Dream Alcalá Blog Página 1241

Procesión Cívica 2016 de Alcalá de Henares

En la mañana del 9 de octubre de 2016, como cada año, la ciudad de Alcalá de Henares muestra orgullosa uno de sus documentos más preciados: la Partida de Bautismo de Miguel de Cervantes, en un acto denominado Procesión Cívica.

Durante la Procesión Cívica se traslada la Partida de Bautismo de Miguel de Cervantes desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares donde se custodia todo el año, hasta el Centro de Interpretación ‘Los Universos de Cervantes’ en la cercana Capilla del Oidor. 

Allí, junto a la pila bautismal en la que recibió las “aguas de cristianar” el autor de El Quijote, este excepcional documento queda expuesto al público durante todo el día, de forma que cualquiera pueda acercarse a ver tan importante ejemplar durante las horas en que permanece expuesto.

procesion-civica-2016-32

procesion-civica-2016-53

procesion-civica-2016-43

procesion-civica-2016-86

procesion-civica-2016-67

Si te lo perdiste, el resto del año puedes ver en dicho Centro de Interpretación varias reproducciones del mismo.

Este año ha participado en la Procesión Cívica 2016 de Alcalá de Henares el cineasta, fotógrafo y escritor español Carlos Saura, quien esta misma tarde recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2016, en un acto que se celebra en el Teatro Salón Cervantes.

Carlos Saura, cámara en mano, ha visto en persona la partida de bautismo original de Miguel de Cervantes y se ha interesado por los detalles de la misma.

procesion-civica-2016-122

procesion-civica-2016-108

procesion-civica-2016-113

procesion-civica-2016-127

procesion-civica-2016-143

Al acto, como ya es costumbre, han asistido el alcalde de Alcalá, la concejal de Turismo y Cultura, y numerosos miembros de la corporación municipal.

A su término, Carlos Saura quiso visitar la exposición La moda de Cervantes y los trajes del Quijote que puedes ver estos días en la capilla del Oidor, donde pudo apreciar de mano del alcalde los magníficos trajes que están allí expuestos.

procesion-civica-2016-159

procesion-civica-2016-167

A su término, la comitiva se dirigió al cercano Corral de Comedias de Alcalá para dar comienzo a la lectura popular del Quijote.

Más información

¿Nació Miguel de Cervantes en Alcalá?

Lectura popular de El Quijote

El Corral de Comedias, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad del Teatro, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha vuelto a ser el lugar elegido para celebrar la lectura popular de El Quijote.

Nuevamente en el popularmente conocido como día de «San Cervantes» (9 de octubre, conmemoración del nacimiento de Cervantes), El Quijote, la novela universal de El Príncipe de los Ingenios, es el referente de la festividad cervantina.

En el acto celebrado esta mañana, ha comenzado la lectura el cineasta, fotógrafo y escritor español Carlos Saura, quien esta misma tarde recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2016, en otro acto que se celebrará en el Teatro Salón Cervantes y que estará presentado por la actriz alcalaína Yolanda Arestegui.

La lectura ha tenido lugar solo unos minutos después de concluir la denominada Procesión Cívica, en la que Carlos Saura también ha participado, y en el que la partida bautismal de Miguel de Cervantes sale de su lugar de custodia en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para mostrarse públicamente por unas horas en la vecina Capilla del Oidor (más información aquí).

lectura-del-quijote-2016-3

lectura-del-quijote-2016-17

lectura-del-quijote-2016-11

lectura-del-quijote-2016-20

lectura-del-quijote-2016-26

A continuación han seguido leyendo pasajes del Quijote el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de cultura, María Aranguren, el vicerrector de extensión universitaria de la Universidad de Alcalá, José Raúl Castillo y el coordinador artístico del Corral de Comedias, Carlos Aladro.

Posteriormente siguieron con la lectura otras personalidades de Alcalá y la cultura, acompañados por un numeroso público que no ha querido perderse esta magnífica oportunidad de homenajear a Cerventes y su obra maestra en este día tan especial.

lectura-del-quijote-2016-41

lectura-del-quijote-2016-62

lectura-del-quijote-2016-67

Más información:

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Domingo 9 de octubre

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Domingo 9 de octubre

MAÑANA

12:00 Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de UT, Alquimia Danza, el cetrero y el domador de serpientes.
12:30 Pasacalles musical. Jabardeus. Itinerario 2
12:30 Paseo de ocas. Itinerario 1
12:30 Krakort. Don Hueso. Itinerario 3
12:30 El gran gigante. Fantasías cervantinas. Cremallera. Itinerario 1
12:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
12:30 Entremés de los habladores. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
13:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
13:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
13:00 Fakir Testa. Plaza de Cervantes
13:30 Alquimia Danza. Plaza San Diego
13:30 Animación musical. UT. Itinerario 1
13:30 Minotauro. MST. Itinerario 3
14:00 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00 Pasacalles musical. Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 3
14:00 Paseo de ocas. Itinerario 2
14:00 Pasacalles musical. Jabardeus. Itinerario 1
14:00 Las cortes de la muerte. Escenas quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
14:00 Jugueteros. Zancudos. Bambolea. Itinerario 2
14:00 Krakort. Don Hueso. Itinerario 1

TARDE

18:00 Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Jabar¬deus, el cetrero y el domador de serpientes
18:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
18:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
18:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
18:30 Pasacalles Musical UT. Itinerario 3
18:30 Bufonadas. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
18:30 Pasacalles musical. Buscando el Toboso. Cremallera Itinerario 2
18:30 Alquimia Danza. Itinerario 2
18:30 Paseo de ocas. Itinerario 1
18:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
19:00 Minotauro. Huerta del Obispo
19:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 1
19:30 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
19:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
19:30 Fakir Testa. Plaza de Cervantes.
20:00 Pasacalles musical Jabardeus. Itinerario 1
20:00 Pasacalles musical Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 2
20:00 La Compañía de Angulo el malo. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 3
20:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
20:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00 Alquimia Danza. Plaza San Diego
20:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
20:30 El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30 Concierto de música celta con UT en la Huerta del Obispo
21:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00 Fakir Testa. Plaza Cervantes.
21:00 El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza San Diego
21:30 Animación musical. Jabardeus. Itinerario 2
21:30 Alquimia Danza. Plaza Cervantes
21:30 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 3
22:00 Sancho Gobernador. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
22:00 Delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. Cremallera. Plaza Cervantes
22:00 Avalon. Espectáculo de fuego. Bambolea teatro. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Pere Ponce: “Contamos la historia de un Quijote de nuestro tiempo”

Doble sesión (18:00 y 20:00 horas) de El Ser Va Antes, en el escenario del Corral de Comedias de la Plaza de Palacio durante el Mercado Cervantino. Pere Ponce se vuelve a meter en la piel de Miguel de Cervantes, como ya lo hiciera en el Ministerio del Tiempo. Sin embargo, y como empieza la obra “soy Miguel de Cervantes… pero no Saavedra. Mi padre, Don Miguel de Cervantes…”.

A partir de ahí, se inicia una deliciosa representación de media hora que envuelve al espectador en un escenario único. “Conocimos, no al personaje principal de la obra, sino a un compañero suyo que nos contó como el protagonista, vestido de Miguel de Cervantes, recitaba de memoria versos de El Quijote, del que era un experto. Era un personaje muy pintoresco, con un cierto grado de locura aplicaba pasajes de El Quijote a la vida cotidiana. Nos atrajo mucho su historia, la de un Quijote de nuestro tiempo, alguien que es capaz de aplicar la palabra de Cervantes a nuestros días y además hacerlo con mucha pasión”, asegura Ponce.

Y es que si esperáis que os desvelemos la obra contando quiénes son sus protagonistas y sorpresas estáis equivocados. Lo que si hemos hecho es un pacto con Pere Ponce para poneos los dientes largos y que cualquier tarde os acerquéis hasta la Plaza de Palacio.

pere_ponce-1

pere_ponce-6

“Entrevistamos a mucha gente, Francisco Rico y Andrés Trapiello (traductores al castellano contemporáneo de El Quijote), mucha gente de la calle, preguntando si se habían leído el Quijote, incluso miramos barómetros del CIS. La idea era ver la vigencia del Quijote y de Cervantes en nuestros días. Nos hemos dado cuenta que seguramente El Quijote es el libro más vendido pero no sabemos si es el más leído”. A partir de esa hipótesis, nuestro Miguel de Cervantes, que no Saavedra, intenta jugar con el público en una obra llena de interacciones y donde  el protagonista se baja de las tablas durante la mayor parte de la función.

Precisamente por esa actuación del público, Ponce asegura que “todas las funciones que representemos serán diferentes. Nos ha sorprendido mucho la participación de la gente en el estreno. Además esa participación es algo que hace que el teatro esté vivo. Es muy divertido y muy atractivo pero claro… cada día será un mundo”.

Por eso, no debes preocuparte si ya las visto. Acércate de nuevo y descubre que sorpresas han preparado entre la actuación de Peré Ponce y el guión de Achero Mañas. “Hasta el día antes del estreno el espectáculo no era como se ha representado. Tras el primer pase con público, Achero ya está intentando cambiar algo para la sesión de la próxima hora. Es algo que no hemos cerrado, que tiene una parte de improvisación actoral y una parte de acercarse al público que influye en esos cambios”, afirma el actor.

pere_ponce-7

pere_ponce-8

El Ser Va Antes nos da la oportunidad de participar y de reflexionar sobre la vigencia o no de Cervantes y El Quijote. “Cuando se cumple un aniversario como el 400 de la muerte de Cervantes hay grandes fastos y celebraciones. Es importante que las instituciones aporten y den una mirada sobre los valores de una sociedad y la cultura que deberíamos preservar. Pero también tiene que haber una mirada sobre la gente. Es decir, sobre cómo ve esos valores o como los mantiene vivos o si simplemente son parte del pasado como las batallitas de los abuelos”, finaliza Ponce.

No nos digáis ahora que con lo que os ha contado Peré Ponce, y sobre todo con lo que no os han contado, no tenéis ganas de ir al escenario del Corral de Comedias de la Plaza de Palacio (18:00 y 20:00 horas) a disfrutar de 30 minutos mágicos con Miguel de Cervantes… en el siglo XXI.

pere_ponce-9

pere_ponce-10

Más información

Mercado Cervantino 2016

 

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Sábado 8 de octubre

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Sábado 8 de octubre

MAÑANA

12:00 Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Cremallera, Alquimia Danza, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes
12:30 Pasacalles musical. UT. Itinerario 2
12:30 Krakort. Don Hueso. Itinerario 3
12:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
12:30 Pasacalles musical Jabardeus. Itinerario 1
12:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
12:30 Entremés de los habladores. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
13:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
13:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
13:00 Fakir Testa. Plaza de Cervantes
13:30 Alquimia Danza. Plaza San Diego
13:30 Pasacalles musical. Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 1
13:30 Minotauro. MST. Itinerario 3
14:00 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00 Pasacalles musical. UT. Itinerario 3
14:00 Las cortes de la muerte. Escenas quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
14:00 Jugueteros. Zancudos. Bambolea. Itinerario 2
14:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
14:00 Pasacalles musical. Jabardeus. Itinerario 2
14:00 Krakort. Don Hueso. Itinerario 1

TARDE

18:00 Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical UT, el cetrero y el domador de serpientes
18:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
18:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
18:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
18:30 Pasacalles Musical Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 1
18:30 Alquimia Danza. Itinerario 1
18:30 La trifulca de los Divos. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 2
18:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
18:30 Paseo de ocas. Itinerario 1
18:30 Pasacalles Musical Jabardeus. Itinerario 3
19:00 Minotauro. MST. Huerta del Obispo
19:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 1
19:30 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
19:30 Fakir Testa. Plaza de Cervantes.
19:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
20:00 Pasacalles musical UT. Itinerario 2
20:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
20:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00 Alquimia Danza. Plaza San Diego
20:00 El séquito de los gigantes. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 3
20:00 Pasacalles musical Buscando el Toboso. Cremallera. Itinerario 1
20:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
20:30 El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30 Concierto de música celta con Jabardeus en la Huerta del Obispo
21:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00 Fakir Testa. Plaza San Diego.
21:00 El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza San Diego
21:30 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 3
21:30 Alquimia Danza. Plaza Cervantes
22:00 El carro encantado. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
22:00 Delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. Cremallera. Plaza Cervantes
22:00 Pasacalles Musical UT. Itinerario 2
22:00 Avalon. Espectáculo de fuego. Bambolea teatro. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Antanis, el complejo de ocio de Alcalá sin salir de la ciudad

Antanis viene de la fusión de nombres entre Antonio Egido y Tani García (de Estanislao). Ellos eran los dueños de los kioskos del Campo del Ángel y San Isidro. Sus hijos, Miguel y José Javier, se dieron cuenta que no podían continuar con sus negocios de toda la vida. Así que se lanzaron a la aventura empresarial haciendo lo que mejor sabían hacer, estar detrás de una barra pero ideando un complejo de ocio sin salir de la ciudad y para toda la familia en la plaza de toros y junto a Alcalá Magna.

Ir a tomar una caña con tus hijos nunca fue más divertido para ellos. La zona infantil, con castillo hinchable incluido, hace que sean los más pequeños quienes pidan a sus padres salir a tomar algo. Si además lo haces comiendo tapas con productos de primera calidad, la tarde te puede salir redonda.

Disfrutar de un concierto o un concurso de monólogos, jugar a los dardos o ver el fútbol mientras tus hijos lo pasan en grande en el parque o el castillo hinchable. Eso es Antanis, donde además se cuida al detalle el montaje y el servicio.

antanis_duenos

Comer bien

Las especialidades son la brasa, la parrilla y, sobre todo los menús concertados. “De cada cumpleaños o en cada celebración que hacemos salen otras cuatro de los contentos que quedan los clientes” afirma Miguel.

Y es que un menú variado de calidad, con barra libre durante hora y media (y te regalan media hora más) por 12 euros (8 euros los niños), con proyectores, tu propia música o lo que se te ocurra hacer en cualquiera de sus salones independientes no tiene competencia.

antanis_primero

antanis_segundo

Antanis no tiene carta de restaurante. Esto que puede parecer curioso no lo es tanto cuando lo explica Miguel. “Ni nos hace falta ni tenemos ese tipo de público. Nuestros menús de diario (10 euros) y de fin de semana (16,90 euros) son tan variados que quien los pida va a disfrutar seguro de una buena comida”.

Para cenar, sus estrellas son la parrilla, las ensaladas y las frituras de pescado. “Por la noche la gente pide muchas raciones y ahí sí que estamos obligados a darles a elegir. Somos especialistas en huevos rotos, calamares o chopitos y nos felicitan por lo boquerones fritos” sentencia José Javier.

Celebraciones

Por supuesto que un complejo como Antanis no es ajeno a las grandes celebraciones. Además de bodas, bautizos y comuniones son unos auténticos especialistas en cumpleaños y reuniones de empresa.

antanis_bodas

antanis_novios

Ya sea una cena con los compañeros de trabajo para divertirse o una reunión con clientes para presentar nuevos productos, Antanis nunca defrauda. Tal era la demanda de reuniones profesionales que han tenido que cerrar un salón en la parte de arriba para ese fin

Vinos y Copas

La bodega de Antanis cuenta con la carta de Felix Solís y es totalmente contra comercial. Es decir, no vas a encontrar los vinos que puedas comprar en un supermercado. Se dedican a marcas exclusivas de hostelería sin buscar referencias desproporcionadas en precio.

antanis_vino

antanis_copas

En cuanto a la noche se enfocan a un tipo de público al que le guste tomar una copa en un buen ambiente. “En este caso tenemos un público muy personal, lo que nosotros llamamos ‘público Antanis’” dice José Javier. Por eso en el chill out de Antanis te puedes encontrar desde un grupo de 20 matrimonios que se toman una copa premium después de cenar en su restaurante hasta las escuelas de baile que les dejan vacías la cámaras de los refrescos.

Público Antanis

Para Miguel y José Javier, el público es su mejor carta de presentación y la mejor publicidad en la que pueden invertir. Por eso tienen mucho cuidado al elegirlo, a pesar de ser un gran complejo y estar situados en la plaza de toros junto a Alcalá Magna. “El negocio es como tú seas, es una prolongación de tu vida. Y nosotros buscamos el tipo de público que queremos siendo como somos. Nosotros peleamos por ser rápidos en el servicio y hacer grandes montajes, dentro de eso luchamos por ser los mejores en esa división” afirma Miguel.

antanis_publico

antanis_publico1

Y es que Antanis ni tiene carta de restaurante ni sirve promociones de bebidas. “Nuestra apuesta es trabajar ajustados a los precios y el producto. Pero eso es lo que nos hace llenar y que podamos tener cien mesas completas en verano. Eso son 400 personas sentadas y ese es nuestro éxito. Nosotros buscamos ver esto cada fin de semana como si Antanis fuera la Feria de Alcalá”.

Este verano organizaron espectáculos casi cada día. De hecho martes y domingos tenían bailes latinos y jueves y sábados actuaciones en directo. Este éxito les ha obligado a modificar el restaurante de cara al invierno. Ahora han ampliado su carpa exterior lo que les permitirá no solo acoger a más clientes sino también el poder seguir organizando conciertos.

Galería de imágenes

Cómo llegar

Más información

Facebook Antanis

Colección metalizada by H&M. ¡Haz que tu armario reluzca!

Es hora de brillar. La moda metalizada ha llegado este otoño pisando fuerte. Y en H&M lo saben. Por eso han lanzado una colección de prendas ‘metal’ que harán que tu armario se vuelva super reluciente.

Tops, faldas, bombers, blazers, calzado… En la colección metalizada de H&M hay prendas para todos los gustos. Tal es así que elegir entre tanta ropa cool no te resultará tarea fácil.

Pero seguro que al ver todas estas prendas que brillan por sí solas has pensado: ¿con qué me lo pongo? Pues atenta porque en Dream Alcalá Woman tenemos la respuesta a tu pregunta. Te damos las claves para saber con qué combinar esta tendencia tan llamativa e irreverente.

Top plisado, 29,99 €.

Falda plisada, 34,99 €.

Cazadora motera de piel, 249 €.

Chaqueta bloques de color, 39,99 €.

Pantalón ancho con franjas, 39,99 €.

Falda plisada, 34,99 €.

¿Cómo combinar las prendas ‘metal’?

Salvo para alguna ocasión muy especial, las prendas metalizadas no quedan especialmente bien con otras ‘de vestir’. Demasiado lady. Prueba a mezclarlas con ropa deportiva como gorras, sneakers, sudaderas, cazadoras moteras y camis básicas de algodón. Le darás a tu look un toque súper cool y además irás de lo más cómoda. Con estas 4 prendas básicas podrás combinar las anteriores y crear unos outfits de 10. ¿Te animas?

unnamedJersey de lana, 49,99 €.

Gorra de satén, 14,99 €.

Calcetines, 5,99 €.

Cazadora biker, 39,99 €.

Dónde encontrarlo

Puedes encontrar estas y otras prendas en la web de H&M o en la tienda física que la firma tiene en el centro comercial Alcalá Magna.

 

Gran pasacalles de artistas del Mercado Cervantino de Alcalá

El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha participado en el evento junto a concejales y concejalas de la Corporación Municipal en el segundo gran pasacalles del Mercado Cervantino 2016.

Nosotros asistimos también al primero, en el que realizamos un reportaje fotográfico que te recomendamos ver. Haz clic en ¡Bienvenido al Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares!

La programación de hoy es la primera del fin de semana, y previa a los actos de mañana día 9 de octubre, fecha en la que se celebra el bautismo de Miguel de Cervantes.

Uno de los actos más señalados de mañana será la denominada Procesión Cívica ,un acto en el que la partida de bautismo de Cervantes saldrá excepcionalmente de su lugar de guarda y custodia en el Ayuntamiento, y viajará protegida por una comitiva municipal hasta la Capilla del Oidor, donde quedará expuesta toda la mañana.

Por la tarde, el cineasta Carlos Saura recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras.

Procesión cívica 2014 (14)

El regidor ha querido invitar esta mañana “a todos los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá y a los vecinos de la Comunidad de Madrid a que visiten nuestra ciudad, que en estos días es más cervantina y más especial que nunca”.

El Mercado Cervantino cuenta con 18 compañías de teatro, 62 actividades teatrales diarias, 370 en total; 80 actores y músicos y más de 400 puestos que suponen cerca de 3 kilómetros lineales de ofertas en las que primará la calidad.

Esta edición incluye como una de las novedades más destacadas la recreación de un Corral de Comedias en la Plaza de Palacio, donde el actor Pere Ponce encarna a un Cervantes muy especial en el espectáculo ‘El Ser va antes’, con guion  y dirección de Achero Mañas.

pasacalles_mercado2

2

Los Caballeros de la Compañía Legend vuelven a protagonizar sus ya legendarios Torneos de Justas Medievales. Legend también aporta otra novedad con el estreno de un espectáculo llamado Los Delirios de Don Quijote, que se realizará dentro de una carpa ubicada en el Pico del Obispo.

Este domingo 9 de octubre, la partida de bautismo de Cervantes se expondrá al público en la Capilla del Oidor y el cineasta Carlos Saura recibirá el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras.

Más información

Mercado Cervantino 2016

Dispositivo especial de tráfico Mercado Cervantino 2016

Con motivo del Mercado Cervantino 2016, que tendrá lugar del 7 al 12 de octubre, la Unidad de Tráfico de la Policía Local de Alcalá de Henares ha elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad para el mismo, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones para promover la seguridad vial y el buen desarrollo del Mercado Cervantino.

El Mercado Cervantino implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en el entorno de  la Plaza de Cervantes y las calles aledañas al casco histórico, así como en la zona del Pico del Obispo, Puerta de Madrid y Plaza de los Santos Niños.

Estas restricciones a la zona centro comenzarán desde el jueves 6 de octubre (montaje del Mercado Cervantino), hasta la madrugada del jueves 13 de octubre (desmontaje del Mercado Cervantino).

Por todo ello se recomienda que eviten la circulación y el estacionamiento en el casco histórico. A los residentes del casco histórico se les facilitaría el acceso en los lugares habilitados, como en ediciones anteriores.

Medidas especiales de circulación y estacionamiento

Señalar que las labores de montaje de los puestos de artesanos, junto a la gran afluencia de público y sus vehículos, hará que se puedan producir retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al casco histórico.

Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en los accesos al centro histórico, y evitar el estacionamiento de  sus vehículos en las calles afectadas por la instalación del Mercado cervantino.

trafico_mercado

Estacionamiento de libre acceso (no vigilado)

Se recuerda que Alcalá de Henares dispone de varias zonas de estacionamiento de libre acceso público (no vigilados), próximos al casco histórico en los siguientes lugares:

  • Paseo de los Pinos (junto a Parque O’Donell).
  • Camino viejo del cementerio (junto a fábrica Roca).
  • Explanada del antiguo recinto ferial (Paseo de Aguadores).
  • Parking de las Eras del Silo (junto a calle Silo).
  • Explanada de la antigua fábrica GAL (calle Rusia con calle Reino Unido).
aparcamientos-mercado-cervantino

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita colaboración a los alcalaínos y a quienes se encuentren en la ciudad durante la celebración del Mercado Cervantino 2016, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en la zona que afecta por el Mercado Cervantino.

Más información

Mercado Medieval de Alcalá

Los 20 artículos más top del Mercado Cervantino

El Mercado Cervantino ya ha comenzado. Y en Dream Alcalá Woman hemos pasado la mañana paseando por las calles del centro de Alcalá disfrutando del ambiente festivo de la ciudad y echando un vistazo por los puestos del Mercado.

Dulces típicos, marroquinería, productos artesanales de belleza, juguetes hechos a mano, bisutería, complementos… en el Mercado Cervantino hay todo tipo de artículos y productos de la tierra, a cual más especial y bonito.

Seguro que estás deseando pasear por el Mercado ¡y más después de leer este post! Pero, para que vayas abriendo boca, te traemos una selección con los artículos más top que hemos encontrado. Disfruta de este paseo virtual por el Mercado Cervantino y, si te gusta alguna cosa de las que te proponemos, pásate antes de que se agote.

Plaza San Diego

mercado-cervantino-sole-24

Estas coronas de flores naturales nos han dejado absolutamente enamorados. Delicadeza, trabajo artesanal y estilo en cada una de ellas. ¡Divinas! Y a un precio increíble: 10 €.

mercado-cervantino-sole-1

Todos los bolsos de este puesto son de cuero vacuno, auténticas joyas de artesanía marroquí que rondan entre los 25 y 30 €. Imposible elegir solo uno.

mercado-cervantino-sole-9

Además de ser un puesto muy bonito visualmente, sus alfombras de cabra, oveja y vaca son perfectas para decorar y «abrigar» cualquier estancia de tu casa. ¿Nuestra preferida? La de vaca, que cuesta 300 euros. Pero si tu presupuesto es menor o simplemente no quieres una alfombra tan grande, las de cabra y oveja son divinas y cuestan entre 30 y 40 €.

mercado-cervantino-sole-14

De todas las cosas de este puesto nos quedamos con sus clutchs hechos a mano (de 12 a 15 €).

mercado-cervantino-sole-13

Los pompones son máxima tendencia y en este puesto están a un precio estupendo: 5 euros. Son de pelo de conejo y los hay de todos los colores.

mercado-cervantino-sole-20

Habíamos visto quemadores de aceite y de incienso de mil tipos pero estos en forma de casita nos han parecido súper exclusivos. Por la chimenea de cada casa sale el humo del incienso. ¿Original verdad? (Entre 14 y 24 €).

Plaza de Cervantes

mercado-cervantino-sole-26

mercado-cervantino-sole-29

Sus sacos térmicos (entre 7 y 10 €) para la zona lumbar y cervical son prácticos y con diseños divertidos. Además, los tienen también con forma de búho para calmar los cólicos y la fiebre en niños pequeños. A tu bebé le encantará.

mercado-cervantino-sole-21

mercado-cervantino-sole-19

Uno de los artículos que más nos han llamado la atención de todo el mercado son estas plantas purificadoras, un elemento decorativo vivo que dará un toque especial a cualquier estancia de tu casa. Cuestan entre 5 y 10 €.

mercado-cervantino-sole-33

Estas semillas de sésamo cuestan 3 € y darán un toque delicioso a tus yogures, leche, ensaladas y sopas.

mercado-cervantino-sole-8

Divertidos gorritos infantiles de punto (15 €). Sus diseños te encantarán.

mercado-cervantino-sole-22

Tu nombre o el de tu hijo, en árabe. Diferente y creativo (2 €).

mercado-cervantino-sole-3

mercado-cervantino-sole-34

Cuadros con mensaje hechos a mano. Muy cool y originales. Los pequeños cuestan entre 5 y 8 € y los grandes no superan los 30. También tienes imanes con divertidos mensajes a 3 €. Nos han encantado.

mercado-cervantino-sole-6

Cosmética natural para rostro y cuerpo. Sus aromas te cautivarán.

mercado-cervantino-sole-27

Varillas de incienso de todos los aromas. Tu casa olerá a néctar de dioses 😉

mercado-cervantino-sole-35

Si tienes niños en la familia, estas bolsitas con el ratoncito Pérez de peluche les encantarán (7 €).

Calle Mayor

mercado-cervantino-sole-16

Si te gusta el té, en el primer puesto que te encontrarás en la calle Mayor los hay de todas las variedades y sabores. Si te llevas un paquete (100 gr.), te costará 6 €. Si compras 2, 10 €. Merece la pena.

mercado-cervantino-sole-2

mercado-cervantino-sole-23

mercado-cervantino-sole-28

Un precioso detalle para regalar a alguna amiga o familiar que haya tenido un bebé o para decorar la habitación de tus niños. Los cuadros con el nombre cuestan 35 € y los percheros 25. Están hechos de madera lacada y con una gran delicadeza. Preciosos.

mercado-cervantino-sole-4

mercado-cervantino-sole-30

mercado-cervantino-sole-5

Colorear está de moda… ¡también para mayores! En este puesto encontrarás láminas para colorear que vienen con el paquete de rotuladores de regalo, cajas, carpetas y archivadores. Todo para desarrollar tu creatividad. ¿Te animas? Entre 8 y 12 €.

mercado-cervantino-sole-17

Súper divertidas las carteras y monederos con mensaje (entre 5 y 13 euros). Están hechas a mano y son de lo más creativas.

Plaza de los Santos Niños

mercado-cervantino-sole-10

Los ambientadores de parafina (entre 5 y 10 euros) nos han parecido algo diferente y especial. Basta con quitar con un cuchillo la parte superior cuando se reseque y… ¡voilá! Entre 10 meses y 1 año de olor para tu casa.

Más información

Mercado Cervantino 2016

Programación del Mercado Cervantino 2016

Resumen fotográfico: homenaje de la Armada Española en Alcalá

El acto ha consistido en el descubrimiento de un ancla cedida por la Armada Española y que se ubica en la glorieta que lleva su nombre. La figura de Miguel de Cervantes ha estado muy presente tanto en los discursos como en el sentir del numeroso público que ha asistido al evento. Este viernes 7 de octubre se cumplen 445 años de la famosa Batalla de Lepanto.

El acalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Almirante de la Armada Española, Juan Garat Caramé, han presidido la presentación de la infraestructura civil donada por la Armada Española a la ciudad.

La inauguración está enmarcada dentro de los actos del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. A la presentación han acudido escolares de centros próximos, así como multitud de vecinos de la ciudad.

armada_ejercito_soldados-14

armada_ejercito_soldados-15

Se trata de un ancla de 3,5 por 3,5 metros procedente del buque anfibio “Martín Álvarez”, que se ha ubicado en la glorieta frente a la Comisaria conjunta de Policía, que pasa a denominarse Glorieta de la Armada Española. Además, el alcalde y el almirante han descubierto el monolito conmemorativo de la infraestructura.

En su intervención, que ha comenzado leyendo un fragmento de Las Novelas Ejemplares de Cervantes, Javier Rodríguez Palacios ha agradecido en nombre de la ciudad a la Armada Española “la cesión de este ancla que simboliza valores de certidumbre, convicción, el diálogo y la convivencia” y ha recordado a todas las familias y a los militares destinados en misiones internacionales.

Seguía el alcalde “vuestra participación con este acto a la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, supone un valor añadido en todas las actividades propuestas como nuestro Mercado Cervantino y los otros eventos organizados con colegios, asociaciones y otras instituciones, para conseguir que Alcalá de Henares sea verdaderamente Alcalá de Cervantes”.

armada_ejercito_soldados-20

alcalde_armada

El acto, en el que también desfilaron miembros de la de marinera y la infantería de marina, forma parte de un programa que comenzó el pasado domingo con el concierto que ofreció la Unidad de Música de la Armada en el kiosco de la Plaza de Cervantes, y que finalizará el próximo 13 de octubre con una conferencia abierta al público en el Corral de Comedias.

Inesperadamente pasaron por el cielo alcalaíno tres aviones apagafuegos del 45 Grupo del Ejército del Aire con acuartelamiento en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Por un momento los presentes pensaron que se trataba de otro de los actos del desfile pero rápido se dieron cuenta que todo era una casualidad.

aviones_ejercito

armada_ejercito_soldados-23

Tendrá lugar a las 19:00 horas y correrá a cargo del Capitán de Navío Retirado, José María Blanco Núñez, catedrático de Geografía e Historia  y Académico de Número de la Academia de la Historia complutense. El título de su ponencia es “Cervantes, soldado de los Tercios españoles embarcado y la Batalla de Lepanto”.

Galería de imágenes

Más información

445 aniversario de la Batalla de Lepanto

Tierra Baja con Lluís Homar al 50% de descuento en el Teatro Salón Cervantes

La promoción al 50% de la obra Tierra Baja de Lluís Homar es sólo para entradas adquiridas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir de las 17:00 h de este viernes 7 de octubre de 2016.

La promoción es para este único pase en Alcalá el viernes 7 de octubre (20:00 horas).

El precio de las entradas reducidas es de 8 euros (butaca de patio), 7 euros (butaca de anfiteatro), 6 euros (silla de palco delantera) y 4 euros (Silla de palco trasera, visión reducida).

Las entradas reducidas solo pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Si las comprar on line puedes hacerlo en la web de ticketea a precio de salida.

tierra_baja_cartel

Sobre Tierra Baja

Sebastián es el amo de todo, del molino, de la ermita, del rio… Todo esto que parece un pueblecito desperdigado es del heredero Sebastián. Pero, aún teniendo propiedades, también tiene muchas deudas, y por eso decide casarse con una joven heredera de buena familia….

Tierra Baja es la obra más conocida de Ángel Guimerá y seguramente, la más traducida y representada dentro y fuera de Cataluña. Guimerá la escribió en 1895 y la envió a María Guerrero, la más famosa actriz del momento por si la podía estrena.  Tierra Baja ha sido una referencia para Lluis Homar toda la vida.

Ahora Homar asume en solitario todos los papeles de la obra: ya no tan sólo el ingenuo Manelic, que baja de la tierra alta al fangar de las pasiones humanas más turbulentas, sino también a Marta e incluso el amo Sebastián, es decir, la caperucita y el Lobo a la vez. Pau Miró concentra en un actor la universalidad del clásico catalán.

lluis_homar1

Equipo artístico y técnico

Adaptación y dirección: Pau Miró
Adaptación, idea original e intérprete: Lluís Homar
Adjunto a dirección: Oscar Valsecchi
Dirección de producción: Josep Domènech / Bitò Produccions
Coproducción: Temporada Alta y Lluís Homar

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en Ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Viernes 7 de octubre

Conoce día a día el Programa del Mercado Cervantino 2016 de Alcalá de Henares. El mayor acontecimiento festivo, turístico y cultural de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que vio nacer a Miguel de Cervantes.

Programa del Mercado Cervantino 2016 – Viernes 7 de octubre

MAÑANA

12:00 Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por los músicos de Jabardeus, Alquimia Danza, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes.
12:30 Pasacalles musical. UT. Itinerario 2
12:30 Krakort. Don Hueso. Itinerario 3
12:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
12:30 Pasacalles musical Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 1
12:30 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego.
12:30 Entremés de los habladores. De Miguel de Cervantes. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
13:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
13:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:00 Fakir Testa. Plaza de Cervantes
13:30 Alquimia Danza. Plaza San Diego
13:30 Minotauro. MST. Itinerario 3
14:00 Jugueteros. Zancudos. Bambolea. Itinerario 3
14:00 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
14:00 Pasacalles musical. UT. Itinerario 1
14:00 Las cortes de la muerte. Escenas quijotescas. La Recua Teatro. Corral de Comedias. Plaza Palacio
14:00 El Gran Gigante. Fantasías Cervantinas. Cremallera. Itinerario 2
14:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
14:00 Pasacalles musical. Jabardeus. Itinerario 3
14:00 Krakort. Don Hueso. Itinerario 2

TARDE

18:00 Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho, acompañados por los músicos de Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza de Cervantes.
18:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 1
18:00 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo.
18:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
18:30 Pasacalles Musical UT. Itinerario 1
18:30 Pasacalles Musical. Buscando el Toboso. Cremallera. Itinerario 2
18:30 El Viejo Celoso. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
18:30 Alquimia Danza. Itinerario 2
18:30 Paseo de ocas. Itinerario 1
18:30 Pasacalles Musical Jabardeus. Itinerario 3
19:00 Minotauro. MST. Huerta del Obispo
19:00 Bufones de circo. Bambolea. Plaza San Diego
19:00 Surix, el hombre árbol. Don Hueso. Itinerario 2
19:30 Fakir Testa. Plaza de Cervantes.
19:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
19:30 Paseo de ocas. Itinerario 2
19:30 Torneos Medievales. Legend Especialistas. Huerta del Obispo
20:00 Alquimia Danza. Plaza de Cervantes
20:00 El ser va antes. Guión, Achero Mañas. Interprete, Pere Ponce. Corral de Comedias. Plaza Palacio
20:00 Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00 La compañía del Angulo el Malo. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 1
20:00 Pasacalles Musical. Camino de Barataria. Cremallera. Itinerario 3
20:00 Pasacalles musical Jabardeus. Itinerario 1
20:00 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 2
20:30 El Engendro visita el Mercado. MST. Itinerario 3
20:30 Exhibición de vuelo de la Cetrería. Paco Miranda. Huerta del Obispo
20:30 Concierto de música celta con UT en la Huerta del Obispo
21:00 Paseo de ocas. Itinerario 1
21:00 Fakir Testa. Plaza San Diego.
21:00 El Bufón plastón. Don Hueso. Plaza San Diego
21:30 Animación musical. Jabardeus. Itinerario 3
21:30 Domador de serpientes. El Indio. Itinerario 1
21:30 Alquimia Danza. Plaza Cervantes
22:00 Bufonadas. Teatro de calle. La Comedia Andante. Itinerario 2
22:00 Delirios de Cervantes. Espectáculo de fuego. Cremallera. Plaza de Cervantes
22:00 Avalon. Espectáculo de fuego. Bambolea. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2016 día a día:


ITINERARIOS

Itinerario 1 – Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.

Itinerario 2 – Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias), C/ Cerrajeros y C/ Mayor.

Itinerario 3 – C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Test: ¿Cómo eres según tu forma de vestir?

A estas alturas del cuento, todas sabemos la importancia que tiene la imagen y la apariencia física para causar buena impresión. Y es que nuestro aspecto dice mucho de nosotros mismos.

Pero en este test vamos a centrarnos más que en el aspecto físico en general, en nuestra manera de vestir. ¿Sabías que los looks que elegimos día a día reflejan mucho de nuestra personalidad? Contesta a las siguientes preguntas y entenderás el por qué.

1.- ¿Qué tipo de zapatos elegirías para ponerte en tu primera cita?

a) Unas Converse sin duda. Comodidad ante todo.
b) Unos botines con tachas. Rebelde como yo.
c) Unos salones negros o unos peep toe en tono nude.

2.- ¿Qué tipo de chaqueta va más con tu estilo?

3.- ¿Cuál ha sido tu estilo de gafas este verano?

4.- Hablemos de prints. ¿Con cuál te identificas?

Resultado de imagen de print leopardo look

a) Los prints no son lo mío. Me gusta más la ropa lisa.
b) Con cualquier animal print: desde el de leopardo y el de cebra hasta el de pitón.
c) Con las rayas marineras.

5.- ¿Cómo defines tu estilo?

a) Me gusta vestir cómoda, odio los tacones y la ropa demasiado ajustada.
b) Pues… creo que visto a la última. Siempre estoy pendiente de las últimas tendencias.
c) Clásico. No me gusta arriesgar. Creo que la ropa poco arriesgada es una apuesta segura.

6.- ¿Cuál de estos tres vestidos te gusta más?

7.- ¿Cuánto tiempo necesitas para arreglarte en tu día a día?

a) ¡Huy, nada! Cara lavada y un poco de cacao para que no se me corten los labios y a correr.
b) La verdad es que casi una hora. Entre elegir el look, probármelo, maquillarme y plancharme el pelo se me va un montón de tiempo.
c) Sobre media hora.

Respuestas

Mayoría de a) Si hay dos palabras que definan tu estilo, esas son: sporty chic. Te gustan las prendas sencillas porque no te gusta llamar la atención ni provocar que las miradas se centren en ti. Eres una persona práctica y resolutiva, también clara y sincera. No escondes nada y no te gusta dar rodeos.

Mayoría de b) Te pasas el día leyendo blogs y revistas de moda, sigues las cuentas de Instagram de todas las influencers y tu hobbie es ir de compras. Te gusta la moda pero además, no te gusta pasar inadvertida. Eres arriesgada y la discreción en ti brilla por su ausencia. Te importa demasiado lo que piensen los demás de ti, por eso tu imagen es algo a lo que dedicas mucho tiempo.

Mayoría de c) Siempre has preferido mirar a que te miren. No te gusta sentirte observada ni prejuzgar a nadie. Das una segunda oportunidad a la gente aún habiéndote fallado y eres demasiado confiada. Eres paciente y positiva. Te gusta vivir una vida tranquila y sin sobresaltos y cuidas mucho las palabras que dices para no tener problemas con nadie. Lo que se dice, políticamente correcta.

El Corte Inglés lanza sus «Fashion Days» para celebrar el Mercado Cervantino

Durante los días 7 al 11 de octubre (ambos inclusive), tienes una oportunidad única de conseguir un 20% del valor de tus compras al adquirir cualquier producto en las marcas de El Corte Inglés:

  • Marcas propias del área de accesorios de moda y piel
  • Marcas propias de zapatería mujer, hombre e infantil
  • Marcas propias hombre, en todas sus categorías
  • Marcas propias juventud chico
  • Marcas propias juventud chica
  • Marcas propias infantil, (a excepción de carrocería, puericultura, textil cuna, etc.)
  • Marcas propias de moda mujer (a excepción de ALIA)
  • Marcas propias de deporte, Boomerang y Mountain Pro, en textil y zapatería
  • Además, también participa SFERA en todas las divisiones donde tiene presencia

mujer-eci-5

Cómo conseguir tu 20%

Las marcas participantes emitirán un segundo ticket para ser redimido en las marcas participantes.

A partir del día 12 y hasta el 16, podrás aprovechar tu 20% al comprar productos en cualquiera de las marcas participantes, sin importar cuáles fueron las marcas de tu primera compra.

  • Días de bonificación: del 7 al 11 de octubre
  • Días de redención: del 12 al 16 de octubre

fashion_days_a4v

Sorteamos dos entradas dobles al día para el Torneo de Justas Medievales

Probablemente el espectáculo más llamativo del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Queremos invitarte al IV Torneo de Justas Medievales que se celebra en la Huerta del Obispo.

Gracias a la organización del Mercado Cervantino podrás disfrutar de este torneo organizado por el equipo de Legend Especialistas.

Cada día sorteamos dos entradas dobles para asistir al pase que elijas.

Para ello tienes que seguirnos en facebook y compartir esta noticia en nuestro muro. Es decir, desde nuestro muro de facebook debéis pinchar en ‘Compartir’.

Además, en el comentario de esta noticia tendréis que decirnos el pase y el día que queréis asistir. Aquí os dejamos un ejemplo:

Actualización: ya tenemos ganadores

sorteo_ejemplo

El estadio para 1.400 personas en la Huerta del Obispo para el IV Torneo de Justas Medievales acoge tres pases diarios (13.00, 18.00 y 19.30) del sábado 8 al miércoles 12. Serán estas sesiones a las que podrás optar de cara al sorteo.

El sorteo no será válido para las dos sesiones del viernes. Un famoso vecino de nuestra ciudad nos dirá quién gana el sorteo en un vídeo que publicaremos en nuestro muro de facebook el viernes a las 18:30 horas, momento en el que no se recibirán más peticiones para el mismo.

Torneo de Justas Medievales

Alcalá de Henares convoca su IV Torneo de Justas Medievales, en homenaje al IV Centenario de la Muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra. Inspirado en las justas prohibidas por la Iglesia Católica durante el siglo XV en España, “el torneo recrea un sueño de caballería de Don Quijote”, señala Luis Leal, director de Legend Especialistas.

Del 8 al 12 de octubre IV Torneo de Justas Medievales y muchas más actividades en su gran Mercado Cervantino.

Cuatro nobles caballeros se disputan la victoria para demostrar que su dama es la alcalaína más bella. El ganador obtiene el mágico yelmo de Mambrino como preciado premio. Tres combatientes llegan de los Reinos de Aragón, Galicia y Valencia, y un cuarto de la pérfida Albión.

Más información

Mercado Cervantino 2016

Un Mercado Cervantino para el IV Centenario de la muerte de Cervantes

400 años después de su muerte, Cervantes se reencuentra con Don Quijote en Alcalá de Henares. Del viernes 7 al miércoles 12 de octubre la ciudad natal del novelista universal celebra su XVIII Mercado Cervantino.

Entre sus novedades, Pere Ponce protagoniza ‘El ser va antes’, monólogo escrito y dirigido por Achero Mañas, que desdobla al ingenioso hidalgo manchego en un taxista.

Producido por Legend Especialistas, el espectáculo teatral ‘Los delirios del Quijote’ recrea sus pesadillas a modo de galería del terror renacentista.

Además, los caballeros se baten en el IV Torneo de Justas Medievales de Huerta del Obispo.

62 animaciones diarias a cargo de 80 actores y músicos recorren tres kilómetros lineales a lo largo del casco histórico alcalaíno, Patrimonio de la Humanidad.

400 puestos de gastronomía y artesanía, campamentos temáticos y talleres de oficios antiguos ensamblan el puente hacia el Renacimiento. De acceso gratuito, organiza el evento Musical Sport en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El Mercado Cervantino forma parte de la programación de la Semana Cervantina 2016 y de los actos del IV Centenario de la Muerte de Cervantes.

‘El ser va antes’ cabalga entre la realidad y la ficción. El hijo de un taxista alcalaíno narra las peripecias de su padre, obsesionado con Cervantes y el Quijote.

“El taxista es una metáfora de ambos, ya que acaba enloqueciendo y sumido en el fracaso”, señala Achero Mañas. A través de esta obra el director madrileño lanza un alegato para que la “gente corriente” vuelva a acercarse al Quijote. “La novela se ha quedado sólo para eruditos y filólogos”, añade.

Achero Mañas apunta dos motivos, entre ellos el idiomático: “en general los españoles ya no leemos y no ha habido ediciones actualizadas al castellano moderno hasta la que acaba de publicar Andrés Trapiello”.

Durante la narración de Pere Ponce el público descubre un Quijote de los tiempos modernos. El personaje inmortal vuelve a resucitar a través de su propia metáfora en este prodigioso juego metaliterario.

El nuevo Corral de Comedias instalado en la Plaza Palacio acoge dos funciones diarias de ‘El ser va antes’ (18:00 y 20:00), con acceso gratuito hasta completar aforo.

Más información

Mercado Cervantino 2016

El Mercado Cervantino de los niños

Un Mercado Cervantino para los niños. Los más pequeños disfrutarán como nadie de esta vuelta al siglo de Oro que Alcalá de Henares vivirá del 7 al 12 de octubre. La semana más grande de nuestra ciudad también es para ellos. Atracciones de época y espectáculos con animales son solo algunas de las actividades que podrán disfrutar.

El Rincón Infantil de Huerta del Obispo ofrece 16 actividades y atracciones, como el tío vivo, la noria, la barca guerrera y las sillas voladoras. Además, al mediodía los niños escuchan los Cuentos de La Ventera.

Durante todo el día se representan los guiñoles de Títeres desde abajo y otras animaciones, como el ‘Minotauro’ de MST. También cuenta con guardería y ludoteca.

La granja alberga 70 animales. Desde aquí salen los paseos en dromedario, las caravanas de burros y los rebaños de ocas. Paco Miranda realiza dos exhibiciones diarias de cetrería (14:00 y 20:30).

Además, los niños podrán participar en la Escuela de Pequeños Soldados del Campamento Renacentista de Huerta del Obispo, recreado por la Asociación Napoleónica Valenciana. Cada día desde las 11:00, la ronda de los mercenarios Lansquenetes precede a la instrucción de los Tercios Españoles.

Los soldados de la infantería alemana se reencuentran así con sus compañeros de batalla durante el reinado de la Casa de Austria. A las 19:00 se representan los combates a espada de punta y corte y rodela (escudo pequeño de metal) de los históricos ‘rodeleros’ de los Tercios del siglo XVI.

Música y comercio

Tras la diversión de los niños, música para todas las edades. La familia podrá disfrutar de estupendos conciertos en el mismo lugar. No sólo ritmos renacentistas y barrocos, sino también medievales y célticos invaden la Huerta del Obispo todos los días a partir de las 20:30.

De acceso gratuito, durante los conciertos de Al Folk, Ut, Sons da Suevia, Grimorium y Jabardeus el público viaja del siglo XII al XVI. Zanfona, gaitas, chirimías, dulzaina, sacabuche, percusiones, clarinete bajo, flautas y otros instrumentos de época interpretan un ecléctico repertorio de cantigas, tourdiones, allemandes, ductias y estampidas.

“Aportamos un nuevo timbre y sonoridad a estas músicas y danzas antiguas”, señala el flautista José Manuel Pizarro, intérprete también de la tarota y la gralla en la formación Ut. Especializados en músicas célticas, medievales, renacentistas y barrocas, cada día de mercado los grupos recorren el casco viejo alcalaíno en diez pasacalles distribuidos en tres itinerarios. Sin duda, la suya es la banda sonora del XVIII Mercado Cervantino.

No hay que olvidar, por supuesto, que habrá 400 puestos en las principales calles y plazas del casco histórico reúnen gastronomía y artesanía de diferentes regiones españolas. Los fabricantes ofrecen degustaciones de empanadas, mieles y licores, quesos y embutidos, entre otros muchos alimentos elaborados según métodos tradicionales, sin emplear químicos ni fertilizantes. Los maestros artesanos desarrollan ante el público el trabajo completo de sus piezas, desde la materia prima hasta el resultado final.

Más información

Mercado Cervantino 2016

El Pasaje de los Delirios del Mercado Cervantino 2016

Ya lo sabes, del 7 al 12 de octubre Alcalá de Henares se viste de gala con su Mercado Cervantino 2016, y una de las grandes novedades es un espacio llamado el Pasaje de los Delirios.

¿Qué te parecería adentrarte en una pesadilla de Don Quijote y ver en primera persona sus atormentados pensamientos?

El espectáculo teatral ‘Los delirios del Quijote’ recrea sus pesadillas a modo de galería del terror renacentista. “Don Quijano enloqueció hasta transformarse en el caballero de la triste figura”, señala Luis Leal, director de la compañía alicantina Legend Especialistas, famosa por sus espectáculos de acción histórica.

Seis actores interpretan Los delirios del Quijote, una inédita recreación de los monstruos de una febril imaginación envenenada por las novelas de caballería.

La pesadilla quijotesca cobra vida en un montaje producido en exclusiva para el Mercado Cervantino. “Los delirios del Quijote sintetizan los terrores de la época renacentista”, añade Luis Leal.

En esta suerte de laberinto hasta la bella Dulcinea puede convertirse en un ser espantoso. Don Quijote ya tiene su propia galería del terror.

“Los visitantes menos avezados se quedan encerrados en las pesadillas del hidalgo…”

Dónde puedes encontrarla

Ubicado en la carpa de Pico del Obispo, el Pasaje de los Delirios del Mercado Cervantino 2016 tiene función continua en horario de mercado para grupos reducidos. las entradas puedes adquirirlas en taquilla a un precio de 3€.

mercado-cervantino-2016-dia-1-437

Alcalá de Henares espera recibir a 200.000 visitantes de la Comunidad de Madrid y otras regiones españolas durante el XVIII Mercado Cervantino. Una de las recreaciones de época más grandes de Europa, que el alcalde de Alcalá de Henares define como un “evento vivo con decorados reales del siglo XVI”. Sus animaciones y puestos cobran vida de 12:00 a 14.00 y de 18:00 a 23:00.

Dónde está el Pico del Obispo

Alcalá viaja al siglo de Oro con el Mercado Cervantino

La ciudad de Alcalá de Henares vive una completa transformación de las calles de su Casco Histórico, que acogerán desde el viernes, 7 de octubre y hasta el próximo miércoles día 12, el Mercado Cervantino más grande de Europa.

En esta edición se han introducido grandes novedades en torno al hijo más ilustre de la ciudad, que conmemora el IV Centenario de su fallecimiento.

Además de los ya populares Quijote y Sancho de la Compañía La Recua, los visitantes podrán encontrarse al personaje figurado de Don Miguel de Cervantes trasladado a nuestros tiempos, interpretado por un actor muy reconocido de la pequeña pantalla de nuestro país como es Pere Ponce, con textos de Achero Mañas.

Estas representaciones tendrán lugar en la Plaza de Palacio, que albergará una recreación de un Corral de Comedias con entrada gratuita.

previas-mercado-cervantino-2016-14

previas-mercado-cervantino-2016-10

Otra de las novedades será Los Delirios de Don Quijote, un espectáculo de actores al estilo de galería del terror ubicado en la Huerta del Palacio Arzobispal.

Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Turística Cervantina. Estos días acogerá más de 400 puestos y casi 440 actividades en el que será el mercado temático más importante de España.

Decenas de compañías, algunas de ellas internacionales, desfilarán por las calles de Alcalá en el que se ha convertido en el evento con mayor número de visitantes de la ciudad complutense.

previas-mercado-cervantino-2016-1

previas-mercado-cervantino-2016-4

Y todo ello con motivo de la celebración durante este año del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, el hijo Universal de una ciudad que mira al futuro desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad, por su carácter universitario, su bagaje histórico y la necesidad de fortalecer su propuesta turística, gastronómica, hotelera y comercial.

En estos momentos la plaza de Cervantes y aledaños está en plena ebullición con decenas de puestos el pleno proceso de montaje e instalación, con el fin de que todo está preparado para mañana viernes.

preparativos-mercado-cervantino-2016-4

preparativos-mercado-cervantino-2016-6

preparativos-mercado-cervantino-2016-11

preparativos-mercado-cervantino-2016-13

preparativos-mercado-cervantino-2016-1

Más información

Mercado Cervantino 2016