Dream Alcalá Blog Página 842

Renueva tu carné Amigos del Teatro Salón Cervantes

Se informa a todos los “Amigos del Teatro Salón Cervantes” que durante el mes de enero de 2020 se debe proceder a realizar las renovaciones anuales y nuevas altas de las Tarjetas “Amigos del Teatro Salón Cervantes” para poder disfrutar de los descuentos del Teatro en el año 2020.

Aquí puede descargar toda la información sobre la TARJETA AMIGOS DEL TEATRO SALÓN CERVANTES

Este nuevo año ha habido un cambio en el modo de realización de dichas renovaciones, pudiéndose realizar de dos modos:

Modalidad 1.-

Acceda a: https://sede.ayto-alcaladehenares.es/web/guest/autoliquidaciones

En dicha página, generaremos una autoliquidación previa, siguiendo los pasos que nos marca el portal web. Se generará un documento “pdf” que hemos de entregar en las entidades colaboradoras, donde abonaremos la cantidad de 25,00 €:

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA S.A.
IBERCAJA BANCO S.A.U
BANKIA S.A.
CAJA RURAL – CAJA MAR
BANCO SANTANDER S.A.
UNICAJA BANCO
BANCO POPULAR-GRUPO SANTANDER S.A.
CAIXA BANK S.A

Aquí podrá descargar el manual de ayuda para generar una autoliquidación

Modalidad 2.-

Ha de seguir los pasos indicados en la modalidad 1 y generar una autoliquidación previa. Posteriormente, acceda a: https://sede.ayto-alcaladehenares.es/web/guest/pago-electronico-tpv, donde podrá realizar el pago con tarjeta de crédito, débito, prepago o virtual.

Aquí podrá descargar el manual de ayuda para realizar el pago online

*** Es muy importante que no se realicen pagos en la cuenta del Banco Santander del Ayuntamiento tal y como venían realizándose anteriormente, sino siempre siguiendo una de las dos modalidades anteriores.

Para más información sobre la tarjeta de abonado Amigos del Teatro Salón Cervantes:

Taquilla Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7
Telf: 91 882 24 97
tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es

Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos
Calle Santa María la Rica, 3
Telf: 91 877 19 30/91 877 32 53
ccultura@ayto-alcaladehenares.es

En caso de no disponer de medios electrónicos para realizar la autoliquidación, puede solicitar ayuda en las oficinas de información que se detallan a continuación.

  • Información
    Asistencia Integral de la Concejalía de Hacienda
    Plaza Cervantes, 4
    Telf: 91 888 33 00
    + Extensión: 6805
    asistenciaintegral@ayto-alcaladehenares.es
  • Servicio de Atención Ciudadana: Información, Registro, Estadística y 010
    Plaza Cervantes, 12
    Telf: 91 888 33 00 + Extensión: 1131 – 1132 – 1133 – 1134 – 1135 – 1136
    010@ayto-alcaladehenares.es
  • Junta Municipal Distrito I
    Calle Navarro y Ledesma, 1
    Telf: 91 888 33 00 Extensiones 3102 – 3122
    distrito1@ayto-alcaladehenares.es
    Twitter: @JuntaMdistrito1
  • Junta Municipal Distrito II
    Avenida Reyes Católicos, 9
    Telf: 91 879 79 51
    Fax:  91 879 79 73
    jmd2@ayto-alcaladehenares.es
    Twitter: @JuntaMdistrito2
  • Junta Municipal Distrito III
    Paseo de los Pinos, 1
    Telf: 91 888 33 00 – Ext 3043 o 3042
    Fax: 91 881 06 65
    jmdIII@ayto-alcaladehenares.es
    Twitter: @JuntaMdistrito3
  • Junta Municipal Distrito IV
    Calle Octavio Paz, 15
    Telf: 91 830 55 77 –  91 830 55 76
    Fax: 91 830 55 84
    jmdiv@ayto-alcaladehenares.es
    Twitter: @JuntaMdistrito4
  • Junta Municipal Distrito V
    Calle Cuenca, 1
    Telf: 91 888 11 64
    Fax:  91 888 11 64
    distrito5@ayto-alcaladehenares.es
    Twitter: @JuntaMdistrito5
  • Información Telefónica
    Teléfono: 010, desde fuera de Alcalá 91 888 33 00. Ext: 1305, 1306, 1

Esquí, magia y comics, entre las propuestas de ocio de la Juve para este invierno

El Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, FRAC, de la Concejalía de Juventud, ofrece a la población joven alcalaína nuevas opciones para disfrutar de su tiempo libre a través de la nueva campaña de invierno, que incluye cursos, talleres y actividades de nieve y naturaleza.

Esquí. 29 de febrero

Día en la estación madrileña de Valdesquí para jóvenes de 18 a 35 años. El precio incluye alquiler de material, 2 horas de clases y forfait. Opciones de esquí y snowboard. Esquí 40 € y Snow 45 €.

Curso Somos Magos

Nueva iniciativa en torno al mundo de la magia. Se presenta como curso monográfico gratuito dirigido a jóvenes con conocimientos en esta disciplina, adaptado a las demandas de quienes participen y propuestas sugeridas. Se desarrollará a lo largo de todo el curso. En principio están programadas sesiones para el 17 de enero, 14 de febrero y 6 de marzo, de 18:00 a 20:00 h., para grupos de 4 a 10 jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.

Grafiti, Serigrafía y Aerografía, “Arte Urbano”

Destinado a grupos de jóvenes y asociaciones de Alcalá que deseen utilizar esta técnica para apoyar la realización de sus proyectos de animación sociocultural en la ciudad. Gratuito, durante todo el año.

El Escaparate de la Juve

Incluido en el programa de arte urbano, consiste en un espacio expositivo en la fachada principal de la Casa de la Juventud en el que podrán verse todo tipo de muestras, desde obras de arte, maquetas, exposiciones, documentales, campañas de sensibilización tanto de la Concejalía de Juventud como de asociaciones, colectivos y centros docentes, tratando temas de interés juvenil.

El espacio de 135 cm de alto por 150 cm de ancho e iluminado con luz led cuenta con la colaboración del artista local Mister Simplemente (Javier Conde) para su programación y montaje.

A partir del 27 de enero se trabajará sobre el Día Escolar de la Paz y la no Violencia que se celebra el 30 de enero; el Día Internacional de la Mujer tendrá su espacio desde el 24 de febrero, y a partir del 14 de marzo la temática será “A jugar en la Juve”, programa de prácticas tuteladas del alumnado del curso de monitores de tiempo libre.

Exposiciones

“CÓDIGO CÓMIC” Del 16 de enero al 23 de febrero

Hasta el 23 de febrero se podrá visitar esta muestra itinerante, que pretende contribuir a la difusión del mundo del cómic y del proyecto que representa promoviendo un estándar que las editoriales puedan tener de referencia a la hora de catalogar las diversas publicaciones. En esta ocasión se exponen las publicaciones aparecidas en el año 2018 clasificándolas en tres apartados: criterios de edad, temas de interés, y premios nacionales de Cómic.

“DE CORAZÓN”. Del 30 enero al 23 de febrero

En esta muestra se exponen más de 30 obras realizadas por jóvenes anónimos, con múltiples representaciones y formas de ver un corazón, ese órgano que según Salomón determinaba las conductas humanas.

La exposición consta de una parte interactiva donde los asistentes podrán interpretar los corazones expuestos y donde poder dibujar su propio corazón.

“CALENDARIO 2020” Del 13 de enero al 4 de marzo

Los alumnos del Taller de cómic expondrán las ilustraciones que forman parte del Calendario 2020, en esta ocasión el motivo será diseñar sellos de correos con sus personajes de cómic. Se entregarán en la Casa de la Juventud.

“POKEBALL. Tira de cómics”. Del 9 de marzo al 15 de abril

Los alumnos del Taller de cómic apoyarán el proyecto “A jugar en La Juve” creando tiras de cómics donde el elemento común serán Pokeball, las originales se expondrán en el Espacio del Cómic.

Encuentros de Modelismo Ferroviario

El modelismo ferroviario es una actividad recreativa cuyo objeto es imitar a escala trenes y sus entornos. Su objetivo es fomentar el gusto por esta afección entre las personas jóvenes como alternativa a otros tipos de ocio y con ello fomentar valores como la comunicación o el trabajo en grupo. Los próximos encuentros se celebrarán: 26 de enero, 23 de febrero, 29 de marzo, 11:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30 horas.

Préstamo de Cómic

Actividad que permite llevar a casa durante un tiempo determinado, uno o dos cómics. Las próximas fechas serán 20 de enero, 17 de febrero, 30 de marzo en horario de 19:00 a 20:30 h.

Para engrosar el número de publicaciones disponibles se ha dispuesto un punto de recogida de publicaciones de estas características.

Más información

En la Casa de la Juventud, FRAC (Avda. del Val, 2). Tfno.: 918896612. fracgestion@ayto-alcaladehenares.es.

Ayuda al alquiler de la Comunidad de Madrid para las familias numerosas

“En el ámbito de la vivienda todas, las medidas y decisiones se rigen ya por la perspectiva de familia, para garantizar que respondan a sus necesidades”, según ha manifestado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, en el encuentro que ha mantenido con la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas, María Menéndez, a quien le ha detallado la batería de actuaciones que tiene en marcha el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en el área de su competencia.   

Así, en las adjudicaciones de viviendas de especial necesidad, la Agencia de Vivienda Social establece en sus baremos que al valorar las responsabilidades familiares se otorgue un punto por cada descendiente de 35 años o menor de esta edad, lo que da prioridad a las familias numerosas. Además, hay que destacar que las familias adjudicatarias de viviendas de la Agencia Social cuentan con reducciones en sus precios de entre el 15% y el 40%.

Preferencia en las ayudas del Plan de Vivienda

Las familias numerosas también tienen preferencia en las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018/2021. De hecho, más de 2.000 familias numerosas han   sido beneficiarias de las ayudas publicadas hoy en el BOCM.

Estas ayudas pueden suponer el 40% o el 50% de la renta de alquiler, que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales. En algunos casos, dependiendo del municipio – como, por ejemplo, Madrid capital– podrá incrementarse hasta los 900 euros mensuales.  

El límite máximo de ingresos, que está establecido en tres veces IPREM, en su caso, se eleva a cuatro veces IPREM (30.078,36 euros) para familias numerosas de categoría general y unidades de convivencia con algún discapacitado; y cinco veces el IPREM (37.597,95 euros) para familias numerosas de categoría especial y unidades de convivencia con algún discapacitado de los especificados en la Orden de convocatoria. Este programa de ayudas al alquiler contará con una financiación de 26 millones de euros hasta 2021. 

 Nuevos beneficios fiscales

David Pérez ha recordado también que la propia presidenta Díaz Ayuso anunció recientemente beneficios fiscales para jóvenes que compran una vivienda y que se contempla avanzar en nuevas reducciones destinadas a familias que adquieran la condición de numerosas.

Por último, el Plan Vive Madrid de la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de jóvenes y familias madrileñas 15.000 viviendas en alquiler a precios asequibles, entre el 40% y 50% del precio de mercado en esta legislatura.

El colectivo de las familias numerosas será también uno de los grupos especialmente considerado para su acceso. 

El PP de Alcalá pide mejorar los accesos peatonales al barrio de El Olivar

El Grupo de Concejales del Partido Popular de Alcalá de Henares presentará en el pleno del mes de enero una moción para mejorar los accesos peatonales a El Olivar, un barrio alejado de otras zonas residenciales, con la A-2 y la Carretera de Camarma como barreras artificiales. En este sentido, su acceso rodado se realiza  a través de un área industrial que dificulta el tránsito de los vecinos.

“Uno de los pocos accesos peatonales al barrio se realiza a través de la pasarela existente sobre la A-2, pero la llegada hasta esta, desde la calle Campo Real, en Iviasa, se ve interrumpida por el arroyo Camarmilla. Se trata de una intersección que cada día numerosos vecinos cruzan a través de un camino de piedras, que es inestable y poco seguro”, explica la concejal del Partido Popular Esther de Andrés. “Ante esta situación, consideramos preciso que se construya un paso peatonal sobre el arroyo en este punto que facilite la movilidad de los peatones de El Olivar a otras zonas de la ciudad. Creemos que se trata de una medida necesaria para los centenares de vecinos que viven en este barrio, una cifra que se incrementará próximamente una vez finalizadas las diferentes promociones de viviendas que se están construyendo en este momento”, añade De Andrés.

En este sentido, el acceso peatonal y la conexión con otros barrios es uno de los múltiples problemas que aún tiene el Olivar, que también necesita mejoras en dotaciones de servicios públicos, seguridad, alumbrado, limpieza en las calles, papeleras o adecuación de zonas verdes, entre otras.

La propuesta para el pleno municipal

Por este motivo, el Grupo de Concejales del PP en el Ayuntamiento de Alcalá solicitará en el pleno de este mes de enero que se elabore “un estudio para mejorar los accesos peatonales al barrio, que incluya realizar un paso o puente que no altere el entorno natural del arroyo en la intersección con la calle Campo Real”.

Asimismo, también propondrán que se realice un adecuado acondicionamiento y limpieza del acerado y de su conexión con la vía pecuaria existente para facilitar el acceso peatonal a El Olivar a través de la pasarela, así como que se pongan en marcha mejoras en el barrio en materia de alumbrado, limpieza o zonas verdes, entre otras.

Transporte, control a los plenos y políticos en empresas municipales, mociones de VOX

Javier Moreno, portavoz del Grupo Municipal VOX del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Moción relativa a la creación de una infraestructura para el transporte interurbano y turístico de viajeros en Alcalá de Henares.

Moción relativa a la creación de una unidad de ejecución donde se realice el seguimiento de las mociones aprobadas tanto en el pleno como en las distintas juntas de distrito, y su posterior publicación en la web municipal.

Moción relativa al impulso de la instalación de sistemas de captación de aguas pluviales.

Moción relativa a la representación de los grupos políticos municipales en el consejo administración empresas municipales.

Servicio de urgencias, agua regenerada y mayor oferta cultural, mociones de Unidas Podemos

Moción relativa a la creación de otro centro más de servicio de urgencias de atención primaria en Alcalá de henares y de la dotación de personal sanitario necesario en el servicio de urgencias de atención primaria de Luis Vives.

  • Instar a la Comunidad de Madrid para generar un Servicio más de Urgencias de Atención Primaria en Alcalá de Henares, pasando con ello a ser dos los Centros que presten este servicio en nuestra ciudad.
  • Instar a la Comunidad de Madrid que dote del personal médico que precisa el Servicio de Urgencias de Atención Primaria del Centro de Salud Luis Vives, cubriendo las bajas del personal sanitario que puedan generarse.
  • El Consejo Sectorial de Salud de Alcalá de Henares será el espacio de seguimiento del cumplimiento de esta Moción. 
  • Dar cuenta de este acuerdo a la Asamblea de Madrid y a los diferentes Grupos Políticos de la Asamblea de Madrid.

Moción relativa al uso público de agua regenerada

  • Instar al Ayuntamiento de Alcalá de Henares a iniciar las negociaciones necesarias con la Confederación Hidrográfica del Tajo. Todo ello con el fin de posibilitar el uso público del agua del pozo situado en el Parque O’Donnell o cualquier otro pozo que los técnicos consideren idóneo.
  • Instar a la corporación a iniciar las negociaciones con la gestora de ambas depuradoras: la EDAR y la de la Depuradora de Aguas Residuales Industriales para conseguir utilizar el agua regenerada en el uso público que se contemple.

Moción relativa a la dotación del centro de salud ubicado en la casa de socorro de Alcalá de Henares y sobre las pruebas rápidas de detección de ITS

  • Ampliar los recursos materiales, así como el catálogo de pruebas rápidas de detección de infecciones, poniendo especial énfasis en los diagnósticos de Hepatitis C, y realizando las gestiones necesarias para poder adquirir por parte del Ayuntamiento el material para la realización de estas pruebas.
  • Instar a la Comunidad de Madrid a poner en marcha mecanismos de interoperabilidad de cara a facilitar el trabajo integrado del equipo sanitario de Casa de Socorro a través de AP-MADRID
  • Detectar las deficiencias en las dependencias municipales de la Casa de Socorro e incluir en los Presupuestos Municipales las partidas necesarias para su subsanación, así como potenciar la coordinación entre la Concejalía de Salud, el Servicio de Atención Primaria y el personal sanitario de la Casa de Socorro.
  • Realizar una campaña de difusión del servicio de pruebas rápidas existente en Alcalá de Henares, incluyendo publicidad en medios institucionales y prensa, así como en locales de ocio y otros espacios frecuentados por la juventud.

Moción relativa a la ampliación de la oferta cultural de la Feria del Libro

  • Instar a la concejalía de Cultura, Turismo y Universidad a elaborar, en colaboración con el Consejo de Cultura y cuantas entidades o actores del mundo de la literatura se consideren, una propuesta para la próxima Feria del Libro que mejore y amplía su oferta cultural. 
  • Elaborar un mapeo de diferentes Ferias del Libro que se realizan en otros municipios para recabar propuestas que permitan nutrir de ideas el trabajo de la concejalía a la hora de elaborar la citada propuesta.
  • Potenciar la difusión de la Feria del Libro tanto la publicidad previa como durante el propio desarrollo de la misma. Colocar pancartas en las entradas de la ciudad con un llamamiento sobre el evento.
  • Apoyar económicamente a los pequeños comerciantes y libreros para que puedan participar en la Feria.
  • Coordinar con la Universidad de Alcalá su participación en la Feria.

Operación Triunfo 2020 tendrá un concursante de Alcalá de Henares

Foto: Bruno Carrasco (Facebook)

El alcalaíno Bruno Carrasco se presenta en Operación Triunfo 2020 asegurando que “desde muy pequeño he estado trabajando en la música, con pasacalles, en las batucadas y demás…

Sus padres tuvieron que emigrar a Inglaterra durante la crisis, pero Bruno decidió quedarse en Alcalá de Henares. “Me quedé porque quería buscar una oportunidad… quizá ahí es donde se forja este Bruno trabajador, luchador… al comprender que todo conlleva un esfuerzo, pero a la vez todo esfuerzo tiene su recompensa” afirma en su vídeo de presentación.

Tras pasar el corte de los últimos 30 finalistas ahora es uno de los 16 concursantes de pleno derecho de esta decimotercera edición de Operación Triunfo. Un programa donde ya tuvimos un represente con la extremeña Soraya, con casa en Alcalá desde antes de entrar al concurso.

Bruno nació en Uruguay para después venir con su familia y afincarse en Alcalá de Henares. Cuenta con estudios de percusión y canto en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid y forma parte del grupo de nuestra ciudad Toom Pak, una de las bandas de referencia en la música de percusión del panorama español.

Con ese bagaje, Bruno se atrevió, en 2014, a dirigir un grupo de batucada que hoy componen 20 integrantes, la mayoría estudiantes de la Universidad de Alcalá. Llamaron a este proyecto Bloco Virado, que hoy es una de las batucadas más conocidas de nuestra ciudad.

Los curas rockeros de Alcalá darán un concierto benéfico en Arganda

Foto: La Voz del Desierto

«Volvemos a dar un concierto en nuestra diócesis de Alcalá de Henares y para la gente ‘de casa’. Será un concierto eléctrico y tocaremos nuestras canciones más rockeras. Además, qué mejor que celebrarlo una semana antes de la jornada de la Infancia Misionera. Siempre es una satisfacción poder hacer música por una buena causa», afirman los componentes de La Voz del Desierto.

El concierto tendrá un carácter benéfico ya que la recaudación por la venta de entradas irá destinada a Infancia Misionera, dependiente de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Se celebrará el próximo domingo 19 de enero a partir de las 19:00 horas en la parroquia de San Sebastián Mártir, en la vecina localidad de Arganda del Rey.

Será el primer concierto de La Voz del Desierto en 2020 y coincidirá con el primer aniversario de su llegada a Panamá, donde participaron en la Jornada Mundial de la Juventud a comienzos de 2019. Allí miles de jóvenes de todo el mundo se encontraron con el Papa Francisco. Los curas rockeros dieron ocho conciertos en nueve días, dos de ellos en el escenario central desde el que habló el Papa.

Así son los curas rockeros de Alcalá

El grupo La Voz del Desierto nació en Alcalá de Henares (Madrid) y lleva más de 15 años haciendo música pop rock. Actualmente está formado por tres sacerdotes y cuatro laicos cuyo objetivo es evangelizar con su música católica, es decir, hablar de Jesucristo a todo el mundo con sus canciones.

Este año 2020 tienen previsto dar conciertos por varias ciudades de España. Además, están a punto de cerrar una gira por varios lugares de Estados Unidos, entre los que se encuentran Chicago o California. Será la quinta vez que los curas rockeros españoles lleven su música católica al continente americano.

En su discografía ya cuentan con seis trabajos. El último de ellos está titulado «Tu rostro buscaré» y fue producido por Santi Fernández, baterista del grupo Los Secretos. Miles de personas siguen a La Voz del Desierto gracias a las redes sociales de internet. Y algunos de sus videoclips como el de la canción «Sin Tu Calor» cuenta con más de 200.000 visualizaciones en Youtube

Más información

Se puede obtener más información sobre ellos en su web oficial así como en las redes sociales FacebookInstagram y Twitter.

Lezcano: “Los vecinos de Alcalá de Henares no han tenido la Navidad que merecían”

Miguel Ángel Lezcano, portavoz del grupo de concejales de Ciudadanos y Susana Ropero. Imagen de archivo.

Miguel Ángel Lezcano, portavoz de Ciudadanos Alcalá de Henares, ha criticado en rueda de prensa, junto a la concejala de la formación naranja, Susana Ropero, el descuido, la poca calidad, la falta de imaginación y la seguridad en las pasadas fiestas navideñas.

“La ubicación de la llamada ‘Ciudad de la Navidad’, exiliada fuera del casco urbano y su concepto de “mercadillo”, no parece el más adecuado”, ha explicado el concejal de Cs, añadiendo que “la iluminación de calles y plazas ha sido, en esta ocasión, vergonzosa”, recordando que “la falta de ambiente navideño en la ciudad se hizo patente cuando la noche del 4 de enero estaban instalando las luces en el recorrido de la cabalgata el día siguiente”.

“Una vez más, los barrios han sido los vecinos pobres de la Navidad. Lo mismo se puede decir de la Cabalgata de Reyes: un diez en la participación de entidades vecinales pero un cero en concepto, calidad e imaginación de las carrozas reales”, ha lamentado Lezcano.

Además, el líder de la oposición ha incidido en que “la Cabalgata de Reyes de Alcalá de Henares no tiene que ser ni más grande, ni más cara que la de otros municipios de la zona, pero si tiene que tener, en opinión de Ciudadanos ‘calidad turística’, es decir un valor diferencial capaz de estar a la altura de otros eventos culturales de la ciudad.”

El accidente con dos heridos de la cabalgata

El edil naranja ha incidido además en que “la falta de coordinación entre servicios municipales ha sido otro de los aspectos que hay que valorar negativamente”, sobre todo porque esa falta de coordinación “podía haber traído consecuencias nefastas, al detectarse y no poder reparar a tiempo, una derivación eléctrica en una farola situada en la zona de llegada de la cabalgata”.

Lezcano ha mostrado además dos fotografías en las que se podía ver el aislamiento de la farola siniestrada mediante una caja de corcho de las que se usan para el pescado («de Lubina», ha apuntado el portavoz naranja). Una situación que como muestran nuestras propias imágenes aún continúa.

En este sentido Lezcano ha recordado que “Ciudadanos ya solicitó el 7 de enero un informe pericial de las causas del accidente y que solicitará, asimismo, los informes del Plan de Seguridad y Salud de la Obra que fue aprobado en Junta de Gobierno el pasado 11 de octubre de 2019”.

El portavoz naranja ha concluido asegurando que “ni por originalidad, ni por calidad, ni por concepto, ni por la iluminación, ni por la integración de los barrios, ni por cabalgata, ni por coordinación, ni por seguridad se puede decir que hayan sido unas buenas fiestas navideñas”.

«Alcalá no ha encontrado su concepto de Navidad»

Por su parte, la concejal del grupo Ciudadanos en Alcalá de Henares, Susana Ropero, asegura que la ciudad «no ha encontrado ni su espacio ni su concepto de Navidad».

Ropero añade que la Navidad «no ha estado a la altura de una ciudad Patrimonio Mundial y no debemos olvidar que para Alcalá el turismo es una de las principales fuentes de crecimiento económico».

En el Bosque: una obra para toda la familia sobre la valentía

Lo que más desea Fernando es ir a un bosque, simplemente a un bosque, para jugar y hacer todo aquello que a un niño se le puede ocurrir en un lugar así.

Sin embargo, sus padres siempre están ocupados y apenas le hacen caso. Fernando siente que no lo comprenden.

Son una madre histriónica y un padre obsesionado con el culto al cuerpo, que rompen estereotipos (la madre trabaja fuera de casa y el padre se dedica, sobre todo, a la vida contemplativa), en medio de todo, Fernando, parece el único cuerdo de la familia.

Mientras sus padres parece que juegan a ser mayores, es nuestro protagonista quien toma las riendas de su vida y de esta aventura.

Serán su obstinación y perseverancia las que consigan que triunfe en esta historia, narrada con estilo de cuento, pero sin responder a una narración lineal, donde el humor es la clave.

La obra es un viaje onírico por todo aquello que Fernando anhela, por sus preocupaciones y deseos, en el que será, ante todo, valiente”.

En el Bosque, de la Compañía de Lupe y Luisa, se podrá ver el viernes 17 y sábado 18 de enero a las 19:00 horas en El Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio familiar de 8 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

La pieza se acoge a la campaña escolar, por lo que el 15 y 16 de enero, se ofrecerá a las 11h. para alumnos de distintos colegios.

Reparto

Lupe Estévez
Luisa Hedo

Ficha artística

Dirección y dramaturgia: Lupe Estévez y Luisa Hedo
Marionetas: Lupe Estévez
Iluminación: Javier Alegría
Coreografía: Estefanía Morente

Más información

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está


Princesos y Caballeras: la zarzuela para todos que muestra el poder de la igualdad

El Centro Sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2) acoge el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 18:00 horas, la zarzuela para niños y niñas “Princesos y Caballeras”, donde la Compañía Zarzuguiñol conjuga a actores, guiñoles y música en directo para narrar una entrañable historia que refleja el poder de la igualdad y la lucha por conseguir tus sueños. La obra forma parte del programa de la Concejalía de Cultura La Cultura va por Barrios.

Princesos y Caballeras cuenta la historia de un rey con dos hijos, tal y como manda la tradición, el príncipe se está educando para ser caballero y ella para ser princesa. El príncipe es muy patoso y no le gusta luchar, prefiere ser diseñador de moda. Ella se aburre con las labores propias de una princesa y prefiere la acción, luchar con la espada, tirar con arco y montar a caballo.

La compañía Zarzuguiñol conjuga a los actores, guiñoles y música en directo para contar esta obra: Princesos y Caballeras, una entrañable historia que habla del poder de la igualdad, de la importancia de conocer tu leyenda personal y de la lucha por conseguir tus sueños.

En esta ocasión, a diferencia de otras producciones de la Compañía Zarzuguiñol, además de la zarzuela, se abre el abanico a otros estilos como rancheras, musicales o canción melódica.

En Príncesos y Caballeras hay mucha comedia, sorpresas y música, en donde se utiliza el juego y la implicación del público, transportándolos a un mundo mágico mediante la transformación de los actores en los distintos personajes, los títeres y las canciones.

El aforo es limitado. La retirada de entradas puede hacerse media hora antes del inicio del espectáculo.

Ficha Técnica

Duración de la obra aprox.: 55 min
Técnico de la Compañía: Luis Sanchís

Ficha Artística

Melisa de las Heras (soprano y Actriz)
Carlos Santos Carro (Actor y Titiritero)
Idea Original: Carlos Santos
Escénica: Carlos Crooke
Dirección Musical: Zarzuguiñol
Escenografía: Títeres expresivos & Marcelo Fernández
Producción: Zarzuguiñol, s.l.u.

Dónde está

Cine Yelmo adquiere la gestión de las salas de Parque Corredor

Cine Yelmo, empresa líder del sector de la exhibición en España, ha adquirido la gestión de las salas de cine del Centro Comercial Parque Corredor, ubicado en Torrejón de Ardoz.

Las salas del complejo ya se encuentran operativas desde el fin de semana. Sin embargo, Cine Yelmo iniciará un proceso de reforma en las salas para adaptar las instalaciones a los estándares de calidad de la firma.

El complejo se transformará bajo el formato Premium para ofrecer al consumidor la posibilidad de disfrutar de una experiencia cinematográfica diferenciadora, basada en el confort y la calidad, con butacas más anchas y reclinables, y servicio de gastronomía.

La apertura de este complejo supondrá el cine número 50 de la compañía en España. Cine Yelmo sigue trabajando por poner a disposición de los amantes del séptimo arte la mejor experiencia en todos sus establecimientos, preparados para ofrecer gran espectacularidad con los últimos sistemas de proyección y sonido.

En palabras de Javier Saura, Gerente de Marketing de Cine Yelmo en España, “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado los 50 centros en España. Parque Corredor tiene una ubicación perfecta para nosotros, en donde podremos ofrecer el concepto premium y junior de Yelmo, que enamora a los que lo prueban. Además, con esta adquisición reforzamos nuestra presencia en la región de Madrid, donde ya sumamos 10 cines.”

Cine Yelmo ha sido pionero en España en ofrecer conceptos innovadores, como las salas Junior, la MacroXE, Cine Yelmo Premium o Cine Yelmo Luxury. La cadena suma actualmente más de 500 pantallas, todas ellas 100% digitales.

La venta de entradas para Cine Yelmo en el Centro Comercial Parque Corredor estará disponible en su página web (www.yelmocines.es), APP (iOS y Android) y en taquilla a partir del 10 de enero.

Cine Yelmo es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia.  Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible.

Con más de 480 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 50 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Canarias, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya y Navarra, Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas, como: la Proyección Digital, salas Junior, Yelmo Cines Premium o Yelmo Cines Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.

Alcabaret recibe a más de 30 artistas en sus audiciones

Danae, Rocío, Marcos, Nuria, Sandra, Christina, Tanya, Alba y así hasta más de 30 artistas, pisaron este fin de semana el escenario de La Posada del Diablo con un sólo objetivo: formar parte del primer grupo de Cabaret estable de Alcalá de Henares.

Cantantes, bailarines, actores, el pasado sábado, Alcabaret, el nuevo proyecto de los creadores de Folies Café – que nace con la ilusión de reunir a un buen grupo de artistas y creadores para dar forma a un nuevo concepto de Cabaret estable para Alcalá – vivió una intensa jornada de audiciones en las que se dieron cita artistas de todas las disciplinas.

“Estamos agradecidos y sorprendidos por el éxito y el gran nivel de la convocatoria. Ahora tenemos una gran responsabilidad: Seleccionar con buen tino a los componentes de esta nueva familia artística”.

Con estas palabras, Delphine Paris y Mario Flyn, artífices de la idea, abrieron la jornada de audiciones y describieron el Cabaret como un espacio y medio para contar historias, experiencias o explorar y desnudar – en el más amplio sentido de la palabra – nuestras emociones.

Las audiciones en vídeo

A continuación podrás ver el resumen en vídeo de las audiciones que se vivieron el pasado fin de semana. Puedes seguir todas la novedades de ALCABARET sobre próximos proyectos y shows en Alcalá a través de su Fan Page en Facebook.

Más de 100 nuevos equipos informáticos e internet gratuito en edificios públicos

En el marco de la Primera Fase del Plan de Modernización e Innovación, diseñado desde la concejalía de Innovación Tecnológica, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares anuncia la renovación y mejora de los equipos informáticos en diferentes estancias municipales con el objetivo de reducir la brecha digital y facilitar el acceso a internet a toda la ciudadanía complutense.

El edil responsable del área de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, ha señalado que esta nueva iniciativa “supone un impulso más en nuestra apuesta por la transformación digital” de la ciudad, llevando a cabo “la renovación y mejora de equipos informáticos en unos casos y la adquisición de nuevos en otros” en los centros de mayores de la ciudad, bibliotecas públicas municipales, juntas de distrito y escuelas municipales de adultos. “Con esta inversión damos un paso más en la reducción de la brecha digital, garantizando el acceso a Internet a todos los vecinos y vecinas en los diferentes espacios públicos municipales de forma libre, segura y gratuita,” señaló Castillejo.

La inversión del consistorio alcalaíno contempla la adquisición y/o mejora de más de un centenar de equipos informáticos, concretamente 117; una apuesta que para Miguel Castillejo “refleja el compromiso de este equipo de Gobierno por el impulso digital y la mejora de sus infraestructuras digitales”, y que supone “un paso más en la apuesta por una Alcalá que Avanza e Innova en beneficio de sus vecinos y vecinas”.

El proyecto, incluido en Plan de Modernización e Innovación, contempla las siguientes mejoras e inversiones:

  • 51 equipos para los centros de mayores (El Val, Campo del Ángel, María Zambrano, Los Pinos, Cervantes, Reyes Católicos, Manuel Azaña, Gil de Andrade).
  • 52 equipos para Bibliotecas Municipales (Cardenal Cisneros, María Moliner, Rafael Alberti, José Chacón, Rosa Chacel, Pío Baroja, Galatea y María Zambrano).
  • 10 equipos para las Juntas de Distrito
  • 4 equipos para las Escuelas Municipales de Adultos.

Izquierda Unida denuncia obstáculos en la participación ciudadana

La Asamblea Local de Izquierda Unida Alcalá de Henares, formación que acudió a las pasadas elecciones municipales de la mano con Unidas Podemos, difunde un comunicado en el que denuncia «la deriva para obstaculizar la participación ciudadana en Alcalá de Henares». Dicho comunicado reza como sigue:

Los grupos políticos municipales hemos iniciado un proceso de dialogo sobre los Presupuestos Municipales de 2020, una de las decisiones políticas más importantes que puede tomar un Ayuntamiento, pues es en la que se decide las prioridades a las que destinar los recursos públicos. Lo cierto es que este dialogo, inaplazable por las fechas en las que estamos, se lleva a cabo sin ningún proceso de participación previo en la que los vecinos puedan expresar sus preferencias y propuestas. Es decepcionante que el PSOE no elaboré presupuestos participativos. No lo hizo en la anterior legislatura, en la que gobernó junto a Somos Alcalá, y tampoco lo hace ahora que gobierna en solitario.

Otro asunto de vital importancia para un Ayuntamiento es el Plan General en el cual, entre otras importantes cuestiones, determina el uso del suelo de su término municipal. Sobre este asunto sí hubo un valioso proceso de participación ciudadana en la pasada legislatura, lo que ocurre es que el actual Equipo de Gobierno del PSOE está proponiendo a los diferentes grupos políticos el hacer un nuevo Plan General totalmente opuesto a lo que los vecinos expresaron en el proceso de participación: Donde los vecinos quieren respetar el suelo protegido, el PSOE propone urbanizarlo. Donde la gente quiere conservar suelo industrial, el PSOE propone convertirlo en residencial.

El Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en la anterior legislatura y con algunos puntos positivos, en su aplicación esta legislatura ha mermado la participación de las Juntas de Distrito, en las cuales tienen voz y voto las asociaciones y colectivos vecinales, ya que las reuniones han pasado a ser trimestrales y se ha reducido a una sola propuesta por asociación. Reducción del número de reuniones y propuestas.

Un síntoma más del poco interés por dar voz a los ciudadanos es la eliminación de los procesos de debate público sobre obras en nuestra ciudad: remodelación de parques, jardines, dotaciones, transporte… que sí tuvieron lugar en la pasada legislatura y fueron muy positivos.

Otro elemento muy significativo es el proceso de constitución de los Consejos de Barrio, según el Reglamento de Participación, son “órganos de participación democrática, asesoramiento y consulta de los asuntos que afectan a su territorio”. Estos espacios fueron aprobados en la legislatura anterior por parte del equipo de gobierno PSOE-Somos Alcalá y no llegaron a ponerse en marcha. Son un total de 12 Consejos para nuestros 5 Distritos y puede formar parte de ellos cualquier persona empadronada o que trabaje en el barrio.

Lo cierto es que las funciones de estos consejos son, cuanto menos, limitadas. Básicamente son espacios meramente consultivos, de traslado de información y de apoyo a la institución municipal. No obstante son órganos de participación y expresión de vecinas y vecinos, del tejido social del barrio, por lo que Izquierda Unida vemos conveniente su constitución.

A pesar de la importancia que el equipo de gobierno dio a estos Consejos en el Reglamento de Participación, el proceso para su constitución ha sido cuanto menos deficiente. El Ayuntamiento puso un plazo para inscribirse en estos Consejos de poco más de dos semanas y sin ninguna publicidad. Pocas vecinas y vecinos se enteraron siquiera de qué eran estos Consejos, menos aún de cómo y dónde apuntarse. Una vez finalizado el plazo de inscripción, el pasado 29 de noviembre, sólo 5 de los 12 previstos ha conseguido el número mínimo de personas para su constitución. Da la impresión que el objetivo de la Junta de Gobierno ha sido torpedear el proceso de constitución para generar cuantos menos Consejos y más débiles mejor.

Desde Izquierda Unida hacemos un llamamiento a las vecinas y vecinos y al conjunto de asociaciones y entidades a apuntarse en sus Juntas de Distrito a estos Consejos de Barrio para forzar al Ayuntamiento a su constitución y, una vez conformados, transformarlos de órganos tutelados por la institución a espacios de empoderamiento vecinal en el que prime la auto-organización y el apoyo mutuo en los barrios.

El invierno vuelve a traer los cuentacuentos en inglés a las bibliotecas municipales

La llegada del invierno trae de vuelta a las Bibliotecas Públicas Municipales los cuentos en inglés. El programa La Cultura va por Barrios, de la Concejalía de Cultura, prosigue de este modo con el desarrollo de su sección “Culture Visits Neigborhoods”, como método para acercar a los más pequeños la lengua inglesa y el gusto por la lectura.

Desde el 13 de diciembre, y hasta el 24 de enero, el público infantil tiene una cita con las historias más divertidas, en un inglés adaptado a sus edades.

El ciclo comienza el viernes 13 de diciembre, a las 18:00 horas, con “Little Sheep”, en la BPM Pío Baroja, donde los más pequeños se divertirán aprendiendo qué se puede hacer con la lana.

El viernes 10 de enero será el turno de “The Pied Piper of Hamelin”, a las 18:00 horas en la BPM Rosa Chacel. El flautista usará su magia y pedirá ayuda a los niños (de 3 a 7 años) para capturar a las ratas a través de divertidos juegos.

La BPM Cardenal Cisneros recibirá el sábado 18 de enero, a las 12:00 horas, “There Was an Old Lady…”, cuentos cantados y contados para disfrutar de las historias preferidas de pequeños a partir de 4 años.

El ciclo finaliza el viernes 24 de enero, a las 18:00 horas, en la BPM María Moliner, con “Knock, Knock, Who’s There?”, una pequeña caja llena de monstruos que hará las delicias de los asistentes.

La entrada es libre hasta completar aforo (máximo un adulto por niño). Se pueden retirar las entradas media hora antes en el lugar del cuentacuentos.

Presentación del libro ‘Especies exóticas invasoras’

La Cátedra Parques Nacionales, en la que participa la Universidad de Alcalá, presentará el libro ‘Especies Exóticas Invasoras’. El acto contará con la participación del vicerrector de Investigación y Transferencia de la UAH, Javier de la Mata; el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Juan José Areces; y el catedrático de Biología Marina de la UAH y editor del libro, Juan Junoy.

El libro, editado por el Servicio de Publicaciones de la UAH, surge del seminario que organizó la propia cátedra a finales de 2018 en la Universidad de Alcalá y recoge 17 artículos, escritos por 43 expertos nacionales de instituciones científicas y órganos de gestión del medio ambiente.

Los textos abordan la problemática de las especies exóticas invasoras, que constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas y revisan tanto las especies invasoras de flora como de fauna, con especial énfasis en los principales espacios naturales protegidos de nuestro país, los Parques Nacionales.

En la actualidad, nos estamos acostumbrando a que nuestras ciudades y nuestros hábitats naturales están cada vez más ocupados por visitantes no deseados. Si antes resultaba anecdótico ver volar a un periquito escapado de una jaula, hoy en día es imposible no percatarse de las escandalosas cotorras argentinas; numerosos árboles de una especie china que era desconocida para nuestros abuelos, el ailanto; ríos llenos de especies tan fuera de lugar como el galápago americano; o la presencia de mapaches.

La Cátedra Parques Nacionales nade de la colaboración estratégica para el fomento y mejora de la coherencia de la Red de Parques Nacionales entre el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos.

  • QUÉ: Presentación del libro ‘Especies Exóticas Invasoras’
  • CUÁNDO: Viernes 17 de enero de 2020, a las 13.00 horas
  • DÓNDE: Colegio de Santo Tomás (Plaza de Cervantes, 10. Alcalá de Henares)

La RSD Alcalá se impone al líder a domicilio y apunta al play off

Foto: RSD Alcalá

El equipo de Jorge Martín de San Pablo vence a un sólido líder Navalcarnero y se mete de lleno en la pelea por los ansiados puestos de play off de ascenso en el inicio de la segunda mitad del campeonato. La RSD Alcalá está con 33 puntos empatada con Trival Valderas y Leganés (cuarto en posiciones de ascenso), a solo uno del Alcorcón y a dos del Rayo Vallevano. El rival de los rojillos este fin de semana, Navalcarnero, es líder destacado con 44 puntos.

En un choque muy disputado e igualado, el aliento de la afición rojilla desplazada sirvió para llevar en volandas a un Alcalá que supo sacar su versión más competitiva, confiando en la pegada de sus jugadores de ataque, y en ese factor suerte necesario que no tuvo en muchos encuentros de la primera vuelta del campeonato.

Así, con más emoción que buen juego, y con los dos últimos fichajes rojillos Shafa y Luna en la convocatoria, ambos equipos trataron de ser dominadores del partido y con un Alcalá que no se arrugaba ante un buen Navalcarnero, que no podía superar la intensidad rojilla sobre el terreno de juego.

Lozano se convertía en la principal baza ofensiva del Navalcarnero y probaba fortuna para los locales ante un siempre acertado Juancho que ya está a un encuentro de igualar el récord de partidos disputados como jugador rojillo en toda la historia de la RSD Alcalá. Por su parte, Alamancos y Saballs probaban fortuna sin éxito para un Alcalá que se marchaba al descanso estando firme en el partido.

Segunda parte con gol y victoria

Tras el intermedio, el guion seguiría siendo el mismo, pero con Juancho salvando el gol local en un mano a mano, antes de que Castiella en el minuto 65 cazara un rechace a la salida de un córner para marcar y llevar la explosión de alegría a la afición rojilla presente en las gradas (0-1).

El atacante rojillo se reencontraba con el gol en el mejor escenario, aunque tendría que abandonar lesionado el terreno de juego nada más marcar, siendo sustituido por un Shafa que volvía a vestir de rojillo.

Con el partido controlado, las cosas se torcían para el Alcalá después de que el colegiado mostrara una discutida segunda cartulina amarilla para el lateral rojillo Huelves que dejaría en inferioridad numérica al Alcalá en el minuto 68, algo que permitiría debutar también a Luna para aguantar el resultado desde la defensa. 

De ahí hasta el final, monólogo ofensivo de un Navalcarnero que se volcó buscando el gol del empate pero que no podría superar el ordenado sistema defensivo del Alcalá.

El próximo partido…

Al final victoria rojilla que le mete de lleno en la lucha por los puestos de Play Off de ascenso antes de recibir el próximo domingo a las 16:00 en el Val al CD El Álamo. La RSD Alcalá te pide que te sumes a la Campaña Rojilla de la 2ª vuelta y no te pierdas más partidos.

19ª edición de “Química en acción” de la Universidad de Alcalá

“Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí”. Bajo este lema, la Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la UAH organiza el Taller “Química en acción”, que pretende acercar la realidad de esta ciencia a los estudiantes de Bachillerato y 4º de ESO.

La 19ª edición, en la que participarán 700 estudiantes, tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de enero en la Universidad de Alcalá.

La Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la UAH es la organizadora de “Química en acción” con el fin de fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. La actividad se realiza gracias a la colaboración de los departamentos de Química de la Universidad de Alcalá y son 100 los profesores, doctorandos, becarios y técnicos de laboratorio que participan en la misma Esta es la 19ª edición que se celebra desde el año 2002.

“Química en acción” se basa en la realización en directo de experiencias y demostraciones orientadas a atraer la atención de los participantes hacia el mundo de la Química. En el año 2016, esta actividad recibió el “Primer Premio a la Divulgación Científica de la UAH”.

El proyecto está dirigido a estudiantes de Bachillerato y 4º de ESO. Hasta ahora, en las dieciocho ediciones realizadas, han participado más de 270 centros y 11.050 estudiantes. En esta edición, está prevista la participación de 18 centros y 700 estudiantes del Corredor del Henares. En esta edición como novedad se amplía un día más las experiencias para que asistan alumnos con necesidades educativas especiales con la idea de que la Ciencia ha de ser inclusiva.

En “Química en acción”, los asistentes participan durante tres horas y en pequeños grupos, en demostraciones realizadas por profesores y estudiantes de Química. Las experiencias se agrupan en varias áreas temáticas que van desde “química y sentidos” hasta la “química cotidiana”, pasando por la “química de la vida”. Sólidos que se evaporan, gomas que se rompen como el cristal, plásticos que desaparecen o metales que arden al echarles agua son algunas de las actividades que se proponen.

Estas se combinan con otras experiencias quizá menos espectaculares, pero no por ello menos sorprendentes. Así, los participantes deben reconocer el olor familiar de algunos compuestos químicos, separar las limaduras de hierro que contienen los cereales de desayuno enriquecidos, o arriesgar un billete de 5 euros en una demostración en la que se rememora el título de la película Fahrenheit 451.

“Química en acción” se realiza en los laboratorios docentes de los Departamentos de Química Orgánica y Química Inorgánica (Edificio de Farmacia) y Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química (Edificio de Química) en horario de 10 a 13:30 horas.

El Festi Thai arranca en Alcalá de Henares y sigue el próximo domingo

Festi Thai es un evento multicultural que engloba arte, música, charla sobre infancia y danza. El propósito del festival es recaudar fondos para una escuela de chavales refugiados birmanos que viven en Tailandia.

Para ayudar a esta comunidad birmana, los días 12 y 19 de enero en el auditorio Paco de Lucía, desde las 17:00 hasta las 22:00 se están realizando todo tipo de actividades para poder recaudar fondos para una escuela.

Festi Thai tiene un precio de 10 euros para un solo día o 15 euros para las dos fechas. Todo lo recaudado será para la Minmahaw School de Thailandia que acoge a niños birmanos. Los puntos de venta de entradas son Modern Style Peluquería (C/ Marques de Santillana), Ópticas Visiorama (Av. de la Alcarría, 12) y Carrocerías Víctoria (c/ Murcia) todas ellas en Alcalá de Henares.

Si no puedes asistir, también puedes aportar tu granito de arena a la fila 0: ES56 1465 0100 97 17222917093

El pasado domingo abrió este auténtico festival solidario Manuel Andrades Cordero. ‘Lolo’ es el profesor alcalaíno que fue doblemente premiado en los galardones de docencia Educa Abanca. Su charla versó sobre la educación y la infancia.

Después actuaron Swing Machine Orchestra, el baile y la guitarra de Manuel Cuenca y Angelica Iglesias, el cantante Isma Romero y la banda The Misdom.

Próxima cita: domingo 19 de enero

Para el próximo domingo, Festi Thai vuelve al Paco de Lucía con nuevas actuaciones y talleres para seguir con su labor solidaria.

Abrirá el Festival el Taller de Arte con Alex de Marcos y Tirso Cons (17:00 horas) al que seguirá el talento de Serendipia (18:30 horas).

Después llega el plato fuerte de la música con un auténtico Festival sobre un solo escenario a base del sonido con sello de Alcalá de Henares. Abrirán The Iluminados (18:45 horas), para después dar paso a Deskontrolaos (19:30 horas) y cerrarán los J.F.K.

Sin duda un gran plan para que el próximo domingo podamos disfrutar de un gran espectáculo además de hacerlo por una causa solidaria.

Minmahaw: la escuela que ayuda a los niños birmanos

La situación en la frontera de Tailandia es la siguiente: Birmania, o lo que hoy en día es Myanmar, es de guerra civil. Muchos de sus habitantes se ven obligados a abandonar el país, por este motivo, y por cercanía en distancia acaban residiendo en Mae sot, una ciudad fronteriza.

La mayoría de habitantes lo hacen en una situación ilegal, lo que hace difícil el acceso a servicios básicos como es la educación o la sanidad.

Debido a esto hay muchísimas iniciativas allí para que las personas ilegales hagan su vida normal, y una de estas iniciativas es Minmahaw, una escuela que enseña todo en inglés y que introduce asignaturas como arte, música, teatro, natación, etc.