Según datos del Ministerio de Sanidad, 6.326 personas se han
curado de coronavirus en la Comunidad de Madrid, 1.282 más que ayer, la mejor
cifra hasta el momento. La de altas hospitalarias es la curva de subida que más
aumenta, durante cuatro días consecutivos, por primera vez desde que empezase
la crisis sanitaria.
Por otro lado, se dan 21.520 pacientes afectados, 1.404 en
la UCI y 2.757 fallecidos por coronavirus. Sigue siendo datos malos pero
palian, en cierta medida, las curvas de subida de cada una de estas cifras.
Se sigue dando un claro aumento de casos en la región, muy por encima de los 2.000 casos, pero la curva de afectados vuelve a bajar, hasta llegar a números negativos, respecto al día anterior.También se dan 345 fallecidos en hospitales en un día, el peor dato desde el inicio de la crisis, que supera a los 290 del jueves 26 de marzo.
Tras el decreto del Estado de Alarma, el Ministerio de
Sanidad es quien ofrece las cifras de los casos por coronavirus tanto en España
como en la Comunidad de Madrid. Desde ahora también tenemos, en cifras
oficiales, el número de altas hospitalarias de nuestra región que a día 29 de
marzo son 6.326 casos curados que suponen el 51,49% del territorio nacional
mientras que el número de casos de afectados es de 21.520, el 29,78% de los que
se dan en España (72.248).
El Ministerio de Sanidad también ofrece el número de ingresados en la UCI, 1.404 a fecha 28 de marzo (92 más que el día anterior), y el número total de fallecidos en hospitales en la Comunidad de Madrid, 2.757 (667 más que el día anterior, peor cifra diaria de toda la crisis del coronavirus).
Cifras totales Comunidad de Madrid
Es decir, a fecha 28 de marzo hay 21.520 casos positivos y 2.757 fallecidos en hospitales por coronavirus en la Comunidad de Madrid. A estos datos hay que sumarles los 1.404 enfermos que se encuentran en la UCI y los 6.326 curados, una cifra, esta última, para la esperanza.
Esto supone que la curva de subida de los afectados vuelva a
bajar respecto al día anterior (con 2.277 casos totales, 292 menos en curva de
subida) que fue de 492 afectados menos en un día, la mejor cifra de la crisis
sanitaria.
Estamos en un descenso de la curva de subida a pesar del
aumento de casos totales. En ese sentido los nuevos 2.277 casos descienden por
debajo de la peor cifra hasta el momento, 2.569 (anteayer).
La cifra de fallecidos en hospitales si vuelve a sufrir un aumento de 345 personas, respecto al día anterior (23 más en la curva de subida) pero sigue lejos de la peor cifra total desde que empezó la crisis del coronavirus.
La comparativa de estas cifras, más allá de que puedan
deshumanizar la situación, ayuda a entender cómo evolucionan los casos día a
día. Es algo que se hizo en China y ahora se hace en Italia desde los medios de
comunicación.
Datos oficiales del Ministerio de Sanidad en toda España
Teléfono gratuito 900102112
La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable del número de teléfono gratuito 900102112 e insiste a la ciudadanía en el uso de las diferentes herramientas informativas oficiales de la Comunidad de Madrid, como es el apartado específico sobre coronavirus en su página web comunidad.madrid o bien el canal de twitter de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid.
Además, la Consejería de Sanidad ha habilitado 11
laboratorios para confirmar o descartar casos, los de los hospitales La Paz,
Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta
de Hierro, Príncipe de Asturias, Getafe, Fundación Alcorcón, La Princesa y
Clínico San Carlos.