Dream Alcalá Blog Página 1333

Faemino y Cansado en el Teatro Salón Cervantes

Los incombustibles Faemino y Cansado aterrizarán en Alcalá este fin de semana, sábado y domingo para darnos otra ración de humor del bueno con el espectáculo «Como en casa ni hablar».

Ángel Javier Pozuelo Gómez y Juan Carlos Arroyo Urbina, conocidos como Javier Cansado y Carlos Faemino nos proponen una hora y media de carcajadas, algunas garantizadas. Ni más ni menos que un mínimo de 23. ¿Por qué 23?

Lo que a Faemino y Cansado les gustaría es que la gente se riera al menos 23 veces y que al salir del Teatro Salón Cervantes fueran mejores personas y encontraran el sentido de la vida. ¿Y qué utilizan para ello? 26 frases de contenido desternillante desperdigadas durante la representación. Y dado que sólo buscan 23 carcajadas se trataría de: 1) cubrirse las espaldas o 2) un extra o bonus-track.

La función comenzará a las 21:00 horas el sábado 19, y un poco antes a las 19:00 horas el domingo 20 de septiembre.

Precios para ver a Faemino y Cansado

Los precios dependen de la butaca que elijas: butaca de patio: 19,15 €. Butaca de anfiteatro: 16,10 €. Silla de palco delantera: 13,60 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 10,35 €. En cualquier caso te garantizan al menos las 23 carcajadas.

No te pierdas su último, absurdo y polipondurrítico espectáculo solamente apto para cerebros destruidos, desechos de la sociedad y amas de casa jubiladas. La única pareja en el mundo de anfibios parlantes capaces de revolucionar a las masas, fomentar las cenas en vaso y curar la chepistrofia cejuda . ¡Como en casa ni hablar!

III Semana del Corazón de Alcalá de Henares

Desde la Unidad de Promoción de Salud de Concejalía de Educación, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y a propuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC) se va a celebrar en Alcalá, durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2015, la III Semana del Corazón dedicada a difundir mensajes en torno a la importancia de adquirir hábitos de vida saludables, capaces de prevenir las enfermedades del corazón, que constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados.

Este año se va a contar con la colaboración de diferentes Concejalías del Ayuntamiento para la realización de las actividades, todas gratuitas, así como con la participación por segundo año consecutivo de los profesionales de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Príncipe de Asturias y de Cruz Roja Española.

Durante estos días se desarrollarán actividades enfocadas al desarrollo de hábitos saludables de prevención como una ruta guiada cardiosaludable por el corredor ecofluvial del río Henares, conferencias de divulgación de hábitos cardiosaludables prácticos, un taller formativo de reanimación cardiopulmonar, e incluso se ha previsto una actividad denominada Autobús “Mujeres por el corazón”; se trata de una campaña para la prevención del infarto en las mujeres, durante la cual se realizarán mediciones de colesterol en sangre, toma de la tensión arterial, medición del Índice de Masa Corporal y un cuestionario de salud cardiovascular.

Programa III Semana del Corazón

Miércoles, 30 de septiembre

10:00 a 11:30 h. Ruta Cardiosaludable guiada: Corredor Ecofluvial Río Henares.
A cargo de Técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente. Lugar: Ermita Virgen del Val.

11:30 a 12:30 h. Actividad de animación
A cargo de Cruz Roja al finalizar la ruta. Lugar: Ermita Virgen del Val.

18:00 h. Acto de inauguración de la III Semana del Corazón
Conferencia inaugural: «Hablemos de cómo se siente nuestro corazón»
Dña. Ángela de la Hoz Martínez, psicóloga del Hospital Príncipe de Asturias y miembro del equipo de Rehabilitación Cardiaca del Hospital.
Lugar: Salón de Actos del Centro Municipal de Salud (C/ Santiago, 13).

Jueves, 1 de octubre

11:00 a 18:30 h. Autobús «Mujeres por el Corazón»
Campaña para la prevención del infarto en las mujeres. Se realizarán mediciones del colesterol en sangre, toma de la tensión arterial, medición del Índice de Masa Corporal y un cuestionario de salud cardiovascular. Lugar: Plaza de Cervantes.

11:30 a 13:30 h. Taller formativo de reanimación cardiopulmonar
Colabora: Cruz Roja Española. Lugar: Plaza de Cervantes.

18:00 h. Conferencia: «Cómo hacer que el ejercicio físico sea cardiosaludable»
Dña. Beatriz Corcés Rivero y Josefa González García, Fisioterapeutas del Hospital Príncipe de Asturias y miembros del equipo de Rehabilitación Cardiaca del hospital.
Salón de Actos del Centro Municipal de Salud (C/ Santiago, 13).

Cata vertical con Alonso del Yerro en Plademunt

Plademunt, el restaurante Imaginario tiene el placer de presentarte el 25 de septiembre y en exclusiva en Alcalá de Henares una cata vertical con esta prestigiosa bodega de la Ribera del Duero, Alonso del Yerro.

De la mano del chef Iván Plademunt y su equipo se ofrecerá un menú degustación que acompañarán cuidadosamente los vinos de Alonso del Yerro, 2007, 2008, 2009, 2010; finalizando con un postre acompañando el buque insignia de la bodega: «María, 2010». En todo momento el sommelier de la bodega te guiará para descubrir hasta el más pequeño de los matices.

Menú degustación y cata vertical

2007, Paté de campaña con mermelada de pimientos

2008, Tiznao manchego con bacalao asado

2009, Ventresca de atún a baja temperatura con romesco

2010, Rabo de vaca estofado

María 2010, pan de masa madre y cacao (postre)

agua incluida

 

Precio: 28 euros por comensal
no incluye otras bebidas, cafés o licores

Reserva ahora tu mesa en el 91 877 63 37
Plazas muy limitadas

Dónde está Plademunt

El restaurante Plademunt basa su oferta culinaria en recetas naturales de temporada, saludables, partiendo siempre de una tradición, con unas raíces, con un significado.

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

III Muestra de Caricatura Infantil

La Central de Arte Social Aplicado (“La Casa” de CAJE), y Los Navegantes del Palomar, dentro de la XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, de Alcalá de Henares, presentan esta exposición que recoge una muestra de las caricaturas realizadas a los niños del barrio con los que trabaja CAJE por los profesionales que tomaron parte en la Fiesta de la Caricatura de la edición anterior de la Muestra Internacional de las Artes del Humor.

Esta exposición está organizadas por el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Se podrán ver caricaturas realizadas por:

  • Jesica Cichero
  • Angelines San José
  • Gilberto André Zappala (Zappa)
  • David Goytia
  • Miguel Villalba (elchicotriste)
  • David Pugliese
  • José Manuel Álvarez Crespo (Napi)
  • Adriana Mosquera (Nani)
  • Jaume Capdevila (Kap)
  • Jesús Zulet
  • Omar Figueroa Turcios

 

Lugar. Sala de Exposiciones del CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación) C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares.

Fechas: 16 de septiembre a 16 de octubre 2015.

Horario: Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Más información

Instituto Quevedo del Humor

Taller de seguridad vial en la empresa en la Semana de la Movilidad

En plena Semana de la Movilidad, el próximo jueves, 17 de septiembre, el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE) acoge el taller gratuito Seguridad vial en la Empresa. Introducción a los planes de movilidad.

El taller, de dos horas de duración, será impartido por la consultoría de Seguridad Vial Tráfico y Tránsito, una empresa afincada en Alcalá y experta en movilidad, seguridad vial y prevención de accidentes. De esta forma Tráfico y Tránsito participa con el programa de la Semana de la Movilidad, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El ente público empresarial Alcalá Desarrollo anima a técnicos de prevención, jefes de equipos, técnicos de formación y empresas a sumarse a esta actividad prevista para las 10.00 horas. En el taller se ofrecerán pautas para aprender a implementar un plan de movilidad vial. El propósito del curso es formar e informar sobre la seguridad vial en los planes de formación. Una empresa preocupada por la movilidad y seguridad vial laboral es una empresa que asume su responsabilidad social, que se preocupa por el bienestar y seguridad de sus empleados, se implica con su entorno y, por qué no, protege sus intereses económicos.

Taller de seguridad vial en la empresa

Jueves, 17 de septiembre, a las 10.00 horas.
En el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE) C/ Blas Cabrera, 23. 28806, Alcalá de Henares.
Inscripciones: Por teléfono a través del 91 830 69 66 o bien enviando un mail con tus datos personales y tu teléfono móvil a espaciodeiniciativas@ayto-alcaladehenares.es. Las inscripciones se tramitarán por orden de recepción.

Más información

Semana de la Movilidad 2015

Ermita de Nuestra Señora de El Val

La Ermita de Nuestra Señora de El Val es un pequeño templo cristiano dedicado a la Virgen de El Val, patrona de Alcalá de Henares.

Situada al final de la avenida del mismo nombre, la Ermita de Nuestra Señora de El Val fue construida para honrar el milagro de la salvación de un pastor de las aguas del río Henares.

El milagro de las aguas

Dice la leyenda que entorno al año 1184 un labrador alcalaíno, se cayó al río Henares. Al ver que se ahogaba pidió ayuda divina. Entonces se le apareció la Virgen que le rescató de la corriente. Meses más tarde en el mismo lugar donde el pastor se había ahogado apareció una imagen de la Virgen y con el niño Jesús, tallada en alabastro. Cuando el labrador descubrió la estatua fue a llevársela a casa de su amo para proteger a su familia, pero poco después la virgen volvió a la ribera del río. Ante la insistencia de la Virgen de quedar en ese sitio se decidió construir allí mismo una capilla.

Apariciones

Aunque la Ermita del Val construida a la ribera del río siempre fue el hogar de la imagen, hubo otras apariciones; el 19 de abril de 1791 apareció en el Colegio Mayor de San Ildefonso y otra vez en la entrada a la facultad de Filosofía, motivo por el que se la nombró Doctora de la universidad. El 6 de julio de 1808, fue hallada en la puerta de la catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares por lo que sumó el título de alcaldesa honorífica de la ciudad.

Arquitectura

Se desconoce el aspecto que tuvo la primera Ermita del Val. Más tarde, en 1376, por orden del arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio se edificó sobre la anterior otra iglesia, esta vez en estilo gótico. Este templo se mantuvo en pie hasta la Guerra de la Independencia Española, cuando fue saqueada e incendiada.

En 1926 se volvió a construir en los estilos neogótico y neomudéjar ya definitivamente. Esta última construcción es la que se conserva actualmente. En el exterior muestra un aspecto sobrio, con falta de ornamentos. A la entrada hay un soportal que conserva el escudo de Pedro Tenorio y, en la parte superior una espadaña de dos campanas. El retablo mayor, que es una reproducción del Paraninfo de la universidad, contiene una copia de la imagen tallada de la Virgen y el niño.

Dónde está

Fuente y más información:

 

Tributo a Los Beatles en la sala Ego Live de Alcalá

¡Cita imprescindible para beatlemaníacos! Beat beat yeah! reproduce en directo las canciones de los míticos de Liverpool, con gran fidelidad tanto instrumental como vocal, recorriendo en sus conciertos todas las épocas de los Fab Four.

Su presencia es muy solicitada en un gran número de acontecimientos relacionados con los Beatles, a lo largo y ancho del país.

Apertura de la sala a las 22:00. Comienzo a las 23:00
Precio de la entrada: Entrada 6€

Más información

Evento Tributo a Los Beatles en facebook

 

Mercadillo de Juguetes Antiguos y Ocasión Sundays Coworking

Sundays Coworking es una Asociación sin ánimo de lucro de Alcalá de Henares para el fomento de la artesanía y la colaboración entre artesanos y aficionados a las labores, que pone especial atención a los jóvenes, dotándolos de actividades y un espacio en el que encuentren una alternativa para poder expresarse en un ambiente acogedor y no crítico.

En esta ocasión, dado que los más jóvenes han vuelto al cole, han pensado que sería un buen momento para desempolvar nuestros juguetes antiguos y los que ya no usan los pequeños, y conseguir unos eurillos compartiendo anécdotas y momentos con otras personas que los aprecien y vayan a darle una segunda vida y así sentirnos también nosotros como si volviéramos a la infancia.

Además contarán con Arturo, su divertido monitor de tiempo libre que entretendrá a los más pequeños con un gymkana en inglés.

Aparte de juguetes y entre otras muchas cosas tendrán peluches, disfraces, juegos de mesa, figuritas de colección de Star Wars… Si te interesa vender los tuyos todavía quedan puestos libres y si no, puedes venir a curiosear este domingo 20 de septiembre de 11:00 a 19:00 horas, a su local frente al Parque de la Juventud, en la calle Bellavista 3, posterior.

Mercadillo Juguetes Antiguos y Ocasión Sundays Coworking

Sundays Coworking

Sundays Coworking tiene actividades para todas las edades: mercadillo artesano los primeros domingos de mes aparte de otros esporádicos, talleres (reciclaje, postales navideñas, maquillaje para Halloween…) cursos (amigurumi, scrapbooking…) y se denominan coworking artesano por lo que cualquiera puede reservar su mesa para a trabajar en un ambiente creativo y colaborativo donde cada día surgen nuevas oportunidades de crecer y vender tus creaciones! Y por supuesto intentamos ir haciendo realidad todo lo que plantean los socios y simpatizantes.

Más información

www.sundayscoworking.com

Resumen de la salida de La Vuelta 2015 en Alcalá de Henares

El 13 de septiembre de 2015, a las 17:35 como estaba previsto, se produjo la salida de la última etapa de la La Vuelta 2015 desde la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Desde primera hora de la tarde la plaza de Cervantes se llenó de seguidores y curiosos que no quisieron perderse el ambiente festivo y la animación que rodea a cada salida de La Vuelta 2015.

Imágenes de la salida de La Vuelta 2015 en Alcalá de Henares

Los alrededores de la plaza se llenaron de animadas carpas y en su interior se instaló un recinto donde los patrocinadores ofrecían información sobre sus productos y servicios. Por supuesto no faltó el área de turismo de la ciudad de Alcalá, que informó a los visitantes de la variada oferta turística de la ciudad.

Mira el vídeo:

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (3)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (70)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (16)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (13)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (14)

Poco después, sobre las 16:30, el punto de interés se giró hacia las pantallas y el control de firmas, puesto que uno por uno fueron llegando todos los corredores. El ambiente era festivo, y muchos de los ciclistas se acercaron al público a firmar camisetas y dedicatorias.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (17)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (22)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (26)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (49)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (86)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (75)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (92)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (102)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (105)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (109)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (108)

Al evento sistió también una comitiva del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde Javier Rodríguez, el 2º teniente de alcalde Alberto Blázquez y la concejal de turismo María Arangurez, entre otros miembros de la corporación municipal.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (117)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (124)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (198)

Por último, los 158 corredores supervivientes en esta última etapa de la La Vuelta 2015 se dispusieron a tomar la salida. Para ello formaron una larga fila que ocupaba todo el lateral de la plaza de Cervantes, desde el Corral de Comedias hasta casi su confluencia con la calle Libreros.

En la cabecera, el Alcalde procedió a cortar la cinta de salida acompañado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de Vigo y el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (256)

Tras la señal de salida, los corredores protagonizaron una salida controlada que salió de la calle Libreros, para emprender su particular viaje hacia Madrid por la vía complutense.

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (260)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (261)

CUsersDaniDesktopSalida Vuelta a España en Alcalá 2015 - 1366 (265)


Vídeo de Vicente Calvin

Más información

Recorrido de La Vuelta ciclista por Alcalá de Henares

El Carril Bici de Alcalá de Henares

La demanda de un Carril Bici en las ciudades que permita realizar tanto desplazamientos diarios como deporte es cada día más intensa en toda España. Y todos hemos visto cómo, sobre todo los fines de semana, Alcalá se llena de bicis que tratan de convivir con los vehículos a motor. Si te interesa este tema, conoce el Carril Bici de Alcalá de Henares.

El Carril Bici de Alcalá de Henares

La demanda en Alcalá de un carril que permitiese recorrer la ciudad para disfrute de los vecinos en sus ratos de ocio y como medio alternativo de desplazamiento, tuvo su respuesta hace años con la creación de un circuito de más de 55 Km que permite atravesar gran parte de la ciudad, así como con el desarrollo del servicio Alcalá Bici de alquiler de bicicletas.

Carril Bici de Alcalá de Henares
Carril Bici de Alcalá de Henares
Por sus características orográficas, Alcalá de Henares es una ciudad ideal para el uso de la bicicleta. En 2011 había 4.000 socios del servicio Alcalá Bici y más de 55 kilómetros de carriles bici. Además, en marzo de 2015 el Ayuntamiento ha anunció la ampliación de las plazas de aparcamiento para bicicletas, que ahora alcanzarán un total de 1.077 y se ubicarán sobre todo en en las estaciones de tren de la ciudad, Oficinas de Turismo, junto a la nueva biblioteca de la Universidad de Alcalá en la Plaza de San Diego, en los recintos arqueológicos de Complutum y la Casa de Hippolytus, zona deportiva en calle Dámaso Alonso y en varios centros educativos.
Carril-bici-Alcalá-de-Henares

Aparcabicis en Alcalá de Henares

Con la ampliación de 2015 mencionada anteriormente, Alcalá cuenta con 1.077 plazas en 121 puntos de aparcamientos públicos gratuitos para bicicletas, distribuidos por toda la ciudad; supone un ratio de una plaza por cada 190 habitantes.

  • Plaza de los Santos Niños – calle Mayor
  • Calle Santiago – calle Imagen
  • Plaza de los Cuatro caños – Facultad de Derecho
  • Plaza de San Diego – Universidad Cisneriana
  • Plaza de Cervantes – Plaza de Rodríguez Marín
  • Plaza de San Julián – Biblioteca Central
  • Trinidad – calle Gallo
  • Ronda Fiscal – Parque de Sementales
  • Ronda Fiscal – Parque Enrique Tierno Galván
  • Entrepeñas • Centro Comercial
  • San Vidal. 7 – Biblioteca María Moliner
  • Av. Reyes Católicos – Parque El Vivero
  • Av. Reyes Católicos – Parque Demotrio Ducas
  • Ciudad deportiva El Juncal
  • Garena RENFE
  • Arturo Soria. 4 – Colegio La Garena
  • Arturo Soria – Polideportivo
  • Av. Juan Carlos I – Rotonda de Felipe IV
  • Av. Juan Carlos I – Rotonda de Jesús Gurídi, pares
  • Av. Juan Carlos I – Rotonda do Jesús Gurídi, impares
  • Parque La Garena – Parque Camarmilla
  • Parque Camarmilla – Pasillo verde
  • Parque O’Donnell – Juegos Infantiles
  • Paseo de los Pinos – Centro Comercial Los Pinos
  • Torrelaguna – Biblioteca Pío Baroja
  • Plaza de la Estación
  • Navarro y Ledesma – Quinta de Cervantes
  • Alalpardo – Centro Socíocultural de Güitos
  • Cuesta de Teatinos – calle Miguel de Unamuno
  • Av. Miguel de Unamuno – Plaza de Toros
  • Gabriela Mistral – Polideportivo
  • Octavio Paz – Parque Juan Carlos II
  • Torrente Ballester – Parque Juan Carlos II
  • Octavio Paz – Junta de Distrito IV
  • Federico García Lorca – Senda de la Cultura
  • Benito Pérez Galdós – Rotonda de M* Cristina
  • Gustavo Adolfo Bécquer – Ambulatorio
  • Gustavo Adolfo Bécquer – Polideportivo
  • Camino de los Afligidos – calle Londres
  • Pabellón Municipal El Val
  • Piscina Cubierta de El Val
  • Ciudad Deportiva El Val
  • Virgen del Val, 2 – Casa de la Juventud
  • Av. de Castilla – Centro de Mayores El Val
  • Plaza de Sepúlveda – Biblioteca Eulalio Ferrer
  • Lope de Figueroa – calle Ávila
  • Parque Juan de la Cueva – Biblioteca Rosa Chacel
  • Paula Montal – trasera Policía Local
  • Pabellón del colegio Juan de Austria
  • Pabellón del colegio Miguel Hernández

Ventajas del uso de la bici

La bicicleta es el medio de transporte más rápido, más económico y menos contaminante para distancias cortas. Además estudios recientes dicen que el 75% de los españoles tenemos una bici en casa. Si te decides por la bici en lugar del coche, todos los días, en cuatro trayectos, conseguirás:

  • Ahorrar 180 litros de gasolina (180€/año).
  • Reducir la emisión de 495 Kg/año de C02.
  • Reducir el riesgo de inducir un accidente en un 98%.
  • Reducir el 92% del espacio público que utiliza el vehículo particular.
  • Mejorar tu salud.

 

El transporte es el mayor consumidor de energía de Europa. Es además dependiente del petróleo cuyo consumo crece sin cesar. Para reducir nuestra depen­dencia del exterior y lograr una economía energética­mente eficiente, es necesario hacer un uso más racional e inteligente de los vehículos propulsados con combustibles fósiles.

Las alternativas al actual sistema de transporte han de contribuir a reducir las emisiones de gases efecto invernadero y contener el cambio climático por debajo del objetivo crítico de un incremento global medio de 2°C en la temperatura del planeta.

El transporte en bicicleta es energéticamente efici­ente y su uso redunda en una mejor calidad del aire que respiramos, una reducción del ruido, una mejor salud y una protección del clima. Su uso no consume recursos naturales. No provoca impacto ambiental.

El ciclista respira menos contaminantes que quien circula en coche al no poseer cubículo donde concen­trarse. El ciclista respira 2,5 veces menos monóxido de carbono, 1.8 veces menos dióxido de nitrógeno, 6 veces menos benceno. 5,2 veces menos tolueno y 4.2 veces menos xileno.

La bici presenta otros beneficios:

  • Fácil de usar: cualquiera es capaz de aprender a montar en pocas horas.
  • Es accesible a la mayoría de la población.
  • Mejora la salud física y mental por ser una actividad física moderada.
  • Evita la congestión de tráfico y, por lo tanto, la pérdida de tiempo de trabajo y de ocio por culpa de atascos, es decir, supone beneficio económico indirecto.
  • Supone un ahorro económico para el usuario comparado con el gasto medio anual familiar para el coche, de unos 4.000 €.

 

Más información

Folleto Carril Bici de Alcalá de Henares

Alcalá Bikes, alquiler de bicicletas y recorridos turísticos

 

Poesía, música y baile en el recital poético de Menassa

La librería Diógenes de Alcalá de Henares acogió este sábado el recital poético del artista Miguel Óscar Menassa. La cita congregó a amigos y amantes de este género literario en un ambiente festivo y donde no faltó la reivindicación literaria, el baile y la guitarra de Antonio Amaya.

Menassa (Buenos Aires, 1940) ofreció anoche un recital poético en la librería Diógenes de Alcalá de Henares, en el local de Ramón y Cajal, 1, dentro del ciclo de poesía organizado en la ciudad complutense para festejar los 40 años del artista argentino en España.

Miguel Óscar Menassa

Menassa contó con la guitarra cómplice de Antonio Amaya, el baile flamenco de Virginia Valdominos y la participación de su hija Alejandra, quien leyó una composición de su progenitor.

Entre poema y poema, Menassa hizo confesiones de literato: “Cuando das un beso a alguien que te gusta, siempre quieres darle otro; con la poesía ocurre lo mismo”.

La locura, La pasión o El amor, “escrito en una sola noche”, tal y como reconoció el artista, fueron algunas de las piezas recitadas por Menassa ante un público entregado y que ocupó la sala.

Miguel Óscar Menassa, el poeta

Pequeña historia es el primer libro de poesía publicado por Miguel Óscar Menassa en 1961, dos años antes de iniciar su primer viaje a Europa. De regreso a Buenos Aires, termina la carrera de Medicina y profundiza su relación con los versos con la apertura de un taller de poesía y la fundación del Movimiento Científico Cultural Grupo Cero, una editorial y una revista con el mismo nombre.
Desde entonces, no ha dejado de escribir y desarrollar su faceta artística, adentrándose no solo en la literatura sino también en el cine o la pintura.

Más información

Cine rodado en Alcalá de Henares

Cursos de cerámica en Alcalá de Henares

Si te gusta la cerámica y siempre has soñado con dominar el arte del torno, ahora tienes tu oportunidad gracias a los cursos de cerámica que se impartirán en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares.

Ya está abierto el plazo de inscripción. La Información, inscripción y matrícula se podrá realizar hasta el 30 de septiembre en el Centro Sociocultural Gilitos, calle Padre Llanos, 2 c/v a la avda. de Jesuitas, tfno. 91 882 06 65 en el siguiente horario: martes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h y los miércoles de 18:00 a 20:00 h.

Duración

Del 1 de octubre de 2015 al 30 de junio de 2016, con días lectivos según calendario escolar.

Plazas

Máximo 15 alumnos por grupo, plazas adjudicadas por nivel e inscripción.

Inscripción y matrícula

Hasta el 30 de septiembre, en el Centro Sociocultural Gilitos, los martes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.; Miércoles de 18:00 a 20:00 h. Deberá presentar justifcante del ingreso de 29 € en la cuenta de BANKIA número ES90 2038 2434 5860 0028 6231, haciendo constar nombre y apellidos del inscrito.

Si quedaran plazas sin adjudicar o se produjera alguna vacante, se inscribirá durante el curso. La formalización del curso se realizará si el número de matriculados lo permite. Caso de no constituirse un curso se podrá optar a otro horario o se reintegrará la reserva de matricula.

Coste del curso

Reserva de matricula y/o matricula: 29 € Mensualidad: 29 €

Cursos y horarios*

  1. INICIACIÓN: Lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 h
  2. PERFECCIONAMIENTO: Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 h
  3. CERÁMICA CREATIVA: Martes y jueves de 18:00 a 20:00 h
  4. MAÑANAS: Martes de 9:30 a 13:30 h

* Reducibles o ampliables según numero de inscritos

Técnicas y acabados

Construcción de piezas a bola, rollos, planchas, torno y modelado. Decoración con engobes, cuerda seca, esmaltes y óxidos.

Más información e inscripciones

Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2, c/v Avda. Jesuitas Alcalá de Henares
Teléfono: 91 882 06 65
Martes de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h.
Miércoles de 18:00 a 20:00 h.

Inauguración de Olor y Sabor en Alcalá de Henares

La inauguración de Olor y Sabor selección en Alcalá de Henares se celebró ayer jueves 10 de septiembre, apenas unos días después de su apertura el pasado mes de agosto.

Olor y sabor selección es un nuevo concepto de local en Alcalá de Henares. A imagen y semejanza de los locales multiespacio de Nueva York o Chicago, combina una tienda gourmet única en Alcalá con un espacio de degustación donde poder tomarte alguno de los productos de la tienda y que podrás acompañar con un vino natural de autor o una cerveza artesanal. Además, tiene un rincón especial donde puedes disfrutar de una carta elaborada por su prestigioso chef.

Inauguración Olor y Sabor 2015 (6) Inauguración Olor y Sabor 2015 (7)

A la inauguración asistieron muchas figuras conocidas y relevantes de Alcalá de Henares. Comenzando con la concejal de comercio del Ayuntamiento de Alcalá, María Yolanda Besteiro, el director de El Corte Inglés, Rafael Merino, el director del Parador de Alcalá, Pedro Soria, y el director de Alimentos y Bebidas del Parador, José Valdearcos.

También acudió a la cita Roberto Mazuelas, propietario de la cadena especialista en artículos de peluquería y estética, quien recientemente también ha inaugurado su cuarta tienda en Alcalá y quien nos contó que está inmerso en nuevos y sorprendentes proyectos.

Qué encontrarás en Olor y sabor selección

Tienda gourmet: un espacio donde hallarás productos especiales como las reconocidas anchoas de Solano Arriola de Santoña (tantas veces recomendadas y regaladas por el ex-presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla), La Belle Iloise (las mejores conservas de Francia con solo seis puntos de venta en España), la prestigiosa marca de jamones Arturo Sánchez (que les ha nombradoEstablecimiento Recomendado) o el Bonito de gama premiun Olasagasti, por nombrar algunos.

En el apartado de bebidas destacan los vinos naturales de autor como El Pino Rojo (sin sulfitos añadidos) añada de 2011; bodega Barranco Oscuro, galardonado con el primer puesto del diario ABC como mejor vino tinto de España por menos de 20 euros o las exclusivas cervezas británicas Moore.

Olor y sabor selección: el sabor de ayer con el saber de hoy

Espacio de degustación: si te acercas a la tienda y descubres unas fantásticas anchoas de Santoña Solana Arreola o unos espárragos de Lodosa y no quieres esperar a llegar a casa para degustarlos, te los prepararán allí mismo para que los puedas saborear acompañados por un buen caldo o tu bebida favorita.

Restaurante: déjate sorprender por su chef Jonathan Goimbault (ex-Jefe de Cocina en Vaca Nostra, Madrid) al que podrás ver trabajar en directo gracias a su cocina acristalada. Te hará sentir la magia de Olor y sabor selección.

Olor y sabor selección 1366 (7)

Olor y sabor selección 1366 (1)

 

Dónde está Olor y sabor selección

Dirección: Calle Santa Úrsula 9 – local 1. 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 888 75 42
Web: www.olorysabor.com
Visítales en Facebook

Alcalá de Henares solidaria con los refugiados

Comunicado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares de esta misma mañana:

Numerosos colectivos ciudadanos, vecinas y vecinos, ONG’s, peñas festivas, colegios y asociaciones de diversa índole han respondido positivamente al llamamiento a la solidaridad desde que el pasado lunes, 7 de septiembre, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pusiera en marcha el Plan de Coordinación de la Red Local de Solidaridad con los Refugiados.

Ante la aparición en diversos medios de comunicación de noticias relacionadas con este asunto, en las que se especula con datos que no están en absoluto confirmados, el Consistorio ruega prudencia y remite a su Oficina de Comunicación para la validación de las informaciones que dependen de este Ayuntamiento.

Una vez más la ciudad vuelve a demostrar su altruismo con las personas más necesitadas y se vuelca con aquellos que sufren, ofreciendo diversas formas de ayuda que se traducirán en aportaciones económicas, alojamientos particulares, alimentos, ropa y juguetes, organización de espectáculos benéficos, difusión informativa, intérpretes,  atención sanitaria, etc.

Buen ejemplo de ello lo constituye la peña “El Juglar” que, apoyada por el resto de peñas festivas de Alcalá de Henares, está organizando un concierto solidario en el que ya cuentan con diversos patrocinadores y cuya recaudación será destinada a la Red Local de Solidaridad con los Refugiados.

Javier Galán, concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, agradece estas encomiables muestras de generosidad ciudadana y exhorta a todos los actores económicos a sumarse a esta iniciativa humanitaria. Mientras, su concejalía continúa al frente de la coordinación de esta ola de solidaridad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Resulta emocionante comprobar la respuesta ciudadana ante las situaciones límite por las que atraviesan muchas personas víctimas de todo tipo de conflictos, algo que representa toda una lección humanitaria”, ha señalado Galán.

El Ayuntamiento recuerda que todas las personas o entidades que deseen sumarse a esta red serán bienvenidas y podrán hacerlo contactando a través de la siguiente dirección de correo electrónico:

solidaridad.refugiados@ayto-alcaladehenares.es

El Ayuntamiento ruega prudencia

Ante la aparición en algún medio de comunicación de noticias relacionadas con este asunto, en las que se especula con datos que no están en absoluto confirmados y en las que se citan fuentes ministeriales, el Consistorio ruega prudencia y remite a su Oficina de Comunicación para la validación de las informaciones que dependen de este Ayuntamiento.

La Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo mantiene una línea de comunicación directa con diferentes ministerios y entidades, entre los que se incluyen el Ministerio del Interior, el Ministerio de Empleo y la  Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A fecha de hoy, ninguna de estas entidades ha confirmado datos concretos ni oficiales sobre cuotas de acogida en municipios. De hecho, el próximo lunes, 14 de septiembre, está prevista una reunió en Bruselas para tratar estos asuntos.

Entendemos que el respeto hacia las personas debe primar sobre la exclusividad periodística. Por esta razón solicitamos a los informadores su colaboración para abordar con suma prudencia los detalles sobre este proceso de acogida, en el que lo más importante son los seres humanos, protagonistas -muy a su pesar- de estas lamentables situaciones.

Balance de Actuaciones en el Plan de Coordinación de la Red Local de Solidaridad con los Refugiados

Desde su puesta en marcha y hasta el día de hoy, la concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo ha puesta en marcha diversas medidas que resumimos a continuación.

Se ha establecido una línea de contacto con distintos ministerios, entre los que se incluyen Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Ministerio del Interior, Ministerio de Empleo y otras entidades como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Ayuntamiento ha habilitado una dirección de correo electrónico para la coordinación de la red, que desde el primer momento está recogiendo las aportaciones de todo tipo. La dirección es:

solidaridad.refugiados@ayto-alcaladehenares.es

Hasta la fecha se ha recepcionado el ofrecimiento de 63 particulares, 5 asociaciones y 2 colegios. De entre ellas 11 personas han ofrecido alojamiento en sus viviendas particulares, mientras que el Colegio Alborada ha puesto a disposición de la red varios espacios de su titularidad.

Se trabaja en la celebración de un concierto solidario gestionado por la peña festiva “El Juglar” en colaboración con el resto de peñas festivas de Alcalá de Henares.

Se ha informado a todos los grupos municipales de la puesta en marcha de una comisión informativa para mantenerles al tanto de las actividades que se desarrollen.

Está prevista la creación de una comisión especial para la coordinación con otras concejalías y entidades representativas en materia de asistencia humanitaria (Protección Civil, Cruz Roja, Servicio de Voluntariado de la UAH, etc.).

Por su parte la FEMP ha abierto una oficina para enlazar las iniciativas del Gobierno central con los municipios.

Más información

Red de solidaridad con los refugiados en Alcalá

Semana de la Movilidad 2015 de Alcalá de Henares

Durante la Semana de la Movilidad 2015 de Alcalá de Henares, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, se han programado una gran variedad de actividades, todas ellas de carácter gratuito.

Se han incluido cursos para aprender a montar en bici, taller de reparación de bicicletas, rutas urbanas y en la naturaleza, a pie y en bici, mesa redonda sobre iniciativas de movilidad sostenible, gymkhana de movilidad sostenible, talleres de seguridad vial en la empresa y actividades en colegios. También en esta Semana se ha querido incluir una ruta con la Asociación AMIAL para conocer de primera mano el día a día en las calles y espacios públicos de las personas con diversidad funcional física.

Además de la tradicional ruta urbana en bici, este año se ha querido incorporar una actividad intergeneracional en la naturaleza, de manera que se comparta un tiempo de ocio en un espacio de nuestro patrimonio natural. Consistirá en un picnic en el entorno del río Henares, y los asistentes también podrán participar en un taller al aire libre. Se podrá llegar a pie o en bici al punto de encuentro, y en ambos casos se contará con monitores ambientales que guiarán la ruta y ofrecerán explicaciones sobre los valores de dicho entorno natural.

Cabe destacar que este año Alcalá de Henares se suma a la iniciativa “PARK(ing) Day” que consiste en la creación de un jardín efímero en el lugar que ocupa una plaza de aparcamiento, poniendo de manifiesto los beneficios de los espacios verdes frente al gris de la ciudad.

A todas aquellas personas que deseen compartir su compromiso con la movilidad sostenible, se les anima a que envíen sus fotos en bici, caminando al trabajo, combinando medios de transporte público y andando, etc. al twitter del Ayuntamiento (@AytoAlcalaH).

El colofón de esta Semana de la Movilidad lo constituye la iniciativa del Día Europeo sin coches que se celebrará el día 22 de septiembre, de las 00:00 a las 24:00 horas, y que supondrá el cierre al tráfico rodado de la Plaza de Cervantes.

Actividades Semana de la Movilidad 2015

Actividades-Semana-de-la-Movilidad-2015

Semana Europea de la Movilidad

La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con las asociaciones y particulares que forman la Mesa de Movilidad, celebrará del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad, bajo el lema “Elige. Cambia. Combina tu movilidad”.

El objetivo de la Semana Europea de la Movilidad es el de concienciar y sensibilizar sobre el impacto negativo que tiene el uso no responsable del coche en la ciudad, tanto para la salud como para el medio ambiente, frente a los importantes beneficios del uso de modos de transporte mas sostenibles. Asimismo, desde la Concejalía de Medio Ambiente se hace hincapié en que es fundamental destacar la importancia de la colaboración de todas las personas e instituciones para conseguir un objetivo común respecto al cambio en la forma de desplazarnos, como ir en bici, a pie, en transporte público, ya que una movilidad sostenible redunda en beneficio para toda la ciudadanía.

Participación de la Mesa de la Movilidad

Coincidiendo con los preparativos de este evento, se celebró el pasado lunes una nueva reunión de la Mesa de la Movilidad en Alcalá de Henares. El encuentro sirvió para verificar el gran número de propuestas aportadas por la ciudadanía, respecto a actividades y medidas a poner en marcha con motivo de la Semana de la Movilidad. Recomendaciones que han sido tenidas en cuenta en la confección del programa de actividades y que inciden en la implantación de numerosas aportaciones inclusivas dirigidas a reforzar los modos de transporte sostenible y la recuperación de espacios para las personas.

La reunión de este órgano de participación ha servido también para establecer un calendario de encuentros con una periodicidad mensual, valorándose la posibilidad de tratar de forma monográfica los temas de mejora de la movilidad en Alcalá de Henares.

Descarga el programa en PDF

Alcalá celebrará del 16 al 22 de septiembre la Semana de la Movilidad con decenas de actividades gratuitas

Concurso fotográfico Alcalá se mueve sostenible

El 22 de septiembre, envía tus fotos divertidas haciendo uso de una movilidad sostenible en Alcalá y añade los hashtag: #alcalasemuevesostenible, #alcaladiasincoches, #alcalasem2015, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares las colgará en sus redes sociales bajo el lema: Alcalá se mueve sostenible.

Dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2015, y teniendo en cuenta que el día 22 de septiembre será el Día Europeo sin Coches, la concejalía de Medio Ambiente de Alcalá de Henares te invita a que envíes tus fotos de movilidad sostenible: en bici con tu familia, caminando al trabajo, en autobús, combinando transportes, etc.

Alcalá se mueve sostenible-2Semana de la Movilidad 2015 de Alcalá de Henares

Durante la Semana de la Movilidad 2015 de Alcalá de Henares, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, se han programado una gran variedad de actividades, todas ellas de carácter gratuito. Más información en Semana Europea de la Movilidad 2015.

 

Recorrido de la Vuelta Ciclista 2015 por Alcalá de Henares

Ya lo sabes, el domingo 13 de septiembre La Vuelta 2015 saldrá de Alcalá de Henares. Y seguro que, como nosotros, no te lo quieres perder. La Vuelta a España ha pasado por Alcalá en el año 85, otra vez en el 95 y de nuevo en 2005. Estaba claro que otros 10 años después, 2015 debía ser de nuevo el año de Alcalá.

Conoce Alcalá en La Vuelta 2015

La Vuelta 2015 saldrá de Alcalá de Henares a las 17:35 horas. Así que si tienes pensado venir a visitar nuestra maravillosa ciudad, cuna de Cervantes y Patrimonio de la Humanidad desde 1998, tienes una excusa perfecta para recorrer sus calles por la mañana, comer en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás por el camino y estar listo para la salida por la tarde.

Para tu paseo matinal, te proponemos tres opciones para que visites la ciudad a tu aire: Visita Alcalá en una mañana y Visita Alcalá en una mañana II. La tercera está pensada para que dejes el coche en casa y te ahorres los atascos. Se llama Visita Alcalá en tren y te explica todo lo que puedes ver desde la estación de tren hasta llegar a la Plaza de Cervantes.

Trazado del recorrido

La salida estará situada en la confluencia Plaza de Cervantes con la calle Mayor y se prevé para las 17:35 horas. De hecho, toda la plaza de Cervantes estará ocupada por la Vuelta Ciclista, con el objetivo de que vecinos y aficionados puedan acercarse y compartir la experiencia con los corredores.

Horarios y recorrido hasta Madrid

Trazado La Vuelta 2015

Horarios trazado La Vuelta 2015

Cortes de tráfico

Según informa Policía Local, la  salida de la Vuelta Ciclista implicará restricciones en el estacionamiento en el entorno de la Plaza de Cervantes, así como en el antiguo Recinto Ferial, donde se ubicará la zona de parking de corredores y el estacionamiento de camiones de la organización de La Vuelta.

El domingo día 13 de septiembre, día de la carrera, se cortará el tráfico en el recorrido de la prueba en el horario que determine la organización. Los cortes de tráfico se efectuarán en el siguiente recorrido:

  • Plaza de Cervantes
  • Libreros
  • Puerta de los Mártires
  • Sebastián de la Plaza
  • Glorieta Jerónimo de Sola
  • Vía complutense /Glorieta de la Cruz Verde
  • Vía complutense/Roca
  • Vía complutense/Glorieta de las 25 villas
  • Av. de Madrid
  • Glorieta de Luis de Vitoria (Fin Recorrido Neutralizado)
  • Av. de Madrid
  • Glorieta de Ciudad Deportiva Juncal-Av. de Madrid
  • Glorieta de Arganda (subterráneo)
  • M-300.

 

Mapa del recorrido urbano

Por ello desde Policía Local se recomienda no estacionar ni circular con sus vehículos por los siguientes  lugares (haz clic para agrandar la imagen):

cortes-de-tráfico-La-Vuelta-2015

Más información

Alcalá, salida de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015

Escuela de abuelos CREciendo

Debido al éxito cosechado el pasado año, el Programa de Salud de CRE en el Corredor del Henares y la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ponen en marcha la III Edición de la Escuela de Abuelos y Abuelas CREciendo. Un proyecto que pretende crear un espacio de encuentro para que personas mayores puedan compartir sus experiencias y aprender estrategias para educar en salud y convivencia a sus nietos.

Uno de los aspectos fundamentales de la vida es la Educación, y aunque esta función les corresponde principalmente a los padres, la realidad actual es que conciliar la vida familiar y laboral es muy complicado. Por esa razón, los “abuelos cuidadores” han pasado a ser una de las figuras fundamentales en la apasionante, pero también difícil, tarea de educar a los niños ya que ellos suponen el principal apoyo social cuando los padres no pueden hacerse cargo de sus hijos.

Cruz Roja Española que, a través de su trabajo, conoce de cerca la realidad social y los contextos de vulnerabilidad pretende apoyar la labor de estos abuelos y abuelas que, debido al lapso generacional, a veces se ven superados, viendo afectada su calidad de vida  y sin estrategias efectivas para favorecer un desarrollo integral de sus nietos.

El proyecto se dirige a personas mayores que ejercen la crianza y educación de menores de manera continuada y a todas aquellas que quieren apoyar a sus familias en el cuidado de los niños; y dará comienzo el 8 de Octubre hasta el 17 de Diciembre, todos los JUEVES de 10-12 h. en el Centro de Mayores “El Val” (Calle Santander, 12- Alcalá de Henares).

El desarrollo de la escuela está basado en talleres con una metodología dinámica y participativa, realizando actividades temáticas sobre hábitos saludables y transmisión de valores, en relación a diferentes bloques de edad comenzando por los niños en etapa infantil (0- 5 años). Todo ello aprovechando su experiencia como padres y madres y adaptándola al proceso educativo en la sociedad actual.

Más información e Inscripciones:

  • CRE Corredor del Henares Plaza de Cervantes, 11 Telf. 91.360.95.99 – anavarro@cruzroja.es
  • Centros de Mayores “El Val” Calle Santander, 12 – Horario de Atención al Socio

 

Inscripciones para la II Feria del vino de Alcalá de Henares

Las asociaciones Fomentur y la Asociación Cultural Peña Los Jardineros (asociaciones sin ánimo de lucro), se han unido con el objetivo de promocionar e incentivar la cultura de la gastronomía y, en especial, los vinos de Madrid en la ciudad de Alcalá.

Del 24 de octubre al 8 de noviembre se celebrará una Ruta de Vinos de Madrid en los restaurantes, bares y vinotecas que quieran participar en este evento único en Alcalá.

Haz clic aquí para conocer mejor la II Feria del Vino de Alcalá de Henares & Ruta de Gastrowines.

Inscripciones para la II Feria del vino

  1. Podrán participar en la II Feria Gastrowines todos aquellos establecimientos de hostelería establecidos en el término municipal de Alcalá de Henares que hayan sido convocados por la organización.
  2. Los interesados en participar en la II Feria del Vino de Alcalá de Henares & Ruta de Gastrowines Ruta de Vinos de Madrid, podrán inscribirse desde el miércoles 2 hasta el viernes 11 de septiembre, remitiendo la ficha de inscripción cumplimentada a la siguiente dirección de correo electrónico jcobena@gesahbox.es. Para más información pueden ponerse en contacto con el Presidente de Fomentur, D. Miguel Ángel Sánchez (91 883 62 81).
  1. Cada establecimiento estará obligado a disponer desde el 24 de octubre hasta el 8 de noviembre en Restaurante y/o Cafetería – Bar, de un mínimo de 6 Vinos de Madrid entre blancos, rosados y tintos. El precio de venta al público será acordado por el propietario del establecimiento según la categoría del vino teniendo en cuenta que ha de ser una acción promocional.
  2. Todos los establecimientos que participen en la Ruta de Vinos de Madrid, estarán incluidos en un díptico informativo elaborado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la propia D.O Vinos de Madrid, que se editará tras reunir las fichas de inscripción. En ellas se identificarán los vinos que se pueden degustar durante la Ruta en cada establecimiento y la acción a acometer, talleres, catas, cenas armonizadas, etc, además del precio al público de cada acción.
  3. Fase de Promoción de la II Feria: 16 de septiembre al 8 de noviembre. Los vinos seleccionados deberán figurar en la oferta habitual del establecimiento del 24 de octubre al 8 de noviembre, exceptuando los días oficiales de cierre del establecimiento, que deberán ser detallados en la ficha que se adjunta. Pasado el Certamen, los vinos presentados podrán seguir formando parte de la oferta de cada establecimiento.

 

Más información

II Feria del Vino de Alcalá de Henares

Acto de Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH

Hoy martes 8 de septiembre, la Universidad de Alcalá (UAH) ha celebrado su tradicional acto de apertura oficial del curso académico. Durante la ceremonia tuvo lugar la investidura como doctora honoris causa por la Universidad de Alcalá de la filósofa Adela Cortina Orts.

Apertura del Curso Académico 2015-2016

El acto empezó con la formación en la plaza de los Santos Niños de la comitiva académica, compuesta por cerca de 100 profesores universitarios revestidos con el traje académico de su facultad. A las 11:00 horas la comitiva entró en la Catedral Magistral, donde se ofreció un cántico interpretado por el Coro de la Universidad de Alcalá y el organista titular de la Catedral Magistral.

Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH (2)

A continuación la comitiva inició su tradicional recorrido hacia el Rectorado, atravesando las calles más representativas del centro histórico de la ciudad, tal y como hicieron los bachilleres en el primer día de clase de la Universidad de Alcalá, hace ya más de 500 años.

Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH (1)

Adela Cortina Orts, nueva doctora honoris causa por la UAH

Una vez en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá comenzó el acto de investidura como doctora honoris causa por la Universidad de Alcalá de la filósofa Adela Cortina Orts. Su laudatio corrió a cargo de Serafín Vegas, profesor emérito de Filosofía de la UAH.

Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH (4)

Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH (5)

Apertura del Curso Académico 2015-2016 de la UAH (3)

Tras la lectura de la Memoria del Curso 2014/ 2015 por la secretaria general de la UAH, el catedrático de Zoología de la Universidad de Alcalá José Manuel Viéitez Martín impartió la lección inaugural, que llevó por título ‘La Biodiversidad animal y su conservación’.

En el acto de apertura se procedió asimismo a entregar el X Premio a la Transferencia de Conocimiento Universidad – Sociedad del Consejo Social, así como la Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá, a título póstumo, a Emilio Botín.

El acto finalizó con las palabras del rector de la UAH, Fernando Galván, y la interpretación del ‘Gaudeamos Igitur’ a cargo del Coro universitario.

Apertura del Curso Académico en vídeo

Imágenes e información: Universidad de Alcalá