Dream Alcalá Blog Página 417

Programa del domingo 21 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

DOMINGO 21 DE AGOSTO

10:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Doblón classic III experience gastro cultural.

Concentración de coches clásicos de más de 30 años en el aparcamiento Antigua Fábrica Gal hasta las 12:00h y posterior recorrido por la ciudad con final en el Parador. Los coches quedarán expuestos en c/ San Pedro y San Pablo de 13:00 a 15:00h.

(Antigua Fábrica GAL hasta el Parador)

10:00 h. TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS.

Inscripciones en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09:45h. en el lugar de juego. Aforo limitado. Más información en www.ajedrezalcala.es.

(Plaza de San Diego)

10:30 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. VI Motoalmuerzo Presidiario.

Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción una hora antes. Imprescindible Moto.

Colabora M.C. Empentaos.

(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL

Castillos hinchables y juegos desenchufados.

(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA

Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.

(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA QUIJOTE. Concurso de disfraces.

Premio para los ganadores y chuches para todos los participantes. Inscripciones de 10:00 a 11:00 h.

(Plaza de Cervantes)

11:00, 12:00 y 13:00 h. DON GIOVANNI Y PULCINELLA. Teatro de títeres.

Cía. El teatro del Finikito

Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.

(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil.

Inscripción 30 minutos antes. Categorías desde Infantil hasta primeros cursos de la ESO.

(Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT SOLIDARIO a cargo de las Peñas Festivas de la Ciudad

A beneficio de Cáritas. Donativo 2 euros. Podrás tomar una tapa y entrar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.

(Plaza de Cervantes)

18:00 h. PEÑA EL CAZO. Torneo de Mus.

Inscripciones 30 minutos antes. Mayores de 18 años.

(Local de la Peña, c/ Siete Esquinas 13)

18:30 h. PEÑA EL GOLPE. El golpetazo.

Carrera a través de una lona deslizante a partir de 5 años.

(Plaza de Cervantes)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO

Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal

Entrada donativo: 2 euros(a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.

(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN y PEÑA PUERTA ALCALÁ. Recorrido con Charanga por el Casco Histórico.

(Salida Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA ABEJORROS. Recorrido con Charanga Abejorra desde la Carpa de la Peña hasta el Casco Histórico.

(Salida Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Bocadillos para todos.

Merienda solidaria para todos. Con su venta, 2 euros, se ayuda a la asociación de Alcalá TUPUJUME y merendamos juntos.

(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA EL PITO. Carrera de correpasillos.

Carrera por edades hasta los 6 años. Cada participante deberá llevar su propio correpasillos. Premios y chuches para todos. Inscripción 30 minutos antes.

(C/ Empecinado)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico

A cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.

(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:30 h. PEÑA LOS BUFONES. Concierto del grupo AMA (tributo a Extremoduro).

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES

(Plaza de Cervantes)

21:00 h. GIGANTE BONUS TRACK

Actuaciones de VEGA ALMOHALLA, LAO RA y VVIENA

Más info en www.festivalgigante.com

(Escenario Recinto Ferial)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS

Producciones Pachamama S.L. presenta “POR TODOS LOS DIOSES”

Autor y puesta en escena: Fernando Cayo. Intérprete: Fernando Cayo

Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

(Teatro Salón Cervantes)

22:00 h. PEÑA EL JUGLAR. MasterClass y concurso de bachata. ¿Y TÚ, BAILAS?

Clase + Concurso de bachata + Social hasta cierre en colaboración con 7 rosas. Todas las edades. Inscripciones en la Peña.

(Sede de la Peña, Calle Fernán Falcón CC Boisán, local 32)

22:30 h. BAILE con la ORQUESTA GRUPO ENERGY

(Plaza de Cervantes)

22:30 h. PEÑA LOS JARDINEROS. Conciertos de CERVEZAS&ROSAS y Tutanpakers.

Con ocasión de la celebración este año de las “40 FERIAS “de la Peña los Jardineros, contaremos con la presencia de dos grupos alcalaínos: CERVEZAS&ROSAS (Pop) y Tutanpakers (Pop-Rock) que nos harán vibrar con su música. Nos gustaría contar con la presencia de antiguos socios de la peña y de todo aquel que quiera pasar un buen rato.

(Local de la Peña, C/ Cid Campeador, 2 Antiguo Bar La Paloma)

Empotra dos Porsche contra un muro en la calle Cáceres de Alcalá de Henares

Los Bomberos del Parque de Arganda han tenido que intervenir en un aparatoso suceso en la calle Cáceres de Alcalá de Henares. Allí, una mujer de 45 años ha empotado su vehículo, un Porsche Panamera, contra otro de la misma marca y también de su propiedad, de manera que ambos han quedado incrustados en el muro de la vivienda.

La conductora ha salido físicamente ilesa. Sin embargo, ha tenido que ser atendida por una crisis de ansiedad y trasladada al Hospital Príncipe de Asturias.

Según las informaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, al parecer, uno de los vehículos ha emprendido la marcha tratando de salir de un garaje y ha impactado contra el otro (en el que no había ningún conductor). Como consecuencia del impacto ambos vehículos han atravesado el muro exterior de una vivienda, además de destrozar una farola y una señal de tráfico.

Los Bomberos han asegurado el vehículo que estaba en la parte superior gracias a la grúa de uno de sus camiones y luego han retirado el vehículo de abajo. Se trata de una maniobra de rescate que exige mucha destreza y manejo de los pesos de ambos turismos.

En las imágenes, que ha publicado el 112, se puede observar la minuciosidad del trabajo de las tres dotaciones de Bomberos que han trabajado en el lugar. Lo más difícil para ellos es que no se produzcan más desperfectos que puedan entrañar peligro para los rescatadores o el resto del mobiliario.

Programa del sábado 20 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

Todo listo para la celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares: más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

SÁBADO 20 DE AGOSTO

11:00 h. VISITA GUIADA AL PATIO DE LA ANTIGUA HOSPEDERÍA y SALA HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD DE CONDUEÑOS

La Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad, en colaboración con la Sociedad Condueños, realizará una visita guiada al Patio de la Antigua Hospedería del Estudiante y al Museo de la Sociedad de Condueños.

Inscripción el mismo sábado 20 de agosto a partir de las 10.00 h. en la Oficina de Turismo en la Capilla del Oidor hasta completar aforo. Entrada gratuita.

Punto de encuentro en la Antigua Hospedería del Estudiante

(Plaza de Cervantes, Nº11)

12:30 h. VISITA GUIADA AL HOSPITAL DE ANTEZANA

La Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad, en colaboración con la Fundación Antezana, realizará una visita guiada al Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia-Fundación de Antezana. Las visitas serán guiadas e incluirán: el patio mudéjar, Museo de la Fundación, Cocina y Habitación usada por San Ignacio de Loyola.

Inscripción el mismo sábado 20 de agosto a partir de las 10.00 h. en la Oficina de Turismo en la Capilla del Oidor hasta completar aforo. Entrada gratuita.

Punto de encuentro en la el Hospital de Antezana.

(Hospital de Antezana, c/ Mayor 46)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO

Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal

Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.

(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

20:00 h. OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS

(Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, Calle Imagen)

20:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. XXXV Elección de Míster Damo Ferias 2022

Podrán participar mayores de 18 años.

(Plaza de Cervantes)

21:00 h. PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS

(Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS

Producciones Pachamama S.L. presenta “POR TODOS LOS DIOSES”

Autor y puesta en escena: Fernando Cayo

Intérprete: Fernando Cayo

Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

(Teatro Salón Cervantes)

21:45 h. COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

22:00 h. PREGÓN DE LAS FERIAS 2022

A CARGO DE JUAN GARCÍA POZO Y MARIANO ARROYO MARTÍN, PEÑISTAS Y SUBCAMPEONES DE EUROPA DE JUDO, MODALIDAD KATA EN 2022 (Balcón central del Ayuntamiento)

23:00 h. GRAN CONCIERTO de SORAYA ARNELAS

Al termino del concierto tendrá lugar una sesión de DJ Coleman. (Plaza de Cervantes)

23:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta remember NEVER DANCE CLUB

Con CHRISTIAN MILLÁN y los residentes Dj Xavy & David Carmona.

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Fiesta remember, con Demon DJ y Sebas González

(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h. PEÑA EL PITO. XVII Concurso de bailes.

360 Studio con Esperanza y Rodrigo. Concurso de bailes con las siguientes disciplinas: 1.- salsa 2.- bachata 3.- kizomba. Inscripción media hora antes de dar comienzo.

(Plaza de los Irlandeses)

Agenda de actos oficiales del primer día de las Ferias de Alcalá 2022

Diez días para disfrutar de las Ferias de Alcalá en todo su esplendor tras la suspensión de 2020 y el llamado Verano en Fiestas 2021. Unas jornadas plagadas de actividades lúdicas pero que arrancan con actos institucionales que se concentran en la tarde de este sábado 20 de agosto.

Todo arranca por la mañana (12:30 horas) con la asistencia de la concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, acude a la visita guiada al Hospital de Antezana. La visita guiada, de carácter gratuito y con una duración de en torno a 45 minutos, recorre los siguientes lugares: espacio de entrada y antiguo adarve, patio mudéjar, museo, archivo y estancias de San Ignacio de Loyola.

Entrada la tarde y apenas unas horas antes del pregón (19:30 horas), el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, juntos a otros miembros de la corporación local, atenderán a los medios de comunicación con motivo del inicio de las Ferias 2022.

Minutos después (20:00 horas), el primer edil, Lezcano, Aranguren, y otros miembros de la corporación municipal, junto a las peñas festivas de la ciudad, asisten a la ofrenda floral al Cristo de las Peñas en la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas (C/ Imagen).

Actos en el Ayuntamiento

A las 21:00 horas, la corporación municipal recibirá a las Damas de Ferias y al ‘Damo’, que elige minutos antes en su tradicional concurso la Peña El Hormigón, en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Momentos antes del pregón (21:45 horas), los representantes municipales y la coordinadora de Peñas, asisten a la colocación del estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Así, y para finalizar con los actos oficiales con representación municipal de nuestros políticos, llegará pregón de Ferias, a cargo de Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín, alcalaínos y subcampeones de Europa de Judo.

Todo lo demás serán días lúdicos y festivos para disfrutar en familia y con nuestros vecinos y amigos. Unas Ferias que, siendo mejorables, seguro, son las nuestras, las de Alcalá de Henares y donde los alcalaínos ‘jugamos’ en casa.

Los nuevos Gigantillos de Alcalá Henares se presentan en Santa María la Rica

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Festejos, María Aranguren, han asistido a la inauguración la muestra que permitirá a los alcalaínos conocer de cerca a unos de los personajes más emblemáticos de las Ferias de la ciudad, sus Gigantes y Cabezudos, así como a los nuevos Gigantillos, que estarán desfilando por las calles alcalaínas toda la semana de fiestas.  

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica, por su parte, alberga hasta el 28 de agosto ‘Gigantillos’, de la recientemente creada Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’.

La comparsa se compone de una docena de personajes, algunos de ellos conocidos y otros nuevos. Entre ellos están Chaplin, Pinocho, Popeye, El Vampiro, el gitano pequeño o el Pirata.  ‘Gigantillos’ se puede visitar de lunes a domingo, de 11:00 a 14.00 horas.

Recuerdo a Isidro y homenaje a los ‘niños Gigantillos’

Emotiva presentación a la que también asistieron el presidente de la nueva comparsa de Gigantillos, Juanjo Jiménez, y la vicepresidenta, Cristina Talavera. Fue precisamente la segunda quien dirigió unas emotivas palabras a los asistentes haciendo un recorrido por todo lo vivido hasta llegar a componer esta nueva comparsa de Gigantillos.

No faltaron los agradecimientos al Ayuntamiento y a los Gigantes y Cabezudos además del recuerdo para nuestro querido Isidro Palacios, eterno capataz la centenaria Comparsa que falleció hace dos años.

Pero sobre todo, nombró a los niños que portarán los Gigantillos sin cuya “ilusión, ganas y esfuerzo, esta idea que nace hoy hubiera sido imposible”.

La cantera de los Gigantes y Cabezudos de Alcalá

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, por su parte ha animado a la ciudadanía a visitar “la muestra de una de nuestras costumbres más arraigadas, el pasacalles de los Gigantes y Cabezudos, que este año como novedad incorpora, con mucha ilusión, a los Gigantillos, que desfilarán por la tarde, de manera que podremos disfrutar de la música y los bailes de todos estos entrañables personajes tanto por la mañana como a última hora de la tarde”.

Afirmaba el primer edil que “todas las tradiciones nacen un día. Y este es el día que nacen los Gigantillos. Tenemos documentos que dicen que hace 500 años ya había una comparsa de Gigantes y Cabezudos. Por tanto, estos Gigantillos aseguran la continuidad de la misma porque todos los grandes equipos tienen una cantera, y hoy nace la cantera de los Gigantes y Cabezudos de Alcalá”.

La comparsa de Gigantes y Cabezudos

Por otra parte, la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n) acoge “La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares”, que permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de agosto, de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 21:00 horas, domingo y lunes de 10:00 a 15:00 horas.

La muestra da a conocer la veintena de personajes que componen la comparsa, donde no faltan Cervantes, Don Quijote, El Bachiller, los duques, el tuno o Gepetto, entre otros, todos ellos muy conocidos por generaciones de alcalaínos. De hecho, son casi cinco siglos de historia de desfiles de Gigantes en Alcalá de Henares. La actual Comparsa Cervantina data de 1902, año en que el Ayuntamiento decidió crearla con tres gigantes: Don Quijote, Sancho Panza y un gigante negro, a los que se han ido sumando otros personajes hasta conformar la veintena actual.

El Pito presenta la exposición de sus 40 Ferias como Peña

La Peña Festiva el Pito de Alcalá de Henares cumple 42 años desde que se fundó en 1981. Sin embargo, ahora celebran su 40 aniversario, o dicho de otro modo, la exposición de las 40 ferias, que tenía que haberse realizado en 2020, y que por causa del covid, se tuvo que aplazar hasta hoy.

Por tanto, El Pito celebra su 42 aniversario con la exposición de las 40 Ferias de su Peña que comparte espacio, en La Casa de la Entrevista, con la muestra de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

Así, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Festejos, María Aranguren, asistieron a la inauguración de la exposición en homenaje a una de nuestras peñas festivas más queridas. También asistieron la portavoz del PP, Judith Piquet, y su concejal Marcelo Isoldi.

Acompañándolos a todos, y haciendo un recorrido por esta exposición fotográfica y de material peñista, estuvieron David, presidente de El Pito, Javi ‘El presi’, fundador de la Peña y peñista en activo más antiguo de Alcalá, y Tamara, también de la peña y miembro de la coordinadora de Peñas.

Aranguren aseguró que constituye un orgullo “que el preámbulo de las Ferias 2022 esté centrado en nuestros Gigantes y Cabezudos, con la inauguración de dos exposiciones que sin duda serán del agrado de todos sus visitantes, y que en el caso de la Casa de la Entrevista cuentan con el añadido de la muestra de una de las peñas más antiguas de Alcalá, El Pito, que junto al resto de peñas festivas son motor fundamental de las fiestas”.

Historia de la peña El Pito

Es una de las peñas con más antigüedad en Alcalá de Henares. Se formó en las Ferias y Fiestas del año 1981, por un grupo de estudiantes del Instituto del Chorrillo ‘Pedro Gumiel’, más familiares y amigos, que una noche se compraron un pito y se fueron a la feria.

El nombre se lo puso un feriante de una tómbola cuando, ante el estruendo que formaban aquellos 20 o 25 jóvenes tocando el pito a la vez cuando pasaban por delante de la atracción, tuvo que dejar de cantar números y comentó en tono chistoso: » Continuamos en cuanto pase la peña…..EL PITO» … y ya se quedaron con el nombre

Solo les faltaba eso porque la ilusión y las ganas no faltaban, así que encargaron blusones rojos y pañuelos blancos, hicieron la bandera, que se encuentra expuesta en la muestra de la Casa de la Entrevista, y se formalizaron como peña oficial en el Ayuntamiento.

Desde aquellos comienzos la peña ha ido creciendo y transformándose, convirtiéndose en una peña «familiar», donde tienen cabida gentes de todas las edades, desde niños a abuelos. En la actualidad consta de unos 140 socios.

Las actividades principales durante las ferias son la realización de concursos ( bailes de salón, juegos infantiles tradicionales: carrera de sacos, pucheros, etc., carreras de corre pasillos, monólogos), exhibición de capoeira, actuaciones de magos o payasos con merienda infantil, reparto gratuito de sangría, actuaciones de grupos musicales en el local, etc.. Anteriormente organizamos muchos años la «Carrera de Patos» y la «Suelta y Cogida de Cochinillos engrasados».

Además, para La Peña El Pito, siempre ha sido muy importante la participación en el desfile de carrozas, las cuales hacían ellos mismos y acompañaban disfrazados de temas como: romanos, trogloditas, AlQalat Nahar, locos años 20, animadoras de rugby, piratas, juguetes, abejas, mejicanos, España campeona Mundial fútbol, chinos, etc..

Durante el resto del año participan en la programación de Navidad y Carnavales, junto con las otras peñas festivas de la ciudad.

Como sede han tenido alquilados distintos locales por toda la ciudad. Estuvieron muchos años en un gran patio en la calle Gallegos, y también en la calle Siete Esquinas (en el que fue el natiguo Giardino). En los últimos años han pasado la feria en el local «La Champanería», de la calle Pescadería. Y este 2022 estarán en la  calle Empecinado.

Sigue a El Pito en sus redes sociales

Puedes seguir a la Peña El Pito en Facebook, en las páginas: Peña El Pito y Asociación Cultural Peña El Pito. También en el reportaje que les hizo Dream Alcalá en el año 2019.

Las Peñas volvieron a rendir homenaje a Bombar con un torneo de fútbol sala

Esta vez en formato fútbol sala, el deporte y Las Peñas fueron las protagonistas en la mañana del primer sábado de Ferias de Alcalá. Torneo Homenaje en las pistas del Val en recuerdo al Juglar Alberto Fernández ‘Bombar’. Sus juglares se enfrentaron a la Peña Barcelonista de Alcalá de Henares y la Peña Los Doblones, donde Bombar tenía infinidad de amigos.

Esta vez no ha habido color. Los Doblones, llenos de juventud, han pasado por encima de juglares y culés apuntándose el torneo. Tal ha sido la superioridad que, finalizados los partidos, se han quedado chutando el balón en un enfrenamiento entre jóvenes y no tan jóvenes.

En el choque contra Juglares el resultado se ha ido más allá del 8-0, a pesar de las grandes intervenciones, dos de ellas con la cara, del magnífico guardameta Isi, sin duda, un año más, el nombre más destacado, que no el mejor jugador, del torneo.

Más emoción tenía el choque entre El juglar y La Peña Barcelonista, de la que Bombar era miembro, donde los azulgrana se han llevado el partido por un apretado 3-1. Después, Los Doblones han tenido más benevolencia con los culés y también han ganado aunque por un tanteo de 5-0.

Antes de arrancar el choque se realizó un pequeño acto de homenaje con posado de los equipos. Quiso volver a recordar, por tanto, la Peña el Juglar, estas Ferias de Alcalá de Henares teniendo presente a Bombar quien también es el protagonista del mural que decora la persiana de su caseta de Ferias.

Torneo a beneficio de Ayuda a Terapia de Anita

Además, este torneo homenaje a ‘Bombar’ tenía un fin solidario. Fila 0 y donaciones de 5 euros por parte de público y jugadores a beneficio de la Asociación Ayuda a Terapia de Anita

Esta es una asociación que se encarga intentar solucionar un grave problema que afecta a la mayoría de los tumores infantiles: la falta de investigación, y por tanto, de tratamientos efectivos, sobre todo en los casos de recaída.

El Atlético de Madrid se impuso a la Fiorentina en el ‘Torneo de Ferias’

El Atlético de Madrid venció por segundo año consecutivo el Trofeo de Fútbol Femenino Ciudad de Alcalá by MadCup gracias al solitario gol de la delantera rojiblanca Ludmila da Silva en el partido que enfrentaba al equipo local con la ACF Fiorentina en el estadio del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.

Las gradas del estadio alcalaíno acogieron a un nutrido grupo de aficionados que disfrutaron de un Torneo pionero en España, al ser el primer evento internacional de fútbol femenino de estas características que se celebra en suelo nacional.

Además, el partido contó con el mejor ambiente festivo, al celebrarse en la previa del inicio de unas Ferias de Alcalá muy esperadas por los vecinos y vecinas de la ciudad complutense tras dos años en los que no se han podido desarrollar con normalidad a consecuencia de la pandemia.

En la previa del partido tuvo lugar el acto de entrega de obsequios de la ciudad a ambos equipos, en el que estuvieron presentes el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el edil de Deportes, Julián Cubilla, y el edil de Juventud, Alberto González. Además, la ACF Fiorentina hizo entrega al Ayuntamiento de una camiseta del conjunto viola. 

Ferias de Alcalá 2022: así es el Recinto Ferial de Alcalá de Henares

Atracciones, casetas de las Peñas Festivas, casas regionales entidades y partidos políticos el Recinto Ferial de Alcalá de Henares estarán abiertos todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 3:30 horas; jueves, viernes y sábado de 19:00 a 5:00 horas y viernes 19 y domingo 28 de agosto hasta las 1:00 horas.

Los Días del niño se celebrarán los próximos miércoles 24 y domingo 28 de agosto con descuentos en algunas de las atracciones.

Además, se celebrarán horas sin ruido el martes 23 y miércoles 24 de agosto de 19:00 a 21:00 horas. Durante esas horas, las atracciones evitaran la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar del recinto ferial.

Por último, el nuevo Escenario del Ferial contará con conciertos gratuitos del domingo 21 al jueves 25, de 21:00 a 00:00 horas.

Las atracciones del Recinto Ferial

No faltan clásicos como la Noria o la Uve, auténticos veteranos en las ferias alcalaínas. También encontraremos al Gusano Loco, la Cárcel o el Kanguro, además de la gran pista de coches de choque.

Eso en cuanto a la zona de atracciones niños, el Dragón, el Toro Loco o el Tren de la bruja se entremezclan con pistas de coches de choque, grandes castillos hinchables y camas elásticas. Pero si hay una atracción que llama muy mucho la atención es el King´s Circus, que promete mostrar un mundo de fantasía a los pequeños y mayores que crucen sus puertas.

Gastroferias y ‘baños deluxe’

También puestos de comida, churros (con o sin chocolate), bocatas, salchipapas y otras propuestas culinarias. Las tómbolas y las casetas de muchas de las Peñas, asociaciones y partidos políticos de Alcalá que este año han montado caseta en el Ferial.

Otra de las novedades importantes de los últimos años es que vuelven al Recinto los aseos ‘Deluxe’. A diferencia de las incómodas casetas prefabricadas, desde 2017 son remolques mucho mejor acondicionados, que incluso cuentan con rampas y elevadores para que todos podamos acceder a ellos.

Se encuentran repartidos estratégicamente, cerca de cada uno de los vértices que componen el Recinto Ferial.

10 cosas que debes comer y beber durante las Ferias de Alcalá

No solo el Recinto Ferial sino toda la ciudad se rinde a las Ferias y Fiestas de Alcalá durante la última semana de agosto. Ya os presentamos una lista de propuestas para hacer en las Ferias sin tener que rascaos el bolsillo. Esta vez no será gratis pero os damos ideas de lo que no podéis dejar de probar en nuestra semana grande.

La gastronomía alcalaína es muy rica pero durante las Ferias la cambiamos por otros manjares. Comida y bebida que no se puede disfrutar el resto del año y, aunque algunas veces sea un poco cara, que es de obligado cumplimiento probar.

Quizá no están tan sabrosos pero la tradición nos obliga a probar productos que durante el resto del año no solemos llevarnos a la boca. Los hay solidarios y comerciales pero todos son dignos de nuestras Ferias.

Comidas y bebidas que tienes que probar durante estas Ferias, algunas están deliciosas y otras no tanto. Tienes que probarlas para ser un auténtico alcalaíno.

Patatas asadas

No sabemos el secreto de las patatas asadas que instalan sus puestos junto a las casetas de las casas regionales. El caso es que siempre hay una tremenda cola para comprarlas. Si hay gente que está dispuesta a esperar más de media hora de cola, cuando las Ferias están vacías, será por algo.

Siempre, absolutamente siempre, el puesto de patatas asadas está a reventar. La imagen que os mostramos encima de este párrafo es de un primer viernes de 2019, cuando abren el Recinto Ferial antes de que comiencen las Ferias. No había nadie en ningún sitio, de hecho la mitad de los puestos estaban cerrados. Sin embargo esta era la cola para comprar una patada asada.

Algodón de azúcar

Es pegajoso, no especialmente sabroso y empalaga. Pero sabes que lo vas a probar. El algodón dulce o de azúcar siempre está presente en nuestras Ferias. Normalmente se lo compras a tus hijos o sobrinos pero te lo acabas comiéndotelo tú.

algodonazucar

Aún así, la verdad es a nadie le amarga un dulce y nada mejor que el rey de los dulces para empezar la tarde en el Recinto Ferial. Con una buena dosis de azúcar ya estás preparado para montar en las atracciones.

Churros con chocolate

Ya sea en para merendar en el Recinto Ferial o desayunar en cualquiera de las churrerías de la ciudad después de una noche dándolo todo, los churros con chocolate son una de las estrellas de estas Ferias.

churros

Atrás quedaron los tiempos en los que solo se podía elegir churro o porra. Ahora vienen recubiertos de chocolate o con nata.

Vermús benéficos de las Peñas

Si te gusta bajar a la plaza para tomarte el vermú, nuestras Peñas te lo ofrecen todos los días. Pero el domingo 21, el martes 23, el miercoles 24 y viernes 26 de agosto a las 13:30 horas, cuando además puedes colaborar con una aportación benéfica a favor de Cáritas. Todas las Peñas organizan el vermú solidario del primer domingo.

El martes llega la Gazpachada Solidaria de la Peña Los Reincidentes, a beneficio de Tupujume, que darán el vermú con El Juglar, El Golpe. Es el miercoles cuando la Peña Los Jardineros, junto a Bufonesm, Vikingos y Presidiarios, te ofrecen una deliciosas migas que puedes acompañar con el vermú. El viernes es el turno de la Paella Solidaria de Los Pichis, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, que coincidirá con el vermú de Los Grillaos, Abejorros y Quijote.

La parrillada del Rugby Alcalá

Sin duda fue una de las estrellas de las Ferias anteriores a la pandemia. Los chicos y chicas del Rugby Alcalá abrieron en 2017 su caseta para celebrar el 50 aniversario de su deporte en la ciudad. Y lo hicieron a lo grande, como no podía ser de otra manera en gente que pequeña no es, con unas deliciosas y enormes parrilladas de carne.

Pero si con la parrillada del Rugby te quedas con hambre (aún no han encontrado a nadie que le haya pasado) siempre te puedes pedir un bocadillo de una barra de pan entera. Obligado comerlo todo entre varios amigos y con cerveza de por medio, la bebida oficial de este deporte de bestias jugado por damas y caballeros.

Menús y platos de Alcalá Gastronómica

Si eres propenso a coger una indigestión hay alternativa. Cada año, Alcalá Gastronómica Fomentur, la asociación de hosteleros de Alcalá de Henares prepara sus menús y platos especiales en las Fiestas.

Y es que los restaurantes de la ciudad volverán a contribuir, durante las Ferias 2022, a fomentar el turismo gastrocultural en Alcalá de Henares con el diseño de platos y menús especiales, con los que vecinos y turistas podrán disfrutar con los mejor la mejor vertiente gastronómica de la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Mojitos de la Dori

No hay Feria que se precie sin los mojitos de la Dori. Si alguna vez has visitado Cuba te habrás dado cuenta que es muy difícil probar en España un mojito como los que hacen allí. Pues la Dori, dicho por muchos alcalaínos, es quien más se acerca al famoso cocktail habanero.

dori_mojito

Un año más en el Centro Social 13 Rosas, que este año vuelve al Recinto Ferial, Dori servirá sus mojitos en la sede festiva de la Asociación. Después del mojito, puedes aprovechar para visitar las Peñas bien metido en ambiente pero conste que no vas a probar una bebida igual.

Moscatel de Los Maños

Está fuerte y caliente. Desde luego una bebida refrescante no es. Dulzona como pocas, es capaz de resucitar a un muerto. Sea como fuere, el moscatel del puesto de los maños es una de las bebidas favoritas para empezar la tarde en el Recinto Ferial.

losmanos

Servida con rudeza y un barquillo dentro del vaso, la visita a los maños es obligada si paseas con amigos por el Recinto Ferial. La bebida no es traicionera y desde el primer trago te avisa que no te puedes pasar. Así que, si sois cuatro o cinco, no se os ocurra pedir una ronda cada uno.

Rebujito de la Casa de Andalucía

Seas andaluz o no has pasado por la Feria de Málaga o la de Abril en Sevilla, sin contar las buenas fiestas de Granada, Córdoba, Almería y Jaén, a lo mejor también has veraneado en Huelva o Cádiz… El caso es que, siempre pasas por la Casa de Andalucía a recordar ese sabor que devuelve a tus vacaciones.

andalucia

El fino con seven up es todo un clásico ya no del sur sino también el pedacito que Andalucía tiene en Alcalá. Además, si tienes suerte, igual pillas a algún bailarín alcalaíno del Ballet Nacional pegándose un flamenco en el tablao.

Pitarra de la Casa de Extremadura

Probablemente uno de los vinos más duros para ingerir de España. Los antiguos cosecheros extremeños recolectaban lo que les quedaba al fondo de las tinajas y lo servían gratis a sus vecinos para las fiestas de los pueblos.

pitarra

La cosa se popularizó y ahora viene embotellado (por supuesto también en garrafa) y etiquetado. Pero la esencia sigue siendo la misma. Un clarete que tienes que tomar acompañado de unas buenas migas o matanza extremeña para que no te traicione.

10 actividades gratuitas para hacer hacer durante las Fiestas de Alcalá de Henares

Sean cuales sean tus gustos, intentaremos encontrar algo que te llame la atención para salir a la calle y participar de nuestras Fiestas. Ya sea música, baile, actividades de todo tipo o simplemente salir a tomar algo, te puede salir gratis.

Así que vamos a intentar que del sábado 20 hasta el domingo 28 de agosto, encuentres un plan gratuito para disfrutar con amigos o en familia en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022.

Como dijo la concejal de Festejos, María Aranguren, en la entrevista que nos concedió para animar a los vecinos a disfrutar de las Fiestas «todos vamos a vivir estas Fiestas con mucha emoción, después de los dos años que hemos pasado. Tenemos una ciudad espectacular que disfrutar todos los días del año pero que durante la semana de Ferias brilla de otra manera».

Este año, las Ferias repiten muchas de las actividades de los años anteriores a la pandemia, como también algunas ausencias. Continúan los Fuegos Artificiales y los juegos para los niños o la exhibición militar y policial. Por contra, perdemos los encierros y corridas de toros por quinto año. Eso sí, como siempre, las Peñas estarán para dinamizar la ciudad y que vecinos y turistas lo pasen mejor si cabe en nuestras Ferias.

El Pregón (y después… Soraya)

Puede que pienses que es una actividad poco participativa pero nada más distinto de la realidad. El pregón reúne a miles de alcalaínos, lo que te dará la oportunidad no solo de vivir un momento único de las Ferias junto a tus vecinos, sino también encontrarte a amigos que a lo mejor no ves el resto del año.

Además, tras el pregón, las Peñas se dan una vuelta para invitarte a un vaso de vino y casera (si no la han tirado toda durante el discurso) y podrás disfrutar de la actuación gratuita de la alcalaína Soraya Arnelas. Este año serán nuestros subcampeones continentales de Judo, Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín, quienes den el pregón desde el balcón del Ayuntamiento (Sábado 20 de agosto – 22:00 horas).

Ferias 2015 Día 1 Pregón Presuntos Implicados - 1366 (74)

El O´Donnell en Ferias

El parque O’Donnell se convertirá durante las Ferias de Alcalá en uno de los principales espacios para el disfrute de los más pequeños. La Casita del O’Donnell, nuevo espacio cultural estrenado a principios de este año, acogerá espectáculos de títeres, magia, narración oral y cuentos en inglés, al tiempo que el parque albergará castillos hinchables y juegos desenchufados.

La entrada en la Casita del O’Donnell es libre hasta completar aforo, con recogida de entrada media hora antes del espectáculo en la misma Casita. Los menores deben ir acompañados de un adulto.  

Actividades de las Peñas

Como no podía ser de otra manera, las Peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Más de un centenar de actividades están organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Concursos de fútbol-tenis o rugby, juegos para los más forzudos o los más rápidos, concursos de comerte una sandía o un flan y de lo más inverosímil que se te pueda ocurrir. Eso sin contar con un sinfín de actividades lúdico-educativas para los niños. Las Peñas ocupan el lugar principal del ocio en las Fiestas de Alcalá. Las actividades, en su inmensa mayoría, son gratuitas.

Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas

Si eres religioso o simplemente quieres disfrutar una de las tradiciones más llamativas del inicio de las Ferias, aquí lo tienes. Se trata de la ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas.

Se trata del momento cofrade de las Ferias. Cuando como cada año las peñas festivas, junto con los hermanos de la Hermandad de la Columna y otros fieles, se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores. Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, C/ Imagen (Sábado 20 de agosto – 20:00 horas).

cristo_peñas

Baile del vermú

Esta actividad no es gratuita, pero la hemos incluido por su bajo precio (2 euros) pero sobre todo por el carácter solidario que tiene esa pequeña aportación por quienes quieran acercarse a tomar algo y probar unos pinchos.

Este baile del Vermú corre a cargo de todas Las Peñas y cuenta con la elaboración de tapas y entrar en el sorteo de varias cestas con productos gastronómicos.

El dinero recaudado irá destinado a la Cáritas. (Domingo 21 de agosto – 13:30 horas – Plaza de Cervantes).

‘Gigante Bonus Track’, conciertos y actividades gratuitas en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares acogerá el ‘Gigante Bonus Track’ desde el 20 al 24 de agosto, cuatro días de actuaciones y actividades de libre acceso que marcan el inicio del Festival Gigante 2022.

‘Gigante Bonus Track’ comenzará el sábado 20 con la exposición «Los Gigantes de Isabel Salas», seguida de cuarto jornadas de actuaciones musicales que no dejarán a nadie indiferente.

Conoce Alcalá con tu familia

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha durante la semana de Ferias el programa ‘Conoce Alcalá con tu familia’, cuyo objetivo es que pequeños y mayores conozcan de una manera didáctica y divertida la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad del 22 al 26 de agosto. 

Los recorridos guiados comenzarán a las 11:00 horas en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n), y son gratuitos. Es necesario realizar reserva previa, a partir del 16 de agosto, en las oficinas de Turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista (teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34).

Además, los recursos turísticos municipales de Alcalá estarán abiertos durante todas las Fiestas para ser visitados de forma gratuita: 

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. 
  • Murallas (C/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00 a 14:00 (martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los días 25, 26 y 27 de agosto el recinto amurallado permanecerá cerrado.

Música en las plazas de Cervantes y Palacio

Además de los conciertos en la plaza de Cervantes, donde estarán los complutenses Soraya Arnelas, Luis de Diego con su banda poprumbera o Todo Cafeína, con su noche de los Tributos, el escenario del Palacio Arzobispal presenta todo el talento de nuestra ciudad sobre las tablas.

Allí estarán dos cantantes solistas de la ciudad. Será el escenario de la plaza del Palacio Arzobispal, uno de los mejores marcos de Alcalá de Henares, quien acoja las actuaciones de Manuel Alejandro y Diego Larrea.

Cerrará este ciclo el también grupo alcalalíno o los Sin Recreo, que interpretará los mejores temas españoles de los 80 y 90. Esta banda local fue la protagonista en el homenaje de la ciudad a los voluntarios del covid que se celebró, el pasado mes de junio, en la Huerta del Obispo.

Exhibición militar y policial

Nuestras Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del estado celebran su ya tradicional exhibición en Ferias.

Los actos se dividirán en una exposición y exhibición de material y medios de la Bripac, Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.), Policía Nacional, Guardia Civil, Summa 112, Policía Local y Protección Civil. Saltos de apertura manual a cargo de la Bripac. (Sábado 28 de agosto – 10:00 horas – Ciudad Deportiva Municipal del Val).

Desfile Fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado 2015 (179)

Fuegos artificiales

Los fuegos artificiales repiten en las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares. Desde 2018 y tras varios años de clamor por parte de los vecinos, el cielo de la cuidad se ilumina cada año para cerrar las Ferias.

Los fuegos artificiales de 2022 se lanzarán desde la Huerta del Obispo el próximo domingo 28 de agosto a las 00:00 horas y será visibles desde prácticamente toda la ciudad. Los Fuegos servirán para cerrar nuestras Ferias.

‘Gigante Bonus Track’, conciertos y actividades gratuitas en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares acogerá el ‘Gigante Bonus Track’ desde el 20 al 24 de agosto, cinco días de actuaciones y actividades de libre acceso que marcan el inicio del Festival Gigante 2022.

‘Gigante Bonus Track’ comenzará el sábado 20 con la exposición «Los Gigantes de Isabel Salas», seguida de cuatro jornadas de actuaciones musicales que no dejarán a nadie indiferente:

Domingo, 21 de agosto

Vega Almohalla

Debutó con tan sólo 19 años colaborando con Zazo & Gxurmet. Los singles «Te Miro» y «Paris» se incluyeron en la serie de Netflix ‘Elite’ y se convirtieron en hits virales, entrando en el Top de Shazam mundial. Su debut en solitario, el single «En el aire», fue viral en el Top 50 de Spotify en 16 países y en el Top20 de Shazam World (#1 en España).

Lao Ra

Tras colaborar con Dillon Francis, C.Tangana y formar parte de la banda sonora del FIFA19, la artista colombiana presenta Bestia, el primer adelanto de su álbum debut. Al single lo acompaña un videoclip inspirado en la teoría Freudiana del Ello, el Yo y el Superyó.

Vvienna

VVIENNA es el alter ego de Ana, cantante y actriz nacida en Almería y criada en Málaga. De la mano de Kase O; Natos y Waor; y Ocer y Rade, descubrió lo más visceral de la rima rapera callejera, hasta ir encontrando artistas como Gata Cattana o Ayax y Prok, que son sus referentes a día de hoy. VVIENNA lleva editados 2 singles y esta apunto de editar el tercer sencillo, donde nos acerca a su particular forma de escribir e interpretar.

Lunes, 22 de agosto

Queralt Lahoz

Queralt Lahoz es, sin duda, una de las sensaciones musicales del 2022. La música de Queralt Lahoz está atravesada por los sonidos latinos, de raíz y urbanos: el soul, el hip hop y el dancehall dialogan con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros que emergen de manera espontánea de sus orígenes flamencos y sus paisajes personales.

Maruja Limón

El quinteto femenino de flamenco fusión presenta su tercer trabajo discográfico: Vidas (Satélite K, 2022). Un trabajo cargado de la energía, intensidad y alegría que les caracteriza. Vidas (Satélite K, 2022) es la continuación de Más de ti (Kasba Music, 2018) y Ante Mí (Kasba Music, 2019).

Karmento

“Este devenir” es el segundo álbum de estudio de Karmento y se situa a medio camino entre el folclore y el pop. Partiendo de la canción de autor y el pop, Karmento cuenta historias atemporales a través de su música enriqueciéndola con el folclore y la música tradicional. Cinco años después de su debut, Karmento al fin regresa con su nuevo álbum ‘Este devenir’, editado por ‘El Tragaluz’ el 8 de mayo de 2020.

Martes, 23 de agosto

Junior Mackenzie

Junior Mackenzie es un proyecto musical activo desde 2007, liderado por el músico valenciano Juan Fortea. En su extensa trayectoria (4 EPS y 4 LPS) ha cosechado críticas muy favorables por parte de la prensa especializada. Ha realizado giras acústicas por Estados Unidos, Francia y Portugal, y tiene en su histórico conciertos y escenarios compartidos con artistas como Richard Hawley, Frank Black, The Kills, Zucchero, Greg Dulli, Gomez, entre muchos otros.

Tomaccos

A pesar de ser más madrileños que la Puerta de Toledo, su bio reza así: «Tomaccos nace en 1926 cuando Captain Edward Mill decide dejar su vida como patrón del Mississippi Queen para cumplir su sueño de tocar su vieja tabla de lavar. Para ello reclutará a los viejos amigos de su pueblo natal, Easyhill, TN: la famosa clarinetista Suzanne Baquet y el guitarrista callejero Al Monseau».

The Dawlins

The Dawlins se caracteriza por un estilo ecléctico pero directo y dinámico, una mezcla entre ritmos americanos, tales como el country, blues, folk y sonidos más mediterráneos como la rumba, creando así un concepto que ellas mismas denominan Country Ibérico. Su recorrido comienza en 2015 en las transitadas calles de Madrid, en ellas domingo tras domingo llenaban con su música las mañanas de rastro, donde comenzaron a crear expectación y es donde según ellas “mejor se conecta con el público y más disfrutan, porque hay gente de todas clases, que quizás no puedan estar en grandes salas”.

Miércoles, 24 de agosto

El broche final lo pondrá la proyección del documental «The Garlic Phantoms, esplendor y caída» el miércoles 24. 

Isabel Salas denota búsqueda e inquietud en sus imágenes. Sin un parar de lanzar bufidos, examina y reorganiza los sentidos, a través de la visualización de una percepción cambiante; siempre en consecuencia al entorno, a la emoción y a las preocupaciones existenciales. Colabora desde 2018 con Festival Gigante ilustrando a los diferentes artistas que pasan cada año por el escenario.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Visita gratuita por Ferias al Hospital de Antezana

Tanto el pasado 6 de agosto, festividad de los Santos Niños, como el próximo 20 de agosto, comienzo de las Ferias 2022, se han organizado sendas visitas guiadas de conocimiento de los espacios históricos del antiguo Hospital de Nuestra señora de la Misericordia o de Antezana.

La visita guiada, de carácter gratuito y con una duración de en torno a 45 minutos, recorre los siguientes lugares: espacio de entrada y antiguo adarve, patio mudéjar, museo, archivo y estancias de San Ignacio de Loyola.

Para poder asistir a esta visita guiada es necesario inscribirse en las oficinas municipales de turismo una hora antes de comenzar. La hora de comienzo es a las 12:30 horas. El número máximo de personas es de 25.  

La Fundación de Antezana tiene su sede en una de las grandes joyas de la arquitectura medieval de Alcalá de Henares: la residencia de don Luis de Antezana y de  doña Isabel de Guzmán, convertida en hospital a partir de 1483  gracias a la voluntad de sus propietarios.  

El Atlético de Madrid abre las Ferias jugando contra la Fiorentina

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han presentado el II Trofeo Ciudad de Alcalá de Fútbol Femenino by MadCup, junto al presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díaz, la presidenta del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero, y el director de la MadCup, Pepe Ortiz.

También ha estado presente la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López Hervás, la jugadora del Atlético de Madrid, Lola Gallardo y las peñas atléticas de San Isidro y el Campo del Ángel. Además, se ha proyectado un vídeo de la jugadora española de la ACF Fiorentina, Verónica Boquete.

El Trofeo enfrentará en esta segunda edición al Atlético de Madrid con la ACF Fiorentina, y tendrá lugar a las 20:30 horas en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.

El encuentro será televisado por Telemadrid a través de su canal de La Otra, y supondrá una de las últimas citas de la pretemporada de las atléticas, que comenzarán la liga el próximo 11 de septiembre ante la Real Sociedad, un partido que tendrá lugar en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.

“Referente del fútbol femenino a nivel internacional”

Blázquez ha asegurado que “para este Ayuntamiento este Trofeo es muy importante, se trata de un evento pionero en España, al tratarse del primer torneo internacional de fútbol femenino que se celebra en suelo nacional”.

Además -ha proseguido- “para este equipo de Gobierno el Deporte es un eje estratégico y transformador de la sociedad y la economía local, y por ello vamos a seguir apostando por este Trofeo para que se sitúe como el mayor referente del fútbol femenino a nivel internacional año tras año”.

“Alcalá como epicentro del fútbol femenino”

Por su parte, el edil de Deportes, Julián Cubilla, ha puesto en valor “el fuerte vínculo entre el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid, y también con la organización de la MadCup. Dos marcas de reconocido prestigio que sitúan a Alcalá de Henares como epicentro del deporte base y del fútbol femenino”.

Además, Cubilla ha animado a “todos los vecinos a acercarse al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares para disfrutar del partido y dar el pistoletazo de salida a las Ferias de Alcalá con el mejor fútbol femenino”.

Formación en prevención de violencia sexual en espacios de ocio para Policía y Protección Civil

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, ha realizado sendas formaciones destinadas a miembros de la Policía Local y de Protección Civil para la prevención de la violencia sexual en los espacios de ocio de Alcalá de Henares.

El objetivo es transmitir conceptos básicos sobre violencia sexual y saber cómo actuar ante una agresión, además de conocer los recursos especializados para atender a las posibles víctimas.

Una iniciativa dentro de la campaña contra la violencia sexual durante las Ferias 2022, bajo el lema ‘Alcalá LIBRE de violencias machistas‘, y que está financiada por el Pacto de Estado contra la violencia de género, con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

Además, estas acciones formativas se suman al Plan de Seguridad elaborado por Policía Local y Policía Nacional para garantizar unas Ferias seguras en las que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar del mejor ambiente festivo con total tranquilidad.

Las Ferias de Alcalá 2022 tendrán el mayor despliegue de seguridad de los últimos años

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Policía Local y Policía Nacional han elaborado un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todas las personas que participen en las diferentes actividades y visiten el Recinto Ferial del 20 al 28 de agosto.

Entre las principales novedades del Plan de Seguridad destaca la instalación de 11 puntos de cámaras de videovigilancia en el Recinto Ferial, que serán controladas desde el Centro de Coordinación Operativa para la Seguridad Pública “CECOR”, cuyo centro de mando contará con operativos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, profesionales sanitarios y la personal de la OMIC.

El Plan de Seguridad de Policía Local incluye un Protocolo de actuación policial ante posibles casos de violencia sexual por sumisión química, y además se realizarán diferentes controles y vigilancia especial en la Plaza de Cervantes, la Huerta del Obispo, el transporte público y en diferentes zonas sensibles de la vía pública, y también habrá un amplio dispositivo para garantizar la seguridad en el perímetro del Recinto Ferial y sus accesos, que contarán además con vigilancia privada.

También se desplegarán los nuevos drones de la Policía Local, que posibilitarán un mejor seguimiento y control de los diferentes espacios en los que se celebrarán actividades durante las Ferias, se intensificará la iluminación para favorecer una mayor seguridad de los asistentes.

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene el botón del pánico en las casetas y en las Peñas, y también el Punto Violeta tanto en el Recinto Ferial como en el Festival Gigante en la Huerta del Obispo en caso de cualquier amenaza de violencia machista.

Todo esto con el apoyo de Protección Civil que cuenta con alrededor de 35 efectivos fijos para el Recinto Ferial todos ellos voluntarios, con jornadas más allá de las 10 horas y miembros en su totalidad de la Agrupación de Alcalá de Henares. Además, cuentan con cuatro ambulancias, una de ellas UVI Móvil.

“El mayor despliegue de seguridad de los últimos años”

El segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha asegurado que “se trata del mayor despliegue de seguridad de los últimos años”.

El edil ha añadido que “me gustaría agradecer la gran implicación de los miembros de la Policía Local, que permitirá un refuerzo excepcional de la seguridad durante las Ferias”.

Dispositivo especial de Policía Nacional

La Policía Nacional desplegará un dispositivo adicional tras la carta remitida por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, a la Delegación de Gobierno, que tendrá lugar los días clave de las Ferias en los que se concentrará un mayor volumen de personas.

Por último, el Ayuntamiento recuerda que se mantendrá en niveles adecuados para la seguridad el servicio ordinario de atención y auxilio al ciudadano en toda la ciudad.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Todo listo para la celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares: más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados “Pequeñantes”.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Anterior
Siguiente

DOMINGO 28 DE AGOSTO

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA
Organiza C.P. y B. Complutense.
(Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines, s/n)

10:00 h. CICLISMO: II TROFEO JESÚS RODRÍGUEZ MAGRO CAMPEONATOS DE MADRID DE GYMKANA
(Pasillo central CDM Virgen del Val)

10:30 h. TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:30 a 13:30 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo diez años.
(Instalaciones del Club Sagitta Calle Belvis del Jarama Nº10)

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Casco Histórico. Inicio Plaza de Cervantes, recorrerá Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños finalizando a las 13h en Plaza de Cervantes. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 y 12:30 h. WELCOME TO THE JUNGLE. KIDS &US School of English.
Cuentacuentos para bebes en inglés para niños de 1 a 3 años.
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

19:00 y 20:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, C/ Santiago, 29)

21:00 h. GRAN DESFILE DE CARROZAS. FIN DE FIESTA
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento.

21:30 h. TEATRO SALÓN CERVANTES
Yllana presenta “CAMPEONES DE LA COMEDIA”
Guion: David Marqués, director: David Ottone.
Intérpretes: José de Luna, Gloria Ramos, Claudia Fesser, Alec Whaite, Alberto Nieto, Emilio Gavira.
Producción: Fun Fun Comedy.
Precios: Butaca de patio: 16 euros. Butaca de anfiteatro: 14 euros. Silla de palco delantera: 12 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 euros.

0:00 h. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS.
(Huerta del Obispo)

Anterior
Siguiente
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Venta de entradas en el Salón Cervantes para el Teatro en Ferias 2022

Del sábado 20 al domingo 28 de agosto, durante las Ferias de Alcalá 2022, podremos volver a disfrutar del “Teatro en Ferias” con propuestas para todos los públicos.

Serán cuatro las propuestas teatrales para las Ferias alcalaínas: ‘Por todos los dioses’, ‘Entre Copas’, ‘La Curva de la Felicidad 3.0’ y ‘Campeones de la Comedia’, todas ellas protagonizadas por reconocidos actores y actrices del panorama nacional.

La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, anima a vecinos y visitantes a acudir al Teatro Salón Cervantes estas Ferias, “apoyando de esta manera a todos estos artistas que traen sus espectáculos a riesgo y venturas de las compañías, por lo que necesitan del público para poder continuar ofreciéndonos lo mejor de su arte”.

Las entradas para las funciones de las Ferias 2022 se pueden adquirir en la web de venta de entradas de culturalcala y en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Programación del 'Teatro en Ferias 2022' de Alcalá de Henares

20 y 21 de agosto

‘Por todos los dioses’

El sábado abrirá la programación de Ferias una propuesta hilarante y crítica de Fernando Cayo, ‘Por todos los dioses’, que hará que el público se transporte a la mitología griega, con un viaje continuo lleno de paralelismos entre la mitología antigua y nuestros comportamientos cotidianos. Habrá ocasión de acudir a esta función el sábado 20 y el domingo 21 a las 21:30 horas.

23 de agosto

‘Entre Copas’

El martes 23, a las 21:30 horas, y el miércoles 24, a las 19:00 y a las 21:30 horas, será el turno de ‘Entre Copas’, basada en Sideways de Rex Pickett, producida por Ados Teatroa y Pentación Espectáculos S.A., y protagonizada por Elvira Cuadrupani, Patxi Freytez, Juanjo Artero y Ana Villa, y que narra la historia de dos amigos deprimidos que han cumplido los 40 y deciden hacer un viaje donde conocen a dos mujeres seguras e independientes que trastocan sus vidas.

25 de agosto

‘La Curva de la Felicidad 3.0’

El jueves 25 a las 21:30 y el viernes 26, en doble función, a las 19:00 y a las 21:30 horas, Descalzos Producciones trae a la ciudad complutense su ‘La Curva de la Felicidad 3.0’. Protagonizada por Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, y el actor alcalaíno Jesús Cisneros, cuenta, en clave de comedia, la historia de un hombre (Gabino Diego), cargado de inseguridades, de contradicciones, de personalidad frágil, que se enfrenta a la venta de su piso forzado por su mujer, lo que generará múltiples conflictos y un giro final que dará lugar a la sorpresa.

27 y 28 de agosto

‘Campeones de la Comedia’

Cerrará la programación la Compañía Yllana, tan querida en Alcalá, con una apuesta por la total inclusión social de las personas con discapacidad intelectual como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria. Una comedia teatral para todos los públicos, especialmente recomendada para disfrutar en familia. Padres, madres, hijos y abuelos podrán acudir a pasar un rato divertido. ‘Campeones de la Comedia’ se representará el sábado 27 y el domingo

Entradas de día y ‘bus Gigante’ para volver a tu casa desde el Festival

Mes del Festival Gigante en Alcalá de Henares que se celebrará los próximos días 25, 26 y 27 de agosto en la Huerta del Obispo. Si no puedes ir los tres días, la organización ha preparado entradas día que serán canjeable por una pulsera que te permitirá entrar y salir del recinto. 

Así que, si eres muy fan de Lori Meyers, Dorian o Miss Cafeína y solo puedes ir a sus conciertos, tienes la opción de comprar tu entrada para jueves, viernes o sábado. Por supuesto, te incluye además todos los conciertos de la jornada otras super bandas como Fresquito y Mango, Cariño, Natalia Lacunza, La La Love You, La Habitación Roja, Rigoberta Bandini o  La Cabra Mecánica entre muchos otros.

Podrás hacerte con tu pase de día por 30 euros en la web de venta de entradas del Festival Gigante de Alcalá de Henares.

Por otro lado, siguen a la venta los abonos por 45 euros, válidos para los 3 días de festival y canjeables por una pulsera para entrar y salir del recinto.

Bus Gigante

Además, para volver a casa sin problemas, el Festival ha programado el ‘Bus Gigante’. Tiene tres salidas a las 1:30, 3:30 y 5:30 horas en dirección a Madrid y Guadalajara.

El primero saldrá desde la parada de transporte público Demetrio Ducas-Av.Madrid (Alcalá de Henares) y llegará hasta avenida de América (Madrid) con paradas intermedias en Torrejón y Coslada.

También tienes un ‘Bus Gigante’ en la otra dirección para llegar al Palacio del Infantado de Guadalajara. En este caso, el bus tiene cinco salidas a las 1:30, 2:30, 3:30, 4:30 y 5:30 horas.

Puedes comprar tus tickets para el autobús, ya sea dirección Guadalajara o Madrid) en la en la web de venta de entradas del Festival Gigante de Alcalá de Henares por solo 3,50 euros (más 0,50 euros de gastos de gestión).

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Conoce Alcalá con tu familia: Turismo familiar durante las Ferias 2022

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha durante la semana de Ferias el programa ‘Conoce Alcalá con tu familia’, cuyo objetivo es que pequeños y mayores conozcan de una manera didáctica y divertida la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad del 22 al 26 de agosto. 

Los recorridos guiados comenzarán a las 11:00 horas en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n), y son gratuitos. Es necesario realizar reserva previa, a partir del 16 de agosto, en las oficinas de Turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista (teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34).

La concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha querido resaltar “la oportunidad que suponen estos días de Ferias para poder conocer en familia la historia de la ciudad, conjugando de esta manera a la perfección la cultura con la diversión”. 

Recursos turísticos municipales abiertos durante las Ferias y Fiestas 2022

Además, los recursos turísticos municipales de Alcalá estarán abiertos durante todas las Fiestas para ser visitados de forma gratuita: 

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo). 
  • La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h. 
  • Murallas (C/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00 a 14:00 (martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los días 25, 26 y 27 de agosto el recinto amurallado permanecerá cerrado.