Dream Alcalá Blog Página 523

¿Quieres participar en la Muestra de Teatro Breve de Alcalá?

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejalía de Cultura ha convocado la IV Muestra de Teatro Breve de Alcalá, que se celebrará el 27 de marzo en el Teatro Salón Cervantes con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica en la ciudad.

La participación en la Muestra está abierta a todas las compañías, profesionales, aficionados, agrupaciones de actores y otros colectivos ubicados en Alcalá de Henares, que deberán presentar sus proyectos hasta el 22 de febrero al correo electrónico tsc@ayto-alcaladehenares.es

Los proyectos deben cumplir las siguientes condiciones: 

  • Las obras que se presenten deberán tener una duración mínima de 5 minutos y una máxima de 20 minutos. 
  • La escenografía, elementos de mobiliario y atrezo, deberán ser mínimos, con el fin de que puedan ser montados y desmontados en el tiempo máximo de 5 minutos.
  • Podrán presentarse todo tipo de textos y propuestas, teatro de texto, teatro gestual, teatro de objetos, teatro musical, teatro de calle; valorándose para su selección que sean textos y propuestas para todos los públicos.
  • Los montajes se tendrán que adecuar a la ficha técnica del Teatro Salón Cervantes; pudiendo las compañías, si lo estiman conveniente, aportar otros elementos técnicos de los que carezca el equipamiento del Teatro, corriendo éstos por cuenta de las compañías.
  • Las compañías tendrán que aportar un responsable técnico que trabajará coordinadamente con el Jefe Técnico del Teatro Salón Cervantes, quien establecerá, de común acuerdo con el resto de responsables técnicos, la implantación de los montajes. 
  • Se valorará para su selección aquellas propuestas que sean estrenos.
  • La concejalía de Cultura aportará a cada compañía la cantidad de 600.- € como ayuda a los gastos de producción y exhibición.  

Documentación necesaria:

  1. Datos de la compañía.
  2. Texto completo de la obra o amplio resumen de la misma:
  • Dossier de la obra donde claramente habrá que especificar los siguientes puntos:
  • Sinopsis de la obra (en pocas líneas)
  • Edad recomendada de la función
  • Duración (lo más aproximada posible) 
  • Ficha técnica y artística 
  • Escenografía y requisitos de luz y sonido
  • Trayectoria de la compañía 
  • Teléfono de contacto y correo electrónico 

Una persecución policial en Alcalá acaba con la detención de los ladrones de una autocaravana

Imagen: Cuerpo Nacional de Policía

Agentes de la comisaría de la Policía Nacional de Alcalá de Henares protagonizaron una persecución para detener a dos varones por robar una autocaravana. Los labrones sustrajeron el vehículo tras realizarle un puente en la vecina ciudad de Guadalajara.

Los hechos tuvieron lugar el viernes 4 de febrero cuando agentes del servicio de motos de seguridad ciudadana fueron alertados por la sala CIMACC – 091 de que estaba circulando una autocaravana robada por la A-2 a la altura de la localidad de Alcalá de Henares.

Inmediatamente, los policías se desplazaron a dicha autovía, localizando el vehículo que se dirigía hacia la M-45 dirección Valencia.

Tras observar que la autocaravana coincidía plenamente con las características aportadas y comprobar que la misma figuraba como sustraída, fue interceptada. Por tal motivo, procedieron a la detención de los ocupantes, dos hombres.

Como se puede ver en la imagen, los dos hombres fueron reducidos e inmovilizados en el suelo por los agentes lo que provocó una considerable retención en la autovía.

Durante la requisa del vehículo detectaron que los presuntos autores del robo le habían efectuado un puente. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

Seminario sobre buenas prácticas en el aula bilingüe en el Instituto Franklin

La Subdirección General de Bilingüismo y Calidad, perteneciente a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid organiza, junto al Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá en el marco de la colaboración iniciada en el año 2017, un seminario para compartir y explorar conocimientos y tendencias metodológicas en el aula bilingüe.

El tema escogido “Buenas prácticas en el aula bilingüe” hace referencia al objetivo principal del seminario que es la demostración de buenas prácticas en el ámbito de la educación bilingüe en España. Será una oportunidad para compartir conocimiento, crear relaciones de colaboración y brindar un reconocimiento a los centros y a los docentes que alcanzan un alto nivel de experiencia en las aulas bilingües.

El seminario se organiza en tres grandes temas que representan algunos de los retos del profesorado en los centros bilingües en la actualidad: la inclusión en el aula, la coordinación entre equipos directivos y departamentos de lenguas con otros profesores CLIL, y la colaboración entre el profesor y el auxiliar en el aula.

Ponencias plenarias

El seminario contará con las ponencias plenarias de Rachel Paling, directora de Efficient Language Coaching Ltd.; María Luisa Pérez Cañado, catedrática y delegada del rector para Universidades Europeas y Política Lingüística en la Universidad de Jaén; y Boris Mir, responsable del profesorado en el nuevo instituto STEAM Angela Ferrer; además de diferentes ponencias sobre las temáticas propuestas que serán impartidas por profesores de diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid. El programa completo se puede consultar en la página web del Instituto Franklin-UAH.

Este seminario surge del compromiso del Instituto Franklin-UAH con la educación bilingüe a través de su programa de máster Teach & Learn in Spain, fundado en el año 2008. Los alumnos del programa, son hablantes nativos de inglés y se les ofrece la oportunidad de participar como auxiliares de conversación en centros educativos públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

Mociones de Unidas Podemos IU por los dependientes, la paz, y contra la prostitución

Imagen: Unidas Podemos IU

La coalición centrará Unidas Podemos IU sus propuestas, al pleno del Ayuntamiento de febrero 2022, en la paz, en el tráfico de mujeres y niños con fines de explotación sexual y en el apoyo para personas dependientes.

La moción relativa a la adhesión de Alcalá de Henares a la ‘Red de Ciudades Libres del Tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución’ pretende acordar que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “se adhiera a esta red, diseñe una campaña periódica para sensibilizar y convencer a la población de que la prostitución es igual que la violencia de género y tiene como último punto instar a la comunidad de Madrid las medidas necesarias para el ceses de la actividad de los clubes de alterne o prostíbulos entre otras medidas dedicadas al cierre de pisos donde haya personas en situación de prostitución”, afirman en la coalición.

Unidas Podemos IU sostiene, firmemente, “la prostitución es una forma de explotación que debe ser abolida porque es una forma de violencia de género extrema. Lo que las personas prostituidas tienen que soportar equivale a lo que en otros contextos correspondería a la definición aceptada de abuso sexual y violación reiterada”.

Apoyo para personas dependientes

Por otro lado, otra de las mociones que se llevará el próximo 15 de febrero es relativa a la necesidad de generar un servicio municipal de productos de apoyo para personas dependientes.

El concejal de la coalición David Cobo afirma “los Productos de Apoyo tienen un coste, que no siempre puede ser asumido por las familias, y para facilitar su acceso las Instituciones Públicas debemos estar dispuestas a prestar ayudas que garanticen que ninguna persona va a ver mermada su calidad de vida y actividad cotidiana por la imposibilidad económica de acceder a Productos de Apoyo”.

Por ello, en el acuerdo de la moción se pide principalmente acometer los estudios técnicos necesarios y dotar de presupuesto económico suficiente, para la implantación en Alcalá de Henares de un Servicio Municipal de Productos de Apoyo, el cual facilite el acceso a estos necesarios elementos para las personas dependientes de Alcalá de Henares, especialmente para aquellas que tengan bajos recursos económicos.

Declaración Institucional por la paz

Finalmente, se eleva a pleno, acorde con el momento que se está viviendo en el ámbito internacional, una moción relativa a la paz. La concejal Portavoz de Unidas Podemos Teresa López defiende que “una aproximación cooperativa y no competitiva en la vecindad oriental entre la UE y Rusia para compartir horizontes de desarrollo económico justo, relaciones comerciales y promoción de los derechos humanos. De hecho, ya compartimos fronteras, suministros energéticos, relaciones comerciales, historia y las poblaciones de la zona cuentan con una larga historia de relaciones políticas, económicas y culturales”.

Es por ello que el acuerdo tiene dos puntos muy significativos: el primero instar a este Ayuntamiento y todos los grupos municipales que lo componen a la elaboración de una Declaración Institucional en el próximo pleno municipal en la que se declare a Alcalá de Henares un municipio a favor de la paz, rechazando cualquier tipo de acción militar o de guerra y el segundo instar al Gobierno Central a trabajar en una dirección de distensión del conflicto, abogando por mayores esfuerzos en el entendimiento por la vía diplomática que impliquen tanto a la UE como a la ONU a fin de reconducir el conflicto y evitar cualquier tipo de enfrentamiento.

El Legado de Nebrija se guardará para siempre en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y la vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la UAH, María Jesús Such, han participado en el acto del Legado de Elio Antonio de Nebrija a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, junto al director de esta institución, Luis García Montero, el alcalde de Lebrija, José Benito Barroso y el académico de la Real Academia Española, Juan Gil Fernández.

El alcalde complutense ha afirmado que “reivindicamos la figura de Antonio de Nebrija. En Alcalá de Henares hemos recogido tierra junto a la Universidad, donde pueden reposar los restos de Nebrija. Es un legado que va a quedar para la eternidad. Se trata de una persona que nació en Andalucía, que vio y vivió los acentos diferentes de un idioma enriquecido con distintas diferencias y acentos.   

“Aquí estamos instituciones como la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, y los Ayuntamientos de Lebrija y Alcalá, que nos esforzamos en una gran misión: mantener vivo una lengua que está viva, que tiene mucho futuro, y que sirve para unirnos”, ha afirmado Rodríguez Palacios.  

Han actuado como testigos la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en representación del Ministerio de Cultura, y el presidente de la Comisión Interadministrativa del V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, José Muñiz Fernández. También ha participado la tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren.

La primera gramática de la lengua castellana

La Caja de las Letras se ha abierto para recibir un legado en recuerdo del autor de la primera gramática de la lengua castellana, publicada en 1492, que ha quedado guardado en la caja de seguridad número 1708 de la antigua cámara acorazada del Instituto.

Elio Antonio de Nebrija nació en Lebrija en 1444 y murió en Alcalá de Henares en 1522. Es el autor de la primera gramática castellana, publicada en 1492, y en 1502 participó como latinista en los trabajos de traducción de la futura Biblia Políglota Complutense, impulsada por el Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares.

Empieza el concurso para ganar noches gratis de hotel en Alcalá de Henares

Imagen: Paradores

A las 10:00 horas de este martes, 8 de febrero, ha comenzado concurso ‘Déjate Llevar por Alcalá’ que se pondrá en marcha en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. 

En concreto, se pondrán en marcha 3 secciones tematizadas desde los perfiles de Facebook Turismo AlcaláTwitter (@AHTurismo) e Instagram de @turismoalcala, que lanzarán una pregunta. 

Podrán participar todos los usuarios mayores de 18 años de las citadas redes sociales que lo deseen, con sus perfiles públicos o privados, y para hacerlo deberán contestar a la pregunta planteada con una frase acorde con el concurso y mencionando además a dos perfiles reales. 

Noches de hotel en la Alcalá Romántica, Cultural y Verde

Las tres secciones con sus diferentes temáticas se podrán en marcha durante este mes de febrero. Desde hoy a las 10:00 horas y hasta el día 14 de febrero a las 22:00 horas, se podrá participar en #DéjateLlevar por la Alcalá Romántica, coincidiendo con la celebración de San Valentín. Las personas que quieran participar deberán contestar a la pregunta que se lanzará desde las cuentas de Turismo Alcalá. Los dos comentarios que obtengan más “Likes” o favoritos ganarán una noche de hotel en el Parador de Alcalá, los 20 siguientes recibirán una noche en el Hotel Isla Garena, y los 20 siguientes en el Hotel Campanile. En total, a esta sección le corresponden 42 noches de hotel.

La segunda sección #DéjateLlevar por la Alcalá Cultural adjudicará el máximo de noches del concurso, un total de 46. El plazo para participar será del 15 de febrero a las 10:00 horas y hasta el 21 de febrero a las 22:00 horas. Los dos comentarios que obtengan más “Likes” o favoritos ganarán una noche de hotel en el Parador de Alcalá, los 15 siguientes podrán pasar una noche en el Hotel Rafael, los 20 siguientes en el Hotel Ibis (ubicado junto al yacimiento de Complutum), y los 9 siguientes en los Apartamentos/Hotel Don Juan (próximo al casco histórico). 

El concurso finalizará con #DéjateLlevar por Alcalá Verde, sección en la que se podrá participar del 22 de febrero a las 10:00 horas y hasta el 28 de febrero a las 22:00. En este caso se adjudicarán un total de 16 noches de hotel. El comentario ganador obtendrá una noche en el Parador de Alcalá y los 15 siguientes podrán pernoctar de forma gratuita en el Hotel Cisneros, ubicado junto al Parque Natural de Los Cerros. 

Cómo ganar el concurso Déjate llevar por Alcalá

Los ganadores serán aquellos autores de los comentarios que obtengan un mayor número de “likes” o favoritos y que cumplan con las normas propias de cada red. Además, los comentarios deberán ser originales e inéditos, no infligir la ley, ser aptos y no podrán haber recibido premios o menciones previas. En caso de empate resultará ganadora la persona que antes lo haya publicado. 

Los ganadores podrán disfrutar de sus noches de hotel en los diferentes establecimientos los sábados, en función de la disponibilidad de cada establecimiento, reservando con un mes de antelación.

El objetivo es que las habitaciones se puedan disfrutar en el mes de abril, el mes grande de Alcalá, cuando se celebrará la Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y el Festival de la Palabra

2.788 plazas públicas de profesor de Secundaria y FP para el curso 2023/24

El Boletín Oficial regional -BOCM- ha publicado hoy la oferta de 1.788 plazas de acceso, así como el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados cuerpos. Esta cifra se ampliará con cerca de otras 1.000 cuando se apruebe la Oferta de Empleo Público.

Los aspirantes que superen la prueba se incorporarán a los centros educativos públicos madrileños en el curso 2023/24. El plazo de presentación de solicitudes está previsto que comience en enero de 2023, del mismo modo que las selectivas se realizarán a partir del mes junio de ese año. Podrán participar en el proceso aquellos que cumplan los requisitos en el momento en el que se abra la inscripción.

Las plazas públicas de esta convocatoria estarán distribuidas con 1.710 para Enseñanza Secundaria; 7 de Enseñanzas de Idiomas; 27 de Música y Artes Escénicas; 33 de Artes Plásticas y Diseño; y 11 de Taller en Artes plásticas y Diseño.

El Ejecutivo regional ha adelantado esta convocatoria y la desarrolla conjunta con la del Cuerpo de maestros de Primaria para evitar aplicar el nuevo Real Decreto del Gobierno central que debe estar aplicado por las comunidades autónomas antes de finales de 2024. La Comunidad de Madrid considera que la normativa estatal perjudica a los candidatos mejor preparados pero con menor experiencia, ya que establece un concurso excepcional de méritos para que los docentes interinos puedan acceder a una plaza sin necesidad de hacer ningún examen. Asimismo, el reglamento recoge un nuevo modelo de oposiciones en el que la experiencia es el elemento determinante en la valoración.

Oposiciones para maestro

Paralelamente, el BOCM publicó la semana pasada la convocatoria de exámenes para el ingreso de 1.624 maestros en Primaria para colegios públicos. Además, a ellas se sumarán otras 1.112 de la Oferta de Empleo Público. Desde ayer, 7 de febrero, las personas interesadas pueden presentar su solicitud de manera telemática durante 20 días hábiles. Las pruebas se realizarán a partir del 18 de junio.

La Policía Nacional colabora con Cáritas en una campaña solidaria

Imagen: Cáritas Diocesana de Alcalá

Un año más, agentes de la Policía Nacional, han colaborado con Cáritas de Alcalá de Henares en la venta de mantas solidarias y de papeletas de lotería,

Se trata de la campaña solidara ‘Un poco de ti para ellos’ para la recaudación de fondos para los diversos proyectos en que lleva la ong en la ciudad cervantina.

Desde la comisaría se ha trabajado con Ricardo Ballesteros San Jose, director de Cáritas Diocesana de Alcalá, y Loli Castro Morón para la gestión y recaudación.

La colaboración ha sido muy importante, entregando al director de Cáritas lo recaudado, acto que se realizó en las dependencias de la comisaría de Alcalá de Henares.

Historias de cama: cena y teatro para celebrar San Valentín, en Plademunt

El restaurante imaginario de Iván Plademunt te propone otra de sus conocidas y muy demandadas cenas temáticas para el Día de los Enamorados. Un San Valentín especial y diferente con el mejor teatro alcalaíno y la obra ‘Escenas de cama’, porque el amor no está reñido con las risas.

Si quieres disfrutar de una velada especial en los días previos a San Valentín, con un menú único elaborado por el chef Iván Plademunt, solo tienes que reservar para el próximo viernes 11 de febrero a las 21:00 horas.

Plademunt ha preparado para vosotros una divertida cena de enamorados donde combinarán el mejor teatro de Alcalá de Henares de la compañía Duelos y Quebrantos con la mejor gastronomía en su gran salón.

Así que ya sabes, apúntate al gastroteatro, celebra San Valentín en Plademunt, El Restaurante Imaginario, y disfruta de una gran experiencia cultural y gastronómica con la obra teatral Historias de cama.

Las plazas son muy limitadas, no lo dejes pasar y reserva ya.

San Valentín. Cena con teatro

Primer acto:
Jamón ibérico con pan con tomate
Besos de queso feta
Ensaladilla de langostinos

Segundo acto:
Calamar relleno de arroz negro

Tercer acto:
Costilla de buey laqueada con chutney de mango y caramelo de Bourbon

Fin de la obra:
Tarta de queso fresco, chocolate blanco y coulis de arándanos
Canelón relleno de garnache de chocolate

  • Precio 35,00€
  • Agua incluida
  • Pan artesano incluido
  • Bebidas no incluidas

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Jueves 11 de febrero de 2021
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Dónde está

Concierto «Música para un bolso joya» de manos de la Atlántida Chamber Orchestra

Un bolso joya es aquel bolso de mano que utilizamos en nuestras ocasiones más especiales, con vestidos de fiesta, una pequeña pieza de joyería cuyo nombre viene del francés en vez del inglés.

Por su tamaño, los bolsos joya están concebidos para llevar lo justo, una barra de labios y poco más… para esas ocasiones, ¿Qué más necesitamos?… pues necesitamos ¡Música! Perlas, bellezas y delicatessen musicales.

En este concierto lo vas a descubrir de manos del talento de la Atlantida Chamber Orchestra.

Programa

BACH
Suite 2
-Menue
-Bardinerie
Solista: Guillermo Jiménez
GRIEG
Peer Gynt op.46
THAIS
Meditación
STRAUSS
Pizzicato polka
BIZET
Suite Carmen (Selección)
MASCAGNI
Cavalleria Rusticana
TCHAIKOVSKY
Valse (Serenata cuerdas op.48)
SIBELIUS
Vals triste
KOVAKS
Sholem Alekhem
Solista: Irene Ces

Música para un bolso joya

11 de febrero de 2022 a las 20:00 horas
Centro Sociocultural Gilitos
Atlantida Chamber Orchestra
Director: Manuel Tévar
Entrada 2€

Compra de entradas en el Teatro Salón Cervantes o en CulturaAlcala.es.

Atlantida Chamber Orchestra

Formada por una plantilla titular de 40 músicos, la Atlántida Chamber Orchestra nace en el año 2015, fundada por su director artístico y musical Manuel Tévar. La agrupación nace como un proyecto formativo en clave de excelencia y hoy se reconoce como una de las orquestas de cámara más prominentes y prometedoras en nuestro país. Aquellos jóvenes que en 2015 eran sobresalientes y brillantes estudiantes de conservatorio, han crecido para ubicarse en las mejores escuelas nacionales e internacionales culminando un proceso que les ha llevado a superar sus propias expectativas. Actualmente la orquesta se reconoce como semiprofesional pues aun 40% de sus miembros han finalizado sus estudios superiores y comienzan su andadura como esa primera generación de profesionales de la orquesta. La Hochschule für Musik Freiburg, El Conservatorio della Svizzera Italiana, Lugano, el Real Conservatorio Superior de Madrid, El Liceu, ESMUC, la UAX, el Conservatorio Manuel Messotti de Murcia o la Escuela Superior Reina Sofía son los centros donde el 60% restante está realizando estudios de master o últimos cursos de grado superior.

Desde sus primeros pasos la orquesta ha brillado con luz propia y se ha caracterizado por una extraordinaria calidad, la misma que provee un proceso artesano, el que ha gozado en su formación cada uno de los músicos que componen el proyecto.

Su concepto humanista forma una familia y su concepto artístico ha conseguido una colección de joyas en manos de su orfebre. El espíritu de la agrupación es joven, vital, desenfadado, emotivo, pasional, su fuerza es el equilibrio de un grupo homogéneo en lo humano y la extraordinaria calidad en cada uno de sus cuerdas.

«La Atlántida en el escenario es como una botella de cava, que cuando descorchas sabes que el corcho saldrá pero no sabes en que dirección, y eso es apasionante, cada actuación de la orquesta lo es…»

Atlántida nace como un proyecto artístico interdisciplinar cuya fuente de inspiración es la música y cuyo eje aglutinador es el arte. Atlántida es un viaje desde todos los sitios y hacia cualquier lugar, es un reino de fantasía, es la inspiración de todos inalcanzable para cualquiera, es prosa y poesía, un claro-oscuro que no se ve pero se escucha, es ciencia y es literatura, Atlántida es una dirección cuyo camino deseamos vivir y por eso nace y siente.

Desde su creación la orquesta ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, El Festival Las Piedras Cantan, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Música Con Gusto Segovia, Festival de la Ribagorza, Auditorio Caja de Ávila entre otros, destacando entre la critica su personalidad musical, su calidad y virtuosismo convirtiéndose en una de las orquesta jóvenes más destacadas de la actualidad musical.

Para la temporada 2021-22 La orquesta celebra su primera temporada estable como orquesta residente del «Festival La Sierra Musicfest», la temporada musical de «Sottoclassics» en Soto Del Real y el ciclo Musica en Familia en el Auditorio Sanchinarro de Madrid, así como conciertos extraordinarios en salas como el Teatro Juan Bravo de Segovia, el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, El auditorio Nacional de Música y giras tanto por España así como Francia, Portugal e Italia.

Manuel Tevar

Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes, Premio Fundación Guerrero, Premi Fundació Amics del Liceu entre otros. Uno de los músicos españoles más completos y con más proyección internacional de su generación. Ha dirigido entre otras la Spaincellence Symphony Orchestra, la Orchestra de Chambre de Luxembourg y el Youth United Nations Ensemble. Director artístico del Atlántida Symphony Orchestra y de diferentes festivales internacionales de música en España. Como compositor ha estrenado más de 25 obras en 8 países. Cuenta con cinco proyectos discográficos, dos como compositor, uno como director de orquesta y dos como pianista con Iberian & Klavier piano dúo. Como pianista ha actuado en las mejores salas y festivales, en ciudades como Nueva York (Carnegie Hall) Londres (St Punchras Church), París (St Mary), Florencia, Lisboa (Palacio de Foz) y Bruselas, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March…). Tévar es invitado a impartir masterclasses en universidades americanas, festivales y conservatorios, así como jurado de prestigiosos concursos de composición , música de cámara y piano como el Jean Français de París. Es profesor titular del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid. Ha colaborado con artistas, solistas y bailarines de reconocido prestigio a nivel internacional.

Miembro fundador de Iberian & Klavier piano dúo recientemente ganadores del Primer Premio del Bradshaw & Buono International Piano Competition de Nueva York 2016. Iberian & Klavier piano dúo se ha convertido sin duda en uno de los dúos pianísticos más exclusivos y con mayor proyección internacional de la actualidad. Aclamado por crítica y público, su presencia en salas y festivales de todo el mundo ha ido creciendo desde su presentación en el Carnegie Hall de Nueva York en Junio de 2015 cuyo concierto fue calificado por la prensa internacional como “extraordinario y una explosión de contemporaneidad pianística”.

Su agenda le llevará próximamente a salas como el Rudolfinun Praga, Bozar Bruselas, Konzerthaus Berlín, Wiener Konzerthaus Concertgebouw Amsterdam entre otras. En 2019 I&K realizará una gira en Norteamérica por ciudades como Chicago, Nueva York, Indianápolis, Waterloo y Toronto en Canadá, así como la presentación del dúo en Asia. Jurados concursos en internacionales y masterclasses tanto en Europa como Estados Unidos. En España destaca su reciente presentación como solista con la Orquesta de Valencia. También como director próximos compromisos en Alemania, Polonia e Italia.

Tevar ha realizado grabaciones para TVE y RNE, Radio France y Radio Austria. Goza de 6 trabajos discográficos como intérprete y compositor.

Próximos conciertos

24 de febrero  20:15 Iglesia de Santa María, calle libreros.
RECITAL DE VIOLONCHELO. SUITE I Y II DE BACH – DIEGO JIMÉNEZ ALONSO

12 de marzo 20:00 Centro Cultural Gilitos
LA ROTONDA CLARA SCHUMANN & FLORENCE PRICE – PIANO LAURA SIERRA.
Con la colaboración de Guillermo Jiménez, flauta, Carlos García Berlinches, violín, Aitana Torrijo, soprano y la Atlántida Chamber Orchestra dirigida por Manuel Tévar.

13 de marzo 12:00 Centro Cultural Gilitos
CONCIERTO DIDÁCTICO FAMILIAR – EL PIANO DE LAURA

2 de abril 20:00 Centro Cultural Gilitos
MÚSICA DE PASIÓN – COFRADE SYMPHONY

Más información

Para más información de la programación anual de la asociación y escuela de música Musicaeduca Juventudes Musicales contacta con:

Más información
C/Ronda Fiscal 38
Tlfno: 91 881 61 79 y 634 287 033
Email: secretariajm@musicaeduca.es
www.musicaenalcala.com

¿Qué harías en una cena si descubrieras que tu cuñado hace Porno en internet?

En Porno, son vísperas de la cena de fin de año. Un tipo descubre en una página erótica de internet un vídeo protagonizado por su cuñado “dándolo todo” y malamente camuflado por un antifaz. La velada entre uvas, campanadas y parientes pinta mal.

Así arranca esta transgresora comedia familiar, con un punto salvaje, que desata las carcajadas del respetable y nos hace reflexionar sobre algunos dilemas morales muy presentes en nuestra sociedad.

A través del conflicto surgido en el seno de una familia normal y corriente, compartimos -entre risas- las contradicciones de esta ‘sociedad empantallada’ en la que nos ha tocado vivir, plagada de hipocresía y doble moral, donde el 80 por ciento de los adultos ha consumido porno en alguna ocasión.

Y, además, todos -absolutamente todos- somos partícipes en las redes sociales del porno más impúdico y habitual: la pornografía emocional.

Porno: más información y entradas

Con la producción de La Roca, Porno, se representará el próximo viernes 11 de febrero a las 20:00 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Autor y director: Maxi Rodríguez.
Escenografía: Nuria Trabanco.
Iluminación: Alberto Ortiz.
Vestuario: Azucena Rico.
Equipo artístico: Anacelia Álvarez, Sandro Cordero, Cristina Lorenzo, Roca Suárez.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Ahora_ya busca una danza adverbial con el lenguaje, en el Corral

Ahora_ya es una pieza escénica que nace del entusiasmo de Amaia Bono por compartir los hallazgos de su investigación en nuevos lenguajes escénicos.

La cronobiología, o ciencia del tiempo, defiende que el organismo humano no puede trascender el ritmo impuesto por el ciclo noche-día controlado por relojes genéticos que residen en las profundidades de nuestro organismo; un espacio que todas las personas percibimos pero que no siempre nombramos. ¿Dónde está ese tiempo?

¿Cómo se nombra? Ahora_ya es una decisión radical de generar presentes y hacerlos desaparecer, abordando el lenguaje como objeto y sus sentidos como materialidades. Pronunciar el tiempo, y al pronunciar, mover; y al mover, encontrar lo que puede ser —o no— una danza adverbial.

Los días 11, 12 y 13 de febrero, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge el Ciclo Fronterizo. Un ciclo para acercarnos a los lenguajes en la frontera entre lo escénico y lo puramente performativo.

Ahora_ya: más información y entradas

La obra de Amaia Bono, Ahora_ya, se estrenará en la programación de enero-julio del Corral de Comedias el domingo 13 de febrero a las 19:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 13 y 15 euros (además de contar con distintos descuentos) en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Además, puedes aprovecharte de descuentos con el abono del Ciclo Fronterizo que incluye las obras Cómo suicidarse sin que se note o Teatro Pandémico Animal.

Reparto

Amaia Bono

Ficha técnico/artística

Concepto, creación y ejecución: Amaia Bono
Asistente creativo: Damián Montesdeoca
Apoyos: Centro Cultural Conde Duque (Madrid) | Sala Baratza Aretoa (Vitoria-Gasteiz)

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

El corral de Comedias presenta Teatro pandémico animal

Teatro pandémico animal presenta una humanidad necesitada, como especie, de orientación constante porque hemos perdido el norte. Ya estábamos perdidos desde hace años pero al sentirnos infalibles vivíamos ciegos.

En este eterno retorno tenemos otra oportunidad para recuperar cierta lucidez. Lo paradójico es que la mentira colectiva del teatro pueda ser una herramienta muy útil para afrontar cara a cara lo que sabemos y no queremos escuchar.

Cuanto más simple más eficaz.

Cuanto más sencillo más poderoso.

Sí por favor, pero que no duela.

Y si me río mucho mejor.

Los días 11, 12 y 13 de febrero, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge el Ciclo Fronterizo. Un ciclo para acercarnos a los lenguajes en la frontera entre lo escénico y lo puramente performativo.

Teatro pandémico animal: más información y entradas

La obra de Jaime Vallaure, Teatro pandémico animal, se estrenará en la programación de enero-julio del Corral de Comedias el sábado 12 de febrero a las 20:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 13 y 15 euros (además de contar con distintos descuentos) en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Además, puedes aprovecharte de descuentos con el abono del Ciclo Fronterizo que incluye las obras Cómo suicidarse sin que se note o Ahora_Ya.

Reparto

Jaime Vallaure

Ficha técnico/artística

Autor y director: Jaime Vallaure
Técnico sonido y luz: Inés de la Iglesia
Música: Juan Vallaure

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Cómo suicidarse sin que se note, en el Corral de Comedias

En un simposio al estilo de la antigua Grecia, se come fruta fresca, se bebe vino aguado y se debaten temas importantes. Ricardo, Ruth, Luisa y Santiago, un adolescente de 14 años y tres adultos rondando los 40, se reúnen en escena para celebrar uno, el tema a debatir es el suicidio. Así arranca Cómo suicidarse sin que se note.

A partir de un texto de Manuel Benito surgido a modo de vomito de palabras e ideas, escrito sin divisiones, sin personajes, sin indicaciones, sin reglas de puntuación, en minúsculas casi en su totalidad… con espacios y tabulaciones aleatorias, con datos periodísticos, estadísticas, discursos de sectas suicidas y de Klaus Kinski…

Teatro Xtremo se adentra en uno de los grandes tabúes de la sociedad contemporánea: el suicidio.

El suicidio es la principal causa de muerte no natural en España, muy por delante de los accidentes de coche y de la violencia de género.

Los días 11, 12 y 13 de febrero, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge el Ciclo Fronterizo. Un ciclo para acercarnos a los lenguajes en la frontera entre lo escénico y lo puramente performativo.

Cómo suicidarse sin que se note: más información y entradas

La obra de Manuel Benito, con la producción de Teatro Xtremo, Cómo suicidarse sin que se note, se estrenará en la programación de enero-julio del Corral de Comedias el viernes 11 de febrero a las 20:00 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 13 y 15 euros (además de contar con distintos descuentos) en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Ruth González
Luisa Torregrosa
Santiago del Hoyo
Ricardo Campelo Gómez

Ficha técnico/artística

Texto: Manuel Benito
Espacio, videocreación y dirección: Ricardo Campelo Parabavides
Iluminación: Luiggi Falcone
Vestuario: Rhina
Fotografía: Jesús Cabrera
Producción: Ruth González

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Adiós Peter Pan: un espectáculo de títeres en el Salón Cervantes

En Adiós Peter Pan, a María, una niña con mucha imaginación, le encantan los cuentos, historias y aventuras que le explica su abuelo, con el que pasa todas las tardes jugando a ser Peter Pan.

Pero, una noche, los niños perdidos se llevarán a María de su habitación hacia el País de Nunca Jamás. Y será entonces cuando las aventuras las vivirá en primera persona.

Los piratas, campanilla, los indios y todo el imaginario que escribió James Matthew Barrie pasarán a formar parte de su realidad.

Un espectáculo de títeres y actores, sensible y divertido, con una puesta en escena que te cautivará desde el primer momento.

Adiós Peter Pan: más información y entradas

Con la producción de Festuc Teatre, Adiós Peter Pan, se representará los próximos domingo 13 de febrero a las 12:30 horas, dentro de la programación de enero-mayo del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 8 euros ya sea en butaca de patio, anfiteatro, silla de palco delantera o de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección: Pere Pampols
Adaptación del texto: Ingrid Teixidó
Vestuario: Olga Cuito
Música: Franki Moreno, Orquesta Fireluche
Luz y sonido: Jordi Torras
Títeres y escenografía: Plancton, Joan Pena, Elisabet Pané

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

20 años del archivo de la Fundación Pablo Iglesias en Alcalá de Henares

Imagen: Fundación Pablo Iglesias

El 8 de febrero de 2002 se inauguró la sede del Archivo y Biblioteca de la Fundación Pablo Iglesias en el Colegio de los Bernardos Cistercienses de Santa Librada. La institución colegial fue inaugurada en 1621 y cedida por la Universidad de Alcalá de Henares, en virtud del convenio establecido entre la Universidad de Alcalá y la Fundación Pablo Iglesias.

Como sede de los Archivos del Movimiento Obrero, la Fundación Pablo Iglesias comparte el edificio con la Fundación Francisco Largo Caballero y la Fundación Cultural Indalecio Prieto.

El Archivo reúne la documentación histórica de las organizaciones socialistas: PSOE, UGT, JSE, y de sus principales dirigentes. Destacan entre sus fondos la colección de actas de la Unión General de Trabajadores desde su fundación hasta 1939, los archivos de las comisiones ejecutivas del PSOE y de la UGT durante la Segunda República y la Guerra Civil, el archivo de la Agrupación Socialista Madrileña, con su serie de actas de las asambleas y comité de la Agrupación desde 1889 hasta 1939 y los archivos de las comisiones ejecutivas del PSOE y de las Juventudes Socialistas en el exilio.

Pablo Iglesias, Largo Caballero, Besteiro…

Más de un centenar de archivos y documentación de personalidades de la izquierda española se conservan en la Fundación Pablo Iglesias, entre ellos destacan los archivos de Pablo Iglesias, Francisco Largo Caballero, Julián Besteiro, Enrique de Francisco, Luis Jiménez de Asúa y de personalidades de otras corrientes ideológicas como los republicanos Eugenio Arauz, Manuel Torres Campañá, el dirigente comunista Manuel Tagüeña y el dirigente de la UGT y del PCE Amaro Rosal, entre otros.

Alberga, además, un valioso archivo de carteles, con una de las colecciones más importantes de la España republicana, mil doscientos carteles que reflejan la política de agitación y propaganda realizada en la zona republicana durante la guerra civil por el gobierno, los partidos políticos, sindicatos, asociaciones culturales y organizaciones de ayuda y solidaridad. Se conservan obras de los cartelistas más destacados de la época como Josep Renau, José Bardasano, Mauricio Amster, José Ballester, etc.

Más de 30.000 imágenes históricas

El archivo fotográfico cuenta con un volumen de 30.000 unidades. Temáticamente el fondo recoge la vida política y social de la España contemporánea, destacando los fondos sobre las actividades de las organizaciones socialistas españolas y sus principales dirigentes y los fondos sobre el exilio republicano.

Mención especial merece el Fondo Luis Ramón Marín, con 18.000 fotografías fechadas entre los primeros años del siglo XX y la Guerra Civil española. Además, dispone de un fondo con más de 300.000 diapositivas procedente de las agencias COPI y STAFF, realizadas durante las décadas de los ochenta y noventa.

Biblioteca y Hemeroteca

La Biblioteca, con más de 62.000 volúmenes catalogados, está especializada en la historia política y social contemporánea, resaltando sus fondos sobre el movimiento obrero, la guerra civil española y el exilio español.

La Hemeroteca cuenta con 8.100 títulos de publicaciones periódicas, destacando las pertenecientes a las organizaciones socialistas, comunistas y anarquistas españolas, las publicaciones impresas durante la guerra civil española, el exilio y la prensa clandestina editada durante la dictadura franquista.

Otra Forma de Jugar abre sus inscripciones para febrero y marzo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha una nueva edición del programa ‘Otra Forma de Jugar’, organizado por la concejalía de Infancia y que contará con una amplia oferta de actividades, talleres, títeres, cuentacuentos, música, manualidades y todo tipo de propuestas de ocio dirigidas a niños de 3 a 12 años. 

Las inscripciones abrirán el próximo viernes, 11 de febrero, y para inscribirse en las actividades tan solo será necesario acceder a la página web https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/, donde podrán descargarse la ficha para posteriormente enviarla a actividadesinfancia@ayto-alcaladehenares.es debidamente cumplimentada.

El concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, ha asegurado que “se trata de una propuesta de ocio y cultural, totalmente gratuita, para los niños y niñas de Alcalá de Henares y sus familias que ya han contado con una gran participación en ediciones anteriores y que suponen una gran propuesta que combina aprendizaje y diversión en unos espacios seguros como son las Juntas Municipales de Distrito II y IV”.

Alberto González ha apuntado que “este equipo de Gobierno ha apostado desde el principio por la infancia, con alternativas de ocio para todas las edades, espacios para fomentar su participación en la ciudad y la defensa de los Derechos del Niño y la Niña, que sitúan a Alcalá de Henares como un referente en este sentido, y así ha sido reconocido por UNICEF con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia”

Los talleres y espectáculos se desarrollarán en dos sedes de los distritos de la ciudad y en diferentes horarios en función de las edades: 

Junta Municipal de Distrito II (C/Reyes Católicos 9) 

  • Espectáculos: domingos, 12:00 horas 
  • Talleres: domingos, 11:30 horas 

 Junta Municipal de Distrito IV (C/ Octavio Paz, 15) 

  • Espectáculos: sábados, 17:30 horas 
  • Talleres: sábados, 18:00 horas 

El PP de Alcalá critica que el acuerdo PSOE-Cs triplica el gasto en altos cargos en Deportes

Los populares cuestionan el nombramiento de un director general en esta área que ya cuentan con un concejal, Julián Cubilla, y un presidente de Ciudad Deportiva, Alberto Blázquez, y afirman que «el pacto entre PSOE y Ciudadanos sigue mostrando su verdadera realidad: incremento del gasto, un macrogobierno más caro para los alcalaínos con 18 concejales y más gasto en asesores, como queda reflejado en los presupuestos aprobados por el nuevo Ejecutivo».

Y para demostrarlo recuerdan que el último capítulo se produjo hace pocas fechas, cuando se aprobó en la Junta de Gobierno Local un nuevo nombramiento, en este caso el del director general de Deportes, un cargo que no se había venido ocupando hasta el momento. “Es curioso que este nombramiento se produzca ahora, cuando el edil de Ciudadanos Julián Cubilla asume la Concejalía de Deportes, aunque el socialista Alberto Blázquez mantenga la presidencia del Organismo Autónoma Ciudad Deportiva, que absorbe la mayor parte del presupuesto del área: 7 de 9 millones”, explican los populares.

Desde el PP consideran innecesario este derroche, con tres altos cargos al frente de un área que hasta hace unas semanas solo dirigía un concejal. “Respetamos muchísimo la trayectoria del nuevo director general, pero entendemos que es innecesario contar con un concejal de Deportes, sin todas las competencias, un ex concejal de Deportes que sigue siendo presidente para la Ciudad Deportiva y ahora un director general. Hemos pasado de pagar por el sueldo de Blázquez, que además asume otras competencias como Urbanismo o Seguridad, a pagar por el sueldo de los tres para gestionar el área de Deportes. Esta cuantía se podría destinar a otros fines y a ayudar a otros colectivos, ya sean clubes deportivos, comerciantes, etc.”, afirman los populares.

“Si Julián Cubilla no va a llevar Ciudad Deportiva, que consume la mayor parte del presupuesto del área de Deportes, y precisa un director general para llevar su gestión quizás el problema es que el concejal de Ciudadanos no es la persona idónea para llevar un área como Deportes”, indican.

En otro orden de cosas, los populares recalcan que el incremento del coste en asesores del acuerdo de Gobierno contrasta con el poco peso que tienen en los presupuestos las áreas de Ciudadanos, que ya cuentan con tres asesores más. “Para aportar el 30% del Gobierno, Cs solo gestionará un 6,7% de los 222 millones”, explican.

Ciudadanos impulsa la mayor inversión en deportes de los últimos 15 años

La respuesta de Ciudadanos no se ha hecho esperar y ha llegado tan solo unas horas más tardes en forma de otro comunicado, en el que se ha querido recordar que el actual equipo de gobierno PSOE-Ciudadanos destinará al Área de Deportes la cantidad de 14 millones de euros en el Presupuesto para 2022.

«Se trata de la mayor cantidad invertida en Deportes de los últimos años. Esto contrasta con el completo abandono y desidia con la que el PP trató al deporte en Alcalá de Henares durante sus años de gobierno», dicen desde la formación naranja.

“La gestión del Partido Popular dejó el deporte de Alcalá en ruinas”, afirma el Concejal de Deportes y Vicepresidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Julián Cubilla, que califica de “engaño a los vecinos” las afirmaciones del PP sobre que se haya triplicado el gasto en altos cargos. “Pero ya les conocemos bien. Y, sobre todo, los clubes y entidades de Alcalá conocen muy bien cómo quedaron las instalaciones, las subvenciones no pagadas nunca y en qué se gastaba el dinero. La fiesta del PP terminó con un Consejero de Deportes en la cárcel y el concejal Isoldi cobrando 85.000 € por un trabajo que no hacía y que ahora sí se hace, y por 15.000 € menos”.

Ciudadanos recuerda en su comunicacdo que «entre otras cosas, la corrupción relacionada con la Ciudad Deportiva de Espartales de Alcalá, bajo el mandato del PP en la Comunidad de Madrid y siendo concejal Marcelo Isoldi, fue una de las piezas del sumario que terminó con el Consejero del PP López-Viejo en la cárcel».

“De los 300 millones de euros de deuda que dejó el Partido Popular, estamos seguros que ninguno fue a mejorar el deporte de la ciudad” afirma Julián Cubilla.

Con este incremento de presupuesto, además de inversiones en mejora de las infraestructuras y la creación de otras nuevas, se va a abordar la realización de un Plan Director de Instalaciones Deportivas que permita planificar las necesidades de la ciudad a medio y largo plazo, además de servir de herramienta para potenciar el deporte de base.

Para el concejal Cubilla, “el deporte es una prioridad política para todo el gobierno y se van a incrementar proporcionalmente todos los recursos tanto técnicos como financieros y humanos en la consecución del objetivo de dar un nuevo impulso al deporte en la ciudad”. En este contexto, las nuevas incorporaciones de personal directivo no triplican ni mucho menos el gasto actual, sino que apenas supone un 0,4% del gasto total.

Para Julián Cubilla, “El PP está empeñado en hundir al deporte. No quiere inversiones, no quiere personal. Por eso propuso en las enmiendas al presupuesto de 2022 el recorte del gasto en más de 250.000 euros. Esa es la realidad. La política deportiva del PP es la del recorte y la de la degradación de las instalaciones. Es lo de cuanto peor, mejor”.

“La actual Corporación cuesta 500.000€ menos que los anteriores gobiernos del Partido Popular»

Por su parte, desde el partido socialista hacen hincapié en el ahorro de costes de la actual corporación municipal respecto a la de «anteriores gobiernos del Partido Popular de Bartolomé González”.

El PSOE de Alcalá de Henares «lamenta una vez más la estrategia de un Partido Popular mentiroso, manipulador y torticero, que apuesta por repetir una mentira una y otra vez con el único fin de intentar hacer daño al gobierno municipal y a la propia ciudad. A pesar de esta obsesión de la portavoz del PP de Alcalá por el gasto y los sueldos de la Corporación, la realidad es que el alcalde Javier Rodríguez Palacios es el más austero de las últimas décadas».

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, ha asegurado que “esta es una muestra más del intento de denigrar las instituciones por parte de un Partido Popular desnortado y rendido a la ultraderecha de VOX, que miente y oculta que la actual Corporación Municipal cuesta 500.000 euros menos que las de Bartolomé González, el alcalde popular que llevó a esta ciudad a la ruina económica al que la portavoz Judith Piquet llama ‘El Jefe’”. 

“Sorprende la obsesión del Partido Popular por el coste de la Corporación municipal, que supone el 0,6% de un Presupuesto Municipal en el que se incorporan partidas de más de 30 millones de euros para inversiones, 7 millones de euros para parques y jardines y 14 millones de euros al Área de Deportes, algo que nunca hicieron los gobiernos del PP de Alcalá. En definitiva, el Presupuesto más expansivo que se recuerda en la ciudad”, ha explicado Blázquez.

Además, Alberto Blázquez ha recordado que “en el período de 2007 a 2011, en plena crisis económica, con Bartolomé González del PP como alcalde, los costes de seguridad y vehículos del alcalde fueron de 3.324.636,26€. En 2015, Javier Rodríguez Palacios redujo todos estos costes de manera radical, dando de baja parte de los vehículos oficiales y reduciendo conductores, en el pasado mandato 2015-2019 dichos costes fueron de 565.551,67€, un 83% de ahorro”.

Los socialistas han lamentado esta “deriva de la portavoz del PP de Alcalá, Judith Piquet, que incumple su dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por la que percibe un salario superior al del propio alcalde pese a destinar solo parte de su jornada laboral a sus quehaceres en la ciudad y pasa más tiempo en la Asamblea de Madrid como palmera de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en calidad de diputada regional, con un sueldo anual de 100.000 euros. Un tiempo que tampoco dedica a defender los intereses de los alcalaínos y alcalaínas, votando en contra de inversiones necesarias como el Hospital de Media y Larga Estancia, la mayor dotación económica para la finalización de las obras del IES Francisca de Pedraza o la construcción de una pasarela sobre la M-121 entre el barrio de Ciudad 10 y el Hospital Universitario Príncipe de Asturias”.

Además, el portavoz socialista ha explicado que “el PSOE siempre ha apostado por el Deporte como un eje estratégico, y una muestra de ello son los más de 10 millones de euros que hemos invertido desde 2018, todo ello a pesar de la deuda de más de 300 millones de euros que heredamos de los anteriores gobiernos del Partido Popular”.

Por último, los socialistas de Alcalá han asegurado que “lo que debería hacer la portavoz del PP de Alcalá es explicar por qué sigue percibiendo un sueldo con dedicación exclusiva como portavoz en el Ayuntamiento y retribuciones como diputada. Debería renunciar a su dedicación exclusiva o dimitir, por responsabilidad y por respeto a los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Un nuevo Centro sociocultural, una escuela de ajedrez y limpieza de grafitis, mociones de VOX

Javier Moreno de Miguel, Portavoz del Grupo Municipal de VOX, en nombre y representación del mismo, eleva al Pleno de la Corporación para su debate y, en su caso, aprobación, el siguiente acuerdo para la creación de un centro sociocultural polivalente con biblioteca en el barrio de La Garena de Alcalá de Henares.

Así, el grupo municipal insta a “iniciar los estudios pertinentes por parte de los técnicos de la concejalía competente que corresponda, para la realización de un proyecto para la construcción de un Centro sociocultural polivalente con biblioteca y los servicios descritos en la Exposición de Motivos de esta Moción en el barrio de La Garena”.

Además de “dotar presupuestariamente para la elaboración del proyecto y creación del referido Centro, mediante el instrumento presupuestario que corresponda con cargo al presupuesto municipal para 2022 o, subsidiariamente, habilitando una partida presupuestaria al efecto con cargo a los presupuestos 2023”.

Escuela Municipal de Ajedrez

Por otra parte, el Portavoz de VOX, presentará una moción relativa a la creación de una Escuela Municipal de Ajedrez con el siguiente acuerdo:

“En colaboración con el Club Municipal de Ajedrez, la concejalía delegada que corresponda, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal y la Federación Madrileña de Ajedrez, estudiar la creación de una Escuela Municipal de Ajedrez en Alcalá de Henares”

Así como “estudiar la habilitación de un espacio municipal único que centralice tanto la actividad de la Escuela Municipal de Ajedrez como la del Club Municipal de Ajedrez”

Y, por último “dotar presupuestariamente la creación de la Escuela con cargo al Presupuesto Municipal 2022 o, subsidiariamente, habilitar una partida presupuestaria con cargo al Presupuesto para 2023”.

Limpieza de grafitis

Por último, Moreno de Miguel, presentará también una moción relativa a diseñar y poner en marcha un plan de actuación contra pintadas vandálicas con el siguiente acuerdo:

Primero “instar a la concejalía de Medio Ambiente a diseñar y aplicar a la mayor brevedad un “Plan de eliminación de pintadas vandálicas y grafitis”, definido por áreas de la ciudad, que incluya un mapa de puntos negros de pintadas vandálicas prioritarios para intervenir, e instaurando un procedimiento de actuación municipal urgente para las intervenciones de limpieza”

Seguido de “instar a la concejalía de Participación Ciudadana a diseñar y aplicar a la mayor brevedad un “Plan de Sensibilización y Concienciación de pintadas vandálicas y grafitis” dirigido principalmente a niños y jóvenes, informando sobre el impacto visual negativo en la ciudad, el coste económico de su limpieza y promoviendo el debate sobre posibles soluciones para su erradicación”.

Y, por último “instar a la Concejalía de Seguridad a que diseñe un “Plan para la   Prevención y Persecución de pintadas vandálicas y grafitis”, intensificando, si se estima oportuno desde la jefatura de policía local, la vigilancia de la Policía Local incorporando más efectivos de paisano, así como los nuevos medios tecnológicos de los que dispone la policía municipal(cámaras, drones, etc.), potenciando la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y favoreciendo el intercambio de información con empresas de seguridad privada, comerciantes, hosteleros y ciudadanos en general”.

El Alcalá Hockey golea y sigue con su buena racha

Imagen: CP Alcalá Hockey

Volvía el conjunto complutense a su pista, pero en lunes, día atípico que podía descentrar a los equipos. No fue así en el caso local que superó a su rival alcorconero en todas las facetas del juego.

Rápidamente se pondría el Alcalá delante en el marcador con goles de Yelco y Vital, ambos por partida doble. Aunque recortarían los alfareros, un nuevo gol de Vital pondría el 5-1 con el que se retirarían ambos equipos a vestuarios.

Más goles tras la reanudación

La segunda parte comenzaría igual que la primera, con los locales marcando aún antes, aunque la faceta goleadora la cogería Juanma con dos goles seguidos para aumentar la ventaja local dejando sentenciado el partido si ya no lo estaba. Recortarían la ventaja los alcorconeros pero de nuevo los goles alcalaínos lograrían una amplia ventaja en el marcador permitiéndose amplias rotaciones los jugadores más importantes.

La anécdota llegó con el 11 a 3 que haría que el banquillo local lo celebrara cómo si del mismo gol de la victoria se tratase incluso manteándole al final del partido. El motivo, es que llegaba primer gol del canterano alcalaíno Alberto con el primer equipo.

Al final marcaba de nuevo Vital para dejar el marcador en un definitivo 12-3 que reflejaba la superioridad vista sobre la pista de la Ciudad Deportiva y que mantiene intactas las esperanzas de conservar cómo mínimo la cuarta plaza w intentar conseguir el título liguero.

El próximo partido…

Los alcalaínos se medirán el jueves ante Aluche en pista visitante donde esperan seguir con la racha victoriosa ante un equipo descolgado en la clasificación pero que en el partido de ida puso en muchas dificultades al conjunto complutense.