Dream Alcalá Blog Página 1123

Dos terremotos a 50 kilómetros de Alcalá

Estaban a punto de dar las 5:30 horas cuanto la localidad de Yebra (Guadalajara) sufría la sacudida de un terremoto, de 3,7 grados en la escala Richter, que hacía saltar todas las alarmas. El seísmo se ha sentido en toda la población y, según el Instituto Geográfico Nacional, se ha producido a algo más de 10 kilómetros de profundidad.

Instantes después, era la vecina Almoguera quien era sacudida por otro temblor de 3,5 grados en la escala Richter. Levemente más suave, el seísmo también se ha sentido en todo el municipio. Coincide con el de su localidad vecina en la profundidad del mismo, 10 kilómetros lo que hace pensar que corresponde a la misma placa tectónica.

Es el primer temblor que se registra en estas localidades que históricamente han sido azotadas, incluso contando con víctimas mortales, por grandes inundaciones.

Las autoridades no han informado de daños personales y apenas se han producido daños materiales más allá del movimiento sísmico que ha asustado a los vecinos que en ese momento se encontraban durmiendo en sus casas.

Estas dos localidades se encuentran equidistantes a Alcalá de Henares y Guadalajara, poco más de cincuenta kilómetros, y guardan una amplia relación personal con la ciudad complutense. Algunos vecinos naturales de de Yebra y Almoguera viven y trabajan en Alcalá y son múltiples las referencias a estos pueblos guadalajareños en los comercios de nuestra ciudad.

¿Dónde están Yebra y Almoguera?

Alcalá Magna: 10 lookazos para estas fiestas por menos de 40 euros

La Navidad ya está aquí y seguro que ya estás pensando en los looks que vas a lucir estas fiestas. Pues, en Dream Alcalá Woman te lo vamos a poner fácil. Y es que hemos paseado por todas las tiendas de moda del centro comercial Alcalá Magna y te traemos una selección con los mejores modelitos de fiesta que hemos encontrado en ellas. ¿Qué te parece?

Como cada año, las pailletes se llevan la palma. ¡Hay lentejuelas por todas partes! Pero con una peculiaridad: no solo el color dorado va a ser el protagonista de estas fiestas.

Tonos como el negro, el burdeos y el plateado triunfarán en todos los cotillones que se precien. Además, un nuevo color ha pasado a ocupar maniquíes y estanterías en todas las tiendas: el oro rosado. Para que te hagas una idea, es una especie de salmón metalizado que no nos puede gustar más.

Pero no todo son lentejuelas para la Navidad 2017. El terciopelo compartirá protagonismo con el encaje y el estilo lencero. ¿Quieres verlo? No te pierdas este post. Y, ya sabes, si algo te enamora, ¡corre a por ello antes de que se agote!
De Zara nos quedamos con este batín de hilo metalizado por 39,95 €.  En H&M encontramos tops de pailletes, jerseys con apliques de perlas y estos vestidos de terciopelo y de brillos que solo cuestan 9,99 €. Un chollazo. En Pull&Bear nos han enamorado con este maxi blusón en marrón de brillo. ¡Solo 25,99 euros! Con estos vestidos de Bershka brillarás más que nunca. 39 euros. Las faldas de plumas de Stradivarius son un primor ?. 19,95 euros. Inside nos sorprende con este top de terciopelo y transparencias tan sugerente. 16,99 euros. Lefties es lo más. Vestidos por 12 euros y pantalones metalizados de polipiel por 15. ¡Total! Sfera tiene vestidos tan tremendos como este. Maravilloso y por 39,99 euros.

¿Cómo llegar a Alcalá Magna?

Alcalá City Tour: el nuevo tren turístico permanente de Alcalá llega en 2018

El tren turístico de Alcalá, que tendrá el nombre de Alcalá City Tour, fue adjudicado el pasado viernes en Junta de Gobierno para los próximos años, a dos entidades de gran potencia nacional e internacional en el mundo del turismo: Alsa y el Grupo Julià.

Alcalá City Tour será un tren a imagen y semejanza con los que Alsa y el Grupo Julià ya operan en Granada (en la imagen), Peñíscola, Benidorm, Fuengirola, Girona y San Sebastián.

El trayecto de Alcalá City Tour tendrá tres paradas: Plaza de Cervantes, Plaza de los Santos Niños y Complutum y los viajeros tendrán con su entrada la posibilidad de ver tanto el yacimiento de Complutum, como el yacimiento arqueológico musealizado de la Casa de Hippolytus. Y además luego podrán volver al casco histórico con su entrada del ‘Alcalá City Tour’.

Campañas escolares gratuitas

La edil de Turismo del Ayuntamiento, María Aranguren, se ha mostrado muy satisfecha con la puesta en marcha de este nuevo producto turístico “lograremos que más gente conozca el yacimiento más importante de la Comunidad de Madrid”. Además ha anunciado que “los escolares de Alcalá podrán disfrutar de él de manera gratuita en distintas campañas en colaboración con la Concejalía de Educación”. En definitiva Aranguren ha afirmado que el Tren Turístico “cubre una carencia que tenía nuestra ciudad y va a ser beneficioso para el turismo aportando un atractivo más a los muchos que tenemos”

Los usuarios dispondrán de un sistema de audio guía con 14 idiomas diferentes y dos canales reservados para niños en castellano y en inglés. El servicio arrancará en un principio para los días jueves, viernes, sábado y domingo, pudiendo realizar servicios extraordinarios, según la demanda, fuera de los servicios mínimos regulares, previamente marcados.

Hasta ahora la ciudad de Alcalá sólo había podido contar con trenes de este tipo en época navideña. Ahora este tren servirá para acercar definitivamente Complutum al Casco Histórico de la ciudad.

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

Navidades sostenibles en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares vive este año en toda su plenitud la Navidad, una de las épocas más especiales del año por múltiples razones. Se trata de una época para disfrutar tradicionales costumbres y hacer regalos, y por ello la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad invita a la ciudadanía a observar una serie de consejos para evitar los efectos no deseados asociados a estas fiestas y contribuir a proteger y mejorar nuestro entorno urbano y natural.

Bajo el lema «Consejos para una Navidad sostenible», el consistorio complutense traslada a las vecinas y vecinos una serie de observaciones para concienciar a todos sobre la necesidad de ahorrar energía empleando leds, reducir consumo, comprar responsablemente y productos duraderos, usar el transporte público o separar y reciclar bien los residuos depositándolos en su contenedor correspondiente.

El mensaje también incide en la idoneidad de comprar con responsabilidad, adquirir productos de proximidad, no desperdiciar alimentos o promover el respeto y la convivencia evitando actividades molestasen los espacios públicos. Se trata de una serie de consejos que si bien es conveniente observarlos siempre, durante los próximos días resultan especialmente importantes y significativos.

A lo largo de estos días, se recuerda nuevamente a todas las personas que está prohibido el uso y/o lanzamiento de artificios pirotécnicos sin autorización municipal así como la cuantía de la multa, que puede alcanzar los 750 €.

En este mismo contexto, también se recuerda a las alcalaínas y alcalaínos que existe un servicio de recogida de abetos navideños para recepcionar todos los árboles ornamentales que se hayan retirado de los hogares tras las fiestas.

Más información

Durante los días 8 a 12 de enero de 2018, en la sede de la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad (C/ Vía Complutense 130 2ª planta) en horario de 09:00 a 14:00 horas, podrán entregarse estas plantas para ser recuperadas.

¿Qué están haciendo en el puente de Carrefour?

Un carril cortado en el sentido Espartales y varios operarios retirando las protecciones de cristal de los laterales para cambiarlas por otras de malla galvanizada. ¿Por qué?

Eso es lo que varios vecinos nos han preguntado a través de nuestras redes sociales. Y a continuación proporcionamos la respuesta a este «aparente» misterio.

Hace pocos días el Ayuntamiento de Alcalá de Henares comunicó que se veía obligada a la retirada de la actual separación del puente, esa que todos conocemos porque lleva impresa el eslogan Alcalá: una experiencia única con un fondo de color azul.

La razón es que la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid ha requerido el desmontaje de la publicidad que se instaló hace unos años, cuando gobernaba el anterior equipo de Gobierno, quien al parecer no había pedido los permisos oportunos al Ministerio de Fomento.

Fomento advirtió entonces de que esa publicidad no estaba autorizada y de que suponía un elemento de distracción a los conductores.  Poco después, exigió al Ayuntamiento su retirada al detectar una «infracción por instalación publicitaria fuera del tramo urbano», advirtiendo de posibles sanciones.

Por tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene que proceder ahora a eliminar los paneles de metacrilato y la publicidad instaladas por el anterior equipo de Gobierno de Alcalá en el puente sobre la vía de servicio de la A-2, a la altura del cruce entre las plazas José de Espronceda y Alfonso XII.

Además, el Ministerio de Fomento advertía al Ayuntamiento ya en 2014 de que estos carteles publicitarios podían suponer «un elemento de distracción a los conductores», por lo que se solicitaba su retirada inmediata. En sucesivos escritos, el Ministerio de Fomento ha continuado exigiendo su retirada, que el actual equipo de Gobierno ha comenzado ya a ejecutar.

La operación consiste en la retirada de los paneles existentes, que están siendo sustituidos por una malla electrosoldada y galvanizada, que impida la caída de cualquier elemento hacia la autovía. Al mismo tiempo, se trata de un material permeable al viento y que no sufre deformaciones por efecto de este.

El equipo de gobierno ha explicado que para la retirada de estos carteles es imprescindible desmontar los paneles instalados en el puente, lo que implica que el Ayuntamiento tendrá que gastar unos 21.000 euros.

Actualización

El Pleno Municipal respalda la desinstalación de los paneles publicitarios sobre la A-2

El Pleno Municipal celebrado ayer, 19 de diciembre de 2017, aprobó por mayoría una moción sobre la toma de “medidas necesarias para defender el interés general de la ciudad, en lo referido a la actuación realizada en el puente sobre la A-2 y que ha provocado un prejuicio económico de 21.000 euros a los presupuestos municipales  y por extensión a los vecinos y vecinas de Alcalá”.

La teniente de alcalde, Olga García, defendió la moción explicando que “a una instalación que puede generar algo tan grave como inseguridad vial hay que sumarle que se llevó a cabo sin los permisos pertinentes, porque el ministerio de Fomento nunca los habría dado”.

Un 20% de los productos peligrosos son juguetes y vestimenta infantil

El informe del balance de la red de alertas de consumo en la región arroja las cifras de productos peligrosos que se venden en la Comunidad de Madrid. Cerca de la mitad son productos susceptibles de regalar estas Navidades como los productos eléctricos (24%) o los juguetes y vestimenta infantil (20%).

En lo que va de 2017 son 140 las alertas emitidas en la región. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la presentación del balance de la red de alertas de Consumo en la Comunidad de Madrid, en la que se han mostrado algunos de los productos retirados del mercado debido a su peligrosidad.

La mayor parte de las alertas de seguridad, un 24 %, corresponde a productos eléctricos, seguidos por juguetes y vestimenta infantil, que han acaparado el 20 % de las alertas. En cuanto a los riesgos detectados, el más habitual (40 %) corresponde a riesgo de choque eléctrico, seguido del de lesiones y caídas (17 %) y quemaduras (12 %).

Los productos alertados pueden consultarse en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/consumo), en el que se publica periódicamente todos los productos alertados por las distintas comunidades y administraciones. Además, el portal permite a cualquier ciudadano o empresa comunicar a la Administración la existencia de un posible producto inseguro para que pueda incluirse en la Red de Alerta.

Más de 2.000 inspecciones

Durante este año, la Dirección General de Comercio y Consumo ha realizado más de 2.000 inspecciones de Consumo, el doble que las practicadas en 2016, “buena prueba de que los madrileños cuentan con uno de los mejores sistemas de protección de toda Europa para contribuir a la seguridad y defensa de su salud”, ha destacado Hidalgo.

Campañas específicas

En este sentido, ha señalado que los servicios de Consumo realizan campañas específicas como la de Navidad en la que se han retirado hasta el momento 15.000 unidades de productos peligrosos, entre las que se incluyen complementos de disfraces de los que se desprenden piezas decorativas, juguetes no seguros para bebés o arcos con ventosa de fácil desprendimiento.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda ha explicado algunos consejos que pueden ayudar a identificar productos seguros, especialmente los destinados a niños y adolescentes al estar considerado un grupo de especial protección.

Los bomberos rescatan a cuatro personas en un incendio en Alcalá de Henares

Un incendio descontrolado en el tercer piso de un bloque de cuatro plantas en la calle Pedro de Lerma se ha declarado a las 7:00 horas. Esta calle se encuentra en el distrito II entre el Centro Cívico María Zambrano y la plaza Primero de Mayo. Está muy cerca del Instituto Mateo Alemán y el Centro de Salud Puerta de Madrid. Afortunadamente, por las horas en que se ha producido no había mucha gente por la calle que podría haber obligado a establecer un cordón de seguridad.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que rescatar a las cuatro personas de la planta superior ya que otras tres, aparentemente inquilinos del piso siniestrado salían por su propio pie.

Desde el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) se informa de la atención a nueve personas por inhalación de humo, cuatro de las cuales han precisado de atención hospitalaria en Alcalá y Torrejón.

La cadena SER Henares, además, informa que entre los afectados hay un herido grave. Se trataría de un hombre de 57 años que “ha tenido que ser intubado y trasladado al hospital” según la cadena local.

Para la extinción del incendio y la atención de los heridos han sido necesarias cinco dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y tres UVI móviles

El portavoz de los Bomberos de la Comunidad de Madrid hacía el parte del suceso en la cuenta oficial de Twitter del 112 indicando que “el incendio estaba totalmente desarrollado con llamas saliendo por las ventanas del edificio. Tras evacuar a las cuatro personas que se encontraban en la planta superior procedemos a la extinción total del piso siniestrado y damos el siniestro por concluido”.

Volcanes: 10 respuestas a dudas frecuentes

Tras la reciente alerta creada por el volcán Agung en la isla de Bali, son muchas las dudas que se consultan en Internet sobre la actividad, origen y consecuencias de estos fenómenos naturales.
El profesor de la UAH y experto en geología, Miguel Ángel de Pablo, responde a algunas de ellas.

¿Por qué se forman los volcanes?

Se forman porque el material fundido, que llamamos magma, que hay en el interior de la corteza (que tiene entre 5 y 70 kilómetros de espesor) logra alcanzar la superficie a través de alguna apertura o grieta. Es entonces cuando ese magma, que ahora pasamos a llamar lava, forma edificios volcánicos.

Los volcanes surgen, fundamentalmente, en los bordes de las placas litosféricas, Por un lado, en zonas donde hay colisión de placas y subducción es decir, una placa litosférica oceánica se hunde bajo otra, ya sea oceánica o continental.

La cordillera de los Andes es un ejemplo de esto último: hay volcanes porque la placa de Nazca se está metiendo por debajo de la placa sudamericana. Y, por otro lado, donde las placas se separan, haciendo que ese material fundido alcance con facilidad la superficie. Es el caso de las dorsales oceánicas, que surcan el lecho de los grandes océanos del planeta.

Resultado de imagen de placas litosfericas

¿Todos los volcanes son iguales?, ¿por qué entran en erupción?

En función de la composición química del magma y de la cantidad de gases que tenga, la erupción va a ser distinta. Hay erupciones muy explosivas y otras mucho más ‘calmadas’, a modo de fuentes de lava.

Hay volcanes que han llegado a estar durante décadas en erupción y otros que funcionan por pulsos, dependiendo de la cantidad de magma que haya acumulado debajo, los gases que se hayan formado…’Cada volcán es un mundo: hay erupciones que duran unas pocas horas y son muy fuertes, y otras que duran días, semanas, meses, pero son muy suaves.

Además, no solo están activos cuando expulsan lava, también cuando expulsan gases se dice que están en actividad’, explica el profesor.

Magma volcánico. Earth.com

Hay volcanes activos, inactivos, durmientes, extinguidos…

Todo depende de la energía que haya debajo, es decir, de cuánto magma hay almacenado, y de lo fácil que lo tenga para alcanzar la superficie. Algunos volcanes tienen una cámara repleta de magma bajo ellos, pero no tienen la temperatura o la presión suficiente como para poder escapar hacia arriba, o no encuentran una forma de alcanzar la superficie, por eso decimos que están dormidos o inactivos.

Otras veces ocurre que la cámara magmática se vacía, o se enfría y solidifica el magma y ese volcán ya no vuelve a entrar en erupción. Estos son volcanes extinguidos.

Un volcán puede permanecer inactivo durante siglos antes de entrar de nuevo en actividad.

Volcán extinguido en Hawaii

Los volcanes nacen y mueren constantemente

Sí, aunque a escala geológica, claro… y a lo largo de su vida pueden ir teniendo distintos tipos de erupciones, más o menos explosivas en función de cómo cambien las características del magma, su composición, los gases,…

¿Se puede predecir la erupción de un volcán?

Es muy difícil predecir un terremoto, pero las erupciones volcánicas son más previsibles porque casi siempre avisan con pequeñas modificaciones en el terreno, con micro-terremotos, con emanaciones de gases…

No es fácil determinar la fecha y hora de la erupción con antelación, pero en algunos lugares de Japón, por ejemplo, hay un parte de la actividad volcánica diaria, igual que hay parte meteorológico.

Volcanes en el Cinturón de fuego

En la Tierra podemos encontrar muchos volcanes concentrados en la zona denominada ‘Cinturón de fuego’, que bordea todo el océano Pacífico, pero hay volcanes también en todos los bordes de las placas, lo que incluye las dorsales oceánicas.

Puede haberlos, igualmente, en el interior de las placas, como es el caso de las islas Hawaii, que se localizan en lo que se denomina un ‘punto caliente’.

Resultado de imagen de Volcanes en el Cinturón de fuego

¿Por qué se dice que los volcanes son reguladores del clima?

Porque los volcanes son grandes emisores de gases (agua, metano, C02…), muchos de ellos de efecto invernadero, con lo que eso supone para los cambios climáticos de la Tierra a lo largo de toda la historia del planeta.

En Marte la actividad volcánica fue la causante de que el planeta fuera cálido y el agua fuera estable en la superficie. Cuando acabó la actividad volcánica, acabó convirtiéndose en el planeta gélido que hoy conocemos.

¿Qué ocurre con el suelo tras una gran explosión volcánica con emisión de lava y ceniza?

Si la erupción es de lava, el terreno se pierde a corto plazo, pero a muy largo plazo el material de las colas de lava, mediante la alteración de los minerales que la conforman, se convierten en un suelo muy fértil. Y si la erupción deja muchas cenizas, aunque inicialmente es un riesgo para la población, los suelos se enriquecen mucho y aumentan su fertilidad.

Por eso en el mundo hay muchas poblaciones en el entorno de los volcanes, ya que en muchos casos, los humanos aprovechan esos suelos fértiles.

Resultado de imagen de emisión de lava y ceniza
Volcán en erupción con emisión de ceniza.

¿En España hay muchos volcanes más allá de las Islas Canarias?

Hay varios núcleos volcánicos, pequeños e inactivos: Cabo de Gata en Almería, La Garrotxa en Gerona; Campos de Calatrava, en Ciudad Real, Cofrentes en Valencia, o las Islas Columbretes en Castellón, entre otros.

IV Marcha Saludable en Alcalá de Henares

La Asociacion Corazones Sanos del Henares organizó su en la IV Marcha Saludable (II marcha urbana) de Alcalá de Henares el pasado viernes 17 de diciembre con salida y llegada al centro comercial Alcalá Magna.

La ruta transcurrió por el siguiente itinerario: avda. de los Jesuitas, calle Villamalea, avda. Principal de la Universidad, calle 36, calle de El Escorial, Renfe apeadero Universidad, calle Doña Inés de Ulloa, calle Tramo de Unión, calle Tomajón, calle Jadraque, camino de los Afligidos, calle Ávila, avda. Miguel Unamuno (Alcalá Magna).

La ruta consistió en un trayecto de 9 kilómetros en la que participaron unas 40 personas y que se cubrió en aproximadamente dos horas. Los participantes iban desde los 12 años hasta 75.

A pesar de las diferencias de edad todos los marchadores respondieron muy positivamente a la ruta por lo que los organizadores se plantean ya adecuar marchas con mayores distancias para que antes del mes de septiembre de 2018 tener un grupo preparado para hacer el Camino de Santiago esas fechas.

 

El Juncal estrena zona de deporte infantil

Este nuevo espacio, al que se puede acceder de manera totalmente gratuita, está orientado a la actividad lúdico-deportiva de los más jóvenes, pudiendo disfrutar de la práctica deportiva en un espacio ideal para ellos.

Se trata de una nueva zona multideportiva, con unas dimensiones de 11,9m x 6,6m, que permite la práctica de fútbol (minifútbol), minibasket, balonmano, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, así como de gran cantidad de actividades deportivas. Además cuenta con diversos espacios de descanso para que los padres puedan estar presentes en el desarrollo de estas actividades.

La nueva zona deportiva infantil está rodeada por un cerramiento metálico y cuenta con las canastas colocadas por encima de las porterías, todo ello cumpliendo la normativa y con certificación ISO 14001. Se encuentra situado junto a la zona infantil y el circuito biosaludable, detrás de las pistas de tenis y pádel.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha explicado que la nueva instalación “es una nueva muestra del interés del equipo de gobierno en la promoción de la práctica deportiva y los valores del deporte”.

TODOS LOS MUSICALES O CASI CIA. DEMODÉ QUARTET

Dirección: Patxi Barco. Libreto: Patxi Barco y Carlos Zabala. Dirección musical: Mikel de la Fuente. Intérpretes: Mikel de la Fuente, Joli Pascualena, Iker Huitzi y David Rosco.

www.demodequartet.com

Cuatro excéntricos intérpretes cantan en directo a capela divertidas y originales versiones de más de veinte conocidos musicales de todos los tiempos, acompañados en retroproyección por “decenas de decorados”, además de grabaciones de ellos mismos con las que crean “una numerosa orquesta vocal” y “un completo cuerpo de baile”.

Mikel, Joli, Iker y David interpretan a un frío calculador cantante que busca negocio en los musicales, a una perfeccionista y experta intérprete del género a la que no se ha hecho justicia todavía, a un entusiasta y versátil actor y cantante conocedor de las anécdotas más absurdas de todos los musicales, empeñado en conseguir hacer todos los papeles femeninos y…el bajo: un elemento huraño y raro que cuando abre la boca es para desconcertar y despistar a sus colegas…y al público.

VIERNES 22 DE DICIEMBRE, 20:00 H

Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8€. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 €

Numerada y con los descuentos habituales

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

OOPART HISTORIA DE UN CONTRATIEMPO

De Antonio J. Gómez y Cía. Tresperté

Circo teatro

Cía Tresperté Dirección y creación: Antonio J. Gómez. Música original: Iván Monje. Escenografía: Carlos Monzón y En Ascuas Forja. Vestuario: Laura León. Intérpretes: Carmine Piccolo, Luis Ayuso, Claudia Ortiz y Paco Caravaca

www.tresperte.com

El gentío aguarda expectante para ver la sorpresa que les deparará el artilugio mecánico-temporal situado ante sus ojos. Nada es lo que parece en esta aventura a través del tiempo. Una peculiar tripulación recién llegada de un viaje a través del tiempo, aterriza ante nuestros ojos y nos presenta la gran oportunidad de hacer viajes en el tiempo, eso sí, por un módico precio. Para ello harán gala de sus mejores reclamos y sus asombrosos números circenses. Pero hoy no es un día cualquiera en su rutina como vendedores ambulantes. Manipular el tiempo a veces tiene sus consecuencias. Espectáculo para todos los públicos.

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE, 19,00 H

Butaca de patio: 6€. Butaca de anfiteatro: 6€. Silla de palco delantera: 6€. Silla de palco trasera, visión reducida: 6€

Numerada y con los descuentos habituales.

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

¿Bomber de pelo? Sí, gracias

Moño «de cualquier manera», joggers de chándal, jersey cuello cisne, botas militares y… la prenda que todas necesitamos para sobrevivir a las bajas temperaturas de la mañana… o de la madrugada: la bomber más suave, más calentita y más molona que hayamos visto nunca.

Este es el look con que Hailey Baldwin nos ha cautivado y que ahora amamos sobre todas las cosas y todas queremos copiar. Pero ¿dónde podemos encontrar una así para calmar nuestras ansias?

Pues hombre, barata barata… lo que se dice barata no es ya que la original prenda (que además tiene capucha) es de Helmut Lang y cuesta la friolera de 695 dólares. Pena, penita, pena.

Pero tranquila, que tenemos la solución a tu dolor: hemos encontrado una similar en Bershka, disponible en 2 colores, ¡por 35,99€! ¿Cuánto nos quieres ahora mismo? 🙂

Así que ya sabes, si te encanta Hailey tanto como a nosotras y además quieres ir bien calentita este invierno, no lo dudes. Pásate por Bershka y hazte con una. Irás divina y súper cómoda. ¡Love, love, love!

Hailey Baldwin

Chaqueta de pelo Bershka

La Navidad Rockera de Alcalá congrega a 1.400 personas en dos conciertos

La propuesta “Navidad Rockera” de Alcalá de Henares en el marco del programa “La Cultura va por barrios” para estas fiestas, ha hecho disfrutar a 1.400 personas en los dos conciertos gratuitos que han tenido lugar en el recinto ferial de la ciudad en el arranque de la programación navideña.

Los conciertos gratuitos de música rock en directo para público familiar de la Billy Boom Band y de Rock en Familia con su banda “Thundersttuck” y su concierto “Descubriendo a ACDC”, hicieron disfrutar  a mayores y pequeños con sus divertidas propuestas y puesta en escena.

La edil de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que los conciertos “han cumplido el objetivo, padres e hijos han disfrutado conjuntamente de actividades de ocio dirigidas a toda la familia, al tiempo que los pequeños han disfrutado de una experiencia de vivir la música en directo descubriendo canciones míticas de la historia del Rock en un formato diferente al que se hace de forma habitual para niños y niñas”.

El Colegio de San Ildefonso ya es una de las Casas Históricas y Singulares

La Universidad de Alcalá ha recibido un premio especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares por la restauración de la fachada del Colegio de San Ildefonso, que culminó en el mes de marzo.

El vicerrector de Extensión Universitaria, José Raúl Fernández, y el director de la Oficina de Proyectos, Fernando da Casa, recibieron este premio en un acto celebrado por la Fundación en el Palacio de Liria.

El jurado destacó la calidad técnica de las obras de restauración y el resultado final, e hizo especial hincapié en la labor de difusión llevada a cabo por la Universidad de Alcalá mediante el proyecto ‘Abierto por obras’, que ha permitido a centenares de personas –profesionales y visitantes en general- conocer el proceso de restauración mediante una visita guiada por los andamios.

Este esfuerzo de divulgación también se ha visto complementado con el telón dispuesto en los andamios, una imagen de la fachada de la UAH en tamaño real, y otras labores de formación e investigación, como el Máster de gestión integral en el patrimonio arquitectónico.

La Fundación de Casas Históricas y Singulares es una entidad sin ánimo de lucro integrada en organizaciones internacionales que tiene por objetivo ‘propagar el conocimiento y fomentar la conservación y el mantenimiento de edificios de carácter histórico y singular’. Este es el primer año que se convocan los premios.

Restauración de la fachada

Las obras de restauración y limpieza de la fachada comenzaron en agosto de 2016 y culminaron a finales de marzo de este año, gracias a un proyecto cofinanciado por el 1,5% cultural del Ministerio de Fomento y la UAH.

Las obras han permitido comprender la importancia y extensión de los tratamientos superficiales de protección de la piedra y las entonaciones de color aplicadas en la fachada desde el siglo XVI. Esta restauración ha afectado a los aspectos técnicos, constructivos y funcionales y ha conseguido, además, recuperar el significado de la obra original.

Exposición ‘Universidad de Alcalá. 40 Aniversario. Recuperando el Patrimonio Universitario’

El Año Cisneros está a punto de concluir, pero en la Universidad de Alcalá continúan las conmemoraciones: en este curso 2017/2018 se cumplen 40 años desde que esta institución reabriera sus puertas.

La ‘luz verde’ se encendía el 1 de julio de 1977, con la publicación en el BOE del Real Decreto por el que se creaba ‘la cuarta universidad de Madrid con sede en Alcalá de Henares’ y se materializaba pocos meses después con el inicio de las clases, utilizando para ello las instalaciones de un antiguo campo de aviación.

Además, el año 2018 también está marcado en el calendario porque se cumplirá el 20 aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial de la Universidad de Alcalá y su entorno histórico por la Unesco. La efeméride coincide con el hecho de que la Unión Europea ha declarado 2018 Año Europeo del Patrimonio.

20 años de Patrimonio Mundial

Ambas celebraciones no pasarán desapercibidas en la Universidad de Alcalá que inaugura para despedir el año y recibir el que llega una exposición titulada ‘Universidad de Alcalá: 40 aniversario. Restaurando el patrimonio universitario desde 1977. (1998-2018). 20 años de Patrimonio Mundial’. Más de una treintena de paneles gráficos darán cuenta del papel crucial que ha tenido la Universidad de Alcalá en la recuperación del patrimonio en Alcalá de Henares, pero también en otros puntos principales para la institución, como Guadalajara, Sigüenza o Pastrana.

En estos años cuarteles, prisiones, viviendas privadas… han regresado a su primitiva función, la que les fue asignada en el plan ideado por Cisneros como centros de saber y conocimiento.

Entrevista a José Raúl Fernández del Castillo

Miles de metros cuadrados de edificios históricos se han restaurado y puesto a disposición de la comunidad educativa universitaria en forma de facultades, escuelas, bibliotecas, edificios administrativos y de servicios, museos… ‘para rescatar la identidad del pasado, ofrecer un laboratorio para elaborar el conocimiento, engrandecer el legado histórico y crear un espacio para las Musas y para la Ciencia que revierta en el bienestar de los ciudadanos’, señalan los directores de esta exposición, Javier Rivera, Fernando Da Casa y José Luis de la Quintana.

Los paneles muestran cada uno de los edificios restaurados gracias al impulso de la Universidad y la colaboración de otras instituciones y administraciones públicas, sobre todo a partir del año 1985, con la firma del Convenio Multidepartamental. Se trataba de un convenio entre los entonces Ministerios de Educación y Ciencia, Cultura, Obras Públicas y Urbanismo y Justicia, la Comunidad de Madrid, la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Ayuntamiento de Guadalajara y la UAH  para impulsar la recuperación, puesta en valor y construcción de edificios que han dotado a la Universidad de Alcalá de una personalidad singular, digna de estudio y reconocimiento.

Premios a la recuperación del Patrimonio

Tanto es así que la UAH ha recibido distintos premios por la labor de recuperación del patrimonio, como el Premio del Consejo de Europa, en 1992; la propia declaración de Patrimonio de la Humanidad, en 1998; el premio Europa Nostra, en 1994 o el Premio Hispania Nostra en 2013, entre otros.

Asimismo, dispone de la medalla de oro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2013), el premio Golden Gypsun (2015), el premio de honor de la Bienal Internacional AR&PA de Arte y Patrimonio y varios premios Ciudad de Alcalá…

Una responsabilidad con el pasado y con el futuro

Esta labor de recuperación del patrimonio por parte de la Universidad de Alcalá está concebida y desarrollada desde el principio de la responsabilidad, porque además de los dos principios básicos que rigen cualquier institución universitaria: la docencia y la investigación, existe otro igualmente necesario y fundamental: la responsabilidad social y cultural con el entorno.

«El patrimonio, en este sentido, simboliza la riqueza de la UAH, que une su pasado con su presente y obedece a la recomendación que hace la Constitución, cuando señala que todos los poderes públicos tienen la obligación de conservar y engrandecer el patrimonio», agregan los directores de la muestra.

Donde está

La UAH es la mejor universidad de España en sostenibilidad medioambiental

El año se va cerrar con una gran noticia para la Universidad de Alcalá y sus políticas de sostenibilidad, ya que el Ranking Greenmetric vuelve a situarla en la primera posición nacional y decimosexta del mundo, seguida por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en la posición 50ª, y la Universidad Rey Juan Carlos, con la que la UAH comparte un Campus de Excelencia Internacional en Energía Inteligente, en la posición 82ª. En el ranking han participado 616 universidades, 100 más que el año pasado, pertenecientes a 76 países.

Las políticas de sostenibilidad medioambiental son prioritarias para la UAH, que ya en el año 2015 fue declarada por la organización internacional Coolmyplanet como la tercera universidad del mundo más comprometida con el medio ambiente.

Ahorro y eficiencia energética

La Universidad de Alcalá resalta entre las universidades españolas por sus políticas de ahorro y eficiencia energética con políticas transversales que atañen desde la sensibilización hasta la introducción de criterios ambientales en los procesos de licitación que se llevan a cabo en los diferentes servicios.

En los edificios de la UAH se han realizado todas las auditorías energéticas y acometido procesos de rehabilitación eficiente, y se han mejorado los sistemas de iluminación e implementado sistemas ofimáticos que permiten reducir los ‘consumos fantasma’ que se generan cuando los aparatos eléctricos no están funcionando pero sí enchufados.

El parque de energías renovables

La UAH dispone ya de un importante parque de energías renovables que incluye tecnología solar térmica para el calentamiento de agua caliente sanitaria, el aprovechamiento de los residuos vegetales para biomasa, el aprovechamiento de energías alternativas para bombeo, una instalación de generación de energía (trigeneración) en la Escuela Politécnica Superior y la instalación geotérmica más importante de un edificio público en Madrid (Edificio Polivalente), la mayor infraestructura de estas características en una universidad europea.

Recicla y Respira: vuelve la campaña para fomentar el reciclaje en Alcalá

El pasado 2 de diciembre se inició la campaña informativa “Recicla y Respira” en calles y centros comerciales de Alcalá de Henares, con el objetivo de fomentar del reciclaje, promovida por la Concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes.

El lema escogido, “Recicla y Respira”, hace referencia a que si el aire es de todos, la contaminación también. La Organización Mundial de la Salud indica que 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado, a lo que se debe añadir el número de muertes, enfermedades y alergias relacionadas con esta causa.

Reciclar contribuye a reducir las emisiones, concretamente podemos contrarrestar la contaminación producida durante 10 minutos en un tubo de escape  reciclando 6 latas de refresco, 6 botellas de agua de plástico, 3 botes de detergente u 8 botes de champú.

La campaña cuenta con un educador ambiental que informa a la ciudadanía acerca de los beneficios para la calidad del aire que reporta el reciclaje de nuestros envases de plástico, bricks, latas y papel y cartón. Se fomenta el reciclaje de la fracción envases de nuestros residuos y permite solventar dudas concretas sobre dónde depositar cada residuo.

El objetivo no es otro que mejorar la recogida selectiva de residuos en Alcalá de Henares e incrementar la concienciación en materia ambiental de la población. Para ello el punto informativo se moverá en distintas calles de la ciudad y centros comerciales como La Dehesa, Hipercor, Carrefour, Alcalá Magna, El Val, así como aquellos otros que quieren participar en la campaña. Asimismo, se realizarán actividades de sensibilización en esta materia en el entorno de las Galerías Comerciales Juan de Austria, León y Santa Teresa.

Esta campaña también engloba actuaciones en centros educativos para informar y concienciar para un reciclaje responsable.

Nuevo programa de Salud para Adultos ‘Cuida tus emociones: Gana salud’

Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Salud, pondrá en marcha a partir de enero de 2018 un nuevo Programa de Salud para Adultos, “Cuida tus emociones: Gana salud”, dedicado fundamentalmente al conocimiento de las emociones y su gestión adecuada como parte fundamental en la tarea de la promoción de la salud de personas entre los 30 y los 60 años de edad.

El taller tendrá una duración de 8 sesiones de hora y media de duración, una vez a la semana (lunes o miércoles), en horario de mañana, y se desarrollará en la Concejalía de Salud (C/ Santiago, 13).

Su objetivo es aportar recursos útiles a la hora de hacer frente a la vida cotidiana, y pretende servir de ayuda para enfrentarse de manera eficaz con aquello que nos preocupa y nos crea malestar.

Durante mucho tiempo, las emociones han sido consideradas como algo poco importante, y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano.

Las emociones, al ser estados internos personales, condicionan las motivaciones, los deseos, las necesidades y los comportamientos, teniendo una influencia positiva o negativa sobre los estilos de vida,  por lo que influyen en el nivel de salud.

Más información

Información e inscripciones en la Unidad de Promoción de la Salud (C/ Santiago, 13). Teléfono 91 877 17 40.

¿A que tú también quieres aprender a hacer un ‘mug cake’?

Si te gusta la repostería y, además, eres fan de redes sociales como Instagram, seguro que más de una vez has visto fotos publicadas de tus bloggers favoritas preparando o degustando un sabroso mug cake. Pues, ¿qué mejor momento para aprender a hacerlo que hoy? El Día de la Madre se acerca y planear con tu mami una tarde juntas de cocinillas puede ser un planazo.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te abrimos la puerta al fascinante mundo de los mug cakes 😉

Se trata de una nueva y dulce tendencia que ya ha conquistado a todo el panorama culinario: pequeños pasteles que, como su propio nombre indica, se cocinan dentro de una taza.

Pero ¿sabes que es lo mejor de todo? Que en cinco minutos lo tienes preparado. Sí, sí. Como lo lees. 5 minutos. No es de extrañar que por ello, algunos ya hayan dicho de este postre que es la «democratización de la pastelería». Y es que, para elaborar un mug cake tan solo necesitamos una taza (cuqui, eso sí), algunos ingredientes básicos, cuchara, tenedor y microondas. Precisamente es él, el microondas, tu fiel aliado para hacer de esta receta, un verdadero recetón con cada vez arrastran más seguidores.

Así que, ya sabes, si quieres quedar bien con tus invitados y hacer un postre rápido y original o te apetece pasar un rato agradable con tu mami y un buen café, ahí va la receta que os hará chuparos los dedos. Toma nota.

Ingredientes:

  • 100 ml. de aceite
  • un huevo
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de harina con levadura.

Lo primero que haremos será añadir el aceite y después el huevo y el azúcar y batirlo enérgicamente. Después (y por último!!) agregamos la harina poco a poco para que la masa quede homogénea. Lo metemos en el microondas durante un minuto y medio a potencia media/ alta y… ¡Listo para comer! ¿Cómo te quedas?

Por supuesto hay mug cakes dulces y salados. Solo has de echarle imaginación y un poco de paladar y… ¡lanzarte a la cocina!

Y, por si te acaban de entrar unas ganas locas de seguir experimentando, te dejamos un vídeo del canal de Youtube Quiero cupcakes, con 3 video recetas de mug cakes que te volverán loca: Red Velvet, Oreo y Nutella. ¡Que aproveche!