El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, FRAC, dependiente de la Concejalía de Juventud, abre el próximo 12 de junio el periodo de solicitud de plaza para realizar el Curso de Monitor de Tiempo Libre correspondiente al periodo lectivo 2018/2019.
El curso, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 30 años y con titulación oficial reconocida por Comunidad de Madrid, tiene como finalidad formar a personas capaces de, trabajando en equipo, diseñar, organizar, y poner en marcha acciones y programas que potencien la participación y el desarrollo personal y social.
Esta acción formativa se impartirá del 22 de septiembre de 2018 hasta primeros de abril de 2019, los sábados por la mañana, complementada con 4 fines de semana intensivos en albergues juveniles.
Fase teórica y práctica
En la fase teórica, que consta de 150 horas, se trabajarán contenidos como animación sociocultural y tiempo libre, psicopedagogía para la animación, sociología para monitores, organización de actividades técnicas, recursos para la animación (plástica, juegos, música) y educación ambiental.
Para realizar la fase práctica, de 120 horas, se podrá optar por desarrollar una actividad intensiva de 10 a 15 días (campamento o granja escuela), 3 semanas en escuelas de verano o campamento urbano o 3 meses de actividad continuada (asociaciones).
Más información
La solicitud de plaza para inscribirse en el curso se realizará del 12 al 25 de junio y será requisito imprescindible para formalizar la matriculación que comenzará el 26 de junio a las 10:00 h. por estricto orden de llegada. Folleto de información monitores.
El precio del curso consta de 7 mensualidades de 40 € y una matrícula de 49 €.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: FRAC, Casa de la Juventud, Avda. del Val, 2, 28804 Alcalá de Henares. Tel.: 91 889 66 12. juventudalcala@hotmail.com
Sí, amiga. Igual que sucede con el color de la ropa, no todos los tonos de sombras de ojos nos favorecen de la misma forma. Y, a no ser que celebres todo el año el carnaval de Tenerife, deberás tener en cuenta las combinaciones que mejor te sientan si quieres verte monísima ante el espejo.
Lo primero será elegir una sombra de ojos correcta. ¿Cómo? Pues existen dos opciones:
Optar por colores que estén en la misma familia cromática que nuestro color del iris, lo cual obtiene un resultado más elegante y sobrio.
Decantarnos por tonalidades complementarias para enfatizar y resaltar el ojo, dándole mucha más profundidad.
Además, es importante tener en cuenta es el tamaño de los ojos. Si son grandes y saltones, sería bueno utilizar sombras de ojos en tonos oscuros (gris, negro, azul oscuro, púrpura o marrón) y, si son pequeños o un poco hundidos, mejor elegir tonos luminosos o colores pastel.
Qué sombra te favorece según tu color de ojos
1Ojos azules o grises
Si tienes los ojos azules y quieres un efecto sencillo y natural, elige la opción del «tono sobre tono». Para ello, decántate por tonalidades bronce, oro, beige y marrón o reflejos corales como el melocotón o el naranja, o las tonalidades más frías de rosas y púrpuras.
Si, en vez de azules, tienes los ojos grises, céntrate en colores como el gris oscuro, el negro, el púrpura o el azul marino, ya que son la mejor opción para resaltar tu particular color de ojos.
2Ojos verdes
Igual que ocurre con los azules, si tienes ojos verdes debes elegir tonalidades a juego con su color de iris, desde los verdes esmeralda a los verdes más oscuros, con subtonos marrones.
Además también puedes apostar por los púrpuras, especialmente los más oscuros, sin olvidarte de todas sus variaciones: lila, burdeos, ciruela, e incluso el vino.
3Ojos marrones o negros
A los ojos marrones les van perfecto todas las sombras de esa misma escala cromática, pero no resaltarán el color del iris, por lo que es mejor apostar por los azules, preferentemente los oscuros.
Si tus ojos son negros, por el contrario, te irán a la perfección las sombras color café, y tendrás que evitar los colores muy oscuros como el propio negro, el gris oscuro o los marrones muy pigmentados. Si lo que quieres es aportar luz a tu mirada elige sombras en rosa, dorado o ámbar.
Para que no lo olvides
Este completo recuadro refleja, de forma gráfica, cuáles son los tonos de sombras de ojos que más te favorecen según tu color de ojos.
En vídeo
Si aún te quedan dudas y te apetece seguir los consejos de una experta, te dejamos con este interesante vídeo de la beauty blogger Belchi explicando qué tonos te favorecen según el color de tu piel. ¡Dale al play!
Los vecinos y vecinas del Distrito II de Alcalá de Henares vivirán desde el próximo miércoles 6 de junio las fiestas de su barrio, en las que tanto mayores como pequeños podrán disfrutar de visitas guiadas, teatro, música, talleres y deporte. Los actos lúdicos concluirán el domingo 10 de junio.
El inicio de las Fiestas lo pondrá el pasacalles que, a cargo de la Asociación Humildad y Fe, saldrá de la Junta de Distrito II (C/ Reyes Católicos, 9) el miércoles a las 19:30 horas.
Las visitas guiadas recorrerán emplazamientos como Complutum, las Murallas y Burgo de Santiuste, así como la ruta literaria y el Tren Turístico.
Los talleres, por su parte, estarán dedicados al scrapbooking, mandalas, fósiles y la radio. Habrá exhibiciones de baile, verbena popular, rondalla, boleros, rap y rock; castillos hinchables para los más pequeños, torneos de ajedrez, mus o tiro con arco, además de numerosas y diversas actividades que completarán un programa para todos los gustos.
Programa de Fiestas Distrito II
Miércoles 6 de Junio
10:00 h. Visita Guiada Complutum y Casa de los Grifos Complutum
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
19:00 h. Teatro ‘Manda a tu madre a Sevilla’
CC Mª Zambrano A cargo Asociación Sánate
19:00 h. Cineforum y Debate
Salón Actos JMD II
Proyección de la película; “Lars y la chica de verdad” A cargo Asoc. A.S.M.E.
19:30 h. Pasacalles
Inauguración Fiestas
Salida JMD II A cargo Asoc. Humildad y Fe
Jueves 7 de Junio
10:00 h. Visita Guiada Murallas y Burgo Santiuste
Salida Pta. Madrid Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
18:00 h. Taller de Scrapbooking
A partir 5 años
Aula 1 JMD II
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
19:00 h. Cuentos por la Igualdad CC Mª Zambrano
A cargo Asoc. El árbol de Ayelen Niñ@s 2-6 años
19:00 h. Exhibición de Sevillanas Salón actos JMD II
A cargo Asoc. Mujeres Distrito IV
19:30 h. Curso Defensa Personal Femenino
Pabellón CEIP Emperador Fernando
A cargo Asoc. Gimnasio Complutense
Viernes 8 de Junio
10:00 h. Visita Guiada ruta Literaria A. de Hita
Plaza Las Bernardas
Inscripciones en JMD II, Avda. Reyes Católicos, 9
18:00 H. Taller de fósiles
Aula 1 JMD II
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
18:00 h. Visita Tren Turístico de Complutum
Plaza Santos Niños
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
19:00 h. Exhibición de Coreografía y baile Plaza del Barro
A cargo de Jazz Art España
19:00 h. Exhibición de Danza CC Mª Zambrano
A cargo de Escuela de danza Villalbilla
20:00 h. Taller de reciclaje mental (Mandalas)
CC Rafael Alberti
A cargo Asoc. Mujeres Distrito IV
20:00 h. Exibición Bike Trial y Graffiti
C/ Violeta
21:00 h. Actividad práctica Astronómica
JMD II y C/ Violeta
A cargo Asoc. Astronómica Complutense
Charla coloquio y visionado de Astros
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
22:00 h. Verbena Popular
Plaza del Barro
22:00 h. Batalla Gall@s y Concierto de RAP
Parque Tierno Galván
A cargo del Rapero CEBO
Sábado 9 de Junio
10:00 h. Torneo de Ajedrez
Pabellón Alicia Larrocha
Sistema suizo 6 a 7 rondas,
Premios a los primer@s clasificad@s
Inscripciones gratuitas en torneos ajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09,45 h. en el lugar de juego
10:00 h. Campeonato de mus (1ª Ronda)
Plaza Rodrigo de Triana
Inscripciones en JMD II, Avda. Reyes Católicos, 9
10:00 h. Castillos Hinchables
Plaza del Barro y Parque Tierno Galván
10:00 h. Taller de Radio Follower Of
Salón Actos JMD II
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
11:30 h. Coral y Rondalla
Centro Mayores Reyes Católicos
Plaza del Barro
Degustación de migas y limonada, hasta fin existencias
11:30 h. Jornadas de deporte inclusivo
Tupujume
Pabellón Emperador Fernando
18:30 h. Taller de Experimentos
Aula 1 JMD II
A cargo Asoc. El árbol de Ayelen
Niñ@s 6-9 años
Inscripciones en JMD II Avda. Reyes Católicos, 9
18:30 h. Yincana Juvenil
CEIP El Juncal.
A cargo Colectivo CAJE
20:00 h. Fiesta de la Espuma
Parque Magallanes
20:00 h. Actuación Grupo Boleros Musarañas
Salón Actos JMD II
20:00 h. Actuación Grupos Casas Regionales
Castilla la Mancha, Aso. Galega y Andalucía
Plaza del Barro
22:00 h. Concierto Musical de Rock
Parque Tierno Galván.
Grupo ‘Soul y Sombra’
Domingo 10 de Junio
10:00 h. Campeonato de mus (Fase final)
Plaza Rodrigo de Triana
10:00 h. Castillos Hinchables
Parque Magallanes
11:00 h. Exhibición de Gimnasios
Plaza del Barro
11:00 h. Taller de chapas por la Igualdad
Parque Magallanes
11:00 h. Tiro con arco
Parque Tierno Galván
20:00 h. Actuación Grupos Casas Regionales
Castilla y León, Aragón y Extremadura
Plaza del Barro
Miércoles 6 de junio de 2018. Salimos a la calle y nos encontramos uno de los cientos de contenedores de residuos urbanos repartidos por Alcalá de Henares. La compuerta está abierta y permite hacer buenas fotos de su interior.
¡Horror! De un solo vistazo pudimos ver de todo. En un espacio en el que solo debe haber vidrio, encontramos todo tipo de residuos que no tenían que estar allí. Tan solo es un contenedor cercano a la redacción de Dream Alcalá, pero no sería de extrañar que fuese la tónica general de cualquier otro contenedor de Alcalá de Henares, o incluso de muchas otras partes de España. La imagen superior habla por sí sola.
En España somos muy dados a quejarnos de todo, y cierto es que muchas veces no nos falta razón, pero a menudo olvidamos que nosotros también formamos parte de este gran ecosistema llamado Sociedad, y que junto a nuestros derechos también tenemos una serie de obligaciones inevitables.
De nada sirve que exista una Semana del Medio Ambiente, como la que ahora se celebra en nuestra ciudad, si nosotros nos somos capaces de poner de nuestra parte. Todos debemos ser conscientes de nuestros actos, pues sus consecuencias nos afectan a todos.
¿Sabemos reciclar en Alcalá de Henares?
Si a ti también se te pusieron los pelos de punta cuando viste en televisión esa ballena que murió tras cinco días de agonía y que luego descubrieron que se había tragado 80 bolsas de plástico, no dejes de indignarte también por estas cuatro imágenes siguientes, ampliación de la imagen superior:
1Bricks en el contenedor de vidrio
Parece bastante de perogrullo que un contenedor de vidrio es para almacenar vidrio, pero parece que hay quien lo olvida y deposita, de todo, también bricks de cartón. ¡Error! Aunque sean de zumo de manzana. Los bricks deben ir al contenedor amarillo.
También se aprecian muchas latas. ¡Error! Las latas también deben ir al contenedor amarillo. No parece muy complicado… el contenedor de vidrio es solo para vidrio.
2Frascos con restos de comida
El frasco de mayonesa de la imagen se ha depositado con buena voluntad en este contenedor. Pero desafortunadamente tiene restos de comida, y se ha tirado con la tapa. ¡Error! Los frascos deben ir limpios y sin la tapa, siempre.
Eso por no hablar de los perfumes, tapones de plástico y tapones metálicos que se ven claramente en la imagen. La tapa metálica y los tapones de cerveza deben ir al contenedor amarillo. Los otros envases, al contenedor verde o, mejor aún, al punto limpio.
3Envases de plástico con comida
Por muy buena idea que nos pareciese cocinar unos filetes de pollo o merendar jamón de York, nada justifica deshacernos de ellos en el contenedor de vidrio cuando se pasan de fecha… ¡Error!
Si a eso le sumamos de nuevo las latas, conseguimos un cóctel perfecto de horrores del reciclado.
4Bolsas tutifruti
Todos vamos con mucha prisa a diario. Y sin duda la persona que tiró esta bolsa al contenedor de vidrio vino con buena intención, pues en su interior se adivina que reunió varios bricks y envases de vidrio para reciclar.
Pero una vez ante el contenedor, decidió que ya había trabajado bastante y optó por lanzar la bolsa tal cual, con nudito y todo, al contenedor de vidrio. ¡Error! ¿Tan difícil es terminar bien la tarea? Un poco de voluntad querido/a vecino/a. Va en beneficio de todos.
Dónde debe ir la basura
Para que el proceso de reciclaje sea correcto debemos tomarnos en serio la labor de separar y depositar los distintos residuos en el contenedor adecaudo.
Hagamos un poco de memoria para recordar dónde debe ir cada cosa:
Contenedor azul
SI: folios, propaganda, cajas de cartón, peródicos y revistas…
NO: servilletas manchadas, cajas de pizza, espirales de cuadernos, grapas…
Contenedor amarillo
SI: briks, latas, envases de plástico, envoltorios, tapones y tapas
NO: ropa, vidrio, cartón
Iglú verde
SI: botellas, frascos, botes… de vidrio sin tapones ni tapas.
NO: espejos, restos de vajilla, bombillas.
Contenedor verde
SI: restos orgánicos y residuos que no sean envases
NO: residuos que puedan depositarse en otros contenedores ni residuos peligrosos
Otros residuos
Contenedor naranja de aceites usados de origen domiciliario
SI: aceite vegetal usado (de cocina) dentro de botella de plástico transparente
NO: aceite de motor, botellas de vidrio.
Contenedor blanco de ropa
SI: textiles y calzado que no utilices
NO: otro tipo de residuos
Punto de recogida de medicamentos
Restos de medicamentos y sus envases en los puntos sigre de las farmacias
En un breve acto que ha tenido lugar en el despacho de José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá (UAH), Julio Rey y Nieves Concostrina han tomado posesión como directores técnicos del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la UAH (IQH), mientras que José María Pérez, ‘Peridis’, lo ha hecho como embajador del Instituto.
Julio Rey y Nieves Concostrina sustituyen al recientemente desparecido Antonio Fraguas, ‘Forges’, que ejerció como Director del IQH desde su creación.
Al acto también han asistido Pilar Garrido, viuda de Antonio Fraguas; Tomás Gallego, director Académico del IQH; Juan García; secretario ejecutivo del IQH y José Raúl Fernández del Castillo, delegado del rector para Cultura y Ciencia
Con estos nombramientos, que se unen al de su director Académico, Tomás Gallego, el IQH inicia una nueva fase de su trayectoria.
Julio Rey
Julio Rey (Madrid, 1955) es un humorista gráfico madrileño, que forma parte del dúo “Gallego & Rey” junto a José María Gallego.
Gallego & Rey comenzaron a trabajar como pareja en Diario 16, en 1981, y sus divertidas e ingeniosas caricaturas no tardaron en alcanzar un gran éxito. Se dieron a conocer sobre todo con su serie de humor gráfico ’16, Rue del Pecesbarba’, donde podíamos ver la fachada del Congreso con varias caricaturas de personajes políticos. Gracias a Tomás Fanjul, estas caricaturas se trasladaron a juguetes, que comercializó ‘Los Monclis’s –con las figuras de, entre otros, Felipe González, Alfonso Guerra o Manuel Fraga–.
Desde entonces, sus viñetas han aparecido en otros diarios como ‘El País’ (1989), ‘El Jueves’, ‘Marca’ y, sobre todo, ‘El Mundo’, así como en las revistas ‘Diez Minutos’, ‘Sorpresa’, ‘Paris Match’, ‘Interviú’ o ‘Cambio 16’. En los noventa dibujaron viñeta para los informativos de Tele 5.
Han sido galardonados con el Premio de la Asociación Nacional de informadoras Gráficos de Prensa, el Premio Tono, el Premio Internacional de Humor Gat Perich, y son profesores de honor de la Universidad de Alcalá.
Además, Julio Rey es colaborador del Programa de la Cadena Ser ‘A vivir, que son dos días’, que dirige Javier del Pino, y es miembro del Consejo de Dirección del IQH.
Nieves Concostrina
Nieves Concostrina (Madrid) es periodista y escritora.
Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, pero se formó profesionalmente en el desaparecido ‘Diario 16’ entre 1981 y 1997, trabajando con posterioridad en televisión (Antena 3 y Vía Digital). Desde 1997 es redactora jefe de la revista ‘Adiós’.
Hasta 2012 dirigió y presentó el espacio ‘Polvo Eres’ en Radio 5 Todo Noticias y ha colaborado en los programas ‘La ruta del Quijote’ y ‘En días como hoy’, en Radio Nacional de RNE. Hasta julio de 2016 colaboró también en el programa ‘Ya Veremos’, dirigido por Juan Luis Cano en M80.
Actualmente interviene en el programa del fin de semana ‘No es un día cualquiera’, dirigido por Pepa Fernández, por el que obtuvo el Premio Ondas (2016) al mejor tratamiento informativo. Desde enero de 2013 colabora en las tardes de la Cadena SER, en el programa ‘La Ventana’ en la sección de ‘Acontece, que no es poco’, dirigido por Carles Francino.
Foto: Nieves Concostrina (Facebook)
Es ganadora de varios Premios: Villa de Madrid de Periodismo y el Internacional de Relatos Paradores de España, el XX Premio Andalucía de Periodismo (2005) en su modalidad de radio y en abril de 2010 recibió el Premio Internacional Rey de de España de Periodismo en Radio, otorgado por unanimidad a un capítulo de una serie de 24 titulada ‘Acércate al Quijote’. En ese mismo año le fue concedido el Micrófono de Oro.
Ha publicado con la editorial La Esfera de los Libros, ‘Polvo Eres. Peripecias y extravagancias de algunos cadáveres inquietos’; ‘Menudas historias de la Historia’; ‘…Y en polvo te convertirás’; ‘Polvo Eres II’ (2011), con ilustraciones del humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’, reeditado en bolsillo con el título ‘Muertes ilustradas de la Humanidad’, y ‘Se armó la de San Quintín’. En octubre de 2014 salió a la venta su primera novela, ‘Antonia’ y en noviembre de 2016 publicó ‘Menudas Quijostorias. Así era la España de Cervantes’, reeditado en 2017.
Es miembro del Consejo de Dirección del Instituto Quevedo del Humor, dependiente del Patronato de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
José María Pérez González, Peridis
José María Pérez González, conocido como ‘Peridis’ (Cantabria, 1941), es un arquitecto, dibujante, humorista y escritor español, que destaca tanto por su trayectoria profesional como por su actividad de promoción socio-cultural.
En lo que respecta a la primera, en 1969 obtuvo el título de arquitecto, y a finales de los 70 constituyó la Asociación de Amigos del Monasterio con la finalidad de rehabilitar el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. Igualmente fue el que consiguió poner en marcha las Escuelas Taller y Casas de Oficio de España, un modelo que, ahora actualizado, promueve las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario.
En cuanto a su actividad socio-cultural, destaca la creación de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica y en programas de televisión como ‘Las claves del románico’ o ‘La luz y el misterio de las catedrales’.
Y, por supuesto, su trayectoria como humorista gráfico que inició en las páginas del ‘Diario SP’ en 1967, después en ‘Informaciones’, ‘Cuadernos para el Diálogo’, y así hasta su presencia en ‘El País’, dónde continúa publicando.
A raíz de todo su trabajo, este autor ha conseguido numerosas distinciones como el Premio Mingote del Humor (1983), el premio Notario del Humor en la Universidad de Alicante (2005), la Mención Honorífica del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid a la Trayectoria Humanística, Social y Cultura (2011), y el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (2018), entre muchas otras.
Es colaborar del Programa de la Cadena Ser ‘A vivir que son dos días’, que dirige Javier del Pino. Y miembro del Consejo de Dirección del IQH.
Con motivo de la celebración de la solemne Procesión del Sagrado Corazón de Jesús, el próximo 10 de junio de 2018 por el casco histórico de la ciudad, la unidad de tráfico de la policía local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil.
En el mismo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de la procesión, facilitando la movilidad y la seguridad vial.
Recorrido de la procesión del Sagrado Corazón de Jesús
Inicio 20:00 horas, con el siguiente recorrido:
Salida desde el Convento de las Madres Agustinas, calle Gallo, 2, siguiendo por calle escritorios, calle Carmen Calzado, calle Cerrajeros, calle Ramón y Cajal, Calle Cervantes, calle Santiago, calle San Juan, Plaza de los Santos Niños y terminando en calle Escritorios.
Medidas especiales de restricción de circulación y estacionamiento durante la procesión
Durante el transcurso de la procesión se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda en especial a los residentes del casco histórico, vecinos y visitantes que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por la procesión. Así como el uso del vehículo particular, en el horario de celebración de la procesión del Sagrado Corazón de Jesús.
Relación de calles afectadas con restricción del tráfico rodado por el itinerario de la procesión
Relación de calles afectadas con restricción de estacionamiento por el itinerario de la procesión
Transporte Público
El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la procesión. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.
La colección de Sfera Primavera-Verano 2018 es puro estilo, encanto y sorpresa. Y es que si antes era una marca que quizá no tenías demasiado en cuenta, ahora ha dado un cambio radical de estilo y nos ha sorprendido con prendas muy femeninas y cargadas de rollo. Sin duda, una marca low cost que ya todas hemos añadido a nuestra lista de shopping gracias a unos looks de lo más sorprendentes.
El efecto cuando vayas vestida de esta firma va a ser claro: todo el mundo te preguntará de qué tienda es tu ropa y por más que quieran nunca pensarán que la respuesta es Sfera. ¿Cuál es el motivo? Que la marca ha presentado unas propuestas para la nueva temporada de lo más especiales, sobre todo sus sofisticados y glamourosos vestidos midi, modelos de cortes sencillos pero con detalles cargados de estilo: mangas abullonadas, volantes, puntillas cortes asimétricos…
La marca también apuesta por prendas en las que prima el estampado top de esta temporada: los lunares. En vestidos, blusas, pantalones y faldas y en toda la gama de colores. Un print que, junto a las flores y los cuadros, hará las delicias de cualquier outfit.
Una colección estupenda que, junto a los tops lenceros, las camisas de estilo casual, las faldas midi y los jerséis de punto hará que llames la atención… y que si completas con accesorios como botines transparentes de vinilo y maxi pendientes, triunfarás.
Te dejamos con nuestras prendas preferidas aunque lo mejor es que te pases por El Corte Inglés de Alcalá de Henares y disfrutes de la colección por ti misma. ¡Te encantará!
Este conjunto de chaqueta y pantalón pijamero es máxima tendencia. ¡Nos encanta!
Los clutch son divinos, tanto los más casual como los de fiesta. Triunfarás.
¿Algo más de tendencia que estos leggins con banda lateral?¡Maravilla!
Los vestidos de flores de la nueva colección de Sfera son un must.
Esta sudadera con bandas en las mangas es divina para combinar con las mallas anteriores.
Estos vaqueros con topos son una de nuestras prendas prefe de la nueva colección.
Las rayas son tendencia y en Sfera podemos encontrar más de una prenda con este estampado.
Los complementos de Sfera también nos encantan.
¿Dónde está Sfera y cómo llegar?
Puedes encontrar la nueva colección de Sfera en El Corte Inglés de Alcalá de Henares, concretamente en el sótano del centro comercial, en la zona «Joven».
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejal de Cultura complutense, María Aranguren, por la directora general de la Fundación Albéniz, Julia Sánchez, y por el Director Artístico, Juan Mendoza, presentan un concierto conmemorativo por el 25 Aniversario de la creación en España del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El concierto, de carácter gratuito correrá a cargo de Jaime Martín con la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y está previsto para el próximo sábado 16 de junio en la Plaza de San Diego a las 21:30 horas.
Por tanto, la Fachada de la Universidad de Alcalá servirá de escenario excepcional, al aire libre y de forma gratuita, para la celebración del Aniversario de la creación en España del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El concierto será emitido por Youtube en el canal de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Además, será grabado por el programa “Los Conciertos de la 2” de TVE y emitido posteriormente por esta cadena.
El auditorio al aire libre del Centro Cultural Galatea (C/ Emilia Pardo Bazán, 3) acogerá el próximo sábado, 9 de junio, a partir de las 22:30 horas, la gala “La Noche Lírica”.
En la misma, los solistas, coros y orquestas de la agrupación musical Sociedad Lírica Complutense interpretarán una selección de arias y coros de zarzuela.
El acto, con entrada libre hasta completar aforo, está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las Concejalías de Cultura y de Participación, Ciudadanía y Distritos.
Bajo la dirección musical de Eduardo Córcoles, y con la soprano Laura Lavilla, la Sociedad Lírica Complutense interpretará una selección de diversas obras maestras de emblemáticos compositores como Federico Chueca, Moreno Torroba o Amadeo Vives, con títulos a la altura de “Doña Francisquita”, “El Bateo”, “El Barberillo de Lavapiés” o “La Gran Vía”.
Sobre la Sociedad Lírica Complutense
El Coro de la “Sociedad Lírica Complutense” tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares (la romana Complutum), ciudad que viera nacer en 1547 a Miguel de Cervantes Saavedra y que, desde el año 1998, ostenta el título de “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, otorgado por la UNESCO.
Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido cerca de 300 conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc.
Entre los más importantes de los celebrados en estos últimos años cabe destacar los llevados a cabo fuera de nuestro país, concretamente en las ciudades de Londres, Lisboa, París, Roma, Munich, Venecia, Lovaina, Ciudad del Vaticano, Oporto y Viena. En España, los ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música, Centro Cultural de la Villa, Catedral de la Almudena, iglesias de San Jerónimo el Real y de San Ginés (Madrid), en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y en otras ciudades españolas como La Coruña, Bilbao, San Sebastián, Zamora, Salamanca, Soria, Zaragoza, Toledo, Guadalajara, Sevilla, Cáceres, Barcelona y Santiago de Compostela.
Con un formato muy distinto, muy similar al más popular del “microteatro”, tendremos una sesión de micro-conciertos de 15 minutos en diferentes espacios del centro cultural La Galatea (C/Emilia Pardo Baztan 3) en dos pases, a las 18:00h y 19:30h.
¿Cómo funciona?
Muy sencillo… el público se divide en grupos de un máximo de 20 personas, que irán con un acompañante que les guiará por las distintas salas, donde escucharán a un grupo musical distinto.
¿Qué le espera al público?
Pues música sin lugar a dudas muy variada y en un formato reducido. Recibirán al público el grupo de rock Nomad mientras se dividen los grupos de espectadores que podrán degustar distintos estilos musicales, como el Flamenco de la mano del cantaor de Alcalá El Carbonilla, pasar a la música contemporánea y experimental, de El Ático de los sueños, dar un paseo por el Gipsy Jazz y versiones instrumentales con el toque de Whiskey & Sangria, y escuchar los temas del cantautor Curro Mena, todo en sesiones de 15 minutos en un ambiente íntimo.
Una actividad ideal para público familiar, con entrada libre hasta completar aforo.
La clínica estética Todo en Belleza con doctora Silvestre de Alcalá de Henares quiere promover los tratamientos corporales durante este mes de junio.
Por eso este mes al contratar el bono de sus tratamientos corporales de una, tres o diez sesiones, te regalan diez tratamientos de presoterapia.
Todos los tratamientos corporales de Todo en Belleza se realizan con equipos estético-médicos de última generación en remodelado corporal con resultados visibles desde la primera sesión y un personal altamente cualificado.
Contratando cualquiera de sus bonos, obtendrás de regalo diez sesiones de presoterapia, valoradas en más de 100 euros.
Además, si el bono contratado es el de una única sesión, sin duda el más completo, Todo en Belleza te regala una crema reductora con parches anticelulíticos.
¿Qué es la presoterapia?
Es un tratamiento de medicina estética que utiliza la presión de aire, a modo de masaje, activando el sistema linfático con el fin de mejorar la circulación en todo el cuerpo.
El sistema linfático se encarga de limpiar y defender el organismo, eliminando toxinas, contenido intestinal y grasas, y combatiendo gérmenes, infecciones y sustancias tóxicas. Es un tratamiento muy cómodo y natural, con cada vez más adeptos, por su sencillez y eficacia.
Contratando cualquiera de los tres tratamientos, Todo en Belleza te regala diez sesiones de presoterapia en una promoción valida hasta el 30 junio.
Tratamientos corporales de Todo en Belleza
Una única sesión
Ultrasonido: rompe la célula del adipocito. Los adipocitos son las células encargadas de almacenar energía en forma de grasa, por lo que constituyen el tejido adiposo o tejido graso. Este tratamiento de Todo en Belleza destruye esa célula y evita la formación de grasas.
Tres sesiones
Radio frecuencia: aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece la formación de nuevo colágeno, el drenaje linfático, la circulación de la piel y el tejido subcutáneo y la migración de fibroblastos.
Infrarrojos: se pueden aplicar infrarrojos son muslos, nalgas, abdomen, espalda, piernas y brazos. Se realizan tratamientos anticelulíticos y antiobesidad.
Vacumterapia: es un tratamiento contra la celulitis. Sirve para extraer los adipocitos que conforman el tejido adiposo, destruye la piel de naranja y estimula la irrigación sanguínea en varios niveles. Además, mejora el flujo en las capas de la hipodermis, dermis e epidermis.
Diez sesiones
Radio frecuencia: aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece la formación de nuevo colágeno, el drenaje linfático, la circulación de la piel y el tejido subcutáneo y la migración de fibroblastos.
Masaje subdérmico: se realiza mediante un aparato que produce una aspiración del tejido, que se va desplazando por el cuerpo siguiendo líneas de drenaje linfático y tensión muscular. El resultado es un esponjamiento del tejido celular adiposo, lo que facilita la circulación y dificulta el estancamiento causante de la celulitis. Consigue un alisamiento de la piel, una reducción de la piel de naranja y una mejor definición de la figura y el contorno, así como la relajación muscular.
Laser frío lipolítico: elimina la grasa de ciertas zonas del cuerpo sin incisiones, anestesias y sin los riesgos asociados a un procedimiento invasivo o a un periodo de recuperación prolongada.
El consistorio complutense, a través de la Concejalía de Igualdad, ha convocado la XXII edición del Premio de Investigación María Isidra de Guzmán, que premiará la investigación relacionada con los estudios de género desde las distintas disciplinas académicas y que, además, pretende rescatar la memoria, y arrojar luz sobre la vida y obra de mujeres insignes, cultas y comprometidas que la historia ha invisibilizado.
El plazo de presentación de los trabajos se abre este miércoles, 6 de junio y finaliza el 31 de octubre. Los trabajos se presentarán en mano o se enviarán por correo ordinario al Centro Asesor de la Mujer (Calle Siete Esquinas, 2. 28801. Alcalá de Henares. Madrid). Se admitirán trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación y se valorará la originalidad del tema, la aplicación de la metodología innovadora, el rigor científico y el análisis fundamentado de la documentación utilizada en el trabajo presentado.
El trabajo deberá ser original e inédito, estar escrito en castellano, no haber sido premiado anteriormente ni estar sujeto a compromiso de edición. Su extensión mínima será de 120 páginas.
Se concederá un único premio con una dotación económica de 4.000 euros. El trabajo premiado será publicado por el Ayuntamiento, que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada.
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y su decisión se hará pública el 6 de junio de 2019, coincidiendo con la fecha en que María Isidra de Guzmán obtuvo su doctorado en la disciplina de Filosofía y Letras Humanas.
La Doctora de Alcalá, María Isidra de Guzmán, que da nombre a la convocatoria, fue una mujer pionera en su tiempo y cuya trayectoria vital viene a encarnar la consecución de lo que entonces era casi una utopía, estudiar en la Universidad de Alcalá, convirtiéndose, el 6 de junio de 1785, en la primera mujer que se doctoró en España.
El nuevo proceso de escolarización de la Comunidad de Madrid está generando muchos problemas entre los padres que en estas semanas están realizando los trámites de escolarización para el próximo curso 2018/2019.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Educación, ha remitido una nota de prensa en la que se refleja el enfado y la confusión de muchos padres, así como la frustración de la concejalía por «no poder ayudar a las familias y responder a sus demandas», al no tener ninguna competencia en el proceso.
Multitud de familias han acudido durante estas semanas a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para manifestar estas quejas. Además, muchos manifiestan que el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) no atiende al teléfono y, en muchas ocasiones, tampoco presencialmente, lo que genera la frustración y el enfado de muchos familiares.
La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha remitido una carta al director del Área Territorial de Educación Este de la Comunidad de Madrid, en la que explica las múltiples consultas, llamadas telefónicas y quejas al respecto de los diversos problemas que se han recibido en la Concejalía.
Problemas en el proceso de escolarización
Son varias las quejas sobre este proceso. En primer lugar, la incomprensión por parte de las familias del método elegido para resolver los empates de puntuación entre alumnos.
Por otro lado, al Ayuntamiento le preocupa la previsión de generar aulas mixtas en colegios de nuestra ciudad para el próximo curso, que ha dejado de ser una excepción y comienza a convertirse en norma curso tras curso. Ya son al menos cinco las aulas mixtas previstas para el próximo curso, perjudicando en algunos casos la libre elección de centro para familias que se ven abocadas a matricular a sus hijos en centros que no fueron elegidos como primera opción.
En los períodos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato también se han generado diversos problemas. Muchos alumnos y alumnas de Educación Secundaria han sido adjudicados a centros que no habían consignado en sus respectivas solicitudes, y a muchos de Bachillerato ni siquiera se les ha respondido a sus solicitudes.
Por otro lado, el nuevo sistema RAICES no distingue entre alumnado ACNEE, motórico o TEA, con lo que se producen asignaciones con criterios generales que no tienen en cuenta este tipo de situaciones para alumnado en situación de vulnerabilidad.
Multitud de familias han acudido durante estas semanas a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para manifestar estas quejas. Además, muchos manifiestan que el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) no atiende al teléfono y, en muchas ocasiones, tampoco presencialmente, lo que genera la frustración y el enfado de muchos familiares.
La concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, además de los concejales Víctor Chacón (PP) y Teresa Santana (Ciudadanos) asistieron en el Centro Cívico María Zambrano al acto de clausura del Programa de Ayuda Escolar y Orientación Educativa del curso 2018, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de la Concejalía de Educación.
Este Programa pone a disposición de los centros educativos de Primaria, sus escolares y sus familias, la atención profesional necesaria para ayudar y orientar a los niños y niñas que así lo necesiten en su proceso educativo, con el objetivo fundamental de potenciar su aprendizaje y rendimiento escolar, impartiendo clases semanales, a lo largo de todo el curso escolar.
Los colegios que han participado son CEIP Alicia de Larrocha, CEIP Antonio Machado, CEIP Beatriz Galindo, CEIP El Juncal, CEIP Emperador Fernando, CEIP Francisco de Quevedo, CEIP Infanta Catalina, CEIP Iplacea, CEIP Luis Vives, CEIP Reyes Católicos y CEIP Santos Niños.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha homenajeado el pasado lunes 4 de junio a los alumnos de 3º del Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros por su contribución a que el X Maratón de Sangre del pasado 15 de mayo fuera un gran éxito.
El reto inicial -150 donaciones- fue ampliamente rebasado al llegar a las 243.
El director gerente, Félix Bravo, quiso agradecer la labor de difusión desarrollada por los alumnos, además de entregar un diploma de agradecimiento a la directora del centro, María José Ovejero.
Al acto acudieron alumnos y profesores del propio instituto, la directora gerente del Centro de Transfusión, Luisa María Barea; profesionales del Banco de Sangre del HUPA y responsables de la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá.
Esta participación de los alumnos del centro Cardenal Cisneros forma parte del proyecto de Aprendizaje y Servicio del centro escolar que tendrá su continuidad en próximas ediciones, impulsado por el Centro de Transfusión, el Ayuntamiento de Alcalá y el propio Hospital.
El pasado fin de semana se celebró en Alcobendas el Campeonato Autonómico de categoría Juvenil de patinaje artístico de la Comunidad de Madrid, donde el patinador alcalaíno Daniel Sevillano se proclamó campeón masculino, consiguiendo de esta manera clasificarse para el campeonato de España en representación de la Comunidad de Madrid, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio en Seo de Urgel.
Además, la patinadora complutense Ana María Juárez, de categoría Juvenil femenino, consiguió también clasificarse en Alcobendas para el campeonato de España, al quedar cuarta en categoría femenina, y disponer la Comunidad de Madrid de cinco plazas para asistir a dicho campeonato.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, felicitan a ambos deportistas por sus éxitos, y les animan a seguir practicando deporte.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio en miles de comunidades de todo el mundo. Desde sus inicios, en 1972, ha crecido hasta convertirse en una plataforma global de alcance público, ampliamente replicada en todo el mundo.
Por encima de todo, el Día Mundial del Medio Ambiente es un día para que todos se apropien de la naturaleza que les rodea y participen activamente en la protección de la Tierra.
Hoy martes 5 de junio, en Alcalá de Henares nos unimos a este evento mundial, que conmemoramos con distintas actividades:
A las 10:30 h. en el Parque de los Espartales se ha descubierto una placa en un Platanus x hispanica considerado un árbol de interés local por su excelente porte y valor ornamental. El acto se realizará con las alumnas y alumnos de 2º de primaria del cercano colegio Espartales y a continuación se guiará una visita por este interesante y valioso espacio periurbano.
A las 12:00 h. en el Bosque del Quijote, en la Avda. Miguel de Unamuno, se ha llevado a cabo una plantación de dos ejemplares de algarrobo (Ceratonia siliqua) en colaboración con la Asociación Baha´i. El algarrobo presenta un fruto, la algarroba, que una vez maduro, puede consumirse crudo. La incorporación de esta especie amplía la diversidad de especies arbóreas que aparecen en la obra universal de Cervantes.
Fiesta del Medio Ambiente en el Parque de la Juventud
Toda la Semana estará llena de actos que culminanarán con la Fiesta del Medio Ambiente, el próximo sábado 9 de junio, en el Parque de la Juventud. Entre las 10:00 y las 14:00 h. se realizarán talleres y actividades, juegos, cuentacuentos, y se entregarán los premios del concurso de dibujo escolar de la Concejalía de Medio Ambiente.
Toda la mañana tendrá lugar un mercadillo de trueque donde se pueden intercambiar aquellos objetos que no deseamos o que ya no necesitamos por otros que nos interesen. Posteriormente, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar una ruta nocturna al Ecce Homo, que contará con el apoyo de educadores ambientales, la Agrupación de Astronomía, la asociación de ornitología Brinzal, y se completará con un taller de relajación en plena naturaleza.
La celebración de la Fiesta del Medio Ambiente cuenta un año más con la colaboración de Ecoembes, con el objetivo de concienciar y sensibilizar en materia de reciclaje. También participa Ecotextile Solidarity, y Otra forma de moverte, con el Taller de Artes Plásticas, ACADI, la Agrupación Astronómica y Sanna-T.
Asimismo, se cuenta con la participación de asociaciones como APAMaG, APAP, Cruz Roja Corredor del Henares, Brinzal, SEO BirdLife, y numerosas entidades que desarrollarán un amplio número de actividades ambientales.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido la presentación del Sello Conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH).
La MIAH es un conjunto de actividades en torno al humor, que organiza cada año el Instituto Quevedo de las Artes Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (IQH) entre septiembre y noviembre, y en la que se dan cita numerosos autores de todo el mundo.
El acto de presentación del sello ha sido presidido por el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el presidente de Correos, Juan Cuesta Nuin, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y ha contado también con la intervención de Julio Rey, José María Pérez, ‘Peridis’, y Ricardo Martínez en nombre de los autores.
Hace cinco años, Correos inició una serie dedicada al Humor Gráfico. Y este año, quiere conmemorar un acontecimiento tan especial como es la vigesimoquinta edición de la MIAH con un sello conmemorativo. La hoja bloque recoge un fragmento de una obra correspondiente a cada una de las ediciones celebradas hasta el momento.
Es por ello una obra colectiva que rodea al sello, el cual recoge una fantástica caricatura de Francisco de Quevedo y Villegas realizada de forma magistral por Ricardo Martínez en marzo de 1997 para la portada del número 0 de la Revista de Información de Humor Gráfico Quevedos.
Los autores representados, por orden de edición son: Ramón Gutiérrez; José M. Gallego y Julio Rey, Gallego y Rey; Antonio Fraguas, Forges; Miguel Ángel García Laparra, Maikel; José Antonio Ortiz Fuster, Ortifus, César Oroz; Armengol Tosá Badia, Ermengol; José Arles Herrera, Calarcá; Antonio Mingote; Joaquín Aldeguer; José María Fandiño; David Vela; Orcajo; Santiago Almarza; Jaume Capdevila, Kap; Enric Arenós, Quique; Diego Doblas; Antonio Postigo; Carlos Villafranca Ortiz, Tres; José Luis Martín Zabala; Enrique Pérez Penedo; Carlos Romeu; José Manuel Puebla; David García Vivancos, DGV; y, Ricardo Martínez.
Tras el empate 1-1 en el primer partido de las semifinales del PlayOff de ascenso frente al SCD Durango y con todo por decidir en la eliminatoria, la RSD Alcalá que busca la gran final, tiene previsto organizar un viaje para aquellos aficionados rojillos que deseen asistir al partido que se disputará este próximo sábado 9 de Junio a las 19:00 en Durango.
De esta manera, el desplazamiento en autobús está previsto que salga de la Plaza de Cervantes* (frente al Casino) este sábado 9 de Junio a las 8:00 y con previsión de llegada a Bilbao a las 13:00 +- , y con tiempo libre hasta que a las 17:00 el autobús salga rumbo a Durango para presenciar el partido. El regreso será después del partido.
Los precios del viaje son:
Precio SOCIOS RSD ALCALÁ: 20€
Precio NO SOCIOS: 25€
Reserva de plazas e información del viaje en la Oficina de la RSD Alcalá sita en la Calle Simón García de Pedro de Alcalá de Henares en horario de Lunes a Jueves no festivos de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h; y los viernes no festivos de 9:00 a 13:00. El viernes 8 es el último día de reserva. La venta de entradas para el partido tendrá lugar en las taquillas del Estadio Tabira de Durango.
Plazas limitadas hasta completar aforo de autobús por riguroso orden de reserva, teniendo que haber un mínimo de 50 personas apuntadas para poder organizar el viaje. Corre la voz y no te pierdas otro momento histórico e inolvidable con nuestro equipo.
* Salida prevista desde la Plaza de Cervantes salvo que esté cerrada al tráfico por algún evento o motivo. En ese caso confirmaríamos punto de salida. Consultar a la hora de hacer la reserva.
Un verano más vuelven los talleres infantiles al Museo Casa Natal de Cervantes. En esta ocasión y a lo largo de 4 mañanas, los pequeños participantes se adentrarán en la historia de ‘El licenciado Vidriera’, uno de los personajes más destacados y singulares de las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes, a través de ejercicios de escritura, artes escénicas y dibujo.
El licenciado Vidriera es una de las obras que componen las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, su mejor trabajo después de El Quijote. Este taller de verano incide en la narrativa idealista, más próximas a la influencia italiana, del Príncipe de los Ingenios.
Como el Licenciado Vidriera, este taller se caracteriza por tratar argumentos de enredos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad a través de actividades de escritura, pintura y teatro para los participantes,
Para acudir, es imprescindible reservar entrada a través del boletín digital del Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares. El plazo de inscripción abre el miércoles 6 de junio a las 11.00 h.
Más información
Dirigido a: niños y niñas entre 6 y 12 años Fechas: del 25 al 28 de junio 2018 (4 días de duración) Horario: de 9.30 a 13.30 h. Diseño: Laboratorio de Relatos
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa -clic aquí-