Dream Alcalá Blog Página 395

Rufus T. Firefly llenó el Salón Cervantes en el concierto inaugural de ALCINE51 

Sus canciones están llenas de referencias a series y películas con títulos como Pulp Fiction, Demogorgon  o San Junipero. Amantes del cine y autores de un rock pulcro y sofisticado, nadie mejor que Rufus T. Firefly para abrir el pasado 3 de noviembre  la edición 51 de ALCINE, Festival de Cine organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid.

Con un lleno absoluto en el Teatro Salón Cervantes, los de Aranjuez presentaron su nuevo disco, ‘El largo mañana’, en el último concierto previsto este año en la Comunidad de Madrid.

De esta manera, comenzó una nueva edición, y una nueva etapa, del festival de cine más antiguo de la Comunidad de Madrid. Tras su 50 aniversario, ALCINE se alisa las arrugas con una nueva dirección artística y la incorporación de nuevo talento joven a su equipo habitual, con la intención de mantener el festival como el evento de referencia que es, a la vez que proyecta llegar a nuevos públicos.

Un ejemplo de ello fue la actuación inaugural de Rufus T. Firefly. Consolidado como uno de los grupos de referencia del circuito independiente, la banda de Víctor Cabezuelo y de Julia Martín-Maestro lleva más de una década conquistando al público con sus sonidos repletos de ecos soul.

Su energía y su sonido profundamente sofisticado huyen de lo evidente, construyendo en cada producción y en cada directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva.

Así lo demostraron durante su actuación en el Teatro Salón Cervantes ante un público entregado que disfrutó desde la primera hasta la última canción de un grupo que lleva como nombre un guiño al personaje de Groucho Marx en el clásico Sopa de ganso (1933).

Biokera Vegan: el nuevo tratamiento y coloración capilar 100% vegetal de Peluquería Crys Style

Biokera Vegan es un tratamiento y coloración capilar que te conecta con nuestros orígenes y que ya tienes disponible en la Peluquería Crys Style de Alcalá de Henares, la especialista en Novias que irá al campeonato de España de Peluquería ONB PRO.

Un productor destinado a ‘biolovers’ que sienten un fuerte vínculo con lo natural. Pero es también para aquellas personas que no pueden colorearse el cabello con un tinte de oxidación por problemas de alergia a alguno de sus componentes.

Tratamiento y coloración capilar 100% vegetal y orgánica

Biokera Vegan utiliza únicamente colorantes que la madre tierra nos ha aportado desde tiempos ancestrales, pigmentos o activos vegetales elaborados con plantas como el índigo, amla, henna, nilgiri, café, senna, aloe vera, hibiscus o shikakai, entre otras. Sin químicos ni conservantes.

¿Cómo funciona la coloración orgánica o vegetal?

El tratamiento de color que nos aporta Biokera Vegan se suma al color original del cabello de manera efectiva y duradera, aportando los conocimientos y beneficios de la medicina hindú ayurvédica. El resultado final es un cabello nutrido, hidratado y con mayor volumen y fuerza.

Los pigmentos vegetales se unen a la queratina del cabello sin provocar ninguna agresión, rodeándola e impregnándola.

Biokera Vegan es un tratamiento y coloración 100% orgánica y natural que nos conecta con nuestros orígenes. Destinada a biolovers que sienten un fuerte vínculo con lo natural y también para aquellas personas que no pueden colorearse el cabello con un tinte de oxidación por problemas de alergia a alguno de sus componentes.

Utiliza únicamente colorantes que la madre tierra nos ha aportado desde tiempos ancestrales, pigmentos o activos vegetales elaborados con plantas como el índigo, amla, henna, nilgiri, café, senna, aloe vera, hibiscus o shikakai, entre otras. Sin químicos, ni conservantes.

El resultado final es un cabello nutrido, hidratado y con mayor volumen y fuerza. Así que Practica #biolovers y siente el poder de la naturaleza.

Más información

Sígue a Crys Style en sus redes sociales

Dónde está Crys Style

Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, 2. Alcalá de Henares

Memorial Ayo: el nuevo cross de Alcalá, en homenaje al comandante ‘Ayo’ Garvalena

El comandante ‘Ayo’ Garvalena tendrá un cross en su honor que discurrirá por el parque que lleva su nombre en su antiguo barrio de la Colonia Militar del Aire. Un barrio, que tiene en su entrada uno de los aviones de la Patrulla Águila que pilotaba este militar alcalaíno, y que acogerá la carrera el próximo domingo 18 de diciembre.

Alcalá de Henares ha incluido en su temporada de cross escolar esta carrera que tendrá un fin solidario. La prueba colaborará con la Asociación La Estela de Ayo que tiene como finalidad continuar con el legado de  solidaridad,  compromiso  y  ayuda  a los pueblos y comunidades más desfavorecidas que el comandante realizaba en los lugares que visitaba con su destacamento militar.

A la presentación del nuevo cross Memorial Ayo asistió el padre del comandante así como el teniente de alcalde, Alberto Blázquez, el concejal de Deportes, Julián Cubilla, el concejal de Juventud, Alberto González, el concejal de mayores, Carlos García y el portavoz de VOX, Javier Moreno.

Así, Blázquez anunció que este año llega “un nuevo cross con una simbología muy especial se sumará al calendario el 18 de diciembre. Se trata del ‘Memorial Ayo’, en homenaje al comandante fallecido Ayo Garvalena, que se celebrará en las inmediaciones del parque que lleva su nombre en la Ciudad del Aire y que tendrá un carácter solidario con la colaboración de la Asociación La Estela de Ayo”.

Una dentadura de hombre lobo, un bebé mutante y Conan el Bárbaro, en Alcalá de Henares

Prod DB © Universal /DR CONAN LE BARBARE. Arnold Schwarzenegger y John Milius en el rodaje de Conan el Bárbaro. Colmenar Viejo

La exposición Madrid, escenario de cine fantástico nos acerca a este género, que engloba la fantasía, lo imaginario, la ciencia ficción y el terror, que durante los años 60 y 70 se rodó en la Comunidad de Madrid.

La muestra presenta carteles originales, fotografías y fotocromos de las películas, así como atrezzo y vestuario utilizado en los rodajes; ficticios de huesos, dentadura de hombre lobo y un bebé mutante, entre otros elementos sorprendentes.

El cine fantástico es un género necesitado de localizaciones y edificios singulares, ya sean bosques tenebrosos así como oscuros castillos. Estos escenarios se localizan por toda la actual Comunidad de Madrid y muy especialmente en Talamanca de Jarama, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navacerrada, Lozoya, Torrelodones, o en la propia capital.

Comienza así el boom del fantástico español, en los años 60 y 70, un género también muy popular y comercial, rodando aquí historias de lo extraordinario cuyos argumentos se sitúan en lugares foráneos como Inglaterra, Francia, Alemania o Transilvania.

Estrellas internacionales como Boris Karloff (El coleccionista de cadáveres, 1970), Peter Cushing y Christopher Lee (Pánico en el Transiberiano, 1972), o Arnold Schwarzenegger (Conan el Bárbaro, 1982) vinieron a Madrid para el rodaje de películas. Además de actores también directores de la talla de John Milius o Guillermo del Toro han pasado por nuestra región.

Madrid, escenario de cine fantástico: más información

La exposición llega a la Sala Kioto del Antiguo Hospital Santa María la Rica en el marco del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid ALCINE que, este año, celebra su 51ª edición.

La muestra abrirá sus puertas del 4 al 27 de Noviembre. La entrada es libre, con horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

La muestra se completa con un encuentro con el actor, fotógrafo y director el miércoles 9 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

El placer de mirar: la exposición de las imágenes del intracine de Javier Cámara

El placer de mirar es una propuesta artística basada en las fotografías documentales tomadas a modo de espía por uno de los grandes actores del cine español. Un relato del intracine, insinuante y en ocasiones perturbador que nos coloca ante la opinión de Javier Cámara como autor de esta fascínate muestra.

Un imaginario que nos hace cómplices y partícipes de su mirada en la que se une opinión, vanidad y el descubrimiento del truco. Una especie de: “Así se fabrican los sueños que nos ayudan a transitar con más emoción por esta vida”.

Y es que, detrás de la excelencia como actor de Javier Cámara hay otra excelencia oculta: la de la fotografía. A lo largo de años ha ido captando imágenes de compañeros, de actores, directores durante los rodajes en los que ha intervenido; momentos privados, pero también meditadamente artísticos. Un conjunto de estas fotografías se reúne en El placer de mirar.

Javier Cámara. El placer de mirar: más información

La exposición de Javier Cámara llega Santa María la Rica en el marco del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid ALCINE que, este año, celebra su 51ª edición. Abrirá sus puertas del 4 al 27 de Noviembre.

La entrada es libre, con horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

La muestra se completa con un encuentro con el actor, fotógrafo y director el miércoles 9 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.

Dónde está

Colores y miradas de Sierra Leona: la exposición de la Quinta de Cervantes

La visita a la exposición no te dejará indiferente. A la calidad de la fotografía de Magdalena Wolnik y Luca Grudysz se añade el profundo valor humano de sus protagonistas.

Esperamos que sirva para que tengamos presente la realidad que viven nuestros hermanos africanos, para que conozcamos sus valores y su cultura y para que apreciemos la obra que los salesianos están realizando allí.

La exposición está compuesta por 40 fotografías tomadas en Freetown en noviembre de 2016. Está dividida en dos partes:

  • Veinte fotografías en color de Magdalena Wolnik – productora de Catholic Radio and Television Network que trabaja en cooperación con Pontifical Catholic Charity Aid to the Church in Need – nos muestran la dura realidad que se vive en las calles y el trabajo que Don Bosco Fambul, la obra salesiana en Freetown, realiza para mejorar las condiciones de vida de sus gentes.
  • Otra veintena de imágenes en blanco y negro de Luca Grudysz – tomadas durante el viaje de rodaje documental del equipo de Catholic Charity Aid to the Church in Need – en las que la mirada de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños nos muestran la decisión de los sierraleoneses de levantarse de su dolor y luchar por salir adelante.

Colores y miradas de Sierra Leona: más información

La exposición de Hermana África (Salesianos Alcalá) llega a la Quinta de Cervantes de Alcalá de Henares y se inaugura este viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas.

Abrirá sus puertas hasta el 25 de noviembre. La entrada es libre, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Dónd está

Los ojos de Sancho: fotografías de Alfredo Arias para el Quijote Photofest

De la mano del fotógrafo Alfredo Arias, con la organización de la UAH y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y gracias al apoyo de DKV y Fujifilm, se inauguró la exposición ‘Los ojos de Sancho‘, en el Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá.

Esta muestra es una manera sencilla de mostrar un humilde homenaje a los fotógrafos que hacen que el Festival Quijote Photofest y el Aula de Fotografía sean un espacio inigualable para la fotografía.

Retratarles y llenar la ciudad con su cara parece un gesto de justicia que justifica su esfuerzo artístico, documentalista, periodístico o de puro placer de mirar.

Así, los fotógrafos aportan su granito de arena dando visibilidad a temas que afectan directamente a la sociedad.

Los ojos de Sancho: más información

La exposición de Alfredo Arias llega al Patio de Santo Tomás de Villanueva de la Universidad de Alcalá en el marco del Festival de Fotografía Quijote Photofest.

Abrirá sus puertas hasta el próximo 5 de diciembre. La entrada es libre, con horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. Fines de semana cerrado.

Dónde está

Naturaleza a Grafito: obras de Bustar Herrero en Gilitos

En la Naturaleza a Grafito se percibe una intensa atracción por la naturaleza, que le lleva a reflejar con gran detalle cada animal que ilustra.

Dando vida a un papel en blanco, capta el alma de cada criatura, la vida de su mirada y las distintas texturas que le caracterizan a cada uno de ellos.

Para realizar cada ilustración toma como referencia fotografías realizadas por gente apasionada de la naturaleza que comparten en la red social Instagram a las cuales siempre menciona y agradece la gran aportación que hacen en cada una de sus publicaciones.

Naturaleza a Grafito: más información

La exposición de Bustar Herrero llega a Alcalá de Henares dentro de la programación de septiembre a diciembre del Centro Sociocultural Gilitos.

Abrirá sus puertas hasta el próximo 18 de diciembre. La entrada es libre, con horario de lunes a viernes de 16:30 a 22:00 horas, además los miércoles y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Dónde está

El Ayuntamiento de Alcalá busca enfermeros y psicólogos clínicos

Imagen: Comunidad de Madrid

El programa Madrid Trabaja, de Telemadrid, anuncia los procesos para crear dos bolsas de empleo de enfermeros y psicólogos clínicos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Además, también se creará una futura plaza de terapeuta ocupacional.

La cadena autonómica ha hablado con la concejal de Recursos Humanos y Comercio, Rosa Gorgues, que ha explicado que estos procesos de selección se desarrollarán mediante concurso oposición libre.

En el caso de los psicólogos clínicos, y la futura plaza de terapeuta ocupacional, ocuparán plazas en el centro de tratamiento de adicciones dentro del Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento.

Por otra parte, los enfermeros cubrirán servicios médicos, ciudad deportiva y Prevención de Riesgos Laborales.

El plazo de envío de solicitudes para formar parte de las bolsas de empleo de psicólogos clínicos y enfermeros finaliza el próximo jueves 17 de noviembre.

Nuevos talleres y actividades de educación ambiental de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, pone en marcha nuevas actividades de educación ambiental para centros educativos y el conjunto de la ciudadanía.

La nueva programación contará con talleres, rutas por la naturaleza, visitas de interés ambiental, innovación tecnológica y cuentacuentos, todas ellas gratuitas. 

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha asegurado que “apostamos por el fomento de este tipo de actividades de educación ambiental, que favorecen un mayor conocimiento de nuestros vecinos y vecinas del entorno natural del que disponemos en Alcalá de Henares. Lo que se conoce -ha añadido- se cuida y se protege, favoreciendo una mayor conservación de los valores ambientales y la concienciación en materia de sostenibilidad”.

Nogués ha destacado que “en el pasado curso desarrollamos más de 580 actividades en las que participaron en torno a 14.000 personas, una muestra de la firme apuesta de este equipo de Gobierno por el Medio Ambiente, la sostenibilidad y la educación ambiental”.

Visita a La Campiña y el Jardín de las Energías

Una de las principales novedades de la programación son las visitas dirigidas al público escolar, que podrán conocer el Complejo Medioambiental de Reciclaje ‘La Campiña’ de la Mancomunidad de Municipios del Este, ubicado en Loeches.

“Tras más de 30 años de vertidos de residuos al aire libre -ha apuntado Nogués- el pasado 27 de diciembre de 2019 se cerró definitivamente el vertedero de Alcalá de Henares, apostando por un nuevo modelo más eficiente y sostenible, con unas instalaciones que se sitúan entre las más modernas de Europa”.

Además, el Ayuntamiento de Alcalá facilitará el autobús a los centros que participen en las visitas, con el objetivo de que el mayor número de escolares conozca el funcionamiento de la planta, así como los diferentes procesos de reciclado.

Otra de las novedades del programa son las visitas al Jardín de las Energías, ubicado en el exterior de la antigua fábrica GAL, donde podrán conocer las diferentes fuentes de energía renovable de primera mano.

Los centros educativos interesados en participar en ambas actividades deberán enviar un correo electrónico a mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es.

Vuelve el programa ‘Ocio Verde’

Asimismo, desde el 15 de octubre se recuperarán las actividades enmarcadas en el programa de otoño “Ocio Verde”, con un paquete de rutas por la naturaleza y guiadas por un educador ambiental, que permitirán a los participantes disfrutar de los mejores espacios naturales de la ciudad.

Entre los objetivos de este programa destaca la puesta en valor del entorno natural de Alcalá de Henares, reconocido internacionalmente y rico en biodiversidad tanto faunística como florística, además de su interesante mosaico de ecosistemas y conjunto de hábitats de interés comunitario.

Para reservar plaza en las rutas ambientales del Programa de ‘Ocio Verde’ será necesario rellenar la ficha de inscripción de la web municipal https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/actividades-de-educacion-ambiental-octubre-noviembre/

La Casita del O’Donnell, un espacio para todos

Además, a partir del 15 de octubre vuelven también las actividades medio ambientales a ‘La Casita del O’Donnell’, un espacio recuperado para la realización de eventos culturales y formativos, y acercar a la ciudadanía al parque más emblemático de la ciudad, el Parque O’Donnell.

Las actividades tendrán lugar los fines de semana, con propuestas gratuitas para público familiar basadas en talleres de educación ambiental. Los talleres contarán con un aforo limitado y será necesario reservar plaza 30 minutos antes del inicio de los mismos.

Entra en vigor la deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid

Foto: Comunidad de Madrid

El ejecutivo aplicará la deflactación del tramo autonómico del IRPF, así como del mínimo personal y familiar, tras la aprobación en la Asamblea de Madrid del proyecto de ley sobre este ahorro fiscal.

Esta medida ahorrará casi 200 millones de euros a 3,5 millones de contribuyentes y beneficiará principalmente a los ciudadanos con rentas más bajas.

Entrará en vigor este mismo mes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM- y tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2022.

La deflactación de los tramos de la escala autonómica del IRPF, así como el mínimo personal y familiar, evitará que los madrileños tengan que tributar más por el incremento de los salarios.

El Gobierno regional busca con esta iniciativa ayudar a las familias para que hagan frente con mayores garantías a la subida de precios de la energía y de la cesta de la compra ante la alta inflación, manteniendo su poder adquisitivo.

Las rentas más bajas serán las que logren un mayor beneficio de la medida ya que tendrán una rebaja de la cuota del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros. En el caso de los ciudadanos con un sueldo de 32.600 euros anuales, será del 2,71%, situándose en el 1,49% para un sueldo de 90.000 euros.

530 millones de ahorro fiscal en 2022

La deflactación será de aplicación, una vez validada por la Asamblea de Madrid, desde este mismo ejercicio de 2022 para que los ciudadanos puedan notar sus efectos en la próxima declaración de la Renta.

El porcentaje sobre el que se realizará será del 4,1%, que se corresponde con el incremento del coste salarial ordinario nacional del segundo trimestre de 2022, según la Encuesta trimestral de coste laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A los cerca de 200 millones de ahorro por la deflactación hay que sumar otros 330 millones del impacto de la rebaja de medio punto del tipo aplicable en todos los tramos de la escala autonómica del IRPF que entró en vigor el pasado 1 de enero. De esta manera, se estima un ahorro total de ambas medidas fiscales de 530 millones de euros para los madrileños en la campaña de la Renta de 2022.

ALCINE51: Alcalá de Henares enciende las pantallas de su Festival de Cine

La edición 51 del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, está preparada para comenzar con un programa totalmente renovado del 3 al 13 de noviembre, con varias sorpresas para el público en general.

La primera de ellas será ALCINE Oculto, una experiencia única de cine inmersivo que recorrerá los emplazamientos más misteriosos del centro histórico y en la que se reproducirán cortos de terror que no serán revelados hasta la misma noche del evento. Una velada nocturna llena de sustos y sorpresas solo para valientes, que se celebrará durante el viernes 4 de octubre a las 22:00 horas. Las entradas se pueden adquirir ya en culturalcala.es por solo 3 euros.

Como aperitivo, el jueves 3 de noviembre empezará el Festival con el concierto de Rufus T. Firefly a las 20.30 horas en el Teatro Salón Cervantes mientras que el viernes 4 se presentará una Gala de Apertura con acceso gratuito retirando la entrada en la taquilla del TSC el día de la sesión. El evento se celebrará a las 19:00 horas en este mismo teatro, donde horas antes se podrán recoger los pases.

Gala de Apertura ALCINE51

Para llegar a todo tipo de públicos, la Gala de Apertura presentará lo mejor de la edición 51 en un evento express donde cortometrajes, música y comedia se darán la mano. Para ello estarán acompañados por la joven banda Perro Nahual, un trío de música blues y rock oscuro que ha hecho del río Henares su particular pantano.

Tras el concierto, se proyectarán algunos de los mejores cortos del 2021 que han quedado fuera de concurso como ‘Carta a mi madre para mi hijo’, la última obra de Carla Simón -directora también de ‘Alcarrás’- tras su estreno en el Festival de Venecia.

Además, la cita del 4 de noviembre tendrá como colofón final la inauguración de la sección Pantalla Abierta con el estreno de ‘Suro’, un tenso thriller rural que aún no ha sido estrenado en cines y que está dirigido por Mikel Gurrea.

El realizador, viejo conocido de ALCINE, fue premiado en la última edición por su cortometraje ‘Heltzear’ y estará presente en Pantalla Abierta para realizar una charla coloquio con los espectadores tras la proyección de su película. La entrada para esta sección es de 3 euros (1 € socios del TSC) y se puede adquirir a través de culturalcala.es.

Cortos de fútbol gratuitos en el centro histórico

Durante el primer fin de semana de ALCINE, el Certamen Europeo de Cortometrajes se proyectará desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de noviembre en el Corral de Comedias.

De la misma manera, los cortos seleccionados para el Certamen Nacional, se podrán ver en el Teatro Salón Cervantes durante el sábado 5 y el viernes 6 con un precio de 3 euros por sesión.

Y aprovechando que en menos de un mes comienza el Mundial de fútbol de Qatar, ALCINE51 sacará las pantallas a la calle para reproducir gratuitamente los cortometrajes que mejor han retratado las múltiples facetas del deporte rey.

Las citas con ALCINE DeCalle ‘Corto y Fútbol’ serán el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre a las 19:00 horas en el cruce de la Calle Mayor con San Felipe Neri. Durante 71 minutos, se podrá disfrutar de las piezas ‘Das Spiel’, de Roman Hodel; ‘Gol’, de Daniel Sánchez Arévalo; ‘Lo importante’, de Alauda Ruiz de Azúa; ‘Nefta Football Club’, de Yves Piat; ‘Campeones’, de Antonio Conesa; y ‘L’equip petit’, de Roger Gómez.

Estos cortos también se proyectarán el domingo 6 de noviembre a las 19:00 horas en la Fan Zone del Centro Comercial Quadernillos, en la segunda planta, mientras que el sábado 12 a las 13:00, por primera vez, habrá un segundo pase de ALCINE DeCalle en Sesión Vermú para poder disfrutar del programa en las condiciones de proyección óptimas dentro del Teatro-Salón Cervantes.

Conciertos y talleres infantiles gratuitos

Desde sus inicios, ‘Short Music’ ha intentado trasladar las características del cortometraje al terreno de la música en directo. La experimentación y una duración ajustada a las piezas protagonistas de ALCINE han dado pie a una de las apuestas más interesantes del Festival. En esta edición, el Teatro Salón Cervantes acogerá el sábado 5 de noviembre a las 21:00 horas tres conciertos de 30 minutos cada uno con la imagen como parte del proceso.

Con entradas a 3 euros disponibles en culturalcala.es, los espectadores comenzarán disfrutando de la actuación de Café Kino & Vaz Oliver, dos artistas vinculados al cine a través de la música a los que seguirá el concierto de Marcelo Criminal. Este autor repasará los temas de su álbum ‘Medio Mensaje’, dedicado a hitos de la cultura popular como Saber y Ganar, First Dates o Cine de Barrio. Y para terminar, Irene Nova & Nicolai Troshinsky presentarán ‘No preguntes por el tigre’, un concierto multimedia donde se mezcla lo analógico y lo digital.

Así mismo, para las mañanas del fin de semana del 5 y 6 de noviembre  se ha programado un taller infantil de cortinillas animadas guiado por Beatriz Lobo en La Casita del O’Donnell a las 12:00 horas. La asistencia es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace, aunque ya solo quedan plazas para el domingo.

Destinado a mayores de 6 años, los asistentes vivirán el desafío de crear la cortinilla animada de ALCINE Kids, que posteriormente se podrá ver en movimiento en la pantalla del Teatro Salón Cervantes.

ALCINE EnSerie en el Corral de Comedias

El lunes 7 de noviembre, ALCINE51 estrenará una nueva sección en el Corral de Comedias dedicada a las series con entrada gratuita hasta completar aforo. Por primera vez en este Festival, se proyectarán series, se hablará de ellas y se compartirá con el público las experiencias de algunos de los más destacados profesionales del sector. Y para arrancar ALCINE EnSerie, nada mejor que SERIALIZADOS Fest, cuya ganadora del jurado ‘Ida takes control’ se podrá ver el mismo día 7 a las 17:30 horas.

Además, Nacho Vigalondo, realizador de referencia a nivel internacional gracias a títulos como ‘Los Cronocrímenes’ (2007) o ‘Colossal’ (2017), y reconocido por sus últimas creaciones como ‘El Vecino’ o ‘Justo Antes de Cristo’ (2019), visitará el Corral de Comedias el martes 8 de noviembre a las 17:30 horas junto a Fernando de Felipe para abarcar la temática ‘Del cortometraje al episodio piloto’.

El miércoles 9 será el turno, a la misma hora, de ‘Showrunners. De la sala guion al despacho de producción’, con Laura Sarmiento, Sara Antuña y Carlos de Pando mientras que el jueves 10, la sección tendrá un estudiado final con el Equipo SOPA, responsable de la imagen de ALCINE 51 y autor de la exposición ‘No hacen carteles, sino pequeños mundos. Equipo SOPA»’.

Arranca la temporada de Cross en Alcalá de Henares

El teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y el concejal de Deportes, Julián Cubilla, han presentado la nueva temporada de Cross Escolares, que arranca este domingo, 6 de noviembre. 

A la presentación también han acudido el concejal de Juventud, Alberto González, el concejal de mayores, Carlos García y el portavoz de VOX, Javier Moreno.

“Una media de 800 corredores por prueba”

El edil de Deportes ha gradecido el apoyo de clubes a todas las pruebas “un total de 9, muy importantes para el fomento del deporte escolar, en las que el año pasado participaron una media de 800 corredores por prueba”.

Este año –seguía Cubilla- nuestro objetivo es incrementar la cifra, ya que existirán carreras para todas las categorías desde los más pequeños en categoría baby, hasta los adultos divididos en dos categorías: sénior y máster”. Cubilla ha detallado el calendario de la temporada. 

Agradecimiento a los Clubes

Blázquez, por su parte, ha agradecido la colaboración del Club Ajalkalá, en cuya representación ha acudido Antonio Fernández, del Club de Atletismo Cervantes, representado por Adrián Martín, de Running Henares, representado por Laura Huelves, así como del Colegio San Gabriel y del IES Antonio Machado; y ha anunciado que este año “un nuevo cross con una simbología muy especial se sumará al calendario el 18 de diciembre. Se trata del ‘Memorial Ayo’, en homenaje al comandante fallecido Ayo Garvalena.

Más información e inscripciones

Los dorsales para las pruebas se podrán recoger con cita previa en Casa del Deporte en el departamento promoción deportiva, https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/solicitud-promocion-deportiva-ciudad-deportiva-el-val/; o bien en la mesa de control el mismo día de la prueba, mínimo 30 minutos antes del comienzo de la misma.

Para este primer cross se podrán recoger los dorsales sin cita previa en el Complejo Deportivo de Espartales. Además, los dorsales de las pruebas que organice Ajalkala incluirán un chip que permitirá contar con tiempos electrónicos.

Calendario de Pruebas

  • Cross Apertura CDM 
    Domingo 6 de noviembre de 2022 
    Pista Antonio Fernández Ortiz- CDM Val 
  • Cross IES Antonio Machado
    Domingo 27 de noviembre de 2022 
    IES Antonio Machado 
  • Cross Junta Municipal Distrito IV 
    Domingo 22 de enero de 2023 
    Gran Parque de los Espartales Norte   
  • Cross Junta Municipal Distrito II
    Domingo 5 de febrero de 2023 
    Arboreto del Mediterráneo Reyes Católicos   
  • Cross Memorial Tiburcio AMPA Colegio San Gabriel
    Domingo 19 de febrero de 2023 
    Colegio San Gabriel
  • Cross Junta Municipal Distrito V
    Domingo 12 de marzo de 2023 
    Isla del Colegio y Paseo del Río   
  • Cross de la Junta Municipal de Distrito III
    Domingo 26 de marzo de 2023 
    Parque La Garena   
  • Cross Junta Municipal Distrito I
    Domingo 16 o 23 de abril de 2023 (Fecha por confirmar)
    Parque O’Donnell   
  • Cross Clausura CDM 
    Domingo 7 de mayo de 2023 
    PISTA ANTONIO FERNÁNDEZ ORTIZ- CDM VAL   

Restaurante Eximio: un menú degustación de Guía Michelín en Alcalá de Henares

Gracias a su magnífico menú degustación, el Restaurante Eximio (by Fernando Martín) es uno de los nuevos grandes espacios gastronómicos de Alcalá de Henares. Y es que, aunque no es fácil hacerse un hueco en la exigente cocina de la ciudad cervantina, Eximio se subió al podio de los Premios Alcalá Gastronómica con un notable tercer puesto. Además, este joven chef de 26 años ha logrado incluir a su restaurante en la prestigiosa Guía Michelín.

Para saber por qué Eximio ha logrado este éxito en solo nueve meses, abrió en febrero de 2022, solo tienes que cruzar sus puertas (calle Victoria 2, a los pies de la Magistral) y pedir su menú degustación. Lo primero que tienes que saber es que nunca será igual, si bien se compone de cuatro aperitivos, un entrante, un pescado, una carne, el pre postre (cocktail) y el falso huevo, un postre como nunca has probado (imagen superior).

Este menú degustación Eximio va cambiando no solo cada temporada sino con cada nuevo plato que sale de sus cocinas. Ahora, en otoño, los sabores se basan en las setas o la calabaza y, muy pronto llegará la trufa. Todo combinado con platos de merluza, rabo de toro o manitas de cerdo.

Cocina tradicional con las más modernas técnicas gastronómicas con una aceptación increíble por sus clientes. Una experiencia que puedes disfrutar por 40 euros (pan, agua y servicio de mesa incluidos).

Más Eximio

No es casualidad que Radio Nacional, Telemadrid o el influencer Pablo Cabezali (Cenando con Pablo) se hayan interesado por su cocina y sus sorprendetes emplatados. Su carta, además, es tremendamente variada y siempre encontrarás productos de temporada. Desde unas patatas bravas de salsa propia hasta piezas de caza como el pato o la perdiz. El precio medio de la carta está entre 30 y 40 euros.

Por último, y para todos los días, el menú diario cuenta con productos más agiles y para comer en menos tiempo. Aun así no te faltan tres aperitivos, un entrante y un segundo a elegir además del postre o café (14 euros con agua y pan).

Los sorprendentes emplatados de Eximio

Fernando Martín

Como muchos de los grandes jóvenes cocineros de nuestra ciudad, estudió en la Escuela de Hosteleria y Turismo de Alcalá de Henares. Después, terminó su formación académica en Le Cordon Bleu Madrid de la Universidad Francisco de Vitoria.

Una vez pasado su proceso como ayudante de cocina, en el restaurante de La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares, saltó como stage (cocinero en prácticas con experiencia profesional) a uno de los mejores restaurantes del mundo, el de Martín Berasategui en Lasarte (Guipúzcoa) con tres estrellas Michelín.

Además de su formación en grandes restaurantes fue distinguido en 2018 como tercer mejor cocinero de Aragón como ayudante en el equipo de Nerea Bescos, ganó al Concurso Villaltapa 2019 de Villalbilla, representando al restaurante el Rincón del Viso y se hizo con un premio doble como finalista en la última edición de Madrid Fusión, concurso Queso San Simón da Costa Quesos La Costa y el concurso de Tapas Negrini.

Ahora desarrolla toda su experiencia con su proyecto personal en Alcalá donde pretende ser profeta en su tierra. De momento, en los nueve meses que lleva abierto ha logrado el tercer premio Alcalá Gastronómica y colocar a su restaurante en la gran guía de la cocina mundial.

Más información y reservas

Sígue a Eximio en sus redes sociales

Dónde está Eximio

El paro en Alcalá de Henares vuelve a bajar de las 11.000 personas en octubre

Tras marcar la peor cifra del año en agosto y seguir en la misma línea en septiembre, donde apenas se recuperó un empleo, vuelven los buenos datos para el paro en Alcalá de Henares. El número de desempleados en la ciudad baja en 178 personas en los últimos 30 días. Por tanto se olvidan las cifras de julio y agosto donde el desempleo aumentó en 95 y 259 desempleados más.

En cualquier caso, y tras recuperar las cifras de paro anteriores a la pandemia, la ciudad cuenta con 3.041 empleos más que hace doce meses lo que supone una variación interanual del -21,88%.

Este registro contrasta con unos datos que, respecto al mes anterior, marcan una alteración intermensual de un 1,61%. En números totales, Alcalá cuenta con 10.855 desempleados lo que supone bajar la barrera de las 11.000 personas, algo que no ocurría desde antes del verano.

El mejor mes fue mayo, donde 583 personas salieron de las listas de desempleo; junio también registró magníficos datos con 377 nuevos trabajos. Con malas cifras en julio, después llegó el citado descalabro de agosto y el frenazo de septiembre.

En enero y febrero las cifras bajaron en 247 y 423 personas que habían encontrado trabajo lo que suponía recuperar todo el empleo perdido en la pandemia. Fue gracias a un descenso continúo desde febrero de 2021 que se frenó con la subida de marzo del presente año (123 personas) pero que recuperó la tendencia a la baja en abril y marcó su cifra récord en mayo.

Menos de 8.000 parados en el sector servicios

En el mes de octubre, la mayoría de las desempleadas siguen siendo mujeres. El paro femenino se sitúa en 6.636, son 48 paradas menos que el mes pasado. Los hombres cuentan con 4.219 parados, 130 trabajadores más que en septiembre.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años, cifra que, prácticamente, se mantiene respecto al mes pasado. Son 2.386 hombres (5 desempleados más que el mes pasado, de las pocas cifras que aumenta) y 3.889 mujeres (3 desempleadas menos).

En cuanto a paro juvenil se dan 787 personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (408 hombres y 379 mujeres). Desciende ligeramente en ambos casos y sigue muy por debajo de 1.000 parados.

Por sectores, siempre son los servicios el más castigado. Por sacar una buena noticia, en este sentido, se sitúa en 7.944 vuelve a bajar de las 8.000 personas como ya ocurriera en junio (7.821) y julio (7.951). Baja, por tanto en 118 desempleados en los últimos 30 días.

Por su parte, la industria cuenta con 1.054 personas sin trabajo mientras que la construcción tiene con 902 parados (30 empleos menos en el primero y 36 más en el segundo).

Desempleo en la Comunidad de Madrid

En toda la región, el paro se ha reducido en el último año un -22,2% (89.236 personas), duplicando los datos registrados a nivel nacional, que obtienen un -10,5% (342.176). Además, nunca había bajado con tanta intensidad el desempleo en un mes de octubre en términos interanuales. Con respecto a septiembre, la caída ha sido del -0,3% (828 trabajadores).

El desempleo ha bajado en los últimos doce meses en todos los tramos de edad y sectores productivos. En los menores de 30 años, un -33%; de 30 a 54, un -25%, y en los mayores de 55, un -9,9%. Por sectores productivos, en Servicios alcanzó un -21,6%, en Industria ha sido del -23%; en Construcción un -19,1%, y en Agricultura un -26,7%. Además, la reducción ha alcanzado un -45% entre los parados de larga duración.

El número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza la cifra de 418.150, creciendo en 3.369 (un +0,8%) sobre el año pasado, y en 2.380 respecto al mes anterior (un +0,6%), mientras que en España tan solo lo hace un +0,2% en los últimos 12 meses y un +0,1% mensual.

En octubre se formalizaron 220.700 nuevos contratos en la Comunidad de Madrid, de los que más de la mitad (113.831) corresponden a indefinidos. En lo que va de 2022, en Madrid se han suscrito 2.075.665 contratos de trabajo, un +8,7% más que en el ejercicio anterior.

A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves: Premios de la Escuela de Emprendimiento

Sensibilizar al alumnado universitario de la importancia de la figura del emprendedor, los empresarios como agentes generadores de bienestar económico y social, mediante la creación de mercados, generando oportunidades laborales y contribuyendo al crecimiento del entorno. Este es el objetivo de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá

En este contexto, acaba de convocar la segunda edición de los premios ‘A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves’, que reconocerán la labor económica y social de emprendedores que se han formado en la UAH.

Los premios se convocan en tres categorías: Emprendedor Senior, para los profesionales o empresas fundadas por emprendedores de la UAH con más de 8 años de antigüedad empresarial; Emprendedor Junior, para los empresarios o empresas fundadas por emprendedores de la UAH con menos de 8 años de antigüedad; y Gestor Senior, para el caso de directores generales o directivos de alto nivel, que lleven ocupando ese puesto en la misma empresa durante al menos 8 años.

En la categoría de emprendedor senior, se otorgarán tres reconocimientos de 500 euros brutos; en la Junior, otros tres reconocimientos de 300 euros brutos; y en la de gestor senior, hasta dos reconocimientos de 300 euros brutos. En todas las convocatorias, se acompañará el premio en metálico con el obsequio de una placa acreditativa.

El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 19 de noviembre y podrán optar al premio aquellas personas que acrediten una licenciatura, ingeniería, diplomatura, grado o máster realizados en la UAH. El jurado está formado por expertos docentes en el campo de la economía y de la empresa, así como profesionales y empresarios asociados de la Universidad de Alcalá.

Primera Experiencia Profesional: empleo para jóvenes, en Alcalá de Henares

Durante este mes de octubre Pinardi y la Comunidad de Madrid han puesto en marcha Primera Experiencia Profesional, un proyecto que busca afrontar el problema del desempleo juvenil con una metodología innovadora y estudiar el impacto de la misma.

Esta iniciativa, que ha arrancado en el centro Pinardi de Alcalá de Henares (Las Naves, C. Río Tajuña, 2) además de Madrid, Fuenlabrada y Parla. Serán 400 jóvenes los tendrán la oportunidad de descubrir su vocación con una formación en entornos laborales reales dentro de empresas.

El proyecto pretende probar un modelo de inmersión laboral innovador. Tiene un doble objetivo; ofrecer a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social una experiencia profesional; facilitar a las empresas la oportunidad de descubrir potenciales talentos dormidos.

La idea principal es conectar jóvenes con ganas de trabajar con empresas que apuestan por las personas. La clave del éxito será el mentoring profesional en un entorno real de trabajo que facilite la adquisición de competencias personales y profesionales de forma intensiva y vivencial.

Primera Experiencia Profesional busca un enfoque inclusivo de la formación y el aprendizaje, rompiendo las barreras que a menudo existen entre los jóvenes y las empresas, así como un compromiso con aquellos jóvenes que en su día se quedaron al margen pero que necesitan una segunda oportunidad para formarse, aprender y descubrir su vocación.

Oportunidad única de conseguir un empleo

Los 400 jóvenes participantes del proyecto estarán acompañados por los equipos educativos de Pinardi y mentores profesionales de las empresas participantes.

Estas dos figuras, educativa y profesional, ofrecen una oportunidad única de conseguir un empleo gracias a la integración de las habilidades sociales y profesionales con un apoyo social personalizado, con becas para que la situación económica no sea una barrera para la formación, una tutoría profesional en el lugar de trabajo real y el acompañamiento individual para el desarrollo personal y profesional.

Las empresas son el corazón de la metodología de Primera Experiencia Profesional. Están implicadas y comprometidas en el diseño y la actualización del programa de formación según las necesidades del mercado laboral. El atractivo de esta formación radica en que es 100% práctica, ofrece referencias profesionales inspiradoras y nuevos puestos de trabajo para que el joven pueda pensar en su futuro.

Los jóvenes participantes pasan por varias fases durante el desarrollo del proyecto; una primera fase de activación, en la que perfeccionan sus habilidades laborales y conocen a las empresas colaboradoras; una segunda fase de inmersión laboral que les permite ver cómo pueden aplicar sus nuevas habilidades con una formación técnica dentro de la empresa; una tercera fase con un doble camino, la incorporación al mercado laboral y el retorno a una formación que lleve a la obtención de un título, ambos caminos pueden darse simultáneamente. Todo ello acompañado de la orientación personalizada, el desarrollo profesional y la formación que ofrecen los equipos educativos y los servicios de Pinardi.

Primera Experiencia Profesional

Es un proyecto de Pinardi y la Comunidad de Madrid para la mejora de la empleabilidad juvenil y el retorno educativo que está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Unión Europea-Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Pinardi es una entidad social que tiene como finalidad la promoción integral de los jóvenes en situación de vulnerabilidad y su formación para el empleo. Pinardi es una de las entidades que conforman BoscoSocial o lo que es lo mismo, el conjunto de las Obras Sociales de Salesianos Santiago el Mayor.

La Comunidad de Madrid entiende y atiende las necesidades específicas de aquellos jóvenes que necesitan para su realización personal y profesional un itinerario no reglado, singular. Porque creemos que la mejor ayuda/oportunidad que podemos proporcionar a cada persona es la madurez y la autonomía social y económica, impulsamos esta iniciativa innovadora dentro del compromiso y esfuerzo colectivo por la inclusión.

Día del Gusto y del Producto: clase gratuita de cocina saludable para niños en Plademunt

El próximo jueves 3 de noviembre se celebra la 29 edición del Día del Gusto y del Producto organizada por Euro-Toques, la organización internacional de cocineros. Plademunt formará parte de esta jornada impartiendo una clase sobre alimentación saludable.

Será una jornada con 16 niños que aprenderán, de la mano del chef Iván Plademunt, a mejorar sus hábitos alimentaciones y con ello comer más saludable y más sostenible.

La clase está pensada para pequeños de entre 5 y 10 años que se unirán a los más de 5.000 escolares que participan en actividades como esta en restaurantes y centros educativos de toda España. Ellos serán quienes pondrán los cimientos gastronómicos para que todos tengamos un futuro mejor.

Si estas interesado en que tus hijos sepan un poco más de la alimentación saludable y sostenible no lo dudes y pide más información en Plademunt, el Restaurante Imaginario (teléfono 91 877 63 37).

Los niños se comen el futuro

Este año, Euro-Toques une fuerzas con la Fundación Prenauta y su proyecto “Los niños se comen el futuro”, de su socio Xanty Elias y como siempre con el apoyo de sus patrocinadores oficiales: Cuchillos Arcos, Cafes Toscaf, Mahou San Miguel, Solan de Cabras, Ostras Daniel Sorlut, Diputación de Jaén, Jamones Ibéricos de España (ASICI), Energy Power y de nuestro proveedor oficial Makro.

El Día del Gusto y del Producto se celebra una clase orientativa a los niños sobre la importancia de los sabores a la hora de disfrutar de los alimentos y trasladarles la idea de un desayuno saludable, una dieta equilibrada y actividad física. También cuales son los productos de temporada, los que son típicos de su región, la fruta y las verduras, etc.

El proyecto Los Niños se comen el Futuro busca concienciar a los niños y a sus familias sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y fomentar en ellos valores solidarios a través de los colegios.

Más información y reservas

Plademunt, el restaurante imaginario
Jueves 3 de noviembre de 2022 a las 18:00 horas
Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Dónde está Plademunt, el Restaurante Imaginario

El Instituto Quevedo participa en ‘Madrid Cómic Pop Up’ de IFEMA

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) participará, del 4 al 6 de noviembre, en ‘Madrid Cómic Pop Up’, el Salón del Cómic de IFEMA, con una exposición de humor gráfico, dos actividades de caricatura en vivo y un taller de dibujo.

Durante estos tres días, los visitantes podrán disfrutar de la exposición ‘ConCiencia ConHumor’, una muestra que pretende contribuir a la divulgación científica por medio del humor gráfico. Coordinada por los comisarios Juan García Cerrada y Raquel Gu, cuenta con la valiosa colaboración de más de 50 divulgadores y divulgadoras científicos de universidades y centros de investigación españoles que figuran entre los más relevantes del país, que proponen una serie de conceptos científicos claves para estar bien informados, así como con más de 90 viñetistas de reconocida trayectoria que los recrean en sus dibujos.

Caricatura en vivo y taller de dibujo

El sábado y el domingo se realizarán las actividades de caricatura en vivo; el sábado, con el ilustrador y caricaturista colombiano Omar Figueroa Turcios (Turcios), en horario de mañana de 12:00 a 13:00 horas; y el domingo, con el humorista gráfico y caricaturista Jorge Martínez Rodríguez (Lloyy), en horario de mañana de 12.00 a 13.00 horas, y de tarde, de 17:00 a 18:00 horas.

Con estos talleres el público tendrá la oportunidad de disfrutar viendo trabajar a los dibujantes, además de llevarse de recuerdo una caricatura gratuita hecha en el momento.

Finalmente, el taller de dibujo será impartido por Daniel Romero Bravo el sábado, 5 de noviembre, a las 17.00 horas, bajo el título ‘Crea tu superhéroe desde la ciencia’. Este taller está organizado por el IQH y la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.

Esta es la segunda edición de esta cita, que nace con un espíritu festivo y cultural para conectar al público de modo natural y cercano con el extraordinario y amplísimo grupo de talentos nacionales cuyo arte es referente mundial.

El CD Iplacea de balonmano ficha al ‘mejor jugador del mundo’

El que fuera mejor jugador del mundo de balonmano en 1999, vuelve a casa. Rafa Guijosa jugó en el antiguo Juventud Alcalá, además del balonmano Guadalajara, antes de dar el salto al todopoderoso FC Barcelona.

Nueve Ligas ASOBAL y seis Copas del Rey, además de cinco Copas de Europa, con el club azulgrana, y una plata y un bronce europeo, además del tercer puesto en los Juegos de Sidney 2000, contemplan a uno de los mejores deportistas de la historia de Alcalá de Henares.

Como entrenador dirigió al Balonmano Alcobendas y al Abanca Ademar León en España y tuvo dos grandes experiencias internacionales en Irán y Catar.

Ahora vuelve a su casa para impartir sesiones específicas, aspectos de dirección de equipo y preparación física. Este aspecto, en el que Guijosa es un verdadero experto, será parte de su cometido, tarea enfocada a la sección de competición federada.