Dream Alcalá Blog Página 248

Ana Ruiz será la nueva Doña Inés junto a Daniel Muriel en el Don Juan en Alcalá 2023

Regresa el Don Juan en Alcalá (sábado 28 y domingo 29 de octubre a las 19:30 horas), regresa el mito, una Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional en 2018, con más de una treintena de representaciones a sus espaldas, ya que comenzó en el siglo pasado, en 1984, y que vuelve al formato multitudinario, en la Huerta del Obispo y con la entrada gratuita garantizada de miles de personas.

Se trata de uno de los eventos culturales y multitudinarios al aire libre más importantes de nuestro país. Una representación capaz de reunir a más de 20.000 espectadores cada año y cuyo libreto han interpretado actores y actrices de gran talla.

Juan Diego, Amparo Larrañaga, Javier Collado, Raquel Nogueira, Fernando Guillén Cuervo, o Maribel Verdú, han estado en Alcalá a las órdenes directrices de reputados directores teatrales como Antonio Guirau, Ángel Facio, Francisco Ortuño, Eduardo Vasco, entre otros muchos. 

La presentación de su edición 2023 ha tenido lugar en el Teatro Salón Cervantes y ha corrido a cargo de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado y el concejal de Cultura, Santiago Alonso.

A la misma también han asistido el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; el concejal de empleo, Antonio Peñalver; las concejales socialistas María Aranguren y Patricia Sánchez; y la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero.

Daniel Muriel volverá a ser Don Juan y Ana Ruiz será la nueva Doña Inés

“Unión de la cultura y el turismo”

La alcaldesa Judith Piquet ha explicado que “el otoño alcalaíno ya casi no se concibe sin un evento como el Don Juan, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, porque esta es una de esas experiencias, únicas e insólitas, que solo se pueden vivir aquí, en nuestra ciudad. Una convocatoria que reúne a decenas de miles de personas al aire libre en dos noches de otoño, para disfrutar de una obra de teatro que ya se conoce casi de memoria, en un escenario histórico rodeado de murallas y con un perfil de torres y espadañas”. 

Piquet ha indicado que “el Don Juan, que se representa desde 1984, es un acontecimiento, además, que representa a la perfección esa alianza que este equipo de Gobierno quiere cultivar y potenciar al máximo, con la unión de la cultura y el turismo”. 

“Nuestro Don Juan es importante para el turismo, la ciudad y la economía”

Por su parte, la concejal de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado subrayaba que, con el Don Juan “estamos ofreciendo un turismo cultural muy importante. Nuestro Don Juan es importante para el turismo, la ciudad y la economía. Siempre que se mueve el turismo y la cultura se mueve la ciudad”.

“Es una fiesta maravillosa que conoce mucha gente. Pero hay que invitar a todos, porque no nos va a llover, y se hace dentro de Las Murallas de nuestra ciudad que tienen un encanto muy particular. Por eso necesitamos invitar a todos los que se quieran acercar al Don Juan”, finalizaba la edil.

“Don Juan y Doña Inés siguen siendo la pareja de moda”

Después, la directora artística Triana Lorite ha asegurado que “es una historia de desamor, de Don Juan y Doña Inés, que después de muchos años siguen siendo la pareja de moda”.

«El Don Juan en Alcalá es mágico»

Tras la directora tomaron la palabra Ana Ruiz y Daniel Muriel, protagonistas en esta edición. «Es un orgullo formar parte de este proyecto teatral que se viene produciendo desde 1984 y contar con este elenco maravilloso. La primera vez que hice Doña Inés fue cuando tenía 16 años. Espero que disfruten mucho y que no llueva”, ha indicado Ruiz.

Mientras, Muriel, que repite en el papel de Tenorio, ha destacado que la gran acogida de los alcalaínos a este espectáculo. “El público es brutal, el silencio, el respeto y el cariño con el que nos acogieron. Miles de personas pasando de un escenario a otro, en silencio, es maravilloso ver cómo nos acompañan, cómo disfrutan de la obra, es mágico”, ha afirmado. 

También repite Eva Isanta en el papel de Doña Brígida, que ya fue Doña Inés en dos ocasiones en el Don Juan en Alcalá. “Estoy encantada y emocionada, como cuando hice de Doña Inés. Este es una joya que tenéis y que cada año potenciáis, no solo para los actores que tenemos la oportunidad de pasar por los personajes sino también para el público que también desde que son pequeños a mayores lo ven, es una auténtica belleza”, afirma.

Don Juan 2023 estrena Doña Inés

Las funciones, protagonizadas en esta edición de 2023 por Ana Ruiz y Daniel Muriel tendrán lugar en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo, en cinco escenarios interconectados. Al reparto se suman otras caras muy conocidas por el público como Juan Fernández, que interpreta a Gonzalo de Ulloa, la ya citada Eva Isanta en Doña Brígida y Antonio Albella, alcalaíno, que hará el papel del padre de Don Juan, entre otros.

Por segundo año consecutivo, podremos disfrutar de la propuesta de SEDA Producciones, una versión dirigida por Triana Lorite que plantea una revisión del clásico con un lenguaje propio y muy específico de la directora cordobesa en el que aúna tradición y tecnología. Una propuesta escénica conceptual que cuenta con el ‘mapping’ como elemento audiovisual protagonista y con otros elementos escénicos evocativos como marco para el desarrollo de la acción. T. Lorite, en su interpretación, aprovecha la geo-estética del propio lugar como escenario y lo dota del subtexto y ambiente necesario para completar la propuesta.

Los días sábado 28 y domingo 29 de octubre a partir de las 19:30 horas, el público tendrá una nueva ocasión de disfrutar de la obra. La apertura de puertas tendrá lugar a las 18:30 horas.

Un acercamiento a las nuevas generaciones

La dramaturgia de Triana Lorite está dividida en dos partes, Tierra y Cielo, respetando la prosodia y estructura del autor y procurando otorgar cierta ligereza al texto. Una pieza contemporánea que respeta y ensalza el texto original, planteando una revisión del clásico con un lenguaje específico, combinando la tradición y la tecnología con el objetivo de contribuir a acercar la literatura de Zorrilla y la figura de Don Juan a las nuevas generaciones.

La partitura escénica incorpora la danza flamenca interpretada por el bailaor Eduardo Guerrero en la primera y segunda parte.

El volumen es el protagonista del vestuario diseñado por Pier Paolo y Roger Portal Cervera; maravillosas gasas que sugieren vuelo y ligereza y amplias telas de faldas que hacen las veces de capas para cubrir los rostros de los embozados que llenan continuamente la escena.

Ygnacio Isasi plantea un viaje en el tiempo a través de versiones de piezas tan singulares como exquisitas para la ambientación acústica de la propuesta.

En directo para las residencias de la Comunidad de Madrid

Por primera vez, las residencias de la Comunidad de Madrid podrán sumarse y disfrutar de la retransmisión en directo del “Don Juan en Alcalá 2023”, los próximos 28 y 29 de octubre. Esta iniciativa forma parte del programa de streaming de proximidad iniciado por SEDA (Servicios Especializados de Distribución Artística) y que da un servicio único a públicos con limitaciones de acceso a los equipamientos culturales de las localidades y municipios en las que SEDA dispone de una programación en sus espacios y teatros.

SEDA deja abierta las inscripciones para todas aquellas residencias interesadas en participar de la experiencia y ofrece la oportunidad de sumarse a la retransmisión, sin coste alguno. MÁS INFO EN distribucion@comolaseda.com

Ensayo general

El viernes 27 de octubre tendrá lugar el ensayo general del montaje. Durante este ensayo general, con aforo limitado, la obra podrá verse interrumpida las veces que se considere necesario a criterio de la dirección. A este ensayo se ha invitado a entidades culturales y medios de comunicación.

Podrán acudir a este ensayo, previa confirmación de asistencia, Amigos del TSC al corriente de pago, clubes o asociaciones de fotógrafos de la ciudad, asociaciones culturales de la ciudad registradas en la concejalía de Cultura, medios de comunicación y miembros de la Compañía. Una vez confirmada afluencia, y si hubieran sobrado entradas, las restantes se podrán retirar en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, hasta completar el aforo, el día 27 de octubre, hasta las 20:00 horas. 

El Centro Universitario Cardenal Cisneros celebra su 50 aniversario en el Paraninfo

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogió el pasado lunes 23 de octubre, en un sencillo y memorable acto, respaldado por el Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y todo su equipo de gobierno, a diferentes personalidades.

Asistieron el Director General de Universidades de la Comunidad de Madrid, Nicolás Javier Casas; la primera teniente de alcalde de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado; el Obispo de Alcalá, Antonio Prieto; los directores que han pasado por el centro desde 1973.

No faltó una representación de la comunidad de hermanos y laicos maristas, así como otros representantes del gobierno municipal y grupos políticos, consejo y delegación de estudiantes de la UAH y del CUCC, alumni de la primera promoción del CUCC, y la representación del actual claustro y personal del centro, entre otros muchos asistentes que quisieron compartir este día de celebración.

“Volver a pasar por nuestros corazones todo lo experimentado”

“Es evidente que el centro universitario ha generado vida, mucha vida, y aquí hay rostros que lo atestiguan”, de este modo se dirigía a más de un centenar de asistentes Joseba Louzao, Director Gestor del Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC), en el primer Acto conmemorativo del 50 Aniversario.

“Es tiempo de recordar y, si nos detenemos en su etimología del latín re cordis, volver a pasar por el corazón. Eso queremos que sea nuestro aniversario, volver a pasar por nuestros corazones todo lo experimentado para aprender de nuestro pasado y de nosotros mismos, para continuar con el paso marcado y elevar la vista mirando siempre hacia delante”, señaló el Director del CUCC en las palabras que dirigió a los presentes. “También es tiempo de agradecer, especialmente a las personas que se han encargado de dirigir el centro durante estos cincuenta años junto a sus equipos”, añadió.

En palabras de Joseba Louzao, era significativo y de gran simbolismo celebrar el primer acto conmemorativo en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá por dos motivos: por estar adscritos a ella desde 1979, sintiendo su apoyo cotidiano y constante, y porque hace 25 años este mismo espacio fue el marco de la celebración de los 25 años del centro. “Gracias al apoyo de la Universidad de Alcalá y de una gran comunidad educativa conformada durante todos estos años, el Centro Universitario Cardenal Cisneros ha llegado a ser lo que es hoy”, afirmó el Director Gestor del CUCC.

Joseba Louzao destacó también la fidelidad del centro a sus comienzos y a su identidad con el paso de los años. “El humanismo cristiano y los valores de San Marcelino Champagnat -fundador de la institución marista- son nuestras señas de identidad, nos han hecho ser lo que somos y nos animan a seguir creciendo para responder al impulso fundacional de la misión educativa de los maristas”.

Los Antiguos alumnos de la UAH se reúnen con el ministro de Universidades

Durante los pasados días 5 y 6 de octubre de 2023, la ciudad de Pamplona acogió la celebración del XXVII Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas y su Asamblea General.

Este encuentro lo convoca cada año Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas (Alumni España) entidad que ya cuenta con más de 38 Asociaciones de egresados universitarios, y lo organiza una de las asociaciones federadas. En está ocasión, fue el programa A3U-Alumni de Amigos y Antiguos Alumnos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) la encargada de la organización.

En el Encuentro Alumni España han participado más de ochenta personas pertenecientes a treinta universidades españolas y numerosas autoridades del ámbito académico e institucional. Una actividad enmarcada dentro de los actos del 20º Aniversario de la fundación de Alumni España y planteada con el objetivo de dar a conocer a la sociedad la realidad de entidades de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades españolas.

XXVII Encuentro de Entidades Alumni

Tuvo una vertiente académica e institucional, y otra dedicada a las entidades que agrupan a los antiguos alumnos y amigos de las universidades españolas, sin olvidar la dimensión de relación personal y cultural que siempre facilitan este tipo de reuniones.

Fueron invitados además de los miembros de la red de Alumni, Ministerio de Universidades, Secretario General de Universidades, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españolas, ya que parte de ellos conforman el Consejo Asesor Alumni España.

El evento dio comienzo el jueves 5 de octubre, en el nuevo espacio de la Universidad Pública de Navarra ubicado en el antiguo convento de Salesas, en la sala Ansoleaga del edificio de las Salesas, actual sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Cerca de 80 personas acudieron a los actos de inauguración.

Apertura del Encuentro

En la Apertura del Encuentro Alumni España intervinieron: el Rector de la UPNA, D. Ramón Gonzalo; el Presidente del Consejo Social de la universidad, D. Javier Vidorreta; el Presidente de Alumni España, D. Antonio José Redondo; y la Directora General de Universidad de Gobierno de Navarra, Dª. Ana Burusco. Tras la mesa de Inauguración se dio paso al galardonado con el Premio Alumni Distinguido de la UPNA 2022, D. Javier Vázquez Matilla, que impartió una conferencia, presentada por la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, Dª. Cristina Bayona.

El acto de inauguración se cerró con el homenaje a la Federación por su XX Aniversario con un emotivo video conmemorativo y un discurso realizado por la dupla, Dª. Nuria Artola y Dª. Idoia Zabaleta, que realizaron un repaso de los veinte años de historia de la Federación. A continuación, intervino el Presidente, Antonio José Redondo para hablar del futuro de la entidad.

Distintinciones

En esta edición se otorgaron las Distinciones Alumni España, ya consolidados en su quinta edición, que reconocen la trayectoria excelente y la contribución activa al movimiento Alumni. En esta edición los premiados fueron, en el ámbito universitario, D. Tomás Zamora Ros, presidente de la Asociación Antiguos Alumnos de la Universidad de Murcia.

En el empresarial, la persona distinguida fue D. Jesús Martín Sanz, presidente de AEDHE (Asociación de Empresarios del Corredor del Henares). Por último, en la categoría de gestión de Alumni España el homenajeado era D. Carlos Gentil González, exsecretario del Consejo Social Universidad de Cádiz. Los distinguidos manifestaron en sus discursos el agradecimiento por este reconocimiento a su labor y su intención de seguir apoyando al movimiento alumni universitario y a Alumni España, que representa a más de 250.000 egresados universitarios.

Asamblea General de Socios de Alumni

La jornada del jueves concluyó con la celebración de la Asamblea General de Socios de Alumni España donde D. Antonio José Redondo García, Presidente de Alumni España, procedió a exponer las actuaciones más relevantes de la entidad durante este último año y la presentación de las cuentas. Para terminar la asamblea se produjo la intervención de D. Francisco José Martínez López, Presidente del Consejo Asesor Alumni, expuso el Informe del Consejo Asesor Alumni España.

Asimismo, y en virtud al acuerdo llegado durante la Asamblea y según acordaron las asociaciones asistentes a este evento, el próximo Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, que cumplirá su XXVIII edición, se celebrará en la Universidad de Málaga, organizado por su Asociación.

Durante las últimas horas de la tarde, se dieron de forma continuada la Visita guiada del Ayto. de Pamplona, siendo recibidos por su Alcaldesa, Dª Cristina Ibarrola, y la visita guiada por las calles donde transcurre el encierro más conocido del mundo. Cerrando con una cena, la primera jornada del XXVII Encuentro Alumni en Pamplona.

Última jornada

La segunda sesión del encuentro se prolongó durante el día 6 de octubre. Comenzó con el traslado en autocar hasta la sede en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Biociencias de la UPNA, ubicada en el Edificio Departamental Los Olivos, dentro del Campus de Arrosadía de Pamplona.

La mañana la abrió la mesa redonda: “Alumni, empleo y empleabilidad” moderada: por D. José María Coello de Portugal Martínez del Peral, vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid, e intervinieron D. Francisco Rayo, Account Manager Education & Training de Sage, D. José María Nyssen González, unidad de Internacionalización y Estudios, ANECA, D. Francisco Oliva Blázquez, Rector de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y Dª. Eva López Barrio, coordinadora del programa Innovaria 8.3, Universidad de Santiago de Compostela.

Posteriormente, las personas responsables de la iniciativa Alumni Solidario firmaron sendos convenios con la Asociación Española Contra el Cáncer y con Proyecto Hombre.

Tras una pausa para un breve, pero reconstituyente café, se dio paso a la segunda parte del día que junto con el Foro Social y Empresarial del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra trató de abordar las sinergias actuales entre humanidades, arte, ciencia y tecnología. La sesión incluyo dos mesas de diálogo consecutivas. En la primera de ellas, titulada “Ciudadanos y profesionales para el mundo que viene”, intervinieron el ministro de Universidades, D. Joan Subirats Humet, y el catedrático de Filosofía de la Universidad del País Vasco-Ikerbasque, D. Daniel Innerarity Grau. Moderó la mesa la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA, Dª. Begoña Pérez Eransus.

La siguiente sesión abordó “El valor de la formación en humanidades, artes, ciencia y tecnología” y en ella intervinieron Dª. Marina Garcés Mascareñas, profesora de Filosofía la Universitat Oberta de Catalunya; D. Juan Ignacio Pérez Iglesias, catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y presidente de Jakiunde; Dª. Teresa Catalán Sánchez, compositora y presidenta de la Comisión Académica del Consejo Social de la UPNA y, por último, D. Eneko Sanz Pascual, alumni distinguido de la UPNA 2020. Moderando el coloquio estuvo Dª. Cristina Bayona, Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y emprendimiento, de la UPNA.

Las mesas redondas

Fueron presentadas por D. Joan Subirats, ministro de Universidades; D. Juan Cruz Cigudosa, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra; D. Ramón Gonzalo, Rector de la Universidad Pública de Navarra; D. Alfonso Arana, presidente de la Asociación Proyecto Hombre (con quien la asociación Alumni ha firmado un convenio de colaboración) y Javier Vidorreta Salillas, presidente del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra. Por último, tuvo lugar al acto de clausura con las sendas intervenciones de D. Ramón Gonzalo, Rector de la Upna, D. Javier Vidorreta, presidente del Consejo Social de dicho centro y  D. Antonio José Redondo, presidente de Alumni España, que brindaron a los presentes unas inestimables palabras mostraron su agradecimiento por participar del encuentro y sobre todo a UPNA por el esfuerzo y desempeño demostrado en la realización del XXVII Encuentro

Campaña para la tenencia responsable de animales de compañía en los colegios de Alcalá

La Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Concejalía de Educación y de la mano de la Asociación Salvando Peludos, adjudicataria de Centro Integral Municipal de Protección Animal, comienzan una novedosa campaña informativa para la tenencia responsable de animales de compañía en centros educativos de la ciudad.

La unión de las dos Concejalías y Salvando Peludos permitirá reforzar esta campaña cuyo objetivo se centra en la tenencia responsable y la adopción de nuestros peludos.

En este inicio de campaña participarán los CEIP Pablo Neruda, Infanta Catalina, Emperador Fernando, Antonio de Nebrija, Luis Vives, Espartales, Cardenal Cisneros, Beatriz Galindo, Daoiz y Velarde, Juan de Austria, Cervantes y el IES Antonio Machado.

La campaña dará comienzo el próximo 26 de octubre en el CEIP Pablo Neruda, en la que se informará a los escolares de todas aquellas cuestiones que se deben plantear antes de tomar la decisión de tener una mascota: si quiero perro o gato, dónde vivo, el espacio que dispongo para mi mascota, mi presupuesto para su alimentación y cuidados y el tiempo disponible para disfrutarlo y cuidados, entre otras.

“Un compromiso firme para toda la vida”

“Cuando se decide incorporar un animal al hogar hay un compromiso firme para toda la vida, y si se convive en familia, todos los miembros tienen que estar de acuerdo en adoptar un animal y conocer las responsabilidades compartidas que supone”, afirma el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez.

Los animales necesitan unos cuidados que se deben conocer antes de su adopción como es la alimentación, educación, identificación, vacunación y desparasitación y, además, hay que recordar que son seres vivos y que pueden presentar enfermedades o necesitar cuidados especiales a lo largo de su vida. Una mascota ocupa parte de su espacio físico, parte de su horario, de sus vacaciones y de sus viajes, se debe valorar si encaja en su modo de vida y si se está dispuesto a cederle un espacio. Necesitan atención, cuidado y compañía.

Sin embargo, no hay que olvidar que nos aportan efectos muy beneficiosos como compañía, incremento del contacto social y ejercicio físico, fomento de la responsabilidad y un amigo incondicional para toda la vida.

Más información en el CIMPA

Por último, hay que recordar que el Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, ofrece toda la información sobre el animal que mejor se adapta a nuestra situación personal, asesorando sobre los cuidados que necesita y la educación que hay que proporcionarle y lo que es más importante, ofrecer una segunda oportunidad a uno de los perros o gatos albergados.

«Claves para vivir con alegría» este domingo en el Hotel Restaurante Campanile 

El Hotel Campanile es conocido en Alcalá de Henares por los espectáculos de humor que programa muchos fines de semana, como el del próximo domingo 11 de noviembre, Cena y Monólogo con Arturo Cejas en Campanile.

Pero también hacen un hueco para la cultura escrita, como en este caso con la presentación del libro «Claves para vivir con alegría», de Ana Arnaiz y Ana Sanz Blesa, a la que podrás asistir este domingo 29 de octubre a las 12:00 horas.

Una Presentación/espectáculo con canciones, bailes, sketches y speaker. A través de las actuaciones, caminaremos por diferentes claves que te descubrirán como disfrutar más de la vida.

En las 14 claves que vas a encontrar en el libro te cuento historias personales, fábulas, cuentos y teoría. Te propongo dinámicas y ejercicios que te pondrán en acción para alcanzar esa vida alegre que deseas.

Todo ello ilustrado por Ana Sanz Blesa, que con su creatividad ha hecho que este libro sea muy, muy especial y la guinda la pone la maravillosa Ami Bondía con un prólogo emocionante y muy bello.

info y entradas (10,18 € por persona)

Hotel Campanile

Acogedor y dinámico, el Hotel restaurante Campanile de Alcalá de Henares te va a sorprender. Descubre los mejores eventos con artistas locales, disfrutando de una cocina casera con productos de temporada y proximidad.

¡Las noches de pijama para los más pequeños son otra sorpresa que te reserva el hotel! A menos de 50 m, se encuentra el centro comercial Plaza Garena y la estación de tren de cercanías La Garena que permite llegar al centro de Madrid en 35 minutos y al centro de Alcalá en 2 minutos. El hotel dispone de restaurante, terraza, bar-cafetería, y dos salas de reuniones totalmente equipadas.

Dónde está el Hotel Campanile

Delirios de Shakespeare: tres versiones de sus personajes más emblemáticos, en el Corral

El Corral de Alcalá celebra los días 27, 28 (19:30 horas) y 29 de octubre (18:00 horas) el ciclo ‘Delirios de Shakespeare’ que propone, a lo largo de un fin de semana, la oportunidad de reencontrarse con tres míticos personajes y relatos inmortalizados por el bardo inglés, a través de la voz, el cuerpo y el alma de tres excelentes intérpretes: la española Beatriz Argüello, el argentino Hernán Gené y la canadiense Denise Audet-Gravel.

«Shakespeare nunca pasa de moda. Su teatro no ha dejado de imantar a los públicos a lo largo de los siglos. Un coliseo como el Corral de Comedias abraza particularmente su dramaturgia, también por razones históricas: no olvidemos que varias de las más notables tragedias del bardo inglés fueron escritas en la primera década del siglo XVII, que es cuando se inaugura el Corral», explica Abel González Melo, miembro del departamento artístico del Corral. 

Además, el motivo de la elección de la palabra «Delirios» «nos interesó, pues viene muy a cuento no solo con los relatos en los universos shakespearianos en que estas obras se inspiran, sino también con la atmósfera lúdica y espectral de los tres espectáculos», añade.

La loca cordura de Lady Macbeth

Compra tus entradas en la web del Corral

El primero de ellos tendrá lugar con la representación de La loca cordura de Lady Macbeth (viernes 27 de octubre – 19:30 horas). Una personal versión del personaje atormentado creado por William Shakespeare, de la mano de la directora Irina Kouberskaya. La codirectora del Teatro Tribueñe y cofundadora de la Academia de Artes Escénicas de España (AAEE) realiza un acercamiento a la auténtica mujer que inspiró al personaje, Lady Grouch, y para ello ha contado con una de las actrices más emblemáticas del Teatro de La Abadía y de la escena contemporánea: Beatriz Argüello.

La intérprete se enfrenta en solitario a este personaje, hecho ad hoc para la actriz: «Para el desarrollo de esta puesta en escena era necesaria la colaboración de una actriz de gran calado. Afortunadamente, la encontré en la figura de Beatriz Argüello, que desde hace tiempo manifestó su interés en trabajar conmigo. Aquí está el resultado de nuestra aventura», afirma Kouberskaya. La loca cordura de Lady Macbeth se representa el 27 de octubre.

AKA Hamlet

Compra tus entradas en la web del Corral

El director y actor argentino, Hernán Gené, encarna a Hamlet en este monólogo (sábado 28 de octubre – 19:30 horas), que moderniza al personaje de Shakespeare y reflexiona sobre el sentido del yo en una historia existencialista. En AKA Hamlet, un actor confundido y amenazado por las sombras del fantasma de su padre, Juan Vairoleto, debe buscar la forma de encarnar una obra inacabada.

En esa búsqueda interior, se mezcla el imaginario de los personajes shakesperianos, Robin Hood, su infancia, su primera novia, el cine de aventuras o incluso el Renacimiento.

Hernán Gené crea en AKA Hamlet una suerte de road movie escénica por la mente del hijo y pone en escena tres planos: uno, el real, el de la obra de teatro que se está llevando a cabo en ese momento; otro, el de la historia del padre en el momento de su muerte; y por último en ese vínculo padre-hijo desde la perspectiva shakesperiana en la que las referencias a Hamlet se multiplican hasta el punto de no comprender si este que está aquí es él mismo, si es su padre, si es un actor que interpreta a un hijo o es un personaje que desaparecerá en cuanto la función termine. AKA Hamlet llega al Corral de Alcalá el 28 de octubre.

La violación de Lucrecia

Compra tus entradas en la web del Corral

Le Colimbo Théâtre au Canada llega como invitado al Corral de Comedias de Alcalá con La violación de Lucrecia (domingo 29 de octubre – 18:00 horas). Se trata de su última producción estrenada en abril de 2022 en el emblemático Arts Court Theatre de Ottawa, Ontario. Esta compañía de teatro canadiense del área de Ottawa-Gatineau tiene entre sus objetivos la difusión del teatro en español en Canadá. 

Para esta temporada el Corral de Alcalá apuesta por este poema homónimo de William Shakespeare publicado en 1594, que narra la historia de La violación de Lucrecia por Sexto Tarquino interpretado por la actriz canadiense Denise Audet-Gravel.

El colombiano Manuel Caro Torres, actualmente director artístico de la compañía canadiense, dirige esta versión de La violación de Lucrecia, y será la última obra en representarse en el ciclo ‘Delirios de Shakespeare’ el 29 de octubre.

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Plaza de Cervantes 15

La Universidad de Alcalá inicia el proceso electoral para la renovación del claustro

Imagen: Universidad de Alcalá

El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria y se renueva cada 4 años. Además de los miembros natos (el Rector, el Secretario General y el Gerente), el Claustro de la Universidad de Alcalá está formado por 225 miembros electos: 115 profesores doctores con vinculación permanente; 27 profesores no Doctores; 5 Ayudantes, Becarios y Personal Contratado para Investigación; 56 Estudiantes y 22 representantes del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.

Sus competencias son, entre otras, la elaboración de los Estatutos, la convocatoria de elecciones a Rector, la elección de miembros del Consejo de Gobierno en su representación y del Defensor Universitario, la reacción de Comisiones o el nombramiento de doctores Honoris Causa y las reclamaciones de los concursos de acceso a plazas de funcionarios docentes universitarios.

Según las fechas previstas en el calendario electoral, el próximo 3 de noviembre se publicarán los censos electorales provisionales, con su respectivo periodo de reclamaciones, y del 13 al 17 de diciembre estará abierto el plazo de presentación de candidaturas para formar parte del claustro de la UAH.

Tras el plazo de impugnación, el 24 de noviembre se proclamarán las candidaturas definitivas y, del 27 de noviembre al 7 de diciembre se celebrará la campaña electoral, que culminará con las votaciones previstas para el 12 de diciembre, de 9:30 a 18:00 horas, que por primera vez se celebrarán de forma telemática.

En esta página web, que se irá actualizando periódicamente, se pueden consultar el calendario y todos los detalles del proceso electoral.

19 del XIX: los fondos bibliográficos de la Casa de Cervantes

El Museo Casa Natal de Cervantes presenta la exposición 19 del XIX, una oportunidad para conocer mejor algunos de los fondos bibliográficos que atesora su colección. En esta ocasión se han seleccionado 19 ejemplares de ediciones cervantinas publicadas en el siglo XIX, época en la que irrumpen con fuerza los nacionalismos y el romanticismo, impregnando de manera irreversible el sentido de la vida misma. Es en este momento cuando cristaliza el mito en torno a la biografía de Cervantes al tiempo que irrumpe la concepción romántica del Quijote.

Una selección que incluye obras españolas y extranjeras, que van desde la de Ceferino Gorchs de 1892 –en la que se emplea la novedosa técnica de la fototipia- hasta una edición austriaca de 1820 o una prueba de artista del destacado arquitecto inglés Robert Smirke, de 1817.

Además, la muestra también evidencia el interés que suscitó durante el siglo XIX la literatura cervantina, y no solo el Quijote. Se trata de un momento en el que aparecieron ediciones de obras escogidas que descubren al lector la “otra” obra de Cervantes, en especial su poco conocida dramaturgia.

Más información y horarios

La exposición temporal se complementa con un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por un educador.

Fechas y horas: miércoles a las 12:00 y 13:30 horas y viernes a las 12:00, 13:30 y 16:30 horas

Dirigido a: todos los públicos.

Servicio gratuito, entrada libre hasta completar aforo.

Dónde está

El Baloncesto Alcalá se impone en el derbi del Henares ante Azuqueca

El Baloncesto Alcalá puso rumbo a Azuqueca para medirse a Bazu Baloncesto en la tarde del pasado sábado. El EBA alcalaíno quería demostrar que estaba por encima en la tabla. Pero no realizó su mejor primer cuarto y acabó por debajo por 23-20.

Sin embargo un 16-28 de parcial en el segundo cuarto les daba algo de tranquilidad para el descanso que acabó con superioridad en el marcador por 39-48 y, quizá, también en el juego una vez los alcalaínos iban recuperando sensaciones.

Pero no era su mejor en el tiro exterior. Anotaban los alcalaínos un insuficiente 28%, mientras que los rivales encajaban 11 triples, 4 más que los visitantes. Volvía a caer Alcalá en el tercer cuarto (23-18) pero volvía a cumplir en el acto final con un escaso bagaje anotador local (11-17).

Finalmente el 73-82 hacía cumplir a un Baloncesto Alcalá que se coloca en la octava posición con dos victorias y dos derrotas.

Tres medallas para las atletas veteranas del Cervantes en regional de cross corto

El domingo 22 de octubre se ha celebrado el Campeonato de Madrid Máster de Cross Corto en el Parque el Paraíso del distrito de San Blas y el Club Atletismo Cervantes Alcalá ha acudido de nuevo a la cita.

En Máster femenino Nieves López ha terminado en tercera posición absoluta y ha sido primera de la categoría 50-54F. Diana Morán ha conseguido un segundo puesto en 45-49F y Gloria Gallego ha quedado en tercera posición en 40-44F. Las tres atletas han entrado a meta en los diez primeros puestos.

Por otro lado, en Máster masculino 35-49 destacamos la actuación de Rubén Riesco, décimo absoluto, quinto de la categoría 35-39M. José Luis Álvarez ha sido décimo en la categoría 45-49M. Otros atletas del club con actuaciones destacadas han sido Juan José Gómez, con 16:33, Guillermo Rodríguez, Juan Antonio Barnes, Enrique Vázquez y Antonio Tercero.

En Máster masculino de 55 años en adelante Raúl Moreno ha llegado en el decimoquinto puesto a la meta y ha sido el décimo de su categoría (50-54M).

Además, al término de las carreras del campeonato y de las carreras de menores se ha disputado el trigésimo séptimo Cross del Club Atletismo Suanzes San Blas. En dicho Cross Miriam López ha sido segunda absoluta.

Próximas citas

Para terminar, la semana que viene se disputará el Campeonato de Madrid de clubes de campo a través en el Parque de las Cruces y el Campeonato de Madrid de Relevo Mixto en Móstoles.

Y ya va quedando menos para el Cross Aniversario Patrimonio Mundial, que este año cumple su quinta edición.

Hydro Aluminium Iberia dona material a Rugby Alcalá

Hydro Aluminium Iberia S.A.U. ha hecho al Club Rugby Alcalá una importante donación de material deportivo de gran utilidad para los entrenamientos de su cada vez más numerosa cantera. Así, los cerca de 200 niños y niñas de su escuela deportiva disfrutan ya esta nueva temporada de elementos como defensas para el placaje, con los que poder perfeccionar su técnica y seguir aprendiendo y creciendo.

Como parte de la política de responsabilidad social corporativa (RSC) que mueve a la compañía, Hydro Aluminium, con sede en Azuqueca de Henares, trabaja para favorecer su interacción e integración con el entorno en el que opera y la sociedad que le rodea.

Ejemplo de ello son también sus colaboraciones con dos asociaciones sin ánimo de lucro, como el Proyecto Yunquera, que ayuda con las secuelas oncológicas en pacientes que han padecido cáncer; la Asociación Caminando, que mejora la vida de niños y niñas con discapacidad y sus familias; y otros proyectos deportivos, como los del Club de Equitación Guadalajara o del Club Espartales de Fútbol.

Hydro Aluminium

Además de una larga experiencia en el reciclaje de chatarra de aluminio, una labor de vital importancia para evitar residuos y crear una economía más circular, y de la producción de lingotes de extrusión de varias aleaciones para aplicaciones de edificación y construcción, transporte, industria y automoción, Hydro Aluminium asume la RSC como parte de su tarea diaria y su manera de conducir y gestionar la organización hacia el exterior.

Su nivel de responsabilidad social se puede comprobar también en el desarrollo social que la acción de sus iniciativas genera en su entorno, el respeto por los derechos laborales de quienes forman parte de la organización, el impacto ambiental de sus actividades productivas y comerciales o incluso el cumplimiento exhaustivo de las legislaciones vigentes en cada uno de los países.

“Coraje y colaboración, valores que compartimos con el rugby”

“Los valores de Hydro son cuidado, coraje y colaboración, valores que compartimos con el rugby, por esa razón nos sentimos identificados con el Club Rugby Alcalá”, explican sus responsables. “Sabemos que cuidáis de vuestros jugadores desde niños, que jugáis con coraje y colaboráis en todo lo posible para que, además de jugar, aprendan valores”, agregan.

Por su parte, el presidente de Club Rugby Alcalá, Felipe Collado, ha querido agradecer la donación. “Este tipo de acciones siempre son bienvenidas por un club como el nuestro, para el que el apoyo de empresas como Hydro Aluminium es de vital importancia”, ha asegurado. “Estamos muy agradecidos por este material que hace que nuestros jugadores tengan los mejores recursos para entrenar, y ojalá podamos seguir colaborando”, ha finalizado.

Día de fiesta y deporte con un multitudinario 10K Ciudad de Alcalá de Henares 2023

A las 9:00 horas la Puerta 2 del Recinto Ferial, en Ronda del Henares, era un hervidero de pequeños atletas que iban a competir en las carreras infantiles. La 10K Ciudad de Alcalá de Henares, organizado por el club Atletismo Ajalkalá, no podía tener mejor comienzo con los corredores sub-14, sub-10 y sub-8.

Después llegaban los mayores. Gonzalo Parra, Alejandro Jiménez y Samuel Martín, atletas de primer nivel copaban la primera línea para el inicio de la gran carrera. La prueba femenina contaba con las atletas locales Ana Ramón, Susana Murillo y Estefanía Duarte que tenían la complicada empresa de vencer a grandes corredoras como Yaiza Teixeira, Lorena Marcen o la birtánica Rebecca Brassington

Una prueba enmarcada en el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, estrenaba nuevo recorrido, más rápido y en el entorno del Casco Histórico y que volvió a superar a los 1.000 participantes.

La lluvia aguantó durante toda la competición y el viento solo hizo acto de presencia en algunos tramos lo que posibilitó que los dos primeros clasificados entrasen apenas superados los 30 minutos.

Gran esfuerzo de los profesionales pero, sobre todo, de los atletas populares que llegaban a la plaza de Cervantes desde la calle Libreros, para completar los últimos metros, espoleados por el público alcalaíno que les arropaba en la meta.

Los ganadores del 10k

En la prueba masculina, victoria para un magnífico Gonzalo Parra (30’:22’’), también campeón de los 3.000 obstáculos en el Iberoamericano. Por su parte, la asturiana, de la Unión Atlética Coslada, Yaiza Teixeira (39’:09’’) suma la carrera alcalaína a su palmarés donde destaca el campeonato regional absoluto de 10.000 metros.

A parra le siguieron Alejandro Vicente y el outsider Carlos Gallego (del CAPOL, equipo de la Policía Nacional) mientras que a Teixeira la acompañaron en el podio Brassington y la leonesa Noelia Sabugo.

Después, entrega de premios para los ganadores de las distintas categorías, desde los pequeños sub-8 hasta los veteranos. Allí estaban la alcaldesa Judith Piquet, el segundo teniente de alcalde Víctor Acosta; la concejal de Deportes Dolores López; el concejal socialista Alberto Blázquez; y la concejal de Más Madrid, Sara Escudero. Junto a todo ellos, el fundador del Ajalkalá y olímpico en Munich 1972, Antonio Fernández Ortiz.

Resultados del 10K Ciudad de Alcalá 2023

Categoría absoluta masculina:

  1. Gonzalo Parra: 30:22
  2. Alejandro Jiménez: 30:26
  3. Samuel Martín: 31:03

Categoría absoluta femenina:

  1. Yaiza Teixeira: 39:09
  2. Rebecca Brassington: 39:29.
  3. Noelia Sabugo: 40:18

Consulta todas las clasificaciones en la página web de https://timinglap.com/eventos-realizados/

Ya puedes apuntar a tu comercio a ‘Elige Alcalá, Navidad 2023’

Con el objetivo de apoyar al pequeño comercio local, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha la campaña “Elige Alcalá, Navidad 2023”. 

Los comercios interesados en participar, y que cumplan con las bases (se adjuntan), deberán inscribirse en el portal municipal de inscripciones https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es, el plazo ya está abierto y finaliza el día 13 de noviembre a las 23:59 horas.

La concejal de Comercio, Orlena de Miguel, ha animado a los comercios a participar en la Campaña cuyo fin último es “dinamizar y promocionar el comercio de la ciudad, animando a residentes y visitantes a realizar sus compras en los establecimientos alcalaínos durante el periodo navideño”.

Los 150 primeros comercios que formalicen sus solicitudes de adhesión recibirán el importe por la compra de 10 bonos, de 50 euros cada uno. Para participar, cada comerció deberá comprobar que el IAE de su establecimiento coincide con los grupos o epígrafes que pueden formalizar sus solicitudes y que tienen que encontrarse al corriente de todas sus obligaciones tributarias municipales. Este año la Campaña se hace extensible a todos los comercios del sector de la alimentación.

Más información e inscripciones

El plazo para presentar las solicitudes empieza a las 9:00 del 20 de octubre y terminará a las 23:59 horas del día 13 de noviembre, pero le recordamos que la adhesión se hará por orden de llegada de las solicitudes completas. Las inscripciones se pueden hacer a través del Portal Municipal de inscripciones: https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es

Puedes consultar las bases en la web municipal

Para cualquier duda puede contactar con la extensión 4341 en el tfno.: 91 888 33 00

100 puestos de trabajo para la campaña de Black Friday en Alcalá de Henares

El pasado 18 de octubre, la empresa de trabajo temporal publico esta oferta que aún sigue vigente. Se trata de 100 puestos de trabajo para preparadores de pedidos de cara a la campaña de Black Friday en una empresa de Alcalá de Henares con incorporación inmediata.

Si quieres optar a la oferta no acudas presencialmente a la oficina de Synergie, puedes escribirles un correo electrónico a alcala@synergie.es o inscribirte directamente en la oferta en su web.

Las funciones de estos nuevos empleados temporales serán la preparación de pedidos (picking) con la pistola de radiofrecuencia, además de la manipulación, recepción o clasificación de la mercancía y empaquetado, ubicación y paletización de los productos.

Los requisitos son: experiencia previa en la preparación de pedidos; disponibilidad para trabajar turno de mañana (06:00 a 14:00 horas) o de tarde (de 14:00 a 22:00 horas); disponibilidad para trabajar de lunes a domingo (se libra según cuadrante); y vehículo propio para acceder al centro de trabajo.

Contratos y salario

Los contratos laborales serán semanales o quincenales, coincidiendo con la Campaña de Black Friday, con posibilidad de continuar e incluye  una formación de 4 horas (no remunerada).

Según la oferta, el salario es de 9,13€/hora bruto en ornada completa de lunes a domingo, librando según cuadrante, aunque se requiere flexibilidad por si es necesario realizar algún cambio de horario o días de trabajo.

Si te interesa esta oferta puedes inscribirte en Sinergy

Abierto al tráfico el túnel de la calle Torrelaguna

En torno a las 9:30 horas de este lunes reabría de nuevo el túnel de la calle Torrelaguna, después de que esta noche tuviese que cerrarse al tráfico a causa de las intensas lluvias caídas en la noche del domingo.

Tal y como indicaba la previsión meteorológica para la pasada noche, las lluvias cesaron en torno a las 02:00 horas y permitieron que el túnel no siguiese anegándose.

Los trabajos de los Bomberos y de los servicios municipales han permitido su acondicionamiento completo y su apertura al tráfico rodado pasadas las 09:00 horas.

Previsión de lluvia para este lunes

La previsión meteorológica para hoy anuncia ausencia de lluvia hasta las 15:00 horas, cuando una fina lluvia de 0,1 mm regará las calles de nuevo hasta las 20:00 o las 21:00 horas. Esperemos que la borrasca Bernard no traiga nuevos sustos y su necesaria lluvia caiga en cantidades menos perjudiciales.

Natura, Malvón y Supertequeño, nuevas aperturas que animan el boulevar de Parque Corredor

Tres nuevas aperturas aumentan la oferta de Parque Corredor, centro propiedad de Redevco y que, bajo la gestión de Cushman & Wakefield, está consiguiendo atraer nuevas marcas como las que acaban de abrir sus puertas: la firma de ropa, complementos y hogar Natura, y conceptos innovadores como Malvón, cadena de empanadas argentinas y Supertequeño, especializado en tequeños.

El pasillo boulevar de Parque Corredor se convierte en un nuevo foco de atracción. A la reciente apertura de la zapatería ‘Alpaso’ se suman los dos stands de alimentación Malvón y Supertequeño con un concepto de takeaway, y la conocida marca Natura, que ocupa una superficie de 165 m2.

Natura es una marca de ropa, accesorios para el hogar, productos solidarios y mucho más, que sigue una filosofía de responsabilidad con todas las personas, plantas y animales que habitan el planeta. Esta marca tiene muchos seguidores a lo largo del mundo gracias a su esencia propia.

Malvón es una cadena de tiendas especializadas en empanadillas argentinas, que se ha expandido por toda España y parte de Europa. Su kiosko en Parque Corredor es el primero en un centro comercial.

Supertequeño, por su parte, ofrece esta especialidad de origen venezolano, junto a otros bocados como empanadas, pasteles salados o churros.

Estos dos nuevos establecimientos en formato stand se suman al de Kiko y otros más, apostando por esta nueva forma de tener presencia en el centro, que les acerca a los clientes de una forma distinta.  Con la dinamización de las zonas comunes, el Centro Comercial Parque Corredor, está dando una oportunidad diferente a las marcas y consigue una experiencia y un mix comercial más completos.

Más restauración, más ocio, más moda

El último mes ha abierto cuatro nuevos locales, y durante estos nueve meses del año 2023 Parque Corredor ha ido sumando enseñas a su centro de forma regular. Se han incorporado o reformado sus locales Alpaso, La Casa de las Carcasas, 100 Montaditos, Mimma Gallery; Burger King, Pandora, Bed´s, así como la espectacular tienda de 7.500 metros IKEA, entre otros.

Parque Corredor es tras su reforma uno de los centros comerciales más amplios y modernos de Europa y se encuentra ahora inmerso en la reforma de su zona de restauración, que lo hará aún más atractivo. Sus 123.000 metros de superficie tienen una gran oferta en moda, alimentación servicios y ocio. El centro cuenta con un hipermercado Alcampo y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores, lo que lo convierten en el centro comercial de referencia en la zona noreste de Madrid.

Dónde está Parque Corredor

Candle light: una noche inolvidable en Plademunt con velas, música y gastronomía

En esta ocasión, el Restaurante Imaginario Plademunt transforma su salón en una sala de piano, rodeada de velas, con un ambiente íntimo y delicioso.

La pianista ucraniana Tanya Sapiga te deleitará con su arte musical al piano con obras íntimas y románticas, mientras transcurrirá una cena tranquila con un menú degustación inspirado en el otoño y todas las riquezas naturales que nos trae esta estación del año tan especial.

Tanya ha diseñado un repertorio inspirado en el otoño, en momentos íntimos, relajados tan necesarios para cultivar nuestra felicidad.

La cita será el próximo jueves 26 de octubre a las 21:00 horas en el restaurante Plademunt de Alcalá de Henares. El precio del concierto y menú por comensal es de 40.00€ y se puede adaptar a alergias o intolerancias previo aviso.

El menú de Candle light

Sandwich de aguacate a la mexicana
Lasaña de calabaza, setas y espinacas
Arancini de remolacha y queso mozarella
Costillas ibéricas a la barbacoa, parmentier de coliflor y encurtidos

Tarta de queso y calabaza asada, especiada con caramel salted.

Panes artesanos
Agua responsable

Reserva tu mesa

Plademunt, el restaurante imaginario
Calle Francisco Díaz, 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas: 91 877 63 37 o 637 133 000
info@plademunt.com

La Comunidad de Madrid deflacta el IRPF por segundo año consecutivo

La Comunidad de Madrid vuelve a deflactar el IRPF por segundo año consecutivo con el objetivo de que esta nueva bajada de impuestos ayude a las familias ante las subidas de precios. La medida del Gobierno regional empieza su tramitación para que esté en vigor en la próxima declaración de la Renta, correspondiente a 2023, y ahorrar 153 millones de euros a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños.

Esta decisión del Ejecutivo autonómico convierte a la Comunidad de Madrid en la primera de las CCAA de régimen común en aprobar la deflactación durante dos ejercicios seguidos y beneficiar así especialmente a las rentas más bajas. El ahorro global para los contribuyentes en estos dos años ascenderá a más de 350 millones de euros.

La deflactación de 2023 en la escala autonómica del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas será aplicando un 3,1% a todos los tramos, al mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas. La medida del Gobierno regional dota de nuevo con mayores recursos económicos a las familias madrileñas, evitando que las subidas salariales les supongan un mayor pago de impuestos

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de esta iniciativa fiscal dando cumplimiento a un compromiso recogido en el programa electoral y que seguirá beneficiando a los contribuyentes siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%.

Calendario para su entrada en vigor

Así, hoy se ha publicado en el Portal de Transparencia autonómico el anteproyecto de Ley de la deflactación para la audiencia pública como paso inicial antes de someterlo a la próxima aprobación del Consejo de Gobierno. Una vez que reciba este visto bueno, el texto se remitirá a la Asamblea legislativa para su tramitación y entrada en vigor.

El objetivo es que sea este mismo año y que las familias puedan beneficiarse de esta rebaja fiscal en la próxima declaración de la Renta en 2024.

El porcentaje sobre el que se realizará la deflactación será del 3,1%, que se corresponde con la subida media del IPC durante los ocho primeros meses de este 2023.

Homo Net. Lenguajes sin tiempo: exposición al aire libre en San José de Caracciolos

El Colegio San José de Caracciolos, una de las sedes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá, acoge la instalación ‘Homo Net, lenguajes sin tiempo’, una exposición al aire libre, en el Patio de la Fuente, obra del escultor y poeta Jaime Aumente Villalobos (Madrid, 1966).

Desde la primera exposición hasta la fecha, su obra escultórica ha sido expuesta en diversos circuitos de forma continuada, desde las íntimas muestras permanentes en Almería, a las exposiciones abiertas e internacionales en Madrid, exposiciones en universidades, fundaciones, colecciones privadas y galerías.

Ha publicado tres poemarios: Viaje Alma, Diván de agua y Azul Terreno. En su obra, Jaime Aumente nos habla sobre el tiempo, y sobre si hay algún volumen que lo contenga. Es la parada de ese tiempo, la luz de un instante o buscar el punto inicial en una línea infinita, una ecuación de trascendencia al contemplar su obra.

La inauguración tendrá lugar este martes, 24 de octubre, a las 17:30 horas, y contará con la participación del propio autor, Jaime Aumente, y de la escritora Inma Chacón, que ha redactado uno de los textos del catálogo, y que ofrecerá su interpretación del significado de la obra.

Homo Net

Nos traslada a una suerte de yacimiento arqueológico donde cuatro esculturas, dispuestas en forma circular, encarnan fósiles de una especie en la evolución de un tiempo futuro, los llamados Homo Net, híbridos de humanos y computadoras.

Cada una de las cuatro esculturas establece un diálogo con una quinta escultura, en forma de corazón, situada en el centro del círculo, y con todas aquellas personas que se detengan a observar este conjunto artístico para invitarnos a reflexionar sobre temas que preocupan al ser humano moderno como la evolución, el progreso, los límites del crecimiento, la inteligencia artificial o la realidad virtual. Se trata, por tanto, de un diálogo entre pasado y futuro, entre materia sólida y signos abstractos, entre Humanidades y Ciencias, vehiculado a través del lenguaje, rasgo innato y esencial del ser humano.

De ahí que los Homo Net sean capaces de enviar mensajes en forma de poemas en español (la lengua original), traducidos, a su vez, al inglés, árabe, chino y latín, textos que abordan emociones, sensaciones y temas existenciales que se desarrollan, sobre todo, a partir de elementos de la naturaleza (mar, tierra, aire y luz) para ofrecer imágenes de futuro que nos conectan al mismo tiempo con nuestro pasado remoto.

La muestra está organizada por el Departamento de Filología Moderna y la Facultad de Filosofía y Letras, con el apoyo de la Fundación General de la UAH.

La RSD Alcalá vuelve a ganar y se mete en la zona media de la tabla

Imagen: RSD Alcalá (foto de archivo)

A pesar de su clasificación, el Villanueva del Pardillo no lo puso ni mucho menos fácil. El equipo local mostró un buen trato de balón, yendo bien también a la presión, que era lo que impedía a la RSD Alcalá crear ocasiones de peligro.

Aunque cuando lo hicieron, los rojillos lo hicieron con verdadero peligro, como en el gol anulado a Álvaro Portero por un discutido fuera de juego, antes del descanso.

Segunda parte de victoria

En el segundo tiempo, el partido fue algo más abierto. Aunque el Villanueva del Pardillo tuvo un breve periodo de control, en líneas generales los rojillos tuvieron más el balón, jugando más en campo rival. Solo faltaba el premio del gol, ante una defensa férrea que no cometía errores, y no concedía nada.

A cinco minutos para el final, llegó el ansiado tanto de la victoria para el Alcalá. En una jugada individual, Arribas montó un rápido contragolpe, metiendo un gran balón a Barca, que definió con clase ante la media salida del portero, cruzando el balón al segundo palo, a cinco minutos para el final (0-1).

Tras el gol, se disputaron doce minutos más (con 7 de descuento), en los que los rojillos defendieron a gran nivel, sin conceder nada al rival, y sin tener sensación de que los tres puntos se pudieran escapar, logrando de este modo la segunda victoria de forma consecutiva. Y dejando de nuevo la portería a cero.

El próximo partido…

Con este resultado la RSD Alcalá es octava a solo un punto del ascenso y ya a cinco del descenso. El siguiente compromiso de los rojillos será en Municipal del Val el próximo domingo a las 12:00 horas. El rival será el CD Canillas que llega como decimocuarto en la tabla con cuatro empates en los últimos cinco encuentros.