Dream Alcalá Blog Página 416

Ferias Alcalá 2022: Comesandías y alpargatas en la plaza de Cervantes

La tarde del jueves empezó con los Juegos Desenchufados de El Bosque de los Juegos que se instala cada día en la plaza de Los Irlandeses.

Después tomaron el relevo Las Peñas con el Lanzamiento de Alpargata de Los Bufones. Dos categorías (de 6 a 12 años y a partir de 13 años) e inscripciones hasta casi empezar la prueba para buscar una amplia participación.

En su carpa del Recinto Ferial estaba la Peña El Hormigón con su Guateque Infantil. Se trata de un evento donde se dan la mano entretenidos juegos y bailes coreografiados para niños y niñas menores de 14 años.

A la misma hora, pero de vuelta a la plaza de Cervantes, La Peña El Cazo organizaba su gran concurso de Comilona de Sandías. Allí se atrevió hasta el redactor de Telemadrid, dicho sea de paso, sin mucho éxito.

Cuatro categorías donde chicos y chicas se repartieron los galardones. Ganaron Candela Sánchez (de 4 a 8 años), Samuel Yuste (de 9 a 12 años), Isabel Posoiu (de 13 a 16 años) y Ángel Izquierdo (mayores de 17 años).

Un poco más tarde Los Grillaos organizaron una Clase de Zumba y Salsation con Natalia Beriguete en la Capilla del Oidor para todas las edades.

Todo esto, aderezado, como cada tarde por el pasacalles que realiza todos los días la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’.

Ferias Alcalá 2022: El Quijote y El Cazo se vuelven a unir para celebrar una gran paellada

Las Ferias de Alcalá son sobre todo un lugar de encuentro. Eso lo saben muy bien nuestras Peñas que, empezando por el Baile del Vermú, organizan un sinfín de actividades conjuntas. Pero hay algunas que llaman más la atención.

Y es que, un año más, tras la pandemia, la Peña El Quijote y La Peña El Cazo se volvieron a reunir en torno a una gran paella. Los primeros pusieron las mesas y los cocineros, como buenos anfitriones, y los segundos sumaron alegría a la que ya había en el local del Centro Comercial Boisán.

Este año, Mila no cocinó pero, por supuesto, dirigió el resto de las operaciones que allí se llevaban a cabo. Y, como no puede ser de otra manera, el resto de peñistas prestos a sus órdenes para pasar un buen rato y estrechar lazos con amigos de otros colores.

Las Ferias siguen y Las Peñas siguen llevando alegría a la ciudad. De ahí, que pequeñas reuniones como estas también merezcan ser contadas.

Programa del viernes 26 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

VIERNES 26 DE AGOSTO

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento.
Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos Hinchables, a las 13:00 h. Fiesta de la Espuma.
(C/ Octavio Paz – Sede de la Junta Municipal del Distrito IV)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:30 y 13:00 h. REILUSIONARTE. Magia para público familiar.
Cía. Zetabulari, magia de Pepo Capel. Espectáculo de magia para todas las edades.
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Campeonato de cartas “El UNO”.
A partir de 6 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA EL WOKY. I Maratón Fotográfico. La Peña El Woky convoca su primer maratón fotográfico complutense. La convocatoria es abierta a la partición de cualquier persona sin límite de edad. El periodo de inscripción será desde el lunes 22 de agosto hasta las 20 horas del miércoles 24 de agosto. El maratón se celebrará entre las 12:00 y las 18:00 h. La inscripción deberá hacerse en el local de la peña.
Para bases y más información: luisyjosealcalas@gmail.com
(Local de la Peña, Pº del Val 9)

12:00 h. PEÑA EL ENCIERRO. Juego del Pañuelo. La persona de cada equipo a quien corresponda el número debe salir corriendo hasta el centro y, sin traspasar la línea, coger el pañuelo y regresar. Todas las edades. Inscripciones 30 minutos antes del inicio.
(Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS GRILLAOS, ABEJORROS Y QUIJOTE
(Plaza de Cervantes)

13:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Elaboración y distribución de “PAELLA SOLIDARIA” a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Donativo 3 euros
(Plaza de Cervantes)

17:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Poker Texas Holdem.
Torneo de Poker. Inscripciones: desde el primer día de las Ferias hasta el comienzo del torneo en la carpa de la peña o hasta completar aforo. Mayores de Edad.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Pasacalles juglareño con charanga. Salida desde el local de la Peña. Recorreremos varios puntos de la ciudad. Recomendable ir disfrazado.
(Salida Local de la Peña, C/ Calle Fernán Falcón CC Boisán, local 32)

18:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos.
Inscripciones en la carpa 30 minutos antes.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 h. PEÑA EL WOKY. Wokywolyng. Se basa en el juego de los bolos y los niños y niñas serán las bolas. Edad entre 3 y 10 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos.
Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)

18:15 h. FESTIVAL GIGANTE
Conciertos de Dorian, La La Love You, Ladilla Rusa, Alice Wonder, Shego, Embusteros, Los Invaders, Nat Simons, We are not Djs, Repión, K!ngdom, Vermú, Zabriskie, Oba Tenga, Hermano Salvaje, A-2 Platos, Mixedsalad.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com
(Huerta del Obispo)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Grilli Talent. ¿Te consideras todo un/a artista? ¡Estás a tiempo de demostrarlo! Si te gusta cantar, bailar, hacer magia, contar chistes… o, simplemente, quieres pasar un buen rato, el Grilli Talent es para ti. Los participantes deberán traer lo que necesiten para desarrollar su actuación. Inscripción 30 minutos antes. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 y 21:30 h. TEATRO EN FERIAS
Descalzos producciones presenta “LA CURVA DE LA FELICIDAD 3.0”
Autor: Eduardo Galán, y Pedro Gómez, Dirección: Josu Ormaetxe.
Intérpretes: Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Jesús Cisneros.
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros. (Teatro Salón Cervantes)

19:30 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Discoteca infantil. Discoteca para los más pequeños.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. XXVI Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Mayores de 18 años. Inscripciones: 30 minutos antes. (Plaza de Cervantes)

20:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Beer Pong.
El beerpong es el juego del ping pong, pero con vasos colocados en cada extremo de la mesa. Requisito: ser mayor de edad.
Inscripción en la carpa de la Peña o en @Sepultureros (Instagram).
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h. PEÑA EL PITO. Roda Capoeira.
Los integrantes del grupo 7 MARES nos cautivarán con una espectacular roda de capoeira llevándonos durante un agradable rato a los adentros de Brasil.
(Plaza de Cervantes)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h. PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario.
(Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

21:00 h. PEÑA EL GOLPE. Concurso de Bachata.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. CONCIERTO BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE. Viva el Pasodoble.
(Plaza de los Irlandeses)

21:30 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Fiesta Flamenca. Concierto de flamenco y concurso de sevillanas con música en directo. Premio: Sesión de belleza en peluquería Veta’s.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Concurso de DJ’s. Desde la peña Los Bufones hacemos un llamamiento a todos los amantes de la música para que nos demuestren su talento en nuestro I Concurso de DJ´s.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET ALBENIZ presenta “CARMEN”
Dirección y coreografía: Pepe Vento
Precio de la entrada: 5 euros.
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h. CONCIERTO DE LUIS DE DIEGO Y LA BANDA POPRUMBERA
#poprumbeando
(Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Love Gladiadores. Fiesta Pop/ Dance de los años 90.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:00 h. NOCHE DE LOS TRIBUTOS del grupo alcalaíno “TODO CAFEÍNA”. Este grupo alcalaíno nos deleitará con sus tributos a La oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Mecano y Queen.
(Plaza de Cervantes)

Un coche arde en llamas en la avenida del Ejército de Alcalá de Henares

La madrugada del martes al miércoles volvió a dejar otro incendio en las calles de Alcalá de Henares. Sin embargo, esta vez no fue una quema de contenedores, sino que los daños fueron mucho mayores.

Y es que, un vehículo quedó totalmente calcinado tras arder por causas desconocidas.

El suceso se produjo alrededor de las 2:30 horas en la avenida del Ejército, justo en la esquina del IES Mateo Alemán del distrito II.

Una dotación de Bomberos de la Comunidad de Madrid, con un camión autobomba, acudió rápidamente hasta el lugar y apagó las llamas en apenas unos minutos.

Se trata del segundo incendio callejero en dos semanas tras las llamas que quemaron cinco contenedores el pasado viernes 12 de agosto en la calle Gardenia.

Protesta y concierto de Alcalá Antitaurina en repulsa a la tauromaquia

Plaza de toros "La estudiantil". Imagen de archivo

“La tortura legalizada de los animales no es arte ni cultura, por mucho que esa crueldad esté protegida por ley”. Con esta premisa, la plataforma Alcalá Antitaurina ha organizado para el este viernes, 26 de agosto, a las 20:00 horas, una Noche Cultural Antitaurina.

Se trata de una concentración ciudadana que contará con la actuación de varios artistas que se han sumado de forma totalmente altruista a esta causa en defensa de los animales y contra la tauromaquia.

El evento se centrará “en la contraposición entre cultura y tauromaquia, porque ocasionar sufrimiento a otro ser vivo por pura diversión no puede ser algo cultural. La cultura es creación, innovación, tradiciones y costumbres acordes con la sensibilidad y conocimientos de la sociedad, en constate cambio y evolución, por eso la tauromaquia queda fuera de la sociedad actual”, afirman desde Alcalá Antitaurina.

Artistas de varios estilos se sumarán a la convocatoria de Alcalá Antitaurina “para que los asistentes puedan disfrutar con la verdadera cultura”, dice la plataforma. Así, participarán en la concentración:

  • Javi Macarro y su canción de autor.
  • Laura DSK, con su rock reivindicativo
  • Zia Mei, que mostrará su cuento + dibujo.
  • Miky: Crooner Shadow, un crooner particular que interpretará clásicos del jazz y del rock and roll de toda la vida.
  • David de Lucas, quien pinchará una divertida sesión de música rock de los años 70, 80 y 90.

«Reconvertir la plaza de toros en un espacio cultural»

Esta concentración nace “de la firme creencia de que la plaza de toros de Alcalá de Henares debe reconvertirse en un espacio cultural donde no se celebren espectáculos de crueldad animal”, explica la organización.

Alcalá Antitaurina afirma que “como ya saben los alcalaínos, la ciudad complutense no tendrá este año eventos taurinos durante las Ferias, lo que supone un nuevo incumplimiento de contrato, -el sexto ya-, por parte de la empresa concesionaria de la gestión de la plaza de toros. Sin embargo, esta buena noticia no cambia nada, ya que el Consistorio sigue manteniendo un contrato que dura 50 años, que estará en vigor hasta 2050, que obliga a que cada año haya festejos taurinos y que supone que el Ayuntamiento abone a la concesionaria un canon de 125.000 euros/año”.

La plataforma ciudadana defiende que “el Consistorio debe salir de su postura inmovilista, renegociando o rescindiendo el contrato con la empresa adjudicataria, y, en este último caso, iniciar un nuevo proceso de licitación pública en el que la plaza de toros sea considerada un espacio escénico para eventos como conciertos, festivales de cine, teatro… y otras actividades y en el que no haya mención expresa de la tauromaquia, tal y como están haciendo otras ciudades españolas. De esta manera, la ciudad recuperaría un espacio de cultura y ocio, sin maltrato animal legalizado, y con capacidad para más de 8.400 personas, que podrían ampliarse hasta 10.000 en caso de un concierto. Todos ganarían, los seres humanos y los animales”, concluyen.

Las imágenes del ‘Gigante Bonus Track’: la música en directo volvió al Recinto Ferial

Imágenes: Darío Bravo (Festival Gigante)

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares ha acogido estos el ‘Gigante Bonus Track’ tres días de actuaciones, y otros dos de actividades, que marcan el inicio del Festival Gigante 2022. Público tímido al principio que iba llenando según pasaban las horas y que ha llegado desde todos los puntos de la Comunidad de Madrid y Guadalajara.

El escenario del Ferial volvió en 2019 tras muchos años desmontado. La concejal de Festejos María Aranguren aseguraba en Dream Alcalá que “con la coordinación de Las Peñas, se instaló un escenario para homenajear a un gran peñista fallecido, Paco, y salió muy bien”.

La edil afirmó que, para este año, “los peñistas estuvieron de acuerdo en que explorásemos la posibilidad de volver a montar ese escenario, aunque la pandemia vino a retrasar dos años esa ubicación. Así que, este año, lo hemos hecho con el compromiso con las Peñas de celebrar conciertos de 21:00 a 00:00 horas. De manera que se ha hecho llegando a un acuerdo con los peñistas del Ferial y vamos a ver qué tal sale”.

Domingo 21 de agosto

Todo arrancó el pasado con tres actuaciones de solistas femeninas. La abulense Vega Almohalla, la colombiana Lao Ra uy la andaluza Vvienna volvieron a este especial escenario.

Tres artistas tremendamente conocidas – Almohalla por su tema En el Aire de la serie Élite de Netflix, Ra por sus colaboraciones Dillon Francis, C.Tangana o por formar parte de la banda sonora del FIFA19 y Vvienna por sus viscerales rimas raperas- que dieron el pistoletazo de salida a un pre-Festival que se ha ido llenando por momentos.

Lunes 22 de agosto

Turno para los ritmos latinos, el flamenco fusión o el floclore mezclado con pop. Arrancó Queralt Lahoz, una de las sensaciones musicales del 2022. Sonidos latinos, de raíz y urbanos todo desde sus orígenes flamencos y sus paisajes personales.

Después un divertido y espontaneo quinteto femenino de flamenco fusión con Maruja Limón. Unas puesta en escena que además servía para presentar su tercer trabajo, Vidas (Satélite K, 2022) en el pree-Gigante de Alcalá de Henares.

Por su parte, la manchega Karmento cerró el primer día de la semana y el ecuador de este Gigante Bonus Track con sus historias atemporales a través de folclore y música tradicional y presentando su nuevo trabajo ‘Este devenir’.

Martes 23 de agosto

El ‘internacional valenciano, Juan Fortea, que ha girado por todo el mundo con su proyecto Junior Mackenzie, también quiso estar con su guitarra en Alcalá de Henares para encargarse de abrir la última noche del pre-Festival.

El loco vodevil de los madrileños de Tomaccos llegó después con su country y hillbilly más sureño de Estados Unidos y las colonias francesas. Un estilo loco donde el baile y la diversión son inevitables.

Para terminar, antes de dar paso este jueves al Festival Gigante de Alcalá de Henares, llegó el estilo ecléctico, que mezclar country, blues, folk e, incluso, la rumba de The Dawlins. Su llamado Country Ibérico hizo bailar a un público que se trajeron directamente del castizo Rastro madrileño.

Ferias Alcalá 2022: juegos tradicionales del Pito, arcilla del Quijote, máscaras del Hormigón y los comilones de flanes de Los Abejorros

Como todas las mañanas de estas Ferias de Alcalá de Henares de 2022, la Plaza Cervantes y la Plaza de San Diego se han llenado este jueves, 25 de agosto, de niños con muchas ganas de jugar y peñas con una gran diversidad de actividades. Este jueves ha sido el turno del Quijote, El Pito, El Hormigón y Los Abejorros que han entretenido al abarrotado público con concursos, talleres, actividades y juegos populares.

Por su parte, la Peña El Quijote ha organizado un taller de modelaje de arcilla en el que han participado nada más y nada menos que 72 pequeños de entre 4 y 12 años. En esta actividad, los pequeños tenían 30 minutos para moldear arcilla y convertirla en un objeto, una idea o en lo que quisieran.

Y, aunque todos lo han hecho fenomenal y han demostrado tener mucha creatividad, -por ello han recibido su bolsita de chucherías de las manos de la gran Mila- los dos seleccionados para recibir el regalo final han sido David González, de 6 añitos e Isabel Acosta, de 10 años. 

Esta actividad infantil ha tenido mucho éxito y, de hecho, se han quedado muchos niños sin poder participar ya que el aforo estaba completo. 

Juegos populares de la Peña El Pito

Simultáneamente, al lado del Quiosco de la Música, la Peña El Pito ha montado una auténtica gymkana de juegos populares con carrera de sacos, el juego de la gallinita ciega pero dando a unos botijos y el juego del huevo, han sido tres de las actividades que han podido disfrutar todos los menores de 3 a 12 años. 

Taller de máscaras de la Peña El Hormigón

En la Plaza San Diego, El Hormigón ha montado un taller de máscaras para demostrar la creatividad de los más pequeños. Sentados alrededor de una mesa una veintena de niños han puesto su mejor intención en la decoración de las máscaras del Hormigón acompañados por peñistas que les ayudaban en la creación.

38 flanes, de récord

Por último, el tradicional concurso de los Comilones de flanes de Los Abejorros ha vuelto a la Plaza Cervantes con un gran público. ¿El objetivo? Comerse todos los flanes posibles en tan solo 45 segundos. Las rondas han estado bastante reñidas y hemos asistido a un par de desempates. 

En la categoría infantil se han clasificado en los tres primeros puestos Ángel Soto, Victor Pastor y Lis Jiménez, respectivamente. En la categoría junior, los tres primeros clasificados han sido Daniel Silva, Álvaro Pérez y Jesús García, respectivamente. Y en la categoría senior se han clasificado David Jiménez, que repite año como ganador del concurso en esta categoría, Jonathan Arcila y Pedro Calleja.

Cabe destacar que David Jiménez se ha comido nada más y nada menos que 38 flanes en total. En la primera ronda ha logrado 18 y en la segunda, 20.

Y mención aparte tenemos que hacer a los compañeros de prensa local y autonómica que también han tenido su momento y han participado comiéndose 4 flanes cada uno.

Y por la tarde más…

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos.
Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)

18:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de Alpargata.
Categorías: de 6 a 12 años y a partir de 13 años. Inscripciones 15 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Guateque infantil. juegos entretenidos y bailes coreografiados para niños y niñas menores de 14 años.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías.
Para todos los públicos. Inscripción 30 minutos antes.
(Capilla del Oidor)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Okalimotxo. Juego de la Oca, pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Gana el que llega a la casilla final. Requisito: Ser mayor de edad. Inscripción en la carpa de la Peña o en las redes sociales.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Detenido el presunto autor del atropello en la vía Complutense de Alcalá de Henares

Imagen: 112

Este jueves pasará a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de Alcalá de Henares en funciones de Guardia el detenido por el atropello producido el martes en la Vía Complutense, a la altura del número 19.

Tras el atropello, el conductor y los ocupantes del vehículo abandonaron el lugar. La rápida actuación de Policía Local y Policía Nacional permitió identificar y localizar rápidamente al acusado, efectuando agentes del Cuerpo Municipal la detención el miércoles por la tarde.

Se le imputan delitos de lesiones, abandono del lugar del accidente y conducción temeraria.

La colaboración de los testigos ha sido determinante para el esclarecimiento de los hechos.

Así fue el atropello de vía Complutense

A tenor de la investigación llevada a cabo por la Policía Local de Alcalá de Henares, el autor de los hechos presuntamente circulaba a gran velocidad, adelantando vehículos en zig-zag, invadiendo incluso el carril contrario.

Perdió el control del vehículo y se chocó finalmente contra el semáforo ubicado en Vía Complutense 19, golpeando a la víctima que se encontraba en la acera junto al semáforo, causándole lesiones de gravedad. La víctima fue trasladada al Hospital la Princesa con pronóstico grave.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha manifestado que “una vez más, nos sentimos orgullosos de los agentes de la Policía Local de Alcalá de Henares, que han realizado esta investigación y detención rápidamente”. Blázquez ha destacado “la importancia de la colaboración entre Policía Local y Policía Nacional para este tipo de casos”.

Ferias 2022: Vermú de El Hormigón, El Cazo, Gladiadores y Desbarajuste para encarar el fin de semana

El Hormigón, El Cazo, Los Gladiadores y El Desbarajuste ha protagonizado el baile del vermú de Peñas de este jueves 25 de agosto. Curiosamente es el primer día que las Peñas han repetido las mismas cuatro que lo hicieron el pasado año, aunque en aquel caso cayó en miércoles de Ferias.

Empieza a haber muchísima gente en Alcalá con ganas de salir a la calle en Ferias y pasarlo bien después de sus vacaciones. Se ha notado más público que en días anteriores y, de hecho, se ha desbordado la previsión de los peñistas que, aunque han podido dar un refresco a todo el mundo, se han quedado prácticamente sin existencias.

Y es que por mucho que digan que las temperaturas van bajando, sigue haciendo mucho calor. Por eso, nada mejor que bajarse el baile del Vermú en el centro para disfrutar con nuestras Peñas, la Comparsa de gigantes y Cabezudos y la Charanga La Complutense.

Políticos y vecinos se han vuelto a juntar a la sombra de la plaza de Cervantes y al frescor del vermú de Peñas que siguen alegrando la ciudad durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022.

Ferias 2022: Comemanzanas, récord histórico del Rey del Penalti, concurso de pulsos y cuentacuentos

Tarde de juegos por todas las peñas, ya fuera en la plaza de Cervantes, el Recinto Ferial o sus propios locales. Empezó El Pito en su nueva ubicación de la calle Empecinado con los Talleres de Manualidades y Pintacaras para los más pequeños que, además, disfrutaron de una merienda preparada por la Peña.

No se olvidó la Peña El Woky de hacer un homenaje a nuestro Mayores en la plaza de los Irlandeses como ya es tradición este año.

En la plaza de la Juventud estuvieron los rockeros de la Peña Sepultureros con su refrescante ‘Water Battle. La gran batalla de agua’ para niños entre 4 y 10 años que tenían que acudir con bañador y toalla.

Ya en la plaza de Cervantes dos divertidos juegos. El primero de la Peña El Encierro que desafiaban a los concursantes a ‘Comer la Manzana’. Básicamente una manzana colgada de una cuerda donde los concursantes debían comérsela sin usar las manos. Un divertido concurso para todas las edades.

Pero si en la tarde del miércoles, y en todas las Ferias, ha habido un concurso multitudinario ha sido el Rey del Penalti de La Peña Los Pichis. El número lo dice todo, 318 participantes tirando penaltis a los pies del Corral de Comedias. Impresionante el juego organizado por los de negro y celeste. Tres porterías con sufridos guardametas y árbitros de la Peña que hacían más de lo que podían y todo salió a la perfección.

Concurso de pulso para mayores y cuentacuentos para pequeños

En el Ferial uno de los concursos más populares y tradicionales de las Ferias. El concurso de pulso reúne a los forzudos de Alcalá. Laura, de Los Abejorros, se volvió a llevar el Torneo Femenino en una apretadísima final ante Irene de Los Sepultureros.

En chicos, Ganso se aprovechó de que el eterno ganador del concurso, Ares del Rugby Alcalá, estaba de vacaciones y se llevó el jamón de premio frente a Asenjo. Un buen concurso con 32 chicos y 16 chicas que se alargó hasta la noche con jamón para los ganadores y lotes de embutido para los finalistas.

A la misma hora pero en el local de su Peña en las Siete Esquinas, El Cazo organizaba su cuentacuentos y merienda para todos los públicos. 50 niños estuvieron muy atentos a las aventuras, en formato títere, de Elmer el elefante para después merendar todos juntos y comer piruletas patrocinadas por Fiesta además de varias actividades y la visita del propio Elmer.

Por cierto que El Cazo celebró el pasado domingo su tradicional campeonato de mus con 52 parejas donde el título se quedó en casa con los peñistas ‘Aboyao’ y ‘Ciri’ como ganadores, se impusieron en la final a las fuerzas del orden, que se llevaron un lote de productos gastronómicos de regalo.

Ferias Alcalá 2022: Fiesta de las Asociaciones de la Peña Los Vikingos

Miembros de las Asociaciones Tupujume, ACADI y Holanda quedaron con Los Vikingos en su carpa del Recinto Ferial. El lunes fue el turno de la llamada Fiesta de las Asociaciones donde La Peña recibe a chicos y chicas de Alcalá para pasar una buena tarde.

“La Fiesta de las Asociaciones surge a raíz de una colaboración en el reparto solidario de bocadillos. Uno de nuestros peñistas tiene un familiar con diversidad funcional. Nos explicó la situación, y entendimos que para una persona adulta con algún tipo de discapacidad no es fácil vivir una noche en el Recinto Ferial, a pesar de que les encante salir”, afirman desde Los Vikingos.

“Pensamos invitarles a una fiesta para pasar la tarde con ellos. Así que invitamos a todas las asociaciones con las que hemos trabajado durante el año en las actividades solidarias, aunque en unos casos por vacaciones de monitores y voluntarios y, en otros, por la situación de los asociados no han podido venir todas”, añaden los peñistas.

Y allí aparecieron los chicos y chicas de estas tres asociaciones que, junto a sus familiares y Los Vikingos, pasaron una tarde conociéndose, bailando y tomando algo con los peñistas.

Por supuesto, no hay fiesta vikinga que se precie sin tener su cierre habitual con La Fiesta Pagana. Broche de oro para una tarde que, a buen seguro, todos los participaron tienen muchas granas de repetir.

Sin Recreo cerró el ciclo de conciertos gratuitos en la Plaza de Palacio  

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Tras las actuaciones de Manuel Alejandro y de Diego Larrea, anoche fue el turno del trío musical acústico Sin Recreo, que interpretó los mejores temas españoles de los años 80 y 90.

Esta banda compuesta por profesores alcalaínos, de ahí su nombre, fue la protagonista en el homenaje de la ciudad a los voluntarios del covid que se celebró, el pasado mes de junio, en la Huerta del Obispo.   

La Plaza de Palacio acogió a numeroso público que acudió a disfrutar de la música de este grupo local que ofreció un homenaje a la música pop española. 

A la cita asistieron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Festejos, María Aranguren, y el concejal Enrique Nogués. 

Con el concierto de Sin Recreo se cierra este agradable ciclo de música de artistas locales que ha puesto el ritmo cada noche en la Plaza de Palacio ante centenares de personas que han llenado las actuaciones.

Fútbol y Fútbol Sala para homenajear a Cecilio Rodríguez y Florentino Bravo

Por un lado, el IV Memorial Cecilio Rodríguez y II Trofeo Cervantes que enfrentó al Movistar Inter B y al Solís FS Talavera, con victoria local por 8 goles a 4. Al encuentro asistieron Manuel Lafront, Carlos García y Ricardo González Parra. En el encuentro tuvo lugar en el Complejo Deportivo de Espartales

Cecilio Rodríguez fue durante años delegado del equipo local, por este motivo se entregó un ramo de flores a su viuda y el partido sirvió de homenaje a su familia. 

Por otro, también tuvo lugar el I Memorial Florentino Bravo que se disputó en el Estadio Municipal Virgen del Val y que enfrentó a la RSDA Alcalá y la AD Complutense, con victoria de los rojillos por 2 goles a cero. 

Florentino Bravo ha fallecido recientemente y fue el fundador de la cantera y en la actualidad era el presidente de honor del equipo de veteranos y tenía una fuerte vinculación con el deporte base de la ciudad.  

Al encuentro asistieron el segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, la edil Susana Ropero y otros concejales y concejalas de la corporación. 

Programa del jueves 25 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

JUEVES 25 DE AGOSTO

08:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade. Actividad exclusiva para peñistas.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento.
Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Miguel Delibes, Av. Miguel de Unamuno, Plaza de la Paz, José María Pereda, Octavio Paz.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma.
(Plaza de Jesús Guridi, Calle Manuel Iradier – Distrito III)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00, 12:00 y 13:00 h. TENEMOS UN PLAN. Espectáculo familiar de narración oral.
Cía. Légolas Colectivo Escénico
A partir de 5 años. Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Modelar Arcilla. De 4 a 12 años. Inscripción a partir de las 10:00 h. Premios para los ganadores y chuches para todos los inscritos.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Taller de máscaras. Taller de manualidades donde los niños y niñas ponen a prueba su creatividad. Menores de 14 años.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL PITO. Juegos populares. Carrera de sacos, lanzamientos de huevos…
Para niños de 3 a 12 años. Inscripciones 30 minutos antes de empezar la actividad.
(Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de comilones de flanes.
Todas las edades. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS HORMIGÓN, DESBARAJUSTE, CAZO Y GLADIADORES
(Plaza de Cervantes)

17:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Torneo de Mus. Inscripción previa en el correo: p.eljuglar@gmail.com o en la peña hasta el día antes del evento
(Local de la Peña, c/ Calle Fernán Falcón CC Boisán, local 32)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos.
Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)

18:30 h. PEÑA LOS GLADIADORES. IV Torneo Futbolín. Dirigido a mayores de 15 años. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la peña
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de Alpargata.
Categorías: de 6 a 12 años y a partir de 13 años. Inscripciones 15 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Guateque infantil. juegos entretenidos y bailes coreografiados para niños y niñas menores de 14 años.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Press Banca. Inscripciones en la carpa 30 minutos antes. Para mayores de edad.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandías.
Para todos los públicos. Inscripción 30 minutos antes.
(Capilla del Oidor)

19:15 h. FESTIVAL GIGANTE
Conciertos de Miss Caffeina, Cupido, Natalia Lacunza, Niña Polaca, Fresquito & Mango, Jimena Amarilla, Manu Lafän, Barry B, Alis, Medalla, Biuti Mambu, Lady Ma Belle, Bita Dj y A-2 Platos.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com
(Huerta del Obispo)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Clase de Zumba y Salsation con Natalia Beriguete
(Capilla del Oidor)

20:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Okalimotxo. Juego de la Oca, pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Gana el que llega a la casilla final. Requisito: Ser mayor de edad. Inscripción en la carpa de la Peña o en las redes sociales.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. IV Campeonato de Street Fighter. Juego en máquina recreativa. Inscripciones: 30 minutos antes en la carpa y hasta completar aforo. Mayores de 18 años.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:30 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Batalla de Gallos. Competición entre raperos para determinar quién es el mejor en un ambiente de improvisación con una base de rap y hip-hop.
(Escenario Recinto Ferial)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS
Descalzos producciones presenta “LA CURVA DE LA FELICIDAD 3.0”
Autor: Eduardo Galán, y Pedro Gómez, Dirección: Josu Ormaetxe.
Intérpretes: Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Jesús Cisneros.
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.
(Teatro Salón Cervantes)

22:00 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Exhibición de ritmos latinos. Ven a disfrutar con nuestros ritmos latinos.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

22:00 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes.
Grupo máximo de 30 personas. Reserva previa en las oficinas de turismo Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34.
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta del Ayuntamiento)

22:00 h. PEÑA EL PITO. Concierto de la Banda Poprumbera (Luis de Diego).
(Local de la Peña, c/ Empecinado 7)

22:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Celebración de Cumpleaños general. Tras dos años de felicitarnos los cumpleaños por whatsApp, videollamadas, etc decidimos que cuando volviéramos a tener fiestas, íbamos a celebrar en un día “todos los cumpleaños no celebrados”. Para esta ocasión contaremos con la música de T4 BAND (Pop-Rock)y OZZY BLOOD BASTARD (Heavy Metal).
(Local de la Peña, C/ Cid Campeador, 2 Antiguo Bar La Paloma).

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
Compañía Mariachi “México Lindo” con el Ballet Folklórico “El Color de México” presentan “¡Si Señor!”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h. CONCIERTO “TOREROS CON CHANCLAS”. Los “Toreros Muertos” y “No me pises que llevo chanclas” se unen para hacer este divertido concierto.
Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Blue.
(Plaza de Cervantes)

23:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Pop Rock Indie.
Tradicional fiesta a manos del Bar 20 de Abril.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h. Concierto de BUENABULLAMUSIC.
Grupo de música urbana compuesto por integrantes de nuestra ciudad y de Guadalajara.
(Escenario Recinto Ferial)

00:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. La noche en los Vikingos… All Night REMEMBER
Con Jesús Elices.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Las Peñas se volvieron a llevar las Ferias a la residencia de Mayores

Una tradición que, debido a la pandemia, se acabó en 2019. Los martes de Ferias, Las Peñas siempre visitaban una residencia de nuestros mayores. En 2022 lo han vuelto a poder hacer y han elegido la última donde estuvieron, el centro residencial Francisco de Vitoria, que se volvió a convertir, por una tarde, en el centro de las Ferias de Alcalá.

Eso sí, mascarillas preceptivas pues la Francisco de Vitoria fue, por desgracia, una de las residencias del país que peor lo pasó con la pandemia.

Como siempre, como antes, congas y Paquito el Chocolatero para crear ambiente y pasar a los pasodobles para bailar ‘agarraos’. Mayores y menos mayores disfrutaron de una de las tardes más tradicionales de estas Ferias.

Todo con la música de la Charanga La Complutense que está omnipresente en estas Ferias y lo mismo le da una comparsa de Gigantes y Cabezudos que un baile con los mayores.

Para reponer fuerzas, como cada año, merienda para todos. Alto en el camino y a seguir bailando. Una buena tarde para disfrutar y llevar las Ferias a esos sitios donde a veces no llegan. Todos somos alcalaínos, ellos más que nadie, y merecemos disfrutarlas.

Ferias Alcalá 2022: Migas de Los Jardineros con vermú de Bufones, Presidiarios y Vikingos

Se trata sin duda de uno de los eventos que más público atrae estos días a la Plaza de Cervantes. Además, el buen tiempo de las Ferias, quitando el exceso de calor de las horas centrales, ha posibilitado que sean muchos los que se han acercado al centro a colaborar con un euro a esta deliciosa causa, cuyos beneficios se donarán al Hospital de Antezana, nuestro ‘Hospitalillo’.

Centenares de raciones de Migas Benéficas estaban siendo preparadas mientras las Peñas Los Bufones, Los Presidiarios y Los Vikingos repartían vermú, muy frío, a todos los presentes. Un vermú al que, como de costumbre no han faltado ni nuestros políticos ni cientos de alcalaínos con ganas de refrescarse durante la acalorada mañana de este martes.

Una vez más, la Charanga La Complutense ha animado la Fiesta del Baile del Vermú de las Peñas de Alcalá de Henares. Y de charanga se han ido después también Bufones, Presidiarios y Vikingos con un pasacalles por la Feria de Día.

La Cueva de Antolín celebra los 40 años de su ‘Feria de la Gamba’

Un grande de Alcalá de Henares cumple 40 años. La Cueva de Antolín, que tiene aún más, celebra las cuatro décadas de la llamada ‘Feria de la Gamba’. Es decir, la terraza que instala en la calle coincidiendo con las Ferias.

Son muchos años celebrando las Ferias de Alcalá y, aunque está acostumbrada a estar sola, la caseta del Antolín pasó sus mejores momentos en los últimos años cuando tenía al resto de casetas de la Feria de Día en la calle Libreros. Pero parece que el tiempo no pasa por ella y gracias a las mejores gambas y los mejores mejillones de la ciudad sigue ganando clientes cada año que pasa.

El relevo de ‘Antolín’ lo cogieron sus hijos, aunque él sigue por allí, “porque para que nos vamos a mover”. José Moreno Calvo, el mayor, y sus hermanos atienden siempre con una sonrisa a los alcalaínos, máxime si los visitan en la Feria de Día.

En tanto tiempo las cosas han cambiado mucho porque -como bien dice José-, “ahora es diferente, entre otras cosas porque se ha peatonalizado el centro y eso condiciona mucho. Antes teníamos peatones y coches y no tenía nada que ver”.

«A disfrutar, que esto solo son unos días»

Desde hace 40 años, sin contar la pandemia, se instala la caseta de La Cueva de Antolín en la calle Libreros y José tiene claro que “estas Ferias van a ser sustancialmente distintas porque estos dos años han sido muy largos. Ahora es el momento de poder salir otra vez e intentar normalizar todo, incluidas las Ferias”.

Y es que con tantas décadas repartiendo alegría a los vecinos y visitantes, José tiene claro que las Ferias siempre son “para disfrutar, que esto son solo unos días y septiembre luego se nos hace muy largo”.

Ferias Alcalá 2022: así es el Entrenamiento Pirata de Los Doblones

La Peña Los Doblones han sido los protagonistas de esta mañana de miércoles de Ferias de Alcalá 2022. Divertidos juegos para arrancar la mañana y pasar un buen rato. Los más pequeños han disfrutado de lo lindo.

Y es que estos peñistas han vuelto a organizar su multitudinario Entrenamiento Pirata con distintas pruebas, desde volar el paracaídas, pintar, luchas con espadas o tirar tartazos a un peñista que dicho sea de paso era donde más se divertían niños y padres.

Juegos de habilidad, fuerza y precisión pero sobre todo una enorme actividad para pasar la mañana en la plaza de Cervantes. Un juego que se extiende por varios lugares del corazón cervantino y que congrega a más de 100 niños y sus familias.

Todo ello, como siempre aderezado con el Tragaldabas, los hinchables y la Fiesta de la Espuma de la plaza de la capilla del Oidor. Alcalá de Henares cruza el ecuador de sus Ferias a mitad de semana con participación máxima, sobre todo de los más pequeños.

Y por la tarde… más actividades para niños

18:00 h. PEÑA EL PITO. Talleres de manualidades y pintacaras. Manualidades y pintacaras para los más pequeños, mientras disfrutan una merienda preparada por la Peña.
(Local de la Peña, c/ Empecinado 7)

18:00 h. PEÑA EL ENCIERRO. Comer la manzana. Se colgará la manzana de una cuerda y los participantes deberán comérsela sin usar las manos. Para todas las edades. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)

19:00 h. PEÑA LOS PICHIS. Rey Del Penalti. Torneo eliminatorio de penaltis. Inscripción 30 minutos antes. Todas las edades.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL CAZO. Cuentacuentos y merienda. Todos los públicos y hasta completar aforo.
(Local de la Peña, C/ Siete Esquinas 13)

19:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Water Battle. La gran batalla de agua. Edades: de 4 a 45 años). Inscripción en la carpa o en @Sepultureros (Instagram).
(Plaza de la Juventud)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Ferias Alcalá 2022: Fútbol-Tenis, Baloncesto, Pintacaras y Tragabolas, en la plaza de Cervantes

Juegos y Peñas hay por toda la ciudad para que pequeños y mayores se diviertan como siempre. La Peña El Pito montó su Campeonato de Fútbol-Chapa, El Hormigón su torneo de Chinos, los Grillaos su Grillarcilla, Los Presidiarios una Gymkana infantil además del Micro Abierto de Los Reincidentes, The Vikingbeast de Los Vikingos o Torneo FIFA de Los Sepultureros. Todas ellas en sus casetas repartidas por la ciudad y el Recinto Ferial.

Ya en la plaza de Cervantes fueron los albimorados de la Peña El juglar los primeros en instalar sus ‘redes’ para el campeonato de Fútbol Tenis que se disputó en tres campos situados en el lateral del Corral de Comedias. Nivel, nivel, tampoco hubo mucho pero los participantes se lo pasaron en grande. Competidas las finales, eso sí, donde destacó el pregonero Juan Gª Pozo que terminó tercero mostrando buena técnica.

Después, justo al lado, se instaló la Peña Puerta Alcalá para celebrar uno de los juegos más divertidos de las Ferias. En el Tragabolas Humano, los participantes recogen todas las bolas que pueden tumbados en un monopatín con la tracción de un compañero que les coge de las piernas. Divertidísima actividad para dos categorías, infantil de 5 a 14 años y adultos de 15 años en adelante.

Tampoco faltó, a las puertas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el pintacaras de Los Bufones. Decenas de niños se acercaron para pintarrajearse con sus héroes favoritos.

Baloncesto y Cheerleading

Iba a ser en la plaza de Cervantes pero, finalmente, se desplazó a las pistas deportivas del barrio Venecia donde se disputó el Concurso infantil y de adultos de tiros libres en canastas de baloncesto de la Peña Los Abejorros.

Y no hay que dejar de nombrar el espectacular Taller y exhibición de Cheerleading donde todos pudieron aprender acrobacias y coreos en la plaza de Los Irlandeses.

Multitudinario X Torneo de 3×3 del Baloncesto Alcalá en las Ferias 2022

Un año más, el Deporte está siendo protagonista en las Ferias Alcalá 2022. Ayer, martes 23 de agosto, tuvo lugar la décima edición del Torneo de 3×3 organizado por el Club Baloncesto Alcalá en el pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal del Juncal, con motivo de las ferias y fiestas de Alcalá de Henares. 

Más de 260 jugadores y jugadoras y un total de 78 equipos participaron en este décimo aniversario del torneo, y demostraron el gran nivel de la cantera alcalaína. 

El segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, la concejala de Servicios Sociales, Salud y Consumo, Blanca Ibarra, y el concejal de Régimen Interior, Ricardo González, participaron en las dos entregas de trofeos en categoría mini y de canasta alta.