Dream Alcalá Blog Página 1170

3 consejos infalibles para superar la vuelta al trabajo

a woman sitting at a desk holding her head in pain

Si tú, como nosotras, eres de las que a medida que se acerca el fin de las vacaciones comienza a invadirle el espíritu de la pereza y te aturulla ese sentimiento que te impedirá volver al trabajo con humor y energía… este post es para ti.

Antes de nada, dejar claro que esto es lo que se conoce normalmente como síndrome postvacacional y, por mucho que empieces a escuchar la frase estrella de «al menos has tenido vacaciones» quizá ni eso te ponga las pilas.

Sigue leyendo porque esta vez tu vuelta al trabajo va a ser distinta. Lo primero en lo que tienes que pensar es que hay mil motivos para afrontar esta nueva etapa con alegría. Y con los siguientes trucos lo conseguirás sin apenas darte cuenta.

En resumidas cuentas, se trata sobre todo de añadir a tu vida pautas saludables, como una buena alimentación, algo de tiempo para ti y una organización mejor de tus obligaciones. De esta forma conseguirás adaptarte a la rutina con una la mejor de las actitudes. ¡Toma nota y llénate de energía!

1. La organización es la clave

Los primeros días después de las vacaciones seguro que estás algo más despistada de lo habitual. Por eso, una agenda organizada te ayudará a que no se te olvide nada.¡Ah! No olvides tachar las tareas que hayas completado. Nada te hará sentirte más realizada.

2. Alegría todo el día


Responde con una sonrisa a tus compañeros, porque así es más que probable que recibas una de vuelta. Y a eso se le llama crear energía positiva. Seguro que no todos son de tu agrado pero quizá esas opiniones negativas sobre alguno de ellos son generadas por la falta de conocerles. Fomenta los afterwork. Al final la mayoría de nosotras pasamos mucho tiempo en el trabajo así que tenemos dos opciones: vivir deseando que llegue la hora de salir o asumir que tus compañeros pueden ser una segunda familia para ti.

3. Verde que te quiero verde

Una de las mejores partes del verano es que todo se hace al aire libre. Pues, para que el cambio no sea tan brusco al meterte a una oficina, es de gran ayuda el tratar de organizar reuniones con tus compis en espacios abiertos: en un parque, a la orilla de un río… ¡En otoño todavía hace buen tiempo para ello! Otro truco es hacer el descanso para tomar el café en el trabajo fuera de la oficina: en una terraza, un jardín o cerca de una fuente. Suena bien, ¿verdad?

Imágenes Ferias 2017: Tobogán acuático, teatro en el Palacio y juegos infantiles

Probablemente el lunes más feliz del año para los alcalaínos. La Plaza de Cervantes y la Plaza de Palacio se han convertido en el epicentro de la diversión, la primera, y la cultura, la segunda.

Pero no solo para los pequeños eran las atracciones de este lunes de Ferias de Alcalá 2017. Los mayores también han podido disfrutar, y mucho, con la Feria de Día de la Peña Los Jardineros antes (o después) de tomarse el Vermú que hoy organizaban El Cazo, El Desbarajuste, Los Gladiadores y El Hormigón.

La mañana comenzaba con el pasacalles de Gigantes y Cabezudos que, una vez más, han recorrido las calles del centro. Lo que si se ha deslocalizado es el splash tobogan acuático que este lunes se ha plantado en la cuesta del Centro Cultural Gilitos cambiando su ubicación del año pasado y que en este 2017 cuenta también con un castillo hinchable.

 

La amenaza de lluvia no ha quitado las ganas a los alcalaínos más jóvenes de tirarse por el tobogán acuático

Concursos de las Peñas

Después era el turno de las Peñas en la Plaza de Cervantes. Además de los castillos hinchables, que estarán toda la semana, había concursos de todos los tipos.

Primero la Peña El Quijote (11:00 horas) con el Juego de las Sillas con la una de las alcalaínas más conocidas, la señora Milagros, echando la bronca a los niños para que no hicieran trampas. Después Los Faraones han preparado la chocolatada infantil donde, con los ojos vendados, se tenían que dar de comer unos a otros. El resultado, caras felices llenas de chocolate.

Los castillos hinchables estarán toda la semana en la Plaza de Cervantes

 

La Peña El Golpe ha organizado su divertido Tintapañuelos

La Peña El Cazo ha organizado su tradicional Atrapa al Bufón

Luego El Golpe (11:30 horas) ha preparado un divertido taller de tinta pañuelos mientras El Cazo hacía su divertido Atrapa al Bufón, un concurso donde todos los niños tienen premio.

El gato con botas en la Plaza de Palacio

Para los niños no ha terminado la diversión con la llegada del medio media. Todo lo contrario. Quizá una de las actividades estrella de la mañana donde han disfrutado, esta vez con El Retablo de la Ventana.

Un público tan numeroso como joven ha abarrotado la Plaza de Palacio

En el marco incomparable de la Plaza de los Cuentos (Plaza de Palacio) los más pequeños han podido disfrutar de la historia de El gato con botas.

Según los organizadores poder contar con esa plaza “es un tesoro para el arte y los niños y niñas”.

Más información

Especial Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2017

 

Éxito en los espectáculos del primer domingo de Ferias en Alcalá

Tomasito en las Ferias de Alcalá de Henares.

El videomapping proyectado en la plaza de Cervantes sobre la fachada del Ayuntamiento congregó de nuevo a varios miles de espectadores dispuestos a disfrutar con el espectáculo de música y color que nosotros retransmitimos en directo.

A continuación, el artista “Tomasito” cerró ayer la jornada del domingo de las Ferias de Alcalá 2017 congregando a cientos de personas en la Plaza de Cervantes.

Casi de forma simultánea, el público llenaba el patio del Museo Arqueológico Regional para asistir al espectáculo ¡Esto el México!, dentro del programa “Las Noches del Patio”.

El Teatro Salón Cervantes también registró un lleno absoluto con la segunda representación de “Alta Seducción” de Arturo Fernández.

La jornada comenzó con el XXXI Torneo de Petanca de Ferias, que contó con la asistencia de la campeona Yolanda Matarranz.

A mediodía, el vermut benéfico corrió a cargo de todas Las Peñas de Alcalá que recaudaron fondos y alimentos para la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer de Alcalá de Henares y  el Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares

Asimismo, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y concejales y concejalas de la corporación, compartieron momentos con los miembros de la Casa de Andalucía en su caseta del Recinto Ferial.

Imágenes del domingo 27 de agosto

En las siguientes imágenes, ofrecidas por el Ayuntamiento de Alcalá, se puede apreciar la numerosa participación del público:

Tomasito durante su concierto en la Plaza de Cervantes en las Ferias de Alcalá de Henares.
El público llenaba el patio del Museo Arqueológico Regional para asistir al espectáculo ¡Esto el México!, dentro del programa “Las Noches del Patio”.
La jornada comenzó con el XXXI Torneo de Petanca de Ferias, que contó con la asistencia de la campeona Yolanda Matarranz.
A mediodía, el vermut benéfico corrió a cargo de todas las Peñas que recaudaron fondos para la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer de Alcalá de Henares y alimentos para el Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares.

Más información

Especial Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2017

La Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia de nuevo en Alcalá de Henares

Tras sucesivas y exitosas giras en Escandinavia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Francia y España, sin olvidar su paso por Australia en los meses de Enero y Febrero, la «Kammerphilharmonie Köln » (nombre original en alemán de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia), tiene el placer de presentar su programa en Alcalá de Henares.

La orquesta incluye nuestra ciudad en su tradicional gira de Otoño bajo el lema: “Klassik überall” (La Música Clásica en todas partes) para hacernos disfrutar de la música con obras de compositores como Vivaldi, Mozart, Tschaikowsky…

Música clásica en todas partes, éste es el lema de la Orquesta Filarmonía de Colonia. No importa el lugar; bien sea en la iglesia de una pequeña aldea, a cielo abierto, en la monumental Catedral de Colonia o la Ópera de Sydney, su ilusión y dedicación a la hora de tocar es la misma.

Su objetivo es simple: acercar y aficionar a la Música Clásica cada vez a más personas, sin importar su edad o su procedencia. La reputación y popularidad de esta agrupación está avalada por los más de 300 conciertos anuales realizados alrededor del mundo, donde el público puede en cada uno de ellos, disfrutar de su excepcional talento.

La Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia, hace honor con su nombre a la ciudad donde se fundó. Ciudad reconocida a nivel internacional por su alta calidad musical, procedente en gran parte de su renombrada Universidad, donde profesionales del más alto nivel imparten sus clases a jóvenes músicos promesa. Son ellos, los que apoyados por un grupo de excelentes músicos, llevan el lema de la Orquesta alrededor del mundo.

Más información

Sábado 30 de Septiembre de 2017 en el Auditorio Paco de Lucía a las 20:30

Venta anticipada de entradas:
Musical Henares
Calle Infancia 1-3
28807 Alcalá de Henares
Horarios: de 10 a 13.30 y de 16h30 a 20h
Tel.: 918 889 212
musicalhenares@telefonica.net

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2017 para el lunes 28 de agosto

10:00 h. VIII TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALA

Inscripción wwww.baloncestoalcala.es Categorías: Benjamin, Alevín, Infantil, Cadete y Junior (Plaza de Cervantes)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS con acompañamiento musical a cargo de charanga

Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Ildefonso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Pza. Cervantes.

11:00 – 13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO (Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños). A las 13.00 horas fiesta de la espuma (Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables, a las 13:00h fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma plaza. Edad de 4 a 12 años (Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA LOS FARAONES. Chocolatada (Plaza de Cervantes)

11:30 h. PEÑA EL CAZO. Atrapa al Bufón Inscripciones ½ hora antes. Edad hasta 13 años. (Plaza de Cervantes)

11:30 h. PEÑA EL GOLPE. Tintapañuelos (Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música. (Local de la Peña, C/Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

12.00 h. LA PLAZA DE LOS CUENTOS con El Retablo de la Ventana Títeres “EL GATO CON BOTAS” Edad recomendada: a partir de 2 años (Plaza de Palacio)

13:30 h. BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL CAZO, EL DESBARAJUSTE, LOS GLADIADORES, EL HORMIGÓN (Plaza de Cervantes)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. JUGLARUGBY. En colaboración con Rugby Alcalá por su 50 aniversario. Juego ‘Rugby El Golpe de Castigo’. Categorías según edad. (Plaza de Cervantes, Frente Concejalía de Hacienda)

18:30 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de Tiros Libres. (Plaza de Cervantes, Frente Círculo de Contribuyentes)

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana Acuática. Inscripción ½ hora antes. Máximo 96 participantes (Plaza de Cervantes, Capilla Oidor)

18:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Fiesta Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes Asociaciones locales. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Si no traes tu propia bicicleta no podrás participar. Inscripciones una hora antes. De 4 a 12 años. (Plaza Cervantes, junto al McDonald’s)

19:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Traga Bolas infantil. (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. De 4 a 12 años. (Plaza de la Juventud)

19:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. XVI Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba. (Plaza de Cervantes, Frente Círculo de Contribuyentes)

19:30 h. ACTUACIÓN INFANTIL DE “Ronald McDonald” en Alcalá de Henares. (Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

22:15 h. LAS NOCHES DEL PATIO

Compañía “Danza las Artes” presenta “EVOLUCIÓN”. Danza Clásica
Precio de la entrada: 5 €
Lugar de venta: TEATRO SALÓN CERVANTES
(Museo Arqueológico Regional)

22:30 H. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium. C/ Cardenal Sandoval y Rojas. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños. Telf.- 91 881 06 34. (Punto de encuentro: 5 minutos antes en el espacio a visitar).

22:30 h. PEÑA LOS JARDINEROS Espectáculo de Danzas Orientales y Tribales. Colores vivos y ritmos étnicos que os transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral. (Local de la Peña, C/Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

22:30 h. Orquesta CHANEL (Plaza de Cervantes).

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Videomapping Ferias y Fiestas 2017 de Alcalá de Henares

Haciendo un sencillo chiste malo, podríamos decir que este año el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha tirado la casa por la ventana. Y es que, aunque ningún objeto fue arrojado en realidad, la fachada del Ayuntamiento se llenó de imágenes, luz y color para atraer a miles de alcalaínos.

Se trataba de un videomapping, o proyección de imágenes sobre la fachada de un edificio, una técnica que cada día se usa en más acontecimientos gracias a su vistosidad y capacidad de atraer un público muy numeroso.

Y en Alcalá parte de ese numeroso público incluso se animó a verlo por segunda vez, puesto que se ofrecieron dos proyecciones el día anterior. Una por sorpresa inmediatamente antes del Pregón de Fiestas ofrecido por Álvaro Gango, y una segunda a las 22:00 horas.

El videomapping consistía fundamentalmente en una secuencia de imágenes que mostraban lo mejor y lo más reconocible de nuestra ciudad. Por supuesto Don Miguel de Cervantes tuvo un lugar destacado, así como la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad (de la que en 2018 se cumplen 20 años) y cómo no, nuestras cigüeñas youtubers.

También se mostraron elementos de nuestra arquitectura reconocibles por todos, como la calle Mayor, las murallas, el Corral de Comedias o el mosaico principal de la Casa de Hippolytus.

 

Videommaping sobre la fachada del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Posted by Dream Alcalá on domingo, 27 de agosto de 2017

Y habrá más

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha apostado por este soporte porque afirma que es una manera moderna de festejar en la ciudad una fecha tan señalada. La idea es convertir cada proyección del videomapping en un evento en sí mismo. Una cita con la periodicidad que se decida que atraiga el turismo y apoye la economía en sectores como la hostelería.

Y por eso es muy probable que veamos otras proyecciones en el futuro. Es esta ocasión el videomapping ha sido sufragado mediante la incorporación de patrocinadores, una fórmula que permite aumentar el número de actividades sin aumentar el presupuesto para ferias. Lo mismo sucederá el próximo 3 de septiembre con los fuegos artificiales que se podrán ver desde buena parte de la ciudad a las 23:30 horas.

Imágenes del Videomapping Ferias y Fiestas 2017 de Alcalá de Henares

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2017 para el domingo 27 de agosto

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA, XXXI Torneo “Ferias y Fiestas Alcalá de Henares” organiza C.P. y B. Complutense. (Boulódromo Municipal Distrito IV.- C/ Serracines s/n)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS con acompañamientos musical a cargo de charanga. Recorrido: Casco Histórico.

11:00 – 13:00 h. y 18:00 – 21:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL Castillos Hinchables. A las 13:00 h. fiesta de la espuma. (Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA LOS PENDONES. Taller para niños. De 6 a 12 años. Hasta completar aforo. (Local de la peña, C/ Ronda de Pescadería, 10)

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Concurso de Disfraces Infantil. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma Plaza. Edad de 0 a 12 años. (Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil. Se hará dibujo a color sobre una temática. (Plaza de Cervantes)

13:30 h. BAILE DEL VERMUT BENÉFICO a cargo de las PEÑAS DE ALCALÁ. 1Kilo/ Litro de alimentos no perecederos o 2€ a cambio del Vermut con Pincho. (Los alimentos recogidos serán entregados al Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares y la recaudación a Asociación Familiares Enfermos de Alzheimer de Alcalá de Henares (AFA) (Plaza de Cervantes)

18:30 h. PEÑA EL GOLPE. El Golpetazo. (Plaza de Cervantes) 19:00 h. PEÑA EL PITO. Carreras de Correpasillos. Niños menores de 8 años (los participantes han de llevar su propio correpasillos) (Plaza de Cervantes)

19.00 h. PEÑA LOS BUFONES. BODY-COMBAT impartida por Patricia La Roda. (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PUERTA ALCALÁ-COMBINADO DE PEÑAS. Partido de Fútbol 7 en Homenaje a Daniel Jimeno. (Campo de Fútbol Polideportivo El Val)

19:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Empanada para todos a beneficio de Asociación Familiares Enfermos de Alzheimer y Parkinson Alcalá (AFA) Donativo mínimo: 1,50€ (Kiosko de Música, Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Reincidentes’ Live Music. Concierto en directo. (Local de la Peña Ronda de la Pescadería 19)

21:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Concurso de Bachata. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS

“Alta Seducción” de Arturo Fernández
Dirección: Arturo Fernández
Intérpretes: Arturo Fernández, Carmen del Valle
(Teatro Salón Cervantes)
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

22:00 h. ESPECTÁCULO DE LUZ Y SONIDO. Vídeomapping sobre la fachada del Ayuntamiento.

22:15 h. LAS NOCHES DEL PATIO

Ballet Folclórico “Colores de México” presenta “¡ESTO ES MÉXICO!”
Danza Tradicional México
Precio de la entrada: 5€
Lugar de venta: TEATRO SALÓN CERVANTES
(Museo Arqueológico Regional)

22:30 h. TOMASITO EN CONCIERTO (Plaza de Cervantes).

23:55 h. PEÑA LOS JARDINEROS. IV Encierro de Jarditoros (nocturno). Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima. (Desde el Corral de la Sinagoga hasta la sede Local de la Peña, C/Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Imágenes Ferias 2017: el Vermú Solidario desafía a la lluvia (y gana)

Vermú Solidario de las Peñas en estas Ferias 2017 que han desafiado a la lluvia y han ganado. A las 12:30 horas todavía se debatía si se celebraría el vermú pero las peñas han sido valientes, han arriesgado y han ganado. Multitud de alcalaínos y visitantes formaban largas colas para degustar el vermú y hacer una pequeña aportación solidaria de 2 euros o 1 kilo/litro de alimentos.

Al cobijo de los árboles que rodean la Plaza de Cervantes montaban los peñistas las mesas para servir el Vermú. El de este domingo, como muchos de ellos, era solidario y colaboraba con el Banco de Alimentos Delegación Corredor del Henares y a Asociación Familiares Enfermos de Alzheimer de Alcalá de Henares (AFA).

Un vaso de vermú y un pincho con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse por fuera como ya se estaban haciendo por dentro quienes se acercaban a pesar de la lluvia.

Aún así, los alcalaínos no han faltado a la cita y han hecho largas colas, que iban muy rápido, para colaborar con la causa.

Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase comida y bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos la lluvia apretaba y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.

Cada peña tenía una mesa y en casa mesa una sangría diferente, hecha con el secreto de cada una. Imposible probarlas todas si se quería seguir disfrutando de la mañana. El pincho, a pesar de la lluvia, muy apetecible.

A la par, en la esquina que hacen la Cruz Roja con la Capilla del Oidor una fiesta de la espuma para los más pequeños. Todos preparados con bañadores y chanclas sabían a lo que se iba a enfrentar. Un cañón lanzando espuma que no tenía nada que envidiar a aquellos que usaban en las grandes discotecas de nuestro país. Batalla campal bajo la espuma de unos pequeños que se lo han pasado en grande.

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

Imágenes Ferias 2017: una Feria de Día en Alcalá pasada por agua pero muy concurrida

Las Ferias de Alcalá 2017 apuestan por la Feria de Día en la calle Libreros. Alcalá de Henares no resigna a no tener una Feria de Día. Y eso ha quedado demostrado en la mañana del domingo donde cientos de alcalaínos se agolpaban en la calle Libreros, al ritmo de la charanga y con una refrescantes cerveza, a pesar de la lluvia.

En Alcalá está aún por ver una Feria de Día con calidad aunque por lo visto este domingo el camino se ha empezado bien. Lo cierto es que la apuesta es firme por esta actividad, tanto del anterior gobierno como del actual, si bien ninguno fue capaz de dar con una fórmula que llenase las calles de Alcalá por las mañanas.

Esta vez se ha buscado un aliado de excepción. Bajo el patrocinio de la empresa Mahou, que trabaja desde hace años en la Feria de Málaga (sin duda la mejor de España en este aspecto), Alcalá intentará tener una concurrida Feria de Día donde los alcalaínos que prefieran el centro y la mañana al Recinto Ferial y la noche, tengan un lugar de esparcimiento.

En la mañana del domingo la Feria de Día estaba más que concurrida con mucha gente en la calle a pesar de la lluvia. Dos charangas animaban la Feria y excepto dos casetas el resto estaban abiertas con camareros que no daban abasta a las peticiones de los clientes que charlaban y bebían tranquilamente disfrutando de una mañana de lluvia en la calle

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Nueve bares en la calle Libreros

Ocho establecimientos locales se han instalado hasta el sábado 2 de septiembre en la céntrica calle Libreros: Plademunt Restaurante Imaginario, La Dehesa de Santa María, Cafetería Doncel, Las Retintas, Las cuadras de Rocinante, Indalo, Rusty y Restaurante La Cádetra del hotel El Bedel.

Sigue en la Feria de Día, como no podía ser de otra manera, la terraza de Las Cuevas de Antolín que ha entendido esta Feria de Alcalá como nadie y desde hace tres décadas pone su puesto en la calle, en el que media Alcalá ha probado alguna vez sus gambas y mejillones.

La Feria de Día se podrá disfrutar y visitar en horario de mañana y tarde/noche y estará amenizada por distintas actividades que animarán las calles con charangas, concursos y sorteos organizados por Mahou como patrocinador y por los propios hosteleros que participan en la Feria.

Más información

Programa de Fiestas de Alcalá de Henares

 

Antonio José inaugura los conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017

La Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares volvió a vestirse de protagonista para celebrar el primero de los conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017.

La primera cita musical estuvo protagonizada por el cantante Antonio José, ganador del talent show La Voz. Como el propio cantante indica en su página web, desde que puso un pie fuera del plató del programa que le catapultó a la fama, este cordobés de 21 años ha recuperado todas las lecciones aprendidas a lo largo de años de intentos y puertas cerradas y ha tenido una única consigna: trabajar, arriesgar y darlo todo cada día, en cada uno de los más de 60 conciertos hasta la fecha que ofreció con su primer disco multiplatino, “El viaje”, logrando reunir a más de 100.000 personas por toda España.

En esta ocasión reunió a cientos de alcalaínos y fans de otras localidades de España para presentar su gira “Toursenti2”. Arriba tienes el vídeo de sus dos primeras canciones.

El recinto de la Huerta del Obispo parecía lleno, si bien es verdad que este años organizadores han optado por replantear la colocación del escenario girada 90 grados a la izquierda respecto a años pasados, de manera que el aforo se ha reducido notablemente. El propio Antonio José comenzó diciendo «buenas noches Alcalá, que concierto más íntimo nos ha quedado, como a mí me gusta».

concierto de Antonio José
Aspecto del escenario minutos antes del comienzo del concierto de Antonio José.

En el programa del concierto, del que la prensa solo pudimos presenciar un par de canciones por orden expresa del equipo de seguridad, estaban programados los siguientes temas:

  • TENGO UN CORAZÓN
  • ECLIPSE
  • VIVIR O MORIR
  • POR SI LLEGAMOS A TIEMPO
  • DIME SI SERÍAS CAPAZ
  • CUÉNTALE AL HAMBRE
  • A RAS DEL SUELO
  • AQUÍ ESTOY YO
  • TU VIDA
  • ESTO NO ACABARÁ
  • DIME QUE ME ESPERAS
  • LA ANOCHE ENCENDIDA
  • CONTIGO
  • DE QUÉ MANERA
  • TÚ ME OBLIGASTE
  • EL ARTE DE VIVIR
  • RESPIRAR DE TI
  • TE BUSQUÉ
  • EL LADO BUENO DE LAS COSAS

Las fans de Antonio José

Imágenes del Concierto de Antonio José en las Ferias de Alcalá 2017

Más información

‘No tenemos miedo’: un Pregón de Ferias 2017 contra el terrorismo

Un año más, la Plaza de Cervantes se llenó hasta rebosar para ver el pregón de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017. Un pregón que en esta ocasión contó con el ex-cantante del grupo Auryn, Álvaro Gango, quien se entregó a tope para dar inicio a las fiestas más esperadas.

Antes de comenzar se proyectaron seis minutos del videomapping que podrás ver de nuevo este domingo en la misma fachada del Ayuntamiento. Sin duda, todo un espectáculo de luz y sonido para no perderse.

Este año, sin embargo, el Pregón de Ferias 2017 estuvo marcado por los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils. El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rogríguez Palacios, pidió a los presentes solidarizarse con las víctimas y familiares al grito de ¡no tenemos miedo!

Al comienzo de los discursos, el alcalde recordó a los presentes que «nuestra obligación es pasarlo bien, pero no podemos olvidar lo que ha pasado en Cataluña por eso vamos a gritar muy fuerte: No tenemos miedo…».

El alcalde comenzó un grito al que siguieron las Peñas y todos los alcalaínos y visitantes que asistían al Pregón. Probablemente ha sido el momento más emotivo de los pregones de los últimos años desde que aquel 11-M de 2004 el terrorismo islamista sesgara la vida de decenas de vecinos de Alcalá.

Una vez que Álvaro Gango tomó la palabra quiso dedicar el pregón a todos los alcalaínos, especialente a las peñas y, por supuesto, a su familia y amigos en su discurso desde el balcón del Ayuntamiento.

El pregonero de las Ferias de Alcalá 2017 empezó recordando que Alcalá es «mi tierra, mi lugar, mi gente, mi sitio, mis vecinos… Me siento muy feliz y orgulloso de haber nacido aquí y a los que estáis de paso espero que Alcalá os atrape como a mi me paso hace 27 años. Y a las Peñas, gracias por hacer esta ciudad divertida, autentica y alegre».

Vídeo del pregón de las Ferias y Fiestas del Alcalá de Henares 2017

 

Pregón de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2017 con Alvaro Gango, ex de Auryn.

Posted by Dream Alcalá on sábado, 26 de agosto de 2017

Gango aseguró que se siente «orgulloso de haber nacido aquí y de haber aprendido todo lo que sé. Me acuerdo de toda la gente que por la razón que sea está pasando una mala racha, especialmente con las familias de los atentados de Barcelona. Hoy más que nunca, todos juntos contra el terrorismo, siempre: No tenemos miedo», las Peñas y todos los asistentes no dejaron seguir a Gango para seguir este grito que debe ser enseña de estas Ferias en recuerdo de los asesinados por el terrorismo.

Cuando el pregonero pudo seguir, recordó que «dicen que cada persona tiene un lugar especial donde todo cambia y todo se cura. Alcalá es ese lugar porque es inspiración, es reencontrarse con los nuestros, venir de tapeo por la plaza de Cervantes y perderse por sus calles y siempre será quedar con los amigos en el monigote».

«El que no sabe gozar de la aventura cuando le viene, no se debe quejar si se le pasa»

No se olvidó Gango de citar al Príncipe de los Ingenios con la cita «el que no sabe gozar de la aventura cuando le viene, no se debe quejar si se le pasa». Por esto, subrayaba, «así que Alcalá, otra vez aquí, en la misma tierra que vio nacer al insigne Don Miguel, donde Lope o Calderón pasearon, donde las cigüeñas tienen sus oficinas centrales y donde hasta la gitana del romero es parte del encanto… Alcalá, esta noche quiero que nos miremos bien a los ojos y gritemos muy alto que vamos a disfrutar las mejores fiestas que hemos vivido hasta el momento, Felices Fiestas Alcalá».

Para terminar, Álvaro Gango cantó el himno de la ciudad al estilo Auryn, como no podía ser de otra manera. Gesto que fue muy agradecido por los centenares de asistentes que se agolpaban en el balcón del Ayuntamiento.

Vídeo del ambiente en la plaza al colgar el estandarte de las Peñas

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

 

Unas Ferias de Alcalá sin miedo al terrorismo

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, y Álvaro Gango, cantante alcalaíno del grupo Auryn y pregonero de las Ferias 2017, hablaron justo antes del inicio de los festejos para dejar claro que Alcalá es una ciudad sin miedo que quiere vivir sus fiestas con normalidad tras los atentados de Barcelona.

La comparecencia tuvo que hacerse en el hall del Ayuntamiento debido al gran número de fans que esperaba fuera a Álvaro Gango, algunas de ellas desde las 8:00 de la mañana como le dijeron al cantante alcalaíno. Después hubo tiempo para que el ex de Auryn saliera y pudiera hacerse fotos y hablar con quienes le esperaban.

«Unas Ferias que vamos a vivir con normalidad»

Para el alcalde serán «unas Ferias que vamos a vivir con normalidad, con ganas porque a pesar de lo que ha ocurrido en Cataluña no nos van a cambiar nuestra forma de vivir, no van a cambiar nuestra manera de entender la vida y las Ferias son parte importante de nuestras tradiciones y de lo que una ciudad necesita».

En definitiva el Rodríguez Palacios quería que esta fuese «una semana para disfrutar, una semana para el encuentro, una semana para la convivencia. Nos esforzamos mucho en que haya seguridad y que haya convicencia y pedimos para ello la colaboración de los ciudadanos. Pero pedimos también que trabajemos con normalidad porque lo que no nos pueden robar nunca es la normalidad y las ganas de defender una sociedad abierta, libre y democrática como es la que tenemos. Iniciamos hoy las Fiestas, iniciamos hoy las Ferias y lo hacemos con nuestro pregonero, Álvaro Gango».

«Es el momento de enganchar a la gente que viene de fuera»

El cantante de Auryn, Álvaro Gango, no se olvidó tampoco de la amenaza terrorista y deseo «que todo el mundo disfurte mucho. Pese a lo que pase, al final el terrorismo lo que pretende es buscar el miedo. Tiene que pasar lo contrario así que si tengo un deseo es vida, que disfrutemos mucho y lo que espero es que la gente se lo pase bien y que todos a una vayamos a disfrutar de esta semana y luego de todo lo que venga. Al final la vida hay que disfrutarla a tope».

Además, a preguntas de los periodistas, destacó lo que le apasiona de la ciudad y sus Ferias. «Alcalá, a parte de toda si historia y todo lo que a simple a vista se puede ver en el centro, sobre todo tiene la gente, el ambiente, la alegría y la autencidad. Alcalá es una ciudad muy auténtica y yo lo que he vivido en cada Ferias, ya sea ir a los conciertos, la Plaza de Cervantes o el recinto de las Peñas creo que está muy bien montada y que la gente sabe disfrutar mucho de las Fiestas y eso hoy se va a demostrar y esta semana más aún» aseguraba.

Por último Gango pedía a los alcalaínos que ayuden a que la gente que viene de visita a las Ferias vuelva a la ciudad. «Se que ha venido gente de muchos sitios así que es el momento para que esa gente que conoce hoy Alcalá por primera vez se enganche con la magia que tiene Alcalá para que se queden aquí, que vuelvan y que repitan fiesta tras fiesta» concluía el pregonero de las Ferias 2017.

Más información

Pregón Ferias de Alcalá de Henares 2017

Presentadas las Damas de las Ferias de Alcalá 2017

Una de las tradiciones más arraigadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares es la recepción oficial a las Damas de las Ferias.

Como en otras ocasiones las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá también se acompañaron de un «Damo», elegido solo unos minutos antes en la XXX Elección de Míster Damo Ferias 2017 que la Peña El Hormigón llevó a cabo en la plaza de Cervantes y que este año recayó en el jugador del Club de Rugby Alcalá, Franco Martínez.

Las Damas de Ferias de las distintas Casas Regionales de Alcalá fueron entrando  por orden al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde una por una fueron saludadas por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de festejos, María Aranguren y el cantante alcalaíno de Auryn, Álvaro Gango, que solo unos minutos después protagonizó el pregón en el balcón del Ayuntamiento ante centenares de asistentes.

A cada una de las Damas de Honor se les entregó una cinta que hacía gala de su condición, un ramo de flores y un obsequio.

Imágenes Damas de Ferias 2017

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares

Un jugador del Rugby Alcalá será el Damo de Ferias 2017

El sábado a las 20:00 horas, justo antes del Pregón, en la Plaza de Cervantes se celebró el XXX Certamen Damo de Ferias para elegir al más guapo de los alcalaínos.

De los tres finalistas fue Franco Martínez, segunda línea (delantero) del Rugby Alcalá quien fue elegido como Damo de Ferias 2017. A las 21:00 horas fue presentado en el Ayuntamiento junto con las Damas de Ferias de las Casas Regionales.

Franco será el representante masculino de Alcalá durante todas las Ferias igual que las chicas representan a cada una de sus Casas Regionales. Así que debe guardar una buena imagen y lucir su banda durante toda la semana, con las muchas ventajas que eso conlleva, durante todas las Ferias de Alcalá 2017.

Además, el Damo de Ferias 2017 disfrutará de los regalos de los patrocinadores de la Peña El Hormigón: productos deportivos (Outlet Sport C.C. Quadernillos), un bautismo de buceo (Buceo Alcalá), una cena degustación para dos personas (Casa Vieja Mesón Asador), un corte de pelo (Peluqueria Veta’s), una placa hecha a mano (El Ombú, Artesania), una costrada alcalaína (Pasteleria Riquelme), tres meses gratis (Gimnasio Alcalá 2000 – CC El Val) y una pala y pelotas de tenis (Padel Alcala).

   

Más información

Peña El Hormigón

Antonio José inaugura Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares

Antonio José se subirá a las tablas del Auditorio del Patrimonio de Alcalá de Henares a las 23:00 horas para dar el pistoletazo de salida a los Conciertos de la Muralla en las Ferias de Alcalá 2017.

Antonio José, el artista revelación en España, acumula ya hits como «De qué manera», «Contigo», «Tengo un corazón», «El arte de vivir», «Aquí estoy yo» o «Por si llegamos a tiempo».

Temas que le han llevado a ser uno de los artistas con la gira más extensa desde que publicara su primer álbum «El viaje» y con el que amplió su gira al publicar «Senti2».

Ambos le han dado alegrías como 2 discos de Platino, 1 disco de Oro, 2 Premio Dial consecutivos, 8 semanas nº1 en lista de ventas, más de 120 fechas en gira y 200.000 personas le han visto en directo en España, gira que llega a Alcalá de Henares este sábado 26 de agosto para actuar en Los Conciertos de la Muralla. Será en el Auditorio del Patrimonio, al aire libre y a partir de las 23h.

Antonio José se ha convertido en el primer artista en el mundo que ha pisado el plató del talent show que le dio la victoria como assistant coach de La Voz en la última edición del Talent Show de TV líder de audiencias en todo el mundo.

“Tú me obligaste” , en apenas dos semanas de su lanzamiento logró ser éxito en España y Latinoamérica.

Música para todos los gustos

El ciclo de ‘Los Conciertos de la Muralla’, iniciativa de  la concejalía de Cultura y Festejos, organizada por la empresa adjudicataria Wild Punk S.L., supondrá la repetición del ciclo de música más potentes de las Ferias que se completará con Un buen plan para Ferias.

Rock, pop, música ligera y un espectáculo de humor, son los estilos representados en un ciclo de conciertos que viene para quedarse.

 

Calendario de conciertos en Ferias

  • Antonio José. TourSenti2: Sábado 26 de agosto. 23:00 horas
  • Leiva. lluvia en los zapatos: Miércoles 30 de agosto. 22:00 horas
  • Miguel Poveda en concierto: Viernes 1 de septiembre. 22:00 horas
  • Los Morancos. Antónimos: Domingo 3 de septiembre. 21:00 horas

  • Venta de entradas oficial: www.redentradas.com
  • Otros puntos de venta: ticketea.com
  • Puntos de venta físicos: Centro Comercial Alcalá Magna, Oficina de Turismo de Santos Niños y Restaurante Pepe Pasión).

Como oferta de lanzamiento y hasta el 15 de junio, adquiere tu abono exclusivo de estos 5 grandes espectáculos (incluye el Festival Rock & Roll La Muralla) para la zona general. Y si no deseas o no puedes asistir a alguno, compártelo con la persona que quieras.

Precio abono: 90 euros + gastos de distribución (30 euros de ahorro sobre compra individual)

  • 26 ago – 23:00 h. Antonio José
  • 30 ago –  22:00 h. Leiva
  • 01 sep – 22:00 h. Miguel Poveda
  • 03 sep – 21:00 h. Los Morancos
  • 15 sep – 21:00 h. Rock & Roll La Muralla

Nota: El concierto de Miguel Poveda y el espectáculo de Los Morancos son numerados por lo que se tendrá que elegir un asiento en la zona general para estas fechas durante el proceso de compra.

Compra aquí tu abono

Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca celebra por segunda vez esta actividad con la idea de conformar un producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

Para este evento, el Ayuntamiento de Alcalá sacó el mismo pliego de condiciones que en 2016 e igualmente que el año pasado ha destinado 40.000 euros para esta acción.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017

Bienvenido al programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017, donde podrás ver toda la información que necesitas para disfrutar de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017.

Cuándo serán las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 transcurrirán «por San Bartolomé», como reza la tradición si bien este año las fechas exactas son del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2017.

Las actividades principales comienzan con el pregón de ferias, que este año lo protagoniza Álvaro Gango, ex-componente de Auryn, y concluyen con una gran cabalgata (desfile de carrozas) que tendrá lugar el domingo 3 de septiembre las 21:00 (lee la programación de ese día).

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Descarga tu programa en PDF.

Dónde transcurrirán las Ferias y fiestas

Existen dos zonas principales. Por una parte el Recinto Ferial (más información aquí), donde se instalarán un año más las atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, Casas Regionales y partidos políticos, abierto todos los días de ferias con el siguiente horario:

  • Viernes 25 de agosto de 19:00 a 01:00 horas
  • De domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 horas
  • Jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 horas
  • Domingo 3 de septiembre 19:00 a 01:00 horas

 

Exactamente igual que el pasado año la megafonía unificará la música para todos los feriantes (excepto las casetas de las peñas) de manera que se podrán dar avisos y otro tipo de información útil. Los más pequeños podrán ir identificados gracias a las pulseras que repartirá un año más Kids&Us.

Ferias de Alcalá: Días del niño, miércoles 30 y domingo 3, descuentos en las atracciones.

Por otra parte la plaza de Cervantes y aledaños, donde los más pequeños encontrarán espacios matutinos especialmente dedicados para los más pequeños y otro tipo de actividades en lo que el Ayuntamiento denomina Feria de Día (sigue leyendo).

Feria de Día

La Feria de Día se concentrará entre el 26 de agosto y el 2 de septiembre en la calle Libreros. Los establecimientos que lo deseen podrán sacar las barras a la calle previa autorización municipal.

Este año vuelven los castillos hinchables para niños en distintos barrios de Alcalá, por las zonas donde pasan las comparsas de Gigantes y Cabezudos.

Pregón

Este año será Álvaro Gango, ex-componente de Auryn quien dé el pregón desde el balcón del Ayuntamiento.

Conciertos

Leiva y Miguel Poveda, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

Consulta los horarios y venta de entradas aquí: Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares 2017.

Conciertos para todos los públicos

Uno de los elementos más característicos de las Ferias 2017 volverán a ser los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular. Antonio José, Los Morancos, La Guardia, La Frontera, Burning, La Compañúia Lírica de Zarzuela de Madrid y Cantajuego, junto con Poveda y Leiva, completan el amplio elenco de artistas de este nuevo ciclo cultural.

Fuegos artificales y videomapping

Las dos novedades más sonadas  serán los fuegos artificiales para cerrar los nueve días de Ferias así como la proyección de un videomapping en la fachada del Ayuntamiento.

Los fuegos artificiales vuelven a las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares tras varios años de clamor por parte de los vecinos que querían ver iluminado de nuevo el cielo de la ciudad.

Por otra parte, el videomapping consiste en proyecciones audiovisuales sobre fachadas emblemáticas de los edificios más representativos de las ciudades. Alcalá de Henares tendrá el suyo propio en la fachada del Ayuntamiento durante estas Ferias.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Descarga tu programa en PDF.

Feria Taurina

Aún no sabemos si Alcalá tendrá Feria Taurina o no. Ya el año pasado hubo muchos dimes y diretes sobre la celebración de una Feria que no llegó a concretarse. Lo que ya se da por seguro es que no habrá encierros.

En cuanto a las corridas de toros la misma empresa que el año pasado se atrevió a solicitar a Taurina Alcalaína la cesión de La Estudiantil ha vuelto a coger el toro por los cuernos e intentará que Alcalá no se quede sin Feria pero el tiempo se les agota.

Abierto por Ferias

Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita.

Las Ferias, en los barrios

Otra de las novedades más significativas para la ciudadanía de Alcalá, consiste en la descentralización de muchas de las actividades. Por segundo año consecutivo, al tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, se sumarán los castillos hinchables y la fiesta de la espuma.

Actividades organizadas por las peñas

Como no podía ser de otra manera, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Más de 120 actividades serán organizadas directamente por las 22 peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario.

Conoce Alcalá con tu familia

Del 27 al 30 de agosto, 11:00 horas.

Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Grupos máximo 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la plaza de los Santos Niños, teléfono: 91 881 06 34.

(Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Plaza de los Santos Niños)

Torneo de Padel

Del 26 de agosto al sábado 2 de septiembre de 17:00 a 23:00 horas en la CDM “EL VAL”. Las finales se diputarán el sábado 2 de septiembre desde las 10:00 horas. Organizado por la Escuela de Tenis y Pádel de Alcalá. Más información del torneo en www.tenisalcala.com

Concurso de fotografía

También por segundo año consecutivo, en colaboración con el Club de la Fotografía, se pone en marcha el concurso de fotos ‘La ciudad en fiestas’. Concurso abierto a personas mayores de edad que con la temática ‘La ciudad en fiestas’ pretende contribuir a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares. Con un primer premio valorado en 200€ y un segundo y tercer premio valorados en 100€ cada uno.

Eventos para los mayores

Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: sábado 20, domingo 21, lunes 22, martes 23, miércoles 24, jueves 25, viernes 26, sábado 27, domingo 28.

Descarga tu programa en PDF.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas u errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Los puestos de artesanía vuelven al Recinto Ferial en las Ferias de 2017

Muchas han sido las preguntas de nuestros lectores sobre si este año habría puestos de artesanía en el Recinto Ferial. La respuesta es que este año vuelven los puestos de camisetas, gorros, ponchos y material de decoración que siempre han sido una atracción más en los paseos por las Ferias de Alcalá.

El pasado año la polémica llegó cuando a los responsables de estos puestos se les ofreció una ubicación diferente a la habitual. Hasta ahora siempre se habían colocado en la parte de atrás de las atracciones de adultos, si bien los técnicos entendieron que esa zona era mejor tenerla despejada por razones de ordenamiento y seguridad.

Pero ellos no estaban dispuestos a dejar su zona habitual y en ese tira y afloja con el Ayuntamiento se negaron a instalar sus negocios.

Para este año, con la remodelación del Ferial, se les volvió a proponer la zona que rechazaron el pasado año (entrada al Ferial por la parte más cercana al barrio Venecia) y una zona nueva (entrando por la puerta principal, después de la gran plaza por el camino que lleva a los puestos de Protección Civil).

Los artesanos han preferido la primera, es decir la que rechazaron el pasado año, y este año volverá a haber negocios de artesanía en el recinto. hace unos días había 15 aprobados y puede que finalmente se instalen otros 11 más.

Actualización a 25 de agosto

En la mañana del viernes 25 de agosto nos dimos un primer paseo por el Recinto Ferial, en el que vimos cómo aún estaban montando muchos puestos y atracciones, y pudimos ver cómo también se estaba comenzando a instalar varios puestos.

De hecho pudimos ver movimientos en las dos zonas antes comentadas, tanto en la entrada al Ferial por la parte más cercana al barrio Venecia, como entrando por la puerta principal, después de la gran plaza por el camino que lleva a los puestos de Protección Civil.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: Inicio, sábado 26domingo 27lunes 28martes 29miércoles 30, jueves 31, viernes 1, sábado 2, domingo 3.

Descarga tu programa en PDF.

Nuevos aseos «deluxe» para las Ferias de Alcalá 2017

Si has ido alguna vez al Recinto Ferial durante las Ferias de Alcalá de Henares, sobre todo si has ido con niños, es muy probable que hayas terminado haciendo una visita a los urinarios públicos instalados en el recinto.

Hasta ahora se trataban de unos WC portátiles, hechos de material plástico y en los que en su interior solía hacer un calor infernal, no había demasiada luz y la higiene solía dejar bastante que desear.

Para 2017 el Recinto Ferial de Alcalá de Henares cuenta con unos nuevos aseos, que has presumen de la palabra «deluxe», un nuevo concepto de aseos móviles, como puede apreciarse en la imagen superior.

Seguro que sientes pavor con solo ver esta imagen. Nunca máis.

A diferencia de las incómodas casetas prefabricadas, ahora son remolques mucho mejor acondicionados, que incluso cuentan con rampas y elevadores para que todos podamos acceder a ellos.

Se encuentran repartidos estratégicamente, cerca de cada unos de los tres vértices que componen el Recinto Ferial. Como nos dijo Pablo Villena, propietario de Asemovi, «en Alcalá tenéis los mejores aseos móviles de España. En ninguna feria he visto 3 unidades de estas características».

Esperamos que el civismo ayude a mantenerlos en buen estado por el bien de todos. Son servicios que siempre estarán atendidos por personal que trabajará por la limpieza y organización de las instalaciones. Pero una parte sin duda, corresponde al usuario.

Los nuevos aseos tienen mucho mejor aspecto, esperamos que también estén mejor mantenidos que los anteriores. Este tiene rampa elevadora y se encuentra cerca de las casetas de comida.
Estos aseos están al final de la calle de las atracciones infantiles, y también cuenta con rampa para discapacitados.

Más información

La Peña El Hormigón presenta el XXX Certamen Damo de Ferias

El sábado a las 20:00 horas, justo antes del Pregón, en la Plaza de Cervantes se celebra el XXX Certamen Damo de Ferias para elegir al más guapo de los alcalaínos. Las inscripciones pueden hacerse en la misma plaza buscando a las chicas de la Peña El Hormigón para simplemente decirles que quieres participar.

Lejos de ser un concurso frívolo, aunque sí es muy festivo, el elegido como Damo de Ferias 2017 será recibido en el Ayuntamiento una hora después, a las 21:00 horas en la presentación de las Damas de Ferias.

Será el representante masculino de Alcalá durante todas las Ferias igual que las chicas representan a cada una de sus Casas Regionales. Así que debe guardar una buena imagen y lucir su banda durante toda la semana, con las muchas ventajas que eso conlleva.

Además, el Damo de Ferias 2017 disfrutará de los regalos de los patrocinadores de la Peña El Hormigón: productos deportivos (Outlet Sport C.C. Quadernillos), un bautismo de buceo (Buceo Alcalá), una cena degustación para dos personas (Casa Vieja Mesón Asador), un corte de pelo (Peluqueria Veta’s), una placa hecha a mano (El Ombú, Artesania), una costrada alcalaína (Pasteleria Riquelme), tres meses gratis (Gimnasio Alcalá 2000 – CC El Val) y una pala y pelotas de tenis (Padel Alcala).

Así que no solo por los premios sino también por la condición de ser el guapo alcalaíno de estas Ferias, si tienes más de 18 años o más y quieres vivir unas fiestas diferentes es el momento de apuntarte y participar en el Damo de Ferias 2017.

Más información

Peña El Hormigón

XIV Subida al Ecce Homo en bici de la Peña Los Pichis

¿Todavía no te has enterado de que llega nuestra semana de Ferias? Como siempre cargada de actividades, la mayoría ofrecidas de manera altruista por las Peñas de Alcalá de Henares.

En esta ocasión os hablamos de unos de los clásicos, puesto que la Peña Los Pichis ya lleva 14 años celebrando su tradicional Subida al Ecce Homo en bici.

No es una marcha competitiva, sino una escusa para pasar un buen rato y compartir risas a la vez que haces deporte. Después habrá un pequeño refrigerio para coger fuerzas.

La inscripción y salida será el jueves 31 de agosto en la plaza de Cervantes a las 17:30 horas. Casco OBLIGATORIO, menores con autorización.

Son aproximadamente unos 16 km en total. Y el desnivel es de unos 240 m.

Ruta Google EarthAdemás habrá una ruta alternativa para los peques. Será de 6 kilométros para que ellos también puedan apretar bien fuerte los pedales a la bici y pasarlo bien no solo con los mayores sino también con chavales de su edad.

Imágenes de la Subida al Ecce Homo

Subida en bici Ecce Homo Pichis 2016 (2)

Subida en bici Ecce Homo Pichis 2016 (1)

Más información

Peña Los Pichis

Conoce las Peñas de Alcalá de Henares