Dream Alcalá Blog Página 1189

Avance de la temporada otoño-invierno en la calle Mayor de Alcalà

El verano va diciendo adiós poco a poco y el otoño se va instalando en nuestras vidas… y también en nuestros armarios.

Vestidos con manga, ponchos, blusas vaporosas, chaquetas y chalecos, zapatos cerrados y deportivas, estampados más otoñales… las nuevas tendencias, tejidos y prendas vienen pisando fuerte. Y todas ellas las tienes en el centro de Alcalá, concretamente en las pequeñas boutiques de moda de mujer de la calle Mayor.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman queremos mostrarte todas las novedades que encontrarás en las tiendas del centro de cara a la próxima temporada.

Porque la moda de Alcalá no sólo está en los centros comerciales. El pequeño comercio de la ciudad pisa fuerte con prendas a la última y a precios insuperables. ¿Quieres ver lo que hemos encontrado? Sigue leyendo este post y déjate enamorar de la moda más actual de las tiendas del centro. ¡Date prisa que se agotan!
El escaparate de NAP (C/ Mayor, 88) es un capricho. La combinación del negro con el denim y su minivestido de estampado floral nos encanta.


Los bolsos de Trives (C/Mayor, 56) son un primor. Estilo 10.

Nos puede gustar más el avance otoño- invierno de Open Moda (C/Mayor, 53). Sus prendas son tan originales como especiales.
La colección de Top Queens (C/Mayor, 19) te volverá loca: vestidos de manga fracesa con estampados delicados, chaquetas de entretiempo, vestidos camiseros y elegantes chalecos con apliques. ¡Nos encanta!
Botines casual y más de vestir, byas y salones dicen hola al otoño en la zapatería Zankos (C/Mayor, 9).


Una de las tiendas más divinas de la calle Mayor es Cachito Mío. Su colección de otoño te dejará sin palabras: una mezcla de calidad ,estilo y buenos precios que enamora. ¿Su prenda estrella? La chaqueta vaquera con parche en la espalda.

En la calle Mayor, 11 se encuentra Chocolate. Su colección de nueva temporada te cautivará.

La Puerta de Madrid y la rotonda del Patrimonio se iluminan hoy de verde

Alcalá de Henares se sumará hoy al movimiento #VerdeConstancia de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la iluminación en color verde de la Puerta de Madrid y la rotonda Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de una campaña de sensibilización social en la que se propone a los jóvenes el uso de este color bajo el lema “Utiliza el Verde Constancia y Construye”.

Con esta campaña, la FAD propone utilizar el “verde constancia” para conseguir objetivos o cambios de actitud.

También se sumarán a esta iniciativa edificios como el Ayuntamiento de Madrid, el edificio La Vela (Ciudad BBVA), la sede de Banco Santander en el Paseo de la Castellana, CaixaForum Madrid, el Edificio Telefónica de la Gran Vía, la Torre Bankia (Plaza Castilla), el Edificio Metrópolis, Campus Repsol, la sede de la FAD (Avenida de Burgos) y La Atalaya de Torrelodones.

Convocatoria para que los jóvenes artistas expongan en Santa María la Rica

La Concejalía de Cultura de Alcalá de Henares ha abierto el plazo para la presentación de proyectos expositivos en la sala “La Capilla” del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, para artistas o colectivos de artistas menores de 35 años, del ámbito geográfico del Corredor del Henares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 29 de octubre de 2017.

Se seleccionará un máximo de seis proyectos, que darán forma a la Programación de Exposiciones de la Sala La Capilla durante 2018, y contarán con  el apoyo del personal de la Concejalía para el montaje, la difusión y el desarrollo de la exposición, que tendrá una duración mínima de 30 días y máxima de 45 días.

Por medio de esta convocatoria se seleccionará a menos el 70% de la programación de la sala. Los trabajos estarán principalmente elaborados en dos dimensiones, y abarcarán la ilustración, pintura, grabado o  artes gráficas en pequeño y mediano formato.

Todos los proyectos presentados serán examinados por un comité de selección, presidido por la concejal de Cultura, y formado por técnicos de la Concejalía y artistas de distintas disciplinas.

Lugar de presentación: Concejalía de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos. C/ Santa María la Rica, 3. De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Formato de presentación

Los proyectos podrán presentarse tanto en papel como en formato electrónico, en este último caso a través del correo electrónico cultura.proyectos@ayto-alcaladenares.es

Más información

Bases de la convocatoria

Procesión de regreso de la Virgen del Val

El sábado 16 de septiembre pudimos ver la Procesión de Ntra. Sra. del Val, desde la Iglesia Magistral-Catedral hasta la Ermita del Val. Y el lunes 18 tocó realizar el viaje inverso, con la Procesión de regreso de la Virgen del Val, desde la Ermita del Val de nuevo a la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

Un lunes por la tarde no parece el momento más indicado para que los alcalaínos se echen a la calle para acompañar a su Virgen. Pero lo que vimos este lunes superó con creces a la procesión del sábado, y al más multitudinario de los actos celebrados este año, con permiso del pregón.

A las 18:00 horas tuvo lugar la misa organizada en la catedral por la Ilustre Cofradía Nuestra Señora del Val. La Virgen del Val salió de la Ermita del Val a las 19:00 horas, acompañada por miles de fieles que seguían sus pasos con respeto y devoción.

La Virgen del Val, Patrona de la Ciudad, Alcaldesa Perpetúa de Alcalá de Henares y Doctora de la Universidad de Alcalá salió portada al hombro por Damas y Caballeros Legionarios de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares, con el acompañamiento musical militar del cuartel de los Almogávares VI y escolatada por la Segunda bandera del regimiento de infantería Nápoles nº4 de paracaidistas.

 

Arranque de la Procesión de regreso de la Virgen del Val

Posted by Dream Alcalá on lunes, 18 de septiembre de 2017

Además de una representación de todas las hermandades Penitenciales y de Gloria de Alcalá de Henares también acompañaron a la Virgen los estandartes de las Casas Regionales de la ciudad.

Salida de la Ermita

Una tarde perfecta y un sol de atardecer, que realzaba aún más el espectáculo religioso, invitaron a cientos de personas a acompañar a la Virgen en su camino al centro.

A medida que avanzaba por la avenida Virgen del Val, camino a la calle Colegios, cada vez eran más y más los seguidores que decidían realizar el trayecto a su paso. Especialmente concurrida estuvo la primera parada en el Convento de Carmelitas Descalzas del Corpus Christi o de Afuera, conocido por este nombre porque se levantaba extramuros de la ciudad, donde el Obispo Monseñor Reig Plá recibió a la Virgen ante la mirada de cientos de alcalaínos.

 

Continúa la procesión de regreso de la Virgen del Val

Posted by Dream Alcalá on lunes, 18 de septiembre de 2017

A partir de ahí se cumplía la primera parte del recorrido y esperaban los momentos más álgidos de la que sin duda es la procesión más importante, con el permiso del Corpus Christi de junio donde se acompaña al mismo Dios, y concurrida de Alcalá de Henares, entendiendo que en nuestro Viernes Santo son tres procesiones las que salen por la ciudad y con ellas el día que más gente sale a las calles.

Llegada al Ayuntamiento

Al llegar a la plaza de Cervantes, las personas que esperaban su llegada podían contarse por miles. En la puerta del Ayuntamiento se agolpaba una multitud que no quería perderse el acto en el que el alcalde de la ciudad. Javier Rodríguez Palacios, hacía entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen.

 

Paso por la calle Colegios de la procesión de regreso de la Virgen del Val

Posted by Dream Alcalá on lunes, 18 de septiembre de 2017

A continuación bajada de la Virgen, a pulso por los dedicados paracaidistas, para adentrarla en el Ayuntamiento, como símbolo de que la Virgen del Val, además de ser la patrona de la ciudad, es la alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares.

A partir de ahí, el paso procesionario siguió su camino hacia la Catedral Magistral por las calles Santa Úrsula y Escritorios para detenerse primero en el Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula y unos metros después en Convento de las Monjas Agustinas de Santa María Magdalena.

Parada militar en la Plaza de los Santos Niños

A la llegada a la Plaza de los Santos Niños se produjo uno de los momentos más intensos de la procesión y, sobre todo, más esperados por los cientos de alcalaínos que seguían el paso de la Virgen del Val.

Los Almogávares de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares dejaron a la Virgen del Val en la confluencia de la calle San Juan para cantar ‘La Muerte no es el Final’ y la Oración Paracaidista. Un acto tremendamente castrense y marcial que dirigió un joven teniente previo permiso de su coronel.

Después, los soldados salieron a paso ligero hacia la calle Santa Úrsula para dar media vuelta a redoble de tambor y ocupar su puesto de nuevo al frente de la Catedral Magistral entre los aplausos de unos entregados vecinos de Alcalá.

Entrada a la Catedral Magistral

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares recibió en su regreso a la Virgen del Val. Una entrada que, sin llegar a la espectacularidad de la salida del Cristo de la Columna, con los hermanos saliendo de rodillas de Convento Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción, es de las más bellas que se pueden ver en Alcalá.

Los paracas tuvieron que bajar hasta el suelo el paso procesionario, a pulso y con rodilla en tierra, para que cuatro de sus compañeros portaran a la Virgen hacia el interior de la Catedral donde se celebró la misa oficiada por el Obispo poniendo el punto y final a una de las procesiones más seguidas y más bellas de la ciudad de Alcalá de Henares en honor a su Patrona, Alcaldesa Perpetua y Doctora de su Universidad.

 

Cortes de tráfico y estacionamiento por la Semana Europea de la Movilidad

Con motivo de la participación de la ciudad de Alcalá de Henares en los distintos actos desarrollados para la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, llevada a cabo del 15 al 24 de septiembre de 2017, y con motivo del “Día Europeo sin coches”,  el próximo viernes 22 de septiembre de 2017, a partir de las 08:00h, la Plaza Cervantes se cerrará al tráfico de la misma forma que se lleva a cabo durante los domingos y festivos, prohibiéndose el estacionamiento y la circulación en la misma, dejando la misma para el uso y disfrute de los peatones.

Parada de autobuses urbanos en la Plaza Cervantes

Las líneas de autobuses urbanos que normalmente circulan por la Plaza Cervantes, efectuarán  su parada para recogida y bajada de viajeros en la Plaza de Rodríguez Marín, de la misma forma que se lleva a cabo durante los domingos y festivos.

Parada de Taxi de la Plaza Cervantes

La parada habitual que tienen los taxis en la esquina de la Plaza Cervantes con la calle Cerrajeros, se trasladará al carril central de la Plaza Rodríguez Marín, ( entre la parada de los autobuses urbanos), de la misma forma que se lleva a cabo durante los domingos y festivos.

Más información

Semana Europea de la Movilidad

Vero Moda vuelve a lo grande a El Corte Inglés de Alcalá de Henares

La firma de juventud VERO MODA, situada en la planta sótano de El Corte inglés de Alcalá de Henares, celebra su reapertura a lo grande, una oportunidad fantástica para que te acerques a conocer todas sus novedades.

Tras una profunda remodelación, la firma de juventud VERO MODA te propone un catering a partir de las 18:00 horas el viernes 22 y sábado 23 en la planta joven.

Además, puedes aprovechar sus promociones de reapertura. Por la compra de una prenda podrás llevarte unas gafas de regalo. Y también podrás aprovechar un fantástico descuento en una prenda imprescindible esta temporada, una estupenda parka larga cuyo precio era de 69,99€, por solo 29,99€.

Conoce la nueva VERO MODA y aprovecha estas promociones, en la planta joven de El Corte Inglés de Alcalá de Henares.

La Universidad de Alcalá firma un acuerdo con el Banco de Alimentos

La celebración del acto ha tenido lugar a las 11:30 en la Delegación del Banco de Alimentos de Madrid ubicada en Alcalá de Henares.

En virtud del convenio que suscribirán Fernando Galván, rector de la UAH y Francisco García González, presidente de BAM, ambas instituciones se comprometen a  impulsar la participación de la comunidad universitaria en las actividades propias del Banco, organizando la formación en voluntariado para los alumnos de la UAH, estableciendo puntos de recogida en las instalaciones y centros de la Universidad, aportando voluntarios en operaciones como la ‘Gran Recogida’ u ‘Operaciones kilo’, y difundiendo las actividades del Banco de Alimentos.

Además, se establecerá un marco común para el reconocimiento académico a los estudiantes por su participación en actividades del Banco de Alimentos y se concederán créditos transversales a los alumnos involucrados en los programas de voluntariado que se establezcan con la Oficina de Cooperación Solidaria.

La Universidad de Alcalá, consciente de que su papel consiste no solo en formar en conocimientos a sus estudiantes, sino también en valores, cuenta una Dirección de Cooperación al Desarrollo de la que depende la Oficina de Cooperación Solidaria.

Su objetivo principal es contribuir a encauzar la demanda de participación de la comunidad universitaria en actividades y proyectos de cooperación y educación para el desarrollo, así como la participación en voluntariado universitario y solidaridad promoviendo la sensibilización y movilización de toda la comunidad universitaria.

La mujer, protagonista de la 47 edición de ALCINE

ALCINE, el Festival de Cine organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, llega a su edición número 47 que se celebrará entre los días 10 y 17 de noviembre.

El Festival ALCINE cuenta este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista en esta edición. Además, desde este año, ALCINE47 califica para los OSCAR® en la categoría de cortometraje.

A pesar de los muchos cambios sociales de nuestra sociedad y de no pocas conquistas de la mujer en diferentes ámbitos, el mundo del cine continúa siendo mayoritariamente masculino. Qué se puede hacer para cambiarlo, qué están haciendo las mujeres de diferentes lugares para que deje de ser así, son las preguntas a las que se intentará buscar respuesta en ALCINE47.

ALCINE47 buscará respuestas en las asociaciones, en las instituciones, en las profesionales de diferentes ámbitos, y aprovecharán la ocasión para mostrar el cine más reciente realizado y escrito por directoras, escritoras y técnicas.

María Aranguren, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, declaró «Esta nueva edición de Alcine, la número 47, pretende visibilizar y reivindicar el papel de la mujer en el mundo cinematográfico, dando un espacio a las creadoras que han abierto brecha en un mundo que aún es mayoritariamente masculino”.

Por su parte, Jaime de los Santos, director de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, comentó “El festival de cine más veterano de la Comunidad de Madrid pone de relieve este año a las mujeres profesionales del medio, ofreciendo una programación para visibilizar el cada vez más destacado papel de las mujeres en el audiovisual”.

La mujer en ALCINE 47

La mirada de la mujer estará presente en todos los ámbitos de ALCINE47, desde los conciertos, las exposiciones y las secciones paralelas hasta los encuentros y talleres del festival.

Luis González. Director de ALCINE, dijo «Nuestro cine y también en buena medida el de nuestro entorno, está producido, escrito, dirigido e iluminado mayoritariamente por hombres. Ni el paso del tiempo ni la entrada de nuevas generaciones han dado un giro significativo a todo esto. Tristemente, el ámbito del cortometraje, joven y donde se suelen abrir paso las nuevas tendencias, no es muy diferente en este sentido. Desde el festival nos hemos propuesto buscar las claves que expliquen por qué no cambia esta situación y las fórmulas que harían posible romper con esta inercia. A través de encuentros, de ciclos de cortos, de exposiciones y conciertos, mostraremos lo que mujeres de diferentes lugares están haciendo para romper esa barrera y que el cine sea un reflejo menos masculinizado del mundo en que vivimos».

 ALCINE 47 Festival calificativo para los OSCAR®

Tanto el Primer Premio del Certamen Nacional de Cortometrajes como el Primer Premio del Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 47 tendrán la opción de participar en la selección de los OSCAR® en la categoría de ficción y animación.

«Con la inclusión de ALCINE entre los festivales que califican para los Oscar, se abre una nueva puerta para que los cortos españoles y europeos lleguen a Hollywood. Que un corto llegue a los premios de la Academia supone abrirle un sinfín de posibilidades, llegando a cualquier parte del mundo y ampliando las posibilidades profesionales de sus cineastas y equipos al ámbito internacional», coment’o Luis González. Director de ALCINE.

Más información

www.alcine.org

Ronda a la Virgen del Val

El pasado domingo, y como parte de las actividades contenidas en el programa de las Fiestas del Val 2017 de Alcalá de Henares, los vecinos de Alcalá pudieron asistir a una bonita tarde junto a la Ermita del val.

Consistió en la Ronda a la Virgen del Val, que contó con la actuación de La Tuna de la Universidad de Alcalá y del Grupo Pliego del Cordel. Estuvo organizada por la Ilustre Cofradía Nuestra Sra. del Val.

A continuación mostramos unos momentos de la misma, gracias a las instantáneas que nos ha remitido nuestro lector Enrique Luque, a quien queremos agradecer el gesto.

Si tú también quieres hacernos llegar alguna imagen o información, puedes enviarla a través de Facebook o escribiendo un email a info@dream-alcala.com.

Ronda a la Virgen del Val en la explanada junto a la ermita

Cuatro recetas light para llevarte a la oficina

Si eres de las que aprovecha al máximo los días laborables para hacer dieta, sobre todo después del temido efecto «vacaciones», seguro que en muchas ocasiones no se te ocurren platos sanos y equilibrados para llevarte en el tupper a la oficina.

Y es que la falta de tiempo para ir a casa a comer, las jornadas partidas, los turnos, los horarios, la ausencia de oferta en restaurantes, el ahorro de dinero o controlar bien lo que se come y cuidar mejor la salud son algunas de las razones por las que el tupper está de moda.

Te damos algunas ideas que te encantarán y, además, súpersencillas de hacer.

4. Pollo al curry con arroz

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • 750 g de pechuga de pollo
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 2 cebollas
  • 20 g de mantequilla
  • 200 g de arroz blanco cocido
  • 300 g salsa de tomate
  • 1 cucharada de curry
  • Cilantro fresco
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Trocear el puerro y el pimiento verde. Fundir la mantequilla en una cazuela y añadir un chorrito de aceite. Cuando esté caliente agregar la cebolla y el puerro y rehogarlo unos minutos hasta que esté transparente. Añadir por último el pimiento verde. Cortar el pollo en dados regulares, salpimentarlos y agregarlos a la cazuela. Remover hasta que se doren por todos los lados y verter la salsa de tomate y dejar que continúe la cocción durante unos 20 minutos más, removiendo de vez en cuando. Espolvorear con el curry y regar con medio vaso de agua. Cocer 5 minutos más, retirar del fuego, añadir el perejil y el cilantro picados y servir sobre un lecho de arroz blanco cocido.

3. Pavo salteado con verduras

Ingredientes

  • 500 gr. de pechuga de pavo.
  • una cebolla.
  • tres o cuatro zanahorias.
  • un calabacín.
  • un pimiento rojo.
  • un pimiento verde.
  • un pimiento amarillo.
  • una lata de piña al natural.
  • salsa de soja.
  • aceite de oliva y sal.

Preparación

Lo primero que hacemos es cortar tanto el pavo como todas las verduras en tiras. Salamos el pavo y lo doramos un poco en un wok con un poquito de aceite.

Retiramos el pavo y lo reservamos. Echamos todas las verduras en el wok y las vamos haciendo hasta que estén bien cocinadas (si lo prefieres las puedes dejar al dente).

Cuando las verduras están a nuestro gusto, añadimos nuevamente el pavo y también la piña cortada en trocitos. Regamos todo con 5 o 6 cucharadas de salsa de soja. Removemos todo y dejamos cocinar unos minutos más para que se integren bien los sabores.

2. Calabacines braseados con gambas

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • Cuatro o cinco champiñones grandes
  • Un calabacín
  • Dos dientes de ajo
  • Ocho o diez langostinos pelados
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

Empezaremos limpiando bien los champiñones y cortando los extremos al calabacín. Troceamos ambos. También pelamos los ajos y los cortamos en láminas. Lavamos, secamos y picamos bien finito un puñado de perejil. En una sartén con un poco de aceite ponemos los ajos y los dejamos dorar sin que lleguen a quemarse. Añadimos los champiñones y rehogamos unos minutos. Incorporamos ahora los calabacines, la sal y la pimienta y dejamos que se vayan cocinando. Cuando estén casi listos, añadimos los langostinos, que tardarán muy poco en cocinarse. Espolvoreamos con el perejil picado, removemos y apartamos del fuego.

1. Huevos revueltos con jamón y queso

recetas light oficina tupper

Ingredientes

  • 1 huevo grandes + 1 clara
  • 2-3 lonchas (56-85g) de jamón york bajo en grasas
  • 2 lonchas (56g) de queso bajo en grasas

Preparación

Rociar una sartén con spray antiadherente. Trocear y cocinar el jamón hasta que esté ligeramente dorado. Agregar los huevos revueltos con el jamón york en la sartén. Agregar el queso. Revolver con frecuencia con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y los huevos se cocinen al punto deseado

Tendencia en belleza: se llevan las pecas

¡Cómo nos gustan las pecas! Será porque el efecto que aportan es el de ese aire infantil que hace que parezca la eterna juventud o porque tienen un punto mágico asociadas a elfos y seres fantásticos.

Hasta hace poco, las pecas intentaban disimularse con maquillaje. Pero actualmente están súper de moda, así que ha llegado el momento de reivindicarlas ????.

Durante el último verano, las pecas de purpurina han sido las protas de los festivales y eventos. Y el otoño es el momento de retomarlas con fuerza. Tanto que, si no las tienes de forma natural, la tendencia marca el deber dibujarlas. ¿El objetivo? Que parezcan lo más naturales posible.

El color, la forma y la textura. Estas son las tres claves para dibujar tus pecas: o salpicadas en la nariz o repartidas por las mejillas, además de alguna en la frente o la barbilla… ¡Hay tantas posibilidades como ideas!

Hay pecas más claras y otras más oscuras por lo que lo ideal es trabajar con dos tonos de marrón.

Lo cierto es que no hay productos específicos para pecas, pero los de cejas se han convertido en los preferidos para ello, ya que suelen ser más resistentes.

Eso sí. Si te decides a pintártelas, no las hagas redondas o alargadas sino como manchas irregulares así que lo mejor sería un pincel para conseguir un resultado más irregular que el que obtendrías si las dibujases con un lápiz.

Así que ya sabes. Las pecas son ?, por lo que si eres pecosa, cuídalas para que se mantengan bonitas con buenos cosméticos.

Clicking Bricks, tu tienda de ropa LEGO, te invita al estreno de “La Lego Ninjago Película”

¿Quieres asistir al estreno de la nueva película de Lego? Sorteamos 4 entradas semanales para que puedas asistir a la sesión del sábado con quien tú quieras.

Basada en la popular serie de TV, aterriza en los cines la nueva aventura de animación de LEGO®. La batalla por la Ciudad Ninjago reclama la intervención de Lloyd, el Ninja Verde, quien junto con sus amigos, todos guerreros secretos y LEGO maestros constructores, son guiados por el maestro de Kung-Fu, Wu, para derrotar al malvado señor de la guerra Garmadon, el peor hombre del mundo, que además resulta ser el padre de Lloyd.

Este feroz pero indisciplinado equipo de nuevos ninjas que debe aprender a controlar su ego y aunar sus esfuerzos para desatar su verdadero poder.

Participa en el sorteo de 4 entradas semanales desde el 23 de septiembre y hasta el 28 de octubre para que puedas disfrutar con tus amigos y tu familia de esta fantástica Lego-Peli.

Te avanzamos el trailer:

Para conseguir tus entradas, rellena un cupón de participación que obtendrás por realizar cualquier compra en nuestra tienda de Quadernillos. Sorteamos todos los jueves para la película que se proyectará el sábado en Cines La Dehesa de Quadernillos.

Bases del sorteo en www.clicking-bricks.com y en nuestra tienda.

La Lego Ninjago Película

Te esperamos. No te lo puedes perder.

I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares, organizada por primera vez en la Comunidad de Madrid, con motivo de la Semana de la Movilidad Europea.

Esta primera Feria está organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience, que además será la sede del evento.

La I Feria de Vehículos Sostenibles se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre y contará con la con la participación de Autocarpe, Autopremiere Baviera, Grupo Lidercar, Kia Talleres de las Heras, Grupo Torres Lara, Motorsan, F. Tomé, Grupo Gil y Santogal.

En el acto han intervenido el Secretario General de AEDHE, Pilar Fernández Rozado, el Gerente de Autocarpe Arturo Pérez Gómez, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares Alberto Ejido Viciana, y el Gerente del Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience Enrique Biel Gleeson.

En qué consistirá la Feria

Hemos hablado con Arturo Pérez Gómez, Gerente de Autocarpe, representarte de los concesionarios participantes y miembro de la ejecutiva general de AEDHE, quien nos anunció que los asistentes se vana encontrar un acontecimiento muy novedoso (puedes ver la entrevista en la parte superior de esta noticia).

Para empezar, nos comenta, «es la primera Feria del Vehículo sostenible que se realiza en la Comunidad de Madrid, pero demás los asistentes se van a encontrar unos stands y unos medios humanos importantes. Pero sobre todo podrán ver unos vehículos que podrán conocer en profundidad y que podrán probar«.

Podrán conocer de primera mano la sensación de conducir un vehículo eléctrico por los alrededores del Centro Comercial Quadernillos, que no es la misma que la de un vehículo convencional. También podrán saber de primera mano si este tipo de vehículos se adapta a sus condiciones de uso particulares y perder el miedo a esta nueva tecnología.

Presentación de la I Feria de Vehículos Sostenibles de Alcalá de Henares

 

Presentación de la I Feria del Vehículo Sostenible en Quadernillos

Posted by Dream Alcalá on lunes, 18 de septiembre de 2017

Actividades de la Feria de Vehículos Sostenibles

Esta muestra incluirá una zona de exposición de vehículos y un circuito de prueba donde los asistentes podrán experimentar la conducción de alguno de los últimos modelos de coches en el mercado: híbridos, eléctricos, híbridos enchufables, Gas Natural Comprimido, Gas Natural Licuado, Gas licuado de Petróleo, vehículos de bajas emisiones y motocicletas eléctricas.

Asimismo el viernes 22 de septiembre de 09:00 a 15:00 en el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience, tendrá lugar la jornada “Ayudas para la movilidad sostenible en las empresas y análisis del mercado de vehículos ecológicos en España” que incluirá una serie de charlas técnicas en la que participarán entre otros el Comisionado del Gobierno para el Cambio Climático de la Comunidad de Madrid D. Mariano González Sáez.

Además, con motivo de esta I Feria de Vehículos Sostenibles en Alcalá de Henares y de la Semana de la Movilidad Europea, el Centro Comercial Quadernillos Alcalá Experience ha preparado entre el 22 y el 24 de septiembre una serie de actividades y talleres familiares para concienciar sobre la importancia de las ciudades y espacios sostenibles.

Agenda

  • I Feria de Vehículos Sostenibles: entre el 22 y el 24 de septiembre
  • Jornada “Ayudas para la movilidad sostenible en las empresas y análisis del mercado de vehículos ecológicos en España”, 22 de septiembre de 09:00 a 15:00

Centro Comercial de Ocio Quadernillos Alcalá Experience
(Av. de Don Juan Tenorio, s/n, 28805 Alcalá de Henares, Madrid).

Alcalá de Henares ya es el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa

La ciudad de Alcalá de Henares ya tiene el primer Espacio Integrado Inteligente de Europa con el objetivo de impulsar la accesibilidad universal de la localidad a través de la implantación de diferentes soluciones tecnológicas como el guiado en exteriores, el guiado en interiores, el párking inteligente, el menú accesible, el medicamento accesible o la búsqueda de taxis adaptados.

El salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica ha acogido la presentación del primer Espacio Integrado Inteligente de Alcalá de Henares, que ha corrido a cargo del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, de la concejala de Transparencia e Innovación Social, y Atención Ciudadana, Brianda Yañez, del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Borja Fanjul, del director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad CENTAC, Juan Carlos Ramiro y Valentín Fernández, socio de Navarrosa.

Javier Rodríguez Palacios ha destacado la importancia que tiene para una ciudad “crecer y evolucionar de la mano de las nuevas tecnologías para conseguir generar el derecho de la ciudadanía de poder moverse en igualdad y así incrementar la libertad de todos y todas de poder sentirse ciudadanos”

Brianda Yañez, por su parte, ha afirmado que desde el Equipo de Gobierno se considera un reto necesario abordar la accesibilidad en toda la ciudad, “queremos convertir Alcalá en una ciudad sin barreras que disponga de todos los medios necesarios para la convivencia de las personas, cualquiera que sea su situación. Hay que trabajar para facilitar la accesibilidad de los servicios y para poder garantizar una mayor equidad social”, ha destacado la edil.

Para Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC esta inauguración supone un paso muy importante porque “cualquier persona, independientemente de su situación, puede disfrutar de la ciudad y ser autónomo en ella”. Además, ha adelantado que próximamente comenzarán un ciclo de charlas y talleres para acercar las tecnologías instaladas a toda la ciudadanía.

Por su parte, Borja Fanjul, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad ha elogiado que esta iniciativa “acerca el patrimonio histórico de España a todas las personas”, y ha mostrado su confianza en que esta apuesta se replique en multitud de localidades para que todos nos movamos por nuestra historia en igualdad”.

El Espacio Integrado Inteligente tiene como objetivo aprovechar las tecnologías de la comunicación (TIC) para facilitar el acceso a los espacios públicos de las personas con discapacidad u otras limitaciones dentro del casco histórico de la ciudad.

Demostración tecnológica ‘in situ’

Tras la presentación, que ha tenido lugar en el Hospital Santa María La Rica, varios técnicos han hecho una explicación pormenorizada en los lugares donde se han instalado las soluciones tecnológicas que convierten a Alcalá de Henares más accesible.

En un recorrido interactivo, han profundizado en el funcionamiento del guiado en exteriores en el propio centro de Santa María La Rica; posteriormente, los asistentes han podido probar la app Medicamento Accesible; en tercer lugar, en el patio del Hospital de la Fundación Antezana, el guiado en interiores, para posteriormente comprobar la app Menú Accesible en un restaurante de la localidad. En cuarto lugar, se ha probado la aplicación para la localización de un taxi adaptado para personas con movilidad reducida, y el recorrido ha finalizado con la puesta en marcha del parking inteligente, que localiza plazas disponibles para personas con discapacidad.

Los servicios que integran la primera fase, y de los cuales se ha ofrecido la demostración se detallan a continuación:

  • Sistema de guiado en exteriores: se trata de un sistema para personas con discapacidad visual que genera un campo de visión artificial mediante información sonora para que el usuario sepa cuál es su posición con respecto a cualquier punto detectado.
  • Servicio de localización de taxis adaptados: es una solución que no solo sirve para localización de taxis adaptados, sino para todo tipo de puntos de interés libres de barreras dirigido a personas con movilidad reducida.
  • Sistema de guiado de interiores: es una aplicación que sirve para el guiado en interiores y espacios reducidos para personas con discapacidad visual. Permite orientarse en distancias muy cortas y acceder a información relevante de cada punto de orientación.
  • Sistema de medicamento accesible: con este servicio, las personas con discapacidad visual o con problemas de motricidad fina pueden consultar el prospecto de los medicamentos mediante el escaneo del código de barras o de su código nacional. De esta forma, el Smartphone lee al usuario el contenido del prospecto.
  • Sistema de aparcamiento inteligente: con esta aplicación las personas con movilidad reducida pueden no solo conocer la ubicación de las plazas de aparcamiento reservadas para ellas, sino también saber si están libres u ocupadas en todo momento, facilitando sus desplazamientos.
  • Aplicación de lectura de menús accesibles: una aplicación tecnológica que lee la carta de los restaurantes, destinada no solo a personas invidentes sino a cualquier turista que no entienda el idioma.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se está desarrollando con el conocimiento, las tecnologías y las soluciones digitales de la Fundación Vodafone España, Fundación ONCE, Informática El Corte Inglés, Red.es y otras empresas con aplicaciones innovadoras como son Lazzus, Puntodis y Telefónica. Además, la coordinación técnica se lleva a cabo desde la empresa tecnológica Navarrosa.

Entrega de condecoraciones de la Policía Local de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ha celebrado el Día de la Policía Local con el acto de entrega de medallas y condecoraciones a ocho agentes policiales, a un empleado municipal, así como a la Casa de Socorro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y al Equipo Cinológico de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Primo de Rivera.

El alcalde de la localidad, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Besteiro, el jefe de la Policía Local de Alcalá, Ricardo Castillo, y el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá, Julián Sánchez Acha, han entregado la Cruz al Mérito Profesional con Distintivo Blanco a los policías Pablo Molina Arriaga, Miguel Ángel García Hernández, Ángel Corral Pajuelo, Antonio Gómez Díez, Germán Dimanuel Álvarez y Javier Díaz Germán, y a los cabos Ángel José García Fernández y Miguel Bravo Martínez; también al empleado municipal Fernando Romero Triguero y a la Casa de Socorro de la ciudad dependiente de la Concejalía de Salud.

Rodríguez Palacios ha manifestado su “reconocimiento profundo a la labor de la Policía Local que, desde lo cotidiano, realiza una labor fundamental para el mantenimiento del Estado de Derecho junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El alcalde ha agradecido su presencia en un día tan importante a todos los representantes de otras instituciones, de los tres ejércitos, y de otros municipios.

Asimismo ha agradecido el trabajo de prevención que realizan de manera diaria y que garantiza la seguridad.

También, se ha hecho entrega de la Cruz al Mérito Profesional con Distintivo Blanco a profesionales que aunque no forman parte del Cuerpo de la Policía Local, destacan por su permanente colaboración con el mismo, como son el Comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá de Henares, Julián Sánchez Ancha y el agente, Sergio Santos Soto, y por parte del Ejercito de Tierra, al Equipo Cinológico de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Primo de Rivera.

La concejal de Seguridad, Yolanda Besteiro, ha reiterado el agradecimiento a la labor de la Policía Local y ha destacado el esfuerzo realizado por el Equipo de Gobierno al dotar de medios a las distintas unidades de la Policía Local, así como en la creación de nuevos servicios como la atención ciudadana y la mediación familiar y ha puesto en valor la importancia de colaboración ciudadana.

Además, en nombre de todos sus compañeros de promoción, varios policías han recibido un reconocimiento por su antigüedad en el cuerpo.

Por último, Cocha Albertos, ex directora del IES Lázaro Carreter, y Taouhida Efedaix, traductora del Colectivo CAJE, han recibido una placa en agradecimiento por su colaboración con la Policía Local.

Más información

Puertas Abiertas Policía Local

Entrega de Premios del Concurso de Comparsas de la Cabalgata de Ferias

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares entregaba, de manos del alcalde Javier Rodríguez Palacios y la concejala María Aranguren, los galardones a las comparsas de la cabalgata de Ferias donde el primer premio fue para la Asociación Musical Humildad y Fe por su Ejercito de paracaidistas.

La entrega de premios se celebró en el marco de las Fiestas del Val al final de la misa por la Virgen y mientras los peñistas celebraban su tradicional comida además de la multitudinaria paella solidaria de Cáritas de Alcalá de Henares.

La concejala de cultura, María Aranguren, destacó el trabajo realizado por todos los integrantes de las diferentes comparsas “que consiguieron dar un sentido a todo el recorrido de la Cabalgata”, y valoró la originalidad de las propuestas, su puesta en escena y su laboriosidad.

El pasado miércoles 13 de septiembre tuvo lugar la reunión del jurado de los Premios de Comparsas de las Ferias 2017, presidido por la concejala de Festejos María Aranguren, y decidió otorgar los premios a:

  • Primer premio: Ejercito de paracaidistas de la Asociación Musical Humildad y Fe
  • Segundo Premio: Toy Story de la Asociación Cultural Taller de Danza de Alcalá
  • Tercer Premio: Tribu Africana de la Asociación Cultural Peña Los Reincidentes
  • Cuarto Premio: Jardi People de la Asociación Cultural Peña Los Jardineros
  • Quinto Premio: La Casa de Mickey Mouse de la Asociación Cultural “Los Pichis”

Asimismo, el jurado, compuesto por diferentes estamentos de la ciudad, acordó hacer mención a la labor del Club de Rugby Alcalá.

Más información

Concurso de Comparsas de Alcalá

El Palacio Laredo acogerá un ciclo de conferencias sobre Cisneros

La estatua del Cardenal Cisneros ahora es mucho más visible desde la plaza de San Diego.

Del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2017 se celebrará en Alcalá de Henares el ciclo de conferencias “Cisneros 1517-2017” a cargo de la Institución de Estudios Complutenses y el
Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros (C.I.E.H.C.).

El auditorio será el Salón de Reyes del Palacio Laredo. El ciclo será dirigido por Mª Dolores Cabañas y Vicente Pérez. Nueve ponentes, a lo largo de ocho sesiones, hablarán de Cisneros y su relación con Alcalá, así como de su proyección en el arte y en la historia.

En esta ocasión ambas Instituciones han decidido aunar fuerzas y ofrecer un ciclo de conferencias en torno a la figura del Cardenal y además, dado que el cisneriano Palacio de Laredo es la sede del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y acoge a la Institución de Estudios Complutenses, han pensado que este es el lugar más apropiado para celebrar el ciclo.

Contará con excelentes especialistas e investigadores conocedores de la figura del Cardenal Cisneros, que aportarán una visión sobre el personaje y su obra. Por tanto, se ha programado un ciclo de conferencias que abarca tanto el impacto local de Cisneros, como su proyección desde el punto de vista plástico e ideológico.

A lo largo de ocho jornadas se aunará el ámbito del estudio académico con el fabuloso trabajo que aportan los mejores investigadores locales, ofreciendo un resultado que permitirá contemplar la compleja figura de Cisneros desde la modernidad y el más absoluto rigor.

Inscripciones

Institución de Estudios Complutenses
Martes y jueves de 10 a 13 h. Miércoles de 17 a 20 h.
Palacete Laredo. Paseo de la Estación, 10, 2ª planta.
Tfnos.: 91 880 2 883 – 91 880 24 54
e-mail: i.eecc@uah.es / ieecc@ieecc.es

Programa del ciclo de conferencias sobre Cisneros

5 de octubre (jueves)

Inauguración.
Alcalá y Guadalajara, escenarios de la vida de Cisneros
Por Dª Maria Dolores Cabañas González

La Universidad de Cisneros, modelo de la Edad Moderna declarado Patrimonio Mundial
Por D. Javier Rivera Blanco

19 de octubre (jueves)

La Biblia Políglota Complutense. El nuevo Testamento
Por D. Santiago Aguadé Nieto

26 de octubre (jueves)

La fundación de la Universidad de Alcalá: Culminación de un nuevo proyecto univesitario
Por D. Placido Ballesteros San José

9 de noviembre (jueves)

Aproximación a un itinerario cisneriano desde su ascensión al Arzobispado de Toledo hasta su fallecimiento (1495-1517)
Por D. Francisco Delgado Calvo

11 de noviembre (sábado)

Visita “Itinerario cisneriano por Alcalá”.
Por D. Vicente Pérez Palomar

16 de noviembre (jueves)

Cisneros, señor de Alcalá
Por D. Manuel Vicente Sánchez Moltó

23 de noviembre (jueves)

La imagen del Cardenal Cisneros en las artes visuales
Por D. Roberto González Ramos

30 de noviembre (jueves)

El sepulcro del Cardenal Cisneros. Historia, arte e iconografía
Por D. Josué Llul Peñalba

14 de diciembre (jueves)

Cisneros, la Universidad de Alcalá y su proyección americana
Por D. Fernando Galván Reula

Más información

Peñas todo el año: los peñistas volvieron a dar color a las Fiestas del Val

Todas las Peñas de Alcalá volvieron a juntarse un año más para comer en las Fiestas del Val. Parece que no han tenido suficiente con las Ferias y apenas unos días después han vuelto a dar color a nuestra ciudad con sus blusones y pañuelos. Muy presentes en cada celebración, este domingo hicieron su habitual quedada para comer tras la misa de la Virgen del Val y dar animación a la entrega de premios de las comparsas y la paella solidaria de Cáritas.

Precisamente Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares celebraba su gran paella solidaria. Por solo cinco euros podías ayudar a quien más lo necesita. ‘Con tu ayuda, ayudamos’ decía Cáritas en su lema para este evento que supone un clásico de las Fiestas del Val.

Por otra parte la concejalía de Cultura entregaba, de manos del alcalde Javier Rodríguez Palacios y la concejala María Aranguren, los premios a las comparsas de la cabalgata de Ferias donde el primer premio fue para la Asociación Musical Humildad y Fe por su Ejercito de paracaidistas.

Después, tiempo para el esparcimiento entre las peñas que armas de neveras y fiambreras disfrutaron del sol y el buen tiempo que les regaló la Virgen del Val en su explanada para celebrar el día grande de la alcaldesa perpetua de la ciudad.

Más información

Conoce las Peñas de Alcalá de Henares

Bienvenidos Refugiados Alcalá presenta su Semana de la Solidaridad

Viernes 22 a las 19.30hrs: «Mujeres invisibilizadas» en el teatro Margarita Xirgú

Presentarám varios testimonios de mujeres de distintas procedencias y en distintas situaciones; y debatiremos sobre la desigualdad que provoca la migración sumada a las dificultades añadidas a las que se encuentran las mujeres sólo por el hecho de serlo.

De forma paralela habrá ludoteca para los peques.

Sábado 23 a las 18.00hrs: Teatro Infantil «Me sobra la mochila» – Colectiva Caos en el teatro Margarita Xirgú

¿Os encantó Pamela Palenciano en «No sólo duelen los golpes»? ¡A Bienvenidos Refugiados Alcalá también! Por eso su compañera Chali les ha brindado la oportunidad de estrenar la obra de teatro que han preparado Colectiva Caos, para mayores de 5 años, en beneficio de Bienvenidxs Refugiadxs. Es una obra familiar que trata sobre el machismo desde la infancia y después haremos actividades para trabajar este tema.

Domingo 24 a las 11hrs: «Vermú solidario + Danzas del mundo» en la Plaza Cervantes

Cañas y tapas solidarias ??, además varios artistas nos acercarán a uno de los idiomas universales: La danza con todas las peculiaridades según las regiones del mundo. ?

Más información

Los Cantajuegos conquistan Alcalá en el cierre de Los Conciertos de la Muralla

Puede que empezaran como un producto de marketing pero se han convertido en auténticos ídolos de masas, o de mini masas. Los Cantajuegos arrasaron en Alcalá en la última actuación de Los Conciertos de la Muralla. Y para gustos los colores pero es posible que protagonizaran no solo el mejor concierto del fin de semana sino posiblemente de todo el ciclo que ha vestido de música y humor la Huerta del Obispo, o Auditorio del Patrimonio durante las Ferias y el pasado fin de semana.

Los Cantajuegos, que su empresa deje de llamarlos en singular porque ninguno de sus pequeños fans lo hace, presentaban ¡VIVA MI PLANETA! – EL ESPECTÁCULO. Se trata de una original historia que tiene como escenario el pueblo que, junto a Coco, Pepe y Buby, recuperaron después de estar mucho tiempo semi-abandonado a causa del descuido y la contaminación. En esta aventura, los CantaJuegos viven y comparten con el público intensas emociones, y sortean los inesperados obstáculos que se les presentarán para conseguir su nuevo propósito, conseguir un molino de energía eólica en un concurso de Televisión.

Para ello cuentan con la ayuda de sus amigos de siempre, y con nuevos personajes que aportarán humor y alegría. La sostenibilidad como eje central, novedosas y originales canciones, coreografías y nuevos vestuarios, que además de entretener, nos propondrán sumarnos a la tarea de cuidar y comprender nuestro planeta y sus maravillosos recursos naturales.

En definitiva un teatro musical que, por muchas sillas que pusieran en el Auditorio del Patrimonio, no dejó a nadie en sus asientos. De hecho es difícil saber si llenaron o no porque había más niños, y papas, de pie bailando sus canciones que en las butacas.

Los Cantajuegos empezaron con diez minutos de retraso por un problema de sonido, si hubiera sido otro artista o grupo eso se hubiese extendido a los tres cuartos de hora, como mínimo, y encandilaron al público con las primeras canciones. A partir un teatro musical para no parar de bailar y ver disfrutar a los más pequeños. Hasta los empleados de seguridad cambiaron su gesto torcido para ayudar a las familias a sentarse en sus sitios, aparcar los carros o hablar con los niños cuando estos les preguntaban cualquier cosa, por rara que fuese.

Al final todos contentos pero algunos un poco más, porque cuando se vació el Auditorio del Patrimonio algunas familias pidieron que salieran los Cantajuegos. Arantxa, Eugenia, Puly, Rodri y Tallarín salieron a hacerse fotos y a hablar con todos los niños y si hacía falta, como con un fan algo más mayor, cantarles canciones para ellos solos.

Sin duda una troupe llena de profesionalidad y cercanía con su público que combina con una puesta en escena muy superior a la de cualquier artista que celebre un concierto en un gran espacio. Luz, color y un sonido fantástico que hicieron disfrutar, y de que manera, a grandes y pequeños de la última actuación de Los Conciertos de la Muralla.

Más información

Los Conciertos de la Muralla