Dream Alcalá Blog Página 247

Rusty Grill, la casa del Pulled Pork en Alcalá de Henares

Rusty Grill es el restaurante de comida casera americana que ya es un clásico de la gastronomía de Alcalá de Henares. Y si aún no eres fan de su delicioso Pulled Pork, déjanos explicarte qué es y cómo se prepara en Rusty Grill.

El Pulled Pork es cerdo desmigado, cocinado a baja temperatura, como solo Rusty Grill sabe hacer, dando a cada pieza de carne el tiempo justo de cocinado para alcanzar el sabor y la textura irresistibles que ya son marca de la casa. Estamos convencidos de que con solo leer esta descripción ya te vas picando la curiosidad y sonando el estómago.

Rusty Grill ha sabido hacer de su producto estrella un ingrediente innovador en numerosos de sus platos. Por ejemplo, se puede degustar en forma de tacos, acompañado de salsa rusty, pico de gallo, cebolla encurtida y jalapeño. También con toque mexicano, las quesadillas de Pulled Pork son de las favoritas de los comensales, con queso cheddar y Monterry Jack.

Y por supuesto, sus exquisitos Patty Melt incluyen una opción con Pulled Pork, presentado en esta ocasión en pan de molde tostado con mantequilla y gratinado al horno. Irresistible.

¿Prefieres pan de sándwich? No hay problema. Vas a poder degustar el Pulled Pork en pan de masa madre, con salsa barbacoa, ensalada de col y encurtidos.

Quizás tú ya conoces Rusty Grill por sus célebres hamburguesas, y, como no podía ser de otro modo, esté clásico plato también se ha renovado con una opción Pulled Pork que combina con la SmashBurguer en la hamburguesa Doble Carnivorous. ¡A tope de proteína!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares

Texto e imágenes elaboradas por: www.controlmestudio.com

La UAH ya cuenta con dos estudiantes del ‘Erasmus Interplanetario’

El Campus Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá ha sido testigo esta semana de la llegada de una nave desconocida que aterrizó de madrugada en las inmediaciones del Edificio de Medicina y que generó gran expectación entre la comunidad universitaria y la propia ciudadanía de Alcalá de Henares.

Parece que el misterio ha sido ya resuelto con la presentación de Neurona y Hormona, tripulantes de la citada nave y participantes del PIIE, el Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes, que han viajado hasta la UAH para conocer más sobre la Universidad y sobre cómo es la vida de sus compañeros terrícolas.

No está claro aún de dónde proceden, pero expertos en investigación espacial de la UAH mencionaban estos días la posibilidad de que hayan viajado desde la estrella Sirio, que se encuentra a 8,6 años luz de la Tierra. De hecho, el escritor y filósofo Voltaire, en 1752, ya describió un suceso similar en su cuento ‘Micromegas’, en el que describe la visita a la Tierra de un ser originario de un planeta de dicha estrella y de su compañero del planeta Saturno.

A la intelectual Neurona le gusta estudiar, pasar tiempo en la biblioteca y hacer deporte y uno de sus objetivos, durante su estancia en la UAH, es conocer en profundidad la cultura y la lengua españolas, mientras que Hormona prefiere vivir la Universidad desde otro punto de vista y reconoce que su lugar favorito es la cafetería.

Aunque acaban de llegar, tienen previsto quedarse por un largo tiempo, durante el cual irán relatando todas sus aventuras a través de sus perfiles en las redes sociales TikTok, Instagram y X (antes de Twitter).

Nuevas mascotas de la UAH

Neurona y Hormona son las nuevas mascotas de la UAH, que buscan representar las dos facetas de la Universidad; por un lado, la parte docente e investigadora, más formativa, y por otro, la más vivencial.

Ambas van a ser testigos, acompañar y relatar el día a día de la UAH: las actividades deportivas, las épocas de exámenes, las grandes citas de la Universidad, etc., siempre desde el humor y utilizando formatos virales en redes sociales, recurriendo así a un tono de comunicación directo y más cercano a la comunidad universitaria.

Esta iniciativa pone de manifiesto cómo una universidad como la UAH, centenaria y con un largo bagaje histórico, es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y adoptar nuevas formas de comunicar.

Electro Depot celebra su 7º aniversario en España

Electro Depot, con web y tienda en Alcalá de Henares (calle Hontanares, 4, junto a CC la Dehesa), desembarcó en España en el año 2016 y desde entonces, ofrece de manera simple precios bajos todo el año en electrodomésticos y multimedia para cubrir las necesidades de sus clientes.

El aniversario se ha celebrado con la participación del programa de radio “Más de Uno Madrid Sur” de Onda Cero Madrid Sur en su tienda de Parla, y en él también colaboraron Ramón Jurado, alcalde de Parla; y a Conrado Jiménez Agrela, presidente de la Fundación Madrina.

Noemí Pozo, directora de la tienda Electro Depot de Parla, y Javier Pérez, director de marketing de la compañía, acercaron el sentimiento, el buen hacer de la compañía en España y cuál es su modelo de negocio en el que prima tener los mejores precios del mercado en lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, aspiradoras, televisores, sonido… apoyándose en sus marcas propias.

Su compromiso es poder ofrecer los primeros precios de mercado con su marca High One, electrodomésticos de gran calidad al mejor precio con su marca Valberg, televisores con la última tecnología con su marca Edenwood y los pequeños electrodomésticos de calidad con su marca Cosy Life. También cuenta con marcas conocidas en el mundo del electrodoméstico como Samsung, LG, Xiaomi, Winia, Hisense, Teka… por debajo del precio de su competencia.

Por el programa matinal de radio de Onda Cero también pasó el Alcalde de Parla, Ramón Jurado, el cual agradeció la labor de Electro Depot en la provincia  del sur de Madrid y destacó el crecimiento de la misma gracias a parques empresariales como Parla Natura. Además, aclaró que en los próximos años el crecimiento del polígono industrial donde se encuentra la tienda de Electro Depot será destacable, ya que será el más grande de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, también se habló de la labor social y solidaria que ejerce Electro Depot en España, con el ejemplo de la colaboración con la Fundación Madrina, la cual ayuda a madres solteras de la provincia de Parla a todos los niveles sociales y laborales. El presidente de la fundación, Conrado Jiménez Agrela, agradeció la labor de ayuda de Electro Depot y puso el momento emotivo cuando contó su historia personal y como llegó a montar la fundación a la que dedica todo su tiempo.

Durante el programa también se destacó la evolución de los electrodomésticos de más consumo, como la eficiencia en lavadoras, frigoríficos y lavavajillas, los nuevos sistemas de auto dosificación, apertura automática de puertas y el secado con vapor; los distintos electrodomésticos para mantener los hogares calientes en esta temporada y la estrategia de cara al periodo del Black Friday que seguirá la compañía. Electro Depot anunció que su mensaje durante el mes de noviembre será “365 Fridays al año sin el cuento, el descuento”, el cual hace referencia a que la compañía mantiene los precios bajos todo el año y su apuesta durante este mes es llegar con ese mensaje a la mayor cantidad de clientes.

Electro Depot, perteneciente al grupo United B francés, facilita a los usuarios la financiación sin intereses 3x / 4x y 6x meses y con intereses en 10x / 12x cuotas a través de la financiera Oney. Ofrece el servicio de entrega a domicilio en 24/72h y recogida en tienda (Clik&Collect) en menos de 1 hora si adquieres sus productos en su web y lo recoges en cualquiera de sus cinco tiendas.

Además, en sus tiendas cuentan con el servicio de garantías para los distintos tipos de electrodomésticos, con los cuales se pueden asegurar los electrodomésticos que se adquieran y lo que se tengan ya en el hogar, por un módico precio al comprar una lavadora, frigorífico, televisor…

Electro Depot cuenta con tiendas físicas en Madrid en Alcalá de Henares, Leganés y Parla y en Alfafar (Valencia) y Alicante. Además, cuenta con servicio de atención al cliente a través del 919 490 710 o el correo contacto@electrodepot.es y ofrece servicios tanto para particulares como para empresas a través del correo b2b@electrodepot.es.

Piquet, sobre la llegada de inmigrantes a Alcalá: «Me preocupa cómo le va a afectar a la vida de mis vecinos»

«Preocupados con esta noticia porque tenemos muy poca información. Ayer (por el miércoles) nos enteramos por la prensa, de manera oficiosa, de esta llegada de inmigrantes a la ciudad de Alcalá de Henares», afirma Judith Piquet, alcaldesa de la ciudad cervantina.

Con estas declaraciones, Piquet ha ofrecido la postura del gobierno municipal tras conocerse, en la noche de este miércoles, 25 de octubre, que Alcalá de Henares será una de las zonas de donde el gobierno central albergará a centenares de los últimos inmigrantes llegados a las Islas Canarias.

«Posteriormente, –continúa la alcaldesa– recibí una llamada del delegado del Gobierno en Madrid, en tono cordial, pero que nos arroja poca luz. En esta llamada lo que nos dice es que no era seguro que llegasen a Alcalá de Henares. Pese a mis preguntas sobre cuántos venían, no se me respondió porque o no lo sabían o no nos lo quisieron trasladar. Tampoco nos supieron decir nada sobre cuánto tiempo van a permanecer en nuestra ciudad estas personas».

Plan de seguridad y convivencia

La alcaldesa afirma también que desconoce si los inmigrantes que lleguen a Alcalá de Henares van a estar en un régimen cerrado o abierto. Es decir, «si van a convivir con nuestros vecinos. Tampoco se nos dio ninguna información a este respecto porque, según el delegado del Gobierno, todo estaba en el aire aún».

«Lo que le rogué encarecidamente es que, por favor, cuando estuviese cerrado y tuviese más información, me la trasladase y, hasta ahora mismo, no tengo información adicional. Por tanto, bastante preocupada y, como alcaldesa, lo que exijo al gobierno de Sánchez y a los ministros de Migraciones e Interior, Escrivá y Marlaska, es un plan coordinado y, por supuesto, absoluta transparencia e información al respecto, porque no tenemos ninguna todavía», afirma Piquet.

En este sentido, sigue la regidora “no sabemos ni número, ni régimen, absolutamente nada. Me gustaría saber cuáles son las nacionalidades de estas personas y también voy a exigir un refuerzo del Cuerpo Nacional de Policía en esta ciudad. Además, les solicitó que haya un plan de seguridad y un plan de convivencia. Me preocupa cómo le va a afectar a la vida de mis vecinos, como va a ser la convivencia de estas personas que llegan a la ciudad”.

Tampoco se olvidó Piquet de solicitar “transparencia en cuanto a los criterios. Es decir, por qué Alcalá de Henares. Me llama poderosamente la atención que esto solo está ocurriendo en Comunidades Autónomas donde gobierna el Partido Popular”.

El antiguo cuartel de la BRIPAC albergará a los inmigrantes

Aunque todo apuntaba a que el emplazamiento que sería capaz de acoger a un número tan elevado de personas en Alcalá de Henares sería la Base Militar Primo de Rivera, ninguna fuente oficial había confirmado la noticia. En este sentido, la primera edil complutense subraya que “es lo único que se nos dijo, que sería la Base Primero de Rivera. Pero según el delegado del Gobierno, ayer por la tarde era algo provisional y no estaba nada cerrado”.

Aunque esta base está ocupada al 5% para el uso militar en tareas administrativas, existe un barrio entero popularmente conocido como la ‘Colonia de Tierra’. A este respecto, la alcaldesa afirma que “la información que el delegado del Gobierno traslada es que esa zona es de uso civil. En teoría y oficiosamente, sabemos que se están realizando acondicionamientos y que ha habido una visita de la subsecretaria de Defensa”.

Anteriores crisis migratorias

Hace solo un año, Alcalá de Henares, como muchas ciudades, tuvo que hacer frente a otra gran crisis migratoria después del estallido de la guerra de Ucrania tras la invasión de las tropas rusas.

Para Piquet hay muchas diferencias con los refugiados ucranianos, ya que entonces “estaba todo mucho más ordenado desde la propia Comunidad Autónoma. Se trajeron refugiados en una acción muy coordinada. Llegaban con clases de español, escolarización para los niños, asistencia sanitaria… pero ahora, como no sabemos nada, no podemos coordinar nada”, finaliza la alcaldesa

Ayuso denuncia haberse enterado por la prensa del traslado de inmigrantes a Alcalá

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado, en el Foro Informativo organizado por Okdiario, que “ocurre algo curioso. Primero sale en la prensa cualquier anuncio, cualquier noticia como que parte de estos inmigrantes van a Alcalá de Henares. Es después cuando llaman las autoridades, el propio delegado del Gobierno y te dicen ‘vaya, iba a haberte llamado pero…’. Esto pasa cuando uno está a su supervivencia y no está los problemas reales de España. Alguien que se ocupa de sí mismo no está a esos problemas”.

Seguía la presidenta diciendo que “lo que quiero preguntar es que va a pasar con ellos después. Una vez que lleguen, a cualquiera de estos terrenos” en referencia al traslado de estas personas a zonas militares de la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho estas declaraciones tras conocerse, en la noche de este miércoles, 25 de octubre, que Carabanchel y Alcalá de Henares serán las dos zonas de la región donde el gobierno central albergará a centenares de los últimos inmigrantes llegados a las Islas Canarias.

El número de inmigrantes que llegarán a la capital será de cerca de 450 personas. Mientras que a la ciudad complutense aún no ha trascendido ninguna información a este respecto.

Para terminar Díaz Ayuso añadía que “el presidente de Canarias llevaba mucho tiempo avisando en las conferencias de presidentes y en otras muchas reuniones acerca de la situación que se estaba viviendo en las islas. Sánchez no hizo nada y, cuando el problema ya se ha desbordado y ya le superan las imágenes, que es lo único de lo que viven, es cuando ha tomado una medida como ésta, con nocturnidad para quitárselos de encima, pero no para ayudarles, ofrecerles soluciones o proteger las fronteras”.

Alcalá de Henares acogerá a una parte de los inmigrantes llegados a Canarias en los últimos días

Imagen: ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (archivo)

Según informan varios medios nacionales, Carabanchel y Alcalá de Henares serán las dos zonas de la región donde el gobierno central albergará a centenares de los últimos inmigrantes llegados a las Islas Canarias. Será a través de la colaboración interministerial entre Defensa e Inclusión.

Así, la cartera de Defensa cederá terrenos militares al ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para acoger a estas personas. Terrenos que podrían estar listos en apenas 15 días.

Aunque –como publican diversos medios– en Carabanchel el lugar de acogida será el acuartelamiento General Arteaga, de la Unidad de Apoyo Logístico Sanitario, y que el número de inmigrantes serán 450, aún no ha trascendido ninguna información del lugar donde se instalarán y el número de personas que llegarán a Alcalá de Henares.

Lo cierto es que de tratarse de una cifra similar a la de la capital, todo apunta a que el emplazamiento que sería capaz de acoger a un número tan elevado de personas en Alcalá de Henares sería el La Base Militar Primo de Rivera, antiguo acuartelamiento de la Brigada Paracaidista.

Un lugar que, en la actualidad, está ocupado a un 5% por el Ejército de Tierra con tareas administrativas y que, en los últimos días, sonó como posible localización para plató de cine de las grandes productoras Marvel, Paramount y Warner Bros en el encuentro de localizadores y productores cinematográficos organizado por la Comunidad de Madrid.

«VOX exige al Gobierno que no traslade a los inmigrantes ilegales de Canarias a Alcalá de Henares»

El primer grupo político en reaccionar a esta noticia ha sido VOX Alcalá, que ha publicado un comunicado en redes sociales censurando esta actuación del Gobierno de España.

«Estamos hartos de las fronteras de plastilina. Es impresionante cómo trabajan tan rápido para los de fuera y tan lento para los españoles. Exigimos al Gobierno que no traslade a los inmigrantes ilegales de Canarias a Alcalá de Henares», afirman en su cuenta de X (antes Twitter).

Jornada de puertas abiertas en el CIMPA el fin de semana del 28 y 29 de octubre

La concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Asociación Salvando Peludos, adjudicataria de la gestión del Centro Municipal de Protección Animal –CIMPA (Ctra. M-300, Km 25)-, promueve una jornada de puertas abiertas en la que se facilitará información sobre los cuidados necesarios de las mascotas y se dará visibilidad al trabajo que se desarrolla en el centro municipal en materia de protección animal. 

La jornada tendrá lugar en horario de 16 a 19 horas. Se realizará también el tradicional ‘Truco o trato’ y los participantes podrán traer su lata y a cambio recibirán una chuche.

Se realizará un recorrido guiado por las instalaciones municipales en las que se residen más de un centenar de perros y gatos, fundamentalmente, y contarán con un asesoramiento especializado en materia de tenencia responsable y adopción de los animales albergados.

La visita podrá realizarse junto a las mascotas de los visitantes, siempre atendiendo a las medidas de seguridad indicadas por el personal del centro.

 

Inversión en favor del CIMPA

“El compromiso del actual Equipo de Gobierno con la protección animal va acompañado de numerosas actuaciones que se están poniendo en marcha para el bienestar animal”, aseguran desde el Ayuntamiento.

Además de jornadas de sensibilización y concienciación que se desarrollarán en numerosos centros educativos de la ciudad, la Concejalía de Medio Ambiente va a acometer actuaciones de mejora en el CIMPA para optimizar los alojamientos exteriores de perros y gatos, así como de los patios de esparcimiento de las instalaciones, habilitando un nuevo sistema de acondicionamiento térmico, con una inversión cercana a los 50.000 €.

El número de animales adoptados en el CIMPA en 2022 fue de 76 gatos y 63 perros; y durante el año 2023 ya se han realizado 48 adopciones de gatos y 43 de perros.

Recuerda venir disfrazado y en compañía de tu mascota. Reserva cita en el tfno. 91 056 33 42.

Sorprenden a un individuo grabando a mujeres en el vestuario del Complejo Deportivo Espartales

Uno de los vestuarios del Complejo Deportivo Espartales (imagen de archivo)

El pasado martes, una usuaria del Complejo Deportivo de Espartales, entró en uno de los vestuarios del centro después de terminar su rutina deportiva.

En un momento dado, se percató de la existencia de una mochila situada en el suelo, en una zona que colinda con el vestuario masculino y que le resultó sospechosa. Al fijarse más detenidamente se percató de que, escondido, asomaba un teléfono móvil que al parecer estaba grabando vídeo «con la intención de grabar mujeres desnudas», como afirma la propia víctima en redes sociales.

Su propietario, que según otras usuarias estaría vigilando cerca, se vio sorprendido y cogió rápidamente la mochila con el móvil, y consiguió escaparse del vestuario.

La víctima llamó a los responsables de centro y a la Policía, que se personó en las instalaciones y comenzó a analizar las pistas e indicios que facilitaron las testigos. Posteriormente, puso una denuncia por violación de su intimidad.

La Policía ya ha comenzado el procedimiento administrativo para solicitar el visionado de las cámaras de seguridad del centro, para localizar al sospechoso y tratar de identificarlo por los datos que la víctima y otros testigos habían proporcionado.

Al parecer, los hechos ocurrieron cerca de la hora de cierre del centro, lo que podría ayudar a acotar el número de personas captadas por las cámaras de seguridad. Fuentes cercanas indican que la Policía habría reclamado los vídeos de las cámaras para estudiarlos con más detenimiento y poder incorporarlos a la denuncia.

No es la primera vez que este tipo de delitos ocurren en Alcalá de Henares y son finalmente pillados por la Policía. En concreto, no hace mucho ocurrió algo parecido en los vestuarios de un club deportivo alcalaíno, y el culpable fue finalmente localizado y juzgado por sus delitos.

Los prometidos aparca-bicis municipales tendrán que seguir esperando en Alcalá de Henares

Aparcamiento municipal de bicicletas de Coslada (imagen de archivo)

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá, en su labor diaria de fiscalización del Gobierno local, ha detectado que el Ayuntamiento ha perdido la posibilidad de instalar aparca-bicis cofinanciados con fondos europeos. Desde la coalición Más Madrid – Verdes Equo Alcalá piden explicaciones al Gobierno local.

En la última Junta de Gobierno Local, de 20 de octubre, se aprobó la no adjudicación del contrato mixto previsto para el suministro, instalación y puesta en servicio de aparcamientos seguros para bicicletas.

“Se trata de un proyecto de 490.000€ (IVA incluido) que iba a estar cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), enmarcado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020”, añade Más Madrid – Verdes Equo Alcalá, que ha “chequeado datos del Portal de Contratación del Sector Público”.

La coalición verde asegura que “se trata de un expediente iniciado al final de la legislatura pasada, con la aprobación de los pliegos de condiciones por parte de la Junta de Gobierno Local en mayo y un plazo de contratación de tres meses sin posibilidad de prórroga”.

Fruto de su “trabajo de fiscalización de la gestión municipal”, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá aseguran que “se inició el proceso de licitación pública pero el mismo se encontró con diversos problemas que han llevado a no adjudicar el contrato y a perder, por una cuestión de plazos, los fondos europeos, pese al gran esfuerzo de los técnicos municipales por sacar adelante el proyecto en unas condiciones complicadas”.

En declaraciones de Rosa Romero, portavoz de Más Madrid – Verdes Equo Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “Seguimos haciendo una oposición constructiva y útil para la sociedad alcalaína, poniendo luz y taquígrafos en el Ayuntamiento, fiscalizando hasta el último céntimo y defendiendo nuestro proyecto de futuro para Alcalá. Es una auténtica pena que la ciudad no vaya a conseguir esos fondos europeos para aparcamientos de bicicletas. Posibilitar la movilidad ciclista es una tarea pendiente de este Ayuntamiento, una cuestión históricamente pendiente de resolver. En Más Madrid – Verdes Equo Alcalá nos tomamos la movilidad sostenible en serio, debemos utilizar el Presupuesto municipal para facilitarla, sea con o sin ayuda europea, porque como sociedad nos va el futuro en ello”.

Respuesta municipal

El equipo de Gobierno municipal, en boca de su concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Movilidad, Cristina Alcañiz, ha declarado que «se trata de una actuación que se malogra una vez más por la gestión oscurantista del anterior equipo de Gobierno socialista».

La concejal afirma que la adjudicación de este servicio de bicicletas fue paralizada por las denuncias de la empresa licitadora INNOVATEC SL «que criticaban presunto favoritismo por parte del equipo de Gobierno del exalcalde Javier Rodríguez a la empresa ganadora».

«INNOVATEC SL denunció un presunto trato de favor en los pliegos por parte de los ex gobernantes socialistas al solicitar en los mismos materiales que solo tenía uno de los concursantes».

«Este conflicto causó el retraso en la adjudicación, existiendo un serio riesgo de que no poder llegar a tiempo de recibir la ayuda europea. Además, el proyecto diseñado por el gobierno de Javier Rodríguez y su equipo carecía de protección contra actos anti vandálicos de las bicis, por lo que se ha pospuesto para próximas convocatorias para evitar que las bicis queden vandalizadas como ocurre con la contrata de patinetes».

¿Qué ha pasado en la Universidad de Alcalá?

Este miércoles, a las 20:00 horas, la Universidad de Alcalá difundía un extraño vídeo en sus redes sociales. Según dice la propia cuenta universitaria “nos está llegando por muchos sitios este vídeo grabado en el Campus Externo de madrugada. Nos lo habéis preguntado pero no sabemos de qué se trata, estamos haciendo las investigaciones oportunas. En cuanto tengamos más información os lo trasladamos. Gracias”.

Lo cierto es que el vídeo es sumamente extraño pues en el mismo aparece un objeto no identificado que podría pasar por un pequeño submarino con forma de platillo y con una cúpula en su parte alta. El objeto está encallado en la tierra y de su interior y parte baja sale abundante humo, como si hubiera tenido un accidente.

A su lado, personal sin identificar y con trajes y máscaras NBQ (defensa Nuclear, Biológica y Química) que se afanan en acordonar la zona. El hecho se ha producido en el Campus de las escuelas politécnicas.

En el vídeo, de apenas 30 segundos y grabado por dos jóvenes, se oye la conversación de los autores que no se explican el hecho. “No puede ser, no puede ser”, le dice uno a otro que le espeta “que fuerte, vámonos, vámonos. Tira, tira, tira”.

La noticia ha generado cientos de comentarios en X (antes Twitter) e Instagram y allí, miembros de la comunidad universitaria ofrecen varias versiones del suceso.

Actualización: habla el coordinador del Grupo de Investigación Espacial de la UAH

La Universidad de Alcalá acaba de publicar en sus redes sociales que «tenemos declaraciones oficiales sobre el OVNI que apareció ayer en el campus externo. El Dr. Sebastián Sánchez, vicerrector y coordinador del Grupo de Investigación Espacial (SRG Space Research Group) de la UAH, nos explican lo que han averiguado hasta el momento».

La alcaldesa resalta el papel de la hostelería y la gastronomía en Alcalá en su visita a Makro

Makro es una de las principales firmas de venta de alimentación y bebidas al por mayor de nuestro país, y la alcaldesa Judith Piquet, ha querido recorrer como alcaldesa sus instalaciones.

Además de conocer el establecimiento en un recorrido por unas dependencias en las que trabajan 70 profesionales, la alcaldesa ha recogido la distinción que ha otorgado Makro al Ayuntamiento complutense en reconocimiento a su apoyo a la hostelería. Piquet ha agradecido este galardón, así como el compromiso de Makro con la hostelería y la gastronomía local, ya que aparte de surtirle de productos, colabora con el certamen Alcalá Gastronómica y es uno de los principales proveedores del Mercado Cervantino.

La alcaldesa ha expresado además su respaldo a ese compromiso, compartido por su equipo de Gobierno. “El sector hostelero es un activo cada vez más importante, como parte a su vez de nuestro creciente potencial turístico. La hostelería y el comercio alcalaínos son gremios que este Gobierno municipal trata de cuidar y potenciar en todo lo posible”, ha afirmado Piquet, reiterando su confianza en su labor, “porque generan riqueza, porque contribuyen a crear ciudad y a generar vida e identidad en torno a ella, y porque el futuro socioeconómico de Alcalá, en una parte nada desdeñable, depende de ellos”.

Hasta 3.000 euros de multa en Alcalá de Henares por no recoger las heces caninas

Ya ha comenzado el muestreo de ADN canino, coordinado con el Servicio Municipal de Limpieza Viaria y Policía Local, por todos los distritos de la ciudad. 

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha acompañado a una de estas unidades por las inmediaciones de la calle Río Manzanares, en el barrio de Nueva Alcalá, afirmando que “es importante señalar la obligatoriedad de contar con el censo de ADN para todos los animales de compañía y que estas campañas fomentan la concienciación en la recogida de las heces».

Con relación a la obligatoriedad de la recogida de las citadas heces y la posibilidad de sanciones al respecto, el edil ha afirmado que “hay que recordar que en caso de que no se recojan las heces y se detecte por ADN al propietario, puede traer aparejadas sanciones que podrían alcanzar hasta los 3.000 euros de multa”.

“No obstante, -seguía el concejal- de lo que se trata es de conseguir tener una ciudad más limpia y concienciar a la ciudadanía de la recogida de heces en nuestras calles, para que estén limpias y saludables”.   

El genotipado de las mascotas

Es complementario a la identificación mediante microchip, es obligatorio desde el pasado 1 de julio de conformidad a lo establecido en la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía. Los propietarios de perros disponían de un plazo de tres meses desde la citada fecha para llevar a cabo el censado mediante ADN canino, tal y como se ha informado en la anterior campaña realizada en relación a la tenencia responsable de animales de compañía.

Un genotipado que permite identificar en cualquier circunstancia a las mascotas, incluidas aquellas camadas no deseadas que son abandonadas incluso antes de su identificación con microchip. Lamentablemente se siguen produciendo casos de abandono de mascotas y, con objeto de que no sean identificadas, les extraen el microchip. A través del censo por ADN se podrá identificar a estos propietarios infractores y perseguir el abandono de forma más efectiva.

¿A qué están obligados los propietarios de mascotas?

Por otra parte, uno de los mayores conflictos tiene su origen en las conductas incívicas de aquellos que abandonan las heces caninas en los espacios públicos. Recoger las deyecciones caninas es obligatorio siempre, incluidas las áreas caninas habilitadas. Con este muestreo se busca también poner freno a este problema que afecta a muchos puntos de nuestra ciudad.

Además, se recuerda que también se comprobarán otras obligaciones, como la de portar una botella (agua mezclada con vinagre/bicarbonato sódico/zumo de limón) para limpiar el orín o llevar sujetos a los animales.

Para aquellas personas que todavía no hayan dado de alta en el censo canino a sus mascotas, únicamente es necesario que adquieran el vale correspondiente a través de la página: tpv.adncanino.es/censo-adn-alcala/adncanino.es y pedir cita en cualquiera de las clínicas colaboradoras. Consiste en una toma de muestra de saliva del animal y la entrega de una chapa, que debe portar siempre, y una tarjeta con toda la información.  

El genotipado incluye la consulta veterinaria y el informe genético al que se tendrá acceso. Los propietarios serán responsables de mantener actualizada la información facilitada en el momento de realizar el censo.

La Peña Los Pichis entrega la recaudación de su paella solidaria de Ferias 2023

Este martes 24 de octubre, la Peña Los Pichis hizo entrega de la recaudación de su paella solidaria de Ferias 2023 a la Federación de Enfermos de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares en un emotivo acto celebrado en el Salón de Plenos.

Al acto acudieron las alcaldesa, Judith Piquet; el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la concejal de Mayores, Esther de Andrés; los concejales socialistas María Aranguren y Raúl Herrero; y la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero. Todos ellos acompañados de representantes de los Pichis, de la coordinadora de Peñas y de la junta de Alcalá de Aefemhenares.

Gracias al éxito de la iniciativa, la Peña Los Pichis pudo entregar un cheque por valor de 1.995, prácticamente igualando la donación de 2022 y superando, las cifras de 2019 y 2018 de este evento solidario que ya es toda una tradición en las Ferias de Alcalá.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiso dar la “Enhorabuena a todos los miembros de la Peña por su esfuerzo, y a las empresas solidarias que colaboraron con ellos en su ‘Paella Benéfica’: Clínica Fortia Fisioterapia, Azimut, Lidl, Valero Digital (Administración de Fincas), Óptica Santiago, Clínica Fisium, Karen Fitness, Daniela Moreno Psicoterapeuta , Babieca y UME (Unidad Militar de Emergencias)”.

La paella de Los Pichis

El pasado viernes 1 de septiembre, La Peña Los Pichis organizaba su paella solidaria en la Plaza de Cervantes durante las Ferias. Los celestes y negro estaban ya a las 9:00 horas cocinando en la plaza para sacar cerca de una decena de paellas y dar de comer a los alcalaínos a beneficio de la Federación de Enfermos de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares a cambio de 3 euros la ración.

En el acto, Aefemhenares montó sus mesas en la plaza de Cervantes para informar a todos sobre sus actividades.

A las 13:30 de aquel viernes todo estaba preparado para tomar un vaso frio de vermú y un buen plato de paella. El Hormigón, El Cazo, Los Gladiadores, El Desbarajuste y Los Pichis se encargaron de servir bebida y paella a vecinos y visitantes.

Concierto de marchas procesionales de la Banda de Palio de Juventudes Musicales

Imagen: Baldomero Perdigón

Este concierto contará con la presencia como director invitado del compositor y director Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, autor de obras como Siempre la Esperanza, Danos la Paz y Magna de Alcalá compuesta para la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares dedicada a la Semana Santa Alcalaína.

La Banda de Palio es una formación musical de estilo cofrade que no perteneciendo a ninguna Hermandad Penitencial busca cooperar con las diferentes hermandades y cofradías de la ciudad para la Semana Santa alcalaína.

Tiene como objetivo mostrar todo el patrimonio musical cofrade en estilo Palio en nuestro entorno demográfico siendo esta formación la primera y única, enfocada a este género musical en la Comunidad de Madrid.

Acogida por Juventudes Musicales de Alcalá de Henares la labor formativa de esta agrupación es considerada primordial creando un vínculo escuela – agrupación que hace sostenible la incorporación de nuevos miembros.

La banda no solo interpreta magníficamente las marchas procesionales, sino que además acoge en sus filas compositores que enriquecen el patrimonio musical de nuestras Hermandades.

Concierto de marchas procesionales: más información y entradas

La Banda de Palio Juventudes Musicales iniciará su temporada en este concierto que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares el próximo sábado 28 de octubre a las 19:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir presencialmente en la secretaría de la escuela de Juventudes Musicales (ronda Fiscal, 38) o de forma online en Giglon al precio único de 6 euros.

Programa

  • Siempre la Esperanza de J.J. Espinosa de los Monteros
  • Danos la Paz de J.J. Espinosa de los Monteros
  • Magna de Alcalá de J.J. Espinosa de los Monteros
  • …Y en Triana, la O de J.J. Espinosa de los Monteros
  • La Caridad del Arenal de J.J. Espinosa de los Monteros
  • A ti… Manué de J.J. Puntas
  • Pasión Cofrade de Sergio Infante Pérez
  • Dulce mirada de María de Matías Cañizal Tello
  • Passio Granatensis de Ángel López Carreño
  • Virgen de las Angustias de Miguel Calderón
  • La Virgen del Carmen de Rafael Wals Dantas

Auditorio Paco de Lucía

Coser y cantar: teatro familiar para la mañana del domingo en Gilitos

Hila que te hila el hilo la hilandera, hilando los hilos los hila en hilera. Coser y cantar es un espectáculo cargado de hilos, lanas, telas, botones, palabras, sonidos, música y canciones.

Hilos para un corazón descosido, cantos para un siete en el calzón, cuentos para tejer tonterías, agujas para soñar en camisón.

A nuestra protagonista se le lían los hilos con las palabras, los vestidos con los cuentos. ¿Tejerá cuentos? ¿Bordará canciones?… Todo será “coser y cantar”.

Coser y cantar: más información y entradas

La obra Coser y cantar, de la compañía Teloncillo, Coser y cantar, se estrenará el próximo domingo 29 de octubre a las 12:30 horas, dentro de la programación de octubre del Centro Sociocultural Gilitos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio único de 4 euros.

Dónde está

Quijote Photofest 2023: vuelve el Festival organizado por el Aula de Fotografía de la UAH

Quijote Photofest es el primer festival de fotografía organizado en la ciudad de Alcalá de Henares con el objetivo de promocionar y difundir esta disciplina tan extendida en la sociedad. La cuarta edición del festival, de varios días de duración, se celebrará del 27 al 29 de octubre de 2023.

Promovido desde el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, DKV, FUJIFILM España, la Escuela de Emprendimiento Fotográfico TOO MANY FLASH, la revista de fotografía CAPTION MAGAZINE, la Comunidad Fotográfica Fotonline, el laboratorio PRINT&RAW y la tienda FOTOCASIÓN, en esta cuarta edición se pretende poner en valor la fotografía documental y de reportaje a través de la mirada de nuestros profesionales, cuyo trabajo es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, aunando a fotógrafos de distintas generaciones y estilos.

Quijote Photofest cuenta con una serie de actividades paralelas en torno a la fotografía como exposiciones («Antropología fantástica» y «De Pueblo»), sesión de visionados, una masterclass, feria del libro de autor, fotografía sobre ruedas y un concurso al mejor fotógrafo emergente 2023. Consulta aquí el programa completo.

Inscripciones

Para inscribirte en el festival has de rellenar el formulario de inscripción seleccionando la modalidad elegida y enviarlo junto con el resguardo del pago bancario en cualquiera de las modalidades ofertadas.

Encuentros fotográficos (presencial): 65 €

Encuentros fotográficos + visionado de portfolios (presencial): 100 €

Encuentros fotográficos (online): 35 €

Encuentros fotográficos + visionado de portfolios (online): 75 €

Si además quieres la masterclass con Katy Gómez: +10 €

O si lo prefieres, puedes hacer el pago a través de EVENTBRITE (reembolsos hasta 30 días antes del evento. La tarifa de Eventbrite no está incluida en el precio y no es reembolsable).

Plazas disponibles

130 plazas para los encuentros fotográficos en la modalidad presencial y 100 en la modalidad online.

25 plazas para los visionados en la modalidad presencial y 5 en la modalidad online.

Información y contacto

Del 27 al 29 de octubre de 2023

Colegio Mayor de San Ildefonso

Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 24 13

Correo-e: aula.fotografia@uah.es

Insignia de Plata al equipo de Debate de la UAH tras su campeonato nacional de Liga

En un acto celebrado en el Paraninfo, los integrantes del Aula de Debate de la Universidad de Alcalá han recibido la Insignia de Plata de la UAH, tras proclamarse vencedores de última edición de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), celebrada este mes de octubre en Córdoba.

El equipo formado por María de Iracheta Costa –que no ha podido asistir al acto-, Irene Bailón Lorenzo, Nicolás Valle Rodríguez, Nicolás de Augusto Oiz y Nuria Herrero García venció en la final al de la Universidad Carlos III de Madrid.

La Universidad de Alcalá ha hecho historia con esta victoria, al ser la primera en ganar dos de sus ediciones -la anterior en 2021- de la liga de debate pionera en España, fundada en el año 2000.

VII Encuentro de Donantes y Receptores de Leche Materna del Hospital de Alcalá

El acto organizado desde el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias en la Casa de Socorro de Alcalá de Henares ha servido para recompensar el esfuerzo que las madres donantes con bebés hacen con el único fin de para ayudar a otros neonatos y bebés enfermos.

El encuentro celebrado el 26 de septiembre ha tenido un objetivo lúdico, donde las madres donantes y ex donantes han acudido, con sus hijos lactantes y más mayores. Se les ha agradecido en nombre del Banco Regional del 12 de octubre su aportación con un breve acto de reconocimiento y un conjunto de distintas actividades.

Primera parte del Encuentro

Ha contado con varias intervenciones de profesionales y donantes de leche para conocer de primera mano la experiencia que ha supuesto a las madres la donación de su leche de forma altruista. También se ha podido dar a conocer las vivencias de una madre cuyo bebé recibió leche donada durante su ingreso en Centro.

Después, la tarde ha continuado de una manera divertida, en compañía de familias con hijos de edad preescolar y escolar que han podido participar en actividades con magia, pintacaras, la participación de los payasos de Barabú, concurso de fotos o dibujos relacionados con la lactancia materna.

Además, se han sorteado dos camisetas del Atlético de Madrid Femenino y un circuito de spa para dos personas en el Parador de Alcalá de Henares. Además de la Fundación Atlético de Madrid, Paradores y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, han colaborado en esta iniciativa voluntarios de Barabú Payasos, Indalo Tapas, Pascual y Ediciones Passer.

El Centro Satélite del Banco Regional de Leche materna del HUPA

Inició su actividad en el año 2016 y desde entonces tiene la misión de recibir y administrar leche materna pasteurizada a pacientes muy pequeños y enfermos de la zona del Corredor del Henares, ingresados en el Servicio de Neonatología del Hospital.

La leche donada es administrada a los recién nacidos más vulnerables cuando la leche de su propia madre no está disponible o no es suficiente, evitando la exposición de estos pacientes a las fórmulas artificiales en las primeras semanas de vida. Desde su inicio, el HUPA ha suministrado leche donada a más de 100 recién nacidos.

En este año 2023, el Hospital Príncipe de Asturias ha aumentado sus servicios con la puesta en marcha del proceso de donación de forma integral con la captación, selección, aceptación y seguimiento de las donantes, que anteriormente debían dirigirse a los Hospitales de La Paz, 12 de Octubre, Severo Ochoa y Puerta de Hierro-Majadahonda.

La actividad del Banco de Leche del HUPA

Es llevada a cabo con los máximos requisitos de calidad, lo cual ha supuesto la evaluación y obtención de la acreditación ISO 9001 y también la acreditación por parte del Banco Regional de Leche Donada como Centro Captador de Donantes de Leche en marzo de 2023.

Desde esa fecha, son ya más de 30 las madres que han formalizado su donación en el hospital. Estas madres, una vez cumplidos los requisitos para ser donantes, pueden hacer entrega de su leche en los centros hospitalarios acreditados para ello en la Comunidad de Madrid o bien, a través del Servicio de Recogida a Domicilio que es llevado a cabo a través de la “Milktruck” gestionada por la Fundación Infantil Ronald McDonald.

La leche materna es la mejor opción para alimentar a los bebés que nacen de manera prematura y/o con patologías graves, es parte de su tratamiento, y muchas veces por diversas circunstancias sus madres no pueden proporcionársela. Por ello, la leche es donada por madres lactantes de forma altruista y desinteresada de toda la Comunidad de Madrid y zonas limítrofes como es el caso de la provincia de Guadalajara.

La leche materna es pasteurizada y tratada bajo estrictas normas de conservación en el Banco Regional de Leche Materna situado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. El acercamiento de los centros de atención a las donantes de leche a sus domicilios aumenta las tasas de donación y su satisfacción con la experiencia de la donación.

En 2022 se recibieron 2.226 litros de leche de 365 donantes que ayudaron a 767 recién nacidos prematuros y/o enfermos de la Comunidad de Madrid. Con una programación anual, se ha venido realizando un Encuentro de Donantes en los diferentes hospitales satélites del Banco Regional de la Comunidad de Madrid.

Ya puedes solicitar citas médicas a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva aplicación, integrada en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que permitirá solicitar citas médicas desde cualquier dispositivo móvil, ofreciendo al usuario una navegación más ágil, intuitiva y completa y una oferta de horarios disponibles más precisa.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado la puesta en marcha de esta actualización, ya activa, durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Europa Press en el Auditorio Meeting Place. Allí, ha explicado que la inclusión de la app de Cita Médica en la TSV permite pedir consulta en el mismo espacio en el que los madrileños ya tienen toda la información sobre sus gestiones y sus trámites sanitarios, resultando mucho más cómodo y sencillo para los pacientes.

Además, en la pantalla inicial, los ciudadanos disponen de una visión global de todas las pruebas pendientes y podrán seleccionar aquella sobre la que quieran realizar un cambio, reprogramar o cancelar, sin tener que entrar en cada agenda de especialidades, como se venía haciendo hasta ahora.

Asimismo, se accede de manera rápida y precisa al calendario de huecos disponibles, con hasta cuatro opciones en Atención Primaria, todas las posibilidades libres en el caso de cribado de cáncer de mama o la fecha más próxima para Atención Hospitalaria.

Esta actualización estará activa en la primera fase para los 2,5 millones de madrileños que no tienen a ninguna persona vinculada en la app. En una segunda fase se dará acceso al resto de la población, una vez se incorpore a la TSV la opción de Tarjeta Delegada como nueva funcionalidad.

Inteligencia Artificial en todos los juzgados 

López-Valverde también ha informado de que el Ejecutivo autonómico introducirá, a finales de año, la Inteligencia Artificial en todos los juzgados de la región, a través del servicio Buscador 360, que permite consultar toda la información contenida en un expediente judicial, incluyendo informes, videos y audios, y posibilita al personal de Justicia desarrollar más rápido su trabajo. En la actualidad, un 70% de los tribunales autonómicos utilizan este sistema en el que hay registrados 37 millones de documentos y más de 300.000 vídeos.

Para su aplicación, el magistrado deberá escribir una palabra clave o frase y, automáticamente, se le indicarán los puntos en los que aparece a lo largo del vídeo. Además, transcribe el audio a texto del corte elegido.

“El uso creciente de la tecnología en nuestra sociedad genera una inmensa cantidad de datos que, por su volumen y complejidad, solo podemos procesar utilizando la IA”, ha subrayado el consejero. En este sentido, ha abogado por una región “competitiva y eficaz” en esta materia y ha asegurado que su uso por parte de la Comunidad de Madrid se hace de forma “ética y responsable, preservando la privacidad y garantizando la transparencia”.

López-Valverde ha detallado que estos son algunos de los avances que, desde su departamento, se están acometiendo “para lograr una Administración 100% digitalizada y cercana al ciudadano y a las empresas, consiguiendo así un servicio público más eficiente, integrador y de mayor calidad que potencie la generación de trabajo, de atracción de talento y de inversión”.

Celebrada IX edición del Torneo Internacional de Ajedrez Memorial Julio Ganzo

El pasado sábado 7 de octubre, en el Pabellón Deportivo del IES ‘Antonio Machado’ de Alcalá de Henares, se llevó a cabo la celebración de la  IX edición del Torneo Internacional de Ajedrez ‘Memorial Julio Ganzo’

La competición se disputó en las categorías Absoluto, en horas de la mañana y contó con la participación de 62 jugadores de los cuales casi un tercio poseía alguna titulación Internacional, y  Sub 14 que se disputo en horas de la tarde y en la que participaron 27 noveles promesas del Ajedrez madrileño.

En la entrega de trofeos participó la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Dolores López Bautista.

El aliciente de esta edición es que ambos torneos fueron evaluables y puntuables para el Ranking Internacional (ELO FIDE DE RAPIDAS), con lo cual se configuro una competición de altísimo nivel técnico y mucha lucha en los tableros enmarcada dentro de la deportividad y la camaradería habitual dentro de este tipo de eventos ajedrecísticos.

La organización quieres dar las gracias «a la colaboración y esfuerzo mancomunado del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Club Municipal de Ajedrez de la ciudad y el aporte invaluable como promotor e impulsor de esta gesta de Don Tomas Ramos Orea, quien en el acto inaugural hizo una breve semblanza del homenajeado quien aparte de ser Doctor en Filosofía y Letras y haber sido el Archivero Municipal de Alcalá de Henares, escribió numerosos libros de Ajedrez en los que diserto sobre diversas facetas técnicas, culturales e históricas del Juego Ciencia».

Don Manuel Álvarez Escudero, un ajedrecista de 102 años

Asimismo, se realizó una salutación muy especial a una historia viviente del Ajedrez Mundial, Don Manuel Álvarez Escudero, quien con su sola presencia engalano la competición y a sus 102 años es el jugador más longevo en la actualidad en el Listado FIDE, ratificando su calidad sobre los tableros al imponerse en la categoría de Superveteranos.

Resultados del Memorial Julio Ganzo