Dream Alcalá Blog Página 1032

El Colegio Calasanz “adopta” los patios de la Universidad de Alcalá

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, el delegado/a del Rector para Cultura y Ciencia, José Raúl Fernández del Castillo, y representantes del Colegio Calasanz, firmaron ayer el “Compromiso de Adopción” de los patios de la Universidad de Alcalá.

El acto se incluye en el programa “La Escuela adopta un Monumento”, organizado por la Concejalía de Educación de Alcalá de Henares.

Con la adopción de este monumento, el colegio Calasanz se compromete a fomentar entre los escolares el conocimiento, respeto y cuidado de dichos patios, contribuyendo con ello a la difusión y protección del patrimonio cultural y monumental de Alcalá de Henares.

El proyecto “La Escuela adopta un monumento” nació en Nápoles en 1992. Desde entonces se ha desarrollado en numerosas ciudades europeas.

En Alcalá de Henares, los colegios San Felipe Neri, Pablo Neruda, Antonio Nebrija y Cardenal Cisneros han adoptado ya la Biblia Políglota, el Museo Cisneriano del Palacio Laredo, la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso y el Claustro del Antiguo Convento de San Juan de la Penitencia, respectivamente.

Los grandes problemas económicos se abordan en Alcalá

El XXI Encuentro de Economía Aplicada, que tendrá lugar los próximos días 7 y 8 de junio en la Universidad de Alcalá, reunirá a cerca de 200 prestigiosos economistas, académicos de reconocido prestigio, procedentes de universidades de más de una decena de países, especialmente de Europa y de EE.UU, así como de diversas instituciones como el Banco de España, el BCE, la Comisión Europea, la Reserva Federal o el Banco de Francia, para debatir en torno a los principales retos de la economía nacional e internacional.

Las jornadas serán inauguradas el día 7 a las 12:30 en el Paraninfo de la UAH por el profesor de Economía de la Universidad de Harvard Pol Antràs, especialista en economía internacional y comercio mundial, y serán clausuradas al día siguiente por el profesor del European Institute de la London School of Economics, Paul de Grauwe, experto en economía monetaria y ex asesor de la Comisión Europea.

En el contexto nacional, entre los temas a abordar destacan las dudas sobre el crecimiento económico español, ante el incremento de la volatilidad política, los riesgos derivados de factores externos que hasta ahora habían apoyado a la economía española, como el precio del petróleo, la precariedad laboral o la potencial emergencia de una nueva burbuja inmobiliaria, asociada a los alquileres.

Los efectos de la volatilidad política en España, la burbuja inmobiliaria, la precariedad laboral o el impacto del proteccionismo impulsado por EE.UU, a debate los días 7 y 8 de junio en el XXI Encuentro de Economía Aplicada.

En el ámbito internacional, los desafíos comerciales derivados de la política proteccionista del presidente de EE.UU, Donald Trump, el futuro de la economía europea tras el Brexit, la crisis abierta en Italia o las previsiones de crecimiento económico mundial serán algunos de los temas que centrarán las deliberaciones que tendrán lugar en la Universidad de Alcalá.

En las más de 30 sesiones de trabajo que se celebrarán, tampoco estarán ausentes las cuestiones relacionadas con las consecuencias económicas del cambio climático, los problemas asociados a la gestión del agua o los retos de la economía del conocimiento.

Estos Encuentros están promovidos por la Asociación Libre de Economía y la Revista de Economía Aplicada y en esta ocasión los ha organizado el Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá.

Más información

http://encuentros.alde.es/es 

¿Quieres ser un voluntario de Protección Civil en Alcalá de Henares?

Para ser voluntario de Protección Civil solo hace falta estar interesado en aportar tu tiempo libre, de un modo altruista y responsable, a la prestación de ayuda a sus ciudadanos en situaciones de emergencia y catástrofe.

Voluntario puede ser cualquier persona mayor de 18 años y que no haya cumplido los sesenta, previa superación de las pruebas de aptitud y del ciclo de formación y entrenamiento establecido.

Los Servicios Técnicos y los Servicios Operativos

Los Servicios Técnicos se ocupan principalmente de la prevención y vigilancia de las situaciones o actos que puedan representar riesgo a través de la confección de planes de emergencia que, a través de la vigilancia y el conocimiento de los riesgos urbanos e interurbanos, establezcan las medidas a tomar en caso de una emergencia o catástrofe de cualquier tipo

Además, confeccionan las directrices operativas necesarias para actuaciones extraordinarias y preparan directa o indirectamente por si mismos o en colaboración con otras entidades de campañas divulgativas sobre seguridad, publicaciones para la formación e información del público en general y organización de cursos, seminarios u otro tipo de actos encaminados a la formación de los ciudadanos sobre temas de seguridad o autoprotección.

Los Servicios Operativos coordinan las actuaciones con los restantes servicios de seguridad y/o emergencia e incluso con entidades privadas implicadas en los eventos y se reconocen por ser los que intervienen de forma directa, habitualmente y en un primer momento con la Agrupación de Voluntarios y conjuntamente con los servicios y entidades citadas sobre los incidentes o actos que se supone puedan tener un índice de peligrosidad o simplemente pueden causar daños, o sobre los incidentes que causen una emergencia.

¿Qué hace un voluntario?

  • La cobertura sanitaria en servicios de riesgo y atención a las catástrofes.
  • Servicios de refuerzo en situaciones de emergencias y de alto riesgo.
  • Actividades formativas.
  • Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos y de las situaciones de riesgo previsibles (simulacros).
  • Labores de divulgación y prevención de accidentes de todo tipo.
  • Entrenamientos en el día a día para estar preparados ante la catástrofe.

¿Cómo se entra en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil?

Rellenando una solicitud de ingreso y, posteriormente, superando las pruebas de aptitud, el ciclo de formación y el entrenamiento establecido.

Información rápida para ser voluntario

Informate en el teléfono 619097879 o mandoproteccioncivil@ayto-alcaladehenares.es

Actualmente, al entrar en la Agrupación de Voluntarios Protección Civil ‘Ciudad de Alcalá’ se sigue un proceso de selección que consta de los siguientes pasos:

  • Presentación de la solicitud de ingreso: reuniendo las condiciones que se expresan en dicha hoja.
  • Preselección de solicitudes de ingreso: las solicitudes de ingreso enviadas por las personas que quieren ingresar en el Agrupación de Voluntarios son valoradas por los psicólogos.
  • Examen médico: consiste en un reconocimiento médico mediante el cual se garantiza que el aspirante reúne las cualidades físicas necesarias para llevar a cabo los objetivos de la Agrupación de Voluntarios.
  • Test psicológicos: realizados por los psicólogos voluntarios, tratan de buscar un perfil de «normalidad» dentro de todos los estratos sociales que se presentan a realizar la actividad voluntaria.
  • Entrevista personal: es realizada por la jefatura de la Agrupación, y con ella se pretende encontrar las motivaciones que han llevado a la persona a presentarse al servicio voluntario.
  • Módulos de formación básica: son los conocimientos básicos que deben tener todos los voluntarios para afrontar con unas determinadas garantías de calidad la atención a los heridos y víctimas. Son impartidos por la Comunidad Autónoma de Madrid en la Academia Regional de Estudios de Seguridad.
  • Capacitación práctica: realizando prácticas tuteladas por voluntarios activos en intervenciones reales en el operativo del Departamento.
  • A los 6 meses, si todo este proceso de selección ha sido superado satisfactoriamente por el aspirante, se le nombra Voluntario Activo de la Agrupación.

Más información

Horario de oficinas Protección Civil
Laborables: de 17 a 21 horas
Sábados y festivos: de 10 a 14 horas.

Sede Protección Civil
Camino de la Esgaravita s/n ( Antiguo matadero)
Tfno. : 91 880 12 14
Fax: 91 880 12 98
Movil Ambulacia: 619 097 879

Las 8.000 millas contra el cáncer infantil pasarán por Alcalá de Henares

El reto de las 8.000 millas contra el cáncer infantil consiste en cruzar la Península Ibérica desde Tarifa (Cádiz) hasta Noja (Cantabria) mediante relevos ciclistas en dos fines de semana en cinco etapas.

En algunos tramos varios grupos, que se solidaricen con esta causa, acompañarán a los ciclistas caminando o corriendo.

Las 8.000 millas contra el cáncer infantil pretende concienciar sobre la necesidad de invertir en investigación, recaudar fondos mediante venta de equipaciones y donaciones, y enviar un mensaje de apoyo para las familias y niños que cada día luchan contra esta enfermedad.

Los fondos recaudados irán destinados a los proyectos de investigación emprendidos por las asociaciones La Sonrisa de Alex yTodos somos Iván.

La prueba consta de cinco etapas y será la penúltima Ciempozuelos-Azuqueca de Henares-Atienza cuando pase por Alcalá de Henares. Si estas interesado en colaborar con la iniciativa puedes rellenar el formulario de la web de las 8.000 millas.

Etapas de las 8.000 millas contra el cáncer infantil

  • 1ª Etapa Viernes 8 de junio Tarifa-Algeciras y Algeciras-Cordoba
  • 2ª Etapa Sábado 9 de Junio Córdoba-Fernan Juñez-Campo de Criptana
  • 3ª Etapa Domingo 10 de Junio Campo de Criptana-Toledo-Ocaña-Ciempozuelos
  • 4ª Etapa Viernes 15 de Junio Ciempozuelos-Azuqueca de Henares-Atienza
  • 5ª Etapa Sábado 16 de Junio Atienza-Villa De Noja

Más información

Web 8.000 millas

TIA clausura su curso de iniciación al teatro

Clausura del Curso de Teatro Aficionado

El curso, impartido por Luis Alonso (actual director del TIA) y José María de Pro (actor y director de teatro aficionado) y completamente gratuito, había comenzado el 21 de febrero y constaba de 14 sesiones semanales de dos horas y cuarenta y cinco minutos de duración cada una y se desarrolló en el Centro Sociocultural Gilitos gracias a la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos, que desde el primer momento apoyó la iniciativa.

La clausura de este Curso de Iniciación Teatral para Actores de Teatro Aficionado, entre 18 y 40 años, se produjo el pasado 30 de mayo en la Sala Margaritu Xirgu.

El objetivo del curso ha sido: “Fomentar el teatro aficionado con la formación de actores que, a la par que reciben conocimientos específicos teóricos y prácticos, son introducidos en esta actividad teatral.” Lo iniciaron diecisiete alumnos y felizmente lo terminaron trece: Antonio Abril, Lorena Alonso, Mario Burgui, David Castilla, Paula Leticia Gómez, Erick González, Covadonga Iglesias, Sonia López, Rocío Peláez, Daniel Rodríguez, Emilio Rosillo, Elisa Sanabria y Alexandra Torralba.

La gala de clausura, presentada por Carmela Tena, ayudante de dirección y colaboradora infatigable del curso, transcurrió acompasada de espectación, emotividad, nervios… , y el buen oficio de los profesores Alonso y de Pro que dirigieron las palabras de presentación a un público entregado de familiares, amigos y miembros de TIA, destacando lo que es un grupo de teatro aficionado, donde sus componentes, a parte de encarnar personajes, diseñan y/o elaboran la escenografía, los trajes, la luminotecnia, el sonido, los carteles, los programas de mano, los dosieres, fotos, vídeos, músicas y un largo etcétera, amén de cargar y descargar todos los elementos del montaje el día de función.

Ambos profesores también destacaron lo satisfechos que se sentían de los alumnos y su trabajo, animándoles a que, alguno de ellos, se incorporase al TIA.

A continuación se pasó a la representación de las escenas de diversos textos que los alumnos habían montado, demostrando todos ellos el emocionado aprovechamiento del curso, intercaladas por unas improvisaciones ideadas e interpretadas por Alonso y de Pro, convertidos en dos peculiares tramoyistas, que divirtieron al público.

Finalizó la gala con la entrega de diplomas por el presidente de TIA, Fco. Javier Blasco, que dirigió unas palabras de agradecimiento a los alumnos y profesores, a la concejalía de cultura, sala Margarita Xirgu y a los miembros de TIA: Carmela Tena, Marisa Jiménez, Mónika Salazar, Carlos Ávila y Juan Antonio Borrell, por su especial compromiso con el curso y la clausura en diversos ámbitos de trabajo.

Cerró el acto Rosa Prádanos (fundadora, entre otros, de TIA en 1979, actriz, directora, primer socio honorífico de TIA y que actualmente dedica todas sus energías, como directora, a la sala Margarita Xirgu) con unas sinceras palabras llenas de recuerdos, vivencias, consejos, … , de su paso por este mundo mágico que es el teatro.

AZPILICUETA

Literatura Oral internacional, en la Universidad de Alcalá

Bajo el título ‘Investigación y trabajo de campo en el viejo y el nuevo mundo’, se celebrará el próximo viernes 8 de junio la V Jornada Internacional de Literatura Oral en el salón de actos del Colegio de Málaga.

En esta V Jornada se abordarán dos ponencias: ‘Cuando las mujeres cantaban’, a cargo de Claudia Rocha, del Colegio de San Luis, de San Luis de Potosí (México) y ‘El corpus de Literatura Oral: balance y perspectivas de investigación’, a cargo de David Mañero, de la Universidad de Jaén.

Esta Jornada, que se prolongará entre las 17.00 y las 20.00 horas, está organizada por Margarita Paz Torres y José Manuel Pedrosa, del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras.

Dónde está

Concierto Solidario a favor del proyecto Girls Os + de Sierra Leona

Concierto Solidario que el Coro del IES Doctor Marañón y el Coro de Cámara Seis a Capella van a ofrecer en la Parroquia de San José el próximo 9 de junio, sábado, a las 20:15 organizado por la Asociación Hermana África.

El concierto será gratuito con aportación voluntaria en favor del del proyecto GIRLS OS + que trabaja con niñas explotadas sexualmente en Sierra Leona.

 

XIV Semana del Medio Ambiente de Alcalá de Henares

Un año más, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, Alcalá de Henares celebra del 4 al 10 de junio la Semana del Medio Ambiente, haciendo suyo el lema elegido por las Naciones Unidas “Sin contaminación por plásticos”, poniendo de manifiesto en todo el planeta la urgente necesidad de eliminar los plásticos de nuestras vidas.

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido explica que “Naciones Unidas ha iniciado una campaña para derrotar la contaminación que provocan los plásticos, que empieza a parecerse a una epidemia”. Y añade: “Cada año, tiramos plásticos suficientes para dar la vuelta a la Tierra cuatro veces. Muchos de estos residuos no acaban en vertederos sino en nuestros océanos, y hacen que 3 de cada 4 peces tienen plástico en sus cuerpos, y muchos de ellos terminan en nuestros platos, así es que por el bien del planeta y del ser humano es hora de reflexionar y disminuir todo lo posible nuestro uso del plástico”.

Pero no solo generamos residuos plásticos en nuestro día a día, restos de comida, papel, vidrio, textiles, etc. son otros ejemplos de los residuos que en casa, en el colegio, en el parque, generamos. Los residuos tienen que ser gestionados correctamente para evitar daños en el medio ambiente: reutilizados, reciclados, compostados, repensados y rediseñados, para reducir su impacto en el medio ambiente y obtener el “Residuo 0”.

Esta semana es una oportunidad para recapacitar sobre la manera en que podemos trabajar para lograr ese residuo 0:

  • Lleva tus propias bolsas de compra al supermercado.
  • Presiona a los productores de alimentos para que usen menos plástico.
  • Rechaza los cubiertos de plástico.
  • Recoge cualquier plástico que veas en la playa.
Programa de la XIV Semana del Medio Ambiente

La XIV Semana del Medio Ambiente desarrollará actividades para toda la familia del 4 al 10 de junio de 2018. Concretamente se desarrollará el siguiente programa, al que esperamos puedas unirte:

Lunes a viernes 4 al 8 de junio

  • Actividades de educación ambiental
    9:00 a 13:00 h. Centros Escolares
  • Curso aprende a montar en bici
    18:30 a 19:30 h. Parque de Isla del Colegio (Entrada Parque de la Juventud)
    A partir de 4 años. NECESARIA INSCRIPCIÓN Y BICI PROPIA

Martes 5 de junio

  • Día mundial del medio ambiente
    10:30 h. Parque de Los Espartales
    Árbol de Interés Local

Miércoles 6 de junio

  • Aprendizaje y Servicio “olimpiadas solidarias”
    9:30 a 14:00 h. Ciudad Deportiva Municipal El Val
    Campaña Recicla y Respira
    Organiza: OFDM

Sábado 9 de junio

  • Fiesta del medio ambiente
    Parque de la Juventud
    10:00 a 14:00 h. Talleres, juegos y  regalos. Exposición de dibujos del concurso de medio ambiente, Jornada de solidaridad animal, Mercadillo de trueque….
    11:00 h. Tote Bag
    11:00 h. Ahorrar energía es cuestión de compromiso
    11:00 h. Mensajes al Sol
    11:00 h. Performance “Más allá del arte”
    12:30 h. Cuentacuentos “Amarillo y Ratón”, Légolas Colectivo Escénico
    13:00 h. Entrega de premios concurso de dibujo
  • Ascenso nocturno ecce homo y castillo árabe
    20:00 h. Los Cerros de Alcalá
    Salida: Aparcamiento de Los Cerros (M 300)
    En colaboración con OFDM
  • Exposición ventana discreta: “alcalá, hogar de cigüeñas”.
    20:00 h. Casa Tapón
    En colaboración con OFDM

Domingo 10 de junio

  • Ruta de las cigüeñas
    11:30 h. Ruta de las Cigüeñas
    Salida: Estatua de Cervantes (Pl. Cervantes)

Presentación de la XIV Semana del Medio Ambiente

Inscripciones y más infomación

Participan

  • Asociaciones locales

Colaboran

  • Ecoembes
  • Otra Forma De Moverse
  • Cruz Roja Corredor del Henares
  • APAP
  • APAMaG

 

 

Alcalá Suena 2018: cierra por todo lo alto el Gran Festival de la Música

Mientras que por la mañana volvimos a tener abiertos, y con mucho público, los escenarios de la Plaza de Palacio y la Plaza de San Diego, la tarde volvía a mirar al cielo, como el día anterior, ante la amenaza de lluvia. Además, se sabía que habría retrasos por el paso de la procesión del Corpus Christi cerca de dos de los escenarios, Plaza de los Santos Niños y Plaza de Cervantes.

En la jornada vespertina brillaron Fulanitodetal, El hombre dinamita y La Rock&Punk en la plaza de Palacio. Y es que dentro del Festival Alcalá Suena hay muchos festivales y, este domingo frente al Arzobispal, era el turno de los grupos con el rock y el heavy como protagonista a golpe de ampli y guitarra eléctrica.

Todo lo contrario que sus vecinos lejanos de la Plaza de San Diego. Allí, era momento para las Agrupaciones musicales Orquesta Ciudad de Alcalá que protagonizaron el único concierto del día en este escenario donde la música más clásica se envolvía con el entorno.

Los últimos conciertos de Alcalá Suena 2018

Por la tarde empezamos nuestro paseo en la Plaza de los Santos Niños que iba a ser el primer escenario en arrancar. Sin embargo, la salida de la procesión del Corpus Christi retrasó alrededor de media hora la actuación de Vagalume, Asociación Galega Corredor do Henares. Los gallegos gustaron a un público que pudo disfrutar desde instrumentos ancestrales hasta bailes de jota gallega, quizá no muy conocida pero desde luego muy extendida en toda Galicia.

De allí nos fuimos a Plaza de Cervantes porque queríamos disfrutar del gran escenario de Alcalá Suena. Respetuosos también con la procesión, los músicos retrasaron unos minutos el inicio de los conciertos, previsto para las 19:30. Una media hora después se subían al escenario los alcalaínos de Bluestropic a golpe de armónica para tocar sus ritmos soul, funk y rythm & blues con la inconfundible y magnífica voz de Ana al micro.

Después, vuelta atrás para llegar a ver empezar los últimos conciertos de las 21:00 horas, y es que los Bluestropic nos atraparon en Cervantes. Yendo y viniendo de Puerta de Madrid y Plaza de Palacio saltamos de las versiones pop-rock de The T4, que dedicaron el concierto a su batería, lesionado en una pierna, a la versatilidad de estilos de Dieway quienes son capaces de tocar el rock-metal más duro y combinarlo con letras suaves que recuerdan al pop o incluso al indie.

Estas dos bandas cerrarían sus escenarios hasta el año que viene y Dieway se quiso acordar del público, de las bandas que han tocado en “escenarios de Tercera División, porque sin ellas no serían posibles festivales como este” y, por supuesto, de quienes el sábado tuvieron que suspender sus conciertos por la lluvia.

Solo quedaba el escenario de Plaza de Cervantes activo para el gran fin de Fiesta de Alcalá Suena 2018 y allí estaba la superbanda barcelonesa The Gramophone Allstars Big Band. Teníamos ganas de disfrutarla y, aunque guardamos la cámara, os dejamos el vídeo de sus últimas canciones. Con alma de soul The Gramophone Allstars es capaz de versionar desde Stevie Wonder a Harry Belafonte pasando por Nina Simone y, por supuesto, de cantar temas propios que el público no paró de bailar.

Alcalá Suena 2018 solo tuvo el lunar de la suspensión de la tarde del sábado por la lluvia. Algo que se escapa a una organización que no solo logró juntar en las calles de Alcalá más de 80 bandas sino que logró sacar a los vecinos de sus casas para disfrutar de la música y atraer a numerosos visitantes para esta cuarta edición del Gran Festival de la Música de Alcalá de Henares.

Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Henares 2018

Alcalá de Henares salió a la calle este domingo acompañando a Jesús Sacramentado en el Corpus Christi. Una jornada de alegría que la diócesis de Alcalá califica como la más importante de las procesiones que salió, con unos minutos de retraso sobre la hora prevista (18:30), de la catedral Magistral.

Tras la Cruz de Guía y los Ciriales salían las representaciones de la Capellanía Polaca, las Parroquias con dos estandartes, el Arciprestazgo y la feligresía al rito hispano-mozarabe.

Después, las puertas de la Catedral abrían paso a las imágenes procesionarias. Primero San Félix de Alcalá portada por la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de Los Dolores y seguida del primer grupo de niños y niñas que han tomado este año su primera comunión.

El estandarte y la Junta de Gobierno del Resucitado precedía al culto a San Diego de Alcalá que lo asumió la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y del Perpetuo Socorro y San Diego De Alcalá. Detrás de ellos la primera de las bandas, la Agrupación Musical de Jesús de Medinaceli así como los Estandartes y Hermandades Penitenciales de Alcalá, colocadas por antigüedad: Despojado, Angustias, Trabajos, Columna, Medinaceli, Agonía, Doctrinos, Santo Entierro y Soledad además del segundo grupo de niños y niñas de primera comunión.

Salida de la procesión del Corpus Christi de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur dimanche 3 juin 2018

Seguidamente, los estandartes de la Asociación Santos Niños anunciaban el paso de Justo y Pastor portado en andas por cuatro anderos de la Asociación. Después del paso llegaban los Estandartes y Hermandades de Gloria de Alcalá por antigüedad: Cruz de Mayo, Medalla Milgrosa, María Auxiliadora, Sagrado Corazón de Jesús, Hermandad del Rocío, Real Cofradía de Buestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza y la Hermandad Sacramental del Carmen. Todo este paso cerrado por el tercer grupo de niños y niñas de comunión.

El Estandarte de la Virgen del Val iba anunciando el Paso del Santísimo. Primero incensarios y ciriales, después banderas de adoradores perpetuos y adoradores nocturnos y ya el paso procesionario de Jesús Sacramentado del Corpus Christi complutense portado al hombro por cofrades de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María santísima de las Lágrimas y del Consuelo.

Cerrando la procesión se encontraba la representación eclesial, encabezada por el obispo Monseñor Don Juan Antonio Reig Plá y las autoridades civiles con los concejales Víctor Chacón, Markel Gorbea, Marcelo Isoldi y Matías Pérez (Partido Popular); Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol (Ciudadanos). Por último la banda de la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir y detrás representantes de Protección Civil y Feligresía.

Un bello y rápido recorrido para venerar al Santísimo

Como preparación para esta solemnidad, por la mañana (12:00 horas), se celebró una Misa solemne Catedral Magistral oficiada por el Obispo Monseñor Don Juan Antonio Reig Plá. Media hora antes de la salida procesionaria se oficiarán las Vísperas en la Catedral.

La “más importante de las procesiones” que se celebran en Alcalá de Henares arrancó con unos minutos retraso sobre la hora prevista. Pasados un cuarto de hora de las seis y media de la tarde, con buena temperatura y amenaza de lluvia, se abrían las puertas de la Magistral para que saliese el largo cortejo que acompañaba el cuerpo de Cristo.

El público esperó hasta la hora de salida, pero una vez abiertas las puertas de la Santa e Insigne, cuando se sumaron quienes habían asistido a las vísperas solemnes, la calle era un hervidero de gente con ganas de ver el paso del Santísimo. Alrededor de medio millar personas se encontraban en los aledaños de la Catedral además de todos los que vieron el paso del cortejo por cada una de las calles del recorrido.

Un itinerario rápido que sin duda agradecieron los anderos de los pasos que procesionaban en el Corpus 2018 de Alcalá de Henares. Rodeo a la plaza de los Santos Niños para ir directamente a Escritorios y Santa Úrsula -donde las hermanas de clausura asomaban por las ventanas del convento- y parada en el Altar situado frente al Convento de Las Juanas.

De ahí, la comitiva giró hacia la Plaza de Cervantes, donde los músicos de Alcalá Suena tuvieron el detalle de retrasar su concierto hasta el término de los pasos, y una vez superado el Corral de Comedias nuevo Altar para el Corpus Christi.

Entrada de la procesión del Corpus Christi de Alcalá de Henares a Santa María la Mayor

Publiée par Dream Alcalá sur dimanche 3 juin 2018

El recorrido mandaba rodear la plaza para enfilar Libreros con el destino final en Santa María la Mayor no sin antes detenerse en el último Altar justo en la entrada de la calle Beatas donde doblaron las campanas de las Clarisas. Unos minutos de espera para entrar en el templo, mientras apuraba sus minutos la misa de la tarde, y fin de una procesión que agradeció el suave clima, algo a lo que no estamos acostumbrados en los primeros días de junio donde tradicionalmente el calor es quien manda.

Sin duda una de las grandes procesiones de la ciudad en la que hay que agradecer el tremendo esfuerzo de los organizadores, músicos y hermanos que a pesar de la gran comitiva volvieron a hacer del Corpus un día grande en Alcalá de Henares.

Recorrido de la procesión del Corpus Christi

La procesión comenzó pasadas las 18:30 horas, con  salida de la Catedral Magistral- Plaza de los Santos Niños- C/ Escritorios- C/ Santa Úrsula- Plaza Rodríguez Marín- Plaza de Cervantes-C/ Libreros- Iglesia de Santa María (Final).

Olimpiadas Solidarias en Alcalá de Henares a favor de Manos Unidas

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares (archivo 2018)

El próximo miércoles 6 de junio se celebra, en la Ciudad Deportiva El Val, de 09:00 a 14:00 horas, las Olimpiadas Solidarias que buscan recaudar fondos para un proyecto educativo de la ONG Manos Unidas. El objetivo es mejorar el acceso a una educación de calidad en una zona rural empobrecida de la India llamada Budidampadu. El proyecto pretende además favorecer la educación en igualdad para combatir el machismo.

El proyecto ha partido de un Aprendizaje y Servicio llevado a cabo por alumnado de 4º de la ESO del IES Cardenal Cisneros, en colaboración con la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación y con la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte (CAFYDE) de la Universidad de Alcalá.

A la presentación han intervenido: por parte del IES Cardenal Cisneros, Gonzalo Lope, Ángela Ramón y Adriana Guadian; y de Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte de la UAH: Paloma Arenas y Beltrán Cáceres.

En representación del Ayuntamiento han asistido: Laura Martín, concejala de Participación; la concejala Igualdad, Yolanda Besteiro y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, además de representantes de clubs deporticos que colaboran con el evento: Antonio Gil, director General de la Real Sociedad Deportiva Alcalá; Miguel Ángel Quejigo, entrenador de féminas del Rayo Vallecano; Raquel Carreño, jugadora del Rayo Vallecano; José Manuel Saorín, presidente del Intermovistar; Gabi Moya, del Atlético de Madrid y Tito del Leganés.

Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio

Para la concejala de Participación, “Es muy gratificante ver cómo Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio, cada año son más los institutos que ponen en marcha iniciativas de este tipo en sus centros educativos y esto conlleva que cada vez seamos más las instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento implicadas en esta metodología con la que las alumnas y los alumnos aprenden a crear un servicio beneficioso para el común”. Y añade: “Somos conscientes de que también es mucho lo que el APS aporta a los centros educativos y a instituciones como la Universidad; prueba de ello es que el IES Cardenal Cisneros durante este curso ha realizado un proyecto de aprendizaje servicio en cada curso de la ESO y 1º de bachillerato”.

Se hace necesario poner en relevancia que dos de las instituciones “más grandes” de la ciudad como son el Ayuntamiento y la Universidad ponen en marcha su primer proyecto conjunto de APS “Olimpiadas solidarias”.

En la presentación también han participado: la directora del IES Cardenal, Mª José Ovejero; Héctor del Castillo, coordinador de calidad e innovación docente de la Universidad de Alcalá; así como varios alumnos; Gonzalo Lope Prieto, del IES Cardenal Cisneros y Paloma Arenas, estudiante de primer curso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UAH.

En la organización de las actividades como monitores el miércoles 6 de junio estarán 50 alumnos de CCAFYDE y 30 del Cisneros. Participan 20 grupos de 14 alumnos y alumnas de siete institutos de Alcalá: IES Cardenal Cisneros, Antonio Machado, Albéniz, Alonso Quijano, Atenea, Ignacio Ellacuría y Complutense.

 

Fin de semana deportivo en Alcalá de Henares

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

Por un lado, el pabellón del Complejo Deportivo de Espartales acogió la final four de ascenso a la Liga EBA de Baloncesto.

El Club Baloncesto Alcalá, que participaba en esta final four, fue tercero y pese a su gran temporada, no pudo conseguir finalmente el objetivo del ascenso. Los locales tuvieron el apoyo de la afición, que se volcó con el equipo y llenó las gradas del pabellón durante los tres días de la competición.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, y la concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, acompañaron al Baloncesto Alcalá durante los tres días desde las gradas.

Por otra parte, la Real Sociedad Deportiva Alcalá continúa disputando la fase de ascenso a Segunda División B. Ayer domingo se celebró el partido de ida de la semifinal, que enfrentó al Alcalá y a la Sociedad Cultural Deportiva Durango. El resultado, 1-1, deja la eliminatoria abierta para el partido de vuelta.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Blázquez, así como otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal, presenciaron el encuentro desde el Municipal del Val.

Por último, durante toda la mañana de ayer se disputó el II Gran Premio Ayuntamiento de Alcalá de Henares-Campeonato de Madrid XCO, última prueba del Open de España BTT XCO Cofidis.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Alberto Blázquez, participaron en la entrega de trofeos.

Robótica, decoración y cocina, actividades infantiles en junio en Parque Corredor

Los más pequeños podrán disfrutar de un tiempo de ocio divertido y educativo mientras sus padres recorren Parque Corredor.

Los talleres tienen lugar en la ludoteca Diverclub, una zona de juegos atendida por personas expertas en el cuidado de los niños. Cada fin de semana se proponen nuevas y divertidas actividades gratuitas para que los peques se relacionen, se diviertan y aprendan.

Talleres educativos y lúdicos para los más pequeños

Los pequeños que acudan a Parque Corredor durante el mes de junio podrán divertirse mientras aprenden en Diverclub con talleres educativos de robótica, cuentacuentos o sensibilización medioambiental. Además, también disfrutarán con actividades lúdicas como juegos y concursos con Wii –Mario Car, Mario Party, Wii Play- y manualidades –, decoración/reciclaje, cocina, taller creativo, taller musical, taller de lápiz 3D, realidad aumentada, etc.

Diverclub se encuentra ubicado en la zona de restauración, y su horario es los viernes de 17:00 a 21:00h., los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los domingos y festivos víspera de laborable, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos, desde las 13,00, títeres, magia, acrobacia y cuenta cuentos

La diversión destinada a los más pequeños no acaba en la ludoteca Diverclub: ya sea de forma periódica o esporádica, Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, organiza eventos y acciones encaminados a que los niños disfruten de su ocio con sus padres o familiares. Todos los domingos a las 13:00 hay títeres en familia, magia, acrobacia y cuentacuentos junto a la ludoteca. Y los últimos domingos de cada mes, un pase especial pase para bebés en el que se utiliza el lenguaje y los signos visuales adaptados para los mas pequeños.

Aprenderán a cuidar sus plantas en el huerto urbano de Parque Corredor

Desde el mes de junio Parque Corredor amplía su oferta de actividades gratuitas para niños, y pone en marcha un Huerto Urbano para que los niños de 4 a 12 años aprendan a cuidar el medio ambiente de forma práctica y divertida.

Cada sábado –en dos pases- habrá un taller experimental para que los niños que acudan aprendan a plantar, trasplantar, regar, abonar, etc., y a cuidar y distinguir las plantas y flores.

Acerca de Parque Corredor

Parque Corredor es un centro comercial situado en Torrejón de Ardoz que está gestionado por Cushman&Wakefield. Tiene una superficie de 123.000 metros cuadrados y 180 establecimientos y es visitado anualmente por más de 10 millones de personas.

La Policía Local de Medio Ambiente cuenta con un nuevo vehículo totalmente equipado

La sección de Medio Ambiente de la Policía Local de Alcalá de Henares cuenta, desde hoy, con un nuevo vehículo.

Se trata de un Ford Ranger 2.2 equipado con todas las herramientas necesarias para cumplir con las funciones que tiene esta sección.

Con este vehículo, continúa el proceso de renovación de la flota de vehículos de la Policía Local de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento adquirió, a través del portal de compras de la Administración, 2 patullas Ford CMAX 1.0 Ecoboost en marzo de este año, así como los otros dos vehículos similares que se adquirieron en 2017.

Además, cabe recordar que hace pocos meses también se han adquirido tres motocicletas para la Unidad de Tráfico de la Policía Local: 2 Scooter modelo Piaggio MP3 500 (modelo de tres ruedas), y una Kymco Grand Dink 300.

Hallada en Madrid la mujer desaparecida en Alcalá de Henares

Una mujer de 60 años desapareció en Alcalá de Henares. Se le vio por última vez este sábado 2 de junio y la urgencia de la búsqueda era apremiante pues necesitaba medicación urgente.

Afortunadamente la historia ha terminado con final feliz. Un taxista madrileño se encontraba haciendo su ronda cuando vio a una señora mayor andando descalza y aparentemente desorientada. Preguntó cómo se encontraba y donde iba, ella le respondió que vivía en Alcalá de Henares.

El taxista no dudo en traerla a Alcalá mientras llamó al 112. Al llegar a la ciudad complutense la recogió una ambulancia del SUMMA 112, servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid, cuya técnico sanitaria nos ha confirmado esta información, para trasladarla al Hospital Príncipe de Asturias.

Información desaparecidos

Si tienes cualquier dato sobre cualquier persona desaparecida puedes llamar al 112 de la Comunidad de Madrid o a los teléfonos de SOS Desaparecidos 642 650 775 o 649 952 957. Además SOS Desaparecidos tiene una web www.sosdesaparecidos.es y un mail de contacto: sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es

Lluviosa segunda jornada de Alcalá Suena 2018

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La mañana auguraba un gran día de música en Alcalá. Los escenarios vespertinos de la Plaza de Palacio y Plaza de San Diego se llenaron de público para disfrutar los tres conciertos que se celebraran en cada uno de los espacios.

Tomaccos, Pelícana y Edi El Amable hicieron las delicias de un público que se cobiajaba del calor, y algún que otro amago de lluvia, en la sombra de los árboles de la Plaza de Palacio.

Por su parte, Milana Real, Bach se Queja y PerVersión Flamenca se plantaron frente a la fachada de la Universidad para completar el cartel matutino de Plaza de San Diego donde, gracias a la multitud de terrazas de los bares, el ambiente convirtió a este escenario en el epicentro cultural no solo de Alcalá Suena sino toda la ciudad en la mañana del domingo.

Sin duda una gran mañana para disfrutar de la buena música en dos de los escenarios más bellos y particulares de esta IV edición de Alcalá Suena, el gran Festival de la Música de Alcalá de Henares.

Por la tarde no hubo tanta suerte con la meteorología. Los artistas se subieron a las tablas para los primeros conciertos pero pronto apareció la lluvia que aguó la fiesta. Más o menos a las 20:00 horas se cerraron los escenarios de Puerta de Madrid, Santos Niños, Plaza de los Irlandeses y Plaza de San Diego por motivos de seguridad.

En cuanto a la Plaza de Cervantes y Plaza de Palacio, se cerraron durante dos horas y volvieron a abrir a las 22:00 con el programa previsto según anunciaba el Ayuntamiento. Sin embargo una hora más tarde se dedició que tampoco abriría el escenario del Arzobispal.

Aunque bien es cierto que todo se interrumpió, al menos el público pudo disfrutar de bandas como Soulift o Random Thinking que se subieron al escenario de Plaza de Cervantes desafiando a la lluvia. Esperemos que este domingo el tiempo mejore.

Más información

 

 

 

Gisela “La Voz de Disney” canta en Alcalá de Henares

La cantante Gisela visitará el centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares el próximo 9 de junio, en un concierto gratuito que ha preparado La Dehesa para dar la bienvenida al verano.

La voz de Gisela es inmediatamente reconocida en toda España gracias a que ha sido la voz de muchas de las canciones de películas de Walt Disney como Frozen: El reino del hielo, Encantada: La historia de Giselle, Peter Pan 2: Regreso al país de Nunca Jamás o La Bella y la Bestia, de Universal Pictures como Barbie, la princesa y la costurera​ así como de Filmax en las dos partes de Pérez: El ratoncito de tus sueños​ y Copito de nieve.

Además ha interpretado en castellano los temas centrales de los cortometrajes Frozen Fever (2015) y Frozen: Una aventura de Olaf (2017) de Walt Disney en España.

Da la bienvenida al verano con Gisela en Alcalá de Henares

El centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares ha preparado una fiesta muy especial el próximo 9 de junio de 2018 para recibir al verano, en la que además de muchas otras actividades podrás ver en persona a Gisela y escuchar su dulce y espactacular voz.

Además, antes del concierto, tendrás la oportunidad de conocerla, hacerte fotos con ella y si eres rápida conseguir un autógrafo.

Así que ya sabes, apunta en tu calendario la fecha del 9 de junio a las 19:30 horas, en la galería central del centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, junto al Restaurante Flunch.

Cómo llegar al centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares

Tendencias en peinados de verano: ¡a por el cambio!

¿Estás cansada de llevar el pelo siempre de la misma forma y necesitas un cambio? Inspírate en las tendencias de este año, que van desde el short bob a la melena XXL. Pero tranquila, tampoco hace falta que metas la tijera para conseguir ese cambio de look que deseas y dar un toque chic a tu imagen. Las tendencias en peinados para este verano tienen versiones para todos los gustos: raya a un lado, media melena, largo estilo Rapunzel… ¡Descubre hoy el estilo que más va contigo!

Pero ¿quién nos da las pistas para conocer lo que se va a llevar? Pues, como ocurre siempre, son las celebrities e influencers las que marcan los peinados más top para este año. Y las pasarelas, uno de los escaparates en los que todos los gurús de belleza ponen sus 5 sentidos para cazar al vuelo las nuevas tendencias en peinados para este verano 2018.

Tanto si eres una incondicional de las melenas XXL, como si te has unido al club de las melenas midi, o hace ya tiempo que decidiste que lo tuyo era llevar el pelo corto, tenemos las mejores opciones en lo que a tendencias de verano en peinados se refiere. Te dejamos con ellas. ¿Con cuál te quedas?

Tendencias en peinados 2018

1Peinado tipo «cortina»

Resultado de imagen de peinado tipo cortina

Este estilo es uno de los más vistos entre las celebrities de Hollywood. El truco consiste en hacer que el flequillo enmarque tu rostro como si se tratara de una cortina.

La presentadora y actriz Patricia Conde es la máxima representante de este estilo. ¡No puede sentarle mejor!

2Todo hacia un lado

Tendencias en peinados 2018

Este tipo de peinado es de lo más sencillo: solo tienes que peinar sutilmente tu cabello de lado. Será un básico la próxima primavera y favorece un montón.

3Melena asimétrica

Tendencias en peinados 2018

Lo hemos visto durante 2017 y continúa siendo tendencia en 2018. Si te decides por un corte así, pídelo más corto en la parte trasera y conserva tu largo en la parte delantera. Es un corte ideal para mujeres atrevidas y con un estilo casual.

4Coleta baja

Tendencias en peinados 2018

Las colas de caballo continúan siendo tendencia en 2018, pero las que más se llevan son las que se lucen a la altura de las orejas. ¿El secreto? Alisar tu cabello u ondularlo con ayuda de la plancha para que luzca más elegante. Y, si además lo recoges con un lazo… ¡tendencia máxima!

5Recogidos sofisticados

Tendencias en peinados 2018

¿Quién ha dicho que un recogido elegante tenga solo que ser para bodas, bautizos y comuniones? Lo que se lleva este año es una melena peinada de forma sofisticada con un look de lo más casual. Lo que siempre decimos en moda y belleza: la mezcla de estilos.

6Melena «mojada»

Resultado de imagen de peinado tipo melena mojada

Uno de los peinados favoritos de las celebrities es el wet look o cabello como si estuviera mojado. Es sencillo de lograr, basta con usar cera para peinar y un poco de espuma para modelarlo.

Cómo elegir la chaqueta vaquera perfecta para la primavera

Llegó el momento de decirle bye bye al invierno. Con o sin lluvias, muchas de nosotras comenzamos temporada y miramos con ojitos sorpresa -y un gran subidón- la llegada del calorcito. ¡Oh yeah! ¿Y qué mejor manera de recibirlo que con una selección de cazadoras súper cool?

Vamos a por todas porque la temporada otoño invierno ya fue y ahora lo que toca es poner nuestra vista en las tendencias primavera-verano 2018. Y, como ya imaginarás, una de ellas es el archiconocido denim.

Lo cierto es que el universo vaquero pisa fuerte tanto en firmas de alta costura como en las tiendas más cool de Alcalá.

Es por ello que hoy hemos decidido hacerte una lista con las chupas denim más molonas del panorama blogger. Oversize, con adornos y mensajes, con parches, toreras, con hombreras…

Empieza a quitarte el plumas, renueva tu armario… y ponerle freno a la tristeza post-Semana Santa. La primavera por fin nos acompaña… y la chaqueta denim es una de las mejores cosas de ella. ¿Con cuál de las que te proponemos te quedas? Ahí van las más molonas.

Chaquetas vaquera de primavera

1Oversize y con parches

En Dream Alcalá Woman tenemos nuestra favorita y es esta: la chaqueta vaquera ancha, oversize, de estilo boyfriend, con parches de diferentes colores y, si nos apuras, hasta con tu nombre escrito por detrás.

  • Cómpratela si… tu estilo es alternativo. Te quedará estupenda una cazadoras vaquera con rotos y desgastados o con algún tipo de estampado. Además, te favorecerá 100% si eres ancha de caderas y la combinas con un pantalón pitillo ajustado. Disimula.

2De otros colores denim

Resultado de imagen de cazadora vaquera negra blogger

El denim azul siempre es una apuesta ganadora. Sin embargo, existen otros tonos de denim que también quedan estupendamente y que harán que tu estilo se vea bastante distinto.

  • Cómpratela si… tu estilo es alternativo. Sal de la clásica azul vaquero y opta por otros colores como blanco (muy veraniegas), verde, negra efecto lavado o incluso rojo. ¡En la variedad está el gusto! Y también podrías probar a añadirle algún mensaje ingenioso, original o irónico. ¡Personalízala como quieras!

3La de toda la vida

cazadora-vaquera-estilo-clasico

Nos encanta también la chaqueta clásica que lleva a rajatabla la tan usada frase en moda: «Menos es más». Seguro que tienes alguna en tu armario. Si no, sabes que hacerte con una de este tipo esta primavera es una buena inversión ya que no se va a dejar de llevar nunca.

  • Cómpratela si… tu estilo es más pijo y clásico, ya que con los looks que elijas día a día, tu chaqueta clásica siempre irá acorde a ese outfit. Eso sí, si quieres aportar un toque cool, te recomendamos que lo hagas con algún parche molón.

4Con flecos

Estas cazadoras son sin duda súper llamativas y extravagantes, ideales para un estilo boho y para un festival de música. Es cierto que solo te recomendamos hacerte con una prenda así si ya tienes alguna oversiza o clásica ya que este modelo tan poco versátil puede resultarte poco ponible.

  • Cómpratela si… tu estilo es hippie, innovador y te gusta ser original. Además, y si no la encuentras con flecos en la parte de la espalda (de hombro a hombro), ¿por qué no añades abalorios a tu cazadora vaquera? Puedes ponerle hombreras, chapas y «galones» en la zona de la pechera… o hacer tú misma algún descosido con un tijerazo.

5Con tachuelas

Otro de los abalorios que nos encanta para las chaquetas vaqueras son las tachuelas. Puedes encontrarlas en mercerías y crear tu misma este estilo tan rockero o directamente comprarla hecha así pero siempre triunfará y quedará súper cool.

  • Cómpratela si… tu estilo es rockero y además te cuesta salir del color negro. Una opción perfecta es una cazadora denim azul (o incluso negra) que contenga tachuelas o algún que otro elemento rebel. ¿Qué te parece?

Qué tono de labios le va mejor a tu tono de piel

Atención, ¡pregunta!: ¿Nunca dejas de comprarte pintalabios? Si la respuesta es sí, sigue leyendo. Porque eres de las nuestras. Y es que reconozcámoslo, el momento de decir «ya tengo suficientes pintalabios» no va a llegar nunca. Porque con el precio más que asequible que nos ofrecen tiendas como KIKO, lo poco que ocupan y lo felices que nos hacen, ¿quién puede resistirse?

Además, cada año las marcas de cosméticos se encargan de lanzar nuevos tonos con diferentes acabados que nos hipnoticen y nos hagan tener argumentos de sobra para hacernos con un arsenal de labiales.

Pero ¿es todo lo que hay en el mercado acorde con lo que nos queda bien? Es importante tener clara la diferencia entre lo que nos gusta (casi todo) y lo que nos sienta top a la hora de elegir pintalabios. Para ello, lo más importante es tener en cuenta nuestro color de piel como primera referencia básica, aunque también influye el color del pelo y la ropa y complementos de cada momento.

Te contamos, con todo tipo de detalles, cómo acertar con la elección de tu pintalabios. Estamos seguras que si sigues nuestros consejos notarás que cada vez que te maquillas das en el clavo con tu labial. ¡Atenta!

Los labiales que mejor le van a tu tono de piel

1Piel clara

Resultado de imagen de labiales piel clara

SÍ: a los colores naranjas y corales, a los rosas claros y todos los fucsias.
LA MEJOR ELECCIÓN: el rojo y el burdeos.
NO: los tonos nude y a los marrones en general. Aplicados en piel clara, puede otorgarte un aspecto enfermizo.

2Tono mixto

Resultado de imagen de labiales piel tono mixto

: los tonos medios en general. Marrones, granates, rosa oscuro, tonos nude (para looks naturales) y naranjas apagados.
LA MEJOR ELECCIÓN: el color cereza, rojo carmín o rosa encendido.
NO: los marrones oscuros, ya que harán tus rasgos más duros, especialmente si tu tono de pelo es castaño o moreno.

3Piel oscura

Resultado de imagen de labiales piel oscura

: a las chicas de piel oscura le favorecen tanto los tonos claros como los oscuros, sobre todo a las mujeres de color.
LA MEJOR ELECCIÓN: un tono claro que contraste si tu tez es oscura.
NO: los malvas y morados. Por muy morena que seas te darán un aspecto muy apagado.

Para que no lo olvides

Este completo recuadro refleja, de forma gráfica, cuáles son los tonos de labios que más te favorecen dada la variedad tan increíble de tonos de labiales.

En vídeo

Si aún te quedan dudas y te apetece seguir los consejos de una experta, te dejamos con este interesante vídeo de la beauty blogger Miss Sparrower explicando qué tonos te favorecen según el color de tu piel. ¡Dale al play!