Dream Alcalá Blog Página 418

Vuelve el Gran Torneo Multitudinario de Mus a las Ferias de Alcalá 2022

Los expertos del mus, no hay jugador que no presuma de serlo, tienen una ineludible cita en las Ferias de Alcalá. El martes y miércoles de Ferias se celebra el Torneo Multitudinario de Mus donde centenares de parejas competirán por una plaza en la final.

Organizado por la Asociación Madrileña de Mus, las inscripciones están abiertas hasta este sábado 20 de agosto (o hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en C/ San Juan. Horario: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.; sábados de 10:00 a 19:00 h.; Domingos y lunes de 10:00 a 15:00 h.

El martes en la Plaza de Cervantes y el miércoles, para las finales, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes, las mejores parejas de mus de la ciudad se disputan una prueba clasificatoria para el Máster Nacional de Mus 2022, que este año se celebrará en Pamplona. Quienes acaben en el podio (2º, 3º y 4º puesto) conseguirán la Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid. El subcampeón también representará a la ciudad en el Torneo de Campeones de la CAM.

Horarios y lugares del Torneo de Mus

El torneo arrancará este martes a las 11:00 horas en las mesas dispuestas en la Plaza de Cervantes donde pasarán a la final las 16 mejores parejas.

Los finalistas competirán al día siguiente, miércoles 24 de agosto a partir de las 11:00 horas, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes.

Sin duda una buena manera de disfrutar de un juego a la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes durante los días centrales de Ferias.

Luto en el fútbol alcalaíno por la muerte de Don Florentino Bravo

Imagen: RSD Alcalá

Don Florentino Bravo Méndez, fundó lo que hoy conocemos como la Factoría del Val, categorías inferiores de la Real Sociedad Deportiva Alcalá y era padre del Presidente Javier Bravo. Falleció este martes después de una durísima lucha contra la enfermedad.

En la tarde de este miércoles, a las 16:00, en la Iglesia de Ajalvir tendrá lugar el funeral y posterior entierro en el Cementerio de dicha localidad.

Tras toda una vida dedicada a sus dos grandes pasiones, el fútbol y su familia, Bravo deja un gran vacío en el fútbol madrileño. Allí era, sin duda, era una de las personas más reconocidas y queridas.

Destacó por su labor dentro del Real Madrid, donde descubrió a innumerables talentos como Alberto Marcos, Alex y Nacho Fernández, Guti, Jaime Sánchez y una interminable lista de grandes nombres.

Pero, sobre todo era conocido en la ciudad por su trabajo en la Real Sociedad Deportiva Alcalá. En la entidad rojilla ejerció, además de las citadas tareas en la cantera, diversas funciones en cuerpos técnicos del Primer Equipo en los años 70 y 80. Actualmente ostentaba el título de Presidente de Honor de la Asociación de Veteranos.

Sin duda una de las personas clave en la historia de la Deportiva que hoy deja a toda la familia rojilla con un profundo sentimiento de tristeza.

Condolencias del Ayuntamiento

Alcalá Antitaurina pide rescindir el contrato con la empresa de la plaza de Toros

Como ya hicieran en el 2020, Alcalá Antitaurina, colectivo formado por ciudadanos y ciudadanas contrarios al maltrato legalizado que sufren los toros de lidia, celebra la suspensión de la Feria Taurina de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares no tendrá eventos taurinos durante las Ferias de 2022, según publico Dream Alcalá en una entrevista con la concejal de Festejos, María Aranguren.

“Se trata ésta de una gran noticia que se puede dividir en dos vertientes”, afirma Alcalá Antitaurina que explica “por un lado, este año no habrá maltrato legal, apuñalamiento y muerte de toros y sufrimiento de caballos en la ciudad; y, por otro, la ausencia de festejos vuelve a poner de manifiesto, otro año más, la inutilidad del contrato suscrito por el Consistorio y la empresa Taurina Alcalaína en 1998. Y es que la no celebración de la Feria Taurina no se debe a que el Ayuntamiento de Alcalá, gobernando por PSOE y Ciudadanos, haya decidido dar un valiente paso al frente contra las actividades que destrozan, humillan y matan a los animales, sino que ha sido la propia empresa quien se lo ha comunicado al Ayuntamiento. Aunque no ha hecho públicas las causas de este nuevo incumplimiento de contrato, la concesionaria ha señalado en un medio de comunicación que la asistencia de público a las dos corridas celebradas el año pasado fue “muy, muy escasa”. Es decir, es fácil interpretar que la no celebración de estos eventos se debería a una cuestión meramente económica y supondría, así, el sexto incumplimiento consecutivo del contrato suscrito entre las dos entidades (sin contar 2020, afectado por la pandemia).

Aun así, y pese a los reiterados incumplimientos de contrato, -indica la plataforma- “el Ayuntamiento mantiene una extraña posición inmovilista, mientras la plaza de toros, un espacio de 8.400 localidades y que podría albergar a más de 10.0000 personas en un concierto, sigue estando infrautilizada y se cae literalmente a trozos, como se pudo observar con el desprendimiento de parte de la fachada que tuvo lugar la semana pasada. Es decir, que pese al incumplimiento reiterado de contrato (los últimos seis años sin contar 2020), el Ayuntamiento ha optado por sentarse a esperar a ver qué ocurre en los próximos 26 años que aún restan para que concluya el contrato. La propia Aranguren ha dejado entrever que la actitud del Ayuntamiento en este caso seguirá siendo pasiva, más allá de abrir expedientes sancionadores a Taurina Alcalaína, señalando que esperemos que en algún momento la empresa entre en razón y podamos llegar al acuerdo de, o bien suspender el contrato, o bien que cumpla con lo establecido en el mismo”.

“Que renegocie o rescinda el contrato”

Sin embargo, la plataforma ciudadana Alcalá Antitaurina considera que “la posición del Ayuntamiento debe ser la contraria: no puede esperar sin más, sino que debe mantener una actitud proactiva por la que renegocie o rescinda el contrato con la mercantil adjudicataria y vuelva a iniciar un nuevo proceso de licitación pública en el que la plaza de toros sea considerada un espacio escénico para eventos como conciertos, festivales de cine, teatro… y otras actividades y en el que no haya mención expresa de la tauromaquia, tal y como están haciendo otras ciudades españolas. No es entendible que, en el Pleno de julio de 2021, el Ayuntamiento dijera que no se puede eliminar del contrato la obligación de celebrar un número mínimo de espectáculos taurinos porque supondría un ‘cambio sustancial’ del contrato y, sin embargo, ante el incumplimiento de ese elemento esencial, el Ayuntamiento permanezca de brazos cruzados esperando ‘que la empresa entre en razón’, como dice Aranguren”

Alcalá Antitaurina comprende que “éste es un contrato heredado de la época del Partido Popular de Bartolomé González (año 1998). Sin embargo, el PSOE ha cumplido ya su séptimo año de Gobierno, tiempo en el que podría haber tomado medidas más allá de unos expedientes sancionadores que, como se ve, no han llevado a nada más que a la infrautilización de una plaza que pagan todos los alcalaínos. Así, según ha señalado Aranguren, el Ayuntamiento ya ha abonado a la empresa más de 3 millones de euros desde 1998 y, si rescinde el contrato, tendrá que pagar otros 2 millones. No entendemos a qué se debe ese último pago al estar hablando de una ruptura por incumplimiento, pero, incluso dándolo por bueno y, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento abona actualmente un canon de 125.000 euros/año para que haya feria taurina, en el improbable caso de que este canon no subiera con el IPC, el Ayuntamiento pagaría otros 3.250.000 euros hasta 2048, es decir, un millón de euros más que si rompe el contrato en 2022. Además, en la Junta de Gobierno del 21 de septiembre de 2015, se recoge la posibilidad de que, en caso de que se habilitara una nueva licitación pública, el nuevo adjudicatario asumiera esa cantidad a la que se refiere Aranguren, es decir, que el Ayuntamiento no tendría por qué pagar ese dinero por rescindir el contrato”.

“El Ayuntamiento está financiando con dinero público la tauromaquia”

En definitiva, -continúa la plataforma- “aunque este año no haya que lamentar matanzas de animales, la situación no ha cambiado: se mantiene en vigor un contrato por el que el Ayuntamiento exige a una empresa la organización de un número de actividades taurinas hasta el año 2048 y el Consistorio paga 125.000€ anuales (cantidad que se revaloriza con el IPC) por unos eventos que económicamente son deficitarios y culturalmente deplorables y que han llevado a la casi total ausencia de eventos en uno de los espacios con más capacidad de Alcalá. Además, si la feria taurina no se lleva a cabo, el Ayuntamiento no abona el canon, prueba más que suficiente de que el Consistorio, y con él los alcalaínos, están financiando con dinero público la tauromaquia”

Alcalá Antitaurina cree que, “ya que en otras ocasiones se modificó el contrato que firmaron el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria para cambiar el número de festejos taurinos, es posible modificar o resolver dicho contrato para que deje de vincularse el uso de La Estudiantil al sufrimiento y muerte agónica de animales, más sabiendo que este uso es absolutamente deficitario y da una pésima imagen para el turismo cultural que una histórica ciudad merece. La plataforma ciudadana reitera que se puede usar ese espacio para eventos culturales, conciertos, encuentros deportivos… Es mucho más adecuado para Alcalá organizar en esta plaza un festival de teatro que una matanza de toros”

Concluye el comunicado de la plataforma ciudadana afirmando que “si se modifica el contrato para organizar este tipo de actos o se resuelve y se abre una nueva licitación que de verdad apueste por la cultura y no por la crueldad hacia los animales, se conseguiría dar un uso dinámico a esta plaza, dotándola de mayor protagonismo desde el punto de vista turístico y aumentarían las opciones de negocio con el aumento de puestos de trabajo que ello conlleva, además de dar un futuro sostenible y viable a un lugar infrautilizado y que cuesta dinero a los alcalaínos”

Ferias de Alcalá 2022: Juan y Mariano prometen un pregón «de barrio y para todos los alcalaínos»

Juan Manuel García Pozo y Mariano Arroyo Martín serán los pregoneros de las Ferias 2022. Son subcampeones de Europa de judo, en la modalidad de katas, y bronce continental en 2018 y 2019 además de campeones nacionales en 2020 y 2021.

Ambos practican juntos una modalidad de kata denominada Ju No Kata donde han cosechado varios éxitos internacionales. En el último, se subieron al podio en el Campeonato de Europa logrando la medalla de plata en la modalidad de katas, variante ju-no-kata, categoría senior. El torneo se disputó los días 14 y 15 de mayo en la localidad de Rijeka (Croacia) y reunió a los mejores judocas del continente.

Juan Manuel García Pozo es un deportista de 50 años del barrio de Andrea Doria hasta que se mudará a Reyes Católicos para después casarse, en el año 2000, y trasladarse a El Ensanche. Estudiante en el Colegio Minerva y la antigua Universidad Laboral (hoy IES Antonio Machado) es en la actualidad trabajador del teléfono de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y peñista de Los Doblones.

Por su parte, Mariano Arroyo Martín, vive, en la actualuidad, en la vecina localidad de Camarma, pero se crio en la alcalaína calle Infante Don Luis del barrio de Los Gorriones. Estudiante del Colegio Reyes Católicos y del IES Mateo Alemán, trabaja como conductor para SEUR y comparte el Gimnasio Complutense II con su compañero Juan.

Ambos han tenido una distendida charla con Dream Alcalá para conocer cómo se viven los días previos al evento más importante de las Ferias y, como no, para que nos den un pequeño adelanto de por donde irá su pregón.

Dream Alcalá: ¿Cómo os enteráis que vais a ser los pregoneros?

Juan: “Nos llamaron por teléfono para que fuesemos a una reunión con la coordinadora de peñas y la concejalía de Festejos. Los de mi peña –Juan pertenece a Los Doblones- me dijeron que me habían propuesto y yo decía ‘pero como voy a ser yo el pregonero’.  Cuando me llamaron no me imagine que podía ser eso. Ahí llegamos a la reunión y fue cuando nos anunciaron que íbamos a ser los pregoneros”.

Mariano: “En Santa María la Rica. Nos llama la concejala y la coordinadora de Peñas. Nosotros fuimos allí pensando que nos iban a pedir una exhibición o algo así y allí nos  lo ofrecieron”.

Dream Alcalá: ¿Por qué creéis que os han elegido?

Juan: “Queremos pensar que es por los resultados deportivos y por ser alcalaínos. Eso se valora mucho, que los pregoneros sean de la ciudad. Y la verdad que deportivamente llevamos unos cuantos años que no se nos da nada mal”.

Mariano: “Últimamente el Ayuntamiento está apostando mucho por el deporte. De hecho el último pregón lo dio Lidia Rodríguez pero tenemos otros antecedentes como Demetrio Lozano. Creemos que el ayuntamiento está muy comprometido con el deporte de base alcalaíno”.

¿Cómo se llevan los días previos al pregón?

Juan: “Sorprendentemente lo estoy llevando tranquilo. Aún no sé qué decir, no tengo nada preparado pero aún no estoy nervioso».

Mariano: «Ya me he escrito tres o cuatro borradores. No sé cómo me levantaré el día del pregón pero por ahora lo tengo controlado. Pero, estoy seguro que, va a salir bien».

¿Qué podemos esperar de vuestro pregón?

Juan: “Tengo en la cabeza que sea un pregón para todo el mundo. Soy peñista y las peñas son quienes más lo viven, y las que más lo van a disfrutar, pero quiero que sea para todos los alcalaínos”.

Mariano: “Te puedo adelantar que voy a decir una cosa que siempre he querido decir desde el balcón del Ayuntamiento, pero que no voy a desvelar porque no lo sabe ni mujer. Como somos dos personas de barrio, no tenemos mucha vergüenza. Será un pregón para para las peñas, que son gente de barrio, pero, sobre todo, será un pregón para los alcalaínos porque seguro que la gente estará expectante para verlo tras los últimos dos años. No les vamos a defraudar, somos de barrio y no tenemos miedo a nada”.

Ferias de Alcalá 2022: todos los carteles de las Ferias de la última década

Tras la suspensión de 2020 y el llamado ‘Verano en Fiestas 2021’, las Ferias de Alcalá vuelven a recuperar todo el esplendor que tuvieron en la pasada década. Por eso, no les falta un buen cartel que las anuncie y reúna a todos los alcalaínos.

Y es que, a falta de unos días para que comiencen las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022, el Ayuntamiento ha vuelto a difundir por toda la ciudad el nuevo cartel oficial de las Ferias de este año.

Con su estilo inconfundible y claros guiños al centro con el ‘skyline’ de la ciudad, incluida la Torre Garena, además  los fuegos artificiales como protagonistas y las manos de los vecinos alzadas, la concejalía de Cultura ha sido este año la autora que firma cartel de las Ferias 2022 de Alcalá de Henares.

La composición representa y refleja el espíritu de las Ferias con el perfil de Alcalá de Henares como testigo principal de los fuegos artificiales con los que terminan las Ferias, una tradición recuperada en 2018.

Los carteles de Ferias de la década de 2010

Desde 2010 Cervantes siempre ha estado de manera implícita o al menos evocadora en los carteles de Ferias.

Si bien para abrir la década fueron los Gigantes y Cabezudos los protagonistas del cartel, fueron Don Quijote y Sancho las figuras elegidas. En 2011 fue un cervantes con un globo (que recuerda al del helado de 2016) caminando por la plaza que lleva su nombre el motivo principal. En 2012 vuelta a los Gigantes y Cabezudos pero esta vez ya la figura de Cervantes llevada por la comparsa por la calle mayor.

Los aficionados al diseño pueden observar como fue después de este último cartel cuando la tipografía y el logo del Ayuntamiento de Alcalá cambiaron. Esto coincidió con la llegada a la alcaldía de Javier Bello, que aunque tomó posesión antes de las Ferias de 2012 (12 de julio) tuvo poco tiempo para preparar aquellas Ferias.

En 2013 y 2014 la figura cervantina no aparecía como tal si bien las sillas de playa del primer cartel tenían colgados el yelmo y la lanza de Alonso Quijano y el sombrero y la bota de vino de Sancho Panza. La del año siguiente trataba de un evocador molino que a su vez hacía de noria con los cochecitos enganchados a sus aspas.

Últimos años

Respecto al último lustro, coincidiendo con la toma de posesión como alcalde de Javier R. Palacios, 2015 recuperó la figura completa de Cervantes mientras que en 2016 le dio todo el protagonismo por la celebración del IV centenario. En 2017, Cervantes seguía presente pero con una imagen completa pero más reducida.

Uno de los más que gustó a vecinos y visitantes fue el de 2018. La rompedora imagen de Malagón representando con sus dibujos a lo más granado de la sociedad feriante significo uno de los mejores carteles de ferias de la historia de Alcalá de Henares.

Por último, en el de 2019, la autora Inma Calvo quiso representar y reflejar el espíritu de las Ferias con la torre de la Santa e Insgine Catedral Magistral de Alcalá de Henares como testigo principal de los fuegos artificiales con los que terminan las Ferias, una línea que se ha seguido este año.

Aunque no fue un cartel de Ferias como tal, hay que nombrar al Verano en Fiestas 2021. Un sencillo cartel enfocado a la recuperación de la alegría de poder celebrar eventos, después de la suspensión total del año anterior por la pandemia.

Cartel Verano en Fiestas 2021

Cartel Ferias 2019

Cartel Ferias 2018

Cartel de Ferias 2017

Cartel de Ferias 2016

Cartel de Ferias 2015

Cartel de Ferias 2014

Cartel de Ferias 2013

Cartel de Ferias 2012

Cartel de Ferias 2011

Cartel de Ferias 2010

Rescatado con vida tras caer a un pozo de 12 metros en Alcalá de Henares

A las 11:30 de esta mañana la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recibía el aviso por la caída de una persona a un pozo. Se trataba de un varón de 45 años que había sufrido un percance en el barrio de Espartales de Alcalá de Henares por causas desconocidas.

El suceso, en una abertura de 12 metros de profundidad por 1,20 de ancho, se ha producido en la parte trasera de la Ciudad Deportiva de Espartales, donde se encuentra la arboleda y ha sido necesaria la intervención de los Bomberos que han rescatado al herido con equipos de escalada y vehículos grua.

Precisamente tres unidades de bomberos además de dos unidades terrestres y el helicóptero del SUMMA 112 se han desplazado hasta la zona. En su apoyo varias unidades con agentes de la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía.

Tras caer al pozo, el herido presentaba fractura de pelvis y trauma torácico. Tras ser evaludado por los servicios de emergencias ha sido trasladado en helicóptero al hospital 12 de Octubre con pronóstico potencialmente grave.

Dorian llega con toda la fuerza de su Ritual al Gigante de Alcalá

Dorian anuncia nuevo álbum y lanzan single de adelanto, ‘Dos vidas’. Sin duda, una composición deslumbrante, destinada a convertirse en una de las canciones que corearás con tus amigos en el Festival Gigante de Alcalá de Henares.

No faltarán ‘Energía Rara’, ‘No dejes que pase el tiempo’, ‘Tornado’ o  ‘Universal’ todas ellas, de su nuevo trabajo Ritual, que también da nombre a la gira.

El nuevo disco se publicó en primavera. Electrónico, sexy, épico y emocional, así suena lo nuevo de Dorian. Todo esto, tras el éxito internacional de ‘Justicia Universal’, álbum top 4 en España que situó a la banda barcelonesa a la cabeza de la escena independiente de habla hispana.

Dorian será cabeza de cartel del escenario Gigante, del Festival de Alcalá de Henares, el viernes 26 de agosto a las 22:45 horas

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace seis ediciones. Lori Meyers, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

A Alcalá de Henares llegó en 2020 tras celebrarse durante seis años en la vecina Guadalajara. Sin embargo la pandemia no permitió su celebración hasta el año siguiente. El pasado verano, en un inédito Festival con el público sentado, pudimos disfrutar de AmaralViva Suecia, Xoel López o Carolina Durante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

El O’Donnell en Ferias: todas las actividades para los más pequeños

El parque O’Donnell se convertirá durante las Ferias de Alcalá en uno de los principales espacios para el disfrute de los más pequeños. La Casita del O’Donnell, nuevo espacio cultural estrenado a principios de este año, acogerá espectáculos de títeres, magia, narración oral y cuentos en inglés, al tiempo que el parque albergará castillos hinchables y juegos desenchufados.

La entrada en la Casita del O’Donnell es libre hasta completar aforo, con recogida de entrada media hora antes del espectáculo en la misma Casita. Los menores deben ir acompañados de un adulto.  

Programación en el Parque O´Donell

De esta manera, el domingo 21 de agosto, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, la Cía. Teatro del Finikito ofrecerá el teatro de títeres “Don Giovanni y Pulchinela”. Ya el lunes 22, a las 11:230 y 13:00 horas, llegará la magia de manos de la Cía. Zetabulari, con la magia de Iván Mora.   

El martes 23, la Cía. El retablo de la ventana se encargará de la representación de títeres “El último caballero”, en pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El miércoles 24, la Cía. Títeres Solytierra llegará con “Un cuento diferente”, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Para el jueves 25, Légolas Colectivo Escénico ha preparado la narración oral “Tenemos un plan”, también a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El viernes 26 estará reservado a la magia de Pepo Capel, con espectáculos a las 11:30 y 13:00 horas.  

El sábado 27, a las 11:00, 12:00 y 13:00, Kids&Us School of English ofrecerá “The Far West”, cuentos en inglés dirigidos a niños de 3 a 7 años, y el domingo 28, a las 11:30 y 13:00 horas, “Welcome to the Jungle”, para pequeños de 1 a 3 años.

“Los más pequeños son los destinatarios de una gran parte de la programación”

La concejala de Festejos, María Aranguren, ha destacado que “un año más, los más pequeños son los destinatarios de una gran parte de la programación de Ferias, y no podíamos dejar de incorporar la nueva Casita del O’Donnell y nuestro parque más emblemático como puntos neurálgicos de actividades destinadas al disfrute de los niños y niñas de la ciudad”.

Cambios en el itinerario de autobuses y cortes al tráfico en el paseo de Pastrana

Imagen: Google Street View

Con motivo de las obras del programa de reparación de baches y blandones en los distintos distritos de la ciudad, se informa de la previsión de trabajos con mayor afectación al tráfico que pueden provocar demoras en los desplazamientos y alteraciones de los itinerarios del transporte público.

Desde el jueves 18 de agosto, y hasta el próximo martes 23, continuaran los trabajos de reparación de baches y blandones estos trabajos van a provocar el corte de un carril que afectara a la normal circulación del transporte privado, las labores se realizaran en la calle Paseo de Pastrana (vía de Servicio) con calle Rio Bolarque.

El transporte público se verá afectado y modificará su itinerario hasta la finalización de la obras de mejora. La información de nuevos itinerarios se encontrará en las paradas de autobús, a disposición de los usuarios.

La Policía Local ruega a vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

El Abono Transporte mensual costará la mitad a partir de septiembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la medida tras el acto de entrega de las Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid. “Vamos a llevar la propuesta esta semana al Consorcio Regional de Transportes para que se autorice la reducción de otro 20% del precio de los abonos mensuales de los viajeros desde el próximo 1 de septiembre, que se sumaría a la rebaja del 30% ya aprobada con anterioridad”.

Así, continuaba la jefa del ejecutivo, “con ello, a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año, los abonos mensuales del transporte público en la Comunidad de Madrid verán reducidos su precio en un 50%, teniendo en cuenta además que el 70% del coste total de estos servicios está subvencionado por el Gobierno regional”.

Viajes gratis de septiembre a diciembre

El pasado mes de julio, el Gobierno central anunció que, a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, serían gratuitos todos los abonos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por Renfe.

Esta iniciativa se sumaba a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano que las comunidades autónomas podían complementar, como ha hecho la Comunidad de Madrid, hasta el 50%, o el 60% en otros casos. El precio se debía rebajar respecto a las tarifas vigentes a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio.

Aunque será financiada íntegramente por el Gobierno de España y podrá ser evidentemente complementada por las Comunidades Autónomas. Por tanto, un 50% en todas aquellas empresas como pueda ser Renfe, que son titularidad de la Administración General del Estado y un 30% de transferencia a las Comunidades Autónomas, también para que puedan hacer lo propio en el transporte público que es competencia de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos.

Declaraciones de Isabel Díaz Ayuso

El PP de Alcalá lamenta que el alcalde siga atacando a la Comunidad de Madrid

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha lamentado la actitud del alcalde, el socialista Javier Rodríguez Palacios, que ha criticado la presencia en Alcalá de Henares del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que ante medios nacionales y regionales ha recomendado la visita “obligatoria” de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Estas declaraciones las ha realizado tras visitar el Museo Arqueológico Regional y la Casa de Cervantes, cuya gestión depende de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, el alcalde ha asegurado que se trababa de una ‘visita clandestina’, pese a la presencia de medios nacionales. “Al alcalde lo único que le importa, no es que visite la ciudad, sino que Enrique Ossorio dijera atendiendo a los medios de comunicación, unas cuantas verdades sobre Pedro Sánchez, el presidente que ahora aplaude Javier Rodríguez pero que no quería, ya que apoyó a Patxi López como candidato en las primarias”, afirman los populares.

En este sentido, los populares reclaman al alcalde que se quite la camiseta del PSOE cuando habla en nombre de los alcalaínos, “que aparque el sectarismo y la confrontación constante con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que invertirá 16 millones de euros del nuevo PIR en la ciudad complutense”.

“Recordamos que esta estrategia de confrontación constante contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no le ha ido demasiado bien a los socialistas, ya que la última vez en la que se han medido fuerzas, Ayuso arrasó en Alcalá de Henares, obteniendo más votos que las tres izquierdas juntas”, indican. Además, piden a Rodríguez Palacios que por una vez “actúe como alcalde de Alcalá y no como secretario general del PSOE, que parece ser lo único que le interesa”.

¿Y el dinero de Filomena?

Asimismo, desde el PP se asegura que puestos a reclamar, “el alcalde debe reclamar a Pedro Sánchez los 12 millones que no han llegado por los daños por Filomena (750.000 euros por los 13 millones de euros en los que el propio alcalde cuantificó los destrozos), el acceso norte a la estación de tren que reclaman muchos vecinos o los más de 4 millones que va a tener que pagar el Ayuntamiento por el incremento de la luz y el combustible. Cuatro millones que se podrían haber destinado a mejorar los barrios de nuestra ciudad, tan abandonados por un macrogobierno de 18 concejales y un alcalde a la cabeza que no se baja del coche oficial”.

“Hay que recordar que en la última visita de Pedro Sánchez a Alcalá se rodeó de militantes socialistas para hablar de pensiones, no atendió a los medios y ni siquiera pisó la calle entrando directamente a la Junta de Distrito IV. ¿De qué se avergonzaba Sánchez?”, se preguntan los populares.

Las asociaciones vecinales ‘abrazan’ la Casa Blanca para evitar el derribo del edificio

A pesar del tiempo desapacible que amenazaba tormenta, más de 50 personas convocadas por la Asociación de Vecinos de la Ciudad del Aire, han participado en la acción ‘Abraza la Casa Blanca’.

Se trataba de una protesta contra la orden de derribo que pesa sobre este singular edificio de los años 40 del siglo pasado.

Y es que una nueva construcción de viviendas entre las calles Ávila, Senda Perdida y avenida de Meco, tendrá como resultado la demolición de un histórico edificio de 80 años.

La protesta cívica ha consistido en rodear la Casa Blanca mediante una cadena humana, que después se ha dado la vuelta para ‘abrazar’ a la edificación.

La reivindicación de manifestantes y convocantes, bajo el lema ‘No a la demolición, busquen otra solución’, es evitar su derribo y darle un uso que pueda servir a los nuevos alcalaínos que vivan en esta zona residencial y al resto de vecinos de la ciudad.

Antonio Sánchez Conde, secretario fundador AVV. Ciudad del Aire, ha leído un comunicado a los más de 50 asistentes entre los que se encontraban el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida, David Cobo, y la portavoz de Más Madrid Alcalá, María Elena Vaquero. Después, los participantes se han hecho una foto de grupo frente a la Casa Blanca.

Aunque no ha sido necesaria la presencia policial, por la naturaleza de protesta cívica de la concentración, sí se han acercado dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía para interesarse por el desarrollo de la misma.

La convocatoria de la AVV Ciudad del Aire ha contado con el apoyo de la Federación de AVV de Alcalá, de la AVV El Val, AVV VUV-CIS, AVV DULCINEA, del Grupo de Defensa del Patrimonio Alcalaíno, Amigos de los árboles y de otras asociaciones cívicas que se están sumando.

‘La Casa Blanca’ intenta mantenerse en pie

Una nueva construcción de viviendas entre las calles Ávila, Senda Perdida y avenida de Meco tendrá como resultado la demolición de un histórico edificio de 80 años, la llamada ‘Casa Blanca’.

Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, esta edificación no tiene «protección o catalogación» de Patrimonio Histórico por lo que «en cumplimiento de la legislación vigente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares «tiene la obligación legal de otorgar dicha licencia».

Una explicaciones que no sirvieron a la primera asociación que levantó la voz contra esta próxima demolición. El Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense (GDPC) afirmó que era “francamente decepcionante y desconcertante que el organismo responsable de velar por la protección de nuestro patrimonio se ampare, para excusarse, en lo que debió hacer y no hizo”.

Sus palabras fueron suscritas por la Asociación Vecinal ‘El Val’ que calificó esta próxima acción como “un desastre urbanístico más” al instante que pedía “salvemos ‘La Casa Blanca’” en apoyo explícito al GDPC.

Por último, los convocantes de ‘Abraza la Casa Blanca’, la AVV de la Ciudad del Aire, afirman que “el problema surge cuando han solicitado permiso para derribar las edificaciones existentes y el Ayuntamiento les ha concedido licencia de derribo, porque no están protegidas. Ante tal desamparo, queremos hacer notar nuestro desacuerdo con esa decisión y solicitar una reflexión de los poderes públicos y los promotores para que mantengan las edificaciones singulares de Casa Blanca y les den un uso compatible como por ejemplo un restaurante, club social, etc”.

Visita al Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y la Casa Natal de Cervantes

Alcalá de Henares, la única ciudad Patrimonio de la Humanidad alberga el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Museo Casa Natal de Cervantes, dos espacios culturales de titularidad autonómica, cuyo acceso es gratuito, que ha visitado el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

El primer recinto, al que acuden más de 90.000 personas al año, cuenta desde diciembre con una nueva sala dedicada a la paleontología que ha dado lugar a una modificación en su nombre, coincidiendo con su XXV aniversario.

Actualmente se puede ver la exposición temporal Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos, que permanecerá abierta hasta el 8 de enero de 2023 y que aborda por primera vez el proceso de romanización del centro peninsular, la etapa de cambio y avance sociocultural, económico y religioso que experimentaron las poblaciones carpetanas en el momento de su contacto con la cultura romana.

Además de los hallazgos procedentes de la colección propia, cuenta con piezas cedidas por los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Galapagar, Valdeolmos-Alalpardo y Villamanta, junto con otras prestadas por otros centros e instituciones como la Biblioteca Regional de Madrid; el Museo Arqueológico Nacional; el de Ávila; el de Cuenca; el de San Isidro de Madrid; el de Santa Cruz de Toledo; el de Segovia y el de Zaragoza.

La Casa de Cervantes

En el Museo Casa Natal de Cervantes, al que asisten 150.000 visitantes anualmente, se puede disfrutar hasta el 18 de septiembre de la muestra Otras ediciones cervantinas. Se trata de una pequeña selección de los ejemplares incorporados durante el siglo XX y parte del XXI, que presentan gran variedad de enfoques tanto en lo iconográfico como en lo editorial.

Por otro lado, este espacio celebrará los sábados del 20 de agosto al 17 de septiembre, rutas teatralizadas con el tema Mujeres de Alcalá. Partiendo del edificio, el público podrá recorrer las calles de la localidad para conocerlas desde un punto de vista diferente, el de las féminas que acompañaron al escritor durante toda su vida.

Las entradas para esta actividad, de carácter gratuito, se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día desde las 10:30 horas hasta agotar plazas (máximo 2 por persona).

Cinco contenedores salen ardiendo en la calle Gardenia de Alcalá de Henares

Pasadas las 1:00 horas de la madrugada del viernes al sábado, los vecinos de Reyes Católicos se alertaban de unas llamas. Se trataba de la quema de unos contenedores, una práctica vandálica que, sin ser habitual en Alcalá de Henares, se repite varias veces al año en distintos puntos de la ciudad.

Esta vez fue en la calle Gardenia, perpendicular a la vía principal de Reyes Católicos, donde ardían cinco de los contenedores dispuestos, dos de ellos totalmente calcinados y otros dos con serios daños, presuntamente por un fuego provocado.

A pesar de que se encuentran situados en una zona de aparcamiento, afortunadamente no hay que lamentar daños en los vehículos adyacentes. No se han producido heridos ni hay más daños materiales.

Hasta la zona se desplazó una dotación de bomberos apoyados por varias unidades de la Policía Local de Alcalá de Henares. Los servicios de emergencias apenas tardaron unos minutos en apagar las llamas que no se propagaron más allá del lugar donde se encontraban dispuestos los contenedores.

Regresan ‘Las Noches del Patio’ a la Residencia Universitaria Lope de Vega

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Del 22 al 27 de agosto a las 22:30 horas el patio de la Residencia Universitaria Lope de Vega retomará el ciclo “Las Noches del Patio”, en el que la danza y la música volverán a amenizar este singular espacio con la actuación, el lunes 22 de agosto, del Ballet Folklórico de Madrid que estrenará en la ciudad su espectáculo “Aqua & Terra”, a la presentación ha acudido su director, Jorge García Ávila, que ha explicado también que dos ballets extranjeros actuarán en el marco de este ciclo.

Por un lado, el martes 23 de agosto, el público podrá disfrutar del Ballet de Senegal “Simbe”, creado en Dakar en 2007, que ya visitó la ciudad en 2007 y que presentan un espectáculo con mucha fuerza; y por otro el jueves, 24 de agosto, llegará desde Guanajuato el Ballet Folclórico El Color de México con “Sí, Señor!”, una propuesta cargada de color.

El miércoles, 24 de agosto, será el turno de la Compañía de Danza Galerna, de la mano de la Escuela de Belén Rodríguez, en su representación ha acudido Rosa García que ha explicado que el espectáculo armoniza la narración de una historia de amor con la danza por regiones y provincias.

El Ballet Albéniz, dirigido por Pepe Vento, ofrecerá un “Carmen” adelantado a su época el viernes, 26 de agosto, y, para cerrar el ciclo, la Compañía de Danza de Pilar Barbancho propone “Las Tres Rosas”, un espectáculo flamenco que representará una boda gitana, el sábado, 27 de agosto.

Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es al precio único de 5 euros.

Obras de remodelación, ampliación y mejora del Parque de San Isidro

El próximo martes, 16 de agosto, darán comienzo las obras contempladas en el proyecto para la remodelación, ampliación y mejora de zonas verdes del Parque de San Isidro y su entorno, que cuenta con un presupuesto de licitación de 699.975,38 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses.

Las actuaciones contempladas en el proyecto de remodelación, ampliación y mejora de zonas verdes del Parque de San Isidro consistirán en la renovación de pavimentos, redistribución de espacios y reordenación de los flujos peatonales a través de nuevos itinerarios accesibles.

Además, se ampliará el espacio central en torno a la ermita de San Isidro, que contará con una plaza diáfana perfecta para la realización de eventos públicos y pondrá en valor la ermita de San Isidro, considerada como Bien de Interés Cultural.  

También se generarán nuevas zonas estanciales; se reubicará y ampliará el área canina; se instalarán nuevos aparatos cardiosaludables; se reubicarán y renovarán los juegos infantiles; y se creará una nueva pista deportiva infantil. Además, se construirá una nueva glorieta en la confluencia entre las calles Goya y Eras de San Isidro para favorecer la movilidad y conectar el entorno con los diferentes ejes de movilidad, y se reordenarán y crearán nuevas plazas de aparcamiento.  

«Llenar de vida estos espacios de convivencia vecinal»

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha puesto en valor “la apuesta de este equipo de Gobierno por los parques: son el corazón de los barrios, queremos seguir llenando de vida estos espacios de convivencia vecinal al aire libre”.

Además, el regidor complutense ha destacado que “al término del presente mandato serán 21 parques los que habremos reformado en estas dos primeras legislaturas. Como alcalde es un orgullo ver que la ciudad avanza” y ha asegurado que “el próximo mandato seguiremos apostando por el mantenimiento, con el mayor esfuerzo inversor en este sentido en las últimas décadas”.  

«Una clara idea de futuro para Alcalá»

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha asegurado que “esta nueva inversión en el Parque de San Isidro y su entorno es una muestra más del trabajo que está desarrollando el equipo de Gobierno, poniendo por delante el interés general y con una clara idea de futuro para Alcalá de Henares y sus barrios”.

También, Lezcano ha apuntado que “mientras otros se dedican a criticar y confundir a la ciudadanía, el equipo de Gobierno mantiene su apuesta por la remodelación de espacios de convivencia en los barrios e impulsando inversiones necesarias para conseguir la ciudad que queremos”.  

«Inversiones de 100 millones de euros en las dos legislaturas»

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Proyectos y Movilidad, Alberto Blázquez, ha puesto en valor “el gran esfuerzo inversor de este equipo de Gobierno en estas dos últimas legislaturas: en total, al término del presente mandato, habremos promovido inversiones por valor de 100 millones de euros, un claro ejemplo de la buena gestión que venimos realizando desde 2015, sin subir los impuestos a las familias y reduciendo la deuda heredada de anteriores gobiernos del Partido Popular a más de la mitad”. 

«Recuperar el esplendor de un parque con mucha historia»

Asimismo, el edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “se trata de una remodelación necesaria, tras 40 años desde la última intervención integral en el parque”.

El edil ha añadido que “el objetivo es recuperar el esplendor de un parque con mucha historia en el barrio de San Isidro, aumentar la masa arbórea de la zona, dotar de un mayor protagonismo a la Ermita y la estatua de San Isidro Labrador y, en definitiva, ofrecer el mejor espacio público para el ocio saludable y en familia”. 

PSOE de Alcalá, a la CAM: «menos visitas a hurtadillas y más inversión en Alcalá de Henares»

Imagen: Comunidad de Madrid

El PSOE de Alcalá lamenta “la enésima falta de respeto a la ciudad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, tras la visita del vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, a la Casa Natal de Miguel de Cervantes y el Museo Arqueológico Regional sin comunicación institucional alguna”.

“El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso -han asegurado los socialistas complutenses- no busca el diálogo con los municipios, ni tampoco escuchar propuestas necesarias. ¿Qué tienen que ocultar? ¿Por qué visitan la ciudad sin propuestas ni soluciones para mejorar la vida de los alcalaínos y alcalaínas?”, afirman los socialistas.

“Ha venido a Alcalá sin avisar al Ayuntamiento”

El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, ha lamentado que “el vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, haya venido a Alcalá de Henares sin avisar al Ayuntamiento para seguir con su estrategia de propaganda y confrontación constante con el Gobierno de España para desviar la atención de los verdaderos problemas de la Comunidad de Madrid y tapar las consecuencias del desgobierno de los populares madrileños”.

Blázquez ha afeado que “el vicepresidente y consejero de Educación no haya venido a Alcalá de Henares para anunciar la necesaria finalización de las obras del IES Francisca de Pedraza que llevan esperando muchos años los vecinos y vecinas de La Garena. Tampoco ha visitado -ha añadido el portavoz socialista- el Servicio de Urgencias de Atención Primaria del Luis Vives, que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantiene cerrado desde el inicio de la pandemia ante el clamor de los alcalaínos y las alcalaínas para su reapertura”.

Más inversión para Alcalá de Henares

El PSOE de Alcalá ha instado al Gobierno regional a visitar de la mano de la Corporación municipal tanto el IES Francisca de Pedraza como el SUAP Luis Vives, y a buscar la mejor solución para la construcción de un Hospital de Media y Larga Estancia tan demandado por los profesionales sanitarios, por todos los grupos municipales y por el conjunto de la ciudadanía.

Además, Blázquez ha pedido al Gobierno regional que “agilice los trámites para aprobar los proyectos incluidos en el Plan de Inversión Regional, y no bloqueen proyectos necesarios para la ciudad como el proyecto para la creación de un Centro Social y Deportivo en Ciudad del Aire o la mejora de la movilidad en el entorno del Parque de San Isidro y la calle José María Pereda, que son parte de los proyectos ya presentados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares al PIR”.

El deporte será protagonista en las Ferias de Alcalá 2022 con distintas competiciones

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Ferias de Alcalá de Henares volverán a tener en los torneos deportivos otro de los atractivos para disfrutar de una semana de diversión en la ciudad. Del 19 al 28 de agosto, el fútbol, ajedrez, pádel, baloncesto, fútbol-sala, petanca, ciclismo o tiro con arco se darán cita en distintos espacios deportivos de la ciudad.  

De esta manera, el viernes 19 de agosto, el Centro Deportivo Atlético de Madrid acogerá desde las 21:00 horas el II Trofeo Ciudad de Alcalá de Fútbol Femenino, que enfrentará en un triangular al Atlético de Madrid con el ACF Fiorentina y el Athletic Club.

Resto de la programación deportiva

El domingo 21 de agosto, a las 10:00 horas, comenzará un torneo de ajedrez por partidas rápidas en la Plaza de San Diego. Inscripciones en torneosajedrez@gmail.com, y hasta las 9:45 horas en el mismo lugar de juego.

Para el lunes 22 se ha organizado el comienzo del XII Torneo de Pádel Ferias y Fiestas de Alcalá, que tendrá lugar en el Pádel Indoor Alcalá hasta el 27 de agosto, en horario de 16:30 a 24:00 horas. 

El martes 23, a las 20:00 horas, el Pabellón del Juncal acogerá el X Torneo de Baloncesto 3×3 Club Baloncesto Alcalá.

El Pabellón del Complejo Deportivo Espartales, a su vez, será el escenario donde el miércoles 24 se celebre el Torneo de Fútbol Sala “Trofeo Cervantes III Memorial Cecilio Rodríguez” Movistar Inter-Palma Futsal. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.

El sábado 27 tendrá lugar el partido de presentación del equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas del Club Baloncesto Alcalá, contra una selección de jugadores del Club. Será a las 19:30 horas en el Pabellón de Espartales.

La mañana del domingo 28, por su parte, albergará un campeonato de petanca (a las 9:00 horas, en el Boulódromo Municipal Distrito IV), el II Trofeo de ciclismo Jesús Rodríguez Magro (a las 10:00 horas, en CDM Virgen del Val), así como tiro con arco en las instalaciones del Club Sagitta (C/ Belvis del Jarama 10, a partir de las 10:30 horas).

Cortes de tráfico en el entorno del Parque de San Isidro por obras en las zonas verdes

Con motivo de trabajos de remodelación, ampliación y mejora de las zonas verdes en el Parque de San Isidro, desde el martes 16 de agosto se procederá a la restricción del tráfico en la calle Doctora de Alcalá.

De esta forma se procede al desvió del tráfico hacia calle Quevedo (habilitada para circulación en dirección contraria a la habitual, quedando el acceso desde la calle Manuel Azaña cortado al tráfico).

A partir del lunes 22 de agosto también se procederá a la restricción del tráfico en la calle Núñez de Balboa.

Los trabajos comenzarán el día 16 de agosto con previsión de finalización de los mismos en dos semanas aproximadamente (viernes 26 de agosto).

Los trabajos y restricciones al tráfico se realizarán en turno de mañana, comprendiendo horario de 7:30 horas hasta las 15:30. Finalizados los mismos se restablecerá el tráfico en la zona y se permitirá circulación en sentido normal por todas las vías afectadas.

La Policía Local de Alcalá de Henares ruega se respeten las señales existentes y extremen la precaución pidiendo la colaboración de todos los conductores.

Hallan a dos personas muy graves en su domicilio de Alcalá de Henares tras sufrir una agresión

Imagen: 112

A las 5:39 horas de la madrugada del jueves al viernes Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recibía el aviso por una agresión en Alcalá de Henares.

Se trataba de dos personas, una mujer, de nacionalidad española, de 44 años y un hombre de 55, de nacionalidad polaca, que estaban inconscientes en su domicilio, según han aclarado fuentes policiales a Dream Alcalá.

Hasta el lugar también se desplazaron varias dotaciones de Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía. Allí, las dos víctimas yacían inconscientes y presentaban sendos traumatismos craneoencefálicos severos. Tuvieron que ser intubados y trasladados a los hospitales de La Paz, la mujer, y el Ramón y Cajal, el hombre.

Detenido el presunto agresor

La cadena SER publica que el presunto agresor de estas dos personas, un español de 39 años, fue detenido poco después. Se había descolgado por la fachada a un piso inferior y se encontraba detenido detrás de un sofá. La policía habría encontrado también el arma de la agresión, un martillo que se encontraba en la cocina cubierto de sangre.

La comisaría de la Policía Nacional de Alcalá de Henares se hace cargo de la investigación.