El Open Day de la UAH ya se ha convertido en una cita fija en el calendario de la ciudad de Alcalá de Henares, que es donde se celebra, y para todo el entorno de influencia de la Universidad de Alcalá.
El objetivo primero es mostrar a los futuros estudiantes y sus familias la oferta docente, investigadora, de extensión cultural y de compromiso social que ofrece la universidad, pero también abrir las puertas para que la sociedad conozca, toque, experimente y sienta en primera persona las posibilidades que ofrece esta Universidad, foco de conocimiento, innovación y excelencia en el Corredor del Henares.
La
principal novedad de este año tendrá que esperar a la clausura, ya entrada la
noche, con un espectáculo de luz y sonido que utilizará como soporte la fachada
del Colegio de San Ildefonso, Premio Europa Nostra a la Conservación 2018, y
relatará con imágenes la historia de este edificio, icono de la Universidad y
de la ciudad.
Además,
en esta quinta edición se amplían los talleres destinados a las familias, con
la incorporación de nuevas propuestas relacionadas con la arqueología, la
zoología o la TIC’s, que compartirán espacios con otras ya asentadas, como la
química en acción, la sumisión química, el deporte, la música o las visitas
guiadas a los principales espacios patrimoniales la manzana cisneriana.
Los
estudiantes, una vez más, serán los encargados de guiar y apoyar a los
visitantes, con el entusiasmo e ilusión que les acompaña siempre que se trate
de defender los colores de su Universidad. Y, hablando de colores, estos
adquirirán un gran protagonismo en los talleres y demostraciones del cubo de
Rubik que se van a celebrar durante toda la jornada en la residencia de
estudiantes Lope de Vega. Los más ‘mañosos’ recibirán como regalo un cubo de
Rubik de edición limitada dedicado a las áreas de conocimiento que se ofertan
en la Universidad.
Durante
estos días la organización animará a la participación con el hashtag #OpenDayUAH19 y trabajará para que el día y a la
hora todo esté listo, con un objetivo claro: que la sociedad disfrute y conozca
más de cerca la Universidad.
La
Jornada Universidad Abierta – Open Day está organizada por el departamento de
Marketing Institucional y Comunicación Digital, en colaboración con los
estudiantes, profesores y personal de Administración y Servicios de la UAH.
Si te has fijado, en los últimos días grupos de operarios han vuelto a realizar obras en algunas de la rotondas recién construidas en Alcalá de Henares.
Nos ha llamado poderosamente la atención que en las isletas que dan forma la rotonda han aparecido una especie de tubos en mitad de las mismas. Unos ornamentos que no conocíamos y nunca habíamos visto en Alcalá.
No es raro que, con la cantidad de obras que se están llevando a cabo en Alcalá en los últimos meses, estas correspondieran a lo que fuentes municipales denominaron ‘la parte estética’ de las mismas.
Es decir, hasta ahora nos hemos topado con numerosas nuevas glorietas en la ciudad, pero es cierto que ninguna de ellas estaba aún terminada en lo que a detalles se refiere, excepto la de vía Complutense, con su nueva fuente de luces LED, en la que esta misma semana se han plantado las flores decorativas a su alrededor.
Los elementos ornamentales son una especie de nuevas farolas cuya luz principal iluminará hacia arriba y tendrá otra serie de luces que se dirigirán a la calle de manera horizontal.
De esta manera se combina la función ornamental con la de seguridad vial, puesto que proporciona más visibilidad a la rotonda.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Acción
Social, Suso Abad, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, han acudido
al Teatro Salón Cervantes para asistir al XIII Festival de Teatro “Genios por
descubrir”, organizado por el Centro Ocupacional Municipal “El Molino”,
gestionado por la Fundación Aldaba, con la colaboración de Barabú Payasos.
Se trata de una iniciativa que nació en 2007 con el objetivo
de permitir a los usuarios de los Centros Ocupacionales subirse a un escenario
tan emblemático como es el Teatro Salón Cervantes, y dar a conocer el teatro a
personas que nunca antes habían estado en él, así como mostrar a profesores y
escolares la creatividad de un colectivo que tiene cualidades artísticas y
capacidad de emocionar con sus singulares espectáculos.
Este año han participado seis grupos: El miércoles, 22 de mayo, actuaron el CADP Arganda, la Escuela de Música para Todos, Asociación Música y Discapacidad, el CADP Reina Sofía de San Martín de Valdeiglesias y el CADP Mirasierra. Este jueves lo han hecho Danza Down Compañía Elías Lafuente (Madrid) y el COM El Molino (Alcalá de Henares).
Desde este jueves 23 de mayo se pueden adquirir las entradas
para la programación de Clásicos en Alcalá, el festival de artes escénicas
organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la
Comunidad de Madrid. Una cita que se celebrará en la ciudad complutense del 13
de junio al 7 de julio.
El festival, dirigido por Darío Facal y Ernesto Arias,
apuesta con firmeza por la accesibilidad económica de sus espectáculos, con
entradas a precios muy asequibles y los descuentos habituales del teatro.
Asimismo, se ha programado un buen número de espectáculos
gratuitos. Entre ellos, las funciones y recitales que tendrán lugar en el Patio
Cervantes 10, aquí la entrada será libre hasta completar aforo y podrá
recogerse previamente en el mismo espacio, o las sesiones de cine que se
celebrarán los días 18 y 25 de junio y el 2 de julio en el Teatro Salón
Cervantes.
También estas serán de entrada libre hasta completar aforo
y, para disfrutarlas, los espectadores deberán recoger sus pases previamente en
la taquilla del mismo teatro.
Toda la programación, ya en la web del festival
Alcalá de Henares vivirá durante 25 días una profunda
inmersión en el legado de los clásicos desde una óptica amplia,
multidisciplinar y contemporánea. Teatro, danza, música, poesía, cine, talleres
o performances de compañías nacionales, locales e internacionales convivirán
con vecinos y visitantes en esta fiesta artística que cumple ya 19 ediciones.
Clásicos en Alcalá llega a la víspera de su 20 aniversario con 54 espectáculos, seis de ellos estrenos absolutos, entre otros debuts nacionales y regionales que se pueden consultar en www.clasicosenalcala.net, la web del Festival de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares.
El Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes no faltan
a la cita como escenarios habituales de la muestra. Pero tampoco faltarán el
Patio de Santo Tomás de Villanueva, en la Plaza de San Diego; el Patio
Cervantes 10, con acceso desde la Plaza de Cervantes; el recinto del Distrito
V, donde cada año se celebra la Hoguera de San Juan, este año al calor de las palabras
encendidas de una batalla de gallos; o la calle, que volverá a ser el lugar
predilecto para la ambientación más animada y familiar de una convocatoria
diseñada para todos los públicos.
Las entradas se pueden adquirir a través de www.ticketea.com, así como en las taquillas del Teatro Salón Cervantes. Los pases con descuento solo estarán disponibles a través de las taquillas del mismo Teatro Salón Cervantes.
El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de
Madrid, ALCINE ya ha abierto el plazo para la inscripción de cortometrajes en
el Certamen Nacional y el Certamen Europeo de su 49 edición, que tendrá lugar
entre el 8 y el 15 de noviembre de 2019.
El 2 de septiembre de 2019 es la fecha límite para
participar en el Certamen Nacional, abierto a cortometrajes de producción y/o
dirección española de una hora de duración como máximo. Por su parte, el plazo
para inscribirse en el Certamen Europeo de Cortometrajes, dirigido a
producciones mayoritariamente europeas con una duración no superior a 30
minutos, finaliza el 1 de julio de 2019.
Para participar en ambas secciones competitivas es necesario rellenar un formulario ‘online’ desde www.alcine.org y enviar un enlace de la película para su visionado con subtítulos en inglés y/o castellano. Además, es necesario adjuntar documentación complementaria sobre los cortometrajes: tres fotografías digitalizadas de la película y una del director, fotocopia del DNI del director y productor y material informativo sobre el film. Todas las fotografías y la documentación se pueden enviar en la inscripción ‘online’ o por email a la dirección de correo electrónico organizacion@alcine.org.
Los autores podrán presentar el número de cortometrajes que
deseen y será un comité quien seleccione aquellos que formarán parte del
Certamen Nacional y los que pasarán al Certamen Europeo.
El jurado de ambos certámenes estará formado por
prestigiosos profesionales del medio cinematográfico, artístico y cultural.
Toda la información y las bases completas de participación
pueden consultarse en la web de ALCINE dentro de las secciones: Certamen
Nacional de Cortos y European Short Film Competition.
Premios ALCINE 49
ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de
Madrid reparte cerca de 30.000 euros en premios que se reparten de la siguiente
manera:
CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES
Primer Premio ‘Ciudad de Alcalá’: ‘Ciudad de Alcalá’: 7.000 € y trofeo.
Segundo Premio ‘Ciudad de Alcalá’: 3.500 € y trofeo.
Tercer Premio ‘Ciudad de Alcalá’: 2.000 € y trofeo.
Premio Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido: 3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido.
Premio ‘Movistar+’: Premio al mejor corto, consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.
Premio del Público ‘Concejalía de Juventud del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares’: 1.000 € y trofeo, otorgado por votación del público.
Premio ‘Comunidad de Madrid’: 2.500 € y trofeo.
Premio ‘AMA’ (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña: Ser socio de AMA de forma gratuita durante un año.
CERTAMEN EUROPEO DE CORTOMETRAJES
Mejor Cortometraje Europeo: 5.000 € y trofeo.
Segundo Premio Certamen Europeo: 3.500 € y trofeo.
Tercer Premio Certamen Europeo: 2.000 € y trofeo.
Premio del Público: Trofeo.
Los ganadores de los dos certámenes competitivos tendrán la
opción de participar en la selección de los Oscar, ya que desde 2017, ALCINE es
festival calificador para estos prestigiosos premios en la categoría de
animación y ficción. También es calificador para los premios Goya de
cortometraje.
Un total de 59 cortometrajes fueron seleccionados en el
Certamen Nacional y el Certamen Europeo de la última edición de ALCINE, un
festival que en 2020 celebrará su 50 aniversario.
Se acerca uno de los eventos musicales más
importantes del año en la ciudad promovido por la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Se trata de AlcalaSuena, que trae este año a
más de 70 bandas que tocarán en 6 espacios diferentes del casco histórico de
Alcalá de Henares.
Esta programación tan extensa y variada es un
privilegio y no es fácil elegir las bandas y estilos de los que nos gustaría
disfrutar durante el festival. Por suerte la tecnología está aquí para
ayudarnos y ¡ya están disponibles las nuevas apps móviles de esta nueva edición
2019!
La app para Android ya se usó en las dos ediciones anteriores con muy buena acogida y valoraciones de los usuarios. Y este año se estrena la app para iOS!
Con ellas te será muy fácil conocer las bandas que participan, filtrar por los estilos de música que te gustan y crearte tu propia agenda de conciertos que luego podrás compartir con tus amigos. Además hay un apartado de noticias dónde te llegarán directamente al móvil avisos importantes durante el evento.
Son completamente gratuitas y sin publicidad y
ya las puedes descargar para tu dispositivo
Esta iniciativa surgió hace 2 años de un grupo
de personas de la Ínsula Coworking, un
espacio de trabajo compartido en el centro de Alcalá que siempre ha apostado
por la cultura y la innovación en nuestra ciudad. Empezó como una iniciativa
colectiva altruista y ahora ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá
de Henares.
Una veintena de agentes de viajes procedentes de China
visitaron el pasado martes Alcalá de Henares para conocer la oferta de las 15
Ciudades Patrimonio de la Humanidad como destinos accesibles. La concejala de
Cultura y Turismo de Alcalá, María Aranguren, les dio la bienvenida y les
informó sobre las medidas impulsadas por las 15 ciudades, que incluyen una Guía
de Buenas Prácticas de Accesibilidad para los Recursos Turísticos, así como una
aplicación de Ciudades Accesibles, con 15 guías para disfrutar de cada una de
las ciudades monumentales de España reconocidas por la Unesco.
Según explicó María Aranguren, la Guía de Buenas Prácticas
“incluye información útil de gran interés, que abarca desde los requisitos de
accesibilidad que deben cumplir los establecimientos turísticos, hasta aspectos
a tener en cuenta en una oficina de información turística o en un edificio
patrimonio histórico, pasando por las pautas básicas sobre cómo atender a
clientes con diversidad funcional o necesidades diferentes, además de la
legislación de obligado cumplimiento en materia de accesibilidad”.
La concejala de Turismo de Alcalá de Henares destacó también
que, antes de visitar cada una de las 15 Ciudades Patrimonio, el usuario puede
descargar la App “Ciudades Patrimonio de España”, con audios e imágenes que han
sido adaptados a las necesidades de las personas con diversidad funcional
visual o auditiva. De manera adicional, encontrarán un enlace a las apps
específicas de cada una de las 15 Ciudades Patrimonio, con más de 600 vídeos en
lengua de signos, 600 locuciones, 600 audiodescripciones y en torno a 1.500
fotografías que facilitan el acceso a la cultura a todos los viajeros,
independientemente de sus capacidades sensoriales.
Proyecto ‘Rare & Roll: Access China and Culture’
PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, junto con la asociación sin ánimo de lucro ENAT (Red Europea para el Turismo Accesible), han coordinado el viaje dirigido a una veintena de instituciones chinas que incluyen agencias de viajes, turoperadores y universidades y que se enmarca en el proyecto ‘Rare & Roll: Access China and Culture’, promovido por la bloguera china con diversidad funcional y usuaria de silla de ruedas, Xun Ji, con la colaboración de ENAT.
El proyecto, que cuenta con fondos de la Fundación de
Booking (Boooking Cares), tiene como objetivos crear un portal de información
sobre la oferta turística accesible de China; realizar cursos de formación y
sensibilización a los profesionales del sector turístico de China, además,
realizar un viaje de estudio a un destino turístico que esté promoviendo el
Turismo Accesible, para lo que han elegido la Comunidad de Madrid. Con la
información recabada, quieren difundir desarrollar nuevas ideas y canales de
colaboración sobre turismo accesible entre España y China, dirigido a personas
de todas las edades que quieren viajar y descubrir nuevas ciudades y culturas.
Además de recibir toda la información sobre las 15 Ciudades
Patrimonio, la delegación china tuvo ocasión de recorrer Alcalá de Henares,
disfrutar de sus edificios históricos y también de comprobar las facilidades
que ofrece la ciudad para personas en sillas de ruedas o con movilidad
reducida.
El curso “Aula Magistral de Cata y Maridaje de Vinos en la Cuna de Cervantes” se desarrolla estos días en la ciudad complutense organizado por la Universidad de Alcalá .
Está dirigido a alumnos amantes de la cultura del vino, de su maridaje y de la gastronomía alcalaína, con deseo de adquirir formación enológica y de conocer bodegas y vinos nacionales e internacionales actuales de prestigio.
En el mismo, participan empresarios y profesionales del
sector (restauración, organizadores de eventos, hostelería, restaurantes,
servicios de catering).
Durante seis sesiones semanales, dos de ellas ya impartidas,
habrá un seminario temático de cata y/o aplicaciones multimedia sobre la
cultura del vino, una sesión teórica impartida por el ponente de la bodega que
nos visita y una sesión práctica de maridaje, ambas de igual duración.
El seminario se impartirá en la Vinoteca Tempranillo de Alcalá, la ponencia se impartirá en un aula de la Universidad de Alcalá, en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes y en el Salón Cisneros del Hotel Bedel.
Por su parte, las sesiones de maridaje se llevarán a cabo en varios restaurantes diferentes de Alcalá como son: Restaurante Goya, Restaurante La Terraza del Mercado, Hotel El Bedel, Restaurante La Cátedra, Casino de Fran Rodríguez& Alfonso Sanz y el Parador de Turismo de Alcalá.
Llegarán expertos en viticultura, enología y
comercialización del vino de reconocido nivel internacional, que elaboran vinos
en prestigiosas bodegas españolas o de otros países.
Su lección magistral tratará sobre las originalidades de:
La bodega y región dónde elaboran.
La viticultura, su entorno y la variedad de uva que cultivan.
La final del certamen culinario Cooking Gran Gourmet 2019 se
ha celebrado en la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares para la que se
habían clasificado 10 estudiantes de las mejores escuelas de hostelería de toda
España como el Basque Culinary Center (San Sebastián, Guipúzcoa), la Escuela Superior
de Hostelería de Bilbao, la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de
Henares, la Escuela de Hostelería de Toledo, Escuela de Profesionales de
Alcazarén, Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, Escuela
Hostelería i Turismo de Girona, y la Escuela de Hostelería – Aranda Formación
El certamen es una iniciativa de la conservera Grupo
Consorcio para encontrar al primer “Youtuber gastro” de España y embajador de
la marca en esta red social, así como premiar la innovación en la cocina a
través del futuro de la gastronomía española: los alumnos de las escuelas de
hostelería.
Un campeón de Girona, un subcampeón de Alcalá
Ezequiel Álvarez Barroso, un estudiante de Cocina de la
Escuela de Hostelería i Turismo de Girona, se ha proclamado ganador del primer
concurso nacional de cocina “Cooking Gran Gourmet” de Grupo Consorcio. El plato
“Escalivada con anchoas y wasabi” ha sido seleccionado como el mejor por el
jurado presidido por Jesús Sánchez, chef dos estrellas Michelin del Cenador de
Amós (Cantabria); Eduardo Sanfilippo, director de Marketing de Grupo Consorcio;
José Luis Pérez, redactor jefe del Diario Montañés y director del suplemento
“Cantabria en la Mesa” (Grupo Vocento) y Raquel Castillo, periodista
gastronómica del suplemento de ocio y restauración Metrópoli (El Mundo).
El segundo clasificado ha sido Adrián Ortiz Morejón, de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares y en tercer lugar ha quedado Luis Herrero Montero, de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. El jurado ha querido dedicar una mención especial para Natalia Andrea Gil de la Escuela de Hostelería-Aranda Formación.
Los platos ganadores
1º Premio: Escalivada con anchoas y wasabi2º Premio: Ceviche de berberechos en papadum3º Premio: Canelón relleno de berberechos de Consorcio al curry
Los aspirantes a chefs han tenido que preparar sus mejores recetas elaboradas con la nueva gama de conservas “Gran Gourmet” de Consorcio, con el objetivo de encontrar al primer “youtuber gastro” de España y embajador de la marca en esta red social, así como premiar la innovación en la cocina a través del futuro de la gastronomía española: los alumnos de las escuelas de hostelería.
Para elegir a los ganadores, los jueces han tenido que
valorar el sabor, el maridaje con conservas de la receta, la presentación, la
imaginación, la capacidad comunicativa para transmitir el plato y el vídeo de
presentación que los cocineros y cocineras aspirantes tuvieron que enviar a
“Cooking Gran Gourmet” para participar en el concurso.
“En este concurso ha habido mucho nivel”
El presidente del jurado, el chef Jesús Sánchez, dos
estrellas Michelin, ha subrayado que “en este tipo de concursos no hay
perdedores, todos ganan y en este concurso ha habido mucho nivel” y ha
destacado que lo principal es que los concursantes aprenden y obtienen
experiencia.
“Simplemente con haber tenido la oportunidad de vivir esta
experiencia y que profesionales del mundo de la gastronomía hayan podido opinar
sobre sus trabajos, ya es una clase magistral”, ha añadido.
“Todos los alumnos han demostrado, trabajo, creatividad y
esfuerzo”
Por su parte, Eduardo Sanfillipo, director de marketing de
Grupo Consorcio ha resaltado, “para nosotros es un orgullo organizar certámenes
de este tipo para apostar por las futuras promesas de la gastronomía española.
Ha sido una final muy disputada en la que todos los alumnos han demostrado,
trabajo, creatividad y esfuerzo. Mi más sincera enhorabuena a todos y todas”.
El ganador de “Cooking Gran Gourmet” además de convertirse
en el chef para Consorcio, ha obtenido un premio de 2.000 euros, prácticas en
el Cenador de Amós de Cantabria y un lote de productos; el segundo clasificado
ha recibido un premio de 1.000 euros, prácticas en el Cenador de Amós y un lote
de conservas Premium y el tercer clasificado disfrutará también de unas
prácticas en el restaurante de Cantabria y de otro lote de conservas “Gran
Gourmet”.
Sobre el Grupo Consorcio
Es la empresa líder en España de Anchoa y Bonito del Norte.
Se constituyó en Santoña en 1950 a través de la Sociedad Consorcio Español
Conservero; todos estos años, le aportan una amplia experiencia en el sector.
En la actualidad, Grupo Consorcio está integrado por las empresas Consorcio
Español Conservero, Compañía Americana de Conservas y Productos Campanal,
siendo ésta última la única empresa del Grupo que no se dedica a la conserva de
pescado.
Grupo Consorcio exporta a más de 40 países, entre los que se
encuentran, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, México, Tailandia o
Egipto. Da trabajo a más de 700 personas, entre directas en indirectas, de la
cuales un 90% son mujeres. Lo que caracteriza al Grupo es la elaboración de
productos de alta calidad, combinando los avances tecnológicos, sin perder un
ápice de tradición y artesanalidad en la elaboración de sus conservas.
Los niños del colegio CRA (Centro Rural Agrupado) de Cabanillas
de la Sierra, solo hay un cole en el pueblo, que dan clase con el maestro
alcalaíno Lolo Andrades Cordero, quieren cambiar el mundo. Así de fácil y así
de difícil.
La idea surgió de Laura, una niña del cole, que propuso a
sus compañeros cambiar el mundo. A partir de ahí se pusieron a trabajar en una
asamblea en clase de Lolo. Las propuestas comenzaron a surgir cuando se
enteraron de una noticia que les contó su profesor, un millón de especies están
a punto de desaparecer.
Laura habló de escribir una carta a los partidos políticos
del pueblo y así lo hicieron. PSOE, PP, Ciudadanos y Somos del Ayuntamiento de
Cabanillas de la Sierra recibieron la misiva que, además, llevaron al alcalde Antonio
Olaya en mano. El primer edil se interesó mucho por la iniciativa y les pidió
que siguieran adelante para que se acción sirviese de modelo para otros niños.
Todos los partidos así como el alcalde han apoyado la iniciativa en sus redes
sociales.
No tirar colillas al suelo, cambiar bolsas de plástico por tela o ahorrar agua son solo algunas de las sencillas propuestas de estos niños y niñas de primero y segundo de primaria (6 y 7 años) que quieren cambiar el mundo y, a buen seguro, con iniciativas como esta, están más que dispuestos a conseguirlo.
Para Lolo Andrades Cordero, con esta acción pretenden “que se de voz y voto a los niños. Por ejemplo, en Alcalá se están haciendo algunas buenas propuestas como el Consejo de la Infancia. Y, sin duda, como alcalaíno, iniciativas de este tipo, que se están haciendo en mi ciudad, me sirven de modelo. Creo que Alcalá de Henares trabaja mucho y muy bien por la infancia y nosotros aquí en la Sierra también queríamos hacer algo”.
La carta de los niños del cole de Cabanillas de la Sierra
A los partidos políticos de Cabanillas de la Sierra:
Ahora que estáis en campaña queremos que nos ayudéis a los
niños de Cabanillas de la Sierra a cambiar el mundo.
Se están muriendo muchas especies por culpa de los seres
humanos.
Proponemos que vayamos en bicicleta, usar menos bolsas de
plástico, tirar colillas a la basura, no malgastar agua, multar a quienes
contaminen recogiendo basuras, usar energías renovables como solar y eólica,
consumo responsable de animales y medidas para usar menos el coche.
Los candidatos de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Ignacio Aguado y Miguel Ángel Lezcano, han recibido la visita sorpresa en la localidad complutense del Secretario General de la formación naranja, Albert Rivera.
Entre los asistentes, los alcalaínos presentes como
diputados en la Asamblea de Madrid, Esther Ruiz y, en un segundo término,
Ricardo Megías y Roberto Núñez, además de decenas de afiliados y simpatizantes que se han dado cita en La Terraza del Mercado de Hanoi House.
Rivera y Aguado se han dirigido a los presentes para explicar por qué deben votar al proyecto de ciudadanos en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo 26 de mayo.
Tras sus discursos, que puedes seguir en el vídeo superior que hemos preparado en Dream Alcalá, ha llegado el turno de preguntas de simpatizantes y afiliados, donde el concejal de Ciudadanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, David Valle, ha hecho de improvisado presentador.
Referencias a la situación en el Congreso de los políticos
presos en la sesión de investidura, los impuestos o el resultado de las
elecciones generales han sido el tema de conversación entre los líderes
naranjas y sus afiliados.
Una jornada que, según los líderes locales de Ciudadanos, no estaba preparada y ha sido por sorpresa antes de la visita de Albert Rivera al pueblo del etarra recientemente detenido en Francia, Josu Ternera.
Instantes del acto con Albert Rivera en Alcalá
Rivera: “Estamos muy cerca de ganar y de conformar un Gobierno naranja, liberal y reformista en Madrid”
El líder de Cs ha llamado a coger la papeleta naranja el
próximo domingo porque, en sus palabras, “tiene doble sentido”. “Por un lado”,
ha afirmado, “significa votar a los candidatos de Ciudadanos y, por otro, tiene
el valor de la dignidad”.
“La papeleta de Ciudadanos es la papeleta de la dignidad”,
ha incidido Rivera, especificando que votar al partido liberal es “enarbolar la
dignidad que se levantó en el Congreso para defender a los españoles frente a
los golpistas y sus cómplices, la de los que defienden la igualdad y la
libertad en España y la que no teme a los chantajistas sino que les planta
cara”.
“Estamos muy cerca de ganar en la Comunidad de Madrid, en el
Ayuntamiento de la capital y en los municipios de la región”, ha aseverado
Rivera, quien ha acabado deseando que después de la cita electoral del 26 de
mayo, la Comunidad de Madrid y Alcalá de Henares tengan líderes de la talla de
Ignacio Aguado y Miguel Ángel Lezcano “como parte del proyecto firme,
emergente, creciente, limpio y libre que es Ciudadanos”.
En este sentido, el presidente del partido naranja ha afirmado que “la garantía de la libertad es el partido liberal” porque “defendemos la libertad en todos los sitios”. “La libertad, de hecho, la llevamos tatuada”, ha añadido, animando a votar para ser “la resistencia de la igualdad y el dique de la libertad” en las comunidades y en los municipios de España.
Aguado: “Estamos a un escaño de liderar un Gobierno en Madrid»
Por su parte, el candidato de Cs en la Comunidad de Madrid,
Ignacio Aguado, ha apelado “al voto útil de los madrileños el 26 de mayo” y ha
insistido en que “estamos a un escaño, a un paso de liderar un Gobierno en
Madrid del que os sentiréis orgullosos alcalaínos, madrileños y españoles”.
Aguado ha asegurado que “los madrileños nos jugamos mucho el
domingo, nos jugamos dos modelos: el proyecto de los sablazos y dedazos o el
proyecto de libertad con Ciudadanos para demostrar que venimos de la sociedad
civil y venimos para quedarnos”.
Por último, el líder de la formación naranja en Madrid ha
ensalzado el trabajo realizado por el candidato local, Miguel Ángel Lezcano, y
ha vaticinado que “será el próximo alcalde de Alcalá de Henares. Es buena
gente, se conoce la ciudad de arriba abajo, está cerca de autónomos y de
emprendedores y tiene un proyecto de ciudad”.
Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie apoyó a las candidaturas de
Alcalá de Henares, y al Parlamento Europeo en un encuentro abierto con diversos
colectivos. “Nos estamos jugando elementos centrales de la vida de la gente, no
sólo por lo que pueda pasar este domingo”, expresó el diputado Rafa Mayoral.
Isa Serra, candidata de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie
afrontó la parte final de la campaña con un encuentro celebrado en la Plaza de
la Paloma de Alcalá de Henares junto a los candidatos de Unidas Podemos en la localidad
Teresa López, y David Cobo; Idoia Villanueva, Esther Sanz y Víctor Reloba –
candidatos de Unidas Podemos Cambiar Europa al Parlamento europeo-; los
integrantes de la Plataforma Estatal de Ayuda a Domicilio, colectivos de
bomberos de los aeropuertos, afectados por el fraude de I-Dental, Élite Taxi,
Amazon en Lucha; así como el secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular
de Podemos y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Rafa Mayoral.
“Vamos a ser una
fuerza determinante en la Comunidad de Madrid, poner el Gobierno al servicio de
las mayorías de los madrileños y madrileñas después de 24 años del PP en la
región”, afirmó Serra.
Teresa López “tenemos que votar para transformar la vida de
los alcalaínos”
La candidata a alcaldesa de Alcalá, Teresa López, llamó a la
participación en los próximos comicios. “Tenemos que votar a Europa para hacer
una sociedad más humana. Debemos votar en la Comunidad para hacerla más justa y
cercana. Y tenemos que votar al Ayuntamiento para transformar la vida de los
alcalaínos”, apuntó López.
Ya iniciada la
decimotercera legislatura, Unidas Podemos destacó la importancia de mantener la
lucha junto a los colectivos que pelean por los derechos y los servicios
públicos. “Nos estamos jugando elementos centrales de la vida de la gente, no
sólo por lo que pueda pasar este domingo”, expresó Mayoral. El diputado apuntó
la necesidad de que la formación morada entre en el próximo Gobierno, así como
tener una fuerte presencia en las instituciones municipales, autonómicas, y
europeas. “El hecho de que la CEOE, o Patricia Botín no quieran que entremos en
el Gobierno, significa que ese es el camino que tenemos que seguir”.
En la misma línea, la candidata Idoia Villanueva resaltó que
para combatir la política de austeridad es necesaria la presencia Unidas
Podemos Cambiar Europa. La aspirante a la europarlamentaría apostó por poner
fin “a que Europa deje de ser un paraíso fiscal porque es la hora de la gente”.
E instó a la población de la Comunidad de Madrid a apoyar a Isa Serra.
La candidata de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie a la
presidencia de la región afirmó que el Grupo Parlamentario que encabezará
pondrá fin a más de dos décadas de gobierno del PP. “Estamos hartos de esperar.
Esperamos en las listas de la sanidad pública, esperamos el transporte,
esperamos esa ayuda a la dependencia que no llega. Ha llegado el momento de que
dejemos de esperar y recuperemos lo que es de todas”, afirmó Serra.
La diputada regional recordó que mueren al día 80 personas
“esperando las prestaciones que les corresponden”. Serra reclamó otra política
de vivienda que termine con “los 18 desahucios diarios que sufren los
habitantes de la región”.
Finalizó su intervención la candidata a la presidencia de la
Comunidad de Madrid, agradeciendo el trabajo de los colectivos que luchan por
los derechos y servicios sociales, y llamó a superar la desconfianza en los
políticos, “votando a Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie para recuperar las
instituciones en favor de quienes pueblan la región”.
El alcalde y candidato del PSOE a la alcaldía
de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha reafirmado hoy su “firme compromiso con el deporte
alcalaíno como una seña de identidad de la ciudad, tanto el de base como el de
élite, a través de la creación y mejora de infraestructuras, la colaboración
permanente con clubes y entidades y facilitar y fomentar su práctica diaria por
las mujeres y los hombres de todas las edades –niños y niñas, jóvenes, adultos
y mayores- para conseguir una vida sana, activa y creativa”.
En ese sentido, ha recordado que “sus
palabras están respaldadas por hechos”, ya que el Gobierno municipal que
encabeza ha destinado ocho millones de euros al deporte durante el presente
mandato, con los que “hemos
creado nuevas pistas deportivas de carácter gratuito y uso libre en Espartales
y La Garena, iniciado la primera fase de las reformas en el Pabellón del Val
“Demetrio Lozano”, remodelado la pista de atletismo Antonio Fernández Ortiz,
puesto en marcha pistas de tierra batida, creado zonas de Baby Deporte y
colocado césped artificial en los campos de fútbol de las ciudades deportivas
de El Val y El Juncal, entre otras actuaciones”.
Rodríguez Palacios ha agradecido y destacado
“la importancia de las relaciones de estrecha colaboración entre Ayuntamiento y
las entidades deportivas”, a las que se ha apoyado en sus necesidades,
insistiendo en que el deporte es un eje estratégico de la vida de la ciudad y
de su sociedad civil. Además, ha subrayado la vinculación entre turismo y
deporte en Alcalá, como muestra la celebración de dos importantes eventos
recientemente: el Maratón Internacional y el Concurso Hípico.
El candidato socialista ha señalado que en
los próximos cuatro años de mandato se priorizarán las siguientes actuaciones:
construcción y/o reforma de las instalaciones deportivas como: el Centro
Deportivo y Social de Ciudad del Aire, la instalación deportiva de softball;
puesta en marcha de una nueva instalación deportiva al lado de la antigua
fábrica de Gal que contará con campo fútbol 11 de césped artificial, 2 pistas
polideportivas de uso libre y gratuito, aseos y vestuarios; continuar la
construcción de la instalación del Skate Park-Parkour en La Garena; ampliar el
Complejo Deportivo Espartales, con la instalación de pistas polideportivas
exteriores, Baby Deporte, pistas de pádel cubiertas y nuevas zonas de
aparcamiento; llevar a cabo la segunda fase de reforma integral del Pabellón
Municipal El Val – Demetrio Lozano; y realizar la reforma integral del Estadio
Municipal del Val; y el velódromo municipal.
Rodríguez Palacios ha enfatizado que, si
obtiene el voto de los ciudadanos en las elecciones del 26-M, “el Gobierno municipal continuará
promoviendo el deporte de base y el federado, a través de la mejora y la
ampliación de las ayudas, subvenciones y cobertura de la asistencia para
competiciones oficiales, e impulsará y aumentará el presupuesto destinado a
Escuelas Deportivas Municipales”.
También se ha comprometido a incorporar
nuevas disciplinas deportivas y a ampliar la participación de los clubes en las
Escuelas Deportivas Municipales, normalizar los convenios firmados por el
Ayuntamiento de Alcalá con los clubes y entidades deportivas y poner especial
énfasis en el apoyo a clubes cuyos equipos o deportistas participen en
competiciones en los niveles nacional e internacional, estableciendo un Plan de
Ayuda al Deporte de Élite. Y se ha reafirmado en la conveniencia de implantar
en la ciudad la “receta deportiva”.
Asimismo, el candidato socialista ha querido
subrayar dos hechos de especial relevancia en materia deportiva en la ciudad:
la próxima apertura de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, y haber
alcanzado los 7.000 usuarios con la tarjeta Abono Multideporte y la apertura
del Complejo Deportivo de Espartales.
Para que todo ello sea posible, Rodríguez
Palacios ha pedido el voto a los electores progresistas y a todas las vecinas y
todos los vecinos que, independientemente de su ideología, creen que la ciudad
tiene que seguir avanzando como lo ha hecho estos cuatro años. Para ello ha
utilizado un símil deportivo, considerando que “Alcalá de Henares es hoy una ciudad más saludable, que se
cuida y hace deporte; que anda con seguridad todos los días, como ha hecho el
Gobierno que encabezo al mismo ritmo que la ciudadanía, pero sin tropezarse,
como sí lo sería votar a un pacto entre Ciudadanos , PP y la ultraderecha de
VOX”.
La agrupación municipalista Somos Alcalá realizó un acto de
campaña, en la Plaza de Cervantes, con José Manuel López diputado de Podemos en
la Asamblea de Madrid y cabeza de lista de la formación en las pasadas
elecciones de mayo de 2015. En una zona peatonal de la plaza, López ha
presentado su libro “Micropolítica” (Ed. Clave Intelectual 2019) en el que
adelanta los cambios que va a tener que llevar a cabo la sociedad española en
la próxima década y en especial la “revolución del empleo verde”.
En la presentación han participado: el portavoz del grupo
municipal de Somos Alcalá, Suso Abad, y Olga García, actual cabeza de lista en
las elecciones para las elecciones del próximo 26 de mayo.
Olga García ha querido agradecer públicamente a José Manuel
López el trabajo que ha hecho en esta legislatura para coordinar a distintos
Ayuntamientos del cambio y ha explicado como dentro de ese trabajo “hemos
elaborado y avanzado en un plan del programa de la Unión Europea para
rehabilitar edificios en la ciudad complutense, fomentar el ahorro energético y
el empleo verde”.
“El plan -ha explicado Olga García- consiste en la instalación de placas solares, en el revestimiento con materiales aislantes, que producen una disminución considerable en las facturas energéticas, tanto a la hora de calentar como de enfriar las viviendas, y en las viviendas sin ascensor, principalmente en las que residen personas con dificultades de movilidad, instalar elevadores de bajo consumo que se alimentan mediante energía renovable termosolar”.
García ha explicado que este “es uno de los grandes retos de
las ciudades modernas que puede plantear, junto al la revolución de los
automóviles eléctricos, una enorme demanda de empleo verde, estable, y
contribuir a crear una ciudad sostenible y más respetuosa con el medio
ambiente, además de ayudar a las familias para que paguen menos por la energía
que necesitan”.
Por su parte, José Manuel López ha dicho que “estos cambios
son inevitables y lo que tendremos que discutir y resolver es si las placas
solares que van a estar en todos los tejados de este país son de propiedad
particular, de los vecinos, o de empresas de energía eléctrica; durante años
han sido fundamentales las leyes de suelo y ahora van a ser necesarias leyes de
techo, porque los tejados van a ser una nueva fuente de riqueza y equilibrio
ambiental”.
La práctica deportiva ofrece numerosos beneficios para la
salud física y psicológica. Por eso, el Partido Popular de Alcalá de Henares
apostará por poner todos los medios para que los ciudadanos tengan de una
manera accesible la posibilidad de realizar ejercicio de un modo saludable. Con
este objetivo, se señalizarán rutas, en colaboración con clubes y deportistas,
para correr o caminar. “Serán rutas urbanas o periurbanas de 1 y 10 kilómetros
para facilitar los entrenamientos y la práctica deportiva”, explicó Judith
Piquet, candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares.
Algunos de los caminos que se propondrán transitarán por
toda la pantalla verde de la A-2, desde Avenida de Jesuitas hasta la rotonda de
la carretera de Camarma (Ciudadela); el paseo fluvial desde Nueva Alcalá- Isla
del Colegio – La Oruga (trasera CC La Dehesa); la ribera del Henares hasta Los
Santos; el Parque Camarmilla (Espartales); el Arboreto Reyes Católicos; el
Campus de la Universidad de Alcalá y el Jardín Botánico; Espartales Norte –
Ciudad 10; La Garena–Camarmilla o desde la Ciudad Deportiva de Espartales hasta
la Isla del Colegio. “No solo ‘dibujaremos’ esas rutas, indicando los puntos
kilómetros, sino que las convertiremos en recorridos seguros, habilitando
iluminación y conservando adecuadamente el firme (bien sea acera o suelo
terroso)”, explicó la candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares.
En este sentido, se habilitarán en los recorridos fuentes de
agua potable y, donde sea posible y se completará el circuito con maquinaria
específica para hacer ejercicio, convenientemente identificada y con un
mantenimiento adecuado, para ofrecer a los alcalaínos la posibilidad de
completar los entrenamientos al aire libre y en espacios públicos, como en la
Isla del Colegio, el Parque Camarmilla, La Garena, Parque O’Donnell, Arboreto
Reyes Católicos o Espartales Norte.
Consejo consultor y recuperación de la Nocturna
Durante la reunión con algunos clubes deportivos de la ciudad, el PP de Alcalá también manifestó su compromiso “para crear un órgano consultivo para que las entidades puedan aportar sus ideas en los nuevos proyectos que se vayan a poner en marcha en la ciudad”.
En estas reuniones, Judith Piquet también expuso algunas de
las medidas que lleva el PP de Alcalá en su programa de deportes, como la
recuperación de la Nocturna o los Premios Cervantes al deporte. También la
creación de una escuela ciclista, mejoras en los polideportivos de la ciudad o
la remodelación integral del Estadio Municipal del Val.
Experiencia en la gestión
Estos son solo algunos de los puntos que el PP de Alcalá de
Henares lleva en su programa electoral en materia de deportes, un aspecto que
ha sido prioritario cuando los populares han gobernado. “En su día, instalamos
el césped artificial en la práctica totalidad de los campos de fútbol cedidos a
los clubes, que hasta entonces eran de arena; se estrenaron espacios con pistas
polideportivas en Espartales y El Ensanche, se procedió a la reforma integral
del pabellón Juan de Austria o al cambio del parquet en el pabellón Emperador
Fernando”, explicó el concejal y número 4 de la lista de Alcalá de Henares,
Marcelo Isoldi.
El edil también enumeró otras obras que se ejecutaron en los
años de Gobierno del PP. “Realizamos mejoras en la Ciudad Deportiva del Val con
nuevas pistas cubiertas y reformamos las pistas de tenis, construimos cuatro
pistas de pádel, deporte que también se puso en marcha en el Juncal. Además, se
hicieron nuevos campos de fútbol 7 de césped artificial en ambos
polideportivos”, dijo Isoldi. El que fuera edil de Deportes también recordó que
desde los gobiernos del PP también se abrió la nueva ciudad deportiva en
Espartales, el espacio de La Garena o el de Forjas.
Otras propuestas deportivas
Las rutas y los parques saludables son solo algunas de las
propuestas en materia de deportes que lleva el PP en su programa electoral, que
también contempla:
ESCUELA MUNICIPAL DE CICLISMO. Recuperaremos la escuela municipal de ciclismo, fomentando este deporte y apoyando la participación de niños y adultos.
TARJETA DEPORTIVA JOVEN. Creación de una tarjeta deportiva para menores de 26 años con importantes descuentos considerable a la hora de usar las instalaciones deportivas de la ciudad de manera conjunta.
FLEXIBILIZACIÓN DE LOS HORARIOS. Trabajaremos para que los horarios de uso de las instalaciones municipales se adapten lo más posible a las demandas de los usuarios.
DEPORTE ALCALÁ-MADRID. Impulsaremos la organización de competiciones deportivas de ámbito autonómico y estatal por parte de las Federaciones Deportivas madrileñas u otros promotores públicos o privados en nuestro municipio.
DEPORTE Y DIVERSIDAD. Cooperaremos con la administración pública y las entidades privadas en asesoramiento, consulta y actividades relacionadas con el deporte y la diversidad.
DEPORTE Y SENSIBILIZACIÓN. Puesta en marcha de programas de sensibilización dirigidos a los escolares de nuestro municipio sobre el deporte adaptado e inclusivo desarrollado por las Federaciones deportivas madrileñas.
DEPORTE INCLUSIVO. Promoveremos un encuentro anual de Buenas Prácticas en el ámbito de la actividad física y el deporte inclusivo y potenciaremos la práctica de actividad física y deportiva entre las personas con discapacidad.
PREMIOS CERVANTES AL DEPORTE. Recuperaremos la Gala de los Premios Cervantes al Deporte, para reconocer anualmente a nuestros deportistas y clubes locales más destacados.
ÉLITE DEPORTIVA. Volveremos a atraer el Deporte de Élite a nuestra ciudad, tras el abandono de estos últimos 4 años.
REFORMAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA EL VAL. Cubriremos las pistas que todavía no lo están, instalaremos una cubierta para parte de la zona de deportes de raqueta y reformaremos los vestuarios.
DEPORTE Y BARRIOS. Acometeremos las mejoras necesarias en el pabellón Emperador Fernando para que se convierta en la instalación deportiva que merece el barrio.
TUTORES DEPORTIVOS. Crearemos la figura del tutor deportivo para atender las necesidades de los Clubes deportivos.
NOCTURNA DE ATLETISMO. Recuperaremos esta competición deportiva, referente durante muchos años en nuestra ciudad, punto de encuentro de los más destacados atletas nacionales e internacionales.
REFORMA EN EL MUNICIPAL DEL VAL. Apoyaremos a la Real Sociedad Deportiva Alcalá, nuestro equipo, con las mejoras necesarias en el estadio municipal del Val y el cambio del césped actual del terreno de juego.
La candidata del PP a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado el programa para los mayores de Alcalá de Henares. Una de las principales propuestas será “la recuperación del servicio gratuito de podología en los centros de mayores, una petición que nos han venido reclamando en las visitas que hemos venido realizando en las últimas semanas”.
Otra de las propuestas que lleva el PP de Alcalá
en su programa electoral es la creación de comedores en algunos centros de
mayores para potenciar su mayor calidad de vida. “Queremos que nuestros
mayores tengan asegurada una alimentación adecuada y al mismo tiempo más
espacios de convivencia”, afirma la candidata del PP.
Judith Piquet también anunciado un Plan de
Acción Rápida para llevar a cabo las obras o reparaciones urgentes que no
limiten el día a día de los cientos de usuarios de estos centros. “Son
pequeñas obras que no precisan de una gran cuantía económica. El objetivo es
dar respuesta a las peticiones de estos centros en 48 horas. En esa respuesta
se concretará el grado de actuación, que se llevará a cabo y el plazo de
tiempo realizarlo”, afirma Judith Piquet.
Asimismo, la candidata del PP a la Alcaldía de
Alcalá de Henares también ha informado de que si gana las elecciones pondrá en
marcha un programa de voluntariado senior, para que “nuestros mayores
inculquen a las nuevas generaciones su ejemplo y su experiencia”.
En este sentido, se desarrollarán proyectos en
áreas socioculturales, educativas o medioambientales que permitan estrechar
lazos sociales, adquirir nuevos conocimientos y fomentar el envejecimiento
activo. “Nuestros mayores tienen mucho que aportar todavía y tenemos que
seguir aprendiendo de ellos”, ha indicado la candidata del PP en Alcalá de
Henares.
Transporte gratuito para los mayores de 65 años
Asimismo, Judith Piquet ha recordado el compromiso de la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha anunciado que si llega a la Presidencia pondrá en marcha la gratuidad del transporte público para los mayores de 65 años. “Se trata de un gran anuncio que en Alcalá de Henares podría beneficiar a más de 33.000 personas”, ha señalado.
«Los socialistas alcalaínos tenemos ya en marcha un modelo de ciudad para el presente y el futuro. La Alcalá que queremos es una ciudad cohesionada y sostenible. Y por eso las inversiones en los barrios han sido nuestra prioridad – 32 millones en el último año- desde el momento en que arreglamos las cuentas públicas y se nos permitió invertir”. Así ha comenzado hoy su rueda de prensa el candidato socialista, Alberto Blázquez.
En su comparecencia ante los medios, Alberto Blázquez,
acompañado por los concejales y candidatos de la lista María Aranguren, Diana
Díaz del Pozo y Enrique Nogués, ha subrayado “el positivo balance del gobierno,
formado por un equipo con experiencia y valentía. Un equipo decidido a
conseguir la confianza ciudadana para continuar el trabajo hecho en los barrios
y el Centro Histórico, que ha mejorado sustancialmente el asfaltado, la limpieza,
la movilidad, el transporte público, los parques, las instalaciones deportivas,
la seguridad, con una oferta cultural y de ocio creativo de primer orden”.
Para dar continuidad al esfuerzo realizado, Blázquez ha desgranado tanto las líneas maestras del Programa socialista para implementar en los barrios a lo largo del próximo mandato como las propuestas concretas para cada uno de ellos, pidiendo el voto para llevarlas a cabo no solo a los electores progresistas, sino a toda la ciudadanía que quiere que Alcalá de Henares siga avanzando y mejorando, como ha ocurrido con el Gobierno municipal con los socialistas durante el actual mandato, y no retroceda con un pacto PP-Ciudadanos-VOX”.
Líneas programáticas
Apostar por la renovación de todos los
espacios públicos de la ciudad, mejorando y reformando los parques en todos y
cada uno de los barrios.
Poner en marcha cada año un plan de asfaltado
y mejora de aceras que cubra toda la ciudad, porque en Alcalá todos los barrios
son iguales en derechos. De hecho, en el Pleno Municipal del pasado lunes se
aprobó el II Plan de asfaltado: esto es la prueba de la práctica frente a lo
que hacen PP y Ciudadanos, que votaron en contra de 9,5 millones de euros de
inversión para la ciudad destinados al II Plan de asfaltado y renovación de
aceras, el II Plan de señalización horizontal y vertical y el I Plan de mejora
de la eficiencia energética y el alumbrado de la ciudad.
Construir 600 viviendas públicas en régimen de alquiler, garantizando mediante la licitación que el precio sea asequible para facilitar que las personas que quieran vivir en la ciudad tengan oportunidades para hacerlo, tanto personas jóvenes como familias que no pueden permitirse los alquileres que ofrece el mercado. Además, esta medida impulsará el descenso de los precios de los alquileres privados al promover el Ayuntamiento de Alcalá viviendas públicas de calidad, con garaje y trastero.
Implementar un plan de aparcamientos para:
Incrementar el número de plazas de aparcamiento gratuito en superficie , tal y como hemos hecho en los barrios de Ciudadela-Ensanche, Espartales Sur, calle Paseo de Pastrana…. y que llevaremos a otros barrios con el uso de parcelas municipales de equipamiento público o con acuerdos con terceros como en Ciudad del Aire o Nuestra Señora de Belén (vivero), entre otros.
Crearemos 3.070 plazas en 12 ubicaciones situadas en diferentes barrios de Alcalá en aparcamientos de residentes subterráneos que puedan adquirir los vecinos. Con localizaciones concretas y tasadas.
Construir 3 pasarelas peatonales y ciclables para unir barrios: Zona de La Gal–La Garena, Chorrillo-Centro y Los Nogales-Caballería Española, enmarcadas en el proyecto #PaseaAlcalá, cuyo objetivo es establecer rutas peatonales que unan los barrios con el centro de la ciudad y que atraviesen parques y espacios con actividades culturales y deportivas para todos los públicos.
Afianzar todavía más el concepto “Alcalá es cultura”, una constante de gestión en este mandato, consolidando y ampliando las actividades en los barrios con iniciativas como “el cine de verano”, “los títeres van al parque”, “cuentacuentos en las bibliotecas” o el proyecto “muros abiertos” para que los artistas locales puedan desarrollar sus propuestas de arte mural.
Seguir promoviendo el deporte, algo intrínseco a la gestión realizada, con un plan para continuar con la mejora y la construcción de nuevas instalaciones deportivas en todos los barrios de la ciudad, ya lo hicimos en Espartales y La Garena, continuaremos en Ciudad del Aire y la zona de la antigua fábrica de la GAL.
Elaborar un nuevo Plan de Seguridad Local, continuar dotando a la Policía Local de medios y personal e implantar nuevas medidas de seguridad en los barrios como por ejemplo la colocación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.
Trabajar con el Consorcio de Transportes para ampliar las líneas de autobuses, las frecuencias y los búhos.
Propuestas concretas por barrios del PSOE de Alcalá
Distrito II
Ampliaremos el aparcamiento Jiménez de Quesada,
uniendolo con la calle Nicolás de Ovando.
Trabajaremos con la Comunidad de Madrid para
realizar actuaciones en la parcela de su propiedad junto al Vivero y el Parque
Arboreto para instalar un aparcamiento seguro e iluminado.
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y
jardines en el barrio como: la plaza del Barro, la plaza San Francisco de Asís,
la plaza Primero de Mayo, el entorno del Polígono Puerta de Madrid, la Avda.
del Ejército, plaza del Barro, la plaza San Francisco de Asís, la plaza Juan
Gómez de Mora, la plaza Rodrigo de Triana…
Reformaremos el Auditorio Paco de Lucía.
La Garena
Continuaremos con la construcción de la
instalación del Skate Park-Parkour y estudiaremos su posible ampliación.
Construiremos un Centro Cívico, Sociocultural y
de Mayores con biblioteca municipal.
Mejoraremos todo el pasillo verde paralelo a las
vías del tren, junto al edificio de la DGT. Actuaremos en la Avda. Juan Carlos
I.
Espartales – Ciudad 10
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y
jardines en el barrio como la plaza Reina María Cristina, el parque ubicado en
la calle Juan Ramón Jiménez, el Parque Camarmilla, entre otros.
Promoveremos la construcción de un pabellón
deportivo en la parcela anexa al Colegio Público de Educación Infantil y
Primaria de Espartales.
Ensanche
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y
jardines en el barrio: Parque Félix Rodríguez de la Fuente, instalación de
pérgolas en la zona infantil del Parque Juan Pablo II , mejora de los viarios
del Parque Deportivo, entre otras actuaciones.
Construiremos un nuevo Centro Cívico,
Sociocultural y de Mayores en el barrio.
Instalación de una zona Baby Deporte y mejora
del parque infantil ubicado junto a las pistas deportivas de la calle Dámaso
Alonso.
Val
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines en el barrio como: parque Islas Filipinas, la plaza de Sepúlveda, el parque de Andalucía…
Nueva rotonda y actuaciones en el entorno de las calles Lope de Figueroa, Santander y Luis Madrona, una antigua reivindicación vecinal que ya hemos presentado al Plan de Inversiones Regional.
Exigiremos a la Comunidad de Madrid la reforma integral de las piscinas de verano del Val, aprobado en el Plan PRISMA 2008-2011 y que siguen sin ejecutarlo.
Juan de Austria / Caballería Española
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines, entre ellos, la reforma del parque de la Juventud, la plaza Príncipe Carlos, la plaza Juan XXIII, la plaza Carlos I, el parque Juan de la Cierva…
Estación – San Isidro
Mejoraremos la zona de juegos infantiles y la
pista deportiva La Florida del Parque O’Donnell. Crearemos una nuevas áreas
biosaludables y para mayores en el parque y recuperaremos el “estanque de los
patos”.
Realizaremos el Plan director de reforma de la
piscina de verano del Parque O’Donnell.
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y
jardines como: el parque de la Ermita de San Isidro, la plaza de San Lucas,
entre otros.
Venecia
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y
jardines en el barrio como: el parque Sementales, la calle Gran Canal y la
plaza ubicada entre las calles Gran Canal y Río Miño..
Mejoraremos las pistas polideportivas de Río
Tormes-Gran Canal.
Nueva Alcalá / Nueva Rinconada
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines. Entre ellos, el parque Tierno Galván, el parque Sementales, el parque Fuente del Sol
Finalizaremos la reforma del Parque Manuel Azaña y pondremos en marcha la segunda fase del proyecto de reforma integral del parque y su entorno.
Chorrillo / Campo del Ángel
Apostaremos por la mejora de plazas, parques y jardines entre los que podemos destacar, el parque del Àngel, parque del Arroyo Camarmilla.
Construiremos una pasarela sobre el Arroyo Camarmilla
El programa de la Concejalía de Educación “La Escuela
Adopta” ha sido seleccionado para participar en el VII Encuentro Ibérico de
Gestores de Patrimonio Mundial entre España y Portugal, que se celebrará los
días 28 y 29 de octubre en las Islas Azores. Alcalá de Henares expondrá durante
el Encuentro una ponencia explicando su experiencia con el desarrollo de este
programa educativo.
El Encuentro está organizado por la Secretaría de Estado de
Cultura, a través de la Subdirección General de Protección de Patrimonio
Histórico. Su objetivo es estrechar vínculos entre los países peninsulares que
comparten elementos comunes en su historia, cultura y patrimonio. A través de
él, se pretende poner en valor la declaración de los bienes patrimoniales y asegurar
la responsabilidad que los países tienen para la conservación, mantenimiento y
salvaguarda de los mismos.
La Escuela Adopta es un programa municipal con el que se vincula de forma estrecha a los colegios del municipio con el patrimonio histórico y natural de la ciudad, de manera que los escolares conocen el legado cultural y natural de Alcalá, al tiempo que fomentan su conocimiento y la protección de su entorno.
Para la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, “supone
un orgullo para la ciudad el haber sido seleccionados para presentar este
proyecto educativo, que sirve de oportunidad para que los escolares de la
ciudad conozcan el patrimonio que les rodea”.
Desde su puesta en marcha, el programa “La Escuela Adopta”
ha facilitado que el alumnado de numerosos centros educativos alcalaínos haya
adoptado la Universidad de Alcalá, el río Henares, el parque de Los Cerros, el
Palacio Laredo o la Puerta de Madrid, entre otros monumentos y bienes
patrimoniales.
El proyecto “Ritmo en el Corral” se enmarca en las
producciones propias de Alcalá es Música, como un ciclo de periódico para los
grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es
el Corral de Comedias. El festival concentra toda su actividad del 23 al 26 de mayo.
“Ritmo en el corral” quiere enriquecer la programación
cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más
antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense,
con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical
y diversidad. Los resultados de las pasadas ediciones nos hablan de una acogida
genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los
objetivos de este proyecto.
El jueves 23 abre el ciclo con jazz, de la mano del Paco Vilches, guitarrista Complutense, que nos presenta: The Exciting Sounds of the Bluzz”, una confluencia de proyectos anteriores, diseñado especialmente para este evento, siendo el inicio de una nueva etapa que se bifurcará en varias trayectorias interpretativas. Músicos que confluyen en la exquisitez musical, Liderado por una formación que resuelve contundentemente en el campo inprovisativo e instrumental, con alma de Blues, desde el Jazz más electrizante al Funk festivo y más revocante. Y al terminar el concierto otra sesión de lujo en el Ambigú del Hostel Complutum con The Red Light.
El viernes 24 será el turno de Taiacore una banda ítalo-española formada en el verano de 2014 en Berlín que actualmente residen en españa donde han grabado sus dos primeros discos en Moba studios de la mano de Sergio Molina. Con su primer disco Innocent recorrieron gran parte del mundo presentándolo en UK, Francia, Países Bajos, Alemania y EE.UU. En noviembre del 2018 lanzan su segundo larga duración llamado «Freedom»inspirado y escrito a lo largo de sus giras, sus vivencias se hacen reales a la hora de compartirlas con el público, con la poderosa y virtuosa voz de Marta Tai y del gran gusto en la elección de Riffs y sonidos de Vincenzo Tancorre a la guitarra y Banjo, que nos prometen una velada perfecta de diversión, originalidad, buen rollo y sorpresas.
El sábado 25 le toca el turno a uno de nuestros grupos más veteranos “Dieaway”, un grupo de Metal alternativo con letras en inglés formado por 4 miembros de dilatada experiencia en la escena musical local. El estilo del grupo definirse como mezcla de sus influencias con bandas como Soundgarden, Kyuss, Pearl Jam, Tool o Black Sabbath. La banda se caracteriza por tener canciones muy elaboradas y con un sonido en directo muy depurado y trabajado. Durante sus más de 20 años de existencia la banda ha tocado en multitud de salas…. Y en esta ocasión nos presentaran su segundo disco “Ligth Echoes” en un formato más acústico y algunas colaboraciones muy especiales en una velada que se plantea memorable. Pero el ciclo empieza unas horas antes con un vermú a las 13:30h en la Plz. San Diego para hincharse de bailar con la música disco de Poison ivy.
Y el domingo 26 se incorpora al cartel un día pensado para las familias con Sandungaia, que nos ofrece un viaje familiar por latinoamérica, descubriendo canciones infantiles populares del continente o mezclando la magia de los cuentos con ritmos que vienen de los andes, el Caribe, o la pampa… pero sobre todo ofrece un espectáculo en el que los protagonistas son los peques. Este proyecto musical está formado en su mayoría por padres «musicantes» de la asociación Gaia, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de una casita de aprendizaje para niños de 1 a 6 años. Y según acabe el concierto de Sandungaia podremos disfrutar del rock de Not Quite dead en la Plaza San Diego.
Más información y entradas
Todos los espectáculos en el corral de comedias tienen un precio único de 8€ pudiendo adquirir las entradas en la web del corral (www.corraldealcala.com).
Un concierto único
e irrepetible que tendrá lugar en una de las joyas de nuestra ciudad: el Corral
de Comedias, dentro del ciclo “Ritmo en el Corral” a las 20.30 horas.
La primera parte
del concierto, Dieaway realizará un concierto semiacústico dando a conocer el
rock más progresivo y complejo de su recién sacado segundo disco: “Light
Echoes”. Para la ocasión, David Puigdueta (cantante), Raúl Puigdueta (bajo),
Oliver Ruiz (batería) y Miguel Araiz (guitarra) han pedido a dos grandes amigos
que les acompañen: Dani Murillo (teclado) y Álex Leganés (violonchelo).
En la segunda parte,
componentes de la Banda Sinfónica Complutense subirán al escenario para
sorprender al público con una sonoridad diferente. El timbre del clarinete,
saxofón, fagot, trombón, trompa, bombardino y tuba se fundirán con la guitarra,
el bajo y la batería creando versiones diferentes; mostrando que la fusión y
unión de instrumentos, a priori en las antípodas, solo suman y nunca restan. No
importa qué música te guste o escuches habitualmente, sea cual sea, este es tu
concierto.
Dieaway y la Banda
Sinfónica Complutense son agrupaciones con más de 20 de carrera en nuestra ciudad,
ahora han decidido cruzar sus caminos para ofreceros un concierto de gran
intensidad visual y sonora lleno de energía, no faltes a la cita.
Dieaway
Nace en la ciudad de Alcalá de
Henares en 1992. Es un grupo de metal alternativo con letras en inglés formados
por músicos de dilatada experiencia. Reciben influencias de grupos como Soundgarden,
Kyuss, Pearl Jam, Tool o Black Sabbath. Se
caracteriza por tener canciones muy elaboradas y con un sonido en directo muy
depurado y trabajado.
Han actuado en multitud de
salas y festivales: Gruta 77, Sala Live, Fanatic, Imagina, Festival de Oeste,
Arena/Heineken, Silikona, Matrópolis, Honky Tonk, Mardigrass o La Boca del
Lobo. En 2012 sacan su primer disco: “Leak of noise” y esta semana ha llegado
el momento de conocer su segundo trabajo: “Light Echoes”.
Banda Sinfónica Complutense
La Banda Sinfónica Complutense nace en
Alcalá de Henares en marzo de 1999 de la mano de Luis Antonio Sepúlveda con la
finalidad de promocionar y divulgar la música. En 2019 celebra su XX
Aniversario, y durante estos 20 años se ha hecho hueco en el efervescente
panorama cultural de su ciudad. En la actualidad está formada por 70 músicos de
diferentes generaciones que tienen como vínculo común su pasión por la música.
Se trata de una agrupación abierta, integradora y polivalente.
Con un repertorio versátil y único, la
Banda Sinfónica Complutense interpreta música de todos los tiempos aspirando
siempre a la excelencia técnica y artística desde el trabajo: de los escenarios
exteriores (procesiones y conciertos al aire libre) a los teatros y auditorios,
de la zarzuela a la música sinfónica, de la música sacra a la música popular,
pasando por bandas sonoras originales y géneros más contemporáneos. Además, ha
acompañado a artistas de la talla de Diana Navarro, David Montes, Elisabeth
Gray, Irene Palazón y Enrique Ferrer; y ahora llega el turno de subirse al
escenario junto a Dieaway.