Dream Alcalá Blog Página 1069

La película promocional, ‘Alcalá tu destino’, finalista en el festival 2018 New York Festivals World’s Best Tv & Films

Es este certamen se dan cita los mejores trabajos internacionales del año en cuanto a cine y televisión y cuenta con la participación de más de 40 países.

La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que el Área de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá “impulsó un producto que sirviera para la promoción internacional de la ciudad y que a la vez diera cumplido homenaje al XX Aniversario del Patrimonio de la Humanidad. Esta nominación a estos premios significa cumplir el objetivo marcado y nos anima a seguir trabajando en la clara apuesta de este Equipo de Gobierno en la promoción turística de la ciudad”.

Según ha comunicado la organización del Festival, la película promocional de Alcalá se ha convertido en finalista y por tanto competirá con las mejores creaciones del mundo en cuanto a cine promocional de 2018.

El hecho de ser finalista en Nueva York aporta un mayor valor añadido a la película promocional de Alcalá que en este festival competirá por las llamadas Medallas Mundiales, tres preciados premios que se conocerán a finales de marzo. No obstante, Alcalá debuta con un magnífico pie con su incursión en las Festivales Internacionales obteniendo ya la categoría de finalista, nada más y nada menos que un certamen como el de New York.

Alcalá, tu destino

El productor ejecutivo londinense David Cooper y el realizador francés Hervé Tirmarche son los responsables de Alcalá, tu destino, la  película corta rodada por la prestigiosa productora Readmore Films que inició sus grabaciones en la Semana Santa de 2017 por las calles de Alcalá de Henares.

Durante aquel mes de abril se grabaron pasajes de la ceremonia de entrega de los Premios Cervantes o de los galardones del certamen Alcalá Gastronómica. El Festival de la Palabra, Clásicos en Alcalá, Alcine, las visitas turísticas, la Fiesta de la Música, las Ferias, el potencial arqueológico o el patrimonio natural son algunos de los elementos que se incluyen en Alcalá, tu destino con la promoción de la ciudad como telón de fondo.

La película Alcalá, tu destino, con una duración aproximada de siete minutos, incluye un guión comunicativo que incide directamente en la promoción de Alcalá como una ciudad de destino ideal, cultural, patrimonial e inolvidable.

Más información

La BRIPAC celebra el LXIV Aniversario de la fuerza paracaidista

Fotos: Ministerio de Defensa y Ayuntamiento de Alcalá

Parada militar celebrada en la Base Príncipe, ubicada en Paracuellos del Jarama, con motivo de la celebración del LXIV Aniversario de la Fundación de las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra y el LII Aniversario de la Creación de la Brigada Paracaidista (BRIPAC).

En representación de Alcalá de Henares, debido a la estrecha vinculación de la BRIPAC con nuestra ciudad, han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, los concejales populares Víctor Chacón y Markel Gorbea, los concejales de Ciudadanos Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol y el representante de UPyD, Carlos Cotón.

El acto ha estado presidido por la Ministra de Defensa del Gobierno de España, María Dolores de Cospedal, y por el General Jefe de la Brigada Paracaidista ‘Almogávares VI’ (BRIPAC), Alfredo Pérez de Aguado.

La ministra de defensa recalcó en su discurso que “los 120.000 hombres y mujeres que componen nuestras Fuerzas Armadas están siempre alerta para que el derecho de los españoles a sentirnos protegidos en nuestro propio hogar sea un derecho que nadie pueda poner en duda”.

Como el pasado año, el General Jefe de la BRIPAC también se dirigió a los presentes y tras recordar que se cumplen 64 años de servicio en primera línea tuvo unas palabras de ánimo para todos los miembros de la Brigada Paracaidista. Tras la alocución del general, se rindieron honores a los caídos con la canción “La muerte no es el final”, “La oración del paracaidista” y el toque de silencio.

Finalmente la fuerza entonó el Himno de la BRIPAC para posteriormente desfilar la fuerza ante las tribunas de autoridades y el numeroso público compuesto por familiares, veteranos y amigos de la BRIPAC. El acto terminó con el lanzamiento de exhibición, donde patrullas tácticas de la BRIPAC y el equipo de paracaidismo deportivo de la misma hicieron las delicias de los presentes.

José Vicente Saz, nuevo rector en la Universidad de Alcalá

El porcentaje de participación por colectivos ha sido de un 76,3% en el sector A (Profesores Doctores con vinculación permanente); un 28,53% en el sector B (profesores no doctores de los cuerpos docentes y profesores contratados); un 27,14% en el sector C (Ayudantes, becarios y personal contratado para investigación); un 13,02% en el sector D (estudiantes) y un 77,08% en el sector E (Personal de Administración y Servicios).

José Vicente Saz se ha mostrado muy satisfecho con el compromiso y la participación de la comunidad universitaria y ha agradecido el apoyo recibido por parte de todos los sectores (profesores, estudiantes y personal de administración de servicios): “Quiero agradecer a toda la comunidad universitaria el compromiso con este proceso electoral y la elevada participación».

Saz continuó diciendo, «me gustaría dar las gracias muy especialmente a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de la jornada. Muchas gracias a los integrantes de las mesas (PDI, PAS y estudiantes), interventores, miembros del personal de administración de servicios y otros miembros de la comunidad universitaria que han dedicado su esfuerzo y su trabajo para hacer posible que todos pudiésemos ejercer nuestro derecho al voto. Me siento muy honrado e ilusionado por haber obtenido el apoyo de todos los colectivos de la UAH: estudiantes, profesores y miembros del personal de administración y servicios. Estoy seguro de que entre todos podremos seguir trabajando en la mejora y el desarrollo de nuestra Universidad en los próximos cuatro años”.

Imagen de la UAH.

Tras la celebración de las elecciones, se abre un período de presentación de reclamaciones que finalizará el día 28 con la resolución de las impugnaciones, si las hubiera, y la proclamación definitiva de resultados.

En esa fecha, el Secretario General de la Universidad remitirá el certificado de la proclamación al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que proceda al correspondiente nombramiento y publicación del mismo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Posteriormente, José Vicente Saz tomará posesión efectiva de su cargo. Mientras tanto permanecerá como rector en funciones Fernando Galván.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha felicitado esta mañana al nuevo rector en nombre de la Corporación Municipal y ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad.

Los resultados provisionales completos están disponibles en el siguiente enlace: https://portal.uah.es/portal/page/portal/elecciones_rector/resultados

Alcalá de Henares dedicará un espacio público al recuerdo de Forges

De esta manera, se rendirá homenaje al genial humorista, que mantenía una estrecha relación con Alcalá de Henares, pues era Director Técnico del Instituto Quevedo del Humor –cuya sede está en la ciudad- y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.

El alcalde de Alcalá ha señalado que “de esta manera, la ciudadanía complutense y el Ayuntamiento subrayarán su profundo reconocimiento a Forges por su extraordinario legado de humor y pensamiento”.

Rodríguez Palacios ha subrayado que la decisión cuenta con el acuerdo de la familia de Forges y el consenso de todos los partidos representados en el Ayuntamiento, que el alcalde recabó este jueves.

Además, el alcalde ha indicado que la ubicación exacta del espacio público se decidirá próximamente con el concurso de la familia de Forges y por el Pleno Municipal.

La policía ‘encuentra a Puigdemont’ en el Parque Europa de Torrejón

Una experiencia surrealista la que vivieron ayer los visitantes del Parque Europa de Torrejón de Ardoz. El humorista Joaquín Reyes grababa un sketch para el programa de la Sexta El Intermedio caracterizado como Carles Pugidemont, hasta ahí todo normal. El problema es que aparecieron seis agentes de la Policía Nacional respondiendo a la llamada de un vecino que les alertaba de que el ex presidente del gobierno catalán estaba en la localidad vecina.

El propio Joaquín Reyes ha comentado a varios medios de comunicación como se presentó la dotación policial y cuando él mismo les dijo quien era, los agentes no pudieron hacer otra cosa que echarse a reír y volver por donde habían venido.

Al fin y al cabo la policía, por muy surrealista que pareciese la denuncia del vecino que les llamó, debía hacer la comprobación aunque, según informan desde su gabinete de comunicación, en ningún momento se identificó a los actores y técnicos que grababan la escena para el programa de La Sexta.

Pero si la Policía, una vez allí, se lo tomó a guasa no fue menos el falso Puigdemont que ya por la noche en el plató de El Intermedio lanzó un mensaje a su denunciante “le diría a ese héroe anónimo que ha hecho muy bien. Si ve a un hombre con abrigo y una bufanda amarilla, paseando solo sin mucho que hacer que denuncie. Además yo iba con una estelada, iba con todo el pack ¿Cómo no iba a llamar?”.

Joaquí Reyes explica el incidente en El Intermedio

 

Zumba y Mercadillo Solidario: ‘Ayuda a Nico’, en el CEIP Emperador Fernando

Nicolás es un alumno, escolarizado en 2º de E.P. Tiene una enfermedad congénita del corazón, por la que ya ha sido intervenido de extrema gravedad en su vida varias veces. Es un niño ejemplar, con un tesón que supera con creces su fragilidad y con unas ganas de comerse el mundo, envidiables.

El próximo 5 de marzo se someterá a una doble y compleja operación de corazón en Inglaterra (Birmingham). Según las coordinaciones mantenidas con Salud, la operación es de un riesgo importante y en España no le han ofrecido garantías para afrontar esta operación.

El padre está trabajando incansablemente para afrontar los gastos que no cubre la intervención (sólo los derivados de la propia operación y convalecencia del niño).

Tanto los gastos de transporte, como de la estancia de los padres (alojamiento, manutención etc..) deben cubrirlos la familia. Viajan a Inglaterra el 4 de marzo.

Zumba Solidario

Las profes Arantxa Valle de Luz y Evita Lasbalas nos harán bailar durante una hora por una causa solidaria el próximo miércoles 28 de febrero a las 17:00 horas.

El precio de la entrada es simbolíca y todos lo recaudado irán para ayudar a la familia de Nico en los viajes y estancia que deben hacer en Inglaterra durante el tiempo de la operación y convalecencia de este valiente al que volveremos a ver pronto por su cole.

La master class de zumba se celebrará en el CEIP Emperador Fernando situado en la calle ronda Fiscal 44 de Alcalá de Henares.

Mercadillo Solidario

Además de la master class de Zumba, el colegio de Nico celebra, durante dos días, un mercadillo solidario en el que también su recaudación irá destinada a ayudar a su familia en este pequeño bache que sin duda superarán antes de la primavera.

El plan es el siguiente:

Días de recogida de materiales EN EL COLEGIO: libros, juguetes, ropa, etc… Todo lo que penséis pueda servir.

  • Lunes 19: de 9 a 17 horas
  • Martes 20: de 9 a 16 horas
  • Miércoles 21: de 9 a 16 horas
  • Jueves 22: de 9 a 17 horas
  • Viernes 23: de 9 a 16 horas

Días de celebración mercadillo solidario POR NICOLÁS: Miércoles 28 de febrero y jueves 1 de marzo de 12 a 18 horas

Trucos útiles para adelgazar

Comer menos, moverse más y quemar más calorías de las que se consumen. Todas sabemos cuál es la forma que nos hará perder peso sí o sí. Pero hay algunos consejos y trucos para adelgazar que, quienes han hecho dietas para bajar de peso, conocen.

Y es que quizás estés harta de pasar hambre, de renunciar al chocolate o de saturar tu cuerpo de proteínas… sin demasiados buenos resultados. Pero… tranquila, porque si sigues los consejos que te damos a continuación, verás cómo la báscula te sonríe. Sólo tienes que añadirle a tu día a día los pequeños secretos que compartimos contigo.

Cuando nos hablan de la importancia de cambiar nuestros hábitos diarios para llevar una vida más saludable, notamos un vértigo que nos sube de los pies a la cabeza y termina por convertirse en un gran agobio. ¿Tan mal lo estaba haciendo? ¿Tendré tiempo para modificar mi rutina? ¿Cuánto dinero me va a costar? No te estreses porque es mucho más sencillo, rápido y económico de lo que crees. Toma nota.

Trucos para adelgazar

1El deporte, mejor en pareja

trucos para adelgazarSegún numerosos estudios, “el hecho de que uno de los dos cónyuges inicie una actividad deportiva o física puede impactar significativamente en los hábitos de su pareja”. Pues bien, esto no sólo ocurre con las parejas sentimentales. Del mismo modo que ocurre con un novio, empezar a practicar deporte con un amigo, familiar o compañero de trabajo impulsa que modifiquemos nuestros estilo de vida. Bajo el ‘si él lo hace, yo también’ podemos conseguir grandes resultados en la pérdida de peso y hacer de nuestra nueva rutina saludable, algo divertido.

2Bebe mucha agua

trucos para adelgazar

El agua es una hidratación esencial para tener una buena salud. Mucha gente confunde el hambre con la sed y come en lugar de tomar agua. El agua no tiene calorías, se puede considerar como una bebida de calorias negativas ya que nos hace rebajar el volumen del abdomen y eliminar líquidos sin hacer absolutamente nada y es buena para nuestros órganos. Plantéate tomar de 6 a 8 vasos de agua al día. Notarás los resultados.

3Olvida los procesados

trucos para adelgazar

Dicen que la auténtica comida es aquella que no viene envasada. ¡Y qué verdad es! Las frutas, las legumbres, los cereales, los frutos secos, las verduras… todos los alimentos enteros son los más apropiados para un organismo sano. Además de ser saludables, te ayudarán a adelgazar porque son muy ricos en fibra por lo que tu tránsito intestinal también mejorará gracias a los probióticos que contienen estos alimentos.

4Llena tu estómago antes de comer

Resultado de imagen de llena tu estómago antes de comer

Si veinte minutos antes de comer tomas algo como un vaso de leche o una pieza de fruta conseguirás que tu cuerpo dé una orden al cerebro de que ya has comido y llegues a la comida más inapetente o al menos sin hambre voraz. El proceso de sensación apetito dura 20 minutos, pasados los cuales, tu mente ya ha recibido la orden de que has terminado de comer. Si no fuera así, comeríamos hasta reventar. Este también es un de los mejores trucos para adelgazar. Se utiliza muy poco y da excelentes resultados, sobre todo a personas que tienen ansiedad.

5Mejor pescado que carne

Resultado de imagen de mejor pescado que carne

Variedades de pescado hay para no aburrirte. Aparte de que el pescado es rico en omega 3 (ácidos grasos), éste puede ayudarte en la combustión de calorías pues pone en marcha el metabolismo. Ten en cuenta que las personas que están sometidas a dieta queman un 20% más si  incluyen pescado entre los productos que pueden comer.

Baile de Carnaval del Círculo de Contribuyentes

El Circulo de Contribuyentes, asociación que recientemente celebro su 125º aniversario quiere retomar la senda de organizar y ofrecer fiestas, como la que se va a realizar este sábado 24 febrero Baile Carnaval de Máscaras, de calado local para socios y no socios.

En la fiesta no faltará el cocktail, la música y la diversión gracias a este baile de máscaras que recupera para la ciudad la tradición de las antiguas fiestas que se celebraban ya desde hace un siglo en la sede del Círculo de Contribuyentes.

Es decir, no se trata de ninguna fiesta exclusiva ni excluyente. Todo el que quiera acercarse al Círculo de Contribuyentes y pasar una divertida noche de sábado puede hacerlo en el Salón de Tapices, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, y gracias a la asociación que se creó para preservar todo el Patrimonio del que hoy disfrutamos.

El Salón de Tapices, conocido por los tapices de Félix Yuste que deciran sus paredes y que representan alegorías de la sociedad alcalaína de finales del siglo XIX, será el lugar donde los invitados ocultos tras sus mascaras bailarán y disfrutarán de una velada digna de un edificio hecho para la ocasión.

Información y precios

El Baile de Carnaval del Círculo de Contribuyentes en el Salón de Tapices se celebra este sábado 24 de febrero a las 21:30 horas con un cocktail especial de carnaval y un posterior que se alargará hasta las 2:00 de la madrugada.

El precio es de 30 euros para socios y 35 para no socios. El código de vestimenta es de vestido largo para las señoras y etiqueta (traje o esmoquin) para los señores, imprescindible asistir con máscara.

Más información

Alcalá de Henares despide a Antonio Fraguas Forges

Investido doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá, en enero de 2016, y Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’, que recibió en mayo de 2016 de manos del Rey de España Felipe VI en el Paraninfo universitario, Forges ha fallecido a los 76 años de edad víctima de un cáncer de páncreas.

Muy vinculado a la ciudad de Alcalá de Henares en sus últimos años de vida, Forges ha dejado una huella imborrable en el mundo del humor gráfico siendo una de las figuras más destacadas de su género en la historia de nuestro país.

Forges no solo presentó su exposición Cervantes (Don Quijote) en la Casa Natal del Príncipe de los Ingenios en septiembre de 2016, sino que también organizaba visitas guiadas por su muestra donde él mismo actuaba como guía. Esto fue gratamente reconocido por el público alcalaíno y foráneo que visitaba su obra.

Por esto y por muchas cosas más han sido muchos alcalaínos los que han querido despedir al genio del humor gráfico. A través de las redes sociales, donde Forges eran tan fino como con sus dibujos, de hecho era el colaborador de El País con más seguidores en Twitter, desde Malagón hasta la Universidad de Alcalá pasando por todos los grupos políticos y medios de comunicación de la ciudad, las muestras de afecto al humorista han corrido como la pólvora desde que su familia anunciará la triste noticia en la madrugada de este jueves.

Forges, impresionado con el Paraninfo de la Universidad

Antonio Fraguas de Pablo, Forges

Antonio Fraguas de Pablo, Forges, nace en Madrid el 17 de enero de 1942. Hijo de madre catalana y padre gallego, pasa su infancia en una amplia familia. A los catorce años comienza a trabajar en Televisión Española y en 1973 la abandona para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. Publica su primer dibujo en 1964 en el diario Pueblo y posteriormente pasa a Informaciones.

En 1970 comienza a colaborar en ‘Diez Minutos’ y trabaja en las revistas de humor ‘Hermano Lobo’, ‘Por Favor’ y ‘El Jueves’ y en varios semanarios. Tras dibujar en ‘Diario 16’ y ‘El Mundo’, en 1995 empieza a publicar el chiste diario en ‘El País’, donde continúa en la actualidad. En radio ha participado en programas como ‘Protagonistas’, de Luis del Olmo, y ‘La ventana’, de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en ‘No es un día cualquiera’, de RNE, con Pepa Fernández.

Ha dirigido dos películas (‘País S. A.’, 1975, y ‘El bengador gusticiero y su pastelera madre’, 1977) y cuatro series de humor en televisión: ‘El Mulińandupelicascarabajo’ (1968), ‘Nosotros’ (1969) y ‘24 horas aquí’ (1976), en TVE, y ‘Deformesemanal’ (1991), en Telemadrid. En 2014 RTVE comienza a emitir el programa ‘Pecadores Impequeibols’.

En 1972 publica su primer libro bajo el título ‘El libro de Forges’. En su obra escrita ocupan un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Una parte sustancial de la misma la constituyen los álbumes sobre historia de España en cómic y sobre informática para torpes. En 1992 publica su novela ‘Doce de Babilonia’. Ha publicado innumerables seriales y monografías.

Además, ha recibido varios importantes galardones, entre los que destacan el Premio a la Libertad de Expresión, de la Unión de Periodistas de España, y la Creu de Sant Jordi. En 2007, el Consejo de Ministros le concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y en diciembre de 2013 es distinguido con el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón, en reconocimiento a toda su trayectoria.

En 2012, es nombrado director técnico del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Es también colegiado de honor del Colegio de Periodistas de Cataluña.

Libro de condolencias en la web del Instituto Quevedo para despedir a Forges

El Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la UAH rendirá un homenaje a su director técnico y máximo precursor, Antonio Fraguas, ‘Forges’, a través de su página web, donde va a abrir un libro de condolencias para que quien lo desee pueda expresar su pesar por esta gran pérdida para el mundo de la cultura y el humor gráfico iberoamericano. Igualmente, realizará un especial en la web para recordar su trayectoria y su vinculación con el Instituto.

El Instituto anuncia también que mantendrá con normalidad la actividad prevista ‘porque es lo que él hubiera deseado’, pero suspenderá los actos de la agenda institucional en señal de duelo.

El director técnico del IQH de la Fundación General de la UAH, que ha fallecido esta madrugada a los 76 años de edad, es doctor honoris causa por la UAH desde el año 2016 y también ese mismo año recibió el VIII Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’ en la UAH de manos del Rey.

La UAH decidió investir a ‘Forges’ como Doctor Honoris Causa ‘por ser uno de los grandes comunicadores de nuestro país, tal y como ha demostrado a lo largo de su brillante carrera, siendo una de las firmas más importantes del mundo de la cultura en España’.

Antonio Fraguas ha sido un artista muy vinculado a la Universidad de Alcalá desde hace décadas, fundamentalmente como impulsor del lnstituto Quevedo del Humor, un proyecto que promueve la Fundación General de la UAH para el estudio, la difusión y la investigación del humor en todas sus facetas.

También en 2016 el humorista recibió el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos ‘por su constante y prolongada dedicación en el campo del humor gráfico, su rescate y aportaciones al lenguaje popular, el apoyo constante a los derechos humanos y su compromiso social, su sensibilidad hacia los derechos y problemas de la mujer y de las minorías, su capacidad didáctica y de divulgación de la historia española, su capacidad de adaptación a nuevos medios de comunicación, su difusión y apoyo a la cultura y por lo mucho que nos ha hecho reír’.

El Instituto Quevedo del Humor tiene abierta desde el mes de enero y hasta el próximo domingo, día 25, en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid, la exposición dedicada a Forges ‘Don Quijote, Sancho y Forges. Un diálogo a tres bandas’, en la que el artista del humor hace un recorrido por sus viñetas dedicadas a Cervantes como autor, a la lengua castellana y a la lectura en general.

Mesa redonda: Cómo romper el techo de cristal

El Aula Magna de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo (plaza de la Victoria, 2 de Alcalá de Henares) acogerá el martes 27 de febrero de 17:00 a 19:00 horas la mesa redonda Cómo romper el techo de cristal, organizada por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares.

En ella participarán importantes empresarias y directivas de Alcalá de Henares y el Corredor para debatir sobre las complicaciones que tienen las mujeres para romper ese «techo de cristal» que les impide alcanzar puestos de alta responsabilidad en nuestra sociedad.

¿Hay varias mujeres en cargos gerenciales? ¿Se les presta atención a sus ideas? ¿Se les respeta igual que a los hombres? Si eres mujer, ¿ves amplias posibilidades de ascenso en la organización? Estas y otras preguntas serán las que traten de responder en la mesa redonda.

Las ponentes serán:

  • Azucena Martínez Casado. Directora Carrefour de Alcalá de Henares. Premio Woman Leader Manager
  • Laly Escudero Ossorio. Secretario en el Consejo de Administración en Integral Transport Spain e Inversión, Terrenos y Servicios S.A y vicepresidenta de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE)
  • Stéphanie Olivia Adélaíde. Directora del laboratorio de ideas Local 19. Presidenta de la asociación ‘Trancáis du Monde»
  • Olga Hernández Hernández. Directora Centro Comercial y de Ocio Ferial Plaza. Guadalajara
Techo de cristal

El techo de cristal se refiere a los obstáculos —algunas veces invisibles — que muchas mujeres enfrentan cuando buscan ascender en sus carreras profesionales.

Marilyn Loden, acuñó la frase hace casi 40 años (en 1978) y en la actualidad se refiere a la situación de ascenso de las mujeres de esta manera:

“En lugar de aceptar el techo de cristal como inevitable, ha llegado el momento de que las instituciones reconozcan que los sesgos arraigados en sus culturas, que predisponen a muchos hombres para el éxito profesional mientras subestiman las fortalezas, estilos y capacidades de la mayoría de las mujeres talentosas, deben ser erradicados.

Me refiero a los sesgos que suponen que los hombres son «líderes innatos», que las madres trabajadoras no están comprometidas con sus carreras, que las mujeres son demasiado emocionales, que el acoso sexual no es un problema, y que no hay lugar en el salón de ejecutivos para gente que habla suave, que tiene un alto grado de inteligencia emocional y que favorece un liderazgo participativo en vez de una gerencia autocrática”.

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (AMPAdH) organiza esta actividad como parte de su misión como organización: conseguir una sociedad con igualdad real de oportunidades. Nuestra asociación tiene el compromiso con la formación de los jóvenes en materia de igualdad en el empleo de mujeres y hombres. En la consecución de estos fines se enmarca el convenio con la UAH y la AMPAdH para el “Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género”, con un apartado específico para desarrollar esta formación.

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá ofrece un servicio especializado para el desarrollo del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la universidad. El objetivo principal de la Unidad de Igualdad es favorecer las políticas de igualdad de género en el seno de la Universidad de Alcalá.

Más información

Mail: mujeresprogresistasadh@gmail.com
Blog: mujeresprogresistasadh.blogspot.com.es
Twiter: @MPAlcala
Fb: MujeresProgresistasAdh
Instagram: Mujeresprogresistasadh

II Semana Cultural de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

El año pasado Musicaeduca Juventudes Musicales consiguió recaudar 154 Kg de alimentos.

Tras el éxito de la I Semana Cultural del año pasado, en la que no sol hubo muchas actividades para padres y alumnos, sino que se consiguieron reunir 154 Kg de alimentos para el Banco de Alimentos del Henares, Musicaeduca Juventudes Musicales celebra su II Semana Cultural del 26 de febrero al 3 de marzo.

Habrá actividades para todos los alumnos, pero también para los padres y familias que no pertenezcan al centro.

Musicaeduca Juventudes Musicales quiere que sea una semana muy especial gracias a la música que nos une. Puedes ver un resumen fotográfico de la I Semana cultural solidaria aquí.

Programa de actividades

Todas las inscripciones o compra de entradas se realizarán con antelación en secretaría (plazas limitadas).  No será necesario inscribirse en las actividades que se programen en clase por cada profesor en los grupos Musicaeduca o en ensayos de agrupaciones.

Puedes descargarte el programa en PDF en este enlace: II Semana Cultural Musicaeduca Juventudes Musicales.

Imágenes de la I Semana Cultural de Musicaeduca Juventudes Musicales

II Semana Cultural Solidaria - Programa

Para todos los públicos

Concierto didáctico “El circo de Mozart”

Sábado 3 marzo, pases a las 17h y 18:30 h. Salón de actos. Entrada: 7e

Interpretado por los profesores de la escuela, escucharemos en directo varias piezas musicales del célebre compositor al piano, violín, flauta, cello, soprano, barítono y narrador; todo sucederá ambientado en un circo donde no faltarán acróbatas, animales o los traviesos payasos y la música será dirigida por el propio Mozart.

Taller “A escena”

Miércoles 28 marzo: de 9 a 13 años 17:30-19h; 14 a 19 años 19:15-20:45 h. Salón de actos.

Subirse a un escenario, mostrarse, ofrecer al público un talento, comunicarse no siempre es fácil… pero se aprende. Dudas, miedos, inseguridades nos alejan de nuestra naturalidad y nuestra infinita capacidad de conmover a los demás. Objetivos: – Explorar el lado más expresivo y natural de todos y cada uno de los participantes. – Ofrecer una experiencia de auto-conocimiento sumamente divertida. – Conocer y hacer uso de unas técnicas muy útiles para relacionarse con un grupo que observa. Taller impartido por Jose Miguel Almansa López, licenciado en Ciencias de la educación y especialista en Animación Sociocultural (Trabajo en equipo, gestión de voluntariado, discapacidad, intervención en tiempo libre, risoterapia, hablar en público, inteligencia emocional, responsabilidad social…) Entrada general: 5e, Alumnos: 2e.€ (asistir con ropa cómoda de color negro u oscuro y lisa)

Audiciones de alumnos

Audición de Violín: jueves 16:30h. (Junta Municipal de Distrito II)
Audición de Flauta: viernes 2, 17h. (Junta Municipal de Distrito II)
Audición infantil de flautas para alumnos de la escuela: Sábado 3 marzo 12:00h (A1)

Charla-debate para padres

¿Cómo orientar a nuestros hijos en sus estudios musicales?
Eva Alonso, directora de la escuela, explicará los distintos itinerarios que se pueden cursar en los estudios musicales y las características de nuestros programas educativos. Recomendado para todos aquellos padres con dudas o para todo aquél que quiera conocer un poco más sobre este tema. Jueves 1, 20h. Alumnos de 1-7 años. Sábado 3, 12h. Alumnos a partir de 8 años. Salón de actos.

Conoce la Orquesta Musicaeduca

Ana Barrilero, directora de la orquesta, nos invita a asistir a un ensayo de puertas abiertas donde se trabajará su composición “Música en colores” que se estrenará el 15 de abril en el auditorio de Zaragoza durante el IV Encuentro nacional de Escuelas Musicaeduca. Durante el ensayo explicará las distintas melodías y texturas con las que ha representado a cada color y se interactuará con el público. Sábado 3, 13h en Colegio Emperador Fernando.

Talleres para alumnos de la escuela

Taller “composición de una canción”

Miércoles 28 de 16:30 a 18:00 y jueves 1 de 16:30 a 18:00. Taller abierto a alumnos de cualquier instrumento que lleven al menos un par de años con su instrumento. Más lejos de dar un curso de teoría acerca de la composición de una obra o una canción, sea del estilo que sea, lo que se pretende en este taller es acercar a los alumnos la sensación y procedimientos que entran en juego a la hora de crear una canción (Estructura, armonía, ritmo y la parte lírica). Para ello, se tomará el género pop para su desarrollo. Profesor: Alex Serra

Taller “Mantenimiento y limpieza del violín”

Viernes 2 de marzo 19:00 h. Salón de actos. Dirigido a padres y alumnos.
Taller y exposición de instrumentos de cuerda pulsada Viernes 2 de marzo 19:30h. Aula 8. Una actividad descriptiva en la que se presentarán instrumentos, un breve repaso de sus características, su sonido, su repertorio y su uso; las distintas sonoridades y posibilidades tanto de la guitarra como del ukelele, el timple canario, la guitarra portuguesa, guitarra eléctrica, el Lap Still, el bajo, el cuatro venezolano, etc. Profesor: Jose Antonio Serrano.

Agrupaciones

Alumnos de Mi violín y Mi flauta: Clase conjunta Lunes 26, 17h. Salón de actos
Coro y Colectiva infantil de flautas Martes 27, 19-20:30 h. Salón de actos
Flautas: Ensayo de colectivas infantil y juvenil Jueves 1, 19-20:30h (A6)
Clarinetes: Clase colectiva Lunes 26, 18:00 h
Violoncellos: Clase colectiva Viernes 2, 18:30 h

Alumnos ABRSM

¿Nos examinamos? Prueba para el examen ABRSM Dirigido a alumnos de piano que se presenten a las pruebas. Lunes 26 febrero 19:00 h (A10)

“Taller Aural Test” Dirigido a alumnos de cualquier instrumento. Grados 1, 2 y 3: Martes 18h (A5) Grados 4 y 5: Miércoles 17h (A5)

“Master Class” preparación ABRSM para alumnos de Violín: Gr. 2 y 3: lunes y jueves 18h (A2) Gr. 4 y 5: lunes 19:30 y jueves 19h (A2)

“Escalando el piano” Trucos para aprender las escalas. Alumnos a partir de grado 4 ABRSM Miércoles 28, 16:00h (A6)

Alumnos de Piano

“Música y cine” Jueves 1 marzo 19-20:30h (A1)
Clase colectiva piano adultos Lunes 26 febrero 20:15h (A10)

Grupos Musicaeduca

Alumnos de MUSIZÓN: talleres “Música 5 sentidos” Todos los alumnos tendrán una sesión especial realizando talleres sensoriales a través de la música.

Alumnos MI TECLADO, PERCUBÓN Y DEPIANO Todos los alumnos tendrán una sesión especial realizando talleres “PLAY MUSIC” donde disfrutarán con juegos originales como PercuOca (¡nuevo!) que reforzarán su aprendizaje musical. Consultar horarios a los profesores.

Alumnos MI VIOLÍN (sesiones especiales): • Mi violín 1: Martes 27, 17:30h (A3) • Mi violín 2: Miércoles 28, 17:30h (A3) • Mi violín 3: Sábado 3, 10h (A3)

Alumnos MI FLAUTA: • Ensayos audición Mi flauta 1: Jueves 1, 17:30h (A2) • Ensayos audición Mi flauta 2: Jueves 1, 17:00h (A2) • Ensayos audición Mi flauta 3: Jueves 1, 18:00h (A2) • Ensayos para Zaragoza Mi flauta 1-2-3: Martes 27 18h (A2)

Clases de muestra

Clases de muestra abiertas a padres y alumnos de Musizón 3 (4-5 años) para conocer el instrumento: Muestra Percubón: jueves 17h (A10) Muestra Mi violín: martes 16:30h, viernes 18h (A3) Muestra Mi flauta: lunes 18h, sábado 12:30h (A2) Muestra Mi teclado: Lunes 16h, Sábado 13h (A6) Muestra Mi Guitarra: Sábado 12h. Consultar horarios

Alumnos mayores de 6 años: Muestra Violín: lunes 19:30, viernes 17h (A3) Muestra Flauta: lunes 19:00 (A2) Muestra Guitarra: Jueves 20:00 h. Consultar horarios Muestra Clarinete: Lunes 16:3017:30h Muestra Violoncello: Viernes 17:00h. Consultar horarios Muestra Canto: Consultar horarios

Alumnos de Lenguaje Musical

Preparamos la canción “Cups” de percusión con vasos, todos los alumnos de LM. Lunes 26, 18h Salón de actos. Combo alumnos Lenguaje musical 3º y 4º Miércoles 28, 16h Salón de actos.

Talleres “PLAY MUSIC” Todos los alumnos tendrán una sesión especial donde realizarán juegos originales como PercuOca (¡nuevo!) que reforzarán su aprendizaje musical. Consultar horarios a los profesores.

Otros

Ensayos de flautas con piano Lunes 16-17h, martes 16-18h y 20:30, jueves 16-17h
Tutorías de violín Lunes 26, 16:00h (A2)

Musicaeduca Juventudes Musicales

Alcalá, una cantera del cine

Cerca de 100 niños de Alcalá, disfrutaron y aprendieron mientras se convertían en actores, actrices, cámaras, técnicos de sonido y un largo etcétera gracias al taller ¿Hacemos un corto? Ese enorme esfuerzo cinematográfico se llevó a cabo las pasadas vacaciones navideñas, dentro de la programación de “La Navidad Llega a tu Barrio”.

El taller comenzó con una clase teórica, en la que se les explicaron las distintas funciones que se ejercen dentro de un rodaje. Después se hizo una demostración del funcionamiento del material de rodaje. Y a partir de ese momento, las niñas y los niños que participaron en el taller se pusieron manos a la obra. Con entusiasmo e ingenio guionizaron, actuaron y rodaron, siempre asesorados y apoyados por las personas que coordinaban el taller. Sus cortometrajes cuentan  pequeñas historias fantásticas, de misterio, de suspense…

Después de todo su esfuerzo, ha llegado el momento de pasar la prueba de fuego; el próximo sábado 24 de febrero de 2018, a las 18.00 horas, en el Auditorio Paco de Lucía de nuestra ciudad, acudirán al estreno mundial de sus trabajos cinematográficos.

Cortos de los talleres de “La navidad llega a tu barrio”

Se proyectarán en total cinco cortometrajes. Cada uno de ellos irá acompañado de un making off, para que las personas que acuden a la proyección puedan disfrutar al ver lo que ocurría detrás de las cámaras. Así se pondrá la guinda del pastel a este día. Además, tendremos ocasión de visualizar dos de los cortos que se proyectaron dentro del programa de navidad.

El estreno de los cortometrajes es gratuito hasta que se complete el aforo. El acto contará con la participación de dos actores, Cristina Díez y Antonio Ballesteros, del grupo teatral La Posada de Hojalata, que representarán algunas de las escenas más importantes de la historia del cine.

Auditorio Paco de Lucía

Cerca de 700 escolares disfrutan con La vida es sueño de Calderón de la Barca

Más de 660 escolares de los centros educativos IES Alonso Quijano, IES Complutense, Colegio JABY de Torrejón, IES Alkala Nahar, Colegio Calasanz y del Centro Ocupacional Municipal, acuden hoy y mañana a las representaciones matinales de una de las obras más conocidas de la dramaturgia española, La Vida es Sueño, que se representan en el Teatro Salón Cervantes.

La concejal de Cultura, María Aranguren, ha expresado su agradecimiento a los docentes de los distintos Centros “por incluir en sus programas educativos la asistencia al teatro, especialmente a una obra clásica, que seguro aportará a los escolares múltiples beneficios facilitando el desarrollo de su creatividad y de su comunicación corporal y verbal”.

La vida es sueño

Escrita por Calderón de la Barca, se representó por primera vez en 1635, y llega ahora a la ciudad complutense de la mano del director Carlos Martín e interpretada por actores de la Compañía del Temple, que cuenta con una trayectoria de más de veinte años.

La dramaturgia, ideada por Alfonso Plou, se atreve con una propuesta innovadora de un clásico que busca atraer a un público joven, por este motivo se ha programado para campaña escolar este jueves y el viernes en horario matinal y, además, habrá un pase el viernes, 23 de febrero, a las 20:00 horas abierto al público general. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro o través de www.ticketea.com y los precios oscilan entre los 8 y los 16 euros.

Ampliación del área canina del Parque de Aviación Española

Las vecinas y vecinos de Alcalá de Henares podrán disfrutar de la ampliación del área canina en el Parque de Aviación Española, que cuenta con una superficie de 1.250 m2,  incluyendo la zona para ejercicio de los animales. El espacio permite el esparcimiento y la realización de ejercicio de los animales de compañía en un marco seguro.

La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad ha llevado a cabo además la creación de otras 3 nuevas áreas de recreo canino al aire libre: Parque del Camarmilla, La Garena y Parque Juan de la Cueva.

Además de esta ampliación y las nuevas áreas,  la ciudad cuenta con 5 áreas ya existentes en los Parques de la Isla del Colegio, de los Sentidos-Juan Pablo II, Arboreto de la Dehesa del Batán, Plaza de Sepulveda y Plaza Carlos I, lo que proporciona áreas caninas a todos los distritos de la Ciudad.

Dentro de estos espacios, los perros pueden correr libremente, siempre bajo el control y supervisión de sus dueños, que además son responsables de recoger las deyecciones de las mascotas en estos espacios, como en el resto de la ciudad.

Además al tratarse de áreas totalmente cerradas, las personas propietarias de perros guías también pueden soltar a sus animales de compañía con tranquilidad.

Minibasket: Madrid, Andalucía y Aragón se enfrentan en Alcalá

Este fin de semana, 24 y 25 de febrero y con la participación de dos jugadoras del Club de Baloncesto Juan de Austria el Complejo Deportivo de Espartales de Alcalá de Henares acogerá un torneo amistoso de preparación para el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que tendrá lugar en el mes de marzo en Cádiz.

En el torneo participarán las selecciones de minibasket de Madrid, Andalucía y Aragón.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha agradecido a la Federación de Baloncesto de Madrid, haber elegido a la ciudad complutense como sede de este torneo y ha aprovechado la ocasión para felicitar a las dos jugadoras del Club Baloncesto Juan de Austria, por haber sido seleccionadas para formar parte de la Selección Autonómica de Madrid.

Premios de fotografía y mini documentales con dron de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe

Hoy se ha hecho entrega de los premios del I Concurso de Fotografía “El agua en el espacio MAS” y el Concurso de Mini Documentales hechos con dron patrocinado por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y dotados con un montante total de 7500 euros.

Ambos premios, organizados por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, cuentan con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. Los presidentes de ambas instituciones: Javier Rodríguez Palacios y Mar Corral hicieron entrega de los premios en un acto celebrado en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de la ciudad de Alcalá.

Premios de Fotografía

Primer premio: «El agua y las cuatro estaciones en el Espacio MAS», a la colección de cuatro imágenes, una por cada una de las cuatro estaciones del año, presentada por Carlos González Puebla. El jurado quiso destacar la unidad en la edición de las cuatro imágenes de la colección ganadora, así como la composición y el cuidado de las fotografías.

El premio a la mejor fotografía individual, dotado con 500 euros, lo recibió el autor de la obra “Al menos, más tormentas”, Vicente Valencia Argüello, de la que el jurado reseñó su originalidad y la precisión de la técnica empleada”.

El premio a la fotografía más votada en Redes Sociales, valorado también en 500 euros, se lo llevó Armando González Alameda por su fotografía “Arroyo de la Chorrera” que obtuvo cerca de un millar de apoyos en redes sociales.

Con las fotografías premiadas y con una selección de las imágenes presentadas al concurso se ha completado la exposición que tras su estancia hasta el 4 de marzo en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares, rotará por diversos municipios mancomunados.

Concurso de Mini Documentales

En cuanto al concurso de Mini Documentales con Dron “Cortos de Agua”, la obra “Viaje del Sorbe” de Carlos Calvo González, obtuvo los 2000 euros con los que estaba dotado el primer premio. Un trabajo del que el jurado; formado por Ignacio Izquierdo Patiño, el vicepresidente de la MAS José Luis González León y el gerente de APAG, Antonio Torres Pérez; quiso destacar la variedad de recursos y la versatilidad de imágenes.

El segundo premio, dotado con mil  euros, fue para el corto “MAS” de Ángel Núñez González, quedando seleccionados para optar al premio del público los trabajos de Jaime Fernández Rodríguez, Carlos González Puebla, Carlos Morales Cerrada y Héctor David Vaquero. Este último recibió mayor número de apoyos en el canal de You Tube de la Mancomunidad y consiguió los 500 euros con los que estaba dotado el premio.

Acto de entrega en Alcalá

Los presidentes de ambas instituciones: Javier Rodríguez Palacios y Mar Corral hicieron entrega de los premios en un acto celebrado en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares, en el que estuvieron acompañados del delegado de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en Guadalajara, Alberto Rojo, del vicepresidente de la MAS, José Luis González León y de numerosos vocales y alcaldes de los pueblos mancomunados.

En el turno de palabra, el presidente de la MAS y alcalde de Alcalá de Henares, Javier R. Palacios, quiso agradecer su trabajo y esfuerzo a los más de medio centenar de artistas que participaron en los dos concursos, “con obras de una gran calidad, como así ha querido el jurado que constase en las diferentes actas. Nuestra intención cuando convocamos estos premios”, ha asegurado Palacios, “ fue incentivar a los artistas de la imagen, aficionados y profesionales, a que se acercasen al entorno natural y urbano de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, que retraten sus rincones y que los compartiesen con todos nosotros a través de las redes sociales y a través de esta exposición, que permanecerá en esta sala hasta el próximo día 4 de marzo y que posteriormente rotará por los municipios del entorno MAS que lo soliciten”.

Insistió Rodriguez Palacios en que difícilmente se puede valorar ni proteger un entorno si no se conoce. “A los pueblos que formamos esta Mancomunidad nos une el río, nos une la Cultura común y también nos une la Naturaleza que compartimos. Tanto las imágenes colgadas en las paredes de esta sala, como los documentales que se proyectarán de manera continuada en el monitor, nos abren los ojos ante la realidad del ciclo del agua. Gracias a ellos podemos seguir el camino que recorre cada una de las gotas que sale por nuestros grifos diariamente».

«Se trata de un territorio único que debemos cuidar” ha insistido Palacios, “entre otras muchas razones para preservar la pureza del agua que bebemos, sin duda una de las mejores aguas que se pueden beber hoy en nuestro país”. El presidente de la MAS terminó sus palabras mencionando la extraordinaria labor que realizan diariamente los trabajadores de la Mancomunidad y recordando el consumo responsable: “cada gota cuenta, no nos sobra ni una gota y no olvidéis que sin vuestra gota el Sorbe se agota”.

Exposición de las obras ganadoras

Hasta el 4 de marzo puedes visitar la exposición de las obras ganadoras en los premios de la MAS.

A las fotografías premiadas les acompaña una selección de las imágenes presentadas al concurso, que se podrán ver hasta el 4 de marzo en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares. Después esta exposición rotará por los municipios mancomunados que la soliciten.

Antiguo Hospital de Santa María La Rica

11 trucos para hacer fotos top con el móvil

A pesar del descontento de los fotógrafos más serios, atrás quedaron los tiempos en los que las fotografías se tomaban con una cámara tradicional.

El teléfono móvil, smartphone, por su rapidez, comodidad y facilidad, ha escalado puestos y se sitúa como el dispositivo favorito para capturar nuestros mejores momentos.

Pero, si además de aprovechar la libertad y espontaneidad del móvil, quieres conseguir la mayor calidad de imagen, hay que hacer algo más que enfocar y disparar.

Antes de eternizar un momento de tu vida en una foto, lo primero que debes hacer es conocer muy bien la cámara fotográfica que tiene tu teléfono. Por ello, te sugerimos que consultes el manual o busques información en la red para que te familiarices con el mecanismo y todas las utilidades que te ofrece, más aún si no eres una persona muy ducha en temas de fotografía.

Es por ello que hoy, en Dream Alcalá Woman, hemos querido contar con Isaac Cepero, experimentado fotógrafo alcalaíno, quien te va a ayudar a aprovechar al máximo tus habilidades en fotografía móvil con una serie de trucos que nos serán de gran utilidad. ¡Sigue leyendo!

Trucos para hacer fotos top con el móvil

1Di adiós al zoom

Resta mucha calidad a la imagen. Opta por acercarte tú mismo al objeto y modificar el encuadre; de otra manera se perderá calidad.

2El flash, solo para emergencias

hacer fotos top con el móvil

Rara vez producirá imágenes realmente bonitas ya que los colores se modifican, la imagen se aplana y la iluminación uniforme  producida por el flash puede destruir la imagen por completo. Es mejor resevar el flash para la discoteca y, si necesitas realizar tomas en exteriores con poca luz, prueba a usar el modo nocturno de tu móvil.

3Estabiliza la imagen

hacer fotos top con el móvil

La foto parecía buena, pero al visualizarla en el ordenador está ligeramente borrosa. Esto suele ocurrir porque nos movemos ligeramente al lanzar la foto y, para evitarlo, lo mejor sería intentar mantener lo más firme el brazo o, lo que es mejor, utilizar el famoso palo selfie, o si quieres algo más sofisticado un Gimbal como el de la imagen.

4Si estás creativo, utiliza accesorios

hacer fotos top con el móvil

Crea tus propios filtros con plástico y rotuladores de colores y colócalos alrededor de las ópticas de tu dispositivo.

5Los retratos, mejor con luz

hacer fotos top con el móvil

Los retratos, mejor durante las primeras horas de la mañana o cuando va a oscurecer ya que cuando el sol se sitúa sobre tu cabeza, hace que las sombras de los rostros sean más definidas y duras.

6Sitúate con la luz a tu espalda

hacer fotos top con el móvil

Nunca pierdas de vista la mayor fuente de luz que dispongas (el sol, un foco o una ventana) y colócala siempre frente al objeto o sujeto que quieras capturar. Solo tú –o el fotógrafo- puede quedarse a contraluz.

7El retoque es tu amigo

hacer fotos top con el móvil

Aplicaciones como Afterlight o Snapseed pueden convertir las fotografías más sosas en una imagen digna de likes. Son rápidas y fáciles de usar y te permiten dar un toque diferente a las imágenes creando un color único para cada una de ellas con un solo toque de pantalla.

8Fundas acuáticas para una creatividad TOP

hacer fotos top con el móvil

Existen fundas para el móvil con las que conseguir hacer fotos debajo del agua y dar un valor añadido a tu galería fotográfica.

9Utilizar el modo HDR

hacer fotos top con el móvil

La mayor parte de los móviles cuenta con ello y es una opción que coge una gama de luz mayor desde las luces a las sombras. Poniendo esa opción por ejemplo en paisajes conseguiremos detalles de luz mayor que de otro modo los cielos te pueden salir quemados o las zonas oscuras te pueden salir negras.

10Alumbrar al sujeto que va a salir en la foto con una segunda fuente de iluminación

hacer fotos top con el móvil

Además del flash, para obtener más alcance lumínico sería estupendo alumbrar al sujeto que vamos a querer fotografiar o a nosotros mismos con la linterna de otro móvil utilizándolo de foco.

11Poner el término a fotografiar muy cerca de la lente

hacer fotos top con el móvil

Esto hará que salga muy difuminado y le demos algún tipo de luz o de color especial a nuestro objetivo.

Elecciones a rector de la Universidad de Alcalá con un único candidato

Un total de 21.451 miembros de la comunidad universitaria están llamados a votar en las elecciones a rector que se celebran este miércoles, 22 de febrero.

Las mesas electorales estarán abiertas desde las 10.00 hasta las 18.00 horas de forma ininterrumpida, a excepción de las ubicadas en los centros hospitalarios, que se cerrarán a las 15.00 horas.

Los electores podrán depositar su voto en las mesas distribuidas en los tres campus: Campus Científico-Tecnológico,  Campus Ciudad y Campus de Guadalajara.

También habrá mesas electorales en los siguientes centros hospitalarios: Hospital Ramón y Cajal, Hospital Universitario de Guadalajara y Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla y en el centro adscrito Cardenal Cisneros.

José Vicente Saz, catedrático de Microbiología y vicerrector de Personal Docente e Investigador, concurre a estas elecciones como único candidato.

El voto ponderado

El rector será elegido mediante voto ponderado de los diferentes sectores, de acuerdo con los siguientes porcentajes: profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios, el 51%; profesores no doctores de los cuerpos docentes y profesores contratados, doctores y no doctores, el 12%; ayudantes, becarios y personal contratado para investigación, el 2%; estudiantes, el 25%; y PAS, el 10%.

Los resultados provisionales se conocerán una vez finalizado el escrutinio definitivo.

Los mejores escolares de biología competirán en la Universidad de Alcalá

Un total de 633 alumnos de 2º de Bachillerato y de 4º de ESO participarán el viernes 23 de febrero en la XVI Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid que este año se celebra en la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química de la Universidad de Alcalá.

La prueba tendrá lugar en el Aulario de Ciencias de la Facultad a las 17:00 horas para los alumnos de 2º de Bachillerato y a las 17:30 horas para los de 4º de ESO.

Los profesores acompañantes podrán asistir a la mesa redonda “Evaluación del alumno y del centro educativo”, que tendrá lugar a las 17:45 en el Salón de Actos de la Facultad (asistencia libre hasta completar aforo).

Los diez alumnos de 2º de Bachillerato mejor clasificados en la prueba teórica del día 23, participarán en la prueba práctica que se celebrará el viernes 2 de marzo en la misma Universidad.

Una vez celebradas ambas pruebas, conoceremos a los cinco representantes de nuestra comunidad autónoma en la XII Olimpiada Española de Biología, que se celebrará en Badajoz del 12 al 15 de abril.