Para este 2019, la FELGTB ha elegido el lema “MAYORES SIN ARMARIO: ¡HISTORIA, LUCHA Y MEMORIA!”. Esta edición cuenta con la participación de entidades del colectivo que intervienen a nivel local como DiversAH, Kif Kif y Colegas, acompañadas por otras de la Comunidad de Madrid o España como Fundacion 26D, Educadiversa, Fundación Triángulo, CrismHom, Galhei, CCOO, Plataforma Trans, Asociación de Prensa LGTB+ y Fundación Daniela.
Las actividades comienzan hoy con el simbólico despliegue de la bandera arco iris de la Torre de Santa María y con el pregón a cargo del fundador del mítico bar de ambiente de la ciudad “Seis son Seis”, Miguel Ángel León, en la Casa Tapón.
A continuación, tendrá lugar la representación de la función “Romeo y Julio”, una adaptación de la vida cotidiana de Romeo y Julieta, para resignificar las realidades amorosas de hoy. El café El Continental acogerá a las 22:00 horas una sesión con DJ´s GUSS en homenaje a “Seis son Seis”.
Deportes por la diversidad el sábado
El sábado 15, tendrá lugar la visibilización de la diversidad a través de diferentes torneos deportivos como futbol 11 femenino, vóley playa, patinaje, parkour, skate y bádminton.
Además, el AMPAS Cardenal Cisneros ha promovido entre el alumnado de la ciudad la Carrera de Colores o Colors Run ‘Jóvenes por la Diversidad’; destacando el compromiso de los jóvenes, niños y familias por una sociedad igualitaria más allá de las diferentes identidades sociales, afectivo sexuales, culturales, entre otras.
Será una jornada llena de color, música, diversión, animación, recreación y con sorpresas totalmente gratuita, en el Distrito II, Auditorio Paco de Lucia. Se requiere inscripción previa para la carrera por Ronda Fiscal desde las 10:00 horas.
Entorno al 20 de junio Día Internacional de la Tapa, Alcalá
Gastronómica celebra el Día Mundial de la Tapa y la Cerveza Artesana, del del
17 al 23 de junio, en Alcalá de Henares con con menús especiales y maridaje con
cervezas artesanas.
Para este gran evento, Alcalá Gastronómica se centra en la
aportación española a la cocina internacional más reconocida, nuestras famosas
tapas, de gran tradición en Alcalá de Henares y nuestra aportación al mundo
gastronómico más identificable,
maridando las clásicas tapas con las nuevas Cervezas Artesanas.
Esta es una moda que ha venido para quedarse aportando originalidad y creatividad, nuevos sabores y aromas hasta ahora desconocidos en el mundo de la Cerveza, una oportunidad que no puedes dejar pasar y que no te dejará indiferente, los cocineros alcalaínos demuestran todo su buen hacer en estas pequeñas creaciones verdaderas obras de arte en miniatura de la gastronomía.
Y es que tapear es algo muy nuestro y las tapas son mucho más que pequeñas porciones de alimento para acompañar a la bebida en un bar, restaurante o terraza. Y es que la oferta gastronómica de nuestro país es tan rica y generosa que no basta con un primero, segundo y postre.
Lo que nos pide el cuerpo es probar un poco de todo,
conversar con muchos platos mientras picoteas y mantienes animadas charlas con
unos y otros. Esta forma de entender la vida a pequeños bocados, en un país con
muchos días largos y soleados que invitan a echarte a la calle, en la que comer
bien es vivir bien.
La concejala de Educación en funciones, Diana Díaz del Pozo,
ha visitado la exposición de trabajos que ha realizado el alumnado de 6º de
Primaria del colegio público Antonio Nebrija sobre la fachada de la Universidad
de Alcalá, en el marco del programa de la Concejalía de Educación “La Escuela
Adopta”.
La Escuela Adopta es un programa municipal con el que se
vincula de forma estrecha a los colegios del municipio con el patrimonio
histórico y natural de la ciudad, de manera que los escolares conocen el legado
cultural y natural de Alcalá, al tiempo que fomentan su conocimiento y la
protección de su entorno.
La exposición de los trabajos del CEIP Antonio Nebrija
incluye murales, trabajos en arcilla y fotografías, entre otro material
relacionado con la fachada de la Universidad de Alcalá.
Diana Díaz del Pozo ha entregado a los alumnos y alumnas del CEIP Antonio Nebrija que han formado parte del programa los diplomas que acreditan su participación.
A lo largo del curso escolar, diferentes colegios de la
ciudad, como el Dulcinea, Manuel Azaña, Beatriz Galindo, Escuelas Pías,
Minerva, San Joaquín y Santa Ana, Antonio Machado y Nuestra Señora del Val, han
“adoptado” lugares y edificios tan emblemáticos como la Puerta de Madrid, la
Universidad de Alcalá, el Palacio Laredo, el río Henares o el parque de los
Cerros, entre otros.
El programa de la Concejalía de Educación “La Escuela Adopta” ha sido seleccionado para participar en el VII Encuentro Ibérico de Gestores de Patrimonio Mundial entre España y Portugal, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en las Islas Azores. Alcalá de Henares expondrá durante el Encuentro una ponencia explicando su experiencia con el desarrollo de este programa educativo.
Los alumnos que realizaron la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) la pasada semana en la Comunidad de Madrid están conociendo hoy sus calificaciones. En el caso de los que la hicieron en la Universidad de Alcalá, a través de la página web www.uah.es.
En esta convocatoria de junio, un total de 3.693 alumnos se matricularon finalmente para realizar los exámenes en la UAH, de los cuales se presentaron 3.669 (el 99,35%). De ellos, 3.413 han resultado aptos tras la corrección y 256 no aptos.
Estas cifras suponen que el 93,02 % de los alumnos que han
hecho el examen en la UAH lo ha superado.
Aquellos alumnos que no estén de acuerdo con las
calificaciones obtenidas tendrán la posibilidad de solicitar una revisión los
días 17, 18 y 19 de junio. El resultado se la revisión se conocerá el 26 de
junio a partir de las 12:00 horas.
Los estudiantes que hayan superado la prueba en esta
convocatoria deberán presentar su preinscripción para cursar estudios
universitarios desde el 10 de junio al 1 de julio.
Segunda convocatoria, en julio
Todos aquellos que no hayan aprobado en la convocatoria de
junio tendrán una nueva oportunidad en julio. Los exámenes se celebrarán los
días 2, 3 y 4 de julio y los resultados se conocerán el 11 de julio, a partir
de las 14:00 horas.
Del 17 al 21 de junio, la Universidad de Alcalá será la sede
del Current Research in Egyptology (CRE), uno de los congresos internacionales
más influyentes en esta materia.
Durante toda la semana, más de 150 profesionales y
estudiantes expertos en Egiptología presentarán sus investigaciones y hallazgos
más recientes, lo que supone incorporar a la Universidad de Alcalá al grupo de
las instituciones científicas más activas en esta disciplina.
Varios expertos de reconocido prestigio nacional e
internacional serán invitados a participar con ponencias en la apertura,
clausura y sesiones magistrales. Además, el encuentro incluirá varias sesiones
con temáticas especiales; mesas redondas, centradas en temas como la búsqueda
de empleo en la disciplina o la aplicación de nuevas tecnologías en el trabajo
de campo; workshops técnicos y visitas culturales a localidades como Toledo o
Madrid, donde los participantes podrán, entre otras experiencias, disfrutar de
la colección egipcia del Museo Arqueológico Nacional (MAN) o visitar el templo
egipcio de Debod.
La Egiptología en la Universidad de Alcalá
La candidatura de la Universidad de Alcalá fue aprobada en
la pasada edición del Current Research in Egyptology, celebrada en Praga, con
un amplio apoyo en las votaciones finales, superando a las universidades Libre
de Berlín y Humboldt.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá,
dirigido por el profesor Antonio Morales, trabaja desde hace varios años en el
yacimiento egipcio de Deir el-Bahari, en la actual Luxor, dentro del proyecto
‘Middle Kingdom Theban Project’, que trabaja en la excavación, estudio,
restauración y publicación de una serie de tumbas del llamado Reino Medio en
dicha necrópolis.
En Learn & Play son diferentes, más creativos, más
dinámicos y por supuesto más divertidos. Si unimos aulas grandes y buenos
profesores, recursos y actividades y lo mezclamos con los campamentos urbanos
de verano nos sale una divertida forma de pasar las vacaciones aprendiendo inglés.
Exactamente igual que en periodo lectivo Learn & Play
apuesta en sus campamentos de verano por que la enseñanza de idiomas sea
divertida, aprender de forma diferente, más natural y donde la participación
sea una forma de trabajar.
Learn & Play ofrece, para la última semana de junio y
todo el mes de julio, dos actividades de inmersión completa en inglés de para
niños de 3 a 12 años una vez termine el colegio y lleguen las vacaciones de
verano.
Con la eficacia y experiencia de Learn & Play llegan los campamentos de verano para aprovechar el final del cole aprendiendo inglés. Desde una a seis semanas los niños podrán vivir una experiencia de inmersión completa en dos actividades dependiendo de sus edades.
Campamentos urbanos de verano de Learn & Play, la mejor
alternativa educativa para aprender inglés cuando no hay colegio.
Imagine Camp – Summer Camp Urbano – Learn & Play
Imagine Camp es un campamento urbano para alumnos de 3 a 6
años con horario de 9 a 13h (ampliable de 8.00 a 17.00h), durante la última
semana de junio y todo el mes de julio. Localizado en el centro de Learn and
Play de la Calle Dámaso Alonso, 30
Imagine Camp está pensado y adaptado para las mentes de los
más pequeños de la casa. Ellos son los protagonistas, y que se comuniquen de
manera autónoma en inglés es el objetivo primordial.
Por todo esto, las actividades están cuidadosamente seleccionadas y cada una de ellas tiene un objetivo lingüístico determinado. Los profesores utilizan la clave fundamental en todo aprendizaje: la motivación. Siguiendo los intereses del niño y proponiendo dinámicas lúdicas, los alumnos pierden el miedo a expresarse en otro idioma.
Campamento urbano de inglés que se desarrollará en el centro
de aprendizaje de Learn & Play y donde usando la teoría de inmersión fácil,
ayudando a los alumnos a aprender inglés en clases, haciendo manualidades,
leyendo cuentos, cantando y jugando.
Hay 15 plazas disponibles a la semana y dos profesores
nativo – bilingües al servicio de los alumnos.
Más información en distintos horarios y precios en LEARN & PLAY
Camp Think – Summer Camp Urbano – Learn & Play
Camp THINK es campamento urbano para alumnos de 7 a 12 años
con horario de 9 a 13h (ampliable de 8.00h a 17.00h o de 8:00h a 14:00h sin
comedor) durante la última semana de junio y todo el mes de julio. Localizado
en el centro de Learn & Play de la Calle Dámaso Alonso, 30.
Camp THINK usa la teoría de inmersión fácil, ayudaremos a
los alumnos a aprender inglés descubriendo la tecnología, ciencias, innovación
y creatividad.
Las clases se llevarán a cabo entre las aulas de Learn & Play y el barrio. Los alumnos van a explorar el método científico usando herramientas tecnológicas, experimentación e ingenio.
Cada semana el equipo de profesores nativos escogen un tema
para desarrollar, siempre siguiendo el lema de SCIENCE CAMP; cada año el
catálogo de temas cambia para hacer la experiencia de Camp innovadora.
Todo el servicio se ofrecerá en inglés para crear un entorno
de inmersión total; esto incluye las horas de comidas y juegos dirigidos.
Cada semana trabajarán una rama nueva de las ciencias y la tecnología
y haremos una disfraz o manualidad relacionada con la temática. Habrá clases
teóricas, tiempo de investigación y laboratorios de prácticas.
Hay 15 plazas disponibles a la semana y dos profesores
nativo – bilingües al servicio de los alumnos.
Más información en distintos horarios y precios en LEARN & PLAY
Nuevas y numerosas plazas para el cuerpo de Policía Local han sido publicadas por distintos Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
Para asegurarte un futuro y desarrollar tu carrera profesional, la Academia Station One de Alcalá de Henares te prepara de forma integral para la Policía de Madrid y Alcalá de Henares, además de poder abrirse a otros municipios de cualquier punto de la región.
Así, la Junta de Gobierno Local complutense ha aprobado la
Oferta de Empleo Público Extraordinaria para el Cuerpo de Policía Local en la
que se incluyen un total de 14 plazas, correspondientes a un Subinspector, un
Oficial y 12 Policías que han adelantado su jubilación durante 2019.
También han salido publicadas 122 plazas para el
Ayuntamiento de Madrid, otras 20 para Torrejón de Ardoz y siete para
Torrelodones. Están en oferta de empleo público, y saldrán a lo largo del 2019,
seis plazas para la vecina Arganda del Rey.
En la parte física, Station One es la única Academia en la
Comunidad de Madrid que cuenta con todas las instalaciones deportivas en su
sede sin que el alumno se tenga que desplazar. Aulas, gimnasio, piscina olímpica
de 25 metros y pista de atletismo.
Formación en todas las disciplinas incluidas, salto de
longitud y balón medicinal.
Además, ofrecen una flexibilidad horaria total de mañana y tarde de lunes a viernes.
Parte teórica en Station One
Las clases de Teoría en Station One se imparten de forma intensiva durante cuatro horas un día a la semana y dos días al mes, para las pruebas de psicotécnicos, inglés y personalidad. El equipo de profesores está formado por profesionales del sector de la seguridad que realizan continuas pruebas de nivel y test diarios para completar la formación de los opositores.
Para completar la magnífica oferta, Station One cuenta con
un servicio de biblioteca de uso exclusivo para sus alumnos.
Puedes prepararte con Station One desde 85 euros/mes sin
permanencia. Acércate a preguntar a Station One y te sorprenderá por lo poco
que puedes prepararte para conseguir el trabajo que siempre has querido.
Más información
Si quieres más información sobre
la academia, sólo debes escribir un correo a info@bomberosstationone.es
o llamar al teléfono 670 11 30 01
Las actividades gratuitas que se programan en la ludoteca
durante todo el verano abarcan gran variedad de áreas: manualidades, talleres
creativos, decoración y concienciación ambiental, talleres digitales y de
realidad aumentada, robótica, cocina, teatro, entre otros.
Además, desde este mes, se incluye también un espectáculo al mes para bebés, con
obras más sencillas y cortas para captar mejor la atención de los más pequeños.
Los talleres, que tienen lugar en la ludoteca Diverclub de Parque Corredor, ayudan a los niños a desarrollar sin
esfuerzo sus capacidades múltiples y otras competencias, a través de juegos y
actividades que, además, incluyen las últimas tecnologías.
En junio: robótica, cocina, realidad aumentada, lápiz 3D ¡y mucho más!
Durante las dos últimas semanas del mes de junio, los peques
podrán participar en divertidos talleres de temática muy variada: crearán figuras en tres dimensiones con una hoja de papel en el taller de
papiroflexia; aprenderán robótica de
forma práctica superando los retos que les proponen los robots de
Diverclub; vivirán la experiencia de dibujar
en tres dimensiones con el lápiz 3D; crearán sus propias tapas en el taller de cocina; verán
cómo su dibujo cobra vida con la realidad
aumentada, harán teatro y
jugarán al trivial de Diverclub,
etc.
Y los sábados espectáculos con títeres, payasos y cuentacuentos
Todos los sábados, los niños también pueden disfrutar
de espectáculos infantiles de títeres, payasos, magia y cuentacuentos.
Además, el sábado 22
de junio habrá un espectáculo específico para bebés, el cuentacuentos
‘Historias de vacaciones’. Se trata de obras más sencillas y cortas para captar
mejor la atención de los más pequeños, que se incluirán a partir de ahora una
vez al mes.
Este mes, se divertirán y asombrarán con:
Sábado 15. Títeres: ‘Caperucita Roja’.
Sábado 22. Cuentacuentos para bebés: ‘Historias de vacaciones’.
Sábado 29. Fiesta de verano: ‘Juegos y maquillaje’.
Estas actividades comienzan a las 13:00h. y tienen una
duración aproximada de 40 minutos.
Más diversión y aprendizaje con el Huerto Urbano
Para completar la oferta de ocio gratuito para los más
pequeños, todos los domingos los peques pueden disfrutar de la naturaleza y
aprender sobre plantas y animales en el Huerto Urbano de Parque Corredor,
situado en los jardines del centro comercial, junto al lago.
Cada domingo hay un taller práctico con temática
diferente, en el que se divierten y aprenden a conocer y cuidar mejor su
entorno natural:
Domingo 16 de junio. El lenguaje de las flores. Aprenderán el simbolismo y significado de cada flor y plantarán algunas.
Domingo 23de junio. Experimento orgánico: sembrando zanahorias. Aprovecharán las cabezas de las zanahorias para germinarlas aprendiendo así a reutilizar deshechos que solemos tener en casa.
Domingo 30 de junio. Abono casero con posos de café. Realizarán un abono casero ecológico y orgánico a partir de los posos del café.
La Asociación de Empresarios del Henares recibe la visita del Embajador de la República de Corea en el Reino de España Hong-jo CHUN, junto con el Sr. Myung-Jae Kang, de Kotra España-Invest Korea, que han trasladado a los empresarios del Corredor del Henares las oportunidades de negocio con la duodécima economía mundial.
El presidente de AEDHE Jesús Martín Sanz ha celebrado este
primer acercamiento con el país asiático con el fin de fomentar la
externalización de las empresas en Corea. Además, el presidente de la Comisión
de Asuntos Internacionales de AEDHE ha recordado la importancia de potenciar
las exportaciones de los asociados para que las empresas del Corredor del
Henares puedan expandirse comercialmente.
La red EEN Enterprise Europe Network de la que AEDHE es socio, ha estado representada por Ignacio Vilela, Director de Internacional e Innovación de la Asociación de Empresarios del Henares.
Además, el embajador también tuvo ocasión de visitar la Universidad de Alcaláde la mano de su rector, José Vicente Saz, mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con su alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y presidió un almuerzo empresarial en el Parador de Turismo Alcala De Henares al que asistió su director, Pedro Soria.
Sobre AEDHE
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDH) es una
patronal de carácter intersectorial cuya actividad se desarrolla en el Corredor
delHenares. Se creó el 27 de septiembre de 1977 como una asociación sin ánimo
de lucro. Por experiencia, servicios y asociados, se trata de la organización
patronal de referencia en este espacio socioeconómico.
Los objetivos de las actuaciones de AEDHE, que forma parte de la patronal madrileña CEIM-CEOE, son los de defender y fomentar la actividad empresarial desde la plena independencia, tanto de otras organizaciones como de la administración; contribuir al desarrollo económico del Corredor del Henares mediante el desarrollo de iniciativas propias y la colaboración con otras entidades y atender las necesidades de información, formación e investigación de las empresas adheridas.
La noticia que corrió el jueves por la tarde por las redes
sociales y los grupos de WhatsApp alcalaínos era la de un incendio a las
afueras de la ciudad. Las primeras informaciones lo situaron en La Garena pero,
la realidad, afortunadamente, es que se encontraba bastante detrás y era
perfectamente visible desde la zona comercial de este barrio alcalaíno.
En incendio se centró en los pastos de la zona por lo que, en principio, no hay que lamentar daños materiales ni, por supuesto, personales siempre a la espera de la información oficial de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.
La espectacularidad de las imágenes radica en el trabajo de
los equipos aéreos de extinción de incendios y la peligrosidad que conllevan estas
labores cerca de terrenos urbanos.
Para captar esas imágenes, desde el centro de negocios Alcalá Office, estaba el fotógrafo (periodista y cineasta) Felix Damián que centró el objetivo de su cámara en los helicópteros que se afanaban en apagar las llamas.
Felix captó tres estupendas imágenes que colgó en su perfil de Twitter de los dos helicópteros de los Bomberos de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. Tres instantáneas que muestran el gran trabajo de los equipos de extinción.
La bandera LGTB o bandera del arcoíris es usada como símbolo
del orgullo gay, lésbico, bisexual y trans desde finales de los años 70. Los
diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad hoy bajo identidades
del LGTBIQ+.
Este viernes 14 de junio, tras el pregón del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares se realizará el despliegue de la bandera en la Torre de Santa María la Rica como símbolo e identidad del apoyo a las jornadas de la diversidad afectivo sexual.
A las 20:00 horas en la Casa Tapón, arrancarán los actos
festivos del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares con el pregón de apertura a
cargo de Miguel Ángel León Brázquez, fundador del bar ‘Seis son Seis’ lugar de
encuentro y ocio del colectivo LGTBIQ+ durante cerca de tres décadas.
Romero y Julio y homenaje al ‘Seis son Seis’
Tras el pregón se representará la obra ‘Romero y Julio’ basada en una adaptación a la vida cotidiana de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, para resignificar las realidades amorosas de hoy ¿Qué pasaría si se hiciera un reality show sobre la vida de dos familiares ignorantes? (Compañía ganadora de la edición Young Talent 2019).
Además, a las 22:00 horas, en el Café Continental se
realizará homenaje al local ‘Seis son Seis’. Local de copas música, show y
lugar de encuentros y referencia del colectivo LGTB. Un reconocimiento a su trayectoria,
anécdotas, historias reflejadas en testimonios, relatos escritos y fotografías del
primer bar de ambiente de Alcalá y el Corredor del Henares.
Alcalá de Henares acogerá la segunda edición del Campeonato de España de Hamburgueserías del 13 al 16 de junio en el Parque Comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield. Un evento abierto al público de 12:00 a 24:00 horas para demostrar el valor gastronómico de este plato tan popular.
Una decena de hamburgueserías de todo el territorio nacional competirán en formato street food con sus mejores propuestas gourmet para lograr el premio a la Mejor Hamburguesería de España.
Los asistentes al II Campeonato de España de Hamburgueserías podrán degustar todo tipo de hamburguesas Premium, desde las más clásicas, hasta las más innovadoras, creativas, vanguardistas y de autor, todas ellas con las mejores carnes seleccionadas certificadas, panes artesanos y productos frescos de proximidad de la máxima calidad.
La competición se espera reñida. Entre algunas de las aspirantes, la hamburguesa de carne de buey del valle de Esla madurada durante 32 días de The Fitzgerald o la “Andrea Pirlo” acompañada con escamas de parmesano, rúcula, tomate semiseco y mahonesa trufada de Lamburguesa. La receta vintage de carne de vaca gallega con pan de cerveza tostada de N5 Burger para los sibaritas y la american de Berty´s, con carne de black angus.
Se podrán degustar más de 30 variedades de hamburguesas
Un jurado profesional será el encargado de evaluar cada una de las propuestas el viernes 14 de junio a las 19:30 horas, en las que se valorará, entre otros aspectos, la calidad de las materias primas, el punto de la hamburguesa, el tipo de pan, el sabor y la originalidad de la receta.
El jurado de este campeonato estará compuesto por el experto catador de hamburguesas, Joe Burgerchallenge, el director creativo de Two Many Chefs, Carlos Medina, Miguel Rives CEO Gastroagencia y chefs de reconocido prestigio, quienes darán a conocer el resultado de su deliberación tras la cata a ciegas de las hamburguesas y quién se lleva el trofeo a la Mejor Hamburguesería de España 2019.
¿Cuántas hamburguesas eres capaz de comer en 30 minutos?
Asimismo, el público asistente también podrá votar qué restaurador merece el premio a través de la página web www.thechampionsburger.es hasta las 21:00 horas del domingo 16 de junio.
También se retará además a los asistentes a descubrir cuántas hamburguesas son capaces de comer en 30 minutos y el ganador será premiado con su propio peso en cerveza. Todos interesados en participar en este desafío deberán inscribirse hasta el sábado 15 de junio en la web www.thechampionsburger.es.
La oferta gastronómica de la segunda edición del Campeonato de España de Hamburgueserías se completa con una área chill out para la degustación de ginebras que contará con una gran variedad de marcas.
Tap Room Lambic en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares.
15 grifos de cerveza, seis de ellos rotatorios, y siempre al menos dos cervezas artesanas españolas. Una oferta cervecera en grifo que no encontrarás en ningún otro lugar del Corredor del Henares.
Por supuesto, lo que pretende ser la casa de las cervezas en la ciudad de Cervantes no se podía quedar ahí. Así que, si te parece poco, en Tap Room Lambic cuentan con otras 120 referencias de cerveza embotellada. El 80% de todas ellas, grifo o botella, se sirven en vaso especial para que no te pierdas ni un ápice del gusto y el aroma de cada una.
Todas ellas servidas y explicadas por Javi Rodríguez y Eduardo Pascual, los gerentes del exitoso Tap Room Lambic de la Plaza de Toros, que hace seis meses abrieron su nueva sucursal cervecera en la céntrica calle Santiago después del éxito de su otro local en los bajos de la Plaza de Toros de Alcalá.
Un nuevo concepto de local que, además de todas sus cervezas internacionales, importa directamente su propia cerveza de la República Checa. Tap Room Lambic tiene un acuerdo con la checa Pernštejn que envía entre 6 y 7 referencias exclusivas, cerveza en origen sin filtrar y sin pasteurizar, que solo podrás probar en sus locales.
Kwack, una de sus referencias más especiales que solo aquí podrás degustar en grifo.
Y es que en Tap Room Lambic no solo puedes probar la mejor cerveza del mundo, sino que además puedes disfrutar de una auténtica y exclusiva cerveza checa siempre servida con tapa, como corresponde a un local de Alcalá de Henares, por entre 2,20 y 4 euros dependiendo de su medida. Y si vas los jueves tienes la oferta de las pintas, el vaso más grande, por solo 2 euros.
Las mejores cervezas del mundo en Tap Room Lambic
Que su cerveza de referencia sea la checa Pernštejn y que la tengan a un precio tan razonable, solo se explica por su importación directa. Es decir, estarás probando una cerveza de clase mundial al mejor precio.
Pero si quieres ir más allá mira las posibilidades que te ofrecen sus quince grifos:
Tripel Karmeliet: el gran clásico de las cervezas belgas. Hecha a base de trigo, avena y cebada, de alta fermentación y con un grado de alcohol del 8.4%
Kwack: la cerveza del cochero, que recibe el nombre del tabernero del siglo XVIII, Pauwel Kwak, quien servía su cerveza a jinetes y viajeros de carruaje en un atípico vaso con un singular diseño que carece de pie. Servida en un grifo propio que es posible que no encuentren en ninguna cervecería de España.
Charles Quint: para nosotros, Carlos I de España. La cerveza de Gante, donde nació un Emperador bien conocido por su gusto por elaborar magníficas cervezas. Una cerveza color rubí de alta graduación.
Pernštejn: rubia y tostada. Exclusiva elaboración para Tap Room Lambic. Un sabor único y exclusivo que no podrás probar en ningún otro sitio, además al mejor precio gracias al acuerdo de importación de cerveza en origen sin filtrar y sin pasteurizar.
Anchor y Flyng Dog: las americanas. Californiana, la primera, y de Maryland, la segunda. Anchor está considerada la decana de las cervezas independientes estadounidenses, mientras que Flyng Dog es la artesana Imperial IPA que en apenas 40 años se ha convertido en la favorita de américa.
Fuller’s London Porter: la cerveza de los porteadores ingleses. Nació hace 300 años cuando los taberneros de los puertos empezaron a mezclar hasta tres cervezas distintas para tener muchos litros del mismo sabor.
*Además, Tap Room Lambic cuenta con una tienda online de cerveza embotellada con la que te podrás llevar sus mejores referencias al salón de tu casa. Solo tienes que entrar en www.shop.lambic.es
Interior de Tap Room Lambic en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares
¿Qué pasa si no me gusta la cerveza?
Tap Room Lambic es un local 100% cervecero para gente 100% cervecera, con cerveza para el no cervecero. Este trabalenguas lo explica así Javi Rodríguez “lo que hacemos es asesorar a clientes que vienen un poco perdidos. Le damos una explicación y le hacemos preguntas sobre sus gustos para reconducirle a un estilo de cerveza con el que se va a ir contento”.
No es que no te guste la cerveza, es que seguramente no la has probado en tres tiradas y sin carbónico añadido. El truco de hacer cerveceros a quienes no lo son, básicamente, es que la espuma es cerveza, no ácido.
«El 90% de una cerveza es agua por tanto si la cerveza está bien hecha, sin ningún tipo de aditivo químico, ni te debe hinchar el estómago ni debe subirse a la cabeza. Por eso en Alemania y la República Checa son tan aficionados a beber ingentes cantidades de cerveza» nos cuenta, por otro lado, Eduardo Pascual.
La mayoría de sus cervezas se pueden degustar en vasos especiales para ellas
Cocina de sabor español y tradición alemana
La nueva sede de Tap Room Lambic cuenta con tres salones para que disfrutes de la mejor cerveza del mundo. Pero para degustarla en su máxima expresión solo puedes hacerlo con una buena cocina.
Allí quien manda es el cocinero alcalaíno Roberto Gómez
ayudado por Montse Triguero en los fogones y Patricia Iglesias en la barra.
Puedes probar desde raciones tradicionales españolas combinadas con cerveza checa, hasta los mejores platos alemanes. Te recomendamos el Pan de cristal que lleva el jamón ibérico con tomate a otro nivel o sus hamburguesas con inspiración cervecera. Pero si quieres viajar de verdad a Alemania solo puedes buscar una cerveza teutona para tomarla con codillo o su verbena de salchichas servidas con bretzel y chukrut.
También cuentan con menú de fin de semana con tres primeros, tres segundos con cerveza amstel o la Pernštejn ya sea rubia o tostada. Los viernes 9,90 euros, 15 euros los sábados y 20 euros el menú especial de domingo.
Tap Room Lambic Alcalá de Henares tiene varios ambientes para eligir
Maridajes con cervezas y fiestas personalizadas
Tap Room Lambic organiza, para el público en general, maridajes con cerveza y cinco tapas de autor por 20 – 30 euros dependiendo de la graduación, país o marca de la cerveza. Estas catas se realizan un jueves al mes de enero a junio y de septiembre a diciembre. Pero, si quieres, puedes montarte con amigos tu propia cata de cervezas en cualquier momento del año.
Si celebras un cumpleaños o una despedida de soltero, tienes un barril de Pernštejn por 100 euros para que abras el gusto. Después puedes seguir probando otras cervezas porque ni se te llenará el estómago, ni se te subirá a la cabeza.
Y si quieres celebrar cualquier otro tipo de evento solo
tienes que preguntar al personal y quedarte elegir uno de los tres salones con
los que cuenta Tap Room Lambic.
En Tap Room Lambic cuentan con otras 120 referencias de cerveza embotellada
Dónde está
Tap Room Lambic está en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares. Abre de martes a jueves de 16:00 a 00:00 horas, viernes y sábado de 12:00 a 02:00 horas y domingos de 12:00 a 00:00 horas.
El alcalde en funciones, Javier Rodríguez
Palacios, la concejala de Cultura en funciones, María Aranguren, el comisario
de la exposición, Miguel Muñoz, y el director gerente de la Fundación de
Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, han acudido hoy a la
inauguración de la “Exposición Itinerante” del Museo del Ferrocarril de Madrid,
que se enmarca en la celebración del 160 aniversario de su inauguración en
Alcalá de Henares. A la inauguración han acudido también los concejales en
funciones Alberto Egido, Suso Abad, y Laura Martín.
La muestra es el resultado de una colaboración rubricada entre el
museo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo del 160 aniversario de
la inauguración del ferrocarril en la ciudad complutense. Dicho acuerdo
incluye, también, la edición de un libro que está siendo redactado por un grupo
de historiadores dirigidos por Miguel Muñoz Rubio, Gerente de Investigación
Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y
comisario de la propia exposición.
Rodríguez Palacios se ha mostrado satisfecho con resultado del
inicio de esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación de
Ferrocarriles Españoles, “Alcalá de Henares es una ciudad orgullosa de su historia
–ha dicho- y hablar del ferrocarril en Alcalá es hablar de nuestra historia
porque la ciudad tiene un especial vínculo con el tren. Invito a todos los
vecinos y vecinas a visitar esta exposición en familia porque seguro despierta
sus emociones”.
La exposición se encuentra ubicada en la Sala Kioto del Antiguo
Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares y se podrá visitar hasta
el 1 de septiembre de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21
horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.
La “Exposición Itinerante” del Museo del Ferrocarril de Madrid
La «Exposición Itinerante», notablemente renovada después de ocho
años, constituye una narración condesada del ferrocarril español a lo largo de
sus 170 años de historia. El Museo pretende con ella emprender una nueva etapa,
iniciada tras la llegada a su dirección de Francisco Polo Muriel, donde la
difusión de sus fondos ocupe una actuación preferente.
En la exposición se atienden aspectos tan señalados como el
transporte ferroviario, la infraestructura, los poblados ferroviarios, las
estaciones, los talleres, el trabajo, los vehículos y los sistemas de gestión
empresarial. Pero, habida cuenta de la efeméride señalada, se han confeccionado
ex profeso varios apartados de la historia ferroviaria de Alcalá de
Henares que permitirán al visitante adentrarse en ella.
Si bien la columna vertebral de la exposición se forma por una veintena de paneles, también se exponen valiosas piezas de los fondos del Museo Ferroviario de Madrid, y algunas del propio Ayuntamiento, que hacen de ella una excepcional oportunidad cultural para sus visitantes.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta la cuarta
edición de “Arqueólogos por un día”, con una oferta disponible de más de 3.200
plazas. La actividad, dirigida a familias, se organiza junto con la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una iniciativa de aprendizaje intergeneracional, en la que adultos y niños de 8 a 14 años colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo.
Padres e hijos trabajarán activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica durante un tiempo aproximado de dos horas y media con el objetivo de mejorar la identificación y el respeto hacia el Patrimonio como legado de todos.
La actividad permite comprender que la arqueología es un proceso complejo y metódico gracias al cual podemos conocer la forma de vida de las sociedades que nos precedieron, ayudándonos a entender la sociedad actual.
“Arqueólogos por un día” se desarrolla en el magnífico marco de la ciudad romana de Complutum. Con réplicas fidedignas se reproduce una excavación arqueológica, rodeada por los restos romanos verdaderos, los edificios realmente descubiertos por la arqueología en los últimos años.
Visita y excavaciones en Complutum
La actividad comienza con una visita al foro de la ciudad romana de Complutum y a la Casa de los Grifos, donde se mostrarán los aspectos más interesantes de los restos conservados.
Tras la visita se realizará una excavación en un área de unos 15 metros cuadrados, donde los participantes podrán entender y realizar el trabajo de documentación que llevan a cabo los arqueólogos, descubriendo réplicas de piezas similares a las recuperadas durante las excavaciones de Complutum.
Una vez finalizada la excavación se procesarán los materiales extraídos, clasificando y restaurando monedas, cerámicas y fauna, y se procederá a realizar una interpretación histórica final del yacimiento.
Horarios e inscripciones
“Arqueólogos por un día”, se celebrará todos los días del mes de Julio, excepto los lunes, del 1 al 9 de agosto excepto el lunes día 5 y los días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre a las 10:00 horas siendo imprescindible inscripción previa en la página web www.arqueologosporundia2019.es
Esta iniciativa se enmarca en los programas educativos desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid con objeto de favorecer la transmisión de los conceptos y valores patrimoniales y dar a conocer las labores de investigación y conservación que se efectúan en torno al patrimonio, valores todos ellos estrechamente relacionados con el Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid y con los proyectos de difusión desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares sobre sus espacios arqueológicos.
Más información
“Arqueólogos por un Día” complementa además el programa municipal de actividades que bajo el nombre de “Viaje a Complutum” ofrece una amplia gama de talleres familiares, visitas teatralizadas y visitas técnicas para conocer mejor una de las grandes ciudades romanas de España, y que se detalla en las páginas www.turismoalcala.es y www.complutum.com.
Tras la celebración de la EvAU, miles de estudiantes
deciden ahora sobre su futuro formativo. Su futura
inserción al mercado laboral y el desempeño
de la profesión que han elegido son las principales inquietudes de
los jóvenes que acceden a la Universidad.
Las estadísticas avalan que contar con formación universitaria mejora las
oportunidades profesionales y es garantía de mejor remuneración; de
hecho, el nivel de estudios determina el salario de los ocupados y las
diferencias salariales se acentúan conforme avanza la carrera profesional.
En la actualidad, la empleabilidad no es sólo inserción, es una cualificación que
requiere de una actitud personal, que debe prepararse desde los primeros cursos
y convertirlo en un proceso acumulativo de nuevos conocimientos, habilidades y
experiencias para el mundo del trabajo.
En este sentido, la Universidad de Alcalá, a través
de su vicerrectorado de Economía, Emprendimiento
y Empleabilidad, ha iniciado la puesta en marcha de diferentes
acciones para ayudarles durante su período formativo, con el objetivo de
contribuir a mejorar su futuro profesional.
Adaptadas según las necesidades del estudiantado en cada momento, estas acciones pasan, en los primeros años, por ayudarles a construir su propia marca personal o el manejo de herramientas útiles para sus estudios, mientras que en los últimos cursos se orientan a potenciar y desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a un proceso selectivo con garantías (cómo elaborar un curriculum; tipos de proceso de selección, trabajo en grupo, dinámicas de trabajo, empleo internacional, inteligencia emocional, etc.).
De igual modo, para los alumnos de máster y alumni,
los más próximos a la realidad laboral, las acciones formativas inciden en las
competencias profesionales más valoradas por las empresas, así como en
formación de mantenimiento y actualización. (simulador de entrevistas, empleo
internacional, oposiciones, mundo laboral 2.0, empleo en redes sociales, etc.)
La propuesta que se ha puesto en marcha más recientemente es la nueva plataforma ‘Career Center’, una herramienta innovadora y fácil de utilizar, que les proporciona contenido abundante, completo y adaptado a sus criterios de búsqueda y les ayudará a conocer mejor las empresas. Además, la plataforma resulta igualmente interesante para las empresas, ya que pueden difundir, de forma rápida y gratuita, sus ofertas de empleo, aumentar su visibilidad y poner en valor sus actividades entre los usuarios.
La UAH, entre las mejores universidades en materia de empleabilidad
La empleabilidad de sus estudiantes ha sido siempre
una de las prioridades de la Universidad de Alcalá y así lo demuestran los
principales rankings e indicadores nacionales e internacionales, que la
reconocen como una de las mejores universidades
del mundo.
Cuenta con la máxima puntuación global (5 estrellas)
en el indicador de ‘empleabilidad’ del sistema internacional de acreditación QS Stars University Ratings; se sitúa
entre las 100 mejores universidades del mundo en tasa de inserción laboral de
sus graduados y en las relaciones con las empresas y el tejido productivo,
según el QS Graduate Employability Ranking;
y fue la primera universidad española en empleabilidad, de acuerdo con el
estudio realizado por el Ministerio de Educación
en 2014 para conocer la realidad de la inserción de los estudiantes en el
mercado de trabajo.
Según un comunicado emitido por Comisiones Obreras el
periodo de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que ha presentado
Roca Sanitarios SA es desde el 1 de julio de 2019 al 5 de enero de 2020.
En este periodo de seis meses aplicarían una suspensión de
126 días naturales por lo que tan solo se produciría el mes de octubre ya que
el mes de agosto es el periodo de vacaciones de la planta.
Están afectados, continúa el comunicado, la totalidad de los
empleados que están relacionados con la fabricación de bañeras de hierro
fundido de forma directa o indirecta siendo 82 de los 123 trabajadores los
afectados por la medida.
El objetivo de la medida es equilibrar la fabricación a las
ventas estimadas para el año 2019 así como la reducción del stock acumulado.
Tras el cierre de la planta de porcelana del año 2013 este
sería el tercer ERTE que sufre la planta de fabricación de bañeras de hierro
fundido concentrados en los años 2016, 2018 y 2019. La próxima cita se
producirá el día 18 de junio en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid
a las 11 de la mañana, termina el escrito.
La Asociación Rehabilitadora de Adictos Familiares y
Veteranos (ARAFYV) celebra el Día del Niño para concienciar a la ciudadanía en
general y a los más jóvenes en particular, del peligro que conlleva la mezcla
de alcohol y otras drogas con la conducción.
En la mañana del domingo 16 de junio los más pequeños podrán
disfrutar de, entre otras actividades, un castillo hinchable, un toro mecánico y
una tabla de surf también mecánica, donde podrán divertirse y ver sus
cualidades a la hora del equilibrio.
También podrán disfrutar de talleres de pintacaras,
manualidades de reciclaje, y cuidados del medio ambiente, todo ello ambientado
con música en directo y cantajuegos.
ARAFYV es una asociación de rehabilitación y desintoxicación de las adicciones sin ánimo de lucro. Una asociación que en sus tres años de vida ha rehabilitado a más de 25 enfermos y sus familias en diferentes adicciones, como alcohol, diferentes drogas o ludopatía.
Más información
Para contactar con ARAFYV, existen varios canales, su sede que está en la calle José Martínez Ruiz Azorín, 59, en el barrio de Espartales, abierta de lunes a viernes de 17:30-20:30.
Los 365 días del años y las 24 horas del día en el teléfono 695481953, también en el teléfono de la sede en el horario anteriormente citado 911269067. En la web www.arafyv.org, en facebook.com y en twitter
La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá, en
colaboración con la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de
Pedraza’, ha hecho entrega de los premios de la nueva edición de su Concurso
Literario ‘Violencia de Género’.
Las ganadoras han sido Rosa Martínez y Ewelina Coziol, que
ha recibido el premio -un libro electrónico Kindle Oasis, cedido por Amazon
Kindle España- de manos de José Vicente Saz, rector de la UAH; Julia Barella,
directora de la Escuela de Escritura de la UAH; y Julia Pérez, presidenta de la
Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá.
En total han sido más de 200 los concursantes inscritos, que
han participado a través de una publicación en Instagram relacionada con la
lucha contra la violencia de género en cualquiera de sus ámbitos -físico,
psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.-, acompañada por un texto
propio de carácter literario, con una extensión máxima de 100 palabras.
El objetivo de la convocatoria era sensibilizar contra la
violencia de género y fortalecer los valores de respeto e igualdad en la
sociedad.
Una selección de las imágenes y los textos finalistas serán publicados en una agenda que la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá editará en el año 2020. Asimismo, está prevista una exposición que mostrará dichas obras y que, previsiblemente, tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
La Plaza del Viento de Espartales Norte volverá a ser uno de
los centros neurálgicos del Distrito IV que, en cuestión de música tendrá su plato
fuere el sábado 15 de junio además de contar con actividades previas de agua,
títeres y una merienda popular.
Un día antes, el viernes 14 tres conciertos tributo a Radio
Futura (Sonido Futuro), Los Porretas (Si nos dejáis) y Extremoduro (Ama). Ya el
sábado, sobre el escenario de la Plaza estarán Vagos Permanentes (22:00 horas) y
Funkiwi´s (23:30 horas).
Vagos Permanentes
Es una banda fundada en 2005 en Alcalá de Henares, 11 componentes de los cuales dos (trompeta y rombón) son valencianos, con diferentes influencias musicales, que abarcan desde el ska, al metal, pasando por el punk o el reggae. El grupo es formado por un grupo de amigos de diferentes barrios complutenses.
Con tres discos y tres EPs a sus espaldas además de compartir escenario con grupos como Reincidentes, Mamá Ladilla, A Palo Seko o Lendakaris Muertos y actuar en festivales como Alterna Festival, Juglares Contra el Hambre, Aupa Lumbreiras o Viña Rock, Vagos Permanentes vuelve a los escenarios tras un año de parón por la maternidad de su cantante Mireya y lo hacen en su ciudad, Alcalá de Henares.
Funkiwi´s
Por su parte Funkiwi´s se crea en Febrero de 2012 fruto de
la amistad y la complicidad creada en grupos anteriores. Durante este tiempo de
gestación, la banda ha ido formando una personalidad propia, donde estilos bien
distintos como el Funk, el Hip Hop, el Rock, y el Reggae se fusionan.
Nueve meses después nace “Sírvase su copa aquí” y en 2015 presentaron su último trabajo “Nadie al volante” un cóctel musical que ha contagiado de buen rollo a sus oyentes, y el cual les ha dado la oportunidad de ganar el concurso Sona la Dipu. Actualmente están preparando su tercer disco, y numerosos proyectos en pro de embriagarcon su ritmo a todo el que se ponga por delante…cada vez son más los seguidores “Funkólicos”… la ola no cesa! Durante el 2016 han visitado los principales festivales como Cabo de Plata, Viñarock, Arenal Sound o Rototom Sunsplash.