Dream Alcalá Blog Página 1307

No temas al Zika, en España debes temer más al citomegalovirus

La microcefalia es una afección que en España afecta a 3 de cada 100 bebés nacidos vivos, un porcentaje similar a los que padecen macrocefalia (la cabeza del bebé es más grande a los parámetros establecidos como normales). En la mayoría de los casos la afección es leve.

La microcefalia, como señala el pediatra especialista en neurología y profesor de la UAH, Alejandro Reyes, es una afección que puede producirse por múltiples causas. En España, la principal causa infecciosa de microcefalia en fetos es otro virus, denominado ‘citomegalovirus’ (CMV).

Este virus no se transmite por picadura, sino por vía orofecal principalmente -a través de las manos, la saliva, la orina y las heces- y en muchas ocasiones tiene un origen en la falta de medidas higiénicas. En las mujeres embarazadas las dos formas de contraer el virus CMV más comunes son el contacto con la saliva y la orina de los niños pequeños y el contacto sexual.

Las causas por las que un feto puede sufrir microcefalia, no obstante, son múltiples: accidentes de tráfico, caída de la embarazada, agresión física, casos genéticos, estrés, ingesta de drogas, toxoplasmosis (enfermedad que se presenta en diversos mamíferos, aves y reptiles y puede contagiarse al ser humano por contacto con animales afectados, especialmente gatos), rubeola o, incluso, puede estar motivada por falta de higiene y hábitos saludables.

Además, es un riesgo en embarazadas con déficit de ácido fólico y puede darse en fetos de madres vegetarianas o veganas que no tengan una dieta equilibrada con los complementos dietéticos adecuados.

Las consecuencias de padecer esta enfermedad son muy diversas, dependiendo del grado de afección, pero todas ellos importantes. En los casos más leves los niños pueden presentar déficit de atención, problemas de conducta, problemas de oído o vista y otros relacionados con el equilibrio y la coordinación, entre otros.

En los casos más graves, la microcefalia limita de forma aguda las capacidades intelectuales, sensoriales, cognitivas y motoras y genera malformaciones graves, produciendo discapacidades a lo largo de toda la vida.

El doctor Reyes señala que en España la alarma generada a raíz de los casos detectados en Hispanoamérica ‘es excesiva’ y envía un mensaje de tranquilidad ‘sobre todo porque ya están en marcha las medidas preventivas necesarias y los ginecólogos ya disponen de un protocolo para intentar identificar a las mujeres en riesgo de padecer el virus del Zika, que están muy controladas, ya que hasta el día de hoy no existe en España mosquito autóctono infectado’.

Padel para niños en el Campus de la Universidad de Alcalá

Tanto para no iniciados como para buenos jugadores, esta jornada quiere acercar el padel a todos los niños que estén interesados en divertirse con este deporte. El campus deportivo de la Universidad de Alcalá espera a todos los jugadores de entre 6 y 16 años el próximo 18 de marzo entre 9:00 y 14:00 horas.

El periodo de inscripción ya está abierto y permanecerá activo hasta el viernes 11 de marzo con un precio de 5 euros para los alumnos actuales del serivico de deportes de la UAH y 7 euros para los no alumnos.

La Universidad de Alcalá quiere invitar a todos los jóvenes jugadores a divertirse con partidos de diferentes niveles así como una gymkana con juegos de precisión, habilidad y agilidad. Todo adaptado a la edad de los participantes.

padel_uah

El V Trofeo Nacional de Patinaje Artístico llega a Alcalá

La competición se disputará en el pabellón del Colegio San Ignacio de Loyola. Hasta allí se desplazarán patinadores de diferentes clubes de la Comunidad de Madrid (Rivas, Coslada, Moratalaz, Móstoles y Fuenlabrada), así como patinadores de diferentes clubes de otras comunidades Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Asturias.

La entrega de trofeos del V Trofeo Nacional de Patinaje Artístico está prevista para el sábado, a partir de las 20:00 horas y acudirá el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez. El club espera que esta nueva edición del trofeo sea todo un éxito y que todo vaya sobre ruedas.

El Torneo Ciudad de Alcalá se trae a los mejores jugadores de baloncesto del país

El Torneo Ciudad de Alcalá, organizado por el Club Baloncesto Alcalá, en su sexta edición se presenta como el torneo por excelencia de la Semana Santa, este año tendrá lugar del 21 al 23 de marzo. Comenzando el lunes 21 a partir de las 11.00 y finalizando el miércoles 23 a las 18.00.

Este Torneo está especialmente dirigido a los equipos que deseen aprovechar las vacaciones de Semana Santa para continuar preparándose de cara a futuros retos y poder competir contra algunos de los mejores equipos del país. Las categorías que competirán en esta edición serán: junior (98-99), cadete (00-01), infantil (02-03) y alevín (04-05), tanto masculino como femenino.

clubes

Es un Torneo en continuo crecimiento en cuanto a equipos participantes, que en las ediciones anteriores ha servido para pasar unos días de diversión, preparación y competición a partes iguales. En esta edición se contará con la participación de algunos de los clubes más importantes del panorama nacional.

Para esta sexta edición se programarán partidos en 8 instalaciones diferentes. La Universidad de Alcalá dejará de ser pabellón de apoyo para convertirse en una de las cuatro Sedes Principales. El miércoles se disputarán las finales Junior Masculino y Femenino.

El Colegio Gredos San Diego será, además de Sede Principal, el punto de control y el comedor de los equipos alojados por la organización. El Centro Deportivo San Gabriel también se estrena como Sede Principal del Torneo, albergará, entre otros muchos partidos, las finales de minibasket.

cba1

Como novedad, el municipio de Daganzo cierra el círculo de las 4 Sedes Principales, Daganzo cuenta con un pabellón en el que se pueden disputar hasta 3 partidos de manera simultánea.

En cuanto a las instalaciones municipales de Alcalá de Henares, aunque con menos partidos, El Juncal continuará siendo una sede importante, mientras que los pabellones del Val, Miguel

Hernández y Dulcinea cumplirán la función de Sedes de Apoyo.

Desde las 11.00 de la mañana del lunes 21 a las 16.00 del miércoles 23, se disputarán en estas 8 instalaciones entre 140 y 145 partidos.

Más información

Baloncesto Alcalá
Dossier de Prensa

Programa oficial de Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares

La Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares está ya entre nosotros. Es tiempo de torrijas y de penitentes, los dulces por excelencia de estas fechas en Alcalá, pero sobre todo es tiempo de echarse a la calle para apreciar un acontecimiento que cada año mueve miles de personas de dentro y fuera de Alcalá, unos por su estrecha vinculación con la fe cristiana o otros, sencillamente por turismo.

Porque Alcalá en estos días es un lugar mágico, una ciudad que se transforma, engalana y sale a la calle como en ningún otro momento del año. No en vano la Semana Santa de Alcalá de Henares es desde 2004 un acontecimiento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Si quieres conocer mejor en qué consiste la Semana Santa en Alcalá y por qué cada año atrae a más de 100.000 personas, haz clic en este enlace: La Semana Santa en Alcalá de Henares.

Programación Semana Santa 2016

A continuación te desgranamos la programación día a día:

Procesión Domingo de Ramos 2014 (426)

Domingo de Ramos – 20 de Marzo

Domingo de Ramos de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 20 de Marzo. Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Leer más

Procesión Lunes Santo Cristo de los desamparados (306)

Lunes Santo 21 de Marzo

Lunes Santo de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 21 de Marzo. Procesión de Cristo de los Desamparados y María de las Angustias.
Leer más

cristo_martes

Martes Santo 22 de Marzo

Martes Santo de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 22 de Marzo. Procesión para nuestros mayores en La Residencia Francisco de Vitoria y Via Crucis.
Leer más

Miércoles Santo 2014 - Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (24)

Miércoles Santo 23 de marzo

Miércoles Santo de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 23 de marzo. Cristo Atado a la Columna y María Sma. de las lágrimas y el consuelo.
Leer más

Jueves Santo 2014 (303)

Jueves Santo 24 de marzo

Jueves Santo de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 24 marzo. Cristo Universitario de los Doctrinos y Virgen de la Esperanza frente a la Universidad.
Leer más

Vienes Santo 2014 (219)

Viernes Santo 25 de Marzo

Viernes Santo de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 25 de Marzo. Cristo de la Agonía, Sagrado descendimiento, Jesús de Medinaceli y Sto. Entierro.
Leer más

Domingo Resurrección 2014 (147)

Domingo de Resurrección 27 de marzo

Domingo de Resurrección de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares. 27 de marzo. Ntro. Padre Jesús Resucitado y Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro.
Leer más

Más información

Miércoles Santo 2015 - Cristo de la Columna (83)

La Semana Santa en Alcalá de Henares

La Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares: uno de los acontecimientos más importante del año. Descubre su programa, procesiones, imágenes y mucho más.
Leer más

Inauguración Exposición 500 Años La Magistral de Cisneros (159)

Actos Litúrgicos en la S.E I. Catedral Magistral

Dentro de la programación de la Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares, la Catedral Magistral acogerá los siguientes actos litúrgicos.
Leer más

Jesús Nazareno de Medinaceli y María Stma. de la Trinidad en Colegio Málaga 2014 (21)

Actos organizados por las cofradías

Actos organizados por las distintas cofradías para la Semana Santa 2015 de Alcalá de Henares, como el Vía Crucis penitencial con la Imagen de Jesús Nazareno.
Leer más

Otros

bacalao al ajoarriero

La Semana Santa y el bacalao

El chef Plademunt comparte tres recetas para Semana Santa realizadas con un mismo ingrediente básico en estas fechas: el bacalao.
Leer más

Penitentes Pastelería Paraninfo Alcalá de Henares (4)

Penitentes de Alcalá

Descubre los secretos de los Penitentes de Alcalá, un dulce típico alcalaíno, especialmente conocido durante la Semana Santa de Alcalá.
Leer más

Plaza de Cervantes (7)

Qué tiempo hará en Semana Santa

¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Tanto si te vas como si te quedas en Semana Santa, aquí tienes la respuesta a esta gran pregunta.
Leer más

Más información

Programa de Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares

Descubre la Semana Santa de Alcalá de Henares

Qué tiempo hará en Semana Santa

La Semana Santa tiene una importancia muy especial por su significado religioso, pero también es una fecha ansiada por muchos por ser el primer gran periodo vacacional tras las Navidades y el fin de año.

Tanto si eres de los que te vas de vacaciones como si estás deseando disfrutar de las procesiones y actos litúrgicos, hay una pregunta que sin duda te estarás haciendo ¿qué tiempo va hacer en Semana Santa?

Cada año nos hacemos la misma pregunta, cuanto más porque cada año la Semana Santa cae en una fecha distinta. Pero seguramente coincidas con nosotros al definir la Semana Santa como:

La Semana Santa es un periodo de tiempo generalmente dominado por las lluvias y el mal tiempo, comprendido entre dos periodos adyacentes de buen tiempo absoluto.

Bromas aparte, el año pasado disfrutamos de un tiempo fantástico. Aunque también es cierto que cuando la Semana Santa cae en marzo el riesgo de mal tiempo es mayor.

El tiempo para toda la Semana Santa

Las primeras previsiones para Semana Santa apuntan a un tiempo sin demasiados sobresaltos, con máximas que se acercarán a las 18 grados muchos días y mínimas sin heladas, y poca probabilidad de lluvia. Buenas noticias para todos aquellos que teman que el agua impida que puedan salir las procesiones, o que tengan que regresar corriendo al poco de empezar.

Vaya por delante que cualquier previsión es solo eso, una previsión, y por lo tanto suele tener la misma validez que decidir qué te pones por la mañana temprano, para asistir a un gran evento a las ocho de la tarde.

Hemos conectado con Accuweather.com para ofrecerte una previsión lo más real posible, y que irá actualizándose cada día. Más abajo podrás ver día a día el tiempo previsto para Alcalá de Henares, haz clic en las flechas izquierda y derecha para ver la previsión del tiempo para el día deseado.

¿Por qué la Semana Santa cae cada año en fechas diferentes?

Los países de cultura cristiana difieren en la forma de conmemorar los pasajes de la vida de Jesús. Unos ponen el acento en su muerte y otros en su resurrección. En España prevalece la celebración de la Semana Santa (pasión y muerte) sobre la Pascua de Resurrección, con tanta raigambre que el Jueves y Viernes Santo (o Viernes Santo y Lunes de Pascua) tienen carácter de fiesta civil unidos a un fin de semana para conformar un periodo vacacional de una semana, o casi.

En el siglo VI se decidió que la Resurrección de Jesús se celebrara el domingo siguiente a la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

Como ese equinoccio tiene lugar entre los días 19 y 21 de marzo, cada período lunar dura veintinueve días y además hay que evitar que la Pascua cristiana se celebre el mismo día que la Pascua judía, el domingo posterior al primer plenilunio tras la entrada de la primavera queda situado entre el 22 de marzo y 18 de abril, fechas más temprana y más tardía para la fiesta del Domingo de Resurrección.

Así pues el Domingo de Pascua acontece en un paréntesis de 35 días, entre el 22 de marzo y el 25 de abril, ambos inclusive. El cálculo de la Pascua por fórmulas no es demasiado difícil, mediante el algoritmo de Butcher o con el ideado por el insigne matemático Karl F. Gauss (1777-1855), pero su descripción sería aburrida.

Las fechas de Pascua se repiten en idéntica sucesión en un periodo de 5.700.000 años y en ese intervalo de tiempo la fecha más frecuente es el 19 de abril, si bien la mayoría de las veces, la Semana Santa cae durante la primera o segunda semana de Abril.

Más información

Programa de Semana Santa 2016 de Alcalá de Henares

Descubre la Semana Santa de Alcalá de Henares

El Parador de Alcalá vuelve a mandar a su mejor catador al Vinalies Internationales

Un año más José Valdearcos Director de Alimentos y Bebidas del Parador de Turismo y Hostería del Estudiante de Alcalá de Henares ha participado en uno de los concursos más prestigiosos de vinos en el mundo Vinalies Internationales 2016.

Desde el 2006, el José Valdearcos participa en Vinalies como miembro de Jurado Internacional y cada año ha asistido a este prestigioso concurso invitado por la Asociación de Enólogos de Francia.

Creado en 1994, el Concurso de Vinalies Internationales por los Enólogos de Francia, se impuso en el  terreno de los mayores y quizás el más prestigioso del mundo.  Es grande por su longevidad, puesto que celebra este año su 22ª edición, así como también por su fama y rigor bajo la batuta de su Directora General  Béatrice Da Ros y su equipo.

Vinos premiados españoles

Como siempre, España es el país, tras Francia, que porcentualmente más premios recibe. Del total de las muestras presentadas hemos recibido 31 Vinalies de oro el 12,01% y 59 Vinalies plata (23,0%) además de uno de los 8 trofeos que la entidad otorga (uno por cada categoría de vino) en reconocimiento a un prestigioso vino como mejor valorado en su categoría, en este caso a un vino tranquilo dulce.

Premio especial para la Bodega González Byass

De Izquierda a derecha participantes Españoles en Vinalies 2016 recogiendo el trofeo: Pascual Herrera, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales y ex director de la Estación Enológica de Castilla y León. María Isanel Mijares, Graduada en Ciencias Quimicas y Enóloga por la Universidad de Burdeos fundadora y directora de EUIPO TEAMS(Tecnología Enológica y Alimentaría) José Mijares Exportador Internacional, José Valdearcos Director de Restauración del Parador de Turismo de Alcalá de Henares, Begoña Jovellar Enóloga de la Bodega Vega Sicilia, Oremus y Lorrayne Hems
De Izquierda a derecha participantes Españoles en Vinalies 2016 recogiendo el trofeo:
Pascual Herrera, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales y ex director de la Estación Enológica de Castilla y León; María Isanel Mijares, Graduada en Ciencias Químicas y Enóloga por la Universidad de Burdeos fundadora y directora de EUIPO TEAMS (Tecnología Enológica y Alimentaría); José Mijares, Exportador Internacional; José Valdearcos Director de Restauración del Parador de Turismo de Alcalá de Henares; Begoña Jovellar, Enóloga de la Bodega Vega Sicilia, Oremus y Lorrayne Hems.

Sobre Vinalies Internationales

Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza en Paris este  prestigioso concurso del sector vitivinícola Vinalies Internationales, este año celebrado  del  26 de febrero al 1 de marzo.

Durante estos cinco días, los jurados  internacionales expertos en análisis sensorial se reúnen cada mañana en mesas de cata de 5 catadores bajo la presidencia de un enólogo francés para catar a ciegas vinos de todas partes del mundo, cada mesa cata al día dos series de entre 14 /18 vinos cada una.

En este 2016,  han participado en el concurso 38 países con un total de 3.413 muestras, de las que 1.447 han sido referencias de vinos Franceses  y el resto 1.969 de países participantes, siendo España el país tras Francia que más muestras ha presentado con 256 referencias.

El Vinalies Internacionales tiene un  jurado de  aproximadamente 150 catadores compuesto de expertos en análisis sensorial del mundo entero. Unas 40 nacionalidades son representadas en el grupo de cata, cuya diversidad contribuye al carácter único del concurso. La cata es exclusivamente a ciegas. No se trata de juzgar una marca o una denominación sino solamente la calidad del vino.

catadores

Más información

Parador de Alcalá

¿Puede dirigir un país un gobierno en funciones?

Como señala el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá, Guillermo Escobar, “el gobierno en funciones, al carecer de la confianza del Parlamento, solo puede realizar la gestión ordinaria de los asuntos públicos, salvo situaciones de urgencia o de interés general, que de forma previa tienen que estar motivadas”.

En el caso del gobierno en funciones de España, “ni la Constitución ni la ley del Gobierno establece límites, solo indica que el gobierno entra en funciones con la celebración de elecciones y no dice nada más”. Es decir, que España puede permanecer con un gobierno en funciones, según las leyes, sin un límite de tiempo establecido.

El operativo de la democracia está en marcha y hasta dentro de otros 2 meses no sabremos si hay investidura de un nuevo presidente o se convocan elecciones generales para el mes de junio pero, ocurra lo que ocurra, los ciudadanos deben saber que esta situación de gobierno interino, nueva, que vive España, no tiene por qué interferir en el normal funcionamiento de las instituciones.

escobar
Guillermo Escobar, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá

En este período el gobierno en funciones no podrá iniciar los trámites para la aprobación de proyectos de ley y, por tanto, no podrá proponer ni aprobar unos nuevos presupuestos generales, pero los grupos parlamentarios sí tienen capacidad para presentar proposiciones de ley. Otra cosa es que esas leyes, una vez aprobadas, puedan ser efectivas, ya que para que lo sean tienen que tener un reglamento, que se aprueba mediante Real Decreto, y esa es una competencia del gobierno.

El gobierno en funciones no podrá convocar referéndum, disolver las cámaras o presentar nuevos presupuestos, pero  sí podría, en caso de necesidad y argumentando ‘urgencia o interés general’ tomar decisiones con respecto a posibles pasos en el proceso independentista emprendido por la Generalitat de Cataluña, ‘y para ello solo sería necesario que la mayoría del Parlamento apoyara una proposición no de ley que avalara las actuaciones propuestas por el gobierno. Eso sería suficiente’.

En un país tan descentralizado como España, con la mayoría de las competencias en manos de las Comunidades Autónomas, tampoco supone un trauma carecer de un gobierno efectivo durante un período más o menos extenso, estima Escobar, aunque recuerda que en este país “tampoco existe mucha cultura de lo que se denomina el federalismo cooperativo”.

Pilar Aguilar: “Llamamos progres a directores que hacen cine machista”

En el marco de los actos del Día Internacional de las Mujeres, Pilar Aguilar ha protagonizado la conferencia La Mujer en el Cine y en los Medios de Comunicación. En la misma ha subrayado actitudes del pasado, superadas ya en la conciencia social, que sí se dan en la ficción, tanto en cine como en televisión.

El acto lo ha presentado la concejala de igualdad, Yolanda Besteiro, que ha querido dirigirse a los presentes en “femenino inclusivo” para remarcar el eje vertebral del programa del Día de la Mujer bajo el lema Por Una Ciudadanía Plena. Algo que, según Besteiro, “si se ha conseguido en el plano formal pero no en el plano real”.

pilar1Ya en materia, Pilar Aguilar, ha querido agradecer la invitación reconociendo ser una enamorada de Alcalá y recordando que nos encontramos en el IV Centenario de la muerte de Cervantes. La crítica de cine y TV asegura que “Hemos conseguido la conciencia de nuestra igualdad. Eso es una victoria y una gran conquista. Sin embargo, por ejemplo, en Francia los hombres colaboran la friolera de 6 minutos más de media en las tareas del hogar, desde 1986 hasta nuestros días”.

Precisamente ha querido volver, Aguilar, a esas actitudes del pasado que creemos superadas, pero que se dan a diario en cine y TV. “Ya no se cuentan esos chistes machistas de monjas pidiendo ser violadas las primeras por los soldados que tomaban o liberaban conventos. Pero en el cine donde aparece la violación esta se trata con alegría, como un chiste. Es raro el caso de películas que tratan la violación como una agresión. De hecho Almodóvar nos muestra una violación detrás de otra como una broma y seguimos pensando que es un progre”.

Otra de aquellas antiguas situaciones es aquello que ocurría, sobre todo en entornos rurales, con las niñas que recibían el mensaje “a ver si tienes suerte y te elige un buen hombre”. Algo que desde luego no ocurre hoy pero que según Aguilar “en ficción los hombres protagonizan la palabra, la acción y la imagen. En estudios propios de las carteleras de Madrid o París hay un máximo del 20% en películas protagonizadas o coprotagonizadas por mujeres. Y esto no quiere decir otra cosa que los varones son los seres dignos de portar el relato del cine que comparte la sociedad”.

No hay más que analizar la película Un Día Perfecto. Según, Aguilar su director, Fernando León de Aranoa “es un machista y un misógino que te corta la respiración”. La crítica basa su afirmación en que en la película aparecen tres mujeres, “una es torpe y guapa, otra, también guapa, está dispuesta a hundir una misión humanitaria solo porque Vinicio del Toro no se quiere acostar con ella. Y la tercera, es la mujer de Del Toro que le molesta con nimiedades como elegir el color de un sofá mientras el protagonista está salvando el mundo”.

pilar2

Pilar Aguilar ha subrayado que aunque no nos demos cuenta en el cine siempre ocurre lo mismo. Y es que las protagonistas femeninas siempre aparecen quejándose de que su marido no les hace caso o no se ocupa de los niños mientras los masculinos siempre están salvando el mundo.

Este mismo 9 de marzo se proyecta en el Teatro Salón Cervantes la película Sufragistas que cuenta la historia de las sufragistas inglesas en los albores de la Primera Guerra Mundial que veían cómo sus protestas pacíficas no servían para nada.

Galería de imágenes

Más información

Programa del Día Internacional de la Mujer

Learn and Play, inglés de una forma divertida

Un programa pedagógico testado y desarrollado durante ocho años, un equipo de diez profesores nativos y bilingües y sobre todo una ruptura total con las academias tradicionales, son los secretos para que Learn and Play no solo haya superado la crisis, sino que haya crecido tanto en alumnos como en espacio físico, hasta convertirse en un referente de la enseñanza del inglés en Alcalá de Henares.

El equipo de Silvia Meruelo lleva enseñando inglés desde 2008 a niños desde los 6 meses a los 5 años junto a sus padres, para después pasarse a los alumnos de infantil, primaria y secundaria. “Cuando empezamos y los niños iban entrando en Educación Primaria, sus padres nos pidieron por favor que hiciéramos algo para que siguiesen en Learn and Play. No era nuestra intención, pero al final tuvimos que ampliar y llegamos hasta secundaria. Arrancamos con un local de una clase para 20 alumnos, ahora tenemos cinco clases -de entre 40 y 80 metros cuadrados- para 500 personas”, comenta Silvia.

Learn&Play (247)

De hecho, este es el primer año que pueden presumir de varios alumnos que han cumplido su etapa de educación infantil y primaria dentro de Learn and Play. Además han logrado, en la práctica totalidad de sus alumnos, unas calificaciones con mérito en el Preliminary English Test de Cambridge, “un examen que se supone que es para niños dos años mayores que ellos”, asegura Silvia.

Pero su inglés va mucho más allá de los niños o los jóvenes. “Para empezar nuestras clases de inglés hasta los 5 años se hacen junto a los padres, así toda la familia puede aprender inglés. Eso sin contar con las clases para adultos y, por supuesto, las clases para bebés que tenemos por las mañanas y donde vienen niños de entre 3 meses y 3 años”.

Learn&Play (135)

Silvia Meruelo es la directora y creadora del método Learn and Play y se atreve con todo. Desde las clases más convencionales para preparar conversación o títulos oficiales de Cambridge o Trinity, hasta las actividades más diversas. Acuerdos con el restaurante Plademunt o Músicaeduca, English in Alcala (rutas por la ciudad con alumnos), campamentos de día, English Eco-Camp (campamento ecológico), science camp, talleres de fotografía, experimentos… la imaginación no se detiene en Learn and Play para que los alumnos vivan el inglés y lo entiendan como parte de su vida. “Traer el mundo a nuestro aula y nuestro aula al mundo, es nuestro lema” explica Silvia.

Pero la revolución en la enseñanza no tiene por qué conformarse con la imaginación. Un aula tecnológica con ordenadores táctiles y programas para trabajar las unidades, un aula de 80 metros cuadrados para trabajar la motricidad y el lado artístico (desde las manualidades al teatro), científico o histórico son otras de las ventajas con las que el equipo de Learn and Play pretende que el inglés sea más que una clase extraescolar.

Learn&Play (5)

Y es que The Learn and Play Aproach no solo es un método seguro para aprender inglés, sino también para hacer el idioma parte de la vida de sus alumnos y que ellos mismos descubran que esto tiene una aplicación práctica en el mundo. Learn Play trae el mundo a su aula y su aula al mundo.

Campamentos Learn and Play

Más allá de los Day Camp para días laborables no lectivos o los science e imagine camp, Learn and Play ofrece a sus alumnos estancias en el extranjero y campamentos de inmersión lingüistica.

  • Viajes al extranjero – en familia, en residencia y en campamentos de 3 años hasta adultos: En Irlanda e Inglaterra.
  • Viajes alumnos de 11 años hasta 17 años sin familia: en casas de familias voluntarias en el Hurst Collegue de Inglaterra o en pueblos de los estados de Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York.
  • Campamentos urbanos verano Orlando en familia: alumnos de 3 a 14 años estudian de 8:30 a 15:30 en SeaWorld Camps mientras que mamá y papá disfrutan de unas merecidas vacaciones en un entorno de relax.  Semanas de julio 2016.
  • Campamento de inmersión en residencia – Río Mundo: situado en Riópar (Albacete). Todas las instalaciones de este Centro de Ocio están situadas en los espacios del Valle de La Toma del Agua, conservando su espacio natural. Orientado a alumnos de 7 a 14 años.
  • Colegio alborada Summer Camp: campamento Urbano para la última semana de junio y el mes de julio próximos, con actividades en inglés impartidas por los profesores de Learn and Play. Dirigido a niños de 3 a 10 años, alumnos del colegio y sus hermanos.

Galería de imágenes

Dónde está

Más información

Learn and Play

Dámaso Alonso 30. 28806, Alcalá de Henares
Tfno: 91 285 41 01
e-mail: info@learnandplay.es

Horarios
De lunes a viernes
Escuelas: 11:00-14:00 y 16:00-21:00
Campamentos: 9:00-17:00
Teléfono: 9:00-21:00

En construcción, una nueva historia de argentinos en España dirigida por Tristán Ulloa

El próximo domingo 13 de marzo a las 19:00 horas llega al Teatro Salón Cervantes En Construcción. Una obra que combina el humor, la crónica crítica, los trabajos cada vez peores, la alegría y una melancolía creciente bajo la dirección del televisivo Tristán Ulloa.

La obra tendrá un único pase el próximo domingo y las entradas se podrán adquirir en las taquillas del teatro o en Ticketea a un precio entre 6 y 12 euros.

Esta obra se estrenó en la primavera de 2013 en el Teatro del Arte, y como asegura su protagonista Dante: “No es solo la historia del viaje de la emigración, sino que es un espejo en el que cualquiera se puede mirar”.

Pero el espectador no solo verá una comedia sino también una historia que invita a la reflexión y que, por momentos, se vuelve conmovedora.

enconstruccion_cartel

Román (sole) y Dante (Pablo) toman decisiones cruciales para su vida, cada uno de nosotros repasa las suyas al tiempo que no puede dejar de perseguir los sueños de Pablo. Tampoco nos es ajeno el sufrimiento de Sole. El de ambos al verse lejos de su tierra, de la realidad que vivieron durante años. En un país en el que siguen siendo extranjeros a pesar de haberlo abrazado como suyo desde el principio. Un sufrimiento que también tiene que ver con las decisiones de unos gobernantes que no eligieron ellos, pero que deciden por ellos. Por nosotros.

En construcción es un ejemplo más de teatro social que visibiliza la inmigración y nos coloca en el punto de realidad histórica en el que estamos, que nos hace despertar, pero que además emociona y hace reír porque nos cuenta una bonita historia de amor. Como dice su director Tristán Ulloa: “Tenemos que ser sujetos activos. Lo importante es tener algo que contar”.

Galería de imágenes

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Lo Tuyo y Lo Mío: Marisol, Raphael, Alaska y Sabina, en el Corral de Comedias

Canciones de Rocío Jurado, Raphael, Ana Belén, Sergio Dalma, Karina, Marisol, Mocedades, Mecano, Olé Olé, Presuntos, Alaska, Sabina, Chenoa, Shakira y muchos más… en Lo Tuyo y Lo Mío. Una comedia musical que ya han disfrutado más de 20.000 espectadores por todo el país.

Lo Tuyo y Lo Mío presenta los éxitos de siempre para una historia cantada como nunca. Más de 50 localidades de toda España han visto como esta obra, que ahora llega al Corral de Comedias de Alcalá, agotaba sus localidades.

El centenario coliseo abrirá sus puertas para esta obra de la compañía Con Un Canto En Los Dientes el viernes 11 y el sábado 12 a las 20:30h. Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros.

lo-tuyo-y-lo-mio_cartel

Sobre Lo Tuyo y Lo Mío

El musical es una historia de amor narrada con un popurrí de 75 canciones en 75 minutos. Los dos actores consiguen que el público se emocione y ría a carcajadas utilizando las canciones como manera de comunicarse. Esta es la clave del éxito de esta comedia, y donde reside su originalidad, ya que el único diálogo será a través de grandes éxitos desde los 60 hasta nuestros días.

Ficha artística

Reparto: Xènia Reguant, Manuel Ramos y Andreu Cañadell.

Dirección musical: Dídac Flores Rovira
Dramaturgia: Creación Colectiva

Más información

Lo Tuyoy Lo Mío

Corral de Comedias
Programación 2015-16

Fósiles, meteoritos y útiles prehistóricos en La Juve

La Casa de la Juventud de la Virgen del Val vuelve a ofrecer otra exposición gratuita con muestras de fósiles, meteoritos auténticos y útiles prehistóricos que harán las delicias de los aficionados.

Esta exposición se enmarca dentro de las actividades de invierno de la Casa de la Juventud (La Juve para los amigos), como la exposición fotográfica Peñas en Ferias 2016 que podrás ver hasta el 19 de marzo de 2016.

Más información

Casa de la Juventud

Avda. Virgen del Val, 2
Telf: 91 889 66 12 / 91878 74 47

Declaración institucional del Ayuntamiento de Alcalá por el Día Internacional de las Mujeres

A continuación reproducimos el comunicado conjunto que ha emitido esta mañana el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con ocasión de la celebración del Día Internacional de las Mujeres:

Conmemoramos el 8 de marzo con el carácter reivindicativo que el Día Internacional de las Mujeres entraña. Este año queremos hacer nuestro el concepto de Naciones Unidas sobre «igualdad sustantiva» que consiste en convertir la igualdad nominal en igualdad real. Para alcanzarla, hay que actuar en tres esferas interrelacionadas: corregir la situación socioeconómica en la que se encuentran las mujeres; luchar contra los esteriotipos machistas y todas las manifestaciones de violencia de género; así como trabajar por el fortalecimiento de la representatividad y la participación de las mujeres. Para alcanzar la igualdad sustantiva, no solo es necesario hacer más, sino hacerlo mejor.

Es preciso seguir reivindicando y proponiendo soluciones que comienzan incluyendo la igualdad como eje prioritario de actuación, que además se extienda de forma transversal al resto de acciones.

Siempre contra el machismo significa impulsar un gran Acuerdo Institucional, Político y Social contra la violencia de género, un Pacto que consiga erradicar la manifestación más extrema de la desigualdad que es la violencia.

Siempre contra el machismo significa apostar por una economía de la Igualdad que elimine las barreras en el acceso al empleo, la permanencia y la promoción; que acabe con las diferencias salariales y la rémora histórica de que sean las mujeres quienes se responsabilicen casi en exclusiva de los cuidados de sus hijos e hijas y de las personas mayores y dependientes.

Siempre contra el machismo significa que sin mujeres no hay democracia. Es imprescindible una democracia paritaria, una democracia participativa para la que es necesario un nuevo pacto social que incluya a las mujeres. Un Pacto de Género que suponga el reconocimiento de la plena ciudadanía de las mujeres y tenga por objetivo conseguir la representación equilibrada entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y en todas las instituciones.

Siempre contra el machismo incluye acabar con la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, una forma más de violencia contra las mujeres. Lo que implica trabajar en la erradicación de una de las más crueles manifestaciones de la esclavitud moderna.

Siempre contra el machismo incluye construir un sistema coeducativo que garantice la formación en igualdad entre los sexos en todos los niveles y en todas las etapas educativas (desde infantil hasta la universidad), que incorpore los intereses, conocimientos e historia de las mujeres en el currículo escolar; que proporcione una formación afectivo-sexual que contemple la perspectiva de género desde los primeros ciclos y enseñe a resolver los conflictos de forma pacífica y no sexista, de manera que sea la mejor prevención contra la violencia de género.

Siempre contra el machismo significa reconocer y respetar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Ya lo decía Clara Campoamor «La Democracia no puede defraudar a las mujeres». Queremos una sociedad de hombres y mujeres que puedan soñar con hacer realidad sus proyectos vitales, sus proyectos profesionales, que tengan la posibilidad de decidir qué quieren estudiar, dónde quieren vivir, qué tipo de familia quieren construir, a quién quieren amar, cómo pueden ser felices…

Queremos una sociedad en la que las mujeres vivan libres de violencia. Una sociedad en la que nadie se quede fuera, en la que nadie se quede atrás. Este es el firme compromiso que asumen todos los Grupos Políticos representados en esta Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el deseo de que la igualdad real entre hombres y mujeres se logre en un breve espacio de tiempo y para ello se pronuncia: Siempre contra el machismo.

Progama Día Internacional de las Mujeres

programa

El álbum de fotos del Cervantes de El Ministerio del Tiempo en la Alcalá del siglo XXI

El actor catalán Pere Ponce se ha tomado tan en serio su papel como Cervantes en el Ministerio del Tiempo que se ha metido de lleno en la piel del escritor. Y como alguien que llega del pasado hasta el futuro pues se ha hecho una cuenta de Twitter (@Cervantes_MdT).

En la misma, Ponce, ha publicado una buena serie de imágenes que cuentan al espectador como fue la visita de la Patrulla de El Ministerio del Tiempo que trajo a Cervantes a la Alcalá de 2016.

Los actores de la exitosa serie hicieron lo que hace cualquier turista. Pasear por la Plaza de Cervantes, ir en bici por la calle Mayor, visitar las tiendas, tomarse unas cañas o hacerse fotos con los estudiantes japoneses de la ciudad o en las estatuas de bronce del Quijote y Sancho.

Así, Aura Garrido (Amelia Folch), Nacho Fresneda (Alonso de Entrerríos), Hugo Silva (Pacino) y, por supuesto, Pere Ponce (Cervantes) hicieron mucho más que grabar el Ministerio del Tiempo. Una ciudad a la que nadie ser resiste y es que cualquier excusa es buena para visitar Alcalá de Henares, aunque sea grabar una serie de TV.

Galería de imágenes

Más información

El Ministerio del Tiempo en Alcalá

El Menú Criollo de Contrabandeando, en el Teatro Salón de Cervantes

Contrabandeando vuelve cuatro años después al Teatro Salón Cervantes, aunque estuvieron en 2014 en el Corral de Comedias, este Sábado 12 de marzo con el espectáculo Menú Criollo.

A partir de las 21:00 horas, en un único pase, los aficionados a los ritmos latinos y caribeños podrán disfrutar de Contrabandeando a un precio de 6 euros. Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del teatro o Ticketea.

De la fusión de varios músicos con amplia trayectoria en otras formaciones de folclore, mestizaje musical y músicas del mundo nace Contrabandeando. Todos ellos con un nexo en común, la pasión y el conocimiento de la música de Latinoamérica, esa música que a través de si misma, cuenta la apasionante historia del mestizaje entre culturas.

Africanos, indígenas y colonos, crearán una amplísima variedad de rítmicas y canciones que sirven hoy a estos ocho músicos para que con las quenas, el tres cubano, el cuatro, el charango, el Walaycho… y hasta veinte instrumentos más, nos sorprendan acercándonos a la diversidad y a la riqueza del folclore latinoamericano.

Para este concierto, Contrabandeando, además de contar con la colaboración de artistas invitados como Jose Antonio Mayoral o Manuel Flecha, se propone destinar el dinero recaudado en esta actuación a la creación de su primer disco.

Los espectadores interesados en colaborar con el proyecto podrán comprar a la salida del concierto el Single “Que Nada borre tu Risa”, que incluye un “Vale por el disco”, que será realizado en los próximos meses.

Mucha energía y empatía en el escenario, sin duda un gran plan para este Sábado para toda la familia.

Ficha técnica

Percusión: Antonio Algar.
Cuatro, Charango, Guitarra, Voz: Antonio Ayuso.
Bajo, Coros: Alberto Bravo.
Percusión, Voz: Bruno Carrasco.
Guitarra, voz: César Gallego.
Quena, Sikus, charango, guitarra, acordeón, mandolina, percusión: Francisco Nieto.
Quena, sikus, flauta travesera, guitarra, cuatro, ronroco, voz: César Ollero.
Saxos: Jesus Serrano.

Más Información:

Teatro Salón Cervantes
Contrabandeando

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Concurso de fotografía. La naturaleza en Alcalá: Biodiversidad, Paisaje y Territorio

Dentro de las I Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, se pone en marcha un concurso que premia a los mejores fotógrafos de naturaleza.

Las Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio se celebran del 16 de mayo al 5 de junio, pero los interesados en participar en este concurso pueden inscribirse desde este 8 de marzo y hasta el próximo 8 de abril. El objetivo del mismo es contribuir a documentar y divulgar los valores relacionados con la naturaleza en Alcalá de Henares.

 

concurso_cartel

El certamen, en el que podrán participar todas las personas mayores de edad, está dotado de tres premios valorados en 100 y 300 euros.

Una vez concluido el plazo de entrega de las imágenes se producirá el fallo del jurado, que tendrá lugar el 15 de abril de 2016 y que servirá para hacer una primera selección de 30 fotografías finalistas.

La entrega de premios se realizará coincidiendo con la inauguración de la exposición La naturaleza de Alcalá de Henares, que se celebrará en Santa María La Rica de forma paralela a las Jornadas y en la que se incluirán las fotografías premiadas así como las seleccionadas como finalistas.

Más información

Bases e inscripción al Concurso

El miércoles, torneo de fútbol en El Val

Este miércoles, 9 de marzo, tendrá lugar la celebración de un torneo de Fútbol Sala organizado por los alumnos del Plan de Garantía Juvenil.

Esta convocatoria deportiva se enmarca en una jornada de convivencia y ocio entre los alumnos de las diferentes especialidades del Plan de Garantía Juvenil, como colofón a los cursos de Certificación de Profesionalidad que se están impartiendo en el Centro de Formación de la Ciudad Deportiva Municipal.

La formación recibida por estos alumnos constituye la primera parte del Plan en el que también se contempla la incorporación de estos jóvenes, a partir del próximo día 28 de marzo, a varios puestos de trabajo creados a tal efecto, que estarán vigentes hasta el próximo 28 de agosto.

La actividad de mañana consiste en un torneo triangular mixto en el que participarán los equipos de Jardinería I, Jardinería II y Cocina y se desarrollará en las pistas cubiertas del CDM El Val a partir de las 11:00 horas. La clausura tendrá lugar a las 13:00 horas en el centro de Formación con la ceremonia de entrega de medallas.

 

La Fábrica Z abre el ciclo de Ritmo en El Corral de Comedias

Sera el jazz el encargado de abrir el Jueves a las 20:30h esta edición de Ritmo en el Corral con el estreno absoluto de La Fabrica Z, el primer proyecto de jazz con temas originales y versiones que nace de la inquietud  del músico alcalaíno Pablo Zárraga, batería de la formación.

Esta iniciativa consiste en realizar un ciclo de periódico para los grupos locales, en la que se tenga a disposición un espacio excepcional como es el Corral.

fabricaz1

El primer trabajo de estos jóvenes músicos se titula Primeros Pasos para presentarse con humildad al público e introducirse con un sonido personal en la competente escena jazzística española.

El repertorio está compuesto de varios temas principales, amplia mayoría propios con un sentido musical con la intención del jazz tradicional y la combinación del sonido contemporáneo y el flamenco, música con mayor transcendencia de nuestro país. La ciudad, sus calles y su vida es el marco de este “Primeros pasos”.

fabricaz2Aunque seguro que contarán con más de un artista invitado….

Ritmo en el corral es herramienta fundamental  para las presentaciones del trabajo de los artistas de nuestra ciudad (discos, EP, ..) o incluso para realizar grabaciones en directo para ayudar en la difusión y distribución de su talento, brindando una oportunidad única para sus seguidores, y además conseguir acercarlos a nuevo público. Igualmente es una ayuda para motivar y hacer crecer a los artistas locales.

Ritmo en el Corral se enmarca como un eslabón en un proyecto que intenta cubrir las necesidades desde el nacimiento de una propuesta musical, hasta la grabación y distribución final de un producto de calidad que quiere enriquecer la programación cultural de la ciudad, atrayendo a un público joven a uno de los teatros más antiguos de Europa, mostrando los mejores trabajos de la escena complutense, con una programación rica en géneros y estilos, y sobre todo en calidad musical y diversidad. Los resultados de la primera edición nos hablan de una acogida genial por parte de público y artistas, y que se han cumplido con creces los objetivos de este proyecto.

El ciclo de 2016 seguirá con Amigos de barra el 10 de Mayo y Café negro el 2 de Junio.

Más información

Ciclos en el Corral
Alcalá es Música
La Fábrica Z

Día del Atletismo Popular el domingo 13 de marzo en Alcalá de Henares

Alcalá vivirá el próximo domingo 13 de marzo la gran jornada de atletismo popular pues las calles complutenses albergarán la XXXVIII Carrera Popular y la VI Media Maratón Cervantina. En la Plaza de Cervantes tendrán lugar la salida y la meta de ambas carreras, organizadas por el Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, detalló que miles de atletas recorrerán las calles de la ciudad uniendo el Deporte con el Patrimonio Histórico. “Se trata de una prueba dividida en dos facetas, por un lado la VI edición de la Media Maratón, y por otro, la XXXVIII edición de la Carrera Popular, una de las pruebas históricas de la Comunidad de Madrid, que da cabida también a aficionados al atletismo pero no lo practican de forma profesional”, ha detallado Blázquez.

A continuación, Alberto Blázquez explicó la novedad que se ha incluido en esta edición y es que “hemos introducido –dijo- la vertiente solidaria de la mano de la Fundación unoentrecienmil.org, que lucha contra la leucemia infantil. Las personas que vayan a  correr van a poder aportar su granito de arena en la investigación y en la lucha contra esta enfermedad que afecta a niños y niñas”. La aportación consistirá en la donación de un euro. El concejal también agradeció al AJA su colaboración y participación.

La VI Media Maratón Cervantina comenzará a las 9:30 horas y la Carrera Popular ‘Legua Cervantina’ (5 km.) se disputará a partir de las 12:30 horas del mismo domingo 13 de marzo.

La VI Media Maratón de Alcalá es una prueba homologada por la Real Federación Española de Atletismo e incluida dentro del calendario de la Federación Madrileña de Atletismo; se rige, por tanto, por el reglamento oficial de la FAM, siendo controlada por los jueces oficiales de la misma. La distancia, 21.097 metros homologados por la RFEA, en un recorrido urbano y por el casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares.

Las inscripciones pueden efectuarse on-line en www.carreraspopulares.com (hasta 800 inscripciones) en de forma presencial en Deportes Dean (calle Alameda, 23).