Dream Alcalá Blog Página 1068

La Comunidad de Madrid anuncia nieve en el Corredor del Henares

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión de nevadas facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé la posibilidad de precipitaciones de nieve durante la jornada de este martes que pueden dejar espesores de hasta 10 centímetros en la zona de la Sierra y de 2 centímetros en el resto de la región.

Concretamente, la previsión anuncia nevadas en las zonas Metropolitana, el Corredor del Henares, la zona Sur, la comarca de las Vegas y el Oeste desde las 6:00 horas del martes 27 hasta las 0:00 horas del miércoles 28 de febrero y en la Sierra desde las 12:00 hasta las 0:00 horas también del día 28.

El nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales es un nivel de preemergencia que la Comunidad de Madrid, a través de Madrid112, comunica a los ayuntamientos y a los organismos de la región para que activen sus servicios municipales y extremen la atención por si es necesaria finalmente la activación definitiva en función de cómo transcurra el fenómeno meteorológico.

Consejos para los conductores

Respecto a la conducción, la Comunidad recomienda a los conductores que circulen por las carreteras que porten cadenas en sus vehículos y sepan montarlas, que lleven el depósito de combustible lleno y la batería del móvil cargada y también algo de ropa de abrigo y alimentos en el vehículo.

Asimismo, la recomendación pasa por la descarga de la aplicación My112 en los teléfonos móviles, ya que esta aplicación permite geolocalizar al llamante y facilitar así la llegada exacta al punto concreto de los servicios de emergencia que sean activados. Por último, es necesario que los conductores se informen antes de emprender cualquier tipo de viaje sobre el estado de las carreteras y sigan las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico.

Deporte y embarazo: ¿sí o no?

España es uno de los países con más índice de partos prematuros. 1 de cada 13 niños nace antes del período de gestación, que se sitúa en las 38 y las 40 semanas. Las causas del parto prematuro son múltiples: estrés, problemas de salud, retraso de la edad de maternidad, desórdenes hipertensivos… pero el objetivo es, en todo caso, revertir estos índices (los partos prematuros han aumentado un 36% en los últimos 20 años). La actividad física durante el período gestacional se presenta como un gran aliado.

Atrás quedaron los tiempos en los que las mujeres embarazadas eran consideradas unas ‘enfermas’ que tenían que mantener durante el período gestacional un estado de reposo casi permanente. Atrás quedaron los tiempos en los que el embarazo era una especie de ‘discapacidad transitoria’ que sufrían las mujeres. Estar embarazada, ahora, no implica ningún cambio brusco en la vida de una mujer, empezando por el trabajo y terminando por su tiempo de ocio, en el que, por fortuna, cada vez más, se incluye la práctica de la actividad física moderada.

Es por ello que deporte y embarazo son dos sinónimos que hoy en día se conjugan a la par. El ejercicio moderado durante el embarazo –a no ser que se padezca alguna enfermedad o patología que lo impida o desaconseje- reduce el riesgo de aborto porque estabiliza el arraigo del feto en el seno materno. Y es que el feto encuentra una buena ubicación ya que la mujer que realiza actividad física, a nivel orgánico, está muy predispuesta a acoger un embarazo que finalice a término porque aumenta su resistencia muscular, su capacidad de respuesta y, en definitiva, su capacidad física.

Asimismo, a nivel físico, hacer ejercicio en el período de gestación es bueno para controlar la diabetes de tipo gestacional, dormir mejor o reducir el estreñimiento y los gases. A nivel psíquico, además, reduce el estrés.

Resultado de imagen de DEPORTE Y EMBARAZO BUENO FETO

Cualquier modalidad de actividad física moderada que practique la mujer embarazada tiene unas consecuencias positivas que también se trasladan al feto: aumenta la capacidad de absorber mejor los nutrientes y percibir los efectos positivos que el ejercicio tiene sobre la madre a nivel de relajación y bienestar general.

Además, una mujer que hace deporte mientras está embarazada se recupera mucho mejor después del parto de los cambios bruscos que se han producido en su cuerpo.

¿Qué deportes son los más recomendables?

Resultado de imagen de aquagym embarazaDAS

La actividad acuática (en una piscina adecuada y previniendo factores de riesgo de infección), los ejercicios de sala (yoga, por ejemplo) y la actividad al aire libre (simplemente un paseo) son los más recomendables cuando una mujer está en período gestacional.

Cuando una embarazada realiza ejercicio tiene que tomar ciertas medidas, como permanecer hidratada, valorar hasta dónde tiene que llegar el esfuerzo y estar atenta a las señales que le indique su cuerpo, aprender a respirar y adoptar correctas actitudes posturales. Por eso, es fundamental que igual que se pone en manos de un ginecólogo o una matrona, lo haga en manos de un especialista que te asesore sobre el tipo, frecuencia y cantidad de ejercicio a realizar.

Por último, la actividad física siempre tiene que ser moderada y modulada a medida que se aproxima el momento del parto y hay que cambiar la intensidad, el tipo y la cantidad.

¿Sabes cómo cuidar el pelo rizado?

¿Cuántas melenas lisas esconden unos rizos súper abundantes antes de pasar por un alisado de plancha o secador? La moda del pelo liso tabla acaba con cualquier onda existente excepto para ir al gimnasio o estar por casa. Y es que siempre que vas a salir, para una entrevista de trabajo, para ir a la ofi o a la uni… parece que el una melena curly viste menos que una lisa. Y muchas veces no sabemos cómo cuidar el pelo rizado.

Pues, si eres de las que piensa así, te equivocas. El cabello rizado ahora es top. El problema es que no es fácil proporcionar al pelo rizado los cuidados necesarios ya que tiene unas características especiales; si no se lava, acondiciona y peina como es debido, los rizos nunca lucirán en todo su esplendor.

¿Quieres saber cómo cuidar como merece tu pelo rizado? En el siguiente post te contamos, de la mano de los profesionales de Mazuelas, los secretos más útiles para hacer de tu melena rizada, un auténtico melenón. ¡Toma nota! A partir de ahora tus rizos llamarán la atención. Alucinarás con los resultados…

Cómo cuidar el pelo rizado

1Imprescindible desenredar

Cómo cuidar el pelo rizado

Antes de lavarte el pelo, procura desenredarlo con suavidad para evitar el encrespamiento. Utiliza un champú especial nutritivo para moldear tu cabello, como el Champu Kativa Nutritivo con Keratina. Aplica una gota de acondicionador para hidratarlo durante la ducha. Te aconsejamos que uses el Acondicionador Bonacure. Al acabar, péinalo cuidadosamente con un peine de púas para evitar que el cabello se rompa, ya que en ese momento está muy frágil.

2Sécalo al aire

Cómo cuidar el pelo rizado

Al secarlo, aprieta ligeramente la toalla contra el pelo para quitarle la humedad. En ningún caso hay que frotar. Si es posible, déjalo secar al aire libre. En el caso de tener que utilizar el secador, intenta no ponerlo a una temperatura muy alta, ya que esto puede dañar tu cabello.

3Fijación top

Cómo cuidar el pelo rizado

Después de secarlo puedes aplicar la laca o un gel fijador, como la Laca Nirvel Plus o el bálsamo definición rizos Montibello para darle más definición a tu cabello y obtener un acabado perfecto para tus rizos.

¿Dónde está Mazuelas y cómo llegar?

Mazuelas tiene en Alcalá dos tiendas: una de ellas se encuentra en el centro comercial Alcalá Magna y la otra en la calle Libreros, 13.

Programación de Alcalá Gastronómica/Fomentur para comer en Alcalá en 2018

El antiguo Hospital de Santa María La Rica ha acogido la presentación de lo que será una nueva etapa en la Asociación Alcalá Gastronómica – FOMENTUR, con el comienzo de una nueva temporada y con el relevo en la presidencia que pasa a José Valdearcos.

La concejal de Turismo, María Aranguren, ha explicado que desde el Ayuntamiento “cuidamos nuestro patrimonio, fomentamos la cultura y apostamos también por la gastronomía como uno de los atractivos turísticos de nuestra ciudad. Como muestra de esta apuesta, a partir de ahora, de forma trimestral, acompañaremos y apoyaremos a la Asociación Alcalá Gastronómica – FOMENTUR  en la presentación de sus acciones y sumaremos esfuerzos en beneficio de la ciudad”.

Valdearcos, por su parte, ha ido desgranando las distintas propuestas gastronómicas de la Asociación para los próximos meses.

Un año de gastronomía con Alcalá Gastronómica/Fomentur

La actividad en la nueva temporada comenzará con las Jornadas de la Alcachofa, del 5 al 18 de marzo; cada restaurante de la asociación ofrecerá distintas propuestas gastronómicas para degustar este vegetal tan versátil en su preparación.

La siguiente acción estará protagonizada por la V edición del Certamen Alcalá Gastronómica. Todos los restaurantes de la ciudad podrán participar en este concurso. Desde el 24 de marzo al 15 de abril, se podrán degustar los platos presentados a concurso en los distintos establecimientos. La gala y entrega de premios será el 7 de mayo en el Parador, donde además se entregará la segunda edición del Premio Cervantes Gastronómico que el pasado año ganara Isabel Mijares, la Dama del Vino.

Entre medias, y sin descanso, durante una semana Alcalá homenajeará al Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez, que recogerá su galardón en la ciudad complutense el próximo 23 de abril. En torno a su figura y a su procedencia, Nicaragua, los distintos restaurantes compondrán menús basados en las tradiciones culinarias de este país: muchos ingredientes como el maíz, el arroz, mango, yuca, banano, chiltoma o quequisque para elaborar platos tan famosos como Nacatamol, Indio Viejo, perrereque o Gallo pinto… para acercar esta gastronomía a Alcalá de Henares. Las Jornadas literarias en torno al Premio Cervantes 2017 se celebrarán del 16 al 23 Abril.

Y por último, la propuesta de Mayo: “Los jueves tienen migas”, que buscan convertir en protagonista un ingrediente sencillo y presentarlo en sus múltiples versiones, para lograr que los turistas identifiquen las migas con Alcalá de Henares, con el objetivo de ofrecer recetas del pasado que respetan el presente y avanzan al futuro.

Entrevistamos a José Valdearcos y María Aranguren

Entrevista Alcalá Gastronómica – Fomentur

Entrevistamos a José Valdearcos, nuevo presidente de Alcalá Gastronómica – Fomentur y a María Aranguren, concejal de turismo de Alcalá de Henares. Ver enlace. https://www.dream-alcala.com/programacion-alcala-gastronomica-fomentur-comer-alcala-2018/

Publié par Dream Alcalá sur lundi 26 février 2018

Plademunt, uno de los 10 mejores restaurantes de España

«Siempre hace ilusión estar en una lista de los diez mejores», decía modestamente Iván Plademunt en su cuenta de Twitter al saberse mencionado como uno de los restaurantes por los que merece la pena viajar a España, nada más y nada menos.

Tal afirmación la hacía la web TheSmartLocale Singapore, un medio de comunicación del otro lado del planeta que ha elaborado un especial sobre gastronomía española titulado 10 platos por los que merece la pena viajar a España solo para comer (10 Spanish Foods Worth Travelling To Spain For Just To Eat).

Y el plato con el que TheSmartLocale ha querido destacar al Restaurante Imaginario de Iván Plademunt son las Migas. De ellas dice que son un plato hecho a base de miga de pan, originalmente un desayuno hecho a base del pan que quedó del día anterior, y por lo tanto un plato humilde como tantos otros en la gastronomía española.

Pero continúa diciendo que hoy en día las migas son mucho más, que se sirven como plato principal o incluso en forma de tapa. Muchos restaurantes ofrecen sus propias versiones de este plato tradicional y cuenta que las migas de pan se fríen hasta que estén crujientes y doradas, y a menudo se sirven con carnes, verduras y uvas para equilibrar su sabor.

Además del Restaurante Imaginario de Iván Plademunt el reportaje también recala en otro restaurante alcalaíno, y ya van dos, excepcional para un reportaje que incluye restaurantes tan carismáticos como Cándido en Segovia o el restaurante Piedras Albas del Parador de Ávila.

Y ese otro restaurante es El Ambigú de la calle Cervantes, del que destaca nada menos que dos platos: el pulpo y las torrijas.

Enhorabuena a ambos, un buen reconocimiento que llega en un día en el que la asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur estrena nuevo presidente, así como una completa programación de eventos para todo el año, como hemos retransmitido esta mañana en el evento que se ha celebrado en Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

Ver más

Plademunt, el Restaurante Imaginario

El Ambigú

Manuel Andrades Cordero, recoge su premio como quinto mejor profesor de España

Los Premios Educa Abanca 2017 al Mejor Docente de España proceden de una plataforma virtual que tiene como objetivo la mejora de la calidad educativa. Convocan unos premios donde son los alumnos y la familias quienes proponen a los candidatos. Entre miles de maestros eligen 300 candidaturas de las que salen los 10 finalistas.

Nuestro vecino, Manuel Andrades Cordero, terminó quinto de los diez finalistas siendo el mejor de los profesores de la Comunidad de Madrid que concurrían al galardón. El pasado viernes 23 de febrero Manuel recogió su premio como finalista en una gala celebrada en el hotel Ática 21 de A Coruña.

Por tanto, Alcalá de Henares ya puede presumir de que también tiene al menor profesor de la región.

Lolo, como le conocen todos los niños, ha dado clase en el Antonio de Nebrija, La Garena, Pablo Neruda y ahora sigue impartiendo clases en el CEIP San Pedro Apostol de la vecina Ribatejada.

Premios EDUCA ABANCA 2017

A Coruña fue la sede de la Gala del Certamen Premios EDUCA ABANCA. Mejor Docente de España 2017, organizado por EDUCA y en colaboración con MIAC y ABANCA el pasado viernes 23 de febrero.

Al acto asistieron los 10 finalistas de cada una de las categorías del certamen, familiares y acompañantes y numerosas autoridades del ámbito educativo y político.

Los Premios EDUCA ABANCA buscan difundir la buena praxis docente y sensibilizar a la sociedad de la importante labor desempeñada por el colectivo de profesores de todas las etapas educativas.

Leer más…

Alcalá City Tour obliga a cambiar el aparcamiento en la plaza de los Santos Niños

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado hoy de que la Policía Local de Alcalá de Henares ha modificado el estacionamiento en el lateral derecho de la Plaza de los Santos Niños.

En este margen derecho, el aparcamiento ha pasado de ser de forma oblicua a aparcarse en línea, con el objetivo de facilitar la bajada de viajeros del tren turístico “Alcalá City Tour”, que va a comenzar a funcionar en las próximas fechas.

El tren turístico “Alcalá City Tour” conectará el Casco Histórico de Alcalá con la ciudad romana de Complutum, y la Plaza de los Santos Niños será una de las tres paradas del mismo.

Alcalá City Tour

El servicio de Alcalá City Tour ya está anunciado en los folletos de Madrid City Tour y se espera que lo usen al menos 35.000 personas. El servicio empezará a funcionar en el mes de marzo.

El trayecto de Alcalá City Tour tendrá tres paradas: plaza de Cervantes, plaza de los Santos Niños y Complutum y los viajeros tendrán con su entrada la posibilidad de ver tanto el yacimiento de Complutum, como el yacimiento arqueológico musealizado de la Casa de Hippolytus. Y además luego podrán volver al casco histórico con su entrada del ‘Alcalá City Tour’.

Plazas de aparcamiento afectadas

Alcalá de Henares en 14 idiomas

Los usuarios dispondrán de un sistema de audio guía con 14 idiomas diferentes y dos canales reservados para niños en castellano y en inglés. El servicio arrancará en un principio para los días jueves, viernes, sábado y domingo, pudiendo realizar servicios extraordinarios, según la demanda, fuera de los servicios mínimos regulares, previamente marcados.

Hasta ahora la ciudad de Alcalá sólo había podido contar con trenes de este tipo en época navideña. Ahora este tren servirá para acercar definitivamente Complutum al Casco Histórico de la ciudad.

Más información

Ayudas de 5.000 euros para los escritores noveles madrileños

Los autores noveles nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid podrán optar a una serie de ayudas, cuyo monto final alcanza los 100.000 euros, convocadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con el fin de apoyarles en la etapa inicial de su trabajo.

Los escritores podrán presentar sus trabajos en cuatro modalidades: novela y recopilación de relatos breves, poesía, cómic y ensayo.

Estos 100.000 euros se distribuyen en cinco ayudas de 5.000 euros para cada una de las modalidades: novela y recopilación de relatos breves, poesía, cómic y ensayo. Podrán presentar proyectos de sus obras los autores noveles, considerándose como tales a quienes no hayan publicado más de tres obras en cualquiera de las modalidades, por medios tradicionales o digitales, así como a quienes no hayan autopublicado.

Dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes está el fomento de la creación cultural en todas sus expresiones. Entre las acciones encaminadas a incentivar el conocimiento y  las diferentes manifestaciones artísticas ya puestas en funcionamiento, se ha considerado oportuno apoyar a los autores en la etapa inicial de su trabajo, reconociendo la calidad de su obra y  promocionándola como incentivo necesario para su profesionalización.

La valoración de los proyectos presentados tendrá en cuenta el interés cultural de las obras de acuerdo con las características propias de cada uno de los géneros, su originalidad y su relación con la Comunidad de Madrid.

Ayudas publicadas en el Boletín Oficial de la CAM

La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 23 de febrero de 2018. Existe un plazo de veinte días hábiles para la presentación de las solicitudes.

Las bases reguladoras, requisitos y forma de presentación se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 21 de agosto de 2017, modificadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 10 de noviembre de 2017. Además, se pueden consultar también en el Portal del Ciudadano.

El Cementerio Jardín de Alcalá ya tiene su Árbol de Hierro

La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, en colaboración con la Asociación Bahai’s, ha llevado a cabo la plantación de un ejemplar de la especie Parrotia persica (Árbol de hierro), en el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares.

Durante la plantación, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha estado acompañado por José Vicente Aparicio Ferri, subdirector General de Funespaña, Jesús Pozo, director de la Revista Adiós, y Mercedes García Herreruela, directora de Servicios de Cementerio Jardín.

La comunidad baha’í de España cuenta con miembros de procedencias culturales y étnicas diversas. Actualmente en España hay cerca de 5000 baha’ís.

La Parrotia pérsica es una planta de hoja caduca, con una altura de 10-12 m, de corteza grisácea, con escamas parecidas a las del plátano pero de color grisáceo y asalmonado. Tiene las hojas ovales de 5-12 cm de longitud por 2-5 cm de anchura, redondeadas en la base, desigualmente dentadas, glabras en el haz y con pelos con forma de estrella en el envés. Su floración es en densos racimos al final de las ramillas, predominando el color rojizo de los estambres. Florece en el mes de marzo.

Los árboles son un elemento esencial en nuestra ciudad,  ya que disminuyen la temperatura ambiente, aumentan la humedad del aire,  retienen el agua de lluvia, desvían y filtran el viento, amortiguan el  ruido, protegen el terreno de la erosión y hacen menor la pérdida de agua  de lluvia por escorrentía.

Revival, moda de mujer top en el centro comercial El Val

Pasear por el centro comercial El Val de Alcalá es todo un placer. Sus pequeñas tiendecitas tienen un encanto especial  y, si además encuentras boutiques de moda de mujer tan especiales como Revival, el placer es doble.

Y es que en el centro comercial El Val nació, hace tan solo 9 meses, una de las tiendas de moda más especiales y exclusivas de la ciudad complutense. Y es que cuando esta joven empresaria decidió dejar su país de origen (Rumanía) por amor y establecerse en España comenzó a soñar con tener un negocio propio de moda… que se vio cumplido con Revival.

El nombre elegido para la tienda es ideal para un estilo de boutique como Revival, con prendas de estilo shaby chic y marcas de lo más exclusivas.

“Me gusta mucho la moda y siempre soñé en montar algo mío, venía de la hostelería así que pensar en tener una tienda de ropa era tan bonito… Finalmente me decanté por este local y nació esta tienda. Amo la moda, así que estar detrás de este mostrador asesorando a las clientas es mi mayor pasión”, nos comenta la dueña de la boutique.

Y esa pasión que asegura sentir por su trabajo es la que se palpa con mirar cualquier esquina de su tienda. Rincones llenos de estilo y elegancia, de sofisticación y tendencia. Una mezcla perfecta entre lo chic y lo trendy. ¡Por algo puede presumir de tener clientas fieles y adorables! La ropa, calzado y complementos de Revival no dejan a nadie indiferente.

Las perlas son tendencia y en Revival no faltan en sus prendas. Estos tops con doble capa son de lo más chic.

Tanto el encaje como el estampado príncipe de Gales son un must.

Además de vestidos, pantalones y blusas podemos encontrar chaquetas perfecto y chalecos de pelo. Divinos.

Los vestidos de flores de Revival son un auténtico capricho.

¿Cómo llegar al centro comercial El Val?

Revival está situada en la primera planta del centro comercial El Val de Alcalá de Henares, al lado del gimnasio (local 250).

Contacta con Revival en el teléfono 911765903. Estarán encantados de atenderte.

¿Cuál es mejor té? ¿verde, rojo, Matcha?… ¡El té está de moda!

¿Sabías que todos los tipos de té provienen a partir de una sola planta? Sí, la Camellia sinensis o planta del té y sus variedades. Las diferentes clases (rojo, negro, verde, Matcha…) se obtienen variando el proceso de fermentación y mezclando con frutos, especias y plantas diferentes que le confieren beneficios únicos y aromas y sabores infinitos que convierten al té en una fuente de placer para los sentidos.

Y es que el es una de las infusiones más top por sus eternas propiedades y beneficios para la salud, entre ellos su poder antioxidante y de eliminación de toxinas. A esto hay que añadirle que podemos elegir entre diversas variedades de té, como el té rojo, el verde, el Matcha… ¿Cuál es mejor para la dieta?, ¿en qué se diferencian?

Hoy en Dream Alcalá Woman vamos a ver qué hay detrás de las hojas del té de todas estas variedades para que, cuando tengas que elegir entre los distintos tipos de tés, tengas claro cuál es el que mejor se adapta a tu life&style.

Y para ello contamos con Marival, de El Rincón de los Aromas, un negocio familiar en marcha desde 2003 en el que puedes encontrar más de 180 variedades de tés. Pásate por su tienda en la calle Ronda Ancha, 4 (por detrás de Cuatro Caños) y recupera el placer de los buenos momentos con sabor.

¿Cuál es el mejor té?

Té rojo

cuál es el mejor té rojoCuriosamente el té rojo se obtiene a través de un proceso de fermentación del té verde, dando como resultado este particular color a las hojas secas. Es una bebida ideal para desintoxicar, depurar, regular niveles de colesterol y quemar grasa (aunque para que esos efectos sean visibles o notables habría que tomar de 3 a 5 tazas al día y combinarlo con alimentación adecuada y ejercicio), activar el metabolismo del hígado y además es muy digestivo. ¿Se puede pedir más?

Té verde

cuál es el mejor té verde

El té verde es, sin duda, el más conocido y consumido. Desde la antigüedad se ha usado como remedio natural y es que, entre otras propiedades, el té verde es antioxidante y diurético, refuerza el sistema inmunitario y ,al igual que el té rojo, ayuda con el colesterol y para perder peso.

Té Matcha

cuál es el mejor té matcha

El té Matcha está de moda y no hay establecimiento cool que se precie en el que no ofrezca este tipo de té. Se trata de un té verde que, tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, las hojas se muelen hasta quedar un fino polvo de color verde intenso.

Este proceso, unido a que en este caso ingieres la hoja de té, (no la desechas y tomas la infusión como en el té en hoja) hace que multiplique las propiedades del cualquier otro té verde. Una taza de té verde Matcha, tiene hasta 10 veces más antioxidantes y nutrientes que otros tés verdes.

Es muy hasta 5 veces más rico en L-teanina que otros tés verdes (aminoácido que promueve la relajación y el bienestar); tiene un alto poder estimulante pero sin alterar ya que la L-teanina contrarresta los efectos que alteran de la cafeína, lo que lo hace ideal como sustituto del café); relaja sin producir somnolencia; incrementa la concentración y la memoria; es un potente antioxidante y ayuda a quemar grasa y a desintoxicar. No dejes de probarlo con leche. ¡Está de vicio!

Té negro

cuál es el mejor té negro

El nombre científico de la planta que produce el té negro es Camellia sinensis, es decir, es la misma que el té verde. Sin embargo, tienen sabores y aromas diferentes debidos a sus procesos de producción.

En cuanto a sus propiedades es un gran antioxidante y astringente, previene la formación de caries, es ideal para el cuidado del cabello y para adelgazar. ¿Más razones para tomarlo?
[td_smart_list_end]

¿Cómo llegar a El Rincón de los Aromas?

El Club Juventud Alcalá gana el Campeonato de España infantil de Cheerleading

Bajo la dirección técnica de la doble medallista europea, Laura C. Peña, las componentes del equipo alcalaíno, Elisa Blanco, Ana Ures, Lucía López, Lucía Martín, Paula Karina, Sara Costa, Sara García, Elena Tallón, Stella Pérez y Jimena Tallón saltaron a la pista como si llevaran compitiendo toda la vida.

Pero la realidad es que este equipo, formado por chicas de entre 6 y 13 años, lleva apenas cuatro meses trabajando y se trataba de su primera participación en un Campeonato.

El Cheerleading es una modalidad deportiva que combina música, baile y gimnasia y que requiere de fuerza, flexibilidad y coordinación para llevar a cabo sus rutinas de trabajo. Será disciplina olímpica y deporte de exhibición en las Olimpiadas de Tokyo 2020, tal y como determinó el COI en su Asamblea anual de 2016.

El Club Juventud Alcalá empezó a acercarse a esta actividad deportiva en sus campamentos de verano de 2015 y 2016 gracias a su colaboración con la Asociación Vive y Upward Sport, que les permitieron entrar en contacto con los mejores equipos universitarios norteamericanos de Cheerleading.

Desde septiembre de 2017 se ha incorporado al organigrama deportivo del Club como una sección más bajo la dirección de Laura C. Peña.

El cheerleading es un deporte

A pesar de ser un deporte poco conocido en España, y que suele asociarse a una cancha de baloncesto y chicas bailando, el cheerleading es un trabajo de gimnasia en el que se forman pirámides humanas, que aunque tiene una parte de coreografía, no es lo que más destaca en su desarrollo.

Lo que sí destaca es el trabajo de fuerza, flexibilidad y gimnasia de sus participantes, dotes necesarias para la formación de pirámides y grandes saltos. Los equipos son mixtos y existen diversas modalidades. Puedes informarte en www.clubjuventudalcala.es.

El equipo alcalaíno participó en el nivel más básico, en la sección infantil, lo cual no deja de tener un gran mérito dado que hace tan solo cuatro meses que se formó el equipo de cheerleading de Alcalá de Henares. Y las participantes suplieron su inexperiencia con una dosis extra de ilusión y horas extra de entrenamiento.

Más información

Continúa el ciclo IgualaTeatro con“Desde la guerra…desde las mujeres”

Esta obra forma parte de la segunda edición del Ciclo IgualaTeatro organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de la Concejalía de Igualdad, con la colaboración del Corral de Comedias.

La entrada es gratuita, y puedes retirar las entradas en la taquilla del Corral de Comedias (plaza de Cervantes) una hora antes del inicio de la función.

«Desde la guerra… desde las mujeres» es una obra tejida minuciosamente a través de un proceso de investigación y hallazgos accidentales, que dan lugar a una composición personal y poética, con la que se intenta transmitir qué es la guerra desde la mirada y la experiencia de la mujer, sin localización ni época, con el peso de la tragedia, el drama y la intimidad que la sensibilidad femenina porta.

Tras la representación habrá una Mesa de Debate, con las componentes de Actrices Sin Papel, Noelia Adanez, autora teatral y socia de Clásicas y Modernas, y Yolanda Besteiro, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El ciclo IgualaTeatro 2018 comenzó sus representaciones el 24 de enero, con la obra “En el penal de Ocaña”, de la Compañía Nao de Amores, y continuará el 25 de abril con “Yerma”,  de García Lorca, a cargo de Apuro Teatro.

IgualaTreatro surgió con la idea de proporcionar un espacio a creadoras, autoras y actrices, para dar a conocer al público sus creaciones, al tiempo que se utiliza el teatro como herramienta para hacer avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Más información

José Valdearcos, nuevo presidente de Alcalá Gastronómica/Fomentur

“Ser el responsable de la asociación de restauradores de Alcalá de Henares, aparte de una responsabilidad, es un orgullo”, contaba José Valdearcos a Dream Alcalá en las horas posteriores a su nombramiento como nuevo presidente de Alcalá Gastronómica/Fomentur.

Será el lunes cuando la concejala de Turismo, María Aranguren, presente de forma oficial al nuevo presidente de la Alcalá Gastronómica/Fomentur y las próximas acciones que va a llevar a cabo la asociación.

“El reto más inmediato es fortalecer la Alcalá Gastronómica que cuenta con unos asociados muy diversos para potenciarla y cumplir el guión que presentamos en FITUR actividades durante todo el año” aseveró Valdearcos de cara a esas próximas acciones.

Con esta nueva presidencia Alcalá Gastronómica/Fomentur quiere multiplicar la potenciación del turismo en Alcalá a través de la gastronómica como bien asegura Valdearcos.

“El objetivo es poder unir a otros restauradores y poner a Alcalá de Henares, como bien reivindica el nombre de nuestra asociación (en referencia a Fomentur), como una ciudad potenciadora del turismo a través de nuestros asociados con dos pilares fundamentales como la calidad del servicio y la atención al cliente” finalizaba Valdearcos.

José Valdearcos toma el relevo en la presidencia de Miguel Sánchez, gerente de la Casa Vieja, que deja una asociación muy fuerte con 19 de los mejores restaurantes de Alcalá de Henares empujando por el fomento del turismo y la gastronomía en nuestra ciudad.

Sánchez se despidió de su mandato en la última presentación de la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares, precisamente en su restaurante La Casa Vieja. “Quiero agradecer el apoyo que he recibido en todos estos años. Gracias a mis compañeros por el apoyo que siempre me han brindado. El mismo apoyo que pienso seguir ofreciendo a partir de ahora para que Alcalá Gastronómica – Fomentur llegue a lo máximo” afirmó el hostelero.

La película promocional, ‘Alcalá tu destino’, finalista en el festival 2018 New York Festivals World’s Best Tv & Films

Es este certamen se dan cita los mejores trabajos internacionales del año en cuanto a cine y televisión y cuenta con la participación de más de 40 países.

La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que el Área de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá “impulsó un producto que sirviera para la promoción internacional de la ciudad y que a la vez diera cumplido homenaje al XX Aniversario del Patrimonio de la Humanidad. Esta nominación a estos premios significa cumplir el objetivo marcado y nos anima a seguir trabajando en la clara apuesta de este Equipo de Gobierno en la promoción turística de la ciudad”.

Según ha comunicado la organización del Festival, la película promocional de Alcalá se ha convertido en finalista y por tanto competirá con las mejores creaciones del mundo en cuanto a cine promocional de 2018.

El hecho de ser finalista en Nueva York aporta un mayor valor añadido a la película promocional de Alcalá que en este festival competirá por las llamadas Medallas Mundiales, tres preciados premios que se conocerán a finales de marzo. No obstante, Alcalá debuta con un magnífico pie con su incursión en las Festivales Internacionales obteniendo ya la categoría de finalista, nada más y nada menos que un certamen como el de New York.

Alcalá, tu destino

El productor ejecutivo londinense David Cooper y el realizador francés Hervé Tirmarche son los responsables de Alcalá, tu destino, la  película corta rodada por la prestigiosa productora Readmore Films que inició sus grabaciones en la Semana Santa de 2017 por las calles de Alcalá de Henares.

Durante aquel mes de abril se grabaron pasajes de la ceremonia de entrega de los Premios Cervantes o de los galardones del certamen Alcalá Gastronómica. El Festival de la Palabra, Clásicos en Alcalá, Alcine, las visitas turísticas, la Fiesta de la Música, las Ferias, el potencial arqueológico o el patrimonio natural son algunos de los elementos que se incluyen en Alcalá, tu destino con la promoción de la ciudad como telón de fondo.

La película Alcalá, tu destino, con una duración aproximada de siete minutos, incluye un guión comunicativo que incide directamente en la promoción de Alcalá como una ciudad de destino ideal, cultural, patrimonial e inolvidable.

Más información

La BRIPAC celebra el LXIV Aniversario de la fuerza paracaidista

Fotos: Ministerio de Defensa y Ayuntamiento de Alcalá

Parada militar celebrada en la Base Príncipe, ubicada en Paracuellos del Jarama, con motivo de la celebración del LXIV Aniversario de la Fundación de las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra y el LII Aniversario de la Creación de la Brigada Paracaidista (BRIPAC).

En representación de Alcalá de Henares, debido a la estrecha vinculación de la BRIPAC con nuestra ciudad, han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, los concejales populares Víctor Chacón y Markel Gorbea, los concejales de Ciudadanos Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol y el representante de UPyD, Carlos Cotón.

El acto ha estado presidido por la Ministra de Defensa del Gobierno de España, María Dolores de Cospedal, y por el General Jefe de la Brigada Paracaidista ‘Almogávares VI’ (BRIPAC), Alfredo Pérez de Aguado.

La ministra de defensa recalcó en su discurso que “los 120.000 hombres y mujeres que componen nuestras Fuerzas Armadas están siempre alerta para que el derecho de los españoles a sentirnos protegidos en nuestro propio hogar sea un derecho que nadie pueda poner en duda”.

Como el pasado año, el General Jefe de la BRIPAC también se dirigió a los presentes y tras recordar que se cumplen 64 años de servicio en primera línea tuvo unas palabras de ánimo para todos los miembros de la Brigada Paracaidista. Tras la alocución del general, se rindieron honores a los caídos con la canción “La muerte no es el final”, “La oración del paracaidista” y el toque de silencio.

Finalmente la fuerza entonó el Himno de la BRIPAC para posteriormente desfilar la fuerza ante las tribunas de autoridades y el numeroso público compuesto por familiares, veteranos y amigos de la BRIPAC. El acto terminó con el lanzamiento de exhibición, donde patrullas tácticas de la BRIPAC y el equipo de paracaidismo deportivo de la misma hicieron las delicias de los presentes.

José Vicente Saz, nuevo rector en la Universidad de Alcalá

El porcentaje de participación por colectivos ha sido de un 76,3% en el sector A (Profesores Doctores con vinculación permanente); un 28,53% en el sector B (profesores no doctores de los cuerpos docentes y profesores contratados); un 27,14% en el sector C (Ayudantes, becarios y personal contratado para investigación); un 13,02% en el sector D (estudiantes) y un 77,08% en el sector E (Personal de Administración y Servicios).

José Vicente Saz se ha mostrado muy satisfecho con el compromiso y la participación de la comunidad universitaria y ha agradecido el apoyo recibido por parte de todos los sectores (profesores, estudiantes y personal de administración de servicios): “Quiero agradecer a toda la comunidad universitaria el compromiso con este proceso electoral y la elevada participación».

Saz continuó diciendo, «me gustaría dar las gracias muy especialmente a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de la jornada. Muchas gracias a los integrantes de las mesas (PDI, PAS y estudiantes), interventores, miembros del personal de administración de servicios y otros miembros de la comunidad universitaria que han dedicado su esfuerzo y su trabajo para hacer posible que todos pudiésemos ejercer nuestro derecho al voto. Me siento muy honrado e ilusionado por haber obtenido el apoyo de todos los colectivos de la UAH: estudiantes, profesores y miembros del personal de administración y servicios. Estoy seguro de que entre todos podremos seguir trabajando en la mejora y el desarrollo de nuestra Universidad en los próximos cuatro años”.

Imagen de la UAH.

Tras la celebración de las elecciones, se abre un período de presentación de reclamaciones que finalizará el día 28 con la resolución de las impugnaciones, si las hubiera, y la proclamación definitiva de resultados.

En esa fecha, el Secretario General de la Universidad remitirá el certificado de la proclamación al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que proceda al correspondiente nombramiento y publicación del mismo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Posteriormente, José Vicente Saz tomará posesión efectiva de su cargo. Mientras tanto permanecerá como rector en funciones Fernando Galván.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha felicitado esta mañana al nuevo rector en nombre de la Corporación Municipal y ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad.

Los resultados provisionales completos están disponibles en el siguiente enlace: https://portal.uah.es/portal/page/portal/elecciones_rector/resultados

Alcalá de Henares dedicará un espacio público al recuerdo de Forges

De esta manera, se rendirá homenaje al genial humorista, que mantenía una estrecha relación con Alcalá de Henares, pues era Director Técnico del Instituto Quevedo del Humor –cuya sede está en la ciudad- y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.

El alcalde de Alcalá ha señalado que “de esta manera, la ciudadanía complutense y el Ayuntamiento subrayarán su profundo reconocimiento a Forges por su extraordinario legado de humor y pensamiento”.

Rodríguez Palacios ha subrayado que la decisión cuenta con el acuerdo de la familia de Forges y el consenso de todos los partidos representados en el Ayuntamiento, que el alcalde recabó este jueves.

Además, el alcalde ha indicado que la ubicación exacta del espacio público se decidirá próximamente con el concurso de la familia de Forges y por el Pleno Municipal.

La policía ‘encuentra a Puigdemont’ en el Parque Europa de Torrejón

Una experiencia surrealista la que vivieron ayer los visitantes del Parque Europa de Torrejón de Ardoz. El humorista Joaquín Reyes grababa un sketch para el programa de la Sexta El Intermedio caracterizado como Carles Pugidemont, hasta ahí todo normal. El problema es que aparecieron seis agentes de la Policía Nacional respondiendo a la llamada de un vecino que les alertaba de que el ex presidente del gobierno catalán estaba en la localidad vecina.

El propio Joaquín Reyes ha comentado a varios medios de comunicación como se presentó la dotación policial y cuando él mismo les dijo quien era, los agentes no pudieron hacer otra cosa que echarse a reír y volver por donde habían venido.

Al fin y al cabo la policía, por muy surrealista que pareciese la denuncia del vecino que les llamó, debía hacer la comprobación aunque, según informan desde su gabinete de comunicación, en ningún momento se identificó a los actores y técnicos que grababan la escena para el programa de La Sexta.

Pero si la Policía, una vez allí, se lo tomó a guasa no fue menos el falso Puigdemont que ya por la noche en el plató de El Intermedio lanzó un mensaje a su denunciante “le diría a ese héroe anónimo que ha hecho muy bien. Si ve a un hombre con abrigo y una bufanda amarilla, paseando solo sin mucho que hacer que denuncie. Además yo iba con una estelada, iba con todo el pack ¿Cómo no iba a llamar?”.

Joaquí Reyes explica el incidente en El Intermedio

 

Zumba y Mercadillo Solidario: ‘Ayuda a Nico’, en el CEIP Emperador Fernando

Nicolás es un alumno, escolarizado en 2º de E.P. Tiene una enfermedad congénita del corazón, por la que ya ha sido intervenido de extrema gravedad en su vida varias veces. Es un niño ejemplar, con un tesón que supera con creces su fragilidad y con unas ganas de comerse el mundo, envidiables.

El próximo 5 de marzo se someterá a una doble y compleja operación de corazón en Inglaterra (Birmingham). Según las coordinaciones mantenidas con Salud, la operación es de un riesgo importante y en España no le han ofrecido garantías para afrontar esta operación.

El padre está trabajando incansablemente para afrontar los gastos que no cubre la intervención (sólo los derivados de la propia operación y convalecencia del niño).

Tanto los gastos de transporte, como de la estancia de los padres (alojamiento, manutención etc..) deben cubrirlos la familia. Viajan a Inglaterra el 4 de marzo.

Zumba Solidario

Las profes Arantxa Valle de Luz y Evita Lasbalas nos harán bailar durante una hora por una causa solidaria el próximo miércoles 28 de febrero a las 17:00 horas.

El precio de la entrada es simbolíca y todos lo recaudado irán para ayudar a la familia de Nico en los viajes y estancia que deben hacer en Inglaterra durante el tiempo de la operación y convalecencia de este valiente al que volveremos a ver pronto por su cole.

La master class de zumba se celebrará en el CEIP Emperador Fernando situado en la calle ronda Fiscal 44 de Alcalá de Henares.

Mercadillo Solidario

Además de la master class de Zumba, el colegio de Nico celebra, durante dos días, un mercadillo solidario en el que también su recaudación irá destinada a ayudar a su familia en este pequeño bache que sin duda superarán antes de la primavera.

El plan es el siguiente:

Días de recogida de materiales EN EL COLEGIO: libros, juguetes, ropa, etc… Todo lo que penséis pueda servir.

  • Lunes 19: de 9 a 17 horas
  • Martes 20: de 9 a 16 horas
  • Miércoles 21: de 9 a 16 horas
  • Jueves 22: de 9 a 17 horas
  • Viernes 23: de 9 a 16 horas

Días de celebración mercadillo solidario POR NICOLÁS: Miércoles 28 de febrero y jueves 1 de marzo de 12 a 18 horas