El Día de la Fisioterapia Solidaria se celebrará el 21 de diciembre en Alcalá de Henares, en esta ocasión con el ánimo de ayudar a la Fundación Aladina que trabaja para mejorar la vida de los niños con Cáncer. Toda la recaudación de ese día irá destinada a Aladina.
El Día de la Fisioterapia Solidaria es una iniciativa del Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor, un centro de Fisioterapia e Investigación perteneciente a la Fundación General de la Universidad de Alcalá, situado en la Ciudad Residencial Universitaria (Crusa), en el Campus Universitario y muy cerca del Hospital Príncipe de Asturias (ver mapa abajo).
El Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor celebra estos días solidarios con una periodicidad de 2/3 meses y en cada ocasión la recaudación se destina a una asociación/ ONG diferente.
Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor
El centro del Campus Universitario es de reciente apertura (abril 2017) y nació con el objetivo de aportar los conocimientos de la investigación en Fisioterapia al día a día de nuestros pacientes.
Allí llevan a cabo también varios proyectos de investigación en el área del dolor y del sistema músculoesquelético.
Quién puede acudir
En el Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor tienen cabida todo tipo de pacientes con dolor crónico, muscular y articular, alteraciones del movimiento y la función, lesiones deportivas, pacientes con secuelas de cáncer, problemas linfáticos y vasculares, etc.
También ofertan clases especializadas de ejercicio para la preparación al parto, así como la recuperación postparto con Gimnasia Abdominal Hipopresiva y dan la posibilidad de hacer clases de mamás y bebés, para que puedas estrechar los lazos afectivos con tu bebé y pasar un rato divertido mientras te relacionas con otras mamás.
También tienen clases de Pilates suelo dirigidas por nuestros fisioterapeutas.
Sus precios son muy competitivos, pero además cuentan con tarifas especiales para personal de la Universidad de Alcalá y HUPA.
1 de 10
Más información
Ciudad Residencial Universitaria. Local 7-8
Ctra. Madrid-Barcelona, km. 32 28805 Alcalá de Henares
El Teatro Salón Cervantes recibe el próximo viernes, 15 de diciembre, a las 20:00 horas, a la Compañía de Danza Residente en Alcalá de Henares LOSDEDAE, que celebran el 20 aniversario de su creación con el espectáculo “Karga”.
Karga en turco significa cuervo. Un animal que en la sociedad otomana que ha estado muy presente y siempre ligado al miedo”.
Chevi Muraday relacionado con el país turco, puesto que fue profesor en el Conservatorio de Estambul durante seis años, explica que escogió el cuervo “como metáfora de los miedos que nos aterrorizan” ya que el espectáculo de Karga es una pieza muy contundente y arriesgada que se mete en el submundo de los miedos que comparte con nuestras vivencias cotidianas.
De esta forma Chevi Muraday, junto a otros bailarines, experimentan con sus propios miedos. Después de haberlos alimentado en el tiempo los intérpretes se dirigen y enfrentan a ellos buscando una reconciliación. Y todo lo hacen en un espacio limpio, exento de elementos escenográficos.
VIERNES 15 DE DICIEMBRE, 20:00 H
Butaca de patio 6€. Butaca de anfiteatro 6€. Silla delantera de palco 6€. Silla de palco trasera, visión reducida: 6€
La programación navideña de Alcalá de Henares acercará de nuevo este sábado 16 de diciembre la música rock a padres e hijos, con Thunderstruck, que ofrecerá su espectáculo de rock familiar “Descubriendo a AC/DC”.
La idea es que grandes y pequeños disfruten por igual de la experiencia de vivir la música en directo al tiempo que descubren canciones míticas de la historia del Rock.
El pasado sábado la Billy Boom Band interpretó los temas de su álbum “Sueña despierto”, y este sábado a las 12:00 horas en la carpa de circo del recinto ferial, será el turno de Thunderstruck. La entrada es gratuita hasta completar aforo, pudiendo recogerse las entradas una hora antes del comienzo del espectáculo en la carpa central de Alcalá ciudad de la Navidad instalada en el Recinto Ferial.
La concejal de Cultura, María Aranguren, ha destacado que la organización de actividades como esta Navidad Rockera “persigue el objetivo de que padres e hijos puedan disfrutar conjuntamente de actividades de ocio dirigidas a toda la familia, al tiempo que los más pequeños descubren un tipo de música distinto al que se hace de forma habitual para niños y niñas”.
“Navidad Rockera” está organizado desde el programa de la Concejalía de Cultura “La Cultura va por Barrios”, que ha preparado para estas navidades otras actividades como un concierto en homenaje a Murillo el 16 de diciembre en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica y la obra teatral “Curioso y celoso” a cargo del Teatro Independiente Alcalaíno el 17 de diciembre en el Auditorio Paco de Lucía.
Hospital Príncipe de Asturias. Imagen: Raimundo Pastor, wikipedia
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) lidera, junto a la Universidad de Alcalá, un proyecto internacional de investigación cuya finalidad es el desarrollo y la introducción de una plataforma electrónica que permita contribuir al diagnóstico precoz de enfermedades infecciosas de alta prevalencia (fundamentalmente infecciones respiratorias y urinarias) en personas de edad avanzada institucionalizadas en residencias asistidas.
El proyecto SPIDEP (Design and implementation of a low cost smart System for Prediagnosis and telecare of Infectious Diseases in Elderly People / Diseño e incorporación de un sistema inteligente de bajo coste para el diagnóstico previo y los cuidados mediante la telemedicina de enfermedades infecciosas en población mayor) está promovido por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (ERANet-LAC) y cuenta con la participación también de investigadores de Noruega, República Dominicana, Argentina, Panamá y Rumanía.
En el grupo español participan investigadores del Hospital Universitario Príncipe de Asturias -José Sanz Moreno (investigador principal), Rafael Toro Flores y José Alberto Arranz Caso-, y de la Universidad de Alcalá -José Manuel Gómez Pulido, José Luis Castillo Sequera, Daniel Rodríguez García, Juan Antonio Gómez Pulido, Miguel Ángel Navarro Huerga y María Luz Polo Luque-.
Para alcanzar este objetivo se parte del registro de determinados parámetros clínicos (tensión arterial, frecuencia de pulso, temperatura corporal, saturación capilar de oxígeno y conductividad cutánea) de fácil obtención, mediante sensores biométricos aplicados diariamente a lo largo de un año, a personas mayores de 65 años con grados variables de dependencia viviendo en residencias.
Estos datos serán transmitidos vía telemática a un sistema centralizado en la Nube, y se pretende que el análisis de los mismos permita establecer un algoritmo diagnóstico que contribuya a mejorar la eficiencia en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas altamente prevalentes ya referidas. Esto podría traducirse en el diagnóstico precoz de dichas infecciones, permitiendo instaurar más precozmente el tratamiento, aminorar la morbimortalidad de los pacientes, reducir la necesidad de su traslado a los servicios de Urgencias y evitar o disminuir su frecuente hospitalización.
Llegar donde antes no se llegaba
Se pretende desarrollar este proyecto en residencias asistidas de la Comunidad de Madrid. Otro objetivo del proyecto sería analizar en qué medida la telemonitorización individual podría tener aplicación en áreas geográficas con recursos limitados y en los que el acceso a los servicios médicos especializados pueda ser más difícil.
El proyecto, que ha sido aprobado por el Comité de Ética e Investigación Clínica del HUPA, podrá facilitar el intercambio de conocimientos médicos entre Europa, Suramérica y Centroamérica, al incorporar el conocimiento adquirido en una plataforma de salud accesible en ambos continentes basada en la experiencia común, admitiendo por otra parte que la obtención más extensa de datos podría proporcionar una mejora cualitativa de las actuaciones médicas.
El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE, se suma un año más a la celebración de “El día más corto”, con la proyección gratuita de cortometrajes españoles de animación para niños el día 21 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3).
Los cortos que podrán verse son Daisy Cutter, Tadeo Jones: La mano de Nefertiti, La dama y la muerte, Tadeo Jones, Tadeo Jones y el sótano maldito, Changes, La bruxa, Tachaaan! y Petite ouverture à danser.
“El día más corto”, más conocido como [ED+C], es un evento anual que ya se celebra con éxito en otros países europeos el 21 de diciembre, día del solsticio de invierno. El objetivo principal es dar a conocer el cortometraje al público mayoritario a través de proyecciones de cine gratuitas en las calles y en todo tipo de espacios: plazas, colegios, museos, hospitales, comercios, bares, etc.
En 2016, en un solo día, se realizaron 346 proyecciones en todo el país con unos 30.000 espectadores, un 300% más que en 2015.
Todas las provincias españolas se sumaron a esta iniciativa durante su cuarta entrega, la más internacional, en la que el cortometraje español, gracias al Instituto Cervantes, se vio por todo el mundo, con participantes que crearon sus muestras desde países como México, Estados Unidos, Nicaragua, Perú, Brasil, Uruguay, Reino Unido, Luxemburgo, Francia, Italia, República Checa, Suecia, Australia, Filipinas y Tailandia.
Programación Alcine noviembre 2017
El Día más corto
Jueves 21 de diciembre
18:30 horas (Santa María la Rica)
Tadeo Jones: La mano de Nefertiti. Director: Guillermo García Carsí
Tadeo Jones: Director: Enrique gato
Tadeo Jones y el sótano maldito. Director: Enrique gato
La dama y la muerte. Director: Javier Recio
Daisy Cutter. Directores: Mr. Q y Ruben Salazar
Changes.
La bruxa. Director: Pedro Solís Garcia
Tachaaan!. Director: Rafael Cano, Carlos del Olmo, Miguel Angel Bellot,
Petite ouverture à danser. Director: Enrique Martí
La web de entradas de ABC Oferplan está ofertando las entradas en Tribuna A para el Cirkus Kaos por solo 5 euros. Es decir tres veces menos de lo que cuestan (15 euros) en la web oficial del circo o en las taquillas del mismo. Además, aparte de la suscripción a la platafaforma, no parece haber ningún truco porque Oferplan deja claro que el precio incluye los gastos de gestión.
Sin duda el Cirkus Kaos es una de las grandes atracciones de Alcalá Ciudad de la Navidad. A pesar de que suele llenar sus espectáculos, algunas quejas llegan de los precios de las entradas cuyas entradas están entre los 10 (infantil tribuna B) y los 30 euros (Zona Vip Fila 1), según la ubicación.
El Cirkus Kaos tiene sus propias ofertas y, por ejemplo, todos los miércoles las entradas están a un precio único de 10 euros además de la entrada gratis para los niños, acompañados de un adulto, en todas las funciones vespertinas de las 12:00 horas.
Pero en la web de ABC Oferplan hemos encontrado un auténtico chollo pues puede comprar entradas para cualquier día y cualquier hora por solo 5 euros lo que supone cerca de un 67% de descuento en las entradas de Tribuna A, unos asientos más que recomendables para ver el espectáculo.
Mayores y pequeños podrán disfrutar desde ese fin de semana de los novedosos espectáculos ofrecidos por uno de los circos más importantes de Europa. Para empezar las actuaciones tendremos Free Style con Sergio y Javi Polo (Polo Brothers), que volarán con sus motos por la cúpula del circo junto al show cómico de Carlo Genovesi.
Además, los jóvenes malabaristas italianos Terence Rossi y Giovani Genovesi, los sensacionales números aéreos de la suiza Mila Decker, las acrobacias de las trapecistas Gema y Gina Polo, el show de magia de grandes ilusiones de Kike Polo, los números acrobáticos de Los Tonitos o el espectáculo de los motoristas
Estas son algunos de los principales atractivos de este gran y novedoso circo sin animales que ha representado a España dejando el listón bien alto en Europa, América y Australia.
Llevamos días hablándote de looks de fiesta pero nos quedaba todo un clásico: los regalos de Navidad. ¿A quién no le gusta pasear por la calle Mayor de Alcalá? Sin duda, un verdadero placer para los sentidos. Música, luces, buen ambiente y los mejores regalos se instalan entre las tiendas de una de las calles con más encanto de la ciudad.
Es por ello que en Dream Alcalá Woman hemos querido hacerte un recorrido virtual en busca de regalos originales de Navidad y mostrarte todo lo que te espera entre las decenas de tiendas de esta calle.
Cestas de regalo gourmet, artículos hechos a mano, piezas de decoración de lo más cool… La calle Mayor de Alcalá tiene de todo. Y de todo con estilo. ¿Te vienes a verlo?
En Lunares (c/Mayor, 86) hacen a mano monederos de crochet tan simpáticos como estos. Y ¿qué decir de los dos cojines verdes de la foto? Divinos.
Mantas súper calentitas, zapatillas para estar por casa presentadas de la forma más cool, cojines con lentejuelas súper glam, mapas mundi para golgar en la pared, telares de crochet… Muy Mucho (c/Mayor, 58) es lo más.
Ghara (c/ Carmen Calzado, 9) es una de nuestras tiendas de decoración preferidas del centro. Solo hay que ver lo boho chic de sus artículos. ¡Y sus precios! ?
En la tienda Arya Tara (c/ Mayor 17) podemos encontrar regalos tan originales como agendas con motivos étnicos, piezas de decoración de otros países… ¡y hasta un kit de meditación!
En la tienda Handmadeja (c/ Carmen Calzado,3) dan ganas de comprárselo todo. ¡De capricho! Todo hecho a mano en España y, además, con reparto a domicilio. Pásate.
Las cestas de productos gourmet y de cosméticos naturales de La Chinata (c/Mayor, 31) son todo un detallazo.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Comercio, ha convocado una nueva edición del Concurso de Escaparatismo de Navidad, que pretende motivar a los comerciantes a mejorar la imagen de sus establecimientos, premiando la originalidad de sus escaparates con tres premios de 1000, 600 y 400 euros respectivamente.
La inscripción se podrá realizar hasta el 26 de diciembre en la sede de la Concejalía de Comercio (C/Victoria, 10) y mediante el correo electrónico comercio@ayto-alcaladehenares.es.
El Concurso está abierto a todos los establecimientos comerciales de Alcalá de Henares que dispongan de escaparates, que deberán ser de temática navideña y quedarán expuestos hasta el 2 de enero de 2018.
El Jurado del Concurso estará formado por una persona designada por la Concejalía de Comercio, un miembro de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), un miembro de CCOO y un miembro de UGT, así como consultores y formadores en visual merchandising.
Bases de participación
1. Participantes: Podrán participar todos los establecimientos comerciales de Alcalá de Henares que dispongan de escaparates y cumplan con las presentes bases de participación.
2. Se establecen los siguientes premios:
1º Premio, dotado con 1.000 euros y diploma.
2º Premio, dotado con 600 euros y diploma.
3º Premio, dotado con 400 euros y diploma.
3. La inscripción es gratuita y se podrá realizar a través de los siguientes medios:
Presencial: Sede de la Concejalia de Comercio. Calle Victoria, 10. 1ª planta.
4. Fecha de inscripción: hasta el 26 de diciembre de 2017.
5. Los escaparates de los comercios participantes deberán estar expuestos hasta el 2 de enero de 2018.
6. Para la valoración de los escaparates participantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Temática Navideña
Originalidad y creatividad
Exposición y tratamiento del artículo
Expresión de la Imagen comercial y refuerzo de marca.
7. En la inscripción se deberán incluir los siguientes datos del escaparate: título, breve descripción de la temática, indicar los elementos y recursos materiales utilizados, y adjuntar, al menos, una fotografía diurna y otra nocturna. Las fotografías pueden ser usadas para su publicación posterior, con el fin de dar difusión al comercio, por lo que quedarán excluidas las fotografías en las que aparezcan personas. El material entregado por parte del comerciante, debe ser propiedad del mismo.
8. El Jurado del concurso estará formado por las siguientes personas:
Una persona designada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Un miembro de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), otro del sindicato CCOO y otro de UGT.
Equipo de consultores y formadores en visual merchandising.
9. Una vez terminado el plazo previsto para la participación, el jurado valorará los escaparates y se comunicará el resultado de los ganadores del concurso al teléfono que hagan constar en la ficha de inscripción.
10. Los participantes de este concurso aceptan expresamente las bases del mismo, así como las decisiones y fallo del Jurado, que se hará público tras la reunión del mismo. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desiertos todos o alguno de los premios.
Con motivo de la instalación de las atracciones infantiles navidades de la Ciudad de la Navidad en la plaza de Cervantes, y debido a la gran afluencia de público en esta zona de la calle Mayor y plaza de Cervantes, especialmente niños y menores de edad, desde la Policía Local comunican la necesidad de cerrar al tráfico los accesos a la plaza de Cervantes, de la misma manera que se lleva a cabo el resto del año los domingos y festivos.
Los días en los que esta medida entrará en vigor son:
La plaza de Cervantes se cerrará al tráfico de vehículos a partir de las 11:00 horas los días: 9, 15, 16 , 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 diciembre de 2017, y los días 2, 3, 4, 5 de enero de 2018. (todos ellos son laborales o sábados).
El resto de días que coincidan en domingo o festivo se continuará con el cierre al tráfico normal que se lleva a cabo a las 06:00 horas de la mañana.
La calle Mayor continuará con su horario habitual para la realización de las labores de carga y descarga a los comercios los días laborales y sábados (de 8:00 a 11:00 horas), de la misma forma que en la Plaza Cervantes hasta las 11:00 horas, hora a la que se llevarán a cabo el corte en todos los accesos a la misma.
Transporte Público
El transporte público urbano circulará por vías alternativas a la plaza de Cervantes de la misma forma que funciona los domingos.
La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas. La parada de los autobuses urbanos continuará siendo en las paradas existentes en la Plaza de Rodríguez Marín, al igual que los domingos y festivos.
Situación del Tráfico
Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.
Desde la Policía Local ruegan disculpes las molestias y agradecen tu comprensión y colaboración.
La Asociación de Vecinos de El Val está en plena celebración de su XXX Aniverario. Por el eso el sábado 16 de diciembre a las 11:00 horas invita a todos los vecinos a una gran chocolatada para compartir una bebida caliente y un rato de ocio. Además, se realizará también un trueque de juguetes, libros, objetos que cada uno quiera compartir, pensando especialmente en los más jóvenes.
La actividad se organiza en el antiguo campo de fútbol de Juan de Austria, junto al colegio del mismo nombre. El lugar elegido viene dado porque la Asociación de Vecinos de El Val quiere manifestar la necesidad de conservar las zonas verdes y de ocio del barrio (y si es posible, ampliarlas).
Frente al consumo, intercambia
Se acercan unas fechas en las que el consumo se dispara. Por otra parte, año tras año la situación económica y social se hace más complicada. Por ello, la Asociación de Vecinos de El Val trata de buscar una alternativa más solidaria con las vecinas y vecinos del barrio y también con el medio ambiente.
Quieren potenciar un consumo más consciente y sensato, ajustado a las necesidades reales que tenemos, a la vez que apoya el reciclaje de aquellas cosas que ya no necesitamos pero pueden seguir teniendo uso.
Normas básicas del trueque infantil
Podrá participar toda persona interesada, tanto niños y niñas como jóvenes o mayores.
En ningún momento habrá intercambio monetario: ni se compra ni se vende. Solo podrá intercambiarse o regalarse.
Cada persona podrá llevar libros, juguetes, objetos o ropa que ya no utilice y buscará alguna persona interesada en intercambiarlo por aquello que necesite.
No se trata de una recogida de materiales. Sé responsable del material que llevas, de su cuidado y recogida posterior. Para personas interesadas en donar, la Asociación de Vecinos de El Val informará de las campañas de recogida que otras organizaciones están llevando adelante en nuestra ciudad.
Más información
Cuando: Sábado 16 de diciembre de 11 a 13 horas
Lugar: antiguo campo de fútbol de Juan de Austria
Colaboran: Pedalada a Pedalada, Federación de Asociaciones de Vecinos y vecin@s del barrio.
Si estás interesado en colaborar en las actividades, contacta con la Asociación en asoc.elval@gmail.com.
Gracias a la ampliación estatal de la tarifa de autónomos a 12 meses, más el año que ya daba la Comunidad de Madrid, los autónomos que desarrollen su actividad en nuestra región pagarán 50 euros de cuota durante dos años.
El gobierno central ha aprobado la ampliación de la tarifa plana para los nuevos autónomos que entrará en vigor a partir del 1 de enero. Hasta ahora, el estado daba 6 meses de reducción que aumenta a 12. Esto sumado a la tarifa que ya ofrecía la Comunidad de Madrid suma un total de dos años de los que podrá beneficiarse los nuevos autónomos. Además, del mes 13 al 18 se aplicará una reducción del 50% de la cuota a la Seguridad Social y del 19 al 24, la rebaja será del 30%.
Colectivos vulnerables y pluriempleo
Por otra parte, se hará efectiva la ampliación de las bonificaciones en sectores específicos de autónomos, como víctimas de violencia de género, discapacitados y víctimas del terrorismo, también no antes de las próximas cuatro semanas. Dichas ayudas consisten en la reducción de la cuota los 12 primeros en un 80% y los 48 siguientes del 50%.
Los autónomos que declaren un pluriempleo con contrato por cuenta ajena a jornada completa, se beneficiarán de una rebaja de la cuota de un 50% durante 18 meses y, los 18 posteriores el descuento será del 25%.
Bonificaciones para jóvenes más alojamientos y dietas
Otra novedad es que las mujeres menores de 35 y hombres menores de 30 años la bonificación del 30% se aplicará durante 12 meses más. Para percibirla, como recuerdan los expertos, “el requisito es no haber estado de alta de autónomo anteriormente dos años”, en lugar de los cinco actuales.
La posibilidad de desgravarse los gastos de alojamiento y dietas: es una de las novedades más importantes de la legislación. Permite descontarse 27,27euros diarios; 48 si es en el extranjero; en concepto de manutención, siempre que se paguen con medios electrónicos.
Las novedades en materia de deducciones fiscales de gastos que tienen que ver con las facturas de agua, luz, telefonía, gas e internet y que alcanzan el 30% (sobre la parte afecta a la actividad del domicilio) para quienes desarrollen su actividad en su domicilio habitual, es otra primicia importante que empezará a tener efecto el 1 de enero. Afectará además al IBI, los gastos de comunidad de propietarios, en el mismo porcentaje que el que dediquen de su inmueble al negocio.
Instagram y, con él, las influencers, son fuente de inspiración. Y no solo en lo que a moda y decoración se refiere. La comida copa las publicaciones de bloggers, foodies y celebrities. Sobretodo los desayunos, donde los cafés con espuma en forma de corazón invaden la red social foto a foto.
Pero no todo son tostadas de aguacate o smoothies. A los batidos verdes y a las recetas con semillas les ha salido un duro competidor: los pancakes. Eso sí, en tamaño mini y en version «healthy».
De acompañarlos de nata, chocolate caliente o dulce de leche, nada. Lo que triunfan son los acompañamientos como las frambuesas, los arándanos, los higos o la miel, que multiplican los likes y más si te lanzas a crearlos en forma de corazón o con palabritas cool.
Y, como sabemos que estarás deseando adentrarte en este mundillo de desayunos trendy, te dejamos esta receta de A year of breakfast. Solo necesitarás 2 claras de huevo, 3 pcucharadas de harina de avena, 1 cucharada de miel, 1 cucharadita de levadura y leche de avellana. Bate todo, vierte la mezcla en una plancha o sartén y, ¡a chuparse los dedos!
67,5 millones de euros a las seis universidades públicas madrileñas para que puedan aplicar la rebaja de las tasas universitarias. El Gobierno madrileño ha bajado los precios de los estudios de grado un 20% y de máster un 30% desde 2015, lo que supone que un alumno de grado se ahorra una media de 400€ y uno de máster 1.200€.
Ahora, y para que las universidades mantengan la calidad y no vean mermados sus recursos, la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 67.483.553 euros que permitirán que las universidades vean compensada la bajada de los ingresos que se produce como consecuencia de unos precios más económicos para los alumnos.
Más facilidades para los universitarios
Los estudiantes cuentan también con un plan de ayudas a universitarios en situación socioeconómica desfavorecida. Se trata de estudiantes que no habían obtenido la beca del Ministerio de Educación, pero tienen dificultades económicas para afrontar el pago de sus estudios universitarios.
Si el primer año ese paquete de ayudas del Gobierno regional ascendió a 1,5 millones de euros, para este 2017 se ha duplicado dicha partida hasta alcanzar los 3 millones, de los que se beneficiarán alrededor de 2.600 universitarios de la región.
A este plan de ayudas se suman las becas para estudiantes universitarios con discapacidad, que pueden ascender hasta los 1.500 euros por curso y alumno, y que se conceden en función del grado de discapacidad.
Además, la Comunidad de Madrid ha incrementado en 2 millones de euros la convocatoria de becas de excelencia para alumnos universitarios en este curso 2017/18 hasta alcanzar los 6,7 millones de euros.
Este crecimiento de la financiación de las becas (un 43 %) va a permitir beneficiar a cerca de 1.000 alumnos más que el curso pasado y llegar a un total de 3.215 beneficiarios.
Emilia muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública.
Emilia trató de ingresar en la Real Academia Española de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso después de haber recabado la admiración de algunos otros.
Por encima de las polémicas, en Emilia sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida que, frente a los espectadores, como si de los ilustres académicos se tratara, defiende con ardor su derecho a entrar en la Academia —“todo el mundo sabe que ser académico no implica ser buen escritor”— y confiesa su frustración por negarle la entrada por el mero hecho de ser mujer.
Un monólogo brillante y tierno, divertido e ingenioso, basado en escritos reales y reflexiones de la propia Pardo Bazán en su correspondencia con Benito Pérez Galdós.
Emilia estará en el Corral de Comedias los días 15 y 16 de diciembre a las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse a un precio de 11 a 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.
Reparto
Pilar Gómez
Ficha artística
Elementos Escenográficos Teatro Del Barrio
Iluminación Raúl Baena
Espacio Sonoro Iñaki Rubio
Vestuario Ana Labrador
Peluquería Montse Ortega
Sombrero Biliana Borissova
Producción Ejecutiva Sara F. Valencia
Ayte. De Dirección Y Producción Pablo Esguevillas
Agradecimiento Especial al Teatro Español por su colaboración en vestuario y peluquería
Bye bye al buen tiempo… el otoño de verdad se ha instalado en Alcalá… para dar paso rápidamente al invierno. Ya solo falta que empiecen oficialmente las Navidades. Y éstas están a la vuelta de la esquina, lo cual nos pone de un nervioso… ¿qué look elegir para estas fiestas?
Pero estamos de enhorabuena porque en La Dehesa hay modelazos en un montón de tiendas. ¡Y vaya si lo son!
¡Qué mejor tienda para salir de compras que Pimkie! La firma ha tirado ya la casa por la ventana con vestidos de brilli brilli, lentejuelas, terciopelos y todo lo necesario para brillar esta Navidad. Minis, blusas, little dresses labrados con flores, estampados, lisos… Si quieres hacerte con las últimas tendencias de fiesta a precios irresistibles tienes que pasarte por Pimkie.
Pero no solo de ropa vive Pimkie. Tanto en la tienda física del centro comercial La Dehesa como en la web de Pimkie puedes encontrar calzado, bolsos y complementos para rematar tu look y hacer de él, un auténtico LOOKAZO. ¡Y solo a un golpe de click! ¿Puede merecer más la pena esta firma?
Con un toque de hilos metálicos, esta blusa es ?. Este vestido negro de brillos cautiva. Los tops, tanto de terciopelo como de brillos, nos encanta. Zapatos de terciopelo y bolsos bombonera, perfectos para una fiesta. Terciopelo, pantalones metalizados y abrigos de pelo. Divina de fiesta.
Belenes Antigua Fábrica Gal (11.500 personas), Belenes Casa Entrevista (8.000), Exposición Star Wars y Juguetes (13.500) y Exposición Cisneros (9.000) Estas son las cifras que arrastran las diferentes propuestas turísticas que ha tenido Alcalá de Henares este fin de semana. Esto sin contar los visitantes a Alcalá Ciudad de la Navidad en la Plaza de Cervantes y el Recinto Ferial.
El centro histórico de Alcalá de Henares se llenó la pasada semana de alcalaínos y visitantes que, aprovechando el puente de la Constitución, decidieron conocer cómo se vive el inicio de la Navidad en lugares tan emblemáticos como la Plaza de Cervantes, que luce nuevos decorados navideños, y el novedoso escenario habilitado en el Recinto Ferial, con atracciones para toda la familia, entre las que destacan una noria gigante, el Circo Kaos, una montaña rusa y una pista de hielo.
La Navidad Rockera también tuvo una gran acogida. La Billy Boom Band hizo vibrar a padres e hijos con su espectáculo «Sueña despierto», que congregó a 700 personas el sábado por la mañana en la Carpa del Circo del Recinto Ferial. El cuentacuentos en inglés «Caperucita Roja», en la BPM Pío Baroja, y la obra de teatro infantil «La gallina de los huevos de oro» en el Teatro Salón Cervantes, también se llenaron de público familiar.
Normalmente son los deportistas de élite, grandes políticos o artistas internacionales a quienes ponemos en los altares. Pero a veces nos olvidamos de lo realmente importante. Quienes nos cuidan o educan a nuestros hijos no suelen tener el reconocimiento que se merecen. Por eso hemos querido conocer a Manuel Andrades Cordero, el maestro alcalaíno que se encuentran entre los diez mejores de España.
Los Premios Educa Abanca 2017 reconocen al Mejor Docente de España. Entre sus finalistas se encuentra ‘Lolo’ Andrades, un profe de Alcalá de Henares que dedica su vida a sus alumnos.
Manuel es un joven de Iviasa al que la vocación le viene de familia. «Ser profe me viene de la familia de mi madre donde muchos somos maestros. Así que siempre me ha gustado la enseñanza. Antes de ser profesor fui entrenador de fútbol en el Avance y es la filosofía de mi club la que ahora intento trasmitir a los niños» reconoce este alcalaíno.
Lolo, como le conocen todos los niños, ha dado clase en el Antonio de Nebrija, La Garena, Pablo Neruda y ahora sigue impartiendo clases en el CEIP San Pedro Apostol de la vecina Ribatejada.
¿Cómo se llega a ser uno de los 10 mejores docentes de España?
Los Premios Educa Abanca 2017 al Mejor Docente de España proceden de una plataforma virtual que tiene como objetivo la mejora de la calidad educativa. Convocan unos premios donde son los alumnos y la familias quienes proponen a los candidatos. Entre miles de maestros eligen 300 candidaturas de las que salen los 10 finalistas.
“A los que vivimos la enseñanza con pasión, ver tu nombre ahí supone un premio al trabajo, el esfuerzo y la ilusión. Pero la verdad yo no estoy acostumbrado a estas cosas y no me esperaba estar en esta lista así que me encuentro incrédulo y nervioso pero también siento mucha satisfacción y orgullo”, reconoce Manuel.
El profe alcalaíno estará el 23 de febrero en el I Congreso Mundial de Educación. Allí recogerá su premio como finalista, y quién sabe si como Mejor Docente de España. Además, participará en una jornadas que presidirán los Reyes España y cuentan con los más notables miembros de la educación española incluidos grandes filósofos y pedagogos.
¿Qué hace un profesor para ser el Mejor Docente de España?
«Me gusta hacer cosas para mi clase. No hago cosas diferentes pero me lo paso muy bien dando clase» así resume su trabajo.
Pero aunque no lo quiera reconocer, Manuel es mucho más que un profesor. Cuenta con naturalidad como «trato de innovar dentro mi aula y dentro de la especialidad de Educación Física desde la sencillez, la cercanía y el afecto. Pero sobre todo me centro en las emociones, que considero lo más importante en una persona. Cuando hago una actividad o un proyecto pienso en lo que a mí me gustaría que me hiciesen cuando era niño».
Así de fácil, y de difícil, cuenta su día a día. Jornadas que no terminan en el aula «siempre que tengo tiempo voy a ver a los niños a hacer deporte, sean de mi cole o a los que ya les he dado clase en otros centros. Me gusta implicar a las familias en la metodología no solo en eventos puntuales sino en el día a día porque creo que tenemos que ir de la mano y me gusta que participen dentro de la comunidad educativa», termina Manuel.
Un avancista del barrio de Iviasa
Este joven de Iviasa, sigue viviendo en el barrio alcalaíno que lo vio crecer, está tremendamente implicado con la ciudad. Fue entrenador de fútbol en el Avance y aunque reconoce que está un poco desvinculado de su club de toda la vida «sigo siendo avancista y les sigo todo lo que puedo”. Pero no solo de fútbol vive este profe de Educación Física pues siempre ha ayudado al Club de Rugby Alcalá a meterse en los coles donde daba clase.
Estudió en el CEIP Pablo Neruda, el IES Pedro Gumiel para después pasar al Módulo de Grado Superior en TAFAD (Técnico de Animación de Actividades Físicas y Deportivas) en el IES Antonio Machado. Alcalaíno de pro tuvo que hacer la diplomatura de Magisterio en Educación Física en el Don Bosco de la Complutense de Madrid.
Se siente particularmente orgulloso de haber dado clase en el cole donde estudió, CAIP Pablo Neruda, que tiene un proyecto basado en el deporte a pesar de los pequeños espacios, los pocos recursos y las dificultades con las que cuenta lo que «me enorgullece mucho».
Así que en febrero sabremos si ‘Lolo’, Manuel Andrades Cordero, es el Mejor Docente de España. Ocurra o no, Alcalá de Henares tiene otro motivo del que estar muy orgullosa.
El próximo domingo 17 de diciembre a las 19:45 horas, la Schola Cantorum de Alcalá de Henares nos deleitará con un bello concierto, bajo el título Motetes y Villancicos de Navidad, en la Parroquia de San Francisco de Asís que se encuentra en la Avenida de Reyes Católicos 26.
La entrada para el concierto es libre hasta completar el aforo. Motetes y Villancicos de Navidad de la Schola Cantorum se enmarca dentro de la Programación de Navidad de Alcalá de Henares.
Esta Coral, decana de Alcalá de Henares y dirigida por Nuria Matamala Pichoto, practica diversos géneros de la música coral, habitualmente, a voces solas, aunque, si las obras a interpretar lo requieren, se hace acompañar de orquestas, bandas de música, grupos de cámara o instrumentistas varios.
Gracias al trabajo en equipo de todos los voluntarios, empresas colaboradoras y medios de comunicación, el Banco de Alimentos de Madrid ha recogido 2.832.961 kilos de Alimentos no perecederos y han superado su objetivo de 2.500.000 kilos en un 13%.
En esta V Edición el Banco de Alimentos ha contado con la colaboración de 21.270 voluntarios en 1.063 puntos de donación de la Comunidad de Madrid, superando también la cifra de las anteriores ediciones de Gran Recogida.
Actualmente, se están recibiendo todos los alimentos en los almacenes de Alcalá de Henares, San Fernando y en el almacén que prestado en la localidad de Pinto. Al haber superado el objetivo en más de 300.000 kilos, el Banco de Alimentos solicita especial colaboración para ayudar difundir la necesidad de voluntarios para la clasificación, especialmente en el almacén de Pinto ya que el uso de este almacén es por un plazo limitado de tiempo y hay muchísimo trabajo por delante.
A los voluntarios que quieran colaborar en turnos de 4 horas, se pueden registrar en www.granrecogidamadrid.org o llamar al 91 765 12 04 de lunes a viernes de 09 a 14:00 horas.
Nuevamente, el Banco de Alimentos da las gracias en nombre de las 191.000 personas que actualmente atienden sus diferentes campañas a través de 566 Entidades Benéficas, por haber hecho posible la recogida de todos estos alimentos no perecederos que asegurarán poder facilitarles una comida diaria.
A pesar de que Alcalá de Henares tiene un intenso programa cultural y de ocio que abarca todo año, con eventos de primera magnitud como el Mercado Cervantino, hasta hace poco cuando llegaba la época de la Navidad su encanto quedaba eclipsado por nuestra localidad vecina, Torrejón de Ardoz.
Torrejón tiene un cuidado programa navideño del que saca pecho año tras año, con elementos muy consolidados como la Ciudad de los Niños (que ahora se llama Poblado Navideño), la espléndida decoración Navideña de sus calles y rotondas, una fantástica cabalgata de Reyes y, desde 2016, un deslumbrante espectáculo de luz y color en la plaza Mayor patrocinado por Open Sky. Y tan cuidado está, que este año le ha servido para recibir el galardón de Ciudad Europea de la Navidad 2017.
Hasta el año pasado Alcalá de Henares se ha resignado a tener unas Navidades discretas, de segunda línea, fruto de la situación económica que azota a las arcas municipales y de la falta de imaginación de nuestros políticos para compensar la falta de recursos económicos. Hasta este año.
El actual equipo de gobierno decidió que la mejor manera de potenciar la Navidad en Alcalá era contar con la iniciativa privada, y para ello decidió vincular la adjudicación del Mercado Cervantino a la de la Navidad, para que la empresa adjudicataria tuviese que encargarse de ambos eventos, por contrato.
Y fruto de esa iniciativa surgió Alcalá, Ciudad de la Navidad, un espacio de nueva creación ubicado en el Recinto Ferial, que por vez primera se sale del centro y complementa a la plaza de Cervantes, y que incluye muchos elementos nunca antes vistos en la Navidad alcalaína. Y de paso una nueva ambientación para la plaza de Cervantes, para engalanarla de la manera que se merece una ciudad Patrimonio.
Y ahora, cuál es mejor
Hasta aquí los antecedentes. Ahora toca el momento de ver qué Navidad es mejor, la de Alcalá de Henares o la de Torrejón de Ardoz. Seguramente haya tantas respuestas a esta pregunta como alcalaínos y torrejoneros.
En Dream Alcalá hemos querido hacernos una idea lo más exacta posible, abandonando el localismo y las preferencias personales, y hemos cogido nuestra cámara para ver in situ y en el mismo día la Navidad de las dos localidades.
A continuación podrás ver dos vídeos. El primero muestra lo principal de la Navidad en Alcalá de Henares (excluyendo exposiciones como la del Belén Monumental o la de la Saga de las Galaxias, que está batiendo todos los récords de asistencia). Tan solo un paseo a pie de calle.
De igual manera, para el segundo vídeo sobre Torrejón de Ardoz nos centramos en su plaza Mayor y en la plaza de España, equivalentes en cuento a atracciones a nuestra plaza de Cervantes y Recinto Ferial, con especial atención al espectáculo de luz y sonido la Caja Mágica.
Como probablemente hayas visto en los vídeos, o en tu propia visita, las dos opciones son estupendas. Pero ninguna es perfecta. Y por ello a continuación nos mojamos y desgranados qué es, según nuestro parecer, lo mejor y lo peor de la Navidad en Alcalá de Henares y en Torrejón de Ardoz.
Lo mejor y lo peor de la Navidad en Alcalá de Henares
Lo mejor: que por fin la Navidad en Alcalá es digna de venir a visitar. Si el motivo que nos hace salir de casa en estas fechas es pasar unos días agradables con nuestros hijos o amigos, desde luego Alcalá tiene ahora no uno, sino dos espacios con una rica oferta de ocio para todos los gustos y edades. Y nos alegramos por ello.
Lo peor: tras preguntar a muchos visitantes y leer muchas de las críticas escritas por nuestros seguidores de Facebook, lo que parece que no termina de encajar es que el Recinto Ferial se ve más como una «Feria de inverno», que como el Mercado Navideño a la altura de las grandes ciudades europeas, que los organizadores trataron de vender.
En el Recinto Ferial falta ese «calor navideño» que te arrope en tu paseo por dentro o fuera de la gran carpa. Esa musiquilla navideña que te eriza el bello, esos puestos con encanto llenos de artículos navideños (sí, sí, zambombas, panderetas, artículos de broma, todo aquello que vemos y nos gusta de la plaza Mayor de Madrid y que nos hace visitarla año tras año). En definitiva, las atracciones están muy bien, pero nos gustaría sentir de una manera mucho más clara que cuando entramos, estamos en Navidad.
Por otro lado, las luces navideñas siguen estando muy por detrás de las de otras localidades equivalentes en importancia a Alcalá de Henares. Y desde luego muy por detrás de las de Torrejón de Ardoz. Políticos, por favor tomad nota porque este sigue siendo un asunto pendiente.
Sobre la Cabalgata de Reyes también recibimos año tras año muchos comentarios. Pero como aún no se ha celebrado la de este año, guardaremos nuestra opinión para más adelante.
En Alcalá todo es caro, en Torrejón todo es gratis
No seremos nosotros los que demos voz a esas críticas que aseguran que en Alcalá solo se busca sacar dinero y en Torrejón todo es gratis. Sencillamente porque no es cierto, no seamos tan cainitas. Parece que a muchos nos cuesta reconocer lo bueno que tenemos en casa y sin embargo alabamos con facilidad lo que vemos fuera. A veces con demasiada facilidad.
En ambas ciudades existe en gran medida el mismo tipo de atracciones: pista de hielo, tobogán de nieve, noria, atracciones para los más pequeños, puestos de regalos y «artesanía», lugares para comer… algunos de hecho parecen un calco en ambas ciudades. Y podemos asegurar que los precios son similares.
Es cierto que Torrejón ofrece gratis el espectáculo de la Caja Mágica – gracias al patrocinio de Open Sky – pero en Alcalá tienes exposiciones gratuitas estupendas, llamativos pasacalles un día sí y otro también, y un gran programa de Navidad repleto de actividades por las que no tienes que pagar ni un euro.
Al César lo que es del César.
Para plantearse: quizás lo que más ha sorprendido a los alcalaínos en 2017 es que la Navidad se haya «sacado del centro» en parte, cuando a lo largo del año todos los grandes acontecimientos se celebran en el centro histórico (salvo las Ferias de agosto). Es cierto que el Recinto Ferial es un lugar enorme en el que cabe todo lo que se ha montado y más, pero no son pocas las voces que proponen otra idea.
Probablemente la Huerta del Obispo fuese el mejor lugar para montar ‘Alcalá, Ciudad de la Navidad’, pero dudamos que por razones de protección del Patrimonio se concediesen los permisos oportunos.
Pero aún hay otra alternativa posible: repartir la Navidad por todo el centro de Alcalá. Nos referimos a ocupar la plaza de Cervantes y al menos otras cuatro plazas cercanas entre sí, que de manera complementaria podrían acoger buena parte de la actual oferta del recinto. Nos referimos a la plaza de la Paloma (o de los juzgados), la plaza de San Lucas, la plaza de los Santos Niños y la plaza de Palacio/Pico del obispo.
Seguramente la seguridad fuese más complicada con esta estructura, pero a cambio el centro de Alcalá, todo el centro de Alcalá, podría vestirse de Navidad. Y con él se beneficiarían todos los comerciantes del casco histórico que verían las calles repletas de gente paseando de un lugar para otro para ver todos los rincones de esta propuesta. Y si le añadimos una iluminación navideña de primera, ahí sí que tendríamos una auténtica Ciudad de la Navidad. Ahí queda como idea, por si alguien la quiere recoger.
Lo mejor y lo peor de la Navidad en Torrejón de Ardoz
Lo mejor: lo bien y bonito que adornan su ciudad. Lo bien que consiguen sumergirnos por un rato en el ambiente navideño. Lo mucho que nos gusta la Ciudad de los Niños, con todos esos personajes de cuento tan bien caracterizados, aunque ya no se muevan como antes. Y lo impactante del espectáculo de luces y sonido que este año se llama la Puerta Mágica y que merece la pena ir a ver, sobre todo si tienes niños.
Lo peor: lo abigarrado que está todo. El centro de Torrejón no cuenta con grandes espacios, y tanto la plaza Mayor como la plaza de España se quedan muy pequeñas en los días de mayor afluencia de público. En nuestra visita vimos cómo los guardias dirigían el flujo de viandantes para evitar aglomeraciones en los semáforos de la avenida de la Constitución, y al más puro estilo de Manuela Carmena nos obligaron a caminar hasta el siguiente paso de cebra para evitar que alguien acabase cayendo a la calzada.
Además, aparcar es un auténtico suplicio. Sin duda te interesa coger el Cercanías para ir a Torrejón, porque al salir de la estación de tren te encontrarás de bruces con la noria y la pista de hielo. En este sentido, Alcalá ha sabido buscar un gran espacio abierto que además cuenta justo enfrente con un generoso aparcamiento gratuito.
La plaza Mayor de Torrejón está preciosa y muy bien decorada, como siempre. Pero en nuestra humilde opinión la plaza de España no está a la altura de una Ciudad Europea de la Navidad. En cierto modo transmite sensación de agobio y un aspecto algo «casposo» y sucio. No nos cabe duda de que continuarán mejorándolo.
Nuestra conclusión
En la actualidad podemos afirmar que tanto Torrejón de Ardoz como Alcalá de Henares tienen una magnífica oferta para celebrar las navidades con la familia y amigos.
Los conceptos que manejan ambas ciudades son similares, más de lo que parece a simple vista, pero sin embargo cada una mantiene su personalidad propia, lo cual es muy de agradecer.
Porque al fin y al cabo aquí no se trata de que haya vencedores ni vencidos (sentimos si te hemos defraudado), se trata de que gracias al salto cualitativo y cuantitativo de Alcalá, ahora la Comunidad de Madrid cuenta en Navidad con dos importantes centros de atención turística además de la capital, capaces de contentar no solo a sus respectivos habitantes, sino a todo el que quiera acercarse a conocerlos. Y creemos que eso es bueno para todos.