificiales en la explanada existente frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva Municipal el Juncal.