Dream Alcalá Blog Página 249

El Juventud Alcalá cae fuera de casa ante el Basket Morón

Imagen: Club Juventud Alcalá (imagen de archivo)

Tercera derrota, esta vez ante Starlabs C.B Morón (71-67) como visitantes, en un partido donde un espeso tercer parcial, con apenas 10 puntos, condicionó la ventaja parcial que tuvo el Club Juventud Alcalá Escribano EME durante los primeros veinte minutos (37-39).

Un partido donde los alcalaínos marcaron un mal porcentaje de acierto (39% TC) colectivo, que terminó siendo factor en las aspiraciones de los dirigidos por Andrés Miso.

Ese tercer cuarto fue definitivo y aunque el corto 14-10 invitaba a la remontada, el último cuarto con victoria visitante por la mínima (20-18) acabó con el 71-67 que daba la victoria ante el CB Starlabs Morón.

Marco Echeverría destacó con su energía constante, y rozando su primer doble-doble con 11 puntos y 9 rebotes en sus 25′ de juego. Chuso González fue nuevamente el máximo anotador del Club Juventud Alcalá, esta vez con 13 puntos.

A pesar de su poca conversión desde el triple (1-6 en tiros triples), Jorge Parra también figuró con 12 puntos en 5 de 10 desde el campo, en 32 minutos. Un triple suyo contra la tabla en las postrimerías del partido nos daba empuje para pelearlo hasta lo último.

En los segundos finales, Chuso González recibió una falta y lamentablemente no pudo convertir ninguno de sus dos intentos en la línea de libres, así como Joey Saracco, en el último minuto de juego que pudo acortar las distancias.

El próximo partido…

El siguiente compromiso del Club Juventd Alcalá Escribano EME será en casa nuevamente, ante el DAMEX UDEA Algeciras este 28 de octubre a las 19:00 horas.

Ambos conjuntos buscan su primera victoria del curso, para salir del sótano del Grupo Oeste de la LEB Plata 2023-2024.

El Iplacea de Balonmano no puede con ADESAL Córdoba

Imagen: CD Iplacea

Una vez más el mal comienzo de las alcalaínas lastró el partido. Salida expectante y poco dinámica en defensa que provocaron un juego ofensivo de las cordobesas muy cómodo, logrando culminar con éxito prácticamente todas sus acciones.

Las complutenses llegaron al descanso con ocho tantos en contra que, pese a una mejora de actitud defensiva, amagando la posible remontada, que quedó anulada por cuatro o cinco paradas de calidad de la portera visitante.

Segunda parte mejorando juego y marcador

Mejor imagen en la segunda parte con acciones de mérito estratégico que permitieron el progresivo acercamiento en el marcador. Pero los errores desde los seis metros hacían imposible la remontada.

Al final muchos goles de desventaja que no permitieron alcanzar al que sigue líder de la clasificación.

El equipo complutense deberá reaccionar ante esta una nueva situación, que ya va siendo demasiado habitual, para volver al buen juego que pueden desarrollar.

Finalmente oportunidad perdida de dar un golpe encima de la mesa cayendo por 5 goles, con el 25-30 al término.

Victoria del territorial masculino

Tercera jornada de la liga de primera territorial masculina, en la que el Iplacea se enfrentaba al CB Apostol Santiago Aranjuez, el equipo de la vega del Tajo que la pasada campaña estuvo cerca del ascenso de categoría.

En el primer periodo ligeras ventajas de ambos equipos. Las acciones alcalaínas no fraguaban significativamente por despistes en el balance defensivo, y errores no forzados en los lanzamientos.

Tónica que se dio también en la segunda mitad para llegar a un último minuto con una diferencia favorable de tres goles para los alcalaínos. Parecían que volvían los fantasmas del último encuentro, en el que, en una situación similar, dejaron escapar los dos puntos. Pero, en está ocasión, se mejoró la gestión de las últimas acciones para conseguir la victoria por 30-28.

Rugby Alcalá cae en casa frente a un efectivo Liceo Francés

Partido con claro componente emocional el que enfrentaba a Rugby Alcalá y Liceo Francés. Ambos clubes, fundados por Luisón Abad, se medían en el Campo Municipal que lleva el nombre de uno de los pioneros del rugby en la región.

Además, era la tercera vez que los dos primeros equipos de estos clubes, que superan los 50 años de historia, se medían en competición oficial y es que, el Liceo fue y sigue siendo una de las grandes entidades rugbísticas de España.

El choque arrancó con los dos equipos estudiándose y poniendo a prueba a sus pateadores. Primero el liceísta Margison y después el alcalaíno Isola pusieron el 3-3 en el marcador. Pero la igualdad inicial fue solo un espejismo de los primeros 10 minutos.

A partir de ahí el Liceo empezó a carburar y dejó claro que no solo quería la victoria en el ‘Luisón Abad’, también buscaba el punto bonus ofensivo (anotar tres ensayos más que el rival).

Así lograron dos marcas de distinta factura. Primero un empuje de delantera acabó con Basterrechea en la zona de marca rival. Después, una gran jugada de la línea de tres cuartos puso un balón franco para Ocaña que se coló por la esquina. Un postrero golpe de castigo de Margison dejaba un claro 3-20 al descanso.

Segunda mitad sin reacción local

Para empezar la segunda parte el Liceo quiso evitar sorpresas y se lanzó al ataque desde el inicio. Así, el fijiano Talemaisuva anotaba el tercer ensayo que daba a los colegiales el punto bonus virtual (3-27).

Aunque rápido se lo quitaron los alcalaínos, con el único ensayo local de la tarde obra de Fran Rodríguez tras un empuje de delantera (10-27), que transformaría Isola.

A partir de entonces igualdad durante los siguientes 20 minutos. La defensa rojilla crecía y al Liceo Francés le estaba costando más de lo previsto recuperar su ventaja de tres ensayos para lograr el bonus ofensivo.

Los alcalaínos aguantaron hasta un cuarto de hora antes del final. De nuevo la potencia y velocidad de Talemaisuva rompió su zaga y se coló en zona de marca para el 10-34. En los últimos minutos hubo tiempo para la última marca liceísta obra de Sechi que cerraba el marcador en el 10-41 final.

A la conclusión del encuentro nueva demostración de señorío del Liceo Francés. De manos de su presidente, Javier Goitia, regaló una camiseta firmada por todos los jugadores senior al alcalaíno Edu Rabanal que se lesionó de gravedad la pasada campaña ante el segundo equipo liceista y pudo volver a jugar esta jornada frente a la primera plantilla.

El próximo partido…

Con este resultado, Rugby Alcalá cae hasta la octava posición de la tabla antes de medirse a Industriales de Las Rozas. Será el último partido de esta particular ascensión de tres encuentros donde se mide a los favoritos a ocupar las plazas de ascenso. El choque se disputará en El Cantizal de Las Rozas el próximo sábado 28 de octubre a las 16:00 horas.

Cal y arena para el Voley Alcalá en la tercera jornada de Liga

Victoria por 2-3 del Senior Femenino contra CV Alcorcón. Partido que cae del lado de las complutenses en un quinto set después de dos horas y cuarto de partido.

Choque en el que las alcalaínas han mejorado todos los puntos débiles con mucho trabajo, convirtiéndolos en un arma. Gran trabajo de saque que permitía coger ventaja en el marcador y muy buen trabajo de recepción que nos permitía recuperar rápido el saque para seguir puntuando.

En lo referente al ataque se convirtió en imparable por todas las zonas con una muy buena distribución por parte de la colocadora complutense recién estrenada categoría senior que supo aguantar el ritmo y la tensión durante todo el partido.

Ganaron el primero y segundo (24-26 y 23-25) y no pudieron con el empuje local para evitar la remontada (25-16 y 26-24). Sin embargo no se rindieron y se acabaron llevando el desempate por un claro 7-15.

Clara progresión de las complutenses que están empezando a jugar en equipo y lo que es más importante, disfrutar de sus partidos.

Derrota del masculino

Los chicos del Senior Masculino del CV Alcalá cayeron frente a GMadrid Sport por 1-3 en su casa. Arrancaron bien los alcalaínos sacando fuerte y colocado aprovechando los errores del contrario que continuó en la dinámica en el segundo set. Se apuntaron el primero por 20-25.

Sin embargo, poco a poco el CV Alcalá dejó sitio a los errores y a que el contrario entrase en juego. Perdiendo el desempate del segundo 27-25.

El tercer y cuarto set de los complutenses fue remar contra corriente, con algunos momentos muy buenos combinados con otros que no fueron tan bien. Finalmente cayeron en ambas mangas (25-16 y 25-22) cediendo en el resultado final.

El túnel de la calle Torrelaguna vuelve a inundarse por segunda vez en solo tres días

Solo han tenido que pasar tres días para que la Policía Local de Alcalá de Henares tuviese que cortar de nuevo al tráfico el túnel de la calle Torrelaguna. Si el pasado jueves, las intensas lluvias de la borrasca Alice provocaban la inundación del túnel, antes de la medianoche de este domingo la borrasca Bernard reclamaba su protagonismo e inundaba de nuevo el túnel en mitad de una noche de lluvia intensa.

Actualización: A las 9:30 horas de este lunes, el puente ha sido abierto al tráfico.

La previsión era de hecho que las precipitaciones volviesen a causar problemas en este complicado punto. Poco antes de las 22 horas nos desplazamos hasta el túnel para comprobar su estado, y como se puede ver en el vídeo superior, todavía se circulaba con normalidad.

Sin embargo, apenas una hora después el agua ya comenzaba a llenar su parte más baja, y finalmente la Policía Local tuvo que volver a colocar vallas para impedir el paso de los vehículos. A nuestro paso, un camión de Bomberos aguardaba en la calle su momento para actuar.

Para evitar que ningún coche se introduzca en el túnel por ninguna circunstancia, como pasó el jueves pasado, en lugar de dos vallas en cada extremo esta vez se han colocado tres, de manera que el paso ha quedado casi completamente cerrado.

La intensidad de la lluvia era tal que no solo los sumideros eran incapaces de absorber tanta agua, sino que en la alcantarilla de la esquina de las calles Torrelaguna y Marqués de Santillana se podía ver claramente cómo el agua salía hacia fuera como un géiser (ver vídeo e imagen inferior).

Además, la calle Torrelaguna estaba casi completamente inundada con puntos, como en los pasos de peatones, donde el agua cubría más de 10 cm. Imposible cruzar la calle sin llegar empapado a la acera contraria. Los pocos peatones que circulaban a nuestro paso trataban con poco éxito llegar secos a sus destinos.

Un paso que requiere una solución definitiva

Las lluvias de estos días no son frecuentes en Alcalá, de hecho la Comunidad de Madrid declaró el nivel amarillo de alerta por fuertes lluvias y viento, pero las inundaciones en este punto de la ciudad sí, desde hace ya muchos años.

La solución sin duda no será fácil, porque como hacer prever el «géiser» de la imagen inferior, el nivel de las alcantarillas no debe ser muy profundo en ese punto. Y seguramente el túnel sea el punto más bajo de todo al agua que cae desde las calles del cercano Instituto Antonio Machado. Esos dos factores serían suficientes para provocar que toda el agua de lluvia se acumule aquí y caiga hacia el túnel en lugar de poder ser recogido o desviado más arriba.

Pero se hace necesario encontrar una forma de solucionar esta complicación técnica, para evitar este auténtico punto negro de la circulación complutense.

Cuando en la mañana de este lunes los vecinos intenten cruzar este túnel en su coche (o en transporte público) se encontrarán con la sorpresa de un nuevo corte y nuevos inconvenientes, a menos que durante la noche deje de llover y la impagable labor de los Bomberos consiga extraer toda el agua a tiempo de la hora punta matinal.

Previsión de lluvia para este lunes

La previsión meteorológica es de lluvia intensa, al menos hasta las 02:00 o las 03:00 de la mañana, con una previsión de 5 mm de agua a la hora por metro cuadrado. A partir de las 03:00 la previsión baja hasta 0,2 mm, y a partir de las 06:00 horas ya no se prevé lluvia hasta las 15:00 horas, cuando una fina lluvia de 0,1 mm regará las calles hasta las 20:00 o las 21:00 horas.

Imágenes del túnel y la calle Torrelaguna

Domingo de preparativos de bodas en el Parador de Alcalá de Henares y el Hotel Forum PCM Alcalá

La oferta del Parador de Alcalá para 2023 ha consistido en celebrar la primera Feria de Bodas en Paradores, un evento en el que una selección de siete Paradores, ideales para celebrar el enlace, y situados en un radio máximo de unos 200 kilómetros de la capital madrileña, muestran toda su oferta especializada en bodas. Se trata, además del Parador de Alcalá de Henares, de los Paradores de Chinchón, en la Comunidad de Madrid; Almagro y Sigüenza, en Castilla La Mancha; La Granja y Segovia, en Castilla y León, y Jarandilla de la Vera, en Extremadura.

Los asistentes tenían la oportunidad de 11 a 17 horas de hablar directamente con expertos que les acompañarán y asesorarán en todos los detalles. Además, todas las parejas que decidan contratar su boda, tenía la opción de elegir entre diferentes regalos. 

La convocatoria permitía descubrir espacios magníficos y singulares en edificios espectaculares y llenos de historia, la propuesta gastronómica inconfundible de la cadena hotelera pública y todos los pequeños detalles que convertirán la trascendental jornada en un recuerdo imborrable.

Al acto asistieron representantes de Paradores como Olivia Reina, directora regional de la Zona Centro de Paradores (además de directora del Parador de Toledo) y Rafael Toribio, Adjunto a Dirección en el Parador de Toledo. Tampoco quiso perdérselo la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.

Imágenes de la Feria de Bodas en Paradores

Just Married Market 2023 en el Hotel PCM Forum Alcalá

La propuesta del Hotel PCM Forum Alcalá, Just Married Market, consistía en una Feria de Bodas avalada por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores. En el hotel se reunían las principales empresas del sector dedicado a los eventos nupciales. Un lugar donde encontrar todo lo necesario para tu boda.

Con un horario de 11 a 19 horas, no solo se podía conocer la oferta de salones y eventos del hotel PCM Forum Alcalá, sino que de la mano de los organizadores del evento, la empresa Diventia, era posible conocer gran cantidad de empresas especializadas en bodas que ofrecían todo tipo de servicios.

Los novios podían ver un montón de sorpresas y productos diferentes como tatuajes temporales para tu boda, fotomatones exclusivos, libros de firmas o desfiles de trajes de novia, etc., y de paso un evento exclusivo para comuniones.

En conjunto, ambos eventos proporcionan todo lo que una pareja de novios que esté pensando en celebrar su enlace, pueden necesitar.

El Parador y el Hotel PCM Forum Alcalá se han convertido este domingo en el lugar perfecto para encontrar la mejor inspiración, ver las últimas tendencias en bodas y hablar con expertos en el sector.

Alcalá de Henares se une con ‘Salvando Peludos’ por la tenencia responsable de animales

La Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la Asociación ‘Salvando Peludos’, adjudicataria del Servicio de Protección animal municipal, organizan un nuevo programa de mesas informativas los días 21 y 22 de octubre y 4, 5, 18 y 19 de noviembre, ubicadas en la Plaza Cervantes con calle Libreros y Mayor, en horario de 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas.

El objetivo principal de estas mesas informativas es dar a conocer a los animales que tenemos albergados en el Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, asesorando sobre la tenencia responsable y la adopción como primera opción para tener una mascota. Las mesas se organizan cada quince días, visibilizando a los animales alojados en el CIMPA, los cuales están deseando ser adoptados por una familia que los cuide y les ofrezca el cariño que no han tenido y se merecen.

Nueva normativa sobre protección animal

“Con esta iniciativa se pretende acercar a los vecinos al conocimiento de los animales domésticos, sus cuidados, sus necesidades, las historias de cada uno, resolviendo todas las dudas surgidas y asesorando de la aplicación de la nueva normativa sobre protección animal”, ha afirmado el concejal Vicente Pérez.

A su vez, se ofrece la posibilidad de conocer aquellos animales que se adaptan a cada persona, teniendo en cuenta las necesidades tanto del posible adoptante como del animal, coordinando una cita en el CIMPA, donde poder valorar la conexión y la idoneidad en la adopción, aprovechando para conocer las instalaciones del centro y a los principales protagonistas, los animales alojados.

Además, en las mesas se ofrece información sobre el programa de voluntariado y sobre todas las actividades que se ofrecen, como “Café con Gatos”, en la cual se invita a un café y al mismo tiempo el ciudadano puede interactuar con los gatos sociales disponibles para ser adoptados.

Los profesionales de las Escuelas Infantiles de 0-3 años están en huelga

Los trabajadores y trabajadoras (educadoras, maestras, mantenimiento, cocina y lavandería) de las Escuelas Infantiles municipales y privadas de toda España comenzaron la semana pasada una nueva huelga convocada por el sindicato de CCOO Enseñanza para «decir basta» a la precariedad y por la mejora de la calidad educativa para los niños y niñas de 0 a 3 años.

Los sindicatos CCOO, UGT y FSIE afirman que llevan más de dos años de reuniones sin avances y los profesionales de las escuelas infantiles siguen sufriendo el bloqueo en las negociaciones colectivas con la patronal, que está ocasionando una importante pérdida del poder adquisitivo de miles de familias y un gran daño en la calidad educativa a consecuencia de las elevadas ratios y la falta de personal en las aulas.

Los profesionales de la Educación Infantil de 0 a 3 años afirman que llevan años sufriendo una importante pérdida del poder adquisitivo, con salarios que apenas superan en unos euros el SMI y que llevan congelados desde hace «demasiado tiempo».

Otra de las reivindicaciones pasa por el descenso de las ratios y la necesidad de contratar más personal, insuficiente en la mayoría de escuelas. Los profesionales solicitan, por tanto, más personal para poder desarrollar sus labores docentes en pareja educativa, como ya hacen otros ayuntamientos como el de Madrid, tras la decisión de la exalcaldesa Manuela Carmena de sacar de la Red de Escuelas de la Comunidad de Madrid todas las escuelas municipales de la capital.

Dream Alcalá ha podido hablar con varias profesoras de Educación Infantil de la ciudad complutense y nos han trasladado su “sensación de abandono ante una situación que sigue agravándose con el paso de los años, en los que hemos perdido poder adquisitivo y seguimos padeciendo una gran precariedad, con salarios que dificultan en gran medida llegar a fin de mes”.

Denuncian que ningún grupo político en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado públicamente su apoyo en estas reivindicaciones y que viven una situación cada vez más precaria.

Afirman también que las escuelas municipales de Alcalá de Henares no viven ajenas a esta problemática nacional, con salarios precarios, poco personal y unas ratios que dificultan una buena atención y educación de los niños y niñas de 0 a 3 años. «Actualmente, hay muchas aulas con una única persona a cargo de 14 niños de 1 año o incluso de 20 a partir de los 2 años. Menores que en muchas ocasiones no pueden comer solos, aún no controlan sus esfínteres o cuentan con necesidades especiales».

En el manifiesto hecho público por los sindicatos CCOO, UGT y FSIE Madrid, se afirma que el salario de las trabajadoras (el 95% son mujeres) apenas supera el SMI y no alcanza el 60% del salario medio nacional. «Según la Carta Social Europea, somos trabajadoras pobres».

Los sindicatos y el cuerpo de profesionales afectados esperan de las fuerzas políticas «que se esfuercen en proporcionarles un marco estable y justo para vivir con dignidad, y que demuestren, en las leyes que aprueban, que sus declaraciones no son mera propaganda electoral y partidista».

La Comunidad de Madrid aumenta un 8% el número de usuarios del Carné Joven

La Comunidad de Madrid ha aumentado en lo que va de año un 7,8% el número de usuarios del Carné Joven respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando más de 606.000 socios.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha destacado estas cifras en su visita a la Oficina dedicada a este servicio gratuito ubicada en Moncloa, que suponen que una de cada dos personas de entre 14 y 30 años ya disfrutan de este título que se puede utilizar tanto en España como en los 37 países europeos adheridos al Carné Joven Europeo.

En lo referente al número de altas, hasta mediados de octubre la han solicitado más de 102.000 personas, una cifra equiparable al total de inscripciones de todo 2022.

Además, entre las novedades que se pondrán en marcha en los próximos meses, destaca la digitalización de este servicio en dos fases, la primera permitirá llevarlo en el dispositivo móvil, y posteriormente a través de una App se podrán consultar todas las ofertas geolocalizadas e individualizadas.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid dispone de un catálogo de descuentos en las que participan casi 1.000 empresas, en lugares tan emblemáticos como el Parque de Atracciones, Parque Warner o Faunia, la posibilidad de acudir eventos deportivos, estrenos de cine o musicales, entre otros. Es el caso de los conciertos de Radar Joven, un ciclo de 60 actuaciones de músicos emergentes que comienza a celebrarse hoy en 25 salas madrileñas.

La solicitud de esta tarjeta gratuita puede tramitarse de forma telemática en la web https://carnejovenmadrid.com/, las dos oficinas jóvenes de la Comunidad de Madrid en la capital (Moncloa y General Díaz Porlier), el Centro de Documentación Europea, los cuatro albergues juveniles y 66 puntos municipales.

Quadernillos se convierte en una Escuela de Terror este Halloween

La fiesta de Halloween ya se ha convertido en todo un clásico en Quadernillos. Este año, el centro comercial presenta «Escuela de Terror», cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Durante la segunda quincena de octubre, se desarrollarán talleres familiares, maquillaje y manualidades, además del ‘Hachódromo’, el evento especial de esta edición, que consiste en un lanzamiento de hachas para exterminar a una posible invasión zombie.

Hachódromo, pintacaras y actividades infantiles gratuitas

Los días 28 y 29 de octubre, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h, los visitantes del centro comercial podrán aprender a lanzar un hacha en el temible ‘Hachódromo’, un entrenamiento apocalíptico que conseguirá eliminar la terrible invasión zombie de Quadernillos. La actividad está dirigida a mayores de 16 años.

Los pequeños amantes de la cocina, podrán acudir los días 28 y 29 de 12.00 a 14.00 h a dos talleres culinarios gratuitos donde aprenderán a hacer una pizza Momia y una Quesadilla en Elm Street. Los talleres se realizarán en el interior del hipermercado Family Cash con 4 pases con 12 niños y hasta 6 adultos por pase.

Los peques también podrán probar suerte en actividades infantiles gratuitas de manualidades, pintacaras o baile. Los talleres de manualidades tendrán lugar el 21 de octubre de 12.00 a 14.00 h con 4 pases, el Pintacaras se realizará el 28 y 31 de octubre de 17.00 a 19.00 h con un aforo de 40 niños y podrán mover el esqueleto bailando el 28 de octubre de 19.00 a 21.00 h.

La tarde-noche de Halloween, el martes 31 de octubre, además del pintacaras, el público podrá disfrutar de 17.00 a 21.00 h de un cuentacuentos especial con historias terroríficas para todos los públicos

Toda la información, horarios y la programación de Halloween en la página web quadernillos.com.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Supernanny vuelve a Alcalá para abordar la prevención del consumo de alcohol en menores

El próximo martes 24 de octubre, la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su intervención en el programa de televisión Supernanny, impartirá una charla informativa dirigida a padres y educadores de la ciudad. Esta actividad está comprendida dentro de las acciones de la Red ‘Menores ni un Gota’, de la que el Ayuntamiento de Alcalá forma parte desde 2016.

En el caso de Alcalá de Henares, la acción será posible gracias a la colaboración de las concejalías de Salud y de Familia, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá.

Cabe destacar que ‘Menores ni una Gota’ es un proyecto de colaboración público-privada creado por Espirituosos España para generar una conciencia social que contribuya a prevenir el consumo de alcohol por menores de edad, del que forman parte más de 300 ayuntamientos españoles.

Durante el encuentro con las familias, que se celebrará en el Centro Municipal de Salud (Calle Santiago, 13) a partir de las 18:30 horas, Supernanny tratará de aportar pautas que les ayuden a enfrentarse a un posible consumo precoz de alcohol entre sus hijos menores de edad.

Esta será la tercera vez que la psicóloga dé en Alcalá una formación específica dirigida a las familias para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, ya que ya estuvo en la ciudad en 2019 y 2021, dando sendas charlas a la que asistieron unas 400 familias.

“Evitar el consumo con un enfoque positivo, creíble y participativo”

Con esta formación, la reconocida psicóloga pretende acercarse a las familias y dotarlas de herramientas y consejos con los que poder prevenir un consumo precoz de bebidas alcohólicas en sus hijos menores, de forma que les permita transmitir la importancia de no iniciarse en el consumo de alcohol hasta la mayoría de edad.

Para ello, Rocío Ramos-Paúl enfatizará ciertas cuestiones como que “hay saber cómo dirigirse a hijos en un lenguaje que les resulte cercano y les permita ser conscientes de la importancia de evitar el consumo de alcohol, todo con un enfoque positivo, creíble y participativo. La forma en la que abordemos este tipo de conversaciones es fundamental para lograr que el mensaje cale entre los menores y lo apliquen en sus momentos de ocio”.

Además, Rocío destacará la necesidad de desterrar falsos mitos y “establecer reglas y normas con nuestros hijos” ya que “los menores tienen interiorizadas muchas falsas creencias sobre el consumo de alcohol, que solamente contribuyen a banalizar el problema. Así, creen que existen bebidas mejores y peores, cuando el alcohol que contienen es el mismo, y en ellos el único consumo permitido ha de ser CERO”.

Más información e inscripciones

La información compartida en esta actividad está apoyada por la guía gratuita “Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, elaborada por Rocío Ramos-Paúl y que contiene 101 argumentos para que padres y educadores puedan abordar, desde una perspectiva educativa y preventiva, la problemática del consumo de alcohol en menores de entre 12 y 18 años. Esta guía puede descargarse de forma gratuita en www.menoresniunagota.es  

Para participar en este taller es necesario registrarse en la web www.menoresniunagota.es, tras lo que los usuarios recibirán un email de confirmación.

Rocío Ramos-Paúl, es la imagen que Espirituosos España y el Ministerio de Sanidad eligieron en 2013 para dirigirse a los padres con esta campaña. En palabras de Bosco Torremocha, director de Espirituosos España “Rocío ha aportado a esta campaña su experiencia y sus conocimientos como psicóloga, de ahí la importancia de estas charlas. Pero todos debemos tener en cuenta que en esta labor de prevención para evitar que nuestros menores beban debemos implicarnos todos”.

Red ‘Menores ni una Gota’

Supone un paso más en la campaña ‘Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’ promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y la Federación Española de Espirituosos (Espirituosos España) desde 2013.

A través de la Red se abre la posibilidad a la administración local a adherirse a los objetivos de la campaña en la lucha contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa. Dirigida fundamentalmente a padres, pero también a los propios menores, la campaña se desarrolla a través de diversos soportes informativos y canales de comunicación.

Para luchar contra el consumo de alcohol en menores es necesario conseguir la implicación de toda la sociedad. De este modo, Espirituosos España, a través de esta campaña ha conseguido el apoyo de más de 300 ayuntamientos y entidades públicas y privadas, además de 200 rostros conocidos, que han prestado su imagen de forma altruista a nivel nacional, a través de vídeos en los que aportan consejos y razones por los que un menor no debe beber alcohol. Estos mensajes se alojan en la web www.menoresniunagota.es

El Ayuntamiento de Alcalá promueve un taller gratuito para ayudar a dejar de fumar

Este taller se enmarca dentro de las actividades de promoción de la salud puestas en marcha por la Concejalía de Salud. El concejal Teófilo Lozano ha explicado que “el tabaco sigue siendo la principal causa de enfermedad y muerte evitable. Este taller busca, entre otros objetivos, ayudar a dejar de fumar, a prevenir recaídas y tener una vida más saludable”.

Este taller de deshabituación tabáquica nace en el marco del Programa “Apuesta por tu Salud”, es gratuito, y consta de 1 sesión individual y 6 sesiones grupales de 90 minutos de duración, un día por semana.

Las inscripciones permanecen abiertas para todas las personas que estén interesadas en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares o de forma presencial en la Concejalía de Salud situada en la calle Santiago, 13 primera planta. Para más información pueden llamar al teléfono 91 877 17 40.

Una vez se reciban las inscripciones, desde la propia Concejalía de Salud se contactará con las personas interesadas para poder iniciar el trabajo grupal. Previo a iniciar el grupo se realizará una sesión individual para recoger datos clínicos necesarios para valorar si es el momento adecuado para comenzar la deshabituación.

Medio Ambiente desarrolla un completo programa de Educación Ambiental en los centros escolares

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria ofrece a los centros educativos un conjunto de actividades de educación para la sostenibilidad que facilita el conocimiento del valioso entorno natural de Alcalá de Henares, explica cómo protegerlo y promueve el incremento de la sensibilidad de los más pequeños hacia su conservación.

Las actividades son gratuitas, desarrolladas por educadores ambientales expertos y, además, están adaptadas a los distintos niveles educativos.

El concejal de Medio ambiente, Vicente Pérez, ha explicado que, entre la oferta realizada, “hay actividades, teatros, talleres, visitas y rutas que se realizan dentro del aula, en los patios o en lugares de interés ambiental como parques, el propio río Henares, Los Cerros, etc. Este curso –ha destacado- se incorporan al programa diversas rutas por la ciudad en las que los centros educativos pueden conocer el río Henares a través de sus molinos o los parques urbanos de gran valor ambiental del eje norte”.

En colaboración con Ecoembes se ha diseñado un programa específico relacionado con la economía circular que se desarrollará este primer trimestre. Asimismo, se lleva a los centros educativos el exitoso curso para aprender a montar en bicicleta, que facilita a los escolares la posibilidad de aprender a usar la bici de forma rápida y segura.

Para participar los centros educativos deben indicar actividad, curso, número de aulas, persona de contacto y teléfono en el siguiente correo electrónico: mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es, Telf.: 91 888 33 00/ ext.: 3241. Además, se puede consultar con el Servicio de Educación Ambiental las iniciativas o proyectos que se deseen llevar a cabo en el centro.

Feria de Bodas en el Parador de Alcalá de Henares

¿Has soñado con celebrar tu boda en un enclave histórico? El próximo domingo 22 de octubre el Parador de Alcalá celebra la primera Feria de Bodas en Paradores 2023, donde sus expertos os acompañarán y asesorarán en todos los detalles. Además, si contratáis vuestra boda, con ellos podréis elegir entre diferentes Regalos. ¡Venid a descubrir todas las sorpresas!

El domingo 22 de octubre, de 11:00 a 17:30 horas, los salones del Parador de Alcalá de Henares volverán a mostrar una vez más sus mejores galas para celebrar la Feria de Bodas en Paradores. La entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa en este enlace.

La cita contará con la participación de una selección de siete Paradores ideales para celebrar el enlace situados en un radio máximo de unos 200 kilómetros de la capital madrileña: Alcalá de Henares y Chinchón, en la Comunidad de Madrid; Almagro y Sigüenza, en Castilla La Mancha; La Granja y Segovia, en Castilla y León, y Jarandilla de la Vera, en Extremadura.

La convocatoria permitirá descubrir espacios magníficos y singulares en edificios espectaculares y llenos de historia, la propuesta gastronómica inconfundible de la cadena hotelera pública y todos los pequeños detalles que convertirán la trascendental jornada en un recuerdo imborrable.

Los asistentes podrán ver las distintas opciones de cada Parador para decorar las mesas de su banquete, extraer ideas para su ceremonia de varios proveedores y agencias que llevarán sus mejores propuestas con las últimas tendencias del sector o disfrutar a las 13:30 horas de un delicioso cóctel con la nueva oferta gastronómica de Paradores. Así mismo, entrarán en el sorteo de fantásticos regalos, como noches gratis para alojarse en Paradores.

Además de mostrar su oferta, cada parador dispondrá de una mesa de trabajo donde poder asesorar por parte de equipos especializados y atender de manera personaliza las consultas, peticiones y necesidades de los clientes.

Feria de Bodas en Paradores

No hay nada más agradable que ver parejas de novios informándose ilusionados sobre cómo podría ser su boda. No solo el lugar de la celebración, sino todos los detalles: flores, regalos, anillos, la tarta, las fotos, el vestido de la novia, el traje del novio, peluquería, maquillaje ¡y por supuesto el viaje!

Todo esto y mucho más se podrá ver este domingo en el Parador de Alcalá. La organización espera que, como en años pasados, cientos de parejas llenen los 500 metros cuadrados de exposición para informarse de las opciones y precios que tienen a su disposición.

Si no puedes asistir, pero tienes ganas de conocer los detalles, todavía tienes una oportunidad. Concierta una cita en bodas.alcala@parador.es o llama al 91 820 84 33.

Imágenes de la Feria de Bodas

Más información:

– El Parador de Alcalá, el mejor de España según Bodas.net
– Parador de Alcalá de Henares
– El Spa del Parador de Alcalá de Henares

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo al hotel PCM Forum Alcalá

Este domingo, 22 de octubre, llega al Hotel PCM Forum Alcalá, Just Married Market. La Feria de Bodas de Alcalá de Henares, un evento diferente y original avalado por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores.

Just Married Market ofrece gratuitamente regalos, talleres, actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitan, en un amplio horario de 11:00 a 19:00 horas. Allí encontrarás los mejores productos al mejor precio para conseguir que vuestra boda sea la que soñáis.

En el Hotel PCM Forum Alcalá se van a reunir a las principales empresas del sector dedicado a los eventos nupciales. Allí podrás encontrar todo lo que vas a necesitar para tu boda, en una gran exposición temática sin salir del hotel.

Habrá un montón de sorpresas y productos diferentes como tatuajes temporales para tu boda, fotomatones exclusivos, libros de firmas o desfiles de trajes de novia.

Si estás buscando inspiración para tu boda, Just Married Market es el lugar perfecto para encontrarla. Podrás ver las últimas tendencias en bodas y hablar con expertos en el sector. Además, podrás disfrutar de desfiles de moda y degustaciones de comida.

También podrás ver todo lo que te ofrece el propio Hotel PCM Forum Alcala para celebrar tu boda, sin duda uno de los lugares más especiales y exclusivos de la ciudad de Alcalá de Henares.

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo al Hotel PCM Forum Alcalá

Más información e inscripciones

Para asistir como pareja solo tenéis que apuntaros en la web feriadebodajustmarriedmarket.com de forma totalmente gratuita y podréis asistir a esta Feria el próximo domingo 22 de octubre de 11:00 a 19:00 horas.

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de: Parking subterráneo en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

XXVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas, menús con un toque cervantino del 16 al 22 de octubre

Una selección de los mejores restaurantes de Alcalá de Henares vuelven en octubre, y ya van 27 años, a ofrecer una deliciosa oferta gastronómica con toque cervantino a modo de menú especial bajo reserva.

Es su deliciosa manera de festejar la obra del Príncipe de los Ingenios, menús especiales inspirados muchos de ellos en el mismísimo Quijote, en el que los mejores ingredientes se cocinan al estilo del Siglo de Oro español para ofrecer una experiencia única, como solo se puede vivir en Alcalá de Henares.

Son 23 los restaurantes que este año participan en las Jornadas Gastronómicas Cervantinas con propuestas tan sabrosas como Timbal del meloso de carrillera, Migas del pastor con panceta y uvas, Cazuela de bacalao en escabeche, Tacos cervantinos de cordero, Alcachofa de foie y yema de huevo, Ensaladilla de pulpo, Salpicón de las más noches, Corona de perdiz escabechada y ajoblanco, Torreznos soufflé con pimientos de padrón, o ‘Tiznao’ de Alcalá, por nombrar solo algunas.

El precio de los menús depende de cada restaurante, pero varían entre los 28 y los 50 € por comensal. Para disfrutarlo es necesario realizar una reserva previa en el restaurante elegido.

“La importancia que tienen estas jornadas de la asociación Alcalá Gastronómica en cuanto al turismo gastronómico es innegable”, dijo la concejala de turismo, Isabel Ruiz Maldonado, en la presentación. “La cultura gastronómica en Alcalá está creciendo mucho y eso es gracias también a todos vosotros, a la imaginación y al empeño que ponéis en vuestro trabajo”.

“Queremos abrir las despensas del Quijote y mostrar lo más gastronómico de nuestra ciudad, como es la cocina cervantina”, añadió el presidente de Alcalá Gastronómica, José Valdearcos. «Recetas del pasado que respetan el presente y nos avanzan hacia el futuro, eso es lo que Alcalá Gastronómica quiere hacer con esta nueva edición».

«Del 16 al 22 de octubre, tras este Mercado Cervantino tan exitoso que tenemos en nuestra ciudad, abriremos nuestros restaurantes con esta nueva propuesta. Estas jornadas las hacemos con el objetivo de que se acerquen a nuestros restaurantes y para ello ofrecemos lo mejor de nuestros fogones, de manera asequible para todos los públicos», concluyó Valdearcos.

Participan en estas Jornadas los restaurantes Asador Parrilla La Ermita, Caiko, Talanis, El Encín Golf, Fino, JCR Sacromonte, Ki-Jote, Nino, La Cúpula, Eximio, Mesa 12, Nubium, Parador de Alcalá, Plademunt, Sacromonte II, El Casino, Restaurante El Corte Inglés, Skrei Noruego, Ven Ven, La Cátedra, Martilota, La Terraza del Mercado y Antológico.

Más información: alcalagastronomica.es

Menús de los restaurantes participantes

Casas regionales y centros de mayores celebran con Coros y rondallas el 25 Aniversario del Patrimonio

Con motivo de la celebración del 25 Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad tendrá una doble cita con la música de los centros municipales de mayores y las casas regionales.

El sábado, a las 12:00 horas, los Coros y Rondallas de los Centros Municipales de Mayores de Los Pinos, Reyes Católicos, Gil de Andrade, Manuel Azaña y El Val ofrecerán un concierto en el incomparable marco de las Ruinas de Santa María.

Mientras, el domingo será el turno de las casas regionales, que mostrarán el folklore de sus tierras a través de pasacalles y actuaciones llenos de música y color. A las 12:00 horas, La Asociación Galega Corredor do Henares, Casa de Asturias y Casa de Soria comenzarán un recorrido en pasacalles desde la Plaza de los Irlandeses, calle Mayor y Plaza de los Santos Niños, donde ofrecerán una actuación.

Ya por la tarde, a las 17:30 horas y también en la Plaza de los Santos Niños, tendrán lugar las actuaciones de las Casas Regionales de Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Urbanaie: la música urbana toma el Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá

Fruto de la colaboración exitosa con la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), la Universidad de Alcalá acoge un nuevo ciclo de música, esta vez centrado en la música urbana.

Urbanaie es un circuito de AIE que nace para divulgar el trabajo de los artistas de música urbana y similares, ya que el concepto de música urbana es bastante amplio y recoge varias modalidades y estilos musicales.

Así, para este primer festival, Urbanaie contará con las actuaciones de Maríagrep, Jado PVG y Safu.

Los conciertos se realizarán desde las 18:30 en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I y será de entrada libre hasta completar aforo.

Habrá una foodtrack para la venta de comida y bebida por lo que se prohíbe el acceso con comida y bebida del exterior.

Dónde está

El festival ALCINE presenta su nuevo «Espacio ALCINÉFILO»

El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, estrena el nuevo «Espacio ALCINÉFILO», una iniciativa que sustituye a los antiguos jurados y amplía la manera en que los amantes del cine interactúan con el festival.

ALCINE, festival calificador para los distinguidos premios Goya y Oscar, readapta así el término «ALCINÉFILO», creando un nuevo concepto cargado de ventajas para el público del festival más activo y participativo. En su edición anterior, el actor Javier Cámara acuñó espontáneamente el término y, desde ALCINE, se ha recogido el guante para poner en valor el amor por el decano festival alcalaíno.

Para ser ALCINÉFILOS, los usuarios deberán registrarse de forma gratuita en el formulario habilitado en la página web de ALCINE (alcine.org) con sus datos personales. Una vez inscritos, podrán acceder a todas las ventajas que ofrece el festival, tales como: convertirse en Jurado del Público en todas las categorías competitivas de ALCINE; acceso gratuito a todas las sesiones del Certamen Nacional, el Certamen Europeo, Pantalla Abierta y ESFFA; los premios del público europeo; acceso prioritario a la zona VIP de ALCINE deNoche, un nuevo punto de encuentro al finalizar las proyecciones; invitación prioritaria a la gala de clausura; la posibilidad de canjear las entradas de cine del festival por merchandising de ALCINE y descuentos en establecimientos colaboradores en la semana del festival.

Más de 500 asistentes en la inauguración del «Espacio ALCINÉFILO»

Más de 500 ALCINÉFILOS y ALCINÉFILAS disfrutaron en exclusiva del avance de programación de ALCINE 52 antes del pase de la película «Aftersun» en ALCINE Club.

El director artístico del festival, Pedro Toro, quiso agradecer en persona la fidelidad del público complutense, base de ALCINE desde hace más de medio siglo, y anunció nuevas secciones muy enfocadas a poner en valor el talento local. Pero la principal novedad fue el lanzamiento del ESPACIO ALCINÉFILO, que sustituye y amplía los antiguos jurados del público para intentar llegar a todas aquellas personas que aman ALCINE.

La velada finalizó en ALCINE deNoche, el nuevo punto de encuentro del festival en La Posada del Diablo, donde en torno a un centenar de espectadores pudieron charlar sobre cine, bailar al ritmo de los vinilos del Diablo Club y brindar gracias a Cervezas La Cibeles.

ALCINE deCulto: El Gran Lebowski en la pantalla gigante de Quadernillos

El próximo sábado 21 de octubre se celebra ALCINE deCulto con la proyección de El Gran Lebowski en los cines de Quadernillos. Se trata de una jornada llena de actividades en torno a la película de los Coen, convirtiéndose en el primer evento oficial de ALCINE 52.

El festival ALCINE, dentro de su sección ALCINE de Culto, junto al Centro Comercial Quadernillos, patrocinador del festival, crean en conjunto ‘ALCINE deCulto: El Gran Lebowski’, un evento donde los más nostálgicos podrán realizar una serie de actividades que giran en torno a la trama de ‘El Gran Lebowski’.

El día elegido es el sábado 21 de octubre de 18:30 a 22:30 horas, fecha en la que los fans de la película podrán acudir disfrazados de los personajes del film para disfrutar de la experiencia completa.

Las actividades ALCINE deCulto: El Gran Lebowski

Los fans del largometraje de culto podrán disfrutar de todas las actividades en el centro comercial Quadernillos durante la tarde del 21, como: una partida de bolos en Ozone Bowling; cóctel ‘ruso blanco’ en Anubis Coctelería para disfrutar de la verdadera esencia de ‘El Gran Lebowski’, concurso sobre la trama de la película en formato trivial, además de una camiseta del evento; y un pase sin taquilla del film, como colofón final al evento.

¿Quieres sentirte el rey de la bolera? ¿Te apetece tomarte un ruso blanco como ‘El Nota’? ¿Crees que puedes ganar un trivial sobre ‘El Gran Lebowski’? ¿Te apetece volver a ver esta película mítica en una sala de cine? ¿Quieres llevarte una camiseta de recuerdo?

Si contestas sí a todas estas preguntas, ‘ALCINE deCulto: El Gran Lebowski’ es para ti.

Más información y entradas

La compra de las entradas para ‘ALCINE deCulto: El Gran Lebowski’ está ya abierta y puedes acceder a ella a través de la web cinedeculto.es en la que también podrás conocer el horario y toda la programación del evento.

El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, presenta este año su edición 52, con muchas novedades en sus certámenes nacional e internacional de cortometrajes, además de exposiciones, charlas y actividades para todas las edades.

Dónde está Quadernillos