Dream Alcalá Blog Página 415

Lezcano (Cs): «Han sido unas fiestas impecables que algunos pretenden enturbiar con bulos y desinformación»

«Las de 2022 han sido unas fiestas impecables que algunos pretenden enturbiar con bulos y desinformación». Así lo ha asegurado el portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, tras los incidentes ocurridos en el Recinto Ferial la noche del sábado.

«Este año hemos tenido unas de las mejores fiestas en cuanto a seguridad y medios y la actuación del sábado, gracias a la magnífica coordinación policial, fue intachable», ha defendido el vicealcalde de la localidad complutense, agradeciendo tanto a Policía Nacional, como Local y Protección civil, su «magnífica labor en la noche del sábado», y deseando además una «pronta recuperación a los agentes heridos».

En esta línea, Lezcano ha criticado la actitud ‘irresponsable’ de PP y Vox. «Dos partidos que lamentablemente se han dedicado a difundir por medios de comunicación y redes sociales, bulos y desinformación que va en detrimento, no sólo de la imagen de Alcalá, sino también de la de los efectivos policiales que prestaron su labor el sábado», ha señalado.

«Es muy triste que se dediquen a fomentar una inseguridad que no es real, en vez de reconocer que las fiestas han sido un éxito», ha añadido el portavoz de Cs, aprovechando además para valorar muy positivamente la organización de las mismas y agradecer la implicación de todas las Peñas y Asociaciones.

«No podemos olvidar que hemos tenido una semana de festejos única que ha estado repleta de actividades solidarias y de ocio para pequeños y mayores y que ha batido récords de participantes en todas las propuestas culturales y deportivas», ha concluido Lezcano, haciendo extensivo también su agradecimiento a los vecinos que «han disfrutado como nunca de estas fiestas junto a los suyos», y que «con su civismo han hecho posible que todas las actividades se hayan desarrollado con la mayor de las normalidades”».

Castillo de fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022

En la noche de este domingo, al dar el reloj del Ayuntamiento de Alcalá de Henares las doce campanadas de la medianoche, daba comienzo el último acto de las fiestas, el castillo de fuegos artificiales.

Desde la Huerta del Obispo, y sin público en su interior porque aún quedaba por desmontar el escenario del Festival Gigante de este año, la empresa responsable de los fuegos tenía todo milimétricamente preparado.

Tan solo unos minutos antes, un camión de los servicios de limpieza del Ayuntamiento refrescaba el suelo de la Huerta en la zona con más vegetación, para evitar que alguna pavesa prendiese en el seco suelo complutense.

Hacía viento, y preguntamos a uno de los responsables si podía afectar al espectáculo. «No, nada serio, si acaso desdibujar las figuras de los fuegos, aunque reconozco que prefiero algo de lluvia que el viento».

Finalmente todo salió bien, y los miles de alcalaínos que se habían dado cita a ambos lados de la Huerta del Obispo, tanto en la parte del Palacio Arzobispal como en la zona que se había acotado en Vía Complutense (desde la rotonda de Roca hasta la Plaza de la Cruz Verde), pudieron disfrutar de 14 minutos ininterrumpidos de fuegos artificiales de gran calidad.

Imágenes de los Fuegos artificiales de las Ferias 2022 de Alcalá de Henares

Más información: Desfile de carrozas de las Ferias 2022 de Alcalá de Henares.

Desfile de carrozas de las Ferias 2022 de Alcalá de Henares

A las 21 horas de este domingo salía de la plaza de la Juventud el Desfile de carrozas de las Ferias y Fiestas 2022 de Alcalá de Henares. Como de costumbre, tras abandonar la Avda. Virgen del Val, se adentró por el paseo de la Alameda en dirección a la calle Marqués de Alonso Martínez, avenida de Guadalajara, calle Libreros y plaza de Cervantes, para terminar frente a la fachada del Ayuntamiento. 

Un total de 8 carrozas protagonizaron esta vez el recorido, junto a las comparsas de las Peñas de Alcalá que este año se presentaron al Concurso de Comparsas en el que participaron tanto las citadas peñas de Alcalá como otras entidades y colectivos. Tambien hemos vuelto a ver figuras gigantes en el final del recorrido, tras el paso de las carrozas.

Como siempre, abría el desfile la comparsa de Gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares, a la que este año se ha unido por primera vez los ‘Pequeñantes’, la nueva asociación de Jóvenes giganteros, que han desfilado con el mismo porte y maestría que nuestros centenarios Gigantes y cabezudos.

Carrozas

Las carrozas ‘vestían’ decoración infantil. La decoración de la primera era de Blancanieves, la segunda era un barco vikingo, la tercera un barco pirata, la cuarta evocaba la película de Monstruos S.A., mientras que la quinta era de la Patrulla Canina, la sexta de Nemo, la séptima estaba ambientada en la antigua Roma, y la octava y última en el viejo Egipto.

Figuras gigantes

El motivo general de la última carroza del desfile de este año, el antiguo Egipto, no fue escogido por casualidad, sino para dar paso a unas figuras gigantes también ambientadas en las películas del Egipto, que fueron del agrado de los más pequeños.

Peñas y comparsas

Respecto a las peñas y comparsas que este año han desfilado, y cuyas coreografías se pueden ver íntegras en el vídeo superior, son las que se resumen en las siguientes imágenes.

Retirada del estandarte

Tras el desfile, que ha finalizado en la puerta del Ayuntamiento, ha tenido lugar la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento, momento que indica que las Ferias y Fiestas de Alcalá tocan a su fin y hay que recoger todo hasta el año que viene.

Más información: Castillo de fuegos artificiales de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022.

Récord histórico de asistencia en la exhibición de las Fuerzas Armadas de las Ferias de Alcalá 2022

Auténtico éxito de asistencia a la la exhibición de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil que se celebra todos los años en la Feria de Alcalá de Henares.

Más de 20.000 personas asistieron el pasado 27 de agosto a la Ciudad Deportiva Municipal de El Val para disfrutar de una auténtica muestra del trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Asistencia que batió todos los récords.

Además, la cita contó con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, del vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, del teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Alberto Blázquez, y de la teniente de alcalde, Teresa Obiol, y de la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet entre otros concejales y concejalas, así como máximos autoridades de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas y Protección Civil.

Por otro lado, se abrió al público la exposición de material de las diferentes unidades participantes que fue recorrida por las autoridades asistentes; actuó la banda de música de la BRIPAC, se exhibieron paramotores del equipo de Skydance, y se realizaron saltos de apertura manual a cargo de la BRIPAC. 

El público también pudo asistir a la exhibición del grupo de defensa personal de la Comisaría Local de Alcalá de Henares de la Policía Nacional, así como de la sección operativa central de guías caninos de la Policía Nacional, de la unidad central de desactivación de explosivos y NRBQ de Policía Nacional, y por último, como novedad de este año, de las unidades de motos y drones de la Policía Local de Alcalá.

Participaron diferentes unidades, entidades y organismos como la BRIPAC, la UME, Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), la Oficina Periférica de Comunicación, la Agrupación de Tráfico, el Seprona, la Unidad de Seguridad Ciudadana, el Servicio Cinológico, el Servicio Aero, todos ellos de la Guardia Civil; las secciones subsuelo y de caballería y el GAC de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, la Brigada Provincial de la Policía Científica y el equipo de defensa personal de la Comisaría Local de Alcalá.

Tanto Policía Local como Protección Civil participaron con su propio stand en la exhibición y han recibido la visita de numeroso público que se ha interesado por sus funciones y han querido conocer, de primera mano, al personal que desarrolla tareas de seguridad en la ciudad. Por último, tuvo lugar el acto de entrega de placas a las unidades participantes.

Los más pequeños, protagonistas 

Sin lugar a duda, los más pequeños fueron los protagonistas del día, no sólo porque algunos tuvieron la oportunidad de participar en las actividades y exhibiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sino que también pudieron meterse en la piel de militares, policías, bomberos, etc. 

Y, además, muchos de ellos recibieron clases de Seguridad Vial en patinete eléctrico impartidas por la Policía Local de la ciudad complutense.  

Unidades organismos y entidades participantes en 2022

  • BRIGADA PARACAIDISTA DEL EJERCITO TIERRA
  • UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA BRIGADA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA DE ALCALÁ DE HENARES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • OFICINA PERIFÉRICA DE COMUNICACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD DE INTERVENCIÓN EN MONTANA DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD CENTRAL DE TEDAX Y NRBQ DE LA COMISARIA GENERAL DE INFORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
  • POLICÍA CIENTÍFICA DE LA POLICÍA NACIONAL
  • AGRUPACIÓN DE TRAFICO DE LA GUARDIA CIVIL
  • SECCIÓN DE CABALLERÍA DE LAS UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • SEPRONA DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD DE INTERVENCIÓN POLICIAL DE LA POLICIA NACIONAL
  • UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA GUARDIA CIVIL
  • SECCIÓN DE GUIAS CANINOS DE LAS UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • UNIDAD DE SUBSUELO DE LAS UNIDADES ESPECÍALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS
  • POLICÍA LOCAL DE ALCALÁ DE HENARES
  • PROTECCIÓN CIVIL DE ALCALÁ DE HENARES
  • GRUPO SKY DANCE DE PARAMOTORES
  • SUMMA 112 COMUNIDAD DE MADRID
  • SUBDIRECCION GENERAL DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL D.G.T. FUERZA AEROMOVILES DEL EJERCITO DE TIERRA (FAMET)
  • UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA JEFATURA SUPERIOR C.N.P. DE MADRID JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ PARQUE EDUCACIÓN VIAL

El Festival celebró su día más Gigante rozando el lleno en su jornada final

Imágenes del Festival Gigante: Javier Bragado

Alberto & García y Colectivo Da Silva arrancaron la jornada con ambiente festivo, lleno de vientos y ritmos eclécticos que sacan la sonrisa y las ganas de bailar.

Con la llegada de La Habitación Roja, banda mítica del indie español, el público cantó y disfrutó cantamos de nuevo. Pronto llegaron los esperadísimos La Cabra Mecánica, que en un concierto impecable y emocionante celebraron el 25 aniversario de su primer disco «Cuando me suenan las tripas».

Con perfecta puntualidad, le siguieron Lori Meyers y todo el festival los arropó y encumbró como la banda granadina merece.

A continuación, Rigoberta Bandini volvió loco al público que ahuyó con «Perra» y se liberó con «Ay mamá». Un show lleno de baile, brillo y fuerza para disfrutar.

Los escenarios principales terminaron con Cariño, una banda que ya tiene su propio y reconocido lugar y el imparable Joe Crepúsculo.

En el escenario de Vibra Mahou, no se quedó atrás y el público pudo disfrutar de Lücky Duckes, Niños Luchando, Bauer, Cora Yako, El Buen Hijo, Kuve y cerró como ya es tradición con Superframe.

Un sábado lleno de emociones, con un aforo casi completo pero manteniendo la comodidad, la fluidez y la ausencia de esperas ni retrasos que hicieron felices a público y organización.

El balance no ha podido ser más positivo: Más de 24.000 personas vinieron a disfrutar de la octava edición del festival, en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares.

Fin de semana de juegos con las Peñas para despedir las Ferias de Alcalá 2022

El fin de semana comenzaba el viernes por la tarde con un aluvión de público en Alcalá de Henares. El Recinto Ferial era un hervidero en atracciones, peñas y casetas. Pero el corazón de la ciudad, la plaza de Cervantes rebosaba de público con niños y mayores con muchas ganas de pasarlo bien.

Allí estaban las Peñas para asegurarse de eso con sus refrescantes juegos que divirtieron a todos. Ya fuera, la participación y el disfrute fueron máximos.

Todo arrancó, en el Recinto Ferial, con la Pasacalles juglareño con charanga de El Juglar, el Poker Texas Holdem de Los Grillaos y el concurso de daros de Los Doblones.

Después, el Grilli Talent de los Grillaos. El escenario del Recinto Ferial se llenó de artistas que lo mismo cantaban que bailaban o hacían un sorprendente monólogo.

Un rato más tarde, Los Gladiadores abrieron su carpa para organizar la discoteca infantil donde pequeños y mayores lo dieron todo.

Los Sepultureros, por su parte, organizaron su Beer Pong para mayores. El juego del ping pong, pero con vasos colocados en cada extremo de la mesa.

Después, concurso de Bachata de la Peña El Golpe, Fiesta Flamenta de Puerta Alcalá, concurso de dj´s de Los Bufones y la Love Gladiadores, una fiesta pop dance de los años 90.

En la plaza de Cervantes, arrancó Wokywolyng de la Peña el Woky. Un juego de los bolos donde niños y niñas de entre 3 y 10 años fueron las bolas que se tiraban por una refrescante colchoneta.

Muy cerca la Peña Los Vikingos celebraba su XXVI Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna para mayores de 18 años.

La Peña El Pito volvió con la Roda de Capoeira con los integrantes del grupo 7 MARES que realizaron una espectacular roda llevándonos durante un agradable rato a los adentros de Brasil.

Y con el pasacalles por el casco histórico de los pequeñantes de la de la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos nos fuimos hasta local de la Peña El Cazo, en las Siete Esquinas, para jugar a su bingo solidario.

Juegos del Sábado

La salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos daba el comienzo de los juegos del sábado. Y es que Las Peñas no paran. Empezaron los Presidiarios con su Gran torneo de Catán Ferias 2022 junto al Circulo de Isengard en el parque de Sementales.

De vuelta a la plaza, tradicional Tragaldabas y Fiesta de la Espuma para dar la bienvenida a las Miniolimpiadas de la Peña El Encierro y los juegos tradicionales infantiles de Los Gladiadores con carreras de sacos, pañuelo o tirasoga a beneficio de la Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares.

A medio día una de las grandes tradiciones de estas Ferias. Los Jardineros volvieron a celebrar su Gran Encierro Especial de Jarditoros, para todos los públicos. Toros de cartón con “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento para posterior lidia en la explanada circular de la Capilla del Oidor.

Y para terminar la mañana, refrescante vermú de El Woky, Puerta Alcalá y Los Doblones.

Por la tarde llegaba el CrossFit Games Juglar 2022. Una competición de alta intensidad que cada año organiza El Juglar en su local del Boisán.

Mientras tanto, en el Recinto Ferial, la Peña Los Gladiadores organizó un novedoso Concurso de videos de Tik Tok. A lo largo de la semana de ferias, a través de la aplicación, se fueron subiendo vídeos donde se premió a las categorías de los más vistos y con más likes.

Y para terminar Masterclass de zumba en la carta de El Golpe y Fiesta CLASSIXX, con RAÚL CREMONA y Demon DJ, en la casa de Los Bufones.

Tras una semana tranquila, las Ferias de Alcalá acaban cerrando por una reyerta multitudinaria

Indignación, impotencia y desazón, era la sensación de muchos alcalaínos cuando alrededor de las 3:45 horas del sábado el Recinto Ferial de Alcalá de Henares se clausuraba por una pelea multitudinaria. Todo esto, a pesar de que había sido una semana de las más tranquilas que se recuerdan en las Ferias.

Sonaron hasta cuatro alarmas policíales del dispositivo de seguridad unificado que el SARF tiene en las casetas del Recinto Ferial. A partir de ahí, la Policía decidió el muteado general de la música y, por este mismo sistema, dar los mensajes de evacuación del lugar.

Los rumores corrían hacia todas partes y tiraban multitud de informaciones. Muchos de los presentes afirmaron haber oído una detonación en la zona cercana a las Peñas del Ferial y a partir de ahí se produjo el caos. Pero no solo en el propio Recinto, sino también en las calles aledañas.

Para empezar, decenas de policías se vieron obligados a desplegarse en el Ferial para desalojarlo y contener una pelea multitudinaria. El circuito cerrado de sonido avisaba a todas las casetas que el Recinto debía ser desalojado.

Esto provocaba que miles de personas salieran apresuradamente del Ferial lo que trasladó las peleas en las calles aledañas, incluyendo la quema de contenedores, y obligando a la Policía a usar material antidisturbios.

Mientras tanto, los peñistas del Ferial y los de los locales aledaños protegían a todos los que huían de la pelea. A partir de entonces los incidentes se fueron trasladando del Parque de la Juventud a las calles Marques de Alonso Martínez y la avenida Lope de Figueroa hasta la estación de Cercanías.

Sin muertos, ni hachazos, ni heridos graves

Tanto las fuentes municipales consultadas, como el SUMMA 112, confirman que no ha habido heridos de gravedad y desmienten los disparos que algunos vecinos afirmaban haber escuchado.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha difundido esta mañana un comunicado por el que informa que «en la madrugada del domingo, 28 de agosto de 2022, se produjo un lamentable altercado en el interior del recinto ferial de Alcalá de Henares.

«A raíz de los 4 avisos simultáneos de las Peñas a través del dispositivo de seguridad unificado y tras valorar la información aportada por las 11 cámaras de seguridad instaladas, la Policía pone en marcha el plan de evacuación del recinto ferial a través del sistema general de megafonía.

Gracias al Plan de Seguridad implementado por Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil, se llevó a cabo la evacuación ordenada del recinto ferial en menos de 20 minutos, teniendo que actuar ante la intensidad de reyertas y el lanzamiento de objetos por parte de algunos individuos.

Una vez evacuado el recinto, la actuación policial continuó en el entorno de la Plaza de la Juventud.

La Policía Nacional procedió a la identificación de varias personas, y continúan analizando las imágenes de las cámaras de videovigilancia instaladas en el recinto ferial, en una investigación que continúa abierta y se continúan analizando las imágenes.

En una de las tres puertas de salida del recinto ferial, concretamente la más cercana a la Plaza de la Juventud, algunos grupos de jóvenes aparentemente de fuera de la ciudad comenzaron a lanzar objetos a los efectivos policiales, teniendo que hacer uso de material antidisturbios.

A continuación, comenzaron las tareas de seguimiento a estos grupos conflictivos, que durante el trayecto quemaron varios contenedores. El Ayuntamiento informa de que ya han sido repuestos los contenedores afectados.

El balance policial arroja 4 agentes heridos, un detenido y por el momento varias personas identificadas.

El SUMMA no ha reportado ninguna intervención tras los lamentables incidentes en el recinto ferial de Alcalá de Henares y sus calles aledañas.

El Ayuntamiento recuerda la necesidad de acudir a medios oficiales para evitar la desinformación y la proliferación de bulos malintencionados.

Por último, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares manifiesta su tristeza y repulsa ante los lamentables incidentes ocasionados por un grupo minoritario de 20-30 personas aparentemente organizadas, así como el apoyo a los Cuerpos Policiales».

Visitantes no deseados

La policía sospecha que los principales responsables no eran de Alcalá. Desde el primer momento detectó un grupo de unas 20 personas que podrían haber venido en la noche del sábado de fuera de Alcalá, y que al ser obligadas a abandonar el recinto ferial, comenzaron a recorrer las calles de Alcalá en dirección a la estación de Cercanías.

En cuanto a los disparos que algunos vecinos afirman haber escuchado, la policía lo niega rotundamente. El ruido escuchado podría haberse debido al material antiditurbios que sí hubo que utilizar contra los alborotadores.

El Ayuntamiento confirma que todas las actividades programadas para este domingo se celebrarán tal y como estaba previsto, incluida la cabalgata y la apertura del Recinto Ferial.

La segunda jornada del Festival Gigante dobló el público Las Murallas

Imágenes: Javier Bragado (Festival Gigante)

Nat Simons fue la encargada de abrir el escenario Gigante. Después Shego y Alice Wonder, que conquistaron los escenarios principales con un público entregado que se entonó sus ya auténticos hits. Mención especial para las primeras – Maite, Raquel, Irene, y Aroa- que pusieron el himno de Alcalá.

Con la llegada de La La Love You, el público enloqueció. Y es que jugaban en casa. Bajista alcalaína y varios Vivas a la ciudad que levantaron al público.

Por su parte, Dorian los unió en un concierto emotivo, intenso y emocionante. Reivindicativos y con homenaje a Cervantes entre tema y tema. Trajeron su estilo inconfundible electrónico, sexy, épico y emocional de ese ‘rock espacial’ que cautivo absolutamente a todo el público del Gigante.

Para ir cerrando la noche Embusteros brillaron con su intenso directo y Ladilla Rusa lucieron sus estilos peculiares  en un show divertidísimo.

El escenario Sideral cerró con la electricidad y electrónica guitarrera de los Los Invaders. Una banda que, a pesar de ser la última, puso al público de la Muralla a bailar con sus últimas fuerzas.

Y más escenarios…

El escenario de Vibra Mahou, no se quedó atrás y el público pudo disfrutar de Oba tenga, Hermano Salvaje, Zabriskie, Vermú, Repiony K!ngdom.

Los extraodinarios We are not djs que elevaron y levantaron a los gigantes en un final de fiesta épico desde su mesa de mezclas

La zona de descanso siguió repleta de público que quería retomar fuerzas con la variedad gastrómica de los foodtrucks, comprar algun recuerdo del festival en el merchan o artesanía en el market.

Los más pequeños no faltaron a la cita gigante, el espacio infantil volvió a reunirlos y recibieron la visita de nuestra mascota Ziggy.

Un espíritu de alegría, diversión, desconexión y disfrute de la vida se coló en el festival y el público en la jornada que marca el ecuador del Gigante.

Ferias Alcalá 2022: El Woky, los Doblones y Puerta Alcalá cierran el Vermú del sábado

El Vermú del pasado 27 de agosto corrió a cargo de las Peñas de Los Doblones, El Woky y Puerta Alcalá y fue un éxito, ya que se acabó en apenas 30 minutos. Con familia, con pareja o con amigos, cualquier compañía era perfecta para disfrutar de un vasito fresquito de sangría, sobre todo con el calor que hizo.

Tras la llegada de los cabezudos, los alcalaínos y visitantes hacían cola frente al Ayuntamiento para disfrutar del Vermú de las Peñas. Quizás, el del sábado fue uno de los más multitudinarios, tanto que las existencias se acabaron en una media hora.

Como siempre, la jornada matinal estuvo acompañada de la música de la banda complutense que amenizo el baile de algún que otro político.

Las Ferias de Alcalá de Henares van llegando a su fin y, con ellas, el baile del Vermú se va despidiendo para el año que viene volver con más ganas al centro histórico de la ciudad para disfrutar con nuestras Peñas, la Comparsa de gigantes y Cabezudos y la Charanga La Complutense.

75 aniversario de la fundación del Club Deportivo Avance

El Club Deportivo Avance afronta una de sus temporadas más ilusionantes este curso, al tratarse del 75 aniversario desde su fundación. En la tarde del viernes, el alcalde Javier Rodríguez Palacios; el vicealcalde Miguel Ángel Lezcano; los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y María Teresa Obiol; el concejal de Deportes Julián Cubilla; la portavoz popular, Judith Piquet; y el también concejal del PP, Marcelo Isoldi; asistieron al acto de presentación de la programación para conmemorar el 75 aniversario del club alcalaíno.

Un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la entidad deportiva, Pablo de Lucas, representantes del CD Avance, el vicepresidente de relaciones institucionales de la Real Federación de Fútbol de Madrid, José Gallardo, y también una representación del Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid.

El acto tuvo lugar en el Campo Municipal Felipe de Lucas, donde se inauguró un nuevo mural conmemorativo sobre los 75 años de historia del club, que cuenta con una especial mención a la sección de deporte femenino.

Además, el CD Avance hizo entrega de diversas placas en agradecimiento al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Real Federación de Fútbol de Madrid y su delegación en Alcalá de Henares, y al Comité de Árbitros de Madrid.

Rodríguez Palacios quiso agradecer al CD Avance sus 75 años al servicio de la ciudad y sus vecinos y vecinas: «al margen de la categoría, como alcalde y vecino de Alcalá de Henares lo importante es la persistencia de un club en el que han sido formadas muchas personas desde ese espíritu de ser una gran familia, y eso es algo fundamental en una ciudad. Cuando fue fundado el club -añadió- Alcalá contaba con 20.000 habitantes, ahora somos 200.000 vecinos y vecinas y el Avance es también un símbolo de ese crecimiento».

Programación de actos del 75 aniversario del CD Avance:

El próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas, tendrá lugar la misa y ofrenda de flores a los patronos mártires Santos Niños Justo y Pastor, en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

El mismo día, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Tapices del Casino de Alcalá de Henares el acto en homenaje a los jugadores de la primera generación del CD Avance (temporadas 1947-48 a 1969-70).

Asimismo, se celebrarán diferentes encuentros por categorías bajo la denominación de «Torneo Felipe de Lucas «PIPE» durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Programa del domingo 28 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

DOMINGO 28 DE AGOSTO

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA
Organiza C.P. y B. Complutense.
(Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines, s/n)

10:00 h. CICLISMO: II TROFEO JESÚS RODRÍGUEZ MAGRO CAMPEONATOS DE MADRID DE GYMKANA
(Pasillo central CDM Virgen del Val)

10:30 h. TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:30 a 13:30 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo diez años.
(Instalaciones del Club Sagitta Calle Belvis del Jarama Nº10)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Casco Histórico. Inicio Plaza de Cervantes, recorrerá Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños finalizando a las 13h en Plaza de Cervantes. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 y 12:30 h. WELCOME TO THE JUNGLE. KIDS &US School of English.
Cuentacuentos para bebes en inglés para niños de 1 a 3 años.
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

19:00 y 20:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, C/ Santiago, 29)

21:00 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

21:30 h. TEATRO SALÓN CERVANTES
Yllana presenta “CAMPEONES DE LA COMEDIA”
Guion: David Marqués, director: David Ottone.
Intérpretes: José de Luna, Gloria Ramos, Claudia Fesser, Alec Whaite, Alberto Nieto, Emilio Gavira.
Producción: Fun Fun Comedy.
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

0:00 h. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS.
(Huerta del Obispo)

La Feria de Día celebra a lo grande el último sábado de Ferias de Alcalá

Las casetas se preparan para la jornada más fuerte de las Ferias. Tradicionalmente muchos alcalaínos desembarcan en la ciudad el último sábado de nuestras fiestas, desde sus vacaciones, para apurar lo que queda de la Semana Grande complutense.

Por eso, en la Feria de Día, que se instala en la plaza de Cervantes, el Grupo Casco Antiguo, junto a sus socios La Ruina, Ambigú, Rusty, tienen preparado para este sábado un programa que va desde la mañana hasta la bien entrada la noche.

Para empezar un vermuteo alcalaíno desde las 13:00 horas. Pásate por la Feria de Día a tomarte algo antes de comer y prepararte para la tarde, que será larga.

Y si te quedas a comer en la Feria no te va a faltar alegría. A partir de las 15:00 horas empieza el tardeo amenizado con flamenquito para que no decaiga y llegues con una sonrisa hasta la noche del sábado.

La noche empezará fuerte con la Orquesta Perversion Band que tocará en la Plaza de Cervantes a las 22:00 horas. Una banda popular experta en amenizar verbenas y fiestas, ideal para nuestra Feria de Día.

Si sigues aguantando y quieres más noche, llega el Fiestón de la Feria de Día de Alcalá de Henares 2022. A partir de las 00:00 horas, ‘Forever Dancing’, la sesión tributo a la mejor música de baile de todos los tiempos.

Como ves, no faltan planes para una larguísima jornada en la Feria de Día. Apura las Ferias de Alcalá en el centro que este sábado ya no lo volveremos a vivir hasta el año que viene.

La Feria de Día de Alcalá de Henares

Bajo el patrocinio de la empresa Heineken, cinco establecimientos locales se instalan en la Feria de Día de la plaza de Cervantes: Antológico, La Fábrica, La Ruina, La Taberna de Rusty y El Ambigú.

El horario es de 12:00 a 1:00 horas, aunque está sujeto a las actividades programadas en la zona y presta servicio a los conciertos que allí se producen. Por tanto, abarcará hasta la finalización de los eventos.

Programa del sábado 27 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

SÁBADO 27 DE AGOSTO

10:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS, CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y POLICIA LOCAL.
Exposición y exhibición de material y medios de la Bripac, Infantería de Marina, Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.), Policía Nacional, Guardia Civil, Summa 112, Policía Local y Protección Civil.
Saltos de apertura manual a cargo de la Bripac.
(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Plaza Alonso Carrillo, Luis de Medina, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Av. De la Alcarria, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

10:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Gran torneo de Catán Ferias 2022. Pre-Inscripciones: presis.alcala@gmail.com y www.circulodeisengard.es y a partir de las 10:00 h. en el sitio. Colabora A.C. Circulo de Isengard. Para todos los Públicos.
(Parque Sementales)

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL. Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL ENCIERRO. Miniolimpiadas. Se realizarán varias pruebas deportivas para todas las edades. Inscripción 30 minutos antes del inicio.
(Plaza de Cervantes)

11:00, 12:00 y 13:00 h. THE FAR WEST. KIDS &US School of English.
Cuentacuentos familiar en inglés para niños de 3 a 7 años.
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:30 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Juegos tradicionales infantiles. Los más pequeños realizarán juegos tradicionales como carrera de sacos, pañuelos, tirasoga o lanzamiento de globos de agua. Se colaborará con la asociación ADERAH (Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares). Edad: de 5 a 10 años. Inscripción: 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

12:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Para todos los públicos. Toros de cartón que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor.
(Desde Corral de la Sinagoga a puerta del Ayuntamiento)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS WOKY, PUERTA ALCALÁ Y DOBLONES
(Plaza de Cervantes)

17:00 h. PEÑA EL JUGLAR. CrossFit Games Juglar 2022. Competición de alta intensidad por categorías. Varias categorías por edad y sexo. Inscripción 30 minutos antes.
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón CC Boisán, local 32)

18:15 h. FESTIVAL GIGANTE
Conciertos de Lori Meyers, Rigoberta Bandini, La Cabra Mecánica, La Habitación Roja, Cariño, Joe Crepúsculo, Colectivo Da Silva, Alberto & García, Kuve, Cora Yako, El Buen Hijo, Bauer, Niñox Luchando, Lucky Dukes, Super Frame, A-2 Platos.
Venta de abonos y más información en: www.festivalgigante.com.
(Huerta del Obispo)

19:00, 20:00 y 21:00 h. VISITA GUIADA A LA ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS
Se realizará una visita guiada y gratuita a la escalera momumental de Las Escolapias y futuro Museo del fotógrafo Jean Laurent.
Punto de encuentro: C/ Santiago, 29

19:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso de videos de Tik Tok. A lo largo de la semana de ferias, a través de la aplicación de Tik Tok, se irán subiendo vídeos acompañados con el P.gladiadores. La actividad tendrá 2 categorías: más likes y más visto. El contenido digital (Tik Tok) tendrá una duración mínima de 10 segundos y una máxima de 60 segundos. El contenido digital debe contener una línea de originalidad y creatividad. El lenguaje verbal y corporal debe ser apropiado. La entrega de premios se realizará en la carpa de la Peña. Habrá dos premios consistentes en una caja de experiencia a los ganadores.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19.30 h. BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Partido presentación del equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas del Club Baloncesto Alcalá contra una selección de jugadores del Club.
(Pabellón C.D. Espartales)

19:30 h. ACTUACIÓN DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Plaza de Cervantes)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. PEÑA EL GOLPE. Masterclass de zumba
(Carpa de la Peña)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:30 h. TEATRO SALÓN CERVANTES
Yllana presenta “CAMPEONES DE LA COMEDIA”
Guion: David Marqués, director: David Ottone.
Intérpretes: José de Luna, Gloria Ramos, Claudia Fesser, Alec Whaite, Alberto Nieto, Emilio Gavira.
Producción: Fun Fun Comedy
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
CÍA DE DANZA PILAR BARBANCHO presenta “TRES ROSAS”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h. CONCIERTO FINAL DE FERIAS Y FIESTAS
(Plaza de Cervantes)

23:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Fiesta CLASSIXX, con RAÚL CREMONA y Demon DJ
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

El Festival de Alcalá de Henares se hace Gigante

Había ganas de disfrutar de buena música y se notaba en el ambiente. Los asistentes del Festival Gigante 2022 de Alcalá de Henares hacían cola en la entrada poco después de las 18:30 horas. 

Mayores, pequeños, en pareja, en familia, con amigos… un festival para todos y para disfrutarlo como cada uno quiera, en un ambiente de auténtica libertad y de buen rollo que se respiraba por cada milímetro del Palacio Arzobispal.

A todos los asistentes les recibía el escenario de bienvenida en el que los mejores djs maestros de ceremonias recibían a los invitados de la gran fiesta. Las puertas de Festival Gigante se abrían para todo aquel que quisiera disfrutar de conciertos, música y actividades de todo tipo y desde luego que, en su primer día, no defraudó en absoluto.

El pistoletazo de salida vino de la mano de Barry B y Jimena Amarillo que fueron auténticos descubrimientos para algunos y que aglutinaron a sus mayores fans también. Ambos abrieron los escenarios Gigante y Sideral, seguidos de Fresquito y Mango, Cupido y Natalia Lacunza.

El cierre de los escenarios principales corrió a cargo de Miss Caffeina -que tocó a las 00:45 en el Escenario Sideral y que deleitó al público con ‘El año del tigre’- y Niña Polaca que consiguieron un éxito absoluto y llenaron el recinto.

A estos se sumaban Fresquito y Mango, Manu Lafam, Alis, Medalla, Biuti Bambú, Lady ma belle, Bita, A-2 Platos.

Zona de foodtrucks, merchandising y karaoke

Entre concierto y concierto, el público podía acercarse a retomar fuerzas a la zona de foodtrucks. Diez puestos de comida variada y para todos los gustos rodeaban el escenario Vibra Mahou. Los artistas encargados de hacer latir este escenario, que se hacía eco de nuevos talentos, fueron: Biuti Bambu, Lady Ma Belle, Medalla, Alis, Manu Lafäm y Bita.

Pero es que el Festival Gigante es una auténtica experiencia en sí misma. Por ello, los asistentes también podían disfrutar de una zona de karaoke para meterse en la piel de los artistas y dar lo mejor de ellos mismos.

Las manos en alto, los bailes improvisados y los mejores coros estuvieron en todo momento protagonizando los escenarios principales Gigante y Sideral. Con un público más entregado que nunca, Festival Gigante se veía sorprendido por un baile de éxitos musicales del panorama musical indie, pop y rock actual.

Por otro lado, en la zona de venta de merchandising se podía adquirir, además de material relacionado con el festival como chapas, camisetas o bolsos, otros complementos y ropa de otras marcas y con mensajes creativos y simpáticos.

Así, la zona del market ofrecía gran variedad de artesanía y actividades capitanearon este espacio junto con los puestos de merchan de Gigante y las bandas del festival. Los más pequeños pudieron disfrutar en el espacio infantil de actividades, juegos, cuentacuentos y hacer nuevos amigos ‘peque gigantes’.

Y este viernes será el turno de Dorian, La La Love You, Alice Wonder, Ladilla Rusa, Shego, Embusteros, We are not DJS, entre otros.

Galería de imágenes

La locura de Los Toreros con Chanclas llenó el escenario de la Plaza de Cervantes

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Los grupos de WhatsApp de la ciudad ardían de mensajes en la noche del jueves diciendo “¿pero estáis viendo el concierto de la plaza?”, “Impresionantes”, “Carbonell, está igual de loco que siempre”… y es que lo que parecía que iba a ser una actuación que pasaría desapercibida se convirtió en uno de los grandes, y más divertidos, conciertos de las Ferias y Fiestas de Alcalá 2022.

Centenares de personas acudieron a la Plaza de Cervantes para disfrutar del concierto de los ‘Toreros con Chanclas’ donde los integrantes de los míticos grupos musicales, Toreros Muertos y No me Pises que llevo Chanclas, destilaron humor al ritmo de un repertorio de pop-rock con los grandes éxitos de ambas formaciones.

Pablo Carbonell, Pepe Begines y el resto de los componentes de sus respectivas bandas deleitaron al numeroso público que asistió a la actuación con sus conocidos sonidos de los 80 y 90.

La música gratuita en la Plaza de Cervantes continúa, en la noche del viernes, con la actuación del complutense Luis de Diego y la Banda Poprumbera, así como con una Noche de Tributos a cargo de los también alcalaínos Todo Cafeína.

La Tribu Tupujume también triunfa en las Ferias de Alcalá

La Tribu Tupujume es un grupo de batucada integrado por 75 personas y todos tienen capacidades distintas. Pertenecen a la Asociación Tupujume y alegran la ciudad por donde quiera que vayan.

Pero la actuación del martes en el Baile del Vermú fue sobresaliente. Llenaron la plaza y la gente que cogía el vermú, que ofrecieron Los Reincidentes con El Juglar y El Golpe, se salía corriendo de la cola para verles en acción.

Irene, Cristian, Lolo, Nicole, Ángel, Mari Val o la pequeña Leyre, formaron con sus compañeros una banda de 17 percusionistas, todos ellos dirigidos con maestría por Merca, que arrancaron los aplausos de un público que se agolpaba bajo los árboles de la plaza de Cervantes. Los chicos y chicas de La Tribu, a pesar del calor, no tuvieron problema en ponerse al sol para que cupiese más público a la sombra.

Sin duda uno de los grandes momentos de las Ferias de Alcalá 2022 que puedes disfrutar en el vídeo de la actuación, de más de 10 minutos, que ofreció La Tribu Tupujume, sin duda una de las grandes batucadas de la ciudad.

Drones y cámaras de videovigilancia en el Recinto Ferial

Alcalá de Henares está viviendo esta semana sus Ferias, tras dos años en los que la situación sanitaria no permitió su celebración con normalidad.

Para ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Policía Local y Policía Nacional elaboraron un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todas las personas que participan en las actividades y visitan el recinto ferial.

Durante estos días de Ferias, el Centro de Coordinación Operativa para la Seguridad Pública (“CECOR”) ha funcionado a pleno rendimiento. 

Dos de las principales novedades de este Centro han sido las 11 cámaras de videovigilancia y la vigilancia aérea a cargo de la unidad de drones.

«El mayor despliegue de seguridad en los últimos años»

El segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha recordado que “este se trata del mayor despliegue de seguridad en los últimos años, gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento, su Policía Local, y la Policía Nacional”

“Durante la primera mitad de las Ferias 2022, todo ha funcionado correctamente y tanto la vigilancia a pie, como las nuevas herramientas de videovigilancia con cámaras y los drones han servido para que estemos disfrutando de unas fiestas sin incidentes reseñables».

«Esperamos que los días que restan se desarrollen de igual forma y por este motivo pedimos seguir disfrutando con sensatez y respeto”, ha afirmado Blázquez.

Alcalá refuerza la seguridad en las Ferias

El Plan de Seguridad de Policía Local incluye un Protocolo de actuación policial ante posibles casos de violencia sexual por sumisión química, y además se realizarán diferentes controles y vigilancia especial en la Plaza de Cervantes, la Huerta del Obispo, el transporte público y en diferentes zonas sensibles de la vía pública, y también habrá un amplio dispositivo para garantizar la seguridad en el perímetro del Recinto Ferial y sus accesos, que contarán además con vigilancia privada. 

También se desplegarán los nuevos drones de la Policía Local, que posibilitarán un mejor seguimiento y control de los diferentes espacios en los que se celebrarán actividades durante las Ferias, se intensificará la iluminación para favorecer una mayor seguridad de los asistentes. 

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene el botón del pánico en las casetas y en las Peñas, y también el Punto Violeta tanto en el Recinto Ferial como en el Festival Gigante en la Huerta del Obispo en caso de cualquier amenaza de violencia machista. 

Dispositivo especial de Policía Nacional

La Policía Nacional desplegará un dispositivo adicional tras la carta remitida por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a la Delegación de Gobierno, que tendrá lugar los días clave de las Ferias en los que se concentrará un mayor volumen de personas. Por último, el Ayuntamiento recuerda que se mantendrá en niveles adecuados para la seguridad el servicio ordinario de atención y auxilio al ciudadano en toda la ciudad.

Ferias Alcalá 2022: Paella de Los Pichis con vermú de El Quijote, Abejorros y Grillaos

Es fin de semana y Las Peñas lo saben. Por eso han brindado un magnífico vermú acompañado de la paella solidaria, y un montón de actividades organizadas, de la Peña Los Pichis.

Los celestes y negro estaban ya a las 9:00 horas cocinando en la plaza para sacar cerca de una decena de paellas y dar de comer a los alcalaínos a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer a cambio de 3 euros la ración.

También, desde la mañana, ha estado dispuesta la mesa de AECC para dar a conocer sus proyectos y vender su marketing solidario justo al lado de los grandes peñistas cocineros. También un Pichi, el DJ Abel ‘Arzadous’ que ha puesto el musicón pinchando y mezclando temas de los 90 y los 2000 que han levantado a buena parte de la plaza de Cervantes.

Todo esto mientras la cocina seguía a pleno rendimiento para llegar a la hora y ofrecer el plato de paella solidario que cada año dan Los Pichis y cuya recaudación entregan al final de las Ferias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Viernes de vermú con Las Peñas

Mientras tanto El Quijote, Los Abejorros y Los Grillaos servían la rica y refrescante bebidas de las Ferias. Tiempo para degustar con vecinos y políticos el Baile del Vermú que este viernes contaba con un montón de actividades.

No han tardado mucho en acabarse las existencias para ir rápido a por un plato de paella. Y es que las colas daban prácticamente la vuelta a la plaza de Cervantes.

El Baile del Vermú con más actividades

Además del talento de ‘Arzadous’ o la mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer se han pasado por allí los soldados del Imperio de la Legion 501 Spanish Garrison para hacerse fotos con todos los niños.

Hasta una despedida de soltero vestidos de abejas no han podido dejar de hacerse la foto con los Abejorros, como no podía ser de otra manera.

Ferias Alcalá 2022: el Uno de El Hormigón y el Pañuelo de El Encierro

Mañana para los más pequeños en todos los puntos de la ciudad donde llegan las Ferias. Ya sea el Parque O´Donell, los barrios o, el centro neurálgico, la plaza de Cervantes, los protagonistas son los niños.

Y es que, la mañana del viernes era el turno los castillos hinchables en la Junta Municipal de Distrito IV que está en la calle Octavio Paz. Allí estaban el concejal de Juventud, Alberto González, la concejal de Comercio, Rosa Gorgues y el presidente del distrito, Manuel Lafront.

Además de hoy, el sábado y domingo continuará abierto el Gran Parque Infantil del Parque O’Donnell.

De vuelta a la plaza de Cervantes otra vez Las Peñas se encargaban de los juegos. Con permiso del Tragaldabas, que sigue instalado frente al Corral de Comedias, ha sido el turno de El Uno de El Hormigón y El Pañuelo de la Peña El Encierro.

Decenas de niños se han divertido con los juegos peñistas que van apurando los días de las Ferias de Alcalá 2022.

Ferias Alcalá 2022: protagonismo de las Peñas en el Ferial y multitudinaria Batalla de Gallos

La mayoría de las Ferias de Alcalá de Henares están dedicadas a los más pequeños pero los mayores tienen que tener su espacio y Las Peñas Festivas lo saben. Por eso, El Juglar organiza cada año su Torneo de Mus, que en esta edición junto a, nada más y nada menos, que 32 parejas. Un buen rato en su local, en el Boisán, junto al Recinto Ferial, que se alargó desde las 17:00 horas has bien entrada la noche.

Por su parte, La Peña Los Gladiadores, la lio con su IV Torneo Futbolín, dirigido a mayores de 15 años, que convirtió su carpa del Ferial en un gran campeonato de este juego inventando en nuestro país.

Más tarde, fue el turno de Los Doblones y su Concurso de Press Banca para mayores de edad donde los alcalaínos más forzudos demostraron su poderío. Algunas levantadas hasta de 120 kilos hicieron alucinar al numeroso público asistente.

Los Sepultureros organizaron su tradicional Okalimotxo para mayores de edad. Se trata de un Juego de la Oca, pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Gana el que llega a la casilla final.

No faltó el IV Campeonato de Street Fighter de la Peña Los Vikingos, también su caseta del Recinto Ferial.

Además, la Peña Los Abejorros tenía preparado una Exhibición de ritmos latinos que junto a un montón de parejas de baile al son de la música.

Multitudinaria Batalla de Gallos en el Ferial

Pero si hubo un evento multitudinario ese no fue otro que la batalla de Gallos de la Peña El Desbarajuste. No solo por los 32 raperos que se subieron al escenario del Recinto Ferial sino además con un numeroso público que superó a alguno de los conciertos gratuitos de estos días.

Y es que esta es una modalidad urbana que llamar mucho la atención a todo tipo de público. Moha y STP se enfrentaron en una impresionante final que se llevó el primero, en lo que es, sin duda, uno de los grandes concursos de las Ferias.