Dream Alcalá Blog Página 1308

Storytime. Cowboys & Indians, un cuento en inglés para niños

El próximo domingo 5 de junio a las 12:30 horas Kids & Us y El Corte Inglés proponen una actividad para niños en el Centro Comercial de Alcalá. En el parking exterior los personajes de Storytime. Cowboys & Indians contarán en inglés a nuestros hijos una divertida historia del lejano oeste.

Un día el Gran Jefe indio encuentra un caballo y decide darle la bienvenida como nuevo miembro de la gran familia india ¿Qué pasará cuando el Gran Jefe se entere de que es el caballo del sheriff?

Este es el argumento del comienzo de la historia de Storytime. Cowboys & Indians, una actividad gratuita para niños que se celebrará en el parking exterior de El Corte Inglés de Alcalá de Henares organizado por Kids & Us.

storytime_cartel

Dónde está

El cuento en inglés Storytime. Cowboys & Indians se representará en el parking exterior (entrada hipermercado) del Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

Más información

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Aprende robótica en vacaciones con Complubot

Trabajar la Robótica desde Educación Infantil permite que los niños adquieran las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para puedan aprender contenidos complejos que deriven en la construcción de robots.

Serán cuatro temáticas las que Complubot plantea este año: La vuelta al mundo en 80 días, Robots superhéroes y súper poderes, Civilizaciones perdidas y Biónica-Biomecánica para hacer los robots del futuro.

Los campamentos son de una semana de duración y puede elegirse entre cinco turnos desde el 27 de junio hasta el 29 de julio.

Un referente de la  Robótica Educativa en España como Complubot presenta sus campamentos urbanos para el próximo verano en Madrid, que serán impartidos en dos idiomas a elegir: español o inglés.

El objetivo de Complubot es enseñar Robótica para que aprendan STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mecánica, programación y electrónica a partir de proyectos en los que, además, desarrollan la creatividad, la resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo y el aprendizaje a partir de los errores. Todo ello, planteado de forma divertida y amena para niños a partir de seis años en adelante y estructurados en tres niveles de edad.

Aunque aparentemente pueda parecer complejo el aprendizaje de la Robótica, la mejor edad para comenzar son los seis años. Al tratarse de un contenido novedoso y atractivo, que se convierte en un reto asumible por los alumnos y con actividades escalables según la edad, las habilidades y los conocimientos de los alumnos.

complubot2

Para qué puede servirle a tu hijo

El desarrollo de la psicomotricidad fina, de la abstracción y el pensamiento lógico se trabajan adecuadamente con este tipo de actividades. Además, favorece la interacción social y la creatividad de una forma divertida, genera la motivación necesaria por seguir aprendiendo y la sensación de que se ha disfrutado haciéndolo.

La robótica, además, plantea la oportunidad de trabajar de forma transversal, integrando diferentes áreas de conocimiento. Trabajar la Robótica desde Educación Infantil permite que los niños adquieran las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para que a medida que su desarrollo madurativo avanza, puedan aprender contenidos más complejos que deriven en la construcción de robots y en la solución de los problemas que estos les puedan ir presentando.

Dado que la robótica educativa agrupa conocimientos y habilidades de múltiples áreas, favorece el aprendizaje activo, el uso estratégico del conocimiento, la curiosidad, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la tolerancia a la frustración y el aprendizaje a partir de los errores. A nivel más específico, se profundiza en contenidos de mecánica, programación, electrónica, ciencia, tecnología, diseño en 2D y 3D, inglés…

Si quieres saber más, haz clic en este enlace.

 

Moda baño que no pasa desapercibida. ¡Al agua, patos!

El verano ya casi está aquí. Y la firma H&M ha lanzado una nueva colección de moda de baño que no te dejará indiferente.

Prepárate para los días de descanso en la playa o para ir a la piscina con la ropa de baño más cool. Elige entre bañador o biquini, opta por colores y estampados vivos o por los elegantes clásicos y completa tu look con gafas de sol, pañuelos y sombreros; ¡Porque las merecidas vacaciones ya casi están aquí!

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Mono en tejido rizado

Mono en tejido rizado, 24.99 euros.

Top de bikini bandeau

Top de biquini bandeau, 9.99 euros.

Top de bikini bandeau

Top de biquini bandeau, 9.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 7.99 euros.

Gafas de sol

Gafas de sol, 9.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Blusa larga de lino

Blusa larga de lino, 39.99 euros.

Top de bikini push-up

Top de biquini push up, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Top de bikini

Top de biquini, 14.99 euros.

Braga de bikini

Braga de biquini, 9.99 euros.

Bañador con push-up

Bañador con push up, 29.99 euros.

Top de bikini push-up

Top de biquini push up, 14.99 euros.

Braga de bikini con tiras

Braga de biquini con tiras, 9.99 euros.

Pareo estampado

Pareo estampado, 9.99 euros.

Kimono playero

Kimono playero, 24.99 euros.

Caftán estampado

Kaftan estampado, 24.99 euros.

Bañador con cordones

Bañador con cordones, 29.99 euros.

Bañador con push-up

Bañador con push up, 29.99 euros.

Vaquero corto

Vaquero corto, 19.99 euros.

Gafas de sol

Gafas de sol, 9.99 euros.

Bolsa de paja

Bolsa de paja, 19.99 euros.

Dónde encontrar todas estas maravillas

Centro Comercial Alcalá Magna (C/Valentín Juara Bellot, 4. Alcalá de Henares)

www.hm.com/es

 

Termina la VI edición de la liga complutense de Futbolchapas

La VI edición de la liga complutense de Futbolchapas, llegó a su fin el pasado sábado en la casa de la juventud de Alcalá de Henares, imponiéndose el alcalaino Luis Fernández, en un apretadísimo final de campeonato con su máximo rival Paco Miranda, que quedó 2º clasificado, Gerardo Barahona completó el podio y Angel Gómez fue el mejor debutante.

Se puede consultar la clasificación en el siguiente enlace.

El resto de competiciones de liga de la comunidad de Madrid, también finalizaron, con una destacada actuación de los representantes de Futbolchapas Alcalá, Destacando el 4º puesto en superliga de David Ruiz y el campeonato de superliga 2 de Aitor Broncano.

Además FutbolChapas Alcalá se impuso en el campeonato por equipos de la comunidad de Madrid, por tercer año consecutivo, derrotando a Móstoles en la final.

La copa ciudad de Alcalá de Henares de FutbolChapas, cerrará la temporada oficial, el próximo sábado 4 de junio a partir de las 16:00 en la casa de la juventud, la inscripción es gratuita enviando un e-mail a futbolchapasalcala@gmail.com.

Paco vs Luis decisivo (3)

Asociación Cultural y Deportiva FútbolChapas Alcalá de Henares

www.futbolchapasalcala.com

 

Gran acogida para el Concierto de música Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Concierto de música Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

El pasado sábado tuvo lugar la celebración de uno de los conciertos organizados en el marco del III ciclo de conciertos “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, programado por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en colaboración con la Fundación Albéniz y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

En concreto se trató de un concierto a cargo del Cuarteto de contrabajos Bottesini de Unidad Editorial en la Capilla de San Ildefonso y contó con la asistencia de la primera teniente de alcalde, Olga García, y de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, María Aranguren.

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La obra de Picasso llega a Alcalá con la exposición Diurnes

Llega a Alcalá la exposición Diurnes: Pablo Picasso/André Villers, de la Red Itiner de Exposiciones de la Comunidad de Madrid. La muestra se inaugura el próximo miércoles 1 de junio a las 12:30 horas en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en la calle de Santa María la Rica, 3 de Alcalá de Henares.

La exposición consta de 30 litografías elaboradas a partir de un trabajo en conjunto entre Pablo Picasso y el fotógrafo francés André Villers, realizadas en el año 1962, en la Provenza francesa.

diurnes_picaso

Lo que observamos es el resultado de una superposición de imágenes: Picasso recorta en papel su mitología para que Villers la fotografíe. Luego, superponen sobre fotografías de evocadores paisajes, en blanco y negro, que ha realizado Villers. La combinación de estos negativos fotográficos crea las transparencias y texturas que observamos en la exposición, otorgando especial personalidad a cada obra.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de junio con el siguiente horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. (Lunes cerrado). Entrada gratuita.

Un Civis falso hacia Alcalá provoca decenas de reclamaciones entre los usuarios

Según informa Telemadrid, un tren con salida en Chamartín y parada en Atocha se ha saltado la céntrica estación madrileña y ha seguido su camino hasta Alcalá de Henares.

Los más de 100 usuarios que en ese momento iban en el tren han visto como el mismo no entraba en el tunel de Atocha y seguía su camino directo a Alcalá de Henares. Los viajeros han accionado los botones de emergencia e incluso han llamado al 112 pero el tren no se ha detenido.

El tren de la línea C-7 se ha desviado directamente a Alcalá de Henares. Para explicarlo Renfe se escuda en que el tren iba con retraso y tomaron la decisión de desviarlo a Alcalá sin paradas intermedias, algo que aseguran a veces ocurre.

Renfe afirma que esta situación fue comunicada por megafonía en la estación de Chamartín sin embargo los viajeros niegan esa circunstancia y aseguran que no ha habido tal comunicación

Finalmente el convoy acabó parando en San Fernando de Henares y tras esto al menos treinta usuarios han puesto una reclamación en las oficinas de Renfe Cercanías.

Fin de fiesta para las Escuelas Deportivas Municipales de Alcalá

El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de la jornada de clausura de varias escuelas municipales.

Fue el caso de la Escuela de Gimnasia Rítmica que concluyó su temporada 2015/2016 en la que han participado 241 gimnastas distribuidas en los 9 núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad, 8 de ellos ubicados en colegios públicos y otro en el Pabellón del Val.

En la entrega de medallas que significó el final de la temporada estuvo presente la concejal del Ayuntamiento, Yolanda Besteiro.

escuelas_deportivas_municipales (9)

Por otro lado, la Escuela Municipal de Balonmano organizó también una jornada de final de temporada 2015/2016 para sus alumnos, en total 168 deportistas, 118 niños y 50 niñas que han participado en los 9 diferentes núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad.

escuelas_deportivas_municipales (3)

Además, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acudió a la clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de Voleibol que celebraron el final de su temporada 2015/2016, con la participación de 245 deportistas, 59 niños y 186 niñas en los 10 diferentes núcleos de escuelas repartidos por toda la ciudad.

escuelas_deportivas_municipales (6)

Y, finalmente, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez acompañó y felicitó también a los 319 atletas, 156 niños y 163 niñas que celebraron la clausura de las Escuelas Deportivas Municipales de Atletismo en su temporada 2015/2016. Un total de 319 atletas han participado en los núcleos de Beatriz Galindo, IES doctor Marañón y CD Val.

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural

El Centro de Castilla La Mancha de Alcalá de Henares celebra estos días su XXIV Semana Cultural y el pasado sábado el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, asistió a algunas de las actividades organizadas con este motivo.

Por un lado tuvo lugar la inauguración de la Exposición de pintura, manualidades, lagartera y artesanía elaborada por los propios socios del Centro. A continuación y tras el saludo del presidente del Centro, Juan José Costa, tuvieron lugar el nombramiento de la Dulcinea 2016/17 y el pregón, que corrió a cargo de Antonio Campos Fernández.

La jornada finalizó con la actuación del grupo “Quintería” y una degustación de productos típicos.

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (1)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (2)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (3)

El Centro de Castilla La Macha celebra su XXIV Semana Cultural (4)

Nota: imágenes cortesía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Campamento de verano olímpico en las Escuelas Pías de Alcalá

La antorcha olímpica ha desaparecido y este mes de agosto no se van a poder celebrar los Juegos de Río de Janeiro.

Un intrépido grupo de deportistas deberá usar su imaginación y estar preparado para viajar por los diferentes juegos de épocas anteriores en busca de los principales valores del olimpismo a través del juego.

Sólo sabiendo jugar y pasándolo muy bien podrán rescatar la antorcha.

Un campus urbano diseñado para los niños con las últimas novedades en actividades y talleres, donde encontrarán la experiencia más divertida jamás vivida.

Un lugar donde aprender, jugar, relacionarse y, por encima de todo, ¡Disfrutar! El Campus está creado para que los niños desarrollen sus habilidades lingüísticas, adquieran nuevas destrezas y aprendan valores para desenvolverse en el futuro.

¿Para quién?

Dirigido a niños de entre 3 y 12 años.

Grupos formados por niños de diferentes edades

¿Cuándo?

Puedes inscribirte en una o varias semanas:

  • 27 junio – 1 julio: Atenas
  • 4- 8 julio: Barcelona
  • 11 – 15 julio: Juegos Paralimpicos
  • 18 – 22 julio: Londres
  • 25 – 30 julio: Río de Janeiro

¿Dónde?

En la Villa Olímpica de tu colegio

¿Por qué?

Es una gran alternativa para este verano, donde la alegría y la diversión están garantizadas, estimulando las inteligencias múltiples a través del juego y el desarrollo lingüístico en inglés.

El campus desarrollará en los niños unos valores que se mantendrán como eje común en todas las actividades.

Alegría – Confianza en uno mismo – Amor por la naturaleza – Social – Valentía – Creatividad – Salud – Afectividad.

Horarios

  • De 9h a 14.00h (sin comedor)
  • Entrada a las 8h y a las 9h
  • Ejemplo de actividades diarias
  • 8.00-9.00 Recepción en la Villa Olímpica
  • 9.00-10.00 Una vez en el estadio, descubriremos las aventuras y pruebas a las que nos enfrentaremos esta semana
  • 10.00-11.00 Pruebas olímpicas para conseguir el recuento del encendido de la antorcha
  • 11.00-11.30 Almuerzo
  • 11.30-13.30 Taller olímpico con diferentes actividades
  • 13.30-14.00 Recuento de los marcadores de la jornada
  • 14.00 Salida

Más información

Ficha de Inscripción

Cervantic: la fiesta de las tecnologías lingüísticas en español

La Plataforma del Español, la Universidad de Alcalá de Henares, el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y la empresa Cloud Mas, han organizado para el próximo 3 de junio la primera edición de CervanTic.

CervanTIC se desarrollará durante todo el día en la Sala de grados del edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá de Henares. Esta jornada nace con el objetivo de posicionarse como un enclave de referencia nacional para el sector de las tecnologías del lenguaje.

En la actualidad, la sociedad está familiarizada ya con buscadores, asistentes personales, clasificadores de texto o traductores automáticos, que se han convertido en herramientas indispensables para el desarrollo de nuestra labor cotidiana, sea cual sea el trabajo o la actividad que desarrollemos.

El español posee una enorme capacidad de internacionalización si tenemos en cuenta que un contexto internacional, el español es la lengua más hablada del mundo después del chino, en número de hablantes nativos, y ocupa el tercer puesto del ranking por número total de hablantes después del inglés.

Para garantizar la disponibilidad de aplicaciones en español y lenguas cooficiales es necesario aumentar el número, la calidad, la variedad y la disponibilidad de los recursos y herramientas que les dan soporte.

La primera edición de CervanTic contará con la participación durante toda la jornada de empresas, universidades, centros de investigación y administraciones públicas que diseñan, desarrollan, comercializan y utilizan productos y servicios orientados a la promoción del español y el sector de las tecnologías lingüísticas.

La jornada comenzará a las 09:00 horas y en el acto inaugural intervendrán el Rector de la Universidad de Alcalá.D. Fernando Galván, la Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Festejos del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares Dña María Aranguren Vergara, el Secretario General del Instituto Cervantes D. Rafael Rodríguez-Ponga y Salamanca, el Presidente de la Plataforma del Español D.Jesús Juan Ciro Martín Sanz, y el Director del Instituto de Ingeniería del Conocimiento D.Alberto Barrientos Álvarez.

Más información

Fecha: Viernes 3 de junio de 2016
Lugar: Sala de grados del edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá de Henares
Hora: 09:00 HORAS
(Descanso con desayuno a las 11:30 horas y comida networking a la 13.30 para continuar posteriormente con la jornada).

La limpieza de cutis o higiene facial es imprescidible

Fashion make up with clay and colors in close up photo on black background in studio. Extreme fashion beauty make up

La limpieza de cutis o higiene facial debería ser obligatoria para toda persona que se preocupe de su imagen, siempre realizada en un Salón de Belleza de confianza.

Ahora bien, la frecuencia con que debiéramos realizar este tratamiento varía según cada tipo de piel y cada profesión. No es lo mismo una persona que trabaja en un banco, que otra que trabaja en un almacén o está muchas horas expuesta al sol.

Si el cutis es graso y se tiende al acúmulo de puntos oscuros, es bueno hacer una limpieza semanalmente hasta que el rostro consiga un equilibrio para después dilatarla en el tiempo.Hay otro tipo de pieles que solo requieren una limpieza al mes sin olvidar la rutina diaria y nocturna que todos debemos en casa cada día.

Lo que se consigue tras una limpieza es luchar contra los puntos negros y espinillas resultantes de la acumulación de impurezas ambientales o producidas por el propio organismo y dar a la piel mayor luminosidad.

Sin embargo existen hábitos que podemos cambiar para conseguir una piel más limpia, como ingerir más frutas y verduras, dejar el tabaco, eliminar el estrés. Usar productos adecuados y estar muy pendiente de la higiene de las manos y cambiar la funda de la almohada con más frecuencia si se padece acné.

Las limpiezas de cutis son tratamientos sencillos, pero no todos los salones de belleza tienen las mismas precauciones y por ello es un tratamiento que no está exento de riesgos para la salud. Debes elegir uno que cuide de tu salud tanto como de tu piel y por qué no de tu bolsillo.

Mireia Lalaguna con Cuca (1)

Mireia Lalaguna, la actual Miss World 2015 se hace las limpiezas de cutis en Todo en Belleza con Dra. Silvestre y su rostro es el más bonito del mundo.

Nuestra experta:

Cuca Miquel
Coach de Belleza
Directora de Todo en belleza con Dra. Silvestre
Encuentra más textos suyos en Cuca Miquel
www.todoenbelleza.es

Leer más

Mireia Lalaguna: “da gusto caminar por las calles de Alcalá”

La piel nos protege, cuídala, es el órgano más maltratado

Cumbre universitaria hispano-marroquí en Alcalá de Henares

El encuentro hispano-marroquí de rectores está organizado por la Conférence des Présidents d’Universités de Maroc (CPU-Maroc) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Según informó la UAH, el objetivo de esta jornada de trabajo es definir las líneas de colaboración entre las universidades de ambos países en ámbitos de las agencias de acreditación y calidad, los programas de investigación H2020, las titulaciones dobles y co-dirección de tesis doctorales, o los programas de becas y movilidad, entre otras cuestiones.

Está previsto que al acto de inauguración en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá asistan el ministro de Educación en funciones de España, Íñigo Méndez de Vigo, y el ministro de Educación Superior, Investigación Científica y Formación de Cuadros del Reino de Marruecos, Lahcen Daoudi.

También asistirán, entre otros, Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i; Segundo Píriz, presidente de CRUE Universidades Españolas; Fernando Galván, rector de la Universidad de Alcalá, y Azzeddine El Midaoui, presidente de la CPU-Maroc.

El 28 de mayo Día Mundial sin tabaco y Activa2 por la solidaridad

El 28 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco promovido por la  Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde el programa de ocio alternativo “Otra Forma de Moverte” del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se ha preparado una agenda repleta de actividades y una jornada de concienciación social centrada en la solidaridad.

En este marco, desde el programa se llevará a cabo la  campaña de sensibilización en la cual los jóvenes podrán encontrarse con Nico y Tina realizando una caracterización muy divertida que abrirá las puertas a la reflexión “RESPIRA, DEJA RESPIRAR”.

A partir de las 23:00 horas en las zonas de ocio y encuentro de los jóvenes, un grupo de mediadores en la prevención de drogas realizarán una intervención de concienciación sobre los riesgos del consumo indebido del tabaco.

Otra de las acciones previstas para este 28 de mayo gira en torno a la solidaridad en un contexto social donde ‘extender la mano’ es una actitud humana que trasciende las fronteras. La solidaridad es uno de los principios básicos de la organización social; su buen desarrollo promueve una sociedad virtuosa y sana. Por ello, desde el programa se invita a disfrutar y participar de las siguientes actividades:

En la Capilla del Oidor a las 18:00 horas:

  • “TIENDE UNA CUERDA”: Unidos en una campaña de recogida de ropa para aquellos que más lo necesitan. Diversos colectivos y entidades alcalaínas se suman en esta acción cooperativa con el reto de llenar el emblemático kiosco de la Plaza de Cervantes con donaciones de los vecinos.
  • PERFORMANCE “SUSURRANDO EL EXILO”: Propuesta de sensibilización y de empatía con la situación de los refugiados y el exilio. En esta intervención urbana, diversos jóvenes ocupando una silla, invitarán a quien lo desee a sentarse a su lado para regalarle breves textos del exilio dichos al oído.
  • DE LA PAZ INTERIOR…A LA PAZ EN EL MUNDO: Música para sentir y conectar con el interior en un entorno mágico. Concierto de gongs, cuencos tibetanos, didgeridoos, etc.
  • EXPOSICION: “LA EDUCACIÓN, CAMINO DE FUTURO”: La asociación Educo realiza proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo y entiende que las acciones de sensibilización y educación para el desarrollo en nuestro país, contribuyen a transformar conciencias para crear una ciudadanía global más justa y solidaria. El recorrido por sus paneles presenta la labor desarrollada y las realidades de otros contextos para despertar el espíritu solidario.
  • “ACIRCANDONOS”: Taller donde aprender trucos y destrezas del mundo del circo y conocer la experiencia social de quienes llevan una sonrisa a los más necesitados. Inscripción previa en ofdm@ayto-alcaladehenares.es
  • UNIDOS POR LA PAZ: Smartmobs es una técnica como el flashmobs, pero definida por tener un objetivo social; en esta ocasión música, danza y acción simbólica por un deseo solidario de paz.
  • CREARTE: Aprender a customizar la ropa de una forma única y personal, una ocasión para expresar un mensaje creativo.
  • Y a las 22:00 horas, CONCIERTO DE MUSICA ELECTRONICA. Marcelo Lino, Izan Lawler, Luc Phoenix y Magicking. Sumando esfuerzos para mantener la lucha contra la pobreza infantil. Colabora Cruz Roja Alcalá.

 

Desde el Programa Redes Para el tiempo Libre Otra Forma de Moverte se pretende generar una agenda de ocio, mediante diferentes propuestas lúdicas, deportivas y culturales, basada en la educación del tiempo libre, por y para los jóvenes de la ciudad. Para conocer todas sus propuestas y no quedarse fuera de juego, sígalo en redes sociales: twiter, facebook, página web www.ofmalcala.org

En esta nueva temporada también en Instagram y mediante la aplicación XenterApp: Descargándose esta aplicación gratuita y anónima podrá copiar el código Bidi. Cuando lo tenga, le llegarán mensajes directos de las actividades del programa.

 

X Festival Genios por descubrir: Igualando diferencias en el Teatro Salón Cervantes

Las tablas del Teatro Salón Cervantes han celebrado la segunda jornada del X Festival Genios por descubrir donde han participado actores y actrices de toda la comunidad de Madrid. El programa se centra en  alumnos y miembros de centros ocupacionales y asociaciones que trabajan con chicos y chicas de educación especial.

Organizado por el Centro Ocupacional Municipal El Molino, en colaboración con la concejalía de Acción Social, el Festival busca reconocer y poner en valor el talento de los participantes.

Genios1 Genios2

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares y Suso Abad, concejal del área de Acción Social, han podido disfrutar del espectáculo donde actrices, actores y bailarines han derrochado arte, energía y buen humor sobre las tablas del Salón Cervantes.

El Festival se ha celebrado bajo el lema Igualando diferencias, ha contado con la participación de seis grupos procedentes de diferentes centros de Madrid, Rivas, Villalba y Alcalá. En esta ocasión el certamen ha celebrado su décima edición, poniendo de manifiesto su firme arraigo en la programación cultural y social de Alcalá de Henares.

Genios4 Genios5

Genios por descubrir tuvo su origen en una fiesta interna del Centro Ocupacional Municipal en la Navidad de 2007. A partir del siguiente año ya fue nombrado como “Festival Genios por descubrir” y desde entonces el evento no ha parado de crecer y consolidarse.

A través del  teatro, la música y la danza los participantes demuestran las capacidades artísticas de las personas con discapacidad.

Participantes

  • Colegio de Educación Especial Pablo Picasso (Alcalá de Henares)
  • Centro Ocupacional ASPADIR (Rivas Vaciamadrid)
  • Centro de Día Fundación Carlos Martín (Madrid)
  • Centro Ocupacional Casa Santa Teresa (Madrid)
  • Fundación APASCOVI (Villalba)
  • C.O.M El Molino (Alcalá de Henares)

Mecánica básica y costura y cocina para niños, en la concejalía de igualdad

La Concejalía de Igualdad pone en marcha talleres para todos los públicos. Reparaciones básicas del automóvil y domésticas, costura y cocina para los más pequeños son algunas de las propuestas.

Por un lado los días 30 de mayo y 6 de junio en el Centro Cívico Manuel Laredo (Junta Municipal de Distrito I) , con un grupo de mañana (de 10:00 a 12:00) y otro de tarde (de 17:30 a 19:30, y los días 1 y 8 de junio en la Junta Municipal de Distrito III, también con grupos de mañana y tarde; se ha organizado un taller denominado “Yo se, yo puedo”, a través del cual se podrán aprender nociones básicas de mantenimiento y reparaciones básicas del automóvil, sobre pequeñas reparaciones domésticas y también sobre costura.

Por otro, el viernes 27 de mayo de 17:00 a 19:00 y el sábado 28 de mayo de 11:00 a 13:00 horas en el Centro Cívico Manuel Laredo (Junta Municipal de Distrito I) y el viernes 10 de junio de 18:30 a 20:30 horas y el sábado 11 de junio de 11:00 a 13:00 horas en la Junta Municipal de Distrito III; será el turno de los más pequeños con el taller “Grandes mini chefs”, en el que niños y niñas cocinarán recetas divertidas y adaptadas a su edad con ayuda de sus padres, madres, abuelos o abuelas y podrán finalizar degustando el resultado. Este taller se desarrollará en una única sesión de dos horas de duración y está dirigido a menores de 5 a 12 años que deben acudir acompañados de una persona adulta.

El III Ciclo de Conciertos de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio llega a Alcalá

Llega el turno de Alcalá de Henares en el III ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio. El próximo 28 de mayo a las 20:00 horas cuando en la Capilla Universitaria de San Ildefonso (20:00 horas) se celebre el concierto de Cuarteto de Contrabajos Bottesini.

En el mismo estarán los músicos Susana Rivero, Andreu San Juan, Tiago Rocha y Domingos Ribeiro que interpretarán obras de Wagner, Haendel, y  Strauss II entre otros.

Las entradas se pueden adquirir de forma gratuita hasta completar aforo en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Este año los espacios seleccionados para albergar el ciclo han sido: las Catedrales de Ávila, Cáceres y Cuenca, la Sinagoga del Tránsito de Toledo, el Antiguo Convento de Santo Domingo  de San Cristóbal de La Laguna, la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida, la Iglesia de Santo Domingo de Bonaval de Santiago de Compostela, la Sala Refectori de Ibiza, el Convento de San Esteban de Salamanca,  la Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, la Real Casa de Moneda de Segovia, la Iglesia de La Magdalena de Córdoba,  el Palacio Canals de Tarragona, el Hospital de Santiago  de Úbeda y la Iglesia de San Francisco de Baeza.

ciudades_patrimonio

III ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio

La Fundación Albéniz/Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España renovaron su acuerdo para celebrar el III ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio.

Precisamente en la sede de la Fundación Albéniz se presentó, el pasado mes de marzo, este ciclo en un acto presidido por la Reina Sofía y donde Alcalá estuvo representada por la concejala de cultura, María Aranguren.

Con la renovación del acuerdo se continuará la línea iniciada en 2014 para la programación de actividades musicales de calidad a cargo de jóvenes talentos por parte de la Fundación Albéniz. Los conciertos llevan, de forma gratuita, una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas distinguidas por la como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Hostal Torero será Cervantino para siempre

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la primera teniente de alcalde, Olga García, y la concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, han dado el visto bueno a los trabajos de realización de un grafiti en homenaje a Cervantes en el Hostal el Torero, ubicado en el acceso principal a la ciudad  en la Avenida de Madrid.

Se trata de uno de los hitos aprobados por la Comisión Nacional constituida para organizar el programa diseñado para conmemorar el IV Centenario del fallecimiento del escritor alcalaíno, Miguel de Cervantes.

Hostal-Torero-Cervantino-(18)

Que el Hostal El Torero es un símbolo de Alcalá de Henares, lo sabe todo el mundo. Es posible que si has ido puedas tener alguna queja. En cualquier caso si hablamos de relación calidad precio y de uno de los alojamientos mejor situados de la ciudad, el vetusto Hostal El Torero es quizá el lugar más privilegiado de Alcalá de Henares.

Su situación siempre fue sobresaliente con la Puerta de Madrid a sus pies. Tenía una fachada inconfundible coronada por un gran muro blanco sobre el que no se podía construir, por estar al lado de edificaciones bajas, con el nombre de la empresa visible desde la antigua N-II.

Hostal Torero Cervantino

Para los turistas era parada indispensable del mochileo que visitaba Alcalá y no quería dejarse la paga de sus padres solo en alojamiento. Para los novios y novias que visitaban a sus parejas en nuestra ciudad era destino imprescindible por estar al lado de la zona de copas y tener precios sin competencia.

Desde siempre, los jóvenes alcalaínos hemos pasado buenos ratos allí. Ya fuera en sus habitaciones o en su bar tomando unos botellines, El Torero nos ofrecía una relación calidad precio inigualable.

Si llegabas en coche a Alcalá lo primero que veías era el Hostal El Torero. Ni la plaza de Cervantes, ni la Iglesia de Santa María la Mayor, ni la Catedral Magistral, nuestra tarjeta de bienvenida siempre fue su fachada blanca y en grandes letras ‘Hostal El Torero’.

Ahora el Hostal El Torero será Cervantino

El pasado 20 de mayo, la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, visitó el veterano Hostal, pero no para alojarse en él, sino para amadrinar el comienzo de los trabajos del Grafiti Cervantino que se realiza sobre su ya no tan eterna fachada blanca. Se trata de una actividad enmarcada en la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes.

Imagen cortesía de Jesús Olmo.
Imagen cortesía de Jesús Olmo.

Hostal Torero Cervantino (18) Hostal Torero Cervantino (21)

Esta actividad tratará de convertir zonas degradadas de la ciudad en un referente cultural y de actuación social, convirtiendo grandes y pequeñas fachadas en obras de arte de temática cervantina, que contribuya a generar nuevos puntos de atracción dentro de la oferta turística y cultural de la ciudad.

A partir de ahora los conductores que se acerquen a Alcalá por la vieja carretera nacional verán a como un gran Cervantes les da la bienvenida en su visita a la ciudad Patrimonio de la Humanidad que en este 2016 conmemora el 400 aniversario de la muerte de El Príncipe de los Ingenios, larga vida al Hostal El Torero.

Hostal-Torero-Cervantino-(8-2)Hostal-Torero-Cervantino-(8)

Imagen cortesía de Jesús Olmo.
Imagen cortesía de Jesús Olmo.

¿Qué te parece esta iniciativa?

Déjanos más abajo tu comentario

Forges recibe el Premio Quevedos en Alcalá de manos de Felipe VI

El Rey de España, Felipe VI, ha hecho entrega, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’ a Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges.

El Premio, creado en 1998 a propuesta conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura y a iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, tiene como objeto distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos de la comunidad iberoamericana.

alcalde_rey

Son reconocidos en este premio los creadores cuya obra haya tenido una especial significación social y artística, contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento de este campo de la cultura.

Se trata de un premio de carácter bienal dotado con 30.000 euros, al que puede ser presentado como candidato cualquier humorista gráfico de nacionalidad española o de los países que integran la Cumbre Iberoamericana.

La presentación de dichos candidatos puede ser realizada por las Embajadas de los países de Iberoamérica en España, por asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo del Humor Gráfico, por las asociaciones de prensa y por cada uno de los miembros del Jurado.

forges_rey

El Rey y Forges, en Alcalá

Se da la circunstancia que ambos protagonistas, el Rey Felipe VI y Antonio Fraguas ‘Forges’ ya vivistaron el Paraninfo de la Universidad de Alcalá este año.

El Rey  estuvo, como de costumbre, para la entrega del Premio Cervantes al escritor mexicano Fernando del Paso el pasado 23 de abril, día grande de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.

El acto de entrega se celebró en el Paraninfo universitario como marca la tradición, en una ceremonia a la que asistieron sus majestades los Reyes de España, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y el alcalde de Alcalá Javier Rodríguez.

Por su parte el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’ visitó la Universidad de Alcalá para ser investido como Doctor Honoris Causa.

La ceremonia de investidura se celebró durante el acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino este jueves 28 de enero, patrón de los universitarios.

Forges tuvo hermosas palabras para el Paraninfo universitario del que dijo “La verdad es que hablar en esta cátedra venereibol de la Universidad de Alcalá de Henares impresiona: Quevedo, Jovellanos, Nebrija…”

En vídeo

Mucha cultura para el último fin de semana de mayo

Durante toda la semana se está celebrando en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares un acercamiento a los clásicos desde puestas en escenas contemporáneas, culminando este fin de semana con la presentación de La Incubadora 2016, el viernes y sábado a las 20,30 horas.

Esta iniciativa está incluida en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid para el último fin de semana de mayo en los municipios del Corredor del Henares, donde destacan obras de teatro y exposiciones de la red Itiner en Alcalá y otros municipios como Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, Loeches, Paracuellos del Jarama y Nuevo Baztán.

En el Corral de Comedias, los amantes del teatro pueden disfrutar este viernes y sábado a las 20:30 horas de cuatro proyectos en proceso de creación incluidos en La Incubadora 2016. Cuatro piezas de veinte minutos de duración cada una que nos acercan a la vida y la obra de María Teresa León, a la locura de amor de Ofelia o los mecanismos de poder de Coriolano, ambos de Shakespeare, y a una aproximación musical a los textos, sueños y deseos de un joven Cervantes. La apertura y presentación de la Incubadora 2016 comenzó el pasado sábado de la mano de Rosaura, un montaje de Teatro Inverso basado en “La vida es sueño” de Calderón de la Barca.

Los alcalaínos y visitantes pueden acercarse también al Museo Casa Natal de Cervantes, donde continúa la programación un fin de semana más, de la animación teatral para todos los públicos de “Un Cervantes de ida y vuelta”, el sábado de 12,00 a 13,00 horas y La exposición “el Quijote por Gregorio Prieto”, unas ilustraciones y dibujos basados fundamentalmente en La Mancha.

En el Museo Arqueológico de la Comunidad sigue también la exposición de “Los Escipiones. Roma conquista Hispania” y “Las ocultaciones tardorromanas (s. V. d. C.) de Cubas de la Sagra”.