Dream Alcalá Blog Página 1404

Últimos días para visitar la exposición de José Latova

La exposición José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española (1975-2014), organizada por el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, cerrará sus puertas el próximo domingo 14 de diciembre. Hasta entonces el público puede disfrutar aún de esta muestra, que desde el pasado julio hace un repaso por medio siglo de arqueología española a través de 100 imágenes tomadas por el fotógrafo José Latova. Con ella el museo ha querido rendir homenaje al trabajo de Latova como uno de los máximos referentes de la fotografía en arqueología, así como poner de relieve el papel de ésta en el campo de la documentación.

La exposición se articula en torno a la figura de José Latova, uno de los fotógrafos habituales en los proyectos arqueológicos más relevantes de nuestro país. En ella se recogen más de cien fotografías, cuatro audiovisuales y numerosas publicaciones de Latova, en un recorrido que abarca desde el año 1975 hasta la actualidad.

A través de estos materiales, se logra, por un lado, documentar todo el proceso referente a una excavación arqueológica (descubrimientos, procesos, trabajos, gentes, técnicas, etc.); y por otro, reconstruir el pasado a través de las historias articuladas por los arqueólogos en base a las fotografías tomadas en esas excavaciones, las cuales evocan un recuerdo que ayuda a imaginar cómo fueron nuestros antepasados, sus casas, fortificaciones, tumbas, actividades cotidianas, rituales o ceremonias. A partir del análisis de su obra se hace patente, además, el compromiso que las instituciones públicas han adquirido con el fomento de la investigación y la protección del patrimonio arqueológico.

Primer inventario nacional de arte rupestre

José Latova ejerció de fotógrafo para la administración estatal desde 1976 hasta 1989. Durante ese tiempo, realizó una valiosísima labor documentando trabajos arqueológicos en yacimientos de toda España y del extranjero, prospecciones arqueológicas submarinas, fondos de numerosos museos arqueológicos para ilustrar exposiciones y publicaciones arqueológicas e inventarios, como el primer inventario nacional de arte rupestre.

El resultado es una magnífica trayectoria, -en su mayoría junto con Miguel Ángel Otero, que se unió al gabinete fotográfico de la Subdirección General de Arqueología en 1980-, cuyo legado es visible en las publicaciones, exposiciones y el archivo fotográfico del Ministerio. Juntos realizaron reportajes fotográficos de las distintas campañas de excavación que se programaron en los principales yacimientos arqueológicos, colaboraron intensamente con el gabinete de topografía de la Subdirección en la documentación de los mismos y participaron en las exposiciones y la labor editorial del Ministerio de Cultura.

Latova ha aportado a la fotografía arqueológica soluciones técnicas y fotográficas punteras, como el uso de la tecnología digital o de la fotogrametría en 3D, que se aplican en la actualidad en proyectos de investigación del arte rupestre o en el proyecto de excavación de Djehuty, dirigido por José Manuel Galán.

Galería de imágenes:

[gdl_gallery title=»fotografia-arqueologica-en-el-mar»  width=»275″  height=»200″]

Más información:

 

Concierto de Bandas Sonoras

Las Bandas Sonoras constituyen una parte primordial de la música clásica de los siglos XX y XXI, siendo además la que más conecta con el público. Gracias a estas obras maestras, en las que se pueden observar similitudes con los grandes maestros clásicos como Mozart, Beethoven, Brahms, los asistentes se sentirán cautivados y envueltos por la Música.

Camerata Musicalis es una apuesta por la calidad y la diferencia con respecto a otras orquestas. Sus profesionales son jóvenes con una dilatada trayectoria que hacen que la orquesta suene con una energía inigualable para este tipo de obras. El director, Edgar Martín, con gran experiencia en este repertorio y diversos masters en USA, asegura una interpretación auténtica, expresiva y llena de energía.

Participa también en este concierto la orquesta MUSICAEDUCA de Juventudes Musicales, dirigida por Ana Barrilero, lo que dará a los más jóvenes una oportunidad excepcional de vivir la Música desde dentro de una orquesta sinfónica profesional.

Música de Cine:

BANDAS SONORAS ORQUESTALES

Viernes 12 de diciembre de 2014.
De 20:00 a 21:30 horas
Auditorio Paco de Lucia. Ntra. Sra. del Pilar, s/n (ver mapa inferior)

Reserva tu entrada (5€)

Reserva tu entrada en Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Calle Ronda Fiscal 38 – 918816179
o bien por correo electrónico a musicaenalcala@musicaeduca.es
O cómparala on-line aquí.

 
ORQUESTA SINFÓNICA CAMERATA MUSICALIS
Edgar Martín, Director

ORQUESTA MUSICAEDUCA DE JUVENTUDES MUSICALES
Ana Barrilero, Directora

John Williams:
Indiana Jones
Star Wars (suite for orchestra)

Klaus Badelt:
Piratas del Caribe

Lionel Bart
Oliver [Twist] – Who Will Buy

Villancicos populares:
Ya Viene la Vieja
Paseo en Trineo

Camerata Musicalis

Fundada en el año 2004, Camerata Musicalis nace con el firme compromiso de hacer llegar la música clásica aun público más amplio mediante una interpretación fiel al estilo de cada compositor.

Desde el año 2008, Camerata Musicalis ha ido creciendo hasta llegar a convertirse en el año 2012 en la Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis. Durante estos años Camerata Musicalis ha participado en festivales por toda la península y ha realizadoconciertos en salas de reconocido prestigio. Importantes solistas de talla internacional han colaborado con Camerata Musicalis, Miguel Borrego, Alexander Trotchinsky, Rubén Fornell, Pilar Constancio y Josep Lluis Puigentre otros, quienes alaban el buen hacer de la orquesta.

Camerata Musicalis tiene un repertorio increíblemente variado, que alcanza desde la integral de divertimentosde Mozart hasta la adaptación de Bandas Sonoras de Videojuegos históricos como Supermario, dentro del festival Retromadrid. También se ha prestado en varias ocasiones a la realización de conciertos benéficoscomo el concierto “Música por Haití” o el concierto benéfico para la asociación dediscapacitados Avante 3. En todas actuaciones ha obtenido siempre un gran éxito y una excelente acogida por parte de crítica y público.

Actualmente la orquesta compagina sus actuaciones de la temporada con conciertos pedagógicos por los colegios de la Comunidad de Madrid desde 2008. De esta manera cumple otro de sus principales objetivos, acercar la música clásica a los más pequeños y transmitirla para un mayor disfrute.

Desde su creación, el director musical de la orquesta es Edgar Martín, quien cuenta con una larga trayectoria en el ámbito pedagógico y musical. El maestro Martín no sólo ha dirigido diferentes orquestas en España, sino que también ha sido invitado a dirigir en Argentina y Austria.

Mapa de situación

Más información:

 

Forjas Alcalá continúa con éxito el periodo de inscripción

El nuevo espacio deportivo municipal Forjas Alcalá, un gran gimnasio con área de fitness de 800 metros cuadrados, piscina cubierta climatizada, hidroterapia, bañeras de hidromasaje, baño turco, sauna y hasta ludoteca para los más peques, continúa con éxito su campaña de preventa, ya que ha despertado gran interés y expectación entre los alcalaínos.

Forjas Alcalá celebra el Forus Day
Forjas Alcalá ha preparado un día muy especial el próximo 23 de mayo con jornada de puertas abiertas y actividades gratuitas para toda la familia. Entérate de todo en Forjas Alcalá presenta Forus Day, puertas abiertas y actividades gratuitas.

Forjas Alcalá ya ha abierto

¿Quieres ver cómo es por dentro este nuevo centro deportivo de Alcalá? Visita Forjas Alcalá abre sus puertas en Alcalá de Henares.

Forjas Alcalá (14)

El centro, que ha abierto sus puertas el día 2 de enero, pone a disposición de los usuarios más de 4.000 metros cuadrados de instalaciones. Su objetivo, ser un espacio de referencia y un punto de encuentro para los ciudadanos, en el que encontrarán deporte, ocio y salud.

Puntos de información e inscripciones

Con el fin de dar a conocer todas las posibilidades que Forjas Alcalá ofrece a los alcalaínos, se han instalado dos puntos de información:

  • En el propio centro deportivo: C/ Belvís del Jarama 8 (ver en Google Maps)
  • En el centro de Alcalá: C/ Cervantes 3, con Calle Mayor (ver en Google Maps)

 

Allí, todos los interesados podrán recibir la información detallada sobre el centro, tanto los servicios que ofrece como las distintas modalidades de abono y sus tarifas. Además, podrán realizar su inscripción beneficiándose de importantes ventajas económicas.

En estos puntos informativos puedes inscribirte al centro deportivo para reservar tu plaza y, además, beneficiarte de algunas atractivas promociones comerciales. Para más información sobre el espacio deportivo escribe a: infoalcala@forus.es.

Forjas

 

Acerca de Forjas Alcalá

Área Fitness:

Forjas Alcalá dispondrá de una sala de más de 800 metros cuadrados, equipada con máquinas de última generación. Esta zona estará dividida en espacios de trabajo específicos como cárdio, musculación, peso libre y entrenamiento funcional, entre otras.

El nuevo centro deportivo municipal ofrecerá más de 100 clases de actividades dirigidas y programas de entrenamiento personalizado. Contará, además, con diferentes áreas estructuradas en función de los espacios y las actividades que se pueden desarrollar en cada una de ellas.

Promoción Forjas Alcalá (1)

La salud, un pilar fundamental:

La salud y el bienestar de sus socios es uno de los pilares fundamentales de Forjas Alcalá. Por esta razón el centro contará con un spa equipado con una piscina dinámica con diferentes módulos de hidroterapia, bañeras de hidromasaje, baño turco, sauna y zona de relajación.

Los socios podrán acceder a una piscina cubierta climatizada, con un vaso de natación, de 20 x 12,5 metros con 6 calles, dedicado al nado libre de abonados y a la escuela de natación, tanto de niños como de adultos. Además, habrá un segundo vaso de enseñanza con menor profundidad, dedicado clases colectivas de Aquagym y actividades acuáticas para los más pequeños, incluida la matro-natación.

Ludoteca:

Los usuarios más pequeños disfrutarán de un espacio diseñado para ellos. Conscientes de la necesidad de adquirir unos hábitos saludables desde los primeros años de vida, Forjas Alcalá ha creado una zona de ludoteca, donde los niños tendrán la oportunidad de practicar multitud de actividades deportivas y en la que aprenderán los valores del deporte de la forma más divertida.

Otros servicios:

La oferta se completa con zonas de vestuarios masculinos, femeninos y de grupos, completamente equipados y adaptados para minusválidos; parking y zonas verdes.

Tipos de abonos:

Existen distintos tipos de abonos, entre ellos, el individual, para personas de 18 a 64 años, que incluye el acceso y uso de las instalaciones en el horario completo establecido por Forjas Alcalá.

Plan de entrenamiento personalizado:

Forjas Alcalá contará con un innovador programa de entrenamiento personalizado, “Actívate” basado en 8 modelos de entrenamiento diferentes.

Todos los programas pueden desarrollarse de forma personalizada en 3 dimensiones: a través de la participación en actividades dirigidas, con entrenamiento en la sala de fitness y entrenamiento en la piscina.

El sistema Actívate sigue un método y unas pautas claramente definidas, para asegurar que todo el trabajo se oriente a conseguir los objetivos marcados. Actívate hace posible que el equipo técnico del centro adapte el modelo deportivo a cada socio, en función de sus características, disponibilidad horaria, objetivos específicos y preferencias.
El método, la personalización, la profesionalidad, la continuidad y la versatilidad serán las principales características que distinguirán a este programa.

Club del Nadador y Club del Corredor

Forjas Alcalá contará, además, con sus propios clubs del corredor y el nadador, con responsables titulados que ofrecerán entrenamientos específicos para cada disciplina.
Promoción Forjas Alcalá (4)

Acerca de Forus

Forus es una empresa dedicada a la gestión de calidad de instalaciones municipales, formada por profesionales ampliamente cualificados, con una larga experiencia en el sector.

Forus cuenta con 8 centros abiertos en España, y 3 en proyecto, en los que se trabaja diariamente para ofrecer un espacio municipal de ocio, actividad física y salud familiar que permita promover e impulsar el bienestar a través de la calidad de sus servicios.

Rock y Glamour en la Gala de Mazuelas Profesional 2014

40 años en la elite de la distribución de productos de belleza en España es algo digno de celebrar por todo lo alto, por eso Mazuelas Profesional, empresa galardonada como mejor PYME familiar afincada en Alcalá de Henares puso toda la carne en el asador para celebrar su III Gran Gala de Belleza.

La estética Pin Up y el mejor Rock & Roll fueron este año la inspiración para la tercera edición de la Gran Gala de la Belleza celebrada el pasado sábado 30 de noviembre, en el C.C. Alcalá Magna.

Los invitados a la gala, todos ellos profesionales del mundo de la belleza de primer nivel, se vieron sumergidos en la América de los años 50, tiempos dorados, tiempos de ser rebelde sin causa en los que el Rock and Roll inundaba todo.

Para ir entrando en ambiente los invitados y los visitantes del centro comercial pudieron  contemplar una concentración de auténticos vehículos clásicos Americanos por cortesía de Madrid American Cars. Los coches, autenticas joyas de la automoción, lucieron esplendidos en el acceso principal del C.C. Alcalá Magna.

La Gala de Mazuelas Profesional

Planteada como un espectáculo dinámico y divertido pero al mismo tiempo con contenidos de interés para los profesionales, se desarrollaba en cinco espacios diferentes.

En el escenario principal Nirvel Profesional, creó por tercer año consecutivo un espectacular desfile de peluquería en que presentaron lo más destacado para la nueva temporada de un modo diferente donde la música y la luz eran los encargados de acompañar sobre el escenario sus propuestas, todo dentro del look más Rockero y Pin Up.

Fiesta Mazuelas 2014 (100)

Fiesta Mazuelas 2014 (41)

Mientras, al mismo tiempo, en el espacio de maquillaje de Stage Line se realizaron demostraciones en vivo de maquillaje de temporada y estilo pin-up sobre todas aquellas invitadas que se prestaron a ello.

Fiesta Mazuelas 2014 (34)

Fiesta Mazuelas 2014 (67)

Paralelamente y en el espacio de uñas habilitado por cortesía de Thuya Profesional no se paró de realizar trabajos sobre las manos de todas las invitadas que se acercaron a conocer las últimas novedades.

Si cualquiera de los invitados necesitaba un descanso entre tanta agitación no tenía más que pasar por el espacio de relajación creado por cortesía del Hotel SPA Niwa donde se ofrecía a los asistentes todo tipo de masajes.

Una de las novedades de este año fue la presencia de Corsetería Estilo Pin Up, cuyos diseños lucieron esplendidos sobre las modelos en el escenario. Los invitados pudieron admirar  sus creaciones en el stand habilitado por la firma Alcalaína que fue uno de los más visitado de la noche, con permiso del stand de Vinopremirer, la prestigiosa firma que deleito a los asistentes regando con los mejores vinos presentados por Luz Divina y Santiago Roma y el Vermut Zecchini las propuestas culinarias del coctel que, por cortesía de Mazuelas, fue servido durante la velada por la cocina y como no, el jamón cortado por las manos expertas del campeón Jesús Parra Bañeza.

Fiesta Mazuelas 2014 (39)

Tanto  la gala como el desfile de peluquería estuvieron amenizadas con una espectacular sesión de electro swing cortesía de la chispeante Lady Cherry que al mando de los platos hizo moverse sin parar a los invitados.

Como en anteriores ocasiones se sortearon entre los asistentes esplendidas cestas de productos de belleza cortesía de los colaboradores de la gala.

La gala privada se cerró con la celebración del 40 cumpleaños de Mazuelas con un brindis entre todos los asistentes y el personal de Mazuelas Profesional. Pablo y Roberto  Mazuelas, fundador y gerente de la empresa respectivamente agradecieron la asistencia a los invitados con una sabrosa tarta.

Fiesta Mazuelas 2014 (85)Pablo y Roberto Mazuelas, posan en el Photocall que recibía a los invitados a la gala.

El concierto

Nacho Valbuena conductor del programa de radio Mitomania fue el encargado de presentar a Lady Cherry que, junto con su grupo The Ladies el grupo más Rockero y Pin Up del momento, fueron quienes pusieron punto y final a la gala con el concierto gratuito que, por cortesía de Mazuelas, se celebró en el Hall del centro comercial.

Las chicas hicieron bailar sin parar al numeroso público asistente con los mejores clásicos del Rock.

Fiesta Mazuelas 2014 (111)

Fiesta Mazuelas 2014 (127)

Fiesta Mazuelas 2014 (115)
The Ladies, peinadas y maquilladas por los expertos técnicos de Mazuelas, en plena actuación.

Sin duda alguna un broche de oro a una velada que el próximo año Mazuelas Profesional intentará, como siempre, superar.

Fiesta Mazuelas 2014 (60)

Alcalá abre sus puertas: 16 años de la declaración de la UNESCO

Alcalá de Henares recuerda mañana el momento en el que la UNESCO la declaró Ciudad Patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998. Por ello, y durante toda una semana –hasta el 8 de diciembre, festivo en toda España-, Alcalá abre las puertas del Patrimonio Mundial: Ciudad Romana de Complutum (conjunto monumental del Foro), Casa de Hippolytus, Torre de la antigua iglesia de Santa María, Centro de Interpretación Burgo de Santiuste y Antiquarium y paseo arqueológico de Palacio Arzobispal.

Mañana se conmemora el aniversario del nombramiento de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad con la entrega del ‘Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial’ a la Organización Mundial del Turismo, la apertura de una exposición y el concierto de Chema Saiz Vocal Project.

En la agenda del aniversario destaca el acto de entrega del ‘Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial’ a la Organización Mundial del Turismo, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos; este acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense (16:00 h.).

Después está prevista la inauguración de la exposición Consorcio de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad 2004-2014, instalada en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (17:30 h.). Y a continuación, la cita será en el Teatro Salón Cervantes para el ‘Concierto del Patrimonio’, a cargo de Chema Saiz Vocal Project (jazz).

Para los más pequeños se convoca un taller infantil para fomentar el conocimiento del patrimonio histórico de Alcalá, que se desarrollará el próximo viernes, 5 de diciembre, a las 18:00 h., en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros (necesario reservar plaza; teléfono 91 877 08 84).

Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial

La Organización Mundial de Turismo, organismo de Naciones Unidas, nació en 1975 con el fin de abalanzar el crecimiento económico en torno al turismo, el desarrollo incluyente de los pueblos y regiones y la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista ambiental como del patrimonio histórico, material e inmaterial de la Humanidad.

Desde 2001 defiende la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo y, además, la OMT se ha comprometido a promover el turismo como instrumento para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, encaminados a reducir la pobreza y a fomentar el desarrollo sostenible.

Con estas premisas, el pasado mes de junio el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) –presidido este año por Alcalá de Henares- firmó con la OMT un convenio de colaboración cuyo objetivo es promover, precisamente, el papel del Patrimonio Mundial como elemento clave en el desarrollo turístico sostenible.

Exposición Consorcio de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad

La creación del Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad en el año 2003 vino a afianzar el compromiso de las instituciones –Ayuntamiento, Universidad y Comunidad de Madrid- para la preservación del patrimonio complutense.

La exposición que se inaugura mañana, abierta al público hasta el 8 de marzo de 2015 en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, recoge fotografías y texto explicativos del trabajo realizado en los últimos 10 años por parte del Consorcio, una herramienta vital para la realización de actuaciones necesarias encaminadas a proteger el pasado de Alcalá de Henares.

El recinto amurallado, la rehabilitación del Teatro Salón Cervantes, el quiosco de la música de la Plaza de Cervantes, la Casa de los Lizana, el Monasterio de San Juan de la Penitencia o la Ciudad Romana de Complutum son algunos de los hitos históricos que se han puesto en valor gracias al Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad.

El catálogo de la exposición incluye un magnífico texto titulado Un desafío para todos, firmado por Francisco Javier García Gutiérrez, Cronista Oficial de la Ciudad, recientemente fallecido.

Ver programa oficial

Nueva plantación de encinas en Los Cerros de Alcalá

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con GN Medio Ambiente y trabajadores de la empresa Adecco y un grupo de personas con discapacidad, realizaron una nueva plantación de encinas y arbustos en el espacio natural de Los Cerros de Alcalá de Henares.

Nueva plantación de encinas en Los Cerros de Alcalá

Durante la jornada, los 40 voluntarios de Adecco y 20 personas más llevaron a cabo una plantación de encinas de tamaño mediano y arbustos de romero, coscoja, espantalobos, etc. y también realizaron un taller y una ruta guiada por el entorno natural. Todas las plantaciones se realizaron de forma manual y con todas las garantías de protección del medio ambiente y de respeto hacia Los Cerros.

Otoño en Ruta: El Aula de la Naturaleza

Además, desde la Concejalía de Medio Ambiente se informa de que los viernes, el aula de la naturaleza de Los Cerros se abre para todos los participantes del Programa “Otoño en Ruta” del Plan de Educación Ambiental. El concejal de Medio Ambiente, Javier Fernández, ha recordado que es fundamental que los ciudadanos “conozcan su patrimonio natural, ya que a través del conocimiento de lo que les rodea, se sienta la base del respeto y de la conciencia ambiental que pretendemos imprimir en los ciudadanos”.

Nueva plantación de encinas en Los Cerros de Alcalá

El Aula de la Naturaleza se creó como centro de interpretación para facilitar el conocimiento de los valores ambientales de Los Cerros, y cuenta con una exposición permanente, material audiovisual, biblioteca, documentación aula y cartelería interpretativa del Monte y las rutas.

Durante los viernes se vienen realizando rutas con todos los ciudadanos que la han concertado previamente con la Concejalía, además de realizar actividades de información, concienciación y educación ambiental enfocadas a los valores del entorno natural en el que se ubican. Estas rutas y actividades las realiza un monitor especializado de la Concejalía de Medio Ambiente.

La Jura de Bandera para Civiles en 200 imágenes

Gran afluencia de público y de participantes civiles a la Jura de Bandera celebrada ayer en la en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. Más de 200 personas, entre las que destacó un gran número de mujeres, se animaron a jurar o prometer lealtad a la bandera y a la patria. El general jefe de la Brigada Paracaidista (BRIPAC), general Jesús Cifuentes, fue el encargado de tomar juramento a los participantes.

Según palabras de una de nuestras lectoras, C.B. «La jura de bandera de civiles fue espectacular, bien organizada y llena de emoción«. Además añadió «doy las gracias a la Brigada Paracaidista por ofrecernos la oportunidad única de poder realizar un acto tan deseado por los ciudadanos españoles, y poder realizar un compromiso con nuestra nación públicamente».

Jura de bandera para Civiles 2014 (132)

La bandera sobre la que se ha efectuado el juramento fue donada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la Brigada Paracaidista en noviembre de 2009. Desde su fundación en 1953, la historia de las Unidades Paracaidistas del Ejército de Tierra ha estado íntimamente ligada a la ciudad de Alcalá de Henares, situación que se mantiene pese al nuevo emplazamiento de la BRIPAC en Paracuellos de Jarama.

Antes de finalizar con el desfile de las unidades de la BRIPAC participantes, se ha vivido el emotivo homenaje a los que dieron su vida por España –con la interpretación de ‘La muerte no es el final’- y la proclamación de los gritos e ideario paracaidista.

Jura de bandera para Civiles 2014 (6)

El alcalde de Alcalá, Javier Bello, ha expresado en su intervención que “desde la sencillez y humildad, hoy hacemos este sentido y noble homenaje a la Enseña Nacional, símbolo indiscutible de la historia común de España y de todos los españoles y, hoy más que nunca, garante de la democracia, la libertad, la igualdad y el pluralismo”. El alcalde -que ha comenzado sus palabras con el recuerdo para Vanessa Lage, agente del Cuerpo Nacional de Policía que murió el viernes en Vigo en acto de servicio- ha asegurado que la bandera de España “une, no separa. Nuestro Ordenamiento tolera, no restringe. Nuestra Historia acoge a todos y no excluye a nadie y nuestro Himno pacifica, no levanta a nadie contra nadie”.

Jura de bandera para Civiles 2014 (164)

El regidor complutense ha defendido a España “como único marco de convivencia” y, ante “corrientes minoritarias y ruidosas que apuestan por la fractura territorial” –ha dicho- están “los españoles que, como hoy, renuevan o realizan por primera vez su juramento: una mayoría abrumadora y silenciosa de gentes de bien, laboriosas, abiertas y positivas”.

“España, amor a la Patria, lealtad, entrega, servicio, unidad, orgullo de historia y esperanza de futuro son palabras que millones de españoles tenemos como santo y seña en nuestro día a día”, ha añadido.

La Jura de Bandera para Civiles en 200 imágenes

Más información:

 

Encendido de la iluminación navideña y resumen de actividades

Este fin de semana arranca oficialmente la Navidad en Alcalá de Henares. El domingo será el día principal en el que se procederá al encendido de la iluminación navideña, al Pregçon de la navidad y a la inauguración del gran belén monumental que cada año ofrece a la ciudad la Asociación Complutense de Belenistas.

Pero este fin de semana te ofrece muchas más actividades y novedades:

Concierto Mazuelas

El sábado 29 de noviembre a partir de las 21:30 horas tienes una cita en el centro comercial Alcalá Magna con el mejor rock de los 50´s a cargo de la girlband “The Ladies” capitaneada por la televisiva Lady Cherry (leer más).

The Ladies

A partir de las 19:00 en el Parking Oeste (Junto al Lavado de coches) del centro comercial Alcalá Magna, asiste a una concentración de coches clásicos con Madrid American Cars.

Jura de Bandera4 (archivo2013)

El domingo 30 de noviembre se celebra la Jura de Bandera para Civiles que tendrá lugar en la Plaza de Cervantes a las 12:00 horas (leer más).

Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Si a las 17:00 horas se inaugurará el Belén Monumental, una hora más tarde, a las 18:00, se pronunciará el Pregón de la Navidad en el Salón del Plenos del Ayuntamiento, este año a cargo de Fernando Moré, comisario jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá de Henares.

Quiosco de la plaza de Cervantes en Navidad - Úrsula Cargill García

Solo 30 minutos después, a las 18:30 horas, se celebrará el acto de encendido de la iluminación navideña en la Plaza de Cervantes.

Coro Gospel Living Water

Y por último, a las 19:30 horas en el Teatro Salón Cervantes, podrás asistir al concierto del Coro Gospel Living Water, cuya recaudación se destinará a la Asociación Evangélica de Alcalá (responsable del evento) a Aphisa y a Banco de Alimentos.

El Coro Góspel Living Water es pionero en traer a España un sonido que presenta toda la energía y vitalidad de la música góspel. El 22 de diciembre actuará en la Gran Vía madrileña.

Cuéntanos cómo has vivido tu fin de semana en Alcalá. Envía tu fotos a www.facebook.com/DreamAlcala

Programa para el Día Internacional de la Discapacidad

En 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con algún tipo de discapacidad. “Las actividades, que arrancarán el próximo sábado con la Gala Solidaria de ACADI, están destinadas a la población en general, a profesionales y a personas con discapacidad y a sus familias”, ha explicado la edil.

Alcalá conmemora el Día Internacional de la Discapacidad con una serie actividades que se celebrarán hasta el 13 de diciembre; son actos organizados desde el Programa Municipal de Atención a la Discapacidad (PAID) con los objetivos de promover la participación de todos y, también, acercar a la sociedad general las inquietudes de las personas con discapacidad.

El III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015 de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo principal el de conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y sus familias que les permita disfrutar de una vida plena e independiente en un espacio de derechos y libertades individuales como es la Comunidad de Madrid. “De ahí –detalla De Juan- que el objetivo fundamental de estos actos sea fomentar la visibilidad de las personas con discapacidad, así como ofrecer una imagen positiva de estas personas con el fin de favorecer su integración plena, su acceso y su participación en la vida cultural y comunitaria”.

Programa para el Día Internacional de la Discapacidad

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE

En Centro Comercial La Dehesa:

  • De 11.30 a 13.00 horas. TALLERES LÚDICOS: manualidades, lengua de signos, pulseras y encuadernación. Dirigido a niños y niñas a partir de 3 años. En colaboración con: AEFEM, ACADI, APSAH y CRL ESPARTALES SUR.
  • De 11.30 a 13 horas. TORNEO BALONCESTO 3 X 3. En colaboración con CLUB JUVENTUD ALCALÁ HERCESA.
  • De 13.00 a 13.30 horas. JUEGOS EN LENGUA DE SIGNOS. En colaboración con: APSAH.
  • De 13.30 a 14.00 horas. ESPECTÁCULO DE MARIONETAS “CABARET OVEJUNO” a cargo de la Compañía “VIDAS DE ALAMBRE”. Acercamos el mundo de la diversidad a pequeños y grandes, al ritmo de las canciones que forman parte de nuestra vida.
  • De 14.00 -14.30 horas. MÚSICA EN LENGUA DE SIGNOS. En colaboración con: APSAH.
  • De forma paralela a los talleres lúdicos y actividades, PROYECCIÓN DE VIDEOS de sensibilización sobre la diversidad funcional.

 

En Plaza de los Santos Niños:

  • A partir de las 19 horas. GYMKANA POR LA INTEGRACIÓN. En colaboración con OTRA FORMA DE MOVERTE.

 

 LUNES 1 DE DICIEMBRE

  • De 18.00 a 20.30 horas. TALLER “RECREANDO UNA EXPERIENCIA PSICÓTICA”. En colaboración con CENTRO DE DÍA DE ALCALÁ DE HENARES, Proyecto de Lucha contra el estigma “XQ SOMOS 1+”. Lugar: Facultad de Derecho (aula 21).

 

MARTES 2 DE DICIEMBRE

 

  • De 18.00 horas a 19.30 horas. ENCUENTRO-CLAUSURA DE LOS TALLERES GRUPALES 2014 con entrega de diplomas, proyección del video resumen de las actividades realizadas desde el PAID y actuaciones artísticas a cargo del CENTRO OCUPACIONAL MUNICIPAL “EL MOLINO”, Asociación ACADI y CLUB DE OCIO PAID. Lugar: Salón de Actos Junta Municipal Distrito IV

 

MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE

  • De 10 a 13 horas. TALLER “BUEN TRATO EN LAS RELACIONES DE PAREJA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL”, a cargo de Emilia Endevini, psicólo­ga y formadora de La Colectiva. En colaboración con CONCEJALÍA DE IGUALDAD. Lugar: Salón de Actos de la Junta Municipal de Distrito IV
  • De 18.00 horas a 20.00 horas. CONFERENCIA “LA ESQUIZOFRENIA: ENTRE EL DESCONOCIMIENTO Y EL ESTIGMA”. En colaboración con CENTRO DE DÍA DE ALCALÁ DE HENARES, Proyecto de Lucha contra el estigma “XQ SOMOS 1+”. Lugar: Facultad de Derecho (aula 1),

 

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR ASOCIACIONES

A.C.A.D.I.

  • Viernes 28 de noviembre. 19.30 horas. GALA SOLIDARIA ACADI. Auditorio Paco de Lucía. C/ Nuestra Señora del Pilar s/nº. Alcalá de Henares.
  • SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS
  • Lunes 1 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. MANUALIDADES Grupo 1. C.C. María Zambrano, C/ Pedro de Lerma s/n. Alcalá de Henares.
  • Martes 2 de diciembre y jueves 4, de 20.00 a 21.30 horas. ENTRENAMIENTO FÚTBOL, Polideportivo cubierto de El Val.
  • Lunes 1 y jueves 4, de 18.00 a 20.00 horas. MANUALIDADES Grupo 2. Local ACADI: C/ Colmenar de Oreja 19, P. Industrial Fidalgo (Frente a Parque de Servicios).
  • Jueves 4, de 18.30 a 19.45 horas. KARATE. Local ACADI: C/ Colmenar de Oreja 19, P. Industrial Fidalgo (Frente a Parque de Servicios).
  • Viernes 5, de 18.00 a 21.00 horas, EXPRESIÓN CORPORAL. Local ACADI: C/ Colmenar de Oreja 19, P. Industrial Fidalgo. (Frente a Parque de Servicios).

 

A.P.H.I.S.A. junto con la Asociación C.H.A.R.G.E.

  • 13 de diciembre de 2014 de 12.00 a 14.00 horas. MASTER CLASS ZUMBA FITNESS SOLIDARIA. Campus Universitario Alcalá de Henares. Avenida Punto es s/n

1ª reunión de Arqueología Madrileña, RAM 2014

Con motivo de la primera Reunión de Arqueología Madrileña (RAM 2014), celebrada los pasados días 20 y 21 de noviembre en el Museo Arqueológico Regional, el Colegio Oficial de Arqueólogos de la Comunidad de Madrid ha concedido, por primera vez, la distinción de Colegiado honorífico a dos profesionales de la arqueología de reconocida trayectoria.

Reconocimiento a los arqueólogos Pilar Fernández Uriel y Enrique Baquedano. Ambos profesionales han sido nombrados Colegiados honoríficos por su destacada trayectoria.

Por un lado a Pilar Fernández Uriel, catedrática de Historia Antigua de la UNED y profesional colegiada más antigua en activo sin interrupción. Fernández Uriel ha dirigido excavaciones en Melilla, ciudad por la que es miembro correspondiente  de la Real Academia de la Historia y es autora de numerosas publicaciones, destacando sus estudios sobre la miel y la púrpura en la antigüedad. Dirige, además, varios proyectos de investigación, motivos todos ellos por los que el Colegio ha decidido galardonarla con esta distinción.

El segundo galardonado es Enrique Baquedano, por su implicación, en  su labor como director del MAR, en todos los actos relacionados con la arqueología de la Comunidad de Madrid, funcionando como nexo entre todos los colectivos que asientan su actividad en la arqueología. Baquedano es además de director del Museo Arqueológico Regional, codirector de las excavaciones en Olduvai Gorge y en Pinilla del Valle, así como del Instituto de Evolución en África. Está especializado en Arqueozoología y evolución humana.

La primera reunión de los profesionales de la arqueología madrileña, RAM 2014, establece sus raíces en propuestas científicas anteriores, y pretende crear y mantener abierto un foro donde los distintos profesionales que se acerquen a esta disciplina puedan presentar sus trabajos. El objetivo es mostrar a la comunidad científica los avances producidos en los cinco últimos años en materia de investigación arqueológica, así como en conservación y difusión del registro arqueológico de la Comunidad de Madrid.

Ha estado organizada por el Colegio Oficial de Arqueólogos de la Comunidad de Madrid [CArMa] y la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura [DGPH].

Mazuelas presenta The Ladies en concierto ¡GRATIS!

Mazuelas presenta The Ladies en concierto. El próximo sábado 29 de noviembre a partir de las 21:30 horas tienes una cita en el centro comercial Alcalá Magna con el mejor rock de los 50´s a cargo de la girlband “The Ladies” capitaneada por la televisiva Lady Cherry.

Únete al evento en facebook ¡Concierto Gratuito!

No te pierdas una cita cargada de ritmo en la que además podrás viajar al pasado disfrutando de una auténtica concentración de coches clásicos con Madrid American Cars a partir de las 19:00 en el Parking Oeste (Junto al Lavado de coches).

The Ladies

Comparte la experiencia y consigue un cheque regalo de 100€

Una selfie con tus amigas, un posado en el photocall o junto a uno de los increíbles coches de Madrid American Cars. ¡Pon a prueba tu postureo Pin Up!

  1. Sígueles en su Twitter @SoyMazuelas
  2. Comparte una foto de la experiencia en Twitter incluyendo el hashtag #SoyMazuelas
  3. ¡Consigue el máximo número de retweets!

El participante que más retweets consiga recibirá un cheque regalo por valor de 100€* en productos Mazuelas.

Suscríbete a la lista de correo

Suscríbete ahora a la lista de correo de Mazuelas y recibe por email información sobre acciones como ésta que acabas de conocer además de ofertas, posts de blog o información sobre cursos y masterclass de belleza.

*Términos y condiciones

  1. Puede participar en el concurso cualquier usuario de Twitter mayor de 18 años seguidor de @SoyMazuelas
  2. Cada concursante debe compartir una foto acompañado del hashtag #SoyMazuelas
  3. Las fotografías deben estar realizadas durante el evento y mostrarlo de manera gráfica.
  4. Cada autor podrá compartir tantas fotos como desee aunque sólo podrá optar a un premio.
  5. El plazo de presentación de las fotografías será del 29 de noviembre al 1 de diciembre, ambos inclusive.
  6. No sé tendrán en cuenta fotografías que estén sujetas a derechos de autor o con autoría de terceros.
  7. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases y condiciones.
  8. Se informará al ganador con un mensaje directo a través de su perfil de twitter.
  9. El regalo en ningún caso se podrá canjear por dinero en efectivo.
  10. El premio consistirá en un cheque por valor de 100€ en productos Mazuelas (precios según tarifa PVP).
  11. Mazuelas se reserva el derecho de cambiar las bases y condiciones del concurso.
  12. Cualquier discrepancia sobre la interpretación de estas bases o necesidad de regular situaciones no contempladas en las mismas, corresponde de manera única e inapelable al departamento digital de Mazuelas.
  13. Mazuelas se reserva el derecho de revocar la concesión de cualquier premio en caso de existir indicios de fraude o violación de cualquiera de los puntos expuestos en las presentes bases, así como el derecho a descalificar a cualquier participante que no se atenga a las normas mínimas de educación y respeto exigidas durante el desarrollo del concurso.
  14. Twitter no patrocina, avala, ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. Cualquier pregunta, comentario o queja en relación con la promoción deberá remitirse a social@mazuelasonline.com.

Gran belén monumental 2014 de Alcalá de Henares

La Asociación Complutense de Belenistas presenta su gran belén monumental que cada año ofrecen a la ciudad de Alcalá. Esta obra de arte abrió al público el 30 de noviembre, primer domingo de Adviento, y se podrá visitar hasta el 6 de enero en la antigua fábrica Gal.

El belén, de grandes dimensiones y enorme calidad artística, se podrá visitar hasta el 6 de enero en la antigua fábrica Gal.

También puedes visitar la exposición “En Belén de Judá”, en la Casa de la Entrevista (c/ San Juan) hasta el 6 de enero, en horario de mañana y tarde.

Por otro lado, el lunes 1 de diciembre se abrió el plazo de inscripción en el XXXI Concurso de Belenes de Alcalá de Henares. Podrán participar todas las personas o entidades de Alcalá de Henares que lo deseen. La inscripción (gratuita), se realizará en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza de los Santos  Niños, en horario de  10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h, hasta el 14 de diciembre. En el momento de la inscripción, se podrán retirar las bases completas

Gran belén monumental 2014

Horario de apertura

Belén Monumental

  • Antigua fábrica GAL, C/ Moldavia, 2 (ver mapa, inauguración: domingo 30 de noviembre, 17:00 h.)
  • Del 1 de diciembre al 6 de enero en horario de 12:00 a 14:00 h. y 18:00 a  21:00 h.
  • Excepto:  días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 h.; días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00h.

 

Exposición “En Belén de Judá”

  • Casa de la Entrevista, C/ San Juan (inauguración: domingo 30 de noviembre, 19:00 h.)
  • Del 1 de diciembre al 6 de enero en horario de 12:00 a 14:00 h. y 18:00 a  21:00 h.
  • Excepto:  días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 12:00 a 14:00 h.; días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00 a 21:00 h.

 

Descubre un pequeño resumen de lo que podrás ver cuando vayas a visitarlo:

* Imágenes: Asociación Complutense de Belenistas 2013

Más información:

 

La Reina Sofía inaugura el Banco de Alimentos de Alcalá

La Reina Sofía ha inaugurado este mediodía las instalaciones de Banco de Alimentos en Alcalá de Henares. Doña Sofía ha sido recibida por el alcalde complutense,el presidente de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y el presidente de Banco de Alimentos de Madrid.

Desde estas instalaciones en Alcalá (en el polígono Camporroso, en la carretera M-100), Banco de Alimentos atenderá diariamente a más de 40 entidades benéficas situadas en el Corredor del Henares –muchas hoy representadas en la inauguración-, que asisten, a su vez, a más de 15.000 personas con necesidades básicas. En el año 2013, los Bancos de Alimentos españoles ayudaron a más de 1,5 millones de personas necesitadas en España.

Banco de Alimentos tendrá en Alcalá de Henares 4.000 metros cuadrados de almacén cuando finalicen las obras –hoy se ha puesto en marcha una primera fase, la mitad del proyecto-; la capacidad de almacenaje será de siete millones de kilos y tendrá cámara frigorífica para productos frescos y un módulo de oficinas.

La sede de Banco de Alimentos en Alcalá de Henares ocupa una parcela cedida por el Ayuntamiento complutense. Por ello, el alcalde Javier Bello se ha mostrado orgulloso al explicar que este proyecto es “un compromiso de solidaridad de todos y para todos”, posible “gracias a todos los alcalaínos”; es un proyecto de “solidaridad sin apellidos que ahora necesita llenarse de alimentos y de voluntarios”.

“Gran Recogida de Alimentos” este fin de semana

El Banco de Alimentos en Alcalá de Henares participa ya este fin de semana en el importante proyecto de la “Gran Recogida de Alimentos” que se desarrolla este fin de semana en toda España.

El objetivo de esta campaña solidaria es conseguir, entre los días 28, 29 y 30 de noviembre, dos millones de kilos de alimentos no perecederos (legumbres, pasta, arroz, etc.). Para alcanzar ese reto van a instalar 1.000 mesas de recogida en centros comerciales de la Comunidad de Madrid y contarán con la participación de 20.000 voluntarios.

En www.granrecogidamadrid.org hay información sobre la iniciativa y los puntos de recogida, así como el registro para las personas interesadas en colaborar como voluntarias en la recogida y clasificación de los alimentos.

Imágenes de la inauguración de la reina Sofía

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Inauguración Banco de Alimentos REINA SOFÍA

Más información:

 

 

La Reina Sofía asistirá a la inauguración del banco de alimentos

El jueves 27 se inaugurará en Alcalá de Henares, con la asistencia prevista de S.M. la Reina Sofía, la nueva sede del Banco de Alimentos, en la que contarán con la colaboración de entre 100 y 120 voluntarios para atender a, aproximadamente, 15.000 personas en la zona del Corredor del Henares.

En la actualidad, Banco de Alimentos coopera con medio centenar de entidades benéficas legalmente reconocidas -24 de Alcalá de Henares- que se dedican a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid, y a las que el pasado año entregaron en torno a un millón de kilos de alimentos.

La parcela sobre la que se ha construido el edificio sede del Banco de Alimentos en Alcalá de Henares, ubicada en el Polígono Camporroso, ocupa una superficie de 6.110 metros cuadrados y tiene una edificabilidad máxima de 4.250 metros cuadrados; en esta primera fase se han construido unos 2.000 metros cuadrados.

Las obras comenzaron el 8 de julio, cuando el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos Madrid, Javier Espinosa, colocaron la primera piedra de la sede con la que el Banco de Alimentos cuenta en la ciudad complutense. El pasado mes de mayo, Javier Bello y Javier Espinosa firmaron el convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento complutense otorga a Banco de Alimentos el uso durante 50 años de una parcela en la que esta entidad benéfica ha construido el centro de almacenamiento y distribución de alimentos.

Imagen de apertura: recurso, propiedad de logismarket.es

Gymkana por la integración

El programa Redes para el Tiempo Libre, Otra Forma de Moverte, de la Concejalía de la Juventud celebrará el sábado 29 de noviembre, en el Casco Histórico de Alcalá de Henares, una Gymcana por la Integración.

El objetivo es contribuir a sensibilizar a la opinión pública sobre la iguadad de oportunidades para las personas con discapacidad que celebran su Día Internacional el próximo 3 de diciembre, reivindicando dignidad, derechos y bienestar ante la salud, el empleo, la formación y el ocio saludable.

Para participar en esta Gymkana, gestionada por jóvenes pertenecientes a las Asociaciones ACADI y Aphisa, apoyados por el programa municipal de Atención Integral a la Discapacidad, no es necesario inscribirse, tan sólo acudir a la Plaza de los Santos Niños a las 19:00 h. y así, además de pasar una tarde entre pruebas, desafíos y risas, tener la oportunidad de comprender la normalización de las capacidades diferentes y cambiar de actitud frente a ellas.

Programa del XVI aniversario de Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Fundada por el cardenal Jiménez de Cisneros a principios del siglo XVI, Alcalá de Henares fue la primera ciudad universitaria planificada del mundo. Fue el ejemplo de la Civitas Dei (Ciudad de Dios), comunidad urbana ideal que los misioneros españoles trasplantaron a América, y sirvió de modelo a toda una serie de universidades en Europa y otras partes del mundo.

El día 2 de diciembre de 1998 la UNESCO declaró a la Universidad y recinto histórico de la Ciudad de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad. Alcalá tuvo que competir con más de cuarenta candidatas, entre las cuales se encontraban algunas ciudades españolas.

El primero de los valores reconocidos por la UNESCO es la condición de Alcalá de Henares como primera ciudad universitaria planificada en la Edad Moderna.

Vistas Torre de Santa María (59)

El segundo valor se relaciona con el concepto de Ciudad del Saber y su repercusión cultural con la Biblia Políglota o las obras de Nebrija, además de haber sido gran ciudad en el Siglo de Oro y cuna de Cervantes.

A la consecución del título ha contribuido la idea de que la Universidad de Alcalá ha sido una universidad difusora del conocimiento y de la lengua.

Programa del XVI aniversario de Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Programa de actividades del XVI aniversario

2 de diciembre de 2014

16:00 h. Acto de entrega del Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial.
A la Organización Mundial de Turismo OMT. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

17:30 h. Inauguración de la exposición “Consorcio de Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad 2004-2014”.
Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3.

20:00 h. Concierto del Patrimonio. Chema Saiz Vocal Project.
Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.

Puertas abiertas patrimonio Mundial

Del 2 al 8 de diciembre

TORRE DE LA ANTIGUA IGLESIA DE SANTA MARÍA
Sábado 6: de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 h. Domingo 7 y lunes 8 (festivo): de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 h. Imprescindible reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo (Callejón de Santa María s/n). 91 889 26 94.

CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM (Conjunto Monumental del Foro)
Camino del Juncal, s/n (confluencia con C/ Jiménez de Quesada) – Autobús urbano L-1 ó L-6. De martes 2 a lunes 8: e 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.

CASA DE HIPPOLYTUS
Avenida de Madrid, s/n (junto a la Ciudad Deportiva El Juncal) – Autobús urbano L-1.
De martes 2 a viernes 5: de 10:00 a 14:00 h. Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 (festivo): de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN BURGO DE SANTIUSTE
(C/ Cardenal Sandoval y Rojas, 3).
De martes 2 a lunes 8 (festivo):de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.

ANTIQUARIUM Y PASEO ARQUEOLÓGICO DEL PALACIO ARZOBISPAL
(C/ Cardenal Sandoval y Rojas)
Sábado 6: 13:00 h. (Parte del recinto está vedado al paso de menores de 12 años). Mínimo 4 personas. Imprescindible reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo (Callejón de Santa María s/n). 91 889 26 94

Taller infantil “Alcalá patrimonio de la Humanidad”

Taller infantil de educación en valores y fomento del conocimiento del patrimonio histórico de Alcalá, para conmemorar el XVI Aniversario de la inclusión de Alcalá en la lista  del Patrimonio Mundial. Viernes 5 de diciembre, 18:00 h. Plazas limitadas, hasta completar afo­ro. Imprescindible reserva previa en el teléfono 91 877 08 84 Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Plaza san Julián, 1.

Más información

Alcalá de Henares, Patrimonio de la Humanidad

Cervezas Enigma participó en ShowFood 2014

El pasado lunes tuvo lugar ShowFood 2014, la IV edición de esta campaña de promoción de marcas gastronómicas gourmet, pensada para darlas a conocer a los más selectos grupos gastronómicos, de distribución y líderes de opinión.

El evento ha girado en torno a la tendencia Street food, tendencia culinaria cada vez más en auge, caracterizada por la riqueza y espontaneidad de la cocina callejera.

Justo a la hora de la comida, entre las 14:30 y las 15:00, se celebró un maridaje de Pasta fresca y Cervezas Enigma, en el que se deleitó a los asistentes con los famosos raviolis de rabo de toro estofado de Pasta fresca, al tiempo que degustaban la fabulosa cerveza artesanal alcalaína Enigma.

Maridaje Enigma

“Showfood es un escaparate muy atractivo donde dar a conocer productos gourmet”

Miguel Carlos Viñado, maestro cervecero y Susana Torres, administradora de Cervezas Enigma, han apostado por Showfood 2014: “es una excelente oportunidad para que los influyentes del mundo de la gastronomía puedan conocernos de primera mano y poderles explicar las cualidades de nuestras cervezas, las cuales son un complemento ideal para maridar con la gran riqueza gastronómica de nuestro país”, afirman.

El evento ha sido promovido por Abascal Comunicación y contó el apoyo de la Academia Madrileña de Gastronomía, así como de la Comunidad de Madrid, que participó con un gran número de marcas de “Alimentos de Madrid”, que cuentan con el sello de “Producto Certificado M”.

En total, 32 marcas exclusivas y un gran nivel de asistentes, visitantes, invitados… Además, más de 25 grandes compradores fueron a cazar novedades y productos de las marcas expositoras.

Showfood 2014 ha contado este año entre sus protagonistas a los cocineros Joaquín Felipe, del restaurante Aspen de Madrid, Huber Mendoza, de A&G Astrid & Gastón, y Julius Bienert, de TVE y Canal Cocina, quienes sorprendieron a todos los presentes con sus showcooking en los que cocinaron las recetas más exquisitas.

enigma-538x218

Cervezas Enigma

Cervezas Enigma se lanzó al emprendimiento en el año 2012, sobre una idea surgida en el año 2000. Miguel Carlos Viñado, el maestro cervecero de Cervezas Enigma, explica que su toque diferencial se centra en “La calidad y complejidad de nuestras cervezas, cuya variedad de sabores y aromas (organolépticamente tienen más similitudes con un vino que con una cerveza industrial),  permiten un maridaje con infinidad de platos de la gastronomía de nuestro país. Maridando incluso con chocolate, repostería,  verduras, platos picantes y gastronomía asiática, donde los vinos no lo hacen adecuadamente”.

Los objetivos de la marca a corto plazo se enfocan a “contribuir en la expansión de la cultura cervecera de calidad en España, ya que por el momento no es muy amplia”, así como asentar la marca. A medio plazo su meta se centra en “conseguir que nuestras cervezas se puedan disfrutar en todas las provincias españolas”, apunta Viñado.

La administradora de Cervezas Enigma, Susana Torres junto con Miguel Carlos Viñado explica que Showfood “es un escaparate muy atractivo para productores de alimentos gourmet, donde dar a conocer sus productos y novedades, difundiendo sus características y posibilidades gastronómicas”.

Si quieres saber más, puedes leer la entrevista que les hicieron con motivo de su participación en ShowFood 2014.

Más información:

 

Hoy y mañana, Acábate la sopa

Ciclo de cuatro representaciones dirigidas a escolares con el espectáculo Acábate la sopa, una propuesta que quiere dar a conocer el proceso de creación musical a través de la combinación de ritmos y melodías. 

El Teatro Salón Cervantes acoge los conciertos los días 26 y 27 de noviembre, con dos funciones diarias a las 10 y a las 12 horas.

Los conciertos escolares organizados por la Obra Social «la Caixa» tienen por objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión.

Estos conciertos escolares tienen como objetivo introducir al público infantil y juvenil en el mundo de la música desde una perspectiva didáctica.

En esta ocasión la Obra Social «la Caixa» presenta en el Teatro Salón Cervantes la producción propia Acábate la sopa. Una propuesta con una sugerente puesta en escena y adaptada para los escolares de los niveles de educación infantil y primaria. El espectáculo, al que se han inscrito unos 1.400 alumnos, ofrece la oportunidad de acercarse por primera vez a los más pequeños a la música clásica y popular.

A través de la historia de Muriel, cuatro músicos y una bailarina convierten los sueños de la pequeña en un auténtico recital de temas que ya forman parte de la historia de la música contemporánea, desde Dmitri Shostakovich y Philip Glass a The Beatles y Simon & Garfunkel.

Con guión y dirección artística de Anna Llopart y la dirección musical de Josep Maria Guix, el espectáculo presenta a Muriel, una niña a la que le cuesta terminar la sopa. Mientras va   comiendo,   y a   través   de su imaginación, los niños podrán sentir piezas de épocas y estilos muy diferentes que van desde una melodía medieval de Guillaume de Machaut hasta la música minimalista de Steve Reich y Philip Glass, pasando por compositores del siglo pasado como Shostakóvich y Eisler o la música de The Beatles.

Todos estos compositores parten de los mismos ingredientes, las siete notas de la escala musical, pero cada compositor elabora las melodías y los ritmos a su manera, creando su propia receta para «cocinar sus músicas». Así, el concierto se combinan estas propuestas musicales alejadas en el tiempo y el estilo que ayudarán a los más pequeños a ver cómo los compositores han encontrado la manera de crear una melodía, de hacer un acompañamiento o de encontrar nuevos colores instrumentales.

Como complemento didáctico, la Obra Social «la Caixa» ha preparado un dossier que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. En este material se propone el uso de herramientas en línea que Internet pone a nuestro alcance para crear y experimentar con músicas e ideas en el aula.

Acábate la sopa 2

Un compromiso con la educación

Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de «la Caixa» con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias. Para abordar el reto pedagógico de convertir la representación en una experiencia lo más enriquecedora posible para el alumnado, la Obra Social «la Caixa» ofrece unos materiales didácticos con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de la representación.

Ficha técnica del espectáculo Acábate la sopa

  • Guió y dirección artística: Anna Llopart Dirección musical: Josep Maria Guix
  • Clarinete: Oriol Codina / Gener Salicrú
  • Violín: Aina Roigé/ Tania Mesa
  • Violonchelo: Olga Domínguez / Núria Galvañ
  • Piano: Maria Molet / Claudia Gómez
  • Coreografía: África Navarro
  • Arreglos musicales: Gregori Ferrer
  • Escenografía: Ricard Prat
  • Ayudante de escenografía: Pau Tebar
  • Vestuario y caracterización: Marta Rafa
  • Iluminación: Keith Yetton
  • Diseño de vídeo: Dslnc Motion & Interactivity
  • Diseño de sonido: Damien Bazin
  • Voz en off: Marta Rafa
  • Construcción de la escenografía: Artilugi, SL

Programa

Hanns Eisler – “Momento musical para clarinete solo” Guillaume de Machaut* – “Je vivroie liement” Steve Reich – “Clapping Music” Simon & Garfunkel* – “Wednesday Morning, 3 A.M.” Dimitri Shostakóvich – “Fuga núm. 5 en Re Major, Op. 87” Philip Glass* – “String Quartet núm. 2, «Company»”(2n mov.) Josep Maria Guix – “Haikus per a violoncel i piano” 1 i 2 John Lennon y Paul McCartney* – “Eleanor Rigby”

*Arreglos a cargo de Gregori Ferrer

Entregados los trofeos de la primera Tactika Trail

La primera Tactika Trail en Alcalá contó con más de 800 participantes y dos recorridos, de 11 kilómetros y 20 kilómetros respectivamente, que discurrieron por la ribera del Henares y el Parque de los Cerros, con ascensiones a picos como Malvecino y Ecce Homo.

El pasado domingo se entregaron os premios de la prueba que el pasado domingo cerró el circuito de carreras por montaña “Madrid Tactika Trail”, que cuenta con el apoyo y patrocinio de la Comunidad de Madrid. Los respponsables de la entrega fueron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, y la edil de Deportes, Virginia Sanz.

La carrera de Alcalá, como todas las pruebas de esta competición (cinco en total), ofreció dos distancias: Larga (20 Km. y 800 m. de desnivel) y Popular (11 Km. y 300 m. de desnivel); participaron más de 800 corredores.

El recorrido discurre por el Patrimonio Natural de Alcalá de Henares: con salida y meta en la zona de la Ciudad Deportiva del Val, los primeros kilómetros fueron por la ribera del Henares y, tras cruzar el río, llega al Parque de los Cerros, donde los corredores ascendieron al Alto del Notario, Pico de Greda, Ecce Homo y Malvecino.

Carrera Larga clasificación ‘absoluta’, categoría masculina

1º) Luis Pablo MONTOYA DEL POZO 1:36:34

2º) Ángel DE LA ENCARNACION MORENO 1:39:14

3º) Rubén PEÑUELA SALMERÓN ABM 1:39:18

Carrera Larga clasificación ‘absoluta’, categoría femenina

1ª) Beatriz QUINTANA 2:00:28

2ª) Jane SALUMAE 2:02:00

3ª) Patricia MATA GÓMEZ 2:02:50

Carrera Popular (clasificación ‘absoluta’, categoría masculina)

1º) Alberto SOLÍS 0:51:42

2º) Mario SOMOZA EGIDO 0:52:02

3º) Daniel MORAGA LINARES 0:52:16

Carrera Popular (clasificación ‘absoluta’, categoría femenina)

1ª) Eva María CÁCERES ESCOBAR 1:02:03

2ª) María Soledad ARAGUNDE 1:03:11

3ª9 Mercedes CARMONA RAMOS 1:04:28

Imágenes de la entrega de trofeos

Carrera Tactika Trail 2014 (1)

Carrera Tactika Trail 2014 (2)

Carrera Tactika Trail 2014 (3)

Carrera Tactika Trail 2014 (4)

Carrera Tactika Trail 2014 (5)

Carrera Tactika Trail 2014 (6)

Carrera Tactika Trail 2014 (7)

Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres

Encendido de velas

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se ha homenajeado a las víctimas mortales de las agresiones machistas. El alcalde, ha asistido esta tarde al acto de encendido de velas en recuerdo a cada una de esas mujeres y menores fallecidos, que se ha celebrado en la Capilla del Oidor (Plaza de Cervantes).

Encendido de velas

Encendido de velas

Entre los participantes, artistas alcalaínos como el joven Álvaro Gango, de Auryn, los también cantantes Carlos Barroso y Gema Castaño, los actores Jesús Cisneros y Yolanda Arestegui –con un texto contra el maltrato basado en Don Juan Tenorio- y la bailarina y coreógrafa Pilar Barbancho.

Álvaro Gango - Auryn

‘A mí, besos’

‘A mí, besos’ es el lema que este año guía las actividades programadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, “con el objetivo de reivindicar el buen trato frente al maltrato”, recuerda Moriche.

La campaña se ha desarrollado también en las redes sociales. Con el hastag #amibesos, el área de Igualdad del consistorio complutense animó las alcalaínas y los alcalaínos a compartir en Twitter y Facebook fotos con besos, simples y a la vez significativos gesto de cariño. Gran parte de las fotografías recibidas a través de los medios mencionados se visionarán esta tarde en el homenaje a las víctimas mortales en los exteriores de la Capilla del Oidor.

Danza aérea de fin de acto

Sensibilización a través de la formación y del ocio

Las jornadas en torno a este día en el que se conmemora la lucha para la erradicación de la violencia de género se han celebrado en Alcalá de Henares diversas actividades formativas y de ocio.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares contempla entre sus áreas de actuación prioritaria, establecidas en el V Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares, la erradicación de la violencia de género. Y entre los objetivos de esta área se encuentra la formación a los profesionales que intervienen con las víctimas.

En ese marco se desarrollaron varias sesiones dirigidas a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, un colectivo fundamental ya que son los policías los que suelen tener el primer contacto con la víctima y de su intervención y correcta valoración depende, en gran medida, el éxito del resto del proceso. Los objetivos de esas jornadas fueron, entre otros, la sensibilización sobre la complejidad de la atención a las víctimas de la violencia de género, la identificación de indicadores de una potencial situación de violencia de género y las estrategias de primera acogida a las víctimas.

En estas jornadas participaron, entre otras personas, Ivana Redondo –Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, de Alcalá-, Teresa Peramato –fiscal adscrita a la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado-, Silvia González Betancort (Fiscalía de Alcalá), Almudena Jiménez (cabo de la Sección de Protección a la Familia de la Policía Local de Alcalá de Henares), Miguel Ángel Serrano (coordinador de la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección a las víctimas de violencia de género de la Policía Nacional de Alcalá de Henares), Jesús Pérez Viejo (experto en intervención psicológica con personas violentas), e Iztiar Álvarez, psicóloga del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de Alcalá de Henares.

Por otro lado, se celebró el tradicional Maratón de Relatos contra la Violencia de Género, que fue presentado en esta ocasión por la escritora Maite Carranza, Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2014.

En el Centro Asesor de la Mujer (calle Siete Esquinas) tuvo lugar la Escuela de Madres contra la Violencia de Género y, para fomentar la sensibilización de los más pequeños, se desarrollaron gymkhanas por la igualdad y talleres infantiles.

Guía Educativa para trabajar el buen trato

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha diseñado una herramienta práctica para educar en valores de igualdad y en la construcción de relaciones afectivas sanas. Así nace la “¡A mí besos! Guía Educativa para trabajar el buen trato”, que hoy ha sido presentada por la edil de Igualdad, Amparo Moriche.

Este material, elaborado para que educadores y escolares trabajen juntos en la definición de relaciones sanas y la detección de conductas peligrosas, se dedica un apartado a la “ciberviolencia”, como el control  de la actividad de las jóvenes en redes sociales o a través de su móvil, por constituir una nueva forma de ejercer la violencia de género.

Próximas actividades

El Coro Nuba presentará mañana miércoles 26 de noviembre su actuación “Música y poesía en la dinastía Trastámara”, a partir de las 20:30 horas, en el Corral de Comedias; la entrada es gratuita y las invitaciones se podrán recoger desde una hora antes del espectáculo.

En el Teatro Salón Cervantes, cita el sábado 29 de noviembre: la Compañía Larrumbe Danza presenta “El rapto de la diosa”, coreografía inspirada en el poemario de Fernando Alonso Barahona.

Más información:

A mí, besos – Únete contra la Violencia contra las Mujeres