Dream Alcalá Blog Página 122

15ª Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores en la Universidad de Alcalá

Buena parte de las grandes crisis a las que se enfrenta la humanidad tienen su origen en aspectos ambientales: el cambio climático, la contaminación atmosférica, el calentamiento global…

Nos enfrentamos como sociedad a retos orientados a conseguir la sostenibilidad necesaria para la subsistencia del planeta: la gestión de residuos, la contaminación ambiental, la gestión sostenible de agua, la pérdida de biodiversidad y la restauración de ecosistemas. Desafíos que solo podemos abordar desde el conocimiento y con una perspectiva multidisciplinar.

Estas son las cuestiones que la comunidad investigadora de la UAH pondrá sobre la mesa en La Noche Europea de los Investigadores a través de nueve actividades interactivas distintas, todas ellas dirigidas por mujeres.

Las actividades son gratuitas, siendo imprescindible la inscripción previa.

Programa de la Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores

Pincha en los títulos para saber más

Actividad tipo “escape room” consistente en resolver diferentes pruebas, retos y acertijos enfocados a que los participantes aprendan sobre los cambios que están ocurriendo en los bosques por el cambio global, las herramientas que tenemos para medir estos cambios y cómo podemos contribuir a la conservación de los bosques.

Como parte del proyecto nacional IB-ForRes, mostraremos cómo los organismos vivos se adaptan a las condiciones ambientales, lo que puede ayudar a comprender mejor la evolución, la adaptación y la coexistencia de las especies.

Taller interactivo para familiarizar a los participantes con el uso del instrumental y las técnicas de muestreo y análisis del agua en la naturaleza, descubriendo todo lo que el agua nos cuenta.

Se realizarán experimentos de eliminación de colorantes comerciales empleando micromotores, así como la visualización de éstos en un dispositivo portable. Se mostrará el empleo de microchips microfluidicos como reservorios de bacterias en tuberías y cómo la tecnología de micromotores es capaz de eliminarla.

Concurso para mejorar los conocimientos relacionados con el mundo de la química verde, una nueva alternativa para que los procesos sintéticos sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Una demostración que explica cómo los bosques dependen de las condiciones climáticas y las posibles implicaciones para la gestión forestal. Los participantes aprenderán a identificar las condiciones de crecimiento más favorables y descubriremos cómo la gestión forestal puede utilizarse para mitigar los impactos negativos del cambio climático.

Se mostrarán actividades realizadas por estudiantes para la identificación de situaciones de riesgo ante sucesos como incendios en la naturaleza y zonas urbanas. Se mostrará cómo puede implementarse de forma sencilla y económica un dispositivo que caracterice una sustancia a partir de sensores de calidad de aire gestionados por Arduino.

A través de experimentos y demostraciones interactivas descubriremos que el suelo es un ecosistema vivo, habitado y que respira, y cómo le afectan las acciones negativas del ser humano.

Las Tecnologías Electroquímicas Microbianas y sus aplicaciones protagonizan esta especial competición para jóvenes de entre 9 y 14 años, que tendrán que encontrar las pistas que conduzcan a la obtención de todos los elementos necesarios para construir su propio biorreactor, un dispositivo capaz de transformar materia orgánica en energía eléctrica por medio de microorganismos electroactivos.

MADRIDNIGHT es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 101.162.110

Más información

  • 15ª Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores UAH
  • Facultad de Ciencias, campus científico tecnológico de la UAH
  • 27 de septiembre de 2024, mañana y tarde
  • Más información e inscripciones
  • Evento organizado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, a través de la Unidad de Cultura Científica

Las imágenes de Mikel Izal, India Martínez y Simant Dúo, en Los Conciertos de la Muralla

Todas las imágenes: Los Conciertos de La Muralla

Llegaba el último fin de semana del verano y tocaba recibir el viernes a un seguro de éxito en Alcalá de Henares como es el pamplonés Mikel Izal y su gira ‘El miedo y el paraíso’. Como bien dijo antes de salir a su concierto, “a punto de salir al escenario, en Los Conciertos de la Muralla… en el paraíso de Alcalá de Henares”.

Después, nuevo éxito de Mikel en una de sus ciudades fetiche de la Comunidad en un espacio centenario donde sus seguidores corearon todas y cada una de las canciones de uno de los cantantes indie más reconocidos en el panorama nacional.

Una noche completa donde a las 21:00 horas arrancaba el directo de Tu Otra Bonita, como teloneros de lujo. Fue algo más tarde de las 22:30 cuando salió Mikel y se volvió a meter al público alcalaíno en el bolsillo.

Sus mejores temas completaron un concierto que hicieron recordad a sus exitazos de 2016 2019 en la ciudad complutense y demostraron por qué cuenta con más de un millón de reproducciones en Spotify o ganó el Premio Fest al mejor directo musical en 2016.

India Martínez

La cantante cordobesa puso música a sus poemas el sábado para presentar su nuevo álbum “Nuestro mundo”. India Martínez debutó con éxito en Alcalá de Henares con su nueva gira ‘Vuestro Mundo Tour’.

Un concierto donde India incluía nuevas canciones que dan vida a alguno de los poemas de su libro Verdades a medias. Pero, además de sus nuevos temas, India ofrece en el tour de Nuestro Mundo algunas de sus canciones más conocidas, como Vencer al amor, 90 minutos o La Gitana.

En su concierto, India Martínez recibió a los chicos y chicas de TUPUJUME (Asociacion de chic@s con discapacidad intelectual de Alcalá de Henares) con los que además posó para una foto de su próximo calendario solidario que saldrá a final de año.

Simant Dúo

Por último, ya el domingo, el dueto musical formado por el trompetista Rubén Simeó y el pianista Antonio Morant, presentaron su espectáculo ‘Simant Dúo Sinfónico’ en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, que recibía al ciclo Los Conciertos de la Muralla.

Los dos virtuosos músicos, acompañados en esta ocasión por la Banda Sinfónica Complutense, ofrecieron un repertorio variado que contó con una selección de grandes éxitos musicales, atemporales y universales.

Entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.

Todavía queda mucha buena música en septiembre

Durante todo el mes, la ciudad seguirá acogiendo interesantes propuestas de música en directo que recorrerán un amplio abanico de géneros musicales.

Para terminar el ciclo, la tonadillera Isabel Pantoja celebrará en Alcalá su 50 aniversario con un gran concierto el 27 de septiembre, y, clausurará esta VII edición Sergio Dalma, quien regresará a Los Conciertos de la Muralla, el 28 de septiembre, con su exitosa última gira “Sonríe porque estás en la foto”.

Nueva edición más accesible e inclusiva

Cabe destacar, como novedad, que Los Conciertos de la Muralla contarán en esta VII edición con la colaboración de la Fundación Music For All.

Se trata una gran alianza establecida con el fin de mejorar de manera significativa la accesibilidad e inclusión del público, de eliminar todas las barreras físicas y sensoriales posibles, permitiendo que cualquier persona amante de la música en directo encuentre en este ciclo un lugar seguro, confortable y adaptado a sus circunstancias.

Entre las medidas y acciones puestas en marcha para ello se encuentran: la disponibilidad, bajo demanda, de mochilas vibratorias, la instalación de barras accesibles y la presencia de espacios reservados o accesos preferentes.

Cualquier persona que desee asistir a alguno de los conciertos y requiera de algún tipo de asistencia o ayuda,  relacionada con alguna discapacidad motriz o sensorial, puede escribir al correo info@fundacionmusicforall.org

Bono Cultural Joven y Seguro de No Asistencia Ingood

Las entradas para cada uno de los conciertos pueden adquirirse tanto en la web  oficial losconciertosdelamuralla.com como en establecimientos colaboradores, cuyo listado puede consultarse en la misma página web.

“La Tejana”: La hamburguesa de septiembre que te hará feliz en Rusty Grill

Este lanzamiento promete deleitar a los clientes de Rusty Grill con una combinación de sabores que no solo satisfacen el paladar, sino que también alegran el alma. Esta hamburguesa es un testimonio más de nuestro compromiso por explorar el mundo culinario y ofrecer experiencias gastronómicas excepcionales.

La Tejana: Un viaje de sabor

“La Tejana” no es solo una hamburguesa, es una verdadera fiesta de sabores tejana en cada mordisco. Consta de una doble SmashBurger de ternera, jugosa y perfectamente cocida, cubierta con queso cheddar derretido y bañada en una rica salsa BBQ.

El bacon crujiente añade una textura deliciosa y un sabor ahumado, mientras que los aros de cebolla a la cerveza introducen un toque crujiente y un sutil sabor malteado que complementa perfectamente el conjunto. Todo esto servido entre pan de brioche tostado, haciendo de “La Tejana” una hamburguesa que debe ser probada para creer.

Terraza y Sangría Frozen: La combinación perfecta

Nuestra terraza sigue siendo el lugar ideal para disfrutar de estas delicias culinarias. Con el éxito continuo de nuestra Sangría Frozen, que ha sido la sensación de este verano, invitamos a nuestros clientes a combinar “La Tejana” con una copa de esta refrescante bebida. La Sangría Frozen, con sus sabores frutales y toques helados, es el acompañamiento perfecto para una comida llena de los robustos sabores de nuestra hamburguesa especial.

Haz tu reserva

Para asegurarte de no perderte la oportunidad de probar “La Tejana”, recomendamos hacer una reserva. Puedes llamarnos al 918 77 52 05, donde su amable equipo estará encantado de atenderte y reservar tu mesa. No olvides pedir una mesa en la terraza para disfrutar del ambiente relajado y la brisa suave mientras degustas tu comida.

Ven a Rusty Grill este mes y déjate llevar por la experiencia culinaria que “La Tejana” tiene para ofrecer. ¡Te esperamos para compartir juntos una comida memorable, creativa y absolutamente deliciosa!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares

X marcha para la visibilización del Alzheimer de AFA Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

AFA Alcalá de Henares (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad) volvió a celebrar el Día Internacional del Alzheimer con una jornada llena de actividades.

Como casi siempre, la más destacada, o la más participativa, es la caminata solidaria y actividades intergeneracionales que este año cumplían su décima edición.

Así, todo arrancó con su tradicional marcha para la visibilización del Alzheimer. A las 17:00 horas, la comitiva partía desde la sede de la asociación, ubicada en la Calle Garcilaso de la Vega, nº 4, para ir hasta la Plaza San Diego.

Esta marcha busca reunir a la comunidad en un recorrido simbólico para hacer visible el impacto del Alzheimer y mostrar el apoyo a quienes lo padecen.

A la misma asistieron el concejal de Salud, Teófilo Lozano; la edil de Familia, Pilar Cruz; la concejal socialista Blanca Ibarra; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero así decenas de vecinos que quisieron sumarse a la iniciativa.

Hasta el anochecer, en plaza de San Diego, se realizaron actividades intergeneracionales que contaron con un podcast en directo y el concierto de ‘Milena Brody’

Además, como gesto de apoyo y para contribuir a la visibilidad de la enfermedad, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares iluminará los edificios municipales de color verde, el color elegido por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) para simbolizar la lucha contra el Alzheimer.

La Casa de Asturias de Alcalá de Henares celebra su 40º aniversario

El pasado fin de semana, Alcalá de Henares se llenó de ambiente asturiano con motivo de la celebración del Día de Asturias, organizado por la Casa regional de la ciudad complutense. Los actos, que contaron con una notable participación, trajeron a las calles de Alcalá tradiciones, música y gastronomía típicas de la región astur.

Así, el sábado 21 de septiembre, las festividades comenzaron con una animada folixa en la plaza de los Santos Niños, donde el dúo ‘Sanguino y Romero’ ofreció un concierto repleto de éxitos de las décadas de los 80 y 90. La plaza se llenó de un público diverso que no dudó en bailar al ritmo de la música, creando un ambiente festivo y familiar.

El domingo 22 fue un día dedicado a honrar a la Virgen de Covadonga, ‘La Santina’. La jornada arrancó con una procesión desde el Ayuntamiento hasta la Catedral Magistral, encabezada por los grupos de gaitas de Alcalá ‘Na-llende’, y la banda de gaitas de Madrid.

Acompañando a los gaiteros, también estuvieron presentes las agrupaciones de baile y pandereteras ‘Cascayu’, y algunos componentes del grupo de baile de Madrid ‘L’Alborá’ que añadieron un toque tradicional a la ceremonia.

Misa en la Magistral

En la Catedral, se celebró una misa asturiana a la que asistieron miembros del Ayuntamiento -el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el concejal de Festejos Populares, Antonio Saldaña y la edil de seguridad Orlena de Miguel- y representantes de las casas regionales, junto con las figuras del Damo de Ferias de Alcalá, y las tradicionales ‘Xana’ y ‘Xanina’. Tras la eucaristía, en la Plaza de los Santos Niños, los grupos de gaitas y baile ofrecieron una actuación que fue seguida por un animado pasacalles. Este recorrido llenó de música asturiana los rincones de Alcalá hasta llegar de nuevo al Ayuntamiento, donde se interpretó el Himno de Asturias.

La celebración concluyó con una espicha, una degustación de la mejor gastronomía asturiana, que permitió a los asistentes disfrutar de los sabores de la región en un ambiente de convivencia y alegría.

La Santina, en procesión por Alcalá de Henares

En esta edición tan significativa, La Casa de Asturias ha retomado la tradición de llevar en procesión a la Virgen de Covadonga. La Santina permanecerá de manera excepcional en la Catedral Magistral hasta el próximo domingo, 29 de septiembre. Esta decisión ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad, permitiendo a los devotos y ciudadanos de Alcalá venerar a la Virgen durante varios días. Todos aquellos que deseen rendirle homenaje podrán acercarse a la Catedral para visitarla y realizar sus ofrendas en un entorno de recogimiento y devoción.

Este 40º aniversario no solo marca un momento especial para la Casa de Asturias, sino también un recordatorio del fuerte vínculo entre la ciudad de Alcalá de Henares y las tradiciones asturianas, que siguen vivas y llenas de significado.

Exposiciones y actividades culturales en la Casa de la Juventud

La Concejalía de Familia, Infancia y Juventud, a través del FRAC, ha presentado estos días un variado programa de actividades juveniles en La Juve, Centro FIA (Calle Paula Montal s/n, frente a Alcalá Magna).

El pasado viernes 21 tuvo lugar la jornada inaugural de exposiciones de dos jóvenes artistas, actuaciones musicales y artísticas organizadas por el Colectivo Alterno, y la presentación del Escaparate de La Juve.

Durante la jornada se inauguró el nuevo Escaparate de La Juve, dedicado en esta ocasión a la celebración del Día Mundial del Artista Plástico. Este espacio cuenta con un video que explora las definiciones de «artista» aportadas por personas de diversas edades y ámbitos, más allá del mundo del arte, destacando las características compartidas por todos los artistas.

Exposición ‘Tejiendo Sueños: Flores y Geometría’, de Hugo Cabrera

Otra de las citas que no te puedes perder en el Hall de la Juve, en el Centro FIA es la exposición hasta el 26 de octubre (de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Entrada gratuita), de la exposición ‘Tejiendo sueños: flores y geometría’, de Hugo Cabrera. Nacido en Alcalá de Henares en 1998, Cabrera es un artista visual versátil que trabaja con pintura, diseño digital y, más recientemente, tapices textiles mediante la técnica de ‘tufting’. Su obra busca provocar emociones y embellecer los espacios con un enfoque innovador y personal.

Exposición ‘Souls’, de Ani Calleja

Otra de las exposiciones que también se podrán ver hasta el 26 de octubre, en este caso en Galería de Cristal de la Casa de la Juventud del Centro FIA (lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Entrada gratuita) es ‘Souls’, de Ani Calleja. Calleja fusiona la fotografía y la danza en esta muestra que explora los dos ámbitos principales de su práctica artística, con una actuación en vivo durante la inauguración.

Evento Joven del Colectivo Alterno

Asimismo, el Colectivo Alterno, formado por jóvenes artistas y gestores culturales de Alcalá de Henares, organizó un evento en el exterior de La Juve con un market de artistas, actuaciones musicales y performances. Este colectivo busca ofrecer una cultura alternativa y fomentar una red de apoyo y difusión para jóvenes creadores locales.

El evento está organizado en colaboración con el FRAC de la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud como apoyo a jóvenes creadores de nuestra ciudad.

La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, ha asegurado que «es un orgullo poder inaugurar exposiciones tan relevantes y ver cómo los jóvenes se suman activamente a este tipo de iniciativas. En La Juve no solo encontramos un lugar para el arte, sino un punto de encuentro que promueve la creatividad y la participación ciudadana”.

Más información

FRAC. Concejalía de Familia, Infancia y Juventud
Teléfono: 91 889 66 12
WhatsApp: 646 08 11 18
Web: http://juventud.ayto-alcaladehenares.es

Dónde está

Los malagueños de ‘No ni na’ se llevaron el III Vikiconcurso de Charangas de Alcalá de Henares

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Peña Los Vikingos

Este fin de semana, Alcalá de Henares acogió la tercera edición del Vikiconcurso de Charangas, un evento organizado por la peña Los Vikingos en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y varios comercios locales.

La lluvia respetó y todas las etapas pudieron realizarse por las calles de Alcalá. Puntuales a su cita, las charangas dieron el pistoletazo de salida a las doce y media del mediodía, iniciando el pasacalles por el centro de Alcalá. Durante casi dos horas, la música estuvo recorriendo cada esquina y animando a todo aquel que se cruzaba, efectuando las correspondientes paradas para animar a los bares que posibilitaron el evento.

Las charangas de Málaga, Granada y Móstoles coincidieron al final de la mañana en la Plaza San Diego, donde tuvo lugar la concentración para su puesta en escena conjunta.

Tras poner así el broche a la mañana, las tres agrupaciones celebraron una comida fraternal con los miembros de la peña, extendiendo la convivencia hasta la hora de la gran final.

La última cita tuvo lugar en la Plaza Cervantes a las seis de la tarde, donde las tres agrupaciones consiguieron hacer bailar a todos los asistentes, que respondieron con un lleno en toda regla. El corazón de la ciudad lucía lleno de color, diversión y buen ambiente.

Tras el paso por el escenario de las tres charangas participantes, Los Vikingos aprovecharon para agradecer a todos los patrocinadores que ayudaron a la producción del evento, rendir homenaje al Día Mundial del Alzheimer y entregar el cheque donativo a la asociación ADERAH, responsable en Alcalá de Henares de luchar por aquellas personas que conviven con enfermedades raras.

Ganadores del Vikiconcurso de Charangas

Una vez concluida la deliberación del jurado, se entregaron los correspondientes galardones a los participantes. Ricardo Nieto, presidente de la peña Los Vikingos, entregó el cheque de 500€ a la charanga ‘La Alianza’ (Móstoles) por el tercer puesto. María Aranguren, concejala de la corporación municipal, entregó a la charanga ‘Los Viejos Sin Feria’ (Vélez de Benaudalla, Granada) el segundo galardón, con un cheque de 1000€.

Antonio Saldaña, concejal de Fiestas y Tradiciones populares, presentó a ‘No ni na’ (Málaga) como ganadores del certamen, entregando el cheque por 2000€. También se repartieron dotaciones económicas para premiar a los mejores músicos individualmente.

La victoria por la mínima ante el colista pone líder a la RSD Alcalá

Imagen: RSD Alcalá

Tres partidos, tres victorias. Ilusiona el proyecto alcalaíno con Vivar Dorado al frente que ha puesto al equipo rojillo al frente de la tabla del grupo 7 de Tercera RFEF. Cierto es que dos de esos tres triunfos han sido ante los colistas –AD Parla y México CF- pero también lo es que hubo goleada fuera de casa ante los parleños y victoria sólida en la primera jornada ante un Villaverde que está en puestos de ascenso y ganó sus otros dos encuentros.

Ahora, la RSD Alcalá es líder empatada con un solvente Trival Valderas que también cuenta sus partidos por victorias –Carabanchel, Tres Cantos, Leganés-, todas ellas por la mínima. A ambos les sirvió el pinchazo del Rayo Vallecano, que empató en casa ante el Aravaca, precisamente el rival de los rojillos la próxima jornada.

Ya en el partido del domingo, ante el México CF de Paracuellos, la RSD Alcalá salió a por todas desde el inicio. Ahí es donde Izan brilló. Primero con una ocasión clara para marcar que detuvo el portero rival Morales y después con una fantástica asistencia, eso sí, después de una acción de fortuna llevándose varios rebotes, que remató a la red el killer Álvaro Portero con un voleón (1-0).

A pesar del primer tanto se le veía bien plantado en el partido al México CF que, con el de Portero, contaba ya con ocho goles en contra en su casillero. Por eso venía al Val a mejorar su defensa y vaya si lo consiguió. A punto estuvo la RSDA de nuevo con otro pase de Izan que Arribas tiró muy por encima de la portería.

Segunda mitad sin goles

Salían de nuevo al verde los jugadores para medirse en una segunda mitad que tuvo ocasiones claras aunque acabó sin goles. Primero Izan con una falta estuvo también a punto de marcar, pero Morales, muy seguro, desbarató la ocasión.

La RSD Alcalá mandaba y parecía que el segundo iba a llegar con prontitud, pero los minutos pasaban y el premio seguía sin aparecer. Carrusel de cambios en los instantes finales para intentar romper la barrera del rival, de nuevo sin suerte.

Tanto perdonó el Alcalá que estuvo a punto de arrepentirse. Y es que, a uno del final, el delantero visitante Migallón salió bien de un balón dividido para plantarse solo ante Pantoja, que debutaba con los rojillos, y cruzar su disparo fuera cuando lo tenía todo para marcar.

Respiraba la grada del Val que, prácticamente, en la siguiente jugada celebraba el segundo. Un magnífico pase de Arribas terminaba en las botas de Kosty, que volvía a marcar con muy pocos minutos sobre el campo. Sin embargo, banderín arriba del linier que decretaba un fuera de juego que no fue.

Al final 1-0 y objetivo conseguido para una RSD Alcalá que, a partir de ahora, tendrá que defender su liderato.

El próximo partido…

Pero esto sigue y la RSD Alcalá tendrá que defender su liderato fuera de casa frente al Aravaca. El conjunto madrileño está en una cómoda séptima posición, con dos empates y una victoria, a un solo punto de los puestos de ascenso.

El choque se disputará en el Antonio Sanfíz, del barrio norteño de la capital, el próximo domingo a las 17:00 horas.

Los drones volverán al cielo complutense este sábado para cerrar la Mobile Alcalá

Durante esta semana, la Mobile Alcalá acoge diversas actividades, desde talleres, a conferencias, pasando por networkings y jornadas de diversa índole.

Todo orientado a sacar la tecnología a las calles de Alcalá de Henares y ser un evento divulgativo para todas las edades. Pero la Mobile Alcalá también tiene una parte lúdica y de eventos. Los más llamativos se concentran este fin de semana como broche final y un espectáculo de drones y un concierto Twitch.

Así, este sábado, 28 de septiembre, a las 21:30 horas, en el Recinto Ferial se celebrará un nuevo vuelo nocturno de drones. Un potente espectáculo visual en el que 140 drones luminosos harán diferentes formas en el cielo de la ciudad, completados con efectos de luz desde tierra y un potente sistema de sonido.

Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos artificiales, ampliando las posibilidades de forma casi infinita. Los drones, equipados con potentes sistemas led RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color, que nos trasladarán por un viaje en el tiempo que quiere reflejar la evolución humana desde la prehistoria hasta la última revolución tecnológica.

El músico que volvió loco a TheGrefg

Y ya el domingo, 29 de septiembre, en la Plaza de Cervantes, podrás escuchar a @MarshallFlashMusic en su increíble concierto en Twitch.

Como cierre de la Mobile Alcalá 2024, @MarshallFlashMusic es un músico de rock alcalaíno con más de 45.000 seguidores en sus canales online que actualmente está en boca de todos por haber sido viralizado gracias a videos y comentarios realizados por los mejores creadores de contenido como son Ibai Llanos, que lo tuvo en su concurso de talentos, y TheGrefg, que se volvió loco con su canal.

Además, Miguel Ángel Marshall (@MarshallFlashMusic) tiene un don para crear música mezclando instrumentos con tecnología.

Los SUV favoritos de los españoles: para viajar y para cada día

Por eso, para viajar por España necesitas un coche fiable y transitable. Para ser justos, no importa en absoluto si eres un turista con coche propio o simplemente te encanta viajar por el país. Por eso, una de las mejores opciones para estos desplazamientos es un todoterreno. 

¿Qué SUV son populares en España y por qué?

Tal y como muestran las estadísticas, uno de los SUV más populares desde 2021 es el Hyundai Tucson. ¿Cuáles son sus características especiales? En primer lugar, se muestra bien, tanto cuando se viaja fuera de carretera como en condiciones urbanas. Otra ventaja del coche es un bajo consumo de combustible cuando se viaja en la carretera. De acuerdo, una ventaja significativa para los viajeros. También se elige por el coste relativamente bajo del mantenimiento.

Los coches coreanos son famosos desde hace tiempo por los precios relativamente bajos de sus componentes, incluso si hablamos de piezas originales. Además, el coche tiene unidades de potencia fiables y una buena transitabilidad. Bueno, y otro «punto fuerte» del coche es su equipamiento bien pensado. Así, aunque preparar el Hundai Tucson para un viaje tendrá algunas peculiaridades, pero no puede preocuparse por la fiabilidad del coche.

Otro representante bastante popular de este formato de coche es el Kia Sportage. El coche es conocido por su fiabilidad, con una puntuación de 83/100 en la calificación de JD Power, y viene con una larga garantía de 10 años/100.000 millas. Este coche es la combinación perfecta de gran capacidad todoterreno y movilidad urbana. Los fabricantes han calculado incluso el coste medio anual que se gasta en reparar el coche. Asciende a 462 dólares. Otra ventaja del modelo es el consumo económico de combustible, que es muy importante para cualquier viajero. También cabe destacar que los nuevos modelos están equipados con características como un motor de 2,5 litros con hasta 187 caballos de potencia. De ahí que el coche sea un éxito entre los consumidores. 

Y el último coche del que hablaremos es el Toyota C-HR. Así, el primer y principal punto a favor del coche es su excelente manejo. A continuación, cabe destacar el buen aislamiento acústico, especialmente importante cuando se circula por grandes ciudades y autopistas. El coche también cuenta con un excelente equipamiento. Hablamos de un gran número de sistemas de seguridad, luz led, asientos y retrovisores calefactados, control de crucero adaptativo, grabador automático, acceso sin llave y mucho más. Además, aunque el coche parece relativamente pequeño, tiene mucho espacio en su interior. Si conduces por la ciudad, otra buena ventaja es la configuración híbrida, que permite un buen consumo de unos 4-5 litros de combustible. Por lo tanto, el coche es la opción de vehículo más conveniente tanto para viajar como para el uso diario. 

Por todo lo anterior, la elección de estos coches por parte de los españoles es bastante lógica, ya que su funcionalidad permite moverse por un paisaje difícil sin problemas y se desenvuelve bien en los desplazamientos por el tráfico urbano.

Arranca la programación de la Mobile Alcalá 2024, del 22 al 29 de septiembre

El concejal de Innovación, Antonio Saldaña, acompañado por el gerente de Lead Motive, José María Franco, ha presentado en rueda de prensa una nueva edición de la Mobile Alcalá, que se celebrará en la ciudad complutense del 22 al 29 de septiembre.

Saldaña ha explicado que la Mobile Alcalá 2024 es “la evolución de un evento que en su cuarta edición se ha consolidado en la ciudad, en su entorno y el calendario anual, convirtiéndose en el evento tecnológico referencia y que un año más apuesta por empoderar a la ciudadanía acercándoles a la tecnología más vanguardista, haciéndoles partícipes y espectadores de los diferentes proyectos tecnológicos que son y serán parte de nuestra vida”.

La Mobile se suma a los grandes eventos culturales consolidados como Clásicos en Alcalá, Semana Cervantina, Don Juan, ALCINE, como una nueva propuesta que vincula a Alcalá de Henares con la innovación y el desarrollo económico de vanguardia. “Ahora la Mobile Alcalá debe crecer y evolucionar para, como ya ocurrió en tiempos de Cisneros, situar a la ciudad de Alcalá de Henares como un foco de conocimiento e innovación”, ha destacado el concejal.

Y es que, como también ha explicado el concejal de Innovación Tecnológica, aunque nació del Mobile World Congress de Barcelona, la Mobile Alcalá vuela sola hace dos años con el impulso de la concejalía, el Ayuntamiento y los patrocinadores.

Durante una semana Alcalá acogerá diversas actividades, desde talleres, a conferencias, pasando por networkings, jornadas de diversa índole, y como broche final un espectáculo de drones y un concierto Twitch.

Saldaña ha destacado los talleres de ‘Digitalización para Mayores’ que se celebrarán del lunes 23 al viernes 27 en los Centros de Mayores Reyes Católicos, Val, Gil de Andrade, Cervantes y Los Pinos y que enseñarán a los usuarios desde el manejo del móvil, hasta la gestión de una “Nube”, pasando por el uso del Google Maps, los servicios on line o las videollamadas.

Mobile Kids para niños y Gaming para jóvenes

El gerente de Lead Motive, empresa responsable de la Mobile Alcalá, José María Franco, ha repasado todas las actividades que, paralelas al programa, están dedicadas a niños y jóvenes, donde destacan una gran zona de gaming en la plaza de Cervantes.

Programación Mobile Alcalá

Domingo 22 de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Punto de información tecnológica

La mejor forma de aproximarse al público general con temas científicos, tecnológicos e innovadores es con una pequeña muestra informativa. Durante el primer día de la Mobile Alcalá habrá un punto de información tecnológica para incentivar la participación y aclarar cada una de las actividades que se van a llevar a cabo dentro del evento. Además, quien se acerque a informarse podrá disfrutar de una experiencia inmersiva de Realidad Virtual y alguna muestra tecnológica de interés.

 Lunes 23 a las 12:30 en el Corral de Comedias

Inauguración institucional

Las autoridades inauguran la Mobile Alcalá en el centenario coliseo

Del lunes 23 al viernes 27 de septiembre en turno de mañana y tarde

Formación y talleres

Tecnología comunitaria, procesos colaborativos y participación ciudadana. Una nueva y amplia propuesta de talleres formativos y demostraciones por y para la comunidad, orientados a diferentes públicos. Tiene como objetivos acercar la tecnología a la gente, reducir la brecha digital y ofrecer conocimiento tecnológico de forma gratuita.  

La propuesta inicial es: · Desarrollo web en WordPress · Foto con el móvil · Smartphone Cinema · Desarrollo de videojuegos · Programación para no programadores · Streaming 4 gamming · Crea tu podcast desde 0 · Cocina S.XXI · Formación IA

Martes 24 y miércoles 25 a las 19:00 en el Corral de Comedias

Conferencias técnicas

El martes y el miércoles en el Corral de Comedias se llevarán a cabo conferencias técnicas de diferentes ponentes referencia en su sector, que podrán aportar conocimiento e informar sobre diferentes proyectos o sectores tecnológicos. Las conferencias de esta edición de la Mobile Alcalá introducirán dos temáticas de las más relevantes a día de hoy a nivel tecnológico: La Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad. Estas temáticas serán tratadas por referentes técnicos del INCIBE o la UAH, y mediáticos como la inflencer La Gata de Schrödinger.

Martes 24 de 10:00 a 13:00

Networking tecnológico

Se realizará conjuntamente con AEDHE, un foro en el que empresas tecnológicas, o con intereses en tecnología, podrán conocerse y compartir ideas, con el objeto de conocer sus capacidades y necesidades así como de impulsar la generación de relaciones y, por lo tanto, la generación de riqueza a través de la innovación. Se busca potenciar el networking y las sinergias entre los asistentes a través de dinámicas que fomenten la participación y la presentación a los demás.

Miércoles 25 desde las 16:00 en Sala de Grados de la EPS (UAH)

Jornada de investigación UAH

Una tarde de conferencias técnicas de proyectos de investigación dirigidas a alumnos de la UAH. La temática será “Espacios inteligentes” abarcará varias presentaciones tratando temas relevantes sobre: · IOT · Smartcities · Edificios inteligentes · Coches autónomos

Martes 24 de 10:00 a 13:00

Networking tecnológico

Se realizará conjuntamente con AEDHE, un foro en el que empresas tecnológicas, o con intereses en tecnología, podrán conocerse y compartir ideas, con el objeto de conocer sus capacidades y necesidades así como de impulsar la generación de relaciones y, por lo tanto, la generación de riqueza a través de la innovación. Se busca potenciar el networking y las sinergias entre los asistentes a través de dinámicas que fomenten la participación y la presentación a los demás.

Sábado 28 y domingo 29 en la Plaza de Cervantes

Exposición Vida futura

Uno de los momentos cumbre de la Mobile Alcalá, Vida Futura es una muestra de innovación abierta a la ciudadanía en la que empresas, instituciones y académicos expondrán avances tecnológicos que formarán parte de nuestra vida cotidiana. Un formato expositivo en la Plaza de Cervantes, donde diferentes instalaciones servirán de espacio de interacción y descubrimiento tecnológico para la ciudadanía. · Demostraciones Telefónica · Talleres de Drones · Proyectos de investigación de la UAH · Arte digital · Iniciación VR · Simuladores VR · Ludoteca tecnológica · e-Sports Arena · Zona gaming · Competeciones de robots · Robótica

Sábado 28 por la mañana en el Corral de Comedias

WordPress Day

El sábado 28 de septiembre se acogerá el WordPress Day. Una jornada de carácter divulgativo en la que la comunidad WordPress de toda España ofrecerá sus conocimientos en materia web. En este evento participarán diferentes expertos sobre las múltiples disciplinas involucradas en el desarrollo de una web en WordPress: diseño web, UX, contenidos, seguridad…

Sábado 28 a las 21:30 en el Recinto Ferial

Espectáculo nocturno de drones

Un potente espectáculo visual en el que 140 drones luminosos harán diferentes formas en el cielo de la ciudad, completados con efectos de luz desde tierra y un potente sistema de sonido. Lo llevará a cabo la empresa Umiles Entertaiment en colaboración con el propio evento. La tecnología aplicada al espectáculo nos permitirá disfrutar de los shows del futuro con drones.

Las coreografías con drones redefinen el concepto de fuegos articiales, ampliando las posibilidades de forma casi infinita. Los drones, equipados con potentes sistemas led RGB, podrán recrear increíbles formas, efectos y transformaciones llenas de luz, dinamismo y color, que nos trasladarán por un viaje en el tiempo que quiere reflejar la evolución humana desde la prehistoria hasta la última revolución tecnológica.

Domingo 29 en la Plaza de Cervantes

Concierto Twitch

Tendremos un concierto especial, único y en directo a través de la plataforma Twitch como cierre de la Mobile Alcalá 2024 @MarshallFlashMusic es un músico de rock alcalaíno con más de 45.000 seguidores en sus canales online que actualmente está en boca de todos por haber sido viralizado gracias a videos y comentarios realizados por los mejores creadores de contenido como son Ibai Llanos y TheGrefg. Además, Marshall tiene un don para crear música mezclando instrumentos con tecnología.

El Ayuntamiento de Alcalá rinde homenaje a su comercio local con una exposición en la Capilla del Oidor

La Capilla del Oidor acogerá desde este viernes, 20 de septiembre y hasta el lunes 30, una interesante exposición dedicada al comercio local titulada “El Comercio en Alcalá. El tiempo entre Mostradores y Escaparates”.

La muestra, ha sido inaugurada por la concejala de Comercio, Orlena de Miguel, que ha manifestado que el objetivo final “no es otro que rendir homenaje a nuestro pequeño comercio, la hostelería y la restauración, tan importantes para la vida social, para la economía y para el empleo en nuestra ciudad. Con esta exposición, además, hemos tratado de mostrar la relación tan estrecha de Alcalá con sus tiendas y establecimientos hosteleros tradicionales, como una parte esencial de su historia y de su memoria popular.

La muestra está compuesta por una “maravillosa galería fotográfica por la que desfilan varias generaciones de comerciantes y hosteleros de Alcalá”, tal y como ha subrayado De Miguel.

El comisario de la exposición es Luis Alberto Cabrera, Jefe de Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Alcalá, autor y participante en la publicación de diferentes libros y fotografías antiguas de Alcalá, entre otras obras. A la inauguración también han acudido otros concejales de la Corporación. 

La exposición estará abierta todos los días del 19 al 30 de septiembre, de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h en la Capilla del Oidor. 

Historia del Comercio Complutense

Desde la antigüedad, la actividad comercial ha constituido un pilar básico en la economía complutense. Así se refleja en sus fueros medievales, en la celebración de sus tradicionales ferias desde 1187, en su mercado semanal en la plaza del Mercado (actual plaza de Cervantes) y en la pujanza del eje comercial de la calle Mayor, cuyos soportales fueron ocupados por las tiendas de los judíos desde la Edad Media hasta su expulsión en 1492. El variado comercio ha sido su seña de identidad hasta fechas recientes.

Colabora con la Gala de Entrega de los Premios Santa Teresa 2024

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, celebra la novena edición de sus Premios Santa Teresa. Unos galardones a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

Así, el próximo domingo 27 de octubre a las 13:45 horas tendrá lugar la entrega de galardones para después celebrar el almuerzo de la Gala de Entrega de los Premios Santa Teresa 2024.

El evento se celebrará, en el Complejo El Gurugú de la carretera de Pastrana, km 5 en la vecina localidad de Villalbilla, y se entregarán los Premios Santa Teresa a la labor social que organiza la Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo.

Puedes reservar tu mesa y colaborar con este almuerzo con espectáculo de la novena edición de la Gala de Entrega de los Premios, por solo 40 euros, a través de WhatsApp en el teléfono 605 99 12 80 (Antonio) o hacer tu aportación a la Fila 0 a través de Bizum en este mismo número.

Artistas de la Gala Premios Santa Teresa

Cabe destacar el apoyo y colaboración del director de la gala, Don Francisco Norberto Pérez Arias, así como del pregonero de este año Don José María Martín Corrochano, director ejecutivo de Cáritas de la Base Aérea de Torrejón. El padrino de este año será el cantante lírico Manuel de Segura.

Además, la gala contará con la actuación de Lucía Cubilla (La Voz Kids), Carlos Gloria, Ricky Presley (tributo a Elvis), Cesar Ollero, Pedro Palma, Maikel, además de la colaboración de la Escuela de Baile ‘La Malanga’ y ‘Ascena’, Escuela de Artes Teatrales.

Además, la Obra Social Montecarmelo quiere agradecer al aumento de personas o instituciones que se han implicado en la entrega de los Premios Santa Teresa 2024, así como a sus colaboradores asociados. Patrocinadores como La Crónica del Henares, uno de los medios de prensa regional más destacados del Corredor del Henares, en ediciones escrita y digital. También a Buzoneo del Sur, la gran empresa de reparto de publicidad, o JCB (Julián Cubilla Bolivar) Servicios Inmobiliarios, además de la siempre presente Limpiezas Mar.

Premios Santa Teresa 2024

La Asociación Benéfica Obra Social Montecarmelo, que preside Antonio Jaén, entrega estos premios a personas o instituciones por sus obras sociales y que sean conocidos fuera de sus ámbitos de actuación.

Así también hay otras categorías, incluida una infantil:

  • Premio Santa Teresa: Cruz Roja Española
  • Santa Teresita del Niño Jesús: David Nieto Camacho
  • Escapulario de Montecarmelo: Doña Mari Luz García Blas
  • Cruz de Montecarmelo: Protección Civil
  • Espada de Montecarmelo: Café Pendiente
  • Rosario de Montecarmelo: Padre Iván Bermejo Jiménez
  • Colaboración Montecarmelo: Noelia Romero
  • Asociación de Montecarmelo: Yolanda Montero Casarrubios
  • Premio Deporte de Montecarmelo: Inter Movistar
  • Angustias de Montecarmelo: Familia Vivas Sainz

La exposición del Instituto Quevedo del Humor sobre Núria Pompeia viaja a la Universidad Complutense

El año pasado, dentro de la programación del día internacional de la Mujer, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá inauguró la exposición Núria Pompeia. Ayer, hoy y siempre en la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares.

Tal fue su éxito que ahora esta muestra viaja a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, del 17 de septiembre al 17 de octubre. Se trata de una gran retrospectiva dedicada a Núria, que busca recuperar su figura y obra, reivindicar su legado y poner en valor su papel como pionera en un campo tradicionalmente masculino.

Más allá de una simple muestra de viñetas, la muestra hace un recorrido por la trayectoria de la autora, centrándose en su compromiso social con la época que vivió, en la innovación gráfica y temática de su obra, en la vigencia de sus viñetas y en su papel como referente de las autoras que han venido después. Esta ha sido la primera gran retrospectiva dedicada a Núria Pompeia y su obra en el ámbito español, y reúne un centenar de originales de la autora, cedidos por su familia y por la Biblioteca de Catalunya.

La exposición ha sido organizada por la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, y producida por el IQH.

Sobre Núria Pompeia

(Núria Vilaplana Buixons, 1931-2016) es una de las grandes pioneras del humor gráfico en nuestro país. Sus viñetas inteligentes, agudas y modernas, tanto por lo que respecta a la temática como al aspecto gráfico, retrataron una época y, hoy en día, continúan reflejando algunos aspectos de nuestra sociedad, en especial los relacionados con la situación de la mujer. Sorprende comprobar cómo muchas de sus viñetas continúan vigentes en nuestros días, señal inequívoca de su valía como viñetista, pero también de lo poco que han cambiado algunas cosas.

Núria estuvo sola ante la viñeta y con el paso de los años su obra ha quedado olvidada. Pese a la celebración de dos exposiciones en Cataluña en el pasado reciente, comisariadas ambas por Pepe Gálvez, especialista en la obra de Pompeia, y pese a ser referente de algunas viñetistas actuales, no se ha terminado de poner en valor su obra ni se han reeditado sus libros. 

AFA Alcalá conmemora el Día Internacional del Alzheimer con una jornada de actividades el 21 de septiembre de 2024

AFA Alcalá, la Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y Parkinson de Alcalá de Henares, se prepara para conmemorar el Día Internacional del Alzheimer, el próximo sábado 21 de septiembre de 2024.

La jornada comenzará con una marcha para la visibilización del Alzheimer a las 17:00 horas, partiendo desde la sede de la asociación, ubicada en la Calle Garcilaso de la Vega, nº 4, y concluyendo en la Plaza San Diego. Esta marcha busca reunir a la comunidad en un recorrido simbólico para hacer visible el impacto del Alzheimer y mostrar el apoyo a quienes lo padecen.

A continuación, a las 19:00 horas, tendrá lugar un podcast en directo titulado «AFABLES», en el cual se abordarán temas relacionados con el Alzheimer, incluyendo testimonios de familiares, profesionales y afectados. Este espacio ofrecerá una plataforma para la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la enfermedad.

Para cerrar el día, a las 20:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una actuación musical a cargo de Milena Brody. La música servirá como un homenaje y un acto de solidaridad con todas las personas afectadas por el Alzheimer, brindando un momento de unión y esperanza.

Además, como gesto de apoyo y para contribuir a la visibilidad de la enfermedad, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares iluminará los edificios municipales de color verde, el color elegido por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) para simbolizar la lucha contra el Alzheimer.

«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, al Centro Comercial Alcalá Magna y a OrpeaMeco por su colaboración y apoyo en la realización de estas actividades. Su compromiso es clave para el éxito de esta jornada y para seguir generando conciencia sobre esta enfermedad», afirman desde la asociación.

Desde AFA Alcalá, quieren invitar a toda la comunidad, autoridades locales y medios de comunicación a sumarse a estas actividades. Su participación es fundamental para seguir creando conciencia sobre el Alzheimer y apoyar a quienes lo viven de cerca.

Ante la previsión de lluvia para los próximos días, si llueve la marcha se mantiene, pero el podcast y la actuación musical pasará a la Casa de Socorro de la calle Santiago, 13.

Para más información, contacta con AFA Alcalá en: www.afalcala.org

Una nueva estatua de Cervantes para Alcalá de Henares

La nueva estatua de Cervantes llega a Alcalá de Henares desde el taller de Salvador Amaya. Representa al Príncipe de los Ingenios y, a pesar de estar sentado, tiene un notable tamaño de 2,20 metros.

Esta es una donación del Círculo Hispanista Complutense a la Sociedad de Condueños que se ha encargado del acondicionamiento de la escultura, así como de la construcción de un pedestal sobre el que irá colocada.

Se ubicará en la zona cubierta de la antigua Hospedería de la Universidad, que alberga su Sala Histórica, en la plaza de Cervantes. Se espera que una vez finalizada la ampliación de este espacio pueda ubicarse también el cuadro del pintor Augusto Ferrer Dalmau, que representa al Cardenal Cisneros en la conquista de Orán y que junto con el resto de los objetos de la Sociedad va a convertir a la antigua Hospedería de la Universidad en un pequeño museo.

Instalación con una gran grúa

Dado el tamaño de la escultura y lo ajustado del acceso a su colocación definitiva, esta habrá de realizarse con una grúa en una maniobra espectacular que, desde la plaza de Cervantes, sobrevuele los tejados del edificio.

La vinculación del General Muro con el Círculo Hispanista Complutense, recién creado para divulgar los valores relacionados con la Historia de España y la Hispanidad, hizo que la cesión se efectuara con la intermediación del Círculo, que tendrá una intervención de relevancia en la presentación al público de la escultura que se pretende realizar en el transcurso de la Semana Cervantina en el próximo mes de octubre.

Escultura de Miguel de Cervantes de Salvador Amaya

Salvador Amaya

Amaya es, probablemente, el escultor más popular en España. La obra que representa a Blas de Lezo en la plaza de Colón de Madrid, es una de sus esculturas más conocidas de la actualidad.

Es un apasionado de la historia, lo que le ha llevado a representar personajes como Bernardo de Gálvez o los héroes de Baler, situada en el pleno centro de Madrid.

Su admiración por la Historia de España hace que cualquier trabajo relacionado con ella lo realice con un empeño absoluto y, como consecuencia, con una calidad extrema como el gran artista que es, profundamente comprometido con la difusión de las glorias de España a través de la escultura pública acertadamente, se le ha definido como el escultor del coraje y de la dignidad.

Entre otras muchas obras ha realizado los bustos de la Familia Real Española para el Cuartel General del Ejército y para los acuartelamientos de la Guardia Real, como en su momento hizo con el del Rey Juan Carlos.

Patio de la antigua Hospedería de la plaza de Cervantes. Imagen de archivo.

El Teniente General César Muro

La escultura llega a Alcalá por los buenos oficios de un miembro del Círculo Hispanista, el Teniente General César Muro, experto en Historia Militar, autor de cinco novelas históricas, siendo el máximo conocedor sobre el Camino Español, una de las páginas más brillantes de las hazañas de los Tercios.

Al finalizar su brillante carrera militar le fue concedida la Espada del Gran Capitán, el premio más prestigioso del Arma de Infantería.

En su condición de promotor del monumento a los Tercios, que también está realizando Salvador Amaya y conocedor de la talla de Miguel de Cervantes, de la que igualmente era autor, le propuso que la misma tuviera como destino Alcalá. El escultor generosamente se mostró dispuesto a cederla.

Salvador Amaya y la restauradora

Vikiconcurso de Charangas: la música volverá a tomar las calles de Alcalá Henares

Todas las imágenes: Sara López (cedidas por Peña Los Vikingos)

Este sábado, 21 de septiembre, la música y la fiesta tienen cita en la ciudad de Alcalá: vuelve la III Edición del Vikiconcurso de Charangas.

De este modo, la ciudad vuelve a consolidar su situación pionera al apostar por este concurso insólito en la Comunidad de Madrid, que ya suma su tercera edición. Además, el formato contará con tres momentos clave: el pasacalles, la concentración de charangas y la gran final.

Tras un programa ferial lleno de actividades, la Peña Los Vikingos continua en su vocación por seguir sumando a su ciudad durante todo el año, en esta ocasión a través de un certamen nacional de charangas celebrado en el centro de la ciudad.

Las agrupaciones de charangas han destacado siempre por su capacidad para transmitir alegría y diversión en dosis muy concentradas, siendo un elemento clave en las fiestas de nuestra ciudad. Por ello, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y los distintos patrocinadores locales que han apoyado la iniciativa, Los Vikingos presentarán este sábado una jornada completa a cargo de tres agrupaciones.

Charangas mostoleñas, boqueronas y granaínas

Participarán las charangas ‘Alianza’ (Móstoles), ‘No ni na’ (Málaga) y ‘Los Viejos Sin Feria (Vélez de Benaudalla, Granada). Un jurado compuesto por cinco profesionales del mundo de la música y la animación decidirá el podio y consecuente reparto de premios, valorando la calidad musical, variedad de repertorio, puesta en escena y capacidad de animación del público.

Horario del Vikiconcurso de Charangas

12:30 horas: Salida del pasacalles desde c/Libreros (Cuatro Caños) hacia las paradas de referencia, situadas frente a los comercios hosteleros que han hecho posible esta actividad (La ruina – Las cuadras de Rocinante – Retintas – Cervecería Amay – Anexo Bistro – Hostel Complutum).

14:30 horas: Concentración de charangas en la Plaza de San Diego (Universidad).

18:00 horas: ¡Gran Final en la Plaza de Cervantes! (En caso de lluvia, se trasladará al Auditorio Paco de Lucía, manteniendo el mismo horario).

Alcalá de Henares también retirará los patinetes eléctricos de alquiler de las calles

Imagen de un patinete de alquiler abandonado de manera incorrecta

Tan solo unos días después de que el Ayuntamiento de Madrid decidiese retirar de sus calles los patinetes eléctricos de alquiler, a raíz de las molestias que causan en muchas ocasiones al resto de transeúntes y vehículos, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido tomar una medida similar.

La concejal de Movilidad, Cristina Alcañiz, ha anunciado que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha tomado la decisión de no prorrogar la concesión de los 300 patinetes de alquiler con los que contaba Alcalá, tras un análisis exhaustivo de las molestias ocasionadas por estos vehículos en el espacio público.

Alcañiz ha afirmado que durante los últimos meses “hemos recibido un total de 113 incidencias relacionadas con la incorrecta ubicación de patinetes, que obstaculizaban la accesibilidad y el disfrute de nuestras aceras. A pesar de que hemos trasladado estas quejas a la empresa operadora en numerosas ocasiones, la situación no ha mejorado”.

Imagen de un patinete de alquiler abandonado de manera incorrecta

De las tres empresas que operaban en la ciudad, dos se han declarado en quiebra, lo que ha generado un incremento en la cantidad de patinetes abandonados en las calles. Aunque el último contrato con la empresa operadora ha finalizado recientemente, los patinetes de las compañías quebradas aún no han sido retirados de manera adecuada.

La decisión del equipo de Gobierno se fundamenta en la necesidad de garantizar un espacio público accesible y libre de obstáculos para todos los vecinos y visitantes de la ciudad. A partir de ahora, los ciudadanos podrán disfrutar de un paseo más seguro y cómodo sin la interferencia de los patinetes de alquiler.

“De hecho –ha añadido la edil- la empresa ofrecía muchos menos patinetes de los que estaban contratados en la concesión, porque la demanda era escasa. Esta decisión no afectará a los usuarios privados de patinetes, que podrán seguir circulando por la ciudad respetando la normativa vigente”.

Parque Corredor celebra un gran evento del universo Batman, en su nueva zona de ocio y restauración

Del 20 de septiembre al 6 de octubre, Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y gestionado por Cushman & Wakefield, acoge en su renovada zona de ocio y restauración un evento con distintas áreas y actividades que girará en torno al mundo Batman. 

Con motivo del esperado estreno de la película ‘Joker II’, programado para el 4 de octubre, Parque Corredor ha preparado un evento sobre el mundo de Gotham a través de sus protagonistas Batman, Harley Queen o Joker. Este evento, que coincide también con el día de Batman, que se celebra el 21 de octubre, invita a descubrir la renovada zona de ocio y restauración del centro, al mismo tiempo que se disfruta de una gran variedad de actividades pensadas para toda la familia. 

El evento tiene distintas zonas y puntos de interés. Por una parte, se exponen productos oficiales vinculados al caballero oscuro: su fiel compañero, sus enemigos, sus amigos, sus gadgets, el icónico Batmóvil, la evolución del símbolo de Batman a lo largo de los años, etc.

Además, los fines de semana  de viernes a domingo –en estos horarios– hay dos áreas de juego, que sin duda estarán entre los principales atractivos de la experiencia. Por una parte, un área de juego infantil donde los niños podrán jugar con diferentes juguetes oficiales de la marca, que incluye disfraces de diferentes personajes.

La otra área será de videojuegos y está compuesta por cuatro máquinas de arcade y cuatro tótems con videoconsolas, donde los fans de Batman podrán disfrutar tanto con juegos clásicos como con los más actuales.

Y, por supuesto, hay espacios especialmente diseñados -como escenas de cómic- para que los visitantes puedan inmortalizar un recuerdo de ellos mismos en el universo fantástico de este superhéroe.

Alcohólicos anónimos cumple su 41 aniversario en Alcalá de Henares

La asociación «Grupo Cervantes de alcohólicos anónimos» invita a todos los alcalaínos interesados por conocer el funcionamiento de este importantísimo colectivo, a un evento público e informativo con motivo del 41º aniversario de su asociación en Alcalá de Henares.

Como asociación sin ánimo de lucro, el objetivo Alcohólicos Anónimos es ayudar a aquellas personas que piensen que tienen algún problema en su consumo de alcohol o que crean que padecen la enfermedad del alcoholismo.

El evento tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio de la Casa de Socorro de la calle Santiago 13, Alcalá de Henares.

Este evento tiene como finalidad dar a conocer las consecuencias física, mental y sociales de esta terrible enfermedad, pero sobre todo la solución que ofrece la comunidad de Alcohólicos Anónimos.

Más información