Dream Alcalá Blog Página 855

El Rugby Mangas Verdes Alcalá cae en casa frente a Boadilla Tasman

Foto: Antoliano Rodríguez

Una de esas derrotas que no estaba en el guion pero que pone a los rojillos en su sitio. El CR Mangas Verdes Rugby Alcalá venía de dos triunfos consecutivos y recibía la visita de Tasman Boadilla, que aún no conocía la victoria.

De cinco partidos que lleva disputados el equipo alcalaíno, han sido cuatro malas, o muy malas, primeras partes que han condenado el resultado final. Sin embargo, el buen momento que vivían los rojillos hacía pensar en una victoria ante Boadilla, nada más lejos de la realidad.

Comenzó el choque con Alcalá dominando y perdiendo oportunidades claras para marcar. Boadilla defendía y lo hacía bien, solo tenía que esperar su oportunidad. Fue pasado el ecuador de la segunda mitad donde los visitantes vivieron sus mejores minutos y cimentaron su victoria con los ensayos de Vega, el mejor del encuentro, y Grau, además de las transformaciones de Corralero.

Alcalá se veía con un 0-14 que jugando como estaba iba a ser imposible de levantar. Charla en vestuarios para buscar la remontada en el inicio de la segunda mitad.

Segunda mitad para la esperanza

Dicho y hecho. El Mangas Verdes Alcalá mostró más ganas en cinco minutos que en toda la primera parte. Primero un ensayo de Ernesto y, luego, otro de Valentín, con una transformación de Fran ponían las cosas en 12-14.

Quedaba media hora por jugarse y estaba todo abierto. Tasman Boadilla seguía mostrando una buena defensa y seguía esperando su oportunidad. Esta vez, fue en un golpe de castigo para aumentar su renta en 12-17.

Alcalá seguía mandando en cuanto a posesión se refiere. Fruto de ello llegaba un nuevo ensayo de Valentín que ponía la igualada con el empate a 17. Quedaban 10 minutos y las espadas en todo lo alto.

El Mangas Verdes se volcó sobre la marca rival. Tuvo sus oportunidades, pero en una pérdida de balón, Boadilla mostró una de sus mejores armas, el contraataque. Un ensayo de Jaime deshacía el empate con 17-22 para los visitantes. Los rojillos tuvieron tiempo y lo intentaron, pero los errores propios no dejaron moverse el marcador.

El próximo partido…

Derrota del Mangas Verdes Alcalá que lo sitúa en mitad de tabla. Ahora hay parón por el aplazamiento del choque ante Complutense Cisneros (que se disputará el 21 de diciembre) pero, en dos semanas, llega la cuesta arriba con tres partidos seguidos contra los líderes de la competición.

Programación de la Semana de la Infancia 2019 de Alcalá de Henares

El concejal de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto González, ha presentado hoy en rueda de prensa cerca de una docena de propuestas que completan las actividades organizadas con motivo de la conmemoración de la Semana de la Infancia en la ciudad complutense, que se celebra este año en el marco del 30 Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia.  

Para el concejal, Alberto González, el objetivo final de desarrollar todas las actividades en la ciudad consiste en “incentivar a la comunidad educativa a reflexionar sobre los derechos de los niños y de las niñas, así como a lograr una política de infancia efectiva que logre que los derechos de los niños y las niñas se cumplan y que la infancia esté protegida”. Asimismo, el concejal ha hecho hincapié en que los niños y las niñas, la infancia, “son el futuro, pero también son nuestro presente y debemos proporcionales las herramientas que les permitan aportar sus opiniones”.

Programación completa de la Semana de la Infancia

El grueso de la programación se desarrollará del lunes 18 al jueves 28 de noviembre, aunque el pasado viernes ya tuvo lugar la primera propuesta que consistió en una charla coloquio con la periodista y escritora Eva Millet bajo el título “Hiperpaternidad”.

En la tarde del lunes 11 de noviembre tendrá lugar la inauguración de la exposición “Pon de moda los derechos de la Infancia”, realizada con la colaboración de los centros escolares del municipio, que se podrá visitar en la Casa de la Juventud hasta el próximo día 29 de noviembre. Además, en la fachada de la propia Casa de la Juventud, a partir de hoy, se podrá disfrutar de la intervención de arte urbano de la mano del FRAC “Escaparate en la JUVE. 30 años – 30 razones de los derechos de la Infancia”.

Del martes 19 al jueves 28 de noviembre tendrá lugar las visitas gratuitas guiadas por la citada exposición dirigidas a alumnos de primaria de Alcalá, que contará con la participación de los diseñadores imaginarios “Ágata Ruiz de la Parda” y “Máximo Frutti” que propondrán a los niños y niñas una dinámica en su “Sastrería de Derechos”.

Previamente, el próximo lunes, 18 de noviembre, la Plaza de los Santos Niños acogerá a las 11:30 el acto de celebración del 30 Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia.

El martes, 19 de noviembre, tendrá lugar otra charla coloquio en la Casa de la Juventud a las 17:30 horas, en este caso de la mano del maestro de Educación Primaria, Chema Lázaro. Estará dirigida a personas interesadas en el mundo de la educación formal/no formal y de la participación infantil y adolescente.

El turno de las artes escénicas llegará el miércoles, 20 de noviembre, pues en el marco de la Campaña de Teatro Escolar el Auditorio Paco de Lucía acogerá la representación de “La rebelión de los caracoles” a cargo de la Compañía de teatro Mutis.

El jueves 21 de noviembre los niños y niñas de la Comisión de Participación Infantil y Adolescente, CAJE y Todo Avanza trasladarán a los políticos sus propuestas y peticiones en el Consejo Municipal de Infancia que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense a las 18:00 horas.

Ya el viernes, 22 de noviembre, el salón de actos de la Casa de la Juventud acogerá a las 11:00 horas la entrega de premios del concurso escolar “Pon de moda los derechos de la infancia”. Por la tarde el Servicio de Atención a la Familia ubicado en la Plaza de los Carros albergará varias propuestas lúdicas con transmisión de valores para disfrutar en familia.

Fiesta de los Derechos de la Infancia

La gran fiesta por los Derechos de la Infancia tendrá lugar el sábado 23 de noviembre en la propia Casa de la Juventud y a partir de las 17:30 horas el público asistente podrá disfrutar de cuentacuentos, talleres y juegos.

Como cierre al grueso de los actos de la Semana central, el domingo, 24 de noviembre, se celebrará la renovación del Sello como Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF a la ciudad de Alcalá, con un puñado de actividades infantiles promovidas por las propias entidades locales.

Y como broche final “Los Niños Tomarán la Plaza” el sábado, 30 de noviembre, una propuesta, que consistirá en una lectura simultánea en las Plazas de los 22 municipios de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) del manifiesto por los derechos de la Infancia. En la ciudad complutense el acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Kiosco de la Plaza de Cervantes.

Alcalá continúa roja, pero está rodeada de verde

Podría parecer una foto aérea de la campiña el Henares, en la que se cultivan todo tipo de productos incluidos vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid o maltas de cebadas que dan ese sabor tan característico a nuestra cerveza artesanal Enigma. Pero no, se trata de VOX y su imparable avance tras las elecciones del 10N.

En la imagen superior, un fragmento de un fantástico mapa interactivo que ha publicado hoy El País para su especial de las Elecciones Generales del 10N, puede verse cómo el Corredor del Henares continúa siendo mayoritariamente de color rojo, lo que significa que ha dado su apoyo al partido de Pedro Sánchez.

Desde Coslada a Guadalajara, pasando por San Fernando, Mejorada, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Azuqueca o Cabanillas del Campo, con la única salvedad de Alovera y Chiloeches, todas las poblaciones muestran su apoyo al color rojo del PSOE.

Sin embargo no es la tónica del resto del Este de la Comunidad de Madrid. En Madrid capital el color predominante es el azul, lo que demuestra el apoyo al Partido Popular que ha obtenido tanto en el Ayuntamiento de la Capital como en la Comunidad.

Pero el resto de la imagen es de un inconfundible «verde VOX», que tiñe localidades como Meco, Camarma de Esteruelas, Daganzo de Arriba, Ajalvir, Paracuellos del Jarama, por encima de Alcalá en el mapa, o Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Los Hueros, Villalbilla y Loeches por el sur. Solo Torres de la Alameda evita el tinte verde.

Por el lado de Guadalajara, Azuqueca de Henares continúa teñida de rojo, pero Villanueva de la Torre, Quer, Alovera, Albolleque, Chiloeche o Torrejón del Rey se muestran en color verde.

Anillo verde

Esta tendencia no es algo exclusivo al Este de la Comunidad de Madrid. Si ampliamos un poco más el gráfico interactivo de El País, veremos que en realidad la zona verde tiene forma un anillo que rodea a la capital y que incluye zonas tan alejadas como Pozuelo del Rey al Este, o Pozuelo de Alarcón al Oeste.

Todo un anillo verde que obliga a hacérselo mirar al resto de fuerzas políticas y muy en especial a PP y PSOE, que ven como sus votantes se les escapan entre los dedos.

Más información

Resultados de las elecciones en Alcalá de Henares

«Que cambie todo para que no cambie nada». Esta frase se podría aplicar al resultado de las elecciones generales a las que, por cuarta vez en cuatro años, ayer fuimos convocados todos los españoles.

No cambia nada porque la apuesta del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no ha funcionado. El nuevo plebiscito le ha supuesto un coste de tres diputados (pasa de 123 a 120) y ahora tiene más complicado cualquiera de los acuerdos que ya eran posibles antes de estos comicios, y no accede a ningún nuevo escenario más beneficioso para los intereses de su partido.

Sin embargo ha cambiado todo. España entera está más polarizada hoy que ayer. VOX ha conseguido un éxito si paliativos al doblar su presencia nacional. Pero esto no ha conseguido un aumento de fuerzas del mal llamado bloque de las derechas, sino al contrario, porque el aumento de VOX y del PP ha sido a costa del descalabro histórico de Ciudadanos, que tras perder la confianza que la gran mayoría de sus electores ha pasado de 57 a 10 escaños y ha tenido que ver la dimisión de su líder Albert Rivera. Incluso sus principales dirigentes nacionales (como Girauta, Villegas, Edmundo Bal y Joan Mesquida) se han quedado sin su escaño en el Congreso.

Resultados de las elecciones en Alcalá de Henares

Los resultados de las elecciones en Alcalá de Henares son similares a los que se han producido a nivel nacional, aunque con interesantes matices.

El PSOE ha aumentado su porcentaje de voto en Alcalá respecto al mes de abril, y saca 9,5 puntos al segundo partido y 9.500 votos. En concreto ha conseguido 30966 votos un 30,79%, lo que supone un aumento de 0,5% respecto de las elecciones generales del pasado 28 de abril.

El PP en Alcalá sube 4396 votos, al pasar de 16.988 a 21384 votos, un 21,26%. Con estas cifras, de haber sido unos comicios locales, el PP habría recuperado en Alcalá su puesto como principal grupo de la oposición tras el hundimiento de Ciudadanos.

VOX crece de 14486 (13,5%) a 19299 (19,19%), pisándole muy de cerca los talones al PP y pasando con facilidad por encima de Cs y Unidas Podemos.

Ciudadanos, pasa de ser el segundo alumno aventajado en Alcalá directo al rincón de pensar, al pasar de tener un apoyo de 23526 (21,92%) y ser el segundo partido más votado, a unos pírricos 9364 votos (9,31%) y colocarse solo por encima de Más País y Pacma. Este dato le ha costado esta mañana la dimisión a su fundador, Albert Rivera.

Unidas Podemos – Izquierda Unida pasa de 16164 (15,06%) a 12.658 (12,58%) y revalida su cuarto puesto, aunque pierde por el camino 3506 votantes.

Por último, Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, obtiene 4435 votos (4,41%), más o menos la mitad de lo que obtuvieron sus antiguos compañeros de Podemos.

Resultados de las elecciones en Alcalá de Henares. Gráfico de El Mundo.

Más información

Vuelve el Festival Territorio Violeta a Alcalá de Henares

Foto: Territorio Violeta

Llega a Alcalá de Henares la segunda edición del Festival Territorio Violeta que se inicia con la presentación de un diminuto teatro sobre ruedas que proyecta La habitación de Miley del colectivo Leer es sexy.

Además, se inaugura la exposición: Mujer anuncio, mujer denuncia, del Colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara.

El II Festival Territorio Violeta, organizado por Territorio Violeta y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reúne propuestas escénicas comprometidas con la igualdad de género, tras una selección realizada por toda la geografía española durante la temporada 2019.

Es una iniciativa creada por dos profesionales con larga trayectoria en las Artes Escénicas , Rosa Merás de Arteatro de Producciones Teatrales y Silvia Pereira de Entrebastidores, quienes estarán presentes en la inauguración de la 2ª edición del festival.

Se trata de una plataforma cultural que tiene como objetivo visibilizar los montajes que trabajan la perspectiva igualitaria en todo el sector de artes escénicas.

El Festival Territorio Violeta es de ámbito nacional. Están invitados a participar en extensión del Festival, todos los municipios y teatros que de forma activa quieran apostar por un cambio hacia una sociedad justa e igualitaria. Cada municipio o teatro participante se compromete a contar cada año en su programación con, al menos, uno de los espectáculos incluidos en el catálogo del Festival Territorio Violeta.

Más información

ARAFYV conmemora el Día Mundial Sin Alcohol

Por tal motivo, la asociación ARAFYV (Asociación Rehabilitadora de Adictos Familiares y Veteranos) estará presente en Mesas Informativas, el viernes 15 de noviembre, en el Hospital Príncipe de Asturias y en el Centro de Especialidades Francisco Díaz, ambos de Alcalá de Henares, en horario de 09:00-14:00.

El objetivo de ARAFYV es informar y sensibilizar sobre los riesgos que tiene para la salud el uso, abuso y dependencia de las sustancias estupefacientes, especialmente del alcohol.

Este año ARAFYV, cuenta con el apoyo del Área 3 Salud, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con la cesión de los espacios para habilitar las Mesas Informativas.

Esta campaña se engloba dentro de los actos que la asociación tiene previstos para la conmemoración del Día Mundial sin Alcohol.

Vertedero NO: manifestación en Alcalá de Henares y Villalbilla

La Plataforma Vecinal ‘Vertedero No’ de Villabilla y Alcalá de Henares convoca una manifestación el próximo domingo 17 de noviembre de 2019 a las 12:00 horas con salida en Centro Sociocultural Zulema. Calle Entrepeñas 2, Nueva Alcalá, en el caso del municipio complutense, y en el aparcamiento centros escolares Salvador Dalí y Don Pelayo, calle Joaquín Sorolla en la localidad vubillera.

Para ello han emitido el siguiente comunicado

Para quienes no lo sepan, La Ciudad Patrimonio de la Humanidad padece desde hace 35 años una insufrible vergüenza que hipoteca nuestra imagen nacional e internacional. Alcalá apesta.

El Vertedero de Alcalá de Henares emite gases tóxicos y malolientes que invaden diariamente los hogares de barrios enteros, zonas residenciales, colegios, institutos, centros comerciales, centros de salud y de ancianos, zonas deportivas, el Cementerio Jardín y, para colmo, el Parque Natural, el que debería ser el pulmón de nuestra ciudad, del que dista solo 300 metros.

Son 500.000 metros cuadrados que contienen 7 millones de toneladas de basura al aire libre y sin tratar, en contra de la legislación europea.

Por si la contaminación medio ambiental no fuera suficiente, la Comunidad de Madrid, la Mancomunidad del Este y el Ayuntamiento de Alcalá nos intoxican con sucesivos anuncios de cierre, promesas sucesivamente incumplidas.

  • Por eso, en muchos comercios, portales y terrazas aparecen carteles y pancartas con el lema VERTEDERO NO.
  • Por eso, llevamos casi 7.000 firmas recogidas en la plataforma Change.org
  • Por eso, a las 12h. del domingo 17 de noviembre, los Vecinos y Vecinas de Alcalá de Henares y Villalbilla nos manifestamos.

Ambas plataformas aseguran que los vecinos están:

  • Hartos de respirar gases malolientes, nauseabundos y tóxicos.
  • Hartos de afecciones respiratorias y alergias
  • Hartos de continuas promesas incumplidas de cierre del vertedero
  • Hartos de falta de información acerca de su sellado y descontaminación

Por la salud y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares y Villalbilla, a las 12 horas de la mañana del próximo domingo, día 17 de noviembre, vecinos y vecinas de ambas localidades del Henares, saldremos en manifestación desde cada una de ellas con destino a la entrada del Vertedero (Carretera M300, entre Alcalá y Villalbilla)

Por ello exigen:

  • El cierre inmediato del vertedero
  • La prohibición de acceso inmediata de más residuos y basuras.
  • Información del plan de sellado, desgasificación y descontaminación, así como del presupuesto asignado a ello y su financiación.
  • Información del plan de recuperación de los 500.000 mt2 que el vertedero ocupa en medio del pulmón de Alcalá de Henares.

Organizan: Plataforma Vecinal de Alcalá “VERTEDERO NO”, Plataforma Vecinal Villalbilla, NO Macrovertedero, SÍ Residuos Cero, FCAVAH (Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Alcalá de Henares.

Más información: CerradVertederoAlcalaHenares@gmail.com

Presidentes de tres Mancomunidades se reúnen para abordar el problema de los residuos urbanos

Esta mañana, el alcalde de Alcobendas y Presidente de la Mancomunidad del Noroeste (76 municipios), Rafael Sánchez Acera; la alcaldesa de Getafe y Presidenta de la Mancomunidad del Sur (70 municipios), Sara Hernández Barroso; y el alcalde de Alcalá de Henares y Presidente de la Mancomunidad del Este (31 municipios), Javier Rodríguez Palacios, han mantenido un encuentro para abordar el futuro tratamiento de los residuos sólidos urbanos, que generan los 177 municipios que abarcan las tres entidades, y que suponen casi el 99% de los municipios de toda la Comunidad de Madrid. 

Los tres Presidentes han coincidido en que “desde hace años” el tratamiento de las basuras urbanas es un asunto “olvidado” por los Gobiernos regionales y han subrayado que “en las próximas semanas hay que adoptar medidas urgentes y complejas para el futuro de las tres mancomunidades y su modelo de gestión, desde un punto de vista medioambiental y económico-financiero, para lo cual solicitarán una reunión conjunta al Gobierno Regional”.

Las Mancomunidades Sur, Noroeste y Este, apuestan por un cambio de gestión de los residuos, más comprometido con los objetivos de la Agenda 2030 y la transición ecológica, haciendo hincapié en la Estrategia de Economía Circular, que permita avanzar hacia el objetivo de residuo 0. Todo ello buscando además la solidaridad entre municipios y el equilibrio en la región.

Asimismo, los alcaldes y alcaldesa han denunciado “la dejación de funciones y falta de voluntad de la Comunidad de Madrid para tomar cartas en el asunto y resolver el grave problema de los residuos urbanos”. Por ello, al término de la reunión, han anunciado que van a recurrir a expertos jurídico-administrativos para que analicen una problemática a la que hay que poner soluciones sostenibles y de calidad ambiental.

Los comercios de El Ensanche se unen en la Asociación ACOEN

Plaza de la Paz en el barrio del Ensanche, imagen de archivo.

La Asociación de Comercios de El Ensanche es una agrupación sin ánimo de lucro, integrada por comerciantes, autónomos y emprendedores en nuestra área de influencia de Alcalá de Henares. 

El origen de la asociación nace ante las carencias que detectamos en nuestra zona y por ello nuestros fines, a parte de otros más que podemos ir generando y desarrollando en un futuro, son:  

  • Generar una marca de calidad, consolidando El Ensanche como zona de referencia comercial
  • Visualización de la oferta comercial del eje comercial Miguel de Unamuno/Avda. de la Alcarria y aledaños y Zona La Ciudadela  
  • Relaciones con organismos públicos, privados y asociaciones
  • Apoyo por parte de ACOEN para mejorar los problemas de Limpieza, Seguridad u otros que puedan surgir en nuestra zona de influencia
  • Cualquier otra idea que pueda ser beneficiosa para el ámbito de ACOEN, donde podríamos incluir formación y asesoramiento, campañas de publicidad  así como actos o eventos proyectados siempre  a un fin benéfico por lo cual hemos contactado con diversas O.N.G y entidades sociales

Son muchos los objetivos que se plantea esta nueva asociación alcalaína, y por ello esperan y desean que la creación de ACOEN te sea interesante.

Te quieres unirte o contactar con ellos, puedes usar su correo electrónico asociacioncomercionensanche@gmail.com o unirte a su grupo de Facebook.

The Boxer Club, la escuela de boxeo de Altafit, animará la Carrera contra el Cáncer

Altafit, con The Boxer Club (su escuela de boxeo) se va a encargar de animar el ambiente de la Carrera contra el Cáncer, que se celebra este domingo 17 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana hasta la hora de la salida (alrededor de las 11:30 horas).

Los corredores que acudan antes de la salida podrán hacer un calentamiento previo a la carrera con Altafit realizando una actividad que mezcla ambos escenarios, la calidad de una escuela de boxeo con la conexión de una de sus actividades dirigidas estrella que es el GBox.

El GBox es una actividad dirigida que busca mezclar música motivante con movimiento de artes marciales centrados en la subida progresiva de las pulsaciones y que proporciona un momento perfecto para el calentamiento de los corredores.

Tras la salida, Altafit estará preparando la parte de la llegada en la cual animarán a todos los participantes y aficionados a disfrutar de una clase especial de zumba que finalizará con otra de otra de sus clases estrella, el GMind.

Completamente distinta, GMind mezcla yoga, pilates y taichi, y busca que, tras el esfuerzo, unos y otros acaben relajados y estirados para finalizar una jornada benéfica y deportiva de una manera especial.

La Carrera contra el Cáncer de Alcalá de Henares

El domingo 17 de noviembre Alcalá de Henares acogerá la 8ª Carrera contra el Cáncer.

La carrera contará con dos modalidades, una de 5 kilómetros, que dará comienzo a las 11:30 horas, y otra de 2 kilómetros, formato marcha y novedad en esta edición, en la que podrán niños y familias, que comenzará a las 11:45. Ambas modalidades tendrán salida en la Plaza de Cervantes.

El plazo para la adquisición de dorsales ya ha comenzado y se puede llevar a cabo a través de venta on-line en www.rockthesport.com, o en puntos físicos como en el propio Espacio Activo AECC (calle Libreros, 4), restaurante Indalo, Gimnasio Altafit (Paseo de Pastrana esq Ronda Fiscal). Además, se ha habilitado un “dorsal 0” para todas aquellas personas que quieran colaborar con la Asociación.

Épica victoria de la RSD Alcalá que asienta a los rojillos en mitad de tabla

Foto: RSD Alcalá

Con el Benjamín A y Benjamín B de la cantera rojilla disfrutando esta jornada de la ‘Experiencia RSDA’, y con las bajas de Castiella por lesión y de Saballs por sanción, afrontaba el equipo de Jorge Martín de San Pablo un partido duro ante un rocoso rival que se sabía que no pondría las cosas fáciles y así fue hasta el pitido final.

Con el músculo como denominador común desde el pitido inicial, sería el Unión Adarve el que golpeara primero después de que Dani Cuevas se encontrara con un balón cruzado al segundo palo para marcar libre de marca en el minuto 10 (0-1).

El Alcalá se ponía por detrás en el marcador y le tocaba dar un paso adelante en un partido en el que apareció la calidad de Dani Ponce para aprovecharse de un buen envío de Navarro desde el córner, poner las tablas en el marcador en el minuto 40 (1-1), y dejar todo por decidir en la segunda parte.

Tras el intermedio, el Alcalá cambió de mentalidad y desde el primer minuto salió a buscar una victoria que volvía a fraguarse desde la estrategia, después de que el guante de Navarro en su pierna izquierda, le pusiera un caramelito a Gonzalo para adelantar a los rojillos en el minuto 66 (2-1). Con el gol en contra, el Adarve no se arrugó y empezó a buscar una igualada que encontró en el minuto 81 por medio de Quique, el cual aprovechaba un rechace en el área para anotar (2-2).

Todo apuntaba al empate, pero esta vez y a diferencia de prácticamente todos los partidos del Alcalá en la presente temporada, la obligada dosis de fortuna que hay que tener en los partidos igualados, apareció para los rojillos. Primero con Aarón salvando como en Carabanchel, un mano a mano y con el poste como su mejor aliado, y después con Mario como protagonista, para enviar con calidad a la red en el minuto 89, un rechace tras un intencionado disparo de Dani Ponce (3-2).

El próximo partido

El gol llevaba la locura a la grada del Val y los tres puntos al casillero de un Alcalá que suma su segunda victoria consecutiva, para escalar puestos en la clasificación antes de visitar el próximo domingo a las 12:00 a un Pozuelo de Alarcón que esta jornada empataba a domicilio sin goles ante el Villaverde San Andrés (0-0).

Champions League femenina: El Atlético recibirá al Barça en marzo en Alcalá

Foto: Paco Largo (FC Barcelona)

El Atlético de Madrid femenino ya conoce a su rival para los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League.

Se medirán al FC Barcelona, siendo el primer enfrentamiento en casa el día 24/25 de marzo, mientras que el partido de vuelta se jugará en Barcelona el 1/2 de abril. El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará al ganador del Glasgow City-Wolfsburgo.

El FC Barcelona llegará a esa jornada de cuartos de final con una hoja de servicios intachable en España y Europa. Venció a la Juventus de Turín (0-2 y 2-1) en primera ronda en los dos encuentros para después imponerse en octavos (5-0 y 1-3) al FC Minsk.

En España, a día de hoy, ha ganado siete partidos de ocho, solo cedió un empate ante el Rayo Vallecano. Lleva anotados 33 goles a favor por solo 3 en contra. En el choque ante el Atlético de Madrid, de la tercera jornada, las azulgrana golearon por 6-1.

El resto de encuentros de la ronda de cuartos de final de la Champions League femenina son:

  • Olympique de Lyon – Bayern Munich
  • Glasgow City – Wolfsburgo
  • Arsenal – PSG

El CD Iplacea logra su primera victoria en nacional masculina

Foto: CD Iplacea

Corazonistas visitaba el Pabellón Municipal Demetrio Lozano y el objetivo de locales y visitantes era la victoria balsámica con la que dejar los puestos de abajo El comienzo fue dubitativo, con errores en los lanzamientos y falta de equilibrio defensivo por parte de los locales.

Poco a poco, se fueron asentando las bases en el juego ofensivo del Iplacea para llegar con ventaja al descanso (18-15).

En el vestuario ajustamos conceptos e intenciones tácticas para paulatinamente desarbolar a los madrileños, llegando a estar 9 goles por encima en el marcador que se maquilló al realizar rotaciones con todos los componentes de la plantilla.

Al final, los últimos minutos los disputó el equipo alcalaíno con una alineación que de media no llegaba a la mayoría de edad. A, destacar la calidad de lanzamiento de Alex y el buen porcentaje de Willy en el extremo.

El CD Iplacea espera que este sea el comienzo de una racha de resultados que refrende el buen trabajo que se realiza durante las semanas en los entrenamientos.

Meritoria la labor de todos los jugadores, especialmente al contar con una plantilla compuesta mayoritariamente por senior de 1º año y juveniles. De hecho, en varios partidos, el Iplacea ha contado en un puesto tan importante como el de portero con jugadores muy jóvenes.

Ficha técnica

CD Iplacea Miño y Cano (P); Moha (3), Willy (5), Pozu (2), Álvaro, Íñigo, Guille (1), Luis (1), Korchi (7), Montilla (2), Acebrón (2), Alex (7). Crespo (4), Nico y Díaz.

El próximo partido

La próxima jornada, nuevo desplazamiento a tierras andaluzas, en concreto a Benalmádena, para intentar puntuar fuera de la comunidad madrileña y tratar de abandonar los puestos de descenso.

Más resultados del CD Iplacea

  • 1ª Nacional Femenina: BM Coslada 27-24 CD Iplacea
  • 3ª Territorial Masculino: CD Iplacea 23-28 BM Ciudad de Parla
  • 1ª Juvenil Masculino: Bacovi 17-23 CD Iplacea
  • 1ª Juvenil Femenino: BM Alcobendas 22-21 CD Iplacea
  • 1ª Cadete Masculino: CD Iplacea 33-26 BM Parla
  • 2ª Cadete Masculino: CD Iplacea 29-29 BM Sanse
  • 1ª Infantil Masculino: BM Parla 12-28 CD Iplacea
  • 1ª Infantil Femenino: CD Vallecas 16-30 CD Iplacea
  • 2ª Infantil Masculino: CD Iplacea 26-19 Base Villaverde
  • 2ª Infantil Femenino: CD Iplacea 46-8 Distrito
  • Alevín Masculino: CD Iplacea 41-1 Virgen de Europa
  • Alevín Mixto: Salesianos Estrecho 5-19 CD Iplacea

Doble derrota para chicas y chicos del Club Patín Alcalá Hockey

Duras derrotas. Del masculino, en uno de sus peores partidos de la temporada y, del femenino, ante quizás el mejor equipo de la liga.

El dato positivo en el femenino es que la argentina Sabrina sigue como máxima goleadora ahora con 6 goles.  Si embargo poco pudieron hacer ante el empuje del CP Alcobendas que se impuso por 4-1.

En el caso de los chicos, debacle ante el Santa María del Pilar. Mal partido de los alcalaínos que cayeron por 8-3. A trabajar más, no queda otra.

Los equipos del Club Patín Alcalá Hockey intentarán enderezar el rumbo el próximo fin de semana en casa.

El masculino lo hará el sábado 16 a las 19:30 contra el Colegio Vigen de Europa en la Pista Cubierta del Polideportivo Virgen del Val y el femenino lo hará también en casa el Domingo 17 a las 9:30 contra el Club Patín Alcorcón donde esperamos vuelvan las alcalainas a la senda de las victorias.

El Club lanza un llamamiento a la afición para que arropen a los chicos y chicas del Club para intentar dejar los puntos en Alcalá.

Además, este fin de semana todos los equipos estrenaron las nuevas y espectaculares equitaciones a la espera de hacer su presentación oficial en los próximos días.

Sorpresa de los conductores al ver un coche en llamas en mitad de la A-2

Alrededor de las 8:00 horas de esta mañana de lunes, los conductores que entraban en Alcalá por la vía de servicio de la A-2, dirección Guadalajara, han podido ver una llamativa imagen. En la vía de servicio, que da acceso al cuartel del Príncipe de la BRIPAC, el Hospital de Alcalá, y la zona comercial de la Dehesa, un coche estaba envuelto en llamas.

El capó de un Mini azul ardía en mitad de la carretera ante la mirada atónita de los conductores que circulaban por la citada vía de servicio.

Aunque no están claras las causas del accidente, y posterior incendio, sí podemos afirmar que el conductor, un varón de unos 40 años, se encontraba en perfectas condiciones, según testigos presenciales y esperaba en la loma de la carretera perfectamente visible con un chaleco amarillo. Tuvo tiempo, además, de señalizar la situación de su vehículo con los triángulos de emergencia.

Por ser un zona no especialmente complicada para el tráfico, más allá de las entradas a la ciudad, no se han producido grandes atascos si bien los vehículos han tenido que pasar con gran precaución, como se ve en el siguiente vídeo.

La verdad que no están siendo nada fáciles los inicios de semana en la carretera que pasar por Alcalá de Henares. En la noche del pasado martes vimos como un camión se accidentaba a la altura de la primera entrada de Guadalajara. Chocó contra un poste y tumbó sobre la carretera los carteles de señalización provocando horas de atasco, sobre todo entre camiones y autobuses que no podían usar la vía libre dispuesta para turismos.

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquél que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Más información

Unidas Podemos Alcalá se lanza al cuello de VOX sin autocrítica

Miembros de UP-IU Alcalá en el Chorillo. Imagen: UP-IU Alcalá de Henares.

Tras las elecciones generales del 10 de noviembre, el grupo Unidas Podemos Izquierda Unida de Alcalá de Henares difunde un comunicado en el que agradece el voto de los 12658 alcalaínos que han seguido prestándoles su apoyo en estos comicios.

En el mismo no hacen una valoración explícita de los resultados de su formación en Alcalá de Henares, tras los que han perdido algo más de 3500 votantes, pasando de 16.164 (15,06%) a 12.658 (12,58%), y al que apenas hacen mención salvo denominarlo «leve descenso». Postergan una valoración más profunda a «análisis posteriores que realizarán las formaciones que formamos parte de la coalición».

Sí hacen mención a «una campaña maratoniana» en la que parecen justificar un cansancio producido por «las campañas de abril y junio así como del enorme trabajo que suponen las Ferias de Alcalá» y agradecen el trabajo de su militancia.

Sin embargo, Unidas Podemos Izquierda Unida de Alcalá de Henares sí se ha explayado en comentar y valorar el ascenso de VOX en nuestra ciudad, en unos párrafos que reproducimos a continuación:

«No podemos, sin embargo, manifestar nuestra alegría tras el 10-N si tenemos en cuenta que una formación de extrema derecha que fomenta y reproduce discursos y prácticas de odio y discriminación como es VOX pasa a ser la 3ª fuerza en la ciudad superando incluso en Alcalá de Henares los porcentajes obtenidos a nivel regional y estatal. Desde Unidas Podemos Izquierda Unida no podemos más que reforzar nuestro compromiso antifascista y hacer un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a organizarse en cada colectivo social, feminista, ecologista o vecinal de cara a generar un fuerte tejido capaz de poner freno al auge de la extrema derecha».

«Estas elecciones han evidenciado que la estrategia del PSOE de intentar fortalecerse por la derecha, destruyendo de paso cualquier opción de izquierda transformadora, solo ha servido para potenciar un discurso más radical en una extrema derecha anteriormente silenciada (que no desaparecida) y que ahora cuenta con una voz más potente en el Congreso. Sin embargo, también evidencian que el espacio político que representa Unidas Podemos Izquierda Unida, lejos de estar amortizado, cuenta con una base suficiente para dar la batalla ideológica, política y organizativa en los próximos años con el horizonte de nuestro objetivo presente en cada acción: un proyecto de país y de ciudad ecologista, feminista, socialista y republicano».

El PP sube en Alcalá de Henares más de 4.300 votos con respecto al 28-A

El Partido Popular ha sido la segunda fuerza más votada en Alcalá de Henares con una subida de más de 4.300 votos con respecto a las elecciones generales del mes de abril. En concreto, este domingo obtuvo 21.384 votos, un 21,26% del total, lo que supone un incremento del 34,3%. Los populares siguen ascendiendo desde el 28-A: subió más de un punto en las municipales de mayo y ahora, en noviembre, la cifra supera los 5,4 puntos, recortando la distancia con el PSOE en las generales casi 5 puntos en solo siete meses.

El resultado del PP de Alcalá mejora la media nacional del PP, mantiene en torno a los dos puntos de diferencia con Vox en la ciudad complutense y se distancia de Ciudadanos en más de 11 puntos.

“Muchísimas gracias a los 21.384 alcalaínos que han votado al PP. Seguimos recuperando la confianza de nuestros vecinos con una subida de más de 5,4 puntos con respecto a las elecciones de abril. Desde la cercanía y a pie de calle, continuaremos trabajando con honestidad, humildad y tesón para volver a gobernar esta ciudad”, afirmó Judith Piquet, portavoz municipal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y número 19 del PP por Madrid al Congreso de los Diputados.

Piquet agradeció el trabajo de los interventores y apoderados del PP, así como el de los integrantes de las mesas electorales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, personal de la Administración y demás personas que han hecho posible que estas elecciones se hayan celebrado con normalidad.

Por su parte, el secretario general de la gestora del PP de Alcalá, Javier Villalvilla, aseguró que “este resultado nos consolida como el principal partido de la oposición en Alcalá de Henares. Somos un partido de Gobierno y este resultado nos da fuerzas para luchar por recuperar el Gobierno de la ciudad. Tenemos más de tres años por delante para conseguirlo. Por trabajo, ganas, esfuerzo y dedicación no va a quedar”.

Tus mejores amigas, una Spa Beauty Party y tú. ¿Puede haber mejor plan?

¿Conoces la última moda entre las famosas? Se llama Spa Beauty Party y consiste en disfrutar de una sesión de spa con amigas. Relax, tratamientos de belleza y un poco de hedonismo con tus best friends. Suena bien, ¿verdad?

Hace poco pudimos ver a Cindy Crawford montándose este planazo con su hija Kaia Gerber.

Y es que las Spa Beauty Parties no sólo son una idea para realizar con tus amigas. También puedes disfrutar de estos momentos de relax con tus hijas o familiares. Lo único que hace falta son muchas ganas de disfrutar de una sesión de relax máximo con quienes más quieres.

Spa Beauty Party en el Parador de Alcalá

Seguro que después de leer esto, te mueres de ganas de organizar una Spa Beauty Party. Pues estás de enhorabuena. ¡Ya puedes disfrutar de este plan en Alcalá de Henares! ¿Dónde? Nada menos que en el bellísimo Parador de Alcalá.

Allí os recibirán con una copa de cava y pasaréis a disfrutar de vuestro circuito termal: ducha escocesa bitérmica, ducha con masaje, ducha nebulizada de aromas, pediluvio, piscina de chorros e hidromasaje.

Pero la cosa no acaba aquí. Al terminar vuestro circuito disfrutaréis de un intenso baño podal, un peeling con sales y esencia de romero, una cata de aceites con los aromas más femeninos y, para finalizar, un relajante masaje cráneo facial. Saldréis de allí, ¡nuevas!

Cuánto cuesta

De lunes a viernes podrás disfrutar de una Spa Beauty Party de 90 minutos de duración por 50 € por persona. Si prefieres disfrutarlo el fin de semana, el precio son 70 €.

El grupo máximo es de 10 personas, siempre con reserva previa en el 91 888 03 30 o en alcala@parador.es. ¡ Y recuerda llevar chanclas y gorros para pasar al circuito!

Consejos para disfrutar a tope de tu spa beauty party

  • Llega siempre con unos quince minutos de antelación ya que debes pasar antes por la recepción del hotel para, a continuación y ya una vez en el spa, rellenar el contrato de entrada y pasar a los vestuarios. El objetivo de esta práctica es relajarse, por lo que evitar las prisas te ayudará a desconectar más rápido y disfrutar más de la experiencia.
  • No ingerir grandes cantidades de comida al menos 1 horas antes de la sesión. Tampoco hay que ir con hambre, así que lo recomendable es comer algo ligero unas dos horas antes de empezar.
  • Estar bien hidratado aumenta los efectos depurativos e hidratantes del spa, así que se recomienda beber suficiente agua antes de acudir al spa.
  • Para pasar al circuito de aguas es necesario quitarse las joyas, por comodidad y para evitar que se deterioren.
  • Dejaos llevar por la experiencia desde el primer momento,  intentando dejar de lado las preocupaciones.
  • Apagad los móviles y tratad de mantened silencio para ayudar al relax, sobre todo durante los tratamientos.
  • Hay que tener en cuenta que este tipo de circuitos no son aconsejaables para mujeres embarazadas
  • Si tienes alergia a algún producto o esencia debes comunicarlo para tratar el agua de las piscinas
  • Tras el circuito, se recomienda reposar en la zona de descanso. Este momento es perfecto para tomar alguna bebida como agua mineral, té o algún zumo natural.
  • Id desmaquilladas. Esto ayudará a que la piel transpire mejor.

Otros tratamientos

También te recomendamos que preguntes por otros tratamientos que puedes recibir sola o en compañía:

Wellness Manos 30

Embellece y rejuvenece tus manos. Por su doble acción de hidratación y protección, mejora notablemente el estado de las manos. Repara las manos dañadas. Aporta confort. Aporta un alto grado de hidratación y nutrición y protege la piel frente a futuras agresiones externas.

El tratamiento dura 30 minutos y cuesta 30 €.

Lomi Lomi 90

De origen hawaiano, es un masaje de 90 minutos profundamente revitalizante. Se utilizan técnicas corporales completas, aplicadas con elegancia rítmica utilizando el pulgar, la palma de las manos y el antebrazo.

Este tratamiento dura 90 minutos y cuesta 95 €.

Armonía Zonal

Selecciona tu masaje relajante zonal combinado con nuestra gama de aceites esenciales. Podrás elegir entre masaje de piernas y podal, masaje de espalda o masaje cráneo-facial.

Este tratamiento dura 30 minutos y cuesta 45 €.

Circuito de sensaciones

Si de momento lo que buscas es simplemente relajarte en el Spa, te recomendamos la entrada básica al circuito de sensaciones. El precio es de 40 € (35 € si estás alojada), y podrás disfrutar sola o en compañía de una relajante baño en su piscina situada bajo las bóvedas de la iglesia del antiguo convento del Siglo XVII, una ducha escocesa bitérmica, ducha masaje, ducha nebulizada de aromas, pediluvio, sauna, zona de hidroterapia y otra de relax. ¡Uf, una delicia!

¿Dónde está el Parador de Alcalá?

El Parador de Alcalá de Henares se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la C/Colegios, 8. Contacta con ellos en el teléfono 91 888 03 30 y organiza con tus amigas tu Spa Beauty Party. Te encantará.

Pedro Sánchez vuelve a Alcalá a cerrar su campaña en Madrid

Un abarrotado Pabellón Multiusos de Espartales ha albergado este viernes 8 de noviembre el mitin de cierre de campaña en Alcalá de Henares del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que ha estado acompañado por la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, las ministras en funciones Dolores Delgado y Magdalena Valerio, el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, y el secretario general del PSOE local y alcalde, Javier Rodríguez Palacios.

Todos ellos han llamado a la máxima movilización del voto progresista en España para conseguir un Gobierno fuerte que luche desde el primer día por la justicia social, defienda y revalorice las pensiones, apueste por la transición ecológica y defienda, sin etiquetas, la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Pedro Sánchez y todos los intervinientes en el mitin han incidido en la importancia que tienen estas elecciones del 10 de noviembre, de salir a votar y demostrar que somos más los que queremos que España avance en derechos y libertades, en justicia social y, en definitiva, un país mejor.

El PSOE sale a ganar las elecciones, y lo hace con un proyecto para España que no deje a nadie fuera, con una firme apuesta por la cohesión social y territorial. Un Gobierno que apueste por las políticas sociales y en beneficio de la ciudadanía, y ese Gobierno solo es posible con el PSOE y Pedro Sánchez, con un partido que lleva 140 años luchando por tener un país mejor, con derechos y libertades a la vanguardia en todo el mundo.

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado que “Alcalá de Henares es una ciudad con memoria: la ciudad natal de Manuel Azaña, presidente de la II República Española. Un presidente constitucional al que le arrebataron la presidencia con un golpe de Estado”. Además, ha agradecido a Pedro Sánchez que “sacara al dictador Franco del Valle de los Caídos. Muchas gracias Pedro. Todas las personas que sufrieron estarían orgullosas de este partido y de este Estado democrático de derecho”.

Rodríguez Palacios ha finalizado su intervención recordando que “el presidente va a cerrar la campaña aquí, en Alcalá, en Madrid, y también en Barcelona, porque Alcalá es España, Madrid es España, y Barcelona es España”.

Quadernillos te ofrece Craft Beer Fest, las mejores cervezas del mundo

El Parque Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares, propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield, celebrará la primera edición del Craft Beer Fest del 7 al 10 de noviembre con más de 100 cervezas artesanas nacionales e internacionales.

Quadernillos organiza este Craft Beer Fest junto con Yria Cerveza Artesanal y con la colaboración de Cervezas La Virgen. La experiencia se completa con la presencia de algunos de los mejores foodtrucks de España, música en directo, dj´s y ludoteca infantil gratuita. El evento está diseñado para que cualquiera pueda disfrutar, por ello habrá cerveza sin gluten, cerveza sin alcohol y otras bebidas como refrescos o cafés.

La vuelta al mundo en 100 cervezas

Belgas, alemanas, portuguesas, italianas, holandesas e incluso japonesas. Las cervezas artesanas que ofrecerá el Quadernillos Craf Beer Fest forman parte de una cuidada selección llegada de distintos países. En total, habrá 35 grifos en rotación y fijos. En grifo fijo, además de Yria o La Virgen, se podrán degustar cervezas de Popppels, la mítica Craft sueca; De Molen, una de las mejores Craft europeas; y un rincón de lúpulo de Antípodas, con lúpulos neozelandeses famosos en todo el mundo.

Para quienes buscan una experiencia más completa, el festival ha programado catas con maestros de las diversas cerveceras que se trasladarán a Alcalá de Henares para la ocasión. Entre otros, estarán los creadores de Hidromiel Grendel, Whisky Sackman, e incluso el sumiller certificado de bebidas japonesas Víctor Ambrosio.

Foodtrucks y música en directo

La experiencia se completa con foodtrucks como Kitchen 154 (especialista en street food), Grama (comida tex mex), Urban Bagel (creadores de bagels), Papita pal kilo (papas arrugadas con mojo picón) o La Virgen (hamburguesas y otros platos).

El festival abrirá sus puertas desde las 18:00 horas el jueves y el viernes y desde las 12:00 horas del sábado y el domingo. Entre las actuaciones musicales previstas, destacan la sesión en vinilo de Zorromono Dj´s el sábado 9 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas; la sesión en vinilo de Diablo Club y el concierto del grupo londinense Los Fuzillis el domingo 10 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas; y la sesión African Bianco del Dj Karim Shaker programada para viernes y sábado de 21:00 a 24:00 horas.