Dream Alcalá Blog Página 1356

La Escuela de Duendes de Zascanduri hará volar la imaginación de tus hijos

Zascanduri trae a su escuela de duendes hasta los Cines La Dehensa los próximos 26 y 27 de marzo, en un triple pase. El sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 12:00 y 17:00 horas. Las entradas a 6,50 euros en venta anticipada y 8 euros el mismo día del espectáculo se pueden adquirir en los Cines o en taquilla.com

Sobre Zascanduri

Tres espectáculos componen la Escuela de Duendes de Zascanduri

Las hermanas “Zas” “Can” y “Duri” han venido a tierra firme para recordarnos que todos los seres del reino vegetal, son nuestros amigos, y a los amigos se les debe tratar con cariño.

“En el Bosque Flotante, existe una región llamada Villadiverti, habitada, principalmente por unos duendiduris muy “ju-guetones” llamados Los Ju. En Villadiverti se conserva el espíritu de la diversión y la alegría. Su lema es, cualquier trabajo, por duro que sea, tiene su lado divertido.

Desserto Kriss, el nuevo villano de moda, introduce, por primera vez en un espectáculo infantil en España, la estética Steampunk. ¡Y lejos de asustar a los niños, les encanta! Cuando Desserto choca la mano a los peques, los niños rompen el miedo, algo muy importante en la psicología infantil.

zascanduri_cartel

Más información

Zascanduri.es

Equípate para las vacaciones en Decathlon

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y en Dream! Alcalá nos hemos dado una vuelta por Decathlon para mostrarte ideas que no pueden faltar en tu maleta estos días de asueto.

¿Playa o montaña?

Tanto si eres de las que disfruta entre las olas del mar como si prefieres subir a la montaña a respirar aire puro, Decathlon ha pensado en ti con el mejor material deportivo para todos los gustos y, lo mejor, a precios asequibles para todos los bolsillos. ¿Por dónde empezamos?

Si alucinas disfrutando de la flora y la fauna marina haciendo snorkel por las playas de medio mundo, la máscara Easybreath te encantará. Disponible en azul, celeste y rosa, gracias a su visión panorámica y a la posibilidad de respirar por la nariz, la observación de universo subacuático se vuelve todavía más accesible. ¡Hazte con ella!

Pero si lo que te divierte es disfrutar de la brisa marina en la orilla del mar, te proponemos el kit de voley playa de Kipsta. Se monta fácilmente en la arena o la hierba y se utiliza también para jugar al minifútbol y al minivoleibol. ¡Y por solo 39,95 euros!

También puedes disfrutar de una divertida mañana de palas con este set de Artengo. El kit imprescindible para descubrir el tenis playa, en familia o entre amigos. Lo mejor, su precio. ¡Sólo 4,95 euros!

En forma vayas donde vayas

Si lo que te gusta es el fitness, no dudes en hacerte con el Domyos Strap Training. Por sólo 29,95 euros, el set está concebido para desarrollar la musculatura de todo el cuerpo, gracias a un sistema de entrenamiento con el peso del cuerpo, muy eficaz. Se trata de un entrenamiento completo que gestiona la dificultad en función de la inclinación de tu peso. Ligero y compacto: llévalo a todas partes, gracias a bolsa transporte. ¡Te encantará!

Y, si lo tuyo es el ciclismo, Decathlon también ha pensado en ti. Disfruta de uno de los deportes al aire libre más completo y divertido con una bici como esta. En la maleta no te cabrá pero seguro que si eres un ciclista de pro tienes colocadas en tu coche las barras para fijar las bicis y aprovechar el buen tiempo para explorar nuevos caminos. Posición erguida, potencia extensible hasta 3 cm, sillín ergonómico: comodidad al servicio de la eficacia. Ruedas 27,5», frenos de disco dobles, 24 velocidades, bien equipada y por menos de 300€. ¿Que más necesitas para convencerte?

Y, por último te proponemos las mochilas más útiles para tus travesías por el campo. Sencilla, ligera, práctica con sus bolsillos y sus accesos cómodos, ideal para las travesías ocasionales y los viajes. ¡A por la tuya!

Más información

Decathlon
www.decathlon.es
Centro Comercial La Dehesa A2 km 32 (Madrid)

 

Fin de semana para todos en el Teatro Salón Cervantes

Teatro Salón Cervantes - Patio de Butacas

Este fin de semana el Teatro Salón Cervantes ha diseñado una programación que espera hacer las delicias de “grandes y pequeños”. Una jornada de puertas abiertas para el viernes, una Antología de la Zarzuela el sábado y una función matinal de títeres en inglés el domingo, son tres opciones muy diferentes, dirigidas a distintos públicos, que buscar convertir el Teatro Municipal en el centro de la actividad cultural de la ciudad este fin de semana. La venta de entradas para los espectáculos del sábado y el domingo, puede llevarse a cabo en la taquilla del TSC y en www.ticketea.com.

Conoce el Teatro Salón Cervantes por dentro

El viernes 18 una jornada de puertas abiertas de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas permitirá visitar el Teatro Salón Cervantes por dentro y conocer sus dependencias, el funcionamiento de su maquinaria, sus instalaciones, su historia y algunos recovecos. Acompañados por el personal técnico y auxiliar del Teatro haremos un recorrido para conocer los entresijos del edificio. La entrada es libre hasta completar aforo.

La Banda Sinfónica Complutense ofrece una Antología de la Zarzuela

El sábado a las 21:00 horas la Banda Sinfónica Complutense presenta un concierto sin precedentes en nuestra ciudad, a modo de homenaje a un vivo y divertido género, la zarzuela. De la mano de su director, Pascual Piqueras Cabanillas, invita a realizar un recorrido por las zarzuelas y los compositores más prolíficos a través de un variado repertorio que seguro conseguirá hacer disfrutar al público. Más información en Antología de la Zarzuela en el Teatro Salón Cervantes.

Little Red Riding Hood, títeres en inglés para niños a partir de 6 años

El domingo a las 12:30 horas la compañía Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015, nos presenta un espectáculo familiar de títeres en inglés para niños a partir de 6 años.

Sobre el escenario un actor solo, un gran actor, un actor muy grande se vale de un montón de libros y unos títeres muy singulares, confeccionados en papel y cartón, para contar en inglés al público su pasión por los libros y, especialmente, por la historia de Caperucita Roja.

Ante los ojos sorprendidos de los espectadores despliega su Kamishibai, que en japonés significa «teatro de papel». En este teatrillo va mostrando vistosas láminas como marco para el cuento, mientras interpreta personajes, hace magia, habla con el público…

Durante los siglos el cuento de Caperucita Roja se ha transformado con infinidad de versiones. En este espectáculo presentamos las clásicas de Charles Perrault y la de los hermanos Grimm, y una moderna en la que puede pasar que la inocente niña acabe siendo más lista que el perverso lobo…

Cada espectador podrá quedarse con la que más le guste.

Alcalá homenajeará a las parejas que se casaron en 1966 y que celebren este año sus Bodas de Oro

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares prepara un homenaje para las parejas que cumplan sus bodas de oro en este año 2016. Por iniciativa de la Concejalía de Mayores del consistorio complutense, las parejas que celebren este año sus bodas de oro están invitadas a participar en este homenaje.

El único requisito será apuntarse antes del 16 de mayo en las dependencias de la Concejalía (Calle Victoria, 10) en horario de 9:00 a 14:00, aportando la solicitud debidamente cumplimentada, la fotocopia del libro de familia y el certificado de convivencia, que acredite al menos un año de antigüedad en el municipio de Alcalá de Henares.

Día Internacional de la Mujer: Las Cervantas, Consideración social, valoración personal

Se cierran los actos del Día Internacional de la Mujer en Alcalá con una conferencia muy especial. El cronista oficial de la ciudad de Alcalá de Henares, Manuel Vicente Sánchez Moltó repasará el papel de las mujeres en la vida de Cervantes con la ponencia Las Cervantas, Consideración social, valoración personal.

Cervantes siempre estuvo rodeado de las mujeres de su familia. Sus comportamientos y formas de vida, alejadas de los condicionantes sociales del momento, hicieron que fueran conocidas despectivamente como Las Cervantas. Sin embargo el escritor siempre mostró por ellas una gran estima y un respeto por la independencia de la mujer que deja traslucir en sus obras.

El próximo jueves 17 de marzo a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, sita en la plaza de San Julián, 1 de Alcalá de Henares, Manuel Vicente Sánchez Moltó hablará de nuestras Cervantas con entrada libre hasta completar aforo.

cervantas_cartel

Más información

Día Internacional de la Mujer

Tercer Certamen Alcalá Gastronómica

Del 21 de marzo al 10 de abril tendrá lugar el Tercer Certamen Alcalá Gastronómica. Para poder promocionar el plato degustación presentado, los participantes deberán ofertarlo durante los días en los que se celebra el Certamen en sus establecimientos. Antes del inicio del concurso, el Equipo de Preselección de la Escuela de Hostelería (EHT Alcalá) analizará las fichas de inscripción y decidirá cuáles participan.

Todos los establecimientos que participen en el estarán incluidos en la Guía Gastronómica que editará la Concejalía de Turismo.

El pozo de los sabores - Hueso de rabo de toro

Esta Guía vera la luz, tras reunir las fichas técnicas que se presenten al Certamen, con las fichas que posteriormente sean aceptadas en la fase previa por un Equipo de Preselección, integrado por profesionales de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares.

El Concurso ofrece tres premios, Premio de Jurado al plato más innovador, Premio del jurado al planto más tradicional y Premio del Jurado al mejor plato adaptado a la Cocina Cervantina.

Del 1 al 29 de febrero está abierto el plazo de inscripción para todos los restaurantes de Alcalá de Henares.

Inscripciones

En esta edición se otorgará un premio especial al “Mejor Plato adaptado a la Cocina Cervantina”

Hasta el próximo 29 de febrero los establecimientos de hostelería complutenses que lo deseen pueden inscribirse en el III Certamen Alcalá Gastronómica, para lo que deben presentar en la Concejalía de Turismo la ficha técnica y una fotografía del plato con el que participan.

Este certamen, que tiene como objetivo incentivar la cultura gastronómica en la ciudad así como la calidad de la misma, celebra su tercera edición. Por este motivo este año se ha creado un premio especial dedicado a la Cocina Cervantina.

Tras finalizar el plazo de inscripción se abrirá la `fase de aceptación’, en la que un equipo de la Escuela de Hostelería  analizará las fichas de inscripción y decidirá cuáles participan en el certamen. Posteriormente llegará la ‘fase de promoción’ del 21 de marzo al 10 de abril y que permitirá a cualquier persona degustar los platos que participan en el Certamen ya que cada uno de los establecimientos participantes deberá ofrecer el plato con el que concursa en formato degustación.

La ‘fase final’ y Gala de Entrega de Premios se celebrará el 21 de abril, día en el que el jurado –profesional y de reconocido prestigio- catará y valorará los platos finalistas. Los premios se darán a conocer en el transcurso de la Gala.

Entre todos los platos seleccionados para la final de Certamen Alcalá Gastronómica, el Jurado seleccionará un ganador para cada uno de los siguientes premios:

  • Plato más innovador
  • Plato más tradicional
  • Mejor plato adaptado a la temática del Certamen en este año: Cocina Cervantina

 

Accede aquí a las bases en PDF de Alcalá Gastronómica 2016
Más información: turismoalcala@ayto-alcaladehenares.es

Más información

II Certamen Alcalá Gastronómica

 

Curso de cocina para papás con niños en Plademunt

Croquetas de arroz con pollo, Pizza creativa y Brownie de chocolate es el menú que Plademunt, El Restaurante Imaginario, propone a los papás y sus niños para cocinar en el Día del Padre.

Bajo la dirección de Iván, chef de Plademunt, y por solo 20 euros por niño, los papás esta vez son quienes están invitados, el próximo sábado 19 de marzo entre las 11:00 y las 13:00 horas se celebra este curso de cocina en El Restaurante Imaginario.

Ahora quienes deciden son los niños. A papá se le puede regalar una corbata pero es mucho más divertido este curso de cocina en Plademunt.

pizza

El curso tendrá un máximo de 16 alumnos y está dirigido a papás y niños a partir de 5 años. Todo un planazo para el Día del Padre.

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com

O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Sábado 19 de marzo a las 11:00
Calle
Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

 

Pintacaras gratuito para pasar el Día del Padre en Alcalá Magna

El Centro Comercial Alcalá Magna quiere celebrar el Día del Padre con todos sus clientes. Por eso, durante el próximo fin de semana organizan un pintacaras gratuito para todos los niños y padres que quieran acercarse hasta sus instalaciones

El sábado 19 y domingo 20 de marzo acercaté a comer al Centro Comercial Alcalá Magna y diviértete con su pintacaras gratuito, de 15:00 a 17:00 horas.

maga_diapadre

Sobre Alcalá Magna

Abierto a finales de 2007, el centro comercial Alcalá Magna se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Alcalá de Henares. Con 34.000 metros cuadrados de superficie comercial, cuenta con más de 100 establecimientos comerciales, de ocio y de restauración y 1.500 plazas de parking.

Entre sus principales firmas se encuentran las marcas del grupo Inditex- Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho-, H&M, C&A, Grupo Cortefiel, Women’s Secret, el gimnasio Virgin Active o las cadenas de restauración Muerde la Pasta y TGB.

Cómo llegar

En coche:

En cocheHay accesos desde la A2 y la R2. 1.500 plazas de aparcamiento de uso público y gratuito.

En autobús:

En autobúsAdemás de Continetal Auto y Autobuses Consol, varias líneas regulares te acercarán a nosotros: 1, 2, 3, 12 y 250.

En tren:

En taxiEl centro comercial se encuentra a tan solo 10 minutos de la estación de cercanías de Alcalá de Henares (líneas C-1, C-2 y C-7).

Más información

Alcalá Magna

El Abono Transportes podrá recargarse en las estaciones de RENFE de Alcalá

Imagen: Comunidad de Madrid

El Consorcio Regional de Transportes ha anunciado que la Tarjeta de Transporte Público podrá recargarse desde este  15 de marzo en las más de 500 máquinas expendedoras de la red de Cercanías Renfe de la Comunidad.

Los terminales de Cercanías, que permiten validar el título de transporte de la Comunidad de Madrid, se suman a las 1.450 máquinas que ya permiten realizar esta gestión en las 301 estaciones de la red de Metro.

Otros puntos de recarga

Junto a los mencionados puntos de recarga, la tarjeta de transporte se puede recargar, además de en las 26 oficinas del Consorcio Regional de Transportes repartidas en 11 municipios de la región, en los intercambiadores de transportes, oficinas del Consorcio en la Red de Metro, oficinas de la EMT, estancos autorizados, cajeros automáticos de Bankia señalizados, varios puntos de recarga en centros de El Corte Inglés y supermercados Supercor y a través de la app Tarjeta Transporte Público.

Más información

Madrid.org

Hoy 15 de marzo, día mundial de los derechos del consumidor

En la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C), durante 2015 se recibieron un total de 2.063 reclamaciones, siendo el sector con mayor número de reclamaciones el de grandes superficies, con un total de 440 reclamaciones (referidas, principalmente, a deficiente atención en garantía).

De telefonía fija, móvil e internet, se recibieron 256 reclamaciones (respecto a facturación, portabilidad, incumplimiento de contrato o problemas con la baja en el servicio). Otro sector con un elevado número de reclamaciones es el de las compañías eléctricas, con 174 reclamaciones (la mayoría de ellas, relativas a disconformidad con la facturación o por cobro de “penalización” en concepto de manipulación de contadores).

En la OMIC se continúan atendiendo consultas diariamente (de lunes a viernes), tanto telefónicas, como presenciales (previa cita) o por correo electrónico.

En la Junta Arbitral Municipal de Consumo, se recibieron 147 Solicitudes de Arbitraje durante 2015, referidas a telefonía fija, móvil e internet, tintorerías, agua, muebles, reparaciones del hogar, etc.

Así mismo, en colaboración con la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, y, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) en RED DE ALERTA, sobre seguridad de los productos industriales no alimenticios, se inspeccionaron establecimientos de la Ciudad.

También, se realizaron visitas de Inspección de Consumo en numerosos establecimientos, con objeto de comprobar el cumplimiento de la normativa en materia de consumo, originadas tanto por reclamaciones individuales recibidas en la OMIC, como por campañas de inspección.

En cuanto a Consumo en la escuela, se realizaron talleres de consumo dirigidos a escolares, impartidos en centros docentes (asistieron un número aproximado de 1.100 alumnos, a los 206 talleres impartidos, en 25 centros docentes).

Para celebrar el 30 aniversario de la OMIC, el día 15 de marzo se instaló una carpa, en la que se realizaron diferentes actividades divulgativas sobre los derechos de los consumidores.

El Ayuntamiento quiere enseñarte a cambiar ruedas y poner cadenas

La Concejalía de Comercio en coordinación con la Asociación de Autoescuelas de Alcalá de Henares ha puesto en marcha una campaña para enseñar a cambiar ruedas y a poner cadenas a los vehículos.

Se trata de un curso presencial abierto que se impartirá los días 16, 18, 21 y 23 de marzo en grupos de 7 a 10 personas y estará compuesto de una parte teórica y una parte práctica.

El horario del curso será de 10:00 a 14:00 horas y se llevará a cabo en el Centro de Exámenes. Será necesaria la inscripción previa llamando al teléfono 91 802 43 58.

Vecinos alertan de orugas procesionarias en el Parque O’Donnell

Las dos fotos inferiores son de hoy mismo, de hace tan solo unas horas. Nos las ha remitido Mar Ramírez, lectora de Dream Alcalá, y las ha tomado en el céntrico parque O’Donnell de Alcalá.

Mar nos recuerda que las orugas procesionarias pueden resultar muy peligrosas para los perros, ya que si se comen una pueden llegar a causarles la muerte. También resultan peligrosas para los niños, por lo que recomendamos mucha prudencia si paseas por allí con tus hijos o/y mascotas.

orugas procesionarias (1)
Oruga procesionaria vista en el parque O’Donnell

Orugas procesionarias

En este tiempo en el que se aleja el frío y se acerca la primavera, es el momento justo en el que hay que estar muy atento para que nuestra mascota no se acerque a estas orugas.

Cada oruga dispone a lo largo de su cuerpo de unos 500.000 pelos o tricomas especiales, cuya forma se asemeja a pequeños dardos o flechas envenenadas. Su pequeño tamaño y el hecho de que puedan desprenderse con facilidad implica un riesgo importante de urticaria no sólo por contacto directo sino también vía aérea a través del efecto de corrientes de aire.

Los meses más delicados son entre febrero y abril, y debido al cambio climático cada vez es más común hallarlas en zonas urbanas como jardines y parques públicos, y no solo los pinares .

En la web Madrid Salud se pueden consultar todos los detalles sobre la prevención y control de la procesionaria. Son extremadamente venenosas: producen urticarias y alergias en personas y en animales, especialmente al tocarlas o al acercarse mucho a ellas.

Si tu perro olisquea o lame a una de estas orugas, acude inmediatamente al veterinario.

orugas procesionarias (2)
Oruga procesionaria vista en el parque O’Donnell

Vayas donde vayas, llévate contigo el deporte. Equípate para las vacaciones con Decathlon

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Y en Dream! Alcalá nos hemos dado una vuelta por Decathlon (Centro Comercial La Dehesa, Ctra A-2, Km.34) para mostrarte los artículos deportivos que no pueden faltar en tu maleta estos días. ¡Equípate para las vacaciones con Decathlon! Entra en su web y no pierdas detalle.

¿A la playa o a la montaña?

Tanto si te gustan las olas como si eres de los que disfrutas respirando aire puro en el campo, Decathlon tiene ideas para que te acompañen estos días y, lo que es mejor, sin ocupar demasiado espacio… ¡Y por muy poco dinero! ¿Por dónde empezamos?

Si has decidido ir a la playa, te proponemos sus nuevas máscaras para hacer snorkel de la firma Easybreath. Gracias a su visión panorámica y a la posibilidad de respirar por la nariz, la observación de universo subacuático se vuelve todavía más accesible.Disponible en azul, celeste y rosa ¡Hazte con ella!

Y, si lo que te gusta es más disfrutar de la orilla y la brisa marina, no te olvides de tu kit de Voley Playa de Kista por sólo 39,95 euros. Se monta fácilmente en la arena o la hierba y puedes utilizarlo también para jugar al minifútbol y al minivoleibol. ¿Alguien da más?

 

El programa ¡Bienvenidos a palacio! llega al Palacio de Laredo de Alcalá

La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa de visitas guiadas ‘Bienvenidos a palacio’ con 2.100 nuevas plazas para dar respuesta a la excelente acogida recibida por parte de los ciudadanos. Además, a los 13 palacios inicialmente incluidos en el programa se suman otros seis, uno de ellos el Palacio de Laredo de Alcalá de Henares, que se convierte así de facto en el único palacio incluido en este programa situado fuera de la capital.

Las personas que deseen inscribirse en esta actividad gratuita pueden hacerlo desde mañana, 15 de marzo, a las 9:00 horas, en la web www.madrid.org/palacios2016. Las visitas comenzaron en febrero y continuarán hasta julio y podrán disfrutar de ellas un total de 5.600 personas, las 3.500 inicialmente previstas más las nuevas plazas.

Esta iniciativa de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que celebra su tercera edición, ofrece a madrileños y turistas la oportunidad de conocer estos palacios, que normalmente no están abiertos al público, a través de recorridos guiados por especialistas en Historia.

La ampliación del programa incluye nuevas visitas a edificios que ya formaban parte del programa y la incorporación de otros nuevos. Entre los primeros se incluyen el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), el de Fernán Núñez (Fundación de Ferrocarriles Españoles), el de Villafranca (Real Academia de Ingeniería), el de Zurbano (Ministerio de Fomento) y el de Godoy (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales).

Respecto a los nuevos, se han incorporado al programa el Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo (Embajada de Suecia), el Palacete de Laredo en Alcalá de Henares, el Palacio de Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano), el Palacete el Pintor Joaquín Sorolla, el Palacete Marqués de Rafal (Embajada de Bélgica) y la casa Palacio y torre de Don Pedro de Luján (Real Academia Ciencias Morales y Políticas).

Palacio de Laredo

Visitas de marzo a julio de 2016

En concreto, este mes de marzo podrán visitarse el Palacio de Santoña (Cámara de Comercio de Madrid), el Palacio Bauer (Escuela Superior de Canto) y el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército).

En abril abrirá sus puertas el Palacio de Zurbano (Ministerio de Fomento), el Palacio de Longoria (Sociedad General de Autores y Editores), el Palacio de la Infanta Isabel de Borbón (Cuartel General del Mando Aéreo General), el Palacete de Laredo, la Casa Museo de Joaquín Sorolla y el Palacio de Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano).

En mayo se ofrecerán visitas al palacio de Fernán Núñez (Fundación Ferrocarriles Españoles), el Palacio de la Duquesa de Parcent (Ministerio de Justicia), la casa palacio y Torre de Don Pedro de Luján, el palacete de Don Joaquín de la Torre (residencia del embajador de Suecia), la casa museo de Joaquín Sorolla, el Palacio de Parque Florido y el Palacio del Marqués de Rafal (Embajada de Bélgica).

En junio le tocará el turno al palacio de Amboage (Embajada de Italia), el Palacio Godoy, la casa museo de Joaquín Sorolla, el Palacio de Fernán Núñez, el palacio del Marqués de Rafal, el Palacio de Parque Florido y el Palacio del Marqués de Fontalba (Fiscalía General del Estado).

Por último, en julio cerrarán el programa los palacios del Marqués de Salamanca (Fundación BBVA), el palacio del Marqués de Villafranca (Real Academia de Ingeniería), el Palacio Godoy y el Palacio del Marqués de Fontalba.

Palacio de Laredo

Palacio de Laredo de Alcalá

El Palacio de Laredo de Alcalá de Henares es una maravilla neomudéjar con jardín romántico del siglo XIX que espera al visitante que llega a Alcalá por tren, y su sola estampa le trasladará a un sueño arquitectónico oriental, sorprendente en mitad del tráfico y de los edificios modernos. Es un paréntesis imaginativo y preciosista antes de entrar en la tradición secular sobre la que asienta la ciudad.

Levantado en el ensanche decimonónico de Alcalá de Henares, el enigmático y polémico palacio toma su nombre de Manuel José de Laredo y Ordoño (1842-1896), su primer propietario y artífice, que fue un artista polifacético, pintor, grabador, escenógrafo, restaurador y arquitecto y uno de los personajes más notables de la ciudad en el último tercio del siglo XIX.

Aunque su diseño se ha atribuido al propio artista, realmente el responsable fue el arquitecto Juan José de Urquijo, con quien colaborada en la restauración del palacio arzobispal.

Para su construcción Laredo adquirió en 1880 dos terrenos en las Eras de San Isidro, comenzando las obras ese mismo año y finalizando en 1884. Tras trasladarse en 1894 a Madrid, en 1895 vendió el palacio a Carlos Lardet y Bovet, relojero y cónsul suizo afincado en Madrid, convirtiéndose en una auténtica quinta de recreo.

En 1918 el palacio vuelve a cambiar de propietario, pasando a manos de Vicente Villazón Fernández, quien cambió su nombre por Quinta Concepción, reformándola y ampliando sus límites.

Finalmente, en 1942 fue adquirido por los hermanos de Luque y Ángel Aguiar, comenzando a dividirse los terrenos de la finca progresivamente. A finales de la década de 1960, sucesivas segregaciones fueron reduciendo paulatinamente el área de la finca, dando al traste con toda la planimetría del jardín hasta que, en 1973, los últimos herederos, la familia Aguiar-Luque, decidieron donar el palacio al Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Después de un largo período de decadencia y abandono, fue oportunamente restaurado en 1988 y cedido a la Universidad de Alcalá, que ha emplazado en sus dependencias el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y el Museo Cisneriano.

El Palacio Laredo es un edificio historicista, porque imita y recrea diversos estilos del pasado, entre los que destacan el gótico y los de inspiración musulmana, sobre todo el mudéjar; y es también un edificio ecléctico porque mezcla todos ellos en la misma construcción.

Adscrito en ocasiones al neomudéjar por su uso del ladrillo, el palacio de Laredo se caracteriza por su imagen variada y compleja, que funde distintos estilos, con fachadas totalmente diferentes en las que se unen arcos lobulados y de herradura, matacanes, miradores, minaretes y torreones.

Su distribución interior, concebida como un museo, muestra una clara intención clasicista con su organización tripartita a partir del salón central, Salón de los Reyes, estancia con bóveda gótica trasladada desde el castillo de Santorcaz. Sus paredes se decoran con un zócalo de madera gótico-mudéjar y paneles de yesería. Su parte alta es recorrida por un friso con los Reyes de la Casa Trastámara, a los que se añaden Carlos I, el arzobispo Tenorio y el cardenal Cisneros. El salón se completa con una vidriera modernista.

Otras habitaciones singulares del palacio son: el salón y la Sala Árabe, la Sala Entelada, la Saleta, el Gabinete, el salón del Espejo, los dormitorios del matrimonio Laredo y su hija, etc.

Salón de los Reyes - Palacio de Laredo (1)

Más información

Conoce el Palacio de Laredo

 

Un fin de semana muy deportivo

La ciudad de Alcalá de Henares ha acogido este fin de semana un total de siete eventos deportivos de gran nivel y que han congregado a más de 4.000 deportistas practicando distintas disciplinas.

Por un lado, la Plaza de Cervantes recibió a los participantes en dos pruebas: la VI Media Maratón Cervantina y la XXXVIII edición de la Carrera Popular (mira nuestro amplio reportaje fotográfico), ambas con un fin solidario a favor de unoentrecienmil.org.

El Campeonato de Madrid Infantil de Karate, el VI Cross Escolar del distrito IV, la V Jornada Escolar de Natación, la I Jornada de Capacitación de Gimnasia Rítmica y, por último, el V Trofeo Nacional de Patinaje “Ciudad de Alcalá” han sumado un total de siete eventos deportivos de ámbito local, regional y nacional, además de la programación deportiva habitual, que han convertido la ciudad este fin de semana en la “Capital del Deporte”.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere agradecer a todos los Clubes de Alcalá su implicación y esfuerzo, pues su participación ha sido imprescindible para que se hayan podido completar estas jornadas con un gran éxito de asistencia.

La A-2 vigilará con cámaras el uso del cinturón de seguridad

El uso del cinturón de seguridad y los sistemas obligatorios de retención infantil serán objeto de vigilancia de las cámaras que la Dirección General de Tráfico ha instalado en la carretera de salida y entrada de Alcalá, la A-2.

Además de la autovía de Barcelona también la de Burgos y Valencia tendrán este tipo de cámaras especialmente diseñadas para la vigilancia del uso de sistemas de seguridad en los vehículos. El plan de la DGT prevé la instalación de 270 cámaras a lo largo de 2016 en carreteras convencionales y también en vías de alta ocupación.

Las primeras tres cámaras, con las que la DGT probará el dispositivo, se han instalado y están operativas en la A-1, A-2 y A-3.

Si un conductor es grabado con la cámara no será necesario un aviso policial sino que esas imágenes se enviarán al centro Estrada de la DGT en León para que posteriormente el infractor reciba en su domicilio el boletín de denuncia.

Se cierra definitivamente al tráfico la calle Escuelas

En un acuerdo con la Policía Municipal, el Ayuntamiento ha decidido cerrar la calle Escuelas al tráfico de carga y descarga del Mercado. La mercancía se transportará manualmente hasta la entrada de mercancías de Carmen Calzado. Esta posibilidad estará limitada hasta las 12 horas.

Esta nueva forma de efectuar la carga y descarga se pondrá en marcha una vez finalicen las obras en el Mercado, previsto para los próximos días.

La decisión viene dada tras el atropello mortal de doña Amparo Olivas que falleció el pasado mes de enero en esta misma calle.

Esta medida se ha tomado tras analizar las distintas propuestas al respecto elaboradas por la Policía Local, y ha sido consensuada con los comerciantes del Mercado Municipal.

Un teléfono para denunciar la ocupación ilegal de vivienda en Alcalá

Un problema creciente en los últimos años es la ocupación de viviendas de manera ilegal por diversos motivos. El Ayuntamiento de Alcalá pone en marcha una línea 900 (900 300 130) para que los vecinos de la ciudad puedan denunciar estas situaciones y evitar problemas de convivencia así como alertar a los servicios sociales de familias que puedan necesitar necesidades habitacionales.

Según la concejala de seguridad Yolanda Besteiro esta nueva línea 900 es “una respuesta a la demanda vecinal por ocupaciones irregulares de vivienda en Alcalá. Además de este teléfono estamos realizando una base de datos, junto a las entidades bancarias, así como el IVIMA y la empresa municipal de la vivienda, para conocer de antemano los pisos que están vacíos y que puedan ser objeto de estas ocupaciones”.

besteiro_garcia1Por su parte, la concejala de vivienda Olga García asegura que “cualquier vecino puede acudir a la oficina de la intermediación de la vivienda si tiene un problema habitacional. Queremos que lo hagan antes de que puedan estar en riesgo de deshacio porque es cuando podemos buscar una solución”.

El Ayuntamiento señala algunas zonas del Distrito II y Distrito III así como Espartales Norte o El Val donde se están produciendo casos de ocupación que en cualquier caso “son pocos casos y viviendas dispersas. No hay casos de varias ocupaciones en un mismo bloque”, señalaba Besteiro.

Así mismo, la mayoría de las ocupaciones “se da en pisos que son propiedad de los bancos. Y las ocupaciones son por diversos motivos. Si bien no se actúa de la misma ante un caso de familias con menores que no puede hacer frente a una hipoteca o un alquiler que el de una persona que se mete en un piso porque lo ve vacío”, finalizaba García.

El número 900 300 130 ya está operativo y funciona de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas. Fuera de ese horario se puede llamar al 092 para cualquier ocupación ilegal.

La Reina Sofía presenta el III ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio

La Fundación Albéniz/Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España han renovado su acuerdo para celebrar el III ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio.

Precisamente en la sede de la Fundación Albéniz se ha presentado este ciclo en un acto presidido por la Reina Sofía y donde Alcalá ha estado representada por la concejala de cultura, María Aranguren.

Con la renovación del acuerdo se continuará la línea iniciada en 2014 para la programación de actividades musicales de calidad a cargo de jóvenes talentos por parte de la Fundación Albéniz. Los conciertos llevarán de forma gratuita una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas distinguidas por la como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

reina_conciertos1

Este año los espacios seleccionados para albergar el ciclo son: las Catedrales de Ávila, Cáceres y Cuenca, la Sinagoga del Tránsito de Toledo, el Antiguo Convento de Santo Domingo  de San Cristóbal de La Laguna, la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida, la Iglesia de Santo Domingo de Bonaval de Santiago de Compostela, la Sala Refectori de Ibiza, el Convento de San Esteban de Salamanca,  la Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, la Real Casa de Moneda de Segovia, la Iglesia de La Magdalena de Córdoba,  el Palacio Canals de Tarragona, el Hospital de Santiago  de Úbeda y la Iglesia de San Francisco de Baeza.

El concierto inaugural el ciclo se celebrará el próximo sábado 12 de marzo a las 12,00 horas en la Catedral del salvador de Ávila. A Alcalá de Henares le llegará el turno el próximo 28 de mayo cuando en la Capilla Universitaria de San Ildefonso (20:00 horas) se celebre el concierto de Cuarteto de Contrabajos Bottesini de Unidad Editorial. En el mismo estarán los músicos Susana Rivero, Andreu San Juan, Tiago Rocha y Domingos Ribeiro que interpretarán obras de Wagner, Haendel, y  Strauss II entre otros.

Más información

Capilla Universitaria de San Ildefonso

XXXVII Carrera Popular 2016 de Alcalá de Henares

Esta mañana ha sido una mañana muy deportiva en Alcalá de Henares con la celebración del Día del Atletismo Popular 2016, que ha incluido una Media Maratón y Legua Cervantina 2016. Nosotros hemos asistido a la segunda, la Carrera Popular 2016 de Alcalá de Henares.

La VI Media Maratón Cervantina comenzó a las 9:30 horas y la Carrera Popular ‘Legua Cervantina’ (5 km.) se disputó a las 12:30 horas de hoy domingo 13 de marzo.

La Media Maratón ha tenido una vertiente solidaria, ya que se han recaudado fondos para la Fundación Uno Entre Cien Mil, que lucha contra la leucemia infantil.

La Carrera Popular ‘Legua Cervantina’ ha contado con 1177 corredores con dorsal reglamentario, más otros 200 corredores (al menos) espontáneos, según la organización.

La fantástica temperatura que ha hecho esta mañana en Alcalá de Henares ha animado también a que la plaza de Cervantes y sus aledaños como la calle Mayor o la calle Libreros se llenasen de espectadores que han disfrutado tanto de la salida como de la llegada de las carreras.

VI Media Maratón Cervantina

XXXVIII Carrera Popular 2016 de Alcalá de Henares

Un fin de semana muy deportivo

La ciudad de Alcalá de Henares ha acogido este fin de semana un total de siete eventos deportivos de gran nivel y que han congregado a más de 4.000 deportistas practicando distintas disciplinas.

Por un lado, la Plaza de Cervantes recibió a los participantes en dos pruebas: la VI Media Maratón Cervantina y la XXXVIII edición de la Carrera Popular, ambas con un fin solidario a favor de unoentrecienmil.org.

El Campeonato de Madrid Infantil de Karate, el VI Cross Escolar del distrito IV, la V Jornada Escolar de Natación, la I Jornada de Capacitación de Gimnasia Rítmica y, por último, el V Trofeo Nacional de Patinaje «Ciudad de Alcalá» han sumado un total de siete eventos deportivos de ámbito local, regional y nacional, además de la programación deportiva habitual, que han convertido la ciudad este fin de semana en la «Capital del Deporte».

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere agradecer a todos los Clubes de Alcalá su implicación y esfuerzo, pues su participación ha sido imprescindible para que se hayan podido completar estas jornadas con un gran éxito de asistencia.

Más información

Media Maratón y Legua Cervantina para el 13 de marzo

Dispositivo de tráfico: Media Maratón y Legua Cervantina 2016