Dream Alcalá Blog Página 250

Guía de buenas prácticas para evitar incendios en locales de ocio y restauración

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una guía de buenas prácticas para preservar la seguridad de los usuarios en caso de producirse un incendio en locales de ocio o de restauración. El director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz, ha entregado el documento a representantes del sector en la sede de este organismo.

Para su elaboración, la ASEM112 se ha basado en los conocimientos y experiencia de los Servicios de Prevención del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital. Además, se ha tenido en cuenta la legislación sectorial que regula las normas de seguridad y uso de este tipo de establecimientos.

Algunas recomendaciones

La guía recuerda la necesidad de respetar de manera rigurosa el aforo autorizado; tener los recorridos y salidas de evacuación libres de obstáculos u ornamentos que entorpezcan el tránsito o causen confusión, con adecuada señalización de Protección Contra Incendios (PCI) y luces de emergencia visibles, y las salidas de emergencia han de estar siempre operativas, con aperturas sin necesidad de llave, actuando sobre un único elemento de maniobra y ejerciendo una suave presión.

Los extintores estarán visibles, señalizados y accesibles, al igual que las bocas de incendio equipadas (BIE) que deben tener una presión suficiente. La central de detección permanecerá en funcionamiento en todo momento, estando prohibida su desconexión.

Para evitar este tipo de siniestros, es aconsejable no usar pirotecnia ni velas de llama abierta, bengalas calientes o cualquiera de sus variantes en interiores. En su lugar, se pueden emplear luces LED, velas a pilas o barras luminosas. En cuanto a la iluminación provisional de Navidad, debe estar siempre homologada según la normativa de la Unión Europea y el sello CE. Y ante cualquier siniestro, el teléfono 112 que activa los servicios de emergencia regionales está operativo las 24 horas del día.

Indicaciones para locales de restauración

Otras recomendaciones de la guía de buenas prácticas están dirigidas a los restaurantes, como el control periódico de instalaciones de riesgo especial (eléctricas, cocinas, calderas, climatizadores, grupos electrógenos…). Estos deben estar siempre limpios, ordenados y sin enseres ajenos. Además, se incide en la limpieza periódica de las campanas y los conductos de extracción de humos de las cocinas, al menos una vez al semestre.

Los flambeados cumplirán con estrictas medidas de seguridad en sala, con personal formado específicamente en esta técnica. Se realizarán con utensilios homologados, en superficies no combustibles e independientes, lejos de cualquier material inflamable, con extintor y manta ignífuga a mano.

También estos locales retirarán las decoraciones de riesgo predominantes que no acrediten una adecuada reacción al fuego en combustibilidad, emisión de humos y caída de gotas inflamables, evitando además ornamentaciones en vías y salidas de emergencia y puntos que oculten o impidan el uso correcto de los sistemas de PCI.

Plan de autoprotección actualizado

En cualquier caso, se aconseja tener un Plan de Autoprotección actualizado, implantado y registrado en la Comunidad de Madrid y disponible en el establecimiento para los servicios de emergencia. Si no existe obligación de contar con él, un Plan de Emergencia deberá contener los principios básicos de autoprotección, planos de sectorización, evacuación y sistemas de PCI disponibles en el local.

Feria del Libro de Navidad de Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares abre su XXVI Feria del Libro de Navidad en la Plaza de Cervantes. Las casetas de los libreros complutenses ya están dispuestas a los pies de la estátua del Príncipe de los Ingenios, en la plaza que lleva su nombre.

La Feria del Libro, que abrió sus puertas este sábado 2 de diciembre, podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero de 2024, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:30 horas. Festivos de 11:00 a 14:30 horas.

La Feria del Libro de la Navidad es, sin dud, un impulso para nuestros libreros y una gran idea para buscar el regalo perfecto para estas Navidades.

En estas fechas regala un libro. Uno de los mejores obsequios de navidad son los libros que los alcalaínos pueden encontrar en esta XXVI Feria, junto con las publicaciones del ayuntamiento, que dan a conocer la ciudad con las mejores ediciones.

La influencia de la arquitectura en el carácter de Madrid

A lo largo de los siglos, la capital de España ha experimentado diversas transformaciones urbanas y arquitectónicas que han dejado una impronta imborrable en su carácter. Desde el renacimiento de sus edificios históricos hasta la modernidad de sus construcciones contemporáneas, la fusión de estilos refleja el alma de una ciudad en constante evolución.

La herencia medieval y los primeros desarrollos

El Madrid medieval, que comenzó a adquirir importancia en el siglo IX con la construcción de la fortaleza musulmana en el actual emplazamiento del Palacio Real, presentaba una estructura laberíntica típica de las ciudades medievales. Calles estrechas y plazas irregulares formaban el corazón de la ciudad. Esta traza aún se puede apreciar en barrios como La Latina o en la Plaza de la Villa, donde sobreviven algunos de los pocos ejemplos de la arquitectura de aquella época, como la Casa de los Lujanes y la Torre de los Lujanes.

Con la llegada de los Reyes Católicos, y en especial bajo el reinado de Felipe II, quien trasladó la corte a Madrid en 1561, la ciudad comenzó a adquirir mayor relevancia. La arquitectura renacentista, inspirada en la sobriedad y la simetría, dejó su huella con edificios emblemáticos como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a las afueras de Madrid, que influyó profundamente en la arquitectura madrileña. Aunque fuera de la ciudad, este edificio monumental marcó una pauta de austeridad y grandeza que se replicó en construcciones posteriores.

Barroco y neoclásico: el esplendor del siglo de oro

El siglo XVII, conocido como el Siglo de Oro español, también fue una época de crecimiento para la arquitectura de Madrid. El barroco llegó a la ciudad con su exuberancia ornamental y sus fachadas dinámicas. Un claro ejemplo de este estilo es la Iglesia de San Ginés, que a pesar de sus modificaciones a lo largo de los siglos, conserva elementos barrocos en su estructura.

Sin embargo, es en el siglo XVIII, bajo los reinados de los Borbones, cuando la arquitectura de Madrid experimenta uno de sus mayores impulsos, con la llegada del neoclasicismo. El Palacio Real, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es un claro ejemplo de este estilo. Con su simetría y proporciones monumentales, el Palacio Real refleja los ideales de la Ilustración, y su construcción representó el poder y la estabilidad de la monarquía española.

Otro de los grandes proyectos urbanísticos de esta época fue la Puerta de Alcalá, diseñada por Francesco Sabatini en 1778. Este arco triunfal, erigido bajo el reinado de Carlos III, simboliza la modernización de Madrid, y su ubicación, en la entrada al Parque del Retiro, es una muestra de cómo los espacios públicos también fueron parte de este impulso arquitectónico.

El siglo XIX y la expansión del ensanche

Con la llegada del siglo XIX, Madrid se expandió fuera de sus antiguas murallas. El Plan Castro, aprobado en 1860, permitió el desarrollo del Ensanche de Madrid, que incorporó amplias avenidas y zonas residenciales con edificios que abrazaban el eclecticismo, una mezcla de estilos neoclásico, neogótico y neomudéjar. En este contexto nacen barrios como Chamberí y Salamanca, donde las grandes avenidas y los elegantes edificios residenciales de cinco o seis pisos reflejan el auge de una burguesía próspera.

En este siglo también se construyó el Edificio de Correos y Telégrafos, actualmente el Palacio de Cibeles, uno de los mejores ejemplos del modernismo madrileño. Este edificio monumental combina estilos eclécticos y fue concebido como una manifestación del poder de la comunicación en un siglo donde los avances tecnológicos comenzaban a transformar la vida urbana.

El siglo XX: modernismo y racionalismo

El siglo XX trajo consigo una transformación radical en el paisaje arquitectónico de Madrid. Las primeras décadas del siglo vieron la llegada del modernismo y el art déco, reflejados en edificios como el Edificio Telefónica, en la Gran Vía. Esta obra, que en su momento fue el rascacielos más alto de Europa, simboliza el crecimiento económico y la modernización de la ciudad.

El racionalismo, con su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad de las formas, también dejó su huella en la ciudad. Un ejemplo clave es el Edificio Torres Blancas, una obra pionera del organicismo en España. Esta edificación, diseñada por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza en la década de 1960, revolucionó el concepto de vivienda en altura, priorizando la relación entre los espacios interiores y exteriores.

La arquitectura contemporánea y el Madrid del siglo XXI

En el siglo XXI, Madrid ha abrazado una arquitectura contemporánea que coexiste en armonía con sus edificios históricos. Las Cuatro Torres Business Area, finalizadas en la primera década del siglo, representan el auge de la arquitectura vertical en la ciudad. Estas torres, que incluyen el rascacielos más alto de España, son símbolo de un Madrid cosmopolita y global.

No obstante, a pesar de los rascacielos y la modernidad, Madrid sigue preservando sus raíces históricas, manteniendo un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. Ejemplos como la rehabilitación del Matadero de Madrid en un centro cultural o la conversión de antiguas estaciones ferroviarias en museos, como la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, muestran cómo la ciudad aprovecha su pasado para adaptarse a los retos del futuro.

Madrid, cruce de caminos

La arquitectura de Madrid es un reflejo de su carácter multifacético y en constante evolución. Desde sus orígenes medievales hasta los rascacielos contemporáneos, la ciudad ha sabido combinar tradición y modernidad, creando un entorno urbano único que sigue moldeando la identidad de sus habitantes. Cada estilo arquitectónico, cada plaza y cada edificio narran una parte de la historia de Madrid, una historia que, lejos de ser estática, sigue escribiéndose en sus calles y fachadas.

Felicitación de Navidad del Obispo de Alcalá de Henares

El Obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, quiere mandar un mensaje de felicitación navideña a todos los diocesanos complutenses con un vídeo difundido por el Obispado.

El nuevo Obispo de Alcalá de Henares, Don Antonio Prieto Lucena tomó posesión de su cargo el pasado sábado 10 de junio y, desde entonces, ha participado activamente en todos los actos religiosos de la ciudad, pero también en los culturales.

Fue el pregonero del programa de la Navidad de Alcalá de Henares y, como su predecesor, también fue a bendecir el Gran Belén Monumental de la Ciudad, precisamente el año que “celebramos el 800 aniversario del primer Belén viviente, que instaló San Francisco de Asís en la ciudad de Greccio”.

El Obispo quiere recordar con esta felicitación que estos días no suponen “las fiestas del invierno, es Navidad”.

Felicitación de Monseñor Prieto Lucena

Queridos diocesanos de Alcalá de Henares, ¡Feliz Navidad!

En estos días entrañables celebramos que el Hijo de Dios nace para manifestar el Amor de Dios al mundo. Como decía San Ireneo, Dios se hace hombre para que el hombre se haga Dios. No dejemos que nos roben la Navidad. No son las fiestas del invierno, es Navidad. Jesucristo nace y con Él nace un sentido para nuestra vida.

Pidamos en esta Navidad especialmente por la paz. La paz en el mundo, la paz en España, nuestra nación, la paz en nuestras familias y la paz en nuestros corazones. El profeta Isaías, ocho siglos antes del nacimiento de Jesús, ya profetizó que el Mesías sería el Príncipe de la Paz. Necesitamos tanto la paz. Construyamos nosotros la paz, seamos instrumentos de su paz.

Este año también celebramos el 800 aniversario del primer Belén viviente, que instaló San Francisco de Asís en la ciudad de Greccio. Montemos el portal de Belén en nuestras casas, en nuestros hogares. Hagamos palpable y sensible el Misterio de Dios entre nosotros, la Navidad. Dios nace, Dios quiere ser nuestro compañero de camino.

Y ampliemos nuestra mirada porque junto a Jesús en el portal de Belén están María y José, la Sagrada Familia. Que esta Navidad sea también una fiesta para pedir por las familias, especialmente las que lo pasan peor. Aprendamos las lecciones de amor, de obediencia a la voluntad de Dios y de entrega a los demás que se viven en la Sagrada Familia de Nazaret.

Queridos diocesanos, a todos, de todo corazón, os deseo en esta mi primera Navidad entre vosotros una feliz y santa Navidad.

Alcalá de Henares te espera para celebrar la mejor Navidad con tu familia

No te pierdas el Mercado Navideño, la exposición de belenes, la pista de hielo, la noria, el carrusel de época, el trenecito de la navidad, el mercado gastronómico, la feria del libro, exposiciones, visitas guiadas, música, teatro…

El Mercado Navideño, que estará abierto hasta el 7 de enero 2024, tendrá en la Plaza de Cervantes a la vez pista de hielo y noria, y propone un mercado gastronómico de productos exclusivos. Este año la plaza de los Santos Niños también tendrá actividad del Mercado, enfocado al público más infantil.

Dentro del contrato de ‘Mercados Temáticos’ por el que el Ayuntamiento tiene a la firma Musical Sport como empresa adjudicataria se ha planteado un Mercado Navideño en dos focos, Plaza de Cervantes y Plaza de los Santos Niños, con actividades variadas para todo tipo de público.

El grueso de la apuesta para este Mercado Navideño vendrá en la Plaza de Cervantes, donde por primera vez coincidirán conjuntamente atracciones como la noria, la pista de hielo o el carrusel de época. Además, los organizadores apuestan por un esquema basado en propuestas, al estilo de ciudades centroeuropeas.

Este ‘gastromercado’ de productos exclusivos se unirá a otras casetas navideñas de contenido artístico y ornamental y estará iluminado con un entramado de luces para fomentar su recorrido y su estética.

Entre otros, estos productos exclusivos se propondrán algunos establecimientos como croquetería, empanadas argentinas, tequeños, croissantería, crepería, cachopería, vinos calientes y otras modalidades ampliamente arraigadas en el desarrollo de los mercados de las ciudades culturales europeas.

La Feria del Libro y Belén Tradicional

La Feria del Libro como es tradicional seguirá ubicada en la Plaza de Cervantes como emblema cultural imprescindible para entender las Navidades en Alcalá.

Por su parte el Gran Belén Tradicional de la Casa de la Entrevista, se podrá disfrutar hasta el 4 de enero de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h. (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero cerrado).

Quadernillos se convierte en una Estación Polar esta Navidad

La fiesta de Navidad ya se ha convertido en todo un clásico en Quadernillos. Este año, el centro comercial presenta ‘Estación Polar. Próxima estación: diversión’, cargada de actividades gratuitas navideñas para todas las edades.

Desde los últimos días de noviembre, hasta los primeros días de enero, se desarrollarán talleres familiares, manualidades, pintacaras, pasacalles, VR de batalla de bolas de nieve, teatro para peques y hasta la mismísima oportunidad de conocer a Papá Noel y a los Reyes Magos en persona.

Programación de Navidad en Quadernillos

El Centro Comercial Quadernillos quiere despedir el 2023 a lo grande y, para ello, ha diseñado una programación navideña para toda la familia.

Así, los pasados sábados 25 de noviembre y 2 de diciembre se realizaron unos talleres de manualidades para peques de 3 a 10 años que dieron el pistoletazo de salida a la temporada navideña, junto con el encendido de las luces de Navidad que se celebró el viernes 1 de diciembre.

A partir de ahí, comenzará una preciosa programación navideña que no dejará indiferente a nadie: el juego ‘El peligroso camino desde el polo’, una campaña de tickets del 1 al 10 de diciembre donde los clientes del Centro Comercial probarán puntería lanzando bolas de nieve para ganar merchandising de Quadernillos o una cesta de
Navidad de Family Cash. Podrán participar gracias a la entrega de un ticket de compra superior a 10 euros emitido en cualquier establecimiento del centro.

Frozen School: actividades navideñas para disfrutar en familia

Realidad virtual de Batalla de Bolas de Nieve
6, 7, 8, 9, 22, 23 y 30 de diciembre
De 17:00 a 20:00 horas

Talleres para hacer abalorios navideños
26, 27, 28, 29 de diciembre y 4 de enero
De 12:00 a 14:00 horas
4 pases y máximo 12 peques por pase

Talleres de cocina de cupcakes polares y galletas Frozen
2 y 3 de enero
De 12:00 a 14:00 horas
4 pases y máximo 12 peques por pase)

Pintacaras navideño
24 y 31 de diciembre de 11:30 a 13:30 horas
máximo de 40 peques al día.

Christmas Show Parade: cuentos y marionetas navideñas

Los días 15 y 16, en horario de 17:00 a 21:00, se narrarán e interpretarán los famosos cuentos navideños de Charles Dickens y durante los días 23 y 30 de diciembre, los usuarios de Quadernillos disfrutarán del Christmas Show Parade.

En la jornada del 23 de diciembre habrá un espectáculo de Navidad con marionetas (en horario de 17:00 a 19:00 horas), el gran pasacalles navideño (de 19:00 a 20:00 horas), Frozen School realidad virtual (de 17:00 a 20:00 horas) y conocer en persona a Papá Noel (de 18:00 a 20:00 horas).

Finalmente, el día 30 de diciembre, el Espectáculo de Navidad con marionetas abrirá la jornada (de 17:00 a 19:00 horas), continuando con el gran pasacalles navideño (de 19:00 a 20:00 horas) y finalmente, recibirán en Quadernillos, en horario de 18:00 a 20:00 horas, a los Reyes Magos.

Rosconada Solidaria

Además, el 30 de diciembre se celebrará de 17:00 a 19:00 horas la Rosconada Solidaria de la asociación AFA (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer) para recaudar fondos.

Toda la información, horarios y la programación de Navidad se puede consultar en la página web quadernillos.com.

Acerca de Quadernillos

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Proudreed, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una mubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Sushiko, Anubis Coctelería, Brasa y Leña, Ocine o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Action, Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Dónde está

La Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros amplía su horario en enero

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros ampliará su horario para dar servicio a los estudiantes los primeros dos fines de semana de enero.  

El sábado 6 y el domingo 7 de enero, el horario de apertura será desde las 11:00 hasta las 23:00 horas y el sábado 13 y el domingo 14 de 14:00 a 23:00 horas.  

Esta biblioteca municipal está situada en la plaza San Julián, 1 de Alcalá de Henares, muy cerca de la plaza de Cervantes.

Menú de Navidad en VenVen, el restaurante que siempre sorprende en Alcalá de Henares

Si buscas un plan distinto para estas navidades, probar platos diferentes, a un buen precio, VenVen, el restaurante que trajo las mejores patatas bravas de Madrid a Alcalá de Henares, es una gran opción, tanto para la comida como para programar una cena muy especial.

Ahora, presenta su menú de Navidad para comidas y cenas de empresa o reuniones con amigos y familia. Una propuesta gastronómica moderna y actualizada para disfrutar de un restaurante divertido y delicioso en una de las zonas de Alcalá que más amigos de la cocina ha ganado en los últimos años, todo el anillo exterior de la plaza de la Paloma.

Ya puedes reservar en VenVen incluyendo el 25 de diciembre que también abren, en horario de comida, para que celebres el día de Navidad con los tuyos.

El Menú de VenVen

La Navidad en VenVen arranca con un festival de entrantes para compartir. No falta un auténtico abanico de Ibéricos junto a su deliciosa ensaladilla de salmón ahumado, la flor de alcachofas sobre crema de foie y tierra de jamón y los increíbles Gambones a la plancha.

Y además de todo eso para los segundos, carne de la sierra de Madrid para completar su oferta con un gran producto de cercanía. Puedes elegir entre una terrina de cordero lechal asado a baja temperatura y deshuesado en su jugo o su entrecot de ternera a la parrilla con guarnición.

Pero en los segundos de los menús navideños no podía faltar un toque de pescado. Lomos de Lubina a la plancha y con una salsa romesco, hecha en sus cocinas, y crujiente de puerros.

VenVen llegó del barrio de Prosperidad de la capital como heredero de la legendaria Cervecería La Ría que abrió sus puertas en 1965. Pero su dueño, Carlos García, es muy alcalaíno.

De ahí que los postres arranquen con la Costrada Alcalaína. No podía falta uno de los helados estrella del restaurante, el Delice de limón de Sicilia o, si preferís fruta, la piña natural.

Todo este Festival navideño incluye agua mineral, refresco, cerveza, vino Rioja Crianza, Rueda Verdejo (una consumición por persona o una botella de vino por cada 4 personas) por solo 39,90 euros por persona (IVA incluido).

Y no te olvides de su menú del día

En un buen restaurante de Alcalá nunca falta el menú del día. Casero y con productos fuera de carta, por 13.50 euros, cuentas con dos platos, café o postre (con pan y una bebida incluidos) totalmente caseros, para que te sientas como en casa.

Más información

Recuerda hacer tu reserva con antelación porque la elección del plato principal se debe cerrar con 7 días. Debido a la gran demanda para esas fechas, se solicitara una pequeña fianza en función de los comensales con cada reserva.

Reservas

Sigue a VenVen en sus redes sociales

Dónde está el Restaurante VenVen

C/ Francisco Díaz, 1 (junto plaza de la Paloma)
28801 – Alcalá de Henares

Arroz en Caja Alcalá de Henares también pone los asados en tu mesa de Navidad

Las navidades están a la vuelta de la esquina. Época por excelencia de reuniones familiares, amigos y eventos empresariales. En Arroz en Caja trabajan a diario para que sus clientes puedan culminar con éxito todas sus celebraciones, ofreciendo una amplia gama de arroces y fideuás para todos los gustos.

Más de 17 variedades distintas de arroces y 6 elaboraciones diferentes de fidueúas, las posibilidades de elección se multiplican, pudiendo escoger entre marineros, de carnes, mixtos o veganos.

Pero además, para estas fechas tan señaladas, Arroz en Caja ofrece una nueva línea de productos en Alcalá, que ya ha cosechado grandes éxitos en otros establecimientos de la cadena, sus ASADOS.

Los asados de Arroz en Caja

Los clientes pueden elegir entre cordero asado, cochinillo asado a baja temperatura con salsa aromática o cabrito asado de Ávila, todos ellos acompañados de patatas.

Al igual que sus arroces y fideuás, todos los ASADOS de Arroz en Caja se elaboran al momento, y su sistema de envasado exclusivo garantiza que el producto llegue a la mesa de sus clientes en las condiciones óptimas de sabor, aroma y texturas.

Una opción rica y sana de comida a domicilio, que permite disfrutar de sus elaboraciones con las mismas prestaciones que en el salón de un restaurante.

Más información y pedidos

Ya se pueden anticipar los pedidos para las fechas navideñas en la web (https://arrozencaja.com/alcala/realizar-pedido).

Además, el establecimiento permanecerá abierto al púbico los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero de 2024.

Arroz en Caja Alcalá de Henares

  • Dirección: C/ José María Pereda, 9. Alcalá de Henares
  • Teléfonos: 915 39 52 33 – 689 76 56 31
  • Horario: de martes a domingo, 12:30 a 16:00 horas (lunes cerrado)
  • Redes: Facebook, Instagram
  • Web: arrozencaja.com/alcala/

Don Chepudo y La Cervantina dan El Gordo de la Lotería de Navidad

400.000 euros al décimo se llevarán los afortunados alcalaínos que hayan comprado el número 88.008 en las administraciones de José María Pereda (Don Chepudo) y la calle Mayor (nº4 La Cervantina) de Alcalá de Henares.

Un Premio Gordo de la Lotería de Navidad que ha salido a las 13:16 horas, convirtiéndose en el Gordo más tardío de la historia. Probablemente, también, es uno de los más repartidos porque son incontables las ciudades y pueblos españoles que han tenido la suerte de vender este número.

“El Gordo, hemos dado el Gordo, a ver si ahora te llamo que me están sonando todos los teléfonos” decía visiblemente nervioso Valentín Jiménez, administrador de Loterías Don Chepudo ‘El Elfo de la Suerte’, al otro lado del teléfono.

Y es que esta misma mañana, Valentín ha vendido el quinto premio de la Lotería de Navidad, número 88.979 dotado con 6.000 euros al décimo.

Cuando hemos visitado su administración, Valentín estaba celebrándolo con su mujer María José González. No faltaba el champán y las continúas llamadas de teléfono de amigos y clientes.

«Esta mañana nos hemos levantado con un madrugador Quinto Premio que ya era una ilusión muy grande para nosotros. Y esperando el Gordo, ha caído aquí otra vez. Esto es muy grande, una alegría para el barrio porque se ha repartido mucho dinero y Loterías Don Chepudo sigue dando premios, ilusión y alegrías. A ver si ahora rematamos con la Lotería del Niño».

Valentín sabe que ha repartido muchos miles de euros. Sin embargo aún no puede decir ni a quienes, ni cuanto dinero ha repartido al menos «hasta mañana o esta tarde que me llame Loterías».

El Gordo en La Cervantina

Quien también repartió un quinto premio, pero en 2018, fue José Luis López, lotero de ‘La Cervantina’, la administración de Loterías de la calle Mayor, 4 de Alcalá de Henares. Dos años antes había dado el segundo Premio, cuando solo llevaba dos años al frente del negocio. Le faltaba el Gordo y lo ha conseguido, número 88.008 para que muchos alcalaínos se hagan millonarios.

Dream Alcalá también ha visitado a José Luis que se mostraba «muy contento porque seguimos repartiendo suerte. Son muchos los premios que hemos dado, y no solo en Navidad donde ya llevamos tres, incluyendo El Gordo de 2023 que nunca se nos olvidará».

Respecto a la repartido y lo raro del número, José Luis lo tiene claro «al ser un número de los considerados ‘feos’ se vende en poca cantidad pero en muchos sitios y es, quizá, por eso por lo que ha sido uno de los más repartidos de la historia de la Lotería».

Un gran año para la Lotería de Navidad en Alcalá

La Lotería de Navidad ha repartido suerte este año entre los alcalaínos, no solo con este primer premio, sino con varios quintos premios repartidos por toda la ciudad. Don Chepudo, además del Gordo, ha repartido un quinto premio junto con la Librería Garvar, también El Trébol de la Suerte de la Galería Juan de Austria ha repartido otro quinto premio además de los dos que daba a primera hora La Niña Bonita del Centro Comercial El Val.

La Niña Bonita, la administración del Val, da dos quintos premios de la Lotería de Navidad

La Administración número 15 de Alcalá de Henares, La Niña Bonita, del Centro Comercial El Val ha vendido los números 45.353 y 92.023. Se trata de dos de los quintos premios de la Lotería de Navidad premiados con 6.000 euros al décimo.

Dos números muy repartidos que se han vendido por toda España. No han faltado las conocidas administraciones de Arenal, Alcalá. el Carmen y Estación de Chamartín de la capital además de otras oficinas de Alcorcón o El Escorial. Fuera de la Comunidad de Madrid, este quinto premio se ha vendido en Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Jaén, Las Palmas, León, Lleida, La Rioja, Málaga, Murcia, Ourense, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Pontevedra, Vizcaya y Zaragoza.

Más información: Don Chepudo y La Cervantina dan El Gordo de la Lotería de Navidad

Lotería Viajera

Dos números que han viajado por todo el país y es que pertenece a la llamada ‘Lotería Viajera’. Juan Carlos del Cerro, gerente de la Administración del Centro Comercial El Val, explica, en conversación telefónica con Dream Alcalá, que “se trata de una serie de números que intercambiamos entre los loteros para poder dar más y mejor servicio al cliente y que pueda elegir entre la mayoría de números del bombo”.

Un Juan Carlos que se mostraba “muy alegre por el trabajo bien hecho. Este año hemos trabajado como nunca, hemos vendido más números que nunca y si encima puedes hacer felices a tus clientes, la alegría es doble”.

Lo que no puede decir el lotero de La Niña Bonita es a quien le ha tocado. “Sé que he vendido 4 o 5 décimos de ese número pero ni siquiera se si han sido por internet o ventanilla, así que habrá que esperar para conocer a los afortunados”.

La premonición de Juan Carlos del Cerro

Este nuevo texto es una actualización de la noticia que Dream Alcalá daba esta mañana con el quinto premio que correspondía al número 45.353. Al despedirnos de la conversación telefónica con Juan Carlos le dábamos la enhorabuena a lo que él respondía «espérate que vamos a tener más suerte, y no en el futuro, va a ser esta misma mañana».

Minutos más tarde loterías anunciaba otro quinto premio que ha correspondido al número 92.023, que también ha vendido La Niña Bonita. Sin duda una premonición que dobla la felicidad de los clientes de Juan Carlos del Cerro.

Una suerte que viene de familia

La Niña Bonita está muy acostumbrada a repartir suerte. De hecho, en la última década ya sabe lo que es dar un cuarto y otro quinto de Navidad. En 2012, cuando el Gordo cayó en Alcalá, Juan Carlos también vendió un tercero y dos años antes otro quinto. Su premio récord son 3,6 millones a un único acertante de 3,6 millones de euros.

Una suerte que le viene de familia. Y es que los Del Cerro fueron quienes dieron el famoso premio de la Lotería del CD Avance en 1988 con cerca de 9.000 millones de pesetas que regaron de dinero la ciudad.

Don Chepudo y la Librería Garvar dan otros dos quintos premios de la Lotería de Navidad

Dos de nuestros sospechosos habituales en cuanto a la suerte de la Lotería también han repartido miles de euros en el sorteo de Navidad. Y es que casi no es noticia que Don Chepudo y Librería Garvar den un Premio de la Lotería.

De hecho, tampoco es la primera vez que lo dan juntas. Fue en 2022 cuando ambas administraciones dieron el segundo Premio de la Lotería del Niño. Entonces lo dieron con el mismo número, ahora, al ser quintos de la Lotería de Navidad, lo han hecho con números diferentes.

Así, Loterías Don Chepudo ‘El Elfo de la Suerte’, de la avenida José María Pereda, en el barrio de El Ensanche, ha vendido el número 88.979 dotado con 6.000 euros al décimo. “Un número muy vendido pero no sabemos la cantidad, incluso puede que se lo haya llevado alguna empresa o alguna asociación”, cuenta el lotero Valentín Jiménez, en conversación telefónica con Dream Alcalá.

Más información: Don Chepudo y La Cervantina dan El Gordo de la Lotería de Navidad

Algo parecido a lo que le ha ocurrido a Manuel de la Varga, administrador de Librería Papelería Garvar – Loterias y Apuestas del Estado de la calle Coruña. Ha vendido el número 01.568, otro quinto premio dotado con otros 6.000 euros al décimo si bien “no han debido ser muchos décimos porque este año hemos vendido muchos más números que en años anteriores por tanto teníamos menos de cada número”, cuenta Manuel.

Valentín y Manuel son habituales en las buenas noticias de Dream Alcalá por dar infinidad de premios a los alcalaínos. Gracias a ellos, muchas familias de sus barrios y de toda la ciudad son algo más felices. Que siga la suerte…

El Trébol de la Suerte de la Galería Juan de Austria da otro quinto premio de la Lotería de Navidad

El punto de venta El Trébol de la Suerte de las Galería Juan de Austria ha dado un quinto premio de la Lotería de Navidad en Alcalá de Henares. Se trata del número 57.421 que ha sido agraciado con 6.000 euros al décimo.

Desde allí, en conversación telefónica con Dream Alcalá, Olga nos explicaba como “estamos contentísimas aunque de momento no se ha enterado mucha gente. Así que estamos a espera de que acabe el sorteo y se acerquen los clientes. Todavía queda tiempo así que estamos deseando dar también El Gordo”.

Ya en 2020, durante la pandemia, la administración que regenta María José Idígoras repartió 60.000 euros con el quinto premio de la Lotería de Navidad que recayó en el número 43.831. Al año siguiente, dio el segundo del Sorteo del Niño con el número 98.255.

El punto de venta de loterías El Trébol de la Suerte es la oficina que se encuentra en la Galería Comercial Juan de Austria y que con su quinto es la tercera entidad que más ha repartido en Alcalá de Henares en la edición 2020 de la Lotería de Navidad.

Más información: Don Chepudo y La Cervantina dan El Gordo de la Lotería de Navidad

Los menús de Navidad de PANAM, el restaurante francés de Alcalá de Henares

En Navidad, vuelven las celebraciones, las reuniones de la empresa , reencuentros con amigos, con esos colegas que tienes tiempo sin quedar y los brindis familiares. Para estas fechas tan especiales, PANAM Restaurante ha diseñado dos propuestas de menús para grupos.

De cara a diciembre, el resturante francés de Alcalá de Henares presenta sus cautivadores Menús de Navidad, diseñados para brindar una experiencia culinaria única que combina la sofisticación de la cocina francesa con la pasión de la gastronomía española.

Cada uno está compuesto por dos primeros para compartir, una degustación de croquetas además de las ensaladas y los segundos individuales además de postres inigualables.

También incluye aperitivo de bienvenida, dos bebidas, café y licor de la casa. Quienes son más de copas, después de la cena, podrán disfrutar de una oferta de 6€ por combinado.

Los comensales podrán escoger entre dos tipos de menú: un festín compartido de 35 euros por persona y otro de 39 euros por persona.

Así son los menús de Navidad de PANAM

Para comenzar, como aperitivo, déjate sorprender por la crema de setas con polvo de cecina.

En cuanto a los primeros platos a compartir, podrán disfrutar de:

  • La exquisita Tabla Panam con embutidos, quesos, mousse de foie y paté campagne.
  • Probar el potente sabor del Quiche de Salmón, puerro y queso de cabra.

Deleitarse con una degustación de croquetas: de Raclette con bacon, de mousse de foie con manzana o de rilletes de pato.

Para los amantes de las ensaladas, también podrán elegir entre tres tipos de ensaladas a compartir:

  • Ensalada de Queso de cabra con cebolla caramelizada.
  • Ensalada de Salmón Ahumado con naranja.
  • Y disfrutar de la frescura de la Ensalada Vegan: aguacate, fresas, nueces, cebolla y naranja.

Para los segundos platos (individuales) en este primer menú podrán escoger entre:

  • Probar la Merluza de Meuniére con verduras salteadas.
  • Rendir homenaje al clásico Steak Tartare.
  • Disfrutar de una jugosa Entraña con salsa Bordalesa.
  • Saborear la Presa de cerdo con salsa miel y mostaza dijón.

En el menú de 39 euros, lo único que cambia es la selección de segundos platos (individuales), donde podrán escoger entre las siguientes opciones:

  • Magret de Pato con patatas confitadas.
  • Entrecote de ternera con Patatas y Pimientos de Padrón.
  • Bacalao a la andaluza y su alioli de piquillos.

Para cerrar con broche de oro, podrán disfrutar de la degustación de postres con este trío perfecto: Tarta de Queso Clásica, Creme Brulee y Coulant de Chocolate.

Ambos menús representan la culminación de la maestría culinaria, fusionando lo mejor de la cocina francesa y española. En Panam, no solo celebran las Navidades, crean recuerdos inolvidables en cada plato.

Si buscas un plan diferente para estas navidades, probar platos diferentes, a un precio razonable PANAM, el restaurante francés de Alcalá de Henares, es la mejor alternativa, tanto para la comida como para programar una cena muy especial.

Más información y reservas

Para vivir esta experiencia debes reservar llamando al 91 888 52 38 o por email: reservas@panamrestaurante.com con tres días de anticipación.

Los grupos, de hasta 40 personas, tienen la posibilidad de reservar por completo el salón privado del piso 1 recientemente renovado y decorado.

Dónde está PANAM

Dirección: Calle Mayor, 75, 28801 Alcalá de Henares
Horario: 12:00–22:00 horas
Web: www.panamalcala.com
Teléfono fijo y WhatsApp: 91 888 52 38
Email: reservas@panamrestaurante.com

La San Silvestre Alcalaína se presenta oficialmente con más de 2.000 inscritos

El segundo teniente de alcalde y presidente del Organismo Autónoma Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López, han presentado la San Silvestre Alcalaína. En la presentación han participado el director de la carrera Daniel Múgica; la directora de la Asociación Holanda, Alba Cebellín; el representante de la Fundación Run For You, Juan Pedro Cuenca. También han asistido los concejales socialistas Alberto Blázquez, Alberto González; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.

La San Silvestre Alcalaína, que suma su octava edición y se celebra como es tradición el 31 de diciembre, ha batido el récord de corredores inscritos con más de 2.000 atletas apuntados entre todas las categorías. Esta prueba, organizada por el club SR2 y Complutum Triatlón, en colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, recorre las calles del Centro Histórico de la ciudad complutense.

Parte de los beneficios se destinan a la Asociación Holanda, que realizan programas de ocio con personas con diversidad funcional, y a la fundación para el desarrollo y puesta a punto de la primera escuela de triatlón en Alcalá de Henares, proyecto que quieren abordar de manera conjunta el Club SR2 y Complutum.

La carrera para los más pequeños, con categorías benjamín, alevín e infantil, comenzará a las 10 horas, mientras que la carrera de adultos, con categoría promesa, absoluto y veterano, será a partir de las 11:30 horas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 26 de diciembre, salvo para las categorías benjamín y alevín, cuyas inscripciones están agotadas.

«Éxito de participación y gran fiesta del deporte»

“Hay muchas San Silvestres pero esta, al hacerlo por nuestro bello centro histórico, la hace muy especial y le da un valor añadido. Es un éxito de participación y será una gran fiesta del deporte”, ha afirmado Víctor Manuel Acosta.

Por su parte, la concejala de Deportes, Lola López, ha señalado que esta carrera también tiene un carácter inclusivo, apuntando que cuenta como padrino con José Luis García (triatleta invidente y diploma olímpico) e incluye a su vez como participante a Dani Molina, (paratriatleta y actual campeón del mundo). La edil, asimismo, ha querido agradecer el trabajo tanto de la Asociación Holanda como de la Fundación Run For You por el gran trabajo que realizan con personas con diversidad funcional, así como a todas las empresas colaboradoras para que esta carrera sea un éxito.

El día más corto: los cortos más literarios para cerrar ALCINE52

El Festival ALCINE, ha celebrado su edición 52 con más de 16.000 espectadores en los 52 cortometrajes españoles y europeos seleccionados para competir en los 12 programas temáticos de las secciones oficiales.

Ahora, ALCINE 52 despide su edición más literaria con una antología de cortos sobre textos de J.D. Salinger, Sylvia Plath o Cristina Morales y un coloquio posterior sobre sus adaptaciones.

El Día Más Corto, es un evento reivindicativo que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que evoluciona, muta y crece cada año: el cortometraje.

Finaliza así, por todo lo alto, la 52 edición de ALCINE este viernes 22 de diciembre a las 21:00 horas donde presenta El día más corto en el Teatro Salón Cervantes.

La entrada es gratuita hasta completar aforo con recogida en taquilla antes de cada sesión.

PROGRAMACIÓN EL DÍA MÁS CORTO – CLUB DE LECTURA / ALCINE52

EL HOMBRE ESPONJA España. 2002. Color. 20 min. Ficción. 35mm. Dirección: Juan Antonio Bayona. Reparto: Zoe Berriatúa; Andrés Gertrúdix.

Jonathan es un niño obsesionado con las historias de superhéroes, sobre todo la del Hombre Esponja, que junto a sus amigos escuchan todos los días en el autobús de vuelta a casa del campamento.

LA NIÑA MÁRTIR España. 2022. Color. 11 min. Ficción. Dirección: María Pérez Sanz. Reparto: Luna Pérez Peláez; Bruno Díez Sánchez; Jara Pérez Peláez; Luzia Videla Timón.

Ávila, 28 de Marzo de 1526. Teresa de Jesús cumple once años rodeada de sus primos. Con su ayuda, escribe una carta a su madre en la que le pide cambiarse el nombre por el de Cristina. Y así, parecerse más a su Santa preferida: Santa Cristina, La Niña Mártir.

SÓC VERTICAL PERÒ M’AGRADARIA SER HORITZONTAL Soy vertical pero me gustaría ser horizontal España. 2022. Color. 40 min. Ficción. Vídeo. Dirección: María Antón Cabot. Reparto: Ruth Gabriel; Odette Galbally.

En 1956 en la ciudad costera de Benidorm, Sylvia, poeta estadounidense, pasa su luna de miel. Tras una discusión con su marido, sale a dar un paseo; el sol pega fuerte y sufre una insolación. Confundida, viaja en el tiempo a 2021.

THE DEBUTANTE La debutante Reino Unido. 2022. Color. 8 min. Animación. . Dirección: Elizabeth Hobbs. Reparto: Joanna David; Alexa Davies; Naomi Stafford.

Una enérgica joven convence a una hiena del zoo de Londres para que ocupe su lugar en una cena con baile que se celebra en su honor. Su plan requiere una sorprendente dosis de arte y violencia. Basada en una historia de la artista Leonora Carrington, Elizabeth Hobbs celebra su sorprendente cuento con pintura y collage.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Calle Cervantes, 7

La Universidad de Alcalá aprueba sus presupuestos para 2024

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Alcalá (UAH) ha aprobado los presupuestos elevados por el Consejo de Gobierno para 2024, por un importe que supera los 227 millones de euros, un 10,7% más que en el ejercicio anterior.

Por otro lado, la Universidad pondrá en marcha un importante proyecto para mejorar la eficiencia energética con la instalación de placas fotovoltaicas que supera los 3 millones de euros, haciendo así una fuerte apuesta por el uso de energías renovables que podría suponer una reducción de aproximadamente el 50% en los costes de energía en los próximos años.

En el capítulo de personal, el presupuesto presenta un nuevo incremento del 4,2% respecto a 2023.

En el ámbito de las infraestructuras, los años 2024 y 2025 serán decisivos en cuanto a la rehabilitación y construcción de instalaciones de la UAH. Continúan las obras de rehabilitación de Cuarteles, que avanzan a muy buen ritmo; también los trabajos en la envolvente de la Facultad de Farmacia y varias viviendas de CRUSA, ambos en el Campus Científico Tecnológico; y prosiguen las obras de construcción del campus de la UAH en la ciudad de Guadalajara, donde la JCCM mantiene su aportación, que en este año ascenderá a 16 millones de euros.

Aplicación de la LOSU

Este ejercicio implica una novedad, que también tendrá su reflejo en las cuentas de las universidades: la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). La normativa regula nuevas obligaciones en las funciones de los centros universitarios que hacen necesario un aumento de las plantillas de profesorado, con el consiguiente incremento de coste. Sin embargo, aunque la ley prevé la financiación para estos cambios, ésta no se ha concretado aún, lo que podría condicionar un déficit y obligar a las universidades a recurrir a sus fondos para afrontar inicialmente estos nuevos gastos.

Actualmente están en marcha las negociaciones con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para determinar las vías que darán solución a este problema.

Nuevo Centro Sociocultural y de Mayores de El Ensanche de Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado este jueves junto a la concejala de Participación Ciudadana, Distritos y Mayores, Esther de Andrés, las obras del Centro Socio Cultural que actualmente se está construyendo en el barrio de El Ensanche, entre las calles Rafael Alberti, Ramón J. Sender y Miguel Mihura.

Según ha explicado la alcaldesa de Alcalá, estas instalaciones acogerán a buena parte de las asociaciones que actualmente ocupan el Centro Socio Cultural Zulema. “Esperemos que dentro de poco tiempo dotemos de vida este edificio y esté lleno de vecinos y asociaciones y esté a disposición de la ciudad. Es un edificio con una gran versatilidad y se puede modular según las necesidades, que es lo que necesitamos en estos momentos para acoger asociaciones del Zulema”, ha indicado Piquet.

Por su parte, la edil de Participación Ciudadana y Distritos ha confirmado que casi todos los colectivos del Zulema estarán de manera temporal en este nuevo centro. “Casi todas las asociaciones vendrán aquí, estarán los conserjes y la empresa de dinamización. Además, otras asociaciones estarán en otros espacios como la Galatea o Junta de Distrito IV”.

Alcalá de Henares reconoce a sus mejores atletas con los Premios Cervantes al Deporte

El Teatro Salón Cervantes acogió, un año más, de la gala de entrega de los Premios Cervantes al Deporte. Se trata de los galardones con los que el Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Concejalía de Deportes y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, quiere reconocer el trabajo, el esfuerzo y la capacidad de sacrificio de los deportistas y de entidades alcalaínas.

Un total de 16 deportistas y una firma comercial han formado el cuadro de honor de esta edición de los premios. Una ceremonia presidida por la alcaldesa, Judith Piquet; acompañada por el segundo teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta; y por la concejala de Educación y Deportes, Lola López Bautista; así como otros concejales de la Corporación, otras autoridades civiles y militares; además de representantes de clubes deportivos y otras entidades de la ciudad, deportistas y familiares.

Los Premios Cervantes al Deporte, que este año ha estado amenizada por la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, el Club Gimnasia Rítmica Distrito III y el Club Deportivo Pablo Armenteros.

“Sois el orgullo de Alcalá”

En la gala de entrega de premios, la alcaldesa ha destacado que “el esfuerzo, el trabajo, el sacrificio y la virtud, es lo que siempre ha tratado de distinguir el Ayuntamiento con estos premios. Y no llevan el nombre de Miguel de Cervantes por casualidad, pues se pueden reconocer muchos de esos valores en la vida y obra de nuestro genial paisano”.

Piquet también ha felicitado a los ganadores y ha agradecido su labor. En primer lugar, “como embajadores de Alcalá por nuestra región, por España y por el mundo; nada como el deporte para proyectar el nombre y la imagen más amable, dinámica y viva de nuestra ciudad”. Y también “por ser un modelo de constancia y de generosidad para todos, pequeños y grandes”. “Sois el orgullo de Alcalá”, ha rematado. La alcaldesa ha hecho extensible su reconocimiento a “familias, entrenadores o a las personas que cuidan las instalaciones deportivas, porque son imprescindibles”.

Las categorías del Premio Cervantes al Deporte

Los galardones cuentan con un gran bloque dedicado a los mejores deportistas del año, masculinos y femeninos, en seis categorías: sub12, sub14, sub16, sub18, absoluta y veteranos.

Otro apartado importante es el de los premios a los Valores Deportivos, sin distinción de género, en el ámbito local, regional y nacional.

El palmarés se completa con el Premio Cervantes a la Mejor Empresa colaboradora con el deporte de Alcalá y con Premio Honorífico a toda la trayectoria de un deportista complutense.

Los mejores deportistas del año

En la categoría sub 12, Daniela Camacho Pérez, jugadora del Club Baloncesto Alcalá y campeona de España de minibasket de Selecciones Autonómicas 2023, y Víctor Laczko Cobo, gimnasta del Club de Gimnasia Rítmica Iplacea Alkal’a, que se ha proclamado campeón de España alevín recbieron los primeros galardones.

Los deportistas ganadores en la categoría sub 14 son Noelia Encinar Olmedilla y Miguel Tizón Hidalgo del Club Ciclista Jesús Rodríguez Magro, que se han proclamado campeones de Madrid en distintas modalidades.

En categoría sub 16 se han impuesto Laura Páez Vilches, saltadora con pértiga de Ajalkalá, campeona de Madrid y subcampeona de España, así como plusmarquista regional; y David Ríos García, karateka del CDE Karate Antonio Machado, medalla de Oro en la Liga Nacional, entre otros logros.

En sub 18 los ganadores han sido Claudio Araújo Tallón, jugadora de rugby del XV Hortaleza, campeona de España con la selección de la Comunidad de Madrid, y subcampeona de Europa con la selección nacional; y Rubén Sánchez Córdoba, ciclista del Bathco Cycling Team, campeón del Mundo en eliminación y campeón de España en distintas modalidades.

Categoría absoluta

En la máxima categoría los ganadores han sido Miriam Cruz Cárdenas, lanzadora de martillo del Ajalkalá, campeona de la Comunidad de Madrid y de España; y Álvaro Casado Gómez, integrante del club de orientación GOCAN, que se ha proclamado campeón de España, campeón de España universitario y campeón de la liga nacional.

Y han completo el cuadro de los mejores deportistas del año en categoría de veteranos Encarnación Inarejos Mejía, del CBD Atletismo Cervantes, campeona de Madrid en el 1500; y Santiago Gómez Salgado, del Club de Tiro Olímpico Quijote, campeón de la Comunidad de Madrid en distintas modalidades de pistola.

Premio a los Valores Deportivos y Honoríficos

En el apartado dedicado a premiar los Valores Deportivos, Santiago Sánchez Cogedor. Es un atleta alcalaíno que destaca por su labor humanitaria y que está preso en Irán desde hace más de un año sin cargos oficiales, ha sido reconocido con el galardón local.

En el ámbito regional, el distinguido ha sido Fernando Cáliz Carretero. Se trata de un atleta solidario que se ha sobrepuesto al Parkinson que sufre para no abandonar sus iniciativas benéficas.

Y el premio nacional de Valores ha sido para Carmen Martínez Muñoz. Es tiradora con arco del Club Sagitta, que a pesar de las graves secuelas que le dejó el COVID ha seguido practicando su deporte e incluso ha conquistado una medalla de oro en el Campeonato de España.

El premio honorífico a la trayectoria deportiva ha recaído en Marisa Arranz Chacón a título póstumo, jugadora del mítico Avón de baloncesto femenino, entrenadora de cantera posteriormente e impulsora de proyectos solidarios en África.

El palmarés de los Premios Cervantes del Deporte 2023 se ha completado con el galardón a la mejor entidad colaboradora, que se ha otorgado a Ópticas Visiorama, por su apoyo constante al deporte a nivel nacional y local en varias modalidades y deportistas.

Las casetas de la plaza de Cervantes: el nuevo punto de encuentro para las cañas de Nochebuena y Nochevieja

Vuelve una de las grandes tradiciones alcalaínas, las cañas de Nochebuena y Nochevieja. Las conocidas como ‘tardebuena y tardevieja’ serán aún más grandes y divertidas con los eventos que han preparado las 14 casetas del Mercado Gastronómico de Navidad de la plaza de Cervantes.

Allí nos esperan el Grupo Casco Antiguo, Rusty, Tapara, Ambigú, La Ruina, Larry´s, el Var de La Garena, Bamboleo, Mi Niña Lola y Babieca, que se reparten las casetas, para hacérnoslo pasar genial en uno de los mejores momentos del año para disfrutar con los amigos.

Refrescos, vinos, cervezas… y comida. Mucha y muy variada donde podrás encontrar bocadillos de cachopo o de calamares, coquetas, jamón y chacinas (adobados y embutidos), caldo y platos de puchero; pero también smash burguers, taquería, comida venezolana, kebaps, perritos, patatas, empanadas, molletes… y para después de comer unas copas con amigos con la animación de disc jockeys en la plaza.

Nos vemos en Tardebuena…

Todo arrancará los domingos 24 y 31 a las 11:00 horas para te vayas metiendo en ambiente y te lo pases tan bien que solo las cenas de Nochebuena y Nochevieja hagan que te quieras ir a casa.

Además, como este año todo cae en fin de semana, el sábado, para ir abriendo boca, tendremos evento flamenco tanto  el día 23 como el 30 a las 13:00 horas. Una fiesta que correrá a cargo del flamenquito navideño de David de Cano.

Así que, ya sabes, el mejor plan para tus cañas de ‘tardebuena y tardevieja’ está en las casetas de la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. En el lateral del Corral de Comedias, los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 11:00 horas.

Dónde está

Justo en el lateral del Corral de Comedias de la plaza de Cervantes te encontrarás con las 14 casetas del Mercado Gastronómico Navideño para las cañas de Nochebuena y Nochevieja